9 ECONOMICAS Economista NG Cortiñas propone Bancentral anuncia “1er. Concurso medidas reduzcan evasión fiscal de Innovación en Medios de Pago” MARTES, 5 DE JULIO DE 2016
www.elnuevodiario.com.do
l economista Haivanjoe NG Cortiñas, al ponderar el tema del Pacto Fiscal, consideró ayer que este debe ser concebido como una obra colectiva, razón por la cual todos los sectores deben aportar en la dirección de dotar a la economía del país de un sistema de finanzas públicas más acorde con los niveles de competitividad y transparencia al que se aspira. Asimismo, sostuvo que solo de de esa manera el crecimiento económico de la nación puede ser sostenible con mayores esfuerzos en sus recursos internos. “Si queremos aumentar la competitividad, debemos ser más transparentes, sincerizando la economía en los niveles de reducir la informalidad, desmontar parte del gasto tributario, atacar la evasión fiscal y mejorar la calidad del gasto e ingreso público”, sostuvo NG Cortiñas. Consideró, además, que para contribuir al aumento de la transparen-
E
Haivanjoe NG Cortiñas
cia, se debe asumir el criterio de entender al gasto e ingreso públicos como bienes común y público, en la acepción de que ambos son útiles para el conjunto de la sociedad, al tiempo de pertenecerle a todos, sin exclusión, salvo que el usufructo sea para provecho de los programas a favor de los sectores poblacionales en condiciones de pobreza. “Bajo el criterio de bien común y público, el gasto y
el ingreso deben ser manejados a los fines de aumentar su calidad, misma que en el caso del gasto público, en cuanto a su uso, debe hacerse sobre la base de las mejores prácticas, respecto al destino, en forma prioritaria a la educación, salud, seguridad ciudadana e inversiones reproductivas; y por el lado del ingreso público, por medio a examinar la actividad del ingreso auditado, en adición a transparentar los tributos en el origen”, explicó el economista. NG Cortiñas, al ampliar sobre su propuesta de reducir la evasión fiscal, indicó que dos formas que podrían aportar a ese objetivo serían autorizar por ley la publicación de los nombres de los contribuyentes que caen en la categoría de morosos, esto es, los que no pagan en el tiempo estipulado, y segundo, publicar también en forma periódica el monto de los impuestos pagados por los contribuyentes tipificados como personas jurídicas.
Certifican Ministerio Industria y Comercio entre las mejores empresas para trabajar l Ministerio de Industria y Comercio (MIC) fue certificado por la Revista Mercado entre las mejores empresas para trabajar del 2016. Un comunicado de prensa precisa que la distinguida publicación entregó un reconocimiento al MIC, por la excelencia en la implementación de prácticas de gestión humana sostenible y fue valorada en el Ranking de las “Mejores Empresas Para Trabajar del 2016”. Recuerda que el año pasado, el y MIC fue elegido por la Revista Mercado como una de las entidades mejores valoradas en el país durante el 2015, “según el ranking de los 10
E
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) lanzó el “Primer Concurso de Innovación en Medios de Pago”, durante un acto celebrado con motivo de la conmemoración de los primeros 10 años de la Reforma del Sistema de Pagos en el país. Un despacho de prensa detalla que la actividad estuvo presidida por el gobernador, Héctor Valdez Albizu, quien al pronunciar las palabras centrales, anunció que el certamen, cuyas bases estarán publicadas en la página web del banco, estará dirigido a estudiantes universitarios con la finalidad de fomentar en ellos la creatividad en materia de sistemas de pagos, premiar la iniciativa y quizás descubrir el instrumento de pago del futuro. Valdez Albizu hizo un recuento de lo que ha sido la reforma del sistema de pago de la República Dominicana y apuntó que “fue un camino complicado y no exento de escollos, pues al ser un
El gobernador del BC, Héctor Valdez Albizu acompañado por la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres, y otros funcionarios, encabezó el acto
proceso nuevo presentó retos a todas las partes involucradas”. Asimismo, recordó que existían riesgos, como que los sistemas desarrollados no fueran utilizados, o que los cambios resultantes no satisficieran las necesidades de todos los usuarios. “Hoy nuestro país cuenta como un sistema de pagos robusto, moderno y confiable. Su base legal en tratados, leyes, reglamentos e instructivos está acorde a las mejores prácticas en la materia y permite desarrollos futuros”, dijo Valdez Albizu. Manifestó que el trabajo aún no ha terminado ya que los sistemas de pagos evolucionan
constantemente y es necesario permitir el desarrollo de nuevas tecnologías de pago dentro de un marco seguro, firme y sostenible. Reconocimientos Durante la actividad la directora del Departamento de Sistemas de Pagos, Fabiola Herrera, junto a su personal, entregó varios reconocimientos a los empleados que han hecho posible el éxito de la reforma del Sistema de Pagos durante los últimos 10 años. Además, se hizo un reconocimiento especial al gobernador Valdez Albizu, por el apoyo y el compromiso asumido para seguir avanzando en esta materia.
La Asociación de navieros apoya al CONEP tema reforma institucional l presidente de la Asociación de Navieros de la República Dominicana, ANRD, Teddy Heinsen, expresó ayer su apoyo a las recientes declaraciones del presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Rafael Blanco Canto, de que se requiere de un nuevo rumbo en cuanto a las reformas institucionales que necesita el país. Heinsen manifestó que las legislaciones solicitadas por el CONEP representan el sentir que demanda la nación, al cual
E
El ministro José del Castillo Saviñón junto a parte de los colaboradores del ministerio.
Ministerios/instituciones de Gobierno más admiradas, elaborado por la firma Read Investigación & Consultoría para Mercado Media Network”. La nota precisa que el ranking de las Mejores Empresas para Trabajar, de
Revista Mercado, incluye a 80 compañías participantes, evidenciando el creciente interés de los departamentos de recursos humanos de mejorar y destacar las prácticas de gestión laboral que implementan.
Teddy Heinse
se une la Asociación de Navieros, en la implementación urgente de los cuatro pilares propuestos: Nueva Ley Electoral con reglas claras, organizadas y transparentes, Ley de partidos, Ley de Responsabilidad Fiscal y La plena in-
dependencia y fortalecimiento de las instituciones. Entre ellas menciona la Junta Central Electoral, el Tribunal Superior Electoral, la Cámara de Cuentas y otras altas cortes claves para la permanencia de la democracia.