PÁGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11170
CC auditará a 88 ONGs que no han informado uso de dinero que reciben (P/8)
MARTES 05
DE JULIO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
López R. sigue de Cardenal; Ozoria, nuevo arzobispo SD, lo sorprendió nombramiento
(P/4)
Nuncio Apostólico: En un futuro podría ser designado Cardenal Monseñor Francisco Ozoria Acosta, al centro, al momento de ser presentado como nuevo arzobispo de la Arquidiócesis de Santo Domingo, cuyo “inmerecido nombramiento”, según sus propias palabras, agradeció al Papa Francisco. Su designación fue anunciada por el nuncio apostólico Jude Thaddeus Okolo, quien no descartó que en un futuro Ozoria Acosta pueda ser designado cardenal. A la derecha, el obispo auxiliar de Santo Domingo, Víctor Emilio Masalles.
ECONOMICAS (P/8)
Las recaudaciones aduanales período enero-junio fueron RD$46,789.93 MM
TOGA
(P/10)
Núñez Collado: Población teme salir de sus casas por delincuencia
NACIONALES (P/7)
Vocero Gobierno: El Palacio está de acuerdo con lo que planteó el CONEP
INTERNACIONALES
(P/20)
Prosiguen en PR manifestaciones en contra la junta de control fiscal
editorial Temas sobre la mesa Hacen bien los dos voceros del gobierno, José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia, y Roberto Rodríguez Marchena, director de Comunicación, en establecer que los temas que ha planteado el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Rafael Blanco Canto, son parte de la agenda oficial. Es evidente que esa postura es una reacción diferente a la del secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, senador reelecto por el Distrito Nacional, cuando su respuesta fue de acusar de parcial al dirigente empresarial, al tiempo que también le indilgaba el epíteto de conspirador al miembro de la Junta Central Electoral, Eddy Olivares, por decir que los equipos del conteo electrónico no fueron auditados. El país necesita una reforma electoral, la que ha quedado dormida en el Congreso, pero igual una Ley de Partidos Políticos; como también un pacto fiscal y con ello una revisión profunda sobre las inversiones y los gastos que se ejecutan en el presupuesto nacional. Eso no tiene nada de malo, sino, por el contrario, esos temas colocados temprano sobre la mesa es algo que conviene al Gobierno, al PLD y al país. Una respuesta inteligente ayuda a quienes tienen la responsabilidad de gobernar.