Las calles del Bronx se vistieron de los colores patrios y de la alegría contagiosa que caracteriza al pueblo dominicano, durante la trigésima sexta edición de la Gran Parada Dominicana, celebrada este domingo con una asistencia masiva. Las incidencias fueron dadas a conocer por el comunicador Jaime Rincón en cobertura especial para El Nuevo Diario
EDITORIAL
@maldonadopersio
Los países con leyes simples de aplicación rigurosa son más eficaces en construir sociedades basadas en leyes para su dinámica cotidiana. Esta práctica, además, contribuye a generar una cultura de cumplimiento. Y, obviamente, toda sociedad que alcanza el progreso lo basa en la educación como eje primordial de sus prioridades.
En cambio, las naciones, con leyes draconianas de aplicación deficiente animan la irregularidad en sus sociedades. Incluso, eso se convierte en la norma, pues la población y las instituciones procuran vías fuera de los escollos legales.
Es un eterno dilema que debemos resolver, el que además se convierte en un círculo vicioso, mientras más deficiencias más escollos imponemos.
SANTIAGO. - Como parte de las actividades de la tercera edición del “Campamento de Verano Infantil Exploradores de la Democracia” , los miembros titulares de la Junta Central Electoral (JCE), Dolores Altagracia Fernández y Rafael Armando Vallejo Santelises, encabezaron la celebración de las elecciones infantiles, en Santiago de los Caballeros. Para estas elecciones infantiles fueron asignados simbólicamente como “candidatos y candidatas” los valores representados en la “Justicia” , que quedó en primer lugar con un 44 %; “Responsabilidad” , con un 20 %; “Honestidad” , con un 19 %; e “Igualdad” , un 17 %.P. 04
DE ENTRADA
AZUA. – El presidente Luis Abinader afirmó el pasado sábado que su gobierno trabaja para romper con el círculo vicioso del subdesarrollo y sustituirlo por un “círculo virtuoso del desarrollo”, al encabezar un almuerzo-encuentro con más de 300 jóvenes de centros educativos y universidades de la provincia de Azua.
El mandatario hizo énfasis en la importancia de crear espacios de diálogo directo con la juventud, como parte de una estrategia para acercar las políticas públicas a las nuevas generaciones.
Durante su intervención, Abinader presentó un resumen de los avances del gobierno en áreas clave como educación, salud, infraestructura y seguridad ciudadana, destacando que estas
Inauguró una nueva línea de transmisión eléctrica de 138 kv en el Cruce de Ocoa, allí el mandatario destacó que esta obra permitirá una mayor estabilidad y capacidad de distribución eléctrica en la región sur.
acciones apuntan a mejorar las condiciones de vida y abrir nuevas oportunidades para los jóvenes.
Entre los logros mencionados en Azua, resaltó la inauguración de tramos del
FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente: Persio Maldonado
Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario: Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Mario Viñas Betances Vocales: Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director: Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
Redacción
canal Ysura, que duplicará la disponibilidad de agua para los agricultores; la apertura de nuevos centros educativos; la instalación de una extensión de la UASD, y el proyecto para una futura sede del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) en la provincia.
En el ámbito de la salud, anunció la construcción del primer hospital traumatológico del sur y un nuevo hospital pediátrico neonatal, así como la terminación de la circunvalación de Azua.
Inauguración de obras
Más temprano, el mandatario encabezó la inauguración de varias obras hidráulicas en Padre Las Casas, Peralta y Las Yayas de Viajama en esta provincia, construidas por el Instituto
Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).
Asimismo, inauguró la rehabilitación del canal de riego Ysura, el play de Los Toros y encabezó una jornada de inclusión social.
Inauguró una nueva línea de transmisión eléctrica de 138 kv en el Cruce de Ocoa, allí el mandatario destacó que esta obra permitirá una mayor estabilidad y capacidad de distribución eléctrica en la región sur.
Presidente Abinader en un encuentro con jóvenes en Azua.
El Bronx se llena de orgullo, color y alegría con la 36ª
edición de Gran Parada Dominicana; END da cobertura
Personalidades destacan aporte económico y cultural de dominicanos
PEDRO HERNÁNDEZ
NURIELY GARCÍA
SANTO DOMINGO. -
Las calles del Bronx se vistieron de los colores patrios y de la alegría contagiosa que caracteriza al pueblo dominicano durante la trigésima sexta edición de la Gran Parada Dominicana, celebrada este domingo con una asistencia masiva.
Las banderas ondeando en lo alto, la música, los bailes y las risas se impusieron sobre las nubes que intentaron, en algún momento, empañar la jornada, donde miles de dominicanos y latinoamericanos se dieron cita para celebrar con orgullo este evento que, por más de tres décadas, ha resaltado la identidad y el valor de la comunidad quisqueyana en Nueva York.
Desde las primeras horas del día, el comunicador Jaime Rincón estuvo presente en el lugar para llevar a los lectores de El Nuevo Diario cada detalle del desfile. Durante la cobertura, conversó con autoridades, funcionarios, figuras del arte y del espectáculo, así como con ciudadanos que manifestaron su orgullo de representar a la República Dominicana en suelo extranjero.
Asimismo, diversas autoridades destacaron la excelente organización del evento y aprovecharon para reflexionar sobre temas sociales que impactan a la comunidad tanto en el país como en la diáspora, así como su importancia y su impacto en Estados Unidos.
La juventud es fundamental
El fundador y director ejecutivo de la Parada Dominicana del Bronx, Felipe Febles, destacó que la participación de la juventud es el elemento más valioso de este emblemático evento, ya que representan el presente y el futuro de la comunidad dominicana.
Subrayó que la parada se ha consolidado como una de las celebraciones culturales más representativas de la diáspora en Estados Unidos, reuniendo cada año a miles de personas para exaltar la identidad, la historia y los aportes de los dominicanos.
Reconocimiento a jóvenes destacados
El cónsul general en Nueva York, Jesús “Chu” Vázquez Martínez, anunció que el presidente Luis Abinader recibirá el 3 de agosto en el Palacio Nacional a los 30 mejores estudiantes descendientes de dominicanos residentes en el exterior.
Manifestó que la iniciativa busca fortalecer la identidad cultural y el sentido de pertenencia entre los jóvenes de la diáspora.
Los dominicanos representan progreso
El congresista Adriano Espaillat subrayó que la comunidad dominicana es
clave para el progreso de Nueva York, especialmente en el Bronx.
«Somos una parte muy importante a nivel que, si no avanza la comunidad dominicana, no puede avanzar la ciudad de Nueva York», precisó el congresista, resaltando el rol fundamental de los dominicanos en el progreso de una de las urbes más importantes del mundo.
“Dominicanos somos todos”
Celinés Toribio, viceministra para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, valoró la unidad, el entusiasmo y la organización de la comunidad durante el desfile.
«Me siento muy conten-
ta porque veo una comunidad unida, más organizada», expresó.
Resaltó además el trabajo conjunto que ha venido realizando con los consulados de Nueva York y de New Jersey, para seguir consolidando el espíritu de colaboración y orgullo nacional entre los dominicanos en el exterior.
New Jersey crece
El cónsul dominicano en New Jersey, José Francisco Santana Suriel, afirmó que una de sus principales prioridades ha sido acercarse a la comunidad para conocer sus necesidades y fortalecer los servicios consulares, a través de la implementación
de mecanismos que garanticen una atención eficiente y de calidad.
Señaló, además que, aunque las cifras oficiales estiman en 380 mil los dominicanos residentes en New Jersey, cálculos extraoficiales elevan esa cifra a entre 500 y 600 mil, debido a que muchos aún conservan direcciones en Nueva York para acceder a ciertos beneficios, pese a vivir ya en el Estado Jardín.
Aportes a la cultura
El alcalde Eric Adams se sumó a la celebración, reconociendo el aporte cultural, económico y social de los dominicanos a la ciudad. Por su parte, el exgobernador Andrew Cuomo elogió a la comunidad por su energía, cultura y emprendimiento, señalando que hacen de Nueva York una ciudad más fuerte.
Santo Domingo Este como posible anfitrión en 2026
El regidor Felito Rodríguez instó al alcalde Dios Astacio a considerar que Santo Domingo Este sea el municipio anfitrión de la Gran Parada Dominicana en el Bronx en 2026, destacando el valor de proyectar la cultura local ante la diáspora.
Orgullo
Las comunicadoras Nahiony Reyes y Jenny Blanco definieron el evento como un encuentro que reafirma el orgullo, la cultura y la identidad de la comunidad dominicana en los Estados Unidos.
Personalidades destacan aporte de la diáspora. (Foto ilustrada por Isaías González)
NACIONALES
JCE celebra elecciones infantiles durante campamento “Exploradores de la Democracia” en ciudad de Santiago En la votación, el valor de la ‘Justicia’ resultó ganador con un 44%
SANTIAGO. - Como parte de las actividades que se desarrollan en la tercera edición del “Campamento de Verano Infantil Exploradores de la Democracia”, los miembros titulares de la Junta Central Electoral (JCE), Dolores Altagracia Fernández y Rafael Armando Vallejo Santelises, encabezaron el pasado jueves la celebración de las elecciones infantiles, en el Country Club de Santiago de los Caballeros.
Acompañaron a los miembros titulares los directores de Gestión Humana, Ariel Liranzo; de Elecciones, Mario Núñez; de Comunicaciones, Suedi León y otros funcionarios de la JCE.
Para estas elecciones infantiles fueron asignados simbólicamente como “candidatos y candidatas” los valores representados en la “Justicia”, que quedó en primer lugar con un 44 %; “Res-
ponsabilidad”, con un 20 %; “Honestidad”, con un 19%; e “Igualdad”, un 17 %. Previo al escrutinio, la miembro titular del Pleno, Fernández Sánchez, dirigió las palabras de inicio de la actividad, quien expresó a los niños y niñas que iban a participar en unas elecciones especiales para elegir valores, “que son los que nos
hacen ser mejores personas”. Fernández indicó que la JCE, a través de estas elecciones infantiles, busca una cultura de paz y para que estos niños y niñas, cuando tengan 18 años, puedan ejercer su derecho al voto con plena conciencia de su importancia.
De su lado, el director nacional de Elecciones, Mario
Núñez, interactuó con los niños a quienes explicó en qué consistía el proceso de votación electoral, espacio en donde también se puso en práctica el registro y firma que indica cuando el ciudadano se verifica en el padrón para las elecciones.
Esta dinámica se realiza con el objetivo de incentivar la importancia de la democracia en los niños participantes y que estos tengan la oportunidad de aprender que este es un tipo de institución del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante herramientas de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes.
El campamento de verano fue inaugurado este domingo 21 donde las jornadas diarias se desarrollan de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde.
INFORME DEL TIEMPO
Onda tropical y vaguada provocarán esta tarde y noche, aguaceros, moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en provincias de las regiones: noreste, sureste, Cordillera Central y la zona fronteriza… Ambas costas normales, sin embargo, en la costa caribeña se le recomienda a las embarcaciones tener precaución durante el periodo de los aguaceros, por visibilidad reducida.
¿Quién será el candidato de FP en 2028? Leonel responde en el día de los padres Deja en el aire posible candidatura suya o de Omar
SANTO DOMINGO. - A propósito de celebrarse este domingo el Día de los Padres en la República Dominicana, el expresidente de la República y líder de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, protagonizó un momento cargado de simbolismo político al compartir un divertido reto con su hijo, el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, donde ambos intercambiaron preguntas personales en tono jocoso.
Sin embargo, una de las respuestas al reto llamó la atención y abrió el debate sobre el futuro de la candidatura presidencial de la organización para el 2028.
La dinámica consistió en que padre e hijo debían responder, sin mirarse, quién de los dos se identificaba más con una pregunta o afirmación levantando un zapato o un tenis, dependiendo del caso: el zapato representaba a Leonel, el tenis a Omar. Cuando se les preguntó cuál sería el candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo para el año 2028, Leonel no dudó en levantar ambos calzados, lo que fue interpretado por muchos como una señal directa de que el expresidente no descarta una nueva postulación, pero tampoco cierra la puerta a que su hijo Omar Fernández sea quien asuma el liderazgo electoral de la organización en los próximos comicios. El momento, que rápidamente se hizo viral en redes sociales, ha generado un aluvión de reacciones tanto dentro como fuera del partido, y se suma a las múltiples especulaciones sobre los planes políticos de la Fuerza del Pueblo de cara al próximo ciclo electoral.
Leonel Fernández junto a Omar Fernández.
Un niño ejerciendo el voto en las elecciones simbólicas.
Jonathan Sánchez: formas, colores, memoria y futuro
NESTOR ESTEVEZ
A los pocos minutos de iniciar una conversación con él, ya son notables su pasión por lo que hace, el orgullo por sus raíces y su compromiso social como modelador de futuro.
Este artista plástico lleva su vocación en la sangre. Su esencia creativa comenzó a florecer desde la infancia. Recuerda que, de niño, ya dibujaba y pintaba, un talento que su padre le hizo notar al mencionarle a un primo pintor famoso: Mariano Sánchez. Esta revelación temprana consolidó en él su vocación.
“Cuando fui a Bellas Artes, ya yo pintaba, ya yo dibujaba, ya hacía escultura
en barro, sin saber que Bellas Artes existía. Por eso yo me considero autodidacta, aunque tengo academicismo también”, narra este enamorado de las formas y los colores.
al respecto.
Incidencia de la familia
Eso provoca que el arte de Jonathan cuente con una perspectiva única y natural. Para sus maestros, enseñar a alguien con un conocimiento natural, aunque carente de sustento teórico, resultó más sencillo de lo esperado. Jonathan ya dominaba conceptos como el canon de proporciones, sin haber recibido una formación formal
Nacido en un hogar de docentes, Jonathan se acostumbró a asumir retos desde muy temprana edad. Es así como explica su preferencia por la escultura sobre la pintura o el muralismo, por la complejidad y el desafío que representa para él.
La figura humana, y más específicamente la anatomía humana, es su tema predi-
lecto. “A mí me gusta mucho eso porque siento que estoy creando lo que mejor conozco, que es mi propia figura”, confiesa, y descarta que eso le pueda provocar alguna sensación de superioridad, sino que lo asume como exploración.
La reacción del público ante su obra es fundamental, explica. La aceptación y la fe que la gente deposita en su trabajo le generan una profunda satisfacción y al mismo tiempo la responsabilidad de no defraudar las expectativas.
Para él, el arte es una forma de perpetuarse, de dejar una huella en el mundo, una misión que siente inherente a su ser. No busca la eternidad, sino cumplir con un propósito que le fue asignado, una vocación que lo impulsa a crear.
Sus obras
“Yo tengo obras en colecciones privadas fuera del país, en Estados Unidos, en Italia, en varios países, en varios lugares. También tengo obras, por supuesto, en mi país, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en mi pueblo, Las Matas de Farfán, en El Cercado”, expresa, mientras se le percibe como deseoso de ponerlas todas en primer lugar. Sus ojos adquieren un brillo especial cuando se refiere a un ser humano a quien no llegó a tratar, pero con quien comparte patria chica: Orlando Martínez. “Ha-
ce tiempo que yo sentía la necesidad de crear una obra para Orlando. Ya yo lo había dibujado en la universidad, en la UASD, en aquellos tiempos cuando yo ni siquiera pensaba en estudios superiores. Recuerdo cuando lograron llevarme a la UASD para hacer un mural de Orlando, yo era un muchacho”.
Pero su dedicación y el paso del tiempo le abrieron oportunidad para su obra soñada y hasta el momento la más significativa: el monumento a Orlando Martínez. Es un trabajo que da la bienvenida a quien llegue por la entrada oriental a Las Matas de Farfán. “Yo creo que es poco para lo que él merece”, expresa con evidente emoción el artista matero.
Cuenta que el proceso de creación del busto de Martínez fue un ejercicio de conexión especial con un personaje histórico al que no conoció personalmente, pero con quien se sintió conectado a través de la historia y la memoria colectiva de su pueblo.
“Esa obra está creada con la figura de la libertad de expresión del pueblo. Mirando la obra de frente, en la columna de la derecha hay una figura humana parecida a un taíno, donde se le ve la expresión, y en la columna de la izquierda está la diosa Temis”, refiere el artista plástico, en alusión a la conocida diosa de la justicia, según la mitología griega.
La valoración de la obra por la familia de Orlando Martínez, especialmente por Don Sergio Martínez, así como por amplios sectores de la zona, de la región y del país ha sido fundamental para
Jonathan. El artista celebra que en San Juan de la Maguana se cuente con un museo que perpetúa la figura de Orlando. Pero su emoción se eleva a lo más alto porque siente el privilegio de que su obra, en la cuna del asesinado periodista, haya logrado alimentar el orgullo por un mártir del periodismo de la dimensión de Orlando Martínez.
De cara al futuro
El futuro de Jonathan en el arte se orienta hacia la docencia. Le gustaría dedicarse a la enseñanza del arte plástico en la universidad, transmitiendo su conocimiento y pasión a las nuevas generaciones. Su deseo es ser recordado como un ser humano sencillo, amigo de la gente, alguien que valora la conexión humana por encima de cualquier estatus. Este compromiso social se refleja en su labor de transmisión del conocimiento a niños, tanto a través de la Iglesia Católica como en programas del Ministerio de Cultura.
Eso le ha permitido identificar talentos en niños de zonas rurales, lo que lo ha impulsado a desarrollar un proyecto para llevar el arte a los campos, buscando y fomentando el talento en lugares con menos acceso a la educación artística. Afirma que la experiencia de modelar barro, por ejemplo, ofrece una conexión con uno mismo que un teléfono inteligente no puede igualar. Su obra refleja su personalidad, según él mismo afirma. La obra de Jonathan Sánchez es un testimonio de su pasión y de su compromiso social. Jonathan vive su vocación por las formas, los colores, la memoria y el futuro.
Jonathan Sánchez
Jorge Asjana plantea retos de universidades y profesores frente a la inteligencia artificial
SANTO DOMINGO. - El candidato a rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Jorge Asjana David, advirtió este domingo que no hay manera de parar la tecnología, por lo que las universidades tienen que montarse en ese mundo para el servicio, la atención y la docencia. Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», Asjana dijo que se debe también cambiar la forma de enseñar, aprender y evaluar.
El académico planteó que los profesores deben saber manejar la inteligencia artificial en el aula, en la educación, la investigación
y en todo el proceso de enseñanza.
“Tenemos que ayudar a los estudiantes. Tampoco los estudiantes pueden pensar que porque la usen indiscriminadamente están aprendiendo. Y entonces esa parte lleva también un código de ética importante”, sostuvo.
Asjana recordó que el código de ética enseña al estudiante no fijarse ni copiar, lo cual no puede ser olvidado en la educación superior, elemento que es importante reforzar en el niño y la niña.
El legado de Fello Suberví, un líder solidario y visionario
La partida reciente de Rafael “Fello” Suberví Bonilla deja un vacío profundo en el corazón del pueblo dominicano, especialmente entre quienes lo conocimos y compartimos con él en la esfera pública y privada. Exalcalde de la capital, dirigente político ejemplar y amigo incansable de las bases del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). La casa de Fello Suberví siempre fue conocida como la casa de los perredeístas. Sus puertas permanecían abiertas para todos, desde los líderes más destacados hasta los militantes más humildes. Era el lugar donde se buscaban soluciones, se mediaban conflictos y, sobre todo, se encontraba la calidez humana de quien siempre supo escuchar y apoyar a sus compañeros.
Junto al inolvidable José Francisco Peña Gómez, Fello desempeñó un rol crucial en la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos internos del PRD. Fue mediador por naturaleza, impulsado siempre por la convicción de que la unidad y la armonía interna eran esenciales para el bienestar del partido y del país.
Como alcalde del Distrito Nacional, Fello Suberví se destacó por su visión innovadora. Fue él quien inició la construcción del primer elevado urbano en Santo Domingo, desde la intersección de las avenidas Duarte con París hasta el sector del Huacalito, marcando el punto de partida para una transformación progresiva de la movilidad en la capital. Esta obra pionera, realizada con los limitados recursos del cabildo, sentó las bases de un nuevo modelo de infraestructura vial que años más tarde sería ampliado por los gobiernos centrales, especialmente durante
la presidencia de Leonel Fernández. A Fello le corresponde el mérito de haber sido el precursor de los elevados en Santo Domingo, en una época donde la inversión municipal era escasa y las soluciones urbanas requerían creatividad, determinación y voluntad política.
Desde el gobierno local, ejecutó obras emblemáticas como el bulevar peatonal de la avenida Winston Churchill con el “Paseo de las Estrellas”, y la fuente musical del Malecón, famosa por su coreografía acuática al ritmo de la música, similar a la de Barcelona. También impulsó la creación y remodelación de numerosos parques en todo el Gran Santo Domingo.
Uno de los aspectos más notables de su gestión fue el establecimiento de escuelas de formación comunitaria en distintos sectores de la ciudad. Esta iniciativa reflejaba su firme creencia en la educación como motor de desarrollo social. Siempre preocupado por mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, Fello trabajó incansablemente por llevar progreso y oportunidades a los barrios más vulnerables.
Fello Suberví fue también un defensor firme de la descentralización y de una justa asignación presupuestaria para los ayuntamientos. Fue uno de los principales impulsores de la lucha por que los gobiernos locales contaran con los recursos necesarios para responder a las necesidades comunitarias. Este legado debe ser honrado por las generaciones presentes y futuras, así como su firme apoyo al fortalecimiento de la democracia a través de los partidos políticos.
Tuvo también un importante paso por el Congreso
Nacional, donde fue electo diputado por el Distrito Nacional. Desde esa curul, defendió con energía los intereses de la capital y promovió iniciativas a favor del desarrollo urbano y social. Su formación jurídica y su experiencia como dirigente político le permitieron ser una voz de peso en los debates legislativos de su tiempo.
Durante el gobierno del presidente Hipólito Mejía, Fello Suberví fue designado Ministro de Interior y Policía, donde impulsó políticas de fortalecimiento institucional y respeto a la institucionalidad democrática. Apostó por una mejor coordinación entre las autoridades locales y las instancias policiales, promoviendo programas de seguridad comunitaria y modernización de la gestión municipal. En su paso posterior por el Ministerio de Turismo, continuó apostando al desarrollo urbano como estrategia de promoción turística. Impulsó la rehabilitación de espacios públicos, la recuperación de zonas emblemáticas del Distrito Nacional y fomentó el turismo cultural en la ciudad, con una visión que integraba tradición, modernidad y sostenibilidad.
En lo personal, tuve el honor de presidir la Sala Capitular del Distrito Nacional durante su gestión como alcalde, entre 1996 y 1998. Juntos recorrimos innumerables barrios de Santo Domingo, escuchando directamente las necesidades de la gente y buscando soluciones concretas. Fello siempre demostró un espíritu conciliador, abierto al diálogo y respetuoso de todas las voces, sin importar diferencias partidarias.
Hoy, recordando su vida y obra, no puedo más que expresar mi profunda gratitud por su amistad, por su sencillez ejemplar y por la generosidad con la que siempre actuó. Rafael “Fello” Suberví Bonilla no solo fue un líder político notable; fue, ante todo, un ser humano excepcional, cuyo legado permanecerá vivo en la memoria colectiva de nuestro pueblo.
Descansa en paz, querido amigo.
RAFAEL DÍAZ FILPO
Jorge Asjana David.
Especialista advierte sobre impacto nocivo de las redes sociales en la salud emocional
SANTO DOMINGO. - El especialista en salud mental, José Miguel Gómez, alertó sobre los efectos nocivos de una sociedad que informa mucho, pero no educa.
Al referirse específicamente al papel de las redes sociales en la salud mental de la población, el psiquiatra fue enfático en afirmar: “Estamos en una sociedad hiperinformada, pero emocionalmente huérfana. Se ha sustituido el contacto humano por el consumo compulsivo de pantallas”.
Al ser entrevistado por Pablo McKinney, Gómez señaló que el uso intensivo de plataformas digitales está relacionado con el au -
mento de los casos de ansiedad, depresión y trastornos de la conducta, especialmente entre jóvenes y adolescentes.
Describió las redes sociales como “espacios de comparación constante, exhibicionismo y validación
artificial”, que refuerzan sentimientos de insuficiencia y soledad.
Hizo un llamado a las autoridades a priorizar la salud mental como política pública urgente, con inversión en infraestructura, personal calificado y campañas de educación emocional desde la escuela. “La salud mental no es un lujo. Es la base de una sociedad que quiera llamarse humana. La salud mental sigue siendo una de las grandes deudas del sistema de salud público”.
Lamentó que el país haya fracasado en establecer una red nacional de salud mental efectiva, a pesar de contar con legislación vigente.
José Miguel Gómez.
Día
del Padre en RD: líderes nacionales y entidades
rinden
homenaje a quienes guían con amor, ejemplo y entrega
Presidencia
YHANELLY RODRÍGUEZ FRANCYS RONDÓN
SANTO DOMINGO. – La República Dominicana celebró este domingo con gratitud y emoción el Día del Padre, una fecha dedicada a honrar a los hombres que con responsabilidad, cariño y compromiso construyen día a día las bases de sus familias y del país.
Diversas figuras públicas, instituciones del Estado y representantes del ámbito político, social y empresarial aprovecharon las redes sociales para compartir mensajes de reconocimiento y amor hacia los padres dominicanos, en especial hacia los suyos.
La Presidencia de la República emitió un emotivo mensaje, resaltando el rol fundamental de los padres en la formación de valores, el fortalecimiento familiar y la construcción de una mejor sociedad.
A través de una publicación en sus plataformas digitales, el Gobierno expresó
de la República destaca el valor de la paternidad responsable
que “ser papá es enseñar con el ejemplo, formar con valores y estar presente en lo que de verdad importa”, destacando la importancia de una paternidad vivida con amor, compromiso y entrega.
Asimismo, la Presidencia compartió testimonios de padres que forman parte del equipo gubernamental, como una manera de visibilizar cómo la experiencia de ser padre trasciende el hogar y se refleja en el entorno laboral y social.
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, recordó con afecto a su padre y reconociendo a todos los
padres dominicanos: “En cada paso de mi vida, ha estado presente el ejemplo y el amor de mi padre. Su esfuerzo constante, su palabra justa y su forma de enseñar dejaron una huella profunda en mí. Felicito a los padres dominicanos por su entrega, por acompañar con firmeza y ternura a sus hijos, y por ser pilares importantes en nuestra sociedad”.
El expresidente Leonel Fernández, líder de la Fuerza del Pueblo (FP), envió el siguiente mensaje: “A quienes con entrega y amor incondicional guían el camino de sus hijos con el ejemplo, el trabajo y los valores; quienes
asumen el compromiso con la formación de ciudadanos responsables y solidarios. A todos los padres dominicanos, mi reconocimiento y gratitud por su valioso aporte a la familia y a la sociedad. ¡Feliz Día del Padre!”.
De su lado, la primera dama Raquel Arbaje también se unió a la celebración, exaltando el rol esencial de los padres en la construcción de los hogares:
“Hoy homenajeamos a los hombres que con amor y dedicación construyen junto a sus compañeras hogares firmes, cimentados en principios. Ser padre es más que un rol; es proteger, enseñar y acompañar a sus hijos e hijas en cada etapa de su vida”.
Mientras que, al referirse a su padre, añadió: “Aunque ya no estás, tu ejemplo permanece en cada decisión que tomo. Gracias, papi, por tu ternura, tu integridad y por enseñarme a servir con el corazón”.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, compartió un tierno video con la
primera vez que le dijeron “papá”: “La primera vez que me dijeron Papá, más o menos… ¡Feliz Día de los Padres!”.
Asimismo, el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón (Yayo) expresó: “Mi papá, Mariano Sanz, fue un hombre firme y visionario, pero sobre todo un padre generoso. Su ejemplo no terminó con su vida, sigue hablándome todos los días, en las decisiones difíciles, en las batallas que valen la pena… y en el amor que uno aprende a dar como padre”.
En tanto, el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández también se unió a la celebración, destacando la importancia del vínculo familiar: “Porque antes que cualquier título, está el vínculo más valioso: el de ser hijo y el de ser padre”.
Asimismo, el Senado de la República difundió un mensaje institucional en nombre de su presidente, Ricardo de los Santos: “¡Feliz Día del Padre! A todos los
padres dominicanos que con amor y compromiso, construyen un mejor futuro cada día”. Mientras que la Cámara de Diputados celebra «la paternidad como un rol de liderazgo, acompañamiento y legado».
La Junta Central Electoral (JCE) subrayó el valor formativo de la paternidad: “Ser padre es guiar, proteger y sembrar valores que trascienden el tiempo. Celebramos a quienes con amor y compromiso construyen un mejor futuro para sus familias y para nuestro país”.
Desde la Contraloría General de la República, se reconoció el papel de los padres como ejemplo diario: “A los padres que inspiran con su cariño, su esfuerzo y su ejemplo… ¡Gracias por tanto!”.
De su lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores a través del MIREX y el INDEX rindió homenaje a los padres dominicanos residentes en el extranjero: En tanto, el empresario Celso Marranzini también se
ECONOMICAS
AZUA.- La Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) junto al Banco Agrícola (Bagrícola), anunciaron la apertura de la segunda convocatoria del «Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (FOTESIR)», con una inversión de RD$32,812,500.00, dirigida a los productores de esta provincia.
La convocatoria estará vigente hasta el 26 de septiembre del presente año y contempla una bonificación de hasta un 35 % del valor total de los proyectos de tecnificación de riego que resulten seleccionados.
Claudio Caamaño Vélez, titular de TNR, resaltó el alto
potencial agrícola de la zona, en especial las tierras ubicadas en la parte baja de la provincia.
Asimismo, señaló que en Azua hay una considerable extensión de tierras aptas para la agricultura que aún no se han explotado de manera efectiva. Aseguró que la
falta de producción no se debe a escasez de agua, ya que “el agua disponible en la provincia sería suficiente si se gestionara adecuadamente”.
Mientras Juan Rosario, subadministrador técnico del Bagrícola, reafirmó el firme respaldo de la institución al desarrollo del campo dominicano, destacando las múltiples vías de financiamiento y programas de apoyo implementados por el Gobierno.
Indicó que sólo en la región sur, incluyendo Azua, se han desembolsado fondos significativos que han sido recuperados prácticamente el 80 % de manera exitosa y esto pertenece al programa
“Tasa Cero”, entre ellos Campo Joven” y “El Sur está cambiando”.
Igualmente, Steven Baldera, coordinador del programa Bagri-Riego, resaltó que este continúa demostrando su impacto y efectividad en el campo dominicano. En ese sentido, indicó que, hace apenas un mes, durante la pasada convocatoria en San Juan, se habían precalificado 76 casos.
“Hoy, al iniciar esta nueva convocatoria en Azua, esa cifra ha ascendido a 204 solicitudes precalificadas, con un monto total que supera los RD$200 millones de pesos. Y aún falta por abrir la convocatoria en la provincia de Bahoruco”, señaló.
Remesas de El Salvador
Las remesas familiares que recibió El Salvador en el primer semestre de 2025 llegaron a 4,837.69 millones de dólares, lo que representa un incremento del 17,93 % en comparación con 2024, según datos del Banco Central de Reserva (BCR) consultados por EFE.
Compra Ventas
Edesur afirma se han recuperado más de RD$28 MM de energía en el primer semestre de este 2025
SANTO DOMINGO.-
Durante el periodo enero –junio 2025 las importaciones entre Haití y República Dominicana disminuyeron en un porcentaje menor al 54.27% al compararse con el mismo periodo del año pasado, con una cifra aproximada de US$4.38 millones, según datos de la Dirección General de Aduanas (DGA).
«T-shirts» y camisetas interiores, de punto. (72.78 %), Trapos; cordeles, cuerdas y cordajes, de materia textil. (18.79 %) y Alcohol etílico sin desnaturalizar con grado alcohólico inferior al 80 % vol. (2.52 %).
En su: “Informe Mensual de Haití Junio 2025”, la entidad indica que las importaciones del régimen zonas francas mostraron una variación negativa del 57.22 %, mientras que las de despacho a consumo de 91.89 %.
el restante 8.29 % del despacho a consumo.
En torno a la participación, el 91.71 % de las importaciones provienen del régimen zonas francas, mientras que
De su lado, el 98.18 % de las importaciones procedentes de Haití dentro del régimen de zonas francas se concentra en 5 productos:
Mientras que las importaciones del régimen nacional abarcan productos como: Alcohol etílico sin desnaturalizar con grado alcohólico inferior al 80 % vol. (39.66 %), Trapos; cordeles, cuerdas y cordajes, de materia textil. (16.79 %) e Insecticidas, raticidas y demás antirroedores. (16.31 %).
SANTO DOMINGO.- La empresa Edesur Dominicana informó que durante el primer semestre del año 2025 recuperó un total RD$28,157,865.46 y 1,482,340 kilovatios/hora (kWh) de energía, gracias a la firma de 214 acuerdos de conciliación con clientes que fueron objeto de actas de fraude levantadas por la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE).
Durante el período comprendido entre enero y junio, se conciliaron 214 casos con usuarios que reconocieron el consumo irregular de energía y accedieron a regu-
larizar su situación mediante el pago correspondiente. En ese sentido, fueron conciliados 214 casos con clientes, con los cuales se arribó a acuerdos a cambio del pago de la energía hurtada. El desglose mensual de las actas de fraudes conciliadas es el siguiente: en enero 29; en febrero 28; en marzo 47; en abril 33; 40 en mayo y 27 en junio.
Edesur hace un llamado a la ciudadanía a cumplir con el pago oportuno del servicio eléctrico y a evitar las conexiones ilegales, ya que afectan la calidad del suministro y representan una violación a la ley.
Claudio Caamaño Vélez, titular de TNR. (Foto: TNR).
TOGA
Aplazan para este lunes conocimiento de coerción contra Jean Pumarol, implicado en tragedia Naco Informe de condición salud mental aún no ha sido entregado a abogados
ABIGAIL DÍAZ Y RONNIL PÉREZ RAMÍREZ
SANTO DOMINGO. - La jueza Fátima Veloz, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, aplazó para este lunes el conocimiento de la medida de coerción contra Jean Andrés Pumarol Fernández, implicado en la muerte de una mujer de 70 años y de herir a otras cinco personas durante un incidente ocurrido en una torre del sector Naco, Distrito Nacional.
«La audiencia de hoy, se aplazó para mañana a solicitud de una de las víctimas para que pueda tomar conocimiento del expediente», informó el representante legal de Pumarol, Richard Martínez.
De acuerdo a las informaciones obtenidas hasta el momento, la citada audiencia fue fijada para las 12:00 del mediodía.
El Ministerio Público solicitó prisión preventiva, como medida de coerción, contra el joven, imputado ocasionar la muerte con un
arma blanca a Yolanda Handal Abugabir y de herir a Gricelda Ozuna Torres, Francisco Texano, Teresa Fabián de Heredia, Victoria Heredia y Guillermo Ramón Pumarol Castellanos, en un hecho ocurrido el miércoles 23 de julio del presente año en el residencial Naco Dorado IV.
Su abogado pide ingreso a centro de salud
La noche del sábado, Pumarol Fernández, quien permanece en la ‘Carcelita’ del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, recibió atención médica por parte de su médico personal, luego de presentar un estado delicado de salud. Así lo informó su abogado, Richard Martínez, al referirse a la condición actual de su defendido, recluido desde el pasado viernes en el mencionado edificio judicial.
En ese sentido, el abogado de Jean Andrés Pumarol Fernández, sostuvo que su representado no debe ser enviado a prisión, sino ingresado a un centro de salud,
donde pueda recibir tratamiento y recuperarse.
Al ser abordado por la prensa, Martínez aseguró que el informe forense que evalúa la condición de salud mental de su defendido aún no ha sido entregado a la defensa, ya que está en poder del Ministerio Público.
Abogado de víctimas califica de apresurado el diagnóstico
Mientras, el abogado de la familia de una de las víctimas de la tragedia, Miguel Valerio, calificó como apresurado el manejo de la condición mental o el diagnóstico que se le ha dado al implicado.
«Creo que se ha ido muy rápido con la condición mental del ciudadano, el cual se va a evaluar y el peritaje que tan demente él está, o sea yo he visto como una ida muy rápida, sin un peritaje», manifestó.
En tal sentido, el representante legal de la familia de la fallecida Yolanda Handal Abugabil, afirmó que Jean Andrés Pumarol Fernández no debe permanecer en libertad, al referirse a la medida de coerción que se conocerá este lunes contra el imputado por la tragedia en el sector Naco.
“Vamos a estar claros: él en la calle no puede estar, porque ya es un peligro comprobado, no comprobable”, expresó Valerio con firmeza.
UN DÍA COMO HOY
1951.- Adoptada en Ginebra la Convención de Naciones Unidas sobre el estatuto de los refugiados y los apátridas.
Inaugurada en Sosúa una Fiscalía para casos de proxenetismo, trata y tráfico de personas
SANTO DOMINGO. - El Ministerio Público inauguró la primera Fiscalía especial en Sosúa, en la provincia de Puerto Plata, con competencia para investigar proxenetismo, trata y tráfico de personas, explotación sexual comercial de menores, microtráfico y otros delitos conexos, delitos que afectan este turístico municipio.
La instalación de esta Fiscalía forma parte de la segunda fase de la 'Operación Atlántico', con un enfoque especial para sus primeros seis meses en la investigación de los citados delitos, de acuerdo con un comunicado difundido este domingo por el Ministerio Público.
En el acto, la procuradora general, Yeni Benerice Rey-
noso, explicó que dicha operación "se planificó estratégicamente".
"Teníamos más de cuatro meses investigando lo que pasaba en Sosúa; quizás no nos veían, porque era con encubiertos, pero a los criminales les decimos: Nosotros sabemos y sabemos todo, y Sosúa no será jamás la Sosúa que era antes de la Operación Atlántico", afirmó.
Esta operación, "es un
modelo de acompañamiento comunitario a la sociedad. La Operación Atlántico es una puerta para transformar un municipio histórico como el municipio de Sosúa", afirmó.
Adelantó que el patrullaje mixto se mantendrá en beneficio de la tranquilidad de los munícipes y de la seguridad de los turistas, de los comercios y comerciantes del municipio.
Prisiones dice mantiene todo el cuidado requerido al imputado Ángel Martínez
Los equipos médicos de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (Dgspc) mantienen la medicación actual que utiliza el privado de libertad Ángel Ramón de Jesús Martínez Jiménez, quien se encuentra alojado en el Centro de Privación de Libertad Provisional (Caplip) del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, por disposición del tribunal que conoce su causa.
mingo, el médico general Joaquín Sardiñas indica que Martínez Jiménez, de 71 años de edad, aunque luce débil con una deshidratación leve a moderada, “se encuentra orientado en las tres esferas psíquicas”.
La Dgspc explicó que Martínez Jiménez, como otros tantos privados de libertad del sistema, recibe la medicación indicada para la hipertensión arterial y la diabetes.
Indicó que, en su reporte de la mañana de este do-
Destacó que el personal de la Dgspc se mantiene atento al privado de libertad que deberá presentar a coerción a las 2:00 P.M. del próximo martes, como dispuso el juez Raymundo Mejía, del Primer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional.
SANTO DOMINGO. -
Ángel Martínez.
Jean Andrés Pumarol. (Foto: Félix Lara)
NOVEDADES
Papá, DJ y Soñador
El lado más íntimo de
DJ Adonii en el Día de los Padres
RECORD GUINNESS
República Dominicana volvió a hacer historia este sábado al conquistar un nuevo Récord Guinness, esta vez con el mofongo más grande del mundo, preparado en el corazón del Cibao, Santiago de los Caballeros.
MARÍA JIMÉNEZ
Editora de Espectáculos Esmariajimenez@gmail.com
Su energía contagia, sus mezclas se hacen virales y su nombre ya es sinónimo de alegría.
Pero detrás de las luces, los escenarios y los millones de vistas en redes sociales, hay un hombre con los pies en la tierra y el corazón en su casa: DJ Adoni.
En una conversación especial y de tú a tú por motivo al Día de los Padres, descubrimos una faceta poco conocida del popular dj dominicano: la de un papá amoroso, divertido y profun-
damente agradecido por la familia que ha construido.
END: ¿Qué significa para ti ser padre?
R: Es la oportunidad más hermosa que Papá Dios me ha dado.
END: Háblanos de tu papá.
R: Con mi padre biológico no conviví mucho, pero tuve a alguien que fue mi padre de crianza: David García. Él me enseñó la mayoría de las cosas que hoy aplico como papá. Le debo mucho.
END: ¿Cómo cambió tu vida el día que te convertiste en papá?
R: Desde ese momento, entendí que tenía una gran responsabilidad, no solo en el hogar, sino también con mi imagen pública.
END: ¿Qué tipo de papá eres en casa: estricto, relajado o divertido?
R: Soy muy divertido, pero siempre lo crío en el margen del respeto.
END: ¿Cuál ha sido uno de los momentos más especiales que has vivido junto a tu hijo?
R: Recuerdo cuando fuimos al parque de agua American Dream en Estados Unidos. Llegamos tarde y ya no se podía entrar a muchos juegos. Pero cuando se dieron cuenta de que era yo, nos permitieron quedarnos una hora más. Ver a mi hijo tan feliz, jugando solo en ese parque, fue algo que no se me olvida. Me llenó de satisfacción.
END: ¿Cómo te defines como padre?
R: Muy respetuoso y amoroso. Nunca le he pegado a mi hijo.
END: ¿Cómo manejas el equilibrio entre la paternidad y una carrera tan exigente como la tuya?
R: Con el apoyo incondicional de su madre. Ella es una súper mamá, me cubre cuando estoy de gira o trabajando fuera del país.
END: ¿Te has perdido momentos importantes por el trabajo?
R: No. Para mí, las fechas importantes de mi hijo como cumpleaños o graduaciones son sagradas. Esos días no son negociables.
END: ¿Qué ha sido más difícil: pegar un remix viral o cambiar un pañal a las 3 de la mañana?
R: Jajaja! Definitivamente pegar un remix.
END: ¿Le has dedicado alguna mezcla especial a tu hijo?
R: Sí, un mix de salsa que hice para él.
END: ¿Quién manda más en tu vida: el ritmo, el niño o la mamá del niño?
R: La mamá del niño. Ella es el equilibrio de todo.
END: ¿Qué prefieres: una gira con 10 fiestas en Europa o una semana completa con tu hijo y sin celular?
R: Con todo el respeto y agradecimiento al público, no hay nada más bonito que compartir en familia. Sin duda, me quedo con mi hijo.
END: ¿Qué valor o enseñanza quieres que tu hijo herede de ti?
R: Quiero que aprenda lo importante que es ser responsable, constante y trabajador.
END: ¿Tu hijo entiende lo que haces? ¿Le emociona verte como DJ Adoni?
R: ¡Sí! Se sabe mis canciones. Su favorita es “No me importa nada”.
END: ¿Te gustaría que siguiera tus pasos en la música o prefieres que elija su propio camino?
R: Prefiero que él elija su propio camino.
END: ¿Quieres tener más hijos?
R: Claro. Deseo tener otro varoncito o una hembrita con ansias.
gusta celebrar el Día del Padre? ¿Tienes alguna tradición especial?
R: Me gusta salir a comer o hacer algo especial en casa con mi pareja y mi hijo. No tengo una tradición fija, pero siempre lo celebramos en familia.
END: ¿Qué le dirías a los padres jóvenes que, como tú, luchan por cumplir sus sueños sin descuidar a sus hijos?
R: Que todo es un balance. No hay nada más lindo que alcanzar tus metas y que tus hijos disfruten contigo de esos logros.
Más sobre ¡Adoniiiiiiiii!
DJ Adoni, cuyo nombre real es Julio Adonis Gross, un talentoso DJ y productor dominicano originario de Los Mina, Santo Domingo, y criado en Cevicos, Cotuí.
Se ha convertido en una de las figuras más influyentes de la música urbana latina gracias a sus pegajosos mixes, su carisma en tarima y su conexión con el público ganando premios como DJ del Año en Premios Juventud, Premios Soberano y galardones en eventos como los Heat Latin Awards, Latin Plug, Billboard Latin Music y otros.
Adonis se define como una persona humilde, luchadora, sincera y honesta. Si no se hubiera dedicado a la música, habría sido ingeniero, pero su vida la guía por metas más que por sueños, y aunque le faltan muchas por alcanzar, trabaja a diario para
CRÓNICAS
DOMINICALES
Un juicio memorable para un juez a prueba de toda injusticia
El viejo reloj de pared marcaba las 10: 31 de la mañana, los 10 bancos de madera del salón del Juzgado de Paz de Constanza estaban totalmente ocupados compuesto por campesinos, alistados de la Fuerza Aérea Dominicana, ciudadanos del pueblo y en un rincón alejado un niño de unos diez años pendiente de todos los movimientos.
Ya el secretario del Tribunal había dispuesto la ubicación de los acusados, un teniente y un sargento de la Fuerza Aérea y en el otro extremo, junto al fiscal, dos hombres de campo, luciendo sus mejores galas, un pantalón negro de casimir y una camisa azul uno y el otro, de color blanca.
El juez, un señor blanco, de pelo negro peinado hacia atrás, entrado en libras.
Observaba tranquilo el panorama del Juzgado.
Aunque la temperatura ambiental era agradable, en el tribunal se sentía un calor que contribuía a la tensión del ambiente.
Los alistados y oficiales se percibían distendidos, como si fueran a adivinar los resultados de la sentencia.
Los campesinos acusadores se veían con la preocupación marcada en el rostro.
El secretario leyó con destreza el acto redactado para presentar la acusación contra los dos oficiales.
Los hombres de cam-
po demandaban justicia ya que sus sembradiós de habichuelas y lechugas habían sido diezmados por la contínua intervención de una gran cantidad de gallinas y gallos, a pesar de la reiterada queja de los afectados.
El fiscal solicitaba la suma de $1,000 pesos para resarcir la pérdida ocasionada a los 2 campesinos.
Un militar con rango de capitán inició un discurso en un tono grosero y prepotente, condenando a ese tribunal por poner en tela de juicio a dos honorables militares por un pequeño accidente, cometido por unas gallinas, oigan bien, por gallinas.
Se ve que estamos viviendo tiempos de libertinaje, por la desaparición del Generalísimo.
Cómo es que dos ciudadanos cualquiera pretendan enjuiciar y someter a estos guardianes de la Patria.
Por su atrevimiento debieran ser encarcelados por varios meses y botar la llave
de la celda.
El mazo sonó más fuerte que nunca y sla voz lenta, de peso del juez retumbó en todo el salón.
-Aquí no se debate el respeto o no a un gobernante depuesto, cuyo accionar afectó a muchas familias con crímenes y acciones horrendas.
Sencillamente aquí se debate el abuso de unos oficales a los intereses de unos humides agricultores que sembraron sus predios como medio de sobrevivencia.
Demostrado está que dichos oficiales se hicieron los sordos ante el reclamo de estos infelices para que sus aves no destruyeran sus cultivos como finalmente ocurrió.
Acojo en toda su amplitud la solicitud del fiscal para que los elementos demandados entreguen en un plazo no más tardar de una semana el monto indicado en la demanda.
Cuando el juez concluyó su exposición, el público explotó en aplaudos y vivas por la sentencia dictada Mirada de odio y gestos despectivos dirigidas por el oficial encargado de la defensa de los acusados. No habían transcurrido 24 horas cuando el juez Fernando Despradel recibió un telegrama removiéndolo de sus funciones.
Esa posición justa y apegado a los principios de la justicia le ganaron al administrador de justicia de esta jurisdicción la admiración de toda la comunidad y cada juicio representaba un espectáculo de administración justa y correcta de los derechos y respeto de los ciudadanos.
El juez se llamaba Fernando Despradel, era mi padre.
En su honor y con mucho orgullo escribo esta reseña.
FERNANDO DESPRADEL
PODER JUDICIAL
2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA EXPEDIENTE 0998-23-01604 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No.6622023097527 de fecha 09/10/2023 de mensura para saneamiento del siguiente Inmueble: MUNICIPIO LA VEGA, PROVINCIA LA VEGA DC/POS 313285948457 SUPERFICIE 494.38M2 MANZANA 141 SOLAR 07 DC 01, LUGAR LA CIGUA, referencias de ubicación: en la calle Pdte. Espaillat esquina Ave. Mons. Panal frente al oratorio del Centro Juvenil Salesiano (DOSA) se encuentra el inmueble. RECLAMANTES: DANILO BERNARDO MONCION LORA Y NELSA MARIA MONCION LORA. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 02/10/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, La Vega. ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (HAMS-AC-40138-WP-PEND)
PODER JUDICIAL
1ra. Sala Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original De La Vega R.D. Auto De Fijación De Audiencia No.122-2025 del 21/03/2025 Expediente 2025-0006045 Aprobación Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024086316-01 del 17/12/2024 Motivo: SANEAMIENTO Inmuebles: municipio y provincia La Vega DC/POS 312256817973 1,591.60m2, 312256815774 1,593.03m2, 312256816184 2,868.05m2, 312256813366 1,746.49m2, 312256811602 1,238.70m2, 312256813752 229m2, DC 32, Ubicado en El Café, Los Velazquitos, camino Los Velazquitos-Jagua Gorda 1.3km al oeste intersección con carret. Rancho La Vaca-Loma Firme. Reclamantes: Trinidad Antonia, Félix Antonio, Julián y Yanira, todos Hernández Castillo y Santos Martín Núñez Medrano. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás interesados a la audiencia fijada para el día 14/08/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (AGP-AC-40125-WP-PEND)
PODER JUDICIAL
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA NO.123-2025 DEL 21/03/2025 EXPEDIENTE 2024-0120573 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024054511-01 del 06/09/2024 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: PROVINCIA LA VEGA, MUNICIPIO LA VEGA DC/POS 312259871125 DC 32 SUPERFICIE 25,421.38M2 UBICADO EN LA SECCIÓN DE TAVERA ARRIBA, LUGAR: EL AGUACATE, EN EL CRUCE EL AGUACATE SE ENCUENTRA EL INMUEBLE. RECLAMANTE: RAMON ANTONIO GARCIA ROSARIO REPRESENTADO POR LA LICDA. VERONICA DAMARIS SANTOS DE GALVAN.
Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 14/08/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ
Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (VDS-AC-40129-WP-PEND)
PODER JUDICIAL
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA NO.214-2025 DEL 28/04/2025 EXPEDIENTE 2025-0063776 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024145304 DEL 06/03/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: PROVINCIA LA VEGA, MUNICIPIO JARABACOA DC/POS 313135472282 parcela 1714 DC 03 superficie 645.53M2 Ubicado En Mata Gorda, El Limonal, a unos 363.15ml al sur Escuela Basica Luis Eduardo Ortiz Delgado. RECLAMANTES: JUAN OSCAR SURIEL y JUANA RAMONA MARIA PAULINO DE SURIEL representados por LICDA. YUDELKYS TIBURCIO RAMIREZ y LICDA. CARMEN ROSA MARTINEZ. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 09/10/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, La Vega. CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (YT-AC-40132-WP-PEND)
PODER JUDICIAL
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN AUDIENCIA EXPEDIENTE 2024-0111708 Aprobación Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622023186732 del 03/09/2024 MOTIVO: DESLINDE y SUBDIVISION INMUEBLES: MUNICIPIO y PROVINCIA LA VEGA DC/POS 313270764671 11,396.63m2, 313280476596 45,179.54m2, 313270676478 31.11m2, 313270678195 1,046.23m2, 313270760819 257.76m2, 313270763720 3,774.14m2, 313270766485 6,287.39m2, 313280370291 12,574.10m2, 313280573710 32,605.44m2, parcela 164 DC 05, Ubicados en Guarey, Guaigui, carretera de Guaigui a 150m desde el cruce el Alto del Higo hacia La Vega. SOLICITANTE: MEDEL ALTAGRACIA FIALLO MALDONADO. Se citan los colindantes y demás interesados a la audiencia fijada para el día 28/08/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (ALPH-AC-40133-WP-PEND)
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA LONCIN, COLOR NEGRO, AÑO 2023, PLACA NO.K2453645, CHASIS LLCLP1T02PA500801, a nombre de SIMEON MARC ARTHUR.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Nissan, color blanco, año 2007, placa No. L230039, chasis 3N6GD13S5ZK857584, a nombre de CARLOS ALFREDO SANTANA AQUINO, cédula No. 090-0024714-9.
Familiares visitan cementerios para honrar a padres fallecidos en su día Carolina supervisa cementerios del DN y envía mensaje
PERLA
SIGMAR GÓMEZ
SANTO DOMINGO. –
Decenas de personas visitaron este domingo distintos cementerios del país para rendir homenaje a sus padres fallecidos, en ocasión del Día de los Padres que se celebra en República Dominicana cada último domingo de julio.
Desde tempranas horas de la mañana, ciudadanos llegaron con flores, velas y fotografías para recordar a sus seres queridos en un ambiente cargado de emotividad. Algunos acudieron en familia, mientras que otros prefirieron hacerlo en silencio y soledad.
“Desde el día de ayer (sábado) hemos tenido un flujo bastante concurrido y mucho mayor en consideración a otros años. Este año hay una gran asistencia, tanto en este como en los demás cementerios del Distrito”, informó Pamela Martínez, directora de Servicios Públicos.
Asimismo, Martínez indicó que este año han implementado el uso de herbicidas con mayor frecuencia en el cementerio Cristo Redentor y que las áreas están limpias y organi-
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca UM, color amarillo, año 2006, placa No. K1324229, chasis LFFSJT6C161014215, a nombre de SIMPLES ARQUITECTURA SRL, RNC. 101880066.
zadas, con el reforzamiento de la seguridad.
“Hoy es un día muy bonito, el padre es quien lleva el sustento a la casa, el padre es quien mantiene el hogar, que es proveedor, tenemos que estar orgullosos aquellos que somos padres, con responsabilidad, que asumimos nuestro compromiso´´, destacó Sergio Espinoza, visitante.
El Día de los Padres en República Dominicana es una fecha dedicada a reconocer el rol de los padres y figuras paternas en la familia, y para muchos representa también una oportunidad de honrar la memoria de quienes ya no están presentes.
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA GACELA
MODELO CG200 COLOR NEGRO AÑO 2018 PLACA K1702061 CHASIS GALPCM50XJC000136 A NOMBRE DE WADY NICUDEMUS – CED. 05300377875 (LWP-AC-40123-WP)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP
Carolina supervisa cementerios del DN y envía mensaje
En tanto, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, realizó un recorrido de supervisión por el Cementerio Nacional de la avenida Máximo Gómez y el Cristo Redentor, a fin de constatar las condiciones en que se encuentran estos camposantos, los cuales han sido objeto de remozamiento por parte del cabildo capitalino.
“Durante estos años que he tenido la responsabilidad de dirigir esta ciudad, le hemos puesto especial aten-
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA, MARCA FORD, COLOR NEGRO, AÑO 2015, PLACA NO. L416268, CHASIS 1FTEW1EF1FFB10228, a nombre de RAFAEL YUBERES MATOS BELTRE, CED. 001-1687480-1.
ción también a nuestros cementerios”, expresó Mejía durante su visita.
La alcaldesa destacó que, gracias al trabajo coordinado de su equipo, la Alcaldía ha logrado atender y resolver diversas situaciones que afectan estos espacios.
Aprovechando la ocasión, Carolina Mejía envió un mensaje de felicitación a todos los padres del país, a quienes animó a ser “añoñados” por sus familias en este día tan significativo.
PÉRDIDA DE PLACA: De la MOTOCICLETA, marca NIPPONIA, modelo MIRO 130, color NEGRO, año 2020, Placa y Registro No. K0205960, chasis No. XF1DB13BNLL003666, a nombre de FREDDY VICENT JOSÉ. FC 544050
PÉRDIDA DE PLACA: DEL JEEP, MARCA HONDA, MODELO CR-V EX-L 4X4, COLOR BLANCO, AÑO 2020, PLACA NO. G760964, CHASIS 5J6RW2H84LL040221, A NOMBRE DE RAFAELA MARIA VASQUEZ ROMAN, CÉDULA NO. 001-0709785-9.
PERDIDA DE PLACA: De la MOTOCICLETA, marca SUZUKI, modelo ADDRESS, año 1994, color GRIS, Placa y Registro K2081932, chasis CF46A112018, propiedad de FRANCISCO BIHONEL LINARES SANTOS. FC 543934
PÉRDIDA DE PLACA: DEL VEHÍCULO DE CARGA, MARCA DAIHATSU, MODELO V 11 8L HY, COLOR ROJO, AÑO 2001, PLACA NO. L055413, CHASIS V11816751, A NOMBRE DE CARLOS ESTRELLA, CÉDULA NO. 001-0427804-9.
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA: HONDA; PLACA: A309957; COLOR: BLANCO; AÑO: 1995; CHASIS: 1HGEG864XSL038980, a nombre de KARINA DENICES TORRES MERCEDES, cedula No. 0011625779-1
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca HYUNDAI, modelo SONATA N20, año 2011, color blanco, placa y registro No. A740363, chasis KMHEU41MBBA812290, propiedad de ALBERTO MANUEL SANCHEZ ARIAS, cédula 224-0037439-7. FC 543965
MARCA CHEVROLET MODELO TRACKER COLOR DORADO AÑO 2002 PLACA G164024 CHASIS 2COBE634326926586 A NOMBRE DE WANDER LIMARIA RODRIGUEZ GIL – CED. 40224588695 (M-AC40124-WP)
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA SKYGO
MODELO SG90-2 COLOR ROJO AÑO 2007 PLACA N641190 CHASIS LX8XCF2017A000565 A NOMBRE DE RUDYS ANTONIO DE LEON CONTRERAS – CED. 04702045693 (MD-AC-40131-WP)
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA: BAJAJ, PLACA: K1700031, CHASIS: MD2A76AY1KWA48241, AÑO: 2019, COLOR NEGRO, a nombre de LEONARDO REYES MANZANILLO, cédula 001-0642137-3. FC 544044
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca: HONDA, modelo: C50, color: VERDE, año: 1994, placa: N491363, chasis: C500663894, a nombre de la SRA. WENDY ARACELIS PEGUERO M., cédula 025-0035296-4. Lic. Camilo Herrera C.
PERDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA HYUNDAI MODELO SONATA LF COLOR GRIS AÑO 2016 PLACA A978400 CHASIS KMHE341DBGA240999 A NOMBRE DE ALBERTO ENRIQUE HERNANDEZ MUÑOZ – CED. 09200180668 (ARP-AC40068-WP-25-26-28/07/2025-1/2)
PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA MACK MODELO MS 250 COLOR BLANCO AÑO 1993 PLACA L280382 CHASIS VG6M117BXPB201040 A NOMBRE DE JULIO CESAR TIRADO PEÑA –CED. 00119462687 (JPC-AC-40121-
Familias acuden al cementerio a honrar a sus padres fallecidos. (Foto: Félix Lara)
Donald Trump anuncia acuerdo con UE que incluye aranceles 15 % y compras energía y defensa a EEUU
TURNERRY, REINO UNIDO. - Estados Unidos y la Unión Europea han llegado a un acuerdo arancelario que incluye aranceles del 15 % a productos europeos, así como compras de energía y equipamiento militar estadounidense por parte de la UE, anunció el presidente Donald Trump.
Trump dijo que, en virtud de este pacto, la UE acepta comprar energía de su país por valor de 750.000 millones de dólares e invertir 600.000 millones de dólares adicionales en equipamiento militar.
Washington, por su parte, aplicará un arancel fijo a las importaciones comunitarias, incluidos los automóviles, del 15 %, en lugar del 30 % con que había amenazado a partir de agosto si no había pacto.
Además, según Trump, los países europeos accederán a aplicar aranceles cero a las importaciones estadounidenses, si bien el presidente de EE.UU. no dio más detalles.
Los productos farmacéu-
ticos quedan excluidos de esta negociación, según indicó el líder republicano en declaraciones a la prensa al término de su reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
«Va a ser muy bueno para todos», declaró Trump, quien reiteró que el acuerdo con la UE, que tiene un mercado de 800 millones de consumidores, «es el mayor de todos».
Trump recibió a Von der Leyen en el marco de un viaje personal de cuatro días a Escocia, que culminará el martes con una visita a su otro campo de golf cerca de Aberdeen, en el noreste escocés.
Von der Leyen confirmó que el pacto incluye un arancel fijo del 15 % para "la gran mayoría de las exportaciones europeas", en lugar del 30 % que Washington amenazaba con aplicar si no se alcanzaba un consenso antes del 1 de agosto.
Bruselas tenía preparado un paquete escalonado de represalias, cuya activación habría desatado una guerra comercial entre los dos mayores mercados del mundo.
Von der Leyen defendió las concesiones hechas por la UE al destacar que el acuerdo aporta "certidumbre y estabilidad" a las empresas europeas, frente a un escenario de creciente imprevisibilidad.
E. Macron hace hincapié en la lucha contra la corrupción en conversación con Zelenski
PARÍS. – El presidente francés, Emmanuel Macron, conversó este domingo con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para reiterarle el apoyo de Francia y para incidir en la importancia de la lucha contra la corrupción, que debe ser llevada a cabo por instituciones independientes.
«Compartimos la convicción de que lo que también distingue hoy a Ucrania de Rusia es que, a pesar de la guerra, sigue siendo una democracia vibrante y que tie -
ne la intención de seguir avanzando en su camino hacia Europa», indicó Macron en la red social X.
«En este contexto -agregó-, hemos reafirmado la importancia de la lucha contra la corrupción, impulsada por instituciones independientes
y plenamente eficaces. Hemos hablado del refuerzo de la cooperación entre nuestros dos países. Estamos preparando el futuro».
La conversación tuvo lugar esta mañana y en ella Macron prometió continuar reforzando su ayuda a Kiev y «acentuar la presión sobre Rusia».
Ese país, subrayó Macron, debe acordar un alto el fuego que abra la vía a negociaciones «para una paz sólida y duradera, con la participación de los europeos».
Ursula von der Leyen y Donald Trump, este domingo, en Turnberry (Reino Unido). EFE/ Fred Guerdin.
Emmanuel Macron, presidente francés.
DEPORTES
¡Los Dominican-Mets! Al menos 9 criollos pertenecen a los Mets
NATHALIE CASTILLO NÚÑEZ
SANTO DOMINGO.- El zurdo dominicano Gregory Soto fue adquirido el pasado viernes desde los Orioles hacia los Mets de Nueva York, en un intento por reforzar el cuerpo de relevistas de cara al tramo final de la temporada.
Sin embargo, esta adquisición destaca la relevancia que el equipo de New York le brinda a los dominicanos y el respeto que le tienen al poder de sus bates y guantes, al querer sumar más a la liga “Dominican-Mets”.
No sólo por el contrato de 15 años y 765 millones de dólares para Juan Soto, sino el cómo una gran parte de su roster de 40 son quisqueyanos o latinos de la
plantilla principal, como el boricua Francisco Lindor. En todos los equipos de la MLB debe de haber en la plantilla al menos un criollo (con sus excepciones, por
ejemplo, los Kansas City Royals en el 2024), pero este conjunto cuenta con un extenso grupo.
Además de Gregory Soto, están Juan Soto, José Siri, Starling Marte, Huáscar Brazobán, Ronny Mauricio, Mark Vientos, Dedniel Núñez y Frankie Montas.
Hasta el momento ha sido una fórmula ganadora. Tiene sus altas y bajas, ya que las lesiones y una racha de bajo rendimiento ha afectado las filas, pero de que funciona, funciona. Hasta los resultados del sábado, los Mets tienen el liderazgo
Ichiro S., Sabathia y Wagner entran al Salón de la Fama en Cooperstown
COOPERSTOWN, NY.-
En una jornada marcada por la emoción, la nostalgia y el reconocimiento a trayectorias históricas, los exjugadores Ichiro Suzuki, CC Sabathia y Billy Wagner fueron exaltados este domingo al Salón de la Fama del Béisbol de Grandes Ligas, en una ceremonia celebrada ante miles de aficionados en el Clark Sports Center.
A ellos se unieron, de manera póstuma, Dave Parker y Dick Allen, quienes fueron seleccionados por el Comité de la Era Clásica. La ceremo-
Exaltados al Salón de la Fama. Desde la izquierda Billy Wagner, Ichiro Suzuki, CC Sabathia y familiares de Dave Parker y Dick Allen. Foto MLB.
Los Yankees de Nueva York anunciaron la adquisición del dominicano Amed Rosario, en un cambio realizado con los Nacionales de Washington. El acuerdo envía al lanzador derecho Clayton Beeter, clasificado como el prospecto número 20 en la organización de los Yankees, y al jardinero Browm Martínez, de apenas 18 años, quien milita en la Liga de Verano Dominicana.
BALONCESTO
Metros vencen a los Indios y van por la corona ante Titanes
nia, que se retrasó brevemente debido a la lluvia, reunió a más de 50 miembros del Salón de la Fama, y a fanáticos de todo el mundo, especialmente de Japón, que viajaron para presenciar un momento histórico.
en Cooperstown. Elegido con el 99.7 % de los votos en su primer año de elegibilidad, Ichiro agradeció en inglés y japonés a las ciudades que lo acogieron, y dedicó parte de su discurso a reflexionar sobre su transición cultural al llegar a las Grandes Ligas. CC Sabathia, también exaltado en su primer año, fue uno de los lanzadores más consistentes de su generación.
El exjardinero japonés Ichiro Suzuki se convirtió en el primer jugador nacido en ser inmortalizado
Por otro lado, Billy Wagner fue elegido en su décimo y último año en la boleta de la BBWAA.
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Los Metros de Santiago aseguraron su cupo en la gran final de La Súper Liga de la LNB, tras vencer 100-98 a los Indios de San Francisco de Macorís durante el cuarto partido de la Semifinal A celebrado en el Pabellón Mario Ortega este domingo. Omar Silverio encestó 19 puntos, lanzó de 10-6 de campo y de 7-5 en triples, mientras que Adris De León anotó 16 unidades y dio 7 asistencias para los Metros, que ganaron 3-1 el enfrentamiento. Jhery Matos agregó 15 en anotación, Víctor Liz 14 y Juan Guerrero 13 con 10 rebotes.
Por los Indios, Juan Miguel Suero aportó 28 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias; Luismal Ferreiras agregó 15
unidades y 15 rebotes; Edgar Sosa añadió 12 tantos y Ramón Galloway 10. Los Metros complicaron las cosas en el último cuarto, con dos triples consecutivos de Silverio que colocaron la pizarra 9177, faltando 6:02. Sin embargo, a partir de ahí hubo mucho drama, ya que los Indios volvieron a la pelea, cuando Ferreiras consiguió un canasto que redujo a 9590 la ventaja de los visitantes.
Final inicia este miércoles
La gran Serie Final de La Súper Liga de la LNB entre los Titanes del Sur y los Metros iniciará este miércoles en la Gran Arena del Cibao Oscar Gobaira, a las 8:00 de la noche. El enfrentamiento será un 7-4 y en el mismo se disputará la Copa Banreservas.
Adris De León anotó 16 unidades y dio 7 asistencias para los Metros.
PEQUEÑAS LIGAS
Bayamón y Banana, los campeones del Internacional Béisbol Punta Cana JDM
PUNTA CANA.- Los equipos Indian de Bayamón, de Puerto Rico y Banana, de República Dominicana se coronaron campeones del Torneo Internacional de Béisbol Punta Cana José Dijols Muñoz (JDM), dedicado a Samuel Pereyra, celebrado aquí con 64 equipos y nueve nacionalidades.
Bayamón venció a Jaguares de Panamá, por 11-3, en una de las finales del evento, a casa llena en el RD Complex de Punta Cana, en la categoría U6.
Mientras que el equipo Banana, de Dominicana, dio nocaut a Guapos de Culián en la categoría U16, para coronarse.
Una noche inolvidable en Coco Bongo
La premiación del evento celebrado en el majestuoso Coco Bongo Show y Disco, fue simplemente magnífica: un derroche de luces, energía y talento en
un escenario que lo tiene todo. Cada detalle, cada show y cada aplauso hicieron de esta experiencia algo único e irrepetible para los ganadores, niños, y familiares que se deleitaron con el baile y la buena música del lugar.
“Gracias a todos los que hicieron posible esta celebración tan especial”, dijo José Dijols en la premiación, que hubo ritmo, energía y mucho orgullo dominicano en el lugar,
mientras se homenajeaba a los atletas, equipos y todo el esfuerzo que hace grande este torneo.
“La magia del béisbol se unió al espectáculo en una noche inolvidable en Coco Bongo, donde celebramos a lo grande la premiación del evento JDM”, sostuvo Dijos, quien agradeció a los patrocinadores, Banreservas, Ministerio de Turismo, CEPM, Senasa y la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol.
Mbappé y Mamadou Ndiaye disfrutan sus vacaciones en Casa de Campo, RD
SANTO DOMINGO. – La superestrella del Real Madrid, Kylian Mbappé, y el exjugador de la NBA Mamadou Ndiaye se encuentran de vacaciones en Casa de Campo, uno de los destinos turísticos más exclusivos de la República Dominicana.
Ndiaye compartió en su cuenta de Instagram varias imágenes que confirman su presencia en el lujoso complejo ubicado en La Romana. La visita de figuras internacionales como
Equipos de RD consiguen pase a final del ITF Cotecc U12 Team Competition
SANTO DOMINGO.- Los equipos Dominicana 1, tanto en femenino como en masculino terminaron en el primer lugar de manera invicta en el torneo ITF Cotecc U12 Team Competitio n Sub Región 3, que se jugó esta semana, en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este. El evento es totalmente gratis para los fanáticos.
Dominicana 1 de hembra la gran final del 2025 ITF Cotecc U12 Team Competition, que luego van a participar en la gran final de todas las subregiones que componen la Cotecc.
Las féminas ganaron sus cuatro series con scores de 3-0, 2-1, 3-0 y 3-0.
El equipo femenino estuvo encabezado por las jugadoras Kyara Khayyat, Ana Paula Vega y Elaine Martínez. Como capitán estuvo Aneudy Javier.
El torneo terminó así: Dominicana 1 en primer lugar, segundo Bermudas con 3-1, Puerto Rico tercero con 2-2, Bahamas cuarto con 1-3, Dominicana 2 quinto con 04. Dominicana 1 masculino avanzó igual con 3-0; segundo para Puerto Rico con 2-1; Bermudas 1-2; Dominicana 2 llegó cuarto con 0-3.
Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Junta de Aviación Civil (JAC), Banco Central, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.
El cuadro principal Copa Pelícano inicia este
lunes
Mbappé continúa consolidando a República Dominicana como un destino
preferido por celebridades del deporte y el entretenimiento.
SANTIAGO.- Este lunes inicia el cuadro principal de la Copa Pelícano J30, a jugarse en Santiago, con jugadores de 20 países, en el Centro Español de esta ciudad. Este fin de semana se jugaron los qualifiers del evento, informó Gustavo Gómez, presidente de la Asociación de Tenis de Santiago (Asotesa). Indicó Gómez que la Copa Pelícano se celebrará del 28 de julio al 2 de agosto. El torneo se jugará en las ramas masculina y femenina, en las modalidades de sencillos y dobles. Los campeones de sencillos sumarán 30 puntos para el ranking ITF junior y los de dobles, 25. El reconocido árbitro
Imágenes de las clasificaciones del evento este fin de semana.
internacional Abel Álvarez fungirá como árbitro principal. Gómez valoró el esfuerzo del Ayuntamiento de Santiago, la Corporación Zona Franca, el Aeropuerto Internacional del Cibao, Baldom y Banco Santa Cruz,
que respaldan la realización del evento, además de la ITF y la Fedotenis. Apoyan al evento también el Centro Español de Santiago, Constructoras JAC y Constructora Teddy, Agua Xtra y Fruggies.
Indian de Bayamón, de Puerto Rico, equipo que ganó la U6, premiado por José Dijols, presidente del comité organizador del evento.
La superestrella del Real Madrid, Kylian Mbappé, con una chica en Altos de Chavón, en Casa de Campo.
TENIS
TENIS
Las tenistas Kyara Khayyat, Ana Paula Vega y Elaine Martínez, con su capitán Aneudy Javier, muestran sus medallas que los acredita como campeones del evento.
Las Charcas y Estebanía renovados por Miderec Abinader y Cruz entregan pabellones en
AZUA. – El presidente Luis Abinader encabezó la entrega oficial de dos pabellones multiusos totalmente remozados en los municipios de Las Charcas y Estebanía, en esta provincia, como parte del plan de rehabilitación de instalaciones deportivas que ejecuta el Gobierno en todo el país. Las actividades contaron con la presencia del ministro de Deportes, Kelvin Cruz, y diversas autoridades locales.
La intervención en Las Charcas incluyó trabajos de reparación general en el área de juego, colocación de pintura acrílica, instalación de tableros de cristal, parales y mallas para voleibol, así como mejoras en las gradas laterales y centrales, servicios sanitarios, techo de aluzinc y sistema eléctrico. También se construyó un muro perimetral, una cisterna, aceras y se aplicó pintura de mantenimiento en la estructura metálica.
En Estebanía, el multiuso fue completamente reacondicionado con tableros móviles, soportes metálicos, gradas laterales de 30 metros y cinco niveles, canaletas, mallas ciclónicas, contenes, cisterna de 4,000 galones, caseta para bomba de agua y trabajos generales en las instalaciones eléctricas y sanitarias.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, destacó que estas entregas responden al compromiso del presidente Abinader de dotar al país de espacios dignos para la práctica deportiva: “Hoy estamos cumpliendo un sueño y honrando una promesa. Esta obra simboliza la visión de una gestión que quiere transformar cada rincón del país con deporte y oportunidades para la juventud”.
Cruz agregó que cada instalación contará con pizarra electrónica y utilería deportiva adecuada, como parte de un plan
integral de activación comunitaria. “No serán espacios abandonados. Estas canchas tendrán vida, torneos y reglas claras para su uso y preservación”.
En ambas comunidades se juramentaron voluntariados para garantizar el cuidado y mantenimiento de las instalaciones, por instrucciones del presidente Abinader.
En Estebanía estará presidido por la alcaldesa Manuela María Ortíz, mientras que en Las Charcas lo encabezará el alcalde Brenny Fontanés. El presidente Abinader compartió fotografías con los miembros de ambos grupos como símbolo de respaldo a su misión.
El padre Antonio Pérez, párroco de Las Charcas, tuvo a su cargo la bendición de las dos instalaciones deportivas.
Durante los eventos también estuvieron presentes la gobernadora provincial María
Minerva Navarro; la senadora por Azua Lía Díaz; el alcalde de Azua Rafael Hidalgo; así como otras autoridades como Niurka Nieves Luciano, Ángela Pérez, Carmen Ramírez, Samuel de la Cruz y Franklin Sánchez. El ministro Cruz subrayó que estas obras son parte de una política pública que busca saldar una deuda social histórica con el deporte dominicano: “Hemos heredado una carga pesada, pero con voluntad y apoyo presidencial, Azua y todo el país están recibiendo instalaciones que transformarán sus comunidades”.
La entrega de los multiusos en Las Charcas y Estebanía forma parte de una ruta de intervenciones que continuará en otras provincias con el objetivo de fortalecer la infraestructura deportiva nacional y estimular la participación activa de niños, jóvenes y adultos. EL NUEVO DIARIO.