PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10576
RD derrota a Panamá y pone un pie en semifinal Centrobasket (P/21)
LUNES 4
DE AGOSTO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
DM y LF se reúnen; CP lo hace este lunes
Lizardo sería primera mujer presidir Senado (P/4)
Lluvias de Bertha inundan calles y avenidas de SD y DN En diferentes calles y avenidas del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo se produjeron grandes inundaciones que impedían el paso de los vehículos, secuela del paso por nuestro territorio de la tormenta Bertha. Las avenidas 27 de Febrero, Duarte, San Vicente de Paul y Delgado estuvieron anegadas, impidiendo el paso a vehículos y transeúntes. (Foto:Daniel Duvergé). PAGINA. 3
NACIONALES (/P4)
PRD entregará a DM propuestas reglamento Ley Naturalización
ECONOMICAS (P/8)
Comedores Económicos atenderán poblados afectados por lluvias dejadas por Bertha
TOGA
(P/10)
Jueza Germán Brito: Hay que colocar un freno al poder que avasalla y sanciona
DE ENTRADA (P/2)
Ex primera dama Doña Renée fue internada por mal gastrointestinal
editorial Las aguas de Bertha Nuevamente nos hemos salvado del ataque de una tormenta tropical, aunque nos han beneficiado las aguas caídas sobre buena parte del territorio nacional. El país ha estado padeciendo una dura sequía que ha estado afectando cultivos, la ganadería y que contribuyó con la multiplicación de las llamas del incendio de Valle Nuevo. Alguien podría decir que las manos de Dios nos han salvado, pues justo unas lluvias repentinas ayudaron a apagar las llamas y ahora estas aguas ayudan a aportar fluido a las presas y a los ríos. El suelo también se humedece en buena parte del país y el ambiente mejora en sentido general. Incluso, el fuerte calor aminora. Algunas zonas quedaron aisladas, pero el país ha podido salir bien otra vez de esta situación atmosférica. Hay que decirlo, y es muy bueno que sea así, que las entidades oficiales organizadas en el COE han mantenido un adecuado flujo de informaciones que ha servido para prevenir situaciones lamentables. Hemos entrado plenamente a la temporada ciclónica y es probable que de aquí en adelante, y hasta noviembre, tendremos que estar sumamente atentos para afrontar amenazas de huracanes, tormentas y vaguadas. La población que aún vive en sitios peligrosos en los alrededores de ríos y cañadas ha aprendido a sobrevivir con las orientaciones y las disposiciones del COE y es obvio que responde con mayor efectividad a los llamados de alertas. Estas aguas alivian la situación del país, al que la sequía ha provocado una considerable merma en la producción de pastos para el ganado y en consecuencia, de reducción en la leche. Lo mismo ha ocurrido en otros renglones de los cultivos, muchos de los cuales dependen de las lluvias y del regadío. Igual con el agua potable.