PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 11065
VIERNES 04
TOGA
(P/11)
Cae querella de religioso contra cinco periodistas
DE MARZO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
NACIONALES (P/7)
editorial
Rehabilitación atendió a 52 mil 987 pacientes nuevo ingreso en el 2015
Aún estamos a tiempo
NACIONALES (P/7)
Iglesia afirma linchamientos son un desafío las autoridades DE ENTRADA (P/2)
Preocupan las explosiones en envasadoras de gas; hay pánico NACIONALES (P/6)
Los médicos van a Palacio; el Gobierno ve factible diálogo TOGA
(P/10)
Justicia Brasil dicta prisión preventiva contra el asesor de Rousseff y Medina NACIONALES (P/4)
Rinden homenaje a expresidente R. Filiberto Bonnelly
Celac analiza aquí sobre problemática mundial de drogas y efectos a la salud El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, y el presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Fidias Aristy, encabezaron ayer la apertura de la III Reunión Ministerial de la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) sobre el problema mundial de las drogas y sus graves efectos en la salud, la cual se celebrará en esta capital, con la participación de delegaciones de los 33 Estados de América Latina y el Caribe que componen el organismo regional. El Canciller dijo que para la República Dominicana es un enorme compromiso y responsabilidad ser anfitrión de la reunión ministerial en el tema de las drogas a nivel mundial. PAGINA 10
JCE posesiona juntas garantizan elecciones limpias y organizadas (P/4)
La delincuencia no sólo ha sido nuestra principal preocupación desde hace muchos años. Es igualmente la exigencia más añorada para la paz social y psicológica de la población. Es un tema que se ha estudiado demasiado y sobre el que se han trazado múltiples planes para su solución, las que han venido desde el uso de las manos duras contra los delincuentes hasta acciones de asistencia en los sectores más desprotegidos, así como el uso de tecnología al colocar cámaras en amplios sectores del Gran Santo Domingo. Lo mismo ocurrirá con San Cristóbal, Santiago y Puerto Plata. Es lógico que las desigualdades económicas y sociales generen violencia y una forma de expresarse es a través de la delincuencia. Por tanto, resolver esas brechas es parte esencial de la solución. Sin embargo, es necesario que hagamos lo necesario para que el país tenga seguridad en cada rincón del territorio nacional. Debemos trabajar en conjunto, el Gobierno, el Sistema Judicial, el Ministerio Público y con la Policía Nacional para cohesionar todas las instancias que tienen que ver con el problema y la solución. Se dice con frecuencia que se necesita mucho dinero para lograr poner control de la situación. Y no tenemos dudas de que así sea, pero es obvio que el dinero es sólo una parte de los elementos que tienen que ver con encontrar una salida al tema que ha estado afectando a la ciudadanía. Si necesitamos dinero, busquémoslo donde sea necesario que el país lo aprobará. Creemos que aún estamos a tiempo para no dejar que las cosas se sigan deteriorando en materia de seguridad.