PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10384
Familiares Yandel: Se veía con Nasco hacía 4 años; Diep: Es famoso entre gays (P/10)
MIERCOLES 18
DE DICIEMBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
editorial Dialogar es de sabios
HOMENAJE A SIMÓN BOLÍVAR: CARACAS (Venezuela).-
En la foto principal, el presidente Danilo Me-
dina, acompañado de sus homólogos Nicolás Maduro (anfitrión), Daniel Ortega, Evo Morales, Rafael Correa, y otros jefes de Estado, primeros ministros y representantes de los 19 países de Petrocaribe y el ALBA, durante los actos conmemorativos del 183 aniversario de la muerte del libertador Simón Bolívar. En la foto del recuadro, Medina, Maduro y Martelly durante el encuentro de los mandatarios dominicano y haitiano para zanjar diferencias, con la mediación de su homólogo venezolano.
RD y Haití retomarán el diálogo con testigos Mandatarios acuerdan invitar a Venezuela, ONU, UE y CARICOM NACIONALES
(P/6)
Congreso aprueba dos proyectos de regulación Referéndum en RD
DE ENTRADA (P/3)
MVM da los primeros pasos para celebrar convención PRD
ECONOMICAS (P/8)
Petrocaribe cubre 43% necesidades crudo en región con 103,000 barriles
NACIONALES
(P/4) (P/7)
Denuncia comisión Senado favorecería la explotación de Loma Miranda
Los presidentes Danilo Medina Sánchez, de República Dominicana, y Michel Martelly, de Haití, se han reunido con la mediación del presidente Nicolás Maduro, de Venezuela. Lo han hecho en el contexto de la cumbre de Petrocaribe en que se procura la creación de una zona económica especial entre los países que se benefician del acuerdo con el petróleo venezolano. Ambos han acordado retomar el diálogo para solucionar los problemas comunes entre las dos naciones vecinas. Los temas serían los migratorios, económicos y comerciales, los medioambientales, la seguridad y todos los que se desprenden de una frontera territorial. Según se ha dicho ambos mandatarios han convenido conformar dos comisiones de alto nivel de cinco miembros cada una, cuya responsabilidad será elaborar la agenda de los temas prioritarios, así como un cronograma para el diálogo. Igualmente, se ha convenido que este proceso tenga como testigos a Venezuela, la Organización de Naciones Unidas, la Unión Europea y el CARICOM. Quizás este último podría resultar un miembro poco confiable por su parcialidad en el actual conflicto que mantiene Haití con la República Dominicana, pero su situación bien puede quedar diluida en el conjunto de los observadores. Dialogar es de sabios, por lo que retomarlo con los haitianos es algo correcto. Aún en la guerra es con el enemigo con quien se negocia la paz. Es impensable que ambas naciones puedan vivir sin entenderse en puntos claves para la convivencia. El Gobierno, sin embargo, tendrá que tener mucho cuidado en estas conversaciones y saber cuáles son los límites de sus concesiones, pues el país estará muy atento a este diálogo. Debemos pasar a una ofensiva para establecer las responsabilidades.