PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10862
MARTES 07
DE JULIO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Extraña no repercuta en exterior Haití admita no ayudó migrantes (P/5)
Entregan primeros carnés a extranjeros se acogieron a plan migratorio Las autoridades dominicanas iniciaron ayer la entrega de 300 carnés a igual número de extranjeros, en su mayoría haitianos, que calificaron en el Plan Nacional de Regularización, documento que les permite en lo adelante residir de manera legal en el país. 288,466 personas se inscribieron en el plan, que finalizó el 17 de junio pasado, además de otras 8.755 que se acogieron a una ley de naturalización, concluida meses antes. PAGINA 4.
NACIONALES (P/4)
Gobierno: El artículo de “The New York Times” sugiere intervenir RD es de autor interesado
DE ENTRADA (P/2)
Secuestradores de dominicano en Haití amenazan matarlo; exigen RD$150 mil
TOGA
(P/10)
Prisión preventiva contra 2 hermanos acusan de maltrato psicológico padres
ECONOMICAS (P/8-20)
El FMI listo ayudar a Grecia si se lo pide; país presentará hoy propuesta en cumbre
editorial Coyuntura electoral En unos 10 meses tendremos nuevamente una jornada electoral para elegir a las autoridades en todos los niveles del país. Al menos, las que son electas por el voto directo de la población, como Presidente y Vicepresidente de la República. Igual, senadores, diputados, alcaldes y regidores. Para llegar a ese proceso debemos pasar por una intensa campaña electoral para promover primero a los aspirantes en las organizaciones políticas, y luego a los candidatos que resulten seleccionados para exponerse a los electores. Una coyuntura como esta pudiera ser extraordinaria para discutir las políticas que resolverían los problemas nacionales. Y también para ver cómo explotar las condiciones excepcionales de que disponemos en múltiples sectores para el desarrollo del país. Sin embargo, por lo regular desperdiciamos esas posibilidades y en cambio malgastamos cientos de millones de pesos en caravanas, embadurnando las ciudades, calles, carreteras y todos los espacios públicos. El país necesita que la campaña electoral sirva para algo, al menos para asumir compromisos frente a los electores. Es una magnífica oportunidad.