

Abinader ante la ONU: “Crisis de Haití representa amenaza a paz y seguridad en RD”; urge acción
El presidente Abinader pronunció este miércoles un discurso ante la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, en el que reclamó una acción urgente frente a la crisis multidimensional que atraviesa Haití y llamó a renovar el multilateralismo para responder a los desafíos globales. Haití representa una grave amenaza a la paz y la seguridad para República Dominicana y la región”, afirmó el mandatario P.04

EDITORIAL

@maldonadopersio
FALTA CLARIDAD
Pudiéramos considerar que estamos empantanados con algunos conflictos sobre los que no hemos encontrado opciones para sus soluciones.
Al parecer nos falta claridad para poder actuar con certeza para superarlos. El viejo conflicto de Israel y Palestina. Lo mismo que la guerra ruso-ucraniana. Y el problema sobre el colapso en Haití.
Son tres escenarios distintos, y las causas igualmente resultan disímiles, pero es obvio que no hemos encontrado las vías para tomar las mejores decisiones.
Podemos alegar la realidad de los intereses particulares de las naciones, pero creemos que se están generando más pérdidas que beneficios para los actores envueltos y por tanto no tiene sentido.
Ahí debería entrar la sabiduría.

MERCEDES
SANTO DOMINGO. -Con motivo del Día de Las Mercedes, decenas de feligreses se congregaron este miércoles en la iglesia Las Mercedes, en la Zona Colonial, para celebrar con fervor a la patrona espiritual del pueblo dominicano. La homilía estuvo a cargo del padre Fray Kelvin Acevedo, quien resaltó el valor espiritual y cultural de esta fecha, recordando que la Virgen de Las Mercedes ha sido, a lo largo de la historia, símbolo de esperanza y protección para el pueblo dominicano. Miles de fieles religiosos se congregan en los templos católicos en distintos puntos del país para celebrar a la madre espiritual, símbolo de fe y esperanza para la comunidad católica de la República Dominicana. Esta festividad, cuyo acto principal se realiza en el templo del Santo Cerro en La Vega, y que combina devoción religiosa y expresiones culturales, constituye una de las fechas más esperadas del calendario del catolicismo dominicano. Tras la misa en la Iglesia Las Mercedes, se realizó una procesión por las calles de la Zona Colonial, donde los devotos acompañaron la imagen de la Virgen de Las Mercedes en un recorrido marcado por cánticos, oraciones y expresiones de fe popular. (FOTO: FÉLIX LARA) P.09.







DE ENTRADA
En contraste: Más del 90 % de casos judiciales
en P. Rico concluyen en acuerdos; en RD solo el 13 %
SAN JUAN, PUERTO RICO. – Contrario a lo que ocurre en los tribunales de República Dominicana, donde solo en el 13 % de los casos que se presentan los imputados logran ponerse de acuerdo sin tener que ir a juicio de fondo, en Puerto Rico, los arreglos entre las partes implicadas oscilan entre el 90 al 95 %.
Estos convenios son conocidos en la justicia boricua como alegación preacordada y muchos ciudadanos prefieren someterse a ellos por lo agotador que suelen resultar dichos procesos.

La cifra fue corroborada a una delegación de periodistas y jueces dominicanos por varios ejecutivos del Poder Judicial de la vecina isla, entre ellos Sigfrido Steidel Figueroa, director administrativo de los tribunales de Puerto Rico, quien aclaró que «no todo el que llega a un acuerdo es culpable». Asimismo, explicó que la mayoría de los casos donde los ciudadanos establecen pactos corresponden a conflictos sociales entre vecinos, violencia doméstica e incidentes relacionados con la salud mental, los cuales son de competencia municipal.
Mientras que la menor

cantidad se registran en el aspecto penal, acción que atribuye a distintos factores sociales, entre ellos la legalización del cannabis.
Al respecto, recordó que hace 20 o 25 años era normal que decenas de personas fueran detenidas y llevadas a los tribunales tras ser halladas consumiendo dicha sustancia.
La importancia de la Regla 72 en los acuerdos
Sobre el tema, también se refirió el fiscal del distrito judicial de Bayamón, Gabriel Arredondo, quien entiende que en la proliferación de estos tratos ha jugado un papel importante la Regla 72 sobre Procedimiento Criminal, la cual permite que la fiscalía y los abogados defensores creen las condiciones propicias para concretizar los pactos.
“Esta regla es muy práctica, porque evita que los casos se acumulen”, enfatizó el representante del Ministerio Público, antes de agregar que cuando los fiscales ven un caso que tendrá que ser decidido por la jueza les recomiendan a las partes que dialoguen.
Explicó que el proceso de negociación inicia con una simple querella, la que da la voz de alerta de que ocurrió algo.
“Esto es el aviso público de que alguien se está quejando, esa es la querella de la Policía, que pertenece al Ejecutivo, que es una agencia hermana a fiscalía. Ellos se encargan de investigar, y cuando tienen la investigación finalizada vienen a nosotros los fiscales”, continuó explicando Arredondo.
Noticia relacionada: Luis Henry Molina busca unidad para resolver situación de
16,000 presos sin juicio ni condena
Luego se presenta la denuncia de manera formal contra el acusado, la cual consta de una sola página, en la que se detalla la fecha, nombre del imputado, de los querellantes y la supuesta infracción cometida.
Más sobre las transacciones
La jueza Maritere Colón, directora administrativa auxiliar de los tribunales de Puerto Rico, también resaltó las ventajas que tienen destacó las ventajas de los acuerdos para la agilización del sistema judicial de la llama “Isla del Encanto”.
“Las transacciones nos ayudan a poder adelantar los casos. Desde el inicio fomentamos los acuerdos transaccionales, porque le sale más económico al ciu-
FUNDADO EL 8 DE MAYO
DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario: Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Roberto Lama
Vocales:
Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales 221/249/234
• Ventas 239/365/233 • Redacción
• Administración
• Recursos Humanos
• Circulación y Suscripción
• Contabilidad
Caja
• Cobro
• Impreso
Oficina Santiago
Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578
El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do
dadano”, precisó.
Explicó que una vez las partes llegan a un acuerdo transaccional notifican al tribunal ya sea privado o exponiendo las especificaciones de lo convenido. Luego, el tribunal emite una sentencia acogiendo ese acuerdo transaccional y ordenando su estricto cumplimiento. “En caso de que las partes incumplieran el acuerdo el dictamen del tribunal le daría ese valor jurídico”, puntualizó Colón.
RAFAEL ZAPATA G.

Director Inabie garantiza licitaciones con “transparencia” en su gestión
LUZ OGANDO
SANTO DOMINGO. –
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Rafael Adolfo Pérez, garantizó este miércoles que su gestión se caracterizará por trabajar con transparencia en los procesos de licitaciones públicas.

Tras ser preguntado sobre los casos de denuncias por irregularidades en licitaciones del almuerzo escolar en años anteriores, indicó que apenas tiene 30 días al frente de la institución pero que se compromete a desarrollar un buen trabajo como el que ejecutó en el Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal).
“Estoy comprometido con manejar licitaciones públicas transparentes, eficientes, competitivas, tal como ocurrió en los cinco años que duré en Promesecal que manejamos más de RD$54 mil millones de pesos en compras públicas y no tuvimos una sola impugnación. Yo creo que mi historia de trabajo en el programa, es mi carta de presentación”, dijo Pérez a su salida del Santuario Nacional de Nuestra Señora de las Mercedes. Asimismo, el director de Inabie, sostuvo que los casos de denuncias por licitacio -

nes pasadas son investigados por Compras y Contrataciones.
Refirió que es importante permitir que desarrolle su propio proceso “que me
den la oportunidad de mostrar las características de mi gestión”.

Rafael Adolfo Pérez.

NACIONALES

INFORME DEL TIEMPO
Vaguada en varios niveles de la troposfera y activa onda tropical incrementarán las precipitaciones durante las próximas 24 a 48 horas, sobre todo hacia el noreste y sureste. 9 provincias en alerta meteorológico debido al riesgo de inundaciones urbanas. Deterioro del oleaje previsto hacia la costa atlántica; ver informe marino.
LUZ OGANDO
RONNIL PÉREZ R.
OLMEDO PINEDA
YHANELLY RODRÍGUEZ
SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader aseguró este miércoles que la crisis de Haití amenaza directamente la paz y la seguridad en la República Dominicana, y afirmó que la única salida a los problemas del vecino país es una acción internacional coherente y sostenida.
Ante el 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el mandatario fijó su posición e indicó que es necesaria la intervención de otros países que garanticen condiciones
mínimas de seguridad y faciliten acuerdos democráticos y soberanos entre los haitianos.
Abinader sostuvo que Haití vive una tragedia humana sin precedentes, marcada por la violencia extrema, el colapso institucional y el control territorial de numerosas bandas criminales que aterrorizan a la población.
“Esos grupos, el Gobierno dominicano y el estadounidense los han clasificado como organizaciones terroristas, y con ellos no puede haber negociación alguna”, señaló.
De igual manera, expresó que, frente a la crisis que enfrenta Haití, la República Do-





minicana ha desplegado una continua ofensiva diplomática que busca lograr una respuesta internacional efectiva.
Explicó que el Consejo de Seguridad aprobó una misión multinacional de apoyo a la seguridad, junto a un embargo de armas y un régimen de sanciones para las personas e instituciones que fomenten acciones criminales.
Asimismo, urgió a una acción internacional ante la grave crisis que vive Haití y a la aprobación, por parte del Consejo de Seguridad, de una fuerza para combatir a las sangrientas bandas armadas que controlan más del 90 % de la capital de ese
empobrecido país.
Destaca reducción de la pobreza y avances hacia hambre cero en RD
También, el presidente Abinader destacó los “significativos” avances del país en la reducción de la pobreza y la lucha contra el hambre, como resultado de las políticas de protección social, el impulso a la producción agropecuaria y el incremento del salario mínimo.
El mandatario resaltó que la pobreza moderada se redujo de un 25.8 % en 2019 a un 18.05 % en el primer trimestre de 2025, reflejando un impacto tangible de las medidas aplicadas en bene-
ficio de los sectores más vulnerables.
Asimismo, informó que la subalimentación descendió de un 8.6 % en 2018 a un 3.6 % en 2025, un logro que acerca al país al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular el de hambre cero.
Reclama alivio de deuda y acceso a financiamiento justo
Asimismo, el mandatario reclamó que es necesario un nuevo pacto financiero internacional que incluya alivio de deuda, financiamiento concesional y cooperación técnica, para que los países en desarrollo puedan avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
«Necesitamos una transformación real. Un nuevo pacto financiero internacional con acceso a financiamiento concesional, alivio de deuda, mecanismos innovadores y mayor cooperación técnica», sostuvo.
El gobernante dominicano hizo el reclamo tras alertar que faltan apenas cinco años para lograr dichos objetivos, sin embargo, estos
están rezagados.
Exige solidaridad internacional frente a efectos del sargazo
En el escenario, Abinader volvió a alzar su voz para reclamar acciones urgentes de la comunidad internacional ante lo que calificó como una “amenaza existencial” para los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo: la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación ambiental.
Abinader puso como ejemplo concreto el fenómeno del sargazo, que en el Caribe se traduce en costas devastadas, impactos en la salud pública y pérdidas económicas que golpean a comunidades enteras.
“Exigimos solidaridad y justicia climática, que se traduzca en financiamiento accesible, transferencia tecnológica y acciones urgentes para proteger nuestros océanos”, señaló. Por otra parte, el mandatario afirmó que ha llegado el momento de que una mujer ocupe la Secretaría General de la ONU subrayando la importancia de un liderazgo inclusivo y renovado para la organización.

Marco Rubio y Luis Abinader abordan en ONU el futuro de la misión en Haití
NACIONES UNIDAS. -
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, se reunieron este miércoles en los márgenes de la Asamblea General de la ONU para abordar el futuro de la misión de seguridad en Haití.
Estados Unidos está impulsando una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para establecer una fuerza de supresión de pandillas que suceda a la actual misión de seguridad liderada por Kenia, y para el establecimiento de nueva oficina de Naciones Unidas en el país caribeño.
Rubio y Abinader «destacaron la urgencia de continuar el apoyo internacional para lograr la seguridad y la estabilidad en Haití, incluyendo la adopción de una resolución del Consejo de

Seguridad de la ONU que autorice la creación de una Oficina de Apoyo de la ONU para Haití», apuntó el Departamento de Estado en un comunicado. El jefe de la diplomacia estadounidense también «elogió la colaboración del presidente Abinader para impulsar la seguridad regional» y ambos hablaron «sobre el fortalecimiento de la colaboración para desmantelar el tráfico ilícito de armas de fuego y drogas».
También «destacaron la
importancia de la Cumbre de las Américas», que se celebrará a finales de año en República Dominicana. El presidente de Kenia, William Ruto, informó recientemente que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, liderada por su país y respaldada por Estados Unidos, termina su mandato en octubre próximo y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que guíe una «transición responsable y oportuna».

Digesett refuerza los puntos críticos en carreteras por feriado de Las Mercedes
SANTO DOMINGO. - La
Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), dirigida por el general Pascual Cruz Méndez, desplegó un amplio operativo preventivo y de control en las principales carreteras del país, con motivo del feriado del Día de Las Mercedes.
Los refuerzos abarcan los tramos de mayor flujo y siniestralidad, entre ellos la autopista Duarte, con especial atención al Santo Cerro, destino tradicional de peregri-

nación, la autopista Las Américas, Autovía del Este, autopista del Coral, Boulevard Turístico del Este, autopista 6 de Noviembre/carretera Sánchez y la carretera Enriquillo.
Según un comunicado
de prensa, el general Cruz Méndez explicó que el objetivo es garantizar un tránsito seguro, prevenir accidentes y agilizar el desplazamiento de los ciudadanos que se trasladan a distintos puntos del país durante el día feriado.
“La seguridad vial es responsabilidad compartida. Nuestros agentes estarán desplegados en las principales vías, pero también exhortamos a los conductores a respetar las normas de tránsito para evitar tragedias”, afirmó.

Marco Rubio y Luis Abinader.

Diputados comienzan discusiones sobre resolución busca interpelar a Marranzini
LIDIA PINALES
SANTO DOMINGO. - La comisión especial de la Cámara de Diputados designada para analizar el proyecto de resolución que busca interpelar al presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini inició las discusiones sobre el tema.

Con esta resolución se busca que el funcionario desde el Congreso Nacional le explique al país las causas que han provocado la crisis en el sector energético.
Este proyecto de resolución fue sometido por diputados de los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano (PRD).
En la primera reunión sostenida el pasado martes, el presidente de la comisión Ramón Bueno, explicó el cronograma de trabajo que realizará el equipo.

Los proyectos de reforma laboral del Senado y CD podrían ser fusionados
LIDIA PINALES
SANTO DOMINGO.Los proyectos de reforma laboral que se estudian de forma paralela en el Senado y la Cámara de Diputados, podrían ser fusionados cuando una de las dos alas congresuales lo apruebe en dos lecturas.
De acuerdo a lo informado por el presidente de la comisión especial a cargo del análisis de la iniciativa en la Cámara Alta, Rafael Barón Duluc (Cholitín), la próxima semana estarán

presentando ante el pleno el informe favorable para posteriormente aprobarla y
remitirla a la Cámara Baja. Si esto ocurre así, el presidente de la Comisión Permanente de Trabajo en ese órgano legislativo, Mélido Mercedes, explicó que es posible que la pieza sea remitida a esa comisión. «A partir de ese momento ya la comisión como soberana determinará qué vamos a hacer, el procedimiento a seguir; es probable que los fusionemos, pero ya esa es una decisión que la tendrá de una manera mayoritaria la comisión», agregó Mercedes.

Mélido Mercedes, diputado.
Rep. Dom. y Azerbaiyán acuerdan supresión visado en pasaportes oficiales y diplomáticos
SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) dio a conocer a través de su red social X la reunión sostenida entre el canciller Roberto Álvarez y su homólogo de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov en la que firmaron un acuerdo para la supresión de visado en pasaportes diplomáticos, oficiales y especiales. La iniciativa busca fortalecer los vínculos diplomáticos y facilitar los intercambios bilaterales.

De acuerdo con la publicación, ambos ministros conversaron además sobre oportunidades comerciales en el área de energía y otros temas de interés común para consolidar las relaciones entre las dos naciones.
En este encuentro, el canciller Álvarez estuvo acompañado por el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié; el embajador dominicano ante la ONU, Wellington Bencosme; y el director de Estudios y Análisis Estratégicos, Anselmo Muñiz.
Este acuerdo forma parte de los esfuerzos del Gobierno dominicano por ampliar su presencia diplomática y abrir nuevas oportunidades de cooperación internacional en sectores estratégicos.


Organizaciones afirman que sentencia 168-13 del TC incrementó la pobreza
SANTO DOMINGO. - La Plataforma Dominican@s por Derecho (DxD), advirtió que la desigualdad se ha profundizado en la República Dominicana al conmemorarse el pasado 23 de septiembre doce años de la sentencia TC 168-13, que "despojó" a miles de dominicanos descendientes de migrantes del pleno reconocimiento de su nacionalidad.
Las organizaciones reunidas en la plataforma entienden que la medida emitida

por el Tribunal Constitucional (TC) el 23 de septiembre de 2013 ha profundizado una brecha que, a pesar de las promesas, la actual gestión de gobierno no ha logrado reducir en ningún aspecto.
La plataforma indicó, en una nota, que "la persistencia de esquemas obsoletos y
discriminatorios en la administración pública, basados en el origen y condición social de los dominicanos, niega oportunidades de progreso a las personas, sus familias y comunidades y crea no solo ciudadanos, sino provincias de segunda categoría, donde la solución a los problemas no llega".

Canciller Roberto Álvarez y su homólogo Jeyhun Bayramov.


Católicos celebran Día de Las Mercedes con misa y procesión: Fe, tradición y devoción
Vice Peña sobre la celebración: “Para los dominicanos es muy especial”

RONNIL PÉREZ R. LUZ OGANDO
SANTO DOMINGO. -
Con motivo del Día de las Mercedes, decenas de feligreses se congregaron este miércoles en la iglesia Las Mercedes, en la Zona Colonial, para celebrar con fervor a la patrona espiritual del pueblo dominicano.
La homilía estuvo a cargo del padre Fray Kelvin Acevedo, quien resaltó el valor espiritual y cultural de esta fecha, recordando que la Virgen de las Mercedes ha sido, a lo largo de la historia, símbolo de esperanza y protección para el pueblo dominicano.
Miles de fieles religiosos se congregan en los templos católicos en distintos puntos del país para celebrar a la madre espiritual, símbolo de fe y esperanza para la comunidad católica de la República Dominicana.
Esta festividad, cuyo acto principal se realiza en el templo del Santo Cerro en La Vega, y que combina devoción religiosa y expresiones culturales, constituye una de las fechas más esperadas del calendario del catolicismo dominicano.
Tras la misa en la Iglesia Las Mercedes, se realizó una

procesión por las calles de la Zona Colonial, donde los devotos acompañaron la imagen de la Virgen de las Mercedes en un recorrido marcado por cánticos, oraciones y expresiones de fe popular.
La festividad de las Mercedes se conmemora cada 24 de septiembre y constituye una de las tradiciones religiosas más arraigadas del país.
Vice Peña sobre la celebración: “Para los dominicanos es muy especial”
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, expresó que el Día de Nuestra Señora de las Mercedes es una celebración muy especial para todos los dominica-
nos y recordó sus visitas en la infancia al Santo Cerro en La Vega.
“Es un día hermoso, especialmente para mí, cuando era pequeña mis padres me traían aquí por una promesa. Para todos los dominicanos es algo muy especial, una virgen que realmente intercede por nosotros para que Dios nos conceda lo que le pedimos”, expresó la vicemandataria.
De igual manera, dijo que la fe de la población dominicana es fuerte, pues aseguró que las visitas al Santuario Nuestra Señora de las Mercedes, han sido masivas durante estos últimos días.
Durante el acto religioso en honor a la Patrona de la República Dominicana, Peña participó en la lectura de un versículo bíblico.


Vicepresidenta Raquel Peña, en la celebración en Santo Centro, La Vega.
Decenas de feligreses celebran el Día de Las Mercedes. (Foto: Félix Lara)

Aerodom toma nota de Aeroportuaria, pero esperará resolución final para fijar posición
SANTO DOMINGO. -
Aeropuertos Dominicanos
Siglo XXI (Aerodom), informó este miércoles que en relación al informe preliminar sobre las causas del apagón en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), esperarán que le llegue resolución final antes de fijar su posición.

El informe preliminar indica que el apagón se originó por la indisponibilidad del circuito de respaldo y el colapso del conjunto celdaseccionadora de media tensión de la terminal norte.
RD escala al Comité Directivo de Alianza para el Gobierno Abierto
Estado Abierto, promoviendo la innovación digital, la apertura institucional, la interoperabilidad de datos y el fortalecimiento del espacio cívico.
Dicha declaración surge tras la Comisión establecer
“Hemos tomado debida nota del comunicado emitido por la Comisión Aeroportuaria y esperaremos recibir la resolución oficial para poder emitir una reacción más detallada”, indicó la institución en una historia en su cuenta de Instagram.
las causas del fallo en el sistema eléctrico del AILA y decidir que Aerodom debe pagar US$5 millones en favor del Estado dominicano y asumir los daños a pasajeros y aerolíneas.

El pasado domingo desde horas de la mañana, un apagón interrumpió los servicios en el Aeropuerto Internacional de las Américas, situación que provocó la suspensión temporal de los vuelos, largas filas de pasajeros y retrasos en embarques y despachos de equipaje.
SANTO DOMINGO. - La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), en representación del Gobierno de República, ha sido seleccionada para formar parte del Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés) para el período 2025–2028.
La doctora Milagros Ortiz Bosch, titular general de la Digeig, reafirmó que esta designación por tres años es una muestra de la firme disposición del Gobierno de seguir avanzando hacia un
Según una nota informativa, República Dominicana presentará en el marco de la IX Cumbre Global de Gobierno Abierto, a celebrarse en Vitoria, España, la Estrategia Nacional de Espacio Cívico, compromiso asumido durante la VIII Cumbre Global de Gobierno Abierto en Tallin, Estonia, por el presidente Luis Abinader.


Comisión Aeroportuaria ordena a Aerodom pagar 5.0 MM de dólares por fallo eléctrico en el AILA
SANTO DOMINGO. - La Comisión Aeroportuaria se reunió de manera extraordinaria este martes donde conoció el informe preliminar sobre las causas del fallo del sistema eléctrico en el Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez (Las Américas), ocurrido el pasado domingo.
El informe elaborado por una comisión investigadora interinstitucional, determinó de manera preliminar que la interrupción se debió al co-
lapso del conjunto celda–seccionadora de media tensión de la terminal norte y a la indisponibilidad del circuito de respaldo (espejo). En consecuencia, el organismo resolvió que Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) deberá pagar en beneficio del Estado dominicano la suma de 5 millones de dólares (US$5,000,000.00), además de asumir los costos asociados por los daños ocasionados a pasajeros y aerolíneas.

La Comisión dispuso notificar a la concesionaria el cumplimiento estricto de las obligaciones contractuales asumidas en el artículo 8.2.2. del Contrato de Concesión

Renovado y Reformado.
La investigación recomienda una intervención estructural del sistema eléctrico del AILA en un plazo de tres meses, con el fin
de actualizarlo, elevar su confiabilidad y reforzar los protocolos de manejo de crisis. Asimismo, se solicitó a Aerodom entregar en un plazo de 48 horas los planos y el informe oficial de lo acontecido.
Se aclaró que nunca se perdió el suministro de energía eléctrica de la red nacional ni de las plantas de emergencia del aeropuerto, y que el campo aéreo se mantuvo operativo en todo momento. La falla, que afec-
tó principalmente la terminal norte, se atribuye a un cable de transmisión bajo la responsabilidad directa de Aerodom.
La comisión investigadora estuvo integrada por técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de Energía y Minas, Departamento Aeroportuario, Instituto Dominicano de Aviación Civil, Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y asesores externos.



RD registra mayor índice de libertad de prensa entre países de América Latina, según estudio
SANTO DOMINGO. - La República Dominicana está registrada como el país que disfruta el mayor índice de libertad de prensa, de 19 países latinoamericanos evaluados en 2025, según un estudio realizado por la institución Latinometrics, citando como fuente a Reporteros Sin Fronteras.
A través de una nota de prensa, la entidad, que mide las nuevas tendencias y oportunidades de negocios en la región y tiene sede en Nueva York, informó que RD se encuentra en el primer lugar en libertad de prensa, seguida por Chile, Brasil y Panamá, así como de Costa Rica, Uruguay, Colombia, México, Paraguay y Ecuador.
También están Guatemala, Argentina, Bolivia, Perú, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Cuba, que se encuentran al final de la lista.

De igual manera, destacaron la entrega del Premio a la Libertad de Prensa Periodista RD-UNESCO 2025, organizado por el Colegio Dominicano de Periodistas, con representación de la Misión Permanente de República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y el respaldo del estatal Banco de Reservas.
RD sobresale en otros avances
Latinometrics, refirió que en otro aspecto en que RD sobresale es en la situación de gobernabilidad social, en el que también ocupa el primer lugar, mientras que en Puntuación general queda en segundo lugar, sólo debajo de Costa Rica, igual que en Situación Legal; en Contexto económico registra el tercer lugar entre los 19 países.
Respecto al tema seguridad se le asigna la posición 10 dentro del grupo de países evaluados.




TOGA
Santiago Hazim sobre caso SeNaSa: «Yo tampoco he tenido cómplices, por eso mi decisión fue denunciar lo que descubrí»
Aseguró que actuó con honradez y la transparencia en la institución
SANTO DOMINGO. - El exdirector ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim defendió su paso por la institución asegurando que actuó siempre con honradez en el ejercicio de la función pública y recordó que fue su gestión que presentó formalmente ante el Ministerio Público la denuncia que destapó las irregularidades en la facturación del sistema.
Hazim explicó en una nota de prensa que, en noviembre de 2024, acudió al Ministerio Público a través de la Consultoría Jurídica del SeNaSa y presentó una denuncia formal, acompañada de documentos que evidenciaban un esquema de fraude millonario basado en la manipulación del sistema de autorizaciones de procedimientos médicos.
Señaló que al asumir la dirección de SeNaSa tuvo claro que la función pública implica estar presto a rendir cuentas en cualquier mo -

mento y por ello destacó que está en total disposición de responder ante los órganos competentes las veces que sea necesario. “Siempre obré con honradez y responsabilidad. Voy a dar la cara en cualquier escenario que se me requiera”, subrayó. Al referirse a las declaraciones del presidente de la República, quien aseguró que puede tener amigos, pero nunca cómplices, Hazim saludó y coincidió con ese planteamiento. “Yo tampoco he tenido cómplices. Por eso mi decisión fue denunciar lo que descubrí porque era mi deber moral y
legal. Entendí que mi obligación era cuidar el sistema y evitar que los fondos públicos se desviaran de su verdadero propósito: la salud de la gente”, explicó.
De su lado, el abogado del exdirector de SeNaSa, jurista Miguel Valerio, resaltó que Hazim es un profesional con una reconocida trayectoria en el sector salud y que no tiene nada que ocultar.
Aseguró que su defendido está en disposición de acudir a cualquier instancia que lo requiera y que fue precisamente él quien denunció ante el Ministerio Público lo que sucedía para que las investigaciones llegaran hasta las últimas consecuencias.
Hazim destacó que su mayor tranquilidad radica en haber conducido a SeNaSa con honradez y transparencia. “Estoy seguro de que la verdad prevalecerá, porque mi gestión se sustentó en principios éticos y en la convicción de servir al país con responsabilidad”, concluyó.

UN DÍA COMO HOY
Día Mundial del Farmacéutico, se celebra el 25 de septiembre según fue establecida por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), para promover y apoyar el papel de estos profesionales en la prevención de enfermedades, promoción de la salud y seguimiento de tratamientos a nivel mundial.
Amazon y Netflix se querellan contra implicados en red de piratería digital en RD; conocerán coerción este jueves
SANTO DOMINGO. -
Amazon y Netflix se querellaron este martes contra los imputados de una red de piratería digital desmantelada en el país bajo la denominada Operación Domo, convirtiéndose así en un caso sin precedentes en la justicia dominicana, al tratarse de empresas de alcance global que se constituyen en parte civil en un proceso penal. Según la acusación la red presuntamente operaba en perjuicio de reconocidas compañías internacionales de producción y distribución audiovisual, incluyendo Paramount Pictures, Columbia Pictures, Sony Pictures Television, Netflix, Disney, Amazon Studios, Universal Studios y Warner Bros. Por el hecho están dete-

nidos Leony Esmeralda Croes y Raúl Ernesto Guzmán Croes, Leonardo Alberto Casci Ocumárez, Raúl Ernesto Guzmán Lora, Keomirys Torres López y Víctor Luis Torres López, a los cuales se les conocerá medida de coerción este jueves 25 de septiembre.
De acuerdo con el Ministerio Público, los imputados ofrecían suscripciones ilegales a más de 1,400 canales de televisión y 14,000 películas y series mediante plataformas como IPTV66 y Servidor Privado. Para ello,
descifraban y compartían claves de acceso (IKS), que luego revendían de manera ilícita.
Las transacciones, realizadas en bitcoin y cuentas bancarias nacionales e internacionales generaron millonarias ganancias.
Solo una de las direcciones vinculadas a la red registró más de US$9.7 millones en movimientos, mientras que en cuentas locales se identificaron depósitos superiores a RD$285 millones y más de US$1 millón en moneda extranjera.
Abogados penalistas se comprometen a colaborar en mejora nuevo Código Penal

los togados informaron que el apoyo a las necesarias mejoras se produjo durante el acto de juramentación de la nueva directiva del grupo de abogados dominicanos afiliados a la AIDP.
SANTO DOMINGO. –
Miembros de la Oficina Central Nacional (OCN-Interpol Santo Domingo), en coordinación con el Ministerio Público y con el apoyo de la Subdirección Regional de Investigación, apresaron a un francés requerido por las au-

toridades judiciales de su país por presunto el delito de agresión sexual. Según informaron las au-
toridades dominicanas, se trata de Jean Lami, de 51 años, cuya captura se produjo mediante allanamiento en una finca de la comunidad Guayabal, distrito municipal Gautier, San José de Los Llanos, provincia San Pedro de Macorís.
SANTO DOMINGO.Abogados del grupo dominicano de la Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP) se comprometió a colaborar con el Congreso y las instancias judiciales del país para mejorar el nuevo Código Penal, antes de su entrada en vigencia en agosto del próximo año.
En una nota de prensa,
La directiva está integrada por el Dr. Ricardo Rojas León como presidente, Ramón Emilio Núñez como vicepresidente, Luz Díaz Rodríguez como tesorera, Emery Colomby Rodríguez como secretaria, y como vocales: Alejandro Mercedes Zorrilla, Eduardo Risk y Elio José Delgado.
Doctor Santiago Hazim.
De izquierda a derecha, Eduardo Risk, Emery Colomby Rodríguez, Ricardo Rojas León, Luz Díaz, Alejandro Mercedes Zorrilla y Elio José Delgado.

ECONOMICAS
NUEVA YORK.- República Dominicana volvió a colocarse en el centro de la conversación internacional con la participación del presidente Luis Abinader en la Cumbre Concordia 2025, en un diálogo titulado “A Conversation with H.E. Luis Abinader, President of the Dominican Republic”, desarrollado en el escenario East Stage bajo el eje "Democracia, Seguridad y Riesgo Geopolítico".
Durante la conversación, el jefe de Estado dominicano destacó los avances alcanzados por el país en estabilidad institucional, reducción de la pobreza y atracción de inversiones extranjeras en sectores como

turismo, zonas francas, dispositivos médicos y cigarros, consolidando una de las economías de mayor crecimiento en América Latina.
“El gran logro de la República Dominicana es que hemos avanzado en crecimiento económico, pero también en justicia social,
reduciendo la pobreza y garantizando instituciones democráticas fuertes e independientes. Ese equilibrio es lo que nos ha dado estabilidad y paz social”, expresó.
De acuerdo con un comunicado de prensa, el mandatario también se refi-
rió a la situación en Haití, reiterando que la comunidad internacional no puede permanecer indiferente ante la violencia de las bandas armadas en el país vecino, dijo durante el encuentro conducido Nicholas Logothetis, cofundador y presidente del Consejo de Concordia.
La sesión fue conducida por Nicholas Logothetis, cofundador y presidente del Consejo de Concordia, quien afirmó: “El liderazgo de República Dominicana en materia de democracia y seguridad ofrece una lección valiosa para toda América Latina. Su modelo de diálogo político y apertura al mundo es un referente en la región”.

La economía colombiana
La economía colombiana crecerá un 2,5 % este año y un 2,7 % en 2026, según un nuevo informe de proyecciones divulgado este miércoles por el BBVA Research, que además advierte sobre los grandes retos fiscales que tiene el país.
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana, a través del Centro de Exportación e Inversión (ProDominicana), logró importantes resultados en la feria Américas Food & Beverage Show 2025, celebrada en el Miami Beach Convention Center, donde 13 compañías dominicanas exhibieron la calidad y diversidad de la oferta exportable nacional.
Durante el evento, se alcanzó un monto en intenciones de negocios de US$11,735,000, fruto de más

de 362 reuniones comerciales y acercamientos con empresas de diferentes países que mostraron interés en los productos dominicanos, consolidando a la República Dominicana como un socio estratégico en el mercado internacional de alimentos y bebidas.
La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Ri-
veiro, destacó que la participación en esta feria forma parte de la estrategia de promoción internacional de la institución. Reiteró que, con esta proyección de negocios, se reafirma el posicionamiento de la República Dominicana en los mercados internacionales y, además, se fortalecen las oportunidades de las empresas para expan-
dirse hacia nuevos destinos de exportación.
Al mismo tiempo, señaló el compromiso de continuar fomentando las exportaciones de la República Dominicana que, desde el inicio del gobierno del presidente Luis Abinader, han sido impulsadas a través del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE). Es válido destacar que estas conexiones de negocios requieren un seguimiento continuo desde ProDominicana para lograr las metas trazadas.
¡Por primera vez! Apordom anuncia llegada de cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth a la Rep. Dom.

SANTO DOMINGO. – La Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.
Apordom, informó que los cruceros arribarán los días 28 y 30 por los puertos Taino Bay y Amber Cove de la provincia de Puerto Plata, como parte del itinerario de cruceros que llegarán por distintas terminales durante el mes de octubre.
De su lado, el director ejecutivo de la Autoridad
Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, calificó de relevante la llegada de dos nuevos barcos, ya que es un ejemplo de la confianza que tienen las líneas de cruceros
en nuestro país y nuestras terminales portuarias que nos incluyen en sus itinerarios como destino ideal para los viajeros.
En el reporte de llegada de los cruceristas en el mes de octubre, la institución portuaria detalló, que llegarán 28 buques, y que la terminal que recibirá más cruceros es Taíno Bay con 14, seguida por Amber Cove con 12 y Cabo Rojo con 2. La Autoridad Portuaria Dominicana, mediante notificación, explica que de acuerdo a lo establecido en cuanto al calendario de proyección de llegada de cruceristas, las fechas seleccionadas pueden variar debido a las condiciones climáticas y modificaciones en las rutas determinadas por las líneas de cruceros.
Luis Abinader participa en la Cumbre Concordia 2025 (Foto: Dir. Com. Presidencia).



AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO.
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HA EXTRAVIADO EL CERTIFICADO FINANCIERO No. 1831476, EMITIDO POR EL BANCO BHD, EN FECHA 23 DE MAYO DEL 2024, POR UN VALOR DE TRESCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS (RD$300,000.00), EMITIDO A FAVOR Y A NOMBRE DE LA SEÑORA MARIA ISABEL HERNANDEZ VARGAS CEDULA No. 001-1404196-5.
DR. JOHNNY E. HERNANDEZ P., ABOGADO APODERADO. FC 547850
AVISO PÉRDIDA DE CERTIFICADOS DE ACCIONES
SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HAN EXTRAVIADO Y PERDIDO LOS CERTIFICADOS DE ACCIONES COMUNES NOS. 104782, 111534, 114687 Y 137352, DE FECHAS 5 DE JULIO DE 2005, 20 DE JUNIO DE 2006, 25 DE MAYO DE 2007 Y 25 DE AGOSTO DE 2010, RESPECTIVAMENTE, EXPEDIDOS POR GRUPO POPULAR, S.A., POR LA CANTIDAD DE 50, 9, 11 Y 15 ACCIONES, RESPECTIVAMENTE, A NOMBRE, EN BENEFICIO Y PROPIEDAD DEL SEÑOR ANTONIO ALEXANDER LANGA ALMÁNZAR, DOMINICANO, MAYOR DE EDAD, CASADO, PORTADOR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Y ELECTORAL NO. 001-1198780-6, DOMICILIADO Y RESIDENTE EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, DISTRITO NACIONAL, REPÚBLICA DOMINICANA. LA PRESENTE PUBLICACIÓN SE HACE PARA LOS FINES DE LEY CORRESPONDIENTE.
FC 547855
SR. ANTONIO ALEXANDER LANGA ALMÁNZAR.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de publico conocimiento que se ha perdido o extraviado el Certificado Financiero No.1032376848, a plazo fijo, emitido por la Asociación Popular de Ahorros y Prestamos (APAP), con apertura en fecha 25/11/2024, por un valor de RD$4,000,000.00, a nombre de la señora BELKYS MARIA ADAMES DIROCHE, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la cedula de identidad y electoral No.001-0413945-6.
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
En cumplimiento del art. 22 de la ley no. 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la Rep. Dom., modificada por la Ley 2153 de 1949, el Señor FELIX CANALES, Salvadoreño, mayor de edad, casado, de tránsito en esta ciudad de La Vega, R.D., pasaporte no.004387410; quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LIC. MARCOS YGNACIO CEPEDA MARMOLEJOS, cedula no. 04700214481, matricula CARD 80083-228-19, con estudio profesional abierto en el Edif. Newton No.42, 2do. Nivel, modulo 1-A, de la Calle Colón esq. Las Carreras de esta ciudad de La Vega, R.D., lugar donde mi requeriente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legítima esposa señora MARCELINA DEL CARMEN FERNANDEZ GOMEZ DE CANALES, cuyo último domicilio conocido fue en la Avenida Alfredo Peralta Michell Los Multis Viejos No. 14, La Vega, R.D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de La Vega, el día 25 del mes de SEPTIEMBRE del año 2025, así como en la Secretaria y puerta del Tribunal Apoderado y ultimo domicilio conocido, para que comparezca a la audiencia PRESENCIAL que al efecto celebrará la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la 3RA. Planta del Palacio de Justicia ubicado en calle García Godoy No.32 con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 05 del mes de NOVIEMBRE del año 2025 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad La Vega, R.D., a los 22 días del mes de SEPTIEMBRE del año 2025.
LIC. MARCOS YGNACIO CEPEDA MARMOLEJOS Abogado Apoderado
(AC-41096-WP-22-23-24/09/2025-1/2)
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
En cumplimiento con las disposiciones del Párrafo del Artículo 22 de la Ley 1306-Bis sobre Divorcio, se hace saber que el señor LUIS ANTONIO MEJIA MARTINEZ, dominicano, mayor de edad, empleado privado, portador de la cédula de identidad y electoral número 402-1179997-4, domiciliado y residente en la Calle Juana Saltitopa No.26, Mejoramiento Social, D.N., República Dominicana, quien tiene como abogado constituido y apoderado al LICDO. JOSE MANUEL MANCEBO VILORIO, dominicano, mayor de edad, soltero, Abogado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 223-0021753-0, matriculado en el Colegio de Abogados de la República Dominicana, bajo el No. 96819-558-24, con estudio profesional abierto en la Calle José Martí No.363, Villa María, D.N., República Dominicana; lugar donde mi representado hace formal elección de domicilio para los fines y consecuencias del presente divorcio. ADVIERTE a su legítima esposa, señora LUCIA VIRGINIA MARTES GUTIERREZ, cuyo último domicilio fue en la Calle Carlos Pérez Mejía Ricard No.27, parte atrás, Arroyo Hondo, D.N., República Dominicana, y su domicilio actual SE DESCONOCE, por lo que ha falta de dicha información, se procederá a emplazarla por la acción de Divorcio por la Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres, en el domicilio del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Nacional, en uno de los apartamentos de la 1era. Planta del palacio de justicia de ciudad nueva del D.N., el día Viernes Diecinueve (19) del mes de septiembre del año Dos Mil Veinticinco (2025), a los fines de que comparezca a la audiencia fijada para el día Martes (30) de septiembre del presente año Dos Mil Veinticinco (2025), a las nueve horas de la mañana (9:00 a.m.), que en sus atribuciones civiles y a puertas cerradas, se celebrará en la OCTAVA SALA DE LA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL D.N.”, ubicado en la Calle Socorro Sánchez No.68 Esq. Santiago, Sector Gascue, D.N., para conocer de la Demanda de Divorcio por la Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres incoada por el Sr. LUIS ANTONIO MEJIA MARTINEZ en su contra. En la ciudad de Santo. Domingo, D.N., República Dominicana, a los veintitrés (23) días del mes de septiembre del año Dos Mil Veinticinco (2025).LICDO. JOSE MANUEL MANCEBO VILORIO, Abogado Apoderado.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se hace de público conocimiento la pérdida del certificado financiero No. CF-1028882513, por un monto RD$300,000.00 pesos dominicanos, con fecha de emisión 15 de septiembre del año 2023 y fecha de vencimiento el 15 de marzo del año 2024 a nombre de ROSA MELANEA BERROA SABINO, emitido por la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos sucursal Los Minas, publicación que se hace para los fines legales correspondiente. A los diez (10) días del mes de septiembre del año 2025.
FC 548555
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero de depósito a plazo fijo, aperturado en fecha 16 del mes de septiembre del 2011, con el número de cuenta 1011254670, por un valor de SETENTA MIL PESOS DOMINICANOS (RD$70,000.00), a nombre de la señora LIGIA CRISTINA CUAS DE LEONARDO, cedula 001-0371640-3, de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP).
FC 549260
PERDIDA DE PLACA: Vehículo
marca Turano, modelo CG150, color azul, año 2019, placa No. K1721397, chasis No. LZ3JLX13TKA116194, a nombre de ALBERTO MARTÍNEZ, cédula No. 039-0017477-6.
PERDIDA DE PLACA: Del vehículo de carga, marca Toyota, color blanco, año 2008, placa No. L273256, chasis 5TBDV581285494960, a nombre de VITELIO ALBERTO ZAPATA SOTO, cédula No. 003-0076368-7
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO MARCA TOYOTA, COLOR AZUL, AÑO 1999, PLACA NO. A329625, CHASIS 2T1BR12E8XC179286, a nombre de CARLOS AUGUSTO PEREZ ROMAN, CED. 40224094173.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Haojue, placa K2722427, color negro, chasis LC6PCJBJ9S0029643, año 2025, propiedad de MULTIMARCA MOTOR EL LEON YOAY SRL, RNC 132298837. FC 549848
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Mack, color blanco, año 2005, placa No. L171243, chasis 1M2B209C95M030335, a nombre de EDDWAR ABEL MEJÍA FELIZ, cédula No. 011-0041941-3.
PÉRDIDA DE CHAPA: Vehículo: AUTOMÓVIL PRIVADO, Marca: HONDA, Modelo: ACCORD SPORT, Año: 2022, Color: BLANCO, Placa: A997112, Chasis No.1HGCV1F34NA002777, propiedad: ESTEFANIA ENEROLINA DE LA CRUZ GIL.
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA HYUNDAI
MODELO TUCSON LIMITED
4X2 COLOR DORADO AÑO 2010 PLACA G322651 CHASIS KM8JU3AC2AU030142 A NOMBRE DE DAVID AMANCIO
BARRERA TAVERAS – CED. 04701890032 (LC-AC-41150WP-PP)
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO CONSTANCIA ANOTADA
Dando cumplimiento a lo dispuesto por el párrafo III, del artículo 92, de la Ley de Registro Inmobiliario, No. 105-08, se hace de público conocimiento que se ha perdido o extraviado en momento de retirar y trasladar desde su casa hacia la casa de la señora Dulce María Sánchez González, domiciliada en la Avenida Arroyo, Casa No.3, del Sector el Ensueño, de la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, el Certificado de Titulo Constancia Anotada, del inmueble identificado como Matricula No. 3000762199, Designación Catastral No. DC:01,SOLAR:1REF-C,MANZ:590, del Distrito Catastral No.1, que tiene una superficie Siete punto Veintinueve metros cuadrados (7.29 mt2), el cual se encuentra inscrito en el libro de títulos No.502, folio 36, Hoja 35, a las 10:40:00 am. en fecha 03/11/1989, expedida por el Registro de Títulos de Santiago, enfecha Veinte (20) del mes de Septiembre del año Dos Mil Veintidós(2022) a favor del señor RAMON ORLANDO SANCHEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, estudiante, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No 0330028115-5, domiciliado y residente en Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana. En consecuencia, se suplica a la persona que lo encuentre, enviarlo o llevarlo a la siguiente dirección: Calle 9 de Gurabo # 79, de la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, domicilio legal de los licenciados Joel Cuello Luciano y Rosa Albania Rodríguez Bautista, abogados apoderados de los señores: Ramón Orlando Sánchez, María Sánchez González, y Urgilia Sánchez Rodríguez. Santiago de los Caballeros, 9 de Septiembre del año 2025.
Licenciados: Joel Cuello Luciano y Rosa Albania Rodríguez Bautista Abogados Apoderados
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA LONCIN, MODELO PRUSS 200, COLOR BLANCO, AÑO 2019, PLACA NO. K1917391, CHASIS LLCLGL303KA102629, a nombre de EZEQUIEL DAVID VALDEZ DE LA CRUZ, CED. 40225875661.
PERDIDA DE PLACA: REMOLQUE
MARCA CASE MODELO 1550 COLOR ROJO AÑO 1973 PLACA F006339 CHASIS 31 A NOMBRE DE FAUSTO VICTORIANO DIAZ – CED. 00101113132 (JVL-AC-41093-WP-2324-25/09/2025)
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Daihatsu, color blanco, año 2015, placa No. A913714, chasis LA300S1311846, a nombre de AMADO ZAPATA MARTE, cédula No. 001-0417784-5.



Países islámicos “cooperarán” con Trump poner fin a guerra en Gaza
NACIONES UNIDAS.-
Líderes y altos cargos de ocho países árabes e islámicos expresaron su deseo de “cooperar” con el presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra en Gaza, tras una cumbre entre EE.UU. y estas naciones miembros de la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica (OCI).
La cumbre, celebrada el pasado lunes en Nueva York en los márgenes de la Asamblea General de la ONU y convocada por Trump, contó con la presencia de jefes de Estado como el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani; el rey de Jordania, Ab-

dalá II; el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; o el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto.
Asimismo, también participaron el primer ministro de Pakistán, Mohamed Shehbaz Sharif; el primer ministro de Egipto, Mustafa Madbuli; el ministro de Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, Abdalá bin Zayed Al Nahyan; y el jefe de la diplo -
Kenia explica cómo misión puede lograr la paz en Haití

NACIONES UNIDAS.-
Con el personal, el equipamiento y la financiación adecuados sería posible restaurar la paz en Haití, algo con lo que no ha contado la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) liderada por Kenia, lamentó este miércoles en la 80
Asamblea General de las Naciones Unidas el presidente keniano, William Ruto.
Aunque Kenia respondió inicialmente a la petición de las autoridades haitianas “con
la convicción” de que se estaba sumando “a un verdadero esfuerzo multinacional (...), la misión ha operado en un entorno volátil y bajo enormes limitaciones” y “ha estado insuficientemente financiada y equipada”, deploró Ruto en Nueva York.
“Nuestros agentes de policía han asumido valientemente sus responsabilidades sin el pleno apoyo logístico que acompañaría a cualquier misión autorizada por las Naciones Unidas”, agregó.
macia de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan, de acuerdo con un comunicado conjunto publicado este martes. Durante la reunión, estos países expresaron “su compromiso de cooperar con el presidente Trump y destacaron la importancia de su liderazgo para poner fin a la guerra y abrir horizontes para una paz justa y duradera”.
Diez niños mueren en Haití, 6 de ellos ataque con drones
PUERTO PRÍNCIPE.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, denunció este miércoles la reciente muerte de diez niños en Haití, seis de ellos el sábado pasado en un ataque con drones explosivos en contra de las bandas armadas que aterran este empobrecido país caribeño.
«Unicef está profundamente conmocionado y preocupado por la muerte de diez niños en tan solo diez días en Puerto Príncipe, la capital de Haití. Según la información disponible, al menos seis niños y varios adultos murieron solo el sábado por la noche en un ataque con drones en el barrio Simón Pelé», indica el ente de la ONU en un comunicado. De acuerdo con la información disponible, el ataque con drones ocurrió durante una fiesta organizada por el líder de una banda armada.
William Ruto, presidente keniano.
DEPORTES
Tablazo de Geoge Valera lleva a los Guardianes al liderato de la Central

CLEVELAND — El elevado que salió del bate de George Valera en el tercer inning la noche del miércoles siguió viajando hacia el jardín derecho-central. El patrullero central de los Tigres, Parker Meadows, lo siguió bien, y tras medir la cercanía de la barda, saltó para intentar atraparlo.
Es posible que Meadows haya alcanzado a tocar la bola con el guante. Pero Valera le dio lo suficientemente fuerte como para que la pelota pasara justo por encima de su alcance —y desatara la euforia en el Progressive Field.
El jonrón de dos carreras de Valera ante Jack Flaherty le dio la ventaja a los Guardianes, misma que no soltaron en la victoria por 5-1 sobre los Tigres, con la que aseguraron la serie en un en-
frentamiento clave de tres juegos.
Ese vuelacercas fue todo lo que necesitó el abridor Tanner Bibee, quien permitió una carrera, cinco hits y dos bases por bolas en seis innings. Fue la 19na apertura consecutiva en que los abridores de Cleveland permiten dos carreras o menos, la racha más larga de ese tipo para cualquier equipo desde los Rays del 2019. Los Guardianes (86-72) ahora tienen una ventaja de 1.0 juego sobre los Tigres (85-73) en la División Central de la Liga Americana. Es la mayor ventaja que han tenido en la temporada; también estuvieron un juego arriba el 30 de marzo, cuando tenían marca de 2-1. La última vez que los Tigres ocuparon el segundo lugar fue en la mañana del 23 de
abril, con récord de 14-10. Cleveland y Detroit llegaron al miércoles con registros idénticos, aunque los Guardianes aseguraron la serie particular con la victoria del martes por 5-2, lo que les daría el primer criterio de desempate si ambos clubes terminan empatados.
Flaherty permitió tres carreras y cinco hits, con seis ponches en 4.1 entradas, y los Tigres se limitaron a cinco imparables. Su única carrera llegó con un elevado de sacrificio de Meadows en el tercer inning.
El cuadrangular del miércoles fue el primero que Valera conecta en el Progressive Field. El ex prospecto del Top 100, según MLB Pipeline, superó múltiples lesiones antes de debutar en Grandes Ligas el 1ro de septiembre.


Los Guardianes de Cleveland señalaron este miércoles que David Fry, quien fue golpeado en el rostro por un lanzamiento a 99 millas por horas, que le provocaron múltiples “fracturas faciales y nasales” no necesitará cirugía para recuperarse.
Rafael Barías se impone a El Millón en el TBS Distrito
SANTO DOMINGO.- El club Rafael Barias logró este miércoles su primera victoria a expensas del club El Millón, con pizarra de 107-100, en el primer partido de la jornada del día nacional de Las Mercedes en el 49 TBS Distrito 2025.
Los barianos empataron su récord en 1-1, formando parte del grupo B, mientras que los millonarios caen a 02. El importado Austin Trice salió al frente de la ofensiva bariana con 18 puntos; si compatriota norteamericano Jeff Allen tuvo un dobledoble de 15 tantos con 12 rebotes y Bryan Ramirez aportó 15 encestes con seis asistencias.
También aportaron por El Barias, Eusebio Suero al anotar 14 puntos y Luis López coló 13.
Por El Millón, el refuerzo

romanense Yeison Colome anotó 28 puntos, nueve rebotes y cuatro asistencias, Jesse Zarzuela marcó 24 unidades, Andrés Fulgencio 17 y con 12 dígitos quedaron Kelvin Jiménez más siete asistencias y y el refuerzo Mi-
chael Watkins cerró con cifras dobles de 12 tantos y 13 rebotes. El partido se escenificó en el Pabellón de Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, sede oficial del evento deportivo capitalino.
Judge hace historia con su 4ta campaña de 50 HR
NUEVA YORK – Aaron
Judge se paró como suele hacerlo durante el segundo inning la noche del miércoles: con los pies un poco separados, los brazos extendidos y el bate en alto moviéndose levemente mientras el capitán de los Yankees esperaba el siguiente pitcheo.
Fue un envío que le aseguró un lugar en la historia.

Judge conectó su 50mo y 51er jonrón de la temporada en la victoria de los Yankees por 8-1 sobre los Medias
Blancas en el Yankee Stadium, convirtiéndose en el cuarto jugador en la historia de las Grandes Ligas con cuatro campañas distintas de 50 o más cuadrangulares. Judge añadió su segundo vuelacercas en el octavo acto, para el 46to juego de más de un jonrón en su carrera, con lo que empató a Mickey Mantle en el segundo lugar en la historia de la franquicia. Ruth es primero con 68.
BÉISBOL
BALONCESTO
GRANDES LIGAS
George Valera
Austin Trice, del club Rafael Barias, se eleva con fuerza para donquear el balón.
Aaron Judge

Radhamés Liz no se detiene: “Siento que tengo 25 años”
Gigantes del Cibao firman al receptor Gary Sánchez
GUERRA, SANTO DO -
MINGO.- Anote al lanzador derecho de los Tigres del Licey, Radhamés Liz entre los que piensan que la edad es solo un número.
“Me acuerdo de mi edad cuando me la mencionan. De verdad que sí, cuando estoy entrenando sí se me olvida. Siento como que tengo 25 años y los muchachos saben mi hábito, como trabajo, trabajo fuerte. Siento que trabajo al mismo nivel de los muchachos de 25, 30, y en realidad no me siento como fuera de la competencia. Yo me acuerdo de mi edad cuando me la recuerdan, dijo el derecho, quien quiere servir de inspiración a los más jóvenes en el equipo.
“Por eso nos integramos temprano, para prepararnos y que también a los muchachos jóvenes les sirva de inspiración y puedan trabajar fuerte”, dijo al ser abordado durante los entrenamientos con los Tigres.
El pitcher, que durante la temporada cumplirá 42 años, viene de una buena presentación con el equipo de Querétaro en la Liga Mexicana de Béisbol con la que

establece diferencias con relación al torneo otoño-invernal dominicano.
“La liga aquí es difícil, pero sí, en México uno batalla un poquito más, porque aquí por lo menos ya tú llegas y prácticas. Estamos al nivel del mar aquí, jugamos así, pero allá es diferente. Hay personas que pichan bien en la altura, y otros no pichan bien. Yo estoy acostumbrado a la altura. Sí, una muy buena experiencia, muy buen año, gracias a Dios, con todos los pequeños inconvenientes que pudieron haber, pero al final un resultado positivo”, agregó el veterano.
Expresó su complacencia por la combinación de novatos y veteranos en el equipo desde los primeros días.
“Tenemos un poquito de tiempo, pero sí he hablado con algunos y muchos de los jovencitos muy respetuosos, que eso es muy importante. Si respetamos a las personas que ya tienen experiencia, también entiendo que van a respetar su trabajo. Muy contento con los muchachos que ya conocía de los otros equipos. López (Jorge), que jugamos juntos en el 2018 en la Triple A de Milwaukee, Paolo Espino, también lo conozco”, declaró Liz.
Mets designan para asignación a José Sirí
CHICAGO — El dominicano José Sirí, quien pasó a los Mets por medio de un cambio en el invierno por su defensa en las praderas, trueno y habilidades atléticas, resultó jugando apenas 16 partidos con el equipo. El club de Nueva York designó para asignación a Sirí el miércoles, para hacerle espacio en el roster a Tyrone Taylor, quien fue activado de

la lista de lesionados antes del partido contra los Cachorros. Sirí, de 30 años, es-
taba bajo control contractual por otras tres campañas después del 2025. A comienzos de la temporada, los Mets acudieron a Sirí con regularidad para patrullar el bosque central, frecuentemente en lugar de Taylor. Pero Sirí sufrió una fractura en la pierna izquierda el 12 de abril y no volvió a la acción sino hasta el 9 de septiembre.
SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – Los Gigantes del Cibao anunciaron la contratación del veterano receptor dominicano Gary Sánchez, un movimiento que fortalece de inmediato la experiencia y profundidad del conjunto para la próxima temporada de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).
Sánchez, de 32 años de edad, cuenta con 11 temporadas de experiencia en las Grandes Ligas, donde jugó este año con los Orioles de Baltimore antes de salir por lesión.
En la pelota invernal, Gary fue escogido por los Leones del Escogido en la primera ronda del sorteo de novatos del 2011. Desde entonces ha

participado en cinco campañas, vistiendo las camisetas tanto del Escogido como de los Toros.
El presidente de operaciones de los Gigantes del Cibao, Alfredo Acebal Rizek, manifestó su satisfacción por la llegada del estelar jugador.
“Gary Sánchez es un receptor de gran trayectoria y calidad, llega en muy buenas condiciones y sabemos que aportará su liderazgo y experiencia a nuestro equipo. Le damos la más cálida bienvenida a la familia de los Gigantes del Cibao”, dijo el ejecutivo.
Los Leones inician hoy sus prácticas oficiales
SANTO DOMINGO.- Los Leones del Escogido, darán inicio este jueves 25 a sus prácticas oficiales, que por cuarto año consecutivo serán en el complejo de los Yankees de Nueva York, ubicado en Boca Chica.
El gerente general Carlos Peña se hará presente en la primera convocatoria, que comenzará a las 9:00 de la mañana y se extenderá por dos horas.
Las prácticas de los 17 veces campeones nacionales serán encabezadas por Tony Díaz, asistente del mánager Alex Cintrón, junto al coach de banca Ramón

Santiago, el instructor de bateo Jorge Mejía, el asistente del hitting coach Guadalupe Jabalera, el coach de inicialistas y jardineros Hirám Bocachica y el asistente del coach de pitcheo Hatuey Mendoza, además de otros coaches.
Para el primer entrenamiento, los Leones esperan nombres claves que ayudaron al equipo a conquistar la corona en la temporada pasada, así como también a jóvenes talentos que están llamados a aportar próximamente a la causa roja.
LIDOM
BÉISBOL
BÉISBOL
BÉISBOL
Radhamés Liz
José Sirí
Ilustración: El Nuevo Diario.

Sinner afirma comparaciones con Alcaraz se responden en cancha
EFE,- PEKÍN.- Jannik Sinner, número dos del mundo y principal cabeza de serie en el Abierto de China de Pekín tras la ausencia del vigente campeón, Carlos Alcaraz, evitó entrar en debates sobre su rivalidad con el español y recalcó este miércoles que las comparaciones se resolverán únicamente en la cancha.

“Las respuestas estarán en la pista, no con palabras”, afirmó el transalpino al ser preguntado por las declaraciones de Alcaraz, que desde Tokio adelantó que espe -

ra ver a un Sinner “todavía más fuerte” en Shanghái, donde ambos podrían reencontrarse. El jugador reconoció que su temporada ha sido atípica pese al título en Australia. “Ha sido un año especial, con altibajos, pero también de mucho aprendizaje. Estamos trabajando en cosas nuevas y ahora cometo más errores, aunque espero que todo me haga mejorar a medio plazo”.
Triplete de Julián Álvarez le da la victoria al Atlético
EFE.- MADRID.- Un triplete de Julián Álvarez le dio la victoria al Atlético de Madrid (3-2), que remontó un 1-2 en contra en los minutos finales para ganar finalmente 3-2 al Rayo Vallecano en encuentro de la sexta jornada de LaLiga EA Sports, disputado en el estadio Metropolitano de Madrid. Julián Álvarez adelantó al Atlético en el minuto 15. Pep Chavarría empató para el Rayo (1-1) en el minuto 45. Al-


varo García hizo el 1-2 en el minuto 78 en una acción validada por el VAR y Julián Álvarez empató 2-2 en el minuto 80.
FUTBOL
Julián Álvarez
Ilustración: El Nuevo Diario


XXV Juegos Santo Domingo 2026 Presentan de manera oficial los
SANTO DOMINGO.- Encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, fueron presentados este miércoles de manera oficial los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
“Nos reunimos esta noche aquí, en Santo Domingo, para presentar oficialmente los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, el evento deportivo más grande y de mayor impacto de toda nuestra región. Para la República Dominicana y para cada uno de nosotros este es un gran momento de orgullo, que nace de nuestra historia deportiva, de los esfuerzos colectivos y de la pasión que como nación hemos puesto en cada competencia y en cada sueño cumplido”, dijo la vicepresidenta de la República, en el acto celebrado en el audito-
rio del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
Peña, quien resaltó el impacto que han tenido en el desarrollo histórico del deporte dominicano el montaje de las ediciones de los Juegos Centroamericanos de 1974 (Santo Domingo) y 1986 (Santiago), precisó el compromiso de mostrar una versión aún mejor para el 2026.
“En esta tercera ocasión volvemos y asumimos este reto con más experiencia, mejor preparación y una determinación firme: ofrecer unos juegos que muestren lo mejor de nuestra gente y que brinden a las delegaciones de Centroamérica y el Caribe una acogida cálida, segura y memorable”.
En el evento, que contó con la presencia de autoridades de la política nacional, deportivas y de Cen-
tro Caribe Sports, también se dirigió a los presentes la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía destacó el privilegio y responsabilidad que constituye para el país el montaje de este certamen multideportivo.
“Tenemos el privilegio de que Santo Domingo será la casa de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2026, es un honor que nos llena de inmensa alegría y al mismo tiempo es una gran responsabilidad. En nombre de Santo Domingo reafirmo que asimismo este compromiso con pasión, don disciplina, con amor y el futuro. Les aseguro que en el 2026 y siempre, Santo Domingo los espera con los brazos abiertos”, resaltó Mejía.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, en su intervención, resaltó el compromiso que ha realizado el
ministro de la Vivienda, Carlos Bonilla, de tener listo en un 90 % las instalaciones deportivas para diciembre.
“El ministro de la Vivienda, Carlos Bonilla, se ha comprometido con nosotros que para final de este año tendremos el 90% de las estructuras deportivas reconstruidas”, precisó Cruz, quien además resaltó que el 10% restantes serán entregadas en el primer trimestre del año.
Por su parte, José Monegro, presidente del Comité Organizador del certamen, destacó la trascendencia del evento que reunirá lo mejor del deporte en todo el continente.
“Hoy nos sentimos especialmente orgullosos de recibir esta asamblea en un momento trascendental, cuando nos preparamos para montar los Juegos del Cente -
nario”, afirmó José P. Monegro, presidente del Comité Organizador.
Subrayó que el evento será más que una competencia deportiva: “Estos Juegos son una verdadera fiesta de integración regional, donde nuestros pueblos se encuentran a través del talento, la disciplina y la amistad de sus atletas”.
Monegro precisó que, aunque en algunas áreas se realizan ajustes, ya se registran avances significativos: “Queremos que Santo Domingo sea recordado como un certamen innovador, inclusivo y profundamente humano, que proyecte lo mejor de nuestros países ante el mundo”.
El presidente de Centro Caribe Sports, Luis Mejía Oviedo (Luisín) felicitó al presidente del Comité Organizador por la gestión. CRISTINA LIRIANO