























tivamente la capacidad del sistema de justicia para sancionar a quienes alimentan el mercado de explotación sexual infantil. Foto: San Diego County District Attorney
La decisión del Comité de Seguridad Pública debilitó significa tivamente la capacidad del sistema de justicia para sancionar a quienes alimentan el mercado de explotación sexual infantil.
Foto: San Diego County District Attorney
Por Jeanette Sánchez
Por Jeanette Sánchez
Para personas sin hogar y con padecimientos de la conducta, alertan
SAN DIEGO.- El desmantelamiento del proyecto de ley AB 379, que buscaba tipificar como delito grave en California la compra de menores de 16 y 17 años con fines sexuales, ha generado una fuerte reacción entre defensore s de víctimas, autoridades judiciales y organizaciones comunitarias.
Por Servicios El Latino
SAN DIEGO.- El desmantelamiento del proyecto de ley AB 379, que buscaba tipificar como delito grave en California la compra de menores de 16 y 17 años con fines sexuales, ha generado una fuerte reacción entre defensore s de víctimas, autoridades judiciales y organizaciones comunitarias.
SAN DIEGO.- Los supervisores del Condado de San Diego aprobaron un nuevo proyecto de vivienda permanente que buscaría apoyar a personas “sin hogar”(y que padecen) “graves necesidades de salud conductual”.
Durante una audiencia reciente, el Comité de Seguridad Pública de la Asamblea eliminó la disposición clave del proyecto, pese al amplio respaldo ciudadano y bipartidista que había logrado.
Durante una audiencia reciente, el Comité de Seguridad Pública de la Asamblea eliminó la disposición clave del proyecto, pese al amplio respaldo ciudadano y bipartidista que había logrado.
De tener éxito la iniciativa que contemplaría una inversión de $12, 4millones, esta iniciativa fortalecería “la solicitud de dólares estatatales (mejor conocidos como Homekey+ “para darle vida al proyecto”
La fiscal de distrito del condado de San Diego, Summer Stephan, una de las principales impulsoras de la iniciativa, calificó la decisión como “una traición a los niños más vulnerables del estado”.
La fiscal de distrito del condado de San Diego, Summer Stephan, una de las principales impulsoras de la iniciativa, calificó la decisión como “una traición a los niños más vulnerables del estado”.
En una medida que podría tener un grave impacto en miles de personas naturalizadas en el país, el Departamento de Justicia, bajo la dirección del presidente Donald Trump y la fiscal general Pam Bondi, anunció una nueva estrategia para maximizar los procedimientos de desnaturalización civil, dirigida a quienes hayan obtenido su ciudadanía estadounidense de manera fraudulenta o ilegal. La nueva directriz, fechada el pasado 11 de junio y firmada por el Fiscal Adjunto Brett A. Shumate, instruye a los abogados de la División Civil a dar máxima prioridad a estos casos, bajo la autoridad del Título 8 del Código de EE.UU. § 1451(a). Esta sección permite iniciar procesos judiciales para revocar la ciudadanía si fue adquirida mediante “ocultamiento de hechos materiales” o “representaciones falsas deliberadas”.
Terra Lawson-Remer presidenta interina de la Junta de Supervisores y representante del Distrito 3 ante esa agencia, anticipó que se planea entrega 82 unidades de vivienda “muy asequibles, con servicios incluidos”.
Parte esencial, conforme a LawsonRemer, es poder brindar atención en el propio sitio en el que encuentran las personas que carecen de vivienda y enfrentan padecimientos complejos de salud mental.
“Durante más de una década, he luchado para asegurar que quienes compran niños con fines sexuales rindan cuentas plenamente ante la ley”, afirmó Stephan en una declaración oficial. “Al desmantelar la AB 379, el Comité ha enviado un mensaje escalofriante: la explotación infantil no merece una pena grave. Comprar a un joven de 16 años con fines sexuales causa años de dolor, enfermedad y trauma, y sin embargo, en California recibe el mismo o menor castigo que pintar una pared con aerosol”.
“Durante más de una década, he luchado para asegurar que quienes compran niños con fines sexuales rindan cuentas plenamente ante la ley”, afirmó Stephan en una declaración oficial. “Al desmantelar la AB 379, el Comité ha enviado un mensaje escalofriante: la explotación infantil no merece una pena grave. Comprar a un joven de 16 años con fines sexuales causa años de dolor, enfermedad y trauma, y sin embargo, en California recibe el mismo o menor castigo que pintar una pared con aerosol”.
Las prioridades incluyen individuos que representen una amenaza a la seguridad nacional, estén vinculados con terrorismo o espionaje, hayan cometido crímenes violentos, abusos de derechos humanos, delitos financieros contra programas federales como Medicaid o fraudes relacionados con préstamos del PPP. También se considerarán aquellos involucrados con pandillas, tráfico humano, y corrupción en el proceso de naturalización.
Consideró que la meta es “brindarles atención en el lugar” con el fin de “apoyar su recuperación y estabilidad a largo plazo”.
El proyecto de ley, presentado por la asambleísta Maggie Krell —quien cuenta con una amplia trayectoria en el combate a la trata de personas—, estaba respaldado por datos que señalan los 16 años como la edad promedio de reclutamiento de víctimas de trata en San Diego. Diver-
No obstante, la presidenta interina reconoció que este modelo de vivienda se encuentra en serio riesgo en
El memorando especifica diez categorías de prioridad, pero deja abierta la posibilidad de actuar fuera de ellas si el Departamento lo considera apropiado. Los casos pueden ser referidos por otras
El proyecto de ley, presentado por la asambleísta Maggie Krell —quien cuenta con una amplia trayectoria en el combate a la trata de personas—, estaba respaldado por datos que señalan los 16 años como la edad promedio de reclutamiento de víctimas de trata en San Diego. Diver-
sas organizaciones de protección infantil, agencias del orden y defensores de derechos humanos se habían manifestado a favor de la propuesta.
agencias federales o fiscales de distrito.
OLEADA DE LITIGIOS
sas organizaciones de protección infantil, agencias del orden y defensores de derechos humanos se habían manifestado a favor de la propuesta.
caso de que el el proyecto de presupuesto presentado al Congreso por el presidente Trump, se convierte en ley.
Pese a esto, la decisión del Comité de Seguridad Pública debilitó significativamente la capacidad del sistema de justicia para sancionar a quienes alimentan el mercado de explotación sexual infantil.
Pese a esto, la decisión del Comité de Seguridad Pública debilitó significativamente la capacidad del sistema de justicia para sancionar a quienes alimentan el mercado de explotación sexual infantil.
“Esta votación demuestra el esfuerzo que hacemos para que los fondos estatales y federales lleguen a nuestra comunidad, pero si Washington desmantela estos programas que permiten que este modelo funcione, no quedará nada por construir”, advirtió la supervisora demócrata.
Aunque la medida ya está en vigor, expertos legales anticipan una oleada de litigios en cortes federales en lo que resta del año y hasta el ciclo electoral de 2026. Abogados de derechos civiles han comenzado a preparar defensas para clientes que enfrentan escrutinio bajo estas normas ampliadas, argumentando que algunas de las categorías son amplias y pueden ser aplicadas de forma arbitraria o desproporcionada.
Recordó que el proyecto de presupuesto propuesto por la Administración Trump contempla: eliminar los vales de la sección 8, reducir la ayuda federal para la renta o alquiler de viviendas en un 40% y limitar la ayuda a la vivienda para adultos con bajos ingresos a solo dos años”.
“Esto no es solo un desacuerdo político, es un fracaso inhumano”, insistió Stephan. La fiscal, quien fue pionera en establecer la primera Unidad de Víctimas Especiales de Trata de Personas en el condado, ha liderado esfuerzos para endurecer las leyes en torno a este delito y colaborar con sobrevivientes en la formulación de políticas más justas y eficaces.
La ofensiva legal se enmarca en una serie de acciones ejecutivas emitidas por la Casa Blanca este año, entre ellas la Proclamación 10,886 sobre emergencia nacional en la frontera sur y la Orden Ejecutiva 14,287 sobre “proteger a las comunidades estadounidenses de criminales extranjeros”.
Y alertó en el mismo orden de ideas que “estos recortes frenarían drásticamente la construcción de viviendas esenciales en San Diego”.
“Esto no es solo un desacuerdo político, es un fracaso inhumano”, insistió Stephan. La fiscal, quien fue pionera en establecer la primera Unidad de Víctimas Especiales de Trata de Personas en el condado, ha liderado esfuerzos para endurecer las leyes en torno a este delito y colaborar con sobrevivientes en la formulación de políticas más justas y eficaces. El proyecto de ley AB 379 pasará ahora al Comité de Asignaciones de la Asamblea, donde podría ser modificado nuevamente. Stephan reiteró su compromiso de seguir luchando para cerrar las lagunas legales que, según ella, permiten que los compradores de menores de edad eviten sanciones proporcionales al daño causado.
El proyecto de ley AB 379 pasará ahora al Comité de Asignaciones de la Asamblea, donde podría ser modificado nuevamente. Stephan reiteró su compromiso de seguir luchando para cerrar las lagunas legales que, según ella, permiten que los compradores de menores de edad eviten sanciones proporcionales al daño causado.
Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia para revertir políticas migratorias de administraciones anteriores y reforzar la autoridad federal frente a lo que el Ejecutivo denomina “jurisdicciones santuario”.
“No se trata solo de edificios, se trata de vidas y no podemos permitir que Washington les dé la espalda a los veteranos, las familias y las personas que luchan con enfermedades mentales. Necesitamos que el gobierno federal sea nuestro aliado, no nuestro obstáculo”, concluyó.
“California debería liderar la nación en la protección de los niños, no demorarse”, declaró. “Los sobrevivientes merecen algo mejor. Nuestros niños merecen algo mejor”.
Ellatinoonline.com
Organizaciones defensoras de derechos humanos han advertido que este tipo de retrocesos legislativos no solo socavan la justicia, sino que perpetúan un sistema que normaliza la explotación sexual de menores. Mientras tanto, la presión pública crece para que el proyecto recupere su enfoque original.
Organizaciones de asistencia legal recomiendan a ciudadanos naturalizados que mantengan en regla su documentación, eviten viajes prolongados al extranjero si tienen antecedentes judiciales y consulten con abogados especializados si tienen dudas sobre su elegibilidad original al naturalizarse.
“California debería liderar la nación en la protección de los niños, no demorarse”, declaró. “Los sobrevivientes merecen algo mejor. Nuestros niños merecen algo mejor”. Organizaciones defensoras de derechos humanos han advertido que este tipo de retrocesos legislativos no solo socavan la justicia, sino que perpetúan un sistema que normaliza la explotación sexual de menores. Mientras tanto, la presión pública crece para que el proyecto recupere su enfoque original.
Pero los directivos de tiendas Ralphs, Albertsons,Vons y Pavillions, no han llegado a acuerdo con el sindicato aún
LOS ANGELES.- Tras cuatro meses de negociaciones contractuales fallidas, líderes sindicales y empleados de las tiendas Ralphs, Albertsons, Vons y Pavillions han dado un último plazo a los propietarios y administrativos.
Con los trabajadores de Kroger ya en huelga en Colorado, los trabajadores de supermercados del sur de California han anticipado una advertencia: respetarán la ley o se enfrentarán a la mayor huelga por ULP (Prácticas Laborales Desleales, por sus siglas en inglés) en la historia de la región. Esta acción demuestra un apoyo público abrumador a los 45,000 miembros del Sindicato de Trabajadores Unidos de la Industria de Alimentos y Comercio (UFCW) del sur de California, quienes exigen dignidad, justicia y el fin de las acciones ilegítimas de sus trabajos.
De hecho, los sindicatos UFCW del sur de California han presen-
de la Federación del Trabajo del Condado de Los Ángeles (AFL-CIO)´´.
Del 25 al 27 de junio reciente tuvieron lugar negociaciones entre las partes que no llegaron a un buen puerto, pese a que el contrato colectivo entre la unión sindical venció desde el pasado 2 de marzo de este año.
Más de 500 trabajadores de supermercados, aliados sindicales y simpatizantes de la comunidad se manifestaron en un Ralphs del centro de Los Ángeles el viernes 27 de junio en una “práctica de Huelga por ULPs (Prácticas Laborales Desleales)”.
tado cargos por Prácticas Laborales Injustas (ULP) contra Ralphs y Albertsons ´´por infringir la ley al vigilar e interrogar a los empleados en sus tiendas, interferir en sus conversaciones con los representantes sindicales, tomar el apoyo sindical como una deslealtad e impedirles portar insignias sindicales´´. Más de 500 trabajadores de supermercados, aliados sindicales y simpatizantes de la comunidad se manifestaron en un Ralphs del centro de Los Ángeles el viernes 27 de junio en una “práctica de Huelga por ULPs”.
En reporte de prensa, agregaron que en días recientes, los miembros del sindicato United
Food and Commercial Workers (UFCW) Local 770 ´´han realizado entrenamientos para capitanes de eventos en la sede del sindicato y han practicado huelgas por prácticas laborales injustas (ULP) fuera de las tiendas, tras una abrumadora votación de autorización de huelga por ULP contra Ralphs, Albertsons, Vons y Pavilions´´.
´´UN APOYO ABRUMADOR´´
Esta acción demuestra un apoyo público abrumador a los 45,000 miembros del Sindicato de Trabajadores Unidos de la Industria de Alimentos y Comercio (UFCW) del sur de California, quienes exigen dig-
nidad, justicia y el fin de las acciones ilegítimas de sus trabajos, se indicó.
Las acciones de las empresas, se agrega en el comunicado, tienen el efecto de silenciar a los trabajadores e impedirles lograr el contrato que merecen.
Yvonne Wheeler, presidenta de la Federación del Trabajo del Condado de Los Ángeles (AFL-CIO), dijo que “en lugar de tratar a sus trabajadores con dignidad y respeto, Ralphs y Albertsons prefieren invertir recursos en violar la ley, vigilar e interrogar a sus empleados”.
‘’El mensaje de hoy es simple’’, advirtió, ´´Ralphs y Albertsons, detengan la actividad ilegal
SACRAMENTO, CA.- El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó el proyecto de presupuesto estatal 2025-2026.
La oficina de prensa del ejecutivo estatal afirmó que ello se da “en medio de la ofensiva económica de Donald Trump contra California”.
Indicó la fuente de información que el proyecto presupuestal fue impulsado en colaboración con Mike McGuire, presidente pro temporare del Senado y Robert Rivas, presidente de la Asamblea, Robert Rivas. Ambas legislaturas en conjunto con el Gobernador, se destacó, “están implementando un plan de gasto responsable y equilibrado que salvaguarde los valores de California”.
“Al mismo tiempo”, se hace mención en el acuerdo presupuestal, “mantiene la salud a largo plazo”.
Se anticipa en el mismo sentido que “este presupuesto y los próximos proyectos de ley complementarios incluyen políticas históricas que acelerarán la
De acuerdo con la unión, la lucha sindical es en busca de ´´salarios dignos, prestaciones sanitarias asequibles, un pensión estable para los trabajadores jubilados, la contratación de más personal y mejores condiciones laborales para una mejor experiencia del cliente.
Aunque en la agenda de negociaciones el mes de julio aparece como ultimátum en el calendario, se aclaró que una votación de autorización de la huelga, como la que ya tuvo lugar, no significa que necesariamente tengan los trabajadores que irse a un paro de labores.
Ellatinoonline.com
producción de vivienda y aumentarán la asequibilidad en comunidades en todo el estado, abordando así los desafíos más urgentes de California”.
Entre estos desafíos, además del de salud y vivienda, se puntualiza que el proyecto de presupuesto para este año contempla el financiamiento de los desayunos escolares y la creación de empleos.
De acuerdo con los datos más recientes del Departamento de Desarrollo del Empleo de California (EDD, por sus siglas en inglés), la tasa de desempleo para el mes de mayo se mantuvo en 5.3%, mientras que los datos para el mes de junio estarían programados para publicarse el 18 de julio próximo.
El gobernadora Gavin Newsom dijo respecto a la firma del proyecto de presupuesto que “mientras enfrentamos el sabotaje económico de Donald Trump, este acuerdo presupuestario demuestra que California no solo se mantendrá firme, sino que ira aún lejos”.
Al menos 315 empleados de Sharp HealthCare fueron dados de baja, mientras que otros sufrirán reducción de salario
Por Jeanette Sánchez
SLa organización afirmó que ofrecerá indemnización, cobertura médica extendida y servicios de transición laboral a los empleados despedidos.
AN DIEGO.- “Cada desafío es solo un nuevo cambio”, reflexionó Edwin Pujeda luego de recibir la noticia de su despido por parte de Sharp HealthCare.
Tras 26 años de servicio ininterrumpido, Pujeda fue notificado de su salida sin previo aviso, sin tiempo para prepararse ni oportunidad de despedirse de sus colegas.
el golpe fue inesperado y profundamente doloroso: “Este trabajo no era solo un empleo, era mi segundo hogar. Y de un momento a otro, la puerta se cerró”.
Programas de apoyo a las personas que carecen de una vivienda, como este ‘homeless’ que duerme cerca de la 13 y Broadway en San Diego,se encuentran en serio riesgo si pasa el proyecto de presupuesto enviado por el presidente Trump al Congreso. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.
A pesar del sentimiento de pérdida, el ahora excolaborador se mostró agradecido por los años vividos dentro de la institución.
15% en los salarios del equipo ejecutivo, mientras que su presidente y director general, Chris Howard, anunció un recorte adicional del 10% en su propio sueldo.
“Estas decisiones no se toman a la ligera ni sin compasión hacia quienes resultan afectados”, expresó Howard en un comunicado oficial.
“Dediqué más de la mitad de mi vida a esta organización. Falté a cumpleaños, fiestas y momentos importantes con mi familia porque creía en la misión, en el cuidado que brindábamos y en el equipo que me rodeaba”, expresó.
SPara personas sin hogar y con padecimientos de la conducta, alertan
Por Servicios El Latino
Su testimonio ilustra el impacto personal que han tenido los 315 recortes de empleo anunciados por Sharp HealthCare este lunes, equivalentes al 1.5% de su plantilla laboral.
La organización aseguró que la mayoría de los despidos se concentrarán en áreas no clínicas, para preservar la atención directa a pacientes. Sin embargo, para trabajadores como Pujeda,
AN DIEGO.- Los supervisores del Condado de San Diego aprobaron un nuevo proyecto de vivienda permanente que buscaría apoyar a personas “sin hogar”(y que padecen) “graves necesidades de salud conductual”. De tener éxito la iniciativa que contemplaría una inversión de $12, 4millones, esta iniciativa fortalecería “la solicitud de dólares estatatales (mejor conocidos como Homekey+ “para darle vida al proyecto”
“Estoy de duelo, pero también lleno de gratitud por las amistades, los pacientes a quienes pude ayudar y las muchas lecciones aprendidas. A mi familia de Sharp: gracias por el amor, las risas y el apoyo a lo largo de los años. Espero que nuestros caminos se crucen de nuevo”. Pujeda también hizo un llamado a la solidaridad y a la esperanza: “Hoy respiro hondo, me aferro a Dios, la fe y la confianza en que se abrirá una nueva puerta. Una con propósito, con plenitud y con el respeto que todo trabajador comprometido merece”.
La organización afirmó que ofrecerá indemnización, cobertura médica extendida y servicios de transición laboral a los empleados despedidos.
caso de que el el proyecto de presupuesto presentado al Congreso por el presidente Trump, se convierte en ley.
“Esta votación demuestra el esfuerzo que hacemos para que los fondos estatales y federales lleguen a nuestra comunidad, pero si Washington desmantela estos programas que permiten que este modelo funcione, no quedará nada por construir”, advirtió la supervisora demócrata.
Según Sharp, la reestructuración se debe a un entorno financiero cada vez más adverso para los sistemas de salud, donde los costos operativos —especialmente los laborales— han superado de forma sostenida los ingresos.
Además de los despidos, Sharp implementará una reducción del
Terra Lawson-Remer presidenta interina de la Junta de Supervisores y representante del Distrito 3 ante esa agencia, anticipó que se planea entrega 82 unidades de vivienda “muy asequibles, con servicios incluidos”. Parte esencial, conforme a LawsonRemer, es poder brindar atención en el propio sitio en el que encuentran las personas que carecen de vivienda y enfrentan padecimientos complejos de salud mental.
Consideró que la meta es “brindar les atención en el lugar” con el fin de “apoyar su recuperación y estabilidad a largo plazo”.
A ello se suman las inversiones en infraestructura exigidas por normativas sísmicas estatales y los reembolsos limitados de Medicare, Medi-Cal y aseguradoras privadas.
Recordó que el proyecto de presupuesto propuesto por la Administración Trump contempla: eliminar los vales de la sección 8, reducir la ayuda federal para la renta o alquiler de viviendas en un 40% y limitar la ayuda a la vivienda para adultos con bajos ingresos a solo dos años”.
Y alertó en el mismo orden de ideas que “estos recortes frenarían drásticamente la construcción de viviendas esenciales en San Diego”.
SAL DE LA DEUDA MULTIPLICA TUS AHORROS PAGA TU CASA EN 7 A 10 AÑOS SOMOS UNA EMPRESA SÓLIDA
No obstante, la presidenta interina reconoció que este modelo de vivienda se encuentra en serio riesgo en
“No se trata solo de edificios, se trata de vidas y no podemos permitir que Washington les dé la espalda a los veteranos, las familias y las personas que luchan con enfermedades mentales. Necesitamos que el gobierno federal sea nuestro aliado, no nuestro obstáculo”, concluyó.
MIRA NUESTRO ZOOM
LUNES A VIERNES 10:00 AM ID# 389 682 1895 O visita una presentacion en vivo cerca de ti.
Ellatinoonline.com
Para mas informacion por
Por Horacio Rentería
IMPERIAL BEACH.- Las lágrimas brotaron de los ojos de Ana Ditomas por ser la primera vez que vota, a 6 meses de haber Jurado como Ciudadana de Estados Unidos.
“Me siento muy emocionada porque muchísimos años no he tenido el sabor de votar en este país y ahora puedo ser yo la voz de quienes no la tienen”, afirmó al ser entrevistada por El Latino San Diego.
“Es muy emocionante”, agregó Di Tomas con evidente convicción y a la misma vez una responsabilidad que temenos de venir a votar y de ser parte de elegir quién va a liderar nuestras comunidades y todo nuestro estado”.
De nacionalidad mexicana y casada con un italiano respondió al comentario de que se nota muy consciente del voto que está emitiendo en su primera vez en las urnas.
“Sí, así es, demasiado, especialmente en estos días, que estamos viendo mucha persecusión en contra de los hispanos y de nuestras comunidades, es muy importante porque nosotros Podemos ser la voz de los que no tienen voz”, agregó Ana Di Tomas.
Dijo que tiene desde el 2015 “viviendo en Imperial Beach y de hecho aquí en la biblioteca tomé las clases para la ciudadanía y ahora vine a este mismo lugar para votar, entonces es muy emocionante”.
“Tengo la obligación de ir a votar pero básicamente a partir de la pandemia, ahora si me esfuerzo poco más que antes”, señaló Maria Elena, por su parte que me hice ciudadano hace unos 20 años. Al ir a depositar su voto al Centro de Votación de MAAC Project en Chula Vista aceptó que hace años “era un poco floja”, (para ir a votar) “pero si temenos que esfozarnos un poco más para realizar nuestros votos y que de esa manera se pueda ejercer todo lo que realmente necesitamos en nuestra
Elena
las
contentas (os)
haciendo su trabajo los voluntarios capacitados por el Registro de Votantes del Condado de San Diego para la Elección Especial del martes 1 de julio. Foto:
Latino San Diego.
La señora Graciela, parada frente a la urna (con la boleta en la mano izquierda), es instruida por una voluntaria acerca de los pasos requeridos para emitir su voto. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.
Por Jeanette Sánchez
Una nueva aplicación móvil centraliza funciones clave para viajeros que ingresan a Estados Unidos, mientras que la aplicación existente, CBP Home, quedará destinada exclusivamente a personas que decidan autodeportarse. Así lo anunció la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), al presentar oficialmente la nueva plataforma digital denominada CBP Link.
Según explicó la agencia federal, CBP Link busca ofrecer una experiencia más eficiente y accesible al reducir los requisitos de datos móviles y simplificar procesos que anteriormente estaban dispersos.
Ana Di Tomas al momento de depositar su voto en la biblioteca pública de Imperial Beach. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.
La nueva app permitirá a los viajeros solicitar y pagar el formulario I-94 hasta siete días antes de su llegada al país, en el caso de quienes estén amparados por el Programa de Exención de Visa. También incluirá funciones como la solicitud de inspecciones para carga perecedera, la consulta de tiempos de espera en cruces fronterizos y el envío de manifiestos para operadores de autobuses.
CBP aseguró que los usuarios actuales de CBP Home no tendrán que realizar ningún cambio adicional, ya que la información previamente ingresada será transferida de forma automática a CBP Link una vez descargada la nueva aplicación.
En tanto, CBP Home quedará restringida al uso exclusivo de personas en situación migratoria irregular que deseen abandonar voluntariamente el país.
De acuerdo con la agencia, quienes utilicen la app para autodeportarse podrán acceder a beneficios como transporte gratuito, exención de sanciones civiles por no haber salido en el tiempo establecido, y un bono de salida de mil dólares, el cual se otorga una vez confirmada su salida a través del sistema.
Ambas aplicaciones están disponibles sin costo en Google Play, la App Store de Apple y en el sitio web oficial de CBP, cbp.gov.
Fabiola Bagula acompañada por dos alumnos, miembros del Consejo Estudiantil durante una conferencia de prensa de concientización sobre el riesgo del ‘vapeo’ en Martson Middle School. Fuente de la imagen: XSDY, canal 50 de San Diego.
En convertirse en superintendente permanente del distrito escolar de SDUSD
Por Horacio Rentería
SAN DIEGO.-
Fabiola Bagula se convirtió en la primera mujer latina y la tercera mujer en dos siglos en ocupar el cargo de superintendente permanente del Distrito Escolar Unificado de San Diego (SDUSD, por sus siglas en inglés). Con alrededor de 95 mil estudiantes, aproximadamente el 46.5% (44,391) son alumnos de origen o ascendencia latina, lo que explicaría -al menos en parte- el nombramiento de Bagula en el segundo distrito más
grande de California. “Me siento honrada y emocionada de dirigir el distrito escolar donde comencé mi carrera docente”, dijo la superintendente Bagula, respecto a su nombramiento.
Se recordó que el 24 septiembre del año pasado Bagula fue ascendida de superintendente adjunta a superintendente interina luego del despido de Lamont Jackson, luego de una denuncia presentada por dos mujeres en su contra por presunto acoso sexual.
TRAYECTORIA
Nativa de la ciudad de San Diego, la maestra Fabiola Bagula, mejor conocida con el afectivo de Fabi, se ha desempeñado anteriormente como profesora adjunta del Programa de Posgrado en Liderazgo Educativo y Liderazgo Escolar de la Universidad Estatal de California en San José, La escuela de Liderazgo y Ciencias de la Educación (SOLES, por sus siglas en inglés) de USD. La superintendente permanente latina fue también profesora del
Todas las frases siguientes tienen por lo menos un error. ¿Puedes encontrar los errores y corregirlos?
1. I do not have nothing.
Explicación: El problema con esta frase es que hay dos palabras negativas (not, nothing), pero solamente necesitamos una. Este es muy diferente que el español el cual usa dos negativos frecuentemente. La frase correcta es: “I do not have anything” (No tengo nada.). Las palabras negativas más comunes empiezan con “n”. Algunas palabras negativas son: never (nunca), nobody (nadie), none (ninguno,nada), nothing (nada), not (no).
Incorrecto
programa de los programas de credenciales de la Administración Escolar de la Oficina de Educación del Condado de San Diego (SDCOE, por sus siglas en inglés), entre otros puestos.
“Fabi ha estado construyendo durante décadas hasta este momento. Tiene el carácter adecuado para este trabajo”, afirmó Cody Petterson, presidenta de la Junta de Educación de SDUSD.
“Me importa mucho esta ciudad y nuestras escuelas”, dijo Bagula, “la educación se convirtió en mi pasión desde muy joven, y quiero asegurarme de que brindemos a los estudiantes oportunidades para aprender con alegría”.
“Sin importar lo que suceda en su vecindario o en casa”, agregó, “nuestros estudiantes deben poder entrar a nuestras aulas, sumergirse en el aprendizaje y obtener las herramientas que necesitan para construir la vida que imaginan para sí mismos”.
Ellatinoonline.com
Correcto
Traducción
I did not do nothing. I did not do anything. No hice nada. I did nothing.
He never said nothing. He never said anything. Él no dijo nada. He said nothing. I do not want none. I do not want any. No quiero ninguno.
2. They was at the party last night.
Explicación: La palabra “was” es el tiempo pasado del verbo “be”, pero el sujeto “they” es plural y se usa la forma plural, “were”. Por lo tanto, la frase correcta es: “They were at the party last night.” Debes saber todas las formas del verbo “be” porque es el verbo más común. Mira las formas del verbo “be” en el presente y en el pasado:
Pronombres Sujetos Presente Pasado I am was you are were he/she/it is was we are were you are were they are were
3. Yesterday my son didn’t went to school.
Explicación: Después del verbo auxiliar “did” no ponemos el próximo verbo en el pasado sino en la forma básica. La frase correcta es: “Yesterday my son didn’t go to school.” La palabra “did” ya indica el pasado del verbo principal. Mira los ejemplos:
Incorrecto Correcto Traducción When did he went? When did he go? ¿Cuándo fue? We didn’t took the test last night. We didn’t take the No hicimos el examen test last night anoche. She didn’t said. She didn’t say. Ella no dijo.
4. Would you like to go to shopping with us.?
Explicación: Cuando una palabra termina en “ing” nunca usamos la palabra “to” antes de ella. La frase correcta es: Would you like to go shopping with us? (¿Te gustaría ir de compras con nosotros?) La razón por este error es porque cuando usamos un gerundio (un verbo que termina en “ing”, pero funciona como un sustantivo) en inglés, se usa la forma infinitiva (un verbo que incluye “to” en la traducción inglesa.) en español.
Incorrecta Correcta
Traducción
To studying is important. Studying is important. Estudiar es importante. He went to walking. He went walking. Él fue a caminar.
5. After the boys were bit by all the mosquitos, they had to itch themselves.
Explicación: La palabra “itch” (picazón) es incorrecta. La palabra correcta es “scratch” (arañar). La frase debe ser: After the boys were bit by all the mosquitos, they had to scratch themselves.
Quote of the week: Try to live life from the inside out; not from the outside in. TW
Persistence overcomes resistance.
Thomas
La vicegobernadora, Eleni Kounalakis, intercambia un diálogo con la hoy presidente de México, Claudia Sehinbaum. Fuente de la foto: ltg.ca.gov
La fuerza laboral de California, revela estudio apoyado por la vice gobernadora Eleni Kounalakis
Por Horacio Rentería
SACRAMENTO, CA.- 1 de cada 4 californianos es inmigrante y alrededor de casi 1.5 millones de personas indocumentadas están activas en la fuerza laboral.
Lo anterior lo advirtió la vice gobernadora del estado, Eleni Kounalakis, al señalar que esto se encuentra debidamente documentado por la reciente investigación titulada: “The Economic Impact of Mass Deportations in California” (El Impacto Económico de las Deportaciones Masivas en California).
El estudio efectuado en junio, recién concluido, por el “Bay Area Council Economic Institute” (Instituto Económico del Área de la Bahía) destacan que los inmigrantes representan en California más del 27% de su población (39 millones de habitantes) y que “los inmigrantes indocumentados mantienen a California en funcionamiento”.
El informe también muestra una gráfica la que desglosa que la población inmigrante indocumentada representa el 6%, la autorizada el 21% y los nativos del estado, el 73%.
Kounalakis afirmó en referencia a la relevancia de esta investigación que “tras una ola de alarmantes redadas del ICE en los Ángeles”, el informe “arroja luz sobre cómo la expansión de las redadas federales de control de inmigración podría afectar la economía de California”.
Y anticipó que los hallazgos del estudio reafirma “la urgente necesidad de defender a las comunidades inmigrantes en California y en todo el país”, pues, “son los trabajadores que nos alimentan, los cuidadores que nos apoyan, los emprendedores que impulsan la innovación y los vecinos que fortale-
Julio, mes en el que se celebra la fundación de San Diego y Tijuana, narrada en la obra de Alvaro La Rue
Por Horacio Rentería
cen nuestras comunidades”.
Otros datos significativos revelados por el estudio del instituto económico es que “más de una cuarta parte de la fuerza laboral agrícola del estado es indocumentada. Asimismo, el estudio advierte que “sin los trabajadores indocumentados, el PIB generado por la industria agrícola de California se contraería un 14%, y aún más: El 61% de los trabajadores de la construcción son inmigrantes, de los cuales, el 26% son indocumentados. Y sin trabajadores indocumentados, alerta, el PIB del sector de la construcción se reduciría casi un 16%.
La vice gobernadora, Eleni Kounalakis, respaldada en la investigación dijo que si bien todas las administraciones presidenciales recientes han promulgado algún tipo de políticas de aplicación y control de la ley migratoria, “la administración actual ha hecho de la deportación a gran escala, un eje central de sus prioridades políticas: solicitando “la mayor operación de la deportación en la historia de Estados Unidos”.
La funcionaria estatal alertó asimismo que “las medidas de aplicación de la ley” (migratoria) “a gran escala, incluidas las propuestas de deportación masiva, podrían desencadenar interrupciones laborales generalizadas con efectos dominó en todo el estado y en todo el país”.
Como es sabido, el estado de California se ha distinguido como un estado santuario (que ofrece protección a trabajadores inmigrantes indocumentados), lo que provoca el enojo del presidente Donald Trump, los legisladores republicanos representados en el Congreso y el gobernador de Texas, Greg Abbot, entre otros.
SAN DIEGO.- El arribo del mes de julio tiene un gran significado en la historia de la región San Diego-Tijuana, ahora conocida como Cali-Baja. Y la razón es que este 11 de julio los tijuanenses celebran el 136 aniversario de la fundación de su ciudad, oficialmente el 11 de julio de 1889, con la firma del contrato de fundación del Rancho Tia Juana por los descendientes de su dueños originales Santiago Argüello y Agustín Olvera. Pero como se trata de una región en la que ha prevalecido una histórica hermandad y afortunada coincidencia, los sandieguinos estarán celebrando el 16 de julio (de 1769), la fecha de la fundación de la Misión de San Diego de Alcalá por el Sacerdote y Misionero Fray Junípero Serra. Por ello, el Latino San Diego entrevistó a Alvaro La Rue, un hombre apasionado por la historia y quien acaba de publicar el libro Nuestras Raíces, lo que le tomó ocho años de investigación de campo y en el cual narra de manera práctica el desarrollo de esta región. ´´El señor Juan Cabrillo Rodriguez descubrió la Bahía de San Miguel, no se llamaba San Diego. La bautizó él por 1517-1518, pero hubo entre ellos peleas porque había muchos tesoros
en nuestras regiones y cambiaron, negociaron el nombre, luego arribó Sebastián Vizcaíno y le cambió el nombre. La bautizó como San Diego y así se le quedó´´.
“DE DÓNDE VENIMOS”
¨Nuestras Raíces¨, agregó con evidente convicción el entrevistado, ¨es lo que nosotros transmitimos sobre nuestra región. De dónde venimos. Las tradiciones que siempre han existido. Ya estábamos nosotros. Esta tierra es de nosotros. Los que han venido. Los españoles, en 1492 llega Cristóbal Colón por el patrocinio de la reina Isabela. Vinieron a investigar, pero ya estábamos aquí´´, respondió La Rue al preguntarle el motivo del título del libro. ´´ Estamos dando un legado y explicando cómo surgieron las tradiciones que ya las teníamos nosotros´´, reiteró. “De acuerdo con el Tratado de Guadalupe-Hidalgo, la línea fronteriza fue fijada en este acuerdo, el cual generó importantes cambios en ambos países. El rancho Tía Juana pasó a ser propiedad del señor (Santiago) Arguello el 6 de agosto de 1874, se estableció la primera aduana fronteriza, conocida´´(entonces) “como Garita Porfirio Díaz, marcando un momento clave en la historia limítrofe de la región¨, señala Alvaro La Rue en su interesante libro. Apasionado defensor de sus raíces, dedica un capítulo a la presencia en la región de los grupos nativos que han habitado la región del sur de California y el noroeste del vecino estado de Baja California, México. Dos historias entrelazadas y unas mismas raíces, las nuestras, que describe con sencillez y pasión, Alvaro La Rue, en su obra.
Ellatinoonline.com
Alvaro La Rue, quien visitó la oficina de El Latino SD, muestra su obra. Detrás de él, su vehículo antiguo que data de las décadas de mayor auge para la región Tijuana-San Diego. Foto: Horacio Rentería.
El intestino humano, con más de 500 millones de neuronas y responsable de producir más del 90% de la serotonina del cuerpo, se ha ganado el nombre de “el segundo cerebro”. Esta conexión directa con el sistema nervioso central ha llevado a especialistas en salud y bienestar a hacer un llamado a prestar mayor atención a la salud intestinal, especialmente ante síntomas como fatiga persistente, inflamación, ansiedad inexplicable y alteraciones hormonales.
Ariana Altuve, coach holística de salud, explicó que muchas personas experimentan una sensación general de malestar sin poder identificar su origen.
“Me sorprende la cantidad de personas que me escriben diciendo que no se sienten bien, pero no saben exactamente por qué. Y pocas se detienen a mirar un punto clave que lo cambia todo: el intestino”, señaló en una reciente publicación sobre bienestar digestivo.
De acuerdo con Altuve, el intestino regula no solo la digestión, sino también el sistema inmunológico, la inflamación y el equilibrio hormonal.
“Una microbiota desequilibrada puede afectar desde el estado de ánimo hasta la resistencia a la insulina y la salud hormonal”, advirtió.
Estudios científicos respaldan estas afirmaciones. La revista Nature Reviews Neuroscience ha documentado la existencia del eje intestinocerebro, una compleja red de comunicación entre el sistema nervioso entérico (ubicado en el intestino) y el sistema nervioso central, mediada por el nervio vago. Esta interacción ha demostrado tener un impacto directo en las emociones, el estrés y la salud mental.
Además de su función neurológica, el intestino participa activamente en el metabolismo del estrógeno, hormona clave en el ciclo menstrual y el equilibrio emocional de las mujeres. Alteraciones en esta función pueden desencadenar síntomas como acné hormonal, cambios de humor o ciclos
El intestino regula no solo la digestión, sino también el sistema inmunológico, la inflamación y el equilibrio hormonal. Foto: FDA Center for Tobacco Products irregulares.
Para Altuve, la solución no radica en dietas extremas, sino en un enfoque integral que incluye una alimentación basada en productos reales, ricos
en fibra y fermentados naturales como kéfir o sauerkraut, el uso moderado de suplementos como colágeno o glutamina, así como la gestión del estrés y el descanso adecuado.
“El intestino necesita espacio, descanso y atención”, enfatizó. Frente al aumento de consultas por síntomas inespecíficos, Altuve recomienda a quienes se sienten “apagados” o “fuera de ritmo” preguntarse primero cómo está su salud digestiva. “Lo que sentimos en el estómago no es casualidad. Es el cuerpo intentando hablarte desde el lugar donde todo empieza”, concluyó. La salud intestinal, cada vez más estudiada por la medicina convencional y alternativa, se posiciona así como una pieza central del bienestar físico y emocional. Como afirman los especialistas: escuchar al “segundo cerebro” podría ser el primer paso hacia una salud más integral.
Por Jeanette Sánchez
La salud hormonal y el deporte serán el eje de las actividades el próximo sábado 12 de julio, en la feria de bienestar que reunirá a proveedores de salud, entusiastas del pickleball y familias del área en las canchas del Hub Pickleball Club, sin costo de entrada.
El encuentro busca promover un enfoque integral del bienestar físico y emocional, con especial atención en el equilibrio hormonal como pilar de una vida activa y saludable.
La jornada se desarrollará de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. e incluirá exámenes de salud, clases gratuitas de pickleball, sorteos, actividades infantiles, tratamientos alternativos y presentaciones informativas. Entre las invitadas se encuentra la médica internista Janette Gray, quien cuenta con más de tres décadas de experiencia en medicina integrativa y ha centrado parte de su práctica en la terapia de reemplazo hormonal. Gray compartirá su perspectiva sobre la relación entre las hormonas y el envejecimiento saludable, así como ejemplos de cómo el deporte puede potenciar este proceso.
Además de charlas sobre longevidad, los asistentes podrán participar en pruebas metabólicas, sesiones de acupuntura,
consultas de bienestar, ejercicios guiados por profesionales y juegos de pickleball, disciplina deportiva que ha ganado popularidad en los últimos años por su accesibilidad y beneficios físicos.
Una figura destacada será Austin Sveom, entrenador especializado, quien ofrecerá rutinas de estiramiento y orientación sobre movilidad.
De forma lúdica, el evento incluirá la participación de los “Pickle People”, personajes diseñados para explicar de manera sencilla conceptos relacionados con la salud hormonal, especialmente dirigidos al público general y a los más jóvenes.
La feria busca atender el creciente interés por opciones de prevención y autocuidado, al tiempo que promueve la convivencia comunitaria.
Según los organizadores, se espera la participación de proveedores de bienestar de la región, quienes presentarán productos y servicios enfocados en nutrición, ejercicio, equilibrio emocional y calidad de vida.
El Hub Pickleball Club se encuentra ubicado en 9545 Campo Rd, en Spring Valley. La entrada es libre y los participantes pueden llevar su propia paleta para las actividades deportivas.
¿Qué
María Marín Para El Latino
Una conversación reciente con amigos encendió una controversia que vale la pena compartir: ¿por qué algunos hombres son fieles y otros no pueden evitar ser infieles? Al mencionar mi opinión — respaldada por estudios— el ambiente se puso tenso. Las mujeres se sorprendieron y muchos hombres se incomodaron, especialmente cuando escucharon lo siguiente: “Un hombre, entre más bruto… más infiel.”
Sí, así como lo oyes. No es solo mi percepción personal, sino una afirmación basada en un estudio realizado por la Universidad de Londres, donde se descubrió que mientras más alto es el coeficiente intelectual de un hombre, más leal es a su pareja. Por el contrario, mientras más bajo, más infiel es. Estoy consciente de que juzgar la inteligencia de un individuo de acuerdo a su fidelidad es un tema delicado y algo atrevido.
Lo cierto es que antes de que se revelara este estudio, ya muchas habían catalogado a los desleales como tontos. Y me incluyo en ese grupo porque he conocido muchos casos que lo confirman. Uno de los más impactantes fue el de una mujer admirable: bella, cariñosa, inteligente, trabajadora y hasta experta en artes culinarias. Sin embargo, su ex esposo fue capaz de “ponerle los cuernos” por varios años con una mujer que no le llegaba ni a los tobillos, ¡y para colmo interesada! Al enterarme de la historia, lo primero que pensé fue: “¿Acaso ese hombre es tonto?”
Según el estudio de esta universidad inglesa lo que sucede es que cuando un hombre inteligente se topa con una tentación, analiza el peligro de esta y toma en cuenta que puede perder su hogar, el respeto de su familia y una gran mujer. Razones poderosas para decidir que no vale la pena correr el riesgo de perder algo tan valioso sólo por el capricho de una aventura. Mientras que un hombre menos inteligente, no analiza las graves consecuencias, actúa sin pensar y como buen tonto, comete la infidelidad. En conclusión, si algún día te llega la tentación, demuestra que tienes un alto coeficiente intelectual y, ¡no seas infiel!
Para más motivación visiten: www.mariamarin.com
Facebook: Maria Marin
Twitter: @maria_marin
Instagram: @mariamarinmotivation
Tik Tok:mariamarinmotivation
YouTube: Maria Marin
INGREDIENTES (para 4 personas):
• 500 g de filete de pescado blanco fresco (como tilapia, lenguado, corvina o dorado)
• 10 limones (el jugo)
• 1/2 cebolla morada, cortada en plumas finas
• 1 chile serrano o jalapeño, finamente picado (opcional)
• 1 tomate maduro, picado en cubitos pequeños
• 1 pepino (opcional), pelado y picado
• 1/4 taza de cilantro fresco, picado
• Sal y pimienta al gusto
Tostadas de maíz o galletas saladas para acompañar
INDICACIONES:
• Cortar el pescado en cubos pequeños y colocarlo en un recipiente de vidrio o plástico (nunca metálico).
• Exprimir los limones y verter el jugo sobre el pescado, hasta cubrirlo por completo.
• Tapar el recipiente y refrigerar durante 30 a 60 minutos, hasta que el pescado cambie a un color blanco opaco (eso indica que está “cocido” por el limón).
• Escurrir un poco el jugo, si prefieres un ceviche menos ácido.
• Agregar la cebolla, tomate, chile, pepino (si usas), cilantro, y sazonar con sal y pimienta al gusto.
• Mezclar bien y servir frío, acompañado de tostadas o galletas.
INGREDIENTES
• 2 plátanos maduros (amarillos con algunas manchas negras)
• 4 tazas de agua fría
• 2 cucharadas de azúcar (ajustar al gusto)
• 1/2 cucharadita de canela en polvo (opcional)
• 1/2 taza de leche (opcional, para una versión más cremosa) Hielos al gusto
INSTRUCCIONES
• Pelar y cortar los plátanos en rodajas.
• Colocarlos en la licuadora junto con el agua, azúcar, canela y leche (si decides usarla)
• Licuar por 1-2 minutos hasta que la mezcla esté completamente suave.
• Colar si deseas una textura más fina (opcional).
• Servir en un vaso con hielos y disfrutar bien fría.
Talleres gratuitos y una exposición celebran el arte, la danza y las tradiciones en San Ysidro
Por Jeanette Sánchez
SAN YSIDRO.- Niños, jóvenes y adultos pueden acceder a talleres de danza, videodanza, cerámica y fotografía, además de una nueva exposición que honra prácticas artesanales ancestrales, gracias a la programación de verano que ofrece The FRONT Arte y Cultura, espacio comunitario de Casa Familiar en San Ysidro. Entre las actividades destacadas se encuentra una clase gratuita de ballet para niñas y niños de entre 6 y 12 años, impartida por una bailarina profesional del San Diego Ballet. Las sesiones se llevan a cabo cada miércoles del 16 de julio al 17 de septiembre, de 7:00 a. m. a 12:00 p. m., en El Salón Teatro, ubicado en el 114 W Hall Ave. La clase no requiere experiencia previa y busca acercar a la niñez al mundo de la danza mediante estiramientos, pasos básicos y expresión corporal. Para participar es necesario reservar por correo a hectorc@casafamiliar.org o al teléfono 619-428-1115 ext. 613. Otra propuesta formativa es el Taller de Videodanza, guiado por la artista Diane Campaña. Esta actividad invita a explorar el movimiento en espacios no convencionales, combinando cuerpo, espacio y cámara. No se requiere experiencia previa, pero sí ropa cómoda y un dispositivo para grabar (celular o cámara digital). El taller se realizará los días 15, 17, 22, 24 y 29 de julio, de 6:00 a 7:30 p. m., también en El Salón Teatro. Las inscripciones se gestionan a través del correo elizabethb@casafamiliar.org
Para quienes desean trabajar con las manos, continúa abierto el taller saba-
CONCIERTOS
Nelly con Ja Rule y Eve
DÓNDE: North Island Credit Union
Amphitheatre
CUÁNDO: 27 de agosto
HORA: 7:00 p.m.
WEBSITE: ticketmaster.com
SeaWorld San Diego – Summer Spectacular
DÓNDE: Bayside Amphitheater
CUÁNDO: Sábados, hasta el 23 de agosto
HORA: 6:00 p.m.
WEBSITE: seaworld.com/san-diego
Alicia Villarreal
DÓNDE: The Magnolia
CUÁNDO: 30 de agosto
HORA: 7:00 p.m.
WEBSITE: magnoliasandiego.com
María José
DÓNDE: The Magnolia
CUÁNDO: 4 de septiembre
HORA: 7:00 p.m.
WEBSITE: magnoliasandiego.com
Jonas Brothers
La exposición colectiva “Infinite Traditions” será inaugurada con la participación especial de la artista c olombiana Andrea Echeverri. Foto: Facebook Andrea Echeverri
tino de cerámica “Tableware and Form”, enfocado en el diseño de objetos utilitarios. Este curso se imparte cada sábado de julio, de 10:00 a. m. a 1:00 p. m., y está dirigido tanto a principiantes como a quienes buscan perfeccionar su técnica con arcilla. Las personas interesadas pueden consultar disponibilidad escribiendo a elizabethb@casafamiliar.org.
Además de los talleres, The FRONT inaugurará el 12 de julio la exposición colectiva “Infinite Traditions”, que se mantendrá abierta al público hasta el 13 de septiembre. La muestra reúne obras de artistas indígenas y contemporáneos de diversas comunidades, como Kumeyaay, Chemehuevi, Zapoteca, Huichol y Tarahumara, así como creadores de San Diego-Tijuana, Líbano y Colombia. La inauguración se llevará a cabo de 5:00 a 7:00 p. m. en la galería ubicada en 147 W San Ysidro Blvd, con la participación especial de la artista colombiana Andrea Echeverri.
El director de la galería, Francisco Eme, señaló que esta exposición “invita a valorar estas tradiciones desde una mirada sensible y respetuosa con las culturas que las originan”, y destacó que las obras presentan un diálogo entre lo ancestral y lo contemporáneo.
Con esta oferta artística y educativa, The FRONT continúa consolidándose como un espacio cultural activo e inclusivo al servicio de la comunidad fronteriza de San Ysidro.
DÓNDE: North Island Credit Union
Amphitheatre
CUÁNDO: 4 de septiembre
HORA: 7:00 p.m.
WEBSITE: ticketmaster.com
Amanda Miguel
DÓNDE: Balboa Theatre, San Diego
CUÁNDO: 5 de septiembre
HORA: 8:30 p.m.
WEBSITE: sandiegotheatres.org
Alejandro Fernández
DÓNDE: Viejas Arena at Aztec Bowl San Diego State University
CUÁNDO: 21 de septiembre
HORA: 8:00 p.m.
WEBSITE: as.sdsu.edu/viejas_arena
ESCENARIOS
ESCENARIOS
Besos de Jazz
DÓNDE: Friends of the Encinitas Library
Bookstore
CUÁNDO: 6 de julio
HORA: 2:00 p.m.
WEBSITE: encinitaslibfriends.org
Joshua White
DÓNDE: Friends of the Encinitas Library
Bookstore
CUÁNDO 3 de agosto
HORA: 3:00 p.m.
WEBSITE: encinitaslibfriends.org
COMUNIDAD
Holistic Fest. Be Well, Be Happy
DÓNDE: Hotel Quartz, Tijuana
CUÁNDO: 5 y 6 de julio
HORA: Diversos horarios
WEBSITE: bewellholisticfest.com
San Diego’s Pride Parade
DÓNDE: Hillcrest TBD
CUÁNDO: 19 de julio
HORA: 10:00 a.m.
WEBSITE: sdpride.org/parade-2025
2025 San Diego Comic Con
DÓNDE: San Diego Convention Center
CUÁNDO: 23 al 27 de julio
HORA: Diversos horarios
WEBSITE: comic-con.org
ArtWalk Liberty Station
DÓNDE: Ingram Plaza – Arts Distric Liberty Stationan
CUÁNDO: del 1 al 3 de agosto
HORA: Diversos horarios
WEBSITE: artwalksandiego.org
Celebrando Latinas
DÓNDE: Gaylord Pacific Resort & Convention Center
CUÁNDO: 2 de agosto
HORA: 9:00 a.m.
WEBSITE: celebrandolatinas.com
Por Jeanette Sánchez
En una explosión de color, fuerza y simbolismo, la artista oaxaqueña Malinali Yuma García Díaz, mejor conocida como Yuma Díaz, ha plasmado en una de sus obras la esencia de Celebrando Latinas 2025, evento que se celebrará el próximo 2 de agosto en el recién inaugurado Gaylord Pacific Resort & Convention Center de Chula Vista.
La obra, que sin duda será un emblema visual del encuentro, plasma con intensidad el lema del evento: “Tu voz, tu poder”.
En la pintura, una mujer de tez morena y rostro luminoso abre los brazos con una sonrisa franca.
Desde su pecho, un corazón anatómico brota lleno de colores, texturas y formas que evocan banderas, raíces indígenas y símbolos de lucha.
Mediante esta pieza, Yuma no solo representa la diversidad y vitalidad de las mujeres latinas, sino también la fuerza interior que emerge cuando una voz se reconoce como herramienta de transformación.
Reconocida por su capacidad de entrelazar arte, historia y comunidad, Yuma Díaz entrega en esta obra una narrativa visual que habla desde las raíces. Originaria de Guelatao de Juárez, Oaxaca, Yuma es artista multidisciplinaria, comunicóloga social y promotora cultural.
Su trabajo fusiona el simbolismo ancestral con la estética contemporánea, integrando elementos como la geometría sagrada, la medicina tradicional y las mitologías indígenas para generar piezas que no solo comunican, sino que sanan.
Desde muy joven, ha recorrido espacios comunitarios, rurales y urbanos en México y otros países, impulsando procesos creativos con impacto social, especialmente entre mujeres y jóvenes.
En 2012 fundó un centro cultural en su comunidad natal, desde donde ha generado talleres de arte textil, muralismo y pintura que han revitalizado territorios a través del arte colectivo.
Su obra ha sido exhibida en escenarios internacio-
Uno de los principales atractivos es Cine en Memorial, que proyectará películas populares en el Parque Memorial algunos sábados por la noche. La programación de este mes incluye Selena el 12 de julio y Nacho Libre el 26 de julio.
Estas funciones están pensadas como encuentros comunitarios al aire libre para toda la familia, con comida cercana, actividades previas y un ambiente relajado.
nales como París, Bogotá, Doha y la Ciudad de México, y ha sido reconocida con importantes galardones, incluyendo el Doctorado Honoris Causa por el Claustro Doctoral y por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia, además de premios a la excelencia artística, impacto social y trayectoria cultural. La participación de Yuma en Celebrando Latinas cobra aún mayor significado al tratarse de la conferencia en español para mujeres más grande de Estados Unidos, iniciativa fundada y liderada por Fanny Miller, presidenta de El Latino San Diego, medio con 38 años de historia en el periodismo latino y comunitario.
El evento se ha consolidado como un punto de encuentro para miles de mujeres latinas que buscan herramientas para empoderarse en los ámbitos personal, profesional y social.
Para Yuma, esta colaboración representa una forma de entretejer su visión con un movimiento colectivo. “El arte no solo decora: sana, reconstru ye y da voz. En cada trazo vive la memoria de quienes vinie ron antes y el sueño de quienes vendrán”, afirma.
Con su obra al frente, Celebrando Latinas 2025 no solo celebra la voz de la mujer latina: la amplifica desde el corazón mismo del arte.
Esta temporada, el mercado resalta la abundancia de frutas de hueso como duraznos, ciruelas y albaricoques, incluyendo variedades menos comunes como los duraznos tipo donut.
Los visitantes pueden explorar más de 30 puestos con frutas frescas, verduras, flores, productos artesanales, platillos preparados y opciones para llevar a casa ingredientes de temporada ideales para recetas veraniegas.
Por Jeanette Sánchez
CHULA VISTA.- El centro de Chula Vista dio inicio a su programación de verano con una serie de actividades dirigidas al bienestar integral, la alimentación saludable y el entretenimiento familiar.
A lo largo del mes de julio, residentes y visitantes podrán disfrutar de eventos gratuitos al aire libre, espacios de autocuidado, clases físicas, cine bajo las estrellas y la experiencia de comprar directamente a productores locales.
Además de las noches de cine, el centro contará con actividades enfocadas en el bienestar físico y emocional. Durante el mes se ofrecerán sesiones de yoga, entrenamientos al aire libre, rutinas grupales y clases diseñadas para todas las edades y niveles. También habrá espacios dedicados al descanso y la salud mental, como sesiones de meditación, técnicas de respiración, masajes y tratamientos faciales.
Complementando esta programación, cada domingo se celebra el Mercado Agrícola de Chula Vista, de 10:00 a. m. a 2:00 p. m., en la intersección de Park Way y la Tercera Avenida, junto al Parque Memorial.
Con música en vivo, ambiente familiar y acceso directo a productores locales, el mercado se ha consolidado como un punto clave del verano en Chula Vista, ofreciendo no solo alimentos frescos, sino también un espacio de convivencia comunitaria. La programación de verano en el centro de la ciudad está diseñada para ser inclusiva, accesible y fomentar el bienestar desde distintas dimensiones: física, emocional, social y alimentaria.
Para conocer los horarios específicos, actividades destacadas y eventos especiales, se puede consultar chulavistaca.gov.
Tras conseguir los tres puntos de visitante, SDFC logró afianzarse en el primer lugar de su conferencia, una semana más
Por Manuel Fisher
San Diego F.C. consiguió una victoria importante en su visita al Toyota Park en Frisco, Texas, casa del Dallas F.C. ante más de 11 mil espectadores, según mlssoccer.com que pudieron observar cómo ambas escuadras buscaron los tres puntos de inicio a fin en un partido complicado para ambos lados.
Las acciones comenzaron cuando a los 25 minutos, Anders Dreyer convirtió desde los once pasos un penal marcado luego de que fuera derribado en el área el jugador del San Diego F.C, Onni Valakari, después del gol de penal por parte de la visita, las cosas no se quedarían así, ya que nueve minutos después Luciano Acosta convirtió un gran gol, pero sería anulado por el VAR tras recibir el balón en fuera de lugar.
DESATENCIÓN DE LA ZAGA
Después de ese gol anulado, al minuto 43
Por Héctor Trujillo
SAN DIEGO.- A pesar que las San Diego Strikers no lograron los playoffs de la WPSL, no fue por falta de esfuerzo por parte de su gran delantera, Jourdan Ziff, quien anotó cuatro goles en los últimos dos partidos incluyendo tres en el juego contra FC Premier Women el 22 de junio.
Ziff entró con años de experiencia como profesional jugando en los niveles más competitivos de Finlandia, Brasil y Canadá.
“Todos esos lugares eran muy diferentes con cosas distintas en cada uno”, dijo Ziff. “Aprendí mucho de sus estilos de juego, el ambiente en esas ligas y de sus diferentes equipos”.
llegó el empate para los locales de la mano de Petar Musa tras un error del zaguero defensivo tras intentar retroceder el balón para buscar una mejor salida, asistió al jugador croata quien no desaprovechó estar sólo frente a CJ Dos santos y marcó el empate. Las cosas siguieron de esa forma al irse al medio tiempo 1-1 y tras 15 minutos de descanso, ambos equipos siguieron buscando la ventaja, hasta que Sebastian Lletget convirtió el 2-1 tras una serie de rebotes en el área visitante consiguiendo una ventaja momentánea.
Al minuto 71 Mike Varas realizó tres cambios en los que incluían el ingreso de Franco Negri, Jasper Löfelsend e Hirving Lozano quien seis minutos después marcaría el empate 2-2 tras una asistencia de Milan Iloski para que el mexicano firme en su primer temporada su sexto gol tras 15 juegos disputados con el cuadro sandieguino.
Al minuto 90 +6, por segundo partido consecutivo, Tomas Ángel se convirtió en héroe del San Diego F.C. tras anotar el 2-3 definitivo cuando quedó frente al guardameta del Dallas F.C. para fusilarlo. Con su gol, Ángel puso cifras definitivas y mantuvo a su escuadra con las ilusiones intactas rumbo al final de temporada siendo líderes momentáneos con un partido más que su perseguidor Vancouver, pues
EXPERIENCIA EN FÚTBOL
COLEGIAL
Su primera vez jugando con las Strikers fue cuando el equipo era las San Diego WFC SeaLions y todavía era estudiante de Loyola University en Maryland. Entre sus partidos más memorables se encuentra el enfrentamiento contra San Diego Wave FC que se llevó a cabo el 1 de octubre de 2024 en la Concacaf W Champions Cup jugando con las Vancouver Whitecaps.
“Mi hermana mayor también jugó al fútbol,” agregó Ziff. “Creo que a mis padres les encantaba que jugáramos fútbol y disfrutaban viendo los partidos a través de nosotras. Mi familia materna es brasileña, así que el fútbol siempre ha estado en nuestras sangre y siempre hemos apoyado a la selección brasileña”.
HERMANA BOMBERA EN LA
Su hermana, Angela Ziff, es una bombera en Los Ángeles. Además de seguir jugando con las San Diego Strikers, Jourdan Ziff tiene ambiciones de trabajar en el ambiente periodístico o de producción deportiva con la ventaja de poder hablar portugués y la habilidad de entender el español.
“De ahora en adelante busco
la diferencia entre ambas escuadras, es de solo un punto.
Ellatinoonline.com
Por Héctor Trujillo
mantener mi pasión por el deporte, pero quizás explorar los medios deportivos para lo que viene”, concluyó Ziff.
“Me encanta escribir y todavía estoy decidiendo en qué quiero especializarme. Ha sido increíble volver a casa y jugar en mi comunidad significa mucho para mí. Creo que es muy bonito lo que el deporte puede hacer para unir a personas de diferentes orígenes”.
Ellatinoonline.com
SAN DIEGO.- City SC San Diego se coronó campeón de la Conferencia Sur de California en la UPSL el domingo, 29 de junio tras una dramática victoria en penales sobre San Diego Internacional llevado a cabo en Mission Bay High School Stadium.
Su delantero y líder de goleo, Germán Sierra, adelantó a City SC al minuto 10 antes de que SD Internacional empatara al minuto 31.
SE RESOLVIO POR PENALES
El partido fue muy reñido y se decidió en penales, con el héroe de la noche siendo el portero de City SC San Diego, Adrián Valencia, quien atajó dos penales para sellar la victoria y el pase al torneo final de la UPSL donde 32 equipos estarán compitiendo.
“Fue un logro fantástico para nuestro club ganar los playoffs de la conferencia por primera vez”, dijo el entrenador de City SC, Aidan Cooper.
“Siempre es difícil”, agregó, “ir a los penales, pero los chicos mantuvieron la calma y estuvieron excelentes esa noche. Esperamos viajar al norte para enfrentarnos a LA10 en la primera ronda del torneo nacional el próximo fin de semana”.
“MUY CONTENTO CON LO QUE LOGRAMOS”
Entre los jugadores destacados se encuentran el delantero, Jeroen Meefout, quien jugó con 1904 FC y Arenal de Gómez después de ayudar a San Diego State University al torneo NCAA. “Estoy muy contento con lo que logramos y con muchas ganas de seguir jugando bien,”dijo Meefout.
“Esta victoria nos va a poder llevar a grandes cosas el resto del camino. Tengo mucha confianza en todo lo que viene y en el talento de mis compañeros”, afirmó el delantero. El campeón de la UPSL es Soda City SC, quien se llevó el trofeo en la temporada de primavera y otoño de 2024.
Ellatinoonline.com
CABALLERO
MEXICANO de la tercera edad sin vicios, residente legal americano en busca de una damita de 58 a 66 años sin compromisos y sin vicios para una amistad, ya si después se da para una relación de pareja que el destino lo decida. Escríbeme. #0000.
HOLA SOY HOMBRE HONESTO ESTABLE, en busca de una damita para amistad seria, con fines de matrimonio a futuro si se da, soy retirado, pero aun trabajo en el hospital, espero tu carta pronto busco damita de 50 años o más, mi nombre es Ignacio. #0003.
CARIBEÑO RESIDENTE de 69 años 5,7”de estatura, atractivo, ojos claros, pintor en arte, escribo poesías románticas. Busco dama romántica, cariñosa, fines matrimoniales. Escríbeme. Prometo fotos y poesías. #0313.
HOLA, HOLA, ANHELO conversas y ver el lado bonito de la vida con dama de 60 o más, no soy alto, ni chaparro, soy sincero, algo creativo y quiero sinceridad, escríbeme para comenzar a conocernos. #0515.
CABALLERO DE 70
AÑOS busca una dama cristiana con buen sentido del humor, sin vicios, que quiera vivir una vida feliz. Soy retirado y vivo en San Diego. #0526.
SOY DAVID, TENGO 50
AÑOS, CIUDADANO
AMERICANO divorciado, cristiano, de buenos sentimientos, cariñoso y amable. Mido 5”9, soy blanco con ojos oscuros. Estable con casa propia y carrera. Busco una mujer que me complemente la vida. ¿serás tú?. Escríbeme para conocernos. #0622.
CABALLERO DE 70
AÑOS, saludable, activo, educado, con buen sentido del humor. Económicamente solvente, me gusta ir a buenos restaurantes, no cantinas, ni bares. Busco damita de 55 a 65 años con quien compartir momentos agradables, con buen sentido del humor y plática inteligente, si nos aplicamos, me gustaría viajar junto a ti, de preferencia a Encinitas, Carlsbad, San Marcos y Escondido. Escríbeme. #0626.
HOLA, SOY SOTERO MONDRAGÓN, busco a una mujer que quiere salir conmigo al parque, la playa o diferentes lugares y por supuesto a comer. Escríbeme. #0710
ME LLAMO MARCO Y TENGO 60 años, soy divorciado, busco una relación seria con una dama mayor de 40 años, delgada, que viva en el condado de San Diego. Tengo un trabajo estable. #1020.
SOY DAMA DE LA 3A EDAD. Me gustaría conocer a damita que no tenga prejuicios, que se sienta sola y sin compromisos. Que esté dispuesta a recibir y dar amor. Con disponibilidad de tiempo y sea sana como yo. De preferencia que viva en San Diego. Soy muy romántico y cariñoso. Escríbeme y te llamaré. #1110.
HOMBRE SOLTERO DE 61 AÑOS, mido 5”9, soy amable y trabajador, no vicios, soy hombre de fé con amor a Dios. Me gustaría compartir mi tiempo libre con una mujer en sus 50’s, delgada, para una nueva Amistad y disfrutar de paseos. #1114.
SUPER CARIÑOSO, FIEL, ALTO, güero, ciudadano, honesto, leal, buscando amor y amistad, una muchacha leal, sin mentiras, decidida para un futuro de romance y Aventura. #1192.
HOMBRE CABALLEROSO EN sus mejores años, alto,
delgado, estable en todos los aspectos, no importa qué edad tengas, sino los sentimientos. Hagamos una bonita aventura del resto de nuestras vidas. Mi nombre es José Ramón, escríbeme. #1226.
SOY UN CABALLERO
DE 63 años que vive en San Diego busca una bella dama con buenos sentimientos de entre 53 a 63 años para una relación seria y estable con sana diversión (salir a caminar, a comer), no tengo ningún vicio, espero poder conocerte y luego Dios dirá, escríbeme. #2024.
HOLA MI NOMBRE ES Armando, mexicano de 40 años, nada más que me encuentro privado de mi libertad, pero con el favor de Dios pronto estaré libre. Soy muy trabajador, me encanta la construcción de todo tipo. Deseo conocer mujer tranquila que quiera hacer vida, soy educado, respetuoso y no me importa la edad, ni el físico, espero tu contestación bonita mammy, escríbeme y mándame tu número. #2183.
CIUDADANO DE ESTADOS UNIDOS, económicamente estable, vivo en el norte de San Diego, busco dama no más de 45 años para una relación a largo plazo que conduce al matrimonio, me llamo Rolando. #2229.
CABALLERO JUBILADO DE 75 AÑOS, sin compromiso en busca de una compañera para compartir tantas cosas bellas que ofrece la vida, gracias. Escríbeme. #2270.
MEXICANO CATÓLICO SIN VICIOS, retirado, divorciado, sin compromisos, ciudadano americano. Me gusta viajar, cantar, la playa, con buen sentido del humor, limpio de 70 años. Busco señora católica, limpia, sin vicios, sin compromisos, alegre, de 65 a 70 años. Escríbeme. #2720.
BUSCO UN BUEN HOMBRE Cristiano, hogareño que le guste el negocio, a mi me gusta comprar cosas y venderlas, eso es negocio, y ser un esposo hasta el final de nuestras vidas. #0014
DAMA CRISTIANA DE 67 AÑOS, honesta y buenos sentimientos, deseo conocer caballero con características similares, sin compromisos, ni vicios para amistad sincera. Que viva en Oceanside, Vista, Carlsbad. Escríbeme. #0015.
DAMA DE 73 AÑOS, PESO 120 LB. Mexicana residente de USA sin vicios, sin compromisos, limpia, comprensiva, católica, de buen corazón y soltera. Deseo conocer a caballero de 72 a 75 años. Sin vicios, que viva solo, sin compromisos, que tenga sentido del humor, de buen carácter. No me interesa una residencia, solo un caballero de buen corazón, que resida en Vista, Oceanside o áreas cercanas. #0021.
DAMA DE 56 AÑOS, ciudadana americana, mido 5’2 de altura, tez clara y delgada. Soy muy cariñosa, en busca de un compañero, para una relación, seria, sin vicios, trabajador, responsable y honesto. Que sea mi otra mitad. #105.
HOLA, TENGO 63 AÑOS, ALTA, delgada y morena. Estoy buscando a un caballero serio y honesto para la amistad y la diversión. Mónica #214.
HOLA SOY UNA MUJER colombiana de 60 años, sin vicios, me gusta la playa, escuchar música, sin
vicios. Busco caballero serio, sin vicios, educado, de buen genio, para una relación seria. Escríbeme. #430.
SOY SILVIA Y TENGO 49 AÑOS, ni fea, ni bonita, ni gorda, ni flaca. Soy una persona espiritual, me gusta bailar, reír, ir a Tijuana. Busco mi alma gemela, un hombre entre 53 a 63 años. #0503.
SOY DAMA DE 73 AÑOS, soy morena, clara, chaparrita, católica, de buenos principios y me gusta salir a pasear. Busco un compañero sincero y sin vicios que le guste salir a pasear y que sea romántico. #0564.
SOY MARÍA Y Tengo 62 años, quiero buscar a una persona con quien platicar, pasar un momento agradable. Me considero un poco tímida, sencilla, soy responsable y respetuosa. Si eres esa persona, escríbeme para comenzar una amistad y después Dios dirá. #0629.
SOY MARÍA ELVIRA Y TENGO 70 AÑOS. Vivo en San Diego, si te gusta hacer amistades, leer y vives en Chula Vista, National City o áreas cercanas. Juntémonos en la biblioteca de San Diego, hagamos un grupo de lectura en Español. #1038.
SOY SALUDABLE, TRABAJADORA, delgada, honesta y deseo conocer un caballero de 50 a 70 años, con gustos similares, escríbeme para platicar y conocernos mejor. #1126.
SOY UNA DAMA DE 70 AÑOS, mexicana sana, sin vicios, de buenos sentimientos. Deseo encontrar amistad con caballero que sea sincero, de buenos sentimientos, con buen humor, que le gusten las diversiones sanas, me gusta el campo y el mar. #1127.
WE ARE LOOKING FOR A RELIABLE AND EXPERIENCED PART-TIME PRESSER to join our team. 6625 Top Gun St #102 San Diego, Ca. 92121. Maryam (858)-455-1962
PARA VIVIR DENTRO EN CORONADO (área de Coronado Cay)
Con experiencia, bilingüe, licencia propia, pro-activo(a)
(619)-941-8035
Reparación e instalación de azulejos, pintura y drywall, bloque de concreto, CARPINTERÍA, PUERTAS Y VENTANAS, fugas de agua, cambio y reparación de calentones, limpieza de yardas. Instalación de pasto natural y artificial. Fidel Parra (619)-581-9074.
SI SUFRES DEPRESIÓN, ANSIEDAD, CELOS, IRA, NO ESTÁS SÓLO. En Neuróticos Anónimos deseamos ayudarte. Nuestro objetivo es encontrar una vida feliz. Asociación NO LUCRATIVA. (619)-651-5759, (619)-889-2999, (619)-674-1864.
SE HACE LIMPIEZA Y PODA DE ÁRBOLES Y PALMERAS. Cotizaciones gratis, llamar al (619)-603-3554.”
JAVIER ELECTRIC RESIDENCIAL, fallas y cortos eléctricos, handyman, carrocería, reparación de ventanas de autos. (619)-414-7850.
MECÁNICO MÓVIL EN GENERAL, realizamos: Tune up y sistema eléctrico. Trabajo honesto y con experiencia. Efraín Navas. (619)-599-2730.
G.S.M. Roofing
REPARAMOS Y CONSTRUÍMOS TODO TIPO DE TECHOS!
Reparación de concreto, estampado, bloque, fence de madera, patios y más.
(619)-339-2169
RENTO TRAILA EN BONITA, CA. dentro de mi yarda, una recámara, todos losservicios incluídos, entrada privada, para una persona trabajadora, $1,100/mes+$300/ depósito. (619)-734-4214 Disponiblidad inmediata.
Busco persona para compartir cuarto en Chula Vista, baño privado y acceso a cocina, NO mascotas, $1,300/ mes, utilidades incluídas. (619)-420-3584.
Amueblada
En Chula Vista, Para persona trabajadora $750/mes (619)-863-3571
RENTO CUARTO EN SAN DIEGO
PARA UNA PERSONA, CON ENTRADA PRIVADA, $800/MES+ DEPÓSITO. (619)-344-7698
Rento Cuartos en San Ysidro y Lemon Grove, desde $750 (baño compartido) a $1,000/mes (privado). Cerca de Trolley. (619)-493-9297
SERVICIOS
SERVICIOS SESERVICIOS RENTA
RENTO PEQUEÑO
LUGAR PARA DORMIR cerca de trolley Iris. (619)-396-6868.
SE RENTA
DEPARTAMENTO en Tijuana, una recámara, a 17 minutos de la línea internacional, $700/mes + $700/ depósito. 01152-(664)-809-7245, (619)-784-9672.
- Anuncios nuevos con diseño cierran los lunes a medio día día
Conferencia para Latinas en Español más grande en Estados Unidos
Por Jeanette Sánchez
EL CAJON.– El pasado 28 de junio, cientos de personas alzaron la voz en El Cajon durante una marcha pacífica en defensa de los derechos de la comunidad migrante.
La movilización, que partió desde la intersección de 1099 E Main Street y concluyó frente al Ayuntamiento, fue encabezada por el abogado de derechos civiles John Gomez, quien denunció enérgicamente lo que calificó como una ofensiva sistemática contra familias trabajadoras de origen latinoamericano.
“No podemos quedarnos callados mientras nuestros hermanos son perseguidos por buscar una vida mejor”, declaró Gomez frente al edificio gubernamental, visiblemente conmovido y acompañado por los aplausos de los asistentes. En su discurso, el abogado condenó la criminalización de la comunidad migrante y la presencia de agentes encubiertos, a los que describió como “intrusos fuertemente armados y enmascarados, que circulan en vehículos polarizados y amenazan con detener a cualquiera que luzca muy moreno o muy extranjero”.
“El alcalde de esta ciudad aplaude todo esto y promete que la policía de El Cajon cumplirá con ello”, añadió. “¡Salgan del Cajón! ¡Salgan de San Diego! ¡Y dejen atrás nuestros restaurantes, lugares de tra-
bajo, escuelas, barrios y vecinos! ¡No los queremos aquí!”, exclamó. La manifestación fue organizada por colectivos como Ni Un Migrante Menos, Armadillos, Party for Socialism & Liberation (PSL), Fuerza Hispana de El Cajon, Latinos en Acción y Unión del Barrio, y congregó a personas de distintas edades y nacionalidades que portaban pancartas con mensajes como “Ningún ser humano es ilegal” y “Familias unidas, no divididas”.
Durante el recorrido por Main Street se escucharon consignas en español e inglés, banderas ondeaban al viento y varias personas cargaban fotografías de familiares deportados.
En el mitin final, representantes de las organizaciones compartieron cifras que reflejan el impacto de las actuales políticas migratorias.
“Desde enero se han registrado más de 65 mil deportaciones, lo que representa 65 mil sueños interrumpidos y 65 mil hogares quebrados”, denunció una vocera de Fuerza Hispana.
La marcha también sirvió como plataforma para los testimonios de ciudadanos preocupados por el rumbo que ha tomado el país en materia migratoria.
Jan Wahl, residente de El Cajon, sostuvo que la movilización es solo el inicio. “Estamos aquí porque sabemos que esto no es justo, y porque cuando estamos unidos, nuestra voz se escucha más fuer-
Por Jeanette Sánchez
Niños despertados por estruendos, padres detenidos sin aviso previo y madres forzadas a sostener solas a sus hogares.
Ese es el panorama que viven varias familias en Oceanside, tras operativos recientes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) bajo la actual administración de Donald Trump.
El pasado 11 de junio, agentes migratorios interceptaron sin orden judicial a un padre de familia justo después de que dejara a su hijo en la escuela.
Según el testimonio de la familia Tlatempa, los oficiales utilizaron vehículos sin identificar y métodos de presión para obligar al hombre a salir del automóvil. Su esposa, Alondra Tlatempa, quedó sola, desorientada y sin información inmediata sobre el paradero
En el mitin final, representantes de las organizaciones compartieron cifras que reflejan el impacto de las actuales políticas migratorias. Foto: Jeanette Sánchez/El Latino San Diego
te”, afirmó.
La manifestación se inscribe en una ola de protestas que han tenido lugar en diversas ciudades del país, luego de que el presidente Donald Trump anunciara su intención de deportar a cerca de un millón de personas con antecedentes criminales.
Sin embargo, organizaciones de derechos humanos aseguran que estas redadas están afectando a individuos sin historial delictivo, generando temor y desintegración familiar.
“Nos quieren invisibles, pero hoy demostramos que estamos aquí, que resistimos y que no tenemos miedo”, expresó una de las organizadoras al cierre del evento. Su declaración fue recibida con vítores por los asistentes, quienes permanecieron frente al Ayuntamiento hasta el final del acto. Entre los participantes también se encontraba Jim Skovmand, un ciudadano estadounidense que se pronunció en defensa del debido proceso. “Debes actuar de manera legítima, como dice este sitio. Lee la consulta sobre la que juraste cumplir tu deber, para que sepas lo que estás haciendo, en lugar de causar caos y llevarte a la gente sin motivo alguno, sin ninguna prueba. Todos tienen derecho a presentarse ante un juez y a que se respeten sus derechos legales y el debido proceso”, dijo dirigiéndose a las autoridades.
“Gracias. Déjame en paz”, concluyó. La jornada culminó de forma pacífica, pero dejó un mensaje contundente: la comunidad migrante exige respeto, justicia y un alto a las políticas de persecución.
de su esposo.
El hijo de ambos, de solo siete años, ahora enfrenta la repentina ausencia de su figura paterna.
Solo una semana después, el 18 de junio, otra familia de Oceanside fue impactada por un operativo similar.
A las seis de la mañana, los Robles Ortega, con una década viviendo en su residencia, fueron sorprendidos por agentes federales.
Los adolescentes de la casa, de 14 y 17 años, fueron esposados tras escuchar granadas sónicas y ver las ventanas de su apartamento destrozadas.
Durante el operativo, la madre fue arrastrada por el cabello y esposada con fuerza, según denuncia el Human Rights Council of Oceanside.
Ella padece ansiedad y dolor crónico en la cadera, condiciones que se han agravado tras la detención, sin que hasta ahora haya recibido atención médica.
Actualmente, los padres permanecen bajo custodia de ICE enfrentando procesos legales por separado, mientras sus hijos están al cuidado de una hermana mayor. En ambos casos, organizaciones locales y miembros de la comunidad han expresado solidaridad con las familias afectadas.