Periodico Digital Section B

Page 4

Oklahoma

Cuba: Cuba

VOLUME 27 • 36

October/ Octubre 21, 2021

t. (405)632-1934 f. (405)635-3440 ellatinonews@hotmail.com

Pg 4B

más hoteles de lujo, menos hospitales

POR ALEJANDRO GONZÁLEZ RAGA

No es de extrañar que las redes sociales se escandalizaran ante la compra de 800 autos para uso de las empresas turísticas estatales en Cuba, mientras a los pacientes de Covid-19 —y de otras enfermedades— hay que transportarlos en carretillas ante la escasez de ambulancias. En julio pasado, durante las históricas protestas de la ciudadanía contra el régimen de La Habana, ya la población pudo apreciar el sofisticado equipamiento represivo con que cuentan la policía y el ejército, mientras los hospitales de la isla cia Social, mientras que destinó gundo peor problema” de los cusufren la peor decadencia de las unos 178 millones para construir banos actualmente (59%), solo hoteles y restaurantes estatales. superada por la crisis alimenúltimas cuatro décadas. taria, de acuerdo con el Cuarto Obviamente, la pandemia ha Informe sobre el Estado de los A esto se suma que, en el primer trimestre de 2021, según supuesto una hecatombe para el Derechos Sociales en Cuba, datos del propio gobierno cuba- ya deteriorado sistema de salud presentado por el Observatorio no, la inversión en servicios em- cubano. La situación económica Cubano de Derechos Humanos. presariales, actividades inmobi- no solo afecta a los hospitales El 79% de los cubanos califiliarias y de alquiler (que incluyen y centros de atención primaria, al turismo) fue 56,8 veces mayor sino también a las farmacias, to- ca entre regular y muy mala la que la inversión en salud y 14,5 talmente desabastecidas. No por gestión gubernamental frente a superior a la inversión agropec- culpa del embargo de EEUU, que la pandemia y ¡ocho de cada diez excluye a medicinas y alimentos personas! no pudieron conseguir uaria. de las sanciones, sino por la im- medicamentos en las farmacias. En 2019, último año disponible posibilidad de La Habana de paLa grave crisis política, en estadísticas, el gobierno de gar sus facturas a otros países económica y social que vive Cuba invirtió 96,9 millones de pe- proveedores. Cuba afecta más profundamente sos en Salud Pública y AsistenLa situación sanitaria es “el se- a quienes no reciben ayuda fa-

miliar desde el extranjero. A la dictadura cubana ya ni siquiera le quedan los supuestos símbolos sociales, que antes exhibía ante el mundo. Para todos esos males, la única cura posible, nunca mejor dicho, es una transición democrática y pacífica. La comunidad internacional debe tomar nota de la grave situación en Cuba y exigir reformas reales al castrismo. * Alejandro González Raga es director ejecutivo del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (www.observacuba. org).

Conleyestudialaretencióndemaestrosylossistemasde apoyoparamejorar losresultadosdelosestudiantes

POR ALEJANDRO ponible en estadísticas, el goGONZÁLEZ RAGA bierno de Cuba invirtió 96,9 millones de pesos en Salud Pública No es de extrañar que las re- y Asistencia Social, mientras des sociales se escandalizaran que destinó unos 178 millones ante la compra de 800 autos para construir hoteles y restaupara uso de las empresas turísti- rantes estatales. cas estatales en Cuba, mientras a los pacientes de Covid-19 —y Obviamente, la pandemia ha de otras enfermedades— hay supuesto una hecatombe para el que transportarlos en carretillas ya deteriorado sistema de salud ante la escasez de ambulancias. cubano. La situación económica no solo afecta a los hospitales En julio pasado, durante las y centros de atención primaria, históricas protestas de la ciu- sino también a las farmacias, dadanía contra el régimen de totalmente desabastecidas. La Habana, ya la población No por culpa del embargo de pudo apreciar el sofisticado eq- EEUU, que excluye a medicinas uipamiento represivo con que y alimentos de las sanciones, cuentan la policía y el ejército, sino por la imposibilidad de La mientras los hospitales de la isla Habana de pagar sus facturas a sufren la peor decadencia de las otros países proveedores. últimas cuatro décadas. La situación sanitaria es “el A esto se suma que, en el segundo peor problema” de los primer trimestre de 2021, según cubanos actualmente (59%), datos del propio gobierno cuba- solo superada por la crisis alno, la inversión en servicios em- imentaria, de acuerdo con el presariales, actividades inmobi- Cuarto Informe sobre el Estado liarias y de alquiler (que incluyen de los Derechos Sociales en al turismo) fue 56,8 veces mayor Cuba, presentado por el Obque la inversión en salud y 14,5 servatorio Cubano de Derechos superior a la inversión agropec- Humanos. uaria. El 79% de los cubanos califiEn 2019, último año dis- ca entre regular y muy mala la

gestión gubernamental frente a la pandemia y ¡ocho de cada diez personas! no pudieron conseguir medicamentos en las farmacias. La

grave

crisis

ante el mundo. Para todos esos males, la única cura posible, nunca mejor dicho, es una transición democrática y pacífica. La comunidad internacional debe tomar nota de la grave situación política, en Cuba y exigir reformas reales

económica y social que vive Cuba afecta más profundamente a quienes no reciben ayuda familiar desde el extranjero. A la dictadura cubana ya ni siquiera le quedan los supuestos símbolos sociales, que antes exhibía

Baja la Aplicación

YA ESTA disponible!!!

al castrismo. * Alejandro González Raga es director ejecutivo del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (www.observacuba.org).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periodico Digital Section B by El Latino American Newspaper - Issuu