2 minute read

La contaminación de la laguna alalay

Next Article
31

31

ANÁLISIS CONTAMINACIÓN DE LA LAGUNA ALALAY

Perdidas de especies por contaminación en la laguna alalay

Advertisement

imagen cortesía de gerardo bravo

Amenazas y contaminantes

La contaminación en la laguna a causado la muerte de miles de animales, a lo largo de los años hasta la actualidad este problema se presentado de diferentes formas, pero no se ha dado una solución permanente a los problemas existentes. Las amenazas que existen hacia la laguna son internas y externas: la quema de las orillas del lago, la proliferación de las algas, la emisión de Co2, basura dentro y fuera de laguna y la poca importancia que se da esta laguna. Algunos ejemplos de la contaminación de esta laguna pueden ser, el incidente que paso el año 2016 ya que la proliferación de las algas cubrió a una gran parte de la laguna matando a miles de peses por causado por la falta de oxigeno a causa de las algas que por las emisiones de Co2 se han adaptado para crecer. La quema de las costas en laguna, ha causado la muerte de aves, insectos y varios tipos de plantas los cuales eran parte de un mismo evitad, esto sucedió el año 2019 y se siguen reportando casos similares en la actualidad. Viendo estos problemas el gobierno de Cochabamba a actuado de diferentes formas para preservación de esta laguna, como la instalación de filtros para la oxigenación, la limpieza interna e interna de la laguna y el mayor control de los alrededores, pero aun con esto los problemas de la laguna siguen existiendo

Historia

Desde la década de 1910 se iniciaron gestiones en las inmediaciones, como la adquisición de predios y otras gestiones administrativas con el fin de ampliar una laguna existente llamada T’ago Laguna de menores dimensiones y profundidad todo con la finalidad de regular las frecuentes crecidas del río Rocha, es así que se construyó un aductor que conectaba el Río Rocha a la laguna inicial atravesando la serranía. laguna Alalay originalmente llamada T’ago Laguna de agua dulce. Está ubicada al sudeste de la ciudad de Cochabamba. Se constituye en el hábitat de varias especies de flora, y fauna (desde grandes, mamíferos pequeños, hasta peces nativos e introducidos) La contaminación de la laguna ha puesto en peligro la sobrevivencia de centenares de especies que viven en el sector.

Conclusión La laguna alalay es un lugar muy importante para diferentes especies y un hermoso tesoro de Cochabamba, las especies de peces y aves que proliferan en esta zona no deberían ser amenazadas por el respeto a la vida y el gran significado que tienen en la fauna boliviana, sin embargo, las amenazas que existen actualmente en la laguna causaron la muerte de miles de animales y las autoridades no pararon permanentemente estos actos. La principal amenaza que existe en la laguna es la emisión de Co2 ya que produce la perdida de oxigenación en el agua de la laguna, actualmente la laguna ya no tiene casos tan graves como en el año 2016 , pero no debemos olvidar que debemos contribuir a que exista menos contaminación no solo para el cuidado de la laguna sino para el cuidado de nuestro medio ambiente.

benjamin mérida rojas unidad educativa la salle

imagen cortesía de blog verde bolivia

This article is from: