PANORAMA
Estilos que trascienden
SOCIAL
ELLAS CUATRO
EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 30 / 03 / 2023
FRIDA ASTRID, ESMERALDA PIMENTEL, ELA VELDEN Y GABRIELA MARCOS CREAN UNA CASA PRODUCTORA CON UNA VISIÓN DISTINTA QUE BUSCA CONTAR NUEVAS HISTORIAS
FOTO: DIEGO FIERCE PARA BLOOM ESTUDIO
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
AILEDD MENDUET EDITORA
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
BRENDA JAET COLABORADORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
¿CÓMO EVITAR CAER EN LA TRAMPA DE LA
SUSTENTABILIDAD?
POR BRENDA JAET
@BRENDAJAETK
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ
El greenwashing es una técnica de mercadotecnia utilizada por algunas compañías para que sus productos parezcan más ecológicos de lo que realmente son. Podemos pensar que las compañías dicen la verdad y que te proveen de la información necesaria, así debería de ser, pero desgraciadamente no lo es. La industria de la moda es una de las principales responsables del deterioro ambiental a nivel mundial siendo de las más contaminantes. Para evitar que la moda sea un capricho millonario debemos poner nuestro granito de arena:
1. Haz investigación de las marcas que vas a consumir. Verifica bien sus
HOY MÁS QUE NUNCA DEBEMOS
BUSCAR CONSUMIR PRODUCTOS QUE NO
prácticas y certificados.
2. Revisa los materiales de los que está compuesto. Busca que sean amigables con el medio ambiente como algodón orgánico, poliéster reciclado o tencel. Ten cuidado con los términos: natural, consciente, verde o eco, que no siempre son sinónimos de sostenibilidad.
3. Hay que considerar la transparencia y práctica ética en toda la cadena de suministro, desde los materiales, la fabricación del producto y la distribución, hasta el empaque.
4. Busca la longevidad del producto: algo que trascienda generaciones, que sea atemporal, que se pueda usar años. Evita el fast fashion
5. Apoya a aquellas marcas que genuinamente son sostenibles.
La Unión Europea publicó la sema-
CADENA ECO
l La industria de la moda es de las más contaminantes, por lo que ya está tomando acción.
l En los productos verifica que tengan materiales amigables con el planeta y que la producción sea ética.
na pasada un listado de regulaciones para combatir el greenwashing en la industria de la moda. Estas medidas son un cuanto vagas en detalles, y deja vulnerable al mercado al hablar de riesgos legales. En realidad, se buscaba la luz al final del túnel y lo que se logró fue confundir. Las reglas dicen:
1. Las marcas deberán sustentar cualquier afirmación ecológica con evidencia científica de alto nivel que haya sido verificada por un tercero. Cualquier marca que no lo cumpla será prohibida.
2. Las compañías tendrán que ser transparentes en cuanto a su sustentabilidad.
3. La regulación apunta también a los términos carbono neutral y al clima neutral que pueden llegar a confundir al cliente en cuanto a la huella que dejan.
4. Aunque todavía no se define cómo se va a penalizar, se decidió que, aunque sea, se multará con el 4 por ciento anual de ganancia.
Aunque vagas y ligeras es una base sólida para comenzar a responsabilizar a las marcas. Se necesita mucho por definir, pero es un paso en la dirección correcta.
Algo que está surgiendo para ver los procesos de fabricación es crear una fábrica de mezclilla en donde toda la cadena de producción sea digital con el uso de Inteligencia Artificial. Esa sería la premisa para manejar la producción de las marcas. Otras industrias ya han explorado la idea y se encuentran en el panorama próximo.
II JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
H PANORAMA
DAÑEN
EL MEDIO AMBIENTE
TecHos de CriStal
l BIENESTAR. Karen, Sharon y Leslie son las creadoras de Vivir en Conciencia, un espacio para transformar.
LA ENTREGA DE LOS PREMIOS OSCAR
El pasado 12 de marzo reafirmó que vivimos en la era de lo políticamente correcto. Importa más parecer que ser
Con el mes de la mujer llegando a su fin, pienso en cómo esta práctica ha impactado el movimiento y a quienes se han sumado, porque no se trata solo de transformar la realidad, sino de preguntarnos desde qué lugar lo estamos haciendo. ¿Desde el querer quedar bien? ¿Desde el anhelo de pertenencia? ¿O desde una creencia genuina en la causa?
Para generar cambios, debemos primero construir juicios críticos que nos lleven a entender los motivos por los que deberíamos de hacer modificaciones en primer lugar. Actuar desde una convicción profunda y no una apariencia vacía.
Hace algunos años decir un chiste machista en la mesa era políticamente correcto. Hoy, una de las cosas que se aplaude socialmente es premiar a las mujeres y “darles su lugar”. Pero hacerlo solo por ir con la corriente no funciona, solo resta valor a la mujer y sus reivindicaciones. La diversidad siempre resulta enriquecedora, pero no debe ser excluyente. Las mujeres no necesitamos ser reconocidas por ser mujeres.
VIVIR
EN CONCIENCIA
UN ESPACIO QUE BRINDA HERRAMIENTAS PARA MEJORAR TU DÍA A DÍA Y ENCONTRAR UN CAMINO DE BIENESTAR
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
Sharon Stepensky, Karen Groman y Leslie Drijanski tienen 12 años de experiencia en coaching y han creado esta plataforma para ayudar a muchas más personas.
Vivir en conciencia nació hace dos años después de que las tres vieran la creciente necesidad de la gente para transformar y tratar sus limitantes. “Las tres somos coaches de vida y empresariales, y vimos cómo las herramientas que les dábamos para poder lograr y cumplir sus objetivos, empezaban a cambiar su vida”, comentó Leslie. Por lo que tomaron la decisión
TALLERES
l Además de los programas cuentan con cursos presenciales en los que tocan distintos temas y herramientas.
de llevarlo más allá y a más personas, “es en YouTube, es gratuito, y lo que hacemos en el programa es que damos temas diferentes, compartimos herramientas para vivir en conciencia, vivir más fluido, eliminar creencias que nos limitan, ayudar a autoconocernos y a crecer También tenemos entrevistas de gente que ha vivido adicciones, enfermedades, alguna situación en su infancia, etc. Ellos encuentran aquí un espacio donde pueden hablar libremente de lo que les sucedió, cómo lo vivieron, y cómo lograron salir de ahí. Al verlo, mucha gente que siente que es a la única a la que le está pasando, que nadie más lo entendería, le puede ayudar mucho”, añadió Drijanski.
Lo que es cierto, de acuerdo con investigaciones de Daniel Goleman, es que “existe una fuerte necesidad de que más mujeres en la fuerza laboral asuman roles de liderazgo”.
Los datos de 55 mil profesionales en 90 países recopilados entre 2011 y 2015 por Richard E. Boyatzis, Daniel Goleman y Hay Group, concluyen que las mujeres emplean de manera más eficaz que los hombres las habilidades blandas, las cuales son cruciales para un liderazgo y rendimiento empresarial superior.
l Lanzaron una guía con la técnica Re-prográmate para que puedas trabajarla y practicarla todos los días.
Los programas son cortos y se pueden ver en cualquier momento. “Estamos tan enfocados en el materialismo, en la satisfacción inmediata, en las redes sociales, que nuestro objetivo realmente es tocar un poquito el corazón y la mente de las personas que nos ven para poder estar un poco más en contacto con quién realmente eres tú. Conocerte y saber hacia dónde te diriges. Hacerte responsable en vez de vivir como víctima es un objetivo que creemos que sí puede cambiar tu forma de vivir”, compartió Sharon sobre su principal objetivo. Asimismo, están muy pendientes de los comentarios que les llegan, “la gente nos pregunta de manera individual y nosotras les contestamos qué podemos aconsejar o si recomendamos a alguna persona con la que puedan acudir, o lo que en nuestra experiencia podríamos ofrecerles”, añadió Karen.
Las llamadas soft skills han ganado relevancia en los últimos años. Hoy las empresas buscan personas con ese perfil. Pues a medida de que la automatización y la Inteligencia Artificial transforman industrias, las habilidades sociales se vuelven vitales, porque son las únicas que no se pueden reemplazar.
LA CREDIBILIDAD SE GANA CON ESFUERZO Y RESULTADOS
El Informe de Tendencias Globales de Talento 2019 de LinkedIn encontró que el 92 por ciento de los profesionales de contratación sentían que las habilidades blandas eran igual o más importantes que las habilidades duras a la hora de evaluar a un candidato. Y el 80 por ciento dijo que son cruciales para determinar el éxito de una empresa.
Ser vulnerable, escuchar y ponerte en los zapatos de otros son habilidades natas de un liderazgo femenino. Las mujeres debemos identificarlas y fortalecerlas. Si analizamos los resultados de lo que sucedió en la pandemia, podemos ver que aquellas que ejercieron un liderazgo destacado lo hicieron de la mano de las soft skills
Hoy las mujeres no podemos darnos el lujo de decir yo no quiero, yo no puedo. Tenemos que aprovechar los lugares y las oportunidades. Y si se nos aplaude, que sea por un motivo justificado.
La credibilidad se gana con esfuerzo y resultados, no con aplausos políticamente correctos que premian solo una cuestión de género.
Es importante crear una sociedad diversa, donde las mujeres puedan ser lo que quieran y quepa el esfuerzo de todas. Donde cuando se aplauda, sea por el talento.
JUEVES HERALDODEMEXICO.COM.MX III H PANORAMA
IG: @MARIAAMILO BLOG:
WWW.MARIAMILO.BLOG
LIBRO
MARÍA MILO
CUATRO MUJERES QUE
BUSCAN CREAR UN IMPACTO Y TRANSFORMACIÓN EN LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO
POR AILEDD MENDUET AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
¿Cómo nació la idea de unirse y crear este proyecto?
Esmeralda: Es una idea de Gabriela Marcos, fue quien nos convocó a Frida, Ela y a mí. Gabriela siempre fue la persona a quien nosotras llegábamos a contarle nuestras experiencias como actrices, frustraciones, quejas, pero también nuestros deseos de querer cambiar la industria, de querer transformarla. Gabriela empezó a desarrollar Señoras y nos hizo la invitación para sacarla a la luz, para aprender a producir y todas dijimos que sí. Esta era nuestra gran oportunidad para poner nuestro granito de arena en la industria, sobre todo porque esta historia representa nuestra visión como productoras de poner el foco en aquellas personas que la sociedad siempre dijo que sus historias no valía la pena contarlas, queremos regresar el protagonismo a la sabiduría, a nuestras ancestras, a nuestras madres, a nuestras abuelas y Señoras es justamente que nunca es tarde para volver a empezar.
¿Cómo se ha involucrado cada una en este proyecto?
Gabriela: Yo por mi parte con Señoras me tocó hacer el desarrollo de toda la historia. Ha sido bien padre trabajar juntas, tener diferentes puntos de vista. A mí me encanta cuando llegan a mi casa y empezamos a rebotar ideas. Esmeralda fue la que contactó con el cast, Ela ha sido el puente de las plataformas (de streaming), la que nos ha llevado a esos lugares que yo los sentía tan lejos, y Frida ha estado ahí en la organización, en checar números y presupuestos. Naturalmente cada una entró con su expertise y ha sido un proceso muy natural, muy bonito y muy gozoso.
ME ENCANTA VER QUE CADA VEZ SOMOS MÁS MUJERES ESCRIBIENDO HISTORIAS, DIRIGIENDO, FOTOGRAFIANDO, EN LA LUZ, EN EL SONIDO, EN TODOS LOS PUESTOS Y TAMBIÉN EN LAS TOMAS DE DECISIÓN”.
ESMERALDA PIMENTEL
Frida: Cada una tiene sus fortalezas, pero cuando las juntamos se potencializan. Hay veces que yo he dudado de mi capacidad y estando en Ellas Cuatro lo que he aprendido es que somos más poderosas de lo que creemos.
¿Creen que en la industria está evolucionando el rol de la mujer?
Esmeralda: Yo creo que el rol de la mujer siempre ha estado ahí. Lo
ES ESTE FEELING DE QUE NO ESTAMOS SOLAS, DE QUE YA TENEMOS UN SÉQUITO”.
que está sucediendo es que cada vez estamos visibilizando entre comunidad, entre nosotras mismas, el talento, las capacidades, las inteligencias, la ternura, las voces de las demás. Creo que las mujeres siempre hemos sido punta de lanza de hacer revolución, de cuestionar el sistema, de abrir espacios seguros. Creo que el arte siempre ha sido ese lugar donde la sociedad puede manifestarse y creo que ha habido muchas pioneras y muchos ejemplos de estas grandes voces femeninas que nos inspiran a todas. Me encanta ver que cada vez somos más mujeres escribiendo historias, dirigiendo, fotografiando, en la luz, en el soni-
SORORIDAD
IV-V H PANORAMA
BLUSA, MIU MIU FALDA, BALENCIAGA ZAPATOS, JIMMY CHOO COLLAR, SWAROVSKI
BLUSA, BALENCIAGA PANTALÓN, BIMBA Y LOLA SCARF, HERMÈS
VESTIDO, ROSIE ASSOULIN ZAPATOS, BOTTEGA VENETA ARETES, JW ANDERSON
ELA VELDEN
do, en todos los puestos y también en las tomas de decisión. Yo creo que es ahí la meta, lograr esa equidad y que las profesiones dejen de ser consideradas para hombres y que sean profesiones donde todas, todos, todes quepamos y hagamos alianza y comunidad.
Existen más casas productoras lideradas por mujeres, ¿les gustaría hacer equipo entre ustedes?
LAS MUJERES TENEMOS UN SENTIDO DE COMUNIDAD MUY FREGÓN PARA HACER EQUIPO”.
Ela: Es como que ya nos estamos aventando al abismo, pero hay miles de mujeres allá abajo que nos van a rescatar y que nos van FRIDA ASTRID
a cachar. Es como este feeling de que no estamos solas, de que ya tenemos un séquito que queremos cambiar esta industria, ser parte de este movimiento en donde queremos contar nuestras historias y ayudarnos entre nosotras. Si algún proyecto se da con las de Anónima o con otras casas productoras, está increíble.
Esmeralda: Sí, y que hay espacio para todas y para todes. Lo que tenemos en común es que somos actrices que estamos empezando a producir historias, pero eso no nos hace una competencia, al contrario. Yo creo que lo maravilloso y algo que hemos platicado mucho con Eréndira (Ibarra) es justo la admiración que sentimos las unas por las otras, el hacer equipo, el generar esta representación y saber que somos inspiración, todas, para que más niñas y niños consideren entrarle a este mundo.
¿Qué historias les gustaría ver más?
TODAS LAS HISTORIAS SON VÁLIDAS, TODOS TENEMOS UNA QUE CONTAR”.
GABRIELA MARCOS
Frida: Nosotras tenemos esta visión de contar historias que no hemos visto, darles voz a personas que no la han tenido, pero también hablando como audiencia, quiero ver historias que me sorprendan, que me muevan. Como productora quiero llegar a causarle eso a la audiencia, quiero que sean visibilizados, que se rían, que lloren, hacerlos sentir.
Gabriela: Verdad, historias con verdad. Que no se escribió algo nada más por escribirse, sino que sí tiene un corazón y al menos nosotras eso es lo que queremos lograr, historias con corazón, historias que las veas y digas las siento, que puedan conectar a nivel global. A veces tendemos a menospreciar nuestras propias historias y eso es algo que queremos también dar a entender, que todas las historias son válidas, todos tenemos una historia que contar y eso es algo muy bonito.
Ela: Todas esas historias que han sido ignoradas, que dijeron: "no, porque no va a vender", todas esas historias son las que nosotras queremos realmente contar porque creemos en ellas. Estamos haciendo esto por amor al arte prácticamente, monetizarlo pues sí es algo que va a venir después, pero no es nuestra prioridad.
SORORIDAD
MARÍA DEL MAR BARRIENTOS
MARIMAR.BARRIENTOS @ELHERALDODEMEXICO.COM
NUEVOS COMIENZOS
En varias culturas, actuales y ancestrales, se ha celebrado el año nuevo durante el equinoccio de primavera. Así que estas fechas son una oportunidad para nuevas energías
El mes de enero, no siempre ha sido el inicio del año nuevo. Lo tenemos tan arraigado que creemos que siempre ha iniciado el año el 1 de enero, sin embargo, durante varios siglos, muchos años nuevos se celebraron el 25 de marzo. Esta columna es sobre nuevos comienzos. Tengo que decir que no era muy creyente de los astros, de la energía lunar y solar, pero poco a poco me he adentrado a ese mundo, que si bien no lo domino, sí creo que tiene gran influencia en nuestro comportamiento y en nuestra energía. Y es por esto, que en marzo, el equinoccio de primavera se puede utilizar para renovar propósitos, para poner nuevas metas, y para hacer una “limpia” de mente, de cuerpo o de espíritu. Los antiguos romanos fueron los que crearon el calendario juliano en el año 46 antes de Cristo, y ellos implementaron los 365 días, en 12 meses, siendo enero como el primero de éstos. Esto perduró durante el Imperio Romano, hasta que en la Edad Media todo cambió; al inicio fue porque querían instaurar la Nochevieja en una fecha que tuviera un significado religioso. Es por esto que, desde hace varios años, se celebra el 1 de enero como el primer día del año, sin embargo, los equinoccios y los solsticios siempre han tenido un significado cultural y hasta místico, muy arraigado. Estos fenómenos naturales han sido analizados y observados por culturas ancestrales y celebrados desde hace mucho tiempo, es por esto que seguramente han escuchado a mucha gente que dice que el año nuevo puede empezar con el equinoccio de primavera. Por ejemplo, los mayas, hacían un ritual de sacrificios cerca de la pirámide principal de Chichén Itzá, es por esto que hoy en día se hace un espectáculo en el Templo de Kukulkán, también en las pirámides de Teotihuacán, se hacen diversos rituales y hasta la fecha la gente visita este recinto cultural vestidos de blanco para recargar energías.
MARZO SE PUEDE UTILIZAR PARA RENOVAR PROPÓSITOS
En Egipto, por ejemplo, durante el equinoccio, la gran esfinge se alinea con el sol naciente, en la mitología griega, la diosa de la primavera llamada Perséfone regresa a la tierra en estas fechas.
El año nuevo iraní, comienza con el equinoccio de la primavera y en países orientales como Japón, el equinoccio de la primavera es un día de suma importancia.
No es casualidad que, en varias culturas, el comienzo de la primavera tenga un lugar especial en la idiosincrasia de tribus ancestrales, pero lo que me llama la atención es que hoy en día veo varios rituales que a mi parecer son nuevos, pero después me doy cuenta de que años atrás, nuestros antepasados también los hacían.
No soy fan de los rituales que me parecen poco comunes, pero sí soy amante de la naturaleza y fiel creyente de que somos parte de ella y que los astros, el sol y la luna influyen en nuestro estado de ánimo y en nuestro comportamiento. Es por esto por lo que les recomiendo que aprovechen este tiempo, para hacer una limpia, un cambio de mentalidad, para tirar lo que ya no sirve y entrar con todo a una nueva etapa. Al final, este 21 de marzo, para muchos, fue el comienzo de un año nuevo.
IG: @MARIMARBAT
Molti diveRsi JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SACO, ACNÉ STUDIOS ARETES, JW ANDERSON SANDALIAS, SAINT LAURENT
FOTOS: DIEGO FIERCE PARA BLOOM ESTUDIO / LOCACIÓN: THE ST. REGIS MEXICO CITY / MAQUILLAJE Y PEINADO: LEONEL URDANETA, KENIA RIVERA Y LISS ALLENDE PARA @MXORIFLAME Y @HOTTOOLSLATAM / DIRECCIÓN DE MODA: CLAUDIA VALDEZ / STYLING: @VENUSFABBRICATORE Y @DIEGOSALVADORC PARA @THECOMMONROOM_MX EN PORTADA: FRIDA, VESTIDO MAISON MARGIELA Y ZAPATOS BALENCIAGA/ESMERALDA, JUMPER VIKTOR & ROLF Y BOTINES BALENCIAGA/ELA, VESTIDO VINTAGE YVES SAINT LAURENT Y ZAPATOS PRADA/GABRIELA, SACO Y PANTALÓN JACQUEMUS Y ZAPATOS MIU MIU TODO EN THE COMMON ROOM.
LO ÚNICO QUE TENEMOS ES EL PRESENTE
Hace unos días tuve el honor de vivir una de las experiencias más profundas de mi vida. Conocer una nueva versión de mí
Experimenté cómo mi conciencia se expandió y pude recordar una vez más lo maravilloso que es estar vivo; estar en presencia.
Tuve el honor de estar en la escuela de Byron Katie, y si no la conoces, te recomiendo que ya mismo la busques. Estar con ella ha sido un privilegio, sin duda, uno de los regalos más grandes que la vida me ha dado.
¿Y cuál es la premisa del trabajo de Byron Katie? Cuestionar los pensamientos. Hay un estudio por la universidad de Stanford que asegura que su metodología es un 93 por ciento más efectiva que la medicina y por supuesto que me hace sentido, pues recordemos que las enfermedades en un 90 por ciento son causadas por las emociones no resueltas. Y ¿de dónde se desatan las emociones? Son el resultado de nuestros pensamientos, de la historia que constantemente nos estamos contando en nuestra cabeza.
l ASISTENTES. Lulú y Ana Creel estuvieron en esta reciente edición del bazar Spring Fever.
PONER TUS PENSAMIENTOS
SOBRE PAPEL Y CUESTIONARLOS
Todo el trabajo está enfocado en controlar la mente, sin embargo, la mayoría de las veces el ego nos aleja de la sabiduría que tenemos en nuestro interior y ahí es cuando nos resbalamos y caemos por años en la espiral de los pensamientos recurrentes. Los mismos por años y años; por eso una de las premisas de esta autora estadounidense es que el único trabajo que podemos hacer es el trabajo con nosotros mismos, cuestionar nuestros pensamientos y a partir de que los desmenuzamos y los deshacemos, nos vamos liberando de las cargas emocionales en las que estos nos han sumergido por décadas. Silenciar el ego que nos dice que no hay ningún trabajo que hacer es el primer paso para poder hacer el trabajo, recordemos que la defensa es el primer acto de guerra. El segundo paso es rendirse; rendirse a lo aprendido, a los patrones, a los pensamientos y abrirnos para cuestionar si existen otras formas y maneras de vivir una misma vida.
Sentarse en la incomodidad de hacer el trabajo es un acto de amor propio, es darte el regalo de poner tus pensamientos sobre papel y cuestionarlos bajo la metodología a la que ella llama: "The work". Solo así podremos empezar a amar la realidad para dejar de imaginar el futuro y anclarnos en el presente. Porque la consciencia es la única realidad.
¿Quieres saber la causa de tu sufrimiento? Revisa tus pensamientos y responde las cuatro preguntas que nos regala Byron Katie. Poco a poco el ego bajará su volumen y tu sabiduría interna lo subirá para darte las respuestas. Y ahí estarás entrando al mundo de los que creen, porque lo han visto, que la vida es maravillosamente hermosa y simple.
Cambiando yo, cambia mi mundo. ¿Es verdad? Cuestionaría Byron Katie. Por supuesto que es verdad, porque cuando yo cambio mi percepción y transformo el sufrimiento, estoy reconociendo una nueva posibilidad y ahí me estoy haciendo el gran regalo de recordar que vivo en un mundo hermoso de infinitas posibilidades, y que lo único que me priva de poder ver esta magia es un pensamiento.
Te invito a que lo cuestiones. Recuerda que el amor siempre estará por encima del ego.
l MARIANA BAÑOS. Presidenta Fundación Origen.
SPRING
FEVER
EL BAZAR CELEBRÓ SU EDICIÓN NÚMERO 22 Y MARIANA BAÑOS, PRESIDENTA DE FUNDACIÓN ORIGEN, NOS HABLÓ DE SU LABOR
REDACCIÓN
PANORAMA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA
Del 13 al 16 de marzo se llevó a cabo el Bazar Spring Fever, en donde expositores se dieron cita en el Jardín Mayita con marcas de belleza, comida, ropa, accesorios, y artículos para el hogar.
Al platicar sobre esta nueva edición, Mariana Baños nos comentó se encuentra muy feliz de poder seguir ayudando, “seguir trabajando por México, por nuestras mujeres y sus familias, es una suerte poder ser parte de este cambio y poder
HUERTOS Y HUACAL
l Con este proyecto se ayuda a una comunidad de mujeres a tener un ingreso, además de que puedes recibir frutas y verduras frescas en tu hogar.
l EXPOSITORES. Shahpary Pulido fue parte con Palo de Yucca.
contribuir con un granito de arena y tener a tanta gente que quiere apoyar”. Asimismo, nos habló sobre un proyecto muy especial que tiene la fundación con huacales que cosechan mujeres y que por una mensualidad llegan a tu casa con productos frescos, “es auto sustentable, ellas mismas pueden comer, lo que es una maravilla, es de autoconsumo y comercialización, empezamos con huertos muy chiquitos y ahora que los comercializamos van creciendo. Con el apoyo del huacal becas a una mujer y cada mes les vamos reinvirtiendo en el huerto para que vaya creciendo más, y tengan más ingresos”. Cada huacal siempre tiene frijol, tortillas y huevos orgánicos, frutas y verduras de temporada, y hierbas como manzanilla, hierbabuena y laurel.
Con 24 años de Fundación Origen Mariana ha sentido una gran satisfacción y ha visto grandes cambios. “Es muy padre ver cómo se involucra toda la familia, son proyectos comunitarios, se hace una alianza que va de la mano con las pláticas que tienen de desarrollo humano, derechos humanos, cómo hacer un negocio, cómo mejorar la calidad de su producto. Les ayuda mucho a las mujeres en su autoestima”, nos compartió. “Algo importantísimo que hemos hecho, es hacer un cambio en la generación de empleo”, añadió Baños.
AnoreXia
JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX VI H PANORAMA
ceRebraL
IG: @TESITAFICH
TESI @FRONTDESK.MX
TAFICH ROMO
TESI
l ZAIRA ZEPEDA. La nueva presidenta de AMMJE Ciudad de México.
ZEPEDA ZAIRA
LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE MUJERES JEFAS DE EMPRESAS A.C TIENE NUEVA PRESIDENTA Y CONSEJO DIRECTIVO
MUJERES DE ÉXITO
l AMMJE busca impulsar y apoyar a las mujeres emprendedoras.
l Zaira Zepeda tiene 18 años de experiencia como empresaria al frente de distintos negocios.
l ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA. Fue una de las invitadas.
El jueves 23 de marzo de 2023, el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e Historia fue testigo de cómo la licenciada Zaira Zepeda se convirtió en la nueva directora de AMMJE CDMX. En esta ceremonia también se dio a conocer que habría un nuevo consejo directivo presidido por 18 mujeres, entre las que se encuentran Jasive Fernández, Wendy Crespi, Paloma Vargas, Isis Carus, Karla Correa y Verónica Umanski.
AMMJE Ciudad de México, fue fundada en 1965 por Blanca Rosa Álvarez, con la misión de impulsar el talento empresarial de las mujeres en México. Dicha asociación busca el reconocimiento de las mujeres jefas de empresa y su trabajo va desde la construcción de redes de apoyo, hasta la capacitación para el emprendimiento.
Zaira Zepeda es licenciada en Relaciones Internacionales, maestra en Business Administration (ambas por el ITAM) y fundadora de Local Trendy. Con más de 18 años de experiencia, ha dirigido diferentes negocios enfocados en diseño, estilo de vida y finanzas.
“AMMJE Ciudad de México, representa lo que como empresaria siempre busqué, una mano que me impulsara… Somos líderes con calidad empresarial, mujeres capaces de ocupar distintos espacios en cualquier disciplina”, compartió Zaira sobre lo que significa una de las asociaciones más importantes del país.
MICHELLE FERRARI
MICHELLE.FERRARI@GREATCULTURETOINNOVATE.NET
MARZO 2023
Retos, respuestas y compromisos. Un mes histórico para la lucha feminista en México
Miles de mujeres salieron a las calles para exigir justicia por las mujeres víctimas de violencia, desapariciones y feminicidios en todo el país. La marea verde, como se conoce al movimiento feminista en México, tomó las calles para exigir justicia y para hacer visible la violencia machista que día a día se vive en el país. Las mujeres marcharon, se organizaron y se hicieron escuchar en un país que históricamente ha sido machista y patriarcal.
En este contexto, se hizo evidente la importancia de la igualdad y equidad de género en México, y la necesidad de tomar medidas concretas para lograrla. La realidad es que en México, las mujeres ganan un 23 por ciento menos que los hombres por realizar el mismo trabajo, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta realidad es alarmante, y es por ello por lo que se necesita tomar acciones para lograr una mayor igualdad de género en el país.
l SONIA GARZA. Fue parte de la toma de protesta del consejo directivo del periodo 2022-2024.
A la toma de protesta asistieron figuras como la senadora Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez, la secretaria de economía Raquel Buenrostro, el alcalde de la alcaldía Miguel Hidalgo, Sonia Garza González, presidenta nacional de AMMJE, así como activistas, maestras y artesanas pertenecientes a la ciudadanía. La ceremonia fue dirigida por la emprendedora Brenda Villagrán.
ES FUNDAMENTAL TRABAJAR POR LA EQUIDAD TODO EL AÑO
El Women Economic Forum 2023, celebrado en la Ciudad de México los días 21 y 22 de marzo, se convirtió en un espacio importante para discutir temas clave para la equidad e igualdad de género en México. Se habló de la brecha salarial, la inversión extranjera y la integración de la mujer en la economía mexicana, entre otros temas. El evento contó con la presencia de líderes empresariales, académicos y activistas que debatieron sobre la importancia de la equidad y la igualdad de género en el país. El WEF 2023 también tuvo una importante presencia digital, gracias a la transmisión en vivo de sus eventos a través de las redes sociales. Sin embargo, más allá de las discusiones, es fundamental que se realicen acciones concretas para lograr una mayor igualdad y equidad en México. Como presidenta del Women Economic Forum 2023, quiero hacer hincapié en la importancia de que empresas, gobierno y sociedad en general se comprometan y realicen acciones determinadas para lograrla.
Es importante recordar que la equidad e igualdad de género no son temas que deban ser discutidos durante un mes, es fundamental trabajar por ellos todo el año.
Como dijo la activista y escritora Chimamanda Ngozi Adichie en su famosa charla TEDx: “El feminismo no es un palo que se utiliza para golpear a los hombres. Es un movimiento para liberar a las mujeres y a los hombres de las cadenas del género”. Esta cita es un poderoso recordatorio de que la lucha por la equidad y la igualdad de género no es sólo una lucha de las mujeres, sino de toda la sociedad.
Las empresas pueden empezar por revisar sus políticas internas y asegurarse de que no haya discriminación de género en su lugar de trabajo. Los gobiernos pueden implementar políticas públicas que promuevan la igualdad y que protejan a las mujeres de la violencia machista. Y la sociedad en general puede comenzar por cambiar sus actitudes y comportamientos machistas y patriarcales. En resumen, la lucha feminista durante marzo en México nos recordó la importancia de seguir trabajando por la equidad. Lo más importante será revisar en marzo de 2024 los hechos y no las palabras.
JUEVES / 30 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX VII H PANORAMA equaliTy on
deMand
@MICHFERRARIB
POR VÍCTOR AXOTLA
FOTOS: JDS AGENCIA
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM