Panorama Moda. Jueves 17 de noviembre de 2022

Page 1

PANORAMA

Estilos que trascienden

MEDIA SENSEI

En nuestro caso, son los retos más gran des los que nos han traído los éxitos más grandes también”.

SOCIAL

JUEVES 17
EL DANY DAYZ, KIKE ZWITCH Y JOE DEMIKELI NOS HABLAN SOBRE SU EXITOSO PROYECTO Y UNA NUEVA ERA DE ENTRETENIMIENTO DIGITAL FOTO:
CORTESÍA

MARÍA

CRISTINA

RAFAELA KASSIAN MIERES

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Mi querido lector, siempre lo he dicho y ahora lo reitero: La moda es una gran herra mienta para sen tirte mejor. Sea la que sea la circunstancia. Así como lo lees. No es un capricho millonario que me saqué de la manga ni una idea mafufa con la que vengo hoy. Lo estoy viviendo en carne propia.

Hace unas semanas tuve una ope ración de las cervicales y, además de reposo total durante unas semanas, tengo que llevar un collarín durante los próximos tres meses de mi vida. Nada grave, estoy perfecta y en re cuperación, y con un agradecimien to profundo a Dios y al universo de poder haberme tratado a tiempo, con el doctor que lo hice, con luz y bendiciones. Pero eso no quita que el collarín, aparte de incomodísimo, se ve espantoso. Sobre todo, para una persona que se dedica a los medios de comunicación, por lo que así me tendré que estar presentando. Pues llegó el día que regresé a trabajar físicamente en la televisión, y aunque me maquillaron y peinaron precioso y me puse un outfit divino, ahí está el collarín que, sólo verlo me hace sentir enferma. Entonces decidí usar una mascada multicolor que combinara con mi pantalón rosa y mi blusa de colores, me la puse de tal forma que de lejos se veía normal, y te tengo que decir que me sentí fenomenal.

MODA

es de afuera hacia adentro también, es decir, si pasas por un espejo y te gusta tu imagen, aunque te sientas muy mal físicamente, te prometo que el ánimo te sube, aunque sea por un rato. Y en la vida hay que agarrarse de lo que sea para sentirse bien.

SI EN VEZ DE TAPAR NUESTRAS HERIDAS, ACCIDENTES, DISCAPACIDADES, SOMBRAS, ¿MEJOR LAS DECORÁRAMOS?

DESDE EL INTERIOR

l Existen tiendas de moda especialmente diseñadas para pacientes con cáncer para ha cer la vida más cómoda.

Algo que me sorprendió mucho del hospital en donde me operaron es que tienen una tienda que sola mente se dedica a vender “moda para pacientes con cáncer”. Obviamente entré y me sorprendí de las cosas que vi. Pelucas de todos colores y sabores, pero también turbantes para las personas que no aguantan las pelucas, y ropa especial con tela, aperturas y cortes especiales para que no molesten, se las puedan poner y quitar, puedan conectarse a sus quimios, etc. Un sinfín de cosas que les hace la vida más agradable y có moda a los pacientes y que al mismo tiempo se preocupa de que se vean bien, porque recuerda que a veces

En lo que me quiero centrar es que si en vez de tapar nuestras he ridas, accidentes, discapacidades, sombras, ¿mejor las decoráramos? Estoy hablando en sentido literal y también figurativo. Hace unas se manas Lily Margolis, directora de Kadima A.C. y Silke Lubzik directora de Cambiando Modelos hicieron su segundo All Inclusive Runway en el Parque La Mexicana, con modelos con diferentes discapacidades haciendo una pasarela con los diseños de Ar mando Takeda, Iann Day y Sereno del Sordo. Los diseñadores tuvieron que adaptar sus prendas para que les quedaran cómodas a los modelos y el resultado fue increíble. “La moda para las personas con discapacidad es igual de importante que para cualquier otra, pero ellos disfrutan muchísimo estar en estos espacios que son tan exclusivos y en donde no habían tenido mucha oportunidad de poder participar bajo las mismas condiciones que cualquier otro mo delo. Los diseños fueron hechos ex clusivamente para ellos. Desfilaron con modelos sin alguna discapacidad también, lo que queríamos demostrar es que lo podían hacer igual. Ellos estaban felices y aunque les costaba mucho trabajo lo hicieron muy bien. Además es importante hacer este tipo de eventos para que la gente se sensibilice y vea con otra mirada. To dos ganamos con esto”, me comentó Lily Margolis sobre el evento.

ARMANDO JUAN
Diario El Heraldo de México.
NEWS
JIMENA
SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT
II JUEVES / 17 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX H
PANORAMA
POR BRENDA JAET @BRENDAJAETK
LA ¿DESDE UN PUNTO DE VISTA CURATIVO?
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA

COMPETENCIA INTERESCOLAR DE ATLETISMO MARÍA LUISA BENEITEZ BROWN

EL BACHILLERATO ALEXANDER BAIN JUNTO CON ESCUELAS COMO LA MODERNA AMERICANA, INHUMYC, GREEN HILLS, ENTRE OTRAS, CELEBRARON LA COMPETENCIA DE ATLETISMO NÚMERO 47, EL PASADO 10 Y 11 DE NOVIEMBRE, EN EL ESTADIO DE PRÁCTICAS ROBERTO TAPATÍO MÉNDEZ. UN ESPACIO QUE FOMENTA EL DEPORTE Y LA CONVIVENCIA ENTRE ESCUELAS, MAESTROS, AMIGOS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA

equaliTy on deMand

TU CUERPO NO TE DEFINE

En septiembre de este año el certamen de belleza Miss Universo fue puesto a la venta

Una situación que no me sorprende, e incluso, me da ciertos tintes de entusiasmo, ya que este certamen, desde mi punto de vista, ha cosificado a la mujer desde hace muchos años atrás. Situación que gracias a varios esfuerzos públicos y privados tratamos de modificar para cambiar la perspectiva que se tiene sobre el valor de una mujer.

Como ya lo decía, el certamen fue vendido y reciente mente, se confirmó que su nueva dueña es la empresaria transgénero tailandesa Anne Jakrajutatip, directora general de JKN Global Group Public Company Limited, una productora de programas de televisión en su país. Anne es considerada según Forbes, como una de las mujeres más ricas del mundo y también ha mostrado su lado más filantrópico.

Me parece importante recordar que este concurso le per teneció por 19 años al expresidente de EU Donald Trump, pero en 2015, pasó a manos de IMG Worldwide LLC. Direcciones que nunca se preocuparon por hacer un cambio sustancial en el certamen y que como lo mencioné al principio lo único que perpetraron fue una falsa y errónea perspectiva sobre en dónde radica el valor y poder de las mujeres. Sin embargo, con esta nueva dirección, se ha anunciado a través de un comunicado, que están en “la búsqueda no sólo de continuar con el legado de brindar una pla taforma a personas apasionadas de diversos orígenes, culturas y tradiciones, sino también hacer evolucionar la marca para las nue vas generaciones”.

CAMBIAR LA PERSPECTIVA QUE SE TIENE DEL VALOR DE UNA MUJER

Comunicado que hasta el momento parece superficial. Re cientemente en el primer evento organizado por la nueva dirección, Miss Universo “Extravaganza,” al cual asistieron cinco ex ganadoras del certamen, entre ellas Harnaaz Sandhu, la actual Miss Universo 2021 de la India, quien ha sido y sigue siendo fuer temente criticada por un aumento en su peso y hasta ahora el certamen no ha dado algún tiempo de declaración en su defensa ante el body shaming que actualmente vive.

Escribo todo esto para llegar a ciertas reflexiones im portantes. Ciertamente tengo que decir que nunca me ha llamado la atención este tipo de concurso, sin embargo, existen y no puedo dejar de expresar mi sentir porque creo que han marcado a muchas generaciones de mujeres las cuales pudieron verse afectadas a nivel autoestima al tener como referentes a mujeres cuyo único valor observable pareciera ser su físico.

Me encantaría ver en un futuro no muy lejano concursos de la misma popularidad en donde se expongan ideas, re voluciones, proyectos, casos de éxito; en donde se compita por ser la mejor versión de una misma y no por la atención y validación como objetos de deseo.

Ojalá que la controversia gordo-fóbica que está sucediendo alrededor de Harnaaz Sandhu ayude a dar los primeros pasos de evolución de este certamen. El impacto que se puede generar es inmenso, empezando por combatir los trastornos alimenticios Las mujeres no pueden seguir definiendo sus límites por las medidas de cuerpo, por el color de su piel, su estatura, etcétera.

III JUEVES / 17 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
@MICHFERRARIB
l DEPORTE. Los alumnos compitieron en diversas categorías de atletismo de pista y campo. l Susana Torres, Sofía Olve ra, Ana Paula Palnero y Paula Carrillo. l PORRAS. Una parte emblemá tica de las competencias son las porristas y mascotas. l Mariana Hernández, Paola Kawachi, Karina Delgadillo, Clau dia Muñoz de Cote, Elsa Melo y Claudia González. l PODIO. Primer lugar, Luciano Alcocer; segundo lugar Javier Zemeño; y tercer lugar, Patricio Berliner. POR AILEDD MENDUET / FOTOS: JDS AGENCIA, GUILLERMO O’GAM Y SERGIO RIVERO.

CREATIVIDAD SIN LÍMITES

Cuatro amigos: Dany Dayz, Joe Demi keli, Kike Zwitch y Diego Díaz (dos músicos, un cineasta y un apasionado del mundo digital) decidieron seguir sus sueños y crear un negocio que les permitiera ser artistas independien tes. “En esta búsqueda desarrollamos inicialmente una productora de video y un estudio de audio. Con el paso del tiempo creció y poco a poco nos aden tramos en el mundo de la producción de espectáculos y eventos masivos. Con la llegada del boom de redes so ciales decidimos ampliar nuestros horizontes y nos convertimos en una agencia digital 360, en donde nuestro diferenciador fue que nosotros mis mos producimos los contenidos para las campañas que desarrollamos. A inicios del 2019 decidimos hacer un experimento y lanzamos El Frasco, el primer programa tipo podcast con alta producción de video y formato largo en YouTube. ¡Fue un exitazo!”, nos compartió sobre el inicio Dany Dayz. Asimismo, añadió que con la pandemia, al igual que muchas in dustrias tuvieron que reinventarse, “siendo fieles a nuestro sueño original de lograr la independencia artística; decidimos convertirnos en una Multi Channel Network (MCN) creando nuestros propios contenidos en un formato largo que llamamos “TV Cast” en YouTube y lanzamos Pinky Promise con mi esposa y socia, Karla Díaz. Hoy, dos años después, tenemos más de 15 millones de seguidores en nuestras redes, más de 2 mil millones de views en distintas plataformas, más de 20 premios internacionales de publicidad y rompimos el récord de venta de boletos digitales de Boletia en un año (más de 150 mil)”.

Al hablar sobre el mayor desafío en esta industria, Dany Dayz comentó: “Hoy en día el mundo del espectáculo y sobre todo en el universo digital es un reto todos los días. Pero creo que los dos retos más grandes fue el aventurarnos a crear un formato largo de video (hasta de tres horas) con alto nivel de inversión en produc ción para YouTube, cuando la regla era encontrar videos de máximo 20 minutos, y luego convencer tanto a

CON 10 AÑOS EN LA INDUSTRIA, SENSEI MEDIA SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS MULTI CHANNEL NETWORKS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO

l Algunos de los programas de Sensei

Media son: Pinky Promise, Envinadas, El Frasco, La más Draga y Puro Hype.

EN LO ALTO los artistas invitados, como a los pa trocinadores, de que este formato funciona. Y el segundo reto fue de finitivamente adaptarnos durante la pandemia a una versión digital de los eventos masivos y abrir el mercado de live shows con La final de La Más Draga 3. Este evento fue un riesgo enorme que tomamos con los crea dores del programa, Bruno Olvez y Carlo Villarreal, porque nunca se había cobrado un formato de pay per view de un reality exclusivo de YouTube. Al final, esta decisión nos llevó a romper el récord de venta de boletos digitales en un live mexicano con más de 80 mil boletos vendidos”.

l Más de 60, son las nominaciones internacionales a distintos ga lardones, como los premios MTV Miaw.

l Más de 30 premios gana dos (Napolitan Victory Awards, Campaign and Elections Reed Awards).

l Récord de venta de boletos con más de 100 mil vendidos para la final digital de La más Draga

EN CONSTANTE CRECIMIENTO Sin duda, se han posicionado en el gusto del público con sus distintas propuestas de contenido y nuevos formatos, pero por supuesto, falta mucho por crear. “¡Tenemos muchos sueños por cumplir! Pero nuestro ob jetivo más grande sería lograr que Sensei Media se posicione como una de las MCNs más importantes del mundo, logrando romper fronte ras y creando contenidos disruptivos que logren captar a públicos interna cionales, incluyendo el mercado de Estados Unidos con programas en inglés. Tenemos planes de crear nue vos formatos de contenido que vayan evolucionando con las nuevas plata formas, además de que el próximo año estaremos inaugurando Sensei Media Records, el primer estudio de grabación de audio creado y equipado profesionalmente para la grabación de video, podcast y live streaming on demand. Sin duda implica muchísimo trabajo y muchísimo aprendizaje, pero vamos avanzando un paso a la vez para llegar a la meta”, añadió Dany Dayz. Asimismo, Dany nos habló del cambio en la forma de consumir entreteni miento en nuestro país, “ha cambiado muchísimo en los últimos 20 años. Veníamos de tener muy pocas op ciones para el usuario. Básicamente

IV-V H PANORAMA

Hoy nos llena de orgullo ser uno de los talk shows más conocidos del mundo digital y tener la fortuna de que millones de personas conecten con nuestro conte nido".

había dos canales de televisión y la radio, ellos dictaban qué se veía, cómo y cuándo. Yo creo que el streaming le dio poder al usuario de tener acceso a sus programas favoritos en el mo mento que quieran, sin estar atados a horarios o días de transmisión. El

contenido on demand del streaming cambió para siempre nuestra forma de consumir contenidos y sin duda seguirá evolucionando de acuerdo a las plataformas digitales”.

Al hablar sobre el programa que más los ha marcado, nos confesa ron que se trata de Pinky Promise, conducido por su socia Karla Díaz, “fue hace apenas dos años que Kike Zwitch, Karla Díaz y yo (Dany Dayz) estábamos en plena pandemia sen tados en mi terraza, cenando sushi, tratando de decidir qué íbamos a ha cer para salir adelante y en una lluvia de ideas nació el sueño de crear Pinky Promise desde la sala de mi departa mento. Quién iba a decir que dos años después estaríamos los tres parados frente al icónico Times Square de Nueva York, con la emoción a tope de darnos cuenta que nos convertimos en el primer programa de YouTube que se anuncia en las pantallas más famosas del mundo y festejando los 100 episodios con una leyenda de la industria del entretenimiento como Thalía quien confió en nosotros para dar la exclusiva del lanzamiento de su nuevo sencillo”, comentó Dayz.

TALENTO MEXICANO

México cada vez está más presente en el mundo y sobre esta visibilidad Joe Demikeli nos comentó: “Con re ferentes clave como Guillermo del Toro y Alejandro Iñarritu en el cine, 'Checo' Perez y 'El Canelo' en el de porte, Kavak y Bitso en las fintech, los mexicanos somos un ejemplo de entrega y lucha que nos pone como punta de lanza en muchos ámbitos culturales, deportivos y empresariales a nivel mundial. Desde mi punto de vista esto es sólo el comienzo para los mexicanos en el mundo, somos uno de los países con más fuerza en plataformas digitales, que, creemos democratizan el descubrimiento de nuevos talentos. Hoy el éxito viene de la mano de la calidad y el engagement del contenido, la creatividad de los creadores mexicanos no tiene límite. Hoy los éxitos musicales y los cantan tes salen de TikTok, los comediantes salen de YouTube y los artistas visua les de Instagram, estamos en uno de los momentos de oportunidad más grandes de la historia”.

JUEVES / 17 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l PINKY PROMISE. El programa conducido por Karla Díaz recibió a Thalía, quien habló en exlcusiva de su nuevo sencillo. l TIMES SQUARE. Festejando el episodio número 100 de Pinky Promise, en este icónico espacio. DANY DAYZ CEO SENSEI MEDIA

TecHos de CriStal

MÁS QUE UN EVENTO DEPORTIVO

El futbol ha evolucionado al tiempo en que los países se transforman. A tres días del Mundial, ¿qué podemos analizar sobre lo que está pasando hoy?

Durante la década de 1970, Richard Nixon hizo un cambio en las leyes para establecer que ningu na persona fuera prohibida, por cuestiones de género, de participar en actividades organizadas por instituciones que reciban fondos federales. Con esto, las mujeres fueron aceptadas dentro del deporte en Estados Unidos, y poco a poco el resto del mundo le siguió.

Por eso, como dice el sociólogo Stanley Eitzen: “Centrarse en el estudio del deporte es una manera de comprender las complejidades de la sociedad en general”.

Qatar 2022 es el primer Mundial en Medio Oriente, orga nizado en un país árabe donde la mayoría de los habitantes son inmigrantes y hay poca o ninguna tradición futbolística.

Vale la pena mencionar que en una nación donde el papel de la mujer es delimitado, Yoshimi Yamashita, Stephanie Frappart y Salima Mukansanga serán las primeras árbitras en una Copa del Mundo masculina. Aún así, la organización del evento ha sido bastante polémica, especialmente por las acusaciones de explotación laboral durante la construcción de los estadios, además del nulo respeto por parte del gobierno hacia los derechos humanos de las mujeres y miembros de la comunidad LGTBIQ+.

“MÁS POESÍA, MENOS MIEDO”

LA ESCRITORA LAURA SOTO PRESENTA SU PRIMER LIBRO BAJO EL NOMBRE PRIMERO TUVE QUE MORIR

Desde niña Lau ra Soto sabía que tenía una pasión, “las per sonas que escri ben libros son lo máximo”, pensa ba Soto en su infancia, pero antes de convencerse de que su verdadera vocación se encontraba en los libros, cursó la carrera de Derecho: “Para mis papás era una carrera que creían conveniente”, contó Laura.

MÁS DE LAURA

l Primero tuve que morir salió a la venta en octubre de este año.

l Es el primer libro de poesía de Laura Soto.

l Creó What a Poem, una comunidad que busca compar tir poesía.

l MÁS ALLÁ DEL MIEDO Un en cuentro contigo mismo a través del dolor.

sentir malestares físicos relaciona dos a un “miedo” que tenía de en frentar su verdadero sueño y temor a fracasar. “Mi libro se llama Primero tuve que morir porque para poder superar este miedo o desbloquearlo, tuvo que pasar algo que me diera más miedo que al fracaso, que era el mie do a la muerte”, explicó la autora y fue así como, a raíz de esta experiencia aceptó que su verdadera pasión se encontraba en las letras.

Al darse cuenta de que la abogacía no era lo que ella quería, Laura decidió involucrarse en el mundo de la publi cidad en redes sociales; así fue como se enfocó en ser editora de moda “me gusta la moda y estaba relacionado con la escritura, pero siempre había alguien que me decía qué tenía que escribir”, agregó.

Debido a esto, Laura comenzó a

“En el libro hablo mucho de estas pequeñas muertes, de estos dolores diarios y de estas situaciones en las que te das cuenta de que no eres realmente la persona que tú creías. De cuando se te empiezan a caer las máscaras, gracias a situaciones difí ciles y en mi caso fue gracias al dolor físico”, explicó Soto. De esta obra espera “acompañar a las personas en sus momentos duros y también en los padres”, explicó pues para ella “todos nos hemos deprimido alguna vez y no sabes lo importante que es hablar de eso”, finalizó Laura Soto.

NO ES MÁS QUE UN SÍNTOMA DEL MUNDO EN EL QUE ESTAMOS VIVIENDO

Sin minimizar la gravedad, confirmo que nada de esto es nuevo. Aunque, a menor escala, en Brasil también hubo muertes en la edificación de las instalacio nes para el Mundial del 2014. Y en ocasiones pasadas, se han usado este tipo de eventos para limpiar la reputación del país sede. A esto se le llama sportwashing Por ejemplo, Hitler aprovechó las Olimpiadas de Berlín en 1936 para presentar el éxito de su organización e ideología. México fue anfitrión de las Olimpiadas de 1968 días después de la Matanza de Tlatelolco.

Estos acontecimientos deportivos colocan para bien o para mal al país organizador bajo el reflector. Y también se convierten en una llave para abrir conversaciones con un tipo de fuerza y atención que difícilmente se da en otros lugares. Y eso no puede ser desaprovechado.

Para que Qatar fuera aceptado como anfitrión del evento, se vio obligado a modificar leyes, salarios y condiciones laborales. Aunque falta mucho por recorrer, hoy ya tiene un avance en comparación con otros países de su alrededor.

¿Y si de eso también se tratara el Mundial? De voltear a ver la cancha y a partir de esto preguntar ¿qué hay de las mujeres, los inmigrantes, las personas con discapacidad?

Lo que mucho se ha criticado de Qatar no es más que un síntoma del mundo en el que estamos viviendo. Y aunque en esta ocasión fue el fútbol quien lo expuso, los encargados de curar la enfermedad somos nosotros, los que vamos a estar viendo el juego. Justo como sucedió con los movimientos feministas en 1970 cuando impulsaron la transformación en la legislación en Estados Unidos.

La Copa Mundial acaparará la atención durante casi un mes, pero para cuando termine, las problemáticas no van a haber desaparecido. La vida va a seguir, y es en esa transición donde las conclusiones, la visibilización y las reflexiones del evento podrán o no, tomar fuerza para concientizar y plantear cambios.

VI JUEVES / 17 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX H
PANORAMA
IG: @MARIAAMILO BLOG: WWW.MARIAMILO.BLOG

l El Hospital Escan dón cuenta con tres quirófanos con alta tecnología.

l Ofrecen consultas de distintas especia lidades a precios muy accesibles.

ESPACIO DE SALUD 1 2 3

l RENOVACIÓN. Martín Villafaña, director general, y Verónica Estrada, benefactora de la fundación

AnoreXia ceRebraL

TESI TAFICH ROMO

TESI

CELEBRÓ LA INAUGURACIÓN DE LA REMODELACIÓN DE LA SALA DE ESPERA Y LA ENTRADA PRINCIPAL

POR AILEDD MENDUET

Aunque no necesitamos una fecha en específico para agradecer, puedo ver la importancia de darle un reconocimiento a la gratitud

En unos días, en Estados Unidos se celebrará uno de los días más importantes de su calen dario, el Día de Acción de Gracias o el famoso Thanksgiving. Es un día en donde se agradece la cosecha y el año que está a punto de terminar.

Sinceramente, más allá de lo que el festejo conlleva, me parece un día muy especial. Y aunque no necesitamos una fecha en específico para agradecer porque lo podemos hacer cada segundo mientras respiramos, puedo ver la importancia de darle un reconocimiento a la gratitud por todo lo que nos rodea, porque siempre, siempre, siempre (y ya saben que soy súper cuidadosa del siempre y el uso que le doy a las palabras) podemos agradecer algo de lo que estamos viviendo.

¿Cuántas veces olvidamos agradecer por estar recordando o poniendo atención en lo que "falta"? ¿Cuántas discusiones se ocasionan porque queremos tener la razón? ¿Cuántas horas mal gastamos sembrando sin tierra, remando sin agua, deambulando sin destino?

El recuerdo es volver a un aire que ya pasó, que ya se res piró; el que algunas veces nos oxigena la pasión, pero otras nos contamina con nostalgia, arrepentimiento, e incluso, me atrevo a decir que con coraje o nostalgia.

CADA SEGUNDO ES UNA OPORTUNIDAD PARA SEMBRAR Y AGRADECER ALGO.

E

Esta remodelación se pudo llevar a cabo gracias al altruismo de Verónica Es trada García, benefactora de la fundación, quien contó que es usuaria del hospital desde hace muchos años, al igual que

115 130 AÑOS TIENE EL HOSPITAL ESCANDÓN. MÉDICOS DESTACADOS SON PARTE DE ESTE CENTRO DE SALUD.

“Nuestro patronato en todo mo mento nos apoya con recursos para seguir cuidando nuestro hospital, que hoy está bajo nuestra responsabilidad y es nuestro deber hacer que siga pres tando servicios 100 años más para las generaciones futuras, y así seguir con el propósito fundacional de don Eustaquio Escandón, quien fundó la fundación, y de doña Guadalupe Escandón, quien donó el hospital”, compartió Martín Villafaña.

El hospital cuenta con áreas de Co vid-19, tres quirófanos con alta tecnolo gía, área neonatal, consultas externas a costos accesibles, servicios de ginecolo gía, oncología y cardiología, laboratorio y banco de sangre. Además, dieron a conocer que a partir del pasado 15 de noviembre abrirán una clínica del dolor para atender a aquellas personas que padecen dolores crónicos a causa de alguna enfermedad.

Por eso es importante que jamás perdamos la esperanza de renovarnos, de crecer, de cuestionar, de investigar, de soñar, de vibrar y vivir. Porque no importa la edad biológica que tengamos, todos tenemos juventud pendiente, ese tiempo perdido que a veces nos picotea el cerebro porque no en tiende que renunciemos al glorioso bien de la vida renovada, a la pasión por hacer realidad ese algo íntimo, personal e intransferible, que no acepta ni reconoce otra edad que la de la ilusión sin calendario.

su mamá, y agradece siempre su buena atención, así como el humanismo del personal médico.Como lo he dicho anteriormen te, nuestros proyectos de vida son de suma importancia para mantenernos motivados.

Y retomando la idea anterior, me gusta eso de la ilusión sin calendario, porque ahí podríamos agradecer un poquito más en lugar de estar viendo los meses que están por llegar, creyendo ilusamente que es tiempo seguro que tenemos, sin embargo, nos guste o no, vendrá un día en que se detenga y nuestro calendario personal llegue a su final.

Intelectualmente cada uno tiene los años que tiene, menos lo que ha perdido.

¿Cuánta vida propia alimentamos y al mismo tiempo de jamos esfumar por nada que realmente valga la pena?

¡Cuánta grandeza hay en la presencia, estando ahí, ob servándonos y dejándonos sentir! Podemos reflexionar para rendirnos ante la gratitud

Este año, sin duda, tengo demasiado que agradecer y así lo hago cada día, cada segundo. Como les platicaba al principio, Thanksgiving, es un día en donde se agradece la cosecha, hoy te pregunto; ¿qué estás cosechando que mañana de frutos? Recuerda que cada segundo es una oportunidad para sembrar y agradecer por algo.

VII JUEVES / 17 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
IG: @TESITAFICH
EL PODER DE LA GRATITUD @FRONTDESK.MX
HOSPITAL ESCANDÓN
l NUEVO. La sala de espera y la en trada principal se renuevan para dar una mejor atención a los pacientes.
l El 15 de noviembre abrieron la clínica del dolor para quienes su fren malestar crónico.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.