Panorama Moda. Jueves 10 de noviembre de 2022

Page 1

JUEVES 10 / 11 / 2022 SOCIALEstilos que trascienden CUANDO ERA UN ADOLESCENTE ME TRATABAN COMO UN BICHO RARO. SOY COMO LA VERSIÓN MASCULINA DE MERLINA”. BURTON CINCO DÉCADAS CREANDO HISTORIAS FANTÁSTICAS. EL DIRECTOR DE CINE NOS HABLÓ DE SU RECIENTE PROYECTO FOTO: CORTESÍA TIM
PANORAMA EL HERALDO DE MÉXICO

MARÍA CRISTINA

H PANORAMA

¿MITO O REALIDAD?

No sé tú mi queri do lector, pero yo cuando pienso en la palabra hipno sis me viene a la mente la imagen de dos personas, una mostrando el vaivén de un re loj de aquellos antiguos de bolsillo mientras la otra lo mira atentamente y queda en un estado semi zombie en donde queda a merced de lo que el hipnotista le diga que haga o diga. Esta escena solía salir una y otra vez en programas de televisión, o tam bién en los espectáculos en donde se elegía a una persona del público para hipnotizarla y de nuevo ponerla en dicho estado, perdiendo lo más importante: la propia voluntad. Esto es mero ilusionismo, hasta podría mos llamarle magia. Que, sí existe, pero es una técnica de hipnosis de entretenimiento en donde se suele caer en charlatanería.

LA HIPNOSIS SIRVE PARA MODIFICAR CREENCIAS LIMITANTES COMO EL MIEDO, LA ANSIEDAD, LOS TRAUMAS Y LAS FOBIAS

Es una de las técnicas que permite ir a lo profundo de nuestra memoria celular subconsciente, es decir, a la raíz de nuestros problemas, en donde otras técnicas no te permi ten llegar. Lo único que se necesita para tener éxito con la técnica de la hipnosis es tener voluntad. Si no estás convencido de que quieres hacerlo no sirve, y requiere de prác tica después de la sesión con audios y lecturas para prolongar la nueva programación. Normalmente son de una a tres sesiones con un terapeu ta certificado y puedes continuar haciéndolo.

Es la llave de la memoria. Te pue des acordar de todo lo que has vivi do, desde el vientre materno hasta cualquier situación en tu vida.

Entonces conocí a Camila Martí nez, mejor conocida como Camila Healing, terapeuta y creadora de la especialidad en hipnosis de sa nación, discípula nada más y nada menos que de Brian Weiss, el famoso psicólogo y psiquiatra conocido por su investigación en el campo de la regresión de vidas pasadas, reencar nación, progresión a vidas futuras y supervivencia del alma después de la muerte. Autor también del bestseller

Muchas vidas, muchos sabios Camila dice que la hipnosis hoy es una técnica de neuro programa ción para pensamientos, emocio nes e incluso síntomas físicos. La hipnosis tiene un potencial enorme de sanación. No tiene riesgos y no entregas ni tu control ni tu libre al bedrío a nadie más. Tú decides hasta dónde quieres llegar y qué quieres modificar.

La hipnosis sirve para modificar creencias limitantes, traumas, fo bias, adicciones, miedos, ansiedad, ataques de pánico, pero también para modificar síntomas de enfer medades agudas como por ejemplo para el manejo del dolor. Ayuda a tener control sobre tu cuerpo, mente y emociones.

ADIÓS MITOS

l La hipnosis, hoy en día, es una técnica segura de neuro progra mación para pensamientos y emociones.

Camila dice que muchas veces los miedos que sentimos se transmiten de otros ancestros, así como las en fermedades se pueden pasar por la genética. Eso es la memoria celular. Con la hipnosis se ingresa a la raíz de esto y se le explica al inconsciente que ya no es necesario sentir eso pues ya las circunstancias son otras.

Al entender de dónde vienen tus problemas, no sólo sabrás de dónde viene, sino que tienes la capacidad de reprogramarte, todos tenemos la capacidad de la neuro plasticidad que significa crear nuevas redes neu ronales que interpreten el mismo evento de diferente forma.

Lo más importante es saber que no es peligroso, no te puedes que dar en el trance. Es para todos. Te recomiendo el libro: ¡Hipnosis hoy! de Camila Healing para lograr satisfa cer el capricho de la auto sanación.

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

DANIELA ARMANDO
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JUEVES / 10 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
II

OYANGUREN

No hay duda de que tomar café se ha convertido en un momento especial, casi como un ritual tanto en solitario como con amigos. Carlos Oyanguren nos habló sobre el desarrollo y cambios de esta bebida: “Ha evolucionado muchísimo, veo que es una de las bebidas más versátiles que hay hoy en día. El consumo está cambiando y no sólo en la preparación, sino también en el momento, tradicio nalmente es una bebida para la mañana, funcional, y ese es un rol que todavía juega muy bien, sin embargo, hay mu chos nuevos momentos de consumo, el rol social del café es importantísi mo, el momento indulgente del café, para consentirte, o para la sobremesa. Para nosotros es una oportunidad para ofrecer más y mejores momentos de consumo para nuestros clientes”.

Al platicar sobre la importancia de innovar, pero mantener la calidad, Oyanguren comentó, “vemos que entre el uno y dos por ciento del café cumple con el estándar de calidad que necesi tamos, uno de los retos principales es garantizar que haya ese café para poder seguir creciendo, creemos que es un círculo virtuoso porque si tú ofreces

NUEVOS RETOS

l Actualmente la marca cuenta con 19 boutiques en México y buscan seguir creciendo en los próximos años.

l El artista Rodri go Noriega creó una instalación para la boutique de Mítikah creada con aluminio reciclado.

l Buscan seguir apoyando al campo mexicano, así como ser más sustentables en toda su cadena de valor.

un café de calidad a la gente le va a gustar y va a consumir más, nosotros vamos a buscar y el campo también se va a favorecer”. Asimismo, nos contó que una de las cápsulas mejor vendidas en el sistema vertuo es Master Origin Mexico, la cual es 100 por ciento café de Veracruz, y hay muchas otras con un alto porcentaje de café mexicano. Nespresso es una empresa com prometida con el medio ambiente a lo que Carlos nos contó: “Nos certifica mos como B Corp hace poco, es una certificación que habla de la susten tabilidad en toda la cadena de valor. Hemos trabajo hace más de 10 años en el campo, tenemos nuestro programa de sustentabilidad Triple A, en el que nos enfocamos en que al agricultor le vaya bien vendiéndonos”. Además de promover el reciclaje de las cápsulas tanto en estaciones de boutiques como en las compras en e-commerce, “es tamos haciendo todo para ponérsela más fácil a nuestro consumidor, todos los medios para que puedan reciclar"

EXPERIENCIA

Cada boutique busca ser un momento. “Todo el concepto es para que puedas venir a probar. Están diseñadas com pletamente diferente que en el pasado, ahora tenemos islas en las que se puede interactuar, que nuestro equipo pueda estar cerca para enseñarte a usar una máquina. Cuando vienes queremos que pruebes nuestro café, creemos que es la mejor forma de involucrarte, te vamos a preguntar qué te gusta y te diremos cómo prepararlo para que veas lo fácil que es”, explicó.

aiRe,para penSar y Dejar pensar

EL PRÍNCIPE QUE SALVÓ A LA PRINCESA

Esta realidad que desdibujamos y tratamos de cubrir con velos, para que se pueda entrever lo que nos duele. Este amor que calla, que nos silencia y que nos agujera poco a poco la esperanza y el alma. Este amor que crece hacia fuera y por dentro sólo deja cada día más un pantano de desesperanza. Esta telaraña mental que se teje de dudas, de silencios, de abrazos no dados, de besos asfixiados. Estos plazos que nos ponemos mentalmente para pasar el día, o la semana, o el año, o la vida. Estas lágrimas puestas en la luna y en la privacidad de la regadera, que muchas veces parece ser el único refugio seguro para poder realmente disimular las lágrimas con el agua que corre, y que limpias por fuera y por dentro a la vez.

La respuesta efímera de poner la responsabilidad afuera, en que alguien más te vea, que alguien más te quiera, que el “príncipe azul" llegue en su blanco corcel y reconozca a su princesa atrapada en la torre más alta rodeada de su propia tormenta interior. Desgraciadamente este rescate romántico es un cuento de niños, una fantasía y nada más. Le robo a Daniel Habif su atinada analogía: “El príncipe que salva a su princesa, se llama amor propio”. Y el amor propio debe ser tan guapo y fuerte como nos imaginamos aquella idea utópica que desde niñas nos impusieron; poco realista. El amor propio, sin duda, debe ser valiente y entrenar contra el fuego de los dragones que lo amenazan. Debe tener un cora zón de oro, tener una espada que destruya cualquier daño, una voz grave para decir basta, y ser aven turero para conquistar cada día más. Que la cobardía no sea parte de su vocabulario. Hábil para quitarse a los enemigos. Y que lo último que lo paralice sea el miedo.

AMARSE A SÍ MISMO REQUIERE DE MÁS QUE SÓLO VALENTÍA

Por que sí, amar es de valientes. Pero amarse a sí mismo requiere de más que sólo valentía. Requiere de una lucha constante, de un diálogo mental que parece no apagarse jamás. Es sentirse capaz, útil, productiva. Es volver a creer en ti, aunque ya nadie más lo haga.

El amor viene en muchas formas que no necesariamente son flores. Es aprender a no esperar a que el amor venga en un puñado de rosas rojas personificadas con tarjeta y algún mensaje pre escrito por la florería.

Es saber que no necesitas deshojar margaritas para este juego donde me quiere o no me quiere es la respuesta Nadie te puede querer, si tu no te quieres primero. Es encontrar señales e interpretarlas que son para ti.

La respuesta está en el reflejo que difícilmente reconoce mos en el espejo y que cada día nos cuesta más sostener la mirada, parece ser más complicado el desafío de amarnos de verdad. La respuesta también está en tener creatividad para conocerte y conquistarte. De ponerte tu vestido favorito, de no postear y disfrutar, de rodearte de gente luminosa, de hacer historia con tu presencia y no con tus stories. De dejarte amar, de aprender a recibir un cumplido, un regalo, una oportunidad. De saber desaprender que incluso es más duro que aprender, de llenarse de poesía, arte, velas y conversaciones que nutren.

En ti vive ese príncipe azul con el que sueñas cada luna y que esperas ver llegar con cada sol. Sí existe, y vive en ti.

PAOLAALBARRAN1 @GMAIL.COM
IIIJUEVES / 10 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
¿Cuántas veces dejamos nuestra felicidad en manos de alguien más?
IG: @PAOLAALBARRAN
CARLOS
l ENFOQUE. La firma de café busca compartir su filosofía sustentable y pasión por el campo. l APERTURA. Su reciente boutique en el centro comercial Mítikah. EL CEO DE NESPRESSO NOS HABLÓ DEL MERCADO DEL CAFÉ EN MÉXICO Y LA RECIENTE APERTURA DE SU NUEVA BOUTIQUE

PLATICAMOS

Nacido el 25 de agosto, en Burbank, California, Timothy Walter Burton, mejor conocido como Tim Burton, se ha convertido en un referente de la industria del cine con un es tilo característico inspirado en lo gótico y fantástico.

Desde niño tuvo interés por las historias oscuras, creando su pri mer corto a los 13 años, The Island of Doctor Agor. Más tarde estu diaría en el Instituto de las Artes de California con el sueño de con vertirse en animador.

Su talento logró llamar la aten ción de Walt Disney, empresa que le dio su primera oportunidad como aprendiz, y en 1983, con sólo 25 años de edad, creó su primer cor tometraje, Frankenweenie, aunque este no le gustaría nada a Disney, por ser muy “aterrador para su au diencia” y lo despidieron por esto. Sin embargo, más tarde, debido a su éxito, lo buscarían para crear la versión largometraje de éste Desde entonces su carrera sólo ha ido en ascenso, posicionándo se como un ícono del cine y de la cultura pop, creando personajes emblemáticos seguidos por dife rentes generaciones.

UNA NUEVA HISTORIA Seguramente has visto más de una de sus famosas películas, desde El extraño mundo de Jack, El joven manos de tijera, Charlie y la fábrica de chocolate, El cadáver de la novia, Beetlejuice entre otras más, que incluso han inspirado e influido en otras industrias como la moda y el arte.

Este año nos sorprende con un nuevo proyecto, y por primera vez en estos años de carrera decidió hacer una serie de televisión de la mano de la plataforma de strea ming Netflix. Se trata de Merlina, la historia de la hija mayor de la icónica familia Addams, la cual se estrena este mes. Nos conecta mos desde muy temprano en una entrevista con el director, quien nos recibió (virtualmente) desde su estudio en Londres, y en donde nos confesó por qué aceptó este proyecto aunque fuera un forma to muy distinto a un filme, “bási camente el personaje de Merlina. Crecí viendo en la televisión a la familia Addams, las caricaturas, las historias, y me habían ofrecido algunas en el pasado, pero esta me atrajo porque amo el personaje.

Usualmente se ve como una niña pequeña, aquí ya la ves como una adolescente que va a la escuela y trata con los papás y todo esto, es muy interesante, lo sentí más real. Cuando lo leí (el guion), me trajo recuerdos de cómo me sentía sobre

EN LA DE TIM BURTON MENTE

mis papás, la escuela, la gente, la tecnología, así que realmente lo sentí muy cercano a mí”.

l Más de 30 películas se encuentran dentro de su carrera como director, animador, productor y escritor.

Tim Burton ha mencionado en distintas ocasiones que cuando era niño encontraba la realidad de la vida cotidiana mucho más aterradora que los monstruos, por lo que al cuestionarlo si se identifi ca con ella, Tim Burton nos dijo: “Comparto su punto de vista, me llegue a sentir así. Cuando era un adolescente la gente me trataba como un bicho raro, pensaban que era extraño, ya sabes, tenía esos ojos sobre mí (risas); soy como la versión masculina de Merlina en esa época. Esto hizo que lo sintiera casi autobiográfico”. Dentro de la serie vemos a personajes fantásticos (sirenas, vampiros, hombres lobo, entre otros) que son marginados por ser diferentes, algo que se ha hecho parte de sus obras.

Al hablar de su estilo, tan icóni co, al contar historias, Tim Burton comentó que no piensa en ello a la hora de estar filmando, simple mente se enfoca en su trabajo y el momento. “No pienso cómo ha cerlo en un estilo, sólo hago lo que hago”, y sobre cómo experimen tó este proyecto en específico, añadió: “Me sentí muy cómodo, porque es el tipo de mundo en el que vivo en general”. Además de estar rodeado de actores muy talentosos para este proyecto (como Jenna Ortega, Catherine Zeta-Jones, Christina Ricci y Luis Guzmán, entre otros), y lo cual se vivió en un gran ambiente que lo veremos reflejado en la pantalla, “eso fue una gran experiencia para mí, es increíble cuando trabajas con grandes actores y tener una buena relación en el tema colabo rativo”, acentuó Burton.

l Sólo una serie de televi sión es la que ha decidido hacer: Merlina.

l El 23 de noviembre se estrena la serie en Netflix.

IV-V H PANORAMA
ALMA DE ARTISTA OTRA FACETA

Molti diveRsi

Sin duda, como México, no hay dos, y es que varios artistas, cantantes y gente del mundo de las bellas artes que son extranjeros concuer dan en que el público mexicano es inigualable. Debe haber algunas teorías que expliquen este fenómeno sociológico que tiene que ver con el fanatismo mexicano hacia sus ídolos.

Esta columna la escribo porque en ocasiones recientes, hemos visto cómo los mexicanos se “deshacen” por sus ídolos. No fue una casualidad que hubiera un mar de gente afuera del restaurante Contramar, en la Ciudad de México, que esperaba con ansias la salida de Dua Lipa para atiborrarla de halagos, para gritarle lo mucho que la amaban y para demostrarle su cariño a través de pancartas o cánticos que decían: “Dua her mana, ya eres mexicana”. Sin duda, lo que pasa en México no pasa en otro país del mundo, es por esto por lo que algunos cantantes icónicos se hicieron en nuestro país, tal es el caso de figuras del mundo de la música como Ricky Martin, Julio Iglesias, Miguel Bosé o Alejandro Sanz. ¿Qué me dicen del niño torero Julián López, “El Juli”?, quien abarrotaba las plazas de toros y tenía una afición importante, primero aquí, y luego en su natal España.

Si hablamos de deportes, el futbol es otro fenómeno. Las porras de los diferentes equipos del balompié mexicano son impactantes. En alguna ocasión vi un video de un fanático del Club Amé rica, quien bautizó a su única hija con el nombre de América por su amado equipo, en el video afirmaba que, si hubiera tenido un varón, le hubiera puesto Cuauhtémoc Blanco. Es inimaginable hasta dónde puede llegar el fanatismo.

SER FANS NOS VUELVE VULNERABLES Y EMOCIONALES

Cuando Rosalía llegó a México sucedió un fenómeno parecido, y ni hablar de los boletos agotados de Bad Bunny que vendrá a nuestro país a ofrecer conciertos en diciembre.

Pero la pregunta sería, ¿qué tiene la sociedad y el público mexicano para llegar a tal grado de fanatismo? La gente se hace fan de algo o de alguien, primero por que le gusta, o porque se siente identificado con eso, o simplemente porque es aspiracional, pero la razón verdadera del fanatismo es que obtenemos algo a cambio (que la mayoría de las veces no es material), y con esto me refiero a algo emocional. Ser fans nos vuelve vulnerables y emocionales, nos hace ser felices, llorar, y además sentirnos parte de algo.

Por esto es por lo que el fanatismo radica en recibir algo a cambio de esa institución o de esa persona, que tal vez ni siquiera sabe que existimos. Curioso, ¿no les parece?

Cuando hablamos de fans y de la creación de íconos o ídolos seguidos por muchos debemos de tomar en cuenta la escala de valores de una sociedad que es determinada por la geografía, la época y las tendencias culturales que dominan en ese momento. Es por esto por lo que cada sociedad tiene a sus ídolos, cada país sigue a gente diferente.

Se podría analizar a una sociedad determinada a través de sus ídolos, porque nos da una idea de qué es lo que se está viviendo en ese momento. Los ídolos se convierten en reflejos de la sociedad de una época determinada.

JUEVES / 10 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
IG: @MARIMARBAT
MARIMAR.BARRIENTOS
Vivimos, lo crean o no, en una “cultura fan” en la que nos gusta idolatrar y donde a través de los ídolos analizamos a una sociedad
FANATISMO MEXICANO
TIM BURTON DIRECTOR
DE CINE
CUANDO ERA UN ADOLESCENTE LA GENTE ME TRATABA COMO UN BICHO RARO, PENSABAN QUE ERA EXTRAÑO. SOY COMO LA VERSIÓN MASCULINA DE MERLINA EN ESA ÉPOCA, ESTO HIZO QUE LO SINTIERA CASI AUTOBIOGRÁFICO”.

ImpulSa tu Vida

DÉJALO PASAR

“A ver, pues vamos a intentarlo”. Con ese acercamiento fue como me atreví a realizar mi primer dibujo

En la columna anterior les compartí el concepto de “la vida no vivida”, y creo que el hecho de leerlo, entenderlo y escribirlo, me ayudó a tomar acción. Como dicen por ahí: “Es difícil dejar de ver algo que ya viste”.

Regresé a la papelería y compré el kit de dibujo de princi piantes. Mi primer dibujo no fue cualquier cosa, aproveché el sentimiento que traía en ese momento. Digamos que me gustó mucho una chava y me nació dibujarla.

La inspiración puede venir de muchas fuentes: unas veces puede ser del arte, otras quizá de situaciones de la vida, y quizá, muchas veces, del amor. Aquella mujer fue mi musa y mi inspiración para atreverme a dibujar.

Si algo sé, es que si mezclas varias curiosidades, intereses y pasiones en una actividad, es más probable que disfrutes realizarla. Es más disfrutable hacer ejercicio mientras pones música o escuchas un podcast, a que si lo haces sin escuchar nada. Esa táctica fue la que utilicé.

Al dejarme seducir por el encanto de esta mujer, decidí elegirla como musa y fue cuando fortalecí mi decisión de co menzar a dibujar. Así nació mi primer dibujo: un retrato de ella.

Recalqué un poco la silueta, fui cuidadoso con la forma de su cara, de sus labios, de su nariz, pero no me atreví a dibujar sus ojos. No podía hacerles justicia. Logré entender un poco a los artistas cuando tienen una imagen en su cabeza y no logran llevarla al lienzo. Me pasó lo mismo, no me atreví a dibujar sus ojos, porque si intentaba hacerlo, lo arruinaría. “¿Qué puedo hacer?”, me pregunté. “Bueno, aprenderé a dibujar ojos en YouTube” Bendito in ternet. Encontré un tutorial de cómo dibujar ojos con lápices, le puse play, lo escuché con algo de música para la concentración, y flui

DEJA DE PISAR TUS PROPIOS FRENOS, MEJOR ACELERA

Entré en ese estado de enfoque máximo que muchos llaman por ahí “estado de flow”. El estado de flow, o flujo en el trabajo, es cuando estás tan inmerso en una tarea o proyecto que pierdes la noción del tiempo. Es muy probable que ni siquiera te des cuenta del paso del tiempo mientras realizas una tarea. Eso es el flow Estaba tan concentrado en dibujar lo más parecido al tutorial que estaba viendo. Y así fue cómo nació mi segundo dibujo.

Terminé de dibujar el ojo y no me la creía. ¿Cómo pude haber dibujado algo así? La última vez que había dibujado en forma fue en secundaria. Quizá no es el mejor ojo del mundo, pero sí me sentí muy contento de haber logrado algo así apenas en mi segundo intento.

Quiero aclarar algo, no soy un súper humano, no soy un súper dotado ni tengo más habilidades que los demás, soy alguien común y corriente. Pero eso sí, me permito explorar mi potencial, intento cosas nuevas y busco salirme de mi rutina. Creo que esa mentalidad de crecimiento es la que me lleva a descubrir que puedo realizar distintas cosas, como escribir, hablar en público, y ahora dibujar.

Imagínate que tú también puedes dibujar increíble y no lo sabías. Imagínate que tú también puedes componer grandes canciones y no lo sabías. Imagínate todas las cosas que puedes lograr, y que tú no las estás permitiendo pasar.

Si algún mensaje quiero que te lleves hoy es dejar de pisar tus propios frenos mejor acelera. El éxito que tanto buscas, quizá está ahí, tocándote la puerta. Es cuestión de que lo dejes pasar.

MARÍA TERESA

GARCÍA

LA DIRECTORA GENERAL DE LA RED DE BANCOS DE ALIMENTOS DE MÉXICO NOS HABLÓ SOBRE SU LUCHA PARA REDUCIR EL DESPERDICIO 1,300

Te has pregunta do qué pasa con los alimentos que sobran en todo el mundo? Aunque no lo creas, se desperdician mil 300 toneladas de alimentos al año en el planeta, tan sólo en México se pierden 38 toneladas por minuto. Sin embargo, hay una mujer que está al frente de la lucha para evitar que esto siga sucediendo: María Teresa García Plata, directora general del Banco de Alimentos de México, una organización sin fines de lucro que busca rescatar aquellos alimentos que sobran y evitar el desperdicio.

l

lAPOYO. Buscan mejo rar la nutrición y alimentación en México llegando a diferentes comunidades.

1.9

TONELADAS DE ALIMENTOS SE DESPERDICIAN AL AÑO. MILLONES DE PERSONAS ATENDIDAS POR EL BAMX.

María Teresa García comenzó su carrera como mercadóloga, sin em bargo, la vida la fue llevando a lo que ahora se convirtió en su pasión. Si bien podría parecer que ambos caminos están distanciados, la realidad es que la formación de María Teresa logró que la red de bancos alimentarios tu viera un repunte, pues se ha acercado a empresas, como Kelloggs, con las que ha logrado rescatar más de 135 millones de kilos de alimentos.

LOS MEJORES DÍAS

Una de las promesas que ha hecho García Plata junto con Kelloggs es lograr “mejores días” para poder rescatar más alimentos y alimentar a la mayor población posible. “Ahí le encuentro el sentido a por qué estoy aquí. Ir a la comunidad a aplicar un estudio socionutricio a una mujer más joven que yo con seis hijos, su esposo en prisión y desempleada”, comentó

María Teresa busca poner su gra nito de arena para el bienestar de México y el mundo. Asimismo, uno de los grandes sueños que tiene es escribir un libro y contar la historia de la señora Irma, quien le hizo ver que el hambre y la inseguridad alimentaria están más cerca de lo que creemos.

JUEVES / 10 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXVI H PANORAMA
@RORROECHAVEZ CONTACTO @RORROECHAVEZ.COM
POR FERNANDA FIGUEROA FOTOS: SHUTTERSTOCK PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM ¿
red
54 bancos que rescatan
para llevarlos a quienes más lo necesitan.
lBAMX. Es una
de
alimentos
RED. Están distribuidos en 27 estados de la República mexicana.

La Fiesta del Siglo

LA

LIBERTAD DEL

al arte y a la creatividad, la manera como creció fue lo que le inspiró a seguir su lado artístico.

CON QUÉ DROGAN HOY A NUESTROS HIJOS ARTE

JAVIER MARÍN UN ARTISTA QUE BUSCA AYUDAR A OTROS A TRAVÉS DE SUS CREACIONES Y DE SU FUNDACIÓN

AYUDAR A OTROS

Javier afirma que el haber creci do en una familia con 10 hermanos le dio la base para una vida de ar tista ya que su niñez, educación y realidad fueron muy libres y eso es importante para los artistas. Estos son los modelos de libertad en la so ciedad y la libertad estuvo siempre conectada con su educación, y por más de 30 años, Javier ha honrado y celebrado su libertad artística.

Seguramente habrás escuchado en días pasados el caso de una chica que salió de fiesta con cua tro amigas a un bar en el poniente de la Ciudad de México y que su madre la halló totalmente desorientada dentro de un cubículo del baño de mujeres. Los exámenes toxicológicos no arrojaron resultados y es lo que está sucediendo hoy en día con una droga ilícita conocida como Escopolamina, que está cobrando fuerza, es un alcaloide natural que se obtiene de la semilla de una planta llamada cacao sabanero o borrachero.

Al ser absorbida ocasiona un estado de sueño profundo y que se precede por lo general por un estado de pasividad com pleta de las víctimas, se convierten en una especie de títeres, son sumamente sugestionables y fáciles de convencer, no recordarán nada al día siguiente y accederán a hacer todo lo que se les ordene. La Escopolamina puede producir confusión, desorientación, delirios, agitación motora y todo tipo de alu cinaciones tanto auditivas como visuales, en dosis elevadas puede causar la muerte. Es sumamente difícil detectarla por su rápida excreción.

Hay otras sustancias que se utilizan para esto y lo más peligroso es que son medicamentos controlados. Si bien la Escopolamina se consigue en el mercado negro, los Roofies se pueden conseguir en cualquier farmacia con una receta médica.

avier Marín ve el proceso creati vo como una experiencia de sanación tera péutica.

Descubrió desde muy joven el poder de la crea tividad, encontró cómo le ayudaba no sólo a resolver problemas, sino a ver el mundo con más claridad.

Para Javier, cuando a veces ves todo negro, si empiezas a trabajar y a poner tu mente en otro lado, cuando regresas ves las cosas más claras. Es por esto que ama el ejer cicio creativo.

El trabajo de Javier se ha ex puesto en todo el mundo. Es más conocido por sus esculturas, aun que también ha experimentado con disciplinas como la pintura, el grabado y el diseño de vestuario.

En esencia, ha dedicado su vida

l La colabora ción y mentoría son claves en la vida de Javier y de su Fun dación Javier Marín que busca apoyar a otros artistas.

Javier comparte hoy en día su inspiración y su pasión no sólo con sus creaciones, sino a través del trabajo de la Fundación Javier Ma rín. Esta se concentra en apoyar a artistas por medio de una red de colaboración, ayudándolos a llevar su profesión a un nivel superior, así como involucrándose en diferentes proyectos diseñados para crear un impacto social.

El compromiso de Javier com pite con su propia dedicación al arte, esto es una oportunidad para compartir el éxito con otros.

La mentoría, el compartir y ser generoso con otros artistas es clave para la vida de Javier.

Siempre ha creído que inspirar a los demás es importante, y dejar que la gente se acerque a él, siem pre ha recibido a las personas que necesitan apoyo, ya que él conside ra qué hay momentos importantes para una formación artística que dependen de una palabra o un con sejo grande o pequeño.

También tiene claro un mensaje para los artistas que están luchan do: “No se desesperen, disfruten el proceso”. Aunque te sientas per dido, dice Javier, hay que aguantar y aprender lo que la vida tiene que enseñarnos, “mantente fiel a lo que crees y a lo que te apasiona”.

ES IMPORTANTE QUE NUESTROS HIJOS ESTÉN ALERTAS

Roofie significa dosis de una droga, especialmente Rohypnol, administrada generalmente en una bebida alcohólica de forma secreta e ilegal a otra persona, con la intención de dejarlos inconscientes o incapa ces de funcionar de manera normal.

La combinación de Rohypnol con alcohol causa algo que se llama “su misión química”, además de que inhibe la capacidad de recordar lo sucedido. Y podría seguir hablando de otros métodos como gotas para los ojos, etc., pero ¿cómo podemos actuar ante este problema?

Es importante que nuestros hijos estén alertas: No aceptar bebidas de desconocidos, cigarros, dulces o vapes. No dejar abandonadas sus bebidas y vigilarlas todo el tiempo, pero la más importante de todas y en dónde radica la verdadera forma de poderse librar de esto, es una que nuestros padres nos inculcaron cuando éramos jóvenes, recuerdo bien a mi madre diciendo cuando salía: “Cuídense entre ustedes, no anden desbalagados, se van cuatro, regresan cuatro”.

Los depredadores siempre se sentirán más cómodos y seguros cuando su víctima está aislada, si en el grupo alguno de los amigos deja solo a alguien se convierte rápidamente en presa fácil. Esto no sucederá si se encuentra con su grupo, en primer lugar, no le es fácil al depredador acercarse sin ser visto y si llegará a tener oportunidad de drogar a la víctima, los amigos se darán cuenta que algo está pasando.

Hoy más que nunca tenemos que reforzar esta práctica con nuestros hijos, cada vez que salgan deben mantenerse juntos hasta para ir al baño, no confiarse porque el riesgo está allá afuera y muy cerca, aprendamos a cerrar ventanas de oportunidad a estos depredadores que están acechando

JUEVES / 10 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX VIIH PANORAMA
@RUDYTERCEROF R3FABRE @YAHOO.COM
Cada vez suceden con mayor frecuencia este tipo de actos que buscan dañar o abusar de nuestras hijas, pero hay formas de evitarlo
l JAVIER MARÍN. Sus obras y esculturas le han dado reconocimiento mundial.
J
@THOSEWHOINSPIRE.COM
FOTO: CORTESÍA ROCIO
JAVIER MARÍN ARTISTA
MANTEN TE FIEL A LO QUE CREES Y A LO QUE TE APASIONA”.

TEMPORADA FIESTAS

TRAS UN LARGO TIEMPO DE ESTAR EN CASA, ESTE FIN DE AÑO QUEREMOS CELEBRAR Y DE LA MANO DE LOCAL TRENDY TE DAMOS LOS MEJORES TIPS

EVENTOS ÚNICOS

En esta ocasión, los expertos de Local Trendy nos dan sus me jores consejos para realizar fies tas corporativas únicas que queden en la memoria de todos los asistentes. El primer paso: el concepto creativo. Las típicas ce lebraciones temáticas han quedado en el pasado, hoy existe una gran variedad de proveedores dentro de la industria que te permitirán imaginar

l Más allá de enfocarte en una temática para tu evento, es importante generar nuevas experiencias que evoquen emociones en cada uno de los invitados.

y llevar a cabo nuevas ideas con el máximo detalle.

CREANDO EXPERIENCIAS

Lo primero es desarrollar un con cepto creativo a partir de la marca, para así poder generar experiencias que serán el complemento ideal de cualquier evento; Local Trendy nos dice que el punto focal son los in vitados y el cómo viven el evento, el engagement que generan con la firma se da a partir de las emociones que se evocan dentro de él.

Por supuesto, el mobiliario es un punto clave para estas ocasiones, los expertos nos aconsejan apostar por diseños y colores que estén en tendencia, pero siempre de acuerdo con la imagen y ADN de la empresa. Hoy en día puedes encontrar distintas opciones de proveedores para com plementar tus fiestas corporativas como: table styling, instalaciones, telas, performance, arquitectura floral y, claro, el mobiliario; todos en conjunto pueden proponer diseños, texturas, formas y colores. Y un punto importante es enfocarte en hacer que brille generando nuevas experiencias y momentos para tus invitados. Acér cate con los expertos para lograr un evento memorable.

VIII JUEVES / 10 / 11 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXH PANORAMA
POR
AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET
FOTOS:
CORTESÍA LOCAL TRENDY
@ELHERALDODEMEXICO.COM
l DETALLES. Poner atención en cada parte del evento es clave para su éxito.
l MUEBLES. Colores y telas en tendencia que se ajusten al ADN de tu marca.
DE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.