Reacción inmediata, inversión en salud

Page 1

10 MOMENTOS QUE MARCARON LA PANDEMIA

LOS MÁS AFECTADOS POR EL VIRUS

1

ALGUNOS PADECIMIENTOS SON FACTORES DE RIESGO EN DETERMINADOS GRUPOS ●

En enero, se informó que, en México, la falta de epidemiólogos dejaba a la gente vulnerable, ante la llegada del coronavirus.

ADULTOS MAYORES

a

En México, 12.3% de la población pertenece a este sector. Se ubican principalmente en Edomex y CDMX.

ADVIERTEN CARENCIA EN SALUD

EL HERALDO DE MÉXICO

2

Un proveedor dio positivo en febrero y tuvo contacto con empleados de Puebla y Guanajuato. Luego se descartó su contagio.

AÍSLAN A 40 FAMILIAS DE LA VW

3

En Hidalgo, se registró el primer caso de un mandatario contagiado, en marzo. Antes de que acabe el año, 13 han dado positivo al virus.

GÓBERS CONTRAEN EL VIRUS

4

Gobiernos estatales, municipales y pueblos aplican estrategias, que van del virtual toque de queda a la cárcel por violar la cuarentena.

ALERTA MUNDIAL

Las entidades resintieron la crisis global por coronavirus y debieron buscar presupuestos no previstos en sus planes.

L

a inversión anticipada en materia de salud, de más de tres mil pesos por habitante, llevó a estados como Yucatán, Colima y Baja California Sur a formar parte de las 15 entidades con menos casos de coronavirus en el país y a evitar graves problemas de ocupación hospitalaria, contrario a Chihuahua, la primera entidad en volver a semáforo rojo y dónde se destina apenas 596 pesos por persona en atención médica. El cruce de datos de los presupuestos estatales y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que Colima es la entidad que más invirtió en servicios de salud por habitante, aunque el Estado de México es la que destinó mayores fondos en la materia, con más de 20 mil millones de pesos.

#REACCIÓNINMEDIATA

ENTIDADES EN ESTADO DE EMERGENCIA

5

Ante la escasez, internos de Yucatán y Edomex elaboraron mascarillas y figuras para ayudar a médicos. En Puebla hicieron caretas 3D.

PROVEEN PENALES CUBREBOCAS

6

Julián Ríos Cantú diseñó un sistema para anticipar signos graves de la COVID-19 con tecnología del brasier Eva para cáncer de mama.

LOGRA RASTREAR COVID-19

ANUARIO-EDOS-23122020_26-27_162203549.indd 26

INVERSIÓN

EN SALUD ● ANTE LA EMERGENCIA, ESTADOS UTILIZARON RECURSOS EXTRA PARA ATENDER A LA POBLACION. COLIMA, EL QUE MÁS GASTÓ; CHIHUAHUA, EL QUE MENOS DESTINÓ POR FRIDA VALENCIA

7

La cuarentena atrajo a ejemplares de tortugas en cinco estados, por las playas vacías. Y en las urbes, subió 30% el abandono de mascotas.

ESPECIES GANAN ESPACIOS

8

Entregaron equipos de telefonía a hospitales para que pacientes internados tengan contacto por videollamada con sus familiares.

POR MÓVIL VEN A SUS FAMILIAS

PIDEN MÁS DINERO ● Guanajuato y Jalisco utilizaron la deuda para atender la pandemia.

● La Federación recomendó aplicar una política de austeridad.

● Chihuahua y Yucatán son los que menos préstamos requirieron.

9 10 En plena pandemia, cumplen su misión de llevar educación hasta comunidades rurales e indígenas sin acceso a la tecnología.

MAESTROS DAN LA BATALLA

Las ceremonias para honrar a los muertos quedaron en los hogares, pero grupos indígenas buscaron preservar sus tradiciones del Día de Muertos.

HONRAN A LOS QUE PARTIERON

22/12/20 20:18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.