Mente Mujer

Page 1

SU LABOR SÍ ES POSITIVA

12%

se incrementaría el PIB de los países si la brecha de género en el mundo laboral se redujera 50 por ciento: OCDE.

l Suecia aumentó la participación de las mujeres en el trabajo en hasta 80 por ciento.

5.3

billones de dólares adicionales, a nivel mundial, se obtendrían si se reduce la brecha laboral antes de 2025.

#EMPRESAS

¿POR QUÉ NECESITAN DE

ELLAS? SEGÚN LA OIT, TRES DE CADA CUATRO COMPAÑÍAS QUE HAN PROMOVIDO LA PRESENCIA DE MUJERES EN PUESTOS DIRECTIVOS, LOGRARON INCREMENTAR HASTA 20% LAS GANANCIAS

E POR ENGGE CHAVARRÍA

MENTE.MUJER @ELHERALDODE MEXICO.COM

n los últimos 30 años a nivel mundial se redujo la brecha de género en el mundo laboral. Las mujeres están alcanzando oportunidades en el trabajo, y estudios revelan que la presencia de ellas en cargos directivos ha logrado que las empresas aumenten sus ganancias de 5 a 20 por ciento. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) demostró en 2019 que la participación de ellas en la vida laboral genera un "efecto dominó", la sociedad ve una relación favorable de su participación en el mercado de trabajo y, en consecuencia, se genera un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). De acuerdo con Deborah France-Massin, directora de la Oficina de Actividades para los Empleadores de la OIT, está comprobado que la presencia de más mujeres en las altas esferas directivas mejora el desempeño de las compañías, aumentando hasta 20 por ciento su rentabilidad, además de acelerar la innovación y atraer a los profesionales con talento. Un sondeo de la OIT destaca que en casi 13 mil negocios ubicados en 70 países, 60 por ciento de ellos se benefició del trabajo de las directivas; obtuvieron no sólo ganancias, sino también creatividad y reputación. Es decir, cerca de la tercera parte de las compañías encuestadas que promovieron la diversidad de género en altos cargos registraron un incremento de sus resultados de entre 5 y 20 por ciento, una cifra que en la mayoría de las empresas osciló entre 10 y 15 por ciento.

ROMPIENDO EL "TECHO DE CRISTAL"

Este término se refiere a los obstáculos que impiden que una mujer llegue a altos puestos.

l

Desde 1991, ellas se han incorporado a cargos directivos con más rapidez que los hombres. l

En el consejo de administración de firmas que cotizan en la BMV, sólo hay 4.56% de mujeres.

A PASO LENTO

EN LA ÚLTIMA DÉCADA, LAS EMPRESAS YA CONSIDERAN MÁS A LAS MUJERES PARA PUESTOS DE ALTO NIVEL

G EN ER AL

PR

l De las 50 mujeres más poderosas de México, 14% trabajan como ejecutivas.

FUENTE: OIT, UNAM, CEPAL

ES

7.1% ID E

NC

RE

GE EJ

CT

RE

EC

TO

22%

DIREC TIVO

GERENCIA

NC IA

0% DI

23.6%

20.9%

IA SE R P R VI ES CIO ID E S

l

l De las 500 mejores empresas para trabajar en México, 3% están dirigidas por ellas.

79.1%

92.9%

RETA

100%

IVO

19

NC

UT

%

IVO

TA L

1

53% 47%

GEREN

45% 55%

63%

0%

DIREC

81%

IA

PRESID

EJECU

37%

TOTA

ALIMENTOS Y BEBIDAS

97%

86%

33% 14% PRESIDENCIA

DIRECTIVO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mente Mujer by El Heraldo de México - Issuu