1
● Por soledad. Las mujeres temen perder a sus amigos o familia, tras trabajar más horas.
LAS CAUSAS
EL HERALDO DE MÉ
Es una condición pisicológica en la vida de las personas.
2
● Nuevos enemigos. Ellas no desean enfrentarse a otros contrincantes. Evitan pedir favores a la familia.
3
● Temen al desplome. Algunas mujeres dicen que cuanto más alto suban, más dura será la caída.
20-21
VIERNES / 19 / 03
4
●L Las as críticas críticas.. Saben Saben que el trabajo extra trae éxito, pero los señalamientos son un factor negativo negativo..
6
Desbalance. Algunas mujeres creen que si alcanzan el éxito, no serán capaz de poder sostenerlo. ●
#AUTOSABOTAJE
¿POR QUÉ TENEMOS
MIE DO? LAS MUJERES TEMEN MÁS AL FRACASO; EN MÉXICO LA FALTA DE EDUCACIÓN ES UN FACTOR QUE LE IMPIDE TENER ÉXITO, AFIRMAN ESPECIALISTAS
MM_19032021_20-29_170479995.indd 20
EDITOR: ENGGE CHAVARRÍA COEDITORES: ALEJANDRA MA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL E ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LA
5
●P Perder erder a su pareja. ja. Sacrifi Sacrificar más tiempo por la vida laboral causa miedo de no tener una relación estable.
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA. ZAMBRANO @ELHERALDODE MEXICO.COM
E l psicólogo estadounidense Abraham Maslow, conocido por su pirámide de las necesidades humanas, considera que los seres humanos tenemos ciertos miedos para alcanzar el éxito, idea que denominó bajo el nombre de Complejo de Jonás, el cual nos lleva al autosabotaje, principalmente por dos razones: uno, por la responsabilidad que implica y que puede ser demasiado abrumadora, o por proteger nuestro ego ante el fracaso. Sin embargo, el miedo al éxito es más común en las mujeres. La primera que abordó este tema fue la psicóloga estadounidense Matina Horner en 1970, quien explicó seis razones principales para dicho comportamiento: 1. “El miedo a que el éxito nos puede traer soledad o rechazo a nivel social”. 2. “Cuando el éxito es muy grande, también lo puede ser la caída”. 3. “Mayores responsabilidades, menos tiempo personal”. 4. “Culpa por la envidia de personas significativas y a perderlas por ello”. 5. “Temor a perder balance en la esfera familiar y laboral. Posponer la maternidad o temor a no poder mantener relaciones personales con balance (de acuerdo con las
EL ESCENARIO ● La psicóloga Matina Horner, primera en tratar el tema del miedo al éxito en mujeres.
● La participación de ellas en las empresas bajó de 45 a 39%, en 2020: Inegi.
87% ● de los mexicanos teme al fracaso.
expectativas tradicionales que marca la sociedad). 6. “Superar al varón, lo cual puede suponer una ‘pérdida de feminidad’, lo cual pone en riesgo sus relaciones de pareja”. Lo sorprendente es que, 51 años después del análisis de Horner, la mayoría de estos puntos siguen vigentes pero, ¿por qué? La psicóloga Begoña Domínguez afirma que han sido nuestras características socioculturales las que nos han mantenido en una disputa entre el éxito profesional y el personal: “perpetuado por mensajes dentro del ambiente profesional como menores sueldos y preguntas en entrevistas laborales sobre el deseo de tener hijos, como una condicionante para obtener un empleo”, y es que, en pleno Siglo XXI, en puestos directivos o de altos mandos, las mujeres seguimos ocupando una minoría, tenemos mayor presencia en puestos de servicio. Esta situación se vio reflejada con la pandemia. En el segundo trimestre de 2020, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos anunció que el paro de actividades tendría una mayor repercusión en las mujeres, y a finales de año, el
18/03/21 18:45