Mente Mujer. Lunes 12 de junio de 2023

Page 5

#ENMÉXICO

Trabajan

POR LA NIÑEZ

MARÍA CRISTINA MIERES, MARI ROUSS VILLEGAS, NURIA FERNÁNDEZ, PAOLA ALBARRÁN Y JIMENA GUTIÉRREZ TIENEN COMO OBJETIVO TRANSFORMAR LA VIDA DE LAS INFANCIAS EN EL PAÍS

FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES LUNES / 12 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO
4/5

MARÍA

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA

Innovar y generar ideas de negocio rentables ya no es suficiente, y es que la perspectiva apunta a que las empresas den los pasos necesarios para generar una verdadera cultura de responsabilidad social. No se trata de atender causas de manera temporal, sino de procurar necesidades constantes de la comunidad, priorizando las necesidades de sus trabajadores y sus familias, para extenderlas al exterior.

Las grandes empresas, a través de su área de Responsabilidad Social Corporativa, comienzan la implementación de diferentes esfuerzos, como: la promoción de una cultura empresarial basada en valores éticos y un ambiente de trabajo positivo; la conciliación de la carga de trabajo y la vida personal de los empleados; la promoción del desarrollo profesional del equipo interno, así como el bienestar y la salud de todos los colaboradores. Lo anterior, como parte de los estándares

sociales que se han logrado establecer. El ejemplo de los grandes corporativos es claro; ahora bien, las Pymes no necesitamos de esta misma estructura para apostar por la responsabilidad social, ya que en la organización se pueden lograr cambios importantes en la vida de los colaboradores, que se extenderán a sus familias y sucesivamente a su comunidad. Los pasos a seguir dependerán de la filosofía y valores de cada empresa.

La responsabilidad social empresarial puede manifestarse de diferentes formas, entre las iniciativas más conocidas, destacan: donaciones a organizaciones no gubernamentales, voluntariados, equidad salarial, programas de reciclaje, implementación de energía renovable, optimización de cadenas de suministro, entre otras.

Las mujeres empresarias, por naturaleza propia, somos más empáticas y poseemos una inteligencia emocional más desarrollada, lo que nos hace más

sensibles ante la relevancia de construir una mejor sociedad, y es a través de incorporación de pequeños cambios en nuestras Pymes que hemos descubierto cómo incorporar el sentido social dentro de la estructura en nuestras empresas generando un impacto positivo interno. ¿Cómo? Por medio de establecer horarios flexibles, proporcionar apoyo psicológico, fomentar horarios para actividades físicas, dar acceso a herramientas de coaching, y más. Lo anterior dará como resultado un efecto transformador a gran escala y sus resultados serán trascendentales para la vida de nuestros colaboradores. Sin dejar de lado las donaciones y voluntariados que como empresa participamos. La responsabilidad social ejercida a través de todo lo anterior pondrá de manifiesto que los resultados de buscar bienestar traerán, en consecuencia, resultados trascendentales para la vida económica de nuestro país.

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

#RESPONSABILIDADSOCIAL

EL CAMINO HACIA EL desarrollo común

#PORLASINFANCIAS

María Cristina Mieres Zimmermann

LA PRESIDENTA Y DIRECTORA DE FUNDACIÓN GRUPO ANDRADE, TIENE COMO

OBJETIVO TRABAJAR EN PRO DE LOS NIÑOS EN SITUACIÓN VULNERABLE

FOTO: LESLIE PÉREZ

Para María Cristina Mieres Zimmermann, presidenta y directora de Fundación Grupo Andrade, “todo el mundo traemos dentro esta vocación de servicio, solo hay que saber explotarla”.

En su caso, la vicepresidenta de Desarrollo Social y Cultural de Heraldo Media Group, tomó conciencia a temprana edad sobre la importancia de ayudar a los que menos tienen.

“En la escuela nos inculcaban ayudar a los demás”, aseveró en entrevista, quien a través de la fundación, trabaja en pro de niños en contextos de vulnerabilidad.

“Ayudamos a niños con síndrome de Down, con parálisis cerebral, niños que sus mamás están en la cárcel. Ayudamos a niñas para que sigan estudiando, etcétera”.

Fundación Grupo Andrade nació en 2016 arropada por Grupo Andrade, uno de los grupos empresariales más importantes del país, el cual, busca que sus colaboradores se integren activamente en las causas sociales, a través de la fundación.

2016 40 1 2

“Orgullosamente, te quiero decir que cuando la fundación empezó había 15 colaboradores y al día de hoy tenemos más de dos mil. (...) esa es una parte muy importante, que las personas se sientan que pertenecen a un grupo socialmente responsable, eso te da pertenencia, te da empatía y sin duda valoras más lo que tienes”.

ELLAS A LA CABEZA DE LAS CAUSAS SOCIALES

“A través de la historia, la mujer siempre ha estado en los temas sociales”, aseguró Mieres Zimmermann al cuestionarla sobre el papel que están tomando las mujeres ante las causas sociales.

“Soy fiel creyente de que viene la época de la mujer en todos los sentidos. Estamos rompiendo paradigmas en todas las industrias. Por estas razones la mujer viene con más fuerza”, pues desde su perspectiva, ahora “la mujer viene mucho más preparada en todos los sentidos”.

“Dejar la escalera a las generaciones que vienen” es el legado que María Cristina quiere dejar.

“La forma de dejar la escalera es de manera correcta, porque la puedes dejar mal y no puede subir nadie. La manera de dejarla correctamente es con el ejemplo y con la congruencia” Es de esa forma como Mieres Zimmermann quiere dejar la escalera a futuras generaciones

Creo que es responsabilidad de todos los ciudadanos de un país ayudar al que menos tiene”.

l El objeto de la fundación es ayudar a niños en situación de vulnerabilidad.

l Con “Mi causa, tu causa” la fundación da visibilidad a otras organizaciones de asistencia social.

NACE FUNDACIÓN GRUPO ANDRADE. INSTITUCIONES HAN SIDO APOYADAS. POR LA CAUSA MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTA Y DIRECTORA DE FUNDACIÓN GRUPO ANDRADE

hay un asilo. Desde muy chiquita iba los fines de semana”, contó en entrevista la activista quien, en ese momento, donaba su tiempo para leer o platicar con las personas de la tercera edad.

“Siempre he estado muy ligada con temas de la sociedad civil”, aseveró la abogada de profesión quien, antes de crear la fundación, fue becaria en la ONU y, posteriormente, trabajó con niños en situación de calle y en organizaciones de la sociedad civil.

Sin embargo, la propia lucha de Mari Rouss comenzó con el nacimiento de su hija, quien a los

Fue así como hace 11 años nació Fundación MGAS, organización con la que Villegas ha cambiado la vida de más de dos mil niños en situación de extrema pobreza y con parálisis cerebral o alguna espasticidad, a través de las jornadas de cirugías que realiza en todo el país.

“Al principio lo empezamos a difundir a través de medios de comunicación. Estaciones de radio, programas de tele, medios impresos. (…) pero también a través de emisoras locales que llegan a las personas que lo necesitan”, recordó la actual directora de

17

ESTADOS ESTÁ PRESENTE LA FUNDACIÓN MGAS.

l Más de dos mil niños han sido operados a través de esta institución.

teniendo presencia en 17 estados.

“Nosotros queremos llegar a las familias que viven en pobreza extrema, marginación y población indígena. (…) familias que viven en comunidades alejadas, que no tienen acceso a muchos servicios”.

A la par de ayudar a estas familias, y al igual que muchos activistas que trabajan por la discapacidad, Villegas ha visibilizado el tema. “Hay que poner especial énfasis en la infancia que tiene discapacidad. Estábamos muy acostumbrados a que esta infancia se dejaba, no había programas”, sin embargo, se ha comenzado a

l Han apoyado a más de mil 234 familias.

mos dando la vuelta a la historia”, y es que a pesar de que históricamente las organizaciones de la sociedad civil, han estado lideradas por mujeres, “hoy estamos preparándonos más”.

“Ya está otra parte en la que los liderazgos femeninos, osea las empresas lideradas por mujeres, los proyectos liderados por mujeres, las entrevistas hechas por mujeres, las fotos tomadas por mujeres, tienen un toque diferente, tienen un toque de compromiso, porque todas sabemos que nos costó trabajo llegar aquí y que nos reconocieran”, finalizó

LA FUNDACIÓN DE VIDA.
LUNES 12 /06 / 2023 HERALDODEMEXICO
IV/V
APOYO A LA SOCIEDAD
COM.MX

NURIA FERNÁNDEZ ESPRESATE

LA TITULAR DEL DIF BUSCA QUE AGENDA CREADA POR NIÑOS Y NIÑAS SE CONVIERTA EN POLÍTICA PÚBLICA EN MÉXICO

Para la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Nuria Fernández Espresate, el reto más importante que tiene la institución es que se convierta en política pública la agenda creada por niñas, niños y adolescentes de todo el país, “la agenda se realizó con base a respuestas que se les hicieron en la Consulta ‘¿Me escuchas?’ 2022, con el propósito de ayudar a resolver sus necesidades, tomando en cuenta su opinión”, expresó.

En entrevista para El Heraldo de México, la directora de

RECONOCEN SU LABOR POR LAS INFANCIAS

l Coneval le otorgó un premio al DIF por la encuesta realizada a los niños y niñas del todo el país.

la institución explicó dos de los proyectos más importantes para el DIF, los cuales van encaminados a impulsar las voces de las infancias; el primero es la Red de Impulsores de la Transformación, en el que se reúnen niñas, niños y adolescentes a través de un foro virtual, “en estos foros discuten sobre yoga, animales de compañía y hasta trata de personas, de todo tienen opiniones y preguntas, que son resueltas por un expositor”. El segundo proyecto lo realizan en colaboración con Seguridad

Ciudadana y consiste en llevar el conocimiento de los derechos de las y los niños dentro de las escuelas, además, les informan sobre temas de salud mental, adicciones y violencia.

En tanto a la atención que se brinda en el DIF, Fernández Espresate, explicó que la nueva Ley de Migración recalca que la institución tiene que atender obligatoriamente a todas las niñas, niños y adolescentes que pisen el territorio mexicano, sin importar que estén o no acompañados. Para

esta atención se han instalado 58 espacios, pero piensan llegar a 94 espacios en todo el país, donde los infantes son atendidos juntos con sus familias, a través de un modelo que encabeza la UNICEF.

“Este modelo lo hizo la maestra Claudia Navarro y consiste en que todos los niños migrantes puedan tener acceso a la educación, diversión, salud, y que cuenten con una alimentación balanceada”.

La titular hizo hincapié en que la violencia en casa hacia las infancias sigue siendo un reto, esto como producto del confinamiento que se vivió durante la pandemia por COVID-19, la mayoría de estos casos se dan en las familias donde los papás son jornaleros agrícolas, trabajadores de maquilas, trabajadores de la industria turística y zonas donde hay mucha violencia.

“Para atender este tema es muy importante que el gobierno extienda la atención a primera infancia y apoyar al regreso a la escuela”, dijo Nuria Fernández.

En el tema de alimentación, la titular señaló que diariamente re-

45 9

MIL NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES HAN SIDO ATENDIDOS ESTE AÑO.

Creo que en todas partes hay violencia contra las y los niños, porque no se les escucha y no se les mira”.

NURIA FERNÁNDEZ ESPRESATE TITULAR DIF NACIONAL

GOBERNADORES HAN ESCUCHADO LA AGENDA.

parten seis millones de desayunos en el país, un total de 80 millones al año, y recalcó que la meta es que se vuelvan universales, “Sonora es el primer estado donde los desayunos ya son universales, en Chiapas, se cubre 85 por ciento de los desayunos y en Ciudad de México, 80 por ciento”.

Finalmente, la directora subrayó que trabajar para las infancias es una labor bonita, porque las y los niños están llenos de vida, tienen ideas frescas y propuestas innovadoras, para ella, es un honor trabajar para ellos.

#DESDELAINSTITUCIÓN
FOTO: GUILLERMO O’GAM POR FERNANDA GARCÍA FERNANDA.GARCIA @ELHERALDODEMEXICO.COM

IDEAS EN ACCIÓN

#AGENTEDECAMBIO

l Se encuentra en los centros Teletón y en casas hogar dentro de la República.

Paola Albarrán

DIRECTORA Y FUNDADORA DE BALLET

TELETÓN ES UNA MUJER QUE SE PREOCUPA Y LUCHA POR LA NIÑEZ MEXICANA

2013

EN EL MES DE ABRIL DIO INICIO BALLET TELETÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO. HOY ESTÁN DE MANERA FÍSICA EN 10 CENTROS.

2,143 2022

NIÑAS Y NIÑOS SON PARTE ACTUALMENTE DEL ESTE PROYECTO.

NACIÓ EL PROYECTO DE DANZA VIRTUAL LIBER-ARTE.

1 2 3 4 l Ballet Teletón es para niños, niñas y jóvenes con y sin discapacidad.

POR AILEDD MENDUET AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: JDS AGENCIA

Hace 10 años Paola Albarrán creó Ballet Teletón con el propósito de, a través del baile y la música, ayudar en su desarrollo a niños y niñas con y sin discapacidad. “Cuando me casé con Chobi (Fernando Landeros), la fundación (Teletón) ya llevaba 15 años funcionando a la perfección, y pues me doy cuenta de que es muy necesario cada quien buscarse su propio espacio, su propio mérito, que tu pedazo de pastel sea el que tú procures, riegues y al final te corresponda a ti”, aseguró Paola, quien con su pasión por la danza se adentró a un mundo de ayuda para niños y niñas. “Me eché un clavado a este universo, la danzaterapia, la musicoterapia y todo lo que tiene que ver con una rehabilitación no solo física, sino emocional, espiritual y un ambiente cultural. Me pareció muy completo y me fui metiendo hasta donde estamos hoy, que sin duda sigues aprendiendo y es un proyecto que siempre he dicho tiene luz propia y que nos ha conducido a muchísimos lugares donde ni siquiera habíamos pensado llegar”, confirmó Albarrán, quien a raíz de este proyecto creó también Liber-arte, un espacio de expresión a través de la danza para aquellos niños y niñas que viven en prisión. Sobre su mayor aprendizaje en este camino, nos confesó que es la humildad. “Me parece muy cañón que los niños que viven en una condición de discapacidad nunca se cuestionan si están bien, si están mal, si deberían de estar ahí, si no deberían de pertenecer. Esa es la lección más fuerte que me he llevado en estos años. Y, obviamente, muchas experiencias muy lindas, te puedo contar miles, este mes apoyamos a una de nuestras niñas con un respirador. La verdad es que son las cosas más sencillas las que te vuelven a mover”, añadió Paola, quien agregó que su mayor reto ha sido mantenerse en esta misión a pesar de los problemas que pueden presentarse en el camino.

l Creó Liber-arte de forma virtual para aquellos niños y niñas que viven en cárceles.

l Es parte de fundación Freedom que combate la trata infantil.

Lo más padre es cuando agarran su vuelo y sabes que en su trayecto pudiste sembrar una semilla”.

PAOLA ALBARRÁN DIRECTORA BALLET TELETÓN

Asimismo, Paola Albarrán nos compartió que para ella uno de los retos más grandes que enfrenta la niñez hoy en día, es dejar de ser niños muy pronto. “Hoy con mis hijos me doy cuenta de que la niñez va a durar menos y que el reto para nosotros, como adultos, como papás, como sociedad, es intentar alargarlo lo más posible. Nutrir a esa niñez. Siempre lo he pensado con los niños del Teletón, desgraciadamente van a vivir una vida bajo ciertas condiciones, pero lo que dejes de huella en una niñez va a permear el resto de su vida. Intentar hacer de todas las formas posibles la niñez más nutrida de forma intelectual, espiritual, académica, familiar, cultural, todos los ámbitos que un niño pueda impregnar en su vida y tomarlo como herramientas en su mochila de vida. Me parece indispensable hacerlo los primeros años porque son niños que van a crecer muy rápido y que difícilmente después se pueda llegar a tocar una manera de ser”, afirmó, además de invitarnos a cuidar de la niñez en México, “ser muy celosos de esta niñez que de alguna forma nos toca cuidar y no solo a los nuestros, vivimos en un mundo muy retador donde muchas de las personas no pueden dedicarle el tiempo que les gustaría a los niños o a sus propios hijos, pero siempre pienso que cada uno de nuestros ojos puede ser una cámara para salvar la vida de un niño. Pensándolo desde la visión de la fundación Freedom (la cual combate, previene y concientiza acerca de la trata con fines de explotación sexual infantil en México, y de la cual también es parte) si no me late algo, hay algo raro, alzar la voz. Los niños nos pertenecen a todos porque muchas veces no saben tener todavía su propia voz y más los niños con discapacidad”. Todos nos podemos unir a una causa con la que empaticemos, por lo que Paola nos invita a acercarnos: “Desde mi experiencia, yo jamás le he dicho a alguien que no cabe. Encuentra aquel tema que te duele la panza, que te cierra la garganta, y ahí está tu misión de vida. Yo creo que hoy no podemos no contar con una causa social, porque ya no es ningún tema de élite o de privilegio, hoy es una obligación pertenecer a alguna. ¿Cómo sumarte? Pues acercándote, yo creo que hay un millón de causas que te pueden ser útiles y tú a ellas”.

A TRAVÉS DE FUNDACIÓN ABC DEL CENTRO MÉDICO ABC, LA DIRECTORA DE LA INSTITUCIÓN AYUDA A NIÑOS QUE PASAN POR DIVERSOS PROCESOS ONCOLÓGICOS

POR DANIELA ZAMBRANO

ELLA EN LA INSTITUCIÓN

l En 2018, Jimena llegó a la fundación con el objetivo de recaudar fondos.

4

DANIELA.ZAMBRANO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

Para Jimena Gutiérrez, “los temas de ayuda al prójimo se inculcan desde que eres chiquito”, sin embargo, “es una filosofía que debemos de seguir cuando crecemos y tenemos hijos”, enfatizó en entrevista con El Heraldo de México la directora de la Fundación ABC del Centro Médico ABC.

En Jimena, el interés por estos temas surgió desde el núcleo familiar. “Tuve un hermano con una enfermedad genética. (Mis padres) hicieron una fundación que ayudó muchísimo, sobre todo en la detección de esta enfermedad que era muy rara en el Tamiz Neonatal”, contó la directora de la fundación sobre la creación de la Asociación Mexicana de Fibrosis Quística, organización que fue fundada por sus padres.

Fue justo su interés por temas de ayuda social lo que la llevó a ocupar la dirección de la Fundación ABC del Centro México ABC, en la cual ya

Creo que debemos considerar el tema social como una partida de pastel de nuestra vida”.

JIMENA GUTIÉRREZ DIRECTORA FUNDACIÓN ABC

lleva cuatro años. “El Centro Médico ABC es una institución sin fines de lucro. Es un hospital que atiende a pacientes privados y pacientes sin posibilidades de pagar”, explicó Gutiérrez sobre el centro médico en el que ayudan a personas con diversas enfermedades, pero que tienen especial enfoque en niños

“Los programas que se desarrollan dentro del ABC son de oncología pediátrica”, detalló la directora de la fundación, los cuales se enfocan en leucemias, tumores sólidos y trasplante de médula, así como cardiopatías congénitas y epilepsia.

Además, también tienen “los programas de comunidad”, con los cuales trabajan con la comunidad aledaña de la unidad de Observatorio, y que consisten en “acompañar a niños desde que son bebés hasta la adolescencia, para que estén vacunados, bien alimentados y demás”.

“El programa que creo es el de mayor relevancia en temas de infancia, es el de ‘Mil más mil días’ que consiste en acompañar a mujeres embarazadas desde las 12 semanas de gestación hasta que los niños tienen cinco años de edad”.

Por último, Gutiérrez resaltó la importancia que tiene el sumarse a este tipo de proyectos sociales. “Es una obligación como ciudadanos. (…) Hay que hacer un llamado a la sociedad, a que estemos comprometidos en dedicar el tiempo que cada quien pueda, quiera y le interese en ayudar a los demás, no por bondad, sino por obligación con tu comunidad”.

¿ Y SI EXPONEMOS LA VIOLENCIA DE GÉNERO?

@brendaborunda MUJERES EN PARIDAD

POR BRENDA BORUNDA ESPINOZA

¡Ahora si llego el tiempo de las mujeres! Este domingo 4 de junio hubo elecciones en el Estado de México y de Coahuila para elegir al próximo gobernador o gobernadora. El Estado de México se caracterizó por tener como candidatas a dos mujeres con una trayectoria profesional amplia. La victoria se la llevó la maestra Delfina Gómez del partido de Morena y aliados.

Este proceso electoral deja un precedente en la selección de candidatos. Se demostró que la misoginia tuvo que doblegarse y aceptar que dos mujeres pelearan este cargo en elección popular. No podemos echar en saco roto que cada día las mujeres estamos tomando espacios de gobernanza y liderazgo.

En México, 38% de los puestos de alta dirección están ocupados por mujeres, un aumento de cinco puntos porcentuales respecto al 33% de 2022, revela el estudio “Mujeres en los negocios 2023: Los avances hacia la paridad”, realizado por Grant Thornton.

Esta valuación coloca a México en el número 11 en el ranking de países con mayor porcentaje de mujeres directivas y el primero en América Latina. El segundo lugar lo ocupa Argentina, con 29%; sin embargo, a nivel mundial cae al número 25, según el Economista el 10 de marzo pasado.

Se dice que México no está preparado para tener una presidenta mujer, nuestra cultura está cimbrada sobre estos roles y estereotipos machistas. Pero para fortuna de nosotras, dos mujeres más, están en la disputa para obtener la candidatura a la presidencia. Los nombres más posicionados para esta contienda son Claudia Sheinbaum, Lilly Téllez y Beatriz Paredes.

Las encuestas muestran que Claudia Sheinbaum es la que va encabezando esta contienda para 2024, donde 33.4% se ha pronunciado por la morenista según encuesta de El Heraldo-Poligrama

Claudia Sheinbaum, de ser favorecida con la candidatura a la presidencia por Morena, se estará imponiendo ante todo. Hoy la gran mayoría de los mexicanos especulan que ella será la próxima mandataria de este país, y reconocen su preparación académica y profesional.

Tener varias posibles candidatas a la presidencia de la república es algo de lo cual debemos sentirnos orgullosos, ya que el techo de cristal se está rompiendo y podemos llegar a gobernar y demostrar nuestra capacidad.

*Licenciada en Derecho y Máster en Estudio y Prevención de la Violencia de Género por la Universidad de Salamanca / Exdiputada Federal de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión

MIL PACIENTES AL AÑO APROX., HA ATENDIDO LA FUNDACIÓN. LUNES 2023 COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.