Mente Mujer. Lunes 10 de junio de 2024

Page 1

#ELECCIÓN

CLAUDIA, primera presidenta

POR PRIMERA VEZ EN 214 AÑOS DE VIDA INDEPENDIENTE, MÉXICO SERÁ GOBERNADO POR UNA MUJER: CLAUDIA SHEINBAUM PARDO. LLEGA CON MÁS DE 35 MILLONES DE VOTOS

4/5

LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: HAZEL CÁRDENAS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA

AILEDD MENDUET COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

Cecilia Soto 1994

l Tras ocupar diversos cargos políticos como diputada de Sonora (19881991) y diputada federal en la 15ª Legislatura (1991-1994), Soto se postuló como candidata a la presidencia por el Partido del Trabajo (PT), para las elecciones de 1994, pero perdió la contienda frente al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ernesto Zedillo, quien fue nombrado para este puesto tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio.

1994

Marcela

l En 1994, bajo los colores del Partido Popular Socialista (PPS), Marcela Lombardo Otero compitió por la presidencia de México convirtiéndose en la segunda mujer que se postuló para este cargo. Durante su campaña, sus propuestas políticas se centraron en el fortalecimiento de la soberanía, la defensa de los intereses populares y el conflicto social en Chiapas.

1982

Rosario Ibarra De Piedra

l En 1982, la activista se convirtió en la primera mujer en contender por la presidencia de México, representando al Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). La desaparición forzada, la violencia estatal y la necesidad de una mayor justicia social fueron temas cruciales en su campaña. En 1988, Rosario se volvió a postular.

1953

Sufragio femenino

l El 17 de octubre de 1953 se reconoció el derecho de las mexicanas a votar y ser votadas, tras la publicación de las reformas constitucionales en el Diario Oficial de la Federación (DOF); sin embargo, fue hasta el 3 de julio de 1955 cuando las mujeres acudieron a las urnas a votar por primera vez en la historia del país.

LA SILLA presidencial Hacia

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certifcado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certifcado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS DANIELA
#LAHISTORIADELALUCHA EL CAMINO DE LAS MUJERES PARA MANDATARIAS MÁXIMAS EN MÉXICO, HACE 71 AÑOS REDACCIÓN FOTOS: ESPECIAL/ FOTOARTE: JORGE PEÑALOZA MENTE.MUJER@ELHERALDODEMEXICO.COM
4 4 1 3 3 8 2 2

SILLA

Patricia Mercado 2006

l Economista y feminista, quien en la década de los 90 participó en la creación de organizaciones civiles que buscaban aumentar la participación política de las mujeres. En 2006, Patricia Mercado se postuló por el Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina, para la presidencia, sin embargo, fue Felipe Calderón Hinojosa (PAN) quien resultara electo presidente.

2012

Josefina Vázquez Mota

l Paras las elecciones celebradas en 2012, Josefina Vázquez Mota, candidata del Partido Acción Nacional (PAN), ocupó el tercer lugar con 25.41 por ciento de los votos. Previo a su candidatura, Vázquez Mota fungió como secretaria de Desarrollo Social en el gobierno de Vicente Fox y como secretaria de Educación en el gabinete de Felipe Calderón.

Xóchitl Gálvez

l La empresaria originaria de Hidalgo, fungió como candidata de la oposición Fuerza y Corazón por México, conformada por los partidos PRI-PAN-PRD. Previo a su designación como candidata presidencial, en 2015 ocupó la jefatura delegacional de Miguel Hidalgo y en 2018 se desempeñó como senadora. Claudia Sheinbaum

l En 2018, Sheinbaum fue la primera mujer elegida para ocupar el cargo de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México para, seis años después, ser elegida como la primera mujer que será presidenta de México, tras ser candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por los partidos Morena, PT y PVEM.

SECRETARIA DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO POR DRA. OLIVA LÓPEZ ARELLANO

@OlivaLopezA COLUMNISTA INVITADA

CLAUDIA, PRESIDENTA; CLARA, JEFA DE GOBIERNO

•México está listo para que una mujer sea presidenta. El pasado 2 de junio más de 35 millones de mexicanas y mexicanos elegimos de manera libre a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer en llevar las riendas de la nación. Y no solo eso: esa amplia mayoría decidió brindarle una presidencia fuerte, capaz de llevar a cabo el segundo piso de la transformación con el apoyo de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, así como la mayoría de las gubernaturas y congresos locales. Lo que la convierte en la líder social con mayor fuerza política de las últimas décadas en nuestro país. Este proceso electoral también derribó uno de los mayores mitos de la cultura política mexicana: los hombres no votarían por una mujer como presidenta, ni confiarán en darle todo el poder político. De acuerdo con el análisis de Áltica, fueron más hombres los que votaron por la doctora. Mientras que 56 por ciento de las mujeres expresó su apoyo a Claudia Sheinbaum, 62 por ciento de los hombres decidió darle su respaldo (incluso habiendo otro hombre en la boleta).

Con esta legitimidad, celebramos que una mujer, científica, profesional, con una sólida trayectoria y con un corazón de izquierda esté a cargo del Estado Mexicano.

Estamos seguras de que en los próximos seis años, la doctora Claudia Sheinbaum continuará trabajando para fortalecer los derechos de las mujeres, el sistema público de salud, el sistema de cuidados, el reconocimiento a la diversidad, combatirá las desigualdades y recuperará las propuestas gestadas desde las luchas feministas para ampliar derechos y libertades.

En la Ciudad de México la situación fue similar. Una gran mayoría de votantes también eligió mujeres. La contundente victoria de la licenciada Clara Brugada para la Jefatura de Gobierno, luchadora social y de izquierda, comprometida con extender las UTOPÍAS a todas las demarcaciones; construir una ciudad de la salud, educadora e incluyente, que cuida desde la cuna y que le da ALAS a las juventudes, así como el triunfo mayoritario de los candidatos de la Coalición Morena-PT-PVEM en donde siete alcaldías serán lideradas por mujeres, son ejemplos claros de la transformación cultural y sociopolítica de la sociedad mexicana. Con dos mujeres al frente del país y de la Ciudad de México vivimos renovados tiempos de transformación. Estoy convencida que la incorporación creciente de mujeres en los espacios de toma de decisiones contribuirán a eliminar la invisibilidad, la exclusión y la estigmatización y, en consecuencia, la violencia política de género. Celebremos que es tiempo de mujeres.

presidencial Hacia LUCHA PARA SER LAS MÉXICO, COMENZÓ PEÑALOZA ELHERALDODEMEXICO.COM
2024
2024
5 6 6 7 7 5 1
8

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, LA PRIMERA MEXICANA EN OCUPAR EL CARGO DE PRESIDENTA

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

"Vamos a trabajar por ellas. Que no llego sola, llegamos todas y que es un símbolo muy importante, y que voy a estar a la altura de todas las mujeres mexicanas”, dice la doctora Claudia Sheinbaum en una de sus primeras declaraciones como la presidenta electa de México tras los comicios del pasado 2 de junio, y quien será la primera mujer en ocupar este cargo en los más de 200 años de historia de nuestro país.

“Es histórico y es un gran avance para México, como sociedad, haber electo a una primera mujer presidenta y especialmente a una mujer como Claudia Sheinbaum que es una mujer preparada, comprometida con la justicia social, una mujer que tiene trayectoria política, académica y de movilización, muy importante. Una gran líder”, enfatizó en entrevista la doctora Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), sobre la mujer que hizo historia al romper el techo de cristal que persistía para las mexicanas en la política del país.

“Una mujer aliada de las mujeres de nuestro país”, así se definió la doctora Claudia Sheinbaum durante su campaña hacia la presidencia de México quien, de acuerdo con los resultados del Instituto Nacional Electora (INE), obtuvo casi 36 millones de votos, convirtiéndose en la presidenta más votada en la historia de México, hecho que, de acuerdo con la diputada e

‘VOY A ESTAR DE TODAS

2 EN SEPTIEMBRE
2023, AMLO LE ENTREGA
BASTÓN
MOVIMIEN-
DE LA 4T. 3 EL 1 DE MARZO DE 2024, SHEINBAUM INICIA SU CAMPAÑA ELECTORAL EN EL ZÓCALO CAPITALINO. 4 HACIA
1
LICENCIA
DE
EL
DE MANDO DE SU
TO
LA PRESIDENCIA
EN JUNIO DE 2023 PIDIÓ
PARA SEPARARSE DE SU CARGO COMO JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

OBTUVO LA LICENCIATURA EN FÍSICA POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM). B

ENLAACADEMIA

TIENE UNA MAESTRÍA Y UN DOCTORADO EN INGENIERÍA ENERGÉTICA Y AMBIENTAL POR LA UNAM.

2018 SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA MUJER EN OCUPAR LA JEFATURA DE GOBIERNO DE LA CDMX. 3 C

DURANTE SU TRAYECTORIA, SE DESEMPEÑÓ COMO ACADÉMICA UNIVERSITARIA.

D

EN 2022 FUE UNA DE LOS CUATRO CIENTÍFICOS GALARDONADOS CON EL PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS.

PARTIDO

FUE CANDIDATA DE LA COALICIÓN "SIGAMOS HACIENDO HISTORIA", CONFORMADA POR MORENA-PTPVEM.

1

2000 A 2006 FUNGIÓ COMO SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DE LA CAPITAL.

2015 A 2017 FUE JEFA DELEGACIONAL DE LA ALCALDÍA TLALPAN. 2

integrante del movimiento en apoyo a Sheinbaum Pardo, “Por Ella, Por todas”, Lorena Villavicencio, visibiliza el respaldo que la doctora tuvo en las urnas.

“Esto le da toda la fuerza para poder impulsar un proyecto de transformación profundo en este país. ¿Esto qué significa? Significa que las mujeres tendremos un papel en su agenda, en su programa de gobierno”, afirma Villavicencio quien, a su vez, hace referencia a dos principales desafíos a los que la científica se enfrentará durante su gobierno; el impulso de la igualdad sustantiva “para que las mujeres puedan ejercer cada uno de sus derechos” y la violencia.

l Será la primera mujer que ocupe la silla presidencial mexicana. DE OCTUBRE, TOMARÁ EL CARGO DE PRESIDENTA.

“Cuando hablamos de igualdad sustantiva hablamos de que podamos sacar de la pobreza a muchísimas mujeres que viven en pobreza extrema y, desde luego, a mujeres sacar de la pobreza, la pobreza extrema a muchas mujeres de este país. Eso es un gran reto por sí mismo, pero también promover la autonomía económica de todas estas mujeres para que sean mujeres autosuficientes y que puedan desarrollar sus proyectos de vida”, aseveró Villavicencio.

Por su parte, la presidenta del INMUJERES afirma que “la doctora Sheinbaum va a trabajar con y para las mujeres”, tal como lo presentó durante su campaña, con su propuesta enfocada en género, en la que el empoderamiento económico, la lucha contra la violencia de género y

l Participó en las movilizaciones estudiantiles a mediados de la década de los 80.

1

la promoción del sistema de cuidados, son temas fundamentales en su agenda de trabajo

“Estoy segura que vamos a trabajar justo en tener legislación, organización, en ampliar servicios, en realmente construir este Sistema Nacional de Cuidados de tal manera que podamos liberar el tiempo de las mujeres, incorporarlas a la fuerza de trabajo, que puedan hacer sus proyectos de vida”, puntualizó Nadine Gasman y es que, de acuerdo con la primera Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC), en 2022, en México, 75 de cada 100 personas que se ocupan de las tareas de cuidados, son mujeres. Tanto para Lorena Villavicencio como para Nadine Gasman, la victoria de la doctora Claudia Sheinbaum es un hecho histórico para los mexicanos.

ESTAR A LA ALTURA

TODAS LAS MUJERES’

4PRESENTÓ 100 PROPUESTAS
SU MODELO
LAS
5 EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, PRESENTA 12 PROPUESTAS EN MATERIA DE GÉNERO. 6 EL 2 DE JUNIO RESULTA ELECTA COMO VIRTUAL PRESIDENTA CON 35,923,970 DE VOTOS LUNES 10 / 06 / 2024 IV - V
PARA DEFINIR
DE GOBIERNO RUMBO A
ELECCIONES DE JUNIO.
AIROTCEYARTUS
A
#CLAUDIASHEINBAUM

l LA PRIMERA MINISTRA, Giorgia Meloni ocupa el puesto más importante en el gobierno italiano.

l MICHELLE BACHELET fue presidenta de Chile en dos periodos, de 2006 a 2010, y de 2014 a 2018.

GEORGIA

SALOMÉ ZURABISHVILI

l PRIMERA MUJER PRESIDENTA, ELEGIDA EN NOVIEMBRE DE 2018.

HONDURAS

XIOMARA CASTROl

l TOMÓ LA PRESIDENCIA EN ENERO DE 2022.

ISLANDIA

HALLA TÓMASDÓTTIR

l RESULTÓ PRESIDENTA EL 1 DE JUNIO DE ESTE AÑO.

KATERINA SAKELLAROPOÚLOU

l PRESIDENTA DESDE ENERO DE 2020.

DOMINICANA

SYLVANIE BURTON

l OCUPA EL CARGO DE PRESIDENTA DESDE OCTUBRE DE 2023. NAMIBIA

TRINIDAD Y TOBAGO

CHRISTINE KANGALOO

AL CARGO EN

l ES PRESIDENTA DESDE MARZO DE 2023.

SAARA KUUGONGELWAAMADHILA

l SE DESEMPEÑA COMO PRIMERA MINISTRA DESDE MARZO DE 2015.

CON EL TRIUNFO DE CLAUDIA SHEINBAUM, HOY EN DÍA, SUMAN 14 MUJERES PRESIDENTAS REDACCIÓN FOTOS: ESPECIAL FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES MENTE.MUJER@ELHERALDODEMEXICO.COM #MUJERES GOBIERNAN EN EL MUNDO PARTICIPACIÓN FEMENINA
SÓLO
PAÍSES TIENEN 50% O MÁS MUJERES EN PARLAMENTOS, CÁMARA BAJA O PARLAMENTOS UNICAMERALES. 1 2
6
GRECIA
PERÚ DINA BOLUARTE l
ENERO DE 2022. 1 2 3 4 1 2 3 4 5 7 8 9 10 11 13 13 12 12 11 10
LLEGÓ

l VIOLETA BARRIOS DE CHAMORRO fue la primera mujer en Latinoamérica en ocupar el cargo de presidenta en 1990, cuando ganó la elección para gobernar Nicaragua. 3 4

MOLDAVIA

MAIA SANDU l FUE LA PRIMERA MUJER EN SER PRESIDENTA EL 24 DE DICIEMBRE DE 2020.

INDIA DRAUPADI MURMU

l ES PRESIDENTA DESDE EL 25 DE JUNIO DE 2022.

TANZANIA

SAMIA HASSAN SULUHU

l ES PRESIDENTA DESDE MARZO DE 2021.

MACEDONIA DEL NORTE

GORDANA SILJANOVSKADAVKOVA

l FUE LA PRIMERA MUJER EN TOMAR ESTE CARGO EL 6 DE MAYO DE 2024.

ETIOPÍA

SAHLE-WORK ZEWDE l OCUPA ESTE CARGO DESDE OCTUBRE DE 2018.

GOBIERNAN MUNDO

POR CLAUDIA LUNA*

•En el día a día, en la batalla entre los pendientes y el reloj, es difícil parar y balancear la chequera de lo bueno, lo malo y lo feo. El ejercicio requiere de tiempo, sí, pero esencialmente requiere de soledad y de honestidad. En días pasados estaba buscando un formato de contrato de una operación complicadísima en la que participé. Y en el clavado a los expedientes encontré un texto que escribí cuando trabajaba en Nueva York, me pareció importante compartirlo hoy, porque me recordó lo importante que es parar el reloj un rato, estar contigo misma, y hacer una revisión: "El día fue fatal. Todo en la oficina era un desorden regimentado, un caos ordenado. Lo que pudo salir mal, salió mal, lo demás: con prisa, con angustia, pero al final salió adelante. No quería pasar un minuto más allí. No quería llegar a casa. No quería hablar con nadie. No quería tampoco tomar el metro. Así que caminé. Caminé por más de una hora sin parar, sin reparar, sin darme cuenta de lo que pasaba a mi alrededor. Caminé poniendo atención a la música en mis oídos y a lo abstracto de mis pensamientos. Caminé probando el airecito frío que se me colaba por la gabardina. Caminé en absoluta celebración de mi soledad. Caminé como homenaje a todo lo que dejé atrás. Caminé en mis propios zapatos, y tener el espacio para hacerlo, merecía mayor celebración.

Después de muchos pasos llegué a uno de mis sitios favoritos. Era temprano, el restaurante no estaría lleno aún. Así que me senté en la esquina del bar. Saludé a John, encorbatado detrás de la barra, y le pedí una copa de champán. John no esperaba verme sola. Nunca llego sola. Preguntó por los sospechosos comunes y le contesté, “esta noche soy sólo yo”- y pensé- cada noche soy sólo yo. Por elección. Por disciplina. Por exquisito egoísmo. Y ahí sentada en la esquina del bar de John, con una y otra copa de champán, comiendo exactamente lo que me dio la gana (ragú de cosas raras), me dediqué a pensarme. Analicé cada decisión, cada paso, cada sacrificio, cada error, cada tropiezo, cada lágrima, cada risa. Imaginé cada camino que no tomé y el destino que hubiera tenido. Me arrepentí de haber dejado algunos, me felicité por otros y me reconocí, absoluta y totalmente, sentada sola, tomando champán, en la esquina del bar de un restaurante de la calle de Commerce". Hay un enorme placer en ir a tu lugar favorito tú sola.

Fundadora de Think Pink México

MUJERES
CUANDO NADIE TE VE
l ANGELA MERKEL tuvo el cargo de canciller de Alemania durante 16 años, el puesto de mayor rango en dicho país.
5 6 7 8 6 9
VIII LUNES / 10 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.