Suplemento Escapadas de Verano 9 agosto de 2024

Page 1


ESCAPADAS de verano

EDICIÓN ESPECIAL

ENCUENTRA TU

Un recorrido por los destinos, las experiencias y las festividades que no te puedes perder esta temporada en México

AMIGAS Y AMIGOS DE HERALDO MEDIA GROUP

El turismo es una pasión que me ha acompañado a lo largo de 53 años de trayectoria, en sus distintos ámbitos: empresarial, académico y político. En todos y cada uno de ellos, he tenido la oportunidad de expresar, de una u otra forma, la riqueza turística de nuestro bello país: México.

El cúmulo de atractivos naturales, culturales, históricos y gastronómicos, aunado a la calidez de la gente, hacen de nuestro país un destino único en el mundo; como lo demuestra el número de turistas que viajan por su interior, así como la derrama económica que dejan en los destinos, en beneficio de la población.

Es por ello que hoy celebro el lanzamiento de Escapadas de Verano, que abona a la difusión de este mosaico de color, fiesta, tradición y sabor, ante un público cada vez más informado y exigente, ávido de opciones para disfrutar durante esta temporada vacacional, las cuales, sin duda, encontrará en este medio.

Estoy seguro que este nuevo Suplemento será de gran interés para los lectores por tratar temas especiales relacionados con nuestro sector turístico.

Enhorabuena por este lanzamiento, al cual le auguro mucho éxito y mis mejores deseos.

Miguel Torruco Marqués Secretario de Turismo del Gobierno de México

SIGUE LOS PASOS DE ALAN CLELAND, SURFISTA OLÍMPICO, EN COLIMA .

CONTENIDOS

UNA AVENTURA POR BAJA CALIFORNIA , EL DESTINO MÁS COOL DEL VERANO. UNA RADIOGRAFÍA

ADÉNTRATE EN LOS SORPRENDENTES PAISAJES MILENARIOS DE COAHUILA .

.

ÍNDICE

EN EL MAPA

En años recientes, la frontera más visitada del mundo ha sido escenario de un renacimiento culinario y cultural que la han convertido en uno de los destinos más atractivos en el norte. Su sociedad multicultural y expansiva ha detonado una escena creativa que incluye galerías de arte y museos, piezas de street-art y propuestas gastronómicas de vanguardia.

Se trata del destino ideal para pasar largas jornadas de sol y mar. Además, aquí encontrarás algunas de las mejores olas para practicar surf. Popular entre viajeros jóvenes que encuentran en estas playas la inspiración para disfrutar del verano, se ha convertido también en un lugar de peregrinación para los amantes de la gastronomía del mar.

TOMA EN CUENTA

Abrazada por el oleaje del Pacífico y los bellos paisajes del Golfo de California, Ensenada ha hecho de sus playas el centro de una atractiva oferta turística erigida, por un lado, sobre su fotogénica costa de playas y rocas, además de la presencia de Parques Nacionales, y una deliciosa oferta culinaria, por el otro.

El único Pueblo Mágico fronterizo es un pintoresco y caluroso refugio dedicado a la buena vida. Además de ser un buen punto de partida para recorrer la Ruta del Vino, su tradición cervecera y una sorprendente oferta de turismo de bienestar, que incluye uno de los resorts y spas más famosos en el mundo, atraen a viajeros de todo el mundo.

BAJA

PAISAJE

MOVIMIENTO

En verano, los irresistibles paisajes naturales de la Baja se convierten en el escenario perfecto para que los viajeros escriban su propia aventura

EN EL MAPA

NATURAL

BAJO EL AGUA

En Baja California, la vida submarina es tan emocionante como las aventuras que suceden sobre la superficie. Si viajas en invierno, las ballenas grises que visitan estas aguas desde Alaska, ofrecen uno de los espectáculos naturales más especiales en México. Además es un gran destino para nadar con tiburones ballena y observar mantarrayas.

AVENTURA EN TIERRA

Si bien, solemos relacionar a la Baja con las aventuras acuáticas –e incluso Ensenada dice ser la “cuna del surf en México”– lo cierto es que al interior de la península los viajeros encontrarán sitios perfectos para practicar otros deportes como sandboarding y bicileta, además de contar con mares de dunas ideales para correr en vehículos 4x4.

CALIFORNIA

EL ESTADO CUENTA CON DOS PARQUES NACIONALES. SON

DE 1857.

CONTAR LA HISTORIA

Para conocer la historia del estado, y en particular la influencia que las misiones jesuitas, franciscanas y dominicas tuvieron en la región, los viajeros pueden hacer el recorrido que conecta a las 13 misiones de Baja California. Los recorrido guiados también explican cómo el legado de las etnias locales, como Cucapá, Kumiai y Cochimi, sobrevive en nuestros días.

MOVIMIENTO PAISAJE EN

n el extremo noroccidental de México, la tierra de la frontera está acostumbrada a desafiar los límites. Hogar de una población dinámica y multicultural, esta estrecha franja de valles, desiertos, playas y montañas, separa al océano Pacífico del Mar de Cortés convirtiendo a sus fotogénicos paisajes en uno de los cruces de caminos más emocionantes de Norteamérica. Un viaje siguiendo la legendaria Carretera Transpeninsular a lo largo del estado significa emprender una aventura que atraviesa diferentes escenarios, épocas y culturas.

Su envidiable variedad de climas y vistas panorámicas que se transforman con el paso de las estaciones, invitan a planear itinerarios de viaje completamente diferentes dependiendo de la época cuando se visitan. En verano, mientras que las playas de Rosarito celebran el Baja Beach Fest con algunos de los actos musicales más populares del momento y las cervecerías artesanales ofrecen un refrescante oasis bajo el sol, las fiestas de la vendimia nos brindan el pretexto perfecto para visitar algunas de las regiones vinícolas más celebradas de México.

CAMINO NATURAL

MÁS ALLÁ DE SUS FAMOSOS DESIERTOS, EL ESTADO ES UN PARAÍSO NATURAL QUE COMBINA DIFERENTES ECOSISTEMAS Y REÚNE TESOROS COMO LAS DUNAS DE BILBAO, EN VIESCA. EL RÍO SABINAS DE LA REGIÓN CARBONÍFERA. LA SIERRA DE ARTEAGA. LAS POZAS Y LAS DUNAS DE YESO, DE CUATRO CIÉNEGAS, ÚNICAS EN EL MUNDO.

DE COPA EN COPA

EN COAHUILA EXISTEN ALREDEDOR DE 45 CASAS VITIVINÍCOLAS, DE LAS CUALES, 29 ESTÁN DENTRO DE LA ASOCIACIÓN VINOS DE COAHUILA. CASA MADERO, UBICADA EN PARRAS DE LA FUENTE, ES LA CASA VITIVINÍCOLA MÁS ANTIGUA DE LATINOAMÉRICA. LOS VINOS DEL ESTADO SE ENCUENTRAN ENTRE LOS MÁS PREMIADOS Y RECONOCIDOS.

COAHUILA:

TIERRA DE SORPRESAS

Un recorrido a través de Coahuila revela las sorpresas que esconde tras cada esquina

HUELLA HISTÓRICA

COAHUILA PRESUME UNA GRAN RIQUEZA PALEONTOLÓGICA, EXPRESADA EN EL FAMOSO MUSEO DEL DESIERTO, EL MEJOR MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LATINOAMÉRICA, ORGULLO Y LEGADO UNIVERSAL POR LA FUNDACIÓN HONORIS CAUSA. ASÍ COMO LAS ZONAS PALEONTOLÓGICAS EN GENERAL CEPEDA Y MÚZQUIZ.

CREDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA

RUTA DE SABOR

LA INAGOTABLE OFERTA GASTRONÓMICA DE COAHUILA ES UNA EXPRESIÓN DE LAS DIFERENTES CULTURAS QUE SE HAN DESARROLLADO EN EL ESTADO, COMO LA TEX-MEX, E INCLUYE PLATILLOS INSIGNIA, COMO CABRITO, CARNE ASADA, DULCES REGIONALES, PAN DE PULQUE, CHORIZO, TORTILLAS DE HARINA Y LONCHES LAGUNEROS.

oahuila es una verdadera joya escondida en lo que a turismo se refiere. Con su vasto territorio y ricos recursos naturales, Coahuila ofrece una gran cantidad de oportunidades para el ecoturismo y el turismo de aventura. Desde cañones y cuevas hasta oasis y cadenas montañosas, hay una variedad de actividades que los visitantes pueden realizar, como espeleología, snorkel, rappel, escalada, ciclismo y senderismo.

Cada una de las ciudades de Coahuila tiene su propio encanto y atractivos únicos. Saltillo, la capital del estado, cuenta con un rico patrimonio cultural e histórico con sus numerosos museos, templos coloniales y monumentos. La ciudad de Torreón, por su parte, ofrece una mezcla de actividad industrial y turística, con atractivos como teatros, museos y la famosa escultura del Cristo de las Noas.

MAGIA DEL NORTE

COAHUILA ES EL ESTADO DEL NORTE DE MÉXICO CON MÁS PUEBLOS MÁGICOS, CON OCHO. EN ELLOS –ARTEAGA, GENERAL CEPEDA, PARRAS DE LA FUENTE, VIESCA, CANDELA, CUATRO CIÉNEGAS, GUERRERO Y MELCHOR MÚZQUIZ– LOS VIAJEROS ENCONTRARÁN UNA IRRESISTIBLE COMBINACIÓN DE HISTORIA, NATURALEZA Y GASTRONOMÍA.

SHUTTERSTOCK

l surfista olímpico Alan Cleland, originario de Boca de Pascuales, ha capturado la atención mundial con su destacada participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Este talentoso surfista colimense hizo historia al ser el primer mexicano en competir en surf en unas olimpiadas, mostrando al mundo lo que México tiene para ofrecer. Pero,¿qué hace de este destino un sitio tan especial? Aquí te contamos todo sobre el encantador poblado donde Cleland creció y encontró su pasión por el surf.

Ubicado en el municipio de Tecomán, Colima, Boca

PAISAJE ÚNICO

Las cenizas del Volcán de Fuego de Colima, arrastradas por las lluvias hasta el Río Armería, terminan en el océano, otorgando su característico color gris.

Este verano, conoce Boca Pascuales, el paraíso colimense en donde el surfista mexicano, Alan Cleland, conquistó sus primeras olas

1.5

de Pascuales es una hermosa comunidad playera conocida por su impresionante oleaje y su vibrante cultura surfer. A sólo

OCUPACIÓN HOTELER SUPERÓ 50% POR PRIMERA VEZ.

ORGULLO LOCAL

La gastronomía en Boca de Pascuales es otra de sus grandes atracciones. Con una rica tradición pesquera, los restaurantes a la orilla del mar ofrecen una variedad de deliciosos platillos.

40 minutos de la capital del estado, este pintoresco pueblo es un verdadero paraíso para quienes gustan de practicar o apreciar el surf. Las potentes olas que rompen en sus playas, algunas de hasta 10 metros de altura, hacen de este sitio uno de los lugares más representativos del mundo para practicar el deporte. Año con año, Boca de Pascuales recibe a surfistas de todas partes del mundo que vienen en busca de la ola perfecta.

La playa de Boca de Pascuales es especial no solo por su oleaje, sino también por su origen volcánico.

PLANEA TU VISITA

Se encuentra a menos de 60 kilóemtros de Colima y a la mismo distancia de Manzanillo. En los alrededores se pueden visitar otras hermosas playas como Cuyutlán y Majagua.

COLIMA: EL PARAÍSO DE ALAN

AL ESTADO EL AÑO PASADO.

43.3

KILÓMETROS DE VÍA DOBLE ELECTRIFICADA, CORRE DE CANCÚN A PLAYA DEL CARMEN.

10 MIL

680 PASAJEROS YA DISFRUTARON LA EXPERIENCIA DE VIAJAR EN EL TREN MAYA.

42 MILLONES 301 MIL TURISTAS INTERNACIONALES SE ESTIMARON PARA FIN DE 2023 EN LOS TRAMOS.

26 MIL 121 MILLONES DE DÓLARES ES LA DERRAMA ECONÓMICA QUE SE ESTIMÓ PARA EL CIERRE DE 2023.

190 ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE ALTO IMPACTO SE ENCUENTRAN EN TODO EL TRAMO DEL TREN MAYA.

26 11

● ZONAS ARQUEOLÓGICAS CONTARÁN CON LAS CONDICIONES PARA RECIBIR A TURISTAS.

● CENTROS DE ATENCIÓN A VISITANTES HAY EN EL TRAYECTO DEL TREN.

● TURISTAS Y PASAJEROS. Ofrece servicios de transporte de pasajeros, turistas y carga de manera eficiente y ayuda a liberar el tránsito vehicular en carreteras, reduciendo emisiones contaminantes.

EUNA CONEXIÓN CON EL

MUNDO MAYA TREN MAYA

El transporte ferroviario beneficia con mayor productividad, facilita la conectividad entre las comunidades del sureste mexicano e impulsa la economía

POR CLELIA HIDALGO

l Tren Maya contribuye al desarrollo equilibrado en los paraísos turísticos, al reducir tiempos y costos de transporte de mercancías, pasajeros y turistas. Una conexión con el mundo maya que beneficia con mayor productividad, incremento en la derrama económica, generación de empleos, impulso al desarrollo sostenible, protección del medio ambiente y ordenamiento territorial.

Quintana Roo, dividido en 11 municipios, es uno de los estados en los que tiene presencia el Tren Maya, en los que se facilitará la conectividad entre comunidades, mejora la calidad de vida e impulsa la economía regional.

Además de que en la estación Tulum, se alojará en el nuevo aeropuerto que ya abrió sus puertas. En este sitio ya se encuentran unidades que iniciaron operaciones el pasado 15 de diciembre en el tramo Campeche-Cancún; estos trenes fueron construidos en México, con 72% de contenido nacional y ofrecen servicio tipo estándar para pasajeros.

Durante los recorridos se ofrece un catálogo de 117 atractivos y destinos complementarios de turismo cultural y naturaleza que permite

● El recorrido te permite descubrir patrimonios de la humanidad.

TESOROS DEL TREN MAYA 1 2

● El recorrido hace vivir de una manera distinta el sureste mexicano y adentrarse en la cultura maya.

conocer puntos de interés y elegir estancias de una a tres noches en la zona de cada una de las estaciones en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco.

De acuerdo con un balance del 11 de diciembre, el tramo 5 consta de las estaciones: Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum, así como dos bases de mantenimiento para la vía, una en Puerto Morelos y otra en Chemuyil.

A partir de septiembre los tramos 5, 6 y 7 comenzarán a operar. Estos, conjuntan 621.3 kilómetros, 366 kilómetros de vía doble electrificada y 204 de vía sencilla; y pasan por 11 municipios de Quintana Roo y Campeche, que beneficiará a más de 718 mil personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El tramo 5 consta de 111 kilómetros de vía doble electrificada y va de la estación Cancún Aeropuerto a la de Cancún Tulum; mientras que el tramo 6, de 255.8 kilómetros, también de vía doble electrificada, abarca de Tulum a Chetumal Aeropuerto; y el tramo 7, de Chetumal-Aeropuerto a Escárcega, recorre 254.5 kilómetros de vía sencilla.

● ESTACIONES. Conectan con las comunidades para crear desarrollo en comercio, turismo sustentable y bienestar. 1 2

● ECONOMÍA. Reactiva a la península con un ordenamiento territorial, integrando nuevas áreas de oportunidad.

● VÍAS FÉRREAS. Minimiza el impacto ambiental y social; 95% de la ruta pasa por infraestructura que ya existía de vías de ferrocarril, carreteras y líneas eléctricas.

La terminal aérea inició operaciones en diciembre pasado para fortalecer el desarrollo de la entidad y acercar a los destinos naturales de sabiduría

ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA

INFOGRAFÍA: ARTURO RAMÍREZ

DESTINOS

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

120 KILÓMETROS DE DISTANCIA AL SUR DE CANCÚN SE ENCUENTRA TULUM.

33 MIL HABITANTES TIENE TULUM.

● Aeroméxico fue la primera aerolínea en utilizar la pista.

● El aeropuerto conectará con Estados Unidos en Dallas, Miami, Atlanta, Orlando, Chicago, Nueva Jersey, Los Ángeles y Houston.

RUTAS A TULUM 3 2 1

● Las aerolíneas hacia Tulum son: United Airlines, American Airlines, Spirit Airlines, Delta Airlines, Aeroméxico Connect, Viva Aerobús y Mexicana de Aviación.

l Aeropuerto Internacional de Tulum, ubicado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, a orillas del mar Caribe, forma parte del proyecto integral del Tren Maya, al contar con una estación que conecta a las comunidades del sureste mexicano, siendo un pase de abordar al corazón de la cultura maya.

La terminal aérea que está construida en mil 200 hectáreas de terreno fortalece el desarrollo de la entidad y es considerado el segundo aeropuerto más grande de la Península de Yucatán hogar de pueblos de sabiduría ancestral, impresionantes áreas naturales y arrecifes coralinos.

Este aeropuerto inició operaciones el pasado 1 de diciembre con vuelos nacionales provenientes de cinco destinos; tuvo una inversión que asciende los 3.200 millones de pesos y está ubicado a 20 kilómetros al suroeste del centro de Tulum.

Ejecutado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la terminal cuenta con una base militar que apoyará en las tareas de seguridad del espacio aéreo nacional y se estima que anualmente realice 32 mil operaciones para transportar a 5.5 millones de pasajeros.

Su principal vía de conectividad es de 10.5 kilómetros y une al complejo aéreo con la carretera federal 307, además de lograr ser un corredor comercial y de servicios.

Conectará con los tramos 5 y 6 del Tren Maya, por lo que las estaciones Tulum del Tren Maya y Tulum Aeropuerto acercan al viajero a los encantos del mar Caribe, pero también a

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TULUM

5.5 MILLONES DE PASAJEROS AL AÑO SE ESTIMA QUE SE TRANSPORTEN EN EL AEROPUERTO.

3,700 METROS DE LONGITUD TIENE LA PISTA DE ATERRIZAJE.

LA CULTURA LA CULTURA

32 MIL OPERACIONES ANUALES SE ESTIMA QUE REALICE LA TERMINAL AÉREA DE TULUM.

13 PARA AERONAVES COMERCIALES TIENE EL AEROPUERTO.

120

KILÓMETROS DE DISTANCIA AL SUR DE CANCÚN SE ENCUENTRA TULUM.

76

KILÓMETROS DE DISTANCIA TIENE EL AEROPUERTO DE TULUM CON PLAYA DEL CARMEN. ¿QUÉ

VIERNES 09 / 08 / 2024 EH

4 AEROPUERTOS TIENE QUINTANA ROO, SIENDO LA ENTIDAD CON MÁS TERMINALES AÉREAS.

ESTA TERMINAL AÉREA TE LLEVA A CONOCER EL MUNICIPIO FELIPE CARRILLO PUERTO QUE, EN SUS ORÍGENES, FUE EL CENTRO DE REBELDÍA INDÍGENA DURANTE LA GUERRA DE CASTAS.

MUSEO MAYA SANTA CRUZ XBÁALAM NAJ l En este sitio se podrá conocer más sobre la cultura maya.

CARRETERA ESTATAL 295 l Hay tres poblaciones del recorrido de iglesias con vestigios de la Guerra de Castas: X-Cabil, Tihosuco y Tepich.

RESERVA DE LA BIOSFERA DE SIAN KA’AN l Tiene nueve tipos de ecosistemas bien conservados de selva, humedales y arrecifes de coral.

convivir con las antiguas ciudades mayas, entre las que destacan las zonas arqueológicas de Cobá, Muyil, Xelhá, el Parque nacional Tulum y del Jaguar, y el pueblo mágico de Tulum. Se puede llegar al aeropuerto mediante vehículos particulares, sin embargo, se prevé que empresas de transporte operen próximamente para llevar a los pasajeros desde el aeropuerto a las zonas céntricas. Respecto al tema de los vuelos, Aeroméxico y Viva Aerobús operan con las primeras rutas; y prevén más rutas que conecten a Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Toluca, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con Tulum

PASE DE ABORDAR AL CORAZÓN

CULTURA MAYA

CULTURA MAYA

Cautiva Guelaguetza a Embajador de EU en México; bailó sones y jarabes de la Sierra Juárez

ESPECIAL CORTESÍA

LREPORTE

XVII

VIERNES 09 / 08 / 2024

HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH

1

VAN DE FIESTA 138,634 VIAJEROS

ASISTIERON A LAS FIESTAS DE LA GUELAGUETZA 2024.

a magia de las ocho regiones de Oaxaca, el color de los huipiles, los sabores de la comida, pero sobre todo la paz y tranquilidad que se viven en la entidad, cautivaron al Embajador de los Estados Unidos de Norteamérica, Ken Salazar durante su participación en las festividades de la Guelaguetza. Ataviado con guayabera blanca, pantalón color caqui, zapatos negros y un sombrero de palma tipo Panamá, Ken Salazar caminó al lado del Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, de la Diosa Centéotl, Juana Hernández López, de la Presidenta del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños y de las y los secretarios que conforman el Comité Intersecretarial responsable de la Guelaguetza.

Ni la pertinaz lluvia que se abatió sobre la ruta del Desfile de Delegaciones frenó el ímpetu del Diplomático quien caminó por la

OAXACA: TRADICIÓN VIVA

EN AUMENTO

16% DE CRECIMIENTO EN DERRAMA ECONÓMICA TURÍSTICA EN 2023.

2

COMO EN CASA

DURANTE LA GUELAGUETZA SE REGISTRÓ UNA OCUPACIÓN HOTELERA DE 82.72%

Calzada Porfirio Díaz, la avenida Benito Juárez, la calle de Mariano Abasolo, el corredor turístico Macedonio Alcalá y la calle de José María Morelos.

Al igual que miles de visitantes nacionales y extranjeros, el Embajador bailó sones y jarabes de la Sierra Juárez, quedó maravillado del baile Flor de Piña y se sorprendió con la Danza de los Diablos.

“Fue un enorme gusto participar con el gobernador Salomón Jara en el recorrido de la Guelaguetza: una fiesta única que refleja la grandeza, riqueza cultural y tradiciones de los pueblos indígenas y afromexicanos, así como la identidad de comunidades de las Ocho Regiones de Oaxaca”, expresó sin ocultar su emoción.

3

BENEFICIO PLURAL

LA GUELAGUETZA 2024 DEJÓ UNA DERRAMA ECONÓMICA SUPERIOR A LOS 525 MILLONES DE PESOS.

KEN SALAZAR EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO

HONRADO DE PARTICIPAR EN LA COMIDA DE LA HERMANDAD EN EL MARCO DE LA GUELAGUETZA. UN EVENTO QUE CELEBRA LAS RAÍCES DE LAS CULTURAS ORIGINARIAS DE OAXACA. ¡GRACIAS A QUIENES HACEN POSIBLE ESTA MARAVILLOSA TRADICIÓN!’

5PARA TODOS LA AGENDA INCUYÓ MÁS DE 130 ACTIVIDADES CULTURALES, ARTESANALES Y CULINARIAS..

4

CON RESULTADOS ESTA DERRAMA ECONÓMICA SIGNIFICÓ UN AUMENTO DE 20.65% RESPECTO A 2023.

EDÉN CARIBEÑO

Enclavada en el Caribe Mexicano, Isla Mujeres ofrece múltiples atractivos turísticos que abarcan desde sus insuperables playas, hasta su riqueza cultural y exquisita gastronomía, haciendo de una visita a esta bella isla una experiencia inolvidable.

En los últimos meses, Costa Mujeres, en la zona Continental del municipio, ha reportado las mejores ocupaciones en todo Quintana Roo, un logro atribuible a la permanente promoción en ferias y tianguis turísticos, así como al liderazgo de la alcaldesa, Atenea Gómez Ricalde, quien trabaja incansablemente para que Isla Mujeres sea el destino de sol y playa favorito de visitantes nacionales e internacionales.

Además de Costa Mujeres, los turistas pueden visitar Isla Mujeres, Pueblo Mágico, en la parte Insular del municipio.

Al llegar a la isla, los visitantes disfrutarán de las paradisiacas Playa Centro y Playa Norte, ambas con el distintivo “Blue Flag” que acredita su excelencia turística, gracias a su limpieza, orden y la calidad de los servicios que ofrecen. Los viajeros también podrán disfrutar de espectaculares atardeceres en Punta Sur, de paseos por el Malecón Caribe y recorridos en carritos de golf, y de una extensa

Isla Mujeres mantiene su liderazgo turístico con ocupaciones muy favorables en los últimos meses

ISLA MÁGICA

ISLA MUJERES SE INCORPORA AL PROGRAMA DE PUEBLOS MÁGICOS EN 2015.

gastronomía.

En la Isla los visitantes también podrán conocer más sobre la historia y tradiciones locales, al organizarse eventos culturales y artístico-musicales de talla internacional que brindan identidad a uno de los municipios caribeños más atractivos de nuestro país.

Además de los mencionados atractivos, los visitantes podrán encontrar una gran variedad de artesanías elaboradas con productos de la región entre los que se encuentran conchas y caracoles, entre otras.

Isla Mujeres se ha mantenido en la preferencia de los visitantes gracias al liderazgo de su alcaldesa Atenea Gómez Ricalde y al trabajo conjunto con el sector hotelero, comercial, restaurantero, prestadores de servicios turísticos y la comunidad isleña posicionándose como destino líder de sol y playa.

UN DÍA EN LA ISLA

Con frecuentes conexiones en ferry desde Cancún, Isla Mujeres es un destino perfecto para pasar un día de playa lejos del bullicio de la ciudad.

EL VIAJE EN FERRY TOMA ÚNICAMENTE 15 MINUTOS.

CARIBE LIMPIO

Un comprensivo programa de protección de playas, que contempla su limpieza diaria, le ha merecido al destino certificaciones internacionales.

RECIBIERON EL DISTINTIVO BLUE FLAG POR TERCER AÑO.

DESTINO POPULAR

En 2023, la isla recibió más de 281 mil visitantes, que representaron una derrama económica de más de 240 millones de dólares.

94% DE OCUPACIÓN HOTELERA EN SEMANA SANTA.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.