Escapada H. Miércoles 19 de abril del 2023

Page 6

DÍA DE LA TIERRA

CELEBRAR LA VIDA

Belleza sin igual: Cinco destinos megadiversos alrededor del mundo

Guardianes de la Historia: Los Museos de Historia Natural más impactantes

FOTO: SHUTTERSTOCK SUPLEMENTO SEMANAL / 19 DE ABRIL DE 2023 ESCAPADAH.COM

II-III

MIÉRCOLES 19 / 04 / 2023

MARÍA

CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS

DOMINGO ÁLVAREZ

CORTESÍA

Los museos de ciencia tienen una historia rica y fascinante que se remonta a más de dos siglos. Estas instituciones, que originalmente fueron diseñadas para exhibir instrumentos científicos y curiosidades, desde entonces se han convertido en experiencias educativas inmersivas e interactivas que cautivan a audiencias de todas las edades.

Los museos de ciencia, tal como los conocemos hoy, comenzaron a surgir a principios del siglo XIX, cuando un creciente interés por la ciencia y la tecnología condujo a la creación de museos y colecciones especializadas. Estas primeras instituciones, como el Museo de Ciencia e Industria de Manchester, Inglaterra, se centraron en exhibir instrumentos y experimentos científicos, así como especímenes naturales como fósiles y minerales.

Una de las innovaciones más significativas en los museos de ciencia llegó en forma de exhibiciones interactivas, que aparecieron por primera vez en las

900

MUSEOS DE HISTORIA NATURAL ALREDEDOR DEL MUNDO.

décadas de 1960 y 1970. Estas exhibiciones, que permitieron a los visitantes involucrarse con conceptos y principios científicos de una manera más activa e inmersiva, se convirtieron rápidamente en un sello distintivo de los museos de ciencia de todo el mundo.

Hoy en día, los museos de ciencia continúan desempeñando un papel crucial en la educación científica y el compromiso público con la ciencia. Ofrecen a los visitantes de todas las edades la oportunidad de explorar, experimentar y descubrir el mundo que los rodea de una manera divertida y atractiva. Desde exhibiciones prácticas y demostraciones en vivo hasta eventos y programas especiales, los museos de ciencia están diseñados para inspirar curiosidad y despertar un amor por el aprendizaje de por vida.

Pero la importancia de los museos de ciencia va más allá de la educación y el entretenimiento. También juegan un papel vital en la promoción de la alfabetización y la comprensión científicas, particularmente en una era en la que la ciencia está cada vez más politizada y cuestionada. Al brindar a los visitantes una experiencia directa y tangible de los principios y conceptos científicos, los museos de ciencia pueden ayudar a cerrar la brecha entre los expertos científicos y el público en general.

TESTIGOS DE LA

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V.

Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos

Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

EVOLUCIÓN

#NOTRE-DAME a catedral de Notre-Dame, en París, recuperará en el cuarto aniversario de su incendio, la base de madera de la famosa aguja que corona el tejado del templo.

La base, un entramado de 80 toneladas de peso, es el elemento central sobre el cual se asienta la aguja, de 96 metros, que originalmente fue erigida en el siglo XIX por el arquitecto Viollet-Le-Duc, que fue el gran reconstructor de la catedral.

La faraónica obra de restauración avanza a buen ritmo, pero Notre-Dame no estará lista para los Juegos Olímpicos de París, en el verano (boreal) de 2024.

RUTA
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
EH
Desde gabinetes de curiosidades hasta instituciones masivas, curiosidades, rarezas y especímenes los museos dedicados a la naturaleza ofrecen a los visitantes una conexión con mundos exóticos y desconocidos
XIX SIGLO EN EL QUE EMPEZARON A SURGIR ESTOS MUSEOS.
MUSEOS EN CIFRAS
EXHIBICIONES INTERACTIVAS.
1970 NACIERON LAS
AFP AFP
L RECUPERA SU ICÓNICA AGUJA

EVOLUCIÓN

UN POCO DE HISTORIA

Fue fundado en 1869. A la fecha cuenta con 225 investigadores de tiempo completo.

EL MUSEO EN EL TIEMPO

Abrió en 1793 como resultado de la metamorfosis del Jardín Real de las Plantas.

MÁS QUE UN MUSEO

Además cuenta con una extensa biblioteca conocida como Te Aka Matua.

MUSEO AMERICANO DE HISTORIA NATURAL, NUEVA YORK

COLECCIÓN DE MÁS DE 33 MILLONES DE ESPECIES.

Es uno de los museos de historia natural más famosos del mundo, con una colección de más de 33 millones de especímenes. Sus exhibiciones sobre biología, ciencias de la tierra y astrofísica son de renombre mundial. El museo también cuenta con un planetario, una exhibición de mariposas y una variedad de muestras especiales durante todo el año.

MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL, PARIS

MÁS DE 7 MIL ESPECIES DE ANIMALES DISECADOS.

El Museo Nacional Francés de Historia Natural es en realidad 14 sitios en uno, en París e Ile-de-France. Toda la entidad está unificada con la misión de aplicar sus hallazgos de investigación al activismo y la educación. Hay jardines botánicos, un museo para niños, un Museo del Hombre y el Museo de Historia Natural propiamente dicho, dividido en cuatro secciones.

TE PAPA TONGAREWA, WELLINGTON

CUENTA CON 25 MIL ARTÍCULOS; 7 MIL SON VESTIDOS Y TELAS.

#JAPÓN

El entrañable apodo “Te Papa” es una abreviatura de la traducción maorí de “El Museo de Nueva Zelanda”. Es gratis entrar para ver las colecciones permanentes de artefactos icónicos del país, y las posesiones no sólo están relacionadas con la ciencia y la naturaleza. Más bien, hay cinco tipos de colecciones en las instalaciones: arte, historia, maorí, culturas del Pacífico e historia natural.

MUSEO DE HISTORIA NATURAL, LONDRES

Se trata de un museo de renombre mundial con una colección de más de 80 millones de especímenes. Sus exhibiciones sobre botánica, geología y zoología son educativas y atractivas, y los visitantes quedarán impresionados con la extensa colección de fósiles de dinosaurios del museo. El museo también cuenta con una exhibición de mariposas y una impresionante arquitectura victoriana.

l gobierno japonés anunció la aprobación de un controvertido plan para construir el primer casino legal del país en la ciudad de Osaka.

Las autoridades de Osaka y Nagasaki (suroeste de Japón) llevaban tiempo solicitando permiso para construir complejos de ocio (integrated resorts) que incluyan casinos, centros de conferencias, hoteles, restaurantes o teatros.

El proyecto de Osaka, la tercera ciudad más poblada del archipiélago, "debería contribuir al desarrollo de la región (...) y al crecimiento de Japón, convirtiéndose en una base turística para transmitir los atractivos de Japón a todo el mundo", aseguró el primer ministro Fumio Kishida.

FUE CONSTRUIDO ENTRE 1873 Y 1880 PARA ACOGER UNA GRAN COLECCIÓN.
E TENDRÁ
AFP SHUTTERSTOCK
SU PRIMER CASINO

REDACCCIÓN

PLANETA BIODIVERSO

CORTESÍA

El Día de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril, es un recordatorio de la necesidad de cuidar el planeta, ya que es nuestro hogar y es una gran responsabilidad protegerla para las generaciones futuras.

Desde la contaminación del aire y del agua hasta la deforestación y la pérdida de biodiversidad, hay muchos desafíos ambientales que enfrentamos hoy en día.

Sin embargo, también hay esperanza y cientos de soluciones. Cada uno de nosotros puede marcar la diferencia a través de pequeñas acciones diarias, como reciclar, usar menos plástico y ahorrar energía. Podemos apoyar a organizaciones que trabajan en la conservación y restauración del ambiente.

Así, el Día de la Tierra es una gran oportunidad para reflexionar sobre nuestro papel en la protección de nuestro hogar y para tomar medidas concretas para protegerlo.

A continuación, algunos destinos megadiversos alrededor del mundo, lugares únicos y fascinantes que debemos preservar.

2 3

Es una de las regiones más biodiversas del mundo, hogar de millones de especies de plantas y animales. Visitar la Amazonia es una experiencia inolvidable que nos permite conectarnos con la naturaleza. Además, podemos conocer a las comunidades indígenas que han habitado la región durante miles de años y aprender de su sabiduría ancestral.

Es el mayor sistema de arrecifes de coral del mundo, con más de 2 mil 900 arrecifes y 900 islas. Es un lugar de una belleza impresionante, donde se pueden encontrar más de mil 500 especies de peces y 400 tipos de coral. Sin embargo, el cambio climático y la contaminación están afectando gravemente este ecosistema, por lo que es necesario tomar medidas urgentes y protegerlo.

LA AMAZONIA, BRASIL LA GRAN BARRERA DE CORAL, AUSTRALIA
HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 19 / 04 / 2023 EH IV-V
LA FECHAFUE SELECCIONADA POR LA ONU PARA HONRAR A NUESTRO PLANETA. DÍA DE LA TIERRA

LAS GALÁPAGOS, ECUADOR

BIODIVERSO 1

EL SERENGETI, TANZANIA

GUÍA PARA EL VIAJERO 4 5

Es una llanura que se extiende en Tanzania y Kenia. Es famosa por su gran migración de ñus y cebras. Es uno de los mejores lugares para observar animales en su hábitat natural y es hogar de muchas especies en peligro de extinción, como el rinoceronte negro y el elefante africano. La caza furtiva y la pérdida de hábitat son las principales amenazas para su impresionante fauna.

EL PARQUE NACIONAL DE YELLOWSTONE, ESTADOS UNIDOS

Único en el mundo, con sus géiseres, fuentes termales y animales salvajes como los bisontes, osos y lobos. Es el parque nacional más antiguo de los Estados Unidos y uno de los más visitados. Sin embargo, el aumento del turismo y la extracción de recursos están afectando la biodiversidad del parque. Es importante visitarlo de manera responsable y apoyar su conservación.

Las Islas Galápagos son famosas por su fauna única y su papel en la teoría de la evolución de Charles Darwin. Su biodiversidad es impresionante, con especies que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Desafortunadamente, la presión humana y la introducción de especies invasoras están poniendo en peligro la supervivencia de especies. Visitar Galápagos es una oportunidad para aprender sobre conservación.

EL AGUA CUBRE MÁS DE 70% DE LA TIERRA.
70% DE LOS CONTAMINANTES DEL AIRE PROVIENEN DE LOS AUTOS. 90% DE TODA LA BASURA QUE FLOTA EN LOS OCÉANOS ES PLÁSTICO. MÁS DE 100 MIL MAMÍFEROS MARINOS MUEREN CADA AÑO.
SABÍAS QUE...
PLANETA CONTAMI NADO
En el marco del Día de la Tierra te presentamos algunos de los paisajes megadiversos más bellos del mundo

DEL PLANETA REFUGIOS

Desde páneles solares hasta ventanas de triple acristalamiento, los desarrolladores están tratando de diseñar hoteles que produzcan más energía de la que usan y demuestren un compromiso con su entorno

REDACCIÓN CORTESÍA

Amedida que nos perfilamos para las vacaciones de verano, hay una frase de moda que está cobrando fuerza en el mundo de los viajes sostenibles: Hoteles netos cero. Es decir, alojamientos que se alimentan íntegramente de fuentes de energía renovables.

Mientras que los grandes grupos hoteleros avanzan a un ritmo lento en la reducción de las emisiones de carbono, algunos jugadores más pequeños están tomando la iniciativa ecológica y

TOMA EN CUENTA

enfrentando el desafío climático de frente, comprometiéndose audazmente con un futuro neto cero mucho antes de los objetivos del gobierno.

Los hoteles representan alrededor de uno por ciento de las emisiones globales, según la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, un número que se espera que aumente a medida que más personas se unan a la clase media y tengan ingresos disponibles para viajar.

Para limitar el calentamiento global a no más de los dos grados centígrados acordados en los Acuerdos Climáticos de París, la industria hotelera debe reducir las emisiones en 66 por ciento para 2030, según un artículo de investigación de International Tourism Partnership

Los hoteles usan más energía que las oficinas, el comercio minorista, las viviendas multifamiliares y la fabricación industrial, según un informe del Urban Land Institute. Pero los hoteles tienen desafíos diferentes a los de otras propiedades.

Los edificios netos cero podrían ayudar a la industria hotelera a ir más allá de los esfuerzos de “lavado verde” o ideas a pequeña escala (dispensadores de champú recargables, usar toallas de baño durante más de un día) que no son suficientes para reducir seriamente las emisiones.

SOSTENIBLE POR DEFINICIÓN LA ALIANZA PARA LA HOSPITALIDAD SOSTENIBLE PRESENTA UNA METODOLOGÍA PARA QUE LOS HOTELES LOGREN ELIMINAR SUS EMISIONES:

TODOS LOS HOTELES DEBERÁN ESTABLECER UNA BASE SÓLIDA A PARTIR DE LA CUAL PUEDAN PERSEGUIR UN OBJETIVO FIJO EN EL QUE SE EMITAN CERO EMISIONES.

UNO DE LOS GRANDES RETOS ES DETERMINAR EL LÍMITE DE EMISIONES QUE LOS HOTELES DEBEN PRODUCIR A LO LARGO DEL TIEMPO

PREVIAMENTE ESTABLECIDO.

PLANIFICAR UN CAMINO DE CERO EMISIONES NETAS, A PARTIR DE CATEGORÍAS PREDETERMINADAS, CON INTERVALOS REFERENCIALES DE CINCO AÑOS.

PARA LLEGAR A LOS OBJETIVOS PREVIAMENTE ESTABLECIDOS ES DE GRAN RELEVANCIA REGISTRAR Y CUANTIFICAR LAS EMISIONES DE CARBONO A LO LARGO DEL TIEMPO.

CONSIDERAR LAS VARIABLES QUE ESTARÁN INVOLUCRADAS EN LA BÚSQUEDA DEL OBJETIVO, COMO CULTURA LABORAL, ELECCIÓN DE PROVEEDORES Y REQUERIMIENTOS ECONÓMICOS.

COMPRENDER PROFUNDAMENTE CÓMO ES QUE SE RELACIONAN LAS EMISIONES DEL HOTEL CON LA CADENA DE VALOR MÁS AMPLIA DEL TURISMO Y LOS BIENES RAÍCES.

ALREDEDOR DEL MUNDO, LOS HOTELES REPRESENTAN 1% DE LAS EMISIONES.
EH VI MIÉRCOLES 19 / 04 / 2023 IMPERDIBLES HERALDO DEMEXICO. COM.MX

Si bien las personas a menudo piensan que la sostenibilidad puede llegar a minimizar nuestra huella ambiental, de hecho es mucho más amplio y abarcador que esto.

Y es que el turismo sostenible tiene que ver con lograr un equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar humano y la salud ambiental. Se enfoca en reducir los impactos negativos del turismo y maximizar

4

sus beneficios positivos para las comunidades, las culturas, los ecosistemas y el planeta.

El turismo sostenible da cuenta tanto de los impactos inmediatos que se sienten hoy como de los que son más a largo plazo y que experimentarán las generaciones futuras. Así, el turismo tiene un gran potencial para salvar a nuestro planeta. A continuación algunos tips para causar impactos positivos.

REDUCE EL CONSUMO 3

REDUCE LA ENERGÍA EN HOTELES Y ALOJAMIENTOS, POR EJEMPLO APAGANDO LAS LUCES Y EL AIRE ACONDICIONADO AL SALIR DE LA HABITACIÓN.

REDUCE TU HUELLA

ELIGIENDO MODOS DE TRANSPORTE ECOLÓGICOS, COMO ANDAR EN BICICLETA, CAMINAR O EL TRANSPORTE PÚBLICO SIEMPRE QUE SEA POSIBLE.

2

SIGUE LOS SENDEROS

DESIGNADOS PARA EVITAR DAÑAR EL ENTORNO NATURAL. EVITA PISAR PLANTAS, REMOVER ROCAS O MOVER RAMAS.

1

TOMA EN CUENTA

5APOYA LOS ESFUERZOS

BUSQUA ALOJAMIENTOS ECOLÓGICOS Y OPERADORES TURÍSTICOS QUE APOYEN LOS ESFUERZOS DE CONSERVACIÓN. APOYA A LAS EMPRESAS LOCALES .

6

CUANDO VISITE...

DESTINOS ACUÁTICOS COMO LAGOS, RÍOS O PLAYAS, SÉ CONSCIENTE DE SU USO. EVITA PROTECTORES SOLARES QUÍMICOS QUE PUEDEN DAÑAR LA VIDA.

7

EVITA DEJAR

CUALQUIER TIPO DE RASTRO DE TU PRESENCIA, INCLUYENDO BASURA, PINTADAS O MARCAR SENDEROS CON PIEDRAS.

OBSERVA LA VIDA

VE LA FAUNA DESDE UNA

DISTANCIA SEGURA Y NUNCA ALIMENTES NI TOQUES A LOS ANIMALES.

BUEN CAMINO

MOVIMIENTO

REDUCIR NUESTRO IMPACTO AMBIENTAL A LA HORA DE TRANSPORTARNOS?

ELIGE VUELOS SIN ESCALAS SIEMPRE QUE SEA POSIBLE, YA QUE LOS DESPEGUES Y ATERRIZAJES CONSUMEN MÁS COMBUSTIBLE.

CONSIDERA COMPRAR COMPENSACIONES DE CARBONO PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE CARBONO DE SU VUELO.

SIEMPRE QUE SEA POSIBLE, ELIGE VIAJAR EN TREN, YA QUE GENERAN MENOS EMISIONES DE CARBONO QUE UN AVIÓN.

CADA QUE PUEDAS, QUE TU OPCIÓN SEA TOMAR EL TREN DE ALTA VELOCIDAD, YA QUE ES MUCHO MÁS EFICIENTE.

8

OBSERVA RESPETUOSO

TEN EN CUENTA QUE MUCHOS DE LOS ANIMALES QUE VERÁS SON SENSIBLES AL RUIDO, ASÍ QUE MANTENTE EN SILENCIO CUANDO LOS OBSERVES.

INVESTIGA LAS PRÁCTICAS DE SOSTENIBILIDAD DE LA LÍNEA, COMO PROGRAMAS DE RECICLAJE Y REDUCCIÓN DE DESECHOS.

OPTA POR EXCURSIONES EN TIERRA QUE SE CENTREN EN ACTIVIDADES ECOLÓGICAS COMO EL SENDERISMO O EL ESNÓRQUEL.

ANTES DE PARTIR
Así como el turismo puede afectar negativamente al planeta, también tiene un gran potencial para salvarlo. Aquí te compartimos consejos para lograr impacto con pequeños cambios
MIÉRCOLES 19 / 04 / 2023 EH VII CONSEJOS HERALDO DEMEXICO. COM.MX
REDACCIÓN CORTESÍA EMPACA UNA BOTELLA DE AGUA REUTILIZABLE PARA LLENARLA EN LAS FUENTES DE AGUA PÚBLICAS O EN TU ALOJAMIENTO. ESTO AYUDARÁ A REDUCIR LOS RESIDUOS PLÁSTICOS. APRENDA SOBRE LA CULTURA Y LAS COSTUMBRES LOCALES PARA EVITAR OFENDER A LOS LUGAREÑOS Y COMPRENDER MEJOR CÓMO APOYAR A LA COMUNIDAD. LLEVA UNA MALETA LIVIANA, EMPACA SÓLO LO NECESARIO. CUANTO MÁS EMPAQUES, MÁS COMBUSTIBLE SE REQUERIRÁ PARA TRANSPORTAR TU EQUIPAJE.
EN
¿CÓMO
EN AVIÓN EN TREN CRUCERO
VIII MIÉRCOLES / 19 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.