
3 minute read
DEL PLANETA REFUGIOS
Desde páneles solares hasta ventanas de triple acristalamiento, los desarrolladores están tratando de diseñar hoteles que produzcan más energía de la que usan y demuestren un compromiso con su entorno
REDACCIÓN CORTESÍA
Amedida que nos perfilamos para las vacaciones de verano, hay una frase de moda que está cobrando fuerza en el mundo de los viajes sostenibles: Hoteles netos cero. Es decir, alojamientos que se alimentan íntegramente de fuentes de energía renovables.
Mientras que los grandes grupos hoteleros avanzan a un ritmo lento en la reducción de las emisiones de carbono, algunos jugadores más pequeños están tomando la iniciativa ecológica y
Toma En Cuenta
enfrentando el desafío climático de frente, comprometiéndose audazmente con un futuro neto cero mucho antes de los objetivos del gobierno.
Los hoteles representan alrededor de uno por ciento de las emisiones globales, según la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, un número que se espera que aumente a medida que más personas se unan a la clase media y tengan ingresos disponibles para viajar.
Para limitar el calentamiento global a no más de los dos grados centígrados acordados en los Acuerdos Climáticos de París, la industria hotelera debe reducir las emisiones en 66 por ciento para 2030, según un artículo de investigación de International Tourism Partnership
Los hoteles usan más energía que las oficinas, el comercio minorista, las viviendas multifamiliares y la fabricación industrial, según un informe del Urban Land Institute. Pero los hoteles tienen desafíos diferentes a los de otras propiedades.
Los edificios netos cero podrían ayudar a la industria hotelera a ir más allá de los esfuerzos de “lavado verde” o ideas a pequeña escala (dispensadores de champú recargables, usar toallas de baño durante más de un día) que no son suficientes para reducir seriamente las emisiones.
SOSTENIBLE POR DEFINICIÓN LA ALIANZA PARA LA HOSPITALIDAD SOSTENIBLE PRESENTA UNA METODOLOGÍA PARA QUE LOS HOTELES LOGREN ELIMINAR SUS EMISIONES:
TODOS LOS HOTELES DEBERÁN ESTABLECER UNA BASE SÓLIDA A PARTIR DE LA CUAL PUEDAN PERSEGUIR UN OBJETIVO FIJO EN EL QUE SE EMITAN CERO EMISIONES.
UNO DE LOS GRANDES RETOS ES DETERMINAR EL LÍMITE DE EMISIONES QUE LOS HOTELES DEBEN PRODUCIR A LO LARGO DEL TIEMPO
PREVIAMENTE ESTABLECIDO.
PLANIFICAR UN CAMINO DE CERO EMISIONES NETAS, A PARTIR DE CATEGORÍAS PREDETERMINADAS, CON INTERVALOS REFERENCIALES DE CINCO AÑOS.
PARA LLEGAR A LOS OBJETIVOS PREVIAMENTE ESTABLECIDOS ES DE GRAN RELEVANCIA REGISTRAR Y CUANTIFICAR LAS EMISIONES DE CARBONO A LO LARGO DEL TIEMPO.
CONSIDERAR LAS VARIABLES QUE ESTARÁN INVOLUCRADAS EN LA BÚSQUEDA DEL OBJETIVO, COMO CULTURA LABORAL, ELECCIÓN DE PROVEEDORES Y REQUERIMIENTOS ECONÓMICOS.
COMPRENDER PROFUNDAMENTE CÓMO ES QUE SE RELACIONAN LAS EMISIONES DEL HOTEL CON LA CADENA DE VALOR MÁS AMPLIA DEL TURISMO Y LOS BIENES RAÍCES.
Si bien las personas a menudo piensan que la sostenibilidad puede llegar a minimizar nuestra huella ambiental, de hecho es mucho más amplio y abarcador que esto.
Y es que el turismo sostenible tiene que ver con lograr un equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar humano y la salud ambiental. Se enfoca en reducir los impactos negativos del turismo y maximizar
4 sus beneficios positivos para las comunidades, las culturas, los ecosistemas y el planeta.
El turismo sostenible da cuenta tanto de los impactos inmediatos que se sienten hoy como de los que son más a largo plazo y que experimentarán las generaciones futuras. Así, el turismo tiene un gran potencial para salvar a nuestro planeta. A continuación algunos tips para causar impactos positivos.

REDUCE EL CONSUMO 3
REDUCE LA ENERGÍA EN HOTELES Y ALOJAMIENTOS, POR EJEMPLO APAGANDO LAS LUCES Y EL AIRE ACONDICIONADO AL SALIR DE LA HABITACIÓN.
REDUCE TU HUELLA
ELIGIENDO MODOS DE TRANSPORTE ECOLÓGICOS, COMO ANDAR EN BICICLETA, CAMINAR O EL TRANSPORTE PÚBLICO SIEMPRE QUE SEA POSIBLE.
2
SIGUE LOS SENDEROS
DESIGNADOS PARA EVITAR DAÑAR EL ENTORNO NATURAL. EVITA PISAR PLANTAS, REMOVER ROCAS O MOVER RAMAS.
1
TOMA EN CUENTA
5APOYA LOS ESFUERZOS
BUSQUA ALOJAMIENTOS ECOLÓGICOS Y OPERADORES TURÍSTICOS QUE APOYEN LOS ESFUERZOS DE CONSERVACIÓN. APOYA A LAS EMPRESAS LOCALES .
6
CUANDO VISITE...
DESTINOS ACUÁTICOS COMO LAGOS, RÍOS O PLAYAS, SÉ CONSCIENTE DE SU USO. EVITA PROTECTORES SOLARES QUÍMICOS QUE PUEDEN DAÑAR LA VIDA.
7
EVITA DEJAR
CUALQUIER TIPO DE RASTRO DE TU PRESENCIA, INCLUYENDO BASURA, PINTADAS O MARCAR SENDEROS CON PIEDRAS.
OBSERVA LA VIDA
VE LA FAUNA DESDE UNA
DISTANCIA SEGURA Y NUNCA ALIMENTES NI TOQUES A LOS ANIMALES.