EN EL DESIERTO
OASIS NORTEÑO
Descifrando el carácter de Hermosillo a través de su historia, arquitectura y los espacios naturales que la envuelven
¿Cómo Lisboa se convirtió en uno de los destinos más populares de Europa?
SHUTTERSTOCK SUPLEMENTO SEMANAL / 28 DE FEBRERO DE 2024 ESCAPADAH.COM
FOTO:
EN EL MAPA TRES SITIOS QUE DEBES VISITAR EN LA CAPITAL PORTUGUESA.
COMPLETA TU VISITA
El Panteón Nacional y la Iglesia de San Antonio también se encuentran en Alfama.
ALFAMA
SE TRATA DEL BARRIO MÁS ANTIGUO DE LISBOA.
Remontándose al siglo V, cuando era el sitio de un asentamiento visigodo, el barrio de Alfama es uno de los mejores cuadrantes para perderse en el pasado: su laberinto de callejones empedrados que se extiende desde el río Tajo hasta el Castillo de San Jorge, flanqueados por las grandes propiedades que sobreviven de la era morisca, y el recuerdo de los pescadores que, más adelante, encontraron aquí su hogar, resulta ideal para un paseo a través del tiempo.
LIS BOA ENCUENTRO CON
Erigida sobre un profundo pasado que conjuga siglos y culturas, Lisboa es un paraíso, muy fotogénico, para los amantes de la historia
EREDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
n la costa occidental de Portugal, Lisboa ha sabido transformar su vasta historia –que se extiende desde las poblaciones celtas y la fundación de un puerto fenicio hace más de tres mil años, a la invasión musulmana en el siglo VIII y un Renacimiento singularmente próspero, y que la convierten en una de las ciudades más antiguas de Occidente (de acuerdo con algunos registros, se trata de la segunda urbe más antigua de Europa, sólo superada por Atenas)–en un irresistible patrimonio cultural que hoy la hacen uno de los centros metropolitanos más enigmáticos en el continente y en uno de sus destinos turísticos más codiciados.
Para mitigar el impacto del turismo masivo, la ciudad ha puesto en marcha programas de protección como la regulación de alquileres vacacionales; la diversificación de destinos, dirigiendo a los visitantes a sitios menos conocidos de la capital y sus alrededores, y el impulso de prácticas de turismo responsable, tanto para viajeros como para las empresas encargadas de recibirlos. El surgimiento de organizaciones como Lisbon Sustainable Tourism, que ofrece recorridos por algunos de los barrios más icónicos en la ciudad asegurándose de regresar los beneficios a la comunidad, y la presencia de cada vez más opciones de movilidad sin emisiones son testimonio del compromiso de la sociedad lisboeta por proteger la riqueza de su hogar.
LEGADO VIVO
En 1983, fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS MIRIAM LIRA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO MARCO FRAGOSO FOTOARTE JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES AGUSTINA OKÓN
RAFAELA KASSIAN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
EDITORIAL DOMINGO
COEDITOR
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR
ÁLVAREZ
CIUDAD ÚNICA
SOBRE EL MAR
MOSTEIRO DOS JERÓNIMOS
SU CONSTRUCCIÓN DURÓ MÁS DE 100 AÑOS.
En el área de Belém –reconocida por sus avenidas arboladas y coloridas construcciones–, el Mosteiro, erigido en el siglo XVI, se despliega como un arrebatador tributo religioso al espíritu aventurero de los navegantes portugueses que desde estas costas partían en busca de nuevas rutas hacia las Indias. Su escala monumental y atención a los detalles, patente en los motivos orgánicos que visten sus columnas, arcos y bóvedas, componen un espectáculo arquitectónico inolvidable.
ES LA CAPITAL MÁS OCCIDENTAL DE EUROPA Y LA ÚNICA EN EL ATLÁNTICO.
DESTINO POPULAR
30 MILLONES DE VISITANTES EN 2023, UN NUEVO RÉCORD.
REPRESENTAN UN INCREMENTO DE 10% RESPECTO A 2019.
COLONIA MARINA
El Oceanário alberga más de 15,000 ejemplares de alrededor de 500 especies diferentes.
OCEANÁRIO DE LISBOA
SIETE MILLONES DE LITROS DE AGUA SALADA EN EL ACUARIO.
El segundo acuario más grande de Europa es una cautivadora ventana a los ecosistemas submarinos. Ubicado en el Parque de las Naciones y organizado en dos niveles, entre sus residentes más distinguidos incluye tiburones, mantarrayas, peces tropicales, nutrias marinas, pingüinos y arrecifes de coral. Con millones de litros de agua salada, su acuario central es una celebración de la diversidad de la vida marina y simboliza el “Océano Mundial”.
II-III
28 / 02 / 2024
MIÉRCOLES
EH
RUTA
COM.MX
HERALDO DEMEXICO.
AVENTURA HERALDO
IV-V
EH
LA CIUDAD DEL SOL 2 1
Conocida como “La Ciudad del Sol”, Hermosillo nos recibe con cielos despejados y una hospitalidad que irradia tanto calor como su famoso clima. El primer sitio a visitar es el Centro Histórico, en donde la Catedral de la Asunción, con su impresionante arquitectura neoclásica, no sólo es un punto de referencia espiritual, sino el corazón de la ciudad. A pocos pasos, la Plaza Zaragoza, con sus frondosos árboles y bancas acogedoras, invitan a los visitantes a tomar un respiro y disfrutar del ir y venir de los hermosillenses.
ENTRE LA HISTORIA Y LA MODERNIDAD
Un aspecto que captura la esencia de Hermosillo a la perfección es su armoniosa mezcla de lo antiguo y lo nuevo. El Museo de Sonora, alojado en un antiguo penal, narra la rica historia de la región a través de exposiciones que van desde artefactos indígenas hasta piezas de la era colonial. En contraste, la modernidad de la ciudad se refleja en su creciente escena culinaria, que ofrece desde la tradicional carne asada sonorense hasta propuestas gastronómicas contemporáneas que fusionan lo local con lo global.
Desde el vibrante centro histórico hasta las playas cercanas, Hermosillo es un testimonio de la belleza y personalidad del desierto
EPOR MIRIAM LIRA
SHUTTERSTOCK
n el vasto y árido paisaje del noroeste de México, se erige Hermosillo, la capital del estado de Sonora, como un vibrante oasis de cultura, historia y naturaleza. Viajar a esta encantadora ciudad es toda una inmersión en la auténtica vida del desierto mexicano, complementada con escapadas a sus playas cercanas, bañadas con deliciosa brisa marina y lejos del calor del interior.
HERMOSILLO,
DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 28 / 02 / 2024
CORAZÓN DE
LA CATEDRAL Y LA PLAZA ZARAGOZA ESTÁN EN EL CENTRO HISTÓRICO.
EL CORAZÓN VERDE: EL CERRO DE LA CAMPANA
UBICACIÓN Y CLIMA
EL MUSEO DE SONORA SE ALOJA EN UNA ANTIGUA PENITENCIARÍA.
EL FESTIVAL DEL PITIC, EN MAYO, CONMEMORA LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD.
SE ENCUENTRA EN EL CORAZÓN DEL ESTADO; A DOS HORAS DE VUELO DE CDMX.
LA CARNE ASADA ES UN ELEMENTO ESENCIAL DE LA GASTRONOMÍA SONORENSE.
ESCAPADA A LA COSTA: BAHÍA DE KINO 5 3 4
Para encontrar una vista panorámica de la urbe, ascendemos al Cerro de la Campana. Desde la cima, observamos cómo la ciudad –casa de 936 mil habitantes– se extiende hasta donde alcanza la vista, delineada por montañas y salpicada de un verde desafiante en medio del desierto. Este lugar no solo ofrece un mirador excepcional desde donde observar algunos de los atardeceres más dramáticos en el norte, sino que es también un recordatorio de la naturaleza resiliente que caracteriza al ecosistema y define a Hermosillo.
LA MEJOR TEMPORADA PARA VISITAR ES INVIERNO, CON DÍAS CÁLIDOS Y NOCHES FRÍAS.
Aunque Hermosillo cautiva, las playas cercanas prometen aventuras adicionales. A poco más de una hora en coche, Bahía de Kino –en el Mar de Cortés y parte del mismo municipio– ofrece aguas cristalinas y arenas suaves, ideales para nadar, bucear o simplemente relajarse bajo el sol. Bahía de Kino, dividida entre Kino Viejo, con su encanto rústico y tradicional, y Kino Nuevo, con comodidades más modernas, ofrece una experiencia completa que combina la belleza natural con el confort.
SAN CARLOS: UN ENCUENTRO CON EL MAR
No menos impresionante es San Carlos, otro destino costero que se ha convertido en un favorito de los visitantes y residentes de Hermosillo. Con sus impresionantes vistas del Golfo de California, rodeadas de escarpados acantilados y desiertos, un campo de golf, una marina perfectamente acondicionada, y a sólo 140 kilómetros de la capital del estado, San Carlos es un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos y para quienes buscan un encuentro íntimo con la naturaleza marina.
HERMOSILLO,
DE SONORA
NO
PIERDAS…
TE
VI
SABÍAS QUE…
PARQUE NACIONAL
DECRETADO EL 4 DE MAYO DE 1937.
CULTURA LOCAL
10 COMUNIDADES HABITAN EL PARQUE NACIONAL.
BIODIVERSIDAD ÚNICA
HOGAR DE
ENDÉMICAS Y BOSQUES DE PINO Y ENCINO.
HISTORIA ENTRE PINOS
EREDACCIÓN
El Cofre de Perote no es sólo un destino para refugiarnos al aire libre, sino un sitio de gran valor histórico y cultural. Sus senderos invitan a explorar la montaña y revelan la riqueza natural que atraviesa el centro del país
l Cofre de Perote, parte de la cordillera Trans-Mexicana, se alza imponente sobre el paisaje del oriente del país como una invitación a dejar por unos días el aire de la ciudad para refugiarnos en su asombrosa naturaleza.
PANORÁMICA SIN IGUAL
Una de las actividades más destacadas para los aventureros en el Parque Nacional Cofre de Perote es el senderismo. Las rutas de ascenso ofrecen diferentes niveles de dificultad, adecuadas tanto para principiantes como para escaladores experimentados.
Durante el trayecto, los visitantes pueden disfrutar de paisajes espectaculares, incluyendo bosques de coníferas, áreas de vegetación alpina y, en los días claros, vistas panorámicas que abarcan desde el Golfo de México hasta las cumbres más altas de la región, como el Pico de Orizaba.
UN POCO DE HISTORIA
La zona ha sido significativa desde tiempos prehispánicos, cuando pueblos indígenas como los totonacas lo consideraron un sitio de gran importancia espiritual. En la época colonial, la ruta que pasa por el Cofre de Perote fue utilizada para el transporte de mercancías entre el puerto de Veracruz y la Ciudad de México, jugando un papel crucial en el comercio y la economía de la Nueva España.
ESPACIO BIODIVERSO
El Parque Nacional Cofre de Perote, que protege gran parte de la montaña, es hogar de diversas especies de flora y fauna, algunas de las cuales son endémicas de esta zona. Los visitantes pueden avistar animales como el águila real, el zorro gris, y una gran variedad de aves y mariposas. Las áreas boscosas alrededor del Cofre de Perote son especialmente conocidas por sus extensos
CAMINO AL CIELO
4,282 METROS DE ALTURA LO HACEN LA OCTAVA CUMBRE MÁS ALTA DE MÉXICO.
6 RUTAS DE SENDERISMO EN EL PARQUE.
12 KILÓMETROS DE ASCENSO DESDE EL PARQUE RECREATIVO EL CONEJO.
PASEO EN EL PARQUE
A LO LARGO DE 11,530.73 HECTÁREAS, EL PARQUE NACIONAL COFRE DE PEROTE ALBERGA ESPECIES REPRESENTATIVAS DE FAUNA, COMO LINCES, JABALÍES, LEOPARDOS, ARDILLAS Y ESCORPIONES, Y DE FLORA COMO EL PINO NEGRO, EL OYAMEL DE JUÁREZ, MÁS DE 300 ESPECIES DE PLANTAS Y ÁREAS DE CAFETOS, PALMAS Y MAGUEYES EN LA ZONA DE NEBLINA.
bosques de pino-encino, que ofrecen un espectáculo de colores y sonidos para los caminantes.
Para aquellos interesados en la geología, el Cofre de Perote ofrece un excelente campo de estudio. Su origen volcánico ha dado lugar a formaciones rocosas únicas y a la diversidad de suelos que sostienen su variada vegetación. La montaña está caracterizada por su baja altitud y laderas suaves, formado por el flujo de lava basáltica
EXPLORA LA ZONA
En cuanto a la cultura local, los visitantes pueden explorar pequeñas comunidades y pueblos que se encuentran alrededor, donde la vida sigue ritmos tradicionales y se mantiene un fuerte sentido de la comunidad. Estas localidades ofrecen una oportunidad para experimentar la hospitalidad veracruzana y disfrutar de la gastronomía regional, que combina ingredientes locales con influencias españolas e indígenas.
GUÍA HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH
MIÉRCOLES 28 / 02 / 2024
FOTOS: SHUTTERSTOCK
HASTA LA CIMA RECUERDA CONTRATAR A UN GUÍA CERTIFICADO. SE ENCUENTRA A 270 KILÓMETROS EN AUTO DESDE CDMX. ESTÁ CERCA DE CIUDADES COMO XALAPA, CÓRDOBA Y ORIZABA.
ESPECIES
STEP INTO THE VOID, CHAMONIX 3,842 M
“La atracción más alta de Europa” consta de una sala translúcida con suelo de cristal, situada en la terraza más alta de la montaña Aiguille du Midi. Con mil metros de aire bajo nuestros pies, la atracción produce la sensación de volar entre los Alpes franceses, la cordillera más alta de Europa occidental.
SKY LEVEL, DUBAI 555.7 M
En el piso 148, la segunda plataforma de observación del Burj Khalifa, además de At the Top, le permitió al gigante de Dubai asegurar el título de la terraza al aire libre más alta del mundo y el restaurante más alto del mundo.
EN LA CIMA DE LA CIUDAD
Presente en “Niu York”
Con todo y el arduo clima invernal tipo tundra y las temperaturas siberianas que se experimentan en pleno Central Park, Nueva York es único en éstas épocas. Desayuno i-c-ó-ní-c-o en mi fav Fabrique Bakery. Sus panes escandinavos con cardamomo o canela; su limonada Maine Blueberry, con wildflower honey, y su granola hecha a mano son únicas y bien valen el viaje al Meatpacking District; o TAIM y sus delicias del Medio Oriente, así como la minúscula pastelería From Lucie, y su té y repostería decorada con flores frescas.
Mis nuevos consentidos enfrente del Metropolitan Opera House: Épicerie
Un recorrido por cuatro de los miradores más famosos del mundo, que ofrecen una panorámica única de sus destinos
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
MIÉRCOLES
28 / 02 / 2024
EH
La torre en forma de espiral alberga oficinas, espacios de entretenimiento, tiendas, un centro de conferencias, un hotel de lujo, además de su icónica plataforma de observación que hoy se mantiene como la más alta del mundo.
THE VIEW AT 118, KUALA LUMPUR 412 M.
En la antena de Merdaka 118 –que en malayo significa “libertad”–, el nuevo rascacielos de Kuala Lumpur, inaugurado en diciembre de 2023, se convirtió en el segundo edificio y estructura más alto del mundo, sólo detrás del Burj Khalifa.
Con todo y clima invernal, Nueva York es única es único en estas épocas
Boulud y Bar Boulud, del chef del mismo nombre. Amo Barney Greengrass para todo lo relacionado a un verdadero smorgasbord. De toda la vida: Sant Ambroeus en sus diferentes sucursales, aunque siento especial predilección por la del West Village.
Por deformación profesional, me hubiera encantado haber sido de los primeros huéspedes del Mount Vernon Hotel construido en 1799, y convertido ahora en museo en el Upper East Side, pero mejor algo más “nuevo” como el Hotel Chelsea. Además de Leonard Cohen –que cantó al respecto en 1974–, otros ilustres huéspedes incluyen a Brendan Behan, Patti Smith, James Schuyler, Dylan Thomas y una pléyade de famosos entre los que también se cuenta a Thomas Wolfe, por ejemplo. Además es parte del National Register of Historic Places. Después de senda renovación nada como drinks en el bar, coctelería very old fashioned, “atmosphere” y cena en el Café Chelsea. Tiendas a tope, como la más nueva de Angelina Jolie, Atelier Jolie, en el que fuera el estudio de Jean-Michel Basquiat entre los años de 1983 y 1988: un “establo” propiedad de su BFF Andy. Justo a un costado: Japan Premium Beef e Il Buco Alimentari & Vineria, todo a la vuelta del New Museum, que además de su award winning building proyectado por SANAA, ahora tendrá otro anexo diseñado por OMA / Shohei Shigematsu y Rem Koolhaas.
Mi personal fav, MoMA para visitar a mis amigos más cercanos y la imperdible "Crafting Modernity: Design in Latin America, 1940–1980", a partir del próximo 6 de marzo. ¿Así o más importante la expo? Tanto como la casa diseñada por Phillip Johnson, en el 242 52th St., y concebida en 1949 originalmente como casa de huéspedes de los Rockefellers. O visitar The Paul Rudolph Instritute for Modern Architecture, un portento de la arquitectura del siglo XX, tanto así como su estudio localizado en 23 Beekman Place y su rolling arm chair Obvio, shopping en tiendas como Whalebone, con revista incluída, en Bleeker Ave, o la más nueva COS en Soho y SUPREME que casi pasa desapercibida, salvo por la eterna fila. Librerías como MAST BOOKS o Alabaster Bookshop, para estar al día. O compras de vintage posters en Chisholm, en Chelsea. Para terminar, escala técnica, obligatoria y sin límite de tiempo en le TARGET. Y para viniles: Rough Trade en el Rockefller Center.
COLOFÓN
SHANGHAI TOWER, SHANGHÁI 562 M
@RAFAELMICHA
RAFAEL MICHA