
FOTO: SHUTTERSTOCK

FOTO: SHUTTERSTOCK
La Gran Escapada busca incentivar el turismo nacional en verano
A poco más de un año, las sedes y los aficionados ya se preparan para el Mundial
CARTOGRAFÍA DE LA COPA DEL MUNDO
REPORTE
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Por primera vez, tres países albergarán el formato exendido de la Copa del Mundo que, en esta ocasión, contará con 48 selecciones participantes. A lo largo de 16 ciudades en México, Estados Unidos y Canadá, será también la edición con más estadios sede.
DIRECTOR
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS
EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL
RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ
CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA PIÑÓN EDITORA
ARTES Y CÚPULA / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA
PANORAMA / DANIELA MICHELINE
ZAMBRANO CADENA EDITORA
MENTE MUJER / EVELYN CASTRO
EDITORA GASTROLAB/ HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
El 11 de junio, el Estadio Azteca de la Ciudad de México escribirá un capítulo más en su extensa relación con el Mudial cuando sea el escenario del juego inaugural por tercera vez. Tentativamente, la Selección Mexicana disputará sus tres primeros encuentros “en casa”: dos en CDMX, y uno en Guadalajara.
El gobierno de la Ciudad de México anunció una inversión de cinco mil millones de pesos en infraestructura en preparación para la Copa del Mundo. La capital del país, que será sede de cinco partidos, espera recibir alrededor de cinco millones de visitantes durante el certamen.
Con un número récord de ciudades sede y poco más de un año para el silbatazo inicial, Norteamérica se prepara para la fiesta más grande del futbol
REDACCIÓN SHUTERSTOCK EN LA AGENDA
104 PARTIDOS SE JUGARÁN EN 39 DÍAS.
altan poco menos de 400 días para la siguiente edición de la Copa del Mundo pero en Norteamérica los preparativos ya avanzan con la misma velocidad y dramatismo de un equipo local jugando con el tiempo en contra.
La próxima edición del Mundial, que por primera vez contará con 48 selecciones
RÉCORD DEL MUNDIAL
19
JUEGOS SE HAN DISPUTADO EN EL AZTECA.
participantes y presentará un número récord de encuentros, presume un mapa de sedes tan extenso como su nuevo formato: con tres países anfitriones y 16 estadios acondicionados para albergar partidos –tres en México, 11 en Estados Unidos y dos en Canadá– esta también es la edición del torneo que más asistentes recibirá.
Mientras que el Estadio Azteca, que sostiene el récord de más partidos de la Copa del Mundo, será el escenario de la inauguración, el MetLife Stadium, de Nueva Jersey, se prepara para el partido final, a el 19 de julio. El estadio más antiguo será el icónico Rose Bowl de Los Ángeles que, en 2026, celebrará 104 años de historia.
A pesar de que la venta general comenzará hasta finales de 2025, los aficionados que planeen asistir al Mundial ya pueden registrar su interés, creando un usuario en la plataforma oficial de la FIFA, para recibir las notificaciones referentes a la venta de entradas.
Actualmente, hay dos maneras de asegurar boletos. La primera, es a través de los “derechos de compra” que los aficionados obtienen participando en retos presentados en FIFA Collect y que incluyen completar colecciones de NFTs o tokens virtuales. Los ganadores podrán, después, revender sus boletos en el “marketplace” de la plataforma, en donde algunos han alcanzado precios de hasta 10 mil dólares para el partido inaugural.
La segunda es adquiriendo un paquete de hospitalidad ofrecido por On Platform y que, actualmente, sólo está disponible para encuentros en Estados Unidos. Estos pases , que incluyen, asientos preferentes y otras amenidades rondan de los 5,300 a los 8,275 dólares.
DESTINOS
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
CREDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
on las vacaciones de verano en el horizonte, es hora de que los viajeros comencemos a planear nuestras próximas aventuras. Con ese objetivo en mente, la Secretaría de Turismo presentó la Gran Escapada, un programa de impulso al sector que describe como “el Buen Fin del Turismo”.
Atentos a algunas de las principales tendencias determinando cómo los viajes de ocio están virando hacia aventuras más locales, auténticas, espontáneas y a destinos “fuera del radar”, el programa ofrece una oportunidad de explorar nuevos caminos, cerca de algunos de los destinos más populares de México.
“Es una gran noticia alentadora y sobre todo que genera prosperidad económica para nuestros pueblos, comunidades y para cada uno de los agentes del sector turístico y este tipo de iniciativas engrandecen al país”, afirmó Josefina Rodríguez Zamora, secretaría de Turismo de México al presentar la Gran Escapada en conjunto con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
EN CIFRAS
45 MIL MDP: DERRAMA ECONÓMICA PROYECTADA DE LA GRAN ESCAPADA.
58%
PLANEA VIAJAR EN FAMILIA EN VERANO; 68% PREFIERE DESTINOS DE PLAYA.
2.2% INCREMENTO DEL PIB TURÍSTICO EN MÉXICO EN 2024.
REFLEJOS SOBRE EL AGUA
Una aventura por la zona lacustre del oriente de Michoacán revela una de las regiones naturales más ricas y menos exploradas del centro de México. En Los Azufres un destino ecoturístico enclavado en las colinas boscosas que envuelven a Ciudad Hidalgo, ubicada a 140 kilómetros de Toluca, los visitantes pueden navegar la Laguna Larga a bordo de una bicilancha o un kayak, relajarse en una de las pozas de aguas termales, practicar senderismo e incluso acampar o pasar la noche en una de las cabañas acondicionadas para recibir visitantes.
DESTINO DIVERSO
MICHOACÁN CUENTA CON SIETE REGIONES TURÍSTICAS.
IMPULSAN TURISMO TOMA EN CUENTA
LA GRAN ESCAPADA SERÁ DEL 30 DE MAYO AL 1 DE JUNIO
EL REGISTRO PARA EMPRESAS SERÁ HASTA EL 29 DE MAYO
SEGÚN ENCUESTA, EN VERANO VIAJEROS PREFIEREN DESTINOS NACIONALES.
CANCÚN HA SIDO EL MÁS BUSCADO PARA LAS PRÓXIMAS VACACIONES.
OPORTUNIDAD PERFECTA
Con el objetivo de descentralizar la oferta de destinos en el país y promover que los viajeros mexicanos visitemos sitios lejos de los caminos más transitados por el turismo internacional y masivo, la Gran Escapada responde a varias de las tendencias más determinantes para el sector en la actualidad. Además, la secretaria de Turismo recordó la importancia de este tipo de viajes para fomentar el turismo sostenible.
La Gran Escapada, el nuevo programa de la Secretaría de Turismo para incentivar el turismo nacional, nos brinda la oportunidad perfecta para salir de la ciudad
TRES DÍAS
La primera localidad jalisciense en ser nombrada Pueblo Mágico, Tapalpa, ubicada a unos 140 kilómetros desde Guadalajara, combina el carácter pintoresco de los pequeños poblados del país, con la majestuosidad de la naturaleza que los resguarda. Aquí, las postales combinan la colorida silueta de las construcciones rústicas, coronadas por techos rojizos, con el espectacular escenario natural que traza la Sierra Madre Occidental. En los alrededores, los viajeros pueden entrar en contacto con la naturaleza, realizar excursiones y explorar la variada gastronomía local.
NOMBRADO PUEBLO MÁGICO EN 2002. HONOR MERECIDO
Aproximadamente a una hora de la ciudad de Monterrey y a 30 minutos del centro del Pueblo Mágico de Santiago, la Sierra Madre Oriental se revela como el destino perfecto para que los viajeros del norte pasen unos días sumergidos en el paisaje natural. En las inmediaciones de la presa La Boca los visitantes encontrarán diferentes restaurantes a lo largo de la orilla para disfrutar de una deliciosos platillos locales. Es perfecto para pasear un día de domingo soleado. Además, el Bioparque Estrella invita a los viajeros a entrar en contacto con animales y aprender sobre vida silvestre.
REPORTE
CANNES NACIÓ COMO UNA COMUNIDAD DE PESCADORES.
LREDACCIÓN
EL AEROPUERTO DE NIZA SE
a época más emocionante del año para viajar al sur de Francia, el Festival de Cine de Cannes, marca el inicio simbólico del verano cinematográfico, con la llegada de actores, cineastas e influencers de renombre de todo el mundo, junto con los medios de comunicación internacionales. La Croisette, el paseo marítimo que bordea la costa, está repleta de hoteles icónicos que han acogido a las mayores estrellas de Hollywood desde la inauguración del festival en 1946, y que cobran vida con los paparazzi y los cinéfilos que intentan fotografiar a las celebridades. Los glamurosos restaurantes y clubes de playa que bordean La Croisette son lugares perfectos para conocer a las celebridades, al igual que las hileras de boutiques de alta costura.
30 MIL PERSONAS ASISTEN AL FESTIVAL CADA AÑO.
SHUTTERSTOCK EN CIFRAS
1946
SE CELEBRA LA PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL EN LA RIVIERA FRANCESA
CLÁSICOS QUE NOS PASAN DE MODA
Durante casi un siglo, el Hotel Barrière Le Majestic Cannes ha acogido a invitados de festivales de cine y celebridades como Delon, Catherine Deneuve, Robert De Niro y Matthew McConaughey. Conocido simplemente como “Le Majestic” por sus fans, este hotel palacio se encuentra en el famoso Boulevard de la Croisette, junto al festival de cine.
Cada año, el Festival de Cannes atrae a las grandes estrellas de cine del mundo. Estos son algunos de sus hoteles favoritos.
ÍCONO DE LA RIVIERA
ESTE AÑO, LA PROPIEDAD PRESENTÓ UNA REMODELACIÓN.
Situado en el Boulevard de la Croisette y con vistas a la bahía de Cannes, el Grand Hyatt Cannes Hotel Martinez es uno de los favoritos de las celebridades en las fiestas del Festival de Cine de Cannes.El año pasado, Jake Gyllenhaal, Thierry Fremaux y Sienna Miller fueron vistos en la terraza del hotel. Se dice que Bruce Willis, Robert Pattinson y Eva Longoria también se han hospedado en este lujoso hotel durante el festival.
“El rincón bohemio de Santiago”, como los locales describen al legendario barrio de Lastarria, reúne teatros, centros culturales, librerías, galerías de arte, tiendas de diseño y boutiques
Rodeada de montañas y atravesada por un río, Santiago, la capital de Chile, es una metrópolis dinámica, cosmopolita e irresistiblemente natural
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
PRESENTE URBANO
Conoce los rascacielos más grandes de Sudamérica, que son muestra del gran crecimiento que ha tenido la capital en las últimas décadas, y disfruta la vista de Santiago a 300 metros de altura en el Sky Costanera.
Pocos lugares resultan mejores para conocer la historia del país que la Plaza de Armas y las calles que la rodean. En lugares como la Municipalidad de Santiago, la Iglesia Catedral y el Museo Histórico Nacional, el pasado
HASTA LA COSTA
Para completar tu visita, organiza un paseo de un día a Valparaíso, la famosa ciudad costera y que gracias a sus calles repletas de arte urbano y callejones fotogénicas es uno de los pocos sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el país.
CORAZÓN VERDE
El cerro San Cristóbal se levanta en el centro de la ciudad desafiando al paisaje de edificios colosales que caracteriza al panorama. Subir hasta la cima del San Cristóbal caminando, trotando o arriba de tu bicicleta es una de las actividades deportivas predilectas entre los locales.