
FOTO: SHUTTERSTOCK

FOTO: SHUTTERSTOCK
Cinco planes que combinan deportes con nuestro gusto por viajar
La Inteligencia Artificial transforma el sector turístico
El rápido desarrollo de nuevas tecnologías impulsadas por Inteligencia Artificial está transformando nuestra manera de viajar. Estas son cuatro claves para entender su integración en el turismo
REDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
EN TENDENCIA
80% DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS PLANEAN INVERTIR EN IA.
40%
VIAJEROS DICEN UTILIZAR IA DURANTE LA PLANEACIÓN.
a integración de nuevas herramientas de Inteligencia Artificial en el sector turístico atraviesa fronteras, transforma empresas y, en general, presenta nuevas oportunidades –y los correspondiente desafíos inéditos–en cada una de las etapas que facilitan nuestras aventuras alrededor del mundo; nuevas aplicaciones en segmentos como tan disímiles como aviación y seguridad no sólo demuestran su ubicuidad, sino que ofrecen pistas de los diferentes caminos que estas tecnologías emergentes parecen interesadas en abrir. Un reporte publicado por The Business Report Company en enero de este año estimó que en 2025 el mercado de la Inteligencia Artificial en el turismo alcanzará un valor de 165.93 mil millones de dólares, al tiempo que cada vez más empresas idean maneras de incorporar nuevas herramientas para facilitar procesos y mejorar la experiencia de pasajeros, huéspedes y visitantes.
1 2 3 4
El crecimiento del mercado global de la IA en el sector turístico se calcula en 34 por ciento, que significaría un paso de 123.7 millones de dólares en 2024 a los 165.9 estimados para este año. Este año resultará clave para que las empresas desarrollen aplicaciones potenciales impulsadas por herramientas de Inteligencia Artificial, y que van de simplificar procesos a la atracción de nuevos clientes.
MEJORA DE INGRESOS Y RENTABILIDAD
Las estrategias de personalización impulsadas por la IA pueden generar un aumento del 20 por ciento en los ingresos de las agencias de viajes en línea, mientras que en el sector aéreo, las aplicaciones de IA contribuyen a una reducción de entre dos y cinco por ciento en el consumo de combustible, además de que permiten el mantenimiento predictivo de las aeronaves. Por otra parte, los modelos de precios dinámicos permiten a negocios como hoteles, aerolíneas y organizadores de eventos aumentar sus ingresos.
EXPERIENCIA DEL CLIENTE Y MEJORAS OPERATIVAS
En algunas agencias, los chatbots operados con Inteligencia Artificial gestionan aproximadamente el 80 por ciento de las interacciones de atención al cliente.
Este año, Open AI, la empresa detrás del súper popular Chat GPT presentó Operator que, entre sus funciones, más destacadas se encuentra un asistente para planear viajes, similar al que otros de los grandes agentes digitales ya han desarrollado.
IMPACTO REGIONAL Y PERSPECTIVAS FUTURAS
La adopción de la IA en el sector de viajes se está acelerando especialmente en Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la implementación de infraestructura inteligente en los centros de viajes. Actualmente, ONU Turismo lleva a cabo un desafío dirigido a start ups especializadas en Inteligencia Artificial para mejorar las experiencias de personalización para viajeros, eficientar operaciones y fortalecer los vínculos entre viajeros y destinos. Los ganadores serán anunciados en otoño.
CARRERA DE ALTURA
¿EN DÓNDE PRACTICARLO?
ANDES PERUANOS
Atenta a las tendencias de entrenamiento e inmersión en la naturaleza, esta travesía es al mismo tiempo un retiro guiado para entrar en contacto con los Andes peruanos, y una aventura de una semana para poner a prueba nuestra resistencia: el itinerario combina carreras diarias de 10 a 25 kilómetros a través del Valle Sagrado, con rituales de bienestar andino y sesiones de oxigenoterapia.
¿EN DÓNDE PRACTICARLO?
Fomentando el “biohacking” y la resiliencia mental, el senderismo de varios días por las tierras altas de Islandia combina baños fríos en ríos glaciares con ejercicios de respiración y meditación en la naturaleza. Aquí, el ejercicio se promueve como un camino que no sólo reduce el estrés, sino que ofrece longevidad.
¿EN DÓNDE PRACTICARLO?
GIRONA, ESPAÑA
REGENERACIÓN
programas de turismo híbrido de fitness y recuperación rutas diarias en bicicleta de carretera por la pintoresca catalana, seguidas de masajes deportivos, crioterapia y veganas para el rendimiento. Fusiona el estilo de vida de élite con un bienestar de lujo.
TREKKING + DIGITAL DETOX
¿EN DÓNDE PRACTICARLO?
ALPES JAPONESES
Una peregrinación de 10 días por el antiguo sendero Nakasendo –una de las cinco rutas del periodo Edo– incluye caminatas silenciosas diarias, estancias en ryokan tradicionales y sin dispositivos digitales. Combate el agotamiento con movimiento intencional y acceso limitado a dispositivos electrónicos.
CARRERA VOLCÁNICA Y YOGA
¿EN DÓNDE PRACTICARLO?
BALI, INDONESIA
La legendaria isla de Bali completa su oferta de paisajes tropicales y lujo desenfadado, con retiros concienzudos de fitness y bienestar a los pies del Monte Batur, combinados con ejercicios diarios de movilidad y yoga para recuperarse y fortalecerse.
algunos de en el mundo perfecto para mantenernos en forma SHUTTERSTOCK
l segmento de viajes centrado en el atletismo ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años con varias tendencias que combinan estilos de vida saludables con nuestra pasión por viajar. La creciente popularidad de los viajes para participar en competencias como maratones,
triatlones o Iron Mans explica en parte las proyecciones que calculan el valor del segmento del turismo wellness en dos mil millones de dólares en 2030. Además, los viajeros que participan en el turismo de bienestar tienden a gastar más que el turista promedio. En promedio, los turistas internacionales de
bienestar gastaron alrededor de 1764 dólares por viaje. Este crecimiento no sólo ha resultado en el surgimient de nuevas experiencias de aventura o deportivas, sino que ha detonado el nacimiento de destinos en donde nuetro gusto por ejercitarnos es la vía para conocer su patrimonio natural.
Famoso por ofrecer encuentros cercanos con gorilas, Ruanda se está convirtiendo en uno de los destinos más codiciados de África
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
EN RIESGO
1000 GORILAS, APROXIMADAMENTE, EN EL MUNDO.
s fácil que la formidable sombra proyectada por algunas de las pocas comunidades de gorilas que sobreviven en las montañas de Ruanda eclipse la diversidad de experiencias que, en realidad, conviven en su territorio: aquí, los caminos que descienden de las montañas se encuentran con hermosos lagos rodeados de
1
La ciudad de Kigali, la capital del país y su centro urbano más poblado, ha consolidado una oferta turística lista para que los viajeros extiendan su visita por un par de días para conocer su conmovedora historia y su dinámico presente. El Memorial del Genocidio de Kigali ofrece un contexto histórico y cultural crucial sobre el genocidio de 1994. Por otra parte, el Centro de Arte Inema exhibe piezas de arte contemporáneo de artistas ruandeses.
HISTORIAS DE LA CIUDAD 2
La atracción principal en el país: este parque nacional –decretado como tal en 1925– presume una extensión de 160 kilómetros cuadrados; alberga cinco volcanes y, crucialmente, es el sitio ideal para practicar senderismo y observar gorilas de montaña en su hábitat natural.
Los recorridos guiados (que se deben reservar con anticipación) ofrecen alternativas para senderistas experimentados que quieran llegar a la cima, así como para principiantes, que aprovechan los caminos de baja dificultad.
PARQUE NACIONAL DE LOS VOLCANES CUATRO MANERAS DE VIVIR RUANDA
LA TEMPORADA SECA ES ENTRE JUNIO Y SEPTIEMBRE. PLANEA TU VISITA
comunidades pesqueras; bosques frondosos para participar en safaris, y ciudades ansiosas por compartir su profunda cultura y compleja historia con los viajeros interesados que extiendan su visita más allá de los parques nacionales. Sin embargo, no queda duda:la atracción principal
RIQUEZA NATURAL 3 PARQUES NACIONALES EN RUANDA.
siguen siendo los impresionantes gorilas. Ruanda es uno de los pocos lugares del mundo donde se pueden observar gorilas de montaña en peligro de extinción en su hábitat natural. Hacer senderismo en el Parque Nacional de los Volcanes es una experiencia única.
TOMA EN CUENTA
LAGO KIVU
3
Sus tranquilas aguas lo hacen ideal para remar o relajarse en un paseo en barco. Aquí puedes visitar las plantaciones junto al lago para ver el proceso de elaboración del café, desde el árbol hasta la taza, que a menudo culmina con una degustación.
La Ruta del Nilo Congo es una pintoresca ruta de ciclismo y senderismo junto al lago: elige tramos cortos o excursiones de un día completo; mientras que Gisenyi tiene un ambiente relajado, con mercados y animados cafés junto al lago.
LOS VIAJEROS MEXICANOS NECESITAMOS VISA.
PARQUE NACIONAL DEL BOSQUE DE NYUNGWE
4
Uno de los mejores lugares de África Oriental para observar chimpancés salvajes. El parque nacional cuenta con un puente colgante de 90 metros de largo, situado a 50 metros sobre el suelo del bosque, y que resulta el mirador perfecto para observar aves y disfrutar de las vistas de la antigua selva tropical. El parque también presume más de 130 kilómetros de senderos con opciones que van desde fáciles hasta desafiantes. Podrás ver monos colobos, orquídeas y mariposas.