Escapada H. Miércoles 17 de julio de 2024

Page 1


TESORO EN LA MONTAÑA DE LEYENDA

Un fin de semana explorando los mítcos caminos de Real de Catorce

Nuestra guía para conocer los sitios imperdibles de Monterrey

IDENTIDAD Y LEGADO

Los museos de la capital regiomontana son testimonio de la multiplicidad de visiones que la habitan.

ALFREDO

JUAN

DOMINGO ÁLVAREZ EDITOR

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS

MUSEO DE HISTORIA MEXICANA

Proyectado por los arquitec- tos Óscar Bulnes y Augusto Álvarez, el museo –un coloso de 15 mil metros cuadrados en el corazón de Monterrey–reúne una de las colecciones históricas más importantes del país. Distribuida en cinco salas –geografía mexicana, México antiguo, el Virreinato, el Siglo XIX y el México moderno– ofrece un recorrido muy completo por el pasado de nuestro país.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

En la cara sur de la Macroplaza, el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), inaugurado en 1991, es una de las instituciones culturales más importantes del norte del país. Diseñado por el arquitecto mexicano Ricardo Legorreta con 11 salas de exhibición, ha albergado exposiciones de artistas nacionales e internacionales de la talla de Leonora Carrington e Isamu Noguchi.

Mucho más que un centro industrial y financiero, preparado únicamente para recibir a viajeros de negocios, Monterrey es un destino dinámico y emocionante en donde es posible realizar diferentes tipos de itinerarios

MIÉRCOLES 17 / 07 / 2023

EH II - III

EL REY DEL NORTE

EL PASEO SANTA LUCÍA TIENE UNA EXTENSIÓN DE 2.5 KILÓMETROS. PROYECTO URBANO

SREDACCIÓN

CORTESÍA

MUSEO DEL ACERO HORNO 3

Inaugurado en 2007 en una de los hornos de la antigua fundidora, el centro tecnológico y cultural es en parte un museo dedicado a la historia de la producción de acero en Monterrey –y, de paso, de la evolución de la ciudad a lo largo del siglo XX– y en parte, un parque de diversiones con experiencias interactivas, como un vuelo en tirolesa, perfectas para pasar un día completo.

i bien la capita de Nuevo León es una de las ciudades mexicanas más visitadas por viajeros de negocios, lo cierto es que la “Sultana del Norte” es mucho más que su dinámica vida industrial y corporativa, y en las últimas décadas ha apostado por la creación de proyectos públicos que la han convertido en uno de los destinos más atractivos en el norte.

La creación de museos de primer nivel; la recuperación de zonas céntricas para

REFERENTE HISTÓRICO

REY NORTE

habilitarlas como espacios de recreo al aire libre; la apertura de foros que promuevan el desarrollo de su activa escena cultural, impulsada por una sociedad decididamente joven (de acuerdo con la Secretaría de Economía, el rango de edad que concentra el mayor número de población es el que va de los 20 a los 24 años). Además, la metrópolis puede ser el punto de partida perfecto para visitar Pueblos Mágicos y Parques Estatales cercanos.

PAISAJE URBANO

Dos sitios que ejemplifican la vanguardista personalidad metropolitana de Monterrey.

Una de las plazas públicas más grandes del mundo con una extensión de 40 hectáreas, la Macroplaza es una visita obligada para caminar por el centro de la ciudad. Aquí encontrarás monumentos, áreas verdes y tiendas, pero destaca el Faro de Comercio con sus 70 metros de alto y en cuya cima se proyecta un láser que en las noches ilumina la capital de Nuevo León.

Otro de los atractivos que te recomendamos conocer en un viaje de fin de semana a "La Sultana del Norte", antes o después de saborear una deliciosa carne asada o cabrito, es el Paseo Santa Lucía, el cual combina un río artificial y un camino peatonal. Junto a los museos de Historia Mexicana y el del Noreste podrás abordar las embarcaciones para navegar por el canal artificial más largo de Latinoamérica.

DESTINOS NATURALES

Aprovecha tu viaje al norte para explorar los tesoros naturales de la región.

Monterrey también cuenta con sitios para entrar en contacto con la naturaleza; además de admirar el Cerro de la Silla –y tomarte la foto obligada–, en el Parque Ecológico La Huasteca podrán dar paseos en bicicleta y practicar senderismo. Por su parte, en el Parque Ecológico Chipinque, que presume más de mil hectáreas, se promueve la conservación de la biodiversidad.

EL MUSEO DE HISTORIA MEXICANA SE INAUGURÓ EN 1994.
VIAJES DE UN DÍA

LA RIQUEZA

En la parte norte de San Luis Potosí, la antigua ciudad minera de Real de Catorce es hoy un destino turístico a medio camino entre la historia y la fantasía

AREDACCIÓN

SHUTTERSTOCK Y ESPECIAL

nte el contorno salvaje el Pueblo Mágico de Real como un tesoro más, extraído montañas. Fundado en una de las comunidades tivas en la colonia, hoy blo fantasma, habitado recuerdos de su época de fantasías de los miles de visitan esta áspera serranía das milenarias y la promesa transformadoras. Incluso la llegada parece los mineros hacia el interior de riquezas. Conectado Túnel Ogarrio de 2.3 kilómetros desde 1901 es la única Catorce, el dramático acceso

DE LA MONTAÑA

salvaje del Altiplano Potosino, Real de Catorce se revela extraído del corazón de estas 1778 para convertirse en comunidades minerales más producsobrevive como un pueal mismo tiempo por los de esplendor, como por las de viajeros que año con año serranía inspirados por leyenpromesa de vivir aventuras

parece repetir el camino de interior de la Tierra en busca al mundo exterior por el kilómetros de longitud y que vía de entrada a Real de acceso tras unos minutos

PUERTA DE ENTRADA

EL TÚNEL OGARRIO MIDE

2.3 KILÓMETROS DE EXTENSIÓN.

de oscuridad apuntala la sensación de dejar estar dejando atrás cualquier rastro de modernidad para pasar un par de días envueltos por el tiempo extraviado del Altiplano. Uno de los destinos más visitados en San Luis Potosí, su doble personalidad –joya histórica, por un lado; paraíso místico, por el otro– y su cercanía con grandes centros urbanos del centro del país, resultan irresistibles para los viajeros que encuentran en sus calles de piedra y en las tradiciones de la comunidad huichol que se han vuelto parte del ADN de la región, las coordenadas perfectas para una escapada espontánea y de pocos días que les permita entrar en contacto con la historia y la naturaleza del país. Hoy, Real de Catorce todavía se encuentra en el cruce de caminos, en donde las maravillas del interior de la Tierra resplandecen con la luz de la fantasía.

DESTINO HISTÓRICO

1778:

COMIENZA LA ÉPOCA DE MAYOR ESPLENDOR.

IMPERDIBLES

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

EN LA HISTORIA

RA AL PROGRAMA DE PUEBLOS MÁGICOS. EL PRIMER DÍA DEL TEQUILA SE CELEBRA EN 2018.

TEQUILA: EL ESPÍRITU DE JALISCO

REDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA

Este día del Tequila, escápate a los campos de agave de Jalisco y explora los hermosos paisajes que vieron nacer a la bebida más famosa de México

ntre montañas y colinas que cambian de color con el paso de las estaciones, el paisaje de Tequila se extiende como la manifestación geográfica de los sabores asociados con la famosa bebida: la profundidad de los campos de tequila que corren hasta el horizonte; el calor abrazador que descansa sobre las regiones centrales de Jalisco; los atardeceres que pintan todo de dorado, y las calles empedradas, haciendas centenarias y edificaciones coloniales que desde el primer vistazo nos dejan con el antojo de querer saber más sobre esta tierra, son un reflejo del carácter local, franco y enérgico, que ha conquistado paladares de todo el mundo. Uno de los 12 Pueblos Mágicos de Jalisco, en los últimos años ha consolidado una comprensiva propuesta turística que ha logrado atraer a todo tipo de viajeros. Con opciones de hospedaje de lujo, recorridos por las haciendas para cono-

DESTINO POPULAR

34

MILLONES DE VIAJEROS VISITARON JALISCO A LO LARGO DE 2023.

LA DERRAMA ECONÓMICA DEL TURISMO REBASÓ LOS 78 MIL MILLONES DE PESOS EN EL ESTADO, UN AUMENTO DE 6% RESPECTO A 2022.

PLANEA TU VISITA

ADEMÁS DE VISITAR EL MUSEO DEL TEQUILA Y RECORRER LOS CAMPOS DE AGAVE PARA CONOCER EL PROCESO ARTESANAL DE LA BEBIDA, AQUÍ, LOS VISITANTES PUEDEN PROBAR PLATILLOS TÍPICOS, VISITAR EDIFICIOS HISTÓRICOS, COMO LA PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL Y EL SANTUARIO DE LA SANTA CRUZ, O PARTICIPAR EN UNA EXCURSIÓN A LOS ALREDEDORES, COMO AL VOLCÁN DE TEQUILA.

cer de primera mano el proceso de producción del destilado, algunos de los restaurantes más reconocidos en todo el estado, y operadores turísticos que ofrecen expediciones a caballo, en bicicleta y en cuatrimotos por Tequila y sus alrededores, hoy,

se ha convertido en un destino perfecto para familias, parejas, grupos de amigos e incluso para turismo de convenciones, en donde visitantes nacionales y extranjeros encuentran muchos de los bloques genéticos de la identidad mexicana.

CONSTRUIR

Desde algunas de las edificaciones de culta más sorprendentes en el planeta y ciudades coronadas por rascacielos y atravesadas por gigantescas avenidas, la arquitectura y el urbanismo de la India siempre han desdibujado las fronteras entre la realidad y la fantasía, cautivando la mirada de los amantes del arte desde hace milenios.

TEXTURAS

DE INDIA

Con su suntuosa mezcla de tradiciones, creencias espirituales, festivales, arquitectura y paisajes, la India dibuja paisajes que parecen superar sus colosales dimensiones

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

DESDE LA COSTA

Con más de siete mil 500 kilómetros de costa salpicada de playas, bahías y pequeños atolones, el subcontinente India resguarda muchos de los destinos de sol y mar más populares en Asia.

VESTIDO MULTICOLOR

COLOFÓN

DINE L.A.

De los múltiples chats –de gourmands, gorrones y tragones–tenía una larga lista de lugares para visitar en Los Ángeles. Que si para brunch, The Great White; y mi personal fav, Republique… que si para fine dinning , Gucci Osteria y el clásico, Spago… que si Avra, en Beverly Hills… All of the above y muchos más participan en una serie de experiencias en el marco del festival Dine LA 2024 Summer Edition, hasta el 25 de julio.

La gente, la arquitectura y los museos… por todo esto y más, Los Ángeles es tan cool…

La India es casa de 106 Parques Nacionales que se extienden a lo largo de 44.402,95 kilómetros cuadrados equivalentes a 1.35% del país.

Si de ciudades se trata, nada como un recorrido por las grandes metrópolis de la India: desde las laberínticas calles de Nueva Delhi hasta el inabarcable skyline

LECCIONES URBANAS EL GUSTO DE INDIA

La comida en la India es un reflejo de todo el país: tradicional, compleja, diversa, emocionante, auténtica e infinitamente original.

No hay tiempo que alcance para visitarlos todos. Así que con Rodrigo Medina Riverol, de Brands Travel / Traveler's Guide to Mexico me dí a la tarea de hacer research in situ. Ahora que están tan de moda las estrellas Michelin, la lista de lugares que quería visitar aumentaba. Para organizar todo en un fin de semana y no regresar en bancarrota, aquí mi selección final. Obvio, con más de 300 restaurantes participantes y con menús que empiezan en 15 dólares no se pueden incluir todos. Osteria Mamma, hace honor a la leyenda urbana. Todo empieza con Mamma Loredana y su tradicional “osteria italiana”. El restaurante multi-publicado en Buzzfeed, Eater, y The LA Times no decepciona. Para un brunch casual, Gjusta, en Venice, y su cocina local. Rosenthal - The Malibu Estate Tasting Room está justo frente a la playa y, como no pude entrar a Malibu Soho House –ni con mi membresía all the houses y múltiples palancas– fue el mejor sustituto con su atmósfera casual. Por supuesto, cena en Mastro's Ocean en la pintoresca Pacific Coast Highway. Desayuno en The Original Farmers Market y su farm-to-table. Escala técnica mereció Smorgasburg LA, inaugurado en junio de 2016 y uno de los mercados al aire libre más grandes de Los Ángeles, con más de 90 vendedores alrededor del beer garden. Los domingos llegan entre ocho y 12 mil comensales. Originalmente de Brooklyn, The New York Times lo llamó: “The Woodstock of Eating”. Imperdible Girl & The Goat, en el Arts District, bajo la dirección del chef ejecutivo Kris Tominaga y la tendencia “locavore”, con todos los ingredientes obtenidos en el sur de California.

Ahora hay que darle al ejercicio para bajar unos kilos, y a la chamba para pagar la American Express, aunque no me quejo ya que viajar es la verdadera inversión en el proyecto más importante de mi vida.

Con ganas me quedé de pasear más por y con Los Ángeles. Que si los diferentes barrios y rumbos… que si la gente… que si la arquitectura y sus museos. Por todo esto y más, Los Ángeles está tan cool.

En cuanto a mis direcciones en la ciudad, my personal favs son el Thompson Hollywood y el Tommie Hollywood, aunque con nostalgia extraño lo que hubiera sido la “sucursal” de GRUPO HABITA en Downtown Los Ángeles, diseñado por el arquitecto tijuanense Jorge Gracia en colaboración con Studio Henry France y Charles-Edmond Henry Architecte DESA. ¡Ni hablar!

@RAFAELMICHA
RAFAEL MICHA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.