BAJA CALIFORNIA
MARINA DEL PILAR GANARÍA SI HOY FUERAN LAS ELECCIONES
SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT, EL 19 Y EL 20 DE MAYO, SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.1%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%.
CHIHUAHUA
LLEGAN EN EMPATE TÉCNICO MARU Y LOERA
32.1%
47.2%
36.3%
35.0%
11.6% 3.0%
2.0%
2.4%
1.7%
IV/V
JUEVES / 15 / 04 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
9.5%
MARÍA GUADALUPE JONES GARAY
MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA
CARLOS ATILANO PEÑA
FRANCISCO ALCIBÍADES GARCÍA LIZARDI
JORGE HANK RHON
VICTORIA BENTLEY DUARTE
JORGE OJEDA GARCÍA
PORCENTAJE EFECTIVO SIN CONSIDERAR EL 9.8% DE INDEFINIDOS.
BCS
PELAYO ARRIBA EN INTENCIÓN DEL VOTO
SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT, EL 20 Y EL 21 DE MAYO SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/3.1%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%.
45.0%
LAS ELECCIONES A GOBERNADOR DE LOS ESTADOS SERÁN EN JUNIO DE 2021. SI HOY FUERAN ESTAS ELECCIONES, ¿POR QUIÉN VOTARÍA SI LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR FUERAN?
4.0%
4.0%
3.8%
5.3%
5.8%
0.5% ARMIDA DE JESÚS CASTRO GUZMÁN
VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO
ANDREA MARCELA GEIGER VILLALPANDO
ADONAI CARREÓN ESTRADA
ALEJANDRO JAVIER LAGE SUÁREZ
OTRO CANDIDATO
INDIRA MANTIENE AMPLIA VENTAJA EN RECTA FINAL
SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT, EL 20 DE MAYO, SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/3.1%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%.
MARIO MORENO ARCOS
0.7% JUAN CARLOS LOERA DE LA ROSA
BRENDA FRANCISCA RÍOS PRIETO
JORGE ALFREDO LOZOYA SANTILLÁN
LUIS CARLOS ARRIETA LAVENANT
OTRO CANDIDATO
SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT, EL 21 Y EL 22 DE MAYO, SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.1%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%.
LAYDA REMONTA Y VIRTUAL EMPATE POR EL SEGUNDO LUGAR
CAMPECHE
33.6%
32.0%
PEDRO SEGURA VALLADARES
2.7%
2.4%
2.7%
RUTH ZAVALETA
EVELYN CECIA SALGADO PINEDA
30.0%
MANUEL NEGRETE ARIAS
1.7%
OTRO CANDIDATO
CHRISTIAN MISHEL CASTRO BELLO
SANDRA GUADALUPE SÁNCHEZ DÍAZ
LAYDA ELENA SANSORES SAN ROMÁN
ELISEO FERNÁNDEZ MONTUFAR
1.8%
0.5%
0.4%
NICTÉ-HA AGUILERA SILVA
LUIS ALONSO GARCÍA HERNÁNDEZ
MARÍA MAGDALENA COCOM ARBEZ
PORCENTAJE EFECTIVO SIN CONSIDERAR EL 7.0% DE INDEFINIDOS.
SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT, DEL 19 Y DEL 20 DE MAYO, SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.1%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%.
NAVARRO, EL PREFERIDO EN ENCUESTA
NAYARIT
3.0%
PORCENTAJE EFECTIVO SIN CONSIDERAR EL 9.7% DE INDEFINIDOS.
PORCENTAJE EFECTIVO SIN CONSIDERAR EL 9.0% DE INDEFINIDOS.
PORCENTAJE EFECTIVO SIN CONSIDERAR EL 5.0% DE INDEFINIDOS.
COLIMA
IRMA LILIA GARZÓN BERNAL
12.6%
2.9%
45.6%
35.5% 4.2%
GRACIELA ORTIZ GONZÁLEZ
MARÍA EUGENIA CAMPOS GALVÁN
SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT, EL 20 DE MAYO, SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.1%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%.
CON EVELYN, SE MANTIENE MORENA AL FRENTE EN PREFERENCIAS
GUERRERO
38.5%
FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS
SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT, EL 21 Y EL 22 DE MAYO, SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/3.1%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%.
SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT, EL 21 DE MAYO, SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.1%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%.
MORENA AVENTAJA CON ALFREDO RAMÍREZ
MICHOACÁN
44.4%
51.0%
35.9%
39.3% 28.3% 18.3%
10.3% MELY ROMERO CELIS
17.8%
14.6% 0.9%
1.1%
VIRGILIO MENDOZA AMEZCUA
AURORA ILEANA CRUZ ALCARAZ
LEONCIO ALFONSO MORÁN SÁNCHEZ
INDIRA VIZCAÍNO SILVA
EVANGELINA BAÑUELOS RODRÍGUEZ
CLAUDIA VALERIA YÁÑEZ CENTENO
PORCENTAJE EFECTIVO SIN CONSIDERAR EL 9.1% DE INDEFINIDOS.
NUEVO LEÓN
6.9%
1.8%
1.9% GLORIA ELIZABETH NÚÑEZ SÁNCHEZ
MIGUEL ÁNGEL NAVARRO QUINTERO
“NACHO” FLORES MEDINA
ÁGUEDA GALICIA JIMÉNEZ
NATALIA ROJAS IÑIGUEZ
NAYAR MAYORQUÍN CARRILLO
31.2%
3.1%
2.8%
3.1% CARLOS HERRERA TELLO
OTRO CANDIDATO
PORCENTAJE EFECTIVO SIN CONSIDERAR EL 6.1% DE INDEFINIDOS.
A DOCE ROUNDS ENTRE ADRIÁN Y SAMUEL
4.5%
8.1%
4.7%
JUAN ANTONIO MAGAÑA DE LA MORA
ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA
MERCEDES CALDERÓN GARCÍA
1.2% HIPÓLITO MORA CHÁVEZ
PORCENTAJE EFECTIVO SIN CONSIDERAR EL 15.7% DE INDEFINIDOS. CANDIDATOS REGISTRADOS A LA FECHA DE LEVANTAMIENTO DE ENCUESTA.
SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT, DEL 22 AL 24 DE MAYO, SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.1%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%.
QUERÉTARO
SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT, EL 19 Y EL 20 DE MAYO, SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.1%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%.
A 9 DÍAS DE LA ELECCIÓN, SE PREVÉ CLARO TRIUNFO DE KURI
55.6%
30.1%
22.3%
19.4% 16.9%
6.7% 0.4%
FERNANDO ALEJANDRO LARRAZÁBAL BRETÓN
ABRAHAM SÁNCHEZ MARTÍNEZ
CRISTÓBAL ARIAS SOLÍS
ADRIÁN EMILIO DE LA GARZA SANTOS
CLARA LUZ FLORES CARRALES
SAMUEL ALEJANDRO GARCÍA SEPÚLVEDA
CAROLINA MARÍA GARZA GUERRA
0.9%
VIRGINIA DANEY SILLER TRISTÁN
1.1% SINALOA
2.5%
5.8%
1.5%
SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT, EL 20 Y EL 21 DE MAYO, SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/3.1%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%.
MAURICIO KURI GONZÁLEZ
EMILIO JACQUES RIVERA
ABIGAIL ARREDONDO RAMOS
RAQUEL RUIZ DE SANTIAGOO
KATIA RESÉNDIZ JAIME
CELIA MAYA GARCÍA
BEATRIZ LEÓN SOTELO
OTRO CANDIDATO
47.7%
PORCENTAJE EFECTIVO SIN CONSIDERAR EL 7.0% DE INDEFINIDOS.
SAN LUIS POTOSÍ
ROCHA CONSOLIDA TENDENCIA ELECTORAL
5.6%
TLAXCALA
SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT, EL 21 Y EL 22 DE MAYO, SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.1%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%.
PEDROZA SUPERA A GALLARDO EN INTENCIÓN DEL VOTO
SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT, EL 19 DE MAYO, SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.1%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%.
LORENA MANTIENE VENTAJA HOLGADA
37.8% 35.3%
33.2%
34.0%
15.0% 6.6% 1.9% CÉSAR OCTAVIO PEDROZA GAITÁN
JOSÉ RICARDO GALLARDO CARDONA
ADRIANA MARVELY COSTANZO RANGEL
FRANCISCO JAVIER RICO ÁVALOS
1.4% MÓNICA RANGEL MARTÍNEZ
ADRIÁN ESPER CÁRDENAS
OTRO CANDIDATO
MARIO ZAMORA GASTÉLUM
RUBÉN ROCHA MOYA
GLORIA GONZÁLEZ BURBOA
2.7% SERGIO TORRES FÉLIX
TOMÁS SAUCEDO CARREÑO
SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT, EL 19 DE MAYO, SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.1%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%.
SE PERFILA TRIUNFO DE MONREAL
37.2%
37.8% 6.9% 2.2% DAVID MONREAL ÁVILA
ANA MARÍA ROMO FONSECA
MARÍA GUADALUPE MEDINA PADILLA
0.5% FERNANDA SALOMÉ PERERA TREJO
1.5% MIRIAM GARCÍA ZAMORA
PORCENTAJE EFECTIVO SIN CONSIDERAR EL 13.4% DE INDEFINIDOS. CANDIDATOS REGISTRADOS A LA FECHA DE LEVANTAMIENTO DE ENCUESTA.
METODOLOGÍA
2.5%
RICARDO ARNULFO OTRO MENDOZA CANDIDATO SAUCEDA
SONORA
47.7%
CLAUDIA ANAYA MOTA
2.0%
ANABELL ÁVALOS ZEMPOALTECA
LORENA CUÉLLAR CISNEROS
EVANGELINA PAREDES ZAMORA
7.2%
1.8% LILIANA BECERRIL ROJAS
JUAN CARLOS SÁNCHEZ GARCÍA
VIVIANA BARBOSA BONOLA
SE LEVANTARON 1000 ENCUESTAS TELEFÓNICAS MEDIANTE ROBOT, EL 22 Y EL 23 DE MAYO, SE TIENE UN MARGEN DE ERROR MÁXIMO DE +/- 3.1%, CON UN NIVEL DE CONFIANZA DE 95%.
50.9% 5.8%
ERNESTO “EL BORREGO” GÁNDARA CAMOU
ERÉNDIRA JIMÉNEZ MONTIEL
1.0%
FAVORECEN A DURAZO PREFERENCIAS CIUDADANAS
3.4% OTRO CANDIDATO
4.2%
2.3%
PORCENTAJE EFECTIVO SIN CONSIDERAR EL 12.7% DE INDEFINIDOS. CANDIDATOS REGISTRADOS A LA FECHA DE LEVANTAMIENTO DE ENCUESTA.
PORCENTAJE EFECTIVO SIN CONSIDERAR EL 5.8% DE INDEFINIDOS. CANDIDATOS REGISTRADOS A LA FECHA DE LEVANTAMIENTO DE ENCUESTA.
PORCENTAJE EFECTIVO SIN CONSIDERAR EL 8.7% DE INDEFINIDOS.
ZACATECAS
2.5%
6.6%
4.8%
49.5%
FRANCISCO ALFONSO DURAZO MONTAÑO
RICARDO ROBINSON BOURS CASTELO
1.4% CARLOS ERNESTO ZATARAIN GONZÁLEZ
3.3%
1.4%
DAVID CUAUHTÉMOC GALINDO DELGADO
MARÍA DEL ROSARIO FÁTIMA ROBLES ROBLES
PORCENTAJE EFECTIVO SIN CONSIDERAR EL 9.0% DE INDEFINIDOS. CANDIDATOS REGISTRADOS A LA FECHA DE LEVANTAMIENTO DE ENCUESTA.
Casa encuestadora responsable / levantamiento y procesamiento: opinión pública, marketing e imagen / diseño y análisis de resultados: Social Research Solutions, S.A. de C.V. muestreos representativos a nivel estatal (hombres y mujeres mayores de 18 años con teléfonos fijos en sus hogares y teléfonos celulares) mediante encuestas telefónicas con robot, enviando preguntas con mensaje pregrabado que contesta el entrevistado en su teclado telefónico marcando opciones de respuesta, entre el 19 y el 24 de mayo se levantaron 1000 encuestas telefónicas por entidad, y el margen estadístico de error en los estudios es de +/- 3.1%, con un nivel de confianza de 95%. “Candidatos registrados a la fecha de levantamiento de encuesta”