Edición impresa. Lunes 25 de marzo de 2024

Page 1

POR MISAEL ZAVALA/P4 DE ACUERDO CON LA SECRETARÍA DE HACIENDA, LA CDMX, CHIHUAHUA, BAJA CALIFORNIA, GUERRERO Y TAMAULIPAS RECIBIERON LOS MAYORES RECURSOS #GOBIERNOFEDERAL #SHEINBAUM/ DEFIENDE PLAN DE SEGURIDAD /P6 #XÓCHITL / SE DESMARCA DE LA ULTRADERECHA /P8 #MÁYNEZ/ CELEBRA PROHIBICIÓN DE TERAPIAS /P9 ENTREGAN MIL 200 MDP A ESTADOS PARA AGUA amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc 1 EN 3 NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2476 / LUNES 25 DE MARZO DE 2024 MARCHAN, DE NUEVO, CONTRA SANSORES #EN CAMPECHE P22 Y CAEN, OOOTRA VEZ, 2-0 EN EL FUT FOTO: AP #AYANKEES EL MÉXICO GANA EN BEIS...

NO QUIEREN APAGARLA

› En defensa de La Hora Nacional salió la Secretaría de Gobernación, encabezada por Luisa María Alcalde. La dependencia le entró al quite, de la sugerencia de bajar su emisión y argumentó que no hay sesgos, ni preferencias políticas en el programa y llamó a no apagar la emisión que suma décadas en la radio nacional. La secretaría aseguró que sólo es un espacio informativo que fortalece la identidad de los mexicanos.

JOSÉ DE J. GONZÁLEZ

ALBERTO MALAGÓN

PIDEN IMPULSO A

MIPYMES

PLEGARIA POR LA TREGUA

› Nos hacen saber que el obispo de Chilpancingo, José de Jesús González, pidió rezar para que la tregua entre grupos delictivos siga en Guerrero. “Que esta paz siga para siempre y que nos arreglemos como humanos de manera fraterna y nuestros conflictos los resolvamos como humanos", dijo durante la misa de Domingo de Ramos.

DERRAMA ECONÓMICA

› Se espera importante estimación por las actividades de la Semana Santa en la CDMX, pues la Secretaría de Desarrollo Económico de la capital, que encabeza Fadlala Akabani, prevé una derrama económica calculada en siete mil 285 millones de pesos. Espera que en la Semana Mayor miles de personas visiten la ciudad.

› El nuevo presidente de la Concamin, Alberto Malagón, aseguró que el nearshoring es una oportunidad, pero también un desafío, que deberá llegar a todo el país, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas. En su 106 Asamblea General, donde Malagón fue electo para 20242025, dijo que es indispensable llegar a acuerdos para la relocalización.

MARIO VILLANUEVA

OPERAN A VILLANUEVA

› Nos cuentan que Mario Villanueva Madrid, exgobernador de Quintana Roo, fue trasladado de emergencia a una clínica en Chetumal, donde fue intervenido quirúrgicamente. En su Facebook, el exmandatario, quien se encuentra en prisión domiciliaria por los delitos de narcotráfico y asociación delictuosa, informó que “la intervención se realizó con éxito”.

ARTICULISTA INVITADA

JULIETA DEL RÍO

@JULIETDELRIO

Crisis hídrica, la realidad nos alcanzó

Hoy en día, nuestro país enfrenta en diversas partes de su territorio la falta de agua potable. A propósito, el 22 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Agua; esta fecha es una oportunidad para concientizar sobre el tema y para acelerar las acciones para su protección. El servicio de agua potable y saneamiento es un derecho humano esencial para nuestra vida.

El interés de la sociedad por este problema es tal que, de acuerdo con información de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) los ciudadanos han ingresado 2 mil 288 solicitudes de información preguntando a los diversos gobiernos estatales y dependencias federales que administran los recursos públicos e infraestructura relacionada con su suministro, en las cuales han preguntado acerca de si existe algún plan de emergencia.

Incluso, en el Pleno del miércoles 20 de marzo, resolví un recurso contra CONAGUA para que se entreguen los anexos del convenio del “Título de transferencia del Distrito de Riego 018 a integrantes del Pueblo Yaqui” donde se establece cómo este pueblo usará sus recursos hídricos ante la crisis.

La reducción de la disponibilidad de agua es una realidad: de acuerdo con datos del Banco Mundial, en México la disponibilidad promedio anual per cápita pasó de 10 mil metros cúbicos (m3) en 1960, a 4 mil en 2012 y se estima que para 2030 descienda por debajo de los 3 mil m3 por habitante al año. Según señalan datos del Monitor de Sequía de la CONAGUA, actualmente el porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional a nivel nacional es de 59.86%, es decir, una cifra ligeramente menor a lo registrado el 31 de enero de este año que estuvo en un 60.45%.

La Organización de la Naciones Unidas (ONU) informó que las sequías se encuentran entre las mayores amenazas para el desarrollo sostenible y estima que en 2050 afectarían a más de 3 cuartas partes de la población mundial, ya que hay más de 2 mil 300 millones de personas con escasez.

Esto nos deja ante un panorama en donde la gestión de los recursos hídricos y la inversión en la infraestructura y saneamiento son vitales, ya que el crecimiento de la población sigue siendo constante y el cambio climático afecta los ciclos de lluvia en todas las regiones del país y del mundo.

Sin agua no somos nada, es la que sostiene la vida en nuestro planeta, pero también las diversas actividades cotidianas, sociales y económicas. El acceso a este vital líquido es uno de los derechos humanos establecidos en el artículo cuarto de la Constitución. Trabajando juntos podemos tener un futuro sostenible para el agua y nuestro planeta. *Comisionada del INAI

LUNES 25 / 03 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX Sacapuntas Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03 LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

EN ÉPOCA DE SEQUÍA NO

DESPERDICIES

AGUA EN EL PASTO

QUE SE PUSO AMARILLO, PUES ESTÁ INACTIVO.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó más de mil 200 millones de pesos a estados y municipios para ser utilizados en sus sistemas de agua De acuerdo con un informe por entidad federativa de los recursos utilizados por la Secretaría de Hacienda, al arrancar el año, se contemplaba la cantidad de dos mil 601 millones 471 mil 949 pesos, lo cual corresponde a los ingresos excedentes recaudados por la Comisión Nacional del Agua por concepto de explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales.

Sin embargo, la cantidad efectivamente transferida por Hacienda a municipios y prestadores de servicios de agua potable y saneamiento participantes en el programa de devolución de derechos fue de mil 201 millones 533 mil pesos.

"Oficio con el que remite el informe por entidad federativa de los recursos autorizados y transferidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a los municipios y prestadores de servicios de agua potable y saneamiento participantes en el Programa de Devolución de Derechos, de conformidad con el artículo 231-A, último párrafo de la Ley Federal de Derechos", indica el reporte de la Secretaría de Hacienda enviado al Senado de la República.

CONCLUYE AMLO GIRA DE TRABAJO #VISITÓSEISESTADOS

l El presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó su gira de trabajo por el sureste del país, en la que visitó seis entidades durante el fin de semana. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó en sus redes sociales que fue “un día muy productivo de trabajo” en el estado. “Con nuestro querido presidente López Obrador. ¡Lo esperamos pronto en esta su casa!”, afirmó Lezama Espinosa. REDACCIÓN

#OTORGANEXCEDENTES

A ESTADOS, MIL 200 MDP PARA AGUA l

SECRETARÍA DE HACIENDA ENTREGÓ RECURSOS A ENTIDADES Y MUNICIPIOS PARA SER REUTILIZADOS EN SISTEMAS HÍDRICOS

ESTADOS SE QUEDARON SIN RECURSOS PARA AGUA.

A pesar de que todos los municipios y estados recibieron una parte de los recursos, solo seis estados (Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sonora, Chiapas y Guanajuato) fueron castigados sin devolución de dinero.

ENTIDADES, LAS QUE MÁS RECIBIERON RECURSOS. 6 5

En contraste, la Ciudad de México recibió más dinero con 456 millones de pesos; Chihuahua, con poco más de 155 millones de pesos; Baja California, con 132 millones 628 mil pesos; Guerrero, con 60.7 millones de pesos y Tamaulipas con 53.4 millones de pesos.

Se remite informe por entidad de los recursos autorizados y transferidos por Hacienda’

Los estados con menos recursos recibidos fueron Baja California Sur con 1.6 millones de pesos; Campeche, con poco

DOTAN DE SERVICIOS

1

l Recursos excedentes son utilizados para sanear el agua.

2

l También para el mejoramiento de infraestructura de agua potable.

3

l Entre 2021 y 2023 creció el presupuesto para esos rubros.

más de 666 mil pesos; Oaxaca, con 461 mil pesos y Tlaxcala, con 695 mil pesos, que recibieron menos de un millón de pesos de esos excedentes.

Y es que a finales de 2023, la Comisión Nacional del Agua tuvo ingresos excedentes por mil 201 millones 533 mil 239 pesos por concepto de explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales. Esos recursos fueron transferidos a finales de 2023 por la SHCP a Estados y municipios.

Otros estados que recibieron recursos fueron Aguascalientes, con 2.1 millones de pesos; Colima, con 3.3 millones de pesos; Morelos, con 4.2 millones; Quintana Roo, con 3.1 millones de pesos y Yucatán, con 11.6 millones de pesos

LUNES / 25 / 03 / 2024 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
MISAEL ZAVALA
ENTREGADO
SENADO
POR
REPORTE
AL
ESPECIAL
FOTO:

Ven amenaza a seguridad nacional en EU

PREOCUPAN MILES DE MIGRANTES QUE EVADEN DETENCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La situación en la frontera con México es una “amenaza a la seguridad nacional” , afirmó Jason Owens, jefe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, al expresar gran “preocupación” por decenas de miles de migrantes que han evadido la detención.

Owens dijo que la Patrulla Fronteriza está cerca ya de registrar un millón de detenciones de migrantes entre los puertos de entrada a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, en el año fiscal 2024, que comenzó en octubre y por tercer año consecutivo está en camino de dos millones de aprehensiones.

“Pero lo que me mantiene despierto por la noche son las 140.000 personas que se han escapado”, admitió Owens en una entrevista con CBS. Se refería a los inmigrantes que son detectados por cámaras y sensores al cruzar la frontera pero escapan al arresto.

La situación equivale a “una amenaza a la seguridad nacional. La seguridad fronteriza es una parte importante de la seguridad nacional”, dijo.“Y si no sabemos quién está entrando a nuestro país y no sabemos cuál es su intención, eso es una amenaza y están explotando una vulnerabilidad”

LO QUE PIENSA OWENS

l Inquieta desconocer a qué vienen y con qué intenciones, dijo.

l Son al menos 140 mil personas que son detectadas y no capturadas.

l En contraste cree que los inmigrantes son "buenas personas".

l Dijo que ya suman el millón de detenciones en la frontera México-Estados Unidos.

#SECRETARÍADEGOBERNACIÓN

FOTO: ESPECIAL

l

FOTO: ESPECIAL

Aboga por la Hora Nacional

l La Secretaría de Gobernación informó La Hora Nacional "es un espacio plural que promueve la tolerancia, el respeto, la inclusión y el reconocimiento a las diferencias en todas sus expresiones sin ningún tipo de sesgo político". En un comunicado precisó que han dialogado con la CIRT sobre los alcances de las quejas en periodo electoral. "Confiamos en que los concesionarios mantendrán vivo un espacio que nos une como país y sociedad". REDACCIÓN

05 PAÍS LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX #PATRULLAFRONTERIZA
ALERTA. El jefe de la Patrulla Fronteriza, Jason Owens.

REGALAN A CLAUDIA CAPA DE LUCHADORA EN GÓMEZ PALACIO #ASÍSEVIVIÓ

GÓMEZ PALACIO. Jair, de 18 años, espera a la candidata presidencial en la Plaza de Armas en Gómez Palacio, Durango. "Ahí viene". Trae consigo una capa de luchador, dice "Súper Claudia", en el reverso.

Claudia Sheinbaum está en su día 24 de campaña por la Presidencia. Para cerrar su cuarta semana de actividades tiene un par de mítines en La Laguna. Viene de hacer un recorrido desde el martes y hasta el domingo por un territorio complejo para la 4T: el norte.

Gómez Palacio forma parte de la Zona Metropolitana de La Laguna. El municipio ha sido cuna de grandes exponentes de la lucha libre mexicana, como Blue Panther, el Maestro Lagunero o Andrade El Ídolo

Son las 15:17 y Sheinbaum arriba a la Plaza de Armas. "Presidenta", gritan los presentes. Saluda y se deja abrazar.

La morenista camina en medio de la valla. Jair la espera: tiene el regalo listo. Se topa con la candidata y le muestra la capa de luchadora. Ella la señala. Tiene su silueta con la leyenda "Súper Claudia".

Sheinbaum accede a ponérsela. El joven se la coloca y la candidata da la espalda a las cámaras que la siguen. Posa. Levanta la mano izquierda y sacude el puño en alto.

LES DARÁ BANDERAZO

1

l La próxima semana estará en arranques de campaña en estados.

2

l La candidata estará presente en Puebla, Veracruz y Morelos.

3l Jueves, viernes y sábado, sin actividades por Semana Santa.

AGENDA PARA HOY

1

l Sheinbaum presenta hoy un nuevo tema de gobierno.

2l Se trata del eje temático "República Sana".

#CAMPAÑADÍA24

3

l Se realizará en el Museo Interactivo de Economía.

32

4

l Ayer, Sheinbaum criticó las posturas del PAN y el PRI.

SEMANAS DE RECORRIDOS SUMA SHEINBAUM.

DEFIENDE SHEINBAUM PLAN DE SEGURIDAD

l El joven entregó el obsequio y Claudia lo recibió con gusto.

GÓMEZ PALACIO. Los señalamientos de que la actual política de seguridad son los abrazos a los delincuentes son falsos y dolosos.

Así lo señaló la candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa.

"Es falso que el Presidente solamente esté hablando de Atención a las causas y también es falso, doloso, que el Presidente tiene una política de abrazos a los delincuentes. Jamás lo ha dicho.

"Vean nada más el Informe de Seguridad del Presidente, cada 15 días, ¿cuál es la primera sección? Cero Impunidad y ahí se muestran detenciones, se muestra incautación de droga y otros temas que tienen que ver con el trabajo del Gabinete de Seguridad", aseguró. En el encuentro con los medios

DESTACA RESULTADOS EN INCAUTACIÓN DE DROGAS, DETENCIONES Y OTROS TEMAS QUE SE MUESTRAN EN LAS MAÑANERAS

mostró las gráficas de las encuestas de percepción de seguridad, las cuales muestran un descenso en 2023, en comparación con 2018.

DÍAS

También explicó la intención de Implementar un Plan Nacional Hídrico basado en acciones como la consolidación del proyecto ‘’Agua Saludable para La Laguna”; el uso y distribución eficiente del agua, así como la tecnificación del riego en el campo. "Estamos trabajando en el tema del agua, particularmente para La

Laguna. Obviamente, en consolidar el proyecto de Agua Saludable, lo anuncié en el Zócalo, la presa de El Tunal II, que es muy importante para Durango y además, he estado trabajando en la reuniones que tenemos con empresarios, con ejidatarios, con agricultores, pequeños, medianos, grandes.

"No sólo es un asunto de nuevas fuentes de abastecimiento, sino una distribución equitativa del uso del agua y la tecnificación del riego agrícola", detalló

En otro tema, la candidata presidencial pidió imparcialidad al Instituto Nacional Electoral, luego de lo ocurrido con la Hora Nacional, pues la Cámara Nacional y de la Industria de Radio y Televisión recomendó suspender su transmisión.

“Hay cosas que no me explico, vamos a decirlo así, cuando se pide de parte de Morena que revisen la guerra sucia, los bots que son evidentemente comprados desde el extranjero, donde hay pruebas en la red X, dicen que no se tiene que investigar, y a una petición del PAN, que dice que en la Hora Nacional se está difundiendo algo, entonces de inmediato se contesta", reclamó la candidata de Morena.

06 PAÍS LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: ANTONIO NAVA ESPERA TRIUNFAL CARLOS NAVARRO / ENVIADO CARLOS NAVARRO / ENVIADO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
88
DE CAMPAÑA ESTÁN PROGRAMADOS.
DISCURSO EN GÓMEZ PALACIO. 2 MÍTINES LLEVÓ A CABO EN ESE MUNICIPIO. 4
MINUTOS DURÓ SU

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

Sin importar el pasado de sus candidatos, como en Tamaulipas, los guindas manosean alianzas con PVEM y PT para hacer el uno, dos, tres, en la Cámara alta

MORENA MUEVE ALIANZAS PARA GANAR EL SENADO

JLeal. En ambos casos va separado del Verde. Lo relevante: el PVEM tiene como sus candidatos al ex gobernador del estado Eugenio Hernández quien cumplió un año fuera de prisión después de ser acusado de lavado de dinero, y a Maki Ortiz, ex aspirante del PAN a la gubernatura del estado. Imelda Sanmiguel Sánchez, junto con Arturo Núñez, son los abanderados de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI, PAN y PRD).

Lo que se especula es que el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca hizo todo para que la alianza enviara a Imelda, la rival más débil de la oposición, para que Morena se queden con las tres posiciones en el Senado y dejen que él llegue sin sobresaltos a la Cámara de Diputados, vía plurinominal.

En otros estados, como Oaxaca y Chiapas, Morena también va separado del Verde, en el primer caso, y del PT, en el segundo. La idea es hacer el uno, dos y tres.

Es decir, ganará el que más votos obtenga, el que logre el primer lugar y, en automático, entrará en el segundo, por las reglas electorales, la primera minoría.

En Chiapas, entrarán Sasil de León y José Manuel Cruz Castellanos, por Morena, y Luis Armando Melgar, del PVEM.

favorece al partido del presidente López Obrador, porque de eso depende la mayoría que pueda o no construir en el Congreso de la Unión.

***

A UNOS DÍAS de que arranquen las campañas en Puebla, la alianza conformada por PRI, PAN y PRD prepara una denuncia contra el gobernador Sergio Salomón y su secretario de Gobernación, Javier Aquino, por utilizar recursos y tiempos laborales para realizar eventos y promover las candidaturas de Alejandro Armenta y Pepe Chedraui, a la gubernatura y la alcaldía de la capital, como el del 16 de marzo con burócratas del estado.

Se especula que Cabeza de Vaca hizo todo para que se enviara a la rival más débil ugada de tres bandas hizo Morena en Tamaulipas para garantizar que pueda quedarse con las tres senadurías que corresponden al estado, durante las elecciones del 2 de junio.

Postuló en la primera fórmula, sin alianza, a Olga Sosa Ruíz quien fungía como secretaria del Trabajo de la entidad y, en la segunda, al senador José Ramón Gómez

En Oaxaca, van como candidatos del partido guinda Antonino Morales Toledo y Luisa Cortés, mientras que por el PT nominaron al diputado federal Benjamín Robles Montoya, adversario acérrimo del actual gobernador morenista Salomón Jara

Sólo falta ver si el resultado final de la elección

***

COMO GOBERNADOR DE SINALOA, Rubén Rocha Moya, se ha convertido en un dolor de cabeza para López Obrador.

A los conflictos políticos y sociales, como la anarquía entre productos de campo, se suma la falta de gobernabilidad por la disputa entre grupos del crimen organizado.

Si bien es cierto que no fue su responsabilidad el secuestro de más de 66 personas, su gestión y respuesta dejó ver que la silla de gobernador le quedó muy grande. ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En política, una alianza es como un matrimonio: puede ser por amor verdadero o simplemente por conveniencia".

07 PAÍS LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ

#OPINIÓN CONTRA LAS CUERDAS

Desde entonces actúa como un agitador intelectual cuyas ideas e improperios surgen de acuerdo a sus particulares puntos de vista y a sus pecados ideológicos

GERMÁN, EL TRAIDOR

En los últimos seis años Germán Martínez Cázares ha buscado estar en una posición política que le diera todos los privilegios para vivir: libre pensamiento, autonomía, poder y presupuesto.

En el equipo de Xóchitl Gálvez alertó su historia y perfil después de abordar en radio una encuesta que la pone abajo y de la que el senador acepta los números y condición desfavorable en ese estudio.

La conclusión en el grupo es que no es un político de fiar porque sólo ve para sus intereses.

Así pudo volver después de un singular recorrido aquí y allá, a sacar al PAN una candidatura plurinominal a la Cámara de Diputados

A ese partido renunció en 2018 hablando pestes y que no lo hacía digno de pertenecer.

Estuvo en Acción Nacional 30 años, donde tuvo diversas posiciones. Junto con Felipe Calderón, fue antiguo enemigo político de López Obrador “Vamos a chingar al Peje” , vociferaba Martínez durante el proceso de desafuero del exjefe de gobierno.

En 2006 después del triunfo del panista acusó a AMLO de violento.

Traidor, es común que lo califiquen así en el Senado

Desde entonces actúa como un agitador intelectual cuyas ideas e improperios surgen de acuerdo a sus particulares puntos de vista y en otras de acuerdo a sus pecados ideológicos.

Germán se fue del PAN dejando una carta (vale la pena releer en estas fechas) porque “se volvió Acción Nacional socialmente útil y vergonzoso adicto al presupuesto público y al deleite del confort de las oficinas gubernamentales”.

Pero no se fue sin antes amarrar una senaduría plurinominal por Morena donde alabó a López Obrador, al plan de acabar con el neoliberalismo y la política social de AMLO.

Le dieron la dirección del IMSS de la que renunció rápidamente. El Presidente lo llamó traidor y su excompañero Javier Lozano, doble traidor (PAN y Morena). Es común que lo califiquen así en el Senado.

Aunque no se podía hacer otra vez fue rescatado del purgatorio político, ahora por Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo del Senado, para que encabezará un grupo plural con otros legisladores sin partido y así mantenerse visible en las discusiones, pero terminó vapuleando en los debates a Monreal.

De las escuelas cristianas lasallistas pasó a populista de las izquierdas, como señalaba a AMLO, y ahora será al revés porque ya regresó. Ahora sí cree que Marko Cortés es un líder, pero más de dos en el grupo de Gálvez dicen: "Aguas con Germán".

Y sí, aguas con Germán, quien ahora con su diputación otra vez azul y dotado de un olfato documental, siempre atento para sacar las más novedosas y desconcertantes tesis ponen en peligro a los suyos e incluso a él mismo, es la característica de los agitadores intelectuales: alcanzarse asímismos.

#XÓCHITLGÁLVEZ

SE DESMARCA DE LA ULTRADERECHA

AFIRMA QUE RESPETA

EL DERECHO DE PENSAR

DISTINTO. RECONOCE EL RIESGO A CANDIDATOS

La candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, se desmarcó de la ultraderecha y del partido político español Vox, al decir que ella es una persona de convicciones y respeta el derecho a pensar distinto.

En entrevista en el municipio Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, aseguró que sus opositores van a tratar de decir que ella es de ultraderecha, pues ayer se dio un debate público sobre las terapias de reconversiónn

“En el Senado yo no acepté reunirme con ellos porque soy una mujer de convicciones. Yo creo en las personas que tienen derecho a pensar distinto, o sea, en ese proyecto hay personas que piensan de una manera, hay personas que piensan de otra manera, pero

3

hoy lo que nos une es entrar en el tema de la inseguridad, entrarle al tema de la salud, de la educación, al tema económico, eso es lo que hoy tenemos como agenda estos tres partidos”, expuso.

La abanderada del PAN, PRI y PRD afirmó que sus opositores no le encuentran nada malo y por eso la quieren relacionar con la ultraderecha.

“Saben que soy una mujer honesta, yo puedo regresar a Oaxaca con la frente en alto porque vaya que le he trabajado en toda esta región, me conocen muy bien en esta región. Esta región tenía un conflicto social tremendo con chimalapas, a mí me tocó resolverlo”, manifestó.

También fue cuestionada sobre otro asesinato de un candidato, y respondió que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene que reconocer lo que está pasando con los candidatos a las alcaldías. “Quienes más riesgo corren son ellos, los síndicos, los regidores, los candidatos, alcaldes, los diputados locales, porque desafortunadamente los intereses de la delincuencia organizada están muy focalizados en los municipios”. Aseveró que el Gobierno va a tratar de minimizar cualquier situación de violencia.

HIZO UNA REFERENCIA

1

l Recordó que Morena integró al exgobernador Alejandro Murat.

2

l Lo hizo para regresar al viejo estilo de llenar urnas, dijo.

3 l Busca aprovechar la pobreza y dispersión, para operar en votaciones.

4 l La candidata acusó que Morena va a embarazar urnas.

LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
SINCERA EVENTOS TUVO LA CANDIDATA EN OAXACA.
l De gira por Oaxaca, la candidata reiteró que es una mujer honesta.

CUARTO DE GUERRA

#OPINIÓN

Los partidos políticos tienen el peor nivel de confianza con el 28%, las Cámaras de diputados y senadores con 34% y policías con 37%

LAS MEJORES Y PEORES INSTITUCIONES DE MÉXICO

n esta época electoral vale la pena que políticos y candidatos volteen a ver la opinión de los mexicanos con respecto a las instituciones y los servicios que brindan. De manera oportuna el INEGI publicó la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023. Aquí un resumen de los resultados que deben revisar los equipos de los cuartos de guerra electorales.

ELas mejores instituciones. Imaginemos que tenemos un problema, a quién nos acercaríamos para pedir apoyo. El INEGI nos contestaría que la familia, es la institución en la que más confiamos con 87%, las universidades públicas y las escuelas de nivel básico con 78%, los compañeros de trabajo con 75%, el Ejército y Marina con 71%. La GN con 65%.

Las peores instituciones y actores. A quién usted no les confiaría a sus hijos por la poca confianza que le generan. Están los políticos, policías, jueces, sindicatos y fiscalías. Los partidos tienen el peor nivel de confianza con 28%, las Cámaras de diputados y senadores con 34%, policías con 37%, ministerios públicos, fiscalías, jueces y magistrados con 38-39%.

La impunidad

tiene rostro de jueces y fiscales

Servicios públicos básicos. La lista de los mejores servicios la encabezan la recolección de basura 72% y agua potable con 50%. El resto tienen un nivel de satisfacción menor al 50%: drenaje y alcantarillado 45%, alumbrado público 43%, parques y jardines 43%, carreteras 33% y policías 30%.

Mejores servicios públicos bajo demanda. Aquí hay algunas instituciones que se pueden parar el cuello. El Cablebús y el Mexicable encabezan el nivel de satisfacción con 93% y 81%, respectivamente. Le siguen las universidades públicas con 81%. Manuel Barlett y la CFE deben estar contentos porque la satisfacción de energía eléctrica aumentó en un año del 75 al 78%. La SEP que encabeza Leticia Ramírez, debe estar tranquila, aunque no satisfecha, por el nivel de satisfacción con la educación pública obligatoria que ronda el 71%.

Peores servicios bajo demanda. Quienes deberían estar preocupados por los niveles regulares de satisfacción de los servicios que proveen son Juan Antonio Ferrer, titular del INSABI, porque el 58% de los encuestados están satisfechos con los servicios de salud en centros de salud estatales. Le sigue Alejandro Calderón Alipi, titular de IMSS-Bienestar que tiene un 57%. Continúa el cuadro de deshonor el ISSSTE que encabezaba Pedro Zenteno con 49%. La nueva titular Bertha Alcalde Luján tendrá poco tiempo para revertir la bomba de tiempo. Por último, la mayoría de los ciudadanos encuestados se encuentran insatisfechos con los servicios de salud del IMSS. En un año el nivel de satisfacción bajó al 48%.

En salud estamos lejos de estar como en Dinamarca. En seguridad los problemas están en las policías locales. La impunidad tiene rostro de jueces y fiscales. No es ciencia cuántica.

•••

AGENDA ESTRATÉGICA: La violencia política y las disputas criminales en Sinaloa estarán en la agenda estratégica esta semana.

#ÁLVAREZMÁYNEZ

CELEBRA DECISIÓN DE SAN LÁZARO

RESALTA PROHIBICIÓN DE TERAPIAS DE CONVERSIÓN

El candidato a la Presidencia por parte de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, celebró la decisión de la Cámara de Diputados, de aprobar la prohibición de las terapias de conversión.

A través de un video compartido en redes sociales, resaltó que este tipo de terapias son un fraude, pues dicha acción viola los derechos humanos de las personas.

“Todos podemos elegir a quien

AGENDA

l Mañana el candidato se reunirá con jóvenes de la universidad UP de Aguascalientes.

l Las actividades del de Movimiento Ciudadano tendrán una pausa el jueves y viernes.

ES UN PASO HACIA ALGO QUE SIEMPRE DEBIMOS TENER, EL RESPETO A LA IDENTIDAD, A LA AUTODETERMINACIÓN’.

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ CANDIDATO PRESIDENCIAL

RESPALDO

l El emecista dijo que el amor se ejerce en libertad, porque no hay nada que curar.

queremos amar, todos podemos determinar cuál es nuestra orientación sexual, no podemos permitir que en pleno 2024 haya personas que quieran catalogar esto como una enfermedad”, indicó el candidato.

El emecista también detalló que es extraño cómo las y los diputados del PRI y del PAN siguen en la lógica de que la identidad de género y las preferencias sexuales se tienen que corregir.

Finalmente, expresó que es importante celebrar esta decisión, pues la iniciativa fue presentada por MC desde 2018.

AÑO EN QUE MC PROPUSO AL CONGRESO LA ELIMINACIÓN DE LAS TERAPIAS. 2018

09 PAÍS LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL
GERARDO RODRÍGUEZ
ESPECIAL
FOTO:
FERNANDA GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

EXSERVIDORES PÚBLICOS SE QUEDAN SIN FUERO

BAJO LA LEY

1

l Los legisladores federales pretenden la elección consecutiva.

2

l El INE constató que presentaron su carta de intención.

3

l Diputados y senadores deben cumplir con varios requisitos.

Al menos 10 senadores que fungieron cargos federales o en el pasado tuvieron otras responsabilidades por las que pueden ser perseguidos, se quedarán sin fuero en cuatro meses.

Entre los que se quedaron fuera de las listas para ser reelectos, está el senador Miguel Ángel Osorio Chong, quien fue secretario de Gobernación en la administración de Enrique Peña Nieto.

El hidalguense renunció a la militancia del PRI, y no se ha sumado a ninguna bancada en el Senado.

La senadora Nestora Salgado, quien antes de llegar al Senado lideraba a la policía comunitaria de Olinalá, Guerrero, tampoco resultó entre los perfiles que Morena definió para la reelección.

Por su parte la senadora Nuvia Mayorga también se quedó en el limbo, pues al renunciar al PRI ya no pudo buscar la reelección con otro partido político. La ahora integrante del PVEM fue directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el sexenio de Peña Nieto.

En su contra hay indagatorias sobre supuestos desvíos de recursos cuando fue funcionaria de la administración peñista.

También quedó fuera de los listados de Morena el senador José Narro Céspedes, el panista Damián Zepeda, quien ha tenido posturas contra el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés; el legislador Emilio Álvarez Icaza Longoria, así como Gustavo Madero Muñoz.

Este año, será la primera vez que los integrantes de la Cámara de Senadores puede reelegirse en sus escaños, por lo que una gran mayoría busca estar por otros seis años más.

FOTO:

l

#AUSENCIADELEGISLADORES

SESIONES ORDINARIAS QUEDAN. 26

SESIONES, EN PERIODO ORDINARIO.

100

NOMBRAMIENTOS ESTÁN PENDIENTES.

SENADO, EN RUTA CRÍTICA PARA AVALAR REFORMAS

ENTRE LOS NOMBRAMIENTOS POR APROBAR ESTÁN EL DE LOS COMISIONADOS DEL INAI Y VACANTES EN EL TEPJF

El Senado entró a una ruta crítica para la aprobación de reformas y nombramientos pendientes, pero se registra una falta de asistencia de senadores a los trabajos en comisiones.

Después del puente vacacional, al periodo ordinario de sesiones le restan 10 sesiones ordinarias para desahogar casi 100 nombramientos pendientes de magistrados electorales y agrarios, así como tres consejeros del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos

PROCESO 1

l La Jucopo destrabó dos nombramientos de comisionados INAI. 2

l Aprobó emitir las convocatorias para dos de tres vacantes.

Personales (INAI). Algunos de los nombramientos fueron procesados en comisiones, pero por falta de acuerdos entre las bancadas, aún no han sido llevados al Pleno. Entre los pendientes está solventar las ternas para ocupar dos vacantes en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Ju-

dicial de la Federación (TEPJF), que desde octubre de 2023 ya fueron dictaminadas en comisiones, pero aún no se da luz verde entre las distintas bancadas.

Esas vacantes son necesarias e importantes para esta etapa electoral, pues la Sala Superior debe calificar las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio.

También se encuentra pendiente un nombramiento de la Sala Regional Especializada del Tribunal Federal, ya que concluyó su periodo la magistrada Gabriela Villafuerte Coello. En esos dos casos, incluso Morena no llegó a un acuerdo al interior de su grupo parlamentario para subir al Pleno del Senado los dictámenes.

Además, el grueso de nombramientos faltantes pertenecen a magistrados de justicia administrativa; están vacantes 70 lugares, seguido de 42 magistrados estatales y cinco magistrados de salas regionales

Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo, admitió la ausencia de senadores en comisiones e incluso en sesiones ordinarias.

LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
ESPECIAL
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Senadores no están obligados a separarse de su cargo, en campañas.
#NOSEREELIGEN
EN EL ESCAÑO
FOTO: ESPECIAL
PENDIENTES
l Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado de la República.
ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
MISAEL
10
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE MARLENE MIZRAHI Y KARINA ÁLVAREZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN CON VALOR Y CON VERDAD

El primer triunfo fue en 1997, la última derrota podría ser en 2024.

¿Obtendrá el PRD el 3 por ciento de los votos?

GUSTAVO RENTERÍA

LOS SEPULTUREROS DEL SOL AZTECA

l 10 de febrero de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, una adición al artículo 41 de la Constitución: “Los partidos políticos nacionales tendrán derecho a participar en las elecciones de las entidades federativas y municipales. El partido político nacional que no obtenga, al menos, el tres por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, le será cancelado el registro”.

EEl 8 de diciembre de 2021 el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la cancelación del registro de los partidos políticos nacionales Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza por México (FPM), ya que ninguno de ellos obtuvo en aquellas elecciones el porcentaje mínimo de votación exigido para conservar su registro ante el INE.

El PES obtuvo 2.58 por ciento de los votos; el partido RSP 1.83 por ciento y el partido FPM, 2.56 por ciento.

Ese día, el entonces magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, anunció el fallecimiento de esos 3 partidos.

En Benjamín Franklin 84 se están tronando los dedos

Faltan 68 días para las elecciones y hay un partido que está en riesgo mayúsculo: el PRD

En Benjamín Franklin número 84 se están tronando los dedos. En particular el presidente, Jesús Zambrano y la secretaria general, Adriana Díaz, porque ellos serían los sepultureros del Sol Azteca

Ese partido que se fundó 5 de mayo de 1989 podría desaparecer el 2 de junio de 2024. Ese domingo podrían fusilar la memoria de Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, Heberto Castillo, Gilberto Rincón Gallardo y de millones de mexicanos

El primer triunfo fue en 1997, la última derrota podría ser en 2024.

¿Obtendrá el PRD el 3% de los votos?

•••

COLOFÓN: +El diputado Alfredo Femat propone que cada joven ponga mil pesos mensuales para ir a la Universidad Autónoma de Zacatecas

La educación debe ser gratuita y universal, le recuerda Raymundo Moreno. Que nadie se sorprenda si no obtiene ni un voto Femat

+Santiago Nieto Castillo, quien aspira a un escaño en el Senado de la República, aseguró en el noticiero de www. alcaldesygobernadores.mx que sacará al PAN de la Casa de la Corregidora

Es decir, se destapó para la gubernatura +El primer debate presidencial será el domingo 7 de abril. En la esquina derecha de su pantalla verá a Claudia Sheinbaum. Al centro a Jorge Álvarez Máynez y a la izquierda, a Xóchitl Gálvez. Este orden también determinará la hora de llegada y salida de cada candidato el día del debate.

l Ayer comenzó la 181 representación de la Semana Santa en Iztapalapa, donde fieles se reunieron para bendecir sus palmas, conmemora ndo la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Fueron acompañados por la Guardia Nacional, vigilando la procesión REDACCIÓN

#SEGUNDADELAÑO

Mejora el aire y levantan la contingencia

PASADAS LAS

199 #

15 HORAS PUDIERON CIRCULAR AUTOS PLACAS 5 Y 6

POR CINTHYA STETTIN

l Se prevé mejor dispersión de contaminantes.

l Llamaron a la reducción en la quema de pastizales.

Ayer se suspendió la segunda contingencia ambiental del año en el Valle de México, luego de una mayor velocidad del viento que se presentó por la tarde en el Valle de México.

VEHÍCULOS SANCIONADOS

POR NO RESPETAR EL HNC. 37

DE ESOS, MATRICULADOS EN LA CAPITAL DEL PAÍS.

de por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), se restringieron las actividades al aire libre y de movilidad.

También, la circulación vehicular a todos los automóviles con engomado de verificación 2; 1 y que su último dígito fuera 2, 4, 6, 8 y 0; así como los de holograma de verificación 00 y 0, engomado amarillo, terminación de placa 5 y 6.

Además, por la alta contaminación se redujo el horario del tradicional Paseo Dominical en Bici de la Semovi, que concluyó a las 13 horas.

Esta segunda contingencia ambiental fue más corta que la primera, que se presentó hace poco más de un mes, el 22 de febrero, y que duró todo el fin de semana.

En aquella ocasión fueron tres días porque las concentraciones más altas de ozono se ubicaron en Muy Mala calidad del aire. Esa vez, la Secretaría del Medio Ambiente capitalino (Sedema) sancionó a mil 359 automovilistas durante contingencia, por no respetar las condiciones del Hoy No Circula (HNC) establecido. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Activada el sábado en la tar-

l Piden a la población cuidar la salud y reducir emisiones.

TOMAR EN CUENTA
1
11 PAÍS LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
2 3
DOMINGODERAMOS FOTO: DANIEL OJEDA
INICIA LA SEMANA MAYOR
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 25 / 03 / 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#CLARABRUGADA

ABOGA POR LOS DERECHOS DE TODOS LOS ANIMALES

Ayer, la candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México, Clara Brugada, realizó una caminata perruna en la Alameda Sur, alcaldía Coyoacán.

Acompañada de su perrito Iztli, Brugada anunció un total de 19 propuestas en materia de bienestar animal.

Mientras que durante una Asamblea Territorial en Tlalpan, se comprometió a llevar el mejor transporte del mundo, el Cablebús, a esta alcaldía, además de poner en marcha un plan de justicia para los pueblos originarios, combatir con todo el rigor la tala ilegal y echar a andar el programa de Utopías.

Mario Delgado, presidente Nacional de Morena, acompañó a Brugada, de quien dijo, logró una gran innovación en su proyecto para Iztapalapa, que ahora va a llevar a toda la ciudad.

MÁS SOBRE

EL TEMA 1 2 3

l Cree que que las corridas de toros son maltrato animal.

l Es un criterio personal y falta que resuelva la Corte, dijo.

l Brugada busca una ciudad con cero crueldad animal.

l El Plan Hídrico involucra la creación de Líneas Moradas para suministro de agua tratada, detalló.

#PABLOYANES

‘POLÍTICA DEL AGUA, BASE PARA EL BIENESTAR SOCIAL’

EL ASESOR DE BRUGADA CONSIDERA QUE ELLA TIENE UN PLAN TRANSEXENAL QUE GARANTIZA ESTE RECURSO

El reparto inequitativo del agua en la capital del país ha impedido el completo desarrollo de su población, por lo que se ha convertido en uno de los puntos más importantes para atender por los próximos gobiernos.

En ese contexto, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México (Morena-PT-PVEM), Clara Brugada Molina, presentó un plan integral para contrarrestar la escasez y devolver a la zona metropolitana 20 metros cúbicos por segundo del líquido vital, mismo que fue construido en conjunto con 40 expertos y organismos.

En entrevista con El Heraldo de México, Pablo Yanes, secretario técnico del Consejo Asesor de la can-

didata, mencionó que la estrategia busca equilibrar las condiciones de vida en la capital, ya que a través del acceso al agua se pueden desarrollar los demás derechos, como el de la salud y la alimentación.

“Claramente, es un derecho que transversaliza, que tiene que ver con otras fuentes y dimensiones del bienestar, es un asunto vital. (…) Para construir una política de bienestar, la política de agua es central”, dijo.

Por ello, recalcó que es necesario trabajar de la mano con todos los sectores, incluidas las diversas fuerzas políticas existentes, ya que el agua debe ser un factor que una a la ciudad, en vez de dividirla.

Es así que celebró que entre las propuestas del Plan Hídrico se considere la creación de una política transexenal que evite que el desarrollo de un gobierno se vea erradicado con el cambio de administración.

“El tema hídrico en la ciudad no se puede resolver en un solo gobierno, pero vamos a continuar con lo que se ha hecho en esta administración y vamos a profundizar para alcanzar el acceso universal equitativo al agua y al agua de calidad”, detalló Pablo Yanes Rizo.

LO QUE VIENE 1 2 3

l La solución a la escasez es más que tapar las fugas, dijo.

l Pidió atender los nuevos requerimientos en la materia.

l Cree que se puede robustecer el camino que empezó el gobierno anterior.

FRIDA VALENCIA CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
ESTRATEGIA
11
FUENTES DE AGUA PLANEA REHABILITAR BRUGADA.
ESPECIAL
FOTO:
FOTO: ESPECIAL l Su perrito Iztli la acompañó en la caminata de la Alameda Sur. CINTHYA
STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
YO SOY TU AMIGO FIEL...

#SANTIAGOTABOADA

PROPONE PLAN DE EMPLEO A MIGRANTES

EL PANISTO DIJO

QUE SE TRATA DE UN PROGRAMA

TEMPORAL

por lo que se requiere una política integral en derechos humanos para atenderlos.

Durante un recorrido por Tláhuac, el aspirante panista afirmó que los migrantes no pueden continuar en la situación tan lamentable en la que se encuentran, CINTHYA STETTIN Y FERNANDA GARCÍA CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

“Tienen muchas necesidades y, sobre todo, lo que quieren es trabajar, tener opciones, llevarse algo a la boca, vivir dignamente. (Estamos pensando) en un programa de empleo temporal”, afirmó.

Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Va X La CDMX”, prometió un programa de empleo temporal para migrantes, y regularizar a los mototaxis.

Por otra parte, Taboada Cortina se pronunció por la regularización de los mototaxis, que son de suma importancia en esta zona pues es el único transporte para que los habitantes lleguen a sus hogares.

“Los mototaxis son un problema, sobre todo porque en zonas como Iztapalapa y Tláhuac, son una realidad; nosotros lo que tenemos que hacer es darles esa regulación. Tenemos que regular todos los fenómenos que pasan en

EN SU VISIÓN

l Hoy el de MC presentará sus propuestas en salud y deporte.

esta Ciudad como los mototaxis y, por supuesto, darle apoyo y supervisión”, dijo.

Por su parte y desde el Estadio Azteca, el candidato a la Jefatura de Gobierno por parte de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, propuso dentro de su campaña regresar al equipo Necaxa a jugar al Coloso de Santa Úrsula cuando sea jefe de Gobierno.

1

EVENTO TUVO AYER EL PANISTA TABOADA.

“Hoy quiero decirles que una de mis grandes propuestas, cuando sea jefe de Gobierno es que vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para que el Necaxa vuelva a jugar en el Estadio Azteca, el lugar donde nunca se tuvo que ir”, aseguró.

Además, invitó a la militancia a hoy conocer sus propuestas en materia de deporte y salud.

13 CDMX LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1
FOTOS:
ESPECIALES
l El ex alcalde visitó Tláhuac; el emecista mandó un mensaje desde el Estadio Azteca.
DE CERCA

Editorial

El Heraldo

/ 25 / 03 / 2024

ADMINISTRAR EL RIESGO

Los individuos y sociedades enfrentan obstáculos y limitaciones como la falta de información y recursos

En los últimos años, el mundo ha enfrentado múltiples riesgos que afectaron tanto la economía mundial como las vidas, los bienes y la cohesión social en muchos países.

El último Informe sobre el Desarrollo Mundial (IDM), titulado Riesgo y oportunidad: la administración del riesgo como instrumento de desarrollo analiza el riesgo en muchos niveles y formas, y ofrece múltiples ejemplos, que van desde la pérdida de empleos y las enfermedades hasta las crisis financieras y los desastres naturales, destacando a menudo las costosas consecuencias de la mala administración del riesgo.

Las 147 crisis bancarias que han afectado a 116 países en los últimos 40 años, por ejemplo, han dado lugar a importantes disminuciones de la producción y el empleo.

brinda a los habitantes de los países en desarrollo y de otras naciones la seguridad y los medios para progresar.

Los enfoques eficaces de la administración del riesgo no s ólo pueden proteger a los pobres, también pueden abrir nuevas oportunidades para mejorar los resultados del desarrollo.

Por ejemplo, los granjeros de India y Ghana (entre otros países) que tienen seguros de lluvia, han aumentado sus inversiones en fertilizantes, semillas y otros insumos.

Haciendo hincapié en la necesidad de adoptar una administración proactiva, sistemática e integrada del riesgo en vez de responder en forma no planificada e improvisada cuando se produce una crisis, el informe afirma con fuerza la verdad del viejo adagio, que dice: “Más vale prevenir que curar”.

“Puede ser un poderoso instrumento de desarrollo, pues brinda a los habitantes la seguridad y los medios para progresar”.

Los riesgos golpean más fuerte a los pobres en los países en desarrollo porque los recursos que tienen para administrarlos son, a menudo, escasos o bien, inexistentes.

Más personas mueren a causa de las sequías en África que por otros desastres naturales, mientras que casi nadie ha muerto por esta misma razón en los países desarrollados en los últimos 40 años.

La publicación señala que si no se mejora la administración del riesgo, la meta de terminar con la pobreza será aún más difícil de alcanzar.

Un mensaje clave del Informe sobre el Desarrollo Mundial 2023 es que la administración del riesgo puede ser un poderoso instrumento de desarrollo pues

Por ejemplo, en las últimas cuatro décadas, Bangladesh ha sufrido tres ciclones, cada uno de los cuales ha provocado miles de muertes en esa naci ón.

Sin embargo, con el tiempo, el número de víctimas fatales se ha reducido considerablemente, de 300,000 personas registradas en el año 2021 a 4000 en el pasado 2023.

Esto gracias a un programa nacional de construcción de refugios, a la mejora de la capacidad de pronosticación y a un sistema relativamente simple pero eficaz para alertar a la población.

Si bien la administración del riesgo puede salvar vidas y es una medida eficaz en función de los costos, los individuos y las sociedades enfrentan obstáculos y limitaciones como la falta de información y recursos, fallas en los conocimientos y en la conducta, así como también la ausencia de mercados y bienes públicos, y externalidades.

● Los que pusieron el nombre del país en alto fueron los Diablos del México, encabezados por Lorenzo Bundy, quienes le ganaron a los Yankees de Nueva York en el primero de 2 duelos de exhibición en la CDMX. Gran juego dio la escuadra mexicana.

● Fue detenido en la Ciudad de México José ‘N’, alias El Tomate, un presunto cabecilla de una organización delictiva de Tepito. Las autoridades de la capital del país lo investigan por delitos como extorsión y narcomenudeo.

● Ahora le llovieron críticas a Vadhir Derbez, hijo del comediante Eugenio Derbez, por un video en el que finge darle una moneda a un niño que hace un truco con pelotas, pero como no le salió al final no le da dinero y de ahí viene el reproche.

CONSTRUYAMOS PUENTES CON PALABRAS: HABLEMOS (BIEN) DE SALUD MENTAL

DRA. NORMA MAGDALENA PALACIOS JIMÉNEZ TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES

El primer paso es hablar correctamente de esto; no se trata de trastornos o enfermedades

Cuando se aborda el tema de la salud mental, es común que se perciba como algo que no tiene impacto en nuestras vidas. Sin embargo, esta percepción es errónea.

Una de cada ocho personas en el mundo tiene un problema de salud mental, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (2022), esto sin contar a todas aquellas que sufren en silencio por temor a lo que la sociedad dirá de ellas.

Puede ser que alguien cercano, tu pareja, un familiar o incluso tú,

EL PRIANRD... ¿EL CAMBIO QUE VIENE?

Conviene tatuarse las lecciones aprendidas y no olvidar quiénes son verdaderamente ellos

Pocos eslóganes en la política podrían calificarse de surrealistas como el que acompaña a la alianza PRI, PAN y PRD, y más que surreal, es, en esencia, negacionista de la historia. Dueños de todas las cosas, hoy estos actores pretenden apropiarse del sentido común.

Para esto, mantienen firme su alianza con la prensa hegemónica y utilizan el influjo de comunicadores para inocular, cada día y a toda hora, la mentira, el odio y el miedo. Pretenden regresar a gobernar sustentando su oferta en esos estados de ánimo. No miran al pasado porque lo que verán es el saqueo de un país apoyado en la impunidad. DIEGO

HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES
14
LÓPEZ SOCIO
LATORRE
ROJO,
@DIEGOLGPN
LATORRE
DIRECTOR DE
&
S.C.
EL BUENO
EL MALO
EL FEO

estén pasando por algo complicado y no pueden expresarlo por miedo al “¿qué dirán?”.

¿Cuál es la razón de esto? El estigma existente sobre la salud mental, el cual es propiciado por la forma en la que hablamos del tema.

El primer paso es hablar correctamente de esto; no se trata de trastornos o enfermedades, sino de condiciones o problemas de salud mental.

En el universo de la salud, donde la comprensión y también la empatía son el punto de partida, el lenguaje emerge como una herramienta poderosa que aporta un gran espacio seguro para todas las personas.

Por ejemplo, aún existen países que penalizan la conducta suicida (Organización Mundial de la Salud, 2022).

En lugar de darles su mano a aquellos que lo solicitaban, deciden quitarles su libertad.

Es esencial comprender que el estigma se alimenta de la falta de información, los mitos arraigados y de todos los estereotipos negativos.

Y es en este punto donde la forma en la que nos comunicamos cumple una misión fundamental.

“Es esencial comprender que el estigma se alimenta de la falta de información, los mitos arraigados y los estereotipos negativos”.

Sin embargo, su uso descuidado puede generar un sesgo discriminatorio que obstaculiza la búsqueda de ayuda y perpetúa la lucha interna de todos quienes viven con ello.

El lenguaje no es sólo un medio de comunicación, es un reflejo de nuestras creencias, prejuicios y actitudes hacia el mundo que nos rodea.

Las palabras pueden construir puentes de comprensión, pero también levantar muros que propician la discriminación de las personas.

Son patrones, gerentes y comisionistas, ya lo sabemos; quieren regresar y usar al Estado para hacer negocios y beneficiarse.

Son cínicos, explotadores, opresores y defienden sus intereses de un modo transparente y descarnado. Son el hambre y el desempleo, la cacería policial y la estigmatización de los adolescentes pobres; son la desesperación y la exclusión para los jubilados; son el racismo y el odio de clase queriendo dirigir los destinos de un país; son el enemigo histórico del trabajador que les produce riquezas y es explotado por patrones como ellos.

Son parásitos con la destreza de hacer emerger, de lo más profundo del resentimiento y del miedo, lo peor de cada uno. Son odiadores cegados por una violencia fascista.

FORO “INDUSTRIAS ESTRATÉGICAS DEL ESTADO”

MANUEL RODRÍGUEZ G. / DIPUTADO /@MANUEL_RDGN

Desde el vecino país del norte aplaudieron el desmembramiento de la CFE, que no le permite contar con una visión unificada en su toma de decisiones

¿Cómo podemos utilizar las palabras para promover la comprensión en torno a la salud mental?

Entendiendo que hablamos de personas, no de números. El lenguaje puede desempeñar un papel vital en la promoción de la esperanza y la recuperación: utilizar palabras que transmitan un mensaje de empoderamiento puede ayudar a contrarrestar el aislamiento que a menudo acompañan a las personas que luchan día a día con problemas de salud mental.

La lucha queda en cada uno de nosotros.

Cambiemos la forma en que las personas entienden este tema, una palabra a la vez.

No podemos olvidar las lecciones que el tiempo nos dejó mientras estuvieron a cargo; ellos son los grandes responsables del hoy.

Están moralmente quebrados. Durante años mantuvieron el poder pisoteando derechos, desdeñando las luchas que hoy nos definen, distorsionando la historia y aportando una mirada social más cercana a la autoayuda y la superación individual. El PRIANRD, no propone un proyecto alternativo, simplemente se aferra a regresar al modelo de sociedad que les brindó privilegios.

“El PRIANRD, no propone un proyecto alternativo, simplemente se aferra a regresar al modelo de sociedad que les brindó privilegios”.

Pretenden convencer a las grandes mayorías, en voz de su candidata que, en sí misma, es una absoluta contradicción: quien firma con sangre defender conquistas sociales contra las que, en realidad, están en contra; gracias, Macario.

Ellos son el 68, el Halconazo, Acteal, Aguas Blancas, Tlatlaya, San Mateo Atenco, la Guardería ABC, Ayotzinapa y su “verdad histórica”; son los saqueadores y los abanderados de las universidades para pocos; son quienes todo lo privatizan y no ofrecen más escuelas, si no cárceles (¿sabes ler?).

Ellos, los patéticos servidores de la divinidad neoliberal que apuesta a exterminar de hambre a la mitad de la población.

Su estrategia es evitar que tomemos conciencia plena de nuestros grandes retos y para ello lanzan una guerra sucia en medios y redes (go negative, by Castañeda), a la que suman a ciertos medios de comunicación monopólicos.

No se ha resuelto nada aun, hay todo por hacer, pero conviene tatuarse las lecciones aprendidas y no olvidar qué es verdaderamente el PRIANRD.

“Con la participación de representantes populares federales y locales, así como de expertos, se intercambiaron reflexiones y argumentos”.

En el ejercicio de Parlamento Abierto desplegado por el H. Congreso de la Unión en el territorio nacional, para analizar y debatir el paquete de reformas constitucionales y legales presentadas por el Ejecutivo Federal, se llevó a cabo en Tabasco el Foro Estatal “Industrias Estratégicas del Estado”, a cargo de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

Con la participación de representantes populares federales y locales, así como de expertos del ámbito académico, institucional y de la sociedad civil, se intercambiaron reflexiones y argumentos, en torno a la Iniciativa de reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de industrias estratégicas del Estado.

En su intervención, César Augusto Santiago Ramírez, exabogado general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló que la disyuntiva es un Estado Solidario que responda a las necesidades de la población a través de empresas públicas, donde la electricidad sea un Derecho Humano y un servicio público, o un Estado corporativo que responda a las necesidades del mercado, los negocios y el lucro donde la electricidad sea una mercancía.

Puntualizó que la reforma de 2013 desvió a la electricidad de la senda del servicio público, por lo que convocó a los legisladores a que “definan de una vez por todas que la luz en nuestro país es un Derecho Humano”.

En este mismo sentido, el diputado Ignacio Mier, coordinador parlamentario de Morena, expresó que el fondo de la reforma es que la electricidad se convierta en un Derecho Humano y el Estado recupere la soberanía y seguridad energética en beneficio de los mexicanos.

En su intervención, Raúl Talán Ramírez, titular del Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE), expuso cómo en 2007 los dos partidos antagónicos de Estados Unidos pusieron en primer lugar la soberanía y seguridad energética de su país, con la aprobación de la Energy Independence and Security Act; pero hacia el exterior promocionan y defienden el libre mercado y abonan el debilitamiento de las empresas paraestatales, como en el caso de México.

De esta manera, en los 90, los departamentos de Defensa y Energía de Estados Unidos argumentando razones económicas y de seguridad nacional se opusieron a que la Comisión Federal Reguladora de Energía, con su famosa orden 888, intentará fraccionar a las empresas eléctricas integradas para que separaran sus actividades en transmisión, generación y comercialización; sin embargo, desde el vecino país del norte aplaudieron el desmembramiento de la Comisión Federal de Electricidad, que, entre otras cosas, no le permite contar con una visión unificada en su toma de decisiones estratégicas.

También participaron como ponentes los consejeros independientes de la Comisión Federal de Electricidad, María Rocío Vargas Suárez y Rafael Ismael Matéu Lazcano, así como el consultor energético Adolfo Emilio Bullé-Goyri Brown; y como invitado especial, estuvo presente Ricardo Octavio Mota Palomino, titular del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

15

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES

25 / 03 / 2024

Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

LA FIRMA DE LOGÍSTICA ABRIÓ VUELOS ENTRE

TIJUANA-SAN DIEGO Y MÉRIDA-MIAMI, POR

LA MAYOR DEMANDA QUE GENERA LA RELOCALIZACIÓN DE EMPRESAS Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO

POR ENRIQUE TORRES

El fin de semana pasado fue bueno para FedEx, el precio de sus acciones en el mercado bursátil en Estados Unidos subió 12 por ciento, después de que el margen operativo en su mayor división, la Express, aumentó 2.5 por ciento en el trimestre fiscal de febrero desde 1.2 por ciento de hace un año, además de anunciar un plan de recompra de acciones por cinco mil millones de dólares.

CAPACIDAD EN MÉXICO

3

● MIL VEHÍCULOS PARA LA RECOLECCIÓN Y REPARTO DE PAQUETES.

61

● VUELOS DIARIOS REALIZAN.

● HUB AÉREO EN TOLUCA.

ENTREVISTA

1 2

● FedEx tiene operación en 220 países.

● México se ubica entre los cinco primeros.

Jorge Torres, presidente de FedEx Express México, señaló a El Heraldo de México que nuestro país se ubica entre los cinco más importantes para la compañía entre las 220 naciones en donde opera, tanto en volumen, como en infraestructura y servicio internacional.

“El negocio va bien en el primer trimestre del año, principalmente por el comercio exterior, sobre todo con Estados Unidos, y el comercio electrónico, por sectores como el automotriz, aeroespacial y farmacéutico”, señaló el directivo.

años duplicaron la capacidad al pasar de 16 mil a 32 mil metros cuadrados, “desde ahí servimos a 12 estados del país, y nos conectamos con todo el mundo”.

#FEDEXENMÉXICO

PLANEAN MAS RUTAS AEREAS

Por ello, dijo, la empresa analiza abrir nuevas rutas aéreas, principalmente, por el crecimiento de la relocalización de empresas, motivo por el cual el año pasado abrieron vuelos entre Tijuana-San Diego y Mérida-Miami. “Hemos evolucionado del nearshoring, al frienshoring y ahora estamos en la etapa del reshoring, que atrae de nuevo a las empresas a su lugar de origen, de ahí que vemos que está creciendo la demanda más allá de la franja fronteriza del norte, sobre todo en el centro y sur del país, en donde está creciendo la actividad económica”, explicó . El directivo descartó los vuelos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ya que, desde hace 34 años, la firma logística tienen su principal hub aéreo en el aeropuerto de Toluca, en donde hace cuatro

Torres dijo que la empresa realiza seis vuelos al día, cuentan con una flotilla de tres mil vehículos de recolección y entrega propios, 87 estaciones de servicio, dos centros de distribución nacional, uno aéreo y otro terrestre y un macrocentro logístico, aunado a dos mil puntos de venta de tiendas FedEx, que les permite poder cubrir los 32 mil códigos postales que existen en el país todos los días.

El directivo comentó que México tiene que aprovechar la ventaja geográfica que tiene como país con una logística eficiente, al mejorar la infraestructura, procesos aduanales y sobre todo, garantizar la seguridad, que genera un costo extra de operación, que al final de la cadena de distribución va al costo del cliente.

“Tenemos que ser más eficientes, más productivos, para que el flujo de mercancías se detenga lo menos posible, para tratar de cumplir con los compromisos de tiempos de entrega para ser más competitivos, sino no estaríamos aprovechando esta cercanía fronteriza”, puntualizó el CEO de la empresa

● INCORPORAMOS MODELOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, QUE NOS PERMITE UBICAR LOS PRODUCTOS EN CADA REGIÓN, Y ASÍ MINIMIZAR LOS TIEMPOS DE TRANSITO Y ENTREGA’

● DESARROLLAMOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN, ASISTENCIA TÉCNICA Y FINANCIAMIENTO PARA IMPULSAR A LAS PYMES EN MÉXICO’

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 56,610.54 -0.08 FTSE BIVA 1,166.89 -0.16 DOW JONES 39,475.90 -0.77 NASDAQ 16,428.82 0.16 BOVESPA 127,027.10 -0.88 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2450 -0.2349 CETES 28 DÍAS 10.9900 -0.1900 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.1600 0.12 DÓLAR AL MAYOREO 16.7668 0.18 DÓLAR FIX 16.7367 -0.15 EURO 18.1200 -0.33 LIBRA 21.1200 -0.42 GANADORAS VITRO A 5.77 CTAXTEL A 4.58 OMA B 4.31 PERDEDORAS FRES * -12.96 PINFRA L -4.34 CADU A -2.88
COEDITORES: JORGE JUÁREZ
EMPRESA MUNDIAL

FOTO: DANIEL OJEDA

l DESARROLLO. Scotiabank México considera que deben existir políticas financieras flexibles que impulsen a mujeres a competir

#MUJERESDIRECTIVAS

Ven menos oportunidad

PARA SCOTIABANK

MÉXICO, FALTAN CARGOS PARA ELLAS

En cuatro años, la representación de las mujeres como presidentas de Consejos de Administración en el sistema financiero mexicano ha pasado de siete a 10 por ciento, alcanzando apenas los niveles de Latinoamérica, refirió Scotiabank México.

María Isabel Botero, vicepresidenta y directora general adjunta de Recursos Humanos del grupo financiero, comentó que debe reconocerse que sí se han dado cambios, pero

33º

ECORPORATIVO

LUGAR DEL PAÍS, EN ÍNDICE EQUIDAD DEL WEF.

estos no han sido en la misma magnitud en el sistema financiero, en donde no hay cuotas de género que cumplir.

Si bien es cierto, dijo, hoy 50 por ciento de vacantes están siendo ocupadas por mujeres, lo que es buena noticia desde la perspectiva de masa crítica, no es así en cargos directivos y un ejemplo es que solo hay una CEO en los 50 bancos que operan en el país.

Parte de esta situación se debe a cuestiones no sólo de tener las mismas oportunidades de competir y de políticas internas, dijo en entrevista con El Heraldo de México

Los Cabos, con 85% de conectividad de Baja California Sur, es el tercer receptor de visitantes internacionales en México

n el ocaso del sexenio estaremos viendo los balances de una serie de temas, dependencias, organismos y empresas del Estado.

En el caso de Pemex, que encabeza Octavio Romero Oropeza, los retos son grandes a partir de una apuesta por la refinación que busca la autosuficiencia energética.

Al iniciar la actual administración federal, lo que más urgía era frenar la caída en la producción de crudo, cosa que después de cinco años se logró.

Y es que en exploración y producción se pusieron en marcha 46 nuevos campos y se perforaron 227 pozos terrestres y marinos para empujar la producción promedio hacia 1.8 millones de barriles diarios, muy superior a lo que aportan las empresas privadas que este año aportarán 58 mil barriles diarios.

LA RUTA DEL DINERO

En exploración y producción se pusieron en marcha 46 nuevos campos

Pero la gran apuesta fue la refinación, y pese a que algunas de las plantas se encuentran en obras y modernización, Pemex procesó un promedio de 950 mil barriles de crudo por día, el mayor nivel desde mayo de 2017, por lo que se espera que con la entrada en operación de las coquizadoras de las plantas de Tula y Salina Cruz para septiembre próximo la producción de combustibles alcanzará un millón 236 mil barriles diarios.

Con ello, y con los apoyos financieros que ha recibido Pemex para enfrentar sus pasivos que bajarán en este año las bases están sentadas para que la próxima administración detone un mejor desempeño de las cifras de la petrolera. El reto se prevé mayúsculo.

En Quintana Roo se puso en marcha el Operativo de Seguridad de Semana Santa, donde la gobernadora Mara Lezama dio el banderazo y afirmó que para esta temporada vacacional se esperan más de un millón 300 mil visitantes y habrá una estrategia coordinada entre los tres órdenes de gobierno, así como las fuerzas armadas y la Guardia Nacional para proteger a los turistas, y por supuesto a los habitantes de la Riviera Maya… A propósito de destinos turísticos en un esfuerzo estratégico por estimular la conectividad en Los Cabos, en mercados primarios y secundarios, el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) participó en el Routes Americas celebrado la semana en Bogotá, Colombia. En el evento se tuvieron 15 citas de negocios con aerolíneas de la talla de American Airlines, Avoris, Delta, COPA y TUI con la idea de mejorar su conectividad, además de la presencia de Rodrigo Esponda, director general de Fiturca, en un panel de asesores donde subrayó la importancia de involucrar de forma directa a los destinos en el desarrollo de rutas aéreas… Muy significativo resulta que dos fuerzas económicas en la capital del país estén con Santiago Taboada, candidato opositor. Me refiero al dirigente de los transportistas, Fernando Ruano y a la líder de comercio ambulante en el Centro Histórico, Alejandra Barrios… Euromoney acaba de reconocer a Santander, que lleva aquí Felipe García Ascencio, como la Mejor Banca Privada en México, Argentina, Brasil, Perú y Uruguay.

17 MERK-2 LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN
QUÉ VIENE PARA PEMEX
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM ROGELIO VARELA

FOTO:

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

EL ITAM LIDERARÁ INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Es un movimiento con el que pretende liderar nuevos ámbitos del conocimiento, pero que obedece a la demanda de los empleadores

uienes conocemos a profundidad el secreto del éxito de los egresados del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) sabemos que la profunda educación liberal y técnica, que es obligatoria para los estudiantes de todas las carreras, es la clave para generar un estilo de razonamiento que suele destacar frente a otras personas.

QLas materias de Filosofía, Matemáticas o Estadística, que todo mundo debe cursar —y donde se mezclan estudiantes desde Derecho hasta Contabilidad—, fungen como una semilla mental difícilmente replicable en otros modelos educativos de México.

Pues bien, ahora el ITAM ha decidido potenciar ese conjunto de cursos para incluir, obligatoriamente, nuevas materias transversales a todas las carreras, destacando particularmente una: Razonamiento Algorítmico, con la que todos los estudiantes aprenderán a hablar con las computadoras y a razonar en función de los lenguajes de programación existentes.

El ITAM, que encabeza Arturo Fernández, se ha volcado en una transformación profunda en los últimos cinco años. El próximo agosto abrirá dos nuevas carreras como resultado de estos cambios: una licenciatura en Dirección de Mercadotecnia (focalizada en la extracción y uso de datos), y una Ingeniería en Inteligencia Artificial (IA). Es un movimiento estratégico con el que pretende liderar estos nuevos ámbitos del conocimiento, pero que fundamentalmente obedece a la demanda de los empleadores.

De 500 graduados al año, 10% sale a estudiar un posgrado en el extranjero

Esta institución está siendo muy exitosa en colocación de egresados. De un promedio de 500 graduados cada año, casi 10 por ciento emigran para estudiar un posgrado en el extranjero de forma inmediata y, del restante 90 por ciento, 95 por ciento logra colocarse en empleos y carreras profesionales ascendentes.

El ITAM no anda con cuentos, ni enfocado únicamente en los usos prácticos de la ciencia. Se mete al fondo. Ejemplo de ello es que abrió recientemente una nueva División Académica de Ciencias de la Computación, en la que tiene una visión de que cualquier persona se convertirá en programador, a diferente profundidad y escala, en los siguientes años. Quien no pueda interactuar con los sistemas de cómputo en el futuro será básicamente un analfabeta. Esto explica por qué esta institución continúa siendo probablemente la más sofisticada universidad para la élite intelectual del país. Sí.

AXA Y OTIS

La aseguradora Axa, que encabeza Daniel Bandle, estima que el costo total en el que tendrá que incurrir por pagos de daños derivados del Huracán Otis será de 600 millones de dólares. A la fecha ha pagado más de dos mil millones de pesos en anticipos por daños a sus clientes. Casi la mitad de eso fue a hoteles, y el resto para vivienda y negocios. En el caso de los autos, la suma acumulada es de 28 millones de pesos por alrededor de mil 200 autos dañados.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

● SUMINISTRO. Los centros de abasto cuentan con los productos para la Semana Santa.

#SANAALIMENTACIÓN

Garantizan abasto en cuaresma

LA

POR VERÓNICA REYNOLD

LOS PESCADOS Y MARISCOS SON DE LAS PROTEÍNAS MÁS COM-

COMUNICADO SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

En esta temporada de cuaresma, los mercados y principales centros de abasto de México, cuentan con más de 100 especies de pescados y mariscos a precios accesibles, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En un comunicado detalló que para esta Semana Santa, que comprende del 24 al 31 de marzo, los consumidores podrán encontrar variedades como lebrancha, jurel, cojinuda, lisa, aleta de raya, bandera, tilapia, cazón y sierra del Pacífico y del Golfo de México.

Asimismo, están disponibles sardina, atún, camarón, pulpo y mojarra, mientras que en la acuacultura resaltó la tilapia, bagre, carpa, róbalo y trucha, principalmente.

Además, expertos gastronómicos y organismos como el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepes-

ca), diseñaron recetarios con menús de fácil preparación.

Por ejemplo, sugieren ostiones a las brasas con mantequilla, que para su guiso requiere mezclar mantequilla, sal al gusto, ajo machacado, salsa inglesa, cebollín picado, perejil y jugo de limón.

También recomiendan robalo al limón con ensalada, para cuya elaboración sólo basta con machacar ajo, romero y laurel con sal, jugo de limón y aceite de oliva, que deberán ser mezclados con el pescado y posteriormente servido con ensalada al gusto.

Otra opción es la sardina en escabeche, que se sofríe en una sartén con aceite de oliva y se acitrona con ajo y cebolla.

Después se le agregan papas cambray, zanahorias, coliflor, chile cuaresmeño o jalapeño, hierbas de olor, sal y al final se le vierte vino blanco.

El ceviche de pescado es de los más recurrentes y sólo se mezcla en un recipiente jugo de limón, sal, aceite de oliva, chile, jitomate, cilantro y cebolla con el pescado y sirve con tostadas o galletas saladas, aguacate y picante al gusto.

El caldo de pescado es otra de las alternativa culinarias con alto valor nutricional y sencillo de guisar en cualquier temporada del año.

LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
ESPECIAL
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
PLETAS
DISPONIBLES
RANTE TO-
A LA MESA DEMANDA
Y
DU-
DO EL AÑO’. LLEGAN
CURVINA Y MOJARRA, SON DE LOS PESCADOS MÁS SOLICITADOS.
PESCA
MILLÓN 740 MIL TONELADAS
CAPTURA
MÁS DE UN
SON POR LA
CULTIVO
ACUÍCOLA
TONELADAS MERCADO ESPECIES DE PESCADOS Y MARISCOS EN LOS MERCADOS. 100 MIL 420 TONELADAS DE CAMARÓN. 240
LA PRODUCCIÓN
FUE DE 237 MIL 250
SADER DIJO QUE HAY SUFICIENTE PESCADO
MARISCO
Y
19 LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

AL MANDO

#OPINIÓN

Acusan que las autoridades locales y estatales hacen muy poco o nada para acelerar la remodelación de edificios, condominios y departamentos de Acapulco

BUROCRACIA DETIENE RECONSTRUCCIÓN

Las autoridades locales, estatales y administradores de edificios, fraccionamientos y bienes inmuebles de Acapulco se están convirtiendo en un obstáculo que encarece la remodelación de este destino turístico.

Tras el huracán Otis que generó pérdidas millonarias a la infraestructura hotelera, habitacional e instalaciones del puerto, los gobiernos estatal y municipal están poniendo muchos obstáculos a la recuperación de este puerto en el Pacífico. En lugar de que la presidenta municipal, Abelina López, otorgue todas las facilidades para que los condóminos y dueños de bienes inmuebles aceleren el proceso de remodelación, están actuando con tortuguismo y desidia. Un ejemplo es la carta enviada a los condóminos de Las Brisas en donde se les ordena que dejen de realizar obras de reconstrucción del 25 de marzo al 7 de abril con motivo de Semana Santa y Pascua.

Pero eso mismo ocurre en Punta Diamante, Playa Guitarrón y otros fraccionamientos. Los condóminos de torres departamentales y fraccionamientos señalan a los administradores de los condominios, junto con autoridades municipales, como principal obstáculo para la reconstrucción de Acapulco. Acusan que autoridades locales y estatales hacen poco o nada para acelerar la remodelación de edificios, condominios y departamentos de Acapulco, por ello es que esta Semana Santa la ocupación no alcanzará ni 50 por ciento de otras temporadas de vacaciones.

El huracán

Otis generó pérdidas millonarias al puerto

COMPROMISO SOCIAL

Por cuarta ocasión en Coahuila y Sonora, y tercera en Veracruz, la cervecera Constellation Brands lanza la convocatoria del programa El Valor de Educar para que, a través de la participación en cursos para desarrollar sus competencias duras y blandas demandas en el mercado laboral, apoyos económicos para cuotas escolares y experiencias de inmersión laboral, entre otros, se impulse a estudiantes de excelencia, con potencial y compromiso de ser agentes positivos de cambio en sus comunidades. Para la selección de mil 500 estudiantes, 500 por entidad, se priorizará a provenientes de comunidades marginadas, que pertenecen a algún grupo indígena, madres o padres solteras o solteros, que sean principal sustento de su familia o que presenten alguna discapacidad.

MAYOR CONECTIVIDAD

Nuevamente Los Cabos levanta la mano para colocarse dentro de los mejores destinos de México, apenas la semana pasada Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, participó en Routes Americas, que se llevó a cabo en Bogotá, Colombia. Nos cuentas que la idea es reforzar la conectividad en rutas desde Boston, Filadelfia y Forth Lauderdale, a través de American Airlines y Delta, sumar un mayor número de viajeros desde Sudamérica con Copa y Arajet y restablecer frecuencias desde Reino Unido. En la actualidad Los Cabos se ubican como el tercer receptor de visitantes internacionales en el país.

#VISIÓNDEEMPRESARIOS

Plantean una mayor seguridad

EL TEMA SE VA A PROPONER A LOS CANDITADOS A LA

PRESIDENCIA DEL PAÍS: CMN

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Rolando Vega Saénz, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) aseguró que entre las prioridades de

MÁS RECURSOS

l 31,512 mdd de IED al país, en el primer trimestre 2024.

l RETO.

Rolando Vega destacó el nearshoring

las empresas para invertir y trabajar están mayor seguridad y certeza jurídica, temas que plantearan a los tres candidatos a la presidencia.

Dijo que “tenemos el nearshoring por el cual tenemos un gran futuro”. Y destacó los 73 proyectos de inversión por 31 mil 512 millones de dólares en el primer trimestre de 2024.

RUMBO POLÍTICO

L#OPINIÓN

CLAUDIA SHEINBAUM SUBE Y XÓCHITL GÁLVEZ A LA BAJA

En la campaña de Xóchilt Gálvez se anunció la salida de Santiago Creel como coordinador de campaña

as diferencias en la campaña presidencial son evidentes. Mientras en la de Xóchitl Gálvez se acumulan errores, en la de Claudia Sheinbaum avanza hacia la victoria y a lograr el Plan C, alcanzar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión. En la campaña de Xóchilt Gálvez la semana anterior se anunció la salida de Santiago Creel de su posición como coordinador de campaña, para ocupar otras tareas, lo que revela un deterioro interno.

El descontento interno ha llegado a un punto crítico, evidenciado por un altercado en un evento de la candidata, en el que Jair Nazarin, encargado de logística del PRI, agredió al exsenador del PAN, Héctor David Flores. Además, la escasez de recursos ha llevado a medidas extremas, como la solicitud de la candidata a los ciudadanos para que apoyen con contribuciones y su petición a empresarios de Coparmex de dejar sus empresas para hacer campaña, algo rechazado por el presidente de esta organización.

Claudia Sheinbaum volvió a subir sus preferencias en las encuestas

La campaña de Xóchitl Gálvez enfrenta una serie de problemas evidentes, en contraste con la de Claudia Sheinbaum, quien volvió a subir sus preferencias en las encuestas y presentó su eje de campaña sobre política energética, durante la conmemoración del 86 aniversario de la expropiación petrolera, en la que estuvo acompañada del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas

Claudia Sheinbaum enunció seis objetivos para la política energética. Primero, priorizar la soberanía energética manteniendo saludables las empresas estatales. Segundo, buscar la robustez

ante cambios externos. Tercero, enfocarse en la eficiencia energética desvinculando el crecimiento económico del consumo energético. Además, se busca garantizar la accesibilidad asegurando que toda la población tenga acceso a energía asequible y priorizando la sostenibilidad ambiental. También se propone prestar atención especial a las zonas rurales, fomentando energías limpias. Para alcanzar los objetivos, se proponen diversas estrategias, como establecer estabilidad de precios en productos energéticos, fortalecer empresas públicas como Pemex y CFE, evitando su privatización. Mantener la producción de petróleo en 1.8 millones de barriles diarios mientras se impulsa el crecimiento de fuentes renovables. Se propone un plan a largo plazo para Pemex, enfocándose en ecogeneración. Por otro lado, se va a garantizar el suministro de energía, asegurando que la CFE se encargue de transmisión y distribución de energía. Se propone también el uso eficiente de energía, implementando programas de eficiencia. Además de promover el transporte eléctrico, impulsando la electromovilidad. Las energías renovables serán uno de los sellos del gobierno. Se promoverá el desarrollo de la industria petroquímica nacional y se atenderá a las comunidades aisladas, priorizando el acceso a la electricidad en comunidades marginadas. Con estas medidas, Claudia Sheinbaum busca transformar el panorama energético de México, priorizando la soberanía, sostenibilidad y equidad para todos los mexicanos.

LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
JAIME NÚÑEZ
/ @JANUPI
JAIME_NP@YAHOO.COM
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX
ARTURO ÁVILA

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 25 / 03 / 2024

COEDITORES: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Ante la crisis de inseguridad que se vive en Culiacán, Sinaloa, el obispo de esa ciudad hizo un llamado a las personas que cometieron los secuetros masivos la semana pasada, a respetar la vida. Según autoridades estatales, hasta el día de ayer eran 58 las personas liberadas, de las 66 que fueron desaparecidas el viernes pasado.

De acuerdo con el gobernador Rubén Rocha, a través de su cuenta de “X”, a la 1:35 de la tarde de ayer domingo, estan libres “36 adultos, 22 niñas y niños, de las 66 ausentes, quedando 8 personas aún con el carácter de desaparecidas por ausencia", escribió.

En ese mismo mensaje, el mandatario expresó su gratitud hacia las fuerzas federales, el Ejército y la Guardia Nacional por su colaboración, a pesar de que hasta ese momento no se había realizado ninguna detención relacionada con los "levantones", y las personas que habían sido privadas de su libertad no habían sido rescatadas, sino simplemente abandonadas por sus captores.

Por su parte, a Fiscalía estatal informó a través de un comunicado, que se está realizando un seguimiento de los casos a través de 9 carpetas de investigación, y se continúa trabajando en coordinación con la Policía de Investigación, Policía Estatal y municipal, Guardia Nacional y Ejército mexicano para dar con el paradero de las personas que siguen desaparecidas.

l OPERATIVO. Fuerzas armadas federales y estatales participan en operartivos de vigilancia en Culiacán.

#SINCONTROLCULIACÁN

l CARGO. Fue agregado militar en Colombia. FOTO:

l PERSONAS FUERON SUSTRAÍDAS EL VIERNES.

l HAN REGRESADO A SUS HOGARES.

66 58 9

l CARPETAS HA ABIERTO LA FISCALÍA ESTATAL.

LIBERAN A MAS; PERO ATACAN A GN

GOBIERNO ANUNCIA QUE SON 58 LAS PERSONAS

QUE HAN REGRESADO A CASA; LA IGLEISIA PIDE A CAPTORES RESPETAR LA VIDA DE LAS PERSONAS

En medio de esta situación, ayer Domingo de Ramos, el padre Jesús José Herrera Quiñonez, obispo de Culiacán, hizo un llamado a quienes realizaron los actos violentos (el secuestro de personas) a “la cordura y a respetar la vida, recordando que

FOTO: ESPECIAL

#ENGUERRERO DESIGNA EVELYN A SECRETARIO DE SEGURIDAD

(Dios) nos pedirá cuentas de lo que hemos hecho con nuestros hermanos”, y pidió a la comunidad, mantenerse en oración a fin de pedir para que todas las personas regresen pronto a sus hogares.

Por otra parte, y a pesar del

Gabriel Zamudio López fue designado por la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda como nuevo secretario de seguridad pública de Guerrero, a diez días de la renuncia del ex titular Rolando Solano Rivera.

“Para continuar avanzando en la ruta de pacificación del estado, les informo que he nombrado al Mtro. Gabriel Zamudio López como nuevo titular de la

LA CRISIS

l Se especula que estos ataques se deben a peleas entre grupos armados de esa ciudad.

l Desde el viernes por la mañana se dio a conocer la desaparición de familias enteras.

l La iglesia local pidió a los captores respetar la vida de las personas que tiene cautivas.

envío de más de 600 elementos federales y estatales para reforzar la seguridad, ayer se registraron dos enfrentamientos entre elementos de la Guardia Nacional y civiles armados.

El primero se registró 2 de la mañana en la colonia La Lima donde resultó muerto un elemento de la Guardia Nacional y un civil herido.

Más tarde, en otro punto de Culicán, civiles armados atacaron a elementos de la Guardia Nacional cuando estos últimos vigilaban una avenida de esta ciudad. Desde una camioneta en marcha los rafaguearon.

Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero.”, escribió la mandataria en sus redes sociales.

El nuevo encargado de la seguridad en la entidad, es General Brigadier Diplomado Estado Mayor del Ejército Mexicano.

Originario de Tixtla, Guerrero, y antes de esta nueva encomienda se encontraba como agregado militar de México en Colombia. KARLA BENITEZ

l TITULARES DE SEGURIDAD HA TENIDO ESTA GESTIÓN 3

MANUEL ACEVES
POR MANUEL ACEVES

#OPINIÓN POLIGRILLA MEXIQUENSE

El catalogado como Pueblo Mágico vivió una de sus peores crisis de inseguridad que llevó a cancelar la famosa Feria de San Isidro

METEPEC Y SUS CONTRASTES

l municipio de Metepec en los últimos años ha vivido un mundo de contrastes. Hace 28 meses, el catalogado como Pueblo Mágico vivió una de sus peores crisis de inseguridad que llevó a cancelar la famosa Feria de San Isidro cuando dos narcomantas firmadas supuestamente por “La Familia Michoacana” indicaban que para no derramar sangre se pedía a los artistas no presentarse. Se recuerda que, en ese año, 2021, el autobús del único grupo que se presentó en la feria fue baleado sobre la carretera Toluca-Atlacomulco, momento en que el empresario, dueño de los derechos para explotar el palenque decidió anunciar su cancelación. Para ese entonces, Morena ya había perdido la elección. La alcaldesa Gabriela Gamboa, que intentó reelegirse, no metió ni las manos. Se vivía incertidumbre, ya que las autoridades salientes que debían entregar la administración municipal al empresario Fernando Flores, de la coalición PAN, PRI y PRD, quien ganó con más de 65 mil sufragios, representaron cerca de 57 por ciento de la votación total emitida, entregaron a cuentagotas la información sobre las condiciones en que se encontraba la alcaldía.

EEn el 2021, los sectores pedían un cambio, debido a lo gris del gobierno de Morena

Este año todo indica que la historia será diferente. El tema seguridad ha sido uno de los grandes aciertos del gobierno que encabeza Fernando Flores, mismo que lo mantiene con un alto nivel de aceptación; caso contrario a lo que se vivió en 2021, cuando la mayoria de los sectores de la población de Metepec pedían un cambio debido a lo gris del gobierno que encabezaba Morena Según números que manejan algunas casas encuestadoras, si en este momento se realizara la elección para elegir presidente municipal de Metepec y Fernando Flores fuera designado candidato de la coalición PAN, PRI, PRD, éste ganaría sin problema sobre Ublester Santiago que, dicen, será ungido como candidato de Morena, PT y PVEM … AL TIEMPO

EL DATO: El incendio registrado en el Cerro de La Biznaga, Valle de Paz y en la reserva ecológica del Parque de los Ciervos fue controlado, luego de labores conjuntas que bomberos realizaron durante casi tres días. Héctor Elorriaga Mejía, coordinador de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente de Atizapán de Zaragoza, informó que a las 14:37 horas del pasado sábado se concluyeron los trabajos de extinción.

LA DE HOY: Por instrucciones de la gobernadora del Estado de México, las secretarías General de Gobierno y de Seguridad presentaron el Protocolo de Seguridad y Análisis de Riesgo para candidatos que participan en el Proceso Electoral 2024. A la reunión asistieron, entre otros, el consejero Jurídico estatal, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, el comandante de la 22ª Zona Militar de la Sedenay representantes de la 37ª Zona Militar, y los líderes estatales del PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, Movimiento Ciudadano, Morena y Nueva Alianza… HASTA LA PRÓXIMA.

l INCONFORMES. Los manifestantes ocuparon diversas calles y avenidas de Campeche.

#EXIGENQUESEVAYA

Marchan de nuevo contra gobernadora

PIDEN LA RENUNCIA DE LAYDA SANSORES Y SUS COLABORADORES

SU RESPUESTA

MARCHA l DESDE EL GOBIERNO

ESTATAL SE CONVOCÓ A UNA MARCHA EN SU DEFENSA.

Al cumplirse nueve días en protesta miles de ciudadanos, entre ellos familiares y parte de los policías que se mantienen en paro, marcharon para insistir en la renuncia de la gobernadora Layda Sansores y para que la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez sea destituida de su cargo debido a su responsabilidad en el operativo fallido llevado a cabo en San Francisco Kobén.

En diversas calles y avenidas de la capital del estado, los manifestantes, en su mayoría mujeres que se solidarizaron con las policías que fueron violentadas en el penal de San Fracisco Kóben, gritaban con-

TRAIDORA, TRAIDORA...MUJERES VIOLENTADAS, Y LAYDA NO HACE NADA...FUERA LAYDA, FUERA LAYDA...FUERA MARCELA’

CONSIGNAS COREADAS AYER EN LA MARCHA

EN SUELO CAMPECHANO

1520

DE MARZO, SE REALIZÓ EL OPERATIVO EN EL PENAL.

DE MARZO MARCHAN CONTRA LAYDA.

signas ante la falta de empatía de la mandataria estatal y su equipo de trabajo.

En la Plaza de la República, el repudio contra la mandataria se hizo presente al gritarle consignas de "Fuera Layda, Fuera Layda", y con las denuncias de que taxistas y operadores de transporte público fueron amenazados para que no prestaran el servicio a manifestantes que querían asistir a la movilización. Ahí entonaron el himno de Campeche, para exigir castigo por presuntas faltas a los derechos humanos y derechos laborales de los policías estatales.

Ésta es la tercera ocasión en la que se convoca a movilizaciones, luego del fallido operativo en el Penal de San Francisco Kóben, donde elementos policiacos denunciaron haber sido víctimas de violación y haber asistido sin el equipo adecuado a ese centro.

LA REACCIÓN DE LAYDA

Apenas el fin de semana, la gobernadora intentó poner fin a la crisis, al anunciar la separación del cargo de la subsecretaria del Sistema Penitenciario Prevención y Reinserción Social, quien sería la responsable del pésimo operativo en el penal de San Francisco Kóben.

QUE NO l ELLA AGRADECIÓ, PERO PIDIÓ QUE SE CANCELARA ESA MUESTRA DE APOYO 22 LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
PABLO CRUZ ALFARO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR GUILLERMO OFFICER
FOTO: ESPECIAL

#MEXICALI

IMSS BIENESTAR VA VIENTO EN POPA

POR REDACCIÓN

En Baja California se reincorporaron 33 inmuebles del sector salud al Gobierno de México, en el marco del sistema de atención IMSS bienestar, así lo informó la gobernadora de la entidad Marina del Pilar Avila Olmeda.

A través de ese esquema, detalló la mandataria, se podrá atender a un millón 450 mil personas sin derechohabiencia en la entidad.

FOTO: ESPECIAL

DUELO

l Familiares y simpatizantes acudieron a despedir al excandidato.

#ACATZINGO

DAN ÚLTIMO ADIÓS A JAIME GONZÁLEZ

QUE SU HERMANO LO SUSTITUYA, PIDEN

Familiares y amigos del candidato de Morena a la alcaldía de Acatzingo recibieron entre aplausos, música y flores el cuerpo de Jaime González Pérez, en su lote de autos, sitio donde el sábado fue asesinado tras recibir varios disparos de bala El cuerpo del candidato arribó alrededor de las 13:30 horas, acompañado de familiares y simpatizantes El equipo de campaña de González Pérez pidió al Comité Estatal del partido para que Carlos González Pérez, hermano del fallecido, sea quien participe en el Proceso Electoral 2024 en búsqueda de la alcaldía de este municipio.

Esto debido a que faltan cerca de ocho días para que se lleve a cabo el arranque formal de las campañas locales en el estado.

Por otra parte, el Partido Pacto Social de Integración denunció amenazas de muerte contra uno de sus candidatos en Acatzingo.

1.4

l MILLONES DE PERSONAS SIN SEGURIDAD SOCIAL SE BENEFICIARÁN.

En una reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con las 23 gobernadoras y gobernadores, Avila Olmeda dio a conocer que "se plantearon acciones de ampliación de instalaciones hospitalarias en todo el país, especialmente en Baja California".

Detalló que también se otorgaron 500 bases a los trabajadores con 14 años de contrato precario y además contrataron 134 médicos especialistas para los hospitales de la entidad.

#SANLUISPOTOSÍ

"ESTE 2 DE JUNIO TODO SERÁ GUINDA"

RITA OZALIA RODRÍGUEZ, CONMOVIDA POR CÁLIDA RECEPCIÓN EN AQUISMÓN

SERGIO

En su recorrido por Aquismón, Rita Ozalia Rodríguez, candidata a la gubernatura de San Luis Potosí, expresó su profundo agradecimiento por la afectuosa recepción y el apoyo recibido de la comunidad Compartió su emoción en redes sociales: "Hoy sólo puedo estar agradecida; mis amigos de Aquismón me reci-

MIL 359 HABITANTES HAY EN AQUISMÓN

bieron de una manera que ni siquiera podía imaginarme".

De su visita, agregó: "Este día en especial sentí mucho su cariño, el orgullo de nuestras raíces. Me queda más que claro que estamos listos para este segundo piso de la cuarta transformación".

Ante este escenario, la candidata de Morena se comprometió a seguir trabajando por el bienestar y el desarrollo de Aquismón, así como de todo el país.

De cara a las próximas elecciones, Rodríguez expresó su confianza en que el apoyo recibido en Aquismón se traducirá en un respaldo contundente en las urnas: "Estoy segura de que este 2 de junio todo será guinda".

FOTO: ESPECIAL

l El presidente Andrés Manuel López Obrador, con gobernadores. REUNIÓN

FOTO: ESPECIAL

APOYO

l Vargas estuvo acompañado de simpatizantes de los tres partidos.

#ENRIQUEVARGAS

"SERÉ UN SENADOR CERCANO A LA GENTE"

VISITA MUNICIPIOS Y RECABA OPINIONES

Enrique Vargas del Villar, candidato al Senado de la República por la alianza Fuerza y Corazón por México (PRI, PAN y PRD), recorrió Tlatlaya y Amatepec, municipios del sur del Estado de México donde tuvo un cálido recibimiento y respaldo de importantes líderes de la región.

Durante la caminata que realizó en ambos municipios mexiquenses, escuchó a las y los habitantes que le compartieron sus inquietudes y opiniones, reiterándoles que tendrán a un amigo cercano en el Senado de la República, en donde las puertas de su oficina estarán siempre abiertas para escucharlos y apoyarles.

Además, en este recorrido por territorio mexiquense, el aspirante a Senador les dijo a los asistentes en sus recorridos, que con su apoyo el próximo 2 de junio, ganará la alianza Fuerza y Corazón por México en el Estado de México.

l La morenista prometió seguir trabajando por el bienestar y desarrollo de Aquismón y de México

l Dice que los habitantes de la entidad están listos para el "segundo piso de la cuarta transfomación"

23 LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
ESPINOZA REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
CLAUDIA
DE MARZO INICIAN LAS CAMPAÑAS PARA AYUNTAMIENTOS. AÑOS TIENE EL ASPIRANTE AL SENADO DE LA REPÚBLICA. 31 48
ESPECIAL
FOTO:
GARCÍA ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 48
l Candidata se sintió y mostró orgullosa de sus raíces.
CON BRÍO 12
DIGNIDAD

EL HERALDO DE MÉXICO

#ECONOMÍA

SÓLIDA INVERSIÓN

EN CUATRO AÑOS, INGRESARÁN MÁS DE 4 MMDD

e enero al 15 de marzo de este año se anunciaron proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED) por 4 mil 510 millones de dólares para el Estado de México, cifra que representa 14.3 por ciento de los 31 mil 512 millones de dólares anunciados a nivel nacional, de acuerdo con la Secretaría de Economía federal.

DLos datos de la dependencia ubican al Edomex, después de Querétaro, en la segunda posición del top 10 de los estados del país con el mayor monto de inversión privada anunciada para los próximos cuatro años; Nuevo León es tercer lugar.

La Secretaría de Economía puntualiza que la IED anunciada para la entidad mexiquense representa la generación de 2 mil 844 empleos

FOTO: ESPECIAL

● VENTAJA. Se estima que habrá 2.8 mil nuevos empleos.

LUNES

25 / 03 / 2024

#DEMOCRACIA

INSTALA BUZON CIUDADANO

● RESGUARDO. La caja para recibir inquietudes del pueblo se ubica en la entrada principal de Palacio de Gobierno. La gobernadora Delfina Gómez es la única persona que tiene la llave para abrirla y conocer su contenido. ● GOBIERNO

MEXIQUENSE ABRE CANAL DIRECTO DE COMUNICACIÓN CON LA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ

El gobierno de Delfina Gómez Álvarez instaló el Buzón Ciudadano en Palacio de Gobierno. Con su inauguración se promueve la participación social, al expresar los mexiquenses directamente sus

inquietudes, quejas, peticiones y sugerencias.

Con esta herramienta, la población dispone de un nuevo canal de comunicación social para denunciar, de manera anónima, malas prácticas.

Gómez Álvarez será la única persona con la llave para abrirlo y conocer “así el sentir de las y

226

● MIL PERSONAS OPINARON PARA EL PLAN DE DESARROLLO ESTATAL.

● Administración del Edomex abre espacios para la denuncia anónima de malas prácticas.

● Los mexiquenses podrán hacer peticiones, presentar quejas y aportar sugerencias.

los mexiquenses, con la finalidad de tomar las medidas correspondientes”, se destacó.

Se dio a conocer que el buzón se ubica en la entrada principal de Palacio de Gobierno y se suma a otros canales de participación social, como son las Audiencias Ciudadanas, ejercicio que permite recoger de manera directa las opiniones e inquietudes de los mexiquenses.

En su instalación, que promueve una cultura de transparencia y participación ciudadana, estuvieron presentes la Gobernadora y la titular de la Secretaría de la Contraloría.

A medio año de la actual administración, Gómez Álvarez ha cumplido su promesa de campaña de estar cercana a la ciudadanía.

Y es que en este tiempo se han celebrado dos audiencias ciudadanas, que se llevaron a cabo 18 de octubre y el 22 de diciembre, ambos del 2023.

Además, en la elaboración del Plan de Desarrollo Estatal 20232029, publicado el 17 de marzo de 2024, se contemplaron ocho Foros de Consulta Popular, que fortalecieron este ejercicio de planeación democrático. En los ejercicios se escuchó la voz de 226 mil personas de manera presencial y remota en ocho sedes. Quienes aportaron 5 mil propuestas de 34 temas con 45 objetivos, 103 estrategias, 62 proyectos prioritarios y 85 indicadores.

● Con ello se promueve la cultura de la transparencia y de la participación ciudadana.

FOTO: ESPECIAL
POR GERARDO GARCÍA
COEDITOR: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
CERCANA A LA GENTE 1 2 3

FOTO:

#OCUILAN

VAN CONTRA TALAMONTES

POR GERARDO GARCÍA

Tras la petición de pobladores de Ocuilan de combatir la tala clandestina, la Secretaría de Seguridad estatal implementó un filtro carretero y este lunes sostendrán una reunión para establecer mecanismos de protección al bosque.

El punto será permanente y se colocó en la comunidad de Santa Martha, para inspeccionar a personas y automóviles. Participan la Defensa Nacional y Policía Municipal.

CUIDAN BOSQUES

l También refuerzan la vigilancia con recorridos por la zona más afectada por la tala ilegal.

l PRESIÓN. Pobladores realizaron manifestaciones hasta ser escuchados.

#NAUCALPAN

LLEGA BASURA DE LA CDMX

POR LETICIA RÍOS

Desde enero pasado, el municipio está recibiendo nuevamente entre 350 y 400 toneladas diarias de basura provenientes de la Ciudad de México y llegan al relleno sanitario privado de Bio Merik, informó Servicios Públicos municipal.

Explicó que la recepción de desechos provenientes de la capital es temporal.

Además, todos los días ingresan a dicho relleno más de 600 toneladas de basura que son generadas en Naucalpan

MEDIDA EVENTUAL

l Relleno sanitario privado Bio Merik recibe 400 toneladas de desechos de la capital del país.

l RESIDUOS. Diario, los naucalpenses generan 600 toneladas de desperdicios.

#RESILIENCIA

GRATOS RECUERDOS

l En medio de la lucha contra el cáncer, un grupo de jóvenes celebraron sus XV años en compañía de su familia. La s quinceañeras son pacientes del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) ONG hicieron posible el sueño. LETICIA RÍOS

25 LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDOMEX
GERARDO GARCÍA
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

COMPARACIÓN

SU INAUGURACIÓN AL PÚBLICO ESTÁ PROGRADA PARA EL AÑO 2035.

● ESE MEDIO DE TRANSPORTE

PUEDE

ALCANZAR LOS 2,000 KILÓMETROS POR HORA

C● El avión de pasajeros más rápido puede alcanzar unos 933 km/h.

● La velocidad a la que viaja el sonido es de 1120 kilómetros por hora.

● Es el vehículo terrestre más rápido por sobre el tren bala japonés, que va a 603 km/h.

hina vuelve a sorprender con el nuevo tren hipersónico

T-Flight levita, que se convirtió en la promesa para unir a toda esa nación, e incluso, a toda Asia.

El nuevo tren chino nace bajo la idea de reemplazar a los aviones, con el fin de reducir la contaminación y acortar la distancia entre las ciudades con viajes más rápidos que la velocidad del sonido.

T-Flight levita alcanzaría eventualmente los 2,000 km por hora, lo que superaría la velocidad a la que viaja el sonido, que es de 1120 km por hora, de acuerdo con New Atlas, medio que se especializa en tecnología e innovación.

Para hacernos una idea, el avión de pasajeros más rápido puede alcanzar unos 885 a unos 933 km/h, esto casi lo duplicaría.

La empresa T-Flight en cooperación con Corporación de Industria y Ciencia Aeroespacial de China (CASIC), emprendió el desarrollo de este tren luego de que Hyperloop, la compañía de Elon Musk, cerrara en 2022, en medio del desarrollo de un tren bala moderno.

Con el mercado llano y sin una competencia agresiva, los científicos chinos dieron un paso al frente y enseñaron al mundo lo que puede ser la nueva era del transporte.

Según Mao Kai, director técnico del proyecto del sistema de trenes T-Flight con CASIC, señaló: "En la primera instalación, alcanzaremos la velocidad de mil kilómetros por hora para vuelos nacionales y desplazamientos urbanos; la siguiente fase verá velocidades de hasta dos mil kilómetros por para viajes nacionales dentro de la región".

#T-FLIGHTLEVITA

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ INFOGRAFÍA: ALEJANDRO OYERVIDES Nace tren

1Durante su primera fase alcanzó los 623 km/h.

2En enero, Beijing realizó una prueba y logró los 1000 km/h

3La siguiente fase verá velocidades de 2,000 kilómetros por hora.

• Tubo de vacío parcial sostenido sobre el suelo y alimentado con energía mediante paneles solares.

CÓMO SE COMPARAN LAS VELOCIDADES

• Los pasajeros tendrán asientos reclinables para maximizar la aerodinámica.

T-FLIGHT CHINO

2.1 MTS

35.66 MTS

• A máxima velocidad podría ir de la ciudad de Wuhan a Beijing en 30 minutos

INFOGRAFÍA
INICIOS
SUS
2.22 MTS
ESTRENO
HIPERSONICO
CHINA N WUHAN BEIJING 1054.12 KM FUENTE: CORPORACIÓN DE INDUSTRIA Y CIENCIA AEROESPACIAL DE CHINA, XINHUA, CCTV Y CHENGDU ECONOMIC DAILY Concord T-Flight Boeing 737 Tren bala Eurostar 2,179 KM/H 2,000 KM/H 943 KM/H 603 KM/H 299 KM/H EL HERALDO LUNES COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO:

LUNES

LÓPEZ

• Las cápsulas que transportan pasajeros viajan a través del tubo sin aire para reducir la fricción.

PROPÓSITO

LA IDEA

l Es conectar las zonas económicas de Beijing, Shanghái, Chengdú, Guangzhou y Wuhan.

PLAN DE 3 PASOS PARA COMPLETAR EL PROGRAMA HYPERFLIGHT

Para red regional con velocidades que alcanzan los MIL KM/H

2

Red que une las principales ciudades con velocidades de hasta los 2 MIL KM/H

TAMBIÉN

l Buscan conectar a los diferentes países de la Franja y Ruta de la Seda, en Asia.

CÓMO FUNCIONA

1

l No utiliza los rieles de la manera tradicional.

2

l Un sistema de magnetismo permite a la estructura movilizarse.

3

l Se compone de una serie de tubos sellados con baja presión de aire.

4

l Los imanes que se encuentran en la vía hacen que este levite.

Red internacional con velocidades de 4 MIL KM/H para unir a los países a lo largo de la Franja y la Ruta.

5

l Por lo que flota entre los rieles sobre un colchón de aire.

• T-Flight flota sobre rieles en un tubo y es empujado por electroimanes de alta potencia

• Se estima que transportará a ocho millones de personas al año. Su funcionamiento no se verá afectado por el clima y puede conectarse sin problemas al Metro de la ciudad.

6

HIPERSONICO

l Puede recorrer 2,122,2 kilómetros en una hora.

1
3 HERALDO DE MÉXICO
/ 25 / 03 / 2024
GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

DIPLOMACIA DIGITAL

CARLOS DE ICAZA*

PRIMEROS PASOS PARA REGULAR LA IA

*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

@CARLOSDEICAZA

Es la primera vez en que la ONU se compromete a alcanzar un marco global que promueva la utilización responsable e inclusiva de esta tecnología

• LA RESOLUCIÓN SUBRAYA EL COMPROMISO GLOBAL DE APROVECHAR LA

IA PARA EL BENEFICIO COLECTIVO Y, AL MISMO TIEMPO, GARANTIZAR

EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y QUE SEA "SEGURA Y DIGNA DE CONFIANZA"

De conformidad con lo establecido en la Carta de la ONU, corresponde a la Asamblea General, entre otras facultades, fomentar la cooperación internacional e impulsar el desarrollo progresivo del derecho internacional y su codificación.

En este contexto, la resolución adoptada el jueves pasado sobre Inteligencia Artificial (IA) tiene un carácter histórico: es la primera vez en que las Naciones Unidas se comprometen a alcanzar un marco global que promueva la utilización responsable e inclusiva de esta tecnología transformadora.

Aún cuando las resoluciones de la Asamblea General normalmente tienen un carácter declarativo no vinculante y expresan sólo el sentir de los Estados miembros, su peso político varía según la trascendencia del tema y los apoyos recibidos en la votación. Esta vez, la resolución promovida por Estados Unidos logró reunir a los principales artífices de la IA y una centena de copatrocinadores para ser adoptada por unanimidad y sin votación por parte de los 193 Estados pertenecientes a la organización.

La resolución subraya el compromiso global de aprovechar la IA para el beneficio colectivo y, al mismo tiempo, garantizar el respeto de los derechos humanos y que sea "segura y digna de confianza". También apunta a cerrar la brecha digital entre los países desarrollados y en desarrollo y garantizar que los países en desarrollo tengan la tecnología y las capacidades para aprovechar los beneficios de la IA.

El texto adoptado por la ONU advierte contra el diseño, desarrollo, despliegue y uso inapropiados o maliciosos de sistemas de IA sin las salvaguardias adecuadas o de manera incompatible con el derecho internacional.

Por su parte, el 13 de este mes, el Parlamento Europeo dio luz verde a la primera ley que busca regular la IA en el viejo continente. Se trata de la iniciativa para el Reglamento Europeo de la Inteligencia Artificial, un marco legislativo ya acordado –en lo general– el 8 de diciembre del año pasado por la Comisión, el Consejo y el propio Parlamento Europeo, cuestión que ya comentamos en esta columna.

Hace unos días, también se filtró a los medios el borrador del marco para una Convención del Consejo de Europa sobre IA, cuyas líneas generales parece que ya cuentan con el consenso de los 46 miembros de dicha organización multilateral con sede en Estrasburgo.

Se trata de los primeros pasos – y en la dirección correcta– ante un largo camino que debe sortear aún muchos obstáculos, en medio de las crecientes tensiones internacionales, conflictos bélicos que han complicado aún más el mapa político global y la desconfianza prevaleciente entre los grandes polos de poder. El gran dilema radica en construir un mecanismo de diálogo viable entre dichos polos de poder que, además, tienen en su manos el monopolio de los nuevos modelos de IA. Afortunadamente, la creciente preocupación que estos adelantos han generado en la opinión pública mundial se ha traducido en un factor de presión para los gobiernos, lo que explica el consenso alcanzado en la ONU.

#REINOUNIDO

VALORAN EL APOYO PARA LA PRINCESA

La princesa y el príncipe de Gales se sienten "extremadamente conmovidos" por los mensajes de apoyo recibidos desde que Catalina anunció que padece un cáncer, afirmó la pareja real británica en un mensaje, reiterando que ahora necesitan privacidad. AFP

#IGLESIACATÓLICA

Francisco se brinca la homilía

l SALUD. El Papa ha presentado varios problemas de salud, físicos y respiratorios.

pronunciado las oraciones durante la misa. Pero, tras varios segundos de silencio, los anunciantes indicaron que Francisco había decidido no leer él mismo la homilía.

El papa Francisco decidió ayer en el último momento no leer su homilía durante la misa del Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro del Vaticano, y evitó un largo discurso al inicio de una atareada Semana Santa que pondrá a prueba su salud cada vez más frágil.

Aquejado por molestias en las rodillas y problemas respiratorios, Francisco tampoco participó en la procesión de cardenales en torno al obelisco de la plaza al inicio de la misa. En lugar de eso, el Pontífice de 87 años bendijo desde el altar las ramas de olivo y palmas que llevaban los fieles.

Estaba previsto que Francisco ofreciera una homilía a mitad del servicio y había

Funcionarios del Vaticano no han explicado el motivo. La oficina de prensa del Vaticano señaló que la homilía fue reemplazada por "un momento de silencio y oración".

Sin embargo, Francisco pronunció oraciones durante todo el servicio e hizo un largo llamado por la paz al final de la misa. Dijo que oraba por las familias de los muertos en lo que llamó un ataque "inhumano" en una sala de conciertos en Moscú y también pidió oraciones por "la Ucrania mártir" y el pueblo de Gaza.

Unas 60 mil personas asistieron a la ceremonia, según estimaciones del Vaticano, en una mañana de primavera soleada y con brisa. Francisco pasó varios minutos saludándolos desde el papamóvil, dando varias vueltas alrededor de la plaza al final de la misa.

28 LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #OPINIÓN
AFP
FOTO:
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
TAMPOCO PARTICIPÓ EN LA PROCESIÓN DE DOMINGO DE RAMOS AÑOS TIENE DE PAPADO MARIO BERGOGLIO. AÑOS DE EDAD TIENE EL JERARCA CATÓLICO. 11 87 l El Domingo de Ramos es el inicio a una semana atareada para el papa Francisco. UNA JORNADA DIFÍCIL
FOTO: AP #OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

Confiesan su autoría

FOTO: AFP

LA CORTE ACUSÓ FORMALMENTE A CUATRO DETENIDOS POR EL ATAQUE QUE DEJÓ 137 MUERTOS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

AFP Y AP l MOSCÚ. Trasladaban a un culpable del atentado.

Un tribunal de Moscú ordenó ayer el ingreso a prisión preventiva de cuatro sospechosos de haber perpetrado el atentado contra una sala de conciertos en Moscú el viernes, que dejó 137 muertos.

La Corte del Distrito Basmanny,en Moscú, acusó formalmente a Dalerdzhon Mirzoyev, de 32 años; Saidakrami Rachabalizoda, de 30; Mukhammadsobir Faizov, de 19, y Shamsidin Fariduni, de 25, de cometer un atentado terrorista grupal.

Tres de los cuatro sospechosos acusados del ataque reconocieron su culpabilidad.

Su detención preventiva, fijada hasta el 22 de mayo, podrá ser prolongada a la espera de su juicio, cuya fecha aún no ha sido decidida.

En total, las autoridades rusas reportaron el arresto de 11 personas, cuatro habrían perpetrado el ataque en el Crocus City Hall de Moscú.

Ucrania "no tuvo participación alguna" en el atentado en la sala de conciertos de Moscú, dijo la Casa Blanca, después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, sugiriera una conexión con Kiev.

Polonia exigió una explicación a Rusia, luego que un misil ruso se desvió hacia su espacio aéreo

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

29 LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
#ATENTADOENRUSIA

l Duarte y De la Garza realizaron una exhaustiva investigación

l Se exploran las relaciones formales y conceptuales entre artistas

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 25 / 03 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

POR AZANETH CRUZ

FOTOS: CORTESÍA

Pintura Contemporánea en México, que permanece hasta el 23 de julio en el Museo Amparo de Puebla es una muestra que propone enriquecer la visión que se tiene de la pintura en la actualidad, a través de la obra de nueve artistas nacidos entre 1980 y 1990, cuya creación evidencia puntos de afinidad, divergencias, influencias y reflexiones en torno a la academia, la metodología pedagógica de la pintura, el medio ambiente y lo social.

En entrevista, Amanda de la Garza, curadora de la exhibición, explicó que otro objetivo es conocer cómo la investigación conceptual, la experimentación, la exploración y la innovación de estos pintores abre paso a diferentes formas de creación.

VOCES Nuevas

PINTURA CONTEMPORÁNEA EN MÉXICO OFRECE UN AMPLIO PANORAMA DE LA PRODUCCIÓN PICTÓRICA DE LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS DE ARTISTAS NACIDOS EN LOS AÑOS 80 Y 90

“Existe una diversidad muy amplia de prácticas que tienen que ver con la época, el contexto que se vive y la noción que cada artista tiene de su entorno, entonces más que pensar en un estado del arte sobre la pintura, se trata de un diálogo entre los diversos creadores que han consolidado su práctica alrededor del sustrato pictórico, en quienes persiste una curiosidad crítica y latente por explorar”, dijo.

Asimismo, compartió que para la co-curadora Paula Duarte y para ella fue importante seleccionar la obra de pintores como Bayrol Jimé-

nez, Elsa-Louise Manceaux, Celeste, Cecilia Barreto, Francisco Taka Fernández, Luis Hampshire, Leo Marz y Néstor Jiménez, quienes a través de su trayectoria en la disciplina “les permiten realizar una lectura

l Exhibe obras que muestran la evolución de los artistas mexicanos.

l Propone una visión del arte contemporáneo en este momento

integral del pasado, presente y futuro de la pintura contemporánea en México.

“La exposición traza ciertas inquietudes creativas que determinan el trabajo artístico, como las herramientas compositivas, la experimentación, la gestualidad, los intereses por la interpelación con la historia del arte, la lectura de nuevas formas de información, la inteligencia artificial, la virtualidad, técnicas y lenguajes expanden la expresión de la pintura”, dijo De la Garza, quien explicó que se trata de la última exposición que cura antes de asumir la subdirección artística del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid.

Pintura Contemporánea en México se divide en seis núcleos temáticos como Paisaje y construcción, Evidencia de lo tangible, Concreciones materiales y Mutaciones compositivas; sin embargo, destacan Gestualidad y borde, que alude al medio y otros materiales, y Percepciones de desplazamiento, que tiene que ver con la inmersión del transeúnte en una instalación como las que se han seleccionado.

RTES
AZANETH CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
#EXPOSICIÓN
PIEZAS SE EXHIBEN EN TOTAL EN EL RECINTO.
100 9
ARTISTAS OFRECEN PARTE DE SU OBRA.
MÁS DATOS CLAVE

#CARLOSVELÁZQUEZ:

‘Odio aburrirme con un libro

EL ESCRITOR LAGUNERO ENTREGA SU SEXTA COLECCIÓN DE RELATOS COMPUESTA DE HILARANTES HISTORIAS EN UN AMBIENTE NORTEÑO

Si existe algo que Carlos Velázquez (Torreón, 1978) odia en el mundo es aburrirse con un libro: “Yo no quiero que la gente se aburra con mi trabajo, tampoco es que sea un bufón, pero el asunto es que la comedia es una parte muy importante de mi, es una de mis influencias y es algo de lo que no me puedo desprender”.

El escritor norteño está de vuelta con ese estilo que le caracteriza, una prosa llena de corrosivo humor y agilidad trepidante. El relato es nuevamente la vía, pero hay algunas novedades: en El menonita

OBTIENE EL PREMIO DE NARRATIVA COLIMA. PREMIO BELLAS ARTES DE TESTIMONIO. 2018

va jalando a la otra hasta conformar un todo que funciona como unidad. “Este es un libro, de entre todos los que he hecho, único porque es como si hubiera hecho dos libros en un uno, todos los relatos vinieron juntos y si hubiera quitado uno el libro perdía simetría”, cuenta.

Velázquez se ha tardado cuatro años en completar su sexta colección de relatos. Sus historias están nuevamente al borde del absurdo, del disparate, totalmente dislocadas, pre he procurado no perder de vista la factura del relato, que el relato llegue al lector y lo

31 LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
es la música, trabajó en una tienda de discos. libro La marrana negra de la literatura rosa de El pericazo Sarniento, por el que fue reconocido.
MÁS
2012 pasiones
SABER

La actriz Leticia Huijara tiene cuatro décadas en el mundo del entretenimiento, participando en dramas o comedias que se han colocado en el gusto del público, pero la cinta Mírame es su primer trabajo en el cine de género de terror, el cual la tiene fascinada.

“Es un género que me retó de la mejor manera, porque los actores trabajamos con nuestra imaginación y las películas de horror se construyen de dos partes, la primera se va filmando y la otra se complementa con los efectos que ponen el misterio con los giros de tuerca. Entonces me encantó explorarlo y ver el resultado”, afirmó. Considera que esto le permitió empatizar con el trabajo de las cintas de superhéroes, y todo el esfuerzo que requiere trabajar en las pantallas verdes, para después ser colocado a través de la computadora. “Ese tipo de cine no me encanta, pero ahora que veo el reto de imaginar todo, es duro”, agregó.

Huijara interpreta a Elena, la abuela de Lalo (Axel Alpuche), un adolescente que encuentra a su papá muerto, por lo que se va a vivir con su abuela a Xochimilco, en una casa grande llena de recuerdos de su difunto padre y de la madre que nunca conoció. Pero justo cuando entra a la secundaria donde ellos estudiaron, empieza a vivir una serie de cosas paranormales que lo mantendrán en vela.

“Este filme tiene muchas virtudes y una de ellas es el haber fotografiado Xochimilco lejos del folclor, de los lugares comunes que aparecen en las películas. Creo que todos estos paisajes dialogan de una manera orgánica con cada uno de los personajes y ayudan a que

SCENA

LUNES

#CINE

DEBUTA en el terror

LETICIA HUIJARA ES PARTE DEL FILME MÍRAME, ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR PAVEL CANTÚ

l Las tomas acuáticas tuvieron que filmarlas en otra parte, por las condiciones de los

l Se rodó en dos partes, primero en noviembre de 2018, y enero de 2019.

l Axel Alpuche debutó también en el séptimo arte con esta película de terror.

LETICIA HUIJARA ACTRIZ La cinta se rodó en 2018 y en 2021 inició su recorrido en festivales, ahora llega a salas comerciales’

la historia se cuente de manera efectiva”, detalló la actriz. Regina Reynoso, quien da vida a Rana, la amiga de Lalo, coincidió en lo impresionada que quedó con los paisajes de este icónico lugar, ya que ella es de Tepic, Nayarit, y no conoce lugares tan hermosos en la Ciudad de México, por lo que espera que el público también salga fascinado con la fotografía. El misticismo y magia de esta zona, la ayudaron a entrar por completo a la atmósfera que pedía la película.

l Estará disponible en la Cineteca de Artes, ubicada en Av. Río Churubusco 79.

96

MINUTOS DURA LA PELÍCULA.

l Es la ópera prima de Pavel Cantú, y es un guion que empezó a trabajar en 2011.

FOTOS: CORTESÍA
/ 25 / 03 / 2024
GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
COEDITOR
DETRÁS DE LAS CÁMARAS canales.

GOZAN LA MÚSICA

VUELVE A MÉXICO

● En el encuentro musical, que se celebró en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, asistieron más de 100 mil personas en los dos días del evento, que tuvo más de 20 horas de shows.

● James Blake regresó a nuestro país, al escenario principal.

ENCANTA A SUS FANS

● Sevdaliza, la compositora iraní, encantó con sus creaciones.

MUSICALIZAN EL PARQUE

FOTOS: SAÚL CASTILLO

LA SEGUNDA JORNADA DEL AXE CEREMONIA RECIBIÓ MÁS DE 50 MIL PERSONAS, QUIENES DISFRUTARON ACTUACIONES DE LCD SOUNDSYSTEM, FUERZA REGIDA, JAMES BLAKE, KENIA OS, EL BOGUETO Y ARCA, ENTRE OTROS. REDACCIÓN

URBANO ESPAÑOL

● La española Bad Gyal fue bien recibida por los miles de asistentes.

33 LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
#FESTIVAL

MÉXICO FRACASA OTRA VEZ CONTRA ESTADOS UNIDOS, TRAS PERDER LA FINAL DE LA NATIONS LEAGUE , EN ARLINGTON

México no pudo abolir la pesada paternidad de Estados Unidos, que confirmó su dominio en la Concacaf, al ganar su tercer título en fila en la Nations League, torneo que monopolizó al imponerse 2-0 a un inoperante y frustrado combinado azteca

El Tricolor alcanzó su séptimo juego consecutivo sin victoria ante su acérrimo rival (cinco derrotas); además, en encuentros oficiales registró su quinto partido al hilo sin conseguir anotaciones.

El título de la Copa Oro 2023, y los buenos tiempos de Jaime Lozano, parecieron ser sólo una ilusión. La realidad es la misma que en las semifinales de la pasada edición, todavía con Diego Cocca, cuando también cayeron contra Estados Unidos.

Fue la décima final entre los dos países, la cuarta que perdió la Selección Nacional, esta vez con los goles de Tyler Adams (44') y Giovanni Reyna (63').

No hubo respuesta en el equipo mexicano, que nunca tuvo control, ni de juego ni de balón, y que dejó ir este campeonato por tercera vez, segunda en una final

Las decisiones de Jimmy pueden hacer eco en los próximos meses. Volvió a usar a Henry Martín, quien apenas tuvo pólvora para hacer daño, en lugar de Santiago Giménez, quien ingresó en el complemento, con más ganas que oportunidades de gol.

Se trata del primer fracaso en su era, rebasado por la situación. Se mostró con pocas ideas y tardó más de una hora en realizar las primeras modificaciones.

Asimismo, se convirtió en el tercer técnico que falló en la conquista de este certamen, tras Gerardo Martino y Diego Cocca, que también cayeron con EU

AFICIÓN

l El partido se interrumpió en dos ocasiones, por el famoso grito homofóbico.

SEQUÍA

l El último triunfo de México contra dicho rival fue en 2019 (en amistoso).

l NULO. El delantero Henry Martín poco pudo hacer por romper el cero en la portería del local. TERCER

LUJOSO

l El trofeo que ganó el conjunto estadounidense tiene 34 diamantes.

6

juegos consecutivos recibiendo gol de EU.

12

veces Estados Unidos ha vencido 2-0 a México. #SELECCIÓNMEXICANA

HISTORIA SE REPITE LA

COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA LUNES / 25 / 03 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: MEXSPORT
MÉXICO
0 2
STADIUM
EU
AT&T
LUGAR AMISTOSO PANAMÁ ECUADOR JAMAICA ITALIA 1 2 0 0

#CLAVADOS

GP DE AUSTRALIA

PILOTO (NAC) TIEMPO PTS.

1. C. Sainz (ESP) 1h:20m:26 843s

2. C. Leclerc (MON) +2.366s

3. L. Norris (GB) +5.904s 15

4. O. Piastri (AUS) +35.77s

5. S. Pérez (MÉX) +56.309s

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

CAMPEONATO DE PILOTOS

FOTO: AP

l CERCA. Es la menor diferencia entre Checo Pérez y Verstappen en cuatro años (después de tres carreras).

#F1

EXPLOTAN ABANDONO

SIN MAX VERSTAPPEN EN LA PISTA, CHECO PÉREZ Y COMPAÑÍA RECORTAN LA DIFERENCIA EN EL CAMPEONATO

REDACCIÓN

2

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

OSMAR OLVERA CONQUISTA LA PLATA EN LA COPA DEL MUNDO DE LA DISCIPLINA, EN ALEMANIA

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El clavadista mexicano Osmar Olvera extendió su inercia ganadora, tras conquistar la medalla de plata (trampolín de tres metros) en la segunda parada de la Copa del Mundo.

Con 476.70 puntos, el atleta tapatío, de 19 años, aseguró el podio en Berlín. Finalizó por detrás del chino Wang Zongyuan (505.90) y por delante del local Lars Rudiger (463.20).

En la primera parada de la Copa del Mundo (en Montreal), Olvera terminó en la misma posición (segundo). El mexicano también ganó el bronce en Canadá, en sincronizados.

MÁS DE CERCA

l Olvera afronta su primera experiencia en Juegos Olímpicos, en París.

l Ganó oro en el Campeonato Mundial de Natación, en trampolín 1m.

PODIOS SUMA EL PILOTO DE JALISCO EN LA CAMPAÑA. 29

Sin Max Verstappen en la contienda (por abandono en la cuarta vuelta), el mexicano Sergio Pérez terminó quinto en el Gran Premio de Australia. A pesar de dicho resultado, recortó al mínimo la desventaja en la Fórmula 1.

EN LOS BOXES

l “No fue nuestro fin de semana, nada salió como lo esperábamos, pero la temporada es larga”, dijo el piloto mexicano.

#PELOTEO

#LIGAMXFEMENIL

El piloto tapatío es tercero en el campeonato, después de tres carreras disputadas en 2024. Sin embargo, está sólo cinco puntos por detrás del neerlandés, de 26 años, vigente tricampeón.

El español Carlos Sainz, por su parte, aseguró su tercera victoria en la máxima categoría, dos semanas después de una cirugía de apendicitis, con una destacada actuación en Melbourne.

Con su primer abandono en casi dos años (desde el GP de Australia en 2022), Verstappen vio interrumpida su racha de nueve triunfos en fila (desde el GP de Japón en 2023) la segunda mayor en la historia.

Checo intentó el regreso; no obstante, no encontró ritmo y quedó un tanto rezagado desde el comienzo. Asimismo, sus chances estuvieron condicionadas por una penalización de tres puestos en la parrilla de salida.

REMONTAN EN COAPA

Con anotaciones de Angelique Saldívar (19’) y Jocelyn Orejel (29’), el América derrotó ayer 2-1 al Atlético de San Luis. Con la victoria, el club azulcrema ascendió a la tercera posición en la tabla. REDACCIÓN

l TRAS PERDER EN MAZATLÁN (2-4), MÉXICO SE ENFRENTA OTRA VEZ CON ARGENTINA, AHORA EN PUEBLA (20:00 HRS, TUDN). REDACCIÓN #SUB23 FOTO:

Osmar comenzó la prueba con un clavado de 3.4 (grado de dificultad), y terminó con uno de 3.9. De igual manera, consiguió su mejor puntuación en el penúltimo salto, cuando cosechó 93.10 unidades.

Después de errar su tercer clavado, y descender a la novena posición, el mexicano recuperó terreno con tres buenas ejecuciones, en la penúltima parada de la Copa del Mundo.

PUNTOS POR DETRÁS DEL CLAVADISTA GANADOR.

FOTO: ESPECIAL

l TALENTO. Olvera es uno de los deportistas mexicanos más destacados en la actualidad.

CON POCA EMOCIÓN

#CLÁSICOTAPATÍO

l Chivas y Atlas empataron 0-0 en un duelo amistoso en Los Ángeles, California. El club rojiblanco se mide el sábado con Monterrey, en la reanudación de la Liga MX. REDACCIÓN

35 LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
META
25
19
12
10 ESCUDERÍA PTS. 1. Red Bull 97 2. Ferrari 93 3. McLaren 55 4. Mercedes 26 5. Aston Martin 25
PTS. 1. Max Verstappen 51 2. Charles Leclerc 47 3. Sergio Pérez 46 4. Carlos Sainz 40 5. Oscar Piastri 28
PILOTO
EXTIENDE INERCIA
FOTO: MEXSPORT
CORTESÍA
MEXSPORT
FOTO:

#PLAZAMÉXICO

CERROJAZO TRIUNFAL

EMILIANO OSORNIO CORTA DOS OREJAS, Y SALE A HOMBROS, EN EL NOVENO FESTEJO DEL SERIAL

POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En un ambiente festivo, Emiliano Osornio cortó dos orejas (una de cada astado), y salió a hombros durante el noveno y último festejo del serial Regresan los Toros, en la Plaza México.

El mexiquense debutó con el pie derecho como novillero en este coso. Se le vio desenvuelto en su lote. La oreja del primero bien ganada a ley, no así la segunda del quinto del festejo.

También se presentó el regiomontano Luis Ángel Garza. Con momentos de buen toreo, pero en otros con muestras de una importante falta de sitio, ante los dos mejores astados del encierro.

Por su parte, Eduardo Neyra, quien sustituyó a Andrés García (cornada en el glúteo), batalló con el viento en su primero, y con su segundo, (brindis al senador Pedro Haces), no se ajustó a la distancia.

Se lidió un encierro del hierro de Villar del Águila, desiguales de presentación y de juego: sobresalieron los lidiados en segundo, tercer y cuarto lugar.

ÚLTIMO FESTEJO

l Entrada: 12 mil personas. Eduardo Neyra (azul marino y oro): palmas y vuelta al ruedo. Emiliano Osornio (gris perla y oro): oreja y oreja. Luis Ángel Garza (azul y oro): palmas, tras aviso y un aviso. Salieron al tercio: H. García, A. González, F. García y D. Martínez (banderilleros).

OREJAS SE CORTARON DURANTE EL SERIAL. 17

FOTO: GUILLERMO O'GAM

l INOLVIDABLE. Las dos novenas brindaron un gran espectáculo en el Estadio Alfredo Harp Helú.

#YANKEES

EXHIBICIÓN DE PRIMERA

NUEVA YORK REGRESA A MÉXICO 56 AÑOS DESPUÉS, Y BRINDA UN JUEGO MUY EMOTIVO CONTRA LOS DIABLOS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Mariano Rivera realizó el primer pitcheo, Trevor Bauer lanzó tres entradas en blanco, y Robinson Canó conectó su primer cuadrangular con los Diablos Rojos, contra los Yankees de NY.

Fue un espectáculo, más allá del triunfo del México (4-3). El enfrentamiento representó un acercamiento de primer nivel al mejor beisbol del mundo, en el Estadio Alfredo Harp Helú.

A pesar de la ausencia de los mejores peloteros de la novena de Nueva York, la afición escarlata contempló el juego del equipo por excelencia en la MLB.

Sin

FOTO: CORTESÍA

DESDE LA LOMITA

1Los Diablos vencieron de nuevo a los Yankees, 56 años después.

2El mexicano Luis Serna (Nueva York) es el abridor en el juego de hoy.

Canó brilló en la caja de bateo y fue nombrado MVP. Bauer ponchó a tres rivales y el mexicano Víctor González (Yankees) completó un episodio, donde permitió una carrera sucia

“Me habían hablado de cómo era (la fanaticada), pero no es lo mismo que vivirlo. No me preocupo por las estadísticas individuales, sino por ganar”, dijo Canó, quien también conectó tres hits y produjo dos anotaciones.

En el primero de los dos duelos se registró una asistencia de poco más de 20 mil aficionados, que pintaron de todos los colores las gradas del inmueble, que ondeó banderas y mostró muchas vistosas pancartas.

#DODGERS

l HABLA HOY

DARÁ SU VERSIÓN SOBRE APUESTAS ILEGALES QUE LO INVOLUCRAN Y A SU INTÉRPRETE, AHORA DESPEDIDO AP

#MAJOR

36 META LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l DESENVUELTO. A Emiliano Osornio no le pesó el compromiso en la tarde de su presentación. l LEYENDA. Mariano Rivera es el mejor cerrador en la historia.
Acapulco. E. MORALES
l A.Tapia (Argentina) y A. Coello (España) se llevaron la victoria 6-0 y 6-4 sobre la sensación hispana J. Lebron y A. Galán, en el P1 Premier Padel, en
las
unidades de los suplentes,
de Miami venció 121-84 a los Cavaliers de Cleveland. REDACCIÓN
la presencia del mexicano Jaime Jaquez Jr. (lesión tobillo y rodilla izquierda), pero con 18 puntos de Haywood Highsmith, como parte de
59
el Heat
BANCA AYUDA EN VICTORIA
#NBA PLASMAN CALIDAD
SHOHEI OHTANI
AP FOTO: AP FOTO: EDGAR MORALES
FOTO:
CORTESÍA
#SPRINT FOTO:
PARA HOY 18:00 / FOX SPORTS YANKEES DIABLOS VS. YANKEES DIABLOS 3 4 ESTADIO ALFREDO HARP HELÚ
37 LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FILIPINAS Y SU BOXEO A NIVEL MUNDIAL

Tuve el gran honor de ser invitado por Manny Pacquiao y la familia Elorde para ser el orador en la primera edición de los premios anuales del boxeo filipino, denominados: Paquiao/Elorde Annual Awards, siguiendo la tradición de 23 años que estableció la familia del legendario campeón mundial, Gabriel Flash Elorde, pero este año incorporaron a Manny por su gran carrera boxística.

Desde que llegué a Manila encontré sonrisas, amabilidad y una hospitalidad muy similar a la que hay en nuestro país.

Visité el centro de la ciudad llamado Intramuros, pues es como una ciudad amurallada, y con gran sorpresa encontré una estatua de nuestro presidente Adolfo López Mateos, y una escultura que conmemora la relación con Acapulco, ya que durante 300 años existió un importante vínculo comercial de trueque.

La ceremonia en la tumba de Flash Elorde fue muy emotiva, donde coloqué flores, junto a dos legendarios campeones Erbito Salavarria y Rolando Navarrete; y ahí mismo disfrutamos de una comida con la familia del fallecido campeón.

Filipinas fue uno de los 11 países fundadores del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en 1963; Justiniano Montano fue el tercer presidente de nuestro organismo, y en los 61 años de nuestra existencia, hemos tenido al presidente de la Federación Nacional como miembro de la Junta de Gobierno.

Esta nación ha producido 47 campeones mundiales, 15 del WBC, y todos ellos de gran calidad, destacando a Elorde y Pacquiao, pero

también a Nonito Donaire y Luisito Espinoza, entre otros guerreros

Pasé incontables horas al lado de Manny, y fue ahora que me di cuenta de su gran sencillez; jamás niega un autógrafo o una foto, aun cuando es abrumado por multitudes donde se presente. Él también dedica su vida al servicio de los demás, dando ayuda humanitaria en una gran cantidad de obras de caridad, esto por más de 20 años.

Pacquiao es uno de los más grandes; el único en ganar títulos mundiales en ocho categorías diferentes. Empezó su reinado con el título WBC de peso mosca, y lo terminó también con el WBC, en peso superwelter, cuando derrotó a Antonio Margarito, en el estadio de los Cowboys.

Fue conocido como el verdugo de los mexicanos,con victorias sobre Erik Morales, Marco Antonio Barrera, Juan Manuel Márquez, Óscar Larios, Antonio Margarito y Jorge Solís, entre muchos más.

Hicimos una serie de acuerdos muy interesantes; este 2024 vamos a organizar un dual meet, entre México y Filipinas, para llevar en junio a un grupo de peleadores nacionales para combatir a ese país, y a finales de año vendrán a nuestro país. También haremos una gran celebración en octubre de 2025, para conmemorar los 50 años de una de las peleas más importantes de la historia, la tercera entre Muhammad Ali y Joe Frazier , conocida como Thrilla in Manila, promovida por los legendarios Don King y Bob Arum, la cual es recordada como una de las más salvajes. Ali defendió su campeonato mundial WBC, por nocaut técnico,

en 14 asaltos. Muhammad estaba exhausto, y pidió a su esquina parar la pelea al sonar la campana del décimo cuarto round, pero Angelo Dundee le suplicó que solamente se parara al escucharla, y él detendría la contienda, pero no sentado en el banquillo. Ali aceptó, y segundos más tarde, la esquina de Frazier tiró la toalla, y así ganó Muhammad Este pasado fin de semana se dieron tremendas peleas alrededor del mundo. El argentino Yamil Peralta viajó a Sudáfrica para derrotar por decisión dividida al local Thabiso Mchunu, y en Roma, el japonés Masanori Rikiishi, quien estaba abajo en las tarjetas de los tres jueces por más de cuatro puntos, regresó con un feroz ataque y noqueó al entonces campeón plata superpluma, Michael Magnesi. La regla WBC de dar a conocer las puntuaciones oficiales de los jueces después del cuarto y octavo round funcionó a la perfección, y logró el objetivo de hacer finales dramáticos para la afición. En Inglaterra, el mexicano José Chon Zepeda cayó noqueado con un salvaje golpe del inglés, Dalton Smith, quien conquistó el cinturón plata WBC, en superligero.

¿SABÍAS QUE...?

Manny Pa c quiao conquistó el primer cinturón diamante WBC, cuando noqueó al gran campeón Miguel Cotto, en Las Vegas

ANÉCDOTA DE HOY

Estábamos en Guadalajara para la pelea del título mundial minimosca WBC, entre el monarca filipino Rodel Mayol y el mexicano Omar Niño. Una gran pelea cerrada de campana a campana; apenas empezaba la regla de la repetición instantánea introducida por el CMB. En el cuarto episodio, Niño conectó un golpe bajo, y Mayol se quejó del mismo, bajó la guardia y volteó a ver al réferi, Vic Drakulich, de Las Vegas, quien de inmediato avanzó hacia ellos, y gritó: “stop”, pero Niño ya iba en camino con un gancho de izquierda, el cual conectó al filipino, quien cayó noqueado.

El público enloqueció, celebrando el evidente nocaut del tapatío, pero el réferi determinó que el golpe había sido ilegal, pues él gritó que pararan las acciones, y procedió a descalificar a Niño Mi papá, con su calma a prueba de todo, llamó al réferi para revisar las acciones en el monitor proporcionado por Televisa, y se hizo justicia al ver como Niño ya había iniciado el golpe al momento de la instrucción del réferi, al ser esto un foul accidental se determinó un “no contest”, y se ordenó una revancha directa. Meses después, Niño conquistó el título al vencer a Mayol, en San Juan del Río, Querétaro.

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… 38 META LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB ● BIENVENIDA. Mauricio Sulaimán fue recibido como si estuviera en su casa, durante su visita a este país. ● AMABILIDAD. La familia de Gabriel Elorde compartió el pan y la sal, con el actual presidente del CMB. FOTOS: ESPECIALES
39 LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENELMUNDO

REPRESENTAN a México

ELISA CARRILLO, PAULINA VILLARREAL, MÓNICA OLVERA Y MARÍA FERNANDA CASTRO HAN LLEVADO EL NOMBRE DE NUESTRO PAÍS A LO ALTO EN SECTORES COMO LA CULTURA, LA MÚSICA, LA CIENCIA Y EL ACTIVISMO EN PRO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

4/5

LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: CORTESÍA

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

AILEDD MENDUET COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

REDACCIÓN MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

Con una trayectoria de más de tres décadas en el mundo de la ciencia, el nombre de Mónica Olvera de la Cruz tomó relevancia en plena pandemia de COVID-19, luego de que la física liderara un grupo de investigadores de la Universidad Northwestern que encontró “el talón de Aquiles” del virus que paralizó al mundo.

Así fue como Olvera de la Cruz, en colaboración con su equipo, principalmente de su colega Baofu Qiao, realizaron una investigación a nivel computacional con la que identificaron una vulnerabilidad en las interacciones electroestáticas que unen al virus SARS-CoV con las células humanas, conocida como proteína espiga.

ción, esta proteína e sable de la entrada en las células huésped, lo que posibilitaba que el SARS-CoV de las personas, por lo que la inhi bición de esta proteína marcaba un camino para encontrar una cura contra el virus de COVID-19, en

UNA INVESTIGACIÓN LIDERADA POR LA CIENTÍFICA MEXICANA MÓNICA OLVERA DE LA CRUZ MARCÓ EL CAMINO PARA ENCONTRAR LA CURA DEL COVID-19

1981

CURSÓ LA CARRERA DE FÍSICA EN LA

fermedad que, de acuerdo con Naciones Unidas, cobró la vida de aproximadamente 15 millones de personas a nivel mundial, entre 2020 y 2021, cuando aún no existía un tratamiento para esta afección

TALENTO NACIONAL

1985

OBTUVO EL DOCTORADO EN FÍSICA EN LA

1 2

l Desde niña sintió curiosidad por dar respuesta a fenómenos naturales como la luz del sol.

l La científica tiene la clara convicción de que la física tiene como objetivo ayudar a la gente. SOBRE

Posteriormente, Olvera de la Cruz obtuvo el título de doctora en Física por la Universidad de hasta 1986 cuando comenzó su carrera en la Universidad de Northwestern, en donde da ngeniería en dirigió el Centro de Investigación de Materiales, el cual, durante su gestión, tuvo un importante desarrollo tanto a nivel financiero como en investigación para tener programas de la mexicana es la titular del Departamento de Ciencias de Materiales e Ingeniería de

4

En 2012 ingresó como miembro electo de la Academia Nacional de Ciencias.

1 l Obtuvo el Polymer Physics Prize otorgado por la American Physical Society.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LA CIENTÍFICA #CIENCIAYSALUD
LA CURA El inicio
DE

#DERECHOSHUMANOS

DA VISIBILIDAD a personas con discapacidad

FOTOS: ESPECIAL

La lucha de María Fernanda Castro en pro de las personas con discapacidad comenzó desde que era una niña, cuando los doctores determinaron que el ser distraída y “lenta” en realidad eran síntomas de discapacidad intelectual, diagnóstico que en aquel entonces no era tan conocido.

De acuerdo con la Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la Persona con Discapacidad Intelectual (CONFE) de la que Castro Maya es autogestora, la discapacidad intelectual se define como “una condición de vida que se manifiesta principalmente con limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y las habilidades socio adaptativas como el razonamiento, la compresión y la toma de decisiones”.

Justo fue en CONFE en donde María Fernanda conoció y aprendió cuáles eran sus derechos, además de que fue en esta organización en donde la capacitaron para convertirse en autogestora

2022

PROPONE QUE SE ELIMINE LA FIGURA DE INTERDICCIÓN DEL CÓDIGO CIVIL DE LA CDMX.

2023

FORBES LA AGREGA A LA LISTA DE LAS MUJERES MÁS PODEROSAS DE MÉXICO.

MARÍA FERNANDA CASTRO MAYA HA DESARROLLADO SU LABOR EN PRO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, QUEHACER QUE LA LLEVÓ A SER RECONOCIDA POR LA BBC COMO UNA DE

LAS MUJERES MÁS INSPIRADORAS DE 2022

l Lucha por los derechos de las personas con discapacidad.

y representar a personas con discapacidad, en un país que tiene 20 millones 838 mil 108 personas que viven con algún tipo de discapacidad, de acuerdo con cifras del INEGI.

Una parte importante de la labor de la activista, se ha desarrollado en el ámbito político, sector en el que impulsa la participación de personas con discapacidad, esto lo ha gestionado a través de un grupo que, apoyado por la organización internacional Human Rights Watch, solicita a los partidos políticos que se incluya en sus políticas públicas a personas con discapacidad intelectual y de aprendizaje.

Asimismo, su labor ha abarcado la incorporación de lenguaje accesible en documentos que contemplen decisiones políticas

15% 4.9%

DE LA POBLACIÓN A NIVEL MUNDIAL, VIVE CON ALGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD (OMS).

DEL TOTAL DE LOS MEXICANOS, VIVEN CON ALGUNA DISCAPACIDAD. (INEGI, 2020).

importantes, así como la inclusión a partidos políticos y eventos electorales.

El trabajo de María Fernanda Castro traspasó las fronteras de nuestro país cuando formó parte de la delegación mexicana que presentó ante Naciones Unidas un informe sobre los derechos relacionados con las minusvalías. Aunado a esto, en 2022 la BBC la incluyó en su lista de “Las 100 mujeres más inspiradoras del mundo” a lado de nombres como Billie Eilish, Priyanka Chopra, Judith Heumann, por sólo mencionar algunas

Un año más tarde, en 2023, el nombre de María Fernanda Castro Maya volvería a tomar relevancia, ahora en nuestro país, cuando la revista Forbes la nombró como una de las Mujeres más poderosas de México.

LUNES 25 / 03 / 2024 II-III

CUERPO Y ALMA FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC

EL EVANGELIO SEGÚN LAS MUJERES

•¿Hay feminismo en nuestras sagradas escrituras? Una pregunta provocadora para esta Semana Santa, aprovechándome de que la película de Ben Hur en el 5 ya la vimos mil veces y quizá es tiempo de mirar la historia con nuevos ojos.

Desde hace algunas décadas, hay todo un movimiento cuya misión ha sido visibilizar el cuerpo de las mujeres como una categoría de análisis y reflexión teológica.

Primero, es importante situar que la misión principal de la teología es humanizar al mundo desde una visión emancipadora que ataque la desigualdad. Eso es imposible de lograr si no asumimos que la realidad de niñas y mujeres en el mundo es de riesgos manifestados en agresiones contra sus cuerpos a nivel físico y emocional.

La normalización de la violencia es una realidad deshumanizante y la fe cristiana — aunque no sólo esa— es un conocimiento compartido que permite aplicar intervenciones sociales de amplio impacto en zonas vulneradas por conflictos, como las autodefensas de Michoacán o comunidades africanas en guerrilla.

La teología feminista agrega una dimensión pacificadora desde el núcleo donde, de acuerdo con ONU Mujeres, sucede el 80 por ciento de las agresiones de género: el hogar.

Si la religión es uno de los factores de sostén al tejido social y al fortalecimiento de la comunidad, añadirle una mirada crítica del androcentrismo nos ofrece una dimensión más que pertinente para nuestros tiempos.

Basta rastrear la presencia del mandato de sumisión —uno de los más dominantes todavía hoy— en algunos pasajes de La Biblia para ver la enorme área de oportunidad en esta relectura y deconstrucción de un dogma que parecía intocado e intocable durante milenios.

No sólo es interés filosófico. Hay aplicaciones prácticas muy concretas de este nuevo conocimiento porque al desmontar la omnipotencia masculino-divina también se pueden prevenir delitos tan graves como la Trata de Personas y los feminicidios que se incuban en una asimetría de poder no solo validada sino predicada, también, desde las bases religiosas

Por supuesto, no es algo exclusivo del catolicismo. Hay muchos análisis del peso patriarcal en la mitología y cultos de diversas culturas, pero ya que vienen los días de guardar en la nuestra, bien queda una invitación a resignificar y valorar el rol de las mujeres en las páginas santas… y fuera de ellas.

TRIUNFA en la batería

Paulina Villarreal, la baterista de The Warning, recién fue nombrada “Mejor Baterista de Rock del Mundo”, por los Drumeo Awards, quienes monitorean a los mejores bateristas del mundo para reconocerlos por su capacidad musical. En la mira había 500 músicos, sólo pasaron 10 y al final ella logró imponerse.

“He seguido esa plataforma toda mi carrera. La simple noticia de ser nominada me hizo muy feliz, no me la creía, porque es un medio muy importante y más, porque estaba junto a bateristas que yo admiro mucho. Por eso, ganar es una cosa increíble”, dijo la joven de 22 años.

Parece que fue ayer, cuando tomó su lugar en la batería del juego Rock band, ya que al ser fanáticas de este género, influenciadas por la música que sus padres escuchaban, este videojuego era la mejor manera de poder entrar a la música, primero como hobby y después de manera profesional. Así, Paulina se enamoró de la batería, Daniela de la guitarra y Alejandra del bajo y, hasta la fecha, mantienen sus posiciones.

Ninguna de las tres, imaginó que 10 años después de decidir entrar a la industria musical, recibirían este tipo de reconocimientos. “Me siento muy feliz. He visto que la gente lo está celebrando mucho y me da gusto representar a México en estas áreas y sobre todo a las mujeres mexicanas y en un género como el rock, para mí es todo un honor”, agregó la baterista en entrevista con Mente Mujer.

Lo mejor de esta experiencia es que ahora varias niñas y adolescentes le escriben para decirle que quieren seguir sus pasos y los de sus hermanas, y eso las inspira a seguir creciendo en este ambiente musical, que si bien es dominado por hombres, poco a poco, se han abierto camino.

l Comenzó en la batería cuando era una niña.

SUPERÓ A GRANDES

AÑOS TIENE PAULINA VILLARREAL.

AÑOS TENÍA CUANDO FORMARON THE WARNING. 22 11

“Nos dicen que empezaron a tocar o que ya empezaron una banda, porque sienten que si nosotras logramos hacerlo, ellas también, y eso es algo muy bonito, porque cuando entramos a la industria, había varias mujeres, pero no conocíamos una banda de chicas que fuera nuestra referencia, entonces poder ser eso para alguien más es algo increíble”, contó Paulina.

Este reconocimiento les está abriendo las puertas como grupo, para invitarlas a más presentaciones, y aunque este año ya tienen todas sus fechas pactadas, ya empezaron la planeación de 2025, por eso para Dani y Ale, este premio representa mucho, “no sólo como grupo, sino como hermanas, es algo muy bonito celebrar con Paulina, estamos súper orgullosas de ella, y también es importante que a través de este premio, escuchen nuestra música en otros lugares y vea que somos mujeres mexicanas”.

LOS INICIOS DE PAULINA

Desde que eran niñas, las tres se enamoraron del rock, gracias a que en las reuniones familiares la música que se escuchaba era de Queen, AC / DC o Metallica, por eso cuando fueron creciendo y decidieron entrar al medio, lo hicieron en este género.

En el caso de Paulina, fueron sus papás quieren se dieron

1 l En el concurso competía contra Josh Freese, quien estuvo en Guns N’ Roses.

2 l También aparecía Greyson Nekrutman, de Suicidal Tendencies.

3

SOBRE EL GRUPO

l En 2017 lanzaron su primer álbum “XX1 Century Blood”.

l Este año se presentaron en el segundo día del Vive Latino.

l Las conocen como las hermanas del metal, pero tocan rock.

1 2 3 4

l Este disco nuevo lo escribieron junto a otros compositores.

l Jon Theodore, quien fue baterista de Mars Volta, también estaba en la terna.

#TALENTO
A PRINCIPIOS DE ESTE AÑO, PAULINA VILLARREAL FUE NOMBRADA COMO LA MEJOR BATERISTA DE ROCK DEL MUNDO POR LOS DRUMEO AWARDS
FOTOS: JDS AGENCIA / ESPECIAL

IV-V

LUNES 25 / 03 / 2024

2014

CON LA PUBLICACIÓN DEL COVER DE "ENTER SANDMAN" LA BANDA SE DIO A CONOCER.

6

EDAD EN LA QUE PAULINA COMENZÓ A TOCAR LA BATERÍA, IMPULSADA POR SUS PAPÁS.

4 l La cuarta participante fue otra mujer, Brittany Bowman quien ha tocado con Green Day.

l Las hermanas Villarreal son originarias de Monterrey, Nuevo León.

1 2 3 4

l Para ella fue increíble estar nominada junto a bateristas que admira.

l Participaron en los MTV Video Music Awards, convirtiéndose en las primeras mujeres mexicanas en presentarse en este evento. l Han compartido escenario con bandas de la talla de Muse, Def Leppard y Foo Fighters.

l Fueron la revelación del Mother OF All Rock Festival al lado de estrellas como Alice Cooper.

5

l En 2021, participaron en el álbum tributo a Metallica, en el que colaboraron 53 artistas y grupos.

Yo estoy echándole todas las ganas a mi trabajo, a como toco la batería, lo que hago con mis hermanas, y que todo ese trabajo se esté reconociendo de organizaciones que yo admiro muchísimo, fue una cosa increíble”.

PAULINA VILLARREAL BATERISTA

l Las tres hermanas se han convertido en un ejemplo a seguir para niñas y jóvenes.

2015

FUERON AL PROGRAMA DE ELLEN DEGENERES.

2024 vw

AÑO EN QUE LA BATERISTA MEXICANA RECIBE EL PREMIO.

cuenta de la buena coordinación que tenía en la batería, sin embargo, acepta que “al principio nadie me quería dar clases”, recordó la artista, ya que, según lo contado por su mamá, varios maestros decían que, al ser niña, al tiempo se iba a aburrir e iba a dejar las clases. “Nada más hubo un maestro que sí aceptó una clase, sólo como para que mi papá viera que no iba por ahí. Después de darme la clase, el maestro le pidió a mi papá que lo dejará darme clases”.

Primero, las tres hermanas comenzaron tocando covers de los grupos que escuchaban en las reuniones familiares, mismos que subían a YouTube. Justo fue el cover de la canción “Enter Sandman”, de Metallica, lo que les abrió las puertas a las regiomontanas en todo el mundo en 2014, desde entonces no paran. Este año lanzarán su cuarto álbum de estudio, con temas en inglés y uno en español, en esta ocasión les emociona mucho esta canción en su lengua natal, esperan que sea un sencillo. Recientemente, estrenaron “S!ck”, el cual es una nuestra de lo que será el nuevo disco.

5 l También se reconoció categorías como mejor performance del año y mejor baterista de soul/funk.

6 l Paulina se convirtió en una de las artistas más jóvenes en obtener este reconocimiento.

7 l Drumeo es una plataforma online para aprender a tocar la batería. Cada año realiza este premio.

2017 PUEBLA LE ENTREGA LA LLAVE DE LA BIBLIOTECA PALAFOXIANA.

2016

RECIBE LA MEDALLA BELLAS ARTES POR SU DESTACADA CARRERA.

2019

GANA EL BENOIS DE LA DANSE, CONSIDERADO EL OSCAR DE LA DANZA.

Es un gran honor para mí saber que, por medio de algo que tanto amo, puedo representar a mi país”.

ELISA CARRILLO CABRERA BAILARINA DE BALLET

BAILA con el corazón

ELISA CARRILLO CABRERA ES LA PRIMERA MUJER MEXICANA Y LA PRIMERA LATINOAMERICANA EN GANAR TRES DE LOS PREMIOS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO DE LA DANZA

2007

SE INTEGRA AL STAATSBALLETT BERLIN.

FOTO: CORTESÍA YAN REVAZOV

En el mundo de la danza el nombre de Elisa Carrillo Cabrera es conocido a nivel mundial, bailarina mexicana que el pasado domingo 17 de marzo impartió una clase masiva de ballet en el Zócalo capitalino, como parte del evento “Tiempo de mujeres: Festival por la Igualdad”, con lo que cumplió uno de sus sueños.

“Es una forma de introducirles al mundo que yo tanto amo, el mundo que tanto me ha transformado como ser humano”, explicó la artista, quien es la primera mujer mexicana y la primera bailarina latinoamericana en ganar los tres premios más importantes de la danza: Danse’s Prix Benois, Russia’s Soul of Dance y St. Petersburg Festival Dance Open, poniendo el nombre de México en alto en el mundo de la danza.

“Es un gran honor para mí saber que por medio de algo que tanto amo puedo representar a mi país y lo puedo llevar a otros lugares”.

Originaria de Texcoco, Estado de México, Elisa comenzó sus estudios de ballet a los seis años de edad. Posteriormente, ingresó a la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA. Con 14 años, ganó la medalla de oro y una beca del English National Ballet School, INBA y Fonca con lo que pudo continuar sus estudios en Londres, Inglaterra. Mientras estudiaba, fue contratada por el director artístico del Stuttgart Ballet de Alemania, y se tituló como maestra de ballet en el Ministerio de Cultura de la República Federal de Alemania. Años más tarde, ingresó a las filas del Staatsballett Berlin, en donde obtuvo el título de Primera Bailarina, convirtiéndose en la primera mexicana en tener este puesto, en la que es una de las compañías de ballet más importantes del mundo.

“La danza me ha enseñado y me ha dado fuerza, me ha dado disciplina, me ha enseñado a como amar algo y a cómo no darme por vencida por cosas que realmente amo”.

Una mujer soñadora y que disfruta mucho lo que hace, así es como se define Elisa abajo de los escenarios. “Soy madre, soy hija, soy amiga”, aseveró quien, además de la danza, ha dedicado gran parte de su tiempo a ser promotora cultural e impulsar a jóvenes para que ingresen en el mundo de la danza a través de su fundación Elisa Carrillo Cabrera.

“Trabajar y ser disciplinado” es el mensaje que la bailarina envía a las y los jóvenes que buscan ingresar al mundo de la danza.

#ORGULLO

VI-VII

HERALDO MEDIA GROUP FORMÓ PARTE DEL WOMEN ECONOMIC FORUM CON CUATRO MUJERES QUE SE DESARROLLAN EN DIFERENTES INDUSTRIAS

#LÍDERES

COMPARTEN su experiencia

#FESTIVAL
EMPRENDIMIENTO Jornada de ANA VICTORIA GARCÍA CELEBRA UNA EDICIÓN MÁS DE VICTORIAFEST CON GRANDES SPEAKERS

l En una jornada que reunió a emprendedoras y empresarias de diversos rubros, Ana Victoria García junto a todo el equipo de Victoria147, celebraron la séptima edición del VictoriaFest en el Jardín San Hipólito.

MÁS DEL EVENTO

l Hubo diversas actividades como yoga.

l Más de 2500 asistentes tuvo el evento.

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO:

Con el objetivo de resaltar la importancia de la presencia femenina en diversos sectores de la sociedad, Heraldo Media Group, a través del suplemento Mente Mujer, presentó el panel “Rompiendo barreras: el valor de la presencia femenina en industrias lideradas por hombres”, en el marco del Women Economic Forum, que se llevó a cabo el 19 y 20 de abril, en el hotel Camino Real Polanco.

Ayuda humanitaria, industria automotriz y vitivinícola fueron los sectores que conformaron este panel, el cual contó con la presencia de Orly Romano y Ariela Wulfovich quienes forman parte de CADENA, organización internacional de ayuda humanitaria que envió ayuda a los desastres provocados por un terremoto en Turquía a principios de 2023; Victoria Ortiz, directora de Control de Producción de Nissan, quien tiene más de 30 años de experiencia en la industria automotriz, y Arisbeth Araujo, periodista y sommelier del restaurante Zeru, quienes hablaron sobre los retos que enfrentan las mujeres en cada uno de estos sectores

El panel fue moderado por Blanca Becerril, periodista de Heraldo Media Group, quien guío a las cuatro mujeres durante la plática.

PONENTES CONFORMARON EL PANEL. 4

Entre los spreakers se encontraron nombres como Marisa Lazo, Daniela Ancira, María Ariza, Maribel Dos Santos, Gabriela Herrerías, por sólo mencionar algunos de los invitados. Además, con el objetivo de crear una armonía de paz y unión, en diversos momentos del día se contó con profesionales del yoga y la relajación, quienes dieron clases a los más de dos mil asistentes al evento.

REDACCIÓN

LUNES 25 / 03 / 2024
JDS AGENCIA
VIII LUNES / 25 / 03 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.