
#MINISTROSYABOGADOS
#MINISTROSYABOGADOS
EN EL TEATRO DE LA REPÚBLICA, EN QUERÉTARO, LA
PRESIDENTA DE LA CORTE, NORMA PIÑA, Y JURISTAS LLAMARON A RESPETAR LA DIVISIÓN DE PODERES
POR ALMAQUIO GARCÍA / P4
# LÓPEZOBRADOR
"ENCIMA DE LA LEY ESTÁ LA AUTORIDAD MORAL"
#PALACIO DEMINERÍA
ARRANCA FIESTA DE LA LECTURA
#EDUARDOFERNÁNDEZ
ATRAPAN EN ESPAÑA AL
EX TITULAR DE LA CNBV
› Repleto de simbolismos estuvo el XIX Congreso de la BMA, que preside Víctor Olea. No fue casual, nos explican, que se realizara en el Teatro de la República de Querétaro, cuna de la Constitución de 1917, vigente en México. Además, acudieron la presidenta de la Corte, Norma Piña, los ministros Javier Laynez, Luis María Aguilar y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, y el gobernador Mauricio Kuri. Fue, en los hechos, un acto para defender la división de poderes.
› El rector de la Basílica de Guadalupe, Efraín Hernández, recibió de manos de la candidata presidencial de la 4T, Claudia Sheinbaum, la rosa de plata que, durante su visita al Vaticano, bendijo el papa Francisco. Fue durante un encuentro “sencillo” entre la aspirante y el sacerdote, quien le mostró la biblioteca Lorenzo Boturini.
GUADALUPE TADDEI
EL ALMIRANTE FUE EL ANFITRIÓN
› El secretario de Marina, Rafael Ojeda, fue el anfitrión de la Quinta Reunión de Ministros de Defensa de América del Norte. Participaron en el cónclave virtual el propio almirante, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Defensa de EU, Lloyd Austin; y el ministro de Defensa Nacional de Canadá, Bill Blair
› El INE, presidido por Guadalupe Taddei, alista otra tanda de multas a los partidos políticos. Resultado de la fiscalización de las precampañas, el proyecto prevé sancionar a Morena y aliados con 56.6 millones de pesos, y a la oposición con 7.3 millones. En total son más de 67 millones de pesos, y será el próximo martes cuando el Consejo General lo someta a votación.
ELISA DE ANDA MADRAZO
VIENEN MULTAS A PARTIDOS MEXICANA, PRESIDE ORGANISMO ANTILAVADO
› Eligió el Grupo de Acción Financiera Internacional a la mexicana Elisa de Anda Madrazo como su nueva presidenta. La Cancillería, a cargo de Alicia Bárcena, y la Secretaría de Hacienda, de Rogelio Ramírez de la O, lo consideraron una victoria de la diplomacia financiera del país, y resaltaron que es la primera mujer en dirigir ese organismo en más de 20 años.
@carloszup
¿Qué ha pasado en la última semana que tiene al presidente Andrés Manuel López Obrador tan iracundo? Han sido varios hechos, pero el principal es que ve perdida, cuando menos estos días, la narrativa que se impone desde las mañaneras. Empezando por la concentración que el domingo 18 sacó a miles de personas a las calles de la Ciudad de México y muchos estados del país, además de otras ciudades en el extranjero. El que el presidente López Obrador le haya dedicado al menos cuatro mañaneras para denostar y criticar a la “Marcha por Nuestra Democracia”, manifestó su molestia.
El 18 de febrero, el Zócalo capitalino se convirtió en una marea rosa que empañó el registro de Claudia Sheinbaum como candidata de Morena, PT y Partido Verde a la presidencia. A pesar de que la bandera mexicana de la asta monumental no ondeó, que el Presidente estuvo de gira, que Palacio Nacional estuvo blindado y que el gobierno local haya mentido sobre el número de asistentes, las consignas y el río de gente que llamaba a defender la democracia contra el intervencionismo del presidente en el proceso electoral se hicieron sentir con suficiente fuerza. A diferencia de las marchas convocadas por el oficialismo, esta vez las calles aledañas lucieron libres de camiones que los transportaran, por no decir que los acarrearan. El sentimiento unificado contra la 4T se dejó sentir de manera homogénea.
El enojo presidencial no se ha hecho esperar. El presidente ha recurrido al insulto fácil y en medio de los señalamientos contra su administración por la corrupción en el gasto público, la inseguridad imparable, las masacres y el narcotráfico, se ha enfocado en llamar “reverendos hipócritas” a quienes organizaron la manifestación, antes que trabajar y atender los temas que le competen como cabeza de estado. El que 106 ciudades del país hayan tomado las calles es algo que le debe preocupar ante la sucesión.
El nuevo artículo sobre las investigaciones que se han hecho desde Estados Unidos para establecer vínculos del narcotráfico con las campañas presidenciales de 2006 y 2018 ha sido el otro gran tema que ha sacado de sus casillas al presidente. Las palabras y el lenguaje no verbal en las mañaneras del jueves y viernes denotan su molestia. ¿Qué saben en Estados Unidos para que uno de los diarios más importantes del mundo le haya entrado al tema? El mensaje está claro. Que la respuesta presidencial sean descalificaciones y abusos de poder como el hecho de revelar datos de la reportera Natalie Kritoeff demuestran más preocupación escondida que certezas. Faltan 99 días para las elecciones y seguro vendrán más semanas de furia.
SÁBADO / 24 / 02 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
l
FUE DETENIDO EN MADRID, POR SOLICITUD DE AUTORIDADES MEXICANAS
l expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) Eduardo Fernández fue detenido en España, tras la solicitud de extradición de las autoridades mexicanas por el delito de extorsión.
l Fernández García permanecerá incomunicado 72 horas.
La aprehensión se registró a las 6:00 horas en el aeropuerto de Madrid cuando aterrizó procedente de Miami, Estados Unidos, donde se encontraba temporalmente analizando con sus abogados su situación penal.
Tenía en su contra una ficha roja de Interpol derivada de una orden de aprehensión girada por un juez de Ciudad de México.
En 2003, el exdirector de la CNBV fue detenido por acusaciones de ejercicio indebido del servicio público y revelación del secreto bancario.
PARIS ALEJANDRO SALAZAR
l Esto, hasta que comparezca ante un juzgado de la Audiencia Nacional española.
REVISAN AGENDA
1 2 3 4
l La independencia judicial no es un privilegio de los jueces, es un derecho: Piña
l El encuentro de la Barra Mexicana de Abogados se llevó a cabo en Querétaro
l Litigantes de las principales firmas de abogados de todo el país se dieron cita.
l El evento, en el Teatro de la República, donde se promulgó la Constitución de 1917.
FOTO: CUARTOSCURO
l ERA. Eduardo Fernández García encabezó la CNBV, de 1995 a 2000
#CIERRANFILAS
PRESIDENTA DE LA CORTE Y ABOGADOS LLAMAN A RESPETAR DIVISIÓN DE PODERES. NO CONFUNDIR COLABORACIÓN CON SUBORDINACIÓN, PIDE PIÑA
Ministros de la Suprema Corte, jueces y académicos cerraron filas en defensa de la independencia del Poder Judicial.
Al participar en el XIX Congreso Nacional de Abogados, la presidenta de la Corte, Norma Piña, defendió la independencia judicial y la división de poderes, y aclaró que no se debe confundir colaboración con subordinación.
“Y, como sociedad, debemos tener muy claro que, en una recta interpretación de nuestra Cons-
4
l MINISTROS DE LA SCJN ASISTIERON.
titución, no debemos confundir nunca la colaboración y el diálogo entre los poderes del Estado, con la subordinación del Poder Judicial Federal frente a los otros poderes”, pidió.
Luego de las declaraciones y críticas que hizo el presidente López Obrador, resaltó que la autonomía es una garantía de una adecuada impartición de justicia, que no implica una licencia para actuar fuera de la legalidad.
“La independencia judicial es un derecho que garantiza el acceso a una justicia para todas las personas sin atender a influencias externas o ajenas al
80
ESPACIO DE DIÁLOGO ESPECIALISTAS Y ACADÉMICOS PARTICIPARON.
CONFERENCIAS SE IMPARTIERON. 40
derecho”, precisó Norma Piña
Víctor Olea Peláez, presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, afirmó que es inadmisible el reconocimiento de las intervenciones del Presidente, y ante las amenazas que han recibido, dijo, defenderán el orden constitucional.
“No podemos quedarnos callados, ni ser indiferentes ante los constantes embates y amenazas contra el imperio del derecho y la independencia judicial”, dijo.
El ministro Luis María Aguilar mostró su preocupación por la iniciativa de reforma al Poder Judicial que impulsa el gobierno federal con la que se busca que las reformas se declaren constitucionales con solo cuatro votos.
“Me preocupa por una segunda razón, yo me voy en noviembre y no sé a quién vayan a nombrar en mi lugar. Me preocupa mucho que la Corte vaya a perder esa posibilidad constitucional de hacer valer la propia norma en contra de leyes que no son congruentes con ella”, expuso
9
DE FEBRERO AMLO ACUSÓ COMPLOT INTERNACIONAL. 4
REPORTAJES SOBRE
PRESUNTO FINANCIAMIENTO ILÍCITO.
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
“Por encima de esa ley está la autoridad moral, la autoridad política”, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador al rechazar que cometió una posible violación a la ley por divulgar datos personales de una periodista de The New York Times el jueves.
Dijo que podría exhibir otro número “cuando se trata de un asunto en donde está de por medio la dignidad del Presidente de México”.
A pregunta expresa, rechazó que haya sido un error dar a conocer el número telefónico de Natalie Kitroeff, jefa de la corresponsalía del NYT; “si la compañera está preocupada porque se dio a conocer aquí su teléfono, que cambie su teléfono, otro número, ya”, dijo.
Argumentó que la vida pública es cada vez más pública, por lo que negó que se violara la Ley General de Protección
JORNADA LARGA
● AMLO inauguró ayer dos acueductos, uno en Jalisco y otro en Sinaloa.
● Antes encabezó la ceremonia por el 111 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero.
● Destacó que el país no ha tenido un presidente con más vocación democrática que Madero.
de Datos Personales y expresó que la mañanera es un espacio público en donde se aplica el “principio de la transparencia”.
—¿Y qué hacemos con la ley de transparencia, señor Presidente?, se le preguntó.
—No, por encima de esa ley está la autoridad moral, la autoridad política. Y yo represento a un país y represento a un pueblo que merece respeto, que no va a venir cualquiera —porque nosotros no somos delincuentes, tenemos autoridad moral, acotó.
En tanto, el comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, aseguró que nadie está por encima de la ley.
“Cualquier autoridad debe cumplir con la Constitución y la Ley; absolutamente nadie puede estar por encima de ella”, publicó en X.
Por su parte, el gobierno de Estados Unidos rechazó las críticas que López Obrador lanzó y defendió la libertad de los periodistas para informar.
Además, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, reprobó que se hayan divulgado los datos de Kitroeff y afirmó que “es importante que la prensa pueda informar libremente de temas que son importantes”.
*COLABORADOR
@CARDONARAFAEL
La mañanera se ha convertido en muchas ocasiones en espacio para temas indeseados o incómodos, a pesar de la manipulación de los asistentes y la batería de incondicionales con preguntas sembradas
• EL TALLER DE COMUNICACIÓN POLÍTICA SPIN HA CONTABILIZADO UN PROMEDIO DE 94 MENTIRAS, O INEXACTITUDES, O AFIRMACIONES SIN COMPROBACIÓN POR DÍA, ASUNTO DE ESCÁNDALO CUANDO YA VAN MÁS DE MIL CONFERENCIAS
Concebida como un espacio cotidiano de irrupción y dominio en los temas nacionales, sin costo de inserción publicitaria a través de páginas o minutos pagados en los medios; herramienta de ubicuidad constante en la discusión pública; guía y cedazo de las opiniones a través de la apropiación de una agenda impuesta por su fuerza discursiva, la conferencia matutina del presidente comienza a perder su eficacia inicial en el control de la agenda.
La mañanera se ha convertido en muchas ocasiones en espacio para temas indeseados o por lo menos incómodos, a pesar de la manipulación de los asistentes y la batería de incondicionales con preguntas sembradas desde la oficina de Comunicación Social de la Presidencia. Su efectividad comienza a fallar.
La mañanera —a veces— ya no es un púlpito intocable. El Presidente la ha convertido en su paredón donde él mismo le da órdenes a un pelotón imaginario.
Así se hunde en discusiones interminables, sin rigor —a veces chismorreos—, como sucede con el ¿Quién es quién? de los miércoles, sin provecho ni para su imagen, ni para su causa, cosa riesgosa en periodo electoral, aunque, dicho sea de paso, para él todos los tiempos sean electorales.
La mermada eficacia de la fórmula no reside nada más en la contabilidad de las mentiras presidenciales, sino en su insistencia, como si su repetición las convirtiera en hechos ciertos. El taller de Comunicación Política SPIN ha contabilizado un promedio de 94 mentiras o inexactitudes o afirmaciones sin comprobación por día, asunto de escándalo cuando ya se cuentan más de mil conferencias (dic. 2023).
Más de 80 mil falsedades.
Por eso, el más frecuente escándalo —su intervención sobre jueces y magistrados a través de un personero en la presidencia de la SCJN— lo exhibe en un asunto de mentiras o medias verdades.
Si el señor Presidente ha confesado (en un desplante de pecho sin bodega) su clara intromisión —respetuosamente, porque hay intromisiones irrespetuosas, según esto—, el ministro a quien se le hacían llegar las peticiones, órdenes o solicitudes, lo niega.
Y si lo niega, pone en entredicho la veracidad (y por tanto la validez) de la palabra presidencial.
—¿A quién le asiste la razón en este caso de divergencia?
Posiblemente al Presidente, porque sabedor de la dimensión de sus palabras, no podría autoexponerse gratuitamente con una confesión transgresora de la independencia judicial, nada más por lucirse en medio de una crítica —una más— al Poder Judicial y a la Corte. No se podría atribuir tal dicho a una imprudencia, pero no cabe tal resbalón en un político tan sagaz.
¿O está perdiendo el autocontrol? Amo del silencio; esclavo de la palabra.
Auna semana del arranque la campaña por la Presidencia, la aspirante por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, informó que en
FOROS EN TODO EL PAÍS, HASTA EL 6 DE FEBRERO.
estos días se ha dedicado a confeccionar el programa de gobierno 2024-2030.
“Estamos trabajando en el proyecto de nación (...) en los puntos centrales de lo que llamamos el segundo piso de la Cuarta Transformación.
¿Con quién lo hemos estado trabajando?, con este grupo que coordina el doctor Juan Ramón de la Fuente”, destacó.
También alertó a la población sobre las fake news en relación con la estrategia de seguridad, y dijo que la percepción de inseguridad pasó de 76.8% en 2018 a nivel nacional, a 59.1%, según el Inegi.
l Sheinbaum entregó a la Basílica una rosa bendecida por el Papa
#GÁLVEZ
Xóchitl Gálvez calificó como la mentira más cruel y cínica del sexenio de Andrés Manuel López Obrador el prometer un sistema de salud mejor que el de
67
RECETAS, DIJO, HA SURTIDO LA MEGAFARMACIA.
l Previo a su conferencia partió un pastel por su cumpleaños
Dinamarca. En su conferencia de la Verdad, también criticó a la megafarmacia, pues dijo que lo único que tiene es un megacosto y con anaqueles vacíos, por lo que reprochó que a cinco años de su gobierno, el mandatario sigue actuando como candidato y prometiendo algo que sabe que no va a cumplir.
“Hoy los mexicanos están menos protegidos que hace cinco años. Ahora ni siquiera encuentran las medicinas que necesitan y, para colmo, siguen con ocurrencias como la de la megafarmacia”, expuso la candidata.
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#CONTINGENCIA
EXTIENDE FASE 1
NO CIRCULAN HOLOGRAMA 2 Y 1, 0 Y 00, ENGOMADO VERDE, TERMINACIÓN 1 Y 2
POR FRIDA VALENCIAa Ciudad de México vivió su segundo día de contingencia ambiental luego de que la presencia de un sistema anticiclónico, así como el calor constante, no permitieran la dispersión de los contaminantes.
L
Debido a dichos factores meteorológicos, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) optó por extender un día más la Fase 1 de la Contingencia Ambiental, lo que provocará que este sábado aún se deban de seguir las restricciones emitidas por el organismo.
Ante ello, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas, los vehículos con holograma de verificación 2 y 1, 0 y 00, con engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
Para las unidades que no porten holograma de verificación, los autos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, aplica la misma medida.
Asimismo, se recomienda a la población evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas para reducir los efectos negativos en la salud.
#RAFAELGUERRA
OTRAS MEDIDAS
1 2 3
● Se va a restringir la circulación de la mitad de las unidades de reparto de gas LP.
● Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre 6:00 y 10:00 horas.
● Se pide a las empresas facilitar el trabajo a distancia y realizar trámites en línea.
FOTO:
#JEFEDEGOBIERNO
●
POR FRIDA VALENCIA
C
Al hacer entrega de las llaves para las 13 familias de Ámsterdam 285, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, indicó que los recursos fueron utilizados para renovar las instalaciones hidrosanitarias, realizar una renivelación, reparar muros que mostraban torceduras, impermeabilizar la azotea, entre otras acciones en favor de los vecinos.
VIVIENDAS EN TRES ALCALDÍAS ENTREGARÁN. 1600
Por ello, agradeció a los presentes por la espera y aseguró que ahora regresan a una vivienda fortalecida y mejorada.El mandatario capitalino reiteró que el tema de la reconstrucción ha sido una prioridad para él y su gabinete, por lo que en su plan de 100 puntos para los próximos 100 días contempló la entrega de 17 edificios y unidades habitacionales para los afectados por el sismo.
“Para mí es una de las prioridades el tema de la reconstrucción y llegando a la jefatura de Gobierno, luego luego le dimos un reimpulso y visibilidad”, dijo. Asimismo, explicó que ya se tiene un avance de 97 por ciento en la entrega de viviendas afectadas por los movimientos
ESPECIAL
FOTO:
telúricos de hace casi siete años; no obstante, indicó que para evitar perder la Comisión de Reconstrucción se utilizará la experiencia de los funcionarios de la dependencia para tareas adicionales, tales como atender los daños generados por los microsismos.
Por su parte, Jabnely Maldonado, comisionada para la Reconstrucción, detalló que, gracias a la coordinación de los vecinos, los trabajos se pudieron realizar en 20 meses.
SÁBADO / 24 / 02 / 2024
#INVIERTEN1,175MDP
● WALMART ABRIRÁ 28
TIENDAS EN EL ESTADO Y CREARÁ 5 MIL EMPLEOS uego de anunciarse una inversión de mil 175 millones de pesos en la apertura de 28 nuevas tiendas Walmart en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama declaró que esto representa la confianza de los inversionistas en el crecimiento y desarrollo económico
REDACCIÓN
LResaltó que este acuerdo también permitirá la creación de alrededor de mil nuevos empleos directos y así como de cuatro mil indirectos para los quintanarroenses.
La mandataria estatal dijo que Quintana Roo es tierra fértil para nuevas inversiones, pero también representa creer en el estado, cuidar el medio ambiente dado que utilizarán energía de paneles solares
BENEFICIA A LA GENTE 1 2
● Mil empleos directos y 4 mil indirectos se generarán.
● 56 por ciento de la plantilla laboral son mujeres.
RESCATAN A MÁS DE 100 MIGRANTES
● Un total de 101 migrantes fueron rescatados por autoridades federales en una casa abandonada en Santa Ana, Sonora, donde se localizaron 11 menores no acompañados y 12 familias con niños pequeños, todos de origen guatemalteco GERARDO MORENO
#MARUCAMPOSSOBRECORRAL
LAMENTÓ QUE EL EXPANISTA SEA AHORA CANDIDATO POR
MORENA
FEDERICO GUEVARA ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
BAJO LA LUPA
FOTO: ESPECIAL
● DESARROLLO. Lezama anunció que impulsarán proyectos para productores locales.
Tras la nominación por la vía plurinominal al Senado de la República por Morena del exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, las reacciones no se hicieron esperar.
La gobernadora del estado Maru Campo dijo que es lamentable y una vergüenza que el exgobernador aparezca en las listas de candidaturas de Morena.
“Solito se retrata de cuerpo entero; que no nos quede duda de que
● Actualmente 18 exfuncionarios del gobierno de Corral están prófugos.
nos traicionó en el 2021, en vez de ayudarle a su partido, ya tenía sus compromisos con Morena”, indicó. Campos Galván calificó que el hecho de que siendo gobernador por el PAN, haya apoyado a Morena, como una traición para los chihuahuenses.
Por su parte, la diputada federal por el PT Lili Aguilar recalcó: “Desperdiciaron una posición, aunque quienes lo promovieron o lo ayudaron pensaron que les serviría para lo que sabe hacer, ser tribuno”
La legisladora consideró que la incorporación del expanista no daña al movimiento y que ella respetará la decisión de Morena como partido, pero no la comparte a pesar de ser aliados electorales.
Para el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, Alfredo Chávez, esta decisión refleja la incoherencia de Javier Corral, pues aseguró que traiciona sus propias convicciones e ideales políticos. El panista señaló que Corral ahora se une al partido al que antes criticaba.
QUE NO SE LE OLVIDE A LOS CHIHUAHUENSES QUE (JAVIER CORRAL) LOS TRAICIONÓ EN 2021"
MARU CAMPOS GOBERNADORA DE CHIHUAHUA
FOTO: ESPECIAL
● CUERNAVACA. Durante su participación en los
Diálogos por la Seguridad
Ciudadana y Construcción de Paz, organizado por la aspirante a la gubernatura de Morelos por Morena, Margarita González Saravia, el excanciller Marcelo Ebrad Casaubón aseguró que las investigaciones contra el presidente Andrés Manuel López Obrador pueden tratarse de una venganza de la DEA por aplicar a sus agentes controles para operar en el país G. FLORES
#OPINIÓN
* Pérez Cuéllar: peligra su reelección
* A Corral le urge fuero; Maru lo acorrala
uien mostró músculo en la repartición de candidaturas de Morena fue Adán López, el tercer lugar de los aspirantes a la Presidencia guinda. Se queda como líder de las pluris del Senado, arriba de Marcelo Ebrard, el segundo lugar de las encuestas en 2023. Además, apañó puesto para Favio Castellanos por Jalisco; Arturo Ávila, en Aguascalientes y Andrea Chávez en Chihuahua. En Tabasco, negoció con el candidato morenista, Javier May la reelección de Guillermo Narváez para la rectoría de la UJAT; sacrificaron a Miriam Carolina Martínez. Por si fuera poco, Adán se perfila para liderar a senadores de Morena. Ricardo Monreal hará lo mismo en San Lázaro
CIUDAD JUÁREZ: El alcalde Cruz Pérez renunció a una plurinominal para el Congreso. El motivo no es, como dijo, para darle paso al exedil juarense Armando Cabada, sino para buscar la reelección.
CHIHUAHUA: Javier Corral, exgobernador por el PAN, se sumó a Morena para buscar fuero. Sabe que lo necesita porque le están preparando su camita judicial. El gobierno de Maru Campos le ha encontrado muchos “chanchullos”. Desde el usufructo de ranchos de su antecesor César Duarte hasta el uso de aeronaves del Estado para irse a jugar golf, su pasión, a Punta Mita, Nayarit.
bierno del estado, Lucy Meza, reunió a empresarios, dirigentes de las iglesias católica y cristiana, abogados, académicos, líderes sindicales y a la sociedad para impulsar “ElManifiesto por la Paz en Morelos”. Su objetivo es fortalecer a los cuerpos policiacos, cuidar el estado de derecho, acabar con la impunidad y sumar a la iglesia en la pacificación.
NL: MC, franquicia partidista de Dante Delgado, no sale de una cuando brinca otra en la entidad. Está que echa chispas la regidora de Escobedo, Karla Serrano, luego de que, por instrucciones del gobernador naranja, Samuel García la bajaron de la diputación por el distrito 3 federal. En su lugar, subieron a Iovana Parra, también regidora de ese municipio, por el “gran mérito” de ser esposa del diputado federal Andrés Pintos. A codazos hay que colgarse del presupuesto más gordo.
QUERÉTARO: La salida de la cárcel del exalcalde de Colón, Alejandro Ochoa, pone en alerta al panismo estatal. Acusado de corrupción, el expanista dice tener mucha información que entregar a los de MC.
Morelos: Lucy Meza construye alianza por la seguridad.
MORELIA: El PES, de Eric Flores, vende muy caro su amor. El alcalde que busca la reelección por la capital, Alfonso Martínez está dispuesto a pagarlo en efectivo. Está consciente que ir en alianza con PAN y PRD no es suficiente. El PRI ya le dio la espalda.
MORELOS: La candidata opositora al go-
SÁBADO / 24 / 02 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer más de 500 nuevas sanciones contra Rusia en reacción al segundo aniversario de la guerra en Ucrania, que se cumple este sábado 24 de febrero de 2024
La muerte del líder opositor ruso Alexei Navalny, en circunstancias aún no esclarecidas, fue otro de los atenuantes para que el gobierno de Estados Unidos aumentara la presión sobre el Kremlin,.
Las medidas punitivas se dirigen, entre otros, contra las personas implicadas en el encarcelamiento de Navalny, contra el sector financiero ruso y la industria armamentística de Rusia, según explicó Biden en un comunicado, este viernes.
Además, las sanciones afectan a las redes de suministro de energía y a los evasores de sanciones en varios continentes, señaló el comunicado de la Casa Blanca.
EU también impuso restricciones a las exportaciones "a casi 100 entidades que prestan apoyo encubierto a la maquinaria de guerra rusa".
Desde la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero de 2022, Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y otros países han impuesto numerosas sanciones para debilitar la industria militar rusa y reducir los ingresos de Moscú por las ventas de petróleo y gas. Entre otras cosas, se puso en vigor un lí-
l CASTIGO. Joe Biden sancionó a Rusia en medio del segundo aniversario de la guerra en Ucrania.
#JOEBIDEN
l Estas sanciones se suman a las impuestas antes por EU y la UE.
l Un centenar de entidades que prestan apoyo a Rusia están en la lista.
LA CASA BLANCA IMPUSO 500 NUEVAS SANCIONES CONTRA EL SECTOR FINANCIERO Y LA INDUSTRIA ARMAMENTISTA DE RUSIA
mite de precios para el petróleo crudo ruso.
Ayer, Rusia anunció prohibiciones de entrada a más
FOTO: AP
l
#ALEMANIA DAN EL SÍ AL USO DE MARIGUANA RECREATIVA
representantes de la Unión en Rusia en respuesta a la última ronda de sanciones de la UE.
Con motivo del segundo ani-
El parlamento alemán aprobó este viernes de forma definitiva un texto para legalizar el cannabis recreativo, una ley clave para el gobierno de Olaf Scholz que se topó con numerosas críticas. Durante una votación en el Bundestag, la ley salió adelante con 407 votos en favor y 226 en contra, ratificando una legalización que entrará en vigor el 1 de abril. A pesar de la aprobación en
407
PARLAMENTARIOS VOTARON EN FAVOR.
JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
Putin pagará un precio mayor que la represión en su casa. Si Putin no paga el precio de la muerte y destrucción que provoca, continuará’
versario del inicio de la guerra, se esperaba que el sábado visitaran Ucrania varios representantes de alto rango de Estados aliados. Según el primer ministro ucraniano, Volodimir Zelenski, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, llegó este viernes a la ciudad de Lviv (Leópolis), en el oeste de Ucrania. Dinamarca había acordado seguridad bilateral con Kiev el día anterior. Además, el líder de la mayoría demócrata en el Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, anunció también su llegada a Lviv
el Bundestag, existen dudas sobre la implementación del calendario previsto. Aunque la ley se enviará al Consejo Federal a finales de marzo, no requiere su aprobación. Sin embargo, los estados federados podrían convocar un comité de mediación conjunto con el Bundestag, lo que podría resultar en posibles retrasos en la implementación de los planes AP
FOTO: ESPECIAL
#IIGUERRAMUNDIAL
● REINO UNIDO. Una
bomba de la Segunda
Guerra Mundial sin detonar fue transportada ayer por la ciudad portuaria británica de Plymouth, en el suroeste del país, por un convoy militar y desactivada en el mar. La policía de Devon y Cornwall informó que el explosivo fue encontrado el martes en el patio de una vivienda. Más de tres mil personas fueron desalojadas de la zona AP
#OPINIÓN
ALFREDO RÍOS CAMARENA*
*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM
En la concepción constitucional, la democracia implica libertad y respeto a los derechos humanos.
• EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR PIENSA QUE PODRÁ AVANZAR EN LA CONSOLIDACIÓN DE LO QUE ÉL LLAMA LA 4T.
Existe un ruido estruendoso en la precampaña y la intercampaña de las próximas elecciones; intervenciones indebidas del Poder Ejecutivo y una inmensa cantidad de adjetivos calificativos de todos los participantes, inclusive el desarrollo a través de las redes de temas ajenos que ensucian el proceso.
Es necesario desbrozar el camino y entender los temas de fondo. Por eso, debemos centrarnos en dos temas fundamentales, lo que significa la democracia para los mexicanos y el crecimiento brutal del crimen organizado y no organizado.
A este respecto, la democracia que tiene una larga data en la historia de la sociedad humana, la podemos percibir con mayor claridad en el régimen plebiscitario del ágora ateniense y, muchos siglos más tarde, en la concepción constitucional que implica: igualdad, libertad, respeto a los derechos humanos y pesos y contrapesos que equilibren el poder del Estado, que permitan la defensa jurídica de los gobernados.
La definición más concreta la establece la propia Constitución mexicana en su artículo 3ro., que considera a “la democracia no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en
el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo”.
A este respecto, las propuestas de iniciativa del presidente López Obrador tienden a una concentración del poder en torno al Ejecutivo federal, pues pretenden desaparecer los órganos constitucionales autónomos, reformar el Poder Judicial, anulando las controversias constitucionales y limitando el derecho al juicio de garantías, y también propone, la elección directa de los integrantes del Poder Judicial.
En lo político, propone eliminar a los diputados plurinominales y a los senadores de lista nacional, para crear un Congreso donde el partido hegemónico tenga la mayoría calificada.
De esta manera, el Presidente piensa que podrá avanzar en la consolidación de lo que él llama “la Cuarta Transformación”. Prácticamente es desaparecer los equilibrios constitucionales y darle al Estado un carácter autoritario.
El ciudadano común debe entender –con claridad— este nuevo régimen político y si está de acuerdo, en consecuencia debe votar por Morena; en cambio, sí existe la conciencia cívica de que la libertad y la igualdad como paradigmas del derecho constitucional debe prevalecer, su voto debe ser en contra de estas propuestas.
El otro tema fundamental es la seguridad pública que ha sido socavada –una y otra vez— por las fuerzas de una delincuencia que crece exponencialmente, por la impunidad que han propiciado las fiscalías, la judicatura, las policías federales y locales y la corrupción.
La oposición tiene la palabra y sus propuestas concretas las espera la nación.
AFORO
DEL 2024
l Buscan superar los 100 mil asistentes que había antes de la pandemia
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aunque la situación financiera que vive la Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería, no es tan favorable como lo fue antes de la pandemia de COVID-19, Fernando Macotela, director de la fiesta literaria, que sucede hasta el 4 de marzo, expresó que la edición 45 “está muy viva”.
“La FIL Minería ha motivado que otras ferias florezcan en el
SÁBADO / 24 / 02 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#FILMINERÍA 32 12
PROYECTOS DE CINE HABRÁ EN ESTA EDICIÓN.
país, y aunque durante algunos años hemos venido con cifras poco convenientes, seguimos trabajando y saliendo adelante motivados por la convicción de hacer del acceso a la cultura un patrimonio para todos. Invito a todos a sumarse a esta conmemoración”, expresó. En esta edición, Macotela celebró la presencia de gran-
ACTIVIDADES ESTÁN VINCULADAS CON EL TEMA DE GÉNERO.
des escritores como Margo Glantz, Elena Poniatowska, Juan Villoro, Eduardo Matos Moctezuma, Javier Garciadiego y Concepción Company, entre otros, quienes suman su conocimiento a diversas conferencias y presentaciones de libros.
Este año, hay una sección con actividades literarias relacionadas con la perspectiva de género, como la proyección del cortometraje Las irreverentes feministas, de María del Carmen Lara Rangel y Tabatta Salinas; y el lanzamiento del libro Representaciones visuales, audiovisuales y performativas de género en el México contemporáneo, autoría de María Cristina Luna Tamayo y Jarret Julian Woodside Woods.
También estará el Primer Ciclo de Inteligencia Artificial, en el que participan especialistas de la Academia Mexicana de Computación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica del IPN y otras instituciones; así como en las jornadas juveniles relacionadas con la ciencia, la salud, el arte y la violencia.
PUNTOS CLAVES
1Se celebra la obra de Francisco Hinojosa a propósito de sus 70 años.
2Darán el Premio al Servicio Bibliotecario Adolfo López Gallardo.
3Participan editoriales como Era, Cal y Arena, Alamadia y Océano
● FIESTA. El público bailó y cantó con los mejores DJs.
#FESTIVAL
ARRANCA EL PRIMER DÍA DEL FESTIVAL ELECTRÓNICO CON SOL Y BEATS EN EL AUTÓDROMO
POR DETTER HANZEL FORTEZA
MAYA
ESCENA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
El EDC cumple su décima edición en nuestro país y lo festeja con un gran cartel de DJs en el Autódromo Hermanos Rodríguez, así como con escenarios especiales para el deleite visual y sonoro de todos los asistentes
Entre el público había desde pequeños acompañados de sus padres, hasta millennial y centennial, todos portando sus mejores atuendos.
#MÚSICA
BIZARRAP REGRESA A GRABAR CON SHAKIRA
1,351
POLICÍAS CUIDARON EL ÁREA DEL RECINTO. MIL PERSONAS LLEGARON EL PRIMER DÍA.
60
MÁS ARTISTAS
1Kinetic Field fue de los primeros en musicalizar la tarde de este viernes.
2Los escenarios espectaculares, sirvieron de fondo para las selfies
La figura principal del viernes fue el DJ sueco Alesso, quien salió después de la media noche. Pero la fiesta comenzó desde las 16:00 horas con la presentación de Gorka, sin importar el intenso sol, la gente disfrutó.
Algunos de los asistentes llevaban tótems, que son extensiones de su personalidad y están dedicados a personas muy especiales. Christopher realizó el suyo como un homenaje a su padre, quien falleció hace algunos años, pero siempre lo acompañó a distintos eventos musicales
FOTO: ESPECIAL
● El productor Bizarrap anunció en los Premios Lo Nuestro, que hizo una nueva canción con Shakira y dijo estar contento de que la colombiana dejará su corazón en el estudio.
REDACCIÓN
#OPINIÓN
Las autoridades están obligadas a no asegurar a los menores, sino canalizarlos de forma inmediata al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
La migración es un derecho que tenemos todas y todos los seres humanos y, se puede distinguir, entre la regular, cuando dejamos nuestro lugar de origen para establecernos en otra región o país, saliendo o ingresando a través de puestos fronterizos con la debida documentación o, la irregular, cuando se realiza evadiendo los puestos migratorios y sin la documentación adecuada.
Durante 2023, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación, se registraron 782,176 personas en situación migratoria irregular en el país, lo que representa un aumento exponencial respecto a los 441,409 casos registrados en 2022. Para darnos una idea del grave problema, 113,360 fueron niñas, niños y adolescentes de hasta 17 años y, de ellos, 80,951 eran menores de 11 años no acompañados por un adulto. Generalmente las causas que orillan a la migración irregular son la pobreza, la falta de oportunidades laborales, de educación de calidad y la delincuencia.
migratoria, por lo que apenas a partir de 2020, las autoridades están obligadas a no asegurar a los menores, sino canalizarlos de forma inmediata al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quienes a su vez pueden referirlos a centros de cuidados alternativos de la infancia. Como nota, Aldeas Infantiles SOS México, de la cual honrosamente formo parte, realiza una magnífica labor en esta materia, pueden conocer más y contribuir en www.aldeasinfantiles.org.mx
Cómo se puede ver, se trata de una problemática que no es sólo de quienes se ven obligados a migrar, sino de todas y todos, por ello, además de la obligación de abordar las causas de raíz, aquí algunas acciones de ONU Migración para contribuir con la solución:
Durante 2023, se registraron 782,176 personas que migraron irregularmente
¿Cómo afecta la migración irregular a la infancia? La pregunta se debería responder por sí sola. No obstante, además de la afectación física, psicológica y emocional, se suman los riesgos a los que están sujetos, como las redes de trata de personas, no poder retornar con sus familias por la falta de documentación o información sobre su origen o las dificultades que en muchos casos representa el idioma y la falta de traductores.
La Ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes prohíbe su detención
1. Fortalecer la capacidad de atención de las instituciones de gobierno y de la sociedad civil. Necesitamos más centros de asistencia social gubernamentales y apoyo a las organizaciones civiles.
2. Coordinar esfuerzos binacionales de atención entre países involucrados para compartir conocimientos, proponer y adoptar medidas de atención conjuntas para las personas migrantes.
3. Sensibilizar a las comunidades de origen, tránsito y destino. Procurando un especial impulso para que las familias identifiquen y compartan los beneficios de la migración regular y los riesgos de la irregular.
Es momento de tomar cartas en el asunto. Todas y todos en algún momento de nuestras vidas, voluntaria o involuntariamente, hemos sido migrantes. Yo incluido.
@JLAYOUB / DR.ECHOSHUMANOS@OUTLOOK.COM
l H. Herrera fue el último mexicano en el Atleti (2019-2022).
l Según Cerezo, se juegan la campaña las próximas dos semanas.
POR OSCAR ZAMORA
l Dijo que el puesto de Simeone como DT no está en duda.
AÑOS DE CEREZO AL FRENTE DEL ATLÉTICO.
21 2 6
TÍTULOS DE LIGA HAN GANADO EN SU GESTIÓN. CORONAS DE LOS COLCHONEROS DESDE 2003.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, desborda palabras positivas sobre el futbol mexicano. Aseguró que ser sede del Mundial 2026 (junto a EU y Canadá), es una chance de crecer.
En entrevista exclusiva con El Heraldo de México, el dirigente indicó que hay elementos para que el magno evento sea todo un éxito.
“Es una gran decisión que México sea anfitrión de una competencia de ese nivel; no cualquiera lo hace, ni sabe cómo manejarlo”, expresó.
“Creo que tiene la gente para hacer buenas cosas; también está el público, que pondrá mucho de su parte”, continuó. Consideró que el balompié azteca está en gran momento y posee jugadores de calidad, pues “busca crecer, como todos. Nuestra experiencia, con respecto a sus futbolistas ha sido grata; también en lo que refiere a los entrenadores, todos son muy profesionales”.
Cerezo no se animó a decir si pronto habrá de nuevo un mexicano en los colchoneros, luego de los rumores sobre la posible llegada de Santiago Giménez, ya que “eso depende del cuerpo técnico”.
También alabó a la Liga MX, a la que consideró una competencia de calidad.
l Espera que la Mad Cup (junio) fortalezca el nivel juvenil e infantil.
Además, mostró su satisfacción por lo hecho en la filial, el Atlético de San Luis, “a la que adquirimos desde que estaba en Segunda (Ascenso), llegamos a Primera, y la hemos mantenido de buena forma, en el aspecto deportivo y económico”, finalizó.
FOTO: CORTESÍA
#LIGAMX
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los cuatro equipos más grandes de la Liga MX engalanan la actividad de hoy, en la Jornada 8 del CL. 2024. En su calidad de líder, y con seis victorias al hilo, Cruz Azul protagoniza, de visita, el clásico joven, ante un América a la baja, con un triunfo en los últimos cinco duelos.
La Máquina busca aprovechar su inercia para borrar sus últimas actuaciones en el Azteca ante el odiado rival, con el que perdió los últimos tres duelos.
Por el lado celeste, Charly Rodríguez sabe que ganarle a las
#SPRINT
PUEBLA
QUERÉTARO 2 0
CH14 SE
PRESENTA
● Chicharito está en la lista de Chivas para el juego de hoy.
#AUTOMOVILISMO
● El Shakedown del Rally de Naciones, en el municipio de La Romita, Guanajuato, catapultó al mexicano Alejandro Mauro a la 3ª posición, sólo detrás de Mads Ostberg y Andrea Mabellini. ÉRIKA MONTOYA
INICIA CON MÁXIMA VELOCIDAD
#GOLF
FOTO: MEXSPORT
● SÓLIDOS. Los celestes se presentan como el mandón del torneo.
Con score de 64 golpes, el azteca lidera el torneo Mexico Open at Vidanta, con 131 (-11), junto a M. Wallace, S. Valimaki y J. Knapp. Santiago de la Fuente también hizo el corte, al igualar en el noveno lugar, con 136 (-6).
HÉCTOR JUÁREZ
FOTO: CORTESÍA
#ABIERTOLOSCABOS
● SE VA EL
PARTIDOS PARA HOY
#JORNADA8
Águilas significa un golpe sobre la mesa, y, para ello, “necesitamos actuar como lo hemos hecho en todo el torneo, con la misma hambre e ilusión. Otra cosa no sirve”.
Para Diego Valdés, el no ser considerados favoritos puede ser algo positivo para los azulcremas, ya que “un clásico se juega diferente, se vive a mil, y no hay que olvidarnos que somos los campeones”, recalcó el chileno.
En el Estadio Akron, Chivas recibe a Pumas, escenario que es ingobernable para los auriazules. Después de que en 2018 frenó 36 años de no ganar en la Perla Tapatía, no ha vuelto a vencer de visitante al Rebaño.
Una victoria del Guadalajara puede cambiar el rumbo de ambos clubes. Sólo los separan tres puntos: los rojiblancos en la posición nueve (12 unidades) y los del Pedregal en cuarto (15).
“Nos llega en un buen momento, pero también estamos conscientes de que cada jornada tenemos que demostrar de qué estamos hechos, la unión que tenemos, y ellos (Chivas), también están lo suyo”, dijo Guillermo Martínez, con pasado rojiblanco y ganas de coronarse ahora como universitario.
DOMINGO 25 DE FEBRERO CONDUCE BLANCA BECERRIL MESA DE ANALISIS “CDMX, UNA ELECCION CLAVE”
LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DEL PROCESO ELECTORAL 2024 TODOS LOS DOMINGOS