SUFRIDO




WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
TENDRÁN CONTACTO FRECUENTE
ANTONY BLINKEN
ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA
LEVANTAN SUSPENSIÓN AL AGUACATE
› Como adelantamos en este espacio ayer, Estados Unidos levantó la suspensión a la importación de aguacate y mango mexicanos. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, gestionó con el embajador Ken Salazar reanudar las exportaciones hacia nuestro vecino del norte, y el lunes se reúnen para hacerlo oficial.
PEDRO KUMAMOTO
KUMAMOTO BUSCA CARGO
› Nos cuentan que Pedro Kumamoto busca convencer a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de que es la persona ideal para encabezar el Instituto de la Juventud. Esto, luego de que el jalisciense perdió la contienda por la alcaldía de Zapopan, y su partido, Futuro, perderá el registró. Pero él no quiere quedar fuera del presupuesto.
› Comunicación constante tendrá el gobierno de EU con el equipo de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Nos dicen que la llamada telefónica del secretario de Estado, Antony Blinken, al futuro canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, es el inicio de una serie de charlas que sostendrán con personal del próximo gobierno federal. Para la Casa Blanca, al mando de Joe Biden, es muy importante esta relación, sobre todo de cara a la elección de noviembre, donde se juega la presidencia.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
EXTIENDEN PROTECCIÓN FEDERAL
› Resulta que candidatos electos pidieron a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, conservar la custodia federal que se les asignó en campaña, al menos hasta que rindan protesta en sus cargos. La consejera del INE Carla Humphrey reveló que la dependencia sí admitió las solicitudes.
ZOÉ ROBLEDO
NO SE DUERME EN SUS LAURELES
› Pese a que varios lo mencionan como posible integrante del gabinete de Claudia Sheinbaum, el director del IMSS, Zoé Robledo, se mantiene al pie del cañón haciendo su trabajo. Ayer estuvo en Puebla, con el gobernador Sergio Salomón, ante quien destacó la inversión de más de $4 mil millones para infraestructura médica en la entidad.
JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ
MÁYNEZ, A UN PASO DE DANTE
› Se reactivaron las versiones de que Jorge Álvarez Máynez será el dirigente nacional de MC, en diciembre, cuando termine el periodo de Dante Delgado. No es gratuito, pues ayer en la sesión del Consejo Nacional de ese partido, don Dante sentó a su lado al ex candidato presidencial del llamado movimiento naranja.
DAVID COLMENARES
LE DARÁN DOCTORADO HONORIS CAUSA
› Doctorado Honoris Causa recibirá David Colmenares, Auditor Superior de la Federación, el próximo jueves, por parte del INAP, presidido por Luis Miguel Martínez Anzures. Será en el Palacio de la Autonomía de la UNAM. Es el segundo doctorado que le entregan este año: en enero se lo dio la Universidad de San Luis Potosí.
MALOS MODOS
JULIO PATÁN
@juliopatan09
La larga escena con que arranca el libro es insoportable. En 2015, en Ajalpan, un pueblo de algo más de 70 mil habitantes a no muchos kilómetros de la ciudad de Puebla, dos chicos universitarios que se ganaban la vida levantando encuestas, los hermanos Copado, fueron tomados por secuestradores y golpeados brutalmente por una multitud que terminó por quemar vivo a uno de ellos. ¿Hubo negligencia por parte de las policías? Sin duda, al punto de la complicidad. Lo de siempre, o casi siempre, pues. Sin embargo, la constante que más preocupa a Pablo Majluf, autor del libro “ Pueblo bueno y sabio. Reflexiones sobre los linchamientos en México ” (Aguilar), en circulación desde hace unas semanas, es lo que solo puede calificarse como una pulsión arraigadísima en –el término es mío, no suyo– el México profundo, que probablemente sea lo mismo que nuestro presidente llama “el pueblo bueno”: la pulsión de ejercer la “justicia” en la plaza pública, por supuesto sin juicio de por medio, tumultuariamente y con una violencia tan desaforada como la descrita en estas líneas. La pulsión linchadora.
El libro de Pablo es lo que promete: un acercamiento con mucho de ensayístico a la larga tradición linchadora de nuestro país, una costumbre reiterada, vieja de siglos, que se extiende a todo México (aunque es más frecuente en algunos territorios), no suficientemente explorada por los especialistas, si bien existe una bibliografía que -
Pablo comenta con precisión y agudeza, y que ha sido vista con una comprensión rayana a veces en lo celebratorio por demasiados políticos y funcionarios, el primero de ellos, justamente, el presidente López Obrador, siempre con una palabra amable para los llamados usos y costumbres.
Dicho lo anterior, “ Pueblo bueno y sabio ” es mucho más que un estudio sobre el linchamiento, como deja ver su título, mordaz y –esto es un elogio– políticamente incorrecto.
No es frecuente, en ningún país y desde luego no el nuestro, la bibliografía que se atreve a dudar del aparente axioma de la bondad intrínseca del pueblo, una petición de principio compartida a izquierdas y derechas y de aceptación casi universal, desde el puritanismo woke hasta el fascismo, y por supuesto desde todas las manifestaciones del nacionalismo hasta el populismo de izquierdas, como el que lleva un sexenio gobernándonos y varias décadas haciendo pedazos a Venezuela o Nicaragua (sobra aclararlo, cuando un líder dice que ya no se pertenece y que se ha hecho uno con el pueblo, lo que dice en realidad es que encarna la bondad absoluta).
Pablo, a partir de varios casos de linchamientos perpetrados en varios puntos de México, se atreve –de nuevo, con pulso ensayístico– a corroer esa certeza tan extendida, en un ejercicio de escepticismo siempre necesario, y ahora más que nunca. No se lo pierdan
DOMINGO / 23 / 06 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#NUEVOGABINETE
RUIZ DIJO QUE IRÁN DE LA MANO DE EXPERTOS
Para convertir a México en una potencia internacional, las nuevas leyes, reformas y objetivos deberán ir de la mano de la opinión de los expertos, afirmó Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien será la próxima secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.
En entrevista con Óscar Mario Beteta para Heraldo Radio, la académica señaló que ya hubo un trabajo fructífero en la CDMX en la gestión de la virtual presidenta Claudia Sheinbaum, que tomó esto como centro de la política, lo cual permitió integrar una red de expertos, Red Ecos, para aplicar la innovación y el conocimiento en cada una de las áreas de gobierno. "No somos improvisadas. (...) Estamos apostando a esa colaboración, que un tema se atienda entre todos los expertos que están en diferentes instituciones y tomar en cuenta sus opiniones", expuso.
SOBRE SU CARRERA
l En 1985 instaló un despacho para apoyar legalmente a las víctimas del sismo.
AÑOS ATRÁS INGRESÓ AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES.
39 7
AÑOS FUE DIRECTORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS.
AFIRMÓ QUE REFORMA JUDICIAL SERÁ BASE
PARA LA DEFENSA DE LAS VÍCTIMAS
DEL CAMBIO
Ernestina Godoy, quien fue nombrada como la próxima consejera jurídica federal, adelantó que su objetivo será fortalecer el marco legal para beneficio de las víctimas.
“Estaremos buscando armar todo un andamiaje constitucional jurídico. Eso involucra algunas leyes, lo administrativo, de lo que es la Cuarta Transformación, de lo que es el humanismo mexicano”, señaló.
La exfiscal capitalina explicó que la Reforma al Poder Judicial 1 2 3
l Encabezó la transición de Procuraduría a Fiscalía en la CDMX.
será una gran base para lograr el propósito de defender a las víctimas, fortalecer la democracia y construir a una correcta separación de poderes.
“Es urgente que se adapte ese poder, que sea un poder que fortalezca la división de poderes, donde no haya una invasión”, expuso.
En entrevista con Óscar Mario Beteta, para Heraldo Radio, Godoy Ramos detalló que, con la modificación a la norma, la designación de ministros, jueces, magistrados federales y locales no dependerán de la relación con un Presidente o un partido, pues serán elegidos por la ciudadanía.
“En la iniciativa se establece que podrán proponer hasta 10 integrantes cada uno de los poderes, 10 el Legislativo, 10 el Ejecutivo y 10 el propio Poder Judicial. En el caso del Poder Judicial se establece que deberán ser integrantes de la de la carrera judicial, por ejemplo”, dijo.
l Fue fundadora de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos.
54.8%
EN EL LEGISLATIVO DE VOTOS OBTUVO PARA SER SENADORA.
VECES HA SIDO DIPUTADA EN LA CDMX. 2
A la par, indicó que la iniciativa también plantea reducir el número de ministros en la corte, al pasar de 11 a sólo nueve que actúen como pleno y en completa transparencia.
Respecto a su labor, detalló que su cargo involucra una gran colaboración con todas las áreas jurídicas, por lo que se dijo comprometida con el cargo y la ciudadanía.
Además, recalcó que en toda su trayectoria ha propiciado el bienestar social, tanto así que en algún momento rechazó un puesto en la Consejería Jurídica local.
“Yo era parte de organizaciones de la sociedad civil y en ese momento consideré que era importante una sociedad civil organizada fuerte para apoyar a un gobierno democrático”, explicó. Godoy Ramos se dijo contenta con el nombramiento y reiteró su compromiso de buscar justicia para los más necesitados, así como construir el segundo piso de la 4T del país con una base de justicia y honestidad.
FRIDA VALENCIA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM FRIDA VALENCIA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM l Rosaura Ruiz será titular de la Secretaría de Ciencia. ESPACIOS l Estudió la licenciatura en derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: ANTONIO NAVA1
l Un leve sismo sorprendió a Sheinbaum y AMLO en el mitin de Huatulco.
2
l El movimiento fue a las 13:47 hrs. de magnitud 4.4.
3
l Se sintieron dos sacudidas. El epicentro fue a 13 km de Crucecita, Oaxaca.
4
l La virtual Presidenta electa hacía uso de la palabra y llamó a la calma.
NOEMÍ GUTIÉRREZ / ENVIADA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Con el objetivo de incentivar el desarrollo en las zonas que más lo necesitan, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmó que una de las prioridades de su administración será impulsar la construcción de más escuelas y un millón de viviendas.
“El próximo año vamos a hacer un millón de viviendas en todo el país y a continuar con los programas de escrituración, que son muy importantes, no solamente aquí, sino en todo México”, destacó durante la presentación de las Acciones para el Bienestar de Oaxaca, en donde acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador como parte de su segunda gira conjunta.
En el evento se presentaron proyectos como el Plan de Apoyo a Personas Afectadas por el Huracán Agatha, la Entrega de Escrituras para la Regularización de Asentamientos Humanos y Acciones de Conservación en las
5
ESTADOS HAN VISITADO SHEINBAUM Y AMLO EN LAS DOS GIRAS.
Áreas Naturales Protegidas.
Por su parte, López Obrador advirtió que se terminó la manipulación porque ahora si hay cambios verdaderos y no como en el periodo neoliberal.
“Ahora sí hay cambios verdaderos, los estamos llevando a cabo entre todos. Y se están destruyendo los mitos que se fueron creando con el paso del tiempo, los mitos de que el pueblo es manipulable, al pueblo se le puede, decían, jugar el dedo en la boca ¡Tomen su manipulación! ¡Toma tu champotón!”, aseveró.
En el acto, Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, destacó el triunfo de Sheinbaum Pardo, pues destacó que dará continuidad a los programas de bienestar.
Más tarde, en la entrega de un camino artesanal, la exjefa de Gobierno manifestó que no le fallará la pueblo de México.
“Me comprometo con ustedes a que no les vamos a fallar, que nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de Oaxaca ni al pueblo de México”, enfatizó.
Reiteró que le dará continuidad a los programas de bienestar.
“Continuar con la transformación quiere decir seguir con los principios con los que ha gobernado el presidente López Obrador. El primer principio, el humanismo mexicano, por el bien de todos primero los pobres”, dijo.
*CONSTITUCIONALISTA
@ARMANDOALFONZO
Por sus peculiaridades propias, se desarrolló en nuestro país un presidencialismo, es decir, hay un predominio de la función ejecutiva
• LA NORMALIDAD CONSTITUCIONAL JUSTAMENTE DESCANSA EN EL FUNCIONAMIENTO REGULAR DE LOS ÓRGANOS DEL PODER PÚBLICO Y EN EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE TODOS LOS HABITANTES
Para comprender cabalmente cómo operan en el día a día los órganos del poder político en México, es necesario considerar dos presupuestos constitucionales, a saber: Primero Uno de los elementos esenciales de la organización estatal es el poder público.
De acuerdo con lo que establece la Constitución mexicana en su artículo 49, el Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Ejecutivo, Legislativo y Judicial. También hay otros órganos constitucionales —no enumerados en dicho precepto— que no están supeditados a alguno de los llamados “poderes tradicionales”. Es decir, un solo poder que se distribuye para su funcionamiento en ámbitos de competencia específicos y diferenciados.
Segundo Nuestro régimen constitucional es de competencias expresas para los órganos públicos federales. En efecto, el artículo 124 de la Ley Fundamental así lo prevé al decir que las facultades que no están expresamente concedidas a los funcionarios federales quedarán reservadas a los de los Estados.
En este marco, resulta crucial no perder de vista la naturaleza de nuestro sistema político. Si bien es cierto, el régimen constitucional mexicano se encuentra inspirado en el modelo presidencial de los Estados Unidos de América, también es cierto que, por sus peculiaridades propias, se desarrolló en nuestro país un presidencialismo, es decir, hay un predominio de la función ejecutiva, cuyo titular es una persona, respecto de las otras instancias del poder público, pero con una dosis adicional de facultades respecto del paradigma puro surgido en el país vecino del norte.
Incluso, hay autores que han sostenido que el sistema presidencialista mexicano es una degeneración del prototipo estadounidense. Por otra parte, la función legislativa en México está alojada en dos órganos colegiados: la Cámara de Diputados, con 500 integrantes, y la Cámara de Senadores, con 128 miembros. Su cometido principal es la producción jurídica a través de leyes y decretos.
El Poder Judicial de la Federación responsable de la administración de la justicia, lo conforma la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Electoral, los Plenos Regionales, los Tribunales Colegiados de Circuito, los Tribunales Colegiados de Apelación y los Juzgados de Distrito. Se suman a los mencionados, los órganos constitucionales autónomos que realizan tareas especializadas y gozan de independencia en relación con los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. La normalidad constitucional justamente descansa en el funcionamiento regular de los órganos del poder público y en el ejercicio pleno de los derechos fundamentales de todos los habitantes del país. Cuando hay una violación a la Carta Magna, sea una controversia entre órganos del poder o sea una transgresión a la dignidad personal, en esos supuestos, se rompe la normalidad constitucional y, por vía de excepción, se pone en marcha la maquinaria de la administración de la justicia, en términos del propio ordenamiento jurídico fundamental. Aunque cabe decir que también existen otros mecanismos de carácter no jurisdiccional, como la vía de la conciliación, además de las defensorías de los derechos humanos.
#PRIMERCUATRIMESTRE
AP #MÀYNEZ
PROBLEMA SIN FRENO
PASARON DE 145
MIL A 481 MIL
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
De enero a abril de 2024 los eventos de personas en situación migratoria irregular aumentaron 231.7 por ciento en PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
México, en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.
En el primer cuatrimestre de 2023, hubo 145 mil 36 migrantes en situación irregular, y en cuatro meses de 2024 aumentó a 481 mil 85, es decir, 336 mil 49 más.
En 2023, se ubicó, en promedio, a mil 208 migrantes por día, y este año aumentó a cuatro mil 9 migrantes diariamente.
De los 481 mil 85 migrantes en situación irregular, al menos
PAISANOS DE VUELTA
61
MIL 951
MEXICANAS Y MEXICANOS FUERON RETORNADOS DE EU.
11.7
POR CIENTO ERAN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.
238 mil 137 eran originarios de países sudamericanos, es decir, 49.5 por ciento.
De éstos, 128 mil 51 eran de Venezuela (26.6 por ciento), por lo que uno de cada cuatro migrantes en situación irregular es de ese país.
El 10.3 por ciento, 49 mil 585 personas, eran de Ecuador; 9.5 por ciento, 45 mil 790 personas, de Honduras; 9.1 por ciento, 43 mil 910 personas, de Guatemala; y 6.5 por ciento, 31 mil 489, personas, de Colombia.
Además, del total de personas migrantes en situación irregular, 67.7 por ciento son hombres y 32.3 por ciento son mujeres.
Las cifras de Segob detallan que 76.5 por ciento de los migrantes en situación irregular fueron presentadas, y 23.5% fueron canalizadas, de las cuales, 59 mil 41 eran menores de edad, que representan 52.2 por ciento.
Centroamérica es la segunda región con el mayor número de personas en situación irregular en México con 30.4 por ciento, unas 146 mil 221 personas; el 10 por ciento extracontinental, es decir 48 mil 236 personas; y 0.2 por ciento de “Otros”, mil 142 migrantes.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
● De Guatemala, Honduras, Venezuela y El Salvador, las nacionalidades con más devoluciones.
● Al menos mil 245 niñas niños y adolescentes viajaban sin la compañía de un familiar.
1 2 3
● Los principales estados en donde se han llevado a cabo las detenciones son Tabasco, Chiapas y Baja California.
FOTO:
PIDE VOTO DE CONFIANZA PARA CLAUDIA
● Jorge Álvarez Máynez, excandidato presidencial de MC, pidió un voto de confianza para la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. También defendió a Dante Delgado de las críticas de Enrique Alfaro. REDACCIÓN
#PROCESO
FOTO: ESPECIAL
TEPJF DEBE RESOLVER 283 JUICIOS
● Antes de declarar la validez de la elección presidencial, el Tribunal Electoral debe resolver 248 juicios. La Sala Superior concluyó ayer la recepción del expediente del cómputo distrital. REDACCIÓN
DOMINGO / 23 / 06 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#COLIBRÍVIAJERO
EL PROGRAMA BUSCA
REMARCAR LA CULTURA COMO UN DERECHO
POR FRIDA VALENCIALa plaza Tlaxcoaque fue el punto de partida del Colibrí Viajero, programa capitalino que busca remarcar la cultura como un derecho. En el evento al que fueron convocadas cientos de familias para conocer Los Pinos y Cuajimalpa, la secretaria de Turismo, Nathalie Desplas, dijo que sólo en 2023 el programa benefició a 570 mil capitalinos y este año se busca romper récord.
La funcionaria recordó que el Colibrí Viajero es una forma de acercar a la ciudadanía a las principales zonas históricas, culturales y naturales de la ciudad, como museos, bosques y espacios de recreación públicos a través de guías profesionales y transporte seguro, todo ello de manera gratuita. Además, mencionó que este año se incluirán recorridos temáticos, como ver los atardeceres chilangos en diferentes puntos de la capital.
DERECHO PARA TODOS
● El director del INVI, Raúl Bautista, pidió a los habitantes no hacer modificaciones a la estructura original. 1 2 3
● También los llamó a tratar de darle un mantenimiento adecuado para preservar su seguridad.
● Dijo que el GCDMX busca suelo para que tengan viviendas quienes todavía habitan en asentamientos.
● Podrán hacer actividades que formen parte de su servicio social o prácticas. AYUDA MUTUA 1 2
#HABITABANCAMPAMENTOS
NUEVO HOGAR
52 150
● Estudiantes de la Universidad Rosario Castellanos serán guías voluntarios.
● GOBIERNO DE CDMX APOYA A QUIÉNES SE ENCUENTRAN EN LA SITUACIÓN MÁS DESVENTAJOSA, AFIRMÓ MARTÍ BATRES
E● DIVERSIÓN . Inició en Plaza Tlaxcoaque.
l jefe de Gobierno, Martí Batres, aseguró que la administración capitalina tiene una política de vivienda que apoya a las personas qué se encuentran en una situación más desventajosa o no tiene un techo.
En la entrega de la Unidad Habitacional Fresno 409, en la alcaldía Cuauhtémoc, el mandatario capitalino recordó que esta política de vivienda se implementó en la gestión
● MILLONES DE PESOS SE INVIRTIERON. 226
de Claudia Sheinbaum Pardo. “Quiero decir que esta tarea la empezó la doctora Claudia Sheinbaum, ella se centró en aquello que había escuchado a lo largo de su campaña. Entonces al implementar las políticas de vivienda, la doctora Claudia Sheinbaum planteó: ‘hay que apoyar a quienes se encuentran en la situación más desventajosa, sin un techo’. Entonces se hizo, como aquí se mencionó, lo de Ciudad del Bienestar, vivienda indígena y se están haciendo las vivien-
METROS CUADRADOS MIDEN LOS DEPARTAMENTOS.
LITROS, CAPACIDAD DEL TERMOTANQUE.
das para los campamentos de la Montada y esas viviendas para los campamentos de Atlampa”, explicó. Recibieron una vivienda 286 familias —mil 144 personas— que habitaban El Callejón del Caño, Naranjo 426, Manuel González 498, Manuel González 533, Simón 310, Simón 418 y una parte del Campamento de Crisantemo.
“Me da mucho gusto que se concrete la ocupación de estas viviendas, y que hoy formalmente estemos haciendo la entrega”, indicó. Martí Batres expuso que se entregó vivienda social con una mensualidad a 30 años sin intereses en busca de apoyar a las familias
El departamento tiene un costo de 790 mil pesos y tendrá una mensualidad de mil 200 pesos.
Tiene calentador solar, cisterna pluvial, dispositivos ahorradores de agua en lavabo, fregadero y las llaves. “Todo esto quiere decir que viviendas son dignas, son de calidad, son seguras, estructuralmente y son sustentables”, dijo.
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 23 / 06 / 2024
COEDITORES: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ROMPERÉCORD
ES LA TEMPERATURA MÁS ALTA QUE SE HA REGISTRADO EN EL PAÍS
POR GERARDO MORENO
Por los efectos de una ola de calor, que pegó a Sonora desde la semana pasada, se rompieron récords de temperatura en la entidad, donde la región de Tepache, en la sierra media del estado, alcanzó los 52 grados Celsius la tarde del 20 junio, según los registros oficiales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Otras comunidades de la entidad del norte que también superaron los 50 grados fueron la estación de la Presa El Novillo y El Cubil, ambas con 51.7 grados.
Gilberto Lagarda, jefe del departamento de meteorología de la Cuenca Noroeste de la Conagua, detalló que la temperatura alcanzada en Tepache es la más alta que se ha registrado en el país
COCODRILO PASEA POR BOULEVARD
● Un cocodrilo de casi tres metros de largo salió de un dren pluvial para cruzar el boulevard Fidel Velázquez, en Tampico, Tamaulipas. Al parecer fue arrastrado desde la Laguna del Carpintero por una corriente de agua, debido a las intensas lluvias El animal sorprendió a los vecinos de la colonia Barandillas y a los conductores que iban pasando CARLOS JUÁREZ
SEGUIRÁ TIEMPO CÁLIDO 1 2
● Altas temperaturas son por una situación anticiclónica, afirma experto.
● Ello provoca intensos rayos de sol, sin posibilidad de lluvia.
●
LA BAJA PRESIÓN EN EL SUROESTE DEL GOLFO DE MÉXICO PODRÍA ESCALAR Y DE NUEVO GENERAR AFECTACIONES A ESA REGIÓN
POR REDACCIÓN
EFOTO: GERARDO MORENO
● CANÍCULA. La semana pasada varias localidades en Sonora superaron los 50 grados.
l Servicio Meteorológico Nacional alertó este sábado que existe 50 por ciento de probabilidad de que la zona de baja presión que se ubica en el suroeste del Golfo de México se convierta en un ciclón tropical y, de nueva cuenta, esa zona del país se vea afectada Hoy se esperan entre chubascos y lluvias intensas torrenciales en todo el país. Los estados con más precipitaciones serán Tamaulipas, San Luos Potosí y Veracruz.
● POR CIENTO, LA PROBABILIDAD DE QUE SE FORME UN CICLÓN TROPICAL
El gobernador de Nuevo León pidió a la población mantenerse alerta, ya que el mal tiempo continuará y podría generar de nuevo inundaciones. En Tampico, Tamaulipas, los elevados niveles de agua en la laguna Carpintero ocasionaron que cocodrilos que habitan en ésta salieran y caminaran sobre el boulevard Fidel Velázquez; en la playa Miramar, principal destino turístico de la entidad se mantendrá cerrada debido a las afectaciones que han dejado las lluvias, vientos y la marejada, informó el alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion.
OAXACA SE INUNDA
● Río Novillero causó problemas en San Pedro Tapanatepec y Chahuites.
● Río Ostuta afectó San Francisco Ixhuatán y San Francisco del Mar.
● Habitantes dejan sus hogares y van a refugios temporales.
En la región turística hubo inundaciones por la salida del mar, donde el agua llegó hasta el boulevard costero.
Alberto también provocó que los ríos Pilón, Guayalejo, Corona y Purificación se desbordaron, incomunicando localidades rurales; la Guardia Estatal usó helicópteros para evacuar a familias atrapadas. En Nayarit, los remanentes de la depresión tropical provocaron una tromba la noche del viernes en Tepic y el municipio de Xalisco, ocasionando severas inundaciones en la capital del estado y zona conurbada. Mientras que en San Luis Potosí, diversas vialidades, estatales y federales resultaron con daños por las lluvias. Oaxaca mantiene las tareas de apoyo a los damnificados de la zona de Istmo de Tehuantepec, afectados por las lluvias e inundaciones.
(Juan Teniente, Pepe Alemán, Carlos Juárez, Karina Cancino , José Hernández y José Luis López)
#CERTIFICADORESRETOMANLABOR
REINICIO
el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
POR REDACCIÓN
A partir de este sábado se reiniciaron las certificaciones del aguacate y del mango, por lo que de nueva cuenta se envían los embarques de estas frutas a Estados Unidos, así lo informó ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Precisó que las exportaciones se reanudarán de manera paulatina, luego de que, tras una semana de gestiones, elviernes pasado se anunció el regreso de los inspectores del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agegresarán a las plantas en Michoacán.
Mañana, Ramírez Bedolla se reunirá con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para abortar "el tema de las agroexportaciones, en las que Michoacán es líder nacional, desde el enfoque de la formali-
AÑOS Y OCHO MESES FUE SUBSECRETARIO DE GOBERNACIÓN EN LA ENTIDAD. 3
zación laboral, medioambiental y de seguridad. Se vienen buenas noticias", escribió el mandatario estatal en sus cuenta de X En un video que publicó en su cuenta de Facebook, el gobernador detalló que se buscará eliminar el cambio de uso de suelo y que sólo el aguacate certificado ambientalmente pueda exportarse a Estados Unidos.
DE 3 DÓLARES QUE INGRESAN POR AGROEXPORTACIONES, SON DE MICHOACÁN.
En lo laboral adelantó que se establecerá que todos los trabajadores de la industria de la agroexportación, como berries y aguacate, esten afiliados al seguro social.
Alfredo Ramírez Bedolla auguró que mañana, tras la reunión que sostendrá con el embajador Ken Salazar, habrá buenas noticias para el estado.
Juan Carlos Oseguera Cortés fue designado nuevo secretario de Seguridad Pública en el estado de Michoacán, en sustitución del general José Alfredo Ortega Reyes.
PERFIL ACADÉMICO
1Es licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
2Cursó la Maestría en Derecho Civil, con enfoque en Derechos Humanos
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, durante la entrega del nombramiento al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, lo exhortó a conducirse con eficacia, responsabilidad e institucionalidad. Previo a su nueva encomienda, Oseguera Cortés se desempeñaba en la entidad como subsecretario de Gobernación, desde el pasado 4 de octubre de 2021. Es licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y maestro en Derecho Civil, con enfoque en Derechos Humanos por el Instituto de Estudios Superiores de Derecho Penal. Luego de su designación, el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública se trasladó al bloqueo que realizaban elementos de la Guardia Civil sobre el periférico de Morelia; tras dialogar logró un acuerdo con los manifestantes, por lo que dicha protesta concluyó la noche del viernes.
DOMING0 / 23 / 06 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
n Iowa, Estados Unidos, la comunidad de Rock Valley fue evacuada en las primeras horas de este sábado, debido a que, por las fuertes lluvias, el río Rock salió de su cauce
La gobernadora del estado, Kim Reynolds, envió helicópteros para ayudar a poner a salvo a la comunidad de poco más de cuatro mil habitantes.
“Tenemos helicópteros de la Guardia Nacional llegando donde la gente está parada en sus azoteas, literalmente en sus azoteas o en el segundo piso porque su primer piso está completamente inundado”, dijo el alcalde Kevin Van Otterloo.
La gobernadora declaró estado de desastre para el condado Sioux, que incluye a Rock Valley. En un video de la policía local sólo se observa los tejados y las copas de los árboles que se asoman por encima del agua.
En contraste en el resto del país, el calor y la humedad continuaron. El Servicio Meteorológico Nacional dijo que aproximadamente 15 millones de personas estan bajo la advertencia máxima de calor.
En tanto, en Suiza, tres personas están desaparecidas luego que fuertes lluvias del viernes y sábado causaron un deslizamiento, motivo por el cual, diversas líneas de tren quedaron fuera de servicio. El policía William Kloter,
#EVANGELISTAS
DAÑO MAYOR
1 2 3
l Nuevo México y Las Vegas, en alerta de inundación.
l En Dakota del Sur varias carreteras están cerradas.
l La OMS alertó sobre el calor extremo en los Olímpicos.
LAS INTENSAS LLUVIAS HAN DEJADO A MILES DE DAMNIFICADOS POR INUNDACIÓN Y AFECTACIÓN EN INMUEBLES Y DIVERSAS CARRETERAS
AP Y REDACCIÓN
quien dirige las operaciones de rescate, declaró a los medios locales que esperaba encontrar con vida a los desaparecidos. En el sitio turístico de Zermatt, en el cantón sureño de
El expresidente Donald Trump pidió el voto masivo a la comunidad evangelista, en las elecciones presidenciales de noviembre próximo. “No pueden darse el lujo de mantenerse al margen. ¡Vayan y voten, cristianos”, expresó. El magnate aseguró a los evangélicos, que cumplieron un papel importante en su ascenso al poder en 2016
Valais, cerca de la montaña Matterhorn, sigue inaccesible. Las fuertes lluvias y la nieve derretida causaron que se desborde el río Matteravispa, dejando a la aldea incomunicada.
l EVACUADOS, EN SUIZA.
KEVIN VAN OTTERLOO ALCALDE DE ROCK VALLEY
Ha llovido mucho. Llovió 10 centímetros en hora y media. Nuestro suelo ya no aguanta más’
La presidenta de Suiza, Viola Amherd, se mostró conmocionada por la magnitud de los daños causados por el mal tiempo.
En Polonia, tormentas eléctricas y granizadas se han sentido en el sureste del país. El Instituto de Meteorología y Gestión del Agua emitió una alerta meteorológica máxima para la zona.
Un portavoz del organismo pronosticó lluvias torrenciales y rachas de viento "huracanadas" de hasta 120 kilómetros por hora en la región. "Se trata de alertas realmente graves", "Se trata de alertas realmente graves", declaró el portavoz de los Servicios Estatales de Bomberos
En su discurso pronunciado en Washington ante un grupo de cristianos evangélicos con influencia política, el exmandatario señaló que respalda que se enseñen los 10 mandamientos en las escuelas . Un día antes, Trump publicó su respaldo a la nueva ley aprobada en Luisiana que exige lso 10 mandamientos se enseñen en las escuelas AP l PROMESA. Aseguró que defenderá su fe. l DE JUNIO DEBATIRÁ CONTRA BIDEN. 27
#PORGUERRA
A NETANYAHU COMO EL PEOR MINISTRO
Decenas de miles de manifestantes protestaron en Tel Aviv, Israel, contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y exigieron nuevas elecciones y el retorno de los rehenes retenidos en Gaza por el movimiento islamista Hamás.
Los participantes enarbolaban banderas israelíes y muchos agitaban pancartas con consignas como "Ministro del Crimen" y "Alto a la guerra".
#OPINIÓN
Según la organización Hofshi Israel, que convocó la protesta, la concentración de este sábado contó con una participación de 150 mil participantes.
"Estoy aquí porque tengo miedo por el futuro de mi nieto. No habrá futuro para ellos si no salimos de ella (la guerra) y no nos deshacemos de este horrendo gobierno", afirmó Shai Erel, un contratista de 66 años.
Algunos asistentes yacían en el suelo cubiertos de pintura roja en la Plaza de la Democracia, para denunciar lo que consideran "la muerte de la Democracia" bajo el gobierno de Neanyahu
En una arenga, un ex jefe de la agencia de seguridad interna de Israel, Shin Bet, Yuval Diskin, calificó a Netanyahu como "el peor primer ministro" de la historia de Israel.
Muchos manifestantes acu-
OFENSIVA SIN TREGUA
1 2 3
l Israel informó que bombardeó instalaciones militares de Hamás en Gaza.
l Del ataque se tienen 39 civiles muertos que se encontraban en un campo de refugiados.
l Los rescatistas luchan por encontrar sobrevivientes bajo los escombros.
MIL MUERTOS, SÓLO EN GAZA.
san a la coalición de "conservadores, nacionalistas y ultraortodoxos judíos en el poder" y de prolongar la guerra en Gaza y poner en riesgo la seguridad del país y los rehenes.
Desde principios de semana en Jerusalém, miles de personas salieron a las calles para exigir adelanten las elecciones y poner fin a la guerra contra Hamás.
Las protestas iniciaron un día
SERÁN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES.
después de que Benjamin Netanyahu disolviera el Gabinete de Guerra. El primer ministro dio ese paso después de que su rival Benny Gantz se retirara del gabinete de tres miembros. Durante meses se han realizado protestas antigubernamentales cada semana en las calles de Tel Aviv. Sin embargo, las multitudes han crecido en los últimos días
ENTÉRATE
La Resolana lo consolidó en la comedia.
VALORA Humildad en la comedia para limitar las bromas.
DESTACA Pensar que lo sabes todo, riesgo de error
LOGRO Ganó la 4ta. temporada de “Lol México”.
En una época en donde todo debe ser políticamente correcto, hacer comedia es complicado, pero para Capi Pérez, la mejor arma de los comediantes es la humildad, porque esto les permite saber hasta dónde pueden jugar con sus bromas.
“Ser humilde es estar preparado, estar informado, no creer que lo sabes todo y si te equivocas, tienes que pedir disculpas… Cuando sientes que las sabes todas, corres el mayor riesgo de equivocarte. Entonces siempre estoy atento a lo que pasa en el mundo, los errores que tengo y las nuevas sensibilidades”, comentó el comediante.
Sin embargo, señaló que el papel de la comedia siempre ha sido criticar el entorno social, pero simplemente informarte sobre lo qué hablarás. En ese sentido, considera que su trabajo diario en “Venga la Alegría”, le da la pauta para medir su comedia.
Carlos Alberto Pérez Ibarra, su nombre real, entró al mundo del entretenimiento hace 13 años en su natal Aguascalientes, al conducir el programa de música grupera llamado “Echele Primo”. Tras su paso por los Juegos Panamericanos de Guadalajara en 2011, un productor de Azteca lo trajo a la CDMX, donde desde su llegada causó revuelo en una conferencia con Alfonso Cuarón. Esto lo llegó a “Venga la Alegría”, lo que lo ha mantenido vigente todos estos años. Llevando su comedia a plataformas como Amazon Prime Video, donde hizo buena mancuerna con Eugenio Derbez.
SIN TEMOR A COMPARACIONES
Su popularidad lo lleva a conducir la nueva versión de “100 mexicanos dijeron”, el cual en México condujo Marco Antonio Regil y Adrián Uribe. "Es un honor ser mencionado junto a ellos", comentó. El programa, saldrá en Azteca Uno en agosto con nuevas preguntas e invitados especiales como Rebeca de Alba y miembros de Grupo Firme.
#MISIÓN
FUNDACIÓN OCESA ORGANIZÓ UNA FIESTA DE XV AÑOS PARA 48 JOVENCITAS
REDACCIÓN
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Hace un año, Fundación OCESA se inauguró para cumplir el sueño de niñas de bajos
recursos que desean su fiesta de quince años. Karol Sevilla fue madrina de las quinceañeras y repitió este año. La fiesta se celebró en el Palacio de los Deportes, con concierto, maquillaje, peinado, vestidos y zapatos. Karol comentó que se identifica con las niñas porque también soñaba con su fiesta de quince años. Fundación OCESA donó $400,000 a tres instituciones. Karol adelantó parte de su “Luminova Tour”, que comienza el 21 de agosto en CDMX.
#OPINIÓN
ANTONIO
MEZA* Siendo un niño pequeño, Juan -quien nunca conoció a su padre-, junto con su madre y abuelo cruzaron el río y se establecieron en Tornillo, localidad limítrofe en el sur de Texas. Allí creció, fue a la escuela y aprendió a manejar, siempre del lado de su abuelo.
@CORREOTWIT
Siendo un niño pequeño, Juan -quien nunca conoció a su padre-, junto con su madre y abuelo cruzaron el río y se establecieron en Tornillo, localidad limítrofe en el sur de Texas. Allí creció, fue a la escuela y aprendió a manejar, siempre del lado de su abuelo
• COMO CÓNSUL DE MÉXICO EN ESA REGIÓN, ME CORRESPONDIERON LOS ÚLTIMOS ESFUERZOS PARA EVITAR LA EJECUCIÓN: PEDIR LA CONMUTACIÓN DE LA PENA CAPITAL POR PRISIÓN PERPETUA ANTE EL GOBERNADOR DEL ESTADO.
Le llamaré Juan para conservar la privacidad de su nombre verdadero. Recibió la inyección letal en la prisión de Huntsville, Texas, donde permaneció casi una década, ya sentenciado y esperando ese momento.
Para navidad, su madre le regaló una reproductora de video, por lo que Juan se aficionó a ir a la tienda de Blockbuster a rentar películas para el fin de semana. Allí conoció a la dependienta, una güerita espigada, aunque poco comunicativa. Hablaba lo necesario, pero Juan se enamoró de ella. La veía en la High School en las mañanas y por la tarde, dizque iba a rentar películas, pero iba a la tienda para verla.
Ese día fatal había sido la graduación. Era una noche de bochorno y Juan se paró en la tienda de conveniencia; venía manejando el coche que tomó de su madre. Se sintió valeroso y fue a ver a la dependienta. La invitó a salir y ella se negó. El la esperó a la salida y le ofreció llevarla a casa; ella aceptó, subió al carro. Juan manejo hacia un rumbo distinto. Se propasó y ante los gritos de ella, la golpeó y cegó su vida. Juan la dejó en un sitio aparentemente inaccesible.
Casi al amanecer, Juan despertó y fue con el abuelo y le contó todo. Llorando, el abuelo lo llevó a la Comisaría a entregarse y pedir perdón. Pero el daño irreversible ya estaba hecho. De nada sirvieron los alegatos ante el fiscal ni los testimonios del abuelo. Fue sentenciado a pena capital. Como Cónsul de México en esa región, me correspondieron los últimos esfuerzos para evitar la ejecución: pedir la conmutación de la pena capital por prisión perpetua ante el gobernador del Estado. No fue posible. La SRE auxilio en todo a su madre y parientes, una vez que Juan fue ejecutado.
Lo velamos toda la noche en la iglesia de Tornillo. Al otro día lo sepultamos acompañados de los acordes de una cruz de madera
EL TRICOLOR INICIA SU CAMINO EN
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Todavía con dudas en su juego, la Selección Mexicana se impuso 1-0 Jamaica, en el debut en la Copa América 2024, en Houston.
Con disparo desde fuera del área, Gerardo Arteaga, al minuto 69, salvó la presentación azteca en un encuentro que se dificultó, sobre todo, en el segundo tiempo.
La mala noticia para el equipo nacional es la lesión en el muslo izquierdo del capitán Edson Álvarez, pues su continuidad en la competencia está en duda. Su lugar lo ocupó Luis Romo.
El Tricolor comenzó ganando el torneo continental en cuatro de las recientes siete ediciones. Además, es la cuarta vez que juega un partido de Copa América ante un rival de la Concacaf, rubro en donde suma dos empates y dos victorias, estas últimas frente a la escuadra jamaiquina.
Acorde a lo que adelantó, el estratega Jaime Lozano presentó a su mejor 11 inicial, con siete elementos que militan en Europa.
Tras tener momentos complicados, el equipo mexicano supo manejar las acciones durante el segundo tiempo, luego de irse arriba en el marcador
El conjunto nacional va a jugar el próximo 26, ante Venezuela. La Vinotinto empezó el certamen con una sorpresiva victoria por 2-1 sobre Ecuador, en la primera jornada de actividades del Grupo B.
DESDE LA ZONA DE PITS 1 2 3
l La siguiente carrera va a ser en Spielberg, Austria, el 30 de junio.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Noel León, piloto de Van Amersfoort y patrocinado por Heraldo Media Group, culminó sexto en el Sprint del GP de España en F3.
El mexicano hizo una inteligente carrera, para remontar lugares desde el puesto 13, y sumó puntos para seguir en la pelea en el Campeonato de Pilotos. La quinta fecha del calendario en la F3 ofreció muchas emociones en el Sprint, que tiene la peculiaridad de hacer una parrilla invertida. Noel atacó desde el inicio, para rebasar a adversarios como Leonardo Fornaroli y Dino Beganovic. El mexicano ganó sitios, hasta ubicarse en un gran sexto lugar que lo acerca al top 10. Con este buen resultado, León ascendió del sitio 14 al 12, para llegar a 20 puntos a media temporada.
#BOXEO
COLABORADORA
@BEATRIZAPEREYRA
l León participa hoy en el GP de España de F3; va a largar desde el 13.
l El mexicano fue campeón de la categoría Eurofórmula, en 2023.
EN EL SPRINT DEL GP DE ESPAÑA DE LA F3, EL REGIO TERMINA EN SEXTO LUGAR
PUNTOS GANÓ NOEL LEÓN EN EL SPRINT
MÉDICOS LLEGAN AL ACUERDO DE DAR DESCANSO OBLIGATORIO, TRAS DISPUTAR UNA CONTIENDA
POR ÉRIKA MONTOYA / ENVIADA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ORIZABA. Tras tres días de trabajo, los médicos llegaron a acuerdos que dejan una huella en este deporte. Encabezados por Mauricio Sulaimán, titular del CMB, una de las propuestas son los descansos mínimos
En tanto, Sergio Pérez terminó octavo en la clasificación del GP de España de la Fórmula 1. Sin embargo, una sanción de tres lugares por un percance en Montreal, lo mandó hasta el puesto 11 para la carrera de este día (7:00 horas / Fox Sports)
AÑOS, LA EDAD DEL PILOTO MEXICANO. 19 5 7 3
DÍAS DE DESCANSO MÍNIMO OBLIGATORIO.
l RESPALDO. Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, encabezó las mesas de trabajo.
para los púgiles que cumplieron con un compromiso. Las comisiones deben dar reposo mínimo de siete días posteriores a la contienda, sin actividad, y por lo menos 28 días entre pelea y pelea
CONGRESOS DE MEDICINA DE BOXEO SE HAN HECHO.
Los clavadistas mexicanos han regresado con medallas en 12 ediciones de Juegos Olímpicos; en sincronizados el panorama luce más alentados
• NO SE PIERDA LOS CLAVADOS, PORQUE, COMO CADA EDICIÓN OLÍMPICA, ESTE DEPORTE SACARÁ LA CARA POR EL PAÍS, A PESAR DE LAS ADVERSIDADES. CONADE LES CERRÓ LA LLAVE DE LOS RECURSOS PARA SU PREPARACIÓN, Y LES QUITÓ LAS BECAS QUE LA LEY LES OTORGA
México ha participado en 22 ediciones de los Juegos Olímpicos, y en 12 los clavadistas han regresado con medallas. Con 15 preseas, una de oro, siete de plata y siete de bronce, es la que más gloria ha dado: 20.5 por ciento de los 73 metales obtenidos en la historia es gracias a los clavados. En lo que va del presente siglo, con excepción de Atenas 2004, los clavados han sumado al medallero, al menos, un metal por participación. París 2024 no será la excepción. Tal como pas ó en Tokio 2020, Londres 2012 y Beijing 2008 es en sincronizados donde el panorama luce alentador.
Los aspirantes más fuertes para subir al podio son Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya, quienes integran la dupla que competirá en el trampolín de tres metros. Ambos estarán en sus segundos Juegos Olímpicos. Cómo olvidar que Olvera estuvo hace tres años en Tokio con apenas 17 años y, aunque no logró calificar a la final de su prueba, tuvo un aprendizaje y experiencia que le serán útiles en París. Celaya se quedó a nada del bronce, junto con Yahel Castillo.
Aunque originalmente el COM le había otorgado la plaza a Rodrigo Diego, las lesiones lo mermaron, y se tomó la decisión más justa, dolorosa para él, pero benéfica para el país, que Meme hiciera pareja con Osmar. La calidad, grado de dificultad y explosividad que la dupla Olvera-Celaya ha demostrado lleva a pensar en un podio compuesto por China, Gran Bretaña y México.
Ni qué decir de la pareja que forman Kevin Berlín y Randal Willars en la plataforma de 10 metros, donde esos mismos países más Ucrania estarán en la pugna. Y en las mujeres, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, ganadoras del bronce en Tokio, también son candidatas. Orozco, la abanderada nacional, también subió al podio en Londres con Paola Espinosa, cuando apenas era una niña de 15 años.
Recordemos que en la modalidad de sincronizados la competencia es una final directa, donde sólo participan las mejores ocho duplas del mundo. No descartemos que en algunas de las pruebas individuales México también desempeñe un excelente papel, como lo hizo Germán Sánchez en Río 2016. Ganó una plata que le supo a oro, porque tuvo meses negros sin poder entrenar aquejado por las lesiones. La propia Agúndez terminó en cuarto lugar en Tokio. Como siempre, México viaja con un equipo de clavados extraordinario, a pesar de que en la prueba de trampolín de tres metros individual femenil nadie clasific ó. No se pierda los clavados, porque, como cada edición olímpica, este deporte sacará la cara por el país, a pesar de las adversidades. La Conade les cerró la llave de los recursos para su preparación, y les quitó las becas a los entrenadores y los atletas que, por sus resultados, la ley les otorga.