




WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
TRUMP DESPOTRICA DE NUEVO
DONALD TRUMP
RAQUEL BUENROSTRO
PREPARAN REVISIÓN DEL T-MEC
› Más allá de las bravuconadas de Trump, la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, y quien será su relevo en octubre, Marcelo Ebrard, ya preparan la revisión al T-MEC, programada para 2026. Los trabajos iniciaron en marzo pasado y ambos se han sentado con empresarios y trabajadores para identificar las áreas de oportunidad.
GRACIELA ORTIZ
LA INTERINA DEL PRI
› Graciela Ortiz es la presidenta interina del PRI de aquí a que se realice la elección de la nueva dirigencia, el próximo 11 de agosto. Ella se venía desempeñando como secretaria de organización del partido, cargo al que llegó gracias a Alejandro Moreno, dirigente con licencia que busca la reelección. Es decir, las riendas siguen en sus manos.
› A una semana del atentado que sufrió, el candidato presidencial de EU, Donald Trump, está más furioso que nunca contra el gobierno mexicano. Ayer, en un mitin en Michigan, sostuvo que no se debe renegociar el T-MEC porque él lo ve bien como está, y a su parecer Andrés Manuel López Obrador “ya no es presidente” de México. Súmele que anunció una deportación masiva de ganar la presidencia de su país. Mientras, aquí AMLO calificó al republicano de “hombre visionario”.
ALEJANDRO MORENO
VAN EN FÓRMULA POR LA REELECCIÓN
› Es un hecho que Alejandro Moreno y Carolina Viggiano buscan reelegirse como presidente y secretaria general del PRI, respectivamente, por lo que solicitaron licencia a esos cargos, luego de que la Comisión Política Permanente les autorizó competir. Este lunes se abre el registro a los aspirantes, pero sólo de 10:00 a 12:00 horas.
VÍCTOR FUENTES DEL VILLAR
OTROS 6 AÑOS, AL FRENTE DEL SUTERM
› Hablando de reelecciones, Víctor Fuentes del Villar repetirá como secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, pues ganó la elección con 32 mil 710 votos. Lleva 19 años en ese cargo y, a sus casi 90 de edad, se mantendrá hasta 2031 al frente del gremio que aglutina a 67 mil trabajadores.
MARKO CORTÉS
MARKO, CONTRA PROGRAMAS SOCIALES
› Resulta que el dirigente del PAN, Marko Cortés, al fin reconoció estar contra los programas sociales, porque a su criterio no impulsan a que la gente salga adelante “sino que la mantiene en su estatus pobre”. Incluso dijo que la derrota electoral del pasado 2 de junio se debe en parte a que el panismo respaldó esos apoyos.
HUGO LÓPEZGATELL
GATELL QUIERE SU RECOMENDACIÓN
› Nos hacen saber que Hugo López-Gatell quiere seguir en el gabinete presidencial, y pretender que sea en fast track. El ex subsecretario de Salud busca que el presidente López Obrador sugiera en público a su sucesora, Claudia Sheinbaum, nombrarlo en algún cargo, como hizo con Zoé Robledo, director del IMSS.
@juliopatan09
J D Vance: el nacimiento de un populista
Es un buen momento para leer “Hillbilly Elegy”, o “Hillbilly, una elegía rural”, como se le conoce en español, el libro de un tal J D Vance, es decir, del hombre que – por el empuje de Donald Trump y por la crisis de los demócratas, con la de Joe Biden a la cabeza– probablemente se convierta en vicepresidente de los Estados Unidos.
¿Por qué leerlo? Hay dos buenas razones, que en cierto sentido son una.
La primera razón es, diríamos, entre sociológica y antropológica. Nacido en Ohio de una familia originaria de los Apalaches, es decir, una familia de blancos pobres, violenta y atormentada por las adicciones (el lugar común, prejuicioso pero elocuente, diría: de esos gringos que tienen más tatuajes que dientes), Vance pasó por los Marines, con despliegue en Irak incluido, antes de estudiar Ciencias Políticas y Filosofía en la Universidad de Ohio, primero, y Derecho en Yale, después.
“Hillbilly Elegy” cuenta justamente ese trayecto entre los horrores de la vida “redneck” y el éxito académico, al que siguieron el éxito como escritor –el libro se convirtió en un best seller–, el económico y, más recientemente, como resulta claro, el político.
En otras palabras, estamos ante un volumen de memorias realmente notable, sobre todo por el retrato de ese universo violento, propenso al fanatismo y permeado de rencor que, en efecto, dice mucho de muchos votantes de Trump, esos que decidieron entregarle el Partido Republicano, la presidencia y,
probablemente, la reelección, sin mencionar aquel conato de golpe de Estado.
A propósito, hay película. La encuentran en Netflix. La dirige nada menos que Ron Howard, con unas muy notables Amy Adams y Glenn Close.
La segunda razón por la que deberíamos entrarle al libro de Vance es el modo poco enaltecedor en que lo exhibe, por contraste.
Tanto como en retratar a su entorno, brillantemente, Vance se empeña en hablar de sus logros. De su capacidad para nadar contracorriente y salir de la marginalidad salvaje de su infancia y adolescencia.
En ese sentido, el libro es un autohomenaje muy gringo en un sentido clásico, es decir, en el sentido de que desprecia el victimismo y rinde tributo al fuerzo individual como vía de superación.
Bueno, pues Vance, el Vance de hoy, ha decidido olvidar sus palabras y entregarse a la retórica de la víctima.
¿Lo oyeron el otro día ante los fieles de Trump? Una sarta de diatribas contra la migración y, cómo no, unas cuantas concesiones al complotismo anti Wall Street, en una cacería del aplauso fácil que lleva a Paul Krugman a hablar de Vance como del político más cinicazo de la política gringa, incluso por encima de Trump, al que alguna vez tachó de un probable Hitler americano y en el que acaba de descubrir a un elegido.
Tiene razón Krugman. Hay otra forma de decirlo. Estamos ante el nacimiento de un populista.
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 21 / 07 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
San Luis Potosí, SLP. México tiene que hacer una revisión de su comercio con China porque no es recíproco, sentenció el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.
Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presiente electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en el acto Balance económico sobre desarrollo industrial y T-MEC, dijo que nuestro país tiene grandes oportunidades para producir más y crear aún más empleos para concretar un comercio equitativo con el país asiático.
México le compra a China 119 mil millones de dólares anualmente y le vende solo 11 mil millones de dólares, una diferencia de 108 mil millones de dólares. Por ello, si se quiere producir más, se necesitan 1.1 millones de puestos de empleo más en nuestro país y la Unión Americana.
“México tiene que hacer su propia revisión porque nuestro… Nosotros compramos a China 119 mil millones de dólares por año y vendemos a China 11 mil millones; China nos vende y no nos compra, y eso no es un comercio recíproco. Entonces, tenemos grandes oportunidades para producir más, tener esta planta en México, crear más empleos en México, y con esto vamos a mantener nuestra industria, nuestro empleo y nuestros salarios”, enfatizó. El titular de SHCP indicó que en 2021 se elaboró por instrucción presidencial el Plan México para crear consciencia de que México y Norteamérica deben producir más de lo que consumen —porque se está dependiendo “demasiado” para productos básicos para los hogares de origen chino— con base en una política de inversiones y de atención a la inversión extranjera.
l ANÁLISIS. El titular de Hacienda participó en el evento Balance económico sobre desarrollo industrial y T-MEC.
RELACIÓN DESIGUAL
1 2 3
l Ramírez de la O remarcó que el gobierno hace su labor para atraer la industria.
l Reconoció que México tiene una menor ventaja para producir en China.
l EU depende 16.5% de las exportaciones chinas. México, en 19.6%.
CHINA NOS VENDE Y NO NOS COMPRA, Y ESO NO ES RECÍPROCO, SEÑALÓ EL SECRETARIO DE HACIENDA. DÉFICIT, DE 108 MIL MILLONES DE DÓLARES AL AÑO
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ / ENVIADA
Explicó que China tiene una política de producir más, aumentó su participación en las exportaciones, y EU facilitó su entrada a la OMC, lo que lo catapultó a incrementar sus exportaciones mundiales de 3.8 % a 14 por ciento en tan sólo 22 años “en gran medida a costa de Norteamérica” y un PIB que se disparó de 3.6 % al 18%.
En contraste, en Norteamérica —Estados Unidos, México y Canadá— las exportaciones bajaron 19% en el año 2000 al 13% en 2022, y el PIB de la región
descendió de 35 % a 29 % y en EU 30% a 25%
“Es lógico que tanto los estadounidenses como los mexicanos estamos reclamando nuestra parte justa de esta demanda mundial y por eso es que tenemos el Plan México”, aseguró.
Por su parte, Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, afirmó que “la situación económica de México está mejor que nunca, somos la doceava economía en el mundo”.
Dijo que se tiene una buena
MIL MDD COMPRA AL AÑO CHINA A MÉXICO. EXPORTACIONES MUNDIALES DEL PAÍS ASIÁTICO. 11 14%
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O TITULAR SHCP
Es lógico que tanto los estadounidenses como los mexicanos estamos reclamando nuestra parte justa”
estabilidad macroeconómica, récords en empleo, salarios promedios, salarios mínimos, inversión extranjera y exportaciones, “y nuestra economía está mejor que países como España, Australia y Corea del Sur”.
En tanto, el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, recordó que la negociación del T-MEC y la próxima revisión se hará “desde una posición de fuerza, será desde una posición de fortaleza, no de debilidad”.
Ebrard destacó que “México hoy supera a China como exportador a Estados Unidos, y es un mérito del gobierno del presidente López Obrador”.
“De que nos va a ir bien, nos va a ir bien. De que vamos a tener la segunda etapa, el segundo piso de la cuarta transformación también. Y de que la doctora Sheinbaum y su gobierno van a cumplir también”, apuntó el excanciller.
Al acto también asistió el próximo secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, entre otros.
HOMBRO A HOMBRO
1
l Sheinbaum dijo que AMLO ha devuelto la dignidad a la República.
2
l Recordó que una de sus promesas es el tren de pasajeros MéxicoLaredo.
3
#AFIRMASHEINBAUM
SE CONVIRTIÓ EN EL PRINCIPAL SOCIO COMERCIAL DE EU
NOEMÍ
GUTIÉRREZ / ENVIADA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
l El Presidente destacó con la exjefa de Gobierno hay experiencia para la revisión del tratado. 30 2026
San Luis Potosí, SLP. Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, manifestó que México llegará a la revisión y negociará el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) en condiciones de igualdad y sin subordinación con Estados Unidos.
En la sexta gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador; afirmó que nuestro país es autónomo y soberano; además de que ha dado resultado el “humanismo mexicano” y la “economía moral”.
“Además, nos convertimos en el principal socio comercial de los Estados Unidos y en una relación de igualdad, por primera vez se negocia en condiciones de igualdad, no de subordinación con Estados Unidos porque somos
MILLONES DE FAMILIAS RECIBEN ALGÚN APOYO: AMLO.
iguales, somos un país soberano, un país autónomo y negociamos en igualdad de circunstancias”, expresó.
En el acto Balance económico sobre desarrollo industrial y T-MEC, Sheinbaum Pardo dijo que en el gobierno del presidente López Obrador ha disminuido la pobreza, las desigualdades por lo que ahora hay crecimiento, empleo, mejores salarios e incluso ha disminuido la migración hacia los Estados Unidos
Por su parte, el actual titular del Ejecutivo federal destacó que en su gobierno con el nuevo modelo implementado todos son beneficiados como los que menos con apoyos directos, los empresarios y los banqueros que de manera legal han aumentado hasta el doble su fortuna, “me da hasta pena decirlo”.
NUEVA REVISIÓN DEL TRATADO CON EU Y CANADÁ.
Aseguró que con el modelo económico se está apoyando de abajo hacia arriba, la base social, “porque cuando la milpa se da bien alcanza hasta para el pájaro”
López Obrador recordó que en la negociación T-MEC el entonces presidente Donald Trump, quien dijo que es un hombre fuerte de carácter pero también visionario, quería cerrarlo a Estados Unidos y México, pero se abrió a Canadá, lo que ha traído beneficios.
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
*CONSTITUCIONALISTA
Hoy en día cualquier gobierno que pretenda tener éxito debe articular un buen equipo de trabajo. Profesionalismo y experiencia son fundamentales
• EN MÉXICO NO SE HA ENTENDIDO CABALMENTE LA NATURALEZA DE LAS AUTONOMÍAS Y FINALMENTE LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS HAN SIDO SUJETADOS A LA DINÁMICA DE LA CENTRALIZACIÓN
En gran medida, el modelo de administración pública prevaleciente en México proviene de Francia. Napoleón Bonaparte consolidó una serie de medidas legislativas de gran calado, y sabedor del gran reto que implicaba hacerlas realidad, diseñó una estructura burocrática con la capacidad para hacer frente a ese desafío. El general francés concibió la posibilidad de construir un imperio, y para ello se empeñó en contar con una organización fuerte y eficiente.
La administración pública es una instancia del Estado que se ubica preponderantemente en el Poder Ejecutivo y realiza la función administrativa, entre otras expresiones, la prestación de los servicios públicos, la gestación de las obras públicas y otras actividades económicas de interés general.
Históricamente, se le considera al Ejecutivo como el poder encargado de cumplir y hacer cumplir las leyes. Sin embargo, su actividad tiene mayores alcances.
En nuestro país, en el ámbito federal, el Ejecutivo es unipersonal: el Presidente de la República, quien aunado a las tareas políticas desarrolla otras acciones de naturaleza técnica y que representan beneficios importantes a la población.
En el caso de los estados de la República, los titulares del Poder Ejecutivo son los gobernadores y el Jefe de Gobierno en la CDMX.
Aunque muchas veces se alude a la burocracia en sentido negativo, las acciones que despliega son trascendentes para la vida en comunidad y el bienestar colectivo.
Hoy en día cualquier gobierno que pretenda tener éxito debe articular un buen equipo de trabajo en la administración pública. Profesionalismo y experiencia son fundamentales.
También resulta de primer orden entender las características esenciales de la administración pública. Su organización es jerárquica y vertical, cuyo mando máximo e inequívoco es el propio Presidente.
Las dependencias del Ejecutivo no cuentan con una personalidad jurídica propia. Actúan en nombre y representación del Presidente.
Las entidades de la administración pública —en particular los organismos descentralizados— gozan de personalidad jurídica y patrimonios propios. También siguen el modelo del establecimiento público francés,
En México no se ha entendido cabalmente la naturaleza de las autonomías y finalmente los organismos descentralizados han sido sujetados a la dinámica de la centralización administrativa, principalmente a los dictados de la Secretaría de Hacienda. Lo anterior influyó en los últimos años para crear nuevas instancias del poder público conocidas como órganos constitucionales autónomos. Muchos fueron creados por la falta de imparcialidad o por la ausencia de profesionalismo del Poder Ejecutivo. Otros fueron originados para abonar a la especialización de ciertas funciones. En la actualidad, la administración pública en México no sólo requiere del inquebrantable compromiso de sus integrantes frente a la sociedad, también exige mayor comprensión y preparación de lo que significa ser útil a los demás.
l LOGRO. Es la sexta presea dorada para nuestro país en la IMO.
#MEXICANOSENINGLATERRA
TAMBIÉN LOGRARON DOS PLATAS, DOS BRONCES Y UNA MENCIÓN HONORÍFICA
La delegación de estudiantes de México ganó la medalla de oro de la 65 Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO por sus siglas en inglés) que se realizó en Bath, Inglaterra. La IMO es el campeonato mundial de matemáticas para estudiantes preuniversitarios, en la cual participaron representantes de 110 países.
DÍAS DURÓ LA COMPETENCIA ACADÉMICA EN BATH.
Rogelio Guerrero Reyes, de Aguascalientes, obtuvo el oro en esta olimpiada internacional.
En tanto, Takumi Higashida Martínez y Héctor Juan Villareal consiguieron cada uno una medalla de plata, y las de bronce fueron para José Andrés Zamora Moncada y Mateo Iván Latapí Acosta. Mientras que la mención honorífica se la llevó Emiliano Hernández Barranco.
México logró su sexta medalla de oro en la historia de su participación en la Olimpiada Internacional de Matemáticas. Se coloca así en el lugar 24 de 108 países.
Este año, la IMO se iba a realizar en Ucrania, pero por el conflicto armado, Inglaterra tomó la sede.
MEXICANA DE MATEMÁTICAS
Estamos muy orgullosos del trabajo realizado por Rogelio, Takumi, Héctor, Andrés, Mateo y Emiliano”.
La competencia involucra a equipos de concursantes que asisten a exámenes de matemáticas, cada uno con tres problemas, en dos días consecutivos, alrededor de 4.5 horas. Cada problema recibe una puntuación de 0 a 7.
La University of Bath recibió a más de 600 competidores durante cinco días, en los que se llevaron a cabo las pruebas, las calificaciones y finalmente la premiación.
Los mateatletas mexicanos tuvieron en junio una preparación en China en un campamento académico, invitados por el país asiático.
En mayo de este año se dio a conocer a los seis seleccionados para la olimpiada de matemáticas y tuvieron dos meses para su acondicionamiento de cara a la competencia académica en Inglaterra.
#RENOVACIÓNPRI
GRACIELA ORTIZ, PRESIDENTA INTERINA. ALITO PIDIÓ LICENCIA
POR ALMAQUIO GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la amenaza de expulsar a priistas rebeldes, Alejandro Moreno se perfila para ser el candidato único a la dirigencia nacional por el PRI 2024-2028. Este lunes 22 de julio, a las 10:00 horas, se abre el registro de las fórmulas contendientes, mismo que durará solamente dos horas.
La convocatoria, prevé que, en caso de que haya más aspirantes, habrá campañas del 24 de julio al 10 de agosto. Si sólo hay una fórmula, se descartan las campañas y el 11 de agosto se vota para elegir al próximo dirigente tricolor.
Ayer Moreno y Carolina Viggiano pidieron licencia a la presidencia y secretaría general del PRI para participar en el proceso. Como presidenta interina quedó Graciela Ortiz.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
DOMINGO / 21 / 07/ 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#CUAJIMALPA
l SE INAUGURÓ UNA CLÍNICA Y CREMATORIO PARA MASCOTAS Y 3 OBRAS MÁS
POR FRIDA VALENCIA
Para hacer conciencia sobre la adopción responsable, el alcalde Carlos Gómez Hernández y el exalcalde Adrián Rubalcava encabezaron una caminata perruna de más de dos kilómetros para celebrar a los canes por el Día Internacional del Perro.
"Esto fomenta que podamos integrarnos y conocer a otros vecinos que también tienen mascotas", señaló Rosario, habitante de la demarcación.
El recorrido culminó en la Clínica Veterinaria y Crematorio de Cuajimalpa.
Posteriormente, se develó la remodelación del Foro Pedro Infante, el hemiciclo a José María Morelos y Pavón y el monumento Las niñas no se tocan
MEJORA ENTORNO 1 2
l Rubalcava agradeció el seguimiento y conclusión de obras que él impulsó.
l Para hospital y crematorio de mascotas se destinaron 20 mdp.
ENTREGA OBRAS EN IZTACALCO
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la entrega de recursos del programa Mejoramiento Barrial en Campamento 2 de Octubre, alcaldía Iztacalco. Señaló que se analizaron 570 proyectos a los que se les entregarán entre 450 mil pesos y hasta un millón de pesos para que las y los vecinos de las colonias ejecuten las obras. PARIS ALEJANDRO
LA SALA REGIONAL MANDATÓ QUE SE
TOMEN EN CUENTA
73 CASILLAS
FOTO: ESPECIAL
l ACTO. El exalcalde Adrián Rubalcava y el actual edil, Carlos Gómez, en la caminata.
La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia del Tribunal Electoral de la Ciudad de México que ordenaba un recuento total de los votos de la contienda por la alcaldía Cuauhtémoc.
La sala de TEPJF ordenó que realizar un recuento parcial, ya que los magistrados federales señalaron que no
l Dijo que no hay elementos para considerar irregularidades generalizadas.
l Tres magistrados votaron a favor de modificar la orden.
hay justificación alguna para la medida, por lo que únicamente se tomarán en cuenta las 73 casillas en las que fueron acreditadas irregularidades, y son esas las que deben ser revisadas y sometidas al recuento. Esta es la segunda ocasión que la Sala Regional reitera la victoria de Alessandra Rojo de la Vega, además es la quinta ocasión en que se le da el triunfo a la abanderada de la coalición Va X la Ciudad de México (PAN, PRI y PRD).
Tras el fallo, el Instituto Electoral de la Ciudad de México aseveró que atenderá las medidas ordenadas por el TEPJF. “Una vez notificado, llevará a cabo todas las actividades institucionales que se requieran para dar cumplimiento al mandato judicial en las casillas determinadas el próximo 29 de julio”, publicó en redes el instituto electoral local.
Por su parte, la alcaldesa electa de Cuauhtémoc agra-
CONTROVERSIA
8
DÍAS PARA EL RECUENTO EN LAS CASILLAS. DIFERENCIA DE VOTOS ENTRE LAS CANDIDATAS. 3.4%
deció el respeto a la legalidad y advirtió que seguirá al pendiente de todos los procesos con el fin de hacer valer la democracia en la demarcación.
"La sala regional ha desechado nuevamente el ilegal recuento total, en la Cuauhtémoc, porque no existen razones, ni justificación legal que lo avale. El derecho ha demostrado, una vez más, que estamos en lo correcto", indicó.
En contraparte, la excandidata de Morena, Caty Monreal, consideró que la resolución de sólo abrir parcialmente los paquetes electorales quita la posibilidad de esclarecer qué fue lo que pasó el 2 de junio pasado.
“El recuento parcial no dice nada sobre los rebases de tope de campaña ni infracciones electorales que impliquen una ventaja indebida”, expuso en un comunicado.
La morenista agregó que“el capricho y la amenaza del PRIAN quedó encima de la democracia” y adelantó que seguirá trabajando y luchando por conocer la verdad.
DOMINGO / 21 / 07
COEDITOR: MARTHA COTORET
COEDITOR GRÁFICO:
Escuchar, construir y resolver en beneficio de las y los guanajuatenses es la visión del gobierno que encabezará Libia Dennise García Muñoz Ledo. Así lo compartió a los presidentes de los Consejos Coordinadores Empresariales de Guanajuato
“Hacer que Guanajuato sea mejor para todas y todos, fortalecer a las familias para que en el futuro nuestras hijas e hijos cosechen el fruto de lo que hoy estamos sembrando”, expresó.
La gobernadora electa enfatizó que tenderá puentes con canales de comunicación directa con la Federación por el desarrollo del estado REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
l COLABORACIÓN. Habrá comunicación directa.
PRIORIDADES
l Se habló de mejorar los salarios y las opciones laborales.
l Se seguirá atrayendo inversión y fortaleciendo la economía.
l PREVENCIÓN. Autoridades sanitarias instalaron puntos de vacunación donde se administra la vacuna rusa Sputnik V.
EL REPUNTE DE CONTAGIOS EN MÉXICO PONE DE NUEVO A PRUEBA EL SISTEMA DE SALUD. REPORTAN OCUPACIÓN DE CAMAS DE 60 A 100%
POR MARTHA COTORET
La nueva ola de contagios de COVID-19 en México ha puesto en jaque al sistema de salud en al menos ocho entidades en las que se reporta ocupación de camas de entre 60 a 100 por ciento, de acuerdo con datos del Sistema de Información de la Red IRAG, de la Secretaría de Salud federal. En los municipios Metepec y Apan, de Hidalgo; Carmen, de Campeche; San Nicolás Garza, de Nuevo León; Manzanillo, de Colima y Eduardo Neri, de Guerrero, la ocupación en los hos-
l CONTAGIOS REPORTÓ EL SISVER EN EL ÚLTIMO MES. 429
REGRESA EL CUBREBOCAS
l UNAM y Ssa recomiendan usarlo para evitar contagios.
l PERSONAS MURIERON EN CUATRO SEMANAS. 375
pitales alcanza 100 por ciento, según este registro. Por su parte, la Unidad Médica Tampico en Tamaulipas y la Unidad Médica Morelia en Michoacán registraron ayer una ocupación del 80 por
ciento de sus camas. Mientras que el Hospital General 24, en Nueva Rosita, Coahuila, el Hospital Regional General (HGR), en Cancún, Quintana Roo y el Hospital General de Zona en Tapachula,Chiapas, es de 67 por ciento.
La Secretaría de Salud rechazó que el aumento de contagios por casos de COVID-19 en México sea motivo de alarma.
Los casos se encuentran dentro de los parámetros esperados para esta época del año, en comparación con lo registrado en años previos, informó.
Sin mebrago, ordenó el uso de cubrebocas en las clínicas y hospitales.
Hasta la semana epidemiológica número 27 de este 2024, con corte al 6 de julio, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) registró 8,075 casos confirmados, que representan 8.2 por ciento de positividad con respecto al total de casos sospechosos.
En las últimas cuatro semanas el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria (Sisver) detectó que los casos positivos de Covid-19 en México se incrementaron en más del doble, al subir de 175 a 429 contagios la semana pasada.
En su último informe, el Sisver reportó un acumulado de 8 mil 75 casos positivos por Covid-19 y 375 defunciones a nivel nacional; las entidades que presentan el mayor número de contagios son la Ciudad de México, con 2 mil 86 casos; Estado de México, con 683; Querétaro, con 701; Nuevo León reportó 509, y Puebla, con 373.
VEN NUEVAS CEPAS
1 2 3
l Las variantes JN.1, KP 2 y KP 3 son las causantes del aumento de casos.
l Las tres cepas pertenecen a la familia omicrón del Coronavirus.
l Se caracterizan por ser mucho más contagiosas y de rápida propagación.
● Bomberos limpian tras inundación.
viento y posible caída de granizo.
EPOR LISBETTE R. LUCERO
n 28 estados de la República Mexicana se espera caída fuerte de lluvia, en especial en Chiapas, Oaxaca, Sonora, Tabasco y el sur de Veracruz, por la entrada de la onda tropical 12 y el monzón mexicano
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó que los aguaceros seguirán en gran parte del territorio nacional lo que resta del mes de julio y estos estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de
#TEMPORAL #EDOMEX
BENEFICIA
REDACCIÓN
diez meses del inicio de la administración qie encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha generado en el Estado de México ahorros por 154 millones 930 mil pesos
“De verdad yo sí les agradezco, les agradezco porque la generosidad que ustedes dieron en este tiempo ha permitido que podamos hacer grandes cosas como gobierno y que no duden que lo que se ha ahorrado ha sido para la gente que lo necesita”, aseguró.
PLANTEAN BUEN PERIÓDO
#OPINIÓN
La crisis humanitaria de Haití es de las más graves en el mundo: ha provocado que miles huyan del país por la falta de oportunidades.
● El pronóstico apunta que hasta octubre empezarán a ceder las lluvias
El meteorólogo José Martín Cortés Aguilar, señaló que se espera que las precipitaciones aumenten en agosto, lo que potencializa la formación de ciclones en el Golfo de México y Caribe.
“Se pronostica un verano mucho más lluvioso de lo normal Importante seguir preparados en el noreste, oriente, sureste, centro, sur y occidente, ”, apuntó.
En contraste, el SMN también informó que se tendrá ambiente caluroso a muy caluroso en entidades del noroeste, norte y noreste, así como en entidades del litoral del Pacífico y la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40 grados en Baja California y Sonora
1 1
ASIGNA MEJOR LOS INGRESOS
● Gracias a la austeridad, los programas sociales llegan a más gente.
Gómez Álvarez agradeció a las personas servidoras públicas que forman parte de su administración, apoyar las medidas de austeridad, lo que ha permitido canalizar recursos al pueblo mexiquense, y en particular generar programas para apoyar a los sectores vulnerables.
“Quienes integramos esta administración tenemos el poder de servir y juntos, como un gran equipo, seguiremos trabajando para lograr el Estado de México que soñamos", señaló.
Por su parte, Trinidad Franco Arpero, titular de la Oficialía Mayor de gobierno del Estado de México explicó que se desde el inicio se rigen con la doctrina de la transparencia y el desempeño honesto.
La situación en Haití cada día va empeorando. El crimen organizado tiene atrapada a la población sin que las autoridades puedan hacer mucho para contrarrestar la inseguridad que tiene el país. Los grupos criminales escalaron el nivel de violencia para que el entonces primer ministro, Ariel Henry, renunciara a su cargo
La estabilidad del país llevará bastantes años
El país caribeño tiene un grave problema de inseguridad y de acceso a servicios desde el terremoto en 2010 y el huracán Matthew en 2016. Ha resultado complicado reconstruirlo por la falta de recursos y la pobreza persistente en la población. Después de la dimisión de Henry, en abril del presente año, se designó un consejo de transición, el cual nombró a un interino hasta encontrar al candidato ideal para tratar de solventar la crisis en la que se encuentra el país. Con una votación 4 a 3, Fritz Bélizaire es el nuevo mandatario de la nación caribeña, aunque sus opositores no estuvieron de acuerdo con la designación, buscarán la forma de revocar el acuerdo. Los grupos criminales que tienen tomada la capital del país, Puerto Príncipe, han sitiado los principales puntos de la ciudad. Las mujeres son las más vulnerables ante los ataques de estas bandas. De acuerdo con ONU Mujeres, muchas de ellas han sido víctimas de terrorismo sexual (donde las mujeres han sido violentadas para generar terror dentro de la población) y también han aceptado realizar trabajos sexuales para poder obtener dinero para comprar comida.
El escalamiento de la violencia se debe a un Estado de derecho debilitado por la corrupción, falta de infraestructura en los servicios básicos y la policía no combate el crimen porque no tienen los insumos para hacerles frente. Organizaciones civiles apuntan que las bandas criminales tienen respaldo de varios políticos y autoridades para actuar con impunidad. Al país caribeño han llegado cerca de 600 policías kenianos, como parte de la misión conjunta con la ONU, quienes buscan apoyar en tareas de contención y hacer frente a las pandillas que están presentes en Haití; se pretende que lleguen cerca de 2500 efectivos, no sólo de Kenia, sino de países como Chad, Benín, Bangladesí, Bahamas y Barbados. En los próximos años se podrán ver los avances de esta misión, donde el objetivo es regresar la estabilidad al capital del país y reconstruir a la nación.
Poder traer estabilidad al país caribeño llevará bastantes años, además de una inversión elevada en dónde la deuda tendría que aumentarse. Estados Unidos, la Unión Europea y México han creado programas para ayudar a Haití, pero ha sido insuficiente por la situación de deterioro.
La crisis humanitaria de Haití es de las más graves en el mundo: ha provocado que miles huyan del país por la falta de oportunidades laborales, la pobreza y por el acoso de las bandas criminales. Con una oposición en contra de la designación del primer ministro, se buscará traer estabilidad política y social, un camino complejo ante los retos que representa el contexto actual.
DOMINGO / 21 / 07 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#MICROSOFTYCROWD
ACCIONES EN LA BOLSA SE DESPLOMARON
l MIL SEGUIDORES DE TRUMP FUERON AL MITIN.
l MINUTOS DURÓ EL DISCURSO EN MICHIGAN.
#RESPONDEAMÉXICO
l MIL VOTOS MÁS SACÓ EN EL ESTADO EN 2016.
l DÍAS PASARON DESDE QUE FUE ATACADO.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA ELECTA DE MÉXICO
Clasificada como la segunda compañía más valiosa del planeta por capitalización bursátil, Microsoft cerró este viernes en números rojos en la Bolsa de Valores de Nueva York, luego de que el software de CrowdStrike ocasionó el mayor crash tecnológico en la historia
Las acciones de Microsoft cayeron por cuarto día consecutivo y despidieron la semana en 437 dólares, lo que significa una pérdida en la jornada de 24 mil millones de dólares en valor de mercado, tomando en cuenta un tipo de cambio de 18 unidades por dólar. Los títulos de CrowdStrike se hundieron más de 11 por ciento, lo que equivale a 168 mil millones menos en capitalización. Es decir, entre ambas empresas borraron 33,800 millones de dólares por la falla.
FOTO: AFP
l IMPACTO. Los aeropuertos no han vuelto a la normalidad.
EL CANDIDATO REPUBLICANO A LA PRESIDENCIA DE EU RECONOCIÓ QUE EL TRATADO COMERCIAL ES BUENO E INDICÓ QUE POR ESO "NO SE DEBE RENEGOCIAR"
l regreso de Donald Trump a la campaña por la presidencia de Estados Unidos, una semana después de ser blanco de un atentado, estuvo cargada de mensajes hacia México.
Luego de que surgieran preocupaciones ante una posible revisión o, incluso, revocación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, mejor conocido como T-MEC, el candidato repubñicano aseguró ante 12 mil seguidores que el acuerdo co-
POR AGENCIAS
INFORME MÉDICO
l La bala “produjo una herida de 2 cm de ancho": reporte. 1
Lamento el lenguaje soez del expresidente Trump y desde luego discrepo de su opinión sobre Ebrard’
gobierno de Claudia Sheinbaum, pues Marcelo Ebrard, futuro titular de la Secretaría de Economía (SE), dijo esta semana que México buscará revisar “las menos partes posibles” del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) porque “está funcionando” y ha sido exitoso para los tres países. Por otra parte, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en su plan de deportación masiva y aseguró que "los criminales no entrarán más a EU", en referencia a los migrantes venezolanos y salvadoreños.
Además afirmó que Andrés Manuel López Obrador "ya no es el presidente de México".
SE REVELARON DETALLES DE LA HERIDA DE TRUMP, TRAS ATAQUE.
l La oreja “está empezando a granular y a cicatrizar". 2 3
l El roce produjo una hemorragia importante e hinchazón.
mercial entre las tres naciones no se debe renegociar el T-MEC" y reconoció que es bueno. Esta postura coincide con la del
También dijo que el entonces canciller de México, Marcelo Ebrard, debía llevar a consultas las propuestas y luego regresó y dijo: "Señor presidente, nos encantaría darle soldados para proteger su muro, libre de impuestos, por supuesto". Y agregó: "Nos dieron todo. Gané. Conseguí todo de México".
Minutos después el exsecretario de Relaciones Exteriores de México respondió: "Cuando te insultan en campaña, como acaba de hacerlo el expresidente Trump, siempre hay un propósito electoral: ganar adeptos"
DECENAS DE PERSONAS SE ENCUENTRAN DESAPARECIDAS, INFORMARON AUTORIDADES
Al menos 20 personas murieron y decenas están desaparecidas en China por lluvias torrenciales, que provocaron el derrumbe parcial de un puente en el norte, entre otros incidentes.
Desde el martes, grandes extensiones del norte y del centro de China se están viendo afectadas por fuertes precipitaciones que provocaron inundaciones y significativos daños materiales.
Un puente de carretera se hundió el viernes sobre las 20:40 "debido a un brutal chubasco y crecidas repentinas" en la ciudad de Shangluo, informó ayer la agencia de prensa china Xinhua.
Al menos 12 personas fallecieron en el derrumbe y más de 30 están desaparecidas, según la misma fuente.
La ciudad de Shangluo se sitúa en la provincia septentrional de Shaanxi, unos 900 kilómetros al suroeste de Pekín.
Según los primeros elementos de la investigación, 17 vehículos y ocho camiones cayeron al río, por lo que se teme que el balance de muertos aumente en las próximas horas.
Una violenta tormenta provocó este sábado una repentina subida del nivel de las aguas en Ya'an, ciudad de la montañosa provincia de Sichuan, en el suroeste del país, con un balance inicial de más de treinta desaparecidos.
Cuatro de ellos fueron rescatados, pero se encontraron los cadáveres de otros ocho.
17 4
1Actualmente, China está atravesando por un verano de condiciones meteorológicas extremas.
2En el norte se han batido récords de temperatura; en el sur hay precipitaciones intensas.
TÓMALO EN CUENTA
Guadalajara.- El cineasta tapatío Frank Rodríguez inició con temor, la travesía de contar cuentos a través de plataformas digitales; sin embargo,
hoy es el favorito de los niños en varios países. Por segunda ocasión, está participando en la Convención Internacional del Cómic (Comic-Con), con sede en San Diego, California.
“Estaba renuente, soy sincero. Tenía temor que esa magia presencial que tengo con los niños, no la tuviera a través de una pantalla, donde se involucran otras cosas como la publicidad. Total que lo hicimos año y medio, decidimos hacer una temporada, todas las semanas con un cuento diferente para ver qué pasaba. No dimensioné, ni tampoco estaba en nuestros planes el que tuviéramos un
1está programado del 25 al 28 de julio de 2024.
2Se realizará en la ciudad de San Diego, California.
3Se esperan más de 167 mil visitantes.
l SINCERIDAD. El cineasta Frank Rodríguez confiesa que se había alejado de los cuentos por estar más concentrado en el cine, pero ahora esta parte digital le encanta.
público de otras latitudes, en Estados Unidos, la India”, dijo en entrevista con El Heraldo de México.
El también actor de teatro, escritor y director de cine recuerda que incluso su inicio como cuenta cuentos fue un momento insospechado, ya que no había quien atendiera una jornada en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, entonces su amigo Rodrigo ‘El Pirata de los Cuentos’ lo invitó y él aceptó ese reto.
“Sin querer, queriendo. Me dijo: ‘en el stand de una editorial necesitan promover libros, a través de cuentos’. Le dije: ‘okey, y ¿qué hago?’. Entonces me recomendó hacer un monólogo. Eso fue lo que hice, y diez años seguidos conté cuentos, me seguían contratando. ‘Algo bueno debo estar haciendo’ (pensó), y lo empecé a mezclar con mi
carrera que habíen el cine”, aseguró, el cineasta Frank. Así que en 2004 se le abrió todo un mundo nuevo. Los papás de los niños le envían mensajes y fotos que le revelan un lugar que jamás se imaginó que conquistaría: el corazón infantil. Fue al observar los rostros de esos pequeñitos en su ámbito familiar cuando comprendió el significado de su labor.
“Me mandan videos y fotos de niños de 3 a 5 años junto con su papá viendo el cuento. Me doy cuenta que no había entendido esa parte. Tenemos grandes diferencias entre nuestros papás que crecieron con Cachirulo, nosotros con Chabelo y los niños de ahora que crecieron con Dora la Exploradora, las redes sociales y la Tablet, al final de cuentas no han perdido el formato de los cuentos”, finalizó.
ANTONIO MEZA ESTRADA*
YERBANIS33@GMAIL.COM
Con el apoyo de Ricco, Toledo fue la primera ciudad en el medio oeste en reconocer la MCAS, le siguieron Cleveland y otras más en Ohio
• EN MI DEAMBULAR CON LOS CONSULADOS MÓVILES, SIEMPRE TUVIMOS SU APOYO EN LA DIFUSIÓN Y CONVOCATORIA DE LOS PAISANOS.
Richard Neller nació en Missouri y desde sus años jóvenes fue un apasionado de la comunicación. Se inició como profesor en escuelas de Toledo. En 1989, viendo las injusticias hacia los migrantes que venían de Texas a levantar las cosechas de Ohio, estableció una tribuna en español “La Prensa”, el periódico de mayor antigüedad y distribución en el medio oeste. Allí mismo creó un fondo de becas para los hijos de los jornaleros y un festival de verano para ellos. Conocí a Ricco cuando llegué como Cónsul a Detroit: él fue el aliado de la comunidad México americana cuando buscábamos que las ciudades reconocieran a la Matrícula Consular de Alta Seguridad (MCAS) como una identificación válida para nuestros paisanos y a la vez, antecedente para abrir cuentas de banco. Con el apoyo de Ricco, Toledo fue la primera ciudad en el medio oeste en reconocer la MCAS, le siguieron Cleveland y otras más en Ohio.
En mi deambular con los consulados móviles, siempre tuvimos su apoyo en la difusión y convocatoria de los paisanos, así como el apoyo para obtener el apoyo de iglesias, gimnasios y centros para realizar esos trabajos. El equipo de consulados móviles, encabezado por Oscar de la Torre, tenía en Ricco la orientación y la organización del voluntariado en los trabajos que se realizaron en Ohio.
Recuerdo que, en mis visitas por la circunscripción consular, me tocó visitar el condado de Lima, un viejo centro de producción de máquinas para Ferrocarril y sitio de tránsito por la carretera federal 75 hacia el norte y centro del país. El alguacil de la región puso un checkpoint sobre esa vía con la orden de detener a todo lo que pareciera vehículos de o con migrantes: es decir, profiling.
Denuncie esa actitud xenófoba con el apoyo y respaldo de Ricco. El alguacil me amenazó en los medios locales y fue, el Departamento de Estado de los EEUU quienes zanjaron el problema y le dieron seguridades al cónsul. Ricco, estuvo conmigo en todo momento.
Hoy que se ha ido lo extraño y expreso una oración por su descanso, por supuesto, en español.
#GIFF
#FESTIVAL
ROSY ARANGO Y RAFAEL
NEGRETE INAUGURARON EL OLA FEST JUNTO A LA FAMOSA ORQUESTA FILARMÓNICA DE ACAPULCO
REDACCIÓN
ESCENA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
¡Qué viva Guerrero! Acapulco está de pie”, gritó Rosy Arango, durante la inauguración del Ola Fest en el Hotel Princess de Mundo Imperial, donde rindió tributo a Juan Gabriel junto a Rafael Negrete y la Orquesta Filarmónica de Acapulco.
“Estos corazones reunidos hoy, llenos de energía y amor, dan inicio a un festival con el que queremos invitar a todo el mundo a Acapulco, porque más que nunca necesitamos que todos vengan a celebrar la vida. Juanga nos enseñó que esta tierra es de los mexicanos y extranjeros… Que comience la fiesta en Mundo Imperial y Princess, Acapulco esta listo para seguir la batalla”, dijo antes de cantar ‘Así fue’.
Este festival de música es el pri-
DATOS DEL SHOW
ESTOS CORAZONES LLENOS DE ENERGÍA Y AMOR INICIAN UN FESTIVAL QUE INVITA A TODOS A ACAPULCO".
ROSY ARANGO CANTANTE MEXICANA.
mero que se realiza en Acapulco, tras la reconstrucción de la ciudad, luego de que el huracán Otis tocó tierra en octubre pasado, y destruyó gran parte de la zona turística. A nueve meses de la tragedia, los hoteleros luchan por regresar a la normalidad, Mundo Imperial tiene abierto el hotel Palacio y la Torre Perla del complejo Princess, pero invitan a la gente a recuperar el ambiente festivo del lugar. Arango presentó con orgullo porque ama la ciudad: Aquí conoció a su esposo, se casó y lo considera su hogar. “A poco cuando tu mamá está reconstruyendo su casa y está todo regado, no vas, no, aunque esté cayéndose la casa y le estén arreglando, vas y ayudas a levantar. Entonces creo que ese es el compromiso”, afirmó Arango
El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) inauguró su vigesimoséptima edición en México. Con China como Invitado de Honor. REDACCIÓN.
l El 16 de agosto ofrecerá concierto en el Fórum Mundo Imperial, en Acapulco.
l En dicho evento presentará el show Mexico Inmortal.
l La Orquesta Filarmónica de Acapulco es dirigida por el maestro Bartholomeus Henri Van de Velde.
l El músico pidió apoyo también a la orquesta para que tenga su propia sala de conciertos. 1 2
1 2 3
l Noel está a 16
Noel León, piloto mexicano de Alessandros Racing y patrocinado por Heraldo Media Group, parte hoy desde el cuarto sitio del Gran Premio de Hungría en la F3, en busca de su primer podio del año en la carrera principal.
El azteca quedó ubicado en el puesto 12 de la Sprint Race de la octava fecha; sin embargo, tiene buenas posibilidades de subir al podio en el evento de este domingo.
El regiomontano tuvo una destacada actuación el viernes pasado en la clasificación, al ubicarse en el cuarto casillero; sin embargo, eso le afectó ayer, debido a que se utiliza la parrilla invertida, donde salió en noveno.
Con mucho tráfico y sin grandes posibilidades de rebasar en el circuito de Budapest, quedó relegado hasta el puesto 12.
Sin embargo, hoy la posición de arrancada sí le va a permitir pelear por la delantera desde el inicio, para
EL PILOTO MEXICANO PARTE
DESDE EL CUARTO PUESTO EN EL GP DE HUNGRÍA DE LA F3
buscar el top 3.
PODIOS DE NOEL LEÓN EN EL SPRINT
Según la prensa española, El Káiser ya acordó su salida como DT del FC Barcelona Atlètic de la 3ª División, para incorporarse como auxiliar del nuevo cuerpo técnico de la Selección Mexicana, tras la reciente salida de Jaime Lozano. REDACCIÓN
Noel León suma dos podios en la actual temporada, pero ambos han sido en la Sprint Race
En tanto, en la Fórmula 1, Sergio Pérez volvió a tener una mala clasifición. Tras chocar con el muro, va a partir desde el sitio 16 del GP de Hungría.
SU SITIO EN EL CAMPEONATO DE PILOTOS.
COLABORADORA
@BEATRIZAPEREYRA
El cuarto lugar en Tokio 2020 y la medalla de bronce en el campeonato de 2018, nos permite concluir que es la mexicana más destacada en su especialidad
• RECORDEMOS QUE ES UNA DE LOS SIETE AZTECAS QUE EN TOKIO 2020 FINALIZARON EN EL CUARTO SITIO DE SU PRUEBA; ES DECIR, QUE ESTUVIERON ARAÑANDO UNA MEDALLA DE BRONCE. SU ACTUACIÓN FUE HISTÓRICA, AL CLASIFICAR A LA FASE FINAL DE LA PRUEBA DE SALTO DE CABALLO
Entre los nombres de las 46 mujeres que forman parte de la delegación mexicana que participará en París 2024 brilla el de la cachanilla Alexa Moreno, gimnasta que estará participando en sus terceros Juegos Olímpicos. Ella, recordemos, es una de los siete deportistas aztecas que en Tokio 2020 finalizaron en la cuarta posición de su prueba; es decir que, literalmente, estuvieron arañando una medalla de bronce. Su actuación fue histórica, al clasificar a la final de la prueba de salto de caballo, y se quedó a sólo 17 centésimas de Yeo Seo-Jeong, quien sí alcanzó a subir al podio.
Aunque Moreno ejecutó un salto más limpio, la coreana presentó mayor grado de dificultad y eso marcó la diferencia. El entrenador español, Alfredo Hueto, fue clave para la obtención de ese logro que, sumado a la medalla mundial de bronce que ganó en el campeonato de 2018, celebrado en Doha, Qatar, —donde compartió podio, nada menos que, con Simone Biles—, nos permite concluir que Alexa Moreno es la mejor gimnasta mexicana.
Hueto ya no acompañó a Alexa rumbo a París 2024. Ella ha estado entrenando, prácticamente, sola con la ayuda de una entrenadora de Tijuana. No ha estado libre de lesiones, justamente por eso no pudo asistir a los Juegos Panamericanos de 2023, pero sí ha logrado aumentar su grado de dificultad con la idea de ser más competitiva y de volver a pelear por esa medalla olímpica que coronaría una carrera por demás exitosa. No será una tarea fácil. Como siempre, primero tendrá que clasificar a la final de la prueba de salto, donde sus principales rivales serán la superestrella Simone Biles, la coreana An Chang Ok y la brasileña campeona olímpica y mundial, Rebeca Andrade. Será una competencia imperdible que, seguro, le pondrá los pelos de punta a muchos en México.
Aunque el desempeño de Alexa Moreno no le alcance para ser medallista olímpica, debemos destacar que, más allá de sus buenos resultados, ella logró sobreponerse a los ataques que sufrió durante Río 2016, cuando, en las redes sociales, personas ignorantes se burlaron injustamente de su composición corporal. Eso le afectó, pero tuvo la fuerza de seguir entrenando hasta convertirse en lo que es hoy: una extraordinaria gimnasta, y también una líder admirada y respetada por sus cualidades como persona, lo cual tiene un valor enorme. Alexa tiene 29 años y para ser gimnasta podríamos decir que ya es una veterana, aunque si recordamos que la uzbeka Oksana Chusovitina participó en Tokio 2020 con 46 y que una lesión le impidió clasificar a París con 49 cumplidos —hubiera sido su novena justa olímpica—, la verdad es que a la mexicana la podríamos ver , incluso , en Los Ángeles 2028. Lo lógico sería que en breve se retire, pero no descartemos nada.