


EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO LA SEGOB REGISTRÓ LA ENTRADA DE 84 MIL 927 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, PRINCIPALMENTE SUDAMERICANOS, QUE BUSCAN LLEGAR A EU. EN EL MISMO PERIODO DE 2023 FUERON 38 MIL 630
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FIRME, LA RELACIÓN CON MARU
CLAUDIA SHEINBAUM
MARKO CORTÉS
BANDERAZO, A DISPUTA POR EL PAN
› Arranca este lunes el proceso para relevar a Marko Cortés de la dirigencia del PAN, con la apertura del registro de aspirantes, que deberán recolectar, en 29 días, 30 mil firmas de militantes o 114 de consejeros nacionales. Quienes lo logren, entran en la contienda, aunque se estableció pase automático a una mujer. El 10 de noviembre es la elección.
ENRIQUE ALFARO
NI ADULANDO LA LIBRÓ
Es un hecho que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, mantendrá la relación institucional con la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, quien busca aprehender al próximo senador de Morena, Javier Corral En Jalisco, la próxima mandataria federal respondió a preguntas sobre el trato que tendrá con la panista, luego del diferendo por el ex gobernador de la entidad: “Institucional, como debe ser”. Es decir, seguirá la obligada y sana colaboración entre gobiernos.
JORGE ROMERO HERRERA
ROMERO VA CON TODO
› Por cierto, el diputado Jorge Romero Herrera está más que listo para inscribirse al proceso para renovar al dirigente del PAN. De hecho, Noemí Luna, asumió la coordinación de la bancada panista en la Cámara de Diputados, que encabezaba Romero, quien así tendrá todo el tiempo necesario para hacer campaña entre la militancia albiazul.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
› Abuchearon al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, en un acto con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el presidente López Obrador. De poco sirvió al emecista adular al mandatario con un “fue un honor trabajar con usted”, pues los asistentes lo tundieron hasta con gritos de “ratero”. Claudia y AMLO tuvieron que intervenir.
REUNIÓN CON PROPÓSITO
› Reunión para reforzar el programa IMSS-Bienestar tuvieron la secretaria de Seguridad y próxima titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, y el dirigente de la FSTSE, Joel Ayala El líder gremial le expuso que gracias a ese modelo de seguridad social 55 mil trabajadores del sector Salud obtuvieron su base y otros 16 mil están por ingresar.
ROBERTO SALCEDO
EMOTIVA DESPEDIDA
› Resulta que la Tercera Sesión Ordinaria 2024 del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción se convirtió en una cálida despedida para el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo. Los miembros del Comité, incluido el titular de la ASF, David Colmenares, reconocieron la labor y trayectoria del funcionario.
NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA
COMO EN TIEMPOS DE FIDEL VELÁZQUEZ
› Hablando de líderes gremiales, resulta que Napoleón Gómez Urrutia prepara la creación de una nueva confederación, integrada por las principales centrales obreras y sindicatos del país. Hasta ahora, dice, 14 organismos lo respaldan para relanzar así el movimiento obrero en defensa de sus derechos laborales.
@juliopatan09
La Cuarta viaja en primera
Ahorras durante un año porque te quieres dar el gusto de viajar en clase premiere, o a lo mejor es que has viajado tanto por chamba que la línea aérea por fin te dio un upgrade y te dispones a subir al avión sumergido en un gran “Me lo merezco”. Te estás viendo: audífonos de los acolchonaditos, no de los pequeños de plástico que te dejan llagas en las orejas; whisky sin pausa hasta Madrid, para desquitar el precio de vuelo; harta botana porque son vacaciones y te lo puedes permitir; desfile de películas súper comerciales, idealmente de zombis, hasta quedarte dormido, no hace falta decir que acostado, las rodillas sin molestias y con una manta que te cubre de cuello a pies.
Antes de aterrizar, café en taza de verdad, omelette y lavado de dientes con el cepillo que viene en el neceser de regalo. Sonríes con deleite anticipado. En la sala VIP te encontraste con el compañero Gerardo, que revisaba los precios de las llantas de la Volvo en una lap top y tenía una mancha de lo que parecía salsa macha en la camisa bordada.
“Sería mucha casualidad que agarrara el mismo vuelo”, te dijiste. Bueno, pues fue mucha casualidad. Ahí está, en el asiento 4B. El tuyo es el 4C. Te sientas. El compañero Gerardo voltea hacia el otro lado y saluda con efusividad a alguien que acomoda dos bolsas que dicen Gucci al final de la fila.
Doble mucha casualidad: es el Bodocón, en pants Adidas, con gorra de los Dodgers y una lata de veras grande de Chee-
tos, digamos que un Paketaxo en versión duty free –¡Qué gusto saludarte! ¿Adónde viajas?
–A Madrid –responde el Bodocazo con mucha menos efusividad–. Hay un festival del jamón ibérico y voy a ver si empezamos a importar. Lo queremos meter a las chocolaterías y al CostCo –Yo a Italia. Después de Las Vegas, mi destino favorito.
Los estornudos del compañero Gerardo, sin cubrebocas, tapan el sonido de los cheetos. Pides otra copa de cava, te encasquetas los audífonos y pones una película, para esperar la cena.
Cascabelea el carrito de las comidas. Te dejan un plato con almendras saladas y aceitunas y pides un jerez que llega muy frío; una bendición.
Los audífonos casi tapan el sonido de los cheetos y los estornudos, y la división entre asientos frena los salivazos derivados de los mismos. A pesar de todo, te dices, la vida es buena.
Entonces, esa voz atraviesa incluso los rugidos de los zombis que te acompañan desde la pantalla gigantesca: “¡Todo lo que gano me lo trago, me lo unto y me lo visto como me da mi chingada gana!”
“Señorita”, dices, resignado. “Quisiera cambiar mi asiento con alguien de clase turista”.
“Pero la diferencia de precio es enorme”, te responde la sobrecargo con incredulidad.
“Estoy dispuesto a pagar lo que haga falta”, dices sin titubeos mientras te guardas una servilleta con las almendras en el bolsillo.
DOMINGO / 18 / 08 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
RESTITUYEN 279 BIENES ARQUEOLÓGICOS
● La cancillería entregó al INAH 279 bienes culturales recuperados por las embajadas de México en Alemania, Argentina, Canadá, España y Reino Unido, así como por consulados en Las Vegas, Miami, y Tucson, en EU REDACCIÓN
De enero a junio de 2024, en México la migración de niñas, niños y adolescentes aumentó 119% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según cifras oficiales de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), en los primeros seis meses de 2023 fueron canalizados 38 mil 630 menores de edad por autoridades mexicanas, mientras que en 2024, la cifra aumentó a 84 mil 927, es decir, 46 mil 297 más niños, niñas y adolescentes que buscaban llegar a Estados Unidos. En 2023, fueron canalizados al día un promedio de 214, y en 2024 la cifra es de 472 menores de edad diariamente.
Se trata de menores originarios principalmente de Centro y Sudamérica, ya que siete de cada 10 migrantes canalizados son de esa región.
Con respecto a la entrada de personas en general en situación migratoria irregular, de acuerdo con los datos de Segob, se registró un aumento de 193.2% ciento en el primer semestre de este año con respecto a 2024, ya que en el 2023 se detectó a 240 mil 185 migrantes y este año 712 mil 226 migrantes.
● MIL 325 MIGRANTES RETORNADOS EN 6 MESES. 13 EL HERALDO DE MÉXICO
Del total de personas en situación irregular 68% son
SEGÚN CIFRAS OFICIALES, EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2024 INGRESARON 84 MIL 927 NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES A MÉXICO. EN EL MISMO PERIODO DE 2023 FUERON 38 MIL 630
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
hombres y 32% son mujeres. Además, 77.3% de las personas en situación migratoria irregular fueron presentadas y 22.7% fueron canalizadas.
De las personas canalizadas, el 52% son menores, es decir, 84 mil 927 niñas, niños y adolescentes migrantes.
De las personas migrantes en situación irregular 365 mil 983 son de Sudamérica, 51.4%; 206 mil 440 de Centroamérica,
FOTO: ANTONIO NAVA
● FOCO ROJO.7 cada 10 migrantes son de Centro y Sudamérica que quieren llegar a EU.
32.8
EN BUSCA DEL SUEÑO POR CIENTO DE MENORES TIENE MENOS DE 11 AÑOS.
VIAJABAN SIN UN FAMILIAR. 1,684
29%; 70 mil 910 extrarregional, 10%; 68 mil 263 extracontinental; 0.2%, mil 630 de América del Norte, Europa, Oceanía, y apátridas.
De Venezuela es el mayor flujo de migrantes, con 28.1%, es decir, 200 mil 289 migrantes, casi 1 de cada 3; de Ecuador, 10.3%, 73 mil 615 migrantes; de Honduras, 8.5%, con 60 mil 260; de Guatemala 8% y Colombia 6.4%, con 44 mil 074.
También se ha detectado un flujo inusual de migrantes de África y Asia. De la India, nueve mil 287 migrantes; China nueve mil 186 migrantes; Senegal, siete mil 218 migrantes; siete mil 144 de Guinea, y cinco mil 116 de Mauritania.
Las principales entidades donde se detectó a migrantes en situación irregular son Tabasco, con 46.9%; Chiapas, 33.8%, y Baja California, 4.4%.
● De los retornados, 72.7% eran migrantes hombres y 27.3% mujeres.
● El 76.6% fueron regresos asistidos y 2.3% fueron deportaciones.
● En marzo fueron rescatados 221 migrantes, 46 eran menores.
● Expertos han alertado sobre la situación de riesgo para los pequeños.
SITUACIÓN DE RIESGO 1 2 3 4 5
● Inestabilidad política y violencia, los principales motivadores para la migración.
ALEJANDRO SÁNCHEZ
#OPINIÓN
Todo le salió mal. Acabó con su figura y reputación de líder ecuánime, se fue quedando sin colaboradores, sin partido, sin amigos
io pena ver a un Enrique Alfaro menguado y disminuido en el final de su sexenio. Aquel hombre que al inicio de su gobierno prometió exultante ser el verdadero crítico de Andrés Manuel López Obrador y su pesadilla viviente, terminó siendo rescatado por el propio Presidente de la República en su propia tierra en uno de sus últimos eventos públicos. No solo el jefe del Ejecutivo salió en su defensa. Era una piltrafa política escogida en hombros a la que Claudia Sheinbaum también tuvo que meterle el hombro para que no se fuera a la lona en medio de la gritería y de las ofensas contra su investidura.
Es víctima Alfaro del arrastre de un torbellino político que el mismo creó: se peleó con su partido, Movimiento Ciudadano, con el líder nacional de éste al que sin éxito intentó arrebatarle el instituto político creyendo que su efímera popularidad local le daría eso y la posibilidad de ser candidato presidencial en este 2024.
Era una piltrafa política encogida de hombros
Pero no. A Alfaro todo le salió mal. Acabó con su figura y reputación de líder ecuánime, se fue quedando sin colaboradores, sin partido, sin amigos y le falló a Xóchitl Gálvez, a Jorge Álvarez Máynez, al Presidente y a la propia Claudia Sheinbaum. Comenté en una entrega anterior que hizo enojar a la Presidenta electa, quien sin miramientos señala que Alfaro le ensució la elección. Lo que le pasó ayer en su tierra natal es la muestra. De ser cierto lo que dicen en el grupo alfarista, de que la 4T le sembró las rechiflas y gritos, pues habla mal de Alfaro; y de ser espontáneas y naturales, también mal por él.
Alfaro estaba contra las cuerdas. Relatan las buenas crónicas de la prensa local: “Los simpatizantes morenistas se confrontaron a gritos con los simpatizantes del Movimiento Ciudadano. Un ensordecedor griterío de ambos bandos acalló el inicio de bienvenida del gobernador, Enrique Alfaro”. O sea, ni los de casa lo respetaron.
No es menor la historia si se toma en cuenta en contexto de que el encono se ha generado en Jalisco por la disputa postelectoral por la gubernatura como se ha dado cuenta.
El impugnado y cuestionado triunfo de Pablo Lemus es resultado de las pésimas decisiones del gobernador saliente.
La doctora Sheinbaum recibió su constancia de triunfo presidencial el jueves y ahí aprovechó, se sabe de buenas fuentes, para tocar seriamente y en privado el caso de la impugnación de las elecciones de Jalisco próximas a discutirse en las instancias federales.
Alfaro ya está con un pie fuera del gobierno de Jalisco y del país para irse a estudiar a la escuela de entrenadores técnicos del Real Madrid, donde ya está inscrito, pero antes de cumplir su mejor sueño deja una papa caliente a MC y a Lemus.
Ayer mandaron Sheinbaum y AMLO en el acto sobre los avances del Plan Integral de Reparación del Daño de los pueblos de Temacapulin, Acasico y Palmarejo, los cuales iban a desaparecer con la construcción de la presa El Zapotillo por modificación del gobierno obradorista.
#CAMBIODEDIRIGENCIA
INICIA EL LUNES
EL REGISTRO DE ASPIRANTES DEL PAN
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El PAN inició el proceso para la renovación de su dirigencia, con el inicio del registro de aspirantes que se habilitará este lunes 19 de agosto.
La Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo indicó que deberán reunir las firmas de apoyo de 10 por ciento de la militancia del blanquiazul Asimismo, mencionaron que se llevará a cabo al menos un debate y se garantizará que una mujer participe.
En el ejercicio podrán concursar militantes del partido
TODO LISTO
CAMINO PARA RELEVO
l Se van a instalar más de mil casillas en todo el país.
l Podrán votar los 302 mil 982 militantes del partido.
l CONVOCATORIA. Se prevé que la votación se realice el 10 de noviembre.
que lleven al menos cinco años dentro de sus filas, quienes tendrán hasta el 17 de septiembre para juntar los apoyos. Las campañas dentro del partido serán del 26 de septiembre al 9 de noviembre, para celebrar las votaciones el 10 de noviembre; en cuanto a los gastos de campaña, cada persona candidata deberá cubrirlos y el tope máximo es de 10 millones de pesos.
“En este momento histórico, en donde se consolida a pasos agigantados un régimen autoritario, queremos estar listos para dar esa pelea por la democracia”, dijo Ana Teresa Aranda, titular de la comisión.
l Ana Teresa Aranda apeló al buen comportamiento.
l Cuatro figuras de AN han levantado la mano para la dirigencia.
l Son: Adriana Dávila, Kenia López, Damián Zepeda y Jorge Romero. 1 2 3
PROCESO TERSO
1
l Sheinbaum destacó que se vive una transición fraterna con López Obrador.
2
l Mañana visitan Nuevo León para evaluar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
NOEMÍ GUTIÉRREZ / ENVIADA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Luego de cuestionar la privatización de los trenes de pasajeros en los gobiernos anteriores, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmó: “nos va a tocar traer el tren de regreso a Guadalajara”.
Sheinbaum presentó junto al presidente Andrés Manuel López Obrador el Plan de Justicia para los Pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo y supervisó la presa El Zapotillo.
La Presidenta electa recordó que en su infancia ella y su familia viajaban de la Ciudad de México a Guadalajara en tren, también destacó el trabajo realizado por López Obrador en los trenes Maya y el Interoceánico.
Por su parte, el actual titular del Ejecutivo federal señaló que ya cierra su ciclo tras cinco décadas de lucha. “Ya no ando tan bien de la carrocería”, expresó.
#CLAUDIASHEINBAUM
43 DÍAS QUEDAN A LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN.
LA PRESIDENTA ELECTA LAMENTÓ PRIVATIZACIÓN QUE AFECTÓ A ESTE MEDIO DE TRANSPORTE
10
GIRAS CONJUNTAS REALIZARON POR EL PAÍS.
SE ENCARGARON LOS GOBIERNOS DEL PASADO DE PRIVATIZAR LOS TRENES, DECÍAN QUE ÍBAMOS A TENER LOS MEJORES, LOS PRIVATIZARON Y SE ACABARON LOS TRENES DE PASAJEROS
Sin embargo, dijo que le pusieron motor nuevo en el mes de junio, cuando ganó la elección presidencial Sheinbaum Pardo, y que este fin de semana cumplen 10 giras conjuntas de trabajo.
“Me retiro, me jubilo, porque ya llevo muchos años en esta lucha, casi 50 años, y ya no ando tan bien de la carrocería, eso sí, me pusieron motor nuevo hace como dos meses y medio que se triunfó, pero ya cerré mi ciclo”, manifestó.
Durante el evento, Sheinbaum y López Obrador respaldaron al gobernador Enrique Alfaro (MC) luego de que fue increpado por morenistas, al tiempo que sus simpatizantes mostraban apoyo.
Desde la presentación del presídium comenzaron las expresiones de “¡Fuera!” y “¡Gobernador!”.
Alfaro señaló que “hay todavía muchas personas que esperan encontrar en la confrontación un camino en este país”.
Ante el griterío, Sheinbaum Pardo y el Presidente se levantaron de sus asientos para dirigirse al podio. La presidenta electa dijo: “es un día bueno hoy, ¿no? Vamos a dejar que hable el gobernador de Jalisco, ¿les parece? ¿Quién está de acuerdo que hable el gobernador de Jalisco? Yo sí, adelante gobernador”. Luego, López Obrador dijo que “yo también estoy de acuerdo que todos nos escuchemos todos, la democracia es pluralidad, no es pensamiento único, esa es la dictadura, en la democracia tenemos que aprender a respetar la opinión de todos”.
Alfaro destacó la coordinación con la Federación para atender los desafíos que tenía Jalisco.
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE AZUL ETCHEVERRY, MARTHA GUTIÉRREZ, RICARDO PASCOE Y ONEL ORTIZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
/
JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com
DOMINGO / 18 / 08 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#ENLACEDA
TUVO UNA INVERSIÓN DE 62.5 MDP Y TIENE ESPACIO HASTA PARA 200 PERSONAS as y los trabajadores de la Central de Abasto de la Ciudad de México cuentan ahora con un espacio para pernocta, descanso y alimentación, así como servicios de salud, atención dental y áreas de aseo de manera gratuita. En la inauguración del Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS), el jefe de Gobierno, Martí Batres, señaló que el albergue transitorio y permanente proporcionará atención integral a trabajadores, personas en situación de calle o abandono social.
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
LCON ACENTO SOCIAL 1 2
l El primer nivel tiene tres dormitorios para 114 usuarios.
La obra tuvo una inversión de 62.5 millones de pesos, en una superficie de terreno de 1528 m², y una superficie de construcción de dos mil 88 m². Tiene una capacidad para recibir a más de 200 usuarios.
l También dan apoyo emocional y hay salón de usos múltiples.
FOTO: LESLIE PÉREZ
l ACCIÓN. Batres encabezó el corte de listón del centro de atención a trabajadores.
l Explicó que el abasto de agua es uno de los temas cruciales a atender en la CDMX.
l Mencionó que propiciará la instalación de varios centros de rehabilitación en la zona.
1 2 3
l Queremos que esta ciudad siga teniendo un proyecto de futuro y esperanza, afirmó.
REVELÓ LA CREACIÓN DEL PARQUE TEMÁTICO
COYOZAURIA Y DE OTRAS CINCO UTOPÍAS
Clara Brugada, jefa de Gobierno electa, afirmó que atacará el problema de las chelerías que se ha extendido por Coyoacán, a través de la participación del Instituto de Verificación Administrativa (Invea).
La próxima mandataria capitalina encabezó una asamblea en el Jardín Hidalgo de esa alcaldía, como parte de la gira de agradecimiento que realiza por la Ciudad de México.
“Vamos a instalar un brazo del Gobierno de la Ciudad en
RECIBE APOYO
l Brugada estuvo acompañada por diputados federales y locales, y concejales electos.
Coyoacán que atienda toda la problemática que tenga la Ciudad de México con respecto a la ciudad, donde se dé defensoría jurídica, donde esté el Invea para atacar las chelerías, en donde esté la DGRT para regularizar los precios, en donde estén los programas sociales y en donde estén todos los servicios que ofrezca el gobierno de la ciudad”, aseguró.
Brugada Molina también agradeció la votación masiva que la coalición Morena, PT y PVEM obtuvo en la demarcación que, dijo, fue crucial para ganar la jefatura.
“La votación de Coyoacán ayudó a que la primera presidenta fuera Claudia Sheinbaum Pardo, porque la votación de Coyoacán fue fundamental para ganar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México”, dijo. Asimismo, mencionó que en la alcaldía se construirán al menos seis Utopías, entre ellas
SIGUE SU GIRA
614
MIL HABITANTES HAY EN COYOACÁN.
2
EVENTOS TUVO BRUGADA ESTE SÁBADO.
Coyozauria, misma que fue solicitada por los presentes. Lo anterior, con el fin de hacer del deporte y la cultura, las bases de la comunidad.
Detalló que el proyecto iniciará con la edificación de dos sedes, una en donde se encontraba el Banco Atlántico y otro en el camellón de Cherokees.
La exalcaldesa de Iztapalapa señaló que Coyoacán será uno de los escenarios más importantes de la cultura capitalina, por lo que llevará una gran inversión para la zona.
“Vengo a decirles que vamos a emprender una gran transformación en Coyoacán, que no voy a dejar ese voto a un lado porque sabemos que no fue un cheque en blanco, que la población que utiliza su voto en las elecciones es para apoyar un proyecto que se tiene que cumplir”, sostuvo.
Reiteró que desde el primer día de su gobierno atenderá las principales problemáticas de la capital y se reunirá constantemente con los consejos ciudadanos para conocer sus carencias y propuestas.
DOMINGO / 18 / 08 / 2024
COEDITORAS: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#LIMONEROS
PRODUCTORES DE 2 DE LOS 18 MUNICIPIOS QUE SE DEDICAN A ESTA ACTIVIDAD PAGARON PISO
REDACCIÓN
Productores de limón de dos municipios de los 18 de Michoacán que se dedican a esta actividad, accedieron a pagar extorsiones al crimen organizado para continuar operando, mientras que el poblado de Apatzingán cumplió cinco días en paro de actividades.
Integrantes del Comité Nacional del Sistema Producto Limón Mexicano, conformada por representantes limoneros de los ocho principales municipios productores, informaron que “agentes externos buscan recursos extraordinarios”, en clara referencia a extorsiones.
En Apatzingán, la Asociación confirmó que 32 empresas empacadoras continúan cerradas.
GOLPEA A LA BOLSA 1 2
● Comerciantes dicen que han tenido que subir el precio del limón.
● AMLO espera que el aumento sea una medida temporal.
● EMPLEO. El cese de la producción del limón ha dejado sin salario a cientos de trabajadores.
ABREN ESPACIO A CHAAC
● En respuesta a la reciente polémica por la estatua de Poseidón en Puerto Progreso, las autoridades de Telchac Puerto develaron una imponente estatua del dios Chaac, el dios maya de la lluvia y del agua, en su muelle. La obra mide cinco metros de altura. REDACCIÓN
EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA DEMARCACIÓN RECIÉN CREADA ESTÁ EN MANOS DE ALIADOS DEL GOBERNADOR Y DEL ALCALDE DE LA CAPITAL
espués de que Teresa de Jesús Rivera Acevedo fue designada como concejal presidenta del recién creado municipio de Villa de Pozos, el pleno del Congreso de San Luis Potosí designó a quienes conformarán el Concejo Municipal.
Para la Primera Sindicatura y la Primera Regiduría fueron elegidos perfiles afines al gobernador de San Luis Potosí,
POR PEPE ALEMÁN
● DE SEPTIEMBRE SE APROBÓ EL DICTAMEN. 29
Ricardo Gallardo Cardona
Lauro Espinoza Nava será el primer regidor concejal tras obtener 24 votos en favor y uno nulo, idéntica a la de la Presidenta Concejal.
En 2021, Espinoza Nava fue parte de la planilla del PVEM-PT a la Presidencia Municipal de la capital y fue funcionario en las administraciones gallardista de Soledad de Graciano Sánchez y también de la capital.
Liliana Méndez Fajardo, quien en 2018 fue síndico del bastión gallardista de Soledad
JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ DIPUTADO LOCAL
Es municipio, el Decreto está firme, está sólido y las nuevas autoridades empezarán funciones el 1 de octubre próximo’
de Graciano Sánchez, será la primera regidora síndico.
En tanto, la segunda Sindicatura y la Segunda Regiduría quedarom en manos de personas afines al alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos.
Estas plazas fueron para Gerardo Ávila Rodríguez, quien fue el último delegado municipal antes que la demarcación se municipalizara y Maribel Lemoine Loredo, la actual síndico del ayuntamiento galindista, respectivamente.
Como tercer regidor quedó Gaspar Méndez Ramírez, uno de los habitantes de Villa de Pozos que firmaron la iniciativa ciudadana para la municipalización.
La diputada Gabriela Martínez Lárraga había denunciado en días anteriotes que la creación de Villa de Pozos como municipio 59 de SLP ha sido un caos, debido al apresuramiento con el que el Congreso estatal votó en favor del Dictamen, lo que incluso ocasionó que más de 150 mil habitantes estuvieran en indefensión.
#OPINIÓN
● PIDEN AUMENTO DE SALARIO Y PRESTACIONES
POR PEPE ALEMÁN
En el segundo día de paro de labores, los Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí anunciaron para el lunes la realización de marchas y bloqueos en la capital potosina
En conferencia de prensa en la Estación Central, el presidente de la Mesa Directiva, Juan Francisco Portillo Fuentes, lamentó que el Patronato ha hecho oídos sordos a su pliego petitorio donde piden aumento salarial, ya que ganan 300 pesos diarios cuando en es-
#SLP #VERACRUZ
● SE ABRIÓ UN REFUGIO DE MANERA PREVENTIVA
POR JUAN DAVID CASTILLA
Un total de 342 casas resultaron afectadas tras el desbordamiento de ríos en el municipio de Tierra Blanca, en el centro de Veracruz, donde han sido constantes las lluvias durante los últimos días
Las casas resultaron con daños por anegamientos en cinco colonias por el desbordamiento de los arroyos Hondo y Cojinillo, por lo que se activó de manera preventiva un refugio temporal en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Inte-
MÍTIN
● Solicitarán apoyo al gobernador.
*CONSTITUCIONALISTA
@ARMANDOALFONZO
En México, la planeación ha cobrado relevancia con la expedición del Plan Global de Desarrollo 19801982 y con los Planes Nacionales de Desarrollo.
● El Patronato amenazó con suspender los pagos, si continúan en paro
ILESOS
INTIMIDAN CON SU SUELDO PIDEN ESTAR ATENTOS
● Las lluvias fuertes prevalecerán durante la siguiente semana. 1 1
tados vecinos ronda entre los mil y mil 300, además de seguro de gastos médicos y seguro de vida, ya que tuvieron un elemento caído y varios heridos sin que haya nada que respalde a sus familias.
“No ha habido un acercamiento de nadie, no tenemos nada hasta el momento, estamos solos”, expresó.
Portillo Fuestes indicó que de palabra únicamente les han ofrecido un seguro de vida de 150 mil pesos y turnos de 24 por 48 horas, pero nada plasmado en una minuta o documento.
Acusó al comandante Adolfo Benavente de andar de vacaciones y que en lugar de contar con su apoyo y les manifestó su molestia y que no los reconocía
● Ocho personas fueron rescatadas.
gral de la Familia DIF Municipal para quienes así lo requieran.
La secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, indicó que se coordinan con fuerzas de tarea de los tres órdenes de gobierno para la atención a la población y los recorridos de corroboración de afectaciones por las lluvias.
En tanto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mantienen activo el Plan DN-III-E junto con equipos de Guardia Nacional, PC Estatal y Municipal, Secretaría de Salud de Veracruz, Escuadrón Nacional de Rescate y diversas áreas operativas del ayuntamiento de Tierra Blanca.
• DENTRO DE LOS SIGNIFICADOS DE “PLAN” DESTACA EL RELATIVO A “MODELO SISTEMÁTICO DE UNA ACTUACIÓN PÚBLICA O PRIVADA, QUE SE ELABORA PARA DIRIGIRLA Y ENCAUZARLA”.
El ejercicio del gobierno , un plan, de programas con objetivos, metas y estrategias, así como mecanismos de seguimiento de acciones y de evaluación de resultados.
Todo viaje ocupa de una hoja de ruta para que el trayecto se realice de la mejor forma y se llegue al rumbo deseado.
Dentro de los significados de la palabra “Plan” destaca el relativo a “Modelo sistemático de una actuación pública o privada, que se elabora anticipadamente para dirigirla y encauzarla”. Es oportuno recordar que fue la Unión Soviética el primer lugar donde se adoptó un plan que comprendía los 5 años del período gubernamental respectivo.
En México, la planeación ha cobrado relevancia en las últimas décadas: con la expedición del Plan Global de Desarrollo 1980-1982 y después con los Planes Nacionales de Desarrollo.
La planeación se encuentra dentro del llamado “Contenido económico de la Constitución” y está prevista en el apartado A, del artículo 26. Su reglamentación se ubica en la Ley de Planeación que data de 1983.
Las características de la planeación en México de acuerdo con el texto constitucional son las siguientes:
• Sistemática, porque comprende un conjunto de reglas y principios articulados que buscan alcanzar la culminación de ciertas finalidades para el desarrollo nacional.
• Democrática, por virtud de que se incluyen los puntos de vista y las aspiraciones y las demandas de los sectores público, privado y social, los cuales tienen la oportunidad de hacer valer su voz en foros de consulta previos a la formulación del Plan.
• Nacional, debido a que recoge las necesidades más sentidas de la población de todas las regiones y todos los estados de la República.
También resulta interesante mencionar las cuatro etapas que abarca el proceso de planeación: formulación, instrumentación, control y evaluación.
Es el Poder Ejecutivo el responsable de conducir ese proceso y esto obedece principalmente a que el Plan Nacional de Desarrollo es obligatorio para la administración pública federal y, por tanto, sus dependencias y entidades tienen el imperativo de efectuar todo lo contemplado en dicho plan.
Una vez formulado el Plan, el Ejecutivo Federal lo remite a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para su aprobación. El Congreso de la Unión, dentro de las facultades de auditoría y control, considera como parámetro de fiscalización, de manera muy importante, el contenido del Plan Nacional de Desarrollo. En un país como México, donde hay mucha pobreza que combatir en todo su territorio, es crucial tener una visión federalista: tomar muy en cuenta la voz y los requerimientos de las entidades federativas, de los municipios y de los pueblos indígenas. En la medida que nuestro país cumpla cabalmente los propósitos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo y en los programas especiales que se derivan de este valioso instrumento, estaremos más próximos a un mejor y promisorio porvenir.
LDOMINGO / 18 / 08 / 2024
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
Las manifestaciones en Tokio, Sidney, Ciudad de México y otras ciudades fueron un esfuerzo de la principal coalición opositora para visibilizar lo que, según las copias de las actas emitidas por el rector electoral, es el verdadero resultado de las elecciones.
También pidieron a los gobiernos que apoyen al candidato Edmundo González y expresen su apoyo a los venezolanos que temen en su país hablar en contra de Maduro y sus aliados durante una brutal campaña de represión.
Mientras miles de venezolanos ondeaban la bandera nacional, la líder opositora María Corina Machado se abrió paso por las calles de Caracas en un camión gritando “valiente” y “libertad”. Luego, ante una multitud, dijo que era el momento “en que cada voto se respete”.
“Que el mundo y todos en Venezuela reconozcan que el presidente electo es Edmundo González”, dijo mientras era aplaudida por simpatizantes.
Antes, González, el candidato opositor, escribió en su cuenta X: “No podrán tapar la realidad del
CONTRA MARCHA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS 1 2 3 os venezolanos en el mundo, algunos con banderas y elementos patrióticos, respondieron ayer a un llamado de la oposición política de su país y salieron a las calles para defender la afirmación de la facción de la victoria sobre el presidente Nicolás Maduro en las disputadas elecciones presidenciales del mes pasado .
l Maduro también convocó a una manifestación.
l Pero la marcha sólo ocupó una avenida de Caracas.
l En otros países del mundo no recibió respaldo.
CON PROTESTAS EN SU PAÍS Y EN 350 CIUDADES DEL MUNDO EXIGIERON QUE EL CHAVISMO RECONOZCA LA DERROTA EN LAS ELECCIONES DEL 28 DE JULIO
7.7
28 de julio: ganamos de manera contundente”.
En el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México, cientos de personas, jóvenes y mayores, repetían a viva voz los
#KAMALAHARRIS
cánticos de “¡Libertad! ¡Libertad!” que dominaron las manifestaciones de la oposición antes de las elecciones. “¡Fuera Maduro! ¡Fuera Maduro!”, gritaban después mientras los automovilis-
Kamala Harris destinó 370 millones de dólares para anuncios de TV y digitales desde el día que inició las campañas hasta el día previo a las elecciones. Los 170 millones de dólares en adquisiciones de programas de televisión incluyen anuncios en estados en disputa en programas como Grey's Anatomy, Survivor y Golden Bachelorette. También compró anuncios en
MLLONES DE VENEZOLANOS SON MIGRANTES.
170
MDD SERÁN INVERTIDOS EN ESPACIOS TELEVISIVOS.
SALDO DE REPRESIÓN
+3
MIL PERSONAS HAN SIDO DETENIDAS POR PROTESTAR.
OPOSITORES, ASESINADOS. 25
tas que pasaban hacían sonar sus bocinas.
“Lo que está pasando ahora es que Venezuela despertó… a tal punto que el gobierno no se atreve a mostrar las actas”, dijo Antonia Imbernon, refiriéndose a los documentos con los resultados de las votaciones que se consideran la prueba definitiva de los resultados.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela, cuya mayoría de miembros son leales a Maduro, declaró al chavismo como ganador de las elecciones del 28 de julio, h oras después del cierre de las urnas.
eventos deportivos como NFL, WNBA y NBA, NHL y Major League Baseball. Destinó además 200 millones de dólares en publicidad digital, la mayor inversión de este tipo en la historia de la campaña presidencial. Por su parte, Donald Trump reservó en agosto el 60% del tiempo publicitario, revirtiendo la ventaja publicitaria que los demócratas AGENCIAS
#ENBRASIL
A principios de este año, la corporación tuvo un enfrentamiento con de Moraes sobre la libertad de expresión, cuentas de ultraderecha e información falsa difundida a través de X.
*CATEDRÁTICA UNAM Y UP
@TALYAISCAN
La red social X, antes Twitter, informó que cerrará sus operaciones en Brasil, afirmando que el ministro del Supremo Tribunal Federal brasileño Alexandre de Moraes amenazó con arrestar a su representante legal en Brasil si no cumplía con ciertas órdenes.
X está retirando a todo su personal “con efecto inmediato”, aunque la empresa señaló que el servicio seguirá disponible para los usuarios en el país, sin precisar cómo será ante la suspensión de operaciones.
"Debido a las demandas de la 'Justicia' @Alexandre en Brasil que nos exigirían violar (en secreto) las leyes brasileñas, argentinas, estadounidenses e internacionales, X no tiene más remedio que cerrar (sus) operaciones locales en Brasil", publicó el propietario y director general, Elon Musk.
CONTRA LA OPOSICIÓN
l De Moraes ha perseguido a aquellos que, en su opinión, socavan la democracia de Brasil
l En abril pasado, X dijo que varias cuentas bloqueadas habían logrado eludir las restricciones.
"La decisión de cerrar las oficinas de X en Brasil fue difícil. Si hubiéramos aceptado la censura secreta (ilegal) de Alexandre de Moraes y sus exigencias de transferir información privada, no habríamos podido explicar nuestras acciones sin vergüenza", dijo Musk. Alexandre de Moraes ordenó en abril una investigación contra Elon Musk, por la difusión de noticias falsas difamatorias y otra indagación sobre posible obstrucción, incitación y organización delictiva.
La derecha política de Brasil ha señalado a de Moraes como alguien que busca frenar la libre expresión y de emprender persecución política.
En los últimos años, De Moraes ordenó el bloqueo de cuentas de figuras influyentes de los movimientos ultraconservadores brasileños, principalmente desde los intentos de los partidarios del expresidente Jair Bolsonaro, admirador de Musk, de desacreditar el sistema de votación electrónica durante las elecciones presidenciales ganadas por Luiz Inácio Lula da Silva.
l El huracán Ernesto se debilitó a tormenta tropical el sábado por la tarde, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, luego de
MOMENTO DE LLUVIAS
l Es el tercer huracán de la temporada en el Atlántico.
SIN ACUERDO
DÓLARES, LA MULTA DIARIA DE NO ACATAR LA ORDEN.
DE ABRIL INICIÓ UNA INVESTIGACIÓN A LA RED SOCIAL.
3000 7 24
MILLONES DE USUARIOS EN X HAY EN BRASIL.
haber tocado tierra en Bermudas a las 8:30 del horario local.
Michael Weeks, ministro de Seguridad Nacional, señaló que no hay daños significativos; sin embargo la empresa eléctrica BELCO, reportó que hasta el sábado por la tarde más de 26 mil hogares se quedaron sin electricidad a causa de la tormenta AP
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos importantes, las fronteras entre la innovación y la ética se vuelven cada vez más difusas.
• CORPORACIONES, QUE ANTES ERAN VISTAS COMO ESTANDARTES DE UN FUTURO SOSTENIBLE, AHORA SE VEN CONFRONTADAS CON QUE SUS INNOVACIONES PUEDEN SER UTILIZADAS PARA FINES POLÍTICOS.
La información ha pasado de ser un simple recurso a convertirse en un poderoso instrumento, en un escenario global dominado por guerras híbridas. Hoy en día, el big data se ha transformado en un nuevo elemento de poder, capaz de inclinar la balanza en conflictos que no sólo se libran en el campo de batalla físico, sino también en el digital. En este contexto, destaca la política de Israel y su enfoque en la recopilación y utilización de big data como una herramienta clave en su estrategia de seguridad y control en Palestina, particularmente en Gaza.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos importantes, las fronteras entre la innovación y la ética se vuelven cada vez más difusas. Israel, en su operación militar en Gaza, ha desplegado tecnologías avanzadas proporcionadas por Microsoft, Google y Amazon. El uso de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y los servicios en la nube, ha permitido a Israel ejercer una vigilancia masiva y un control estricto sobre la población en Gaza, lo que ha sido duramente criticado como parte de una estrategia genocida. Hasta la fecha, las acciones militares de Tel Aviv han provocado la muerte de casi 40 mil palestinos, en su mayoría mujeres y niños, dejando más de 92 mil heridos. Además, miles de personas permanecen atrapadas bajo los escombros de las viviendas bombardeadas, y aproximadamente 10 mil palestinos han sido secuestrados. Hoy, quien tiene acceso a la información es quien posee el poder. Y con estas grandes empresas tecnológicas claramente posicionándose junto al bloque israelí, el panorama global de la información se vuelve aún más complejo y peligroso. La complicidad de estas corporaciones en un conflicto tan delicado como el de Israel y Palestina expone las grietas en sus proclamados valores éticos, dejando en evidencia que, al final del día, el poder y la rentabilidad pueden pesar más que cualquier compromiso moral.
Por otro lado, el lazo económico que une a estas corporaciones con el conflicto en Gaza es innegable. Lo que antes se percibía como innovación y avance tecnológico ahora se revela como una colaboración que facilita el conflicto, difícil de reconciliar con sus promesas de responsabilidad social.
Esta colaboración no sólo atenta contra la imagen que han construido durante años, sino que también pone en evidencia las complejidades del uso correcto de la tecnología contemporánea. En un mundo donde la expansión tecnológica y la maximización de beneficios parecen ser los motores principales, la ética se convierte en una moneda de cambio flexible, adaptable a los intereses del momento.
La sombra de su colaboración con un conflicto que ha sido condenado a nivel internacional puede tener repercusiones duraderas, y su implicación en esta guerra será un tema que seguirán arrastrando mientras intenten equilibrar sus ambiciones económicas con los principios éticos que tanto proclaman.
El impacto en su reputación es incierto, pero lo que está claro es que la conexión entre el poder económico y el conflicto armado, facilitada por la tecnología, es una muestra de las contradicciones en el sistema en el que vivimos.
CUENTAN SU HISTORIA
● El documental Paul McCartney and Wings - One Hand Clapping, que se grabó en los 70 y muestra el trabajo de la banda, llega a Cinépolis el 26 y 28 de septiembre REDACCIÓN
*COLABORADOR
YERBANIS33@GMAIL.COM
Abrazó la carrera sacerdotal y cursó en el seminario local sus estudios iniciales y luego concluyó en Montezuma, Nuevo México
• EN RECONOCIMIENTO A SU PIEDAD Y APOSTOLADO, EL PAPA LO PROMOVIÓ COMO OBISPO TERCERO DE TLALNEPANTLA . DESDE ALLÍ FUE IMPULSOR DE VOCACIONES POR NUEVOS SACERDOTES Y SU ADECUADA FORMACIÓN.
Nació en Morelia y creció en la plaza que está frente a la catedral. Su madre le llevaba a los servicios religiosos e imbuía en él, los valores de la fe católica. Esa, fue una época difícil para el país, con el gobierno enfrentado a la grey católica y sus dirigentes. Aun así, abrazó la carrera sacerdotal y cursó en el seminario local sus estudios sacerdotales iniciales y luego los concluyó en Montezuma, Nuevo México. Ya en épocas más recientes, llegó a ser rector del Seminario de Morelia y de allí recibió la encomienda de ser el primer obispo de la recién creada diócesis de Mexicali, a mediados de los años sesenta. Con sabiduría y sentido común, la nueva provincia eclesiástica incluye Mexicali y los municipios adyacentes de Sonora, más vinculados a la capital bajacaliforniana que a la sonorense.
Correspondió al Obispo Pérez Gil, aplicar en esa comunidad las disposiciones del aggiornamento de la Iglesia Católica establecidas en el Concilio Vaticano II, tales como modificar la traza de los altares, para oficiar frente a la grey; ofrecer la misa en lengua vernácula; hacer la edición de la Biblia y un nuevo catecismo en español, así como agilizar la impartición de los sacramentos sin perder su esencia. En Mexicali, localidad fronteriza, impulsó una pastoral para las migraciones, estrategia que coordinó con sus colegas de las iglesias norteamericanas cercanas.
En reconocimiento a su piedad y apostolado, el Papa lo promovió como Obispo tercero de Tlalnepantla y a la conversión de ésta en Arquidiócesis, fue el primer titular de ese solio. Desde allí fue impulsor de vocaciones por nuevos sacerdotes y su adecuada formación.
Traté y me acerqué a don Manuel cuando él estaba recién llegado a Mexicali y era yo de los jóvenes que servíamos en el altar; también le apoyé en las tareas de las organizaciones católicas en el apostolado de laicos. Años después, siendo responsable del Arzobispado de Tlalnepantla y viviendo mi familia ahora en Ciudad de México, acudimos con frecuencia a sus servicios religiosos dominicales, así como lo acompañé en su lecho de muerte, previamente al 14 de febrero de 1995, cuando fue llamado a la vida eterna.
DEBUTAN EN EL CINE CON MONUMENTAL DECADENTES: LA PELÍCULA
POR GADDIEL CORTES TORRES
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Auténticos Decadentes presentan Monumental Decadentes: La Película, documental filmado durante el concierto de la banda en la Monumental Plaza de Toros México, el guitarrista del grupo, Gustavo Montecchia aseguró que, "es una experiencia inmersiva que te transporta al concierto, es muy lindo verlo en la pantalla grande, tiene muy buenas tomas, se escucha bien”.
Y añadió, “todo el material extra que tiene le da un cierre de película, le da un toque cinematográfico, la música se disfruta de manera especial en el cine porque suena muy bien, me parece que será disfrutable para el público".
Acerca de cómo se encargaron de presentar un espectáculo para que sea disfrutado en salas de cine, el músico afirmó, "preparamos el show para que las cámaras pudieran captarlo bien para la pantalla grande, todo lo que sucede fue espontáneo, algo que pasó en el momento, estamos conformes con el resultado, saber que nos estaban filmando nos motivó para hacerlo mejor".
Y agregó, "concebimos este concierto para presentar una única vez, fue especial, le dimos una preparación de mucho tiempo, le pusimos bastante energía, era un lugar donde no habíamos tocado, preparamos un espectáculo con invitados y canciones que no tocamos habitualmente”.
Dirigida por Diego Álvarez, Monumental Decadentes: La Película, presenta a la banda argentina en un emocionante filme que mezcla música, accesos exclusivos y locura, la cinta muestra a la agrupación en su faceta actoral sin dejar de lado el ritmo y la fiesta, siendo acompañados por Los Caligaris, Systema Solar y Conociendo Rusia.
Sobre lo que su llegada a los cines significa para el grupo, Montecchia compartió, "estamos muy contentos porque es la primera vez que aparecemos en la pantalla grande, el cine es algo sagrado para nosotros, fue una celebración, fueron muchas emociones que se ven muy bien plasmadas en la película".
Se estrena el 5 de septiembre en las salas de Cinemex.
MÁS DEL TRABAJO
1Se presentarán el 15 y 16 de octubre en el Teatro Metropólitan.
2Formarán parte del Festival Internacional Cervantino 2024 en Guanajuato.
El documental saldrá el 5 de septiembre en las salas de Cinemex.
#LANZAMIENTO
Este viernes 23 de agosto, Natanael Cano presentará su Tumbado Tour 2024, en el Estadio GNP Seguros de la CDMX, y para todos sus seguidores que no lograron adquirir un boleto, podrán seguir el concierto desde la comodidad de su casa, ya que será transmitido en vivo en Disney+, a partir de las 21:30 horas. REDACCIÓN
#LUTO
● El famoso conductor y empresario brasileño falleció este sábado a los 93 años, así lo anunció el canal Sistema Brasileiro de Televisão, del cual era dueño. Protagonizó varios de sus programas desde los 60 REDACCIÓN
●
l Lewandowski
l El delantero
#OPINIÓN
COLABORADORA
@BEATRIZAPEREYRA
Su gestión ha sido una pesadilla para los atletas; sobre todo, con quienes se confrontó y también con los que le dieron por su lado para no ser víctimas de abusos
l El
PASES EN CORTO 1 2 3
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El FC Barcelona se llevó el triunfo en el primer juego oficial de Hansi Flick como DT; vino de atrás para vencer 2-1 al Valencia, en Fecha 1 de La Liga, en Mestalla. El estratega cumplió con la tradición de los anteriores técnicos alemanes del club de ganar en su juego de debut, como Hennes Weisweiler (1975-1976) y Udo Lattek (1981-1983).
Robert Lewandowski fue la figura blaugrana con un doblete (45+6’ y 49’, de penalti), en el momento cuando más se le complicó el panorama a su equipo.
El conjunto local le vendió cara la derrota a los catalanes; sobre todo, en el primer tiempo.
Antes del tanto que abrió el marcador por parte de Hugo Duro (44’), tuvo una muy clara en un tiro, que le rebotó a Pau Cubarsí, y que apenas alcanzó a detener el guardameta Marc-André Ter Stegen. Y otra más, antes
EL DEBUT DE HANSI FLICK, EL BARÇA SE REPONE CON DOBLETE DE LEWANDOWSKI
VALENCIA
OSASUNA BARCELONA
LEGANÉS 1 2 1 1
del descanso, que la defensa apenas salvó en la línea, tras un error en la salida.
Pese a la victoria, el cuadro culé se vio vulnerable atrás en varios momentos del encuentro. Pero en el complemento supo manejar su ventaja, sobre todo con la entrada de Pedri
El siguiente duelo de los culés es ante el Athletic de Bilbao, el próximo sábado
REMATES A PUERTA TUVO EL CLUB BLAUGRANA. 18
#TRIBUTO
Con Mauricio Sulaimán, titular del CMB, y Daniel Aceves, vicepresidente del COM, los nombres de los ganadores del Premio Nacional del Deporte fueron inmortalizados en la Sala de Armas. REDACCIÓN
• SI ALGO APRENDIERON LOS DEPORTISTAS EN EL SEXENIO ES QUE SER AMIGO DE GUEVARA ERA RENTABLE, Y SER SU ENEMIGO ERA SINÓNIMO DE ECHARSE UN ALACRÁN EN LA ESPALDA. MIENTRAS ELLA LOS GOLPEABA, EL PRIMER MANDATARIO LOS APAPACHABA DÁNDOLES CON DINERO
Terminaron los Juegos Olímpicos, y lo que sigue es enfocarse en quién será el nuevo director de la Conade, toda vez que el ciclo de Ana Guevara está llegando a su fin. La administración que deja, por más que ella se empecine en insistir que los resultados históricos la avalan, está lejos de ser verdad. Por decir lo menos, su gestión como la máxima funcionaria del deporte ha sido una pesadilla para los atletas ; sobre todo , con quienes se confrontó, pero también con aquellos que le dieron por su lado para evitar ser víctima s de sus abusos y revanchismos . Si algo aprendieron los deportistas en el sexenio es que ser amigo de la directora era muy rentable y ser su enemigo era sinónimo de echarse un alacrán en la espalda . También supieron que mientras la directora de la Conade los golpeaba e intentaba, según ella, llamarlos al orden, el presidente Andrés Manuel López Obrador se encargaba de apapacharlos dándoles dinero para intentar compensar esos malos tratos.
Guevara les cerraba la llav e o los exhibía , y la respuesta del mandatario era ponerles estímulos en los bolsillos , sin importar sus resultados.
Recordemos que, aunque no ganaran medallas en los Juegos Centroamericanos o en los Panamericanos, por el simple hecho de haber competido , todos los participantes se llevaron un dinero que hizo rabiar a Guevara.
Aquí valdría usar la expresión coloquial ni tanto que queme al santo ni tanto que no lo alumbre para que la próxima persona que tome las riendas del deporte entienda que a los atletas hay que darles lo que en justicia merecen, pero que las medallas tampoco se ganan llenándoles las bolsas de dinero. Lo que un deportista necesita es un equipo multidisciplinario completo, los viajes a campamentos y competencias sin que las federaciones ayuden a inflar sus precios y todos los insumos que les permita tener la mejor preparación, y sí una beca que compense sus resultados. Nada más, pero nada menos. Sobre todo , se necesita un funcionario con aptitudes para administrar y sensibilidad para tratar dignamente a los atletas cuando tengan la razón y también cuando no la tengan. Son dos los candidatos sólidos para encabezar la Conade, el clavadista en retiro y exdiputado del PAN, Rommel Pacheco , y el exportero del América, Moisés Muñoz. La presidenta electa Claudia Sheinbaum aún no se ha decantado, pero urge ya el anuncio para poder vislumbrar lo que le espera al deporte mexicano que, no olvidemos, estará en manos prácticamente de Morena por la cantidad de estados que gobernarán. No podemos permitirnos otro funcionario que gane medalla de cobre en su gestión ni que administre desde la soberbia , porque sólo así se entiende que públicamente puedan salir de la boca de una servidora pública expresiones como : “me trago , me unto y me visto lo que me da mi chingada gana”.