Edición impresa. Domingo 17 de septiembre de 2023

Page 1

MAYOR P4

#REITERALEALTADALPUEBLO

SEDENA LLAMA A LA UNIDAD NACIONAL

amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc NUEVA ERA / AÑO.07 / NO. 2288 / DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2023 POR IVÁN EVAIR SALDAÑA/P4 AL CELEBRAR LA INDEPENDENCIA, EL SECRETARIO LUIS CRESENCIO SANDOVAL SOSTUVO: “SOMOS MÁS FUERTES SI ACTUAMOS DE MANERA CONJUNTA”
ENCABEZA DESFILE, JEFE DEL ESTADO
#GOBERNADORA ENEDOMEX P8 #ALEXAGRASSO #CLÁSICO RETIENE MEXICANA CETRO EN UFC AMÉRICA
MAÑANA OVIDIO ANTE JUEZ DE EU #DIFUNDEN FOTO P5 FOTOS: DANIEL OJEDA FOTO: ESPECIAL
#RICARDOTREVILLATREJO DELFINA TOMA PROTESTA A SU GABINETE
COMPARECE

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

EL INE ENDURECE FISCALIZACIÓN

RESOLVERÁ CON CALMITA

GUADALUPE TADDEI

› Nos adelantan que el INE, presidido por Guadalupe Taddei, endurecerá la fiscalización hacia las aspirantes presidenciales y los partidos políticos. Y es que a partir de este domingo las dos más visibles contendientes rumbo al 2024 inician recorridos por el país, tendientes a promover sus respectivos proyectos. De lado de la 4T, Claudia Sheinbaum tendrá actividades en Morelia. En el bando opositor, Xóchitl Gálvez tiene reuniones en Zacatecas.

MARCELO EBRARD

› Sin prisas abordará la Comisión Nacional de Honestidad de Morena la queja de Marcelo Ebrard contra el proceso para elegir aspirante presidencial. Primero verá si procede o no. Si determina que sí, notificará a la parte demandada para que responda. Luego intentaría conciliar; de no lograrlo citará a audiencia para desahogo de pruebas.

LAYDA CEDE A SU BRAZO DERECHO

LAYDA SANSORES

› En el gobierno de Campeche, encabezado por Layda Sansores, iniciaron los movimientos para reforzar la campaña de Claudia Sheinbaum. El senador con licencia Aníbal Ostoa renunció como secretario de Gobierno para retomar su escaño y, desde ahí, apoyar el proyecto de la virtual abanderada presidencial de la 4T.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES

INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

› Nos explican que en el Frente Amplio por México aumentan las voces que sugieren dejar de insistir a Movimiento Ciudadano, presidido por Dante Delgado, para que se una al bloque opositor. Explican que, por un lado, invitan a los naranjas a sumarse y, por el otro, los golpean políticamente, como en el caso del gobernador de Nuevo León, Samuel García

LOS INVITAN PERO LES PEGAN RENUNCIA ANUNCIADA

› Hace maletas la secretaria de Energía, Rocío Nahle, porque a más tardar en una semana renuncia para inscribirse como aspirante de Morena al gobierno de Veracruz. Según ella, la refinería Olmeca, en Dos Bocas, ya no es un pendiente en su gestión, pues está en la ruta de operar al 100 por ciento a finales de este año, con una producción de 340 mil barriles.

El dinosaurio disfrazado, de Macario

Alguien dijo que en Suecia, en realidad, todos los partidos son socialdemócratas. De manera parecida, lo que nos dice Macario Schettino en su nuevo libro, El dinosaurio disfrazado, es que en México no todos, pero varios partidos y líderes políticos, particularmente algunos que pasan por ser de izquierdas, son definitivamente priistas, en origen y funcionamiento. Va el spoiler: aparte, por supuesto, del tricolor con sus antepasados, se refiere al PRD, con Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo a la cabeza, y a Morena, que –segundo spoiler– no es un partido político, sino la estructura que se inventó Andrés Manuel López Obrador para llegar a la presidencia. Son varias las virtudes de El dinosaurio disfrazado. La primera es que Macario no se limita a “decir”. El libro es una disección del priismo de vieja guardia, una forma peculiar de la no democracia que nace del padre fundador del populismo latinoamericano, Lázaro Cárdenas, y que está anclada en el nacionalismo post revolucionario, el corporativismo y esa pulsión estatista que no termina de abandonarnos. Ese viejo nacionalismo escapó del PRI de las reformas digamos liberales en los 80, estableció un matrimonio con ciertas izquierdas que –esto lo digo yo– no debería sorprendernos, porque hay por ahí muchas afinidades subyacentes, y alcanzó el poder definitivo en 2018. En otras palabras, el libro es un claro y brillante ejercicio de puesta en perspectiva histórica, con un detalle no menor: es una perspectiva histórica que no renuncia a vernos como parte del mundo. Provocadoramente y con razón, El dinosaurio disfrazado considera el fundador del Estado priista a Cárdenas, no a Calles como es frecuente, y a Cárdenas, decía líneas atrás, como al fundador del populismo latinoamericano, antes incluso que Getulio Vargas o Perón. Sin embargo, Macario no incurre en el vicio del excepcionalismo azteca. El viejo PRI, o sea el Partido Nacional Revolucionario, nació en un mundo de autoritarismos y aprendió de ese mundo: del leninismo y el fascismo, particularmente. La segunda virtud del libro es ilustrarlo con la misma brillantez y la misma claridad. Y con esta virtud, la tercera, termino: a lo que apunta Macario es a ayudarnos a leer, antes que nuestro pasado reciente, el México de hoy. El de 2023. El de López Obrador, pues, última y más autocrática, o sea más peligrosa, versión del dinosaurio –de ahí la segunda parte del título: “De opositor a demagogo”–. En ese sentido, es un complemento a su muy exitoso libro anterior, México en el precipicio, ese desmenuzamiento implacable del sexenio obradorista en sus elefantes blancos, número a número. Sobra decirlo, pero deberíamos, todos, leerlo.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

DOMINGO 17 / 09 / 2023
RAFAELA
KASSIAN
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
DANTE DELGADO ROCÍO NAHLE
JULIO PATÁN @juliopatan09
MALOS MODOS
Schettino
03 DOMINGO / 17 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Desfile Militar por los 213 años del Grito de Independencia quedó marcado por el llamado a “la unidad nacional” que lanzó el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, pero también por la exclusión del presidente Andrés Manuel López Obrador al no invitar al evento a ningún representante de los poderes Judicial ni Legislativo.

A las 9:57 horas de ayer, el mandatario federal apareció en el Zócalo capitalino para encabezar su penúltimo desfile anual. El acto, en el que participaron más de 15 mil integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional, fue dirigido por el general de división diplomado del Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, quien también es jefe del Estado Mayor conjunto de la Sedena.

El secretario de la Defensa fue el único orador en el acto, en el que también se conmemoró el 200 aniversario de la creación del Heroico Colegio

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 17 / 09 / 2023

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#DESFILEMILITAR

LLAMA A FORTALECER LA UNIDAD

nal al presidente Francisco i. Madero ante la revuelta en su contra. Con ello, reiteró la lealtad de las Fuerzas Armadas al pueblo de México.

“La historia nos ha enseñado que para hacer frente a cualquier adversidad se tiene que fortalecer la unidad nacional. Está comprobado que somos más fuertes si armamos de manera conjunta, si promovemos el esfuerzo colectivo, rasgos solidarios que desde siempre nos han identificado como mexicanos”, expresó el secretario.

15 3

● MIL 353 ELEMENTOS PARTICIPARON.

● En el desfile 2022, AMLO invitó al ministro Arturo Zaldívar.

EL TITULAR DE LA SEDENA, LUIS CRESENCIO SANDOVAL, REITERÓ LA LEALTAD AL PUEBLO

Militar. En su discurso, evocó la historia del país, igual que hace López Obrador en sus discursos.

Citó, por ejemplo, la Marcha de la Lealtad, suscitada el 9 de febrero de 1913, que escoltó de Chapultepec a Palacio Nacio-

● HORAS, DURACIÓN DEL DESFILE.

Este año, López Obrador decidió no invitar a los representantes de los poderes Legislativo ni Judicial, sólo a su gabinete legal y ampliado, y al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

El miércoles, el titular del Ejecutivo federal justificó su decisión bajo el argumento que “no tenemos buenas relaciones”, sobre todo por las diferencias con el Poder Judicial y con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández.

● Entonces Zaldívar era presidente de la Suprema Corte.

● Participó en el acto de ayer una delegación de Rusia.

● La embajadora de Ucrania en México reprochó la acción.

POR IVÁN EVAIR SALDAÑA
DESATA POLÉMICA 1 2 3 4 5
Oksana Dramaretska cuestionó la política de neutralidad. ● DISTANCIA. El Presidente sólo estuvo acompañado por su gabinete y las Fuerzas Armadas, sin la presencia de representantes del Legislativo y Judicial. ● BRÍO. El general Ricardo Trevilla Trejo encabezó el desfile de este año. ● HONORES. Se dedicó a los 200 años años del Heroico Colegio Militar. FOTOS: DANIEL OJEDA Y GUILLERMO O'GAM

Comparece este lunes

10

1 2 3 4

ACUMULA CARGOS

l El Distrito Sur de Nueva York también tiene acusaciones contra Ovidio.

l Es señalado bajo el Estatuto de Empresa Criminal Continua y por conspiraciones.

l Otros tres hijos de El Chapo, inculpados:

Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Joaquín.

l Les achacan transportar repetida y sistemáticamente toneladas de droga.

politano de Chicago, Illinois, tras su extradición desde el penal del Altiplano en México.

El Buró Federal de Prisiones compartió que el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán está registrado bajo el número 72884-748, identificado como que ya ingresó a la prisión.

Ayer el exagente de la DEA

Derek Maltz difundió una fotografía de Guzmán López durante su traslado en avión hacia Estados Unidos.

“Ovidio Guzmán, bienvenido a América, disfruta la reunión familiar con tu padre ‘El Chapo’ en una prisión de máxima seguridad de Estados Unidos”, dijo el veterano en el mensaje que acompaña la imagen publicada.

Maltz calificó como positiva la extradición, pero recordó que según las últimas cifras, hasta abril de 2023, 111 mil 355 estadounidenses habían muerto por drogas, por lo que es necesario “cerrar las capacidades de producción en México”.

Ovidio enfrenta cargos por tráfico de drogas a gran escala, lavado de dinero y delitos violentos en relación con su asunción del liderazgo del cártel después de su arresto y extradición de El Chapo a Estados Unidos.

Los cargos surgen de la investigación multidistrital realizada por el Distrito Sur de California, la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas de la División Penal del Departamento de Justicia y el Distrito Norte de Illinois.

l Por aclamación, el Grupo de los 77+China aprobó la reincorporación de México al foro.

Esto luego de que en 1994 el país abandonó el grupo, tras sumarse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El viernes, la canciller mexi-

SUMA APOYOS

l El grupo, creado en 1964, pasó de 77 a 134 países miembros.

cana, Alicia Bárcena, anunció el interés por regresar al foro durante la primera jornada de la reunión.

Dijo que México busca participar activamente en los debates y esfuerzos del grupo para contribuir a la creación de un mundo nuevo. REDACCIÓN

05 PAÍS DOMINGO / 17 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Ovidio Guzmán, presunto líder del Cártel de Sinaloa, se presentará este lunes 18 de septiembre ante el tribunal para su comparecencia inicial, informaron medios estadounidenses.
fue ingresado al Centro Correccional
Ovidio
Metro-
ESTÁ EN UNA PRISIÓN FEDERAL DE CHICAGO, CON EL NÚMERO
#OVIDIOGUZMÁN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR #DESPUÉSDECASI30AÑOS Reingresa México a foro G77+
72884-748
FOTO: ESPECIAL
l PRIMICIA. Derek Maltz, exagente de la DEA, compartió la imagen de El Ratón. MDD OFRECÍA EU POR DATOS SOBRE OVIDIO.

CONTRA LAS CUERDAS

Aunque el gobierno asegura que en nuestro país no se produce fentanilo, el expediente contra Guzmán evidencia la capacidad de este

EL SILENCIO DE AMLO Y EL SIGUIENTE PASO DE EU

l silencio de México. Cuánto ha llamado la atención el silencio del gobierno federal sobre la extradición de Ovidio Guzmán, alías

EEl Ratón y líder de Los Chapitos, acusado por Washington de inundar con más de mil toneladas de drogas a Estados Unidos y de enriquecimiento ilícito.

El gobierno de López Obrador dejó toda la comunicación al respecto a los gringos, a pesar de que desde las 10 de la mañana del viernes se llevó a cabo el aterrizaje de un helicóptero en el Altiplano y despegue para llevárselo al AIFA, para de ahí ser trasladado hacía una prisión federal de Chicago.

Desde el viernes, cuando trascendió la información, las fuentes oficiales de la Marina, Ejército o Guardia Nacional que normalmente y off the record suelen confirmar o desmentir rumores de alto impacto, esta vez no contestaron hasta que desde el gobierno de EU se hizo la confirmación por la tarde-noche, una vez que El Ratón se encontraba en territorio estadounidense.

#INICIAGIRASHOY

IMPULSA FIRMA DE ACUERDO

CONFÍA EN INTEGRAR A MÁS MEXICANOS AL MOVIMIENTO DE LA 4T

Bajo el título La esperanza nos une, Claudia Sheinbaum Pardo inicia este domingo los recorridos por todo el país con una estrategia de fortalecimiento de los comités y de la defensa y promoción de la cuarta transformación, previo a la organización Morena para enfrentar los comicios de 2024.

La primera parada de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México es en Morelia, Michoacán, donde iniciará la fase de unidad, organización y movilización para construir “el segundo piso” de la Cuarta Transformación.

70 7

Sheinbaum llamó a los simpatizantes, militantes y sociedad en general a asistir a los encuentros.

El viernes, en conferencia, afirmó que es un proceso de fortalecimiento de los comités, no sólo de defensa sino de promoción de la Cuarta Transformación y, al mismo tiempo, todas las tareas que corresponden a lo que viene el próximo año de organización de nuestro movimiento.

Indicó que se reunirá con la dirigencia y comité de Morena estatal, primero de manera privada, para después encabezar un acto público, aclarando que todo será en el marco de la ley.

“Vamos a tener primero una reunión interna y después un evento público dentro del marco de la Ley Electoral, en donde se va a tomar protesta a los Comités, se va a decir cuáles son las tareas que vienen y, al mismo tiempo, está invitación a las personalidades que se quieran integrar al movimiento”, aseguró.

1 3 2 4 5

l La Comisión de Honestidad de Morena detalló el proceso para abordar la impugnación de Ebrard.

l En primer lugar va a determinar sobre la procedencia o improcedencia de la queja.

l En caso de que proceda, se notificará a la parte demandada para que rinda su declaración.

l Verá la respuesta y pruebas. Si no hay conciliación se abren audiencias.

l Luego se cerrará el proceso y después elaborarán un proyecto de resolución.

Tarde o temprano el Presidente deberá fijar postura

“Ovidio Guzmán, Bienvenido a América, disfruta el reencuentro familiar con tu padre El Chapo en prisión de máxima seguridad federal. ¡Gran trabajo de los fiscales y las fuerzas del orden de todo el país que luchan diariamente para salvar vidas!”. Fueron las palabras de Derek Maltz, exagente de la DEA, la mañana de ayer al acompañar esas palabras con la primera foto de Ovidio Guzmán en el avión en el que también fue llevado su padre a la Unión Americana, y le agregó una advertencia sobre la que el gobierno de Biden no va a descansar.

“Es un avance positivo con esta extradición, pero tengan en cuenta que los de la CDC publicaron las últimas cifras de muertes por drogas para los 12 meses que terminaron en abril en 2023: 111 mil 355. Aún es necesario cerrar las capacidades de producción en México”.

Justo lo anterior es parte del conflicto en medio de la supuesta disposición para luchar contra el tráfico de drogas, pues, aunque el gobierno de AMLO asegura que en nuestro país no se produce fentanilo, el expediente en contra de Guzmán evidencia la capacidad de este narcotraficante para introducirlo y la elaboración en la República tras el envío de precursores químicos provenientes de Asia.

El siguiente paso en la lucha entonces por parte de EU, que tiene como aliado a Canadá en este punto de la relación bilateral, es inhibir la producción de fentanilo en nuestro país.

Tarde o temprano el presidente López Obrador tendrá que fijar postura sobre la captura y la nueva exigencia estadounidense.

UPPERCUT: Icónico el arranque de la nueva gira de agradecimiento de Claudia Sheinbaum por todo el país y como primer punto Michoacán, un estado en llamas debido a la lucha de los cárteles de la droga por la supuesta llegada de precursores químicos al país.

“En esta gira vamos a iniciar la gira del acuerdo por la transformación; muchas mexicanas y mexicanos de distintas clases sociales, religiones, libres pensadores, mexicanos y mexicanas de distintos oficios, profesiones, se integran a nuestro movimiento”, informó la coordinadora de los comités para la Defensa de la Transformación en un video.

Reiteró que en los recorridos harán un llamado a los militantes y simpatizantes para que les ayuden a conformarlos.

“Nuestro movimiento son millones, porque no se trata de que va a salir nada más una persona u otra. Que hay muchísimos millones de voluntarios y voluntarias que van a ser parte de este proceso”, afirmó.

06 PAÍS DOMINGO / 17 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ #OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
RECORRIDOS l Enfoque. Sheinbaum llamó a militantes y simpatizantes a asistir. ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
MIL COMITÉS SE VAN A CONFORMAR EN PRÓXIMOS MESES. SEMANAS FALTAN PARA QUE INICIEN LAS PRECAMPAÑAS.
TRAZA RUTA

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 17 / 09 / 2023

#FORMACIÓN PRIORIZAN VISIÓN DE GÉNERO

La capacitación en materia de género se volvió un factor básico para graduarse de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México. En 2019 únicamente 29 por ciento de los programas del plan de estudios contaban con una asignatura que tomara en cuenta dichos temas, mientras que en la actualidad es de 77 por ciento.

Según datos de la institución, de enero de 2019 a julio de 2023, 143 mil 174 elementos habían concluido alguno de los cursos de actualización y especialización.

Con esto, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana se incluye perspectiva de género y derechos humanos en todos los contenidos impartidos en la formación inicial. F. VALENCIA FOTO:

l PASO. El enfoque es para brindar atención integral.

PANORAMA

l La capacitación ha aumentado la confianza en la Policía capitalina.

l Hay unidades especializadas en atender temas de género.

#PREPARARECORRIDO

BRUGADA SE DESPIDE DE LA ALCALDÍA

ME VOY, PERO MI CORAZÓN SE QUEDA, DIJO.

DESTACA QUE

SE VA CONTENTA POR EL TRABAJO

EN NUEVA YORK 2 60

Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa, se despidió de la demarcación tras solicitar licencia en el cargo para competir por la candidatura para la jefatura de Gobierno. En un mensaje difundido en sus redes sociales, Brugada Molina se dijo contenta de sus logros y agradeció el acompañamiento social que tuvo en la demarcación.

“Me voy, pero mi corazón se queda en Iztapalapa; me voy, pero el corazón de Iztapalapa se va conmigo a toda la ciudad”, sostuvo.

La exedil recordó su paso por la alcaldía y celebró los reconocimientos que obtuvo la demarcación a raíz de la procuración de derechos.

PARTICIPACIONES DE BRUGADA EN LA ONU.

Además, informó que tras separarse de su cargo viajó a Nueva York para participar en un foro de gobiernos locales en la sede de la ONU. Al respecto, subrayó que las Utopías fueron seleccionadas entre 274 iniciativas de 193 ciudades para competir entre las 15 finalistas por el Premio Internacional Guangzhou para la Innovación Urbana.

“Un gran logro para nuestra alcaldía Iztapalapa y un testimonio del gran trabajo de transformación que hemos realizado. En noviembre, el equipo de la alcaldía tendrá la oportunidad de defender este proyecto ante el jurado. Pero ya somos ganadores de una medalla y un reconocimiento a nivel internacional”, comentó.

Además, destacó a su equipo de trabajo, a quienes calificó de comprometidos y responsables.

“Iztapalapa cuenta con un gran equipo, que sabe cómo gobernar y gobierna bien. A todas y todos los que lo integran, les agradezco y reconozco por su entrega y compromiso. Al frente queda Raúl Basulto Luviano, el constructor de las Utopías, quien culminará todas las obras en curso para continuar la transformación de nuestra gran demarcación”, indicó.

DÍAS DE LICENCIA AVALADA POR EL CONGRESO.

Aunque la licencia iniciaba el 16 de septiembre, Brugada le cedió su lugar en el Grito de Independencia a Basulto Luviano, quien en sus arengas hizo un reconocimiento a los barrios y culturas de Iztapalapa.

CUMPLE UN CICLO 1234

l Brugada le pasó la estafeta a Raúl Basulto el 15 de septiembre.

l El encargado de despacho encabezó el Grito de Independencia.

l Previo a su salida, Clara inauguró una exposición en el Metro.

l En el sitio se destacan obras como la creación de las Utopías.

#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE AZUL ETCHEVERRY, MARTHA GUTIÉRREZ Y RICARDO PASCOE, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

NAVA FOTO: ESPECIAL
ANTONIO
FRIDA VALENCIA CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM l La exalcaldesa destacó que las Utopías muestran el trabajo de transformación en Iztapalapa. COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 17 / 09 / 2023

#HOMICIDIOS

OPACAN FIESTAS PATRIAS

Cuatro personas fueron asesinadas y una más quedó herida de gravedad el 15 de septiembre en un bar del centro de Teocaltiche, Jalisco, lo que provocó que comerciantes y asistentes que acudieron al convivio por las Fiestas Patrias se retiraran.

En Chiapas, fue asesinado la madrugada de ayer el hijo del presidente municipal de Villaflores, que llevaba el mismo nombre de su padre, Mariano Rosales.

En tanto, en San Luis Potosí, un comando armado irrumpió en una vivienda y ejecutó a un hombre y a una mujer, mientras se desarrollaba la verbena popular en el Centro Histórico de la capital de esa entidad M. MARISCAL, L. COELLO Y P. ALEMÁN

FOTO: ESPECIAL

#EDOMEX

DELFINA TOMA PROTESTA A SU GABINETE

EL EQUIPO QUE ACOMPAÑARÁ A LA GOBERNADORA PROMETIÓ TRABAJAR CON HONESTIDAD, LEALTAD Y COMPROMISO

POR REDACCIÓN

Este equipo me acompañará en misión histórica de transformar a la entidad’

Ambiente; Pedro Moctezuma Barragán, secretario del Agua; Mónica Chávez Durán, secretaria de Mujeres; Daniel Andrés Sibaja González, secretario de Movilidad, y Jesús George Zamora, Consejero Jurídico.

l VIOLENCIA. Fiestas Patrias fueron canceladas.

CRECE INSEGURIDAD

l En La Ruana, Michoacán, detuvieron a 27 personas armadas.

l En Veracruz, fueron hallados restos humanos en bolsas negras.

Delfina Gómez Álvarez tomó ayer protesta a su gabinete legal, conformado por los funcionarios que la acompañarán como la primera mujer gobernadora del Estado de México.

En el Salón del Pueblo, 14 integrantes de su gabinete rindieron protesta con la promesa de gobernar con honestidad, lealtad y compromiso para los mexiquenses.

Entre los funcionarios están Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Macarena Montoya,

14

l FUNCIONARIOS FUERON DESIGNADOS.

secretaria de Salud; Norberto Morales Poblete, secretario de Trabajo; y Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

También rindieron protesta Juan Carlos González Romero, secretario de Bienestar; María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo; Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico; y Nelly Minerva Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo.

Complementan el gabinete Hilda Salazar Gil, secretaria de Contraloría; Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio

1 2 3

l Designó a 7 mujeres y 9 hombres dentro de su gabinete.

l Faltan responsables de Finanzas, la Oficialía y la vocería.

l Abrió espacios en su gobierno para aliados políticos.

Minutos después en el Salón Guadalupe Victoria, la gobernadora oficializó la instalación del gabinete, y concluyó el programa en el Despacho de Gobierno.

Un nuevo comienzo se escribe en el Estado de México con la llegada de la Gobernadora Constitucional Delfina Gómez, quien el jueves pasado anunció que gobernará para todas y para todos los mexiquenses, para todos los sectores, pero en especial, siguiendo los principios de la Cuarta Transformación, por el bien de todos primero por los pobres.

Asimismo, la Gobernadora hizo énfasis en que este nuevo Gobierno se caracterizará por el lema “El Poder de Servir”, resaltando que en esta administración los servidores públicos ocuparán un cargo para servir, no para servirse.

FOTO: ESPECIAL
l OFICIAL. En el Salón del Pueblo, 14 integrantes de su gabinete rindieron protesta
l
HISTORIA
MAESTRA HACE
DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ GOBERNADORA DEL EDOMEX COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#MARUCAMPOS

Necesario, atajar crisis migratoria

CIERRAN PASO AL CRUCE DE MERCANCÍAS EN EL PUENTE CÓRDOBA-AMÉRICAS

600 33

TRÁILERES TRANSITAN POR PUENTE CADA DÍA. MILLONES DE DÓLARES, LAS PÉRDIDAS DIARIAS.

Tras cierre al paso de mercancías a través del puente internacional Córdoba-Américas, que conecta Chihuahua con EU, la gobernadora Maru Campus solicitó al gobierno federal atender la crisis.

La causa principal es el arribo de migrantes a la frontera que, de acuerdo con la mandataria, afecta la actividad comercial y la vida de las familias en la entidad.

Indicó que la medida anunciada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), se debe a que necesitan apoyar a la patrulla fronteriza, para el procesamiento de los migrantes que cruzan hacia el vecino país.

“Este cierre significa la suspensión del paso de al menos 600 tráileres diarios hacia Estados Unidos, con un alto impacto económico, lo cual podría representar aproxi-

PRESIÓN DE EU

l El gobierno estadounidense ordenó el bloqueo del paso de mercancías entre países.

l Cortaron el intercambio comercial que existe entre Guatemala y México.

l Exigen apoyo del gobierno mexicano a la patrulla fronteriza de Estados Unidos.

l Es una medida para obligar a México que resuelva la crisis migratoria en la frontera.

MARU CAMPOS GOBERNADORA DE CHIHUAHUA

Entendemos las presiones a las que están sujetas las autoridades estadounidenses’

madamente 33 millones de dólares diarios, con las consecuencias que esto tiene para la economía de las familias”, explicó la mandataria estatal. Campos pidió control por parte de la Federación, que tiene las facultades para atender este asunto.

“Entendemos las presiones a las que están sujetas las autoridades estadounidenses por lo que está ocurriendo en la zona fronteriza, pero Chihuahua es un socio activo de los Estados Unidos, por eso estamos urgiendo al gobierno Federal mexicano a resolver estos asuntos transfronterizos”, añadió Maru Campos.

El pasado viernes, la gobernadora de Chihuahua conversó con la canciller Alicia Bárcena; además solicitó por escrito a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, una pronta solución de esta situación, así como la ejecución de acciones.

Campos informó que su gobierno también está en contacto con el sector productivo, exportadores, transportistas y agentes aduanales.

“Insistiremos juntos en que el gobierno Federal, que tiene las atribuciones, solucione este asunto a la brevedad, la apertura del cruce para actividades comerciales y su causa: la atención definitiva al flujo migratorio”, apuntó.

#OPINIÓN

INVITADO

LAS METAS POLÍTICAS DE AMLO

Busca que Claudia Sheinbaum gane la Presidencia de la República y obtener la mayoría constitucional en las cámaras del Congreso de la Unión

• ¿A QUIEN PREFERIRÍA

AMLO QUE MARTÍ

BATRES LE ENTREGARA EL PODER, A CLARA BRUGADA O A MARIO DELGADO?

CUAUHTÉMOC BLANCO NO PUEDE SER

CANDIDATO, PORQUE LA CONSTITUCIÓN DE LA CDMX SE LO IMPIDE.

En la toma de posesión de Delfina Gómez como gobernadora del Estado de México, Andrés Manuel López Obrador lució feliz, tanto que hizo uso de la palabra para reconocer a Alfredo del Mazo su no intervención en las elecciones y recordar al ex presidente Enrique Peña Nieto. Sorprenden los reclamos de priístas y de algunos formadores de opinión al ahora exgobernador Alfredo del Mazo, por no haber utilizado los recursos y poder del Edomex a favor de la candidata del PRI. Ahora resulta, que cuando un gobernador cumple la ley es un traidor o un vendido.

La alegría del Presidente no era para menos, el triunfo de Delfina Gómez era una de las principales metas de su sexenio. Lo primero en la política es llegar al poder y lo segundo, tan difícil o más que lo primero, es mantenerse.

De acuerdo con nuestra historia, la estabilidad y paz en México se sustentan en la no reelección del Presidente de la República. Andrés Manuel López Obrador sabe de historia, nunca podría reelegirse y lo tuvo siempre presente. Sea cual sea el resultado de la elección del próximo año, él dejará el poder.

Esta realidad, no le impide fijarse metas políticas, trazar estrategias que le permitan la continuidad de su proyecto, lo cual sólo es posible si sus herederos políticos, su partido y su movimiento, siguen contando con el apoyo de la ciudadanía en las urnas.

¿Cuáles son las metas políticas que siguen pendientes en la agenda de AMLO? La más evidente, que Claudia Sheinbaum gane la Presidencia de la República.

La segunda, obtener la mayoría constitucional en las cámaras del Congreso de la Unión, que Marcelo Ebrard, si no rompe con Morena, coordine a los senadores y Adán Augusto López Hernádez, a los diputados.

¿Y la CDMX? Por supuesto que López Obrador quiere que Morena conserve el gobierno de la capital. La gran duda es a quién preferiría el Presidente en la jefatura de gobierno.

¿De verdad se sentiría cómodo entregando el segundo puesto de poder en el país a un subordinado de Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino?

¿A quien preferiría AMLO que Martí Batres le entregara el poder, a Clara Brugada o a Mario Delgado? Cuauhtémoc Blanco no puede ser candidato, porque la Constitución de la CDMX se lo impide. En unos días lo sabremos.

Mientras tanto, Delfina Gómez enfrentará el enorme reto de gobernar la entidad más grande y compleja del país. Ya veremos si la maestra de Texcoco tiene la fuerza y el liderazgo suficientes para el alto cargo que le otorgó la sociedad mexiquense. Eso pienso yo, ¿usted qué opina? La política es de bronce.

PD. Mal que el presidente Andrés Manuel López Obrador no haya convocado a los titulares de los poderes Legislativo y Judicial a la ceremonia cívica del aniversario de la Independencia de México. Las diferencias entre titulares nada tienen que ver con los eventos del Estado mexicano.

09 DOMINGO / 17 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
COLUMNISTA
*ANALISTA POLÍTICO @ONELORTIZ
ONEL ORTÍZ FRAGOSO*
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
l COMERCIO. El intercambio comercial entre México y Guatemala es millonario. FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 17 / 09 / 2023

#VISITA

PRESUMEN MISILES A KIM JONG-UN EN RUSIA

● El líder de Norcorea, Kim Jong-un, se reunió ayer con el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, en Vladivostok, en el Extremo Oriente ruso, donde inspeccionó armas de última generación incluyendo un avión con misiles hipersónicos AP

#AGUDIZAFRICCIÓN

CRECE CONFLICTO CHINA-EU

● BIDEN INCLUYÓ A LA NACIÓN EN LA LISTA DE MAYOR PRODUCCIÓN Y TRÁNSITO DE DROGAS

AP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, incluyó a China en la lista de países de mayor producción y tránsito de drogas por la fabricación en el país asiático de químicos precursores del fentanilo, un poderoso opioide sintético.

En un memorándum envia-

EXIGEN AVANCES

21

● PAÍSES EN LA LISTA NEGRA.

do al Congreso, Biden acusó además a Bolivia y Venezuela de haber incumplido sus obligaciones internacionales de combate al narcotráfico, y advirtió que la producción de cocaína en Colombia sigue siendo demasiado elevada.

El presidente de EU tiene que enviar cada año al Congreso este listado para determinar el presupuesto dedicado al combate al narcotráfico.

Biden incorporó a China en la lista después de que la ley fuera modificada para poder incluir a aquellos países en los que se fabrican productos químicos utilizados para la producción de drogas de tipo sintético.

“Estados Unidos insta encarecidamente a China y a otros países que sean productores de estos químicos a reforzar las cadenas de suministro y evitar su tráfico”, expresó el mandatario en el documento.

#FLORIDA VIVEN A LA SOMBRA

● Solicitan a Colombia bajar la producción de cocaína.

● Instó al gobierno de Bolivia a reducir cultivos ilícitos.

1 109

Según Washington, los cárteles mexicanos fabrican fentanilo mediante productos cosméticos adquiridos de forma legal en China y luego lo trafican a territorio estadounidense, donde esta sustancia ha provocado la peor crisis de opioides de la historia.

● AÑO PARA CUMPLIR METAS.

En el memorándum, Biden incluyó otra vez a Bolivia, Venezuela y Birmania en la lista de países que han incumplido durante el último año sus obligaciones en los acuerdos internacionales en contra del narcotráfico.

● MIL MUEREN POR DROGAS.

Para muchos de los migrantes en Florida, la vida cotidiana ha cambiado radicalmente. Algunos tratan de manejar sólo para lo imprescindible y van menos veces al supermercado.

Otros ya no llevan sus niños a los parques y temen dejarlos en las escuelas. Hay quienes incluso casi no salen a la calle, evitan viajar a otros estados, ir al médico o incluso cierran sus negocios y se mudan. Están en alerta máxima después de que el gobernador republicano Ron DeSantis firmara una nueva ley de inmigración en mayo. AP

FOTO: AP

En cambio, el mandatario estadounidense retiró de esta categoría a Afganistán; la decisión se produce después de que los talibanes hayan dado “avances” en la reducción de cultivos de amapola, utilizada para producir heroína.

● Exigió a Venezuela y Birmania cumplir compromisos.

● EU catalogó de “vitales” los programas antinarcóticos.

● CONFINADOS. Extranjeros temen salir de casa.

1 2 3 4 FOTO: AP
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

*ALEJANDRO ECHEGARAY

BRUTALIDAD

Sirios, aún perdidos

AUTORIDADES TEMEN QUE DECENAS HALLAN MUERTO A CAUSA DE LAS INUNDACIONES

De acuerdo con el reporte “Brutalidad Policial” de la ONEA, de 33 mil 750 carpetas sólo 172 concluyeron en sentencias condenatorias

• LA BRUTALIDAD POLICIACA SE ENCUENTRA EN LA RAÍZ DE LA CORRUPCIÓN DE LAS FUERZAS DEL ORDEN. EL USO EXCESIVO DE LA FUERZA Y ACTUAR FUERA DE LO QUE ESTABLECE LA LEY LASTIMAN A LAS Y LOS CIUDADANOS.

Los habitantes de la CDMX no sólo estamos a merced del crimen organizado y la delincuencia (de acuerdo con la ENVIPE 2023 la tasa de prevalencia delictiva más alta se registró la capital, con 31 mil 876 delitos), también sufrimos abusos por parte de los cuerpos policiacos. De la delincuencia institucionalizada: la que porta una placa. El domingo pasado salí a rodar como de costumbre. Una ciclista del grupo fue víctima de la incivilidad que padecen los ciclistas todos los días; pero, en esta ocasión, quien perpetró la agresión fue un patrullero que en lugar de resguardarla (como ocurre en otras latitudes) le alertó con su sirena su derecho de paso.

En ciudades con una mayor educación cívica no sólo los policías protegen a los ciclistas, los conductores en general son conscientes de que arriba de una bicicleta se tiene una menor visibilidad, protección y margen de maniobra. Me le emparejé y además de sugerirle la importancia de cuidar a peatones y ciclistas le espeté un merecido “buey”. Esto me costó –para hacer el cuento corto- ser esposado y presentado frente a un juez cívico. El traslado no estuvo exento de irregularidades. Nos detuvimos varias veces a que otros policías me interrogaran, por ejemplo.

En el juzgado cambió radicalmente mi situación. Después de rendir mi declaración y que me revisara un médico legista fui liberado con una sentencia de trabajo comunitario, en la plaza El Parián en Azcapotzalco, que fue cancelada por no haber las condiciones de “seguridad necesarias para llevarse a cabo la actividad”.

Estoy consciente de que me extralimité al llamar “güey” a un policía, pero su respuesta y reacción no fueron ni de cerca equiparables a mi falta de respeto. Por suerte salí ileso de esta experiencia pero muchos de mis conciudadanos no han corrido la misma suerte.

De acuerdo con el reporte “Brutalidad Policial” de la ONEA (UNESCO) 99.5 de las agresiones policiacas quedan en la impunidad. De 33 mil 750 carpetas sólo 172 concluyeron en sentencias condenatorias. Según este estudio, de 2015 a 2020, 526 desapariciones forzadas fueron atribuibles a policías y fuerzas federales. De estas, sólo cuatro alcanzaron sentencias, es decir, apenas 0.8 por ciento.

De acuerdo con la ENPOL (Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad) que levantó el INEGI en 2021, 40% de los encuestados fueron amenazados con levantarles cargos falsos, al 34% los pasearon en un automóvil por las calles, a 23% los asfixiaron y 22% sufrió ataduras cuando fueron detenidos.

La brutalidad policiaca se encuentra en la raíz de la corrupción de las fuerzas del orden. El uso excesivo de la fuerza y actuar fuera de lo que establece la ley y los protocolos lastiman tremendamente a las y los ciudadanos. En algún grupo de enfoque escuche decir a uno de los participantes que los abuso por parte de policías, marinos y soldados es similar a el abuso del padre borracho. Quién tendría proteger es el perpetrador del abuso. Los alcaldes –por no enemistarse con los jefes de las corporaciones- le han dado la vuelta a un tema. Lograr que la policía misma cumpla con el Estado de derecho será tarea impostergable para las futuras administraciones.

Un dentista sirio, un pastelero que elaboraba deliciosos dulces árabes, un carpintero. Sirios de todos los sectores sociales habían abandonado su país devastado por la guerra hacia la ciudad de Derna en los últimos años, en busca de trabajo y mejores oportunidades.

Ahora, docenas de ellos están desaparecidos y se teme que hayan muerto después de que la tormenta mediterránea Daniel desatara inundaciones catastróficas que arrasaron la ciudad costera el pasado domingo por la noche.

El número de muertos ha

QUIÉNES SON LAS VÍCTIMAS

l TORMENTA. Las precipitaciones caídas por Daniel son las causantes de la tragedia.

MIL MUERTOS REPORTADOS POR INUNDACIONES.

superado los 11 mil y más de 10 mil personas continúan desaparecidas. Cinco días después, los rescatistas siguen cavando entre el barro y las estructuras huecas en Derna, en busca de cadáveres.

SIRIOS HAN FALLECIDO POR ESTOS HECHOS. MIL PERSONAS ESTÁN DESAPARECI-

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, un grupo que monitorea la guerra y que tiene su sede en Gran Bretaña, indicó que se ha confirmado la muerte de 42 sirios en Libia, si bien la cifra real podría llegar hasta 150

l Entre los desaparecidos hay sirios que vivían y trabajaban en Libia.

l También inmigrantes sirios que utilizaban Libia como punto de tránsito.

1 2 3

l Mujeres, niños y personas de la tercera edad, los más vulnerables.

11 DOMINGO / 17 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#OPINIÓN #CAMPUS
*POLITÓLOGO @AECHEGARAY1W
#LIBIA ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
FOTO: AP
DAS TODAVÍA. 11 42 10

#ESTRENO

INVITA A JÓVENES AL ESPACIO

l Tiene la Fundación Alcanzando las estrellas en California.

Tirado en la tierra, mirando hacia el cielo después de un largo día como jornalero en el campo de Estados Unidos, como hijo de migrantes, fue cuando el pequeño José Hernández comenzó a soñar en grande, tan alto que en 2007 fue aceptado por la NASA, después de haber sido rechazado varias veces. Su esfuerzo, dedicación y constancia son retratados en el filme A millones de kilómetros. “Me siento raro de ver toda mi vida en una pantalla, pero creo que servirá para inspirar a muchas personas, como mis conferencias y libros y es bonito que la gente entienda que con perseverancia y preparación todo es posible, incluido alcanzar las estrellas”, dijo José Hernández.

Fue la cineasta mexicana Alejandra Márquez la encargada de

l Busca que más jóvenes se acerquen a las ciencias e ingenierías

1202007

l Para Alejandra Márquez era importante retratar su infancia.

plasmar su historia en el filme y destacar el apoyo incondicional que su esposa Adela le dio, lo cual el astronauta agradeció, porque confesó que él ya estaba tirando la toalla, pero las palabras de ella lo animaron a seguir y ver las cosas donde fallaba.

Hernández espera que su historia haga que las nuevas generaciones se animen a estudiar ciencias, tecnología, matemáticas y todas las materias relacionadas con el espacio, porque hacen falta más astronautas mexicanos.

“Tenemos la Agencia Espacial Mexicana y hay varias escuelas que imparten la carrera de ingeniería aeroespacial. Creo que ya es más factible que un joven pueda estudiar la carrera en México, sin viajar al extranjero, sólo hay que crear más oportunidades y aportar más al presupuesto de la agencia espacial”, comentó.

El actor Michael Peña es quien interpreta al astronauta en la ficción de Amazon Prime Video.

l En su niñez, José entendió la importancia de cada trabajo.

l Hernández quedó satisfecho con el trabajo de la cineasta mexicana.

LA CINEASTA ALEJANDRA MÁRQUEZ LLEVA A
MEXICANO JOSÉ HERNÁNDEZ
LAS PANTALLAS LA VIDA DEL ASTRONAUTA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM MINUTOS DURA LA PELÍCULA DE AMAZON. FUE ACEPTADO POR LA NASA.
MÁS DE SU HISTORIA 1 2 3 4 5
l MISIÓN. Su viaje fue en el STS-128. FOTO: AMAZON / NASA

#TELEVISIÓN

@ADELE

● EN SU CONCIERTO DEL VIERNES PASADO EN LAS VEGAS, ADELE RECIBIÓ UNA MUÑECA LELE, UNA DIADEMA TRICOLOR Y LA BANDERA DE MÉXICO. ELLA LOS TOMÓ CON AMOR REDACCIÓN

PONEN A PRUEBA EL AMOR

● Patricia Manterola y Mauricio Barcelata conducen Casados a primera vista, un programa donde nueve parejas, formadas por expertos, se casarán sin conocerse y después tendrán 14 emisiones para ver si son compatibles. REDACCIÓN

#OPINIÓN

COLUMNISTA INVITADO

DE ANDA

*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM

Su mejor momento lo vivió cuando encabezó el organismo de la cultura en el estado de su amada Baja California

• MIGUEL CULTIVÓ TAMBIÉN LA HISTORIA, Y JUNTO A PABLO L. MARTÍNEZ Y ADALBERTO WALTHER, LE DIERON VIDA A LA ASOCIACIÓN CULTURAL DE LAS CALIFORNIAS

Miguel deambuló por varias entidades, siendo oriundo de una de las vecindades que están por Bucareli, en el centro de la capital. Finalmente se estaciona en Ensenada para, igual que los peripatéticos, salir a caminar y reflexionar frente al mar, con los discípulos.

Miguel de Anda Jacobsen cultivó la poesía y fue un gran lector. Conoció a la generación de rintelectuales de su tiempo, mitad del siglo XX, y mantuvo diálogo con el estridentismo de Arqueles Vela y Fermín Revueltas. Célebres sus disertaciones con Pepe Revueltas en el bar de las Ramblas, que tendría dos puertas -al estilo vasco- una para la entrada y otra para la salida de los clientes.

Su mejor momento lo vivió cuando encabezó el organismo de la cultura en el estado de su amada Baja California. Desde allí, estimulaba la creación literaria, apoyaba a los nuevos talentos y difundía los hallazgos de las culturas originarias de la región, fuesen cochimíes, guaycuras y pericúes. Miguel era el mejor guía para visitar las pinturas rupestres en la sierra de la Giganta –allá, al sur del paralelo 28-. Miguel, se daba sus escapadas para atender a sus alumnos de la preparatoria de Ensenada, de la cual fue fundador.

Cultivó también la historia, y junto a Pablo L. Martínez y Adalberto Walther –de la Paz y de Mexicali, respectivamente-, le dieron vida a la asociación cultural de las Californias, foro reconstructor de leyendas y sucedidos en la vida de las tres entidades con el mismo nombre: Baja California, Baja California Sur en México y California en los Estados Unidos.

Sus años postreros fueron años de penas. Se le adelantó su compañera y sin la cercanía de ninguno de los dos hijos, -que lo abandonaron a su suerte- fue apagándose, viviendo de la emblemática cuando no miserable pensión que no alcanzaba para lo básico. Vamos, ni el alcalde que fue su alumno, tuvo un acto de generosidad con él. Adiós, hombre de letras rimadas, de palabra culta, de paciencia desbordada con tus alumnos y de conocimientos que te valieron la gloria y te dieron un buen adiós.

13 DOMINGO / 17 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
ANTONIO MEZA ESTRADA*
FOTO: AZTECA FOTO: ESPECIAL

AMÉRICA LIQUIDA A LAS CHIVAS, Y DEJA DE LADO LA ELIMINACIÓN DEL TORNEO PASADO

4 0

Aunque no hay medicina para la felicidad, América cerró por completo la herida de la eliminación que Chivas le abrió en la Liguilla pasada. Si bien no fue una venganza, la goleada azulcrema 4-0 en el Clásico de México fue más que una inyección de alegría.

El humo de los fuegos artificiales, y la constante lluvia, enmarcaron una zona de guerra, ante un Estadio Azteca lleno. El arranque lo comandó Guadalajara, con más posesión de ocasiones de peligro, misma que se aplacó con el gol de Brian Rodríguez (21’).

El Rebaño fue sacudido, y desapareció. Se ocuparon más de Julián Quiñones, pero descuidaron a Diego Valdés, que se llevó un doblete (36’ y 65’). Alejandro Zendejas hizo más grande el escándalo (80’).

La zona más endeble de los azulcremas, la defensa, presentó una central inédita, con el debut de Igor Lichnovsky, junto a Ramón Juárez, quienes apenas sufrieron con el gol anulado a Ricardo Marín (48’).

Jardine sigue sin perder ante Chivas, al que enfrentó por cuarta ocasión, con dos victorias y dos empates. Además, sumó su segundo clásico ganado con el conjunto capitalino.

Malos ratos vivió América tras el descalabro en semifinales: cambio de técnico, dudas, lesiones y un inicio de torneo con titubeos. A cuatro meses de distancia, la deuda con su gente se saldó. Ganarle al acérrimo oponente por goleada sanó cualquier herida, y gritaron de felicidad.

#LIGAMX

FUERTE

VICTORIAS DE
JUEGOS
MARCANDO
DESCALABROS DE CHIVAS EN EL TORNEO. 2 22 3
JARDINE ANTE LAS CHIVAS.
DEL AME
ANOTACIONES.
FOTO: MEXSPORT
AMÉRICA CHIVAS
ESTADIO AZTECA
GRITAN MÁS
DOMINGO / 17 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX PARTIDOS PARA HOY 17:00 / VIX 13:00 / SKY SPORTS AMÉRICA R. MADRID CHIVAS REAL SOC. VS. VS. LIGA MX FEM. LA LIGA PREMIER L. SERIE A LIGA MX FEM. LA LIGA RESULTADOS DE AYER PUMAS CELTA MAN. UTD. JUVENTUS WEST HAM INTER BARCELONA TOLUCA MALLORCA BRIGHTON LAZIO MAN. CITY MILAN BETIS 1 1 3 1 3 1 0 5 0 1 3 1 5 5 RESULTADOS #JORNADA8 NECAXA MONTERREY FC JUÁREZ CRUZ AZUL 3 1 1 1 PARTIDOS PARA HOY #JORNADA8 12:00 / CANAL 2 17:00 / FOX SP. P. 19:00 / VIX PREMIUM PUMAS QUERÉTARO ATLAS A. SAN LUIS PUEBLA TIGRES VS. VS. VS.
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

● Shevchenko quería noquear con la patada que le costó la pelea pasada.

● En su primer combate, Alexa sometió a su rival con un mataleón

Ante un lleno en la T-Mobile Arena, Alexa Grasso retuvo la corona de peso mosca de la UFC por empate dividido,tras una pelea reñida ante Valentina Shevchenko.

Los jueces entregaron tarjetas de 40-47 para la mexicana, 4047 para la kirguí-peruana; mientras que el tercero dio 47-47.

“Hice mucho daño, todos mis golpes fueron fuertes. Me siento ganadora”, dijo la azteca.

Tanto de pie como a ras de lona, la tapatía dominó a su rival; la derribó con una derecha y también estuvo a punto de someterla en distintas ocasiones.

● La mexicana es entrenada por su tío, Franciso Grasso, y es striker

● De niña, la azteca tenía el sueño de colgarse una medalla olímpica.

MÁS DE CERCA 1 2 3 4 5

● La peleadora tapatía dejó en cinco su racha de victorias al hilo.

4 30

MESES TIENE GRASSO COMO LA #1 DEL RANKING

Con esta victoria, Alexa conservó el título de la UFC, y de paso mejoró su récord a 16-3-1. Antes, con un mataleón, Lupita Godínez (equipo de Alexa) venció a Elise Reed.

Mientras que en una de las peleas más emocionantes de la noche, Raúl Rosas no perdonó el primer error de Terrence Mitchell, y logró su primer nocaut en UFC. Con una derecha lo depositó en la lona, y no dudó en golpearlo hasta que el réferi detuvo las acciones. Siguiendo con la racha, Daniel Zellhuber se llevó una importante victoria, al someter en el segundo round a Christos Giagos. El capitalino se llevó el triunfo con un estrangulamiento.

#UFC

IMPONENTE

15 DOMINGO / 17 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META ● Los 49ers se miden a los Rams, en SoFi Stadium. Ambos ganaron en la Semana 1, por lo que el vencedor se afianza en como líder divisional del Oeste de la Nacional (14:05 horas / Canal 5) REDACCIÓN S. Pérez y M. Verstappen
eliminados en la Q2 del GP de Singapur; comienzan decimotercero y decimoprimero, respectivamente. REDACCIÓN LOS RED BULL, SIN SUERTE #F1 APUNTAN A ESTAR EN LA CIMA #NFL #REMATE ● ANDA ON FIRE SANTIAGO GIMÉNEZ ANOTÓ SU SEXTO TANTO D EN LA VICTORIA DEL FEYENOORD (6-1) AL HEERENVEEN; ES LÍDER DE GOLEO. REDACCIÓN #EREDIVISIE FOTO: AP FOTO: ESPECIAL FOTO: AFP
fueron
ALEXA GRASSO EMPATA CON VALENTINA SHEVCHENKO,
MANTIENE
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
PERO
EL TÍTULO DE LOS PESOS MOSCA
AÑOS, LA EDAD DE LA PELEADORA MEXICANA. FOTO: ESPECIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa. Domingo 17 de septiembre de 2023 by El Heraldo de México - Issuu