




SANCIÓN EJEMPLAR
ALICIA BÁRCENA
XÓCHITL
GÁLVEZ
LA DEJAN PLANTADA
› Se quejó la ex candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, de que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la dejaron plantada. Dijo que se habían comprometido a recibirla para escuchar sus posturas sobre la calificación de la elección, pero “esto no se cumplió, pues para ellos yo ya no existo”.
CLARA BRUGADA
CLARA VA A COLOMBIA
› Gira por Colombia encabezará la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, a partir del 14 de agosto. Con ella van alcaldes electos de la 4T y el itinerario pasa por Bogotá y Medellín, para conocer las políticas públicas en materia social y de movilidad, con la intención de implementarlas en la capital. Allá explicará las Utopías a diversas autoridades.
› Removió la canciller Alicia Bárcena a Leopoldo Guadalupe Michel Díaz del Consulado de México en Shanghái, luego de su reprobable comportamiento hacia el personal de la representación diplomática. No sólo eso, sino que el personaje de lenguaje florido será trasladado a nuestro país para enfrentar un proceso disciplinario, conforme a la Ley del Servicio Exterior Mexicano. La SRE reiteró “su política de cero tolerancia a actos de acoso, hostigamiento y violencia”.
ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS
ALITO SIN OBSTÁCULOS
› Directo a la reelección como presidente del PRI va Alejandro Moreno este domingo. Resulta que en el INE no hay prisa por resolver la queja de Dulce María Sauri, Enrique Ochoa y Pedro Joaquín Coldwell contra las modificaciones a los estatutos tricolores que empujó el campechano. Si acaso, se revisará pasada la elección interna.
MARGARITA GONZÁLEZ
LLAMA A PACTO POR MORELOS
› Convocó la gobernadora electa de Morelos, Margarita González, a un pacto contra la corrupción en la entidad. El llamado está dirigido a los próximos alcaldes del estado y pretende dar un giro en la relación con éstos. El enfoque, dijo, será trabajar en unidad con todos los presidentes municipales, sin importar el partido, y en plena igualdad.
XÓCHITL BRAVO
DESTAPA A COORDINADORA
› Bien guardadita se tenían a la próxima coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX. Se habían divulgado nombres como el de Martha Ávila y Néstor Núñez, pero el dirigente morenista en la capital, Sebastián Ramírez, informó que será Xóchitl Bravo. Y la vicecoordinadora será la diputada Brenda Ruiz
JORGE ERMILO ESPINOSA TORRE
RETRATO PRESIDENCIAL
› Últimas pinceladas da el artista Jorge Ermilo Espinosa Torre al retrato de cuerpo entero del presidente López Obrador, que se incluirá en la Galería de los Presidentes, en Palacio Nacional. La obra al óleo estará lista para el 1 de septiembre entrante y sus dimensiones son 1.35 metros de ancho por 2.25 de largo. Quedará montado en un marco de cedro.
ACCESO LIBRE
CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ
@carloszup
Chiapas, la casa en desorden
Tímidamente, ayer se reportó el retorno de unas 200 personas a la comunidad de la Esperanza, municipio de Chenalhó, luego de que habían huido de la violencia de organizaciones criminales.
Se trata de apenas un reducido grupo frente al monumental desafío que significa el estado de Chiapas por la extensión de su territorio, su frontera y lo fácil que es para los grupos delinquir ante la ausencia de estado de derecho.
“Están haciendo todo un escándalo”, reprochó el presidente Andrés Manue López Obrador a medios y organizaciones civiles por la difusión del desplazamiento que obligó a familias enteras a llegar a pedir auxilio en Guatemala ante el miedo de sucumbir frente a los cárteles que operan en otra zona, la fronteriza.
El temor de los desplazados no es infundado, ya que se contabilizan 500 homicidios dolosos solo en lo que va de 2024.
Si bien es una tasa baja, son niveles no vistos, En el discurso de la 4T, siempre existió la consigna de que el sur del país, castigado por el abandono gubernamental y presa de intereses económicos perversos, sería prioridad de esta administración. Son constancia de este discurso, las “grandes” obras que atraviesan la selva, la sierra y la montaña: el Tren Transístmico y el Tren Maya, además de la refinería de Dos Bocas. Pero al mismo tiempo que una bonanza económica no vista antes llegaba, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación también arribaron para controlar las rutas de droga y migrantes.
Más de 10 mil personas huyeron de la violencia en los municipios de La Concordia, Frontera Comalapa, Chicomuselo, Chapultenango, entre otros, de acuerdo con el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas. De la violencia al desplazamiento, se suma además, el ascenso nuevamente en la arena pública de la insurgencia zapatista.
El pasado 2 de agosto, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, hizo la difusión de un nuevo escrito denominado “¿Recomenzamos? ” Firmado por el “Capitán Marcos”, en el que se criticó la violencia criminal, la llaga de los desplazados, y también, los megaproyectos de la 4T. Cómo de costumbre, el presidente López Obrador desacreditó la crítica, y la sumó a una vieja revancha, ya que desde su punto de vista, el EZLN no apoyó a su movimiento, e incluso señaló que llamaron a no votar por él.
Un par de días después, en un video, un grupo de personas que se identificaron como ex integrantes del EZLN, hicieron público que comenzarán a organizarse como un grupo de autodefensas en el municipio de Chenalhó con el objetivo de combatir a los grupos armados y paramilitares que azotan a toda la región.
Chiapas es también el resultado de la ineptitud de sus gobiernos locales. Un reto que pretende superar el gobernador electo Eduardo Ramírez, quien no ha dudado en reconocer el problema y señalar a los responsables. Actitud muy diferente a la de López Obrador, que será un habitante más de ese estado, según ha dicho, a partir de su salida en octubre.
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 10 / 08 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#KENSALAZAR
● AFIRMÓ QUE JOAQUÍN GUZMÁNSE LÓPEZ SE ENTREGÓ A EU
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en M éxico, respondió a los señalamientos del presidente López Obrador sobre el caso Zambada y destacó que su gobierno no intervino con recursos y ni agentes en los traslados de Joaquín Guzmán López y El Mayo, además de que hay buena cooperación en seguridad.
Dijo que la información que se ha entregado a la FGR es que Guzmán López se entregó voluntariamente y la evidencia es que a El Mayo “lo habían llevado así contra su voluntad”.
Aseguró que han estado en constante comunicación con el gobierno mexicano y desde el 25 de julio se informó del caso. Incluso destacó que cada dos semanas se reúne con la secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y con la FGR.
DA SU BALANCE 1 2
● Salazar consideró que ambas detenciones son históricas.
● Reconoció las incautaciones de droga efectuadas por el gobierno mexicano.
EL PRESIDENTE DIJO QUE NO HA DADO INFORMACIÓN SUFICIENTE DE DETENCIÓN DE EL MAYO Y CHAPITO ‘EL PUEBLO TIENE DERECHO A ESTAR INFORMADO’
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
E● RÉPLICA. Ken Salazar respondió a los señalamientos en una conferencia.
l presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que “no hay cooperación de parte del gobierno de Estados Unidos” para informar de forma suficiente sobre las detenciones de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, ocurridas el pasado 25 de julio .
Al descartar el envío de una nota diplomática al gobierno de Joe Biden por el caso, el titular del Ejecutivo federal cuestionó los datos ofrecidos hasta ese momento por parte de las autoridades estadounidenses, sin embargo, asegu-
● El Mayo fue líder de una facción del cártel junto a Guzmán.
● Era el único capo de la vieja guardia que había evadido la justicia.
● Antes de ser narcotraficante fue campesino.
El Presidente dijo que tampoco hay claridad sobre la identidad del piloto, o si hubo otro acuerdo o la intervención de agencias de inteligencia.
DESDE LA CAPTURA DE LOS CAPOS. 16
ró que “ vamos a esperar más tiempo”.
● DÍAS HAN PASADO
“Entregaron una información muy elemental, muy general, de que llegó un avión al Paso, Texas; que tenían un acuerdo de tiempo atrás con Guzmán López, y que al llegar el avión no sólo iba o no sólo aterrizó con Guzmán López, sino que iba también el señor Zambada. Esa es la información, no ha habido más, sólo un avión clonado”, acusó durante la conferencia mañanera López Obrador dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) realiza una investigación y subrayó que es necesario aclarar el acuerdo al que llegaron los dos integrantes del Cártel del Sinaloa
“Por ejemplo, qué pasó con el piloto, qué hicieron con el piloto, quién era y desde luego que saben de dónde salió el avión y queremos saber más sobre la negociación. Si fue un acuerdo o como llegó a declarar el abogado del señor Zambada de que lo habían detenido”, aseguró, al tiempo que descartó la participación del Gobierno de México, las Fuerzas Armadas o la Guardia Nacional en la detención.
“Nos importa mucho saber, porque necesitamos informarle al pueblo qué pasó, cómo es que se van dos personajes famosos en un avión y llegan allá a Texas, y no sabemos nada los mexicanos, o muy poco”, subrayó.
Aunque López Obrador reconoció que algunos casos se tienen que manejar en sigilo, dijo que el pueblo tiene derecho a estar informado y “no queremos confrontación” entre grupos criminales
1
l La próxima semana Sheinbaum seguirá con los nombramientos del gabinete.
2
l Dijo que validación del cómputo distrital por el TEPJF muestra "elección limpia".
3
l Enfatizó nuevamente que durante la jornada no hubo irregularidades.
#CLAUDIASHEINBAUM
SOSTUVO UN ENCUENTRO
CON DIRECTIVOS DE GOLDMAN SACHS. ESTÁN ENTUSIASMADOS, DIJO
CARLOS NAVARRO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
En su casa de transición, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con un grupo de directivos de Goldman Sachs, líder global en servicios de banca de inversión, valores y gestión de inversiones.
En su cuenta de X, antes Twitter, informó quiénes habían participado en la reunión del jueves.
“Me reuní con John Waldron, presidente y director de operaciones de Goldman Sachs; así como
30 AÑOS DE PRESENCIA TIENE GOLDMAN SACHS EN MÉXICO.
con John Greenwood y Osmin Rivera, codirectores de América Latina; y Manuel Camacho, jefe del Grupo de Banca y Financiamiento de Inversión en México, me comentaron que ven mucho futuro para México”, escribió Sheinbaum Pardo
En el encuentro también estuvieron presentes la próxima secretaria de Energía, Luz Elena González, y la actual secretaria de Finanzas de la CDMX, Bertha Gómez Castro.
Tras abandonar su casa de transición el 8 de agosto, Sheinbaum señaló que están muy entusiasmados de invertir en México.
“Vinieron unos inversionistas, de fondos de inversión, que fueron a ver al secretario de Hacienda y después me querían conocer y platiqué con ellos, muy entusiasmados de nuestro país, de invertir en México, de los nuevos proyectos”, informó en entrevista.
FOTO: ESPECIAL
l También estuvieron la próxima secretaria de Energía y la secretaria de Finanzas de CDMX
l Jueces y magistrados analizan realizar “seriamente” un paro de labores en el Poder Judicial, al considerar que los foros sobre la Reforma Judicial fueron
l Rechazaron que la designación sea por voto popular.
“una simulación”, ya que en diversas sedes no se permitió su participación e incluso cerraron el micrófono a un juez federal. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), informó que llevarán a cabo diversas acciones, entre ellas la colocación de mantas en rechazo a los foros. PARIS ALEJANDRO SALAZAR
#OPINIÓN
*COLABORADOR
@CARDONARAFAEL
Cuando se trata de otros asuntos de interés nada más público, como la gravísima contaminación del Río Sonora, entonces le vienen las calmas
• CUANDO ES SOBRE SUS OBRAS EMBLEMÁTICAS, CUYA EJECUCIÓN APURA SIN PARAR EN DETALLES DE CALIDAD O PRESUPUESTO, COMO EL AIFA, DOS BOCAS O EL SELVÁTICO TREN MAYA. AHÍ SÍ, LAS HABAS SE LE QUEMAN
No es sólo cuando habla en el púlpito mañanero. En privado o sin testigos, con cámara o micrófono hila frases una tras otra con la velocidad de las aguas del Grijalva. No. La lentitud presidencial guarda relación con sus responsabilidades de gobierno, excepto cuando se trata de sus obras emblemáticas cuya ejecución apura sin parar en detalles de calidad o presupuesto, como el AIFA, Dos Bocas o el selvático Tren Maya. Ahí sí las habas se le queman
Pero cuando se trata de otros asuntos de interés nada más público, como por ejemplo la gravísima contaminación del Río Sonora, calificada por él mismo como el más grave desastre ecológico ocasionado por la minería (privada) mexicana, entonces le vienen las calmas, la pachorra tropical, pues y al cuarto para las doce se le despierta el gallo de la pendencia, primo hermano del guajolote de la justicia y le deja el trabajo a otra persona. En este caso a CSP.
Quien haya escuchado ayer su indignada catilinaria contra los responsables de la suciedad tóxica de aquel derrame de hace diez años, cuando fueron vertidos 40 mil metros cúbicos de lixiviados de sulfato de cobre en los ríos Bacanuchi y Sonora. Eso fue en 2014.
Este gobierno tan preocupado hoy, tan indignado, tan justiciero, tuvo un sexenio enterito para actuar en contra de quienes hicieron tal agravio al medio ambiente y no hizo nada verdaderamente importante.
Por eso toda esta perorata da grima. Sobre todo cuando la acción de justicia consiste en dejar abierto el expediente. Mejor habría sido cerrarlo una vez corregido el desastre y castigado a los responsables de Grupo México. Pero contra el capital, puros gruñidos sin trascendencia.
“…Se está trabajando permanentemente, pero vamos a avanzar más en estos días que nos faltan.
“Y es muy importante que quede el expediente abierto, no hay carpetazo para darle continuidad y se llegue a la remediación y también a la reparación de los daños.
“Por eso las denuncias que se han presentado, hay una denuncia penal en proceso que se está tramitando, tanto en Sonora como en la fiscalía general. Entonces, vamos a estar pendientes de esto”.
Vamos a estar pendientes de esto, dice el Gran Timonel. Le faltó decir de aquí a octubre, cuando alguien más tenga en sus manos la papa caliente
Obviamente, es el signo de los tiempos. La lentitud en la respuesta, cuando no la falta de ella, como sucede de pena ajena en los días recientes: los gringos no me toman en cuenta en el operativo Zambada y la ceguera mexicana.
“Bueno, vamos a esperar más tiempo. Pero, en efecto, no han entregado información suficiente… no hay cooperación de parte del gobierno de Estados Unidos, en este caso…”.
Y cuando el embajador Ken Salazar responde, le deberían decir en honor a su sombrero, mejor cuéntame una de vaqueros
*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM
MUCHO PODER Y POCO DINERO
ALFREDO RÍOS CAMARENA* #OPINIÓN
En muy pocas ocasiones se asumirá este cargo con tanto poder político: con mayoría en ambas Cámaras federales
• ENFRENTARÁ A LOS PROBLEMAS DENTRO DE SU PARTIDO, A LA INTERVENCIÓN DEL ACTUAL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR Y A LAS CONDICIONES INTERNAS QUE NO SE MUESTRAN FAVORABLES
En los próximos días, Claudia Sheinbaum Pardo será declarada oficialmente presidenta electa de México por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En muy pocas ocasiones se asumirá este cargo con tanto poder político: en ambas Cámaras federales es posible que alcance la mayoría calificada, la gran mayoría de los Estados estarán encabezados por mandatarios afines a su partido, tiene una amplia legitimidad por los porcentajes de votación que obtuvo en las últimas elecciones; sin embargo, no todo es jauja. El presupuesto de Egresos de la Federación con que iniciará tiene un déficit de 5.9% y espera recuperar 3% en 2025, cuestión que los analistas financieros ponen en duda, a pesar del optimismo del actual y futuro Secretario de Hacienda. No tendrá una oposición partidista importante, no obstante, la realización del Plan C ha despertado serias controversias, tanto en la iniciativa privada nacional como en los inversionistas extranjeros
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
Enfrentará a los problemas dentro de su partido, a la intervención del actual presidente López Obrador y a las condiciones internas que no se muestran favorables, más aún si obtuviera la victoria electoral en noviembre Donald Trump. En cualquier caso, no vivimos los mejores momentos en la relación con Estados Unidos; y en 2026 habrá de revisarse el T-MEC, donde algunos juristas señalan que existen contradicciones, si se decidiera por desaparecer los Órganos Autónomos Constitucionales y llevar adelante la Reforma al Poder Judicial en los términos que está planteada la iniciativa del presidente López Obrador, el narcotráfico y la reciente detención de El Mayo Zambada pueden complicar mayormente las cosas si este delincuente es utilizado con información real o falsa sobre sus relaciones con los gobiernos de México desde hace 50 años. En otro escenario, tiene graves asignaturas pendientes, fundamentalmente en el tema de seguridad, que mantiene a los mexicanos amedrentados frente al siniestro avance del crimen organizado; en materia de salud el fracaso del Insabi y los trágicos resultados de esta política a partir del COVID-19 mantienen fuera de la Seguridad Social a cuando menos 50 millones de mexicanos. El tema educativo tampoco pinta bien, pues estamos frente a un retraso gravísimo de la educación pública, donde han dejado su escuela más de 1 millón 300 mil niños y no se ha podido ni siquiera tener una evaluación a través de las pruebas internacionales como PISA. Las grandes obras de infraestructura tienen un avance considerable aun cuando el AIFA no funciona adecuadamente, por falta de conectividad; el Tren Maya aún no se concluye, la refinería de Dos Bocas se ha informado que ya produce la mitad del objetivo propuesto desde hace varios años, mientras que tampoco están concluidas las obras del Transístmico y la infraestructura que se requiere para los parques industriales.
En suma, no nos encontramos en el mejor de los mundos, las guerras en Ucrania y en Palestina continúan siendo una amenaza mundial; por todo ello, la próxima Presidenta no puede, ni debe abandonar sus principios ideológicos, mas debe hacerlo con ponderación y serenidad, pues acelerar cambios sin un proyecto bien estructurado desembocaría en un fracaso que afectaría seriamente el desarrollo de la nación.
Claudia Sheinbaum tendrá mucho poder y poco dinero, la clave de su éxito estará en saber negociar con los factores reales del poder, con un sentido de patriotismo y grandeza nacional.
EL CÓNSUL ADSCRITO ENFRENTARÁ PROCESO DISCIPLINARIO: SRE
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por instrucciones de la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, este viernes Leopoldo Michel Díaz fue relevado de sus funciones como cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái. Tras la difusión de un video en el que se muestra una pelea verbal con palabras altisonante y gritos con el cónsul general, Miguel Ángel Isidro, y personal diplomático, la cancillería informó que será trasladado a México para enfrentar un proceso disciplinario.
Desde el 8 de agosto, la Subcomisión de Asuntos Disciplinarios de la Comisión de Personal del SEM prohibió el acceso
DETONADOR DE CONFLICTO
1Michel Díaz justificó que el reclamo fue por una visa negada a un estudiante.
2
revisión, la cual fue otrogada para noviembre. El joven debía estar en agosto.
del Michel Díaz al consulado para garantizar la integridad del personal y del público, además de que desde el 11 de julio contaba con una notificación de traslado a México la cual incumplió. En entrevista con Alfredo Ceja en De Frente en Jalisco de Heraldo Radio Guadalajara, Michel Díaz criticó a Miguel Ángel Isidro por manejarse “muy al viejo” estilo, ya que, dijo, considera como propios los recursos públicos, Detalló que el conflicto interno escaló porque alineó a los miembros del servicio exterior en su contra.
LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO Y RUBÉN MARTÍNEZ CISNEROS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com
SÁBADO / 10 / 08 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
l Xóchitl Bravo y Brenda Ruiz Aguilar fueron designadas como coordinadora y vicecoordinadora , respectivamente, del grupo parlamentario de Morena para la III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México FRIDA VALENCIA
FRIDA VALENCIA CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
La jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, adelantó que en su gobierno habrá un Gabinete Metropolitano de Agua que sesionará diariamente para asegurar un manejo efectivo y sustentable del agua en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Al participar en la XXII Sesión Ordinaria del Consejo de Cuenca Lerma-Chapala, Brugada Molina se comprometió a colaborar con todos los gobiernos para solucionar el problema del agua de manera metropolitana.
Desde el Palacio de Gobierno del Edomex, afirmó que los problemas no se detienen ante las fronteras administrativas, por ello insistió en que se debe trabajar de manera conjunta para obtener resultados.
Asimismo, celebró la creación del consejo, pues podría ser una experiencia previa a lo que puede ser un cabildo. “La solución al agua debe tener soluciones metropolitanas. (...)
#PROYECTO
COORDINACIÓN
ENTIDADES PERTENECEN A LA CUENCA LERMA-SANTIAGO.
DESTACÓ QUE EL
TEMA ES DE PRIORIDAD
NACIONAL Y PIDIÓ SOLUCIÓN CONJUNTA 6
#MARTÍBATRES
POR $36.6 MILLONES
El tema del agua se está convirtiendo en prioridad nacional”, sostuvo.
Asimismo, explicó que a pesar de que se necesitan estrategias a largo plazo, también es urgente contar con resultados inmediatos. Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, mencionó que la presencia de tantas entidades revela que hay una gran ocupación en este tema, mismo que requiere de la colaboración armónica de quienes integran el consejo. La mexiquense llamó a establecer
Con la entrega de 272 mil créditos del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso) se apoyó el empleo y los negocios, además se impulsó la economía de la CDMX, aseguró el jefe de Gobierno, Martí Batres.
“Con este programa demostramos que se puede apoyar la economía desde abajo, se han entregado del 2003 al 2018, se entregaron 234 mil créditos,
MIL CRÉDITOS EN LO QUE VA DEL AÑO.
l Prometió trabajar en equipo para enfrentar la problemática.
acciones viables, medibles y transparentes para cambiar el paradigma de gestión del agua. A la par, afirmó que la nueva cultura hídrica debe beneficiar a todos, principalmente al medio ambiente y a los más necesitados, a través de mejores políticas públicas, por lo que pidió a expertos crear una bitácora para abonar al plan integral del agua.
pero del 2018 a la fecha se han entregado 272 mil créditos, o sea, que tan sólo en esta administración se han entregado más créditos de Fondeso que todas las anteriores sumadas juntas”, explicó.
En la alcaldía Xochimilco se entregaron tres mil 625 créditos por un monto total de 36 millones 678 mil pesos.
PARIS ALEJANDRO SALAZAR
SÁBA D O / 10 / 0 8 / 2024
COEDITOR: MARTHA COTORET
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#MARUCAMPOS
1,200 MDP A INDÍGENAS
DESTACÓ LOS LOGROS DE ESTA CAMPAÑA
REDACCIÓN
Aun año de iniciada la estrategia interinstitucional “Juntos por la Sierra Tarahumara”, el Gobierno d e Chihuahua ha ejercido una inversión superior a los 1,200 millones de pesos, para la atención de necesidades de los habitantes los municipios de la región. Durante el acto de conmemoración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la gobernadora Maru Campos dijo que se trata de un trabajo conjunto con 17 dependencias gubernamentales.
La mandataria estatal dijo que en el tema de la salud se desplegaron más de 730 coordinadores comunitarios de la Salud.
Añadió que gracias a los esfuerzos del DIF Estatal, se rescataron 19 Centros de Recuperación Nutricional y Albergue Materno , en los que han sido atendidos mil 500 niños con diversos grados de desnutrición
FOTO: ESPECIAL
l INFRAESTRUCTURA. Se destinaron 32 mdp en urbanbismo.
l Desabasto de frutas y verduras y cadenas de producción de auto partes paralizadas son algunas de las consecuencias.
l El transporte de alimentos, así como de insumos y partes que vienen del sur del país, se encuentra paralizado.
EL PRESIDENTE ASEGURÓ QUE SE INDEMNIZARÁ A LOS AFECTADOS POR LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA
NOEMÍ GUTIÉRREZ Y REDACCIÓN
La carretera México-Puebla suma 50 horas afectada y, aunque ayer se reportó que la circulación es fluida en comparación con los días pasados, los ejidatarios sólo dieron paso en el carril de alta velocidad.
Mediante las redes sociales se dio a conocer que hay tramos que presentan ligeros asentamientos, especialmente en la salida con destino a Puebla, a la altura de la caseta de peaje manejada por Caminos y Puentes Federales (Capufe) de San Marcos y la ubicada en el Circuito Exterior Mexiquense. En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, para
l MMDP SUMAN LAS PÉRDIDAS. l HRS. SUMÓ EL CIERRE, AYER.
Heraldo Radio, Jorge Portilla, líder de Ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan, aseguró que ayer la Secretaría de Gobernación de Puebla los invitó a una mesa de diálogo.
"Es la vía de solución a los conflictos, acordaron que irán definiendo una cronología de cómo resolverán la demanda de pago de ejidatarios", detalló.
Jorge Portilla además recordó que la sentencia que tienen es definitiva, en sentido de que se condena a la federación al pago de indemnización.
l El bloqueo empezó el martes a las 9.00 y durante las negociaciones, las autoridades han logrado que se despeje un carril.
JORGE PORTILLA LÍDER DE LOS EJIDATARIOS
Es obligación del gobierno federal pagar estas indemnizaciones establecidas por la autoridad judicial’
el daño con construcción de la vía. En la mañanera, indicó que en esa zona tenía dominio la organización priista Antorcha Campesina. Enfatizó que se tiene que aclarar la participación de los abogados que están encabezando las protestas, “sin que haya espionaje no tarda y vamos saber quiénes están atrás”.
El presidente reiteró el llamado a los campesinos a que levanten completamente el bloqueo y reiteró que no habrá represión.
“Se está viendo, pero vuelvo a hacer un llamado a los campesinos que tengan confianza, que lo que acordó con ellos se les va a garantizar. Nada más que tiene que ser lo justo ¿Qué significa esto? Que se les va a reconocer el daño que le causaron hace décadas cuando construyeron la carretera porque independientemente de que fueron otros gobiernos somos responsables”, apuntó.
Dijo que para la reparación del daño se tiene que cumplir con lo que marca la ley. "Hay unos abogados ahí que quieren sacar raja; entonces el llamado es a los campesinos: sí tiene derecho, es un asunto justo, no se preocupen”, recalcó SIGUE EL CONFLICTO
Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se investigará qué organizaciones están detrás del bloqueo en la carretera México-Puebla exigiendo que se les pague más para reparar
● TRAS LA DENUNCIA DEL SECUESTRO DE UNA FAMILIA
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ
L#OAXACA #DILUVIO
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
#OPINIÓN
● El inmueble fue asegurado por la policía.
● MÁS DE LA MITAD DEL PAÍS TENDRÁ TORMENTAS
REDACCIÓN
La Fiscalía General del estado de Oaxaca logró el rescate de 41 personas migrante s, originarias de diferentes países de Asia y Sudamérica, y la detención de tres personas. Este operativo se logró, después de recibir una denuncia ciudadana respecto a que un hombre se encontraba secuestrado junto con su esposa y su hijo menor de edad, además que solicitaban una fuerte suma de dinero para dejarlos en libertad. Ante ello, los elementos Fiscalía Especializada para la a onda tropical número 15 traerá lluvia intensa en 21 estados del país este fin de semana informó el Servicio Meteorológico Nacional. Se prevé que el lunes la onda tropical 15 sea absorbida por otro sistema que podría convertirse en ciclón frente a las costas de Michoacán y Colima y que se desplazará hacia las costas de Baja California Sur.
En tanto, los estados del norte tendrán lluvias aisladas para contener las altas temperaturas por
BAJO EXAMEN MÉDICO
* Corral, sin boleto a la 4T
* Por agua, pelean El Pollo y Samuel
* Alcalde opera como censor ante la justicia
● Las personas fueron revisadas por personal médico.
ACCIÓN CLIMA
● La lluvias fuertes se mantendrán la siguiente semana 1 1
Atención a Delitos de Alto Impacto así como elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones acudieron al lugar y realizaron una intervención en la agencia municipal de San Martín Mexicapan que permitió la detención de tres personas (dos hombres y una mujer), quienes se encuentran a disposición de la autoridad correspondiente para que se determine su situación jurídica.
Además, los elementos lograron la liberación 41 personas migrantes, de las cuales, 35 son de origen hindú, cinco de Nepal y una de Ecuador, quienes también se encontraban encerrados dentro de habitaciones de la vivienda.
● Piden a las personas resguardarse.
CON TEMPORAL COPIOSO
arriba de los 40 grados centígrados que prevalecen en la zona.
En Michoacán las intensas lluvias ocasionaron que la pirámide Basamento Sur de la zona arqueológica purépecha de Ihuatzio sufriera un derrumbe de por lo menos seis escalones.
Marco Antonio Rodríguez Espinosa, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia explicó que el costo de la restauración será de alrededor de 3 millones de pesos.
“Las altas temperaturas, registradas en el área, y la consecuente sequía ocasionaron grietas que favorecieron la filtración del agua al interior del edificio prehispánico” indicó.
Jalisco se convirtió en la última arena donde Morena quiere arrebatar el triunfo de la gubernatura a MC, de Pablo Lemus. Incluso, para avivar el fuego entre guindas y naranjas, el gobernador emecista Enrique Alfaro sin tacto político, ni pruebas, involucró al excandidato morenista a Guadalajara, José María Martínez, en el asesinato de un mando de la policía estatal. La candidata del oficialismo federal, Claudia Delgadillo, quiere nuevas elecciones. Dato al margen: el hermano de Claudia, Roberto, rindió protesta como edil sustituto y suplente de Lemus. Se jalonean por unos días de poder en la alcaldía tapatía. Buen “bizne”.
CHIHUAHUA: Al exgobernador expanista Javier Corral se le complica subirse al segundo piso de la 4T. El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa dictaminará la denuncia que presentó el diputado local Omar Bazán Flores, contra el ahora morenista, por no declarar una millonaria propiedad en Ciudad Juárez y no explicar su procedencia. La sentencia podría ser la inhabilitación para ocupar puestos públicos.
Claudia y El Jaguar acuerdan impulsar al sur.
SLP: Al término de la reunión con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se generó una desavenencia entre el gobernador potosino Ricardo Gallardo y el de Nuevo León, Samuel García. Éste había presentado a la próxima líder del Ejecutivo un proyecto hídrico para tomar agua de los ríos de la Huasteca potosina. Llamado Monterrey VI, Samuel busca agua de dónde sea, sin importar el daño ecológico a la región. No pretende solicitar al gobierno federal que le entreguen más agua ni a Tamaulipas, de Américo Villarreal, ni a Estados Unidos. Ni una gota de la Huasteca para Monterrey.
SONORA: Después de mostrar la verdadera cara de Morena, el alcalde por 9 años (3 periodos) de San Luis Río Colorado, amenazó al reportero Manuel Angulo, luego de que éste lo cuestionó por desvíos de cientos de miles de pesos de su oficina de prensa, a uno de sus corifeos locales. “Te tenemos detectado”, le amenazó. Angulo demandará penalmente al diputado local electo morenista.
CHIAPAS: En el marco de la reunión con gobernadores electos y constitucionales del sureste del país, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el gobernador electo, Eduardo Ramírez, acordaron impulsar, con un portafolios de inversiones, la frontera sur del país. El sur también existe, diría Serrat
BC: Liderados por Claudia Casas, regidores de Tijuana presentaron sendas denuncias contra la alcaldesa de Morena, Monserrat Caballero, por abuso de autoridad, malversación de recursos y todo lo demás. ¿La fiscal Elena Andrade ejercerá acción penal?
MICHOACÁN: El Congreso local es el menos productivo del país y el más caro. Presidido por Anabet Franco, claro de Morena, deja a la 76ª legislatura, 645 iniciativas sin dictamen, nombramientos de organismos autónomos y una larga lista de juicios laborales perdidos. Hasta morenistas, como Margarita López, acusan de corrupción a sus compañeros legisladores. Habla de desfalcos millonarios y cientos de “aviadores”.
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
SÁBADO / 10 / 08 / 2024
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
LA AERONAVE SE PRECIPITÓ EN UNA ZONA HABITACIONAL. YA SE HALLÓ LA CAJA NEGRA
Las 61 personas a bordo de un avión con dirección al Aeropuerto Internacional de Guarulhos, en Sao Paulo, Brasil, murieron al estrellarse éste en una zona residencial Según la Fuerza Aérea Brasileña, el vuelo "ocurrió dentro de la normalidad hasta las 13:20 hora local". Pero un minuto después "la aeronave no respondió a las llamadas" de control y "tampoco declaró una emergencia ni estaba bajo condiciones meteorológicas adversas". En tanto el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lamentó la tragedia y pidió un minuto de silencio para las víctimas en un acto oficial.
HRS. SE PERDIÓ EL CONTACTO CON EL AVIÓN. PASAJEROS HABÍAN ABORDADO EL VUELO. 13:22
l AGRESIONES. Una conversación de WhatsApp es la principal prueba de este delito.
EN MEDIO DE UNA INVESTIGACIÓN POR PRESUNTA CORRUPCIÓN SE REVELARON UNAS FOTOS DE LOS PRESUNTOS MALTRATOS A SU EXESPOSA
abiola Yáñez, expareja de Alberto Fernández, quien fue presidente de Argentina del 2019 al 2023, lo denunció por violencia de género, después de que se filtraran a la prensa supuestos mensajes que darían cuenta de agresiones a Yáñez, mostrándola golpeada.
la caída de la aeronave.
Yáñez “llamó (al juez) Julián Ercolini y le dijo ‘quiero realizar una denuncia penal. Quiero denunciarlo por el delito de los golpes que he recibido de parte de él y por las amenazas que vengo sufriendo'”, dijo elabogado de la presunta víctima, Juan Pablo Fioribello, al canal La Nación + Según medios locales, el juez decidió prohibirle la salida del país al expresidente y ordenó “medidas de restricción y protección” en contra
LA SOLUCIÓN ES SER DUROS CONTRA QUIENES COMETEN ESTOS DELITOS’
JAVIER MILEI PRESIDENTE DE ARGENTINA
del exmandatario argentino. La denuncia surge a partir de la filtración a la prensa de mensajes entre Yáñez y la secretaria privada de Fernández, María Cantero, en donde la entonces primera dama le habría contado acerca de agresiones recibidas por el entonces presidente. Incluso habría incluido material fotográfico. Los mensajes fueron descubiertos, explicó Fioribello, en el marco de otra causa que también lleva adelante Ercolini y que investiga presuntos hechos de corrupción cometidos en la gestión de Fernández, para la cual se peritó el celular de Cantero, de donde saldrían los mensajes. Fioribello dijo también que Ercolini se reunió virtualmente con Yáñez en julio para anoticiarla de los mensajes que había encontrado, pero que Yáñez decidió no hacer ninguna denuncia en ese momento
PROCESO JUDICIAL
l La fiscalía escuchará a la denunciante para iniciar la investigación.
l Luego se fijará la condición de imputado para Fernández.
l El acusado podrá nombrar a un abogado e iniciar su defensa.
Las críticas a Fernández llegaron también desde su propio espacio político. La que fuera su vicepresidenta, Cristina Kirchner, escribió en X que, más allá de que Fernández “no fue un buen presidente”, las imágenes difundidas revelan “otra cosa”. Alberto Fernández, de 65 años, niega la violencia y promete “pruebas” de que “la verdad de los hechos es otra”. El caso ha acaparado la agenda mediática y las conversaciones de los argentinos, y suscitó una ola de repudio hacia Fernández de todo el arco político, con el oficialismo a la cabeza.
E#OPINIÓN
En Mexicali, La Rumorosa, con 1,278 metros de altitud, nos hunde en una especie de cacerola.
n Mexicali somos metahumanos al puro estilo de DC Comics (soy más de Marvel). Juzgue por usted mismo, la temperatura ambiente más alta registrada en el mundo en 1913 fue de 56.6 grados centígrados en el Valle de la Muerte en California y, en mi ciudad, estamos batiendo récords históricos con calores de hasta 52.4 grados.
En Europa, la más alta registrada ha sido de 48.8, en África de 51.3, en Asia de 52.2, en Oceanía de 50.7 y en la Antártida de 34 grados. Literalmente, estamos on fire y, aún así, la vida transcurre con relativa normalidad.
¿Por qué hace tanto calor? Además de nuestro clima seco y árido, somos desierto. Los expertos aseguran que es porque recibi-
mos 90% de las horas potenciales de luz solar, hay muy pocas lluvias y la alta urbanización.
Yo le sumo, tal vez por vox populi, que nos encontramos a 3 metros sobre el nivel del mar (Tijuana a 20), rodeada de algunos cerros y montañas, entre ellos, La Rumorosa con 1,278 metros de altitud, lo que me parece nos hunde en una especie de cacerola y no permite que nos llegue la brisa costera.
en la temperatura, no sólo en Mexicali, sino en el promedio global mundial debe ser preocupante y mucho podemos hacer para proteger el medio ambiente y frenar el cambio climático.
¿Cómo podemos ayudar a reducir la huella de carbono?
1. Ahorrando energía en casa. Mejorando la eficiencia energética de nuestros electrodomésticos (focos LED, tendiendo la ropa en lugar de secarla, etc.) puede reducir la huella hasta en 900 kilogramos de CO2 al año.
2. Energías renovables. La utilización de paneles solares en el hogar es posible, reduce el recibo de luz y la huella de carbono hasta en 1.5 toneladas al año.
3. Utilizar menos el carro. Sé que el calorón nos lleva a usarlo para todo, pero caminar o usar bicicleta, reduce las emisiones y, además, es bueno para nuestra salud.
4. Reciclar y comprar de segunda mano Todo lo que compramos, desde su extracción, producción y distribución, genera emisiones. Cada kilo de tejido producido nos lleva hasta 17 kilos de CO2.
Aunque nos alarmamos del clima, la gente parece disfrutarlo...
¿Cómo hacemos para vivir aquí? Sin duda, se llama adaptación, porque aunque nos alarmamos del clima, la gente parece disfrutarlo... en innumerables ocasiones, yo incluido, salimos a la calle de algún lugar frío y decimos: ¡uyyy, qué rico el calorcito!
Anécdotas a parte, el incremento gradual
5. Comer más verduras
Cambiar de una dieta mixta a una vegetariana puede reducir la huella de carbono hasta en 500 kilos al año. Así que como dijera el tío Ben: un gran poder (cachanillas metahumanos) conlleva una gran responsabilidad.
@JLAYOUB / DR.ECHOSHUMANOS@OUTLOOK.COM
#NICOLÁSMADURO
● El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, prevé una conversación con los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; México, Andrés Manuel López Obrador, y Colombia, Gustavo Petro, para abordar la crisis desatada luego de las elecciones del 28 de julio.
Aseguró estar disponible "al teléfono las 24 horas del día" para conversar sin problema. AP
CARLOS BRAVO REGIDOR*
@CARLOSBRAVOREG
Distintos lugares y momentos han engendrado diversos feminismos a lo largo de la historia.
• EL FEMINISMO CONSTITUYE NO SOLO UNA ACTITUD POLÍTICA, SINO UN PROYECTO DE EMANCIPACIÓN.
El feminismo no es una doctrina filosófica, es una actitud crítica. Más que un conjunto de ideas, es una manera de pensar.
Para Jane Mansbridge (Nueva York, 1939) y Susan M. Okin (Auckland, 1946 – Lincoln 2004), dos politólogas con muy destacadas carreras en la academia estadounidense, el feminismo tiene tres grandes características fundamentales: 1) le da prioridad a la experiencia concreta de las mujeres antes que a principios generales o razonamientos abstractos; 2) está compuesto por una pluralidad de perspectivas en conflicto, no por una teoría unificada y coherente; 3) considera que “lo personal es político”, lejos de separar la esfera pública de la privada las asume como profundamente interconectadas.
Esos tres rasgos parten de un mismo propósito: ponerle fin a la dominación que los hombres ejercen sobre las mujeres. En ese sentido, el feminismo es más que una mera posición política, es un proyecto de emancipación.
Sucede, sin embargo, que distintos lugares y momentos han engendrado diversos feminismos a lo largo de la historia. Hay feminismos que buscan promover la igualdad, que las mujeres tengan los mismos derechos y oportunidades que los hombres. Hay feminismos que reivindican la diferencia, que hacen énfasis en la importancia de las virtudes y aportaciones asociadas con “lo femenino”. Y hay feminismos abocados a desenmascarar la dominación, a denunciar las violencias patriarcales, a cuestionar los roles de género y exhibir sus codificaciones sexistas. “Todas y cada una de esas tareas son necesarias, pero a menudo chocan unas con las otras, creando así importantes divisiones en el pensamiento feminista”.
Algunas de esas divisiones tienen que ver con la tensión entre adoptar el punto de vista de “las mujeres” y, al mismo tiempo, cuestionar constantemente la constitución de ese sujeto (¿qué mujeres?, ¿blancas, morenas o negras?, ¿ricas, de clase media o pobres?, ¿urbanas o rurales?, etcétera); con la disputa respecto a la heteronormatividad (con suponer que la heterosexualidad es o debe ser la norma); o con los desafíos del multiculturalismo.
Feminismo. Breve introducción a una ideología política (Página Indómita, 2007) es un libro de carácter introductorio, que explica el feminismo en términos más o menos amplios, útil para curiosos o principiantes, probablemente un poco básico para personas más enteradas o especialistas.
Aprendí mucho de sus argumentos sobre la manera en que el feminismo problematiza hábitos muy arraigados en el pensamiento político, sobre cómo ha logrado impugnar multitud de ideas y estrategias establecidas, particularmente en el canon liberal; pero eché de menos una discusión más sustantiva de las resistencias y críticas en su contra, así como sobre las diferencias prácticas que han dividido o todavía dividen a las feministas, por ejemplo, en temas como la prostitución, la pornografía, la gestación subrogada, el punitivismo o la cuestión trans.
EL ACTOR SHEMAR MOORE PROTAGONIZA LA SERIE “SWAT”, SIN TEMOR A QUE LO ENCASILLEN EN LOS
SÁBADO / 10 / 08 / 2024
SÁBADO/ 10 / 08 / 2024
Tras tres años de ausencia en los estudios de grabación, el cantante colombiano J Balvin presentó "Rayo", su séptimo álbum, el cual está inspirado en sus inicios musicales y con el hace alusión a su primer auto, que fue regalo de su papá. Esta producción contará con la colaboración de artistas como Feid y Carin León. REDACCIÓN
#ENFRANCIA
● El rapero Travis Scott fue detenido en el hotel Georges en París, tras una llamada a la fiscalía de la capital francesa, por una supuesta pelea. El cantante arribó el jueves a Bercy-Arena para ver las semifinales del torneo olímpico del basquetbol. REDACCIÓN
DETENCIÓN EN PARÍS
● AKIRA KUROSAWA LLEGA A LA CINETECA NACIONAL CON UN CICLO ESPECIAL EN EL QUE PROYECTARÁN SUS OBRAS MÁS REPRESENTATIVAS. REDACCIÓN
COEDITORES:
#SeConsagra
● Tras ganar la Euro, España se hizo con el oro en futbol, al vencer 5-3 a Francia, en tiempo extra, en el Parque de los Príncipes.
#DoradaFácil
● Imane Khelif ganó la presea de oro en welter de box, al derrotar a Liu Yang. Así, dejó atrás las críticas por su alta testosterona.
#RompeMarca
● La dominicana
Marileidy Paulino ganó oro y estació nuevo récord olímpico, con tiempo de 48.17s, en los 400 metros planos.
#EstrenaOro
● La japonesa Ami, con 16 puntos, se colgó la primera medalla dorada del breaking, que hizo su debut en los Juegos de París.
COEDITOR
El abanderado de la delegación terminó en el tercer lugar en las semis del pentatlón. Hoy pelea por obtener alguna medalla. REDACCIÓN EMILIANO HERNÁNDEZ CLASIFICA A LA FINAL
● Clavados, el que más medallas brinda a México (17). Boxeo tiene 14.
Verde entrena bajo las órdenes del
Hernández.
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CICLISTA MEXICANA TERMINA SU SUEÑO #DÍA17
Daniela Gaxiola fue eliminada por la colombiana Martha Bayona, en dieciseisavos de final, en velocidad. Acabó su participación. REDACCIÓN
l Aún faltan cuatro finales de boxeo por disputar. OROS
UZBEKISTÁN ACUMULADOS EN PARÍS.
El sinaloense Marco Verde se unió a las leyendas del boxeo mexicano, al acabar con cuatro décadas sin un metal plateado para la disciplina en Juegos Olímpicos.
En el estadio Roland Garros, en la final de la categoría de los 71 kg de París, Green cayó ante el uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev (5-0), para cumplir con la promesa que le hizo a su padre Manuel, de regresar a su casa con un metal en el cuello (el 14 para el pugilismo nacional en 92 años de historia).
Sammy Verde participó en Barcelona 92, y cayó en octavos de final, para terminar con su sueño olímpico; después de 32 años, su hijo alzó la añorada medalla.
Asentado en un estilo europeo, de boxeo sobre puntas y con mucho movimiento, Asadkhuja se abrió camino hasta lo más alto del podio, para confirmar a Uzbekistán como la potencia de este deporte a nivel olímpico.
“Quería que él igualara mi marca, el oro. Pero a veces así pasa. Marco es un gran peleador y le deparan cosas buenas”, dijo en entrevista con El Heraldo de México, Antonio Roldán, campeón en México 68.
Verde se unió a Francisco Cabañas (1932), Alfonso Zamora (1972) y Héctor López (1984) como subcampeones de JO.
#LEAGUESCUP
AMÉRICA MUESTRA GRAN JUEGO, SUPERA AL ATLAS, Y SE INSTALA EN LA SIGUIENTE RONDA DEL TORNEO QUE ORGANIZA LA LIGA MX Y MLS REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Eficaz en el momento oportuno, América se presentó en la Leagues Cup 2024, y se impuso 2-1 al Atlas, para avanzar a los octavos de final, en San Diego. Los azulcremas buscan mejorar su actuación del año pasado, donde fueron eliminados en la instancia de los 16 mejores. Usando el mismo 11 titular con el que vencieron 1-0 al Aston Villa en amistoso, los dirigidos por André Jardine tuvieron el control desde el arranque. Las Águilas abrieron el marcador (19’), en un rebote que resolvió Erick Sánchez. Un descuido defensivo le dio el 1-1 a los rojinegros, a través de cabezazo de Rivaldo Lozano. Pero Henry Martín recuperó la ventaja (73’).
Los azulcremas se miden al St. Louis City, en octavos.
AVANZA DESDE EL MANCHÓN
Tras no hacerse daño en tiempo regular, Cruz Azul fue a los penaltis para vencer 5-4 al Orlando City. La Máquina se instaló en los octavos de final del torneo que enfrenta a clubes de la Liga MX y la MLS. REDACCIÓN