El Heraldo Quintana Roo del 22 de septiembre del 2025

Page 1


#CLAUDIASHEINBAUM

‘NUNCA ME VOY A ALEJAR DE QUINTANA ROO’

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

Sacapuntas

CABEZA A TRES LINEAS

GIRA PROVECHOSA

NOMBRE EN DOS LINEAS

CLAUDIA SHEINBAUM

NOMBRE EN DOS LINEAS

JOAQUÍN DÍAZ MENA

CABEZA A TRES LINEAS

RENACIMIENTO MAYA

› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?

Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotae pr. fwefhbvjhwrbv

› Completó la presidenta Claudia Sheinbaum su gira en el sur y sureste de México para presentar el informe por su primer año de gobierno. La gobernadora Mara Lezama la recibió en territorio quintanarroense, donde la mandataria de la nación aprovechó para anunciar apoyos para mujeres de 60 a 64 años, así como 29 mil becas a niños. También destacó los avances en la construcción de viviendas del Bienestar, además de las ayudas brindadas a los sectores agrícola y pesquero.

NOMBRE EN DOS LINEAS

PAUL CARRILLO

› Con saldo positivo concluyó la gira presidencial por Yucatán, en donde el gobernador Joaquín Huacho Díaz agradeció a la mandataria todo su apoyo al proyecto “renacimiento maya”, considerado el motor que impulsará el desarrollo del estado hacia una nueva etapa de prosperidad, honrando su lengua, gastronomía y cultura ancestral.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

PUSO SU RENUNCIA EN LA MESA LUNES

ARTICULISTA INVITADO

MARTÍ BATRES*

@martibatres

NOMBRE EN DOS LINEAS

OCTAVIO DE LA TORRE

CABEZA A TRES LINEAS

UN VIERNES MUY MEXICANO

19 de septiembre: El terremoto social

CABEZA A TRES LINEAS

CALCULAN DOS AÑOS PARA POLO

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Tras una reunión de trabajo con la gobernadora Mara Lezama y con la Secretaría de Economía federal, anunció el secretario de Desarrollo Económico de QRoo, Paul Carrillo, que la entidad trabajará los próximos dos años para sentar las bases técnicas para el Polo de Desarrollo Económico. Este proyecto en Chetumal generaría 15 mil empleos.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Opio ad

› La Concanaco Servytur, que preside Octavio de la Torre, espera que su campaña titulada Viernes Muy Mexicano, con la participación activa de 30 cámaras binacionales, negocios y empresas familiares, tenga tan buenos resultados que estiman una derrama económica de 30 mil millones de pesos. Veremos si alcanza su meta.

NOMBRE EN DOS LINEAS

CABEZA A TRES LINEAS

El 19 de septiembre de cada año se ha convertido en un día de ejercicio cívico en el que se practican simulacros de protección civil y se activa la memoria de los acontecimientos ocurridos hace 40 años.

Ese suma, asimismo, el recuerdo del temblor que sucedió hace ocho años, también con su caudal de dolor y luto.

Se habla mucho de los movimientos telúricos, pero no se olvidan tampoco los movimientos sociales.

Sin proponérselo, el sismo del 19 de septiembre de 1985 transformó la vida social y política de la Ciudad de México y, en parte, del país.

La tardanza e insensibilidad con la que reaccionaron los gobiernos federal y local, provocaron el surgimiento de una nueva oleada de lucha social por la vivienda y el hábitat.

Única de Damnificados, aglutinando a las uniones populares de daminificados, inquilinos y barrios. Apareció la figura de Súper Barrio.

Muchos jóvenes acudimos a las zonas de desastre, apoyamos en el rescate y ayudamos a levantar la organización.

A mi me invitaron los compañeros del Instituto de Comunicación y Educación Popular A.C. a la colonia Doctores, tenían unas oficinas en una de las vecindades dañadas. Ahí conformamos la Unión de Vecinos de la Colonia Doctores. Participaron en ese proceso Germán Hurtado, Guillermo Flores, Gabriel Ledezma, mi hermana Lenia y muchos otros compañeros.

Muchos jóvenes acudimos a las zonas de desastre, apoyamos en el rescate y levantamos la organización

CABEZA A TRES LINEAS

VAN POR MIL 111 COMITÉS

NOMBRE EN DOS LINEAS

LUISA MARÍA ALCALDE

› También visitó Quintana Roo la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde. Una vez que el partido llegó a la meta de número de afiliados a nivel estatal, el paso siguiente es organizar los comités. “Aquí tenemos el reto de conformar mil 111. En todos los municipios haremos asambleas los domingos, para quien guste sumarse”, dijo.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

GUILLERMO A. TUN RUÍZ

NOMBRE EN DOS LINEAS

FALTAN POLICÍAS... Y DELITOS

CABEZA A TRES LINEAS

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Reconoció el secretario general del ayuntamiento de Bacalar, Guillermo Arturo Tun Ruíz, que a la plantilla de policías municipal le faltan 40 elementos. Lo atribuye a que los aspirantes no logran acreditar los controles de confianza. Sin embargo, aseguró que, gracias a corporaciones federales de seguridad, se ha podido mantener el orden.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Opio ad

› Valentía demostró el ministro en retiro Javier Laynez en defensa del Poder Judicial en los tiempos que formó parte de la SCJN. Reveló que puso sobre la mesa la renuncia de los entonces 11 ministros para evitar que se llevara a cabo la Reforma Judicial. La revelación surgió en un podcast, donde lamentó los efectos colaterales hacia los trabajadores.

Frente a un gobierno que quería convertir en plazas públicas los lugares donde se registraron derrumbes, la gente salió a las calles a luchar. Nacieron decenas de organizaciones populares. Se articuló el rescate y más tarde la reconstrucción de miles de hogares.

Llegaron a los puntos de derrumbe, muchos universitarios: psicólogos, trabajadores sociales y arquitectos, principalmente. Y si el movimiento urbano popular de los años 70 se dio en la periferia de la gran ciudad, ahora se desarrollaba en el mismísimo centro de la capital.

Surgió así la Coordinadora

Muchos de aquellos jóvenes aprendimos a organizar, hablar en público, movilizar, proponer y luchar. Un año después estábamos participando en la creación del Consejo Estudiantil Universitario, para defender la gratuidad de la UNAM. Ambos movimientos, el de los daminificados del 85 y el de los estudiantes de 1986-87 confluyeron en 1988 con la Insurgencia cívica del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, cambiando la correlación de fuerzas de la Ciudad de México y, en parte del país.

La lucha social derivada del terremoto de 1985, provocó otro social y político, que derribó estructuras autoritarias, democratizó la Ciudad e impuso una agenda social que pervive hasta nuestros días.

*Director general del ISSSTE

JAVIER LAYNEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 22 / 09 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#MORENA

ANUNCIA COMITÉS

PLANTEA CREAR MIL 111 CONSEJOS

POR ERNESTO ESCUDERO

uisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, realizó una visita a Quintana Roo en donde informó que en el estado se crearán mil 111 comités seccionales que serán la base organizativa del partido

LDijo que a nivel nacional hay 71 mil 500 comités, tarea que desde 2012 planteó el entonces dirigente del movimiento, Andrés Manuel López Obrador, para que se tuviese la capacidad de organizar al pueblo.

Compartió que actualmente en Quintana Roo se alcanzó la meta de tener más de 153 mil afiliados, redoblando esfuerzos para seguir robusteciendo al partido en el territorio estatal.

“En todos los rincones del estado y los municipios estamos llevando a cabo estas asambleas los domingos a las 11 de la mañana invitando a quienes gusten sumarse a estos”, refirió.

● JUNTA. Destacó las encuestas de Heraldo Media Group

CELEBRAN AL CINE Y AL ARTE

● En Chetumal arrancó el Festival de Cine Árbol Rojo, el cual celebra su octava edición, con el objetivo de mantenerse como el encuentro cinematográfico más importante del sureste mexicano. Durante este año, además de proyecciones, se rendirá homenajes a directores y actores EFRAÍN CASTRO

#SEMARNAT

REVOCA PERMISO A MUELLE

EL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO DE CANCÚN EMITIÓ LA SUSPENSIÓN DEFINITIVA DE DICHA OBRA

uego de que el Juzgado Segundo de Distrito de Cancún emitiera la suspensión definitiva para el cuarto muelle en Cozumel, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) desechó la primera Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y ahora exige un nuevo estudio, sin omisiones. El organismo enfatizó que el proceso será transparente y con-

Lforme a derecho. Los pobladores de la isla han mostrado su descontento ante esta obra por posibles daños al sistema arrecifal.

De acuerdo con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), el Juzgado Segundo de Distrito de Cancún otorgó la suspensión definitiva a dicha obra, infraestructura proyectada para la recepción de cruceros en la Isla de las Golondrinas, y en cuyo caso, con el actual resolutivo impide se pueda realizar cualquier acción de construcción en la zona.

● MILLONES DE CRUCERISTAS TUVO COZUMEL EN 2024. 4.6

1 2

3

EL CASO A FONDO

● Los pobladores de la isla han manifestado su descontento con este proyecto.

● El área en donde se pretende construir tiene relevancia natural por su flora y fauna.

● Se hará una nueva evaluación ambiental, la cual, aseguran, será de manera transparente.

La medida se obtuvo debido a que, desde el punto de vista legal, el área donde se pretende construir dicha obra, en el arrecife Villablanca, tiene especial relevancia como patrimonio natural, por su fauna y flora marina, así como un espacio fundamental para la población dentro de sus actividades económicas y culturales. Por su parte, la Semarnat anunció la anulación de “la resolución en materia de impacto ambiental, emitida el 7 de diciembre de 2021, respecto al proyecto turístico denominado Muelle Cozumel, Terminal de Cruceros”, por lo cual se llevará a cabo una nueva evaluación ambiental. Dicho proyecto no cuenta con todos los elementos para integrar una MIA, esto al no considerar aspectos importantes como el daño que se puede ocasionar a los arrecifes, a la flora y a la fauna

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

El gobierno federal prepara limpia en las 860 agencias aduanales, en un intento por erradicar prácticas de contrabando y corrupción que han convertido a las aduanas en una mafia enquistada

MANO DURA CONTRA AGENCIAS ADUANALES

xisten plenas sospechas de que algunas agencias aduanales y sus agentes han operado durante años como una mafia enquistada en el sistema de comercio exterior. Por ello, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum prepara una reforma profunda para depurar a quienes manejan el ingreso y salida de mercancías del país. La encomienda está en manos de Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), quien deberá construir el andamiaje jurídico, administrativo y legal que permita dar un giro de 180 grados a este sector.

ELa primera medida será someter a los 860 agentes aduanales registrados en México a exámenes rigurosos y revisiones exhaustivas de expedientes y antecedentes.

En este proceso participarán la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a cargo de Raquel Buenrostro; la Secretaría de Hacienda, encabezada por Édgar Amador Zamora; el SAT, dirigido por Antonio Martínez Dagnino; y la Secretaría de Seguridad, bajo el mando de Omar García Harfuch

Vale recordar que estas agencias no son accesorias: gestionan trámites de comercio exterior, clasifican mercancías, calculan impuestos, coordinan logística y garantizan el cumplimiento de regulaciones.

Se presentan como aliados de empresarios e importadores, pero la realidad ha mostrado que muchas de ellas han servido de coladeras para el contrabando, relajando los filtros de supervisión e incluso facilitando el ingreso masivo de productos ilegales al país.

El mensaje es claro: la 4T busca “meter en cintura” a quienes convirtieron una función estratégica en un negocio paralelo al crimen organizado

En Baja California, Silza ha sido consentida de gobiernos de todos los partidos. Durante el sexenio de Francisco Vega (2013-2019) acumuló la mayor parte de los 17 contratos públicos otorgados en una década, equivalentes a 8.2 millones de pesos

La historia no terminó ahí. En 2024, la empresa recibió dos contratos del ISSSTE en Baja California por 921 millones de pesos y este año volvió a ser beneficiada con otra adjudicación directa para surtir unidades médicas. Cambian los gobernadores, cambian los discursos, pero los contratos siguen llegando a la misma puerta. La tragedia en Tijuana demuestra que el negocio del gas no sólo se mide en pesos, sino en vidas. Mientras la empresa multiplica ganancias, las irregularidades se normalizan y las muertes se convierten en daños colaterales de un sistema podrido. ***

Se transformó en un sistema opaco donde se lava dinero y se omiten impuestos

EN EL GOBIERNO nadie lo dice ni lo acepta públicamente, pero las reformas que se han propuesto a la Ley de Amparo tienen dedicatoria para aquellos empresarios y grupos económicos que deben mucho dinero al fisco por no pagar impuestos.

Lo que debería ser un respaldo legal y técnico para el comercio se transformó en un sistema opaco donde se lava dinero, se omiten impuestos y se normaliza el contrabando.

La operación política y administrativa ya arrancó. Y el golpe será duro: si las aduanas son la puerta de México al mundo, el gobierno no puede permitir que sigan siendo la entrada principal de la corrupción ***

LA VOLCADURA DE UNA PIPA de la empresa Silza, ocurrida el pasado jueves en Tijuana y que dejó una persona muerta, no fue un simple accidente: destapó la cloaca de las irregularidades que rodean a la gasera propiedad de Tomás Zaragoza

Por lo pronto, la consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, explicó la semana pasada parte de los cambios, plazos y términos, que se proponen.

Entre otras cosas, se establece la digitalización de procesos en el juicio de amparo, sin dejar de lado lo documental. Y, en materia de suspensión, se busca que no se afecte el sistema financiero. •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuando la puerta de entrada es corrupta, el país entero se convierte en bodega ilegal”.

HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 22 / 09 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

ANA PATY PERALTA ENUMERÓ LOS AVANCES EN LOS PROYECTOS DE SUSTENTABILIDAD

REDACCIÓN

a presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, destacó la implementación de una estrategia integral de recolección y disposición final adecuada de sargazo, con la cual se lograron recolectar más de 10 mil toneladas de la macroalga garantizando playas en óptimas condiciones en el último año Como parte de las actividades por su primer Informe de Gobierno, la alcaldesa abordó los resultados alcanzados durante el primer año de la administración 2024-2027 en materia de medio ambiente.

LCOEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI 1 2 3 4

Detalló que, entre los principales logros, y respondiendo al Eje 2 Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027, se cumplieron los estándares internacionales de educación ambiental, calidad del agua y gestión sustentable en las siete playas públicas a cargo del municipio.

TRAS UN AÑO

l El programa Reciclatón contó con 22 jornadas.

l Se recolectó más de 616 mil kilos de residuos valorizables.

l Más de 76 mil cancunenses fueron voluntarios.

l Intervinieron más de 120 basureros ilegales.

l CUIDADOS. Voluntarios y trabajadores del gobierno participan en las actividades de reforestación.

#CANCÚN

PROTEGE ENTORNO AMBIENTAL

10

MIL TONELADAS DE SARGAZO RECOGIERON.

Lo anterior también permitió renovar el mismo número de certificados del distintivo Blue Flag Asimismo, promoviendo la regla de las Tres R, “reducir, reutilizar y reciclar”, con el programa Reciclatón, mencionó, se realizaron 22 jornadas en ocho puntos estratégicos de acopio, recolectando más de 616 mil kilos de residuos valorizables y 9 mil 685 litros de aceite, sumando a 76 mil cancunenses voluntarios en la construcción de una economía circular.

Subrayó que, a través de la operación de las Unidades Verdes, se fortaleció el combate a los basureros clandestinos con más de 120 puntos críticos intervenidos, 345 actas levantadas y 122 personas detenidas por disposición inadecuada de residuos, beneficiando a casi 48 mil cancunenses.

Finalmente, abordó la consolidación de las Áreas Naturales Protegidas con la operación del Parque Kabah y la Reserva Ombligo Verde, como espacios clave para la conservación con educación ambiental, reforestación y un inventario de 99 especies de flora que fortalecen la resiliencia climática de Cancún.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

l LIMPIEZA. Diario se despliegan equipos de recolección.

EL ASEO ES A CONCIENCIA

Hace DIF limpieza

LLEVAN A CABO JORNADA

POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para garantizar espacios seguros y saludables para la niñez tulumnense, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tulum realizó una jornada de limpieza en las instalaciones del Centro de Asistencia de Desarrollo Infantil (CADI).

MESES A 4 AÑOS, LAS EDADES QUE RECIBE CADI.

Ganan oro mexicanos en Cozumel

CECILIA PÉREZ Y RODRIGO GONZÁLEZ TRIUNFAN ENTRE MÁS DE 2 MIL 500 ATLETAS

Durante esta actividad se priorizó la higiene en áreas comunes, salones de clases, mobiliario y zonas de juego, tanto del turno matutino como del vespertino, para brindar un entorno limpio y confiable a las niñas y niños que acuden diariamente a este centro. El personal del DIF Tulum, comprometido con el bienestar de la infancia, participó de manera activa en la jornada, reafirmando que la salud y seguridad de las y los pequeños es una prioridad permanente. Además de las labores de limpieza, se aplicaron medidas de sanitización especializadas

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los mexicanos Cecilia Pérez y Rodrigo González fueron los ganadores absolutos del Ironman 70.3 Cozumel, luego de completar las pruebas de natación, ciclismo y carrera pedestre en un circuito que este 2025 celebró su aniversario 14 de realizarse en la isla. Más de dos mil 500 triatletas provenientes de 58 países, recorrieron 1.9 kilómetros de natación, 90.1 kilómetros de ciclismo y 21.1 kilómetros de carrera pedestre.

En la categoría varonil, el mexicano Rodrigo González alcanzó la meta con un tiempo de 3 horas 39 minutos y 44 segundos, logrando así posicionarse en el primer lugar, seguido del estadounidense Justin Riele y el belga Emmanuel Lejeune.

Por su parte, la mexicana Cecilia Pérez logró imponerse en el primer lugar con un tiempo de 4 horas 11 minutos y 6 segundos. En el segundo lugar se posicionó la estadounidense Kelly Barton; y en el tercer sitio, la mexicana Arlette González.

Durante la competencia, con la llegada de los triatletas y sus acompañantes, la derrama económica ha sido considerada superior a los 100 millones de pesos. Este evento es muy importante para la comunidad en temporada baja.

1 2

l Se limpiaron todos los rincones del CADI: áreas comunes, salones de clases y mobiliarios.

l Además, se llevaron a cabo acciones de desinfección para evitar el contagio de enfermedades.

que contribuyen a prevenir enfermedades y garantizar la tranquilidad de madres, padres y tutores.

La presidenta honoraria del DIF Tulum, Paulina Quiroga, así como la dirección del organis-

AÑOS CUMPLIÓ RECIENTEMENTE EL CADI TULUM.

mo, destacaron que este tipo de acciones forman parte del trabajo constante de la institución para ofrecer atención integral a la infancia, asegurando que su desarrollo se dé en un ambiente seguro, digno y de calidad

08 PENÍNSULA

EQUILIBRIO

JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN

#OPINIÓN

Muchos vehículos, particulares o de servicio de transporte turístico o urbano, circulan sobre la Colosio sin obedecer los límites de velocidad

LA VÍA DE LA MUERTE

Sería absurdo decir o pensar que la modernización de las vialidades en Cancún no le dan otro rostro a nuestra ciudad tanto para turistas como para ciudadanos. Por ejemplo, pronto estará concluido el puente Nichupté, una obra magistral que cruzará por la laguna de ese mismo nombre a lo largo de 9 kilómetros y unirá la zona urbana con la segunda etapa de la zona hotelera. No será un atractivo turístico más, sino que también ayudará a resolver un añejo problema de tráfico, en una ruta que hoy sólo tiene una única opción de entrada y salida. Pero hay que hablar de otra esperada y magna obra ya concluida y que, por la falta de conciencia de muchos de nosotros, sus usuarios comunes, se ha vuelto peligrosa. Me refiero al moderno Bulevar Colosio, que desde su puesta en marcha le da un nuevo rostro a Cancún para los que llegan por vía aérea y por carretera. El mayor beneficio es para los miles de ciudadanos que la usamos lo mismo para ir al aeropuerto, ir a Playa del Carmen o Puerto Morelos, y llevar o traer a los nuestros a una de las varias escuelas que hay por la zona. Pero, por irresponsabilidad, muchas veces convertimos esa comodidad en un peligro. Sólo hay que ver en redes sociales o en medios de comunicación la cantidad de accidentes que ocurren casi a diario, muchos de ellos con consecuencias graves. Recientemente, por ejemplo, una familia completa —entre ellos, dos menores de edad— fallecieron por imprudencias. Que se entienda que no es una autopista, sino una vía para movilizarse más seguro, y no lo contrario.

Que los accidentes no se conviertan en algo “normal”

Muchos vehículos, particulares o de servicio de transporte turístico o urbano, circulan sin obedecer los límites de velocidad. Algunos de ellos con movimientos que ponen en riesgo su vida y la de muchos otros. ¿Qué estamos esperando?¿Que sean las autoridades las que nos pongan mayores medidas para respetar los límites? Podríamos, como ciudadanos, hacer campañas para tratar de crear conciencia entre los miles de vehículos que circulan a diario por el Bulevar Colosio.

Por ejemplo, ¿no podríamos —con el apoyo de autoridades de Tránsito— salir jóvenes y padres de familia con pancartas pidiendo respeto por los límites de velocidad y, sobre todo, respeto por la vida de conductores y peatones?

Y, también, extender la petición a los mismos choferes y directivos de empresas públicas y privadas a unirse a esa motivación.

Los accidentes pueden ocurrir, pero que no se conviertan en algo “normal”, porque estaremos perdiendo como ciudadanía. Ya no queremos más muertes por imprudencia en la Colosio ni en ninguna avenida o calle de nuestra bella ciudad, el lugar que escogimos para vivir con los nuestros.

•••

VISITA: Ayer estuvo en Cancún la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Pendientes de las noticias que pudo haber dejado.

@JACEVEDO_MARIN

#COQHCYT

Presentan diagnóstico de violencia

INTEGRAN ATLAS QUE MAPEA AGRESIONES CONTRA LAS MUJERES

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

ESTOS MAPAS AYUDAN A LA FORMULACIÓN DE MEJORES POLÍTICAS PÚBLICAS”.

En México, siete de cada 10 mujeres han experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida, según datos de Inmujeres (2023). Estas cifras reflejan la dimensión estructural del problema y la necesidad de diseñar políticas públicas más efectivas.

Con esta finalidad surge el Atlas de Violencia de Género del Estado de Quintana Roo: Evaluación y Diagnóstico Geoespacial, un proyecto de investigación aplicada impulsado a través de la convocatoria Mujeres en la Ciencia, Tecnologías, Ingenierías, Matemáticas y Humanidades 2024 del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Coqhcyt). La investigación está dirigida por la doctora María Luisa Hernández Aguilar, especialista en Geografía,

2019

A 2024, DATOS DEL ATLAS DE VIOLENCIA EN LA ENTIDAD. TIPOS DE VIOLENCIA SE REFLEJAN EN EL PROYECTO. DE MUJERES EN QROO HA SUFRIDO AGRESIONES.

8

70%

CÓMO Y DÓNDE

l El atlas detecta un aumento de casos de violencia en puntos turísticos de QRoo.

l Los resultados indican que los incidentes digitales y obstétricos siguen en ascenso.

l En zonas rezagadas, hay mayor concentración de casos de agresión a mujeres. 1 2 3

quien destacó la importancia de contar con un diagnóstico territorial para comprender cómo y dónde se presentan las distintas formas de violencia contra las mujeres.

El atlas integra información estadística y cartográfica para ofrecer una herramienta clara y accesible. “Al plasmar los datos en mapas, se facilita la comprensión de la realidad y se fortalece la formulación de políticas públicas”, explicó la investigadora.

El estudio, que analiza datos de 2019 a 2024, ha permitido identificar tanto violencia letal (feminicidios y homicidios dolosos) como violencia no letal, que incluye violencia física, sexual, psicológica, patrimonial, digital, obstétrica, vicaria y moral. Diferenciar cada tipo resulta fundamental, pues sus causas y consecuencias son distintas y requieren respuestas específicas.

Uno de los hallazgos preliminares revela que las zonas con mayor concentración de violencia suelen coincidir con áreas de rezago social, carencia de servicios o asentamientos irregulares.

Q. ROO

LUNES / 22 / 09 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

L“Si el gobierno está fuerte es porque el pueblo de México es fuerte. Si estamos fuertes, si tenemos apoyo popular, es porque nunca abandonamos al pueblo de México; y tengan por seguro que ese es nuestro mandato, nuestra visión, no se nos olvida de dónde venimos nosotros: no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de Yucatán, ni al de México”, dijo.

Al encabezar el acto La Transformación Avanza en Yucatán, manifestó que triunfó el movimiento por los años de lucha a favor de la democracia y el pueblo de México.

“Tenemos un gran ejemplo de un hombre que recorrió el país, que se ganó el corazón del pueblo de México y que en 2018 llegó a la Presidencia y en seis años transformó nuestro país. Un aplauso, un abrazo al presidente Andres Manuel López Obrador”, afirmó.

1 2 3 a presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su gobierno está fuerte por el respaldo del pueblo

Al visitar el estado 22 de su gira, destacó que en Yucatán 232 mil 286 personas reciben la pensión de adultos mayores; 27 mil 638 personas con discapacidad reciben una pensión, mientras que 12 mil 113 son beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro. En su mensaje de bienvenida, el gobernador Joaquín Mena Díaz refrendó el apoyo a la presidenta Sheinbaum Pardo.

“Yucatán le recibe con los brazos abiertos y los resultados de su primer informe nos

RECIBEN AYUDA

l En Q. Roo, 5 mil universitarios reciben una beca.

l Más de 29 mil alumnos de educación básica, becados.

l Inscritas, 15 mil 600 personas con discapacidad.

#GIRAPORELSURESTE

SHEINBAUM: EL GOBIERNO ESTÁ FUERTE

MANDATARIA AFIRMA QUE TIENE EL APOYO POPULAR. NUNCA ABANDONAMOS AL PUEBLO DE MÉXICO, DICE DURANTE SU VISITA A YUCATÁN Y QUINTANA ROO

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ, ERNESTO ESCUDERO Y MARÍA HERNÁNDEZ

confirma que vamos por la ruta correcta, la ruta de la esperanza y la transformación de México”. Al término, la presidenta Sheinbaum Pardo se dirigió a Cancún, Quintana Roo, en don-

FOTO:

#CONMÉXICO

DESTACA

CARNEY

ALIANZAS

COMERCIALES

de reiteró que, al gobernar de la mano con el pueblo de México, “no hay nada que nos detenga”. Acompañada de la gobernadora Mara Lezama y de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, reconoció la alianza económica y el fortalecimiento comercial entre el gobierno canadiense y el mexicano Luego de su visita por el país, el primer ministro compartió un video en donde afirma que las relaciones comerciales entre ambas naciones se traducen en más negocios para los canadienses.

105

MIL ADULTOS MAYORES RECIBEN SU PENSIÓN.

2

VECES SE HAN REUNIDO CARNEY Y SHEINBAUM.

PRIMER INFORME

SECRETARIOS DE ESTADO ASISTIERON AL EVENTO.

23

4 ENTIDADES HA VISITADO EN LA GIRA.

Gobernación la presidenta Sheinbaum Pardo dijo que México cambió desde diciembre de 2018 por la voluntad del pueblo. Durante su visita, la mandataria adelantó algunos de los planes que tiene la federación en Quintana Roo, como la construcción de un campus en Cancún de la Universidad Rosario Castellanos, así como planteles de educación media superior. En materia de salud recordó que se está renovando el Hospital General de Chetumal, la Clínica-hospital del ISSSTE y una Unidad de Médicina Familiar del IMSS en Playa del Carmen

“Nuestras relaciones comerciales se traducen en más negocios para los canadienses. Nos centramos en fortalecer y diversificar dichas alianzas”, dijo. En el video, desde una granja en Manitoba, Canadá, se observa a Carney, con la ministra de Relaciones Exteriores, Anita Anand; y el de Relaciones Comerciales, Dominic LeBlanc, comiendo pan de muerto FERNANDA GARCÍA

l AFORO. Integrantes del Gabinete federal, así como la gobernadora Mara Lezama, respaldaron a la presidenta Claudia Sheinbaum.
l LUJO. Carney comió pan de muerto.

/ 08 / 09 / 2025

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

GRÁFICO: NELLY VEGA

DESARROLLO PRIORIDAD,

Según el DOF, para 2030 serán más de 3 mil kms de vías, con un beneficio a 49 millones de personas

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

PEN FERROCARRILES

Son 13 las líneas que prioriza el gobierno federal por medio del Programa Sectorial de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 2025-2030, que va a impactar positivamente en el desarrollo regional y la Prosperidad Compartida, según se dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Son 13 las líneas que prioriza el gobierno federal por medio del Programa Sectorial de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 2025-2030, que va a impactar positivamente en el desarrollo regional y la prosperidad compartida,

PARTE DE LA AGENDA

l Se va a fortalecer el transporte de carga por ferrocarril.

Sonora; además de los proyectos emblemáticos como el Tren Maya, el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Tren El Insurgente.

Decreto de reforma

83 13

l mil millones de pesos es la inversión destinada para este año en la vía férrea.

l nuevas rutas son las que que dan forma a los más de tres mil kilómetros de vías.

sostenibles, accesibles y eficientes, que garanticen la seguridad en el traslado de personas y mercancías”, refiere el documento.

construidos 3 mil

ara 2030 estarán construidos tres mil kilómetros de líneas de trenes de pasajeros, al menos ese es el objetivo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en cinco años, lo cual va a impactar a más de 49 millones de personas.

l de la red ferroviaria se utiliza para el servicio de pasajeros, actualmente.

Dichas rutas, divididas en cuatro frases, van a pasar por los estados de Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Coahuila, San Luis Potosí, Jalisco, Sinaloa, Nayarit y Sonora. Las nuevas rutas ferroviarias conectarán a la Ciudad de México con Pachuca, Hidalgo; Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Nogales,

l Se busca impulsar la conectividad productiva.

el Artículo 28 Ferrovia Q. ROO

Desde octubre de 2024 se publicó el Decreto de reforma constitucional en materia de vías y transporte ferroviario. Con ello, se modificó el artículo 28 Constitucional, al declarar al transporte ferroviario de pasajeros como área prioritaria para el desarrollo. En el DOF se destacó este servicio como de “alta prioridad de atención”, con el objetivo de “impulsar un Sistema Ferroviario Mexicano y proyectos para el transporte masivo de pasajeros

Actualmente, 10 por ciento de la red ferroviaria es para el servicio de pasajeros, por lo que se elevó a rango constitucional la preferencia para la prestación del servicio público de transporte ferroviario. “Con ello, se fortalecerá la conectividad de todo el país, al aumentar la cantidad de entidades federativas con acceso al servicio ferroviario de pasajeros y beneficiar a quienes viven en poblaciones aledañas a las nuevas líneas”, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Este programa también va a fortalecer el transporte de carga por ferrocarril, por medio de la supervisión, regulación y verificación de la conservación y mantenimiento de la infraestructura existente, para impulsar la conectividad productiva y reducir costos logísticos.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LOS CONTRATOS ESTRATÉGICOS EN PUERTOS, AEROPUERTOS Y TRENES

NO DE LOS grandes objetivos de la agenda estadounidense hacia México es el desmantelamiento de los facilitadores de actividades ilícitas que afectan directamente su seguridad nacional y sus negocios. Y dentro de ese universo, la lupa del gobierno de Donald Trump se ha colocado sobre un terreno particularmente sensible: las fuerzas armadas mexicanas, en especial la Marina.

Desde hace meses, altos niveles han sido señalados como parte de la red que, por acción u omisión, permite que se mantengan abiertas brechas de seguridad en puertos, aduanas, aeropuertos y ferrocarriles.

Estas son piezas críticas del comercio binacional, y hoy re presentan un riesgo compar tido que escapa al control civil encabezado por el director de la Agencia Nacional de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo

Las aduanas terrestres y marítimas son administradas por mandos castrenses que re portan directamente al general Ricardo Trevilla o al almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Los hallazgos recientes en torno al huachicol fiscal, con funcionarios y empresas implicados en el robo de combustible, no sólo confirman la existencia de esas estructuras delictivas paralelas.

También evidencian que todo ese andamiaje criminal ha llegado a interferir con intereses directos de empresas norteamericanas y, lo más grave, han servido de soporte logístico al crimen organizado.

La detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna por su implicación en el robo de combustible mostró que la corrupción ya no es un rumor, sino un caso abierto con repercusiones internacionales.

La reciente visita del secretario de Estado, Marco Rubio, sirvió para dejar claro que la acción que vimos por parte del Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se enmarca en los acuerdos de la visita.

La creación de un grupo de alto nivel para supervisar cinco compromisos: combate a cárte les, seguridad fronteriza, prevención del robo de combustibles, control de flujos financieros ilícitos y cooperación judicial.

Pero la agenda de Washington va más allá, y a esos temas se suman otros dos que hasta ahora no se tocaron de manera abierta: China, Venezuela y Cuba, por un lado, y las remesas, por otro.

La Casa Blanca tiene la necesidad de neutralizar los vínculos del cri men organizado con regíme nes que considera adversa rios, como los de Xi Jinping Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel

MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Las señoras fueron despojadas a través de siete cartas de ins trucción falsas por la friolera de 500 millones de dólares en acciones de ese poderoso grupo industrial, ícono de Monterrey y del país, a finales de los años 90 por la entonces Banca Serfin, hoy Santander, que con truculencias ha intentado evadir una sentencia definitiva que lo condena a restituir ese patrimonio que permitió sustraer y, desde luego, a indemnizar a estas mujeres de la tercera edad. Pues bien, resulta que después de haber presentado un proyecto contra texto expreso de la Constitución y suspendiendo jurisprudencia firme de 12 precedentes en el mismo sentido de la ya desaparecida Primera Sala, lo cual logró gracias al apoyo de los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena y Jorge Mario Par do Rebolledo, ahora la minis tra Loretta Ortiz, en lo que claramente se ve como un albazo o madruguete para sus nuevos pares en la Corte, enlistó para pasado mañana un proyecto para atraer el asun to que se resolvió. . ¡hace cuatro años en un Tribunal Colegiado de la Sultana del Norte y que es completamente ilegal que siga vivo y más cuando la SCJN ya resolvió, cuando la presidía Arturo Zaldívar, que no la podía atraer! ¿Logrará Loretta sorprender al resto de sus compañeros tratando de aprovecharse de su inexperiencia con esta bola baja? Hay que recordar que se ha dicho que tan grotesco empuje de la ministra por ayudar al banco de Ana Botín a salirse con la suya y evadir el pago ya juzgado a las hermanas Garza, obedece a que su yerno, Abel Chávez Salinas, fue contratado por Santander por cabildearle y operarle el caso. Veremos si la nueva Corte se presta.

La otra urgencia es con trolar los envíos de dinero de Estados Unidos a México porque están convencidos que un buen porcentaje de las remesas se utilizan como vehículo de lavado de dinero.

En otras palabras, el foco está en desmantelar toda la estructura que sostiene al crimen organizado, desde los laboratorios de fentanilo hasta las redes políticas, familiares y empresariales que lo blindan.

De ahí que las investigaciones más recientes apunten a familiares en primer grado del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador

Unos y otros son señalados por las agencias de seguridad estadounidenses como beneficiarios de empresas fachada que se hicieron de contratos estratégicos en puertos, trenes y ahora aeropuertos.

EN UNA DE sus primeras pruebas, la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que preside Hugo Aguilar Ortiz, resolverá el próximo miércoles un tema sumamente delicado y del que le hemos venido dando cuenta desde hace tres años. Se trata del litigio de las hermanas María del Carmen, Gabriela y Viviana Garza Delgado, hijas y sucesoras del fundador de Grupo Alfa, Roberto Garza Sada

A PROPÓSITO DE la Corte, finalmen te se fijó una postura en relación a los diversos impedimentos que formuló Banco Actinver, de Héctor Madero, en contra de tres ministros de la extinta primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esto es Jorge Mario Pardo, Juan Luis González Alcántara Carrancá y la actual, Loretta Ortiz, para evitar la resolución del asunto que Rafael Zaga promovió en contra del banco. La postura fue fulminante: no se va tolerar en esta nueva Corte que sigan las prácticas dilatorias ni argucias legales para detener las decisiones. El proyecto público elaborado por la ministra Lenia Batres, que será discutido en la próxima sesión del 1 de octubre, no solamente impone una multa a Banco Actinver por su conducta tramposa, sino que deja en claro que actuó de mala fe al promover impedimentos carentes del más mínimo mérito, inventados artificiosamente para evitar que se resolviera el asunto que los condena al pago de más de mil millones de pesos. Lo curioso del caso es que dicha condena obedece precisamente a la mala fe y abuso de Actinver alegada por Zaga como violatoria del deber de buen padre de familia. Con esta postura hay motivos de seria preocupación dentro del banco que dirige Francisco Lira

LA SECRETARÍA DE Gobernación ha sido clara sobre el combate a la corrupción en el área de Juegos y Sorteos con cero tolerancia, pero con las puertas abiertas para agilizar los trámites en una industria que hoy está en la mira no sólo de las autoridades hacendarias por la alta evasión fiscal que existe, sino también de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro estadounidense, que comanda Scott Bessent, por su utilización como medio para el blanqueo de capitales proveniente del crimen organizado. La dependencia al mando de Rosa Icela Rodríguez trabaja coordinadamente tanto con el SAT, que preside Antonio Martínez Dagnino, como con la Unidad de Inteligencia Financiera, que comanda Omar Reyes, para combatir esos ilícitos en el rubro de casinos y juegos de azar. De ahí que haga un llamado a todos los permisiona rios a regularizar su situación y fortalecer sus controles para prevenir el lavado de dinero.

DONALD TRUMP
LORETTA ORTIZ
LENIA BATRES
NICOLÁS MADURO
RAFAEL MARÍN
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
HUGO AGUILAR
MARCO RUBIO

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

LUNES / 22 / 09 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocieron ayer el Estado palestino, una decisión histórica, pero duramente criticada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien amenazó con que Israel ampliará sus asentamientos en Cisjordania.

A Reino Unido, Australia y Canadá se sumaron más tarde Portugal, mientras que Francia y otros cinco países lo harán previsiblemente durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, que comienza hoy. Antes de ayer, 147 países reconocían al Estado palestino. Con los cuatro del domingo, suman ya 151.

Aunque los palestinos de la asediada Franja de Gaza acogieron el reconocimiento como una "victoria moral", la medida provocó una enérgica respuesta de Israel, cuyo primer ministro prometió que nunca se crearía un Estado palestino. "Tengo un mensaje claro para esos dirigentes que reconocieron un Estado palestino después de la horrenda masacre del 7 de octubre: le están dando una enorme recompensa al terrorismo", afirmó Netanyahu. "Y tengo otro mensaje: No se establecerá ningún Estado palestino al oeste del río Jordán".

El primer ministro británico, Keith Starmer, explicó que lo

#DONALDTRUMP

SUBE EL TONO BÉLICO

l PLAZA DE SAN PEDRO. Durante el Ángelus de León XIV apareció una pancarta que exigía la paz para Gaza.

#MEDIOORIENTE

AUMENTA PRESIÓN POLÍTICA

l La ANP: El reconocimiento llevará a la paz.

l La ultraderecha israelí exige anexionar a Cisjordania

l Macron exige la liberación de rehenes de Gaza. 1 2 3

PALESTINA SUMA APOYOS

SE ESPERA QUE HOY FRANCIA Y OTROS 5 PAÍSES SE

SUMEN AL RECONOCIMIENTO EN LA SEDE DE LA ONU

REDACCIÓN, AFP Y AP

hizo para "revivir la esperanza de paz y de una solución de dos Estados". Por su parte, el pemier canadiense Mark Carney esgrimió el mismo argumento.

En Australia, el jefe de gobierno, Anthony Albanese, de-

El presidente de EU, Donald Trump, prometió ayer defender a Polonia y los países bálticos en caso de una escalada por parte de Rusia, tras la reciente violación de cazas rusos del espacio aéreo de Estonia. Tres aviones de combate MiG-31 rusos entraron en el espacio aéreo estonio sobre el golfo de Finlandia y permanecieron allí durante unos 12

RUSIA, EN NUEVA CAMPAÑA

l La OTAN derribó drones rusos sobre Polonia, el 10 de septiembre

fendió "las aspiraciones legítimas del pueblo de Palestina de tener un Estado propio".

El canciller portugués, Paulo Rangel, anunció su "reconocimiento del Estado de Palestina" y defendió igualmente "la solu-

l PAÍSES RECONOCEN UN ESTADO PALESTINO.

BENJAMIN NETANYAHU PREMIER DE ISRAEL

Tengo un mensaje claro. No se establecerá ningún Estado palestino al oeste del río Jordán’

ción de dos Estados como la única vía para una paz".

Un dirigente de Hamás celebró el reconocimiento de un Estado palestino por parte de Reino Unido, Canadá y Australia, calificándolo de "victoria".

El papa León XIV expresó la solidaridad de la Iglesia con la población de la "tierra martirizada" de Gaza y que no hay "futuro basado en la violencia".

Mientras, varios alcaldes franceses desafiaron las órdenes del gobierno e izaron banderas palestinas en los ayuntamientos, y se espera que más signifiquen el ejemplo al momento en que Francia se prepara para reconocer formalmente un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU. No estaba claro cuántos ayuntamientos se unirán.

minutos, alertaron el viernes Tallin y la OTAN. "No nos gusta eso", declaró Trump desde la Casa Blanca, sobre si ayudaría a defender a estos países de la Unión Europea en caso de que Rusia aumente sus hostilidades, respondió: "Sí, lo haría". Italia, Suecia y Finlandia enviaron aviones para interceptar a los tres cazas rusos. AFP l MEDIDA. Polonia realizó ejercicios bélicos.

l De Leticia Euroza se encontraron y rescataron manuscritos originales.

l Cuquita Ponce fue hermana del célebre compositor Manuel M. Ponce.

l María Luisa Curiel es autora real del tema Desesperanza

legado olvidado

EL ÁLBUM RAIGAMBRE: COMPOSITORAS MEXICANAS DEL PERIODO ROMÁNTICO

RECUPERA LA OBRA ORIGINAL DE COMPOSITORAS

MEXICANAS DEL SIGLO XIX QUE FUERON RELEGADAS AL SILENCIO POR SER MUJERES

EL

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

urante gran parte del siglo XIX, las mujeres en México no podían asistir al conservatorio ni aspirar a componer para orquestas. Muchas crearon desde la intimidad del hogar, con lo que tenían a su alcance: su voz, un piano y una profunda necesidad de expresarse, explica la soprano Ana Rosalía Ramos, cofundadora de la compañía Ópera: Nuestra Herencia Olvidada. Esas obras, nacidas desde la exclusión, son redescubiertas a través de Raigambre, un disco que rescata y da vida a la obra de 16 compositoras mexicanas relegadas por la historia.

Se trata del segundo álbum de la compañía, fundada por Ramos y el barítono Carlos Fernando Reynoso, quienes se dedican al rescate y difusión de la ópera nacional. El material fue grabado con apoyo del programa Coinversiones del FONCA y el sello Urtext, mientras que la investigación estuvo a cargo de la musicóloga Montserrat Pérez Lima, quien durante más de un año recorrió archivos históricos como el del Conservatorio Nacional, el Archivo General de la Nación, la Escuela Superior de

LUNES / 22 / 09 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

MUCHAS FUERON PRECURSORAS DEL BOLERO Y DE LA CANCIÓN ROMÁNTICA”.

ANA ROSALÍA RAMOS SOPRANO

16

CREADORAS DEL SIGLO XIX SON RECOBRADAS.

Música o el Museo del Estanquillo, en busca de partituras escritas por mujeres.

“Nos dimos cuenta de que había un hueco que nadie había atendido: el de las compositoras mexicanas del siglo XIX. Nosotros, que nos hemos enfocado en rescatar la ópera mexicana, sentíamos que teníamos una deuda pendiente con estas creadoras”, señala Ana Rosalía.

Así, Raigambre reúne obras originales para voz y piano, interpretadas por la misma Ana Rosalía, la mezzosoprano Rosa Muñoz y el pianista Pierre-Arnaud Le Guérinel, quienes respetaron las versiones originales sin hacer modificaciones.

Además, la grabación incorpora segmentos con comentarios hablados de Pérez Lima, que aportan el contexto histórico de cada compositora y su obra rescatada.

Destacan nombres poco conocidos como el de Leticia Euroza; Cuquita Ponce, hermana del célebre Manuel M. Ponce; y María Luisa Curiel, hermana de Gonzalo Curiel y autora real de la canción Desesperanza, que por años fue erróneamente atribuida a su hermano.

También se incluye a María Grever y su obra, poco conocida, El ruiseñor. “Grever tiene más de mil composiciones y conocemos 10, si bien nos va”, lamenta la soprano

MÚSICA PARA PERDURAR

1La grabación está concebida como un acto de recuperación histórica.

2También es un homenaje a las generaciones precedentes.

3El disco tuvo su presentación en la Sala Carlos Chávez.

l APOYO. En la imagen, el equipo que trabajó en el rescate y grabación del disco.

AÑOS TENÍA DURANTE EL MUNDIAL DE 1970.

MIL DISEÑOS PARTICIPARON EN EL CERTAMEN. 15 7

#HISTORIA

Rubén Santiago es el diseñador mexicano que metió un golazo en el Mundial de México 1986. Cuatro décadas después aún se le reconoce como el mejor logo en la historia de este certamen

PASES EN CORTO

39 24 16

años de la celebración de la segunda Copa del Mundo en esta nación.

selecciones participaron en el torneo disputado en 12 estadios.

años entre los dos Mundiales celebrados en México; en 1968 fueron los JO.

POR ÉRIKA MONTOYA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: MEXSPORT Y CORTESÍA

FOTOARTE: NELLY VEGA

Rubén Santiago no sólo ganó un concurso: metió un gol de por vida. Su nombre quedó ligado a uno de los símbolos más reconocibles del futbol: el logotipo del Mundial de México 1986. Aquella imagen que unió dos balones con las franjas, usando verde, blanco, rojo y gris, se convirtió en emblema atemporal de un torneo que todavía hoy se recuerda con nostalgia. Lo sorprendente es que detrás del diseño no había un despacho multinacional, tampoco un equipo de especialistas. Fue un joven mexicano, que tenía tres años de haberse graduado y trabajaba en Texas. Un diseñador que, con lápiz en mano y sin computadoras, decidió participar en una convocatoria que reunió más de 7 mil propuestas de todo el mundo.

JUECES FUERON LOS ENCARGADOS DE DECIDIR.

MES ESTUVO TRABAJANDO PARA CREAR EL DISEÑO. 10 1

“Fue mi papá quien me mostró la convocatoria en un periódico y me animó a participar. Pensé que sería imposible ganar, pero me aventé. Trabajaba de día y diseñaba de noche, haciendo decenas de bocetos. Cuando me llamaron para decirme que había ganado, creí que era una broma”, recordó para El Heraldo de México El concepto que lo distinguió fue tan simple como poderoso: el mundo unido por un balón. Inspirado en el sistema gráfico de los Juegos Olímpicos de 1968 y en la identidad del Mun-

MÁS DE CERCA

l El gobierno, a través de las dependencias de salud, prepara políticas y acciones necesarias para el Mundial.

l Además de revisar los planes de acción, vendrán muy buenas noticias, mencionó Gabriela Cuevas.

En el mundo del diseño es muy difícil que escuches que le den reconocimiento a un diseñador. Me impresiona que hablen de este’.

dial de 1970, Rubén intentó representar la unión global a través del deporte (futbol), dejando el nacionalismo en la mascota. Su propuesta convenció a un jurado integrado por arquitectos, diseñadores y directivos del comité organizador. El premio lo llevó a la Ciudad de México, a ceremonias, entrevistas y reconocimientos. Incluso, décadas después, la FIFA lo nombró como uno de los logotipos más bellos en la historia de la Copa del Mundo. Sin embargo, no todo fue celebración: durante años, su autoría quedó en la sombra.

“Hubo un tiempo en que aparecía como ‘autor desconocido’. Fue decepcionante, porque ellos tenían los registros de la premiación. Tuve que sacar fotos, videos y recortes para demostrarlo en redes. No es justo que un trabajo con tanto impacto quede sin nombre”.

Sin embargo, ese episodio no borró su satisfacción. Al contrario, hoy valora que, casi 40 años después, su trabajo siga vivo, aparezca en estudios de diseño y sea inspiración para nuevas generaciones.

“Para mí es un orgullo y un privilegio. Es un pedacito de historia, un legado para mis hijos y para México”, dijo

Rubén entiende que el diseño gráfico rara vez da fama: pocos saben quién creó los logos de los mundiales recientes. Pero su obra se convirtió en símbolo e identidad.

"Metí un gol, metí un golazo en mi vida", finalizó. Un tanto que todavía se celebra, no en la cancha, sino en la memoria colectiva de un país.

RUBÉN

FOTO: AURA PÉREZ

TESOROS DE TAXCO TRADICIÓN

Un fin de semana de cultura y contacto con la naturaleza en el Pueblo Mágico de Guerrero

Tres destinos para conmemorar el Día Internacional de la Paz

GIGANTE

DEL NORTE

MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO

CARREÑOFRANCOOSORIO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS

EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO

EDITOR PAÍS / CDMX / ALBERTO MORALES MENDOZA

EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ

CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA

EDITORA GASTROLAB/

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 422, lunes 22 de septiembre de 2025.

PUEBLO MÁGICO EN EL ESTADO: TECATE.

MUNICIPIOS CONFORMAN BAJA CALIFORNIA. 1 120 7

KM. DEL AEROPUERTO DE TIJUANA A ENSENADA.

EL PUERTO DE ENSENADA ES UN BUEN PUNTO DE PARTIDA PARA EXPLORAR EL VALLE DE GUADALUPE.

El restaurante Animalón ofrece una experiencia culinaria bajo un majestuoso árbol milenario. Aquí, los chefs Oscar Torres y Javier Plascencia presentan una propuesta que celebra los ingredientes locales del valle y el mar. También es hogar de la ganadora del Premio Sommelier Michelin México 2024, Lauren Plascencia.

BAJA CALIFORNIA

Anclada a los paisajes que se extienden del mar a las montañas, la escena culinaria de Baja California se consolida como una de las más vibrantes en el país

REDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

aja California es la puerta de entrada al país y a Latinoamérica. Se trata de un estado diverso y multicultural, en donde convergen tradiciones, paisajes únicos y una gran riqueza natural y cultural. Sus diferentes municipios ofrecen experiencias que van desde el desierto y la montaña hasta el mar y los valles vinícolas, conformando un mosaico que atrae a visitantes de todo el mundo.

Anidado bajo la sombra de frondosos árboles en Viñedos de la Reina, Damiana es el proyecto del chef Esteban Lluis, reconocido por su cocina “de la granja a la mesa”. Su menú degustación de seis tiempos propone utilizar ingredientes locales y frescos, con un 80 % de mariscos, aves y proteínas de granja.

¡SALUD POR LA BAJA!

Impulsado por la región de Ensenada y los valles contiguos, como los de Guadalupe, Santo Tomás y San Vicente, el estado es responsable de la producción del 70% de vino en el país.

ENCUENTRO DE SABORES

Mar, burbujas y buena mesa. Bajo la visión del chef Drew Deckman, Conchas de Piedra es una celebración a lo que el océano nos da. Su menú gira en torno a conchas y vino espumoso, una combinación tan simple como perfecta. El restaurante está justo al pie de Casa de Piedra, cada platillo se disfruta con una copa de vino local.

REGALOS DE LA TIERRA

Ubicado en la vinícola La Lomita, Lunario es un restaurante de temporada con un enfoque contemporáneo y vegetal, liderado por la chef Sheyla Alvarado. Ofrece menús degustación con ingredientes de producción propia, en un espacio elegante tipo invernadero. Su cocina creativa destaca por combinaciones audaces.

DETALLES EN LA MESA

Escondido en un encantador hotel boutique rodeado de olivos, Olivea es el lugar perfecto para los amantes de la cocina contemporánea con corazón local. Aquí encontrarás opciones que van desde los mejores productos del mar hasta platos vegetarianos que sorprenden por su sencillez y elegancia.

ESTRELLAS CALIFORNIA BAJO LAS 4 3 5

Para quienes visitan la región, hacer una parada en alguno de sus restaurantes es imprescindible. Y es que su oferta culinaria ha logrado lo que pocos destinos en el país: consolidarse como referente internacional gracias a chefs que transforman ingredientes locales en experiencias únicas. Aquí, la gastronomía refleja la historia de quienes han dado forma a su tierra, integrando la herencia

de los pueblos originarios, la fusión de culturas y la inventiva de quienes eligieron esta frontera como hogar, dando lugar a platillos icónicos como la Ensalada Caesar’s, creada en Tijuana el 4 de julio de 1924.

Si hay un elemento que distingue a la cocina bajacaliforniana, es sin duda el mar, incorporando ingredientes como erizo, almeja generosa, langosta, pulpo, abu-

lón, atún y ostiones, entre muchos otros.

Estos elementos han resultado en que Baja California se consolide como un destino gastronómico de primer nivel, siendo distinguida por segundo año consecutivo en la Guía Michelin México.

Actualmente, Baja California cuenta con cinco estrellas Michelin, consolidándose como el segundo estado más premiado del

país. Este reconocimiento respalda la excelencia, la innovación y la calidad de sus propuestas.

Quienes llegan a Baja California no solo encuentran paisajes espectaculares, vino de excelencia y hospitalidad cálida, sino también una mesa que marca tendencia. En cada platillo hay identidad, historia y una visión que ha transformado la manera de entender la cocina mexicana contemporánea.

Un fin de semana en Taxco demuestra la profunda relación que esta pequeña comunidad ha forjado con el dramático entorno que la resguarda

TEXTO Y FOTOS: AURA PÉREZ

Bajo la protección de Santa Prisca y el Cristo Monumental, Taxco brilla como la plata que le caracteriza, ya sea porque el sol se refleja en las calles empedradas que le rodean o porque todos y cada uno de sus ciudadanos tiene alguna alhaja de plata adornándole el cuerpo.

Sin embargo, el que Taxco sólo sea una pequeña comunidad a la que se va única y exclusivamente a comer pozole y comprar plata es el mayor acto ilusorio del que podríamos ser rehenes, porque Taxco es más que eso y lo tiene todo. Desde minas prehispánicas que fueron ocultas por los tlahuicas para salvaguardar minerales preciosos, hasta grandes fuentes y pozas de aguas azules, en Taxco puedes hacer un poco de todo y de todas las maneras posibles. Por ejemplo, yo sobrevolé toda la ciudad en menos de diez minutos y con una vista espectacular desde el teleférico que conecta la Ex-Hacienda del Chorrillo con el icó-

EL CRISTO

MONUMNETAL SE

ENCUENTRA EN EL CERRO DE ATACHI

TAMBIÉN

PUEDES VISITAR

EL BALNEARIO DE POZAS AZULES

TAXCO LA LASRIQUEZAMONTAÑAS

La Feria Nacional de la Plata se celebra en noviembre.
El interior de la mina prehispánica en el Hotel Posada La Misión.

TAXCO

RIQUEZA DE MONTAÑAS

CLAVES DE UNA LEYENDA

EL TEMPLO DE SANTA PRISCA FUE CONSTRUIDO EN EL SIGLO XVIII.

EL PROYECTO FUE IMPULSADO POR EL EMPRESARIO JOSÉ DE LA BORDA.

ES CONSIDERADO UNA DE LAS JOYAS DEL BARROCO NOVOHISPANO.

nico Hotel MonteTaxco y que convierte un recorrido de 800 metros en una experiencia única que bien puede culminar con una gran comida o una visita al Cristo Monumental para seguir contemplando las características casas blancas y los tejados rojos que las coronan.

Y si bien caminar alrededor de la Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián ya es en sí mismo una experiencia única, puesto que el edificio es una preciosa joya del barroco novohispano construido en cantera rosa, adornado con dos torres gemelas de estilo churrigueresco y una capilla con azulejos de talavera. Subir al campanario es una vivencia sin comparación alguna. ¿Qué sentido tiene todo lo demás cuando Santa Prisca está a tu lado?, ¿cuando puedes ver perfectamente el kiosco y a la gente paseando en la Plaza Borda?, ¿cuando el silencio queda en todo y la contemplación se apodera de ti?

PLANEA TU VISITA

de Joan Sebastian.

COMPLETA TU FIN DE SEMANA EN TAXCO.

UNA VISITA A TAXCO TAMBIÉN NOS REGALA LA OPORTUNIDAD DE ENTRAR EN CONTACTO CON EL ENTORNO NATURAL QUE RESGUARDA, DESDE LOS MONTES Y LAS MONTAÑAS QUE SE SUMERGEN EN EL MÁS PROFUNDO DE LOS VERDES, HASTA LAS MIL CASCADAS UN PARAÍSO DE RÍOS Y CATARATAS, UBICADO A UNA HORA Y MEDIA EN AUTO, Y EN EL QUE PUEDES NADAR, SALTAR Y CONTEMPLAR ALGUNAS DE LAS MARAVILLOSAS RESERVAS DE AGUAS Y MINERALES QUE NUESTRO PAÍS TIENE.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES @escapadah

Más tarde, decidí desviarme un poco para retomar la historia de una de las figuras más importantes de la música mexicana al visitar la casa y tumba del “Rey del Jaripeo” en Juliantla, porque Joan Sebastián no solo ganó cinco premios Grammy y siete Grammys Latinos, sino que siempre reconoció lo mucho que la región y su gente le habían ofrecido. Para terminar, asistí a una increíble experiencia nocturna de videomapping proyectado justo en la fachada de la Parroquia de Santa Prisca que resumió para mí a la perfección todas y cada una de las maravillas que ofrece Taxco.

COMO EN CASA

SI BIEN TAXCO SE HA CONVERTIDO EN UN DESTINO POPULAR PARA ESCAPADAS DE “IDA Y VUELTA” DESDE OTRAS CIUDADES DEL CENTRO DEL PAÍS, SU OFERTA HOTELERA LA HACEN IDEAL PARA UNA VISITA DE FIN DE SEMANA. POR EJEMPLO, EL HOTEL POSADA LA MISIÓN ALBERGA UNA MINA PREHISPÁNICA Y EL ÚNICO MURAL DE JUAN O´GORMAN EN GUERRERO. CASA SPRATLING ES UN HOTEL - MUSEO QUE OFRECE COMIDA ITALO-MEXICANA Y UN RECORRIDO POR LA VIDA DEL PLATERO Y ARTISTA.

En Juliantla, a 30 minutos de Taxco, se encuentra la casa
A lo largo de todo el estado de Guerrero los jueves se acostumbra comer pozole.
DESVÍO NATURAL

IMPERDIBLES

Tres sitios que comparten lecciones fundamentales sobre la construcción, el mantenimiento y la fragilidad de la paz

REDACCIÓN

Ainicios de 2025, los reportes de tendencias turísticas más compartidos volvían a destacar entre los motivadores para los viajeros la búsqueda de “conexiones más humanas” y sitios “más auténticos”.

Es una respuesta que se ha vuelto habitual y corresponde con un mundo que cada vez se siente más tenso. No fue sorpresa que en 2024 el tema rector del Día Mundial del Turismo estuviera dedicado a la relación que existe entre los viajes y la paz.

En el mundo existen ciertos lugares que revelan que muchas veces la paz deja de ser un ideal abstracto para expresarse en paisajes, comunidades y monumentos.

SABÍAS QUE…

EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ SE CONMEMORA EL 21 DE SEPTIEMBRE.

7,000

CIUDADES COMO

MÉRIDA Y CDMX

TIENEN PARQUES DE LA PAZ.

ARMONÍA Y BALANCE

EL PARQUE NACIONAL VIRUNGA, EN EL EXTREMO ORIENTAL DEL CONGO, DEMUESTRA QUE LA PAZ ES INSEPARABLE DE LA SEGURIDAD HUMANA Y LA ESTABILIDAD AMBIENTAL. EL PARQUE HA SOPORTADO DÉCADAS DE CONFLICTO, CON GUARDABOSQUES ARRIESGANDO SUS VIDAS PARA PROTEGER A LOS GORILAS Y LOS ECOSISTEMAS EN UNA REGIÓN INESTABLE. LOS VIAJEROS AQUÍ SE ENFRENTAN A LA REALIDAD DE QUE LA PAZ ES FRÁGIL.

MEMORIA VIVA

LOS PARQUES DE LA PAZ ESTABLECIDOS EN HIROSHIMA Y NAGASAKI SON MONUMENTOS CONMEMORATIVOS A LOS CIENTOS DE MILES DE CIVILES QUE MURIERON CUANDO ESTADOS UNIDOS LANZÓ BOMBAS NUCLEARES SOBRE ESTAS CIUDADES. SON ESPACIOS DONDE LOS VISITANTES ACUDEN PARA RECORDAR Y LAMENTAR A LAS VÍCTIMAS DE LA BOMBA ATÓMICA. AMBOS INCLUYEN MONUMENTOS, MUSEOS Y RUINAS DEL BOMBARDEO.

LUNES 22 / 09 / 2025

CULTURAL, INCLUSO CUANDO LAS RELACIONES POLÍTICAS ENTRE LOS PAÍSES CAMBIAN. FRONTERA ABIERTA

AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

VII

LUNES 22 / 09 / 2025

EH

RENOVACIÓN CONSTANTE

Festivales musicales, nuevas rutas y servicios renovados en los destinos más populares son testimonio de los esfuerzos para incrementar el turismo

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

ESTRENAN GUÍAS DE TURISTAS

EL CURSO COMPRENDIÓ 510 HORAS Y 12 MÓDULOS.

Yucatán cuenta con 25 nuevos guías de turistas certificados tras concluir el Diplomado de Guías de Turistas Generales bajo la Norma Oficial Mexicana 08, retomado por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) después de 12 años. Los egresados se suman a los 729 profesionales inscritos en el Inventario de Servicios Turísticos del Estado, fortaleciendo la oferta de atención especializada para visitantes.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

PREPARAN CORREDOR DE CENOTES

HAY MÁS DE 10 MIL CENOTES EN LA REGIÓN.

Quintana Roo prepara, desde Playa del Carmen, la creación del Primer Corredor de Cenotes de México, una estrategia interdestino que busca diversificar la oferta turística y posicionar a la península como referente en turismo de naturaleza y sostenibilidad. El proyecto, en el que participan destinos de Quintana Roo y Yucatán, contempla no solo la promoción de estos cuerpos de agua únicos, sino también su conservación y certificación para garantizar seguridad e infraestructura adecuada.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL LOS ENLACES OFRECEN UNA VELOCIDAD DE 1 GB.

NUEVOS

MÓDULOS DE WIFI

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo y la empresa GigNet anunciaron la instalación de tres nuevos módulos de internet público gratuito en Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres, como parte del convenio de colaboración firmado en 2023. Los puntos estarán ubicados en espacios emblemáticos como el Parque Fundadores, la Quinta Avenida y Playa Norte.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL 22.35% DE LOS VISITANTES FUERON A CHICHÉN ITZÁ.

SIGUE EN LA CIMA

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que, entre enero y agosto de 2025, poco más de dos millones de personas visitaron museos y zonas arqueológicas del país, lo que significó un ligero aumento de casi 1 % respecto al mismo periodo del año anterior. Chichén Itzá se mantiene como el sitio más concurrido.

REDACCIÓN FOTO: CUARTOSCURO

EL JAZZ REGRESA A YUCATÁN

PARTICIPAN ARTISTAS COMO MAGOS HERRERA.

La capital yucateca se alista para celebrar el Festival de Jazz Mérida 2025, un nuevo encuentro cultural gratuito que reunirá a artistas locales, nacionales e internacionales en distintos espacios emblemáticos de la ciudad. El programa contempla 11 conciertos, cinco clases magistrales, un conversatorio, un desfile de jazz tradicional y un performance especial en sedes como el parque de Santa Lucía, el Paseo de Montejo y el Centro Cultural Olimpo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.