Edición impresa. Jueves 25 de septiembre de 2025

Page 1


DESMANTELAN CAMPAMENTO PARAMILITAR EN MICHOACAN

DETECTAN TRANSAS CON EL AGUA

Sacapuntas

EFRAÍN MORALES

FERNANDO

CHICO PARDO

CHICO PARDO COMPRA 25% DE BANAMEX

› Hay acuerdo entre Citigroup y el empresario Fernando Chico Pardo, para que éste adquiera 25% de Grupo Financiero Banamex. La transacción será de $42 mil millones y se cerraría a mediados de 2026, con lo que el ex dueño del extinto Bital se hará de unas 520 millones de acciones y será nombrado presidente del Consejo de Administración.

CLEMENTE CASTAÑEDA

NARANJAS Y AZULES SE HACEN GUIÑOS

› Un catálogo de irregularidades en las concesiones de agua encontró la Conagua, a cargo de Efráin Morales. Son 58 mil 938 transas detectadas hasta el momento. Entre ellas: acaparamiento de títulos, perforaciones ilegales de pozos, sobreexplotación de acuíferos, robo del líquido, falsificación de documentos y transferencia de concesiones. Por eso se diseñaron reformas desde la Presidencia, para regular el uso del agua y aumentar las sanciones para delitos hídricos.

LAURA ITZEL CASTILLO

AVALAN REFORMA CONTRA LA EXTORSIÓN

› Por unanimidad, el Senado, presidido por Laura Itzel Castillo, avaló la reforma constitucional para combatir la extorsión, y comenzar a armar una ley unificada para todo el país. Todas las bancadas se sumaron para aprobarla, pues coincidieron en que es un delito grave que debe enfrentarse con todos los instrumentos legales y operativos.

RUTH GONZÁLEZ

› Pasando la reforma electoral, Movimiento Ciudadano definirá su política de alianzas electorales. Por ahora, el líder naranja en el Senado, Clemente Castañeda, no cerró la puerta a coaligarse con el Partido Acción Nacional, como anticipó la presidenta Sheinbaum a inicios de semana. Tampoco en el PAN intentan desmentir a la mandataria.

SE PONE RETADORA

› Se montó en su macho la senadora Ruth González Silva en su deseo de suceder a su esposo, Ricardo Gallardo, en San Luis Potosí. Pese a que la más reciente encuesta de El Heraldo da ventaja a Morena, dijo que el PVEM está listo “para ir solo”. Y del nepotismo afirmó que respeta la opinión de la presidenta pero “la gente es la que va a decidir”.

RAYMUNDO PEDRO MORALES

VA TROPA DE LA MARINA

A ENTRENARSE A EU

› Un grupo de 60 agentes de la Unidad de Operaciones Especiales de la Armada de México recibirá entrenamiento de élite en Mississippi, Estados Unidos, del 1 de octubre al 15 de noviembre próximos. Los elementos de la instancia a cargo de Raymundo Pedro Morales viajarán con equipo táctico y armamento sin municiones.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

› Resultó falsa la denuncia del senador Gerardo Fernández Noroña respecto a que se habían metido a robar a su casota en Tepoztlán. El secretario de Seguridad de Morelos, Miguel Ángel Urrutia, salió a desmentirlo: “Es un domicilio contiguo al del senador Noroña”, dijo en conferencia. Como si eso no fuera igual de grave.

ARTICULISTA INVITADO

E. ALEJANDRO SANTOYO CASTRO*

@aleksantoyo

Una Corte que empieza a hablar otros idiomas

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, además de interpretar la Constitución, también debe interesarse por el momento político y social que vive el país. Por décadas, el Poder Judicial ha estado conformado por élites distantes de las realidades de México. Sin embargo, con la nueva integración — en particular, con la llegada de un ministro integrante de una comunidad indígena, que está al frente del máximo tribunal— comienza a vislumbrarse un cambio de rumbo. Por primera vez, se mirará a los pueblos originarios para hablar desde sus realidades.

Somos una nación con una composición pluricultural y multiétnica, sustentada en los pueblos indígenas que conservan sistemas normativos, formas de organización y visiones del mundo propias. Este mosaico cultural, es nuestra mayor fortaleza para la unidad nacional; justamente en ese punto es donde la Suprema Corte tiene una gran oportunidad.

Esto, porque el artículo 2 de la Constitución reconoce a los pueblos indígenas el derecho a la libre determinación y, en consecuencia, a ejercer formas propias de autonomía —administrativa, presupuestal, política y jurídica— dentro de sus territorios. Lo que implica el reconocimiento de una jurisdicción especial, con capacidad para resolver conflictos conforme a sus normas, usos y costumbres, siempre que no sean contrarios a los derechos humanos y al marco constitucional. Es por ello, que las preguntas:

¿Quién traza esa línea?

¿Quién decide cuándo un uso es contrario a la Constitución? o ¿De qué manera debe respe-

tarse la expresión legítima de autonomía cultural?, que hasta ahora han recibido respuestas vagas, a menudo paternalistas y, muchas veces discriminatorias. Hoy, podrían comenzar a contestarse desde la Suprema Corte, en manos de juristas, entre los que se encuentra, un integrante que es parte de una comunidad indígena; no representa solo un hecho simbólico, pues, surge la posibilidad de que el pluralismo jurídico deje de ser un discurso y se convierta en práctica constitucional viva, que mire hacia el verdadero punto de inflexión de la tensión que existe entre los sistemas normativos indígenas y las normas dirigidas a la sociedad mayoritaria.

En un país marcado por desigualdades históricas, avanzar hacia el reconocimiento efectivo de los derechos indígenas no es una concesión, es una deuda, que la nueva integración de la Corte podrá comenzar a saldar, analizando, caso por caso, los límites entre la autonomía y los principios constitucionales, sin caer en el viejo reflejo centralista de imponer una sola forma de justicia, desestimando el contexto cultural y territorial en que ocurre cada conflicto.

Hoy hay razones para la esperanza. Que una voz indígena presida la Corte abre la puerta a una justicia más cercana a la realidad mexicana, de nuestras comunidades y pueblos originarios. Un tribunal constitucional que entiende que la unidad nacional no se construye negando la diferencia, sino reconociendo el respeto a la diversidad cultural, no fragmenta a la nación, al contrario, la fortalece.

*Profesor de la Escuela Libre de Derecho

SILVA
NI A CUÁL IRLE

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 25 / 09 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Para poner un orden al manejo que le dan los privados a los títulos de concesión de agua en México, el próximo lunes el Ejecutivo federal enviará reformas al Congreso Se trata de una propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para la expedición de una Ley General de Aguas.

“Es poner orden y dejar de ver al agua como una mercancía, cuando es un recurso escaso en la mayoría del país. Y que sea realmente el Estado quien regule las concesiones de agua y que no haya transmisión entre particulares. Ese es quizá el más importante, la más importante de las modificaciones a la Ley.

“Y el otro, ya son las sanciones a aquellos que están robando agua o que no reportan el caso de cambio de uso en las concesiones que se tiene. Entonces, esas dos son muy importantes, y el lunes se estarían entregando las dos: hay una Ley General que tiene que entregarse, y la otra es la Ley de Aguas Nacionales que tendría esta modificación de manera muy importante”, afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum. Desde los cambios que hubo en el mandato de Carlos Salinas, los privados podían vender entre ellos los títulos de concesión.

“En el periodo de Salinas, en pleno periodo neoliberal se cambia la Ley de Aguas para que se puedan transmitir los derechos del agua entre privados”, recordó Sheinbaum como el origen del actual desorden.

#TRASEXHIBIRLAS

FARMACÉUTICAS PROMETEN ENTREGAR ONCOLÓGICOS

CERTEZA.

UBICAN ANOMALÍAS

1 2 3

l Hay títulos con coordenadas de la costa de Tailandia.

l Hay reportes de uso agrícola cuando se emplea en balnearios.

l Se detectó falsificación o duplicidad de títulos.

#PERMISOSPRIVADOS

ORDENAN CONCESIONES DE AGUA

LA PRESIDENTA SHEINBAUM INFORMÓ QUE ENVIARÁ UNA PROPUESTA DE REFORMA A LA LEY DE AGUAS NACIONALES. REVISA CONAGUA 482 MIL TÍTULOS

Como parte de este ordenamiento se revisan más de 500 mil títulos de concesión, informó el director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales. “A partir de esta revisión,

Luego de que más de 30 farmacéuticas fueran exhibidas por incumplir entregas de medicamentos, sobre todo de oncológicos, las empresas comunicaron a la Secretaría de Salud que entregarían los productos acordados, informó la presidenta Claudia Sheinbaum “Sí, entiendo que sí, no conmigo, pero sí hablaron muy rápido a la Secretaría de Salud, que

EMPRESAS HAN INCUMPLIDO LOS CONTRATOS.

se está llevando también un programa de inspecciones. Y aquí también recordar que los ciudadanos están jugando un gran papel porque nos están ayudando a denunciar el uso

ya iban a entregar sus medicamentos. A ver si es cierto”, aseguró la mandataria.

El martes, la titular del Ejecutivo señaló que tenían como plazo límite el mes de septiembre, tras cuatro meses de espera. “Son procedimientos que hace la Secretaría Anticorrupción. Ellos tienen derecho siempre, es un procedimiento administrativo”

FOROS HECHOS PARA DELINEAR LAS LEYES.

RALIZAN BALANCE CLAUSURAS HA REALIZADO LA CONAGUA. 490

MIL 912 VISITAS HECHAS. 3

irregular del agua, en algunos casos. Esto nos va a llevar a la construcción de un nuevo Registro de las Aguas Nacionales que tenga datos con bastante confiabilidad”, sostuvo.

El subdirector general de Administración del Agua, Mauricio Rodríguez, reportó que, a través del Programa de Ordenamiento de Concesiones de Agua se han revisado 482 mil 14 títulos de concesión de los 536 mil que se tienen registrados.

Se encontraron 58 mil 938 inconsistencias entre ellas 29 mil 539 títulos con falta de certeza en la fecha de vencimiento

EMPRESAS A REVISIÓN

l Analizan si fue mal intencionada la mala entrega, para denunciar.

Más de 30 empresas fueron exhibidas por incumplir la entrega de más de 57 millones de piezas de medicamentos. Hay casos, por ejemplo, como Bioxintegral servicios, empresa a la que le solicitaron más de 5 mil piezas, pero es fecha que no ha cumplido con una sola, dijo este martes el subsecretario de Salud, Eduardo Clark García C. NAVARRO

l
El titular de Conagua, Efraín Morales, informó que llevan 90 por ciento de avance en la revisión de los títulos.
CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

COZUMEL:

#OPINIÓN

La apuesta es la recepción de turismo masivo que, en lugar de beneficiar, ha colapsado varios destinos del Caribe que ponen en riesgo el medio ambiente

LA SELVA RESPIRA, POR AHORA

a Selva Maya y los ecosistemas marinos de Quintana Roo recibieron un respiro. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales anuló la resolución ambiental que avalaba el proyecto del Cuarto Muelle de Cozumel, una obra impulsada por la empresa Muelles del Caribe S.A. de C.V., la misma que administra Punta Langosta y que desde hace años busca ampliar el negocio de cruceros en la isla.

LLa decisión se tomó tras el análisis de un recurso de revisión interpuesto por habitantes de Cozumel, preo-

cupados por los efectos que tendría la construcción sobre el arrecife de Villa Blanca y la biodiversidad marina. El proyecto fue cuestionado por científicos, colectivos y organizaciones ambientales, que advirtieron que abrir más espacio al turismo masivo es poner en riesgo el patrimonio natural de la isla. Durante años, Muelles del Caribe se movió entre permisos y concesiones para avanzar, obtenidos de la administración de la exalcaldesa Juanita Obdulia Alonso Marrufo, incluso para un desmonte de 1.1 hectáreas de selva virgen, con el argumento de “cambio de uso de suelo en terrenos forestales”. La empresa defendió su legalidad; las comunidades, en cambio, defendieron su derecho a un entorno sano.

La anulación de la autorización ambiental es, en los hechos, un triunfo ciudadano: resultado directo de la presión social, la defensa legal de colectivos locales y el eco nacional que logró el movimiento; sin embargo, la medida no es definitiva. La Semarnat deberá realizar una nueva evaluación, y ahí se juega el futuro del muelle.

José Luis Chacón Méndez, ya que dicen, parece que tiene más intereses en que se lleve a cabo la construcción del Cuarto Muelle, que en la defensa de la naturaleza, y eso que llegó con bandera del Partido Verde Ecologista de México. ***

TULANCINGO: PREVENCIÓN A BALAZOS

Las organizaciones seguirán de la mano de la Semarnat

La apuesta es la recepción de turismo masivo que, en lugar de beneficiar, ha colapsado varios destinos del Caribe que ponen en riesgo el medio ambiente. De aprobarse, Cozumel corre el riesgo de repetir esa historia: arrecifes devastados, costas erosionadas, comunidades desplazadas.

Las organizaciones y pobladores seguirán de la mano de la Semarnat, advierten que no pararán hasta lograr la anulación definitiva, y confían en que no sería la primera vez que la dependencia encabezada por Alicia Bárcena cancele desarrollos que pongan en riesgo la naturaleza.

Y a quien de plano no han podido ver como un aliado es al presidente municipal de Cozumel,

A plena luz del día balearon al director de Prevención del Delito, Dereck Olvera Juárez. Dos tiros en el abdomen y él mismo tuvo que manejar herido hasta la presidencia municipal para pedir ayuda. El ataque retrata la violencia que se vive en la región y, de paso, exhibe el vacío de seguridad en el municipio. Olvera no es policía de carrera ni contaba con Certificado Único Policial. Fue nombrado hace apenas cinco meses y no por experiencia, sino por parentescos: es hijo de Fernando Olvera, hoy director jurídico del ayuntamiento, y su madre también trabaja en la presidencia municipal. Nepotismo a la vista.

Los agresores huyeron en moto; para variar, no hay detenidos, y la reacción de la corporación fue tan tardía como débil. Lo más grave es que la alcaldesa morenista Lorena García Cázares permanece calladita, sin pronunciamiento, como si la agresión no hubiera sucedido en el corazón de su administración.

La conclusión en los pasillos del Palacio de Gobierno de Tulancingo es que la prevención es un adorno, la seguridad una simulación y el gobierno municipal… un simple cascarón

Nos vemos a las 8 por el 8 TV

@SOFIGARCIAMX

● ESTRATEGIA. La secretaria de Gobernación y Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, encabezaron primera sesión de revisión electoral.

también a toda la población que decida participar para construir una reforma de la ciudadanía”.

Será una reforma ciudadana: Segob

dadana” que escuchará a todas las voces en el país.

Durante la primera Audiencia Pública de la Reforma Electoral en Puebla, expuso que las pasadas reformas político-electorales fueron hechas con una visión centralista y desde las cúpulas de los partidos políticos dominantes; ésta no será así.

La secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez Velázquez, aseguró que la nueva Reforma Electoral no será centralista y se construirá una “reforma ciu-

“Las cosas están cambiando en México. Hoy tenemos a la primera Presidenta de México y ella misma nos ha encomendado escuchar a todas las voces, a todos los actores políticos, pero

MERLOS LÓPEZ

Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

MES PARA QUE LA COMISIÓN DÉ RESULTADOS.

Rosa Icela aseguró que la Reforma Electoral busca garantizar una adecuada representación para los ciudadanos y eliminar los gastos excesivos en los procesos electorales.

Acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, la titular de Gobernación detalló que se busca construir una propuesta democrática que coloque al pueblo en el centro, eliminar prácticas antidemocráticas, y asegurar que cada peso del erario se utilice de manera responsable, en beneficio de la nación.

“La Reforma Electoral que se ha propuesto, responde a una exigencia ciudadana por contar con un instrumento democrático más justo, transparente, accesible, que permita una adecuada representación y termine con gastos excesivos”, señaló.

Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum decidió

INICIAN CAMINO

● La Presidenta impulsó la Comisión para que recopilen diversos puntos de vista.

2

● Las audiencias públicas se llevarán a cabo en todo el territorio nacional, dijeron.

● Propuesta de Reforma Electoral será enviada al Congreso en enero, anunciaron.

integrar una Comisión que se encargue de recoger los puntos de vista y aportaciones de los distintos actores sociales, políticos, expertos y ciudadanos en general, para integrar esta iniciativa de ley en la materia.

“Actualmente no hay ninguna propuesta de iniciativa. La vamos a hacer con ustedes, y por ello se organizaron esta serie de foros, en donde se trata, en un hecho inédito, nunca antes se había tomado en cuenta la ciudadanía en un tema de tal relevancia”, afirmó.

La encargada de la política interna reconoció la labor del gobernador Alejandro Armenta en la organización del encuentro, destacando su disposición para abrir espacios de diálogo plural.

El mandatario estatal subrayó la relevancia de contar con la presencia de la secretaria de Gobernación y de actores con trayectoria en los ámbitos electoral, político y social. También destacó la participación de académicos de la Escuela Libre de Derecho, que moderó el diálogo y contribuyó a mantener un enfoque técnico y abierto.

Las audiencias públicas forman parte de una estrategia nacional para revisar el sistema electoral mexicano, en temas como representación proporcional, el financiamiento de partidos, la participación ciudadana, el papel de los organismos electorales y la inclusión de grupos históricamente subrepresentados.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

#ESPERAREFORMAELECTORAL

Alianza en pausa, dice Castañeda

SERÍA UN ERROR TÁCTICO HACERLO

AHORA, ASEGURA

4

AÑOS LLEVA SIN ALIANZAS MOVIMIENTO CIUDADANO.

2

ELECCIONES FEDERALES HAN IDO SOLOS.

POR

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, Clamente Castañeda, dijo que su partido esperará a que se apruebe la reforma electoral para definir su política de alianzas electorales.

Eso en respuesta a los señalamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de una posible alianza del partido naranja con Acción Nacional. “Nosotros nos vamos a mantener en la misma posición que ya esgrimimos en el 2021, porque además, lo digo categóricamente, sería

#ENFOROGLOBAL

POSTURA NARANJA

1Castañeda dijo que no participarán en las mesas de la reforma electoral.

2El emecista aseguró que los foros organizados por la federación son una simulación.

un error táctico, estratégico, empezar a hablar de posibles alianzas cuando todavía no sabemos cuál va a ser el resultado de la reforma electoral”, dijo.

En entrevista a medios, el legislador por MC detalló que tras la aprobación de la reforma electoral que promueven desde la Presidencia es un buen momento para poder hablar eventualmente de cualquier tipo de ajuste político entre los distintos partidos políticos.

“De tal suerte que no tiene ningún sentido para nosotros adelantar tiempos”, dijo

Mientras eso suceda, Movimiento Ciudadano, afirmó, mantendrá la misma postura de diálogo con las distintas fuerzas políticas.

“No sabemos qué va a ocurrir en realidad con la reforma electoral. ¿Qué digo yo? Si ya tuvieran los votos para sacar adelante la reforma electoral, lo hubieran hecho en este periodo. Lo cierto es que traen un asunto complicado en casa, con sus propios aliados, porque, a todas luces, esa pretendida reforma electoral lo que intenta no es hacer más democrático el país, sino menos democrático, tratar de seguir controlando el poder político. Ese es el objetivo central de la reforma electoral”, enfatizó.

A inicio de semana, en la conferencia de prensa mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que hay posibilidad de una alianza entre MC y el PAN, la cual fue calificada como MCPAN.

RECONOCEN TRAYECTORIA DE BÁRCENA

● La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena Ibarra, fue distinguida en el Foro Global América Latina y el Caribe, realizado en el marco de la Semana del Clima en Nueva York, por su labor en favor del desarrollo sostenible, la integración regional y el fortalecimiento institucional en la región. VÍCTOR ORTEGA

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

#OPINIÓN

La primera ganadora indiscutible es Luisa María Alcalde, dirigente de Morena, y con ella su familia. Gana también el dúo Bejarano-Padierna

PURGA DE FAMILIAS EN MORENA

ELlevarán mano en la repartición de candidaturas

l verano negro que hunde a destacados morenistas sólo fue el principio de lo que se está mostrando cada día más como una purga de familias incómodas para Palacio Nacional y su apropiación total del partido y del movimiento fundado por el expresidente auto exiliado en Palenque. Hasta ahora sólo se ha hablado de los perdedores de esa guerra fría por el control de la maquinaria electoral llamada Movimiento de Regeneración Nacional: por delante los López, encabezados por andy y Adán Augusto; seguidos de los Monreal: Ricardo, David y Saúl. Pero casi nada se ha dicho sobre los ganadores de la encuerada monumental que propinaron a esos mirreyes morenistas que se dieron la gran vida en viajes de nuevos ricos, en el caso de andy y Ricardo, o con la ventilación de sus presuntas ligas con el crimen organizado, en el caso de Adán. La primera ganadora indiscutible es Luisa María Alcalde dirigente de Morena, quien se quitó de encima al hijo del caudillo en la toma de decisiones dentro del partido. Ahora ella se ha convertido en el rostro del morenismo y, lo más importante, está cerca de colgarse la medalla por afiliar a 10 millones de mexicanos, tarea que se quiso adjudicar el todavía secretario de Organización. Con Luisa María, gana su familia: su madre Bertha Luján Uranga, y su hermana Bertha Alcalde, fiscal de la CDMX. Ambas, militantes de Morena, por supuesto. Gana también el dúo Bejarano-Padierna, que volverá por sus fueros principalmente en la Ciudad de México y el Estado de México, luego del debilitamiento de Ricardo Monreal, quien como coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro buscó relegar a Dolores, y al final hasta debió crearle una vicecoordinación. Ganan los Batres (Martí, Lenia y Valentina), que con el desplazamiento de Adán, andy y Ricardo Monreal, quedan como los más eficientes operadores de Morena, bastante útiles para el actual proyecto sexenal.

Obvio, la gran ganadora es la presidentA Claudia Sheinbaum, quien prácticamente se apodera del partido, sin que le estorben los que hasta hace unos meses le ponían trabas pensando que su cercanía con el ex presidente López los eximía de acatar sus instrucciones.

El botín inmediato de estas familias ganadoras es que llevarán mano en la repartición de candidaturas para la intermedia de 2027, en la que se renuevan 17 gubernaturas, 500 diputados federales, 31 congresos estatales (el de la CDMX incluido), dos mil 424 presidencias municipales y 16 alcaldías en la capital del país.

Como guion de Mario Puzzo. •••

EN EL VISOR: Nueva humillación para Adán Augusto López. Debió retractarse de dar fast track a la iniciativa presidencial de reforma a la Ley de Amparo. Ayer, justo el día de su cumpleaños 62, anunció que siempre sí abrirán audiencias con expertos sobre el tema este viernes y lunes. Lo dobló el ex panista converso a morenista Javier Corral, que ya es decir mucho. Así de ninguneado está el “coordinador” de la bancada de Morena en el Senado.

#OPINIÓN

IRREALISMO LÓGICO

#CSPAUNAÑODEGOBIERNO

ALEJANDRO ALMAZÁN*

“NO ME VAN A TERROREAR”

*COLABORADOR

@ELALEXALMAZAN

Por enésima vez, Sandra Cuevas ha vuelto a acaparar las primeras planas. Pero en esta ocasión lo que enfrenta no es político, sino un posible proceso judicial

• CUEVAS ANDABA ASÍ POR LA VIDA CUANDO EMPEZARON A CIRCULAR EN REDES AQUELLOS VIDEOS Y FOTOS DONDE SE DEJÓ VER CON DELINCUENTES. UNO DE ELLOS, ALEJANDRO GILMARE MENDOZA, LÍDER DEL NARCOMENUDEO EN EL VALLE DE MÉXICO.

Sandra Xantall Cuevas Nieves (1986) era una agente aduanal que, a finales de 2018, empezó su carrera política con Vidal Llerenas, cuando éste gobernaba Azcapotzalco, de donde ella es originaria. René Bejarano —el dirigente morenista que hace un par de años me contó el pasado político de Cuevas— no recordó la razón por la que ella se distanció de Llerenas, pero me narró lo hoy ya sabido: que Ricardo Monreal la integró a su equipo para candidatearla como alcaldesa de la Cuauhtémoc, bajo las siglas Fuerza por México. “Una noche, en el piso 51 de la Torre Mayor, Monreal se reunió con dirigentes del PRI, PAN y PRD, y ahí acordaron que Cuevas fuera la candidata”, me contó Bejarano. Durante la campaña, Antonio Vallejo, un integrante de la Unión Tepito, fue contratado como jefe de seguridad de Cuevas. A nadie le pareció grave ese detalle hasta que meses después lo arrestaron. Con la ayuda de la propaganda sucia, de Monreal y de la asociación civil Por un México Bonito —fundada por Christian Israel Quiroz Oropeza, también con un historial delictivo—, Cuevas ganó la elección a la alcaldía en 2021. El resto es harto conocido: tomó protesta sobre una alfombra roja; viajó en una Suburban con placas alteradas; mantuvo una virulenta campaña en contra de Claudia Sheinbaum; regaló dinero dentro de pelotas durante un evento público; se rodeó de delincuentes que trabajaban de golpeadores; propuso proyectos sin consultar a los vecinos; contrató a Carlos Alazraki para promover su imagen; secuestró en su oficina a dos policías; y, por lo mismo, fue suspendida temporalmente de su cargo. Renunció antes porque MC la propuso como senadora. Tras el evidente fracaso electoral, Cuevas se dijo harta de los partidos y fundó su propia organización: Por la Familia y la Seguridad de México, con la idea de convertirla en partido para las elecciones intermedias de 2027. Luego anunció la creación de Sandra Cuevas Diamond Group, una empresa que aglutina negocios con varios giros comerciales; desde dulcerías y una marca propia de tequila hasta un gimnasio y una galería de arte. Paralelamente, Cuevas comenzó a dejarse ver y grabar en compañía de hombres y mujeres a quienes las autoridades capitalinas y del Estado de México los relacionan con homicidios, secuestros y otros crímenes. Cuevas andaba así por la vida cuando empezaron a circular en redes aquellos videos y fotos donde se dejó ver con delincuentes. Uno de ellos, Alejandro Gilmare Mendoza, líder del narcomenudeo en el Valle de México, fue arrestado el pasado 10 de septiembre por delincuencia organizada. Cuevas se vio obligada a aceptar su “efímera” relación con Gilmare, pero dijo que ella está limpia. Incluso acudió a la Unidad de Inteligencia Financiera para preguntar si es investigada por lavado de dinero, como lo informó el sitio narcopolíticos.com. “A mí no me van a terrorear”, dijo en un video que grabó afuera de UIF, donde ya parece que le iban a decir si la investigan. Por enésima vez, Cuevas ha vuelto a acaparar las primeras planas. Pero en esta ocasión lo que enfrenta no es político, sino un posible proceso judicial. Ya veremos si sortea estas nuevas acusaciones. Por lo pronto, sigue hablando de sí misma en tercera persona.

Ubica 2 eventos ‘tensos’

NEGOCIAR CON TRUMP Y REFORMA AL PJF, LO MÁS COMPLEJO, DICE

MINISTRAS Y 4 MINISTROS TIENE LA NUEVA SCJN. 40 5

MILLONES DE MEXICANOS HAY EN ESTADOS UNIDOS.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

¿Cuáles han sido los momentos más importantes de su primer año de gobierno? La presidenta Claudia Sheinbaum reveló las decisiones difíciles que ha tenido que tomar.

En la mañanera, la mandataria comentó que fueron las negociaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para frenar los aranceles, además de mantenerse firme en la elección judicial que impulsó su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

—Está por cumplir un año en este encargo; 35.9 millones de mexicanos le dieron el voto

TIENES QUE TOMAR DECISIONES DE QUÉ HACER, QUÉ ACTITUD TOMAR FRENTE A UNA NEGOCIACIÓN’

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

de confianza en este periodo, Presidenta. ¿Cuál ha sido la decisión más compleja que ha tenido que tomar en su mandato? —le preguntó Heraldo Media Group. —Es buena pregunta, más que compleja. Yo creo que hay decisiones importantes de cómo debes comportarte, ¿no? Los distintos momentos que tuvimos de negociación con el presidente Trump fueron momentos, obviamente, de tensión, ¿verdad?, en donde tienes que tomar decisiones de qué haces, qué actitud tomas frente a una negociación —respondió Sheinbaum en Palacio Nacional.

Entre la Presidenta y el mandatario estadounidense ha habido nueve llamadas, en su mayoría para llegar a acuerdos y evitar aranceles a las exportaciones mexicanas. En la más reciente, la titular del Ejecutivo logró un acuerdo de una pausa a las tarifas estadounidenses durante tres meses. “La decisión de que había un mandato popular para que hubiera reforma al Poder Judicial y que no había vuelta atrás, también es una decisión importante. En fin, son distintos temas, distintos temas que se viven en este espacio”, comentó la mandataria.

El 1 de junio pasado, por primera vez en la historia de México se eligió popularmente a los integrantes del Poder Judicial: jueces, ministros y magistrados. Fue una propuesta de López Obrador, siendo la última reforma que se aprobó durante su mandato y que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre de 2024.

l México es hasta hoy el principal socio comercial que tiene Estados Unidos.

l Más de 64 mil millones de dólares llegan al país por concepto de remesas

l Sheinbaum logró pausar los aranceles que pretende imponer EU a México.

CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

#PRESIDENTEDEBOLIVIA

Canciller se reúne con Arce

EVALÚAN AVANCES DE COOPERACIÓN ENTRE AMBOS PAÍSES, DIJO EL MANDATARIO

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el marco del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con Luis Arce Catacora, presidente de Bolivia.

Durante el encuentro en Nueva York, Arce mandó un saludo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“En Nueva York, EU, sostuvimos un grato encuentro con el Secretario de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos, el hermano Juan Ramón de la Fuente Ramírez. Evaluamos el avance de la cooperación entre nuestros países y manifestamos la necesidad de fortalecer la hermandad entre nuestros pueblos”, posteó el presidente de Bolivia.

“A través de él, le enviamos un fraternal saludo a nuestra hermana presidenta Claudia Sheinbaum”, publicó.

Luego, el canciller sostuvo un encuentro bilateral con Ignazio Cassis, consejero federal y ministro de Asuntos Exteriores de Suiza, a quien le agradeció el apoyo para la administración de las oficinas y bienes de México en Ecuador tras el rompimiento de las relaciones diplomáticas por el asalto a la embajada en Quito. También se reunió con el ministro de la India, Subrahmanyam Jaishankar.

MENSAJE A CSP

l El presidente de Bolivia mandó un saludo a la Presidenta. ENCUENTROS BILATERALES TUVO AYER DE LA FUENTE. 3

l POSTURA. El gobernador advirtió que el caso del líder de La Barredora no va a quedar impune.

#JAVIERMAYRODRÍGUEZ

Avanza el proceso de Bermúdez

ACUSACIONES

POR ARMANDO DE LA ROSA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, dijo que la vinculación a proceso de Hernán Bermúdez Requena, líder de la banda La Barredora, es una muestra de que

FUE DESIGNADO SECRETARIO DE SEGURIDAD.

Texas, sede de encuentro

l En Texas se llevará a cabo la primera reunión entre funcionarios de México y Estados Unidos, luego de la implementación del “Programa de Cooperación

las investigaciones continúan avanzando y que el caso no va a quedar impune. De igual forma, el mandatario estatal consideró que las acusaciones en contra del ex gobernador y actual coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, son sólo un tema mediático.

Incluso, reprochó al senador y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, el haber denunciado a López Hernández ante la

ACUERDO PREVIO

l Ambos países trabajan para desmantelar al crimen organizado.

TRAYECTO A JUSTICIA

1 2 3

l Fue vinculado a proceso por asociación delictuosa, extorsión y secuestro agravado.

l El pasado 12 de septiembre el ex funcionario fue detenido en Paraguay.

l Y el 18 fue expulsado a México por su situación migratoria irregular.

DEA y el FBI, –por “encubrir a narcotraficantes, por delincuencia organizada y por sus vínculos con el huachicol y lavado de dinero”–, ante lo cual Javier May destacó que el gobierno norteamericano primero debería investigar al propio Alito Moreno. Cabe señalar que el ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue detenido en Paraguay y la semana pasada lo expulsaron a México; este martes fue vinculado a proceso y deberá permanecer en prisión preventiva

sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley” acordado tras la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a nuestro país, informó la presidenta, Claudia, Sheinbaum Pardo. Aunque no precisó el día, dijo que la reunión binacional se realizará esta semana y participarán subsecretarios de ambos gobiernos N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

SEPTIEMBRE CSP DIJO QUE HUBO ACUERDOS.

l CORDIAL. El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, y el canciller Juan Ramón de la Fuente.

PUENTE POLÍTICO

LAURA PUENTE

#OPINIÓN

México necesita aduanas modernas, sí, pero no significa burocráticas ni punitivas. Implica digitalizar sin duplicar y compartir responsabilidades

MÉXICO ANTE LA REFORMA ADUANERA

l gobierno federal de Claudia Sheinbaum presentó una iniciativa de reforma a la Ley Aduanera que plantea la dicotomía de modernizar las aduanas o estrangular el principal motor de crecimiento. Y es que endurecer los controles en el comercio exterior, con digitalización obligatoria de procesos, corresponsabilidad legal para agentes y empresas, y sanciones más severas contra prácticas indebidas, lejos de posicionarnos como socios estratégicos de Estados Unidos y Canadá, podría provocar todo lo contrario.

EEl comercio exterior es uno de los pilares de la economía mexicana. En 2024 representó 36.8 por ciento del PIB y generó uno de cada cinco empleos. Sectores como el automotriz, los dispositivos médicos, la maquila, los petroquímicos o los semiconductores han convertido al país en un actor global. Sin embargo, la propuesta de reforma despierta dudas.

#SUPREMACORTE

RESUELVEN 23 ASUNTOS

● La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió los 23 asuntos agendados para este miércoles y el ministro Giovanni Figueroa presentó ante el Pleno su primer proyecto de sentencia. Los ministros resolvieron nueve solicitudes de ejercicio de facultad de atracción y tres de reasunción de competencia en aproximadamente 15 minutos.

● Los proyectos fueron elaborados por la ministra Yasmín Esquivel.

El comercio exterior es uno de los pilares de la economía mexicana

La iniciativa se ha presentado como que busca fortalecer la seguridad y la recaudación mediante digitalización, inspecciones no intrusivas, mayor coordinación con las Fuerzas Armadas y nuevas reglas para los agentes aduanales. A primera vista, parece una apuesta lógica en un contexto de contrabando y evasión. Pero entre sus disposiciones se esconden medidas que podrían encarecer los costos de operación, retrasar los despachos y restar competitividad a los sectores más dinámicos de la economía. El punto más delicado es la responsabilidad absoluta que recaería en los agentes aduanales. Se les exige transmitir anticipadamente toda la información y responder 100 por ciento de los datos, incluso cuando provienen del importador. En un país con apenas 804 agentes aduanales, reducir su margen de acción significaría cuellos de botella y un freno a la fluidez comercial.

Las consecuencias no serían menores. La industria automotriz ya enfrenta caídas en exportaciones por la guerra comercial con Estados Unidos y los dispositivos médicos, la electrónica y los chips requieren cadenas just in time. Un día de retraso en la cadena productiva puede costar millones de dólares. El riesgo es que las inversiones que hoy miran a México se desplacen hacia países más ágiles y con marcos regulatorios menos punitivos. Lo paradójico es que el Estado posee la información necesaria: RFC, padrones de importadores, programas IMMEX, certificaciones IVA/IEPS, contabilidad electrónica y transmisión por la Ventanilla Única de Comercio Exterior. Exigir nuevamente datos anticipados y castigar al agente aduanal revela más bien una desconfianza del gobierno hacia sus propios sistemas. En vez de simplificar, la reforma multiplica los registros y aumenta las sanciones.

México necesita aduanas modernas, sí, pero no significa burocráticas ni punitivas. Implica digitalizar sin duplicar, compartir responsabilidades y simplificar trámites para que la economía aproveche el nearshoring y el Plan México de atracción de inversiones. Una reforma que convierta a las aduanas en una traba podría terminar sofocando la mayor oportunidad de crecimiento en décadas.

● Ahora le han dado celeridad a los asuntos en las sesiones de la SCJN.

Al inicio de la sesión, el ministro presidente Hugo Aguilar indicó que anteriormente decidir si la Corte aceptaba o no revisar un asunto podía tardar meses, pero ahora será más ágil.

Se debatieron cuatro proyectos de la ministra Loretta Ortiz, seis de Yasmín Esquivel y uno de Figueroa, por lo que este último se convirtió en el primero de los seis nuevos integrantes de la Corte en presentar un asunto ante el Pleno.

La SCJN falló a favor del municipio de San Pedro Garza García, en tres denuncias del alcalde Mauricio Fernández —fallecido este lunes— contra la Sala Superior del TJA de Nuevo León. D. MARTÍNEZ

#TRIBUNALELECTORAL

LES NIEGAN DONACIONES

● Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó que las asociaciones en proceso de ser partidos políticos nacionales reciban donaciones de sus agremiados en línea, vía tarjetas bancarias. Con esto, los magistrados confirmaron un acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional

● La agrupación que presentó el juicio está ligada a ex miembros del extinto PRD.

NUEVOS TIEMPOS CAUSAS Y RAZONES

● Dijeron que no hay garantía sobre la trazabilidad de los recursos.

Electoral (INE) donde se detallan los lineamientos para el financiamiento de las agrupaciones políticas.

La agrupación Personas Sumando en 2025 A.C., que busca conformarse como un partido político denominado Somos México, impugnó los lineamientos del INE, ya que cuestionaban si podían recibir donaciones de sus simpatizantes en línea vía tarjetas bancarias de crédito y débito. Sin embargo, los magistrados de la Sala Superior confirmaron que el esquema de financiamiento no se ajusta a parámetros legales correspondientes. MISAEL ZAVALA Y FERNANDA GARCÍA

CASO NUEVO LEÓN VIEJO RECUERDO

NIÑOS Y ADOLESCENTES

PODRÁN VIVIR LA CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS EN UNA EXPERIENCIA INMERSIVA DONDE EJECUTARÁN UNA MISIÓN ESPACIAL

n grupo de 145 niños y adolescentes mexicanos tendrá la oportunidad de acercarse al fascinante mundo de la exploración espacial durante cinco días, gracias a las becas del Space University Beyond Virtual, programa del Space Center Houston impulsado en colaboración con Simi Space.

#EDUCACIÓN ESPACIAL

SPACE CENTER HOUSTON

abre sus puertas a niños y adolescentes mexicanos

El anuncio fue realizado por Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Grupo Por Un País Mejor, quien aseguró que el programa combina ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas con una experiencia inmersiva de tres fases que permite a los jóvenes planear, diseñar y ejecutar su propia misión espacial. POR SHAMADY OMAÑA

Está inspirado en misiones reales de la NASA.

González Herrera enfatizó durante la entrega de becas que, “los jóvenes que sueñan con ser astronautas tuvieron una experiencia excepcional, ya que el Space Center Houston, un centro de referencia en educación espacial inaugurado en 1992, recibe anualmente a más de un millón de visitantes”.

Inspirado en misiones reales de la NASA, el proyecto busca desarrollar habilidades como liderazgo, trabajo en equipo, resolución de problemas y pensamiento crítico, al tiempo que fomenta la curiosidad por el espacio.

En tanto, Astrid García, directora de Fundación Dr. Simi, mencionó que el proyecto surgió tras ocho semanas de conversaciones con los niños, en las que muchos compartieron su ilusión de llegar al espacio. Los incentivos educativos fueron otorgados a niños y adolescentes de la Colonia Simi, en Ecatepec, Estado de México, así como a estudiantes de instituciones aliadas de la Fundación del Dr. Simi y a hijos de colaboradores de Grupo Por Un País Mejor.

l Buscan desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y pensamiento crítico.

5

DÍAS DURARÁ LA BECA DE EXPLORACIÓN ESPACIAL.

l Dirigido a jóvenes que sueñan con ser astronautas y vivan una experiencia excepcional. 5 NIÑOS Y ADOLESCENTES MEXICANOS PODRÁN VIVIR LA EXPERIENCIA MEDIANTE UNA BECA.

CONOCE MÁS
El Space Center Houston fue inaugurado en 1992.

EDUARDO R. HUCHIM

#OPINIÓN

Si se quiere disminuir su costo, una vía para lograrlo puede ser relativizar su actual carácter permanente y acudir a la vieja fórmula del acordeón

LOS OPLES DEBEN QUEDARSE (3)

onsiderar a los órganos políticos locales (OPLes) como entes separados del Instituto Nacional Electoral es erróneo, porque fueron diseñados como parte del INE. Como ya he explicado en columnas anteriores, el INE participa directamente en la organización de los comicios locales, en los términos de la Constitución, y en las actividades reservadas por ésta a los OPLes, el INE ejerce un control tan fuerte que puede, en casos extremos, asumir la totalidad de tales funciones.

CUn área importante que debería quedar también entre las atribuciones del INE es el financiamiento a los OPLes, para evitar los frecuentes retrasos en el suministro de recursos por parte de los gobiernos estatales. Ya he explicado una posible vía para hacerlo, así como el hecho de que, a diferencia de lo que algunos políticos poco informados suponen, la desaparición de los OPLes no generaría ahorro alguno para el presupuesto federal, sino al contrario.

Resulta muy conveniente la realización de audiencias públicas

Errará quien suponga que son prescindibles los trabajos que realizan los OPLes, por lo cual su desaparición obligaría a contratar personal adicional por parte del INE. Creer que las juntas locales del INE podrían absorber tales tareas con sus estructuras actuales, es irreal, a menos que se quiera reducir la calidad, lo cual –hasta donde entiendo– no es de ninguna manera la intención de la presidenta Claudia Sheinbaum ni de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Lo mejor sería dejar a los OPLes esencialmente como están ahora. Sin embargo, si se quiere disminuir su costo, una vía para lograrlo puede ser relativizar su actual carácter permanente y acudir a la vieja fórmula del acordeón (nada que ver con comicios recientes). Esa fórmula prescribe abrir el acordeón cuando hay procesos electorales y cerrarlo cuando estos concluyen, si bien el adelgazamiento habría que determinarlo sin olvidar las elecciones judiciales.

Una opción viable, en mi opinión, sería dejar permanente una estructura reducida, quizá la presidencia y un cierto número de operadores, y contratar la estructura completa al inicio de los procesos comiciales. Es cierto que esta modalidad dejaría sin empleo a parte de la estructura actual de los OPLes y propiciaría pérdida de experiencia acumulada, pero esto es menos dañino que la desaparición total.

Una reforma sensata sería retirar la obligatoriedad de que los consejeros locales sean siete y, en cambio, establecer su número de acuerdo con las respectivas listas nominales de electores de las entidades federativas.

Por supuesto, puede haber otras reformas sensatas y por ello resulta muy conveniente la realización de audiencias públicas en toda la República, como lo anunció el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez. La primera se efectuó este miércoles 24 en Puebla y fue encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien presidirá también otras cinco.

PLUS ONLINE: ¿NUEVO “DATO PROTEGIDO”?

#SENADODELAREPÚBLICA

Aprueban reforma vs. extorsión

TODAS LAS BANCADAS SE UNIERON PARA UNIFICAR CRITERIOS

SE TRATA DE UN PASO FIRME PARA COMBATIR UNO DE LOS DELITOS QUE MÁS AFECTA A LAS FAMILIAS’.

LAURA ITZEL CASTILLO PRESIDENTA DEL SENADO

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Por unanimidad, el Pleno del Senado avaló la reforma constitucional enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el delito de extorsión, con lo cual se faculta al Congreso a confeccionar una ley unificada que aplique en los 32 estados del país.

Todas las bancadas se sumaron para aprobar esta reforma, pues coincidieron en que la extorsión es un delito grave

#ENCIRUGÍASESTÉTICAS

PVEM va por candados

l El Partido Verde en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para que, en los procedimientos de cirugía plástica estética en menores de edad,

CARPETAS DE INVESTIGACIÓN POR EXTORSIÓN EN 2025: MC.

AÑOS TENÍA NICOLE, Y MURIÓ POR UNA CIRUGÍA.

EL TRÁMITE

1La presidenta Sheinbaum envió la iniciativa al Congreso de la Unión.

2Fue aprobada por los diputados con 474 votos y pasó al Senado.

que aumenta día con día y es utilizado por el crimen organizado para conseguir activos. La reforma al artículo 73 de la Constitución fue enviada a los Congresos estatales para su discusión y en caso de que la mayoría lo apruebe, será publicada en el Diario Oficial de la Federación En la presentación de la reforma, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Enrique Inzunza (Morena), indicó que esta reforma faculta al Congreso para expedir una ley que unifique criterios, cierre vacíos legales y proteja de manera integral a la sociedad, al establecer un marco homogéneo y la coordinación de los tres niveles de gobierno, para prevenir, investigar y sancionar la extorsión bajo un mismo modelo nacional.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Lucia Trasviña expuso que la extorsión se ha convertido en uno de los principales actos que utiliza el crimen organizado y la delincuencia.

prevalezca el interés superior de la niñez. El diputado Gerardo Villarreal explicó que esta iniciativa se da tras el caso de Paloma Nicole, de 14 años, quien falleció tras complicaciones de una cirugía estética, con el cual se busca evitar que tragedias así se repitan; así que se busca establecer requisitos para las cirugías. CINTHYA STETTIN Y ALMAQUIO GARCÍA

l UNANIMIDAD. El Pleno de la Cámara alta avaló la minuta con 106 votos a favor.

#TRASINCIDENTEENCCH-SUR

Van ajustes a los protocolos

AUTORIDADES ACADÉMICAS

DE LA UNAM SE REÚNEN PARA

FORTALECER LA SEGURIDAD

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario de la UNAM acordó revisar y fortalecer los protocolos de protección en planteles, tras el asesinato de un estudiante del CCH-Sur, a manos de un compañero.

En sesión convocada por instrucción del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, consejeros y autoridades universitarias expresaron su solidaridad con la comunidad del plantel y las familias de las víctimas.

Como parte de los acuerdos se determinó: iniciar una revisión integral de los protocolos generales de seguridad, proponer medidas adicionales de control de acceso e infraestructura, así como implementar estrategias de apoyo psico-social.

Estuvo presidido por Benjamín Barajas, director del CCH; la directora del plantel Sur, Susana Lira; así como los directores de la Escuela Nacional Preparatoria, María Dolores Valle; y de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, Rosa Amarilis Zárate, entre otros.

El lunes, Jesús Israel “N.” murió tras ser atacado con un arma blanca por su compañero, Lex Ashton “N.”, quien ingresó al plantel encapuchado. Un trabajador que intervino resultó lesionado. El presunto agresor fue detenido tras lanzarse de un edificio dentro del plantel, lo que le causó fracturas en ambas piernas

2 19

ALUMNOS MARCHAN EN CU

l Se realizó la "marcha silenciosa", donde exigieron mayor seguridad.

ACCIONES Y REPROCHES

l Portaban pancartas con mensajes y con manos pintadas de rojo.
l JUSTICIA. La comunidad académica pide más seguridad.

DESDE EL Legislativo

JULIO CÉSAR MORENO

@JC_MORENO

Como lo he mencionado anteriormente en este espacio, el "genocidio" que Israel está cometiendo contra la población en Gaza comienza a ser un tema de preocupación mundial y así quedó demostrado durante la Asamblea General de la ONU, en donde se evidenció la gravedad del problema al ser uno de los puntos centrales de las discusiones que se llevan a cabo en el máximo tribunal internacional y, desde ese foro, diversos países reconocieron a Palestina como Estado soberano y pidieron el alto a los crímenes de lesa humanidad cometidos contra su población

/ 25 / 09 / 2025

RUBÉN MOREIRA VALDEZ

Para dimensionar los alcances de este conflicto, debemos tener en cuenta que, según especialistas, esto ya representa una sacudida geopolítica provocada por la sangre derramada de miles de seres humanos, en su mayoría niños, mujeres y adultos mayores, lo que derivó que 148 países de los 193 que integran la ONU ya reconocieron a Palestina como un Estado soberano y, varias de esas naciones confirmaron su apoyo en las últimas 48 horas, entre ellas, Francia y Reino Unido. Y, para que el Rey Felipe VI de España, cuya ascendencia es de índole imperialista y expansionista, haya exigido a Israel acabar con la "masacre en Gaza", es porque el país judío ha violado derechos básicos de la población palestina. En ese sentido, es de reconocerse que México haya llegado hasta dicha asamblea con un claro mensaje de paz, acorde a la política humanista que hoy gobierna en nuestro país, lo que fue tomado como un ejemplo de

Postura de Sheinbaum, una luz para Palestina

diplomacia internacional, sumado a la postura progresista de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum al reconocer a una embajadora palestina con todos los derechos del cargo, mismo que antes era visto sólo como un representante o agregado diplomático pero hoy, gracias a la visión global de la doctora Sheinbaum, Palestina es un Estado con voz y esto no es un gesto menor, sino un acto de coherencia con los principios que rigen nuestra política exterior: la no intervención.

Mientras nuestra nación y la mayoría de los países apuestan por la paz, hay quienes siguen cerrando filas con Netanyahu

Mientras nuestra nación y la mayoría de los países apuestan por la paz, hay quienes siguen cerrando filas con el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como Estados Unidos, su principal aliado, que de manera soberbia sigue defendiendo lo indefendible.

Es por ello que estoy convencido de que lo que pasa en la Asamblea de la ONU representa una luz de esperanza que se fortalece con cada país que reconoce a Palestina como Estado soberano. Con cada discurso que llama al genocidio por su nombre, con cada ciudadano que alza la voz en contra de esos actos de muerte y que, como siempre, afectan principalmente a los más vulnerables, ya que no se puede hablar de paz mientras se bombardean hospitales; ni de seguridad mientras se asesina a niños; ni de diplomacia mientras se niega la existencia de una nación milenaria. Y México, junto a los 148 países que reconocen a Palestina, entiende que existe. Y ningún pueblo que existe merece que su gente sea condenada a la muerte, al exilio, al miedo o al olvido.

@RUBENMOREIRAVDZ

COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

PABLO TREJO PÉREZ

DIPUTADO LOCAL POR EL DISTRITO 15 DE IZTACALCO

Morena y el siglo XIX

Según la ‘Encuesta de Seguridad Pública Urbana’ (ENSU), que publica el todavía no desaparecido Inegi, la percepción de inseguridad ha crecido entre los mexicanos. El dato es muy interesante, porque contradice el espíritu festivo que alientan los miembros de esa ‘secta’ llamada Morena.

En la Encuesta de Seguridad Pública Urbana, la percepción de inseguridad ha crecido. El dato contradice el espíritu de esa secta llamada Morena. Una regulación transparente no es un obstáculo, sino una herramienta para la prosperidad y la seguridad de todos los involucrados

Gracias a Mílada Bazant, Jakub Bazant, El Colegio Mexiquense y Miguel Ángel Porrúa, se publicó el libro: ‘El diario de un soldado: Josef Mucha en México, 1864-1867’. Se trata de los escritos de un soldado checo que se sumó a las fuerzas que vinieron con Maximiliano. El autor narra desde su alistamiento esperanzador hasta la amargura de la derrota. Rico en detalles de la vida de Veracruz y Puebla, es un valioso documento

Por un futuro justo y próspero en la Ciudad de México

Presenté dos puntos de acuerdo cruciales en el Congreso de la Ciudad de México.

Ambos buscan avanzar en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y ordenada, reconociendo el valor de cada persona y de cada actividad económica en nuestra capital

El primero aborda el tema del comercio en el espacio público. Los tianguis, bazares y mercados móviles no son sólo una tradición, son un pilar esencial del abasto popular y el sustento de miles de familias.

Sin embargo, la ausencia de una regulación clara ha dado lugar a prácticas administrativas arbitrarias por parte de algunas autoridades.

@PABLOTREJOIZT
DIPUTADO FEDERAL DE MORENA

que permite conocer el día a día en las poblaciones ocupadas y las aspiraciones de los hombres en la Europa central.

Encontré varios párrafos con historias como la siguiente: “En la carretera de Puebla a México, a seis o siete millas de aquí, viajaba la representación de Bélgica… La diligencia fue asaltada por ladrones, un teniente murió y dos altos oficiales quedaron malheridos. En este asalto hubo mucha defensa; normalmente estos ladrones no matan, solo roban, a menos que haya resistencia. Esto va a llamar mucho la atención en Europa, nosotros ya estamos acostumbrados”.

En la zona metropolitana de Puebla y en el resto del estado se vive una crisis de seguridad. La ENSU señala que el porcentaje de personas mayores de 18 años que se siente insegura es de 84 por ciento.

Por otra parte, la ‘Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública’ (ENVIPE) refleja que la tasa de víctimas del delito aumentó en la entidad en 15.9 por ciento, al pasar de 25 mil 196 delitos a 29 mil 209 por cada 100 mil habitantes. Lo que sucede en el estado que

Por ello, presenté un exhorto a las 16 alcaldías de la Ciudad de México a reforzar sus acciones para dar cabal cumplimiento a los Lineamientos de Operación de Mercados Móviles, publicados en la Gaceta Oficial el 9 de julio de 2019.

Además de solicitar a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) que establezca mesas de trabajo interinstitucionales con las asociaciones de comerciantes. El objetivo es fortalecer el diálogo y encontrar soluciones consensuadas para los conflictos, asegurando que el crecimiento de esta actividad beneficie a todos los ciudadanos.

Una regulación transparente no es un obstáculo, sino una herramienta para la prosperidad y la seguridad de todos los involucrados.

El segundo se enfoca en la lucha por la igualdad salarial.

A pesar de que nuestra Constitución Política establece el derecho a la igualdad sustantiva en el salario, la brecha salarial de género persiste.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la Ciudad de México, por cada 100 pesos

gobierna Alejandro Armenta no es una excepción y, por desgracia, sucede en todo el país.

Al momento de escribir estas líneas, circulan en las redes sociales dos notas: el asalto a una familia en una carretera poblana y la solicitud de Gustavo Petro, presidente de Colombia, a la doctora Sheinbaum, para que se localice a dos ciudadanos de aquella nación que se encuentran desaparecidos en México.

Morena, y en particular el ex presidente López Obrador, son proclives a invocar el siglo XIX, en especial a las figuras de la Reforma, hecho que siempre me ha parecido equívoco y bastante presuntuoso.

Baste decir que la constelación de personajes decimonónicos del bando liberal se caracterizaba por una amplia cultura y racionalidad. No los imagino usando un ‘detente’ para enfrentar una pandemia y mucho menos participar en ‘coreografías esotéricas’

Eso sí, no me queda duda que Morena nos llevó al endeudamiento, la inseguridad y la polarización de aquellos años.

P.S. Al enviar a la prensa esta columna los jóvenes colombianos son encontrados muertos y desmembrados.

que gana un hombre, una mujer recibe 83.14 pesos.

Esta disparidad no sólo es una injusticia, también frena el potencial económico de nuestra capital.

Para enfrentar este desafío, propuse la implementación de auditorías de igualdad salarial.

Estas auditorías son un ejercicio de transparencia y autoconocimiento, una herramienta para identificar y corregir cualquier disparidad injustificada que pueda existir.

Por ello, el acuerdo exhorta a la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México a considerar la implementación de dichas auditorías en la administración pública, con el fin de asegurar que la remuneración se base en el talento y el esfuerzo, y no en el género.

En la ciudad que estamos transformando, el comercio se desarrollará bajo reglas claras que protejan a los comerciantes, y la igualdad de oportunidades será una realidad tangible.

Juntos podemos construir un futuro donde el esfuerzo y la dedicación sean las únicas métricas del éxito.

GASPAR QUINTAL

Resulta urgente redefinir los principios que tutelan la actuación del Poder Legislativo como instrumento de resistencia ante el agresivo intento de desmantelamiento de nuestra amenazada República.

Democracia: diálogo, pluralidad y gobernanza

En los tiempos en que el oficialismo ha degradado el discurso político a comentarios vacuos, resulta trascendental volver a plantear su importancia en la definición de la agenda pública, invocando y resaltando los principios que la definen. Ya Aristóteles en su obra ‘La Política’ diseñó que en la democracia “el orden natural es la gobernanza”. Aunado a que el Poder Legislativo es, por su naturaleza, el espacio idóneo para retomar los principios que rigen la convivencia política, resulta urgente redefinir los principios que tutelan su actuación como instrumento de resistencia ante el agresivo intento de desmantelamiento de nuestra amenazada República.

La democracia como un proceso continuo de diálogo y deliberación

En primer término, renunciar a una visión meramente procedimental de la democracia (elecciones, mayoría, minoría) se convierte en un acto necesario para adoptar un enfoque deliberativo. Es fundamental conceptualizar la democracia como un proceso dinámico y continuo que se nutre del ejercicio del intercambio de ideas, del respeto a la pluralidad y de la cabida a escuchar y alcanzar negociaciones. Es imprescindible no concebir al Congreso como un simple foro de votaciones, sino el de un espacio donde las diferencias se convierten en el motor para la construcción de consensos y no en una esfera fuente de confrontaciones estériles.

Representación y legitimidad

Es fundamental abordar el mandato representativo desde una perspectiva de responsabilidad fiduciaria, definiendo al Congreso como el vínculo entre la ciudadanía y el gobierno. La pérdida de confianza ciudadana en las instituciones se presenta como una falla en este vínculo, y la solución es la acción responsable y honesta que priorice el interés del pueblo sobre cualquier interés particular. La legitimidad se renueva a través de la rendición de cuentas y la ética pública.

Pluralismo como fortaleza

Un tercer eje es el pluralismo político. En lugar de ver la diversidad de partidos como fuente de parálisis, debe ser considerada una fortaleza institucional. La idea de que el pluralismo nos obligue a dialogar, a construir consensos y a legislar con conocimiento invoca el concepto de gobernanza colaborativa. La propuesta es una política de coalición donde la capacidad de negociación y el compromiso se convierten en herramientas para la efectividad legislativa, superando la tentación de la hegemonía unilateral.

A manera de conclusión

Desde décadas atrás, Octavio Paz nos planteó un ‘laberinto de soledad’ y contradicciones que moldea al mexicano, lo cual nos dificulta llegar a un crisol armonioso de convivencia. Sin embargo, no debemos olvidar que la imposición del pensamiento único no ha sido, ni en la historia de México ni en la de ninguna cultura del mundo, el camino ideal para el progreso. Es urgente encontrar de nuevo el rumbo.

DIPUTADO DEL PRI EN EL CONGRESO DE YUCATÁN

JUEVES / 25 / 09 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#LÍNEAA

VAN POR MEJORAS ●

EL DIRECTOR DEL METRO, ADRIÁN RUBALCAVA, DIJO QUE DEBE SER PRIORIDAD

POR FRIDA VALENCIA

drián Rubalcava, director del Metro, se comprometió a colaborar de forma activa con Conagua, Segiagua y autoridades de CDMX y el Edomex para evitar que las inundaciones en Los Reyes-La Paz afecten la Línea A. En una reunión con el titular del Inafed, Armando Quintero, el funcionario capitalino ofreció compartir los estudios del Metro, los cuales plantean obras para agilizar el tránsito de los 62 mil usuarios diarios que pasan por el sitio. Pidió considerar prioridad a la Línea A, pues necesita una rehabilitación integral para mejorar la operación de trenes, evitar que el agua ingrese al cajón de vías y mantener a salvo los equipos eléctricos.

MEJOR SERVICIO

● Acordaron fortalecer la coordinación entre autoridades.

● Existió un consenso para reforzar respuestas rápidas.

#INICIADESCENTRALIZACIÓN

INAUGURA CASA DE GOBIERNO ●

EL OBJETIVO ES ACERCAR TRÁMITES Y SERVICIOS PÚBLICOS A LA CIUDADANÍA SIN QUE TENGAN QUE IR AL CENTRO DE LA CAPITAL

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

LFOTO: ESPECIAL

● COORDINACIÓN. Se reunieron ayer autoridades de la CDMX y el Edomex.

a jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, inauguró este miércoles la primera Casa de Gobierno capitalina en la alcaldía Coyoacán, un proyecto que busca acercar trámites y servicios públicos a la población sin necesidad de trasladarse al Centro.

Brugada subrayó que el actual esquema centralizado ha generado históricamente complicaciones a la ciudadanía.

“Necesitamos que el gobierno de la ciudad esté presente en todos los territorios y que cuente con equipos de

● TRABAJADORES TENDRÁ CADA CASA.

● SE ENFOCARÁN EN ACCIONES DE BACHEO.

atención en las propias localidades. Hoy, con esta primera Casa de Gobierno en Coyoacán, damos inicio a un proceso de descentralización administrativa para estar más cerca de la población”, afirmó.

La nueva sede se ubica en un edificio construido en 1940, en Xoltepingo, que fue facilitado por la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).

Ahí operarán distintas dependencias, entre ellas la Secretaría de Cultura, la Consejería Jurídica, el INVEA, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Bienestar, además de módulos de orientación sobre programas sociales.

La mandataria capitalina señaló que el proyecto con-

MEJOR ATENCIÓN

● Brugada dijo que se trata de una revolución administrativa.

● Se prevé ampliar el espacio para mejorar el servicio.

● El plan es reducir traslados, tiempos y costos.

templa la instalación de 21 Casas de Gobierno en las 16 alcaldías, con una inversión de tres mil millones de pesos y la participación de más de tres mil trabajadores.

También anunció la entrega de equipamiento especializado, como 50 hidroneumáticos para el desazolve y la atención de inundaciones, cuatro de ellos asignados de manera permanente a Coyoacán.

“Les pido a secretarias y secretarios que tengamos la mística de atender a la población con cariño y eficiencia, que siempre nos pongamos en los zapatos de la gente para buscar soluciones”, expresó Brugada al dirigirse al personal que trabajará en la sede. El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, agradeció a Brugada la elección de la demarcación como sede inicial del proyecto.

“Estamos de manteles largos y de fiesta. La cercanía con la gente y el trabajo conjunto entre alcaldías y Gobierno de la Ciudad son clave para brindar los mejores resultados”, dijo.

● ACCESO. Brugada, el alcalde Giovani Gutiérrez y miembros del gabinete del GCDMX, ayer, en la apertura.

#APREHENDENAOCHO

Alertan por robo a casa habitación

LA

SSC DETECTA SEIS ACTOS DELICTIVOS; SE HACEN PASAR POR REPARTIDORES DE COMIDA

POR FRIDA VALENCIA

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, encabezada por Pablo Vázquez Camacho, entre mayo y septiembre de este año los miembros de la corporación detectaron al menos seis actos

delictivos vinculados al robo a casa habitación en las alcaldías Coyoacán y Miguel Hidalgo, todo ello con un patrón similar llamado “falso repartidor”.

El secretario pidió a la ciudadanía su colaboración con la denuncia para evitar que casos como estos se sigan presentando y agradeció la colaboración de los elementos y dependen-

OTROS CASOS

1Un hombre que simuló ser repartidor para robar un despacho fue detenido.

2Otro ejemplo fue el de una persona que traía droga, en la colonia Anáhuac.

3Por eso las autoridades piden corroborar si se espera un pedido, si no, mejor no abra la puerta.

l CAÍDOS. Practicaban el delito al aparentar ser repartidores por aplicación.

cias involucradas.

“Me permito dar algunas recomendaciones para prevenir que las y los habitantes de nuestra Ciudad sean víctimas de este delito, sobre todo en modalidades emergentes como la del “falso repartidor”. Por instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, seguimos trabajando para hacer frente a los delitos”, expuso. Por esa razón y derivado de los trabajos de investigación e inteligencia, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia capitalina, se ejecutaron ocho órdenes de aprehensión

187

PERSONAS HAN SIDO DETENIDAS POR ESTE DELITO.

por asociación delictuosa agravada y delitos contra la salud, en contra de tres hombres y cinco mujeres, posibles integrantes de dicho grupo.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad que los ubicó en diferentes Centros Penitenciarios de la Ciudad de México, mientras que objetos asegurados, como dosis de aparente droga, un arma de fuego, celulares, placas de circulación y diversos vehículos, quedaron a disposición del Ministerio Público para continuar las investigaciones del caso.

El Heraldo

JUEVES / 25 / 09 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

En su presentación, nos comentan, dejó un muy grato sabor de boca entre los diputados

Compareció ayer ante el Pleno de la Cámara de Diputados, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, para el análisis del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y para explicarles a los legisladores los pormenores del paquete económico para el año entrante.

OPOSICIÓN COINCIDENTE

DISTANTE

EDUARDO SADOT COLABORADOR @EDUARDOSADOT

Sólo las nuevas generaciones de estudiosos de todas las instituciones educativas públicas y privadas podrían encabezar un verdadero cambio y recuperación de una ruta exitosa para el país

Las diversas manifestaciones de la oposición materializadas en reclamos, unos por medicinas, otros por la evidente impunidad auspiciada por el gobierno en favor de los suyos; una sociedad harta de las evidencias de corrupción presentes en ausencia de mantenimiento, calles llenas de baches y funcionarios vinculados a la delincuencia; así como la desconfianza en instituciones de seguridad que provoca miedo y desesperanza, expresan unidad en el reclamo.

El PAN denuncia la corrupción en medicinas; el PRI, la vinculación de políticos del régimen con la delincuencia organizada; un Movimiento Ciudadano silencioso tratando de evitar la confrontación, y los demás partidos construyendo alianzas para seguir mermando con prerrogativas y beneficios.

Ante esto, sólo las nuevas generaciones de estudiosos de todas las instituciones educativas públicas y privadas —sí solo sí despiertan de su letargo— podrían encabezar un verdadero cambio y recuperación de una ruta exitosa para el país.

frente a la ciudadanía que, auguro, poco futuro tendrán, si es que antes el régimen actual les deja obtener su registro.

Lo evidente es la unidad frente a la inconformidad de la ruta política actual, y es eso precisamente lo único que une a la oposición.

El camino, propone un grupo de estudiantes y académicos, es la organización ciudadana convocada por caras nuevas desde las universidades e instituciones educativas públicas y privadas en todo el país, a las que ya ha habido miembros de partidos políticos que se han manifestado en el sentido de sumarse y construir propuestas a presentar frente a diversos temas, comenzando con la creación de una comisión ciudadana alterna frente a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, conformada por el Poder Ejecutivo.

“Ya ha habido miembros de partidos que se han manifestado en el sentido de sumarse y construir propuestas frente a diversos temas, comenzando con la creación de una comisión ciudadana alterna frente a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral”

Señalan que si el Poder Ejecutivo ha presentando su Comisión, en ese orden de ideas se podría presumir que los otros poderes, el Legislativo y el Judicial, presentarían también su propia comisión o se asume de antemano que los tres poderes responden a un mismo propósito. Se habla de una estructura horizontal sin liderazgos, más allá de participaciones colegiadas. Un ejercicio 100 por ciento democrático y participativo que no se ha dado sólidamente en la historia de México.

● El delantero Julián Álvarez le dio la victoria al Atlético de Madrid ante Rayo Vallecano quedando en 3-2 en la sexta jugada de la liga. Julián logra un gran centro y, con este triunfo, el Atlético se coloca en 9º lugar, con 9 puntos de 18 posibles.

● El cirujano plástico de Paloma Nicole, fallecida en Durango, fue suspendido tras realizarle una operación de busto. La Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva solicitó la suspensión provisional de Víctor Manuel Rosales.

Comienzan a escucharse voces aisladas, pero contundentes, que en el fondo reclaman unidad y un proyecto viable para el México en el corto plazo.

Hay algunos mexicanos enfrascados en la construcción de sus propios proyectos fincados en la esperanza de crear nuevos partidos, cuando son los partidos los que tienen una carga de desprestigio

La Comisión Ciudadana de estudiantes y académicos podría ser una opción de trabajos propositivos que se reproduzca también en los tres órdenes de gobierno.

El proyecto ambicioso, pero no imposible, es una propuesta que, de consolidarse y sumarse a él la ciudadanía en general, puede ser una alternativa sólida de organización. ¿Sería el verdadero cambio de México?

● El portero de Cruz Azul, Kevin Mier, se comió completo un gol desde atrás de media cancha en el duelo vs. Querétaro. Un defensa de los Gallos Blancos despejó y ante la salida anticipada del guardameta logró la anotación. Error de novato.

Édgar Amador es probablemente el secretario que arribó a ese puesto con menos reflectores; sin embargo, en el tiempo ha logrado consolidar en su posición un entorno de eficiencia y responsabilidad sobresaliente. Amador es un funcionario público de larga data, si bien no obedece a un perfil político tradicional, sus formas y trato, pero sobre todo su experiencia y conocimientos, lo colocan como el experto que esta administración necesitaba para una conducción por demás eficiente de las finanzas públicas.

En su presentación, nos comentan, dejó un muy grato sabor de boca entre los diputados que, más allá de los cuestionamientos de las bancadas opositoras como es tradicional, imperó la sensación de que el titular de las finan-

A 40 AÑOS DEL 85, SEGUIMOS APRENDIENDO

La arquitectura no puede ser neutral ante el desastre, sino que debe volverse aliada activa de la recuperación

El 19 de septiembre es una fecha que sacude la memoria colectiva de México cada año, no solo por la tragedia que representa, sino por todo lo que ha transformado desde 1985 hasta hoy. A casi cuatro décadas del gran sismo que marcó un antes y un después para la Ciudad de México, y a ocho años del evento de 2017, la arquitectura mexicana ha aprendido a ver más allá de los planos estructurales para entender que la resiliencia también se diseña. Después de 1985, las normas de construcción en el país cambiaron de manera radical. Se fortalecieron los reglamentos, se hicieron obligatorios los estudios de mecánica de suelos, se crearon instituciones de revisión y emer-

DANIEL ESQUENAZI COLABORADOR
EL BUENO
EL MALO
EL FEO

EL SECRETARIO DE HACIENDA

GUILLERMO VAZQUEZ HANDALL

COLABORADOR

@VAZQUEZHANDALL

zas públicas nacionales tiene un amplio dominio de los temas expuestos y que, por ende, el trabajo de planificación y operación para recaudar y para dispersar el gasto oficial, están, pues, en las mejores manos posibles.

La soberbia que rompe alianzas electorales Podemos afirmar y dar por descontado que la posibilidad de que la eventual coalición electoral para los comicios de 2027, entre Movimiento Ciudadano y Acción Nacional, ha quedado sepultada y sin atisbo de retomarse en un futuro.

“Imperó la sensación de que el titular de las finanzas públicas nacionales tiene un amplio dominio de los temas expuestos”.

En MC se debatió con fuerza entre quienes pensaban, y con razón, que esa alianza podría darles mejores resultados en el entendido que eso representaría un mayor número de curules en la Cámara de Diputados y probablemente hasta una gubernatura, la de Campeche, resultados que no podrán conseguir por su propia cuenta; y quienes, sin embargo, al final se impusieron en la visión de seguir en la competencia en solitario.

gieron voces técnicas con peso en las decisiones públicas. Pero con el tiempo, muchos arquitectos, ingenieros y urbanistas comprendimos que la resiliencia no es solo una cuestión técnica, sino también social, emocional y cultural. Porque un edificio puede resistir un sismo, pero si su comunidad no sabe cómo habitarlo en emergencia, si no hay tejido barrial que se active, si no hay memoria colectiva, entonces no es resiliente del todo.

Hoy, hablar de resiliencia post desastre implica entender que el diseño arquitectónico debe anticipar escenarios de crisis. Desde materiales flexibles y sistemas estructurales adaptativos, hasta espacios públicos que puedan transformarse en albergues temporales o centros de ayuda. Pero también significa pensar en las emociones: en cómo el entorno construido puede ofrecer calma, refugio y dignidad en los momentos más difíciles. La arquitectura no puede ser neutral ante el desastre, sino que debe volverse aliada activa de la recuperación humana.

En términos estrictamente pragmáticos esta decisión en el análisis tiene tintes de arrogancia, porque si bien es cierto que el partido naranja ha venido creciendo de manera importante, no cuentan aún con la fuerza suficiente para lograr convertirse en la opción que le dé batalla a Morena por la Presidencia de la República en 2030. La alianza con el PAN, vista como un modelo de reconfiguración de la competencia electoral, suponía una forma de incremento de posicionamientos regionales muy interesante, pero ese argumento se dejó a un lado a cambio de mantener un esfuerzo titánico individual.

En definitiva, es la pérdida auto provocada de un costo de oportunidad, que no necesariamente tiene que ver con un tema de mantener una identidad, porque los partidos políticos están para ganar elecciones y así, lo que queda como conclusión, es que no lo van a lograr.

de la primera piedra, o en escuelas que se levantan con materiales de bajo impacto pero alto simbolismo. Estas experiencias demuestran que cuando se suman la ecología, el conocimiento técnico y la sabiduría local, el resultado no es solo resistente, sino transformador.

“México, por su condición sísmica y su historia urbana, tiene el potencial de ser un referente mundial en diseño resiliente”.

También vale la pena repensar el rol del arquitecto ante la emergencia. No como un diseñador de soluciones aisladas, sino como un facilitador de procesos colectivos, capaz de escuchar, adaptarse y trabajar con distintos saberes. La resiliencia no se impone desde el escritorio: se construye con las manos de todos. Y en esa construcción compartida, cada detalle importa. Desde la orientación de una ventana hasta la elección de un patio abierto, todo puede marcar la diferencia.

RESPONSABILIDAD EXTENDIDA Y CIUDADANÍA

ALEJANDRA ATZÍN RAMÍREZ HERNÁNDEZ

DIRECTORA DE CULTURA AMBIENTAL DE LA SEDEMA @OYEAGUITA

Los gobiernos tienen la obligación de generar condiciones habilitadoras que permitan a la ciudadanía disponer correctamente de sus residuos electrónicos

México, por su condición sísmica y su historia urbana, tiene el potencial de ser un referente mundial en diseño resiliente. Ya lo hemos visto en comunidades que reconstruyen desde la identidad, en proyectos que integran la participación social des-

Los sismos del 19S nos recuerdan que lo importante no es sólo reconstruir estructuras, sino reconstruir confianza, pertenencia y redes de cuidado. Como arquitecto y como ciudadano, creo que el mayor homenaje que podemos hacer a quienes vivieron —y perdieron— en esos días, es seguir construyendo un país más seguro, más solidario y más humano. Porque la arquitectura también tiene memoria. Y esa memoria, bien canalizada, puede salvar vidas.

“La responsabilidad extendida no es un slogan: es el compromiso compartido de no dejar que nuestros residuos terminen destruyendo los ecosistemas que nos sostienen”.

La gestión de los residuos eléctricos y electrónicos es uno de los mayores retos ambientales de nuestro tiempo. Cada año producimos toneladas de celulares, computadoras, cables, electrodomésticos y pilas que, una vez en desuso, suelen terminar en tiraderos clandestinos, lotes baldíos o, peor aún, en nuestros ecosistemas. Estos residuos contienen metales pesados y compuestos tóxicos que, si no se gestionan adecuadamente, dañan el suelo, el agua, la salud de las personas y de toda la biodiversidad. Para dimensionar el problema: una sola computadora puede contener hasta 700 gramos de plomo, además de cadmio, mercurio y retardantes de flama bromados. Estos compuestos, al filtrarse en el agua o el suelo, generan daños irreversibles. La pregunta no es si debemos actuar, sino cómo podemos hacerlo de manera eficaz y corresponsable. Frente a este desafío, la responsabilidad extendida del productor es un principio clave: las empresas que fabrican, importan o comercializan productos tienen la obligación de hacerse responsables también de su fase post-consumo. Este enfoque está recogido en la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México y se ve reforzado por normativas federales como la NOM-019-SEMARNAT-2017, que establece especificaciones técnicas para el manejo, transporte y disposición de estos residuos. No se trata sólo de cumplir una norma: se trata de asumir que los residuos requieren sistemas, infraestructura y corresponsabilidad. Pero la responsabilidad no es sólo de las empresas ni de la ciudadanía. Los gobiernos tienen la obligación de generar condiciones habilitadoras que permitan a la ciudadanía disponer correctamente de sus residuos: puntos de acopio, campañas de información, e infraestructura confiable que no deje la carga en las familias. De lo contrario, la economía circular queda en el papel, y la buena voluntad ciudadana, en frustración. Por ello, la firma del convenio entre la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México y Steren representa un paso concreto hacia la construcción de esa red de corresponsabilidad. Todas las tiendas Steren se convierten en puntos de retorno para residuos eléctricos y electrónicos, sumando más de 80 espacios accesibles y seguros para la ciudadanía, además de la supervisión desde Sedema contarán con el acompañamiento en capacitación permanente. Esta acción fortalece un ecosistema de reciclaje que genera empleos verdes, fomenta la innovación tecnológica y consolida el derecho de todas y todos a un ambiente sano. La importancia del convenio radica también en el mensaje: que la colaboración entre sector privado y sector público no es opcional, sino fundamental. Las empresas, al abrir sus puertas para recibir residuos, cumplen con su responsabilidad extendida; el gobierno, al diseñar e impulsar políticas como el Reciclatrón y habilitar marcos normativos claros, facilita las condiciones; y la ciudadanía, al participar activamente, da vida a la economía circular desde sus hogares. La firma no es un acto protocolario, es la construcción de un puente entre la ley, la empresa y la ciudadanía para avanzar hacia una ciudad resiliente, circular y justa. La responsabilidad extendida no es un slogan: es el compromiso compartido de no dejar que nuestros residuos terminen destruyendo los ecosistemas que nos sostienen. Y es, sobre todo, la oportunidad de demostrar que otro futuro es posible si trabajamos juntas y juntos.

COMPARECENCIA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS EL RESPONSABLE DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DEL PAÍS RINDIÓ CUENTA DE LAS INICIATIVAS DEL PAQUETE ECONÓMICO 2026.

INCREMENTAN LA TRANSPARENCIA

Ley Aduanera, con controles más estrictos en regímenes especiales.

LA SALUD PARA LA POBLACIÓN

Se incorpora un impuesto a bebidas azucaradas, ante consumo nocivo.

MACROECONOMÍA, CON SOLIDEZ

La reducción contundente de los índices de pobreza y el alza en el salario mínimo.

El secretario de Hacienda destacó la prudencia en las finanzas públicas y la estabilización de la deuda

dgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que México transita hacia “una consolidación fiscal sostenida y sólida”, ello aún cuando para el cierre del ejercicio de 2025 estiman que el déficit presupuestario se reduzca de 5.7 a 4.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

En su comparecencia ante la Cámara de Diputados para el desglose del Paquete Económico de 2026, indicó que al mantener un manejo responsable de las finanzas públicas “se garantiza la convergencia a un nivel y trayectorias sostenibles”.

Señaló que “la política fiscal se mantiene como principio rector la responsabilidad hacendaria”, pues se mantendrá la “prudencia en el manejo de las finanzas públicas con una clara orientación hacia el bienestar social”.

El funcionario añadió que un elemento central de su estrategia

CONSOLI DACIÓN MÉXICO, HACIA UNA

FISCAL SOSTENIDA: SHCP

financiera “es la estabilización de la deuda pública”. “Expresa nuestro compromiso con la estabilidad macroeconómica, con la responsabilidad fiscal, y con el bienestar de la población. Nuestro modelo de desarrollo implica finanzas con resultados concretos en crecimiento, empleo, inversión, y reducción de la desigualdad, porque si tuviéramos

que sintetizar en una frase, el diseño subyacente en los presupuestos de los gobiernos, de la transformación, esta sería nuestra divisa inequívoca. Por el bien de todos, primero los pobres”, aclaró. Dijo que el presupuesto para el próximo año es “humanista y responsable” para “lograr una nación que base su convivencia en la prosperidad compartida”.

“Este

paquete económico se centra en garantizar y fortalecer los programas de bienestar”.

Édgar

Amador

Zamora

TITULAR DE LA SHCP

PESOS POR DÓLAR SE PREVÉ EN EL TIPO DE CAMBIO EN 2026.

Resaltó que la economía crecerá entre 1.8 y 2.8 por ciento, “impulsada por una dinámica inversión pública que servirá para potenciar la privada, un sólido consumo interno, dinamismo exportador, y un marco fiscal que otorga certeza y estabilidad”.

Puntualizó que la Ley Aduanera “incorpora controles más estrictos en regímenes especiales, sanciones más efectivas, y un proceso de digitalización integral”, lo que cierra la corrupción.

Añadió que se incorpora un impuesto a bebidas azucaradas, pues “los consumos nocivos generan costos sanitarios que recaen de forma desproporcionada sobre los hogares de menores ingresos, y generan presión en el gasto en salud pública”.

Refirió que se prevé una inversión social de por lo menos 2.7 por ciento del PIB, además de que los recursos beneficiarán a casi 82 por ciento de la población del país.

Garantizó que no hay riesgo en el balance público y pidió a los legisladores que no se confundan con los indicadores económicos, ya que la mejor señal de que el país camina bien es que hay menos pobres y aumentó el salario mínimo.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

FERNANDO, BANAMEX Y LOS 4,500

UEDE DECIRSE QUE Jane Fraser y Fernando Chico Pardo sellaron de palabra el acuerdo de compra de Banamex el 14 de agosto. Una estampa acompañó el trato: ella, con un elegante vestido verde, él con un outfit casual, pero formal, posando en el bote del empresario mexicano en medio del Río Hudson y la Estatua de la Libertad al fondo.

Ayer se oficializó lo que informamos aquí el 18 de agosto: Citi tenía comprador para Banamex y ése era el también accionista mayoritario del aeropuerto de Cancún, el operador de puertos Carrix y el fondo Promecap.

Tal cual se adelantó en este espacio, Chico Pardo había acordado adquirir individualmente y de inicio un paquete de 25% por el que, nos aseguran nuestras fuentes, pagará mil 500 millones de dólares.

Antes de que termine este año va a realizar, junto con un grupo de inversionistas privados, que son mayormente de nuestro país, una segunda oferta privada para asumir otro 24% por una cantidad que se espera sea similar

Y muy probablemente en el primer semestre de 2026 Citi llevará a cabo su famosa Oferta Pública Inicial por el otro tramo de 51% del banco que dirige Manuel Romo, a través de la Bolsa Mexicana de Valores.

Si nos atenemos a lo que nos dicen quienes están cerca de la operación, el llamado “Banco Nacional de México” sería comprado por Fernando Chico y socios en alrededor de 6 mil millones de dólares.

Sin embargo, el boletín de prensa de Banamex, que se difundió ayer, informa que se transmitirán 520 millones de acciones por ese paquete a un precio de 0.95 veces, lo que equivaldría a dos mil 300 millones de dólares.

Considerando esos múlti plos, se estaría pagando cerca de cuatro mil 600 millones por 49% y el otro 51% valdría, por lo menos, otros cuatro mil 600 millones, con lo cual el valor se dispararía a los nueve mil 200 millones.

El 11 de agosto pasado, Fraser viajó a México para platicar con la presidenta Claudia Sheinbaum. El encuentro fue muy discreto y lejos de los reflectores y de los típicos anuncios y foto al calce de la mandataria en su red social X

La titular ejecutiva de Citi vino a informar que la compra del banco ya estaba pactada con Chico Pardo

Pero también lo hizo para transmitirle a la Presidenta una preocupación que ponía en riesgo el acuerdo.

Y era el aferramiento del SAT para no cerrar una auditoría fiscal, porque no se ponía de acuerdo con los fiscalistas de Banamex sobre el monto de impuestos que pretendía cobrar.

Estamos hablando que las cuentas de Antonio Martínez Dagnino y sus muchachos, las cuales sumaban una cantidad estratosférica; era algo así como cerca de cuatro mil 500 millones de dólares, que, por supuesto, Banamex rechazó.

El tema Fraser se lo puso a Sheinbaum sobre la mesa, por lo que la jefa del Ejecutivo Federal de in mediato instruyó al secretario de Hacienda, Édgar Amador, presente también en la reunión, a resolverlo.

Por la celeridad con la que se realizó este anuncio, se infiere que la auditoría se cerró por un monto que es significativa mente menor

Citi quería pagar, pero no una cantidad que equivalía a más de la mitad del valor de lo que se está vendiendo.

TAL CUAL LE adelanté, la ministra Loretta Ortiz deslistó la discusión de su proyecto para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraiga el caso de las hermanas Viviana, Gabriela y María del Carmen Garza Delgado contra el Banco Santander. Se iba a abordar ayer. Y es que las herederas del fundador del Grupo Alfa, Roberto Garza Sada, promovieron en la víspera un impedimento contra la misma Ortiz Ahlf, señalando un conflicto de interés y su notorio interés en ayudar al banco de Ana Botín y que dirige aquí Felipe García Ascencio El presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, la conminó a bajar el asunto para dar paso a que se analice su impedimento, lo que pondrá en un compás de espera el caso cuando menos un par de semanas. Ahora, otro ministro tendrá que tomar este recurso, y dilucidar si la ministra tiene un conflicto de interés.

AL EXJEFE DE la Oficina de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador Alfonso Romo, le sigue lloviendo sobre mojado. El Departamento del Tesoro lo trae en la mira por las operaciones de su casa de bol sa Vector. De hecho, en la Fiscalía General de la República, que comanda Alejandro Gertz Manero, ya tienen una carpeta de investigación por presunto lavado de dinero. La denuncia anónima tendría su origen en Estados Unidos. Por si ello no fuera suficiente, los abogados de Romo que lo defendieron de las demandas que interpusiera desde 2006 su suegro, Alejandro Garza Lagüera, lo quieren, ahora, también demandar, porque no les pagó los honorarios. El fundador de Grupo Plenus arrastra desde 2014, cuando acabó el litigio, una factura de 70 millones de pesos. Recordará que Garza Lagüera quiso obligarlo a entregar un paquete de acciones de la empresa Savia.

LE COMENTABA LA semana pasada que los dueños de la sociedad financiera Préstamo Feliz ya tienen un litigio por la “compra” del Banco Forjadores, operación que efectuaron el año pasado. Resulta que los accionistas principales, Fernando García Sada y Sergio Elizondo Muñoz fueron demandados por Grupo ACP, un conglomerado peruano que lidera Luis Ovalle Gates, especializado en el otorgamiento de microcréditos. Tienen presencia en 10 países de América Latina y desde 2005 operaban Banco Forjadores. Mexicanos y peruanos acordaron una cifra, cuyo monto se desconoce, pero al final los primeros terminaron desentendiéndose tras conocer el resultado de un due-dilligence de la firma Álvarez & Marsal que registró un valor muy por debajo del precio pactado. El diferendo ya se dirime en un panel arbitral y va para largo.

GRUPO ICA GANÓ la construcción de la Presa Tunal II, tras ofrecer tres mil 285 millones 478 pesos. La constructora, que encabeza Guadalupe Phillips, dejó en el camino a 10 empresas más que participaron en esa licitación que organizó la Comisión Nacional del Agua, ésta que dirige Efraín Morales. De las más relevantes apunte a GAMI de Manuel Muñozcano, que puso en la mesa tres mil 191 millones 594 millones; Recsa, de Humberto Armenta, que planteó tres mil 209 millones 392 mil pesos, y La Peninsular, de Carlos Hank Rhon, que ofertó tres mil 496 millones 39 mil pesos. Tunal II está en Durango y es una obra crucial, porque garantizará el abasto de agua para 50 años en la entidad que gobierna Esteban Villegas Forma parte de los 37 proyectos del gobierno de Sheinbaum.

LUIS OVALLE GATES
ALFONSO ROMO
ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO
CLAUDIA SHEINBAUM
GUADALUPE PHILLIPS VIVIANA GARZA DELGADO
MANUEL ROMO
ÉDGAR AMADOR
JANE FRASER

#SECRETARÍADE

IMPULSA SECTOR

Presentan un foro para consolidar la industria de los semiconductores

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

EDICIONES SE HAN DESARROLLADO DE ESTE FORO; TRES FUERON EN MÉXICO.

VEN EN LA INDUSTRIA DE SEMICONDUCTORES UN CAMINO A EXPLOTAR

SE ENCUENTRAN EN DIVERSOS PRODUCTOS

Son componentes de chips, smartphones e, in-

CELEBRA INICIATIVA

Johnson aplaudió que México suba aranceles a países sin acuerdos.

DESTACA SU FUNCIÓN EN LA ACTUALIDAD

Aseguró que los chips son vitales para la prosperidad

#SORIANA

La Secretaría de Economía (SE) presentó el Foro Semiconductores México-EUA Capítulo 5, en el cami no del país para producir y exportar estos elementos, que son “la columna vertebral de la vida moderna”, consideró Mark Johnson, encargado de negocios de la embajada de EU.

Con base en el Plan México y el programa Hecho en México, se realiza el espacio para consolidar el

gías de la Información (CANIETI). El foro de discusión, que se desarrolla desde hace un par de años, tiene lugar debido al potencial y la madurez que muestra nuestro país para impulsar esta importante industria, la cual requiere avanzar

PREVÉ INSTALAR MIL ESTACIONES DE CARGA ULTRARRÁPIDA

● LA CADENA DE tiendas de autoservicio entra a la electromovilidad. Junto a FAZT, proveedor de estaciones de carga, abrió dos terminales

PARA APOYAR A LAS MUJERES LÍDERES SE UNEN

Mañana se celebra el Women Leaders 2025, en la Ciudad de México

ESTUDIO MINUCIOSO

Tras la pandemia, EU tomó medidas para llevar esta manufactura a la región.

SE DESARRO LLÓ EL FORO DE SEMICON DUCTORES POR PRIMERA OCASIÓN.

en una estrategia específica y en la asignación de responsabilidades.

“Queremos mayor contenido tecnológico, donde tendremos más oportunidades en de dispositivos médicos, semiconductores y electrónica, que darán ventajas en el futuro”, dijo el subsecretario de Industria y Comer cio de la SE, Vidal Llerenas. intención es, también, que EU se convierta en un mercado poten cial para México en este sector, para posicionar a la región en un fuerte competidor comercial, y dejar de comprar en Asia.

“Quiero

Unidos no tolerará la dependencia de países como China para tecnologías críticas. Estamos trabajando para reducir esa dependencia y necesitamos que México desempeñe un papel clave en este esfuerzo”, declaró Mark Johnson

en Monterrey. “La sostenibilidad y la innovación son claves para transformar la forma en que nos movemos. Seguimos ampliando nuestra infraestructura para ofrecer beneficios al estilo de vida de nuestros clientes”, dijo Gerardo Díaz, director de Desarrollo Inmobiliario de Organización. Buscan instalar mil puntos de carga ultrarrápida paara 2030. ENRIQUE TORRES

paldar acciones que impulsen la participación de las mujeres en todos los sectores

3 5

ORGANISMOS INTEGRAN AL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL. PANELES DE DISCUSIÓN SE VAN A CELEBRAR EN EL EVENTO DE MAÑANA. HORAS VA A DURAR EL FORO QUE CELEBRA EN LA CIUDAD DE MÉXICO. 14

● DISTINCIÓN. El presidente del CCE entregará premios al mérito Di lo Bueno México.

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

#REPORTEDELINEGI

INFLACIÓN SE SIGUE ACELERANDO

l La inflación se aceleró a 3.74 por ciento anual en la primera quincena de septiembre, su lectura más alta desde junio, según el Inegi. Así, el Índice Nacional de Precios al Consumidor ligó tres quincenas consecutivas al alza V. REYNOLD

#GUSANOBARRENADOR

SIGUE EL ACUERDO CON EU

La Presidenta dijo que se reabrirá en noviembre la frontera para ganado

POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

PARTE DEL PROCESO

l Se detectó un caso del gusano barrenador en Nuevo León.

l Senasica lo detectó de conformidad con el protocolo.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que, aunque se detectó un caso de gusano barrenador en Nuevo León se mantiene el acuerdo con Estados Unidos para reabrir la frontera en noviembre, además de que se amplió la inspección, específicamente a partir del ganado que venía de Veracruz. En conferencia matutina, comentó que próximamente iniciará la instalación de la planta para producir la mosca estéril con la cual se combate la plaga.

Adelantó que la próxima semana se presentará en la Mañanera Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, para hablar del tema.

La Presidenta explicó cómo fue que se detectó el caso de gusano barrenador en Nuevo León.

“Fue un ejemplar que no pudo ser detectado porque tenía el inicio, entiendo, cerca del ariete que se le pone a los a los animales. En el transporte ocurrió la detección, de inmediato y se hicieron las medidas necesarias. Y a partir de ahí, pues, se están tomando acciones todavía mayores. No es que estuviera prohibido, sino sencillamente se amplió la inspección, particularmente a partir del ganado que venía de Veracruz”, detalló.

CARLOS MOTA

#OPINIÓN UN MONTÓN

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

El futuro de General Motors en México

La CEO global de la empresa dijo que trabajan bajo análisis de escenarios, y habló de la nueva velocidad con la que los clientes adquieren vehículos eléctricos

eneral Motors en México ve dos grandes tendencias para su futuro en México: (1) electrificación y autonomía, y (2) más T-MEC. Eso es lo que se desprende de la visión de Paco Garza, su presidente y director general, quien visualiza un camino permanente en México por décadas: “estaremos 90 años más en este gran país”, me dice en entrevista, a propósito de los festejos por su llegada aquí desde 1935.

GLa electrificación y autonomía se mantienen como visión de largo alcance: “veo un General Motors continuando siendo el líder de manufactura e ingeniería en nuestro país; desarrollando polos económicos como lo hemos hecho en los últimos 90 años. Con un cambio tecnológico importante: cumpliendo con nuestra visión de ser cero emisiones, cero colisiones y cero congestionamientos, en donde parte fundamental será la transición tecnológica hacia la electrificación […] veremos cada vez más incorporada tecnología que nos llevará hacia la autonomía de nuestro portafolio”.

Mary Barra refrendó su alianza recién anunciada con Hyundai

Sin embargo, hay un contexto cambiante, en el que los aranceles y renegociación del T-MEC han dislocado los planes de algunas empresas. Pero no los de GM: “estoy convencido de que seguiremos siendo relevantes en la manufactura […] entendemos que la integración de la cadena de suministro es tan fuerte […] que estamos convencidos que, durante el proceso de revisión o renegociación del mismo tratado, los tres países llegaremos a un consenso en donde la manufactura automotriz seguirá siendo relevante para nuestro país”.

MDD APORTARÁ EU PARA PLANTA DE MOSCAS ESTÉRILES.

51 4

MESES DE FRENO A LA EXPORTACIÓN DE GANADO HACIA EU.

La titular del Ejecutivo Federal comentó que para atender el caso estuvieron en México 200 técnicos de Estados Unidos

Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), como parte de la estrategia de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (agricultura), para controlar al gusano barrenador del ganado en la región sur-sureste y evitar su diseminación hacia el centro y norte del país, capacitó a más de 70 productoras, productores, técnicas, técnicos y servidoras y servidores públicos del Bajío.

En Celaya, se llevó a cabo el séptimo simulacro AUTOSIM II, con la participación de personal técnico del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Guanajuato.

No hay quizá una industria que ha recibido tantos cambios en su entorno regulatorio y de mercado como la automotriz y, de todas las compañías, probablemente GM sea la que más flexibilidad ha mostrado. La CEO global de esta empresa, Mary Barra, dijo hace poco que trabajan bajo análisis de escenarios, y habló de la nueva velocidad con la que los clientes adquieren vehículos eléctricos (no tan rápido), así como del ambiente tarifario y regulatorio, que continúa transformándose. También refrendó su alianza con Hyundai, con la que desarrollarán conjuntamente cinco vehículos, y dijo que esa firma coreana comparte su visión hacia el futuro.

HOSPITALES MAC

La cadena de hospitales Mac, de Miguel Khoury, se alió a la fintech Mend, de Luis Mario Rodríguez, para otorgar financiamiento accesible a pacientes que requieren procedimientos médicos, sin necesidad de historial crediticio y hasta por 24 meses. La fintech promete tasa aprobatoria de 85 por ciento y respuesta en 24 horas.

XIAOMI

Xiaomi presentó ayer en Múnich los potentes celulares 15T y 15T Pro, que incluyen un sistema de cámaras desarrollado por Leica. La potencia de los lentes permitirá “capturar desde paisajes amplios hasta primeros planos con detalle profesional”, dijo la empresa. Sí.

MIL MILLONES DE PESOS ES EL PRECIO DE LOS TÍTULOS QUE ESTÁN EN VENTA.

MILLONES DE ACCIONES SE VENDERÁN AL EMPRESARIO CHICO PARDO.

CITI LOGRA CONVENIO

Fernando Chico Pardo y su familia acuerdan un pago de 2,300 mdd

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

empresario Fernando Chico Pardo y su familia llegaron a un acuerdo con Citi para adquirir 25 por ciento de las acciones de su negocio al consumo, el cual se encuentra bajo el paraguas de Banamex, por alrededor de 42 mil millones de pesos mil 300 millones de dólares, informó el grupo finanestadounidense

● CARLOS

AVANZA ESCISIÓN DE ACTIVOS

● Se prevé que la transacción se concrete a fines de 2026 .

Citi agregó que al seguir siendo una prioridad estratégica su desinversión en Banamex, cualquier decisión sobre la fecha o estructura de la Oferta Pública Inicial (OPI) propuesta seguirá guiándose por varios factores, incluyendo las condiciones de mercado y la obtención de las autorizaciones regulatorias. Así aun cuando, la posible venta de 520 millones de acciones a Fernando Chico Pardo está sujeta a las condiciones de cierre usuales, incluyendo autorizaciones regulatorias en México, esta transacción es el primer acuerdo que logra Citi desde enero de 2022 cuando anuncio su intención de vender su banca al menudeo en el país.

Ello, tras un proceso fallido en 2023, Citi concretó la escisión de su banca al consumo, que se quedó

GRUPO FINANCIERO MÁS GRANDE POR ACTIVOS TOTALES, ES BANAMEX.

● EMPRESARIO. Fernando Chico realizó la compra a Citi.

bajo el paraguas de Banamex, y la corporativa e institucional que dio paso al grupo financiero y banco Citi México, en diciembre de 2024. Al respecto, Fernando Chico Pardo afirmó que Banamex, con su talentoso y experimentado equipo, seguirá siendo un pilar fundamental para apoyar a México, las empresas y familias de este país

“Para nosotros, esta es más que una decisión empresarial: es una expresión de confianza en México y una reafirmación de nuestro compromiso con su progreso económico, social y cultural”, manifestó en un comunicado.

Por su parte, en Estados Unidos, Jane Fraser, directora general de Citi, refirió que esta operación representa el inicio de una relación estratégica con Fernando Chico, por lo que al cierre de la operación, será nombrado presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banamex (Banamex).

crecimiento de la economía mexicana a 0.7 por ciento desde una contracción de 0.4 por ciento para este año, debido a un mejor comportamiento de las importaciones y exportaciones. Pues estas últimas han sido mayores respecto a lo que se proyectaban, impulsadas principalmente por la política arancelaria estadounidense. V.REYNOLD

#MEDICINAPIRATA

MERCADO ILÍCITO, DE

35 MMDP

La Unefarm reveló que el auge de los fármacos ilegales se debe a enfermedades degenerativas

POR SHAMADY OMAÑA

ILIANA.MOLINA @ELHERALDODEMEXICO.COM

El mercado ilegal de medicamentos en México representará un valor superior a los 35 mil millones de pesos al cierre de este año, una cifra que se estima sea superior a 10 por ciento de lo registrado con respecto al año pasado, informó la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm).

De acuerdo con su presidente, Juvenal Becerra Orozco, el crecimiento de esta actividad ilícita responde a factores como el envejecimiento poblacional, el aumento de enfermedades crónico-degenerativas y el auge del comercio digital, que facilita canales irregulares de venta.

“El comercio de fármacos clonados o apócrifos ha crecido en todos los segmentos, desde tratamientos para las enfermedades crónicas y

POR CIENTO MENOS QUE LOS ORIGINALES CUESTAN FÁRMACOS CLONADOS.

MIL DEFUNCIONES EN EL ORBE POR EL CONSUMO DE ESTE TIPO DE MEDICINA.

SE ESTIMA QUE CRECERÁ EL NEGOCIO DE MEDICINA FALSA EN EL PAÍS. 70 700 10%

degenerativas hasta medicamentos comunes. Estos productos ilegales pueden ser hasta 60 o 70 por ciento más baratos que los originales, lo que los hace atractivos para los consumidores, pero también extremadamente peligrosos, sobre todo aquellos que requieren cadena de frío”, aseguró Orozco.

Durante el 15 Congreso de Farmacias, dijo que México se ubica en el quinto lugar mundial, detrás

UN NUEVO USO

l La IA y el comercio digital ha potenciado la clonación.

de Estados Unidos, India, China y Turquía. La Unefarm atribuye este crecimiento ilícito a diversos factores, entre los que destaca el uso de la Inteligencia Artificial, pues facilita la clonación de etiquetas y envases. Sin embargo, el comercio apócrifo de medicamentos en México no sólo opera a través de redes privadas nacionales, sino que también ingresan por la frontera sur con Guatemala lo cual complica su control.

FOTO: CUARTOSCURO
l PANORAMA. Expertos alertan que los medicamentos no se venden en la calles.

● EXPEDIENTE. Esta iglesia posee una “guardia secreta”, denominada Jahzer, que cuida a los jerarcas de la congregación; manejan hasta armas blancas.

En Vista Hermosa, Michoacán, elementos del Ejército, Guardia Nacional y de seguridad estatal detuvieron a 38 personas, una de ellas estadounidense, y hallaron un campo de entrenamiento de “guardias” de la iglesia la Luz del Mundo, de Naasón Joaquín García, condenado en Estados Unidos por explotación sexual infantil.

Los seguidores de esta religión portaban réplicas de armas de fuego y vestían equipo táctico tipo militar.

La detención ocurrió luego de que elementos de seguridad detectaran movimiento inusual en una zona de invernaderos.

Al ingresar a los campos agrícolas, agentes de la Policía Municipal, Guardia Civil, Guardia Nacional y Ejército, ubicaron un campamento en el que se encontró a 38 hombres que portaban uniformes y equipo táctico. En el lugar también se aseguró un arma corta y 19 réplicas de armas de fuego y armas blancas.

Al ser cuestionados sobre el origen del campamento y el uso de las imitaciones de armas de fuego, los hombres indicaron que era parte de un entrenamiento para el fin del mundo.

#TIJUANA

#ENMICHOACÁN

CAEN 38 DE LA LUZ DEL MUNDO

CON UN PROFUNDO ALCANCE

● La Luz del Mundo afirma tener presencia en más de 50 países.

● Esta organización religiosa ha sido señalada de cometer delitos.

SON DETENIDOS EN UN CAMPO DE ENTRENAMIENTO CON RÉPLICAS DE ARMAS DE FUEGO Y EQUIPO TÁCTICO; SE ALISTABAN PARA ‘EL FIN DEL MUNDO’

POR CHARBELL LUCIO

Los 38 integrantes de este grupo portaban vestimenta azul y fueron identificados como integrantes de la organización religiosa evangélica de origen mexicano La Luz del Mundo.

Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la FGR en Morelia, donde se

El alcalde Ismael Burgueño inauguró la primera etapa de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en el este de Tijuana. Acompañado de la gobernadora Marina del Pilar y autoridades federales, destacó que la institución abre nuevas oportunidades educativas La UNRC arrancó con mil 874 estudiantes en 11 licencia-

TRAS DOS DÉCADAS SIN UNA

● La UNRC es un modelo educativo que fomenta la inclusión

19

● ARMAS CORTAS HECHIZAS

determinará su situación legal y los probables delitos en los que incurrieron, pues aunque se trate de reproducciones de armas, la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos las considera instrumentos que, al utilizarse con la intención de intimidar o amenazar, pueden

LA LUZ DEL MUNDO SOBRE LA SENTENCIA VS. EL APOSTOL

Estamos indignados por los cargos infundados, mentirosos y calumniosos presentados contra Naasón Joaquín García’

equipararse a la comisión de un delito. Se conoce que esta congregación posee una “guardia secreta”, denominada Jahzer, que cuida a los jerarcas de la congregación, la familia Joaquín, sus propiedades y sus eventos multitudinarios

Este grupo está conformado por miembros del culto que viven en México y EU.

La Iglesia de la que forman parte los 38 investigados se ha visto envuelta en escándalos y problemas legales luego de que, en 2019, su líder y apóstol Naasón Joaquín García, de 56 años, fuera detenido en EU por explotación sexual infantil.

Durante el curso de las investigaciones, se agregaron los cargos de abuso sexual, tráfico sexual, producción y posesión de pornografía infantil, así como crimen organizado.

turas, de los cuales dos terceras partes son mujeres. El Ayuntamiento apoyará con un puente peatonal, señalética, luminarias y medidas de seguridad. Burgueño agradeció a la presidenta Sheinbaum por impulsar el proyecto y a Marina del Pilar por donar el terreno. Afirmó que se trata de un “sueño hecho realidad” REDACCIÓN ● MENCIÓN. Burgueño agradeció a Avila.

#GUANAJUATO

ATRAPAN A LÍDER DE PLAZA DEL CJNG

Inicia Metro Elevado

ALCALDESA DE LEÓN

Genaro “N” alias Silencio, identificado como generador de violencia en Michoacán y Guanajuato y autor del secuestro de dos policías, fue detenido por autoridades federales

Su aprehensión la dio a conocer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, al señalar que el sujeto es señalado por delitos de extorisón y homicidios, así como con el secuestro de dos agentes de la SSPC.

#SINALOA

● El detenido fue puesto a disposición del MP.

ANUNCIA PROYECTO DE MOVILIDAD

DURANTE INFORME

on un ambiente de energía desbordante y rimas que encendieron a los miles de jóvenes, se realizó el 6 Aniversario de la Piedra Filosorap, un encuentro que reunió a grandes exponentes del freestyle y el hip hop de talla nacional e internacional, como parte de la conmemoración del 494 Aniversario de la Fundación de Culiacán

El escenario y miles de jóvenes fueron testigos de enfrentamientos épicos donde participaron

ACCIÓN ACTO

REDACCIÓN REDACCIÓN UNA DISPUTA CANTADA

A El Silencio se le ubica también como líder de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación en la región Bajío Cuitzeo.

GABRIELA MONTEJANO

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

1El principal objetivo es ofrecer una solución a largo plazo al congestionamiento vial.

2Se busca disminuir los tiempos de traslado de los usuarios del transporte.

● Genaro ha confrontado la plaza de la región con Los Caballeros Templarios

El plagio de los elementos ocurrió en Álvaro Obregón, Michoacán el pasado 4 de septiembre, los cuales fueron localizados tras la implementación de un operativo interinstitucional.

Además, cuenta con al menos 10 carpetas de investigación por narcomenudeo, extorsión y homicidio calificado, informó. En un comunicado, la SSPC señaló que con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de combatir el delito de extorsión y a las organizaciones criminales”.

● El evento fue por el 494 aniversario de la Fundación de Culiacán.

ASEGURAN UN SANO AMBIIENTE

● Para la seguridad de los asistentes se implementó un operativo con el Ejército. 1 1

talentos como Azuky (Estado de México), Skone (España), Kodigo (Argentina), Jony Beltrán (México) y Klan (Argentina), quienes deleitaron con su estilo único. El momento culminante llegó con la presentación de Aczino, uno de los raperos más reconocidos de la escena mundial, quien se llevó los aplausos de todo el público al cerrar la jornada.

La musicalización corrió a cargo de DJ Nexus, además de la participación de Serko Fu, dj y host local que también improvisó rimas con los jóvenes asistentes. Además del talento en el escenario, el encuentro contó con la participación de jóvenes emprendedores locales

La presidenta municipal de León, Guanajuato, Alejandra Gutiérrez Campos, anunció el arranque del Metro Elevado León 450 dado el incremento en la demanda de servicios de movilidad en la tercera ciudad más grande del país

Durante la presentación de su informe social, la panista señaló que es necesario aportar por un nuevo proyecto, más ambicioso en materia de movilidad para cambiar la vida de los leoneses.

Esto, como paso a seguir tras la consolidación del Sistema Integrado de Transporte de León (SIT).

“Cuando se crea el SIT (…) hubo muchas personas que planearon y no les tocó cortar el listón, porque se trata de un proyecto de continuidad, son proyectos de gran magnitud. Hoy la movilidad de la ciudad requiere de un proyecto que ya brinque fronteras y quiero decirles que ya vamos a arrancar el proyecto del Metro elevado 450 para León, eso es apostarle realmente al futuro”.

Durante un largo evento, con extensos discursos, señaló que

la suma de un metro elevado será fundamental para disminuir los tiempos de traslado y reducir el tráfico de los usuarios del transporte público.

Dijo que este proyecto se sumará al Tren de Pasajeros del Gobierno federal, el cual ayudará a garantizar más alternativas a los ciudadanos para trasladarse.

Por otro lado, anunció la construcción del Auditorio 450 en la Deportiva Enrique Fernández en donde se podrán realizar 15 disciplinas deportivas, así como la consolidación de una Central de Seguridad Pública en la colonia Flores Magón, la construcción de un pase seguro del ferrocarril en la zona de San Juan de Abajo y la generación del Parque Sur para promover la inversión y el empleo en esa zona de la ciudad.

Asimismo, durante su informe la alcaldesa y la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendaron su compromiso para trabajar de manera coordinada por León

ANTE LA DEMANDA
● RINDE. Alejandra Gutiérrez Campos, durante la presentación.

JUEVES 25 / 09 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#NUEVOOMBUDSPERSON

DELGADO, A LA CODHEM

● FUE ELECTO POR MAYORÍA DE VOTOS DE LOS DIPUTADOS LOCALES

POR GERARDO GARCÍA

El Poder Legislativo ungió como nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) a Víctor Leopoldo Delgado Pérez para los próximos cuatro años, nombramiento que se postergó un mes y una semana, tiempo en el que dejó el cargo Myrna García Morón. Fue en sesión del pleno de este miércoles que la designación se llevó a cabo por mayoría de votos, 72 a favor, dos en contra y una abstención, por parte de las siete bancadas legislativas. La lista que se sometió a votación la integró Víctor Leopoldo Delgado Pérez, José Guadalupe Lunes Hernández y Yoab Osiris Ramírez Prado, aunque los legisladores votaron a favor de la primera opción.

MARCA LÍNEA DE TRABAJO 1 2

● El titular ofreció colaboración y no subordinación.

● Aseguró que defenderá la autonomía del organismo.

● CEREMONIA. Habitantes de la región realizaron un ritual para desearle suerte a la gobernadora.

#RENDICIÓNDECUENTAS

LLEVA EL BIENESTAR AL NORTE

DELFINA GÓMEZ RINDIÓ SU SEGUNDO INFORME REGIONAL EN ATLACOMULCO; DESTACÓ

BENEFICIOS PARA 114 MIL MUJERES DE LA ZONA

POR GERARDO GARCÍA

E● EXPERIENCIA. Víctor Leopoldo Delgado tiene 27 años trabajando en la comisión.

n su segundo informe regional, la mandataria Delfina

Gómez Álvarez resaltó que en sus dos años de gobierno el bienestar llegó a la zona norte y se entregaron apoyos a 114 mil mujeres, quienes están en el centro de la política de la transformación.

La gobernadora mexiquense rindió cuentas en el municipio de Atlacomulco, a donde asistieron un total de 10 mil personas de la región.

En su mensaje, Gómez Álvarez enfatizó que 114 mil beneficiarias reciben apoyos integrales del programa Mu-

LLEGAN CAPITALES

● Empresarios confían en el corredor norte del estado: Delfina.

● Afirmó que gracias a ello siguen llegando inversiones.

● Esto se traduce en las creación de más empleos formales.

La titular del Ejecutivo subrayó que en el sector campo más de mil 600 productores recibieron apoyos directos, además de la entrega de 146 tractores y 196 implementos agrícolas en municipios como San Felipe del Progreso, Villa Victoria, Jocotitlán e Ixtlahuaca. En materia de agua potable se consolidó el abasto en 58 municipios, beneficiando a más de 4 millones de habitantes. Además, ejecutaron 36 obras de infraestructura hídrica, que incluyen perforación de pozos, ampliación de redes y rehabilitación de plantas potabilizadoras en Acambay, San José del Rincón, Ixtlahuaca, Jilotepec y Villa Victoria. La mandataria estatal aseguró que la región se consolidó como polo de desarrollo económico, con inversiones superiores a 18 mil millones de pesos y la creación de más de 13 mil empleos formales, principalmente en Atlacomulco, Ixtlahuaca y Jilotepec. Ratificó el compromiso de recorrer cada región del estado, escuchar directamente a la gente y enfrentar los retos con determinación y honestidad ● MIL NUEVOS EMPLEOS, EN LA REGIÓN. ● MMDP, MONTO DE LAS INVERSIONES.

jeres con Bienestar, con una inversión superior a mil 970 millones de pesos.

Aclaró que el esquema no sólo otorga un respaldo económico, sino que también brinda servicios médicos, psicológicos, educativos, capacitación para el empleo, seguro de vida y gastos funerarios, lo que fortalece la autonomía de las beneficiarias y mejora la calidad de vida de sus familias.

“Este programa surge para atender primero a quienes más lo necesitan: madres solteras, mujeres violentadas o cuidadoras que no pueden trabajar.

A ellas les reconocemos su fuerza, su energía y el enorme esfuerzo que hacen por sus familias”, recalcó.

#ECONOMÍA

● CANACO SE SUMA

AL VIERNES MUY MEXICANO

POR LETICIA RÍOS

Los comercios del Estado de México se sumarán al Viernes muy mexicano, iniciativa que arranca mañana, en su primera edición en todo el país; la cual exhorta a consumir lo nacional, reconocer la labor de las empresas familiares y fortalecer la formalidad de los negocios. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) del Valle de Toluca, Fernando Reyes, dijo que el primer objetivo es que los 14 mil afiliados del organismo en la región se sumen.

● BENEFICIO. Las familias podrán acceder a mejores precios.

TURISMO VA AL ALZA

● LLEGARON MÁS DE 7.7

MILLONES DE VISITAS, EL ÚLTIMO AÑO

● OFERTA. La entidad cuenta con espacios emblemáticos como Teotihuacán.

● Una de las metas del actual gobierno es consolidar el turismo de negocios. DE

● El último viernes del mes los negocios ofrecen promociones y actividades especiales.

Destacó que un Viernes muy mexicano se perfila para convertirse en referente de unidad, identidad y orgullo por lo hecho en el país. El representante de los comerciantes expuso que desde el pasado 4 de septiembre se habilitó el registro gratuito en línea para las empresas y negocios familiares.

Aseguró que no sólo es una campaña, sino que es parte del Plan México del Gobierno Federal, que impulsa un movimiento nacional de pertenencia, orgullo y apoyo a los negocios familiares, como pilares de la economía del país.

Durante el último año, el Estado de México recibió a más de 7 millones 740 mil visitantes, lo que representa un incremento de casi 37.8 por ciento, en comparación con el periodo de septiembre de 2023 a agosto del 2024, de acuerdo con datos de la Secretaría de Cultura y Turismo estatal

El incremento en la afluencia turística permitió una derrama económica superior a 9 mil 320 millones de pesos durante los últimos doce meses; es decir, un aumento de

7.4 por ciento, en comparación con el año anterior.

El Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez destaca que la Secretaría de Cultura y Turismo promovió a la entidad en 11 ferias y exposiciones nacionales e internacionales el último año.

El presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos del Edomex, Martín Ramírez, dijo que la infraestructura en movilidad con la que cuenta la entidad, como la operación de dos aeropuertos internacionales, facilita la llegada de más turistas a la entidad.

FOTO: LETICIA RÍOS

● INVESTIGACIÓN. Uno de los casquillos recuperados tenía grabada la frase 'ANTI ICE', dijo el director del FBI en una publicación de X.

Un detenido murió y otros dos resultaron heridos ayer, entre ellos un mexicano, en un ataque contra un centro de detención de migrantes ICE en Dallas, Texas, por parte de un francotirador que luego se suicidó.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había hablado inicialmente en una nota de prensa de dos detenidos muertos, pero corrigió la cifra en un nuevo informe.

"Un francotirador abrió fuego desde una azotea cercana contra una oficina local de ICE" en la ciudad de Dallas, detalló el DHS en su comunicado.

"El tirador disparó indiscriminadamente contra el edificio del ICE, incluyendo una camioneta en la terminal de salida donde las víctimas fueron baleadas", informó el DHS.

"Tres detenidos recibieron disparos. Uno falleció y otros dos se encuentran en estado crítico. El tirador fue encontrado (muerto) con una herida de arma de fuego autoinfligida", agregó la dependencia.

Varios medios identificaron al atacante como Joshua Jahn, un joven estadounidense blanco de 29 años.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México indicó que uno de los heridos es mexicano.

"El ataque obsesivo contra las fuerzas del orden, en particular contra ICE, debe cesar. Rezo por todos los heridos en

● 13 julio de 2024: intentan asesinar a Trump.

● 2 de junio de 2025: ataque terrorista en Colorado.

● 28 de agosto: Matanza en Minneapolis.

● 10 de septiembre: matan a Charlie Kirk. CRECE LA IRA EN EU 1 2 3

#VIOLENCIAARMADA

ATAQUE ALCANZA A MEXICANO

UN FRANCOTIRADOR DISPARÓ EN CONTRA DEL ICE, EN DALLAS, PROVOCANDO LA MUERTE DE UN DETENIDO Y OTROS DOS HERIDOS, EL AGRESOR SE QUITÓ LA VIDA

REDACCIÓN, AFP Y AP

este ataque y por sus familias", escribió el vicepresidente JD Vance en X.

Estados Unidos lleva adelante una severa política contra la migración irregular y en los últimos meses intensificó las detenciones y deportaciones, con redadas del ICE en todo el país que han generado críticas y reclamos de activistas y políticos de oposición.

"Mientras la investigación continúa, una revisión inicial de las pruebas revela un motivo ideológico detrás de este

● AÑOS TENÍA EL AGRESOR.

ataque. Uno de los casquillos recuperados tenía grabada la frase 'ANTI ICE', dijo el director del FBI en una publicación de X, acompañado de una foto.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo que "estos horrendos asesinatos deben servir como una llamada de atención a la extrema izquierda: su discurso sobre el ICE tiene consecuencias".

El senador republicano Ted Cruz instó a los políticos a dejar de usar una retórica que "demoniza" a los agentes ICE.

¿Quién es el presunto atacante?

● Joshua Jahn, de 29 años de edad, estadounidense de raza blanca. Estudió en el Collin College, en Texas, entre 2013 y 2018.

Martyna Kowalczyk, directora ejecutiva de Solartime USA, dijo que trabajó en su empresa. Cosechó marihuana varios meses AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, responsabilizó a los demócratas del tiroteo en un centro de detención de migrantes de Dallas y les acusó de haber alentado una retórica contra el ICE, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU.

La reverenda Ashley Anne Sipe, quien oró afuera de la instalación del ICE en Dallas todos los lunes, calificó el tiroteo como desgarrador.

#CANCILLERMEXICANO

Defiende derechos migrantes

DE LA FUENTE REPELA LA CRIMINALIZACIÓN EN FORO DE LA ONU

80 29 MÉXICO ESTÁ PRESENTE

l De la Fuente fue en representación de Claudia Sheinbaum.

DE SEPTIEMBRE, ÚLTIMA SESIÓN EN NUEVA YORK.

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Criminalizar la migración resulta inadmisible, dijo el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, durante un encuentro en defensa de la democracia, en el marco de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.

El canciller mexicano participó en el encuentro en Defensa de la Democracia, Luchando contra Extremismos, convocado por los presidentes de Chile, Gabriel Boric; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; España, Pedro Sánchez, y de Uruguay, Yamandú Orsi.

El canciller destacó que criminalizar la migración resulta, "sencillamente, inadmisible,

SESIONES LLEVA LA ASAMBLEA DE LA ONU.

SOBRE LA REUNIÓN

1México participó en un foro convocado por Boric, Lula, Petro, Sánchez y Orsi.

2

De la Fuente también pidió proteger espacios cívicos y los derechos sociales.

ya que los migrantes tienen derechos y las democracias deben defender esos derechos, como lo deben hacer, también, la diplomacia y el multilateralismo".

Expresó su agradecimiento por la invitación a México a este espacio de diálogo con la convicción de que "nuestros pueblos, todos, merecen un futuro más digno, y eso solo lo pueden ofrecer las democracias sin extremismos".

De la Fuente resaltó que, si la "democracia se entiende como el poder que emana del pueblo, como vehículo de justicia social, garantía de respeto a la dignidad de las personas y mecanismo de las mayorías para expresarse y participar de manera efectiva en la vida pública, entonces ganaremos las urnas y las calles".

También dejó en claro que todo ello requiere también proteger los espacios cívicos y garantizar los derechos políticos, civiles, económicos, sociales, culturales y ambientales.

En el marco del 80 período de sesiones de la Asamblea General, el canciller mexicano agregó que "México siempre se ha opuesto al derecho de veto que limita el ejercicio pleno de la democracia en las Naciones Unidas".

AGENDA LEVANTINA

MARTA TAWIL*

#OPINIÓN

Esto refuerza la capacidad de Palestina para presentar demandas contra Israel ante tribunales mundiales como la Corte Penal Internacional

LA OLA DE RECONOCIMIENTOS A PALESTINA: ¿DE QUÉ SIRVE?

Qué significa que Reino Unido, Australia, Canadá, Portugal y Francia acaben de reconocer oficialmente al Estado Palestino? Nada, muy probablemente. La solución de dos Estados está muerta y enterrada desde 1996, por lo menos.

Que el número de países que reconocen al Estado de Palestina aumente a 147 de los 193 miembros de la ONU no borra el hecho de que el territorio donde Palestina iba a nacer en 1948 y está ocupado por colonos armados hasta los dientes y convencidos de que tienen un derecho divino sobre esta tierra; ningún primer ministro israelí se atreverá a desalojarlos.

Reconocer un Estado palestino no significa crearlo. Sin embargo, cada nuevo reconocimiento supone para Israel una presión diplomática y un riesgo legal.

El reconocimiento refuerza la capacidad de Palestina para presentar demandas contra Israel ante tribunales internacionales, como la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia.

Si bien, sus decisiones no obligarán a Israel a cumplir, aumentan los costos legales y de reputación por la ocupación y anexión, y la guerra.

143 países de la ONU, reconocen a Palestina

Así pues, los países que aún se niegan a reconocer oficialmente a Palestina como Estado, o que imponen condiciones a los palestinos para hacerlo, se hacen eco de la narrativa israelí según la cual la creación de un Estado palestino es prematura o irreal.

Entre ellos se cuentan Camerún, Eritrea, Japón, Myanmar, Singapur, Alemania, Italia, Grecia, Dinamarca, Finlandia, Austria, Países Bajos, Suiza, República Checa, Croacia, Estonia, Lituania, Letonia, Moldavia, Estados Unidos, México y Panamá. Estos países le están negando a los palestinos la posibilidad de contar con mayor margen diplomático y político para hacer oír su voz en diversos temas vinculados con la ocupación israelí (asentamientos, desplazamientos, asesinatos, acaparamiento de recursos vitales como el agua) y para reclamar el control de su territorio y espacio aéreo.

Si bien, es cierto que Benjamin Netanyahu sigue aniquilando Gaza y socavando, antes de anexar, Cisjordania, gobiernos como el mexicano contribuyen a que los palestinos no puedan exigir libertad de movimiento, desafiar los puestos de control israelíes en territorio palestino y presentar denuncias contra Israel ante organismos internacionales con relación a su ocupación y sus guerras.

Al no reconocer un Estado palestino, estos países sostienen indirectamente los esfuerzos de Tel Aviv y Washington de borrar la idea misma de Palestina y reducir el conflicto a una cuestión puramente humanitaria.

Si bien, es un hecho que esta ola de reconocimientos debe ser sólo el inicio de un proceso por el que se sancione política y financieramente a Israel, es un hecho que el pueblo palestino está siendo literalmente borrado ante nuestros ojos, mientras Tel Aviv no percibe que tiene motivos para detenerse.

#INVASIÓNAUCRANIA

EU exige a Rusia plan para la paz

RUBIO PIDIÓ MEDIDAS IMPORTANTES A LAVROV

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, exigió ayer al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, que Moscú tome "medidas significativas" para lograr la paz en

Ucrania, durante la reunión que ambos mantuvieron en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas

El encuentro tuvo lugar un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, en un aparente cambio de postura, alentara a Ucrania a seguir la guerra con Rusia y recuperar todo el territorio ocupado.

El secretario reiteró el llamado del presidente Trump para que cesen las matanzas y la necesidad de que Moscú tome medidas significativas para una resolución duradera de la guerra entre Rusia y Ucrania", detalló el Departamento

CONFLICTO BÉLICO

1 2 3

l El encuentro fue entre el secretario Rubio y el ministro de Exteriores de Rusia, Lavrov.

l Macron afirmó que la OTAN debe ser más firme en "nuevas provocaciones rusas".

l Rusia niega haber violado el espacio aéreo de la OTAN y critica las acusaciones.

24

DE FEBRERO DE 2022, INICIÓ INVASIÓN.

de Estado en un comunicado. Lavrov dijo a Rubio, que Kiev y los países europeos son responsables de prolongar el conflicto en Ucrania, según el ministerio de relaciones exteriores de Rusia.

80%

DE ATAQUES RUSOS SON CON DRONES.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aplaudió el "mensaje muy claro" que dio Trump sobre Ucrania. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, puso en duda la capacidad de la OTAN.

SOCAVÓN PROVOCA DESALOJOS

l Una parte de una calle en Bangkok colapsó ayer y abrió un gran socavón de 50 metros que interrumpió el tráfico, dañó infraestructura y provocó evacuaciones en los alrededores. No hubo víctimas, pero tres vehículos resultaron dañados, señaló el gobernador. AP

Nombra a sucesor de arzobispo

l El papa León XIV nombró ayer a un sucesor para el asediado arzobispo de Nueva Orleans, Gregory M. Aymond, dos semanas después de que la arquidiócesis acordara un acuerdo de 230 millones de dólares para los sobrevivientes de abuso sexual por parte del clero. El primer Papa de EU nombró al obispo James Checchio de Metuchen, Nueva Jersey, como el obispo coadjutor de Nueva Orleans. Esta posición coloca a Checchio en línea para suceder automáticamente a Aymond cuando se retire. Checchio, manejó las consecuencias en Metuchen de las explosivas revelaciones de conducta sexual inapropiada de 2018 AP

#PAPALEÓN
FOTO: AFP

l Consulta líneas de emergencia y números de la SICT en cada estado.

Ante los riesgos que implica transitar por caminos federales durante la temporada de huracanes, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) cuenta con equipo y personal para atender cualquier contingencia, a fin de proteger a la población, así como liberar el tránsito en las carreteras y cualquier otro elemento de infraestructura federal que pudieran verse bloqueados. Mediante monitoreos, la SICT detecta cuándo entra un huracán, con qué intensidad lo hace y los efectos que éste pudiera provocar para tomar acciones de atención inmediata.

En inicio se activa un protocolo de emergencias en carreteras del país con maquinaria y personal, principalmente en aquellas regiones de alto riesgo

l Monitorea las carreteras y zonas de riesgo antes, durante y después de un huracán.

l Sigue las redes sociales y canales oficiales. de la dependencia federal.

l Mantente enterado de los cierres carreteros para identificar las principales rutas afectadas.

l Conoce rutas seguras para evitar otras emergencias y permitir la ayuda humanitaria.

l Entérate de los principales puntos de apoyo. l Evita circular en zonas con alerta de riesgo hasta que la autoridad indique.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

l Llama a los números de emergencia en caso de huracán, ya que carreteras, puentes y puertos, se ven afectados, dificultando la movilidad. 1

2

l Los protocolos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) permiten a la ciudadanía actuar con rapidez y seguridad.

#CUIDAMOSTUCAMINO,PROTEGEMOSTUVIDA

¿QUÉ HACE LA SICT EN TEMPORADA DE HURACANES?

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes actúa de inmediato para atender tramos carreteros, puentes y obras vulnerables que pudieran poner en riesgo a la población

l Despliega cuadrillas de conservación de caminos para restablecer la circulación.

l Coordina con Protección Civil, Guardia Nacional y gobiernos locales para atender incidentes.

y que pongan en situación de crisis a la población, sus bienes, infraestructura y entorno. Frente a huracanes, lluvias torrenciales y desastres naturales, la SICT despliega acciones inmediatas para restablecer la movilidad y la conectividad en las regiones afectadas. Entre sus principales tareas destaca el restablecimiento rápido de pasos carreteros para asegurar el acceso a comunidades aisladas; la reconstrucción y reforzamiento de puentes, así como la estabilización de taludes y laderas; ampliación de drenajes y alcantarillas para enfrentar lluvias intensas y prevenir inundaciones; y la atención a la infraestructura estratégica que permite la llegada de médicos, alimentos y suministros. Cada emergencia representa un desafío, pero también una oportunidad para dejar obras más sólidas, capaces de resistir fenómenos meteorológicos de mayor intensidad y garantizar la seguridad de todas y todos

l Difunde alertas y avisos oficiales sobre cierres y rutas alternas.

ACCIONES DE LA SICT

LA INTERNACIONALISTA ANA COVARRUBIAS HABLA DE SUS PRIORIDADES COMO NUEVA PRESIDENTA DE LA INSTITUCIÓN PÚBLICA AUTÓNOMA, DEDICADA A LA INVESTIGACIÓN

DATOS CLAVE

En 85 años de vida, dice la internacionalista Ana Covarrubias Velasco, El Colegio de México (Colmex) ha tenido una relación “de profundo respeto mutuo” con el gobierno. “Eso es lo que nos ha caracterizado a lo largo de los años. Como colegio, desde el 40, ya pasamos por el PRI, por el PAN, por el PRI otra vez, y ahora por Morena”, afirma la investigadora, segunda mujer en asumir la presidencia de la institución nacida como la Casa de España en México, hace casi ya nueve décadas.

Covarrubias presidirá, durante los próximos cinco años, la universidad pública que ha pasado más de tres cuartas partes de su historia encabezada por hombres. Llega avalada por su experiencia en las relaciones México-Estados Unidos, por lo que considera que, frente a la política exterior de Donald Trump, el Colmex puede contribuir a entender la relación e impulsar temas importantes de la agenda pública: “Desde su origen impulsó grandes temas nacionales en demografía, estudios urbanos, medio ambiente, diplomacia”.

Antes que nada, piensa en establecer “redes de investigación”

l Actualmente el Colmex cuenta con una matrícula de 490 alumnos.

l El Colegio de México se fundó el 8 de octubre de 1940.

l En 2001, recibió el Premio princesa de Asturias en el campo de Ciencias Sociales.

JUEVES / 25 / 09 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

ITZEL SOLÍS HERNÁNDEZ

ESTA A PARTE DE LA INSPIRACIÓN POR LOS RÓTULOS

PORTEÑOS DE BUENOS AIRES Y MUTA DEBIDO A LAS LIBERTADES CREATIVAS EN SUS REMATES Y ORNAMENTOS.

MAIL: PIXSOLIS@GMAIL.COM

IG:

entre los ocho centros de estudio que integran el Colmex. Fiel a su formación, los primeros temas que abordarán son México, América Latina y, por supuesto, Estados Unidos. “Hoy es fundamental entender qué está pasando en Estados Unidos para después tratar de ver qué sucede en el resto del mundo. No que todo dependa de ellos, pero sobre todo verlo como vecinos y siendo nuestra relación más importante. Nuestra prioridad es Estados Unidos y después vemos el resto del mundo”, apunta. Otra prioridad, dice, será destacar “toda la producción cultural del Colegio respecto de nuestro país: Historia, lenguaje, español, lenguas indoamericanas, tradiciones populares, vida cotidiana... Debemos posicionarnos como la institución que no sólo produce conocimiento e incide en políticas públicas, sino que también produce cultura”. En ese punto, Covarrubias piensa en la necesidad de que el Colmex “regrese” a la sociedad parte de lo que recibe: “Nosotros tenemos una responsabilidad con la sociedad, somos una institución pública”. Para lograrlo en el corto plazo plantea dos caminos: “Difusión mucho más agresiva de nuestros libros y revistas y llegar más a la sociedad mexicana por educación digital o educación continua”.

Nuestra prioridad es Colmex

#ESTRENO

SUEÑO CON SABOR COLIMENSE

LA PELÍCULA UN MEXICANO EN LA LUNA LLEGA

HOY A LAS SALAS COMERCIALES

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Simón González (Héctor Jiménez) es un reportero en busca de reconocimiento y dinero. Es el verano de 1969 en la cálida Comala, en Colima, donde un rumor despierta el olfato periodístico del protagonista en busca de la verdad: el hombre está a punto de pisar la Luna y el astronauta Neil Armstrong en realidad es mexicano, nacido en el pueblo de Llano grande, donde toda la población guarda celosamente el secreto.

Con guion y dirección inicial de Francis Levy Lavalle, Un mexicano en la Luna es una comedia ligera y costumbrista que debió ser filmada, por acuerdo de los productores, por José Luis Yáñez y Techus, después de la repentina muerte de quien la había ideado. La cinta está basada en la novela del mismo nombre, del colimense Manuel Sánchez de la Madrid, quien buscó concebir una historia de provincia, particularmente de su estado natal, con toda su idiosincrasia y valor humano.

“Es una producción de calidad con mucha pasión, la película está hecha con toda la pasión de Francis, de cada uno de los actores, con todo el cariño a nuestro país y a la esencia de Colima y de México”, señaló la gobernadora de Colima, Indira Vizcaino Silva, durante la premier del filme en la Cineteca Nacional del CNA.

“Colima se ve en la pantalla todo el tiempo”, dijo, por su parte, el director

Con un elenco que incluye a Ausencio Cruz, Roberto Ballesteros, Alessio Lapice, Maryfer Santillán, Magdalena Caraballo, Rosario Gómez y Fermín Martínez, entre otros, Un mexicano en la luna sale hoy al circuito comercial cinematográfico con presencia en al menos 15 ciudades de todo el país

MÁS DE LA CINTA

l La idea surgió cuando Levy alegaba recursos para filmar en los estados.

UN EQUIPO ARTÍSTICO HIZO SINERGIA CON UN ESTADO DE LA REPÚBLICA

l El filme cuenta con el apoyo de Colima, escenario de la historia.

l La producción de la película está a cargo de Óscar Ramírez González.

GRUPO PROMOMEDIOS

EA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.

“Actualmente Promomedios continúa siendo presidida por Don José, apoyándose por sus hijos José Andrés y Bertha, así como con su nieto Luis Andrés, quienes supervisan y lideran el destino de esta importante empresa de los medios de comunicación, la cual es todo un referente”.

l contador José Pérez Ramírez nacería en la ciudad de León, Guanajuato, en donde desde muy joven tendría interés por el mundo empresarial. Después de realizar sus estudios universitarios, comenzaría su paso por la industria de la radiodifusión en México, ingresando a colaborar en el Canal 6 de Guadalajara, así como desempeñándose como director administrativo y director general del grupo “Radio Comercial”.

En 1972, Pérez conseguiría montar su primera estación de radio en Mazatlán, Sinaloa y con el éxito y la experiencia de esa iniciativa, sería que en 1979 conformaría formalmente la empresa “Grupo Promomedios”, una de las más importantes en los medios de comunicación del Estado de Jalisco.

En 1991 crearía también la cadena de noticias “Spanish Information Service” y el Canal de Noticias “Canal Continental de Noticias” (CCN) enfocados al mercado estadounidense, en donde se transmitiría entre otras cosas, noticias desde México para la población hispana en los Estados Unidos. Este Canal llegaría a México un año más tarde en 1992, mismo que resultaría muy innovador para las audiencias de aquella época. En 1995, Pérez crearía el primer sistema de comunicación en video de forma satelital, llamado “VideoFamilia”, que buscaba conectar a las familias de México con sus familiares en Estados Unidos a través de videoconferencias (en esa época no existía la tecnología que permitía hacerlo entre celulares). En la actualidad el grupo continúa produciendo y transmitiendo con éxito, diversos contenidos radiofónicos de alta calidad para México desde la ciudad de Guadalajara, Jalisco. A lo largo de los años, Promomedios crecería y se fortalecería, de tal forma que, en 2010, José Pérez sería galardonado con el prestigioso “Premio Antena” a la trayectoria de la radio, otorgado en la “Semana Nacional de la Radiodifusión” organizada por la “Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión” (CIRT), de las manos del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Pepe Pérez, como también lo conocen dentro de la industria, ha colaborado en diversas ocasiones en puestos directivos de la CIRT, recibiendo de esta y otras instituciones, diversos reconocimientos a lo largo de su carrera.

Gracias a su iniciativa e impulso, se crearía el “Palacio de la Cultura y lo Congresos” (PALCCO), a través de la organización “Radio y Televisión de Occidente” (RATO), ahora conocida como la Delegación de la CIRT en el Estado de Jalisco, actualmente presidida por el Lic. Jerónimo Camberos.

José continúa ocupando la Presidencia de PALCCO, importante recinto que acoge, además de grandes eventos y congresos, un museo de la radio y la televisión, contando con importantes objetos e información relevante que forman parte de la industria en el país.

Promomedios cuenta con cinco emisoras y diversos afiliados a nivel nacional a través de la empresa “Promosat de México”, una comercializadora nacional que ofrece, además de contenidos de calidad, un servicio de venta nacional con los grandes anunciantes para los afiliados que conforman esta gran cadena.

“Fiesta Mexicana” XHBIO92.3 FM, fue pionera en transmitir el género regional mexicano en frecuencia modulada, siendo hoy en día una de las emisoras lideres en el cuadrante de Guadalajara.

PROMOMEDIOS CUENTA CON CINCO EMISORAS Y DIVERSOS AFILIADOS A NIVEL NACIONAL

“Zona Tres” XHEAAA 91.5 FM, sería la primera emisora hablada en frecuencia modulada de Guadalajara. Actualmente continúa como una emisora de corte principalmente informativo, con algunos segmentos musicales y de entrenamiento, contando con grandes comunicadores como Pablo Latapí, quien conduce la primera y segunda emisión de la difusora, así como otros locutores e importantes noticieros y contenidos del gusto de los tapatíos.

“Radio Mujer” “El Sexto Sentido de la Radio” 92.7 FM, es de las pocas difusoras en su género que apoya a las mujeres, llevando contenido dirigido para ellas como “Mujer

Maravilla”, “Exitopolis”, “Un Café Contigo”, por mencionar algunos. De forma adicional, la empresa cuenta con una emisora social, sin fines comerciales, conocida como “Milenio - Bella Música”, misma que apoya diversas causas sociales y abre sus micrófonos para proyectos sin fines de lucro. Gracias a esta emisora social, José Pérez, junto con su esposa Bertha Alicia Padilla, impulsan a la Fundación “Mi Gran Esperanza”, que sería creada por ellos para apoyar a los niños con cáncer, principalmente dentro del Estado de Jalisco. Esta Fundación también opera el “Hospital Mi Esperanza”, que se especializa justamente en tratar a los pacientes que se enfrentan con esta enfermedad. Promomedios, empresa ubicada en Av. Mariano Otero #3405, realiza grandes conciertos en la ciudad de Guadalajara, algunos de los cuales son llevando a cabo por el “Trailer Concert”, un escenario móvil que permite reunir grupos desde 1,000 hasta 20,000 asistentes atraídos por su espectacular despliegue técnico, además de proporcionar un medio rápido, práctico y autosuficiente para la realización de eventos masivos.

Actualmente Promomedios continúa siendo presidida por Don José, apoyándose por sus hijos José Andrés y Bertha, así como con su nieto Luis Andrés, quienes supervisan y lideran el destino de esta importante empresa de los medios de comunicación, la cual es todo un referente no solo en el Estado de Jalisco, sino de toda la región.

Es así como Grupo Promomedios se sigue renovando, logrando una sólida plataforma de información, entretenimiento y sana formación social, así como, un excelente espacio para estrategias comerciales para sus clientes y anunciantes.

JESSE & JOY

ABREN SU INTIMIDAD EN UN DOCUMENTAL

QUE REVELA SUS ORÍGENES, TENSIONES Y SU CARRERA

El dueto de hermanos, Jesse & Joy decidió explorar sus orígenes, la convivencia con sus padres y las complejidades de su relación como hermanos, lo que incluso los llevó a considerar la disolución del proyecto y eso lo muestran en su nuevo documental. Joy comentó por qué decidieron contar su historia. “Pocas veces en nuestra carrera nos hemos detenido y mirado hacia atrás. Por naturaleza siempre vemos qué sigue, pero cuando llegó esta propuesta nos dimos cuenta de que somos una historia de éxito: seguimos haciendo música, seguimos vigentes en la industria musical y vivimos de lo que amamos”.

ESCENA

JUEVES / 25 / 09 / 2025

#ESTRENO

MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA

la carrera de los músicos, originó múltiples problemas. Aún con todo, Joy mencionó si reviviría estos momentos. “Totalmente. No había manera de vivirlo diferente, somos un producto de error y acierto. Hubo heridas, pero también momentos para sanar”.

Por otro lado, Jesse contó cómo vivieron el proceso de rodaje, el cual se realizó en medio de una de sus giras. “Nuestros momentos personales no existieron porque estábamos con el equipo de filmación abriendo habitaciones cerradas por mucho tiempo, recordando a nuestro padre que amamos y extrañamos mucho, y con contrastes de momentos difíciles que vivimos. Fue difícil, pero con mucho amor”.

● Jesse & Joy: Lo que nunca dijimos tiene cuatro episodios.

El documental explora la relación de Jesse y Joy mostrando diferencias creativas e incluso personales, las cuales han seguido sanando a raíz de esta producción.

● El filme se estrena hoy en la plataforma de streaming HBO Max. FICHA TÉCNICA OTROS DETALLES

“Abriendo esta puerta quizá podamos empezar a construir, porque yo tenía una perspectiva de Jesse que no conocía; yo estaba sobreviviendo en mi carril y él en el suyo”. Estos conflictos llevaron a los hermanos al borde de la separación

en varias ocasiones. Joy explicó, “No podíamos separarnos, la necesidad era más canija — ‘y a la vez la música era liberadora’, agregó Jesse — había puntos en los que la hermandad salvaba el negocio y luego al revés. Para bien o para mal somos socios y compañeros de vida, hermanos por título oficial”. Uno de los pilares narrativos de la docuserie fue su padre, Eduardo Huerta, quien, al principio de

● Más de 16 mil asistentes hicieron vibrar el estadio Chevron Park de Los Mochis durante el esperado concierto de Chayanne, como parte de su gira Bailemos otra vez El intérprete boricua, conocido como el “Papá de México”, ofreció un espectáculo de más

“Recordar esto fue una ruleta de emociones y nos sirvió para entender que teníamos que tirar muchos tabiques del pasado para no terminar viviendo en la misma casa. Fue retador, pero nos gustó y nos dio ternura vernos de más peqqueños”, agregó el músico.

Con todos los altibajos que los hermanos han experimentado, su amor y cariño se refleja en el filme. Jesse declaró qué es lo que más admira de Joy: “Además de su forma de ser, fuerza y sensibilidad mezclada con una garra admirable, admiro su arte, de cómo es como esposa, madre y hermana. Soy y siempre seré el primer fan de lo que hace mi hermanita”.

de dos horas con un repertorio de éxitos que incluyó "Atado a tu amor", "Y tú te vas", "Salomé", "Fiesta en América", "Tiempo de vals", "Lo dejaría todo" y "Torero", entre otros, provocando que el público coreara y bailara cada tema REDACCIÓN
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
REDES HISTORIA
TRABAJO
CONCIERTO
PREMIOS ORIGEN
Tienen más de siete billones de vistas en YouTube.
Tienen 17 nominaciones al Latin Grammy y una al Grammy.
Han colaborado con Alejandro Sanz, Elsa y Elmar y Luis Fonsi.
Se presentan el 1 de octubre en el Auditorio Nacional.
Los músicos iniciaron en 2005.

BRYANT YOUNG ESPERA EL REGRESO DE LA NFL A MÉXICO Y QUE CONTINÚE SU EXPANSIÓN MUNDIAL

POR

El histórico extacle defensivo de los 49ers de San Francisco, Bryant Young, aplaude el hecho de que la NFL puede regresar a México en 2026. El exjugador de 53 años reconoce la internacionalización de la liga, con el Flag Football en Juegos Olímpicos, y pronostica éxito a corto y mediano plazo para su antiguo equipo.

También dijo estar gratamente sorprendido con la enorme afición que existe en México. “Sé que hay una base muy grande que sigue muy de cerca a los 49ers”, indicó a El Heraldo de México.

Tiene conocimiento de que el Estadio Azteca ha recibido en cinco ocasiones un partido oficial y, por ello, le agrada el hecho de que el inmueble pueda volver el próximo año.

“Estoy un poco triste de que no se haya jugado en los últimos tiempos. Espero que las cosas vuelvan a la normalidad después del Mundial (de futbol en 2026)”, mencionó.

Young se hizo célebre durante casi tres lustros con el equipo californiano. Su figura se consolidó, en 1995, cuando ganó un anillo de Super Bowl en la victoria sobre los Chargers de San Diego (49-26).

Por otro lado, aplaudió el hecho de que la NFL se abra a todo el mundo, no sólo a México, sino a Gran Bretaña, Alemania, España y Brasil, entre otros países.

“La idea es llegar a través de clínicas de Flag Football, que ya es un deporte olímpico. Eso

AÑOS JUGÓ YOUNG EN LOS 49ERS. CAPTURAS CONSIGUIÓ EN LA NFL. 13 89.5

JUEVES

● Bryant Young sólo jugó para San Francisco durante su carrera, de 1994 a 2007. LEAL

ELEGIDO

● Fue la séptima selección global del draft de 1994, procedente de Notre Dame.

FIGURA

● Fue seleccionado dos veces al equipo All Pro en los años 1996 y 1998.

ayuda a educar esos mercados y se empiecen a involucrar en un deporte que no era muy conocido para ellos”, dijo el egresado de Notre Dame.

El cuatro veces nominado al Pro Bowl se mostró contento por el crecimiento de esta última disciplina y felicitó a México por haber derrotado a EU en los World Games de China.

“Ahora que va a ser un deporte olímpico no sólo impulsa a los jugadores que ya lo practican, sino que es una forma de expandir barreras y llevar este deporte a otras partes del mundo”, acotó.

Hace un par de años, San Francisco llegó al Super Bowl LVIII, que perdieron ante los

Chiefs de Kansas City. Bryant Young dijo tener mucha confianza en los 49ers en esta campaña, en la que tienen hasta ahora un paso de tres ganados y cero perdidos.

“Estoy muy emocionado, no sólo por la calidad de jugadores que tenemos, sino por las buenas selecciones que se hicieron en el draft. Además, creo en las contrataciones que se realizaron”, recalcó.

“El regreso de Robert Saleh (coordinador defensivo) fue muy importante, es uno de los mejores de la liga. Va a ayudar mucho y sé que tenemos equipo para estar disputando con éxito los playoffs”, remató el histórico jugador.

A ROMPER TODAS LAS FRONTERAS

ANTECEDENTE

● Los 49ers participaron en el último partido que se realizó en México, en 2022.

RETORNO

● Young recibió el premio de Regreso del Año en la NFL durante la temporada 1999.

EFECTIVO

● Forzó un total de 12 balones durante su carrera en la linea defensiva de su club.

20 años del primer juego oficial en México.

627

tacleadas de Young durante su trayectoria.

#NFL

ROMPER

FRONTERAS

BUSCAN ALEJAR

DUDAS #NFL

LOS SEAHAWKS Y CARDINALS ABREN ESTA NOCHE LA CUARTA SEMANA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El duelo de hoy entre los Seahawks de Seattle y los Cardinals de Arizona promete ser interesante, con dos equipos que marchan con marca de 2-1, pero que necesitan convencer en su rendimiento.

Pese a su récord ganador, los rivales que han tenido ambas franquicias no espantan a nadie. Lo más importante es que están en la pelea en la División Oeste de la Conferencia Nacional, pero lejos del nivel que han mostrado sus rivales, los Rams de Los Ángeles y los 49ers de San Francisco.

Seattle inició la campaña perdiendo ante el equipo de la Bahía, pero después ligó victorias ante los Steelers de Pittsburgh y los Saints de Nueva Orléans, con 75 puntos en ambos cotejos. No es un gran parámetro ya que losSaints no conocen la victoria y la Cortina de Acero, pese a tener marca positiva, tampoco convence en su accionar.

Los Cardinals están todavía peor que los Seahawks. Comenzaron la temporada con par de triunfos ante Nueva Orleans y Carolina, pero estas franquicias apenas suman una victoria en el año.

Si podemos destacar algo de Arizona es que la semana pasada perdieron apenas por un punto, 16-15, ante los 49ers. Pese a todo, promete ser un juego entretenido.

● DEUDA. Los Seahawks deben ganar y convencer.

DIEGO CARREÑO*

COLUMNA INVITADA

PRONÓSTICO DEL SEAHAWKS ANTE CARDINALS

*COLABORADOR

@DIEGOCARRENOFF

A PESAR DE QUE LOS CARDINALS JUGARÁN DE LOCALES, LOS SEAHAWKS DE SEATTLE SON FAVORITOS PARA LLEVARSE LA VICTORIA DEBIDO A QUE HAN VENIDO MEJOR DURANTE LA ACTUAL CAMPAÑA

• KYLER MURRAY NO HA SIDO CAPAZ DE CONECTARSE CON MARVIN HARRISON, QUIEN LLEGÓ COMO RECEPTOR ESTRELLA. NO HA PODIDO DEMOSTRAR LA CONSISTENCIA Y TALENTO DE SU ETAPA COMO COLEGIAL

La División Oeste de la Conferencia Nacional está que arde , pues todos los equipos que la conforman tienen récord ganador. Pero eso está por cambiar esta noche, ya que quien resulte el perdedor se irá hasta el fondo de la división, por lo que ambos conjuntos jugarán a muerte

Seahawks derrotó cómodamente a los Saints de New Orleans 44-13 el domingo, aunque eso no es un indicativo de que hoy lograrán ganar de la misma manera. Los Saints, posiblemente, son el peor equipo de la liga; sin embargo, hay que darle su mérito al ataque de Klint Kubiak, quien ha sabido aprovechar las virtudes de su quarterback Sam Darnold, así como esconder sus debilidades, haciendo que se deshaga rápidamente del ovoide y usando como su principal aliado al receptor Jaxon Smith-Njigba.

Smith-Njigba ha logrado estar a la altura de las expectativas, pues una vez que se fue D.K. Metcalf, asumió el rol como el receptor alfa del equipo, aunque solamente lleva una recepción de anotación. Mientras que el veterano Cooper Kupp buscará encontrar las diagonales por primera vez con su nuevo equipo. Al corredor Kenneth Walker le espera una larga noche, ya que la defensiva de los Cardinals viene de limitar en 52 yardas a Christian McCaffrey, uno de los mejores corredores de la liga. Por otro lado, el ataque de Arizona ha quedado a deber bastante. Kyler Murray no ha sido capaz de conectarse con Marvin Harrison, quien llegó a la NFL como receptor estrella . Sin embargo, no ha podido demostrar la consistencia y talento que se le veía en el futbol colegial.

La semana pasada, en una crucial jugada contra los 49ers, Harrison dejó caer, de manera increíble, un pase que pudo haber cambiado por completo el rumbo del encuentro, por lo que tiene que sacarse la espinita clavada cuanto antes, ya que un jugador de su calibre no debe llevar 142 yardas en tres encuentros. El resto de receptores tampoco ha dado mucho de que hablar. El ala cerrada Trey McBride es el jugador de confianza de Murray, quien, dicho sea de paso, debe elevar su nivel de juego, porque no es posible que en siete temporadas continuemos esperando ver en qué momento este quarterback decide hacerse responsable del peso de la ofensiva.

El corredor Trey Benson, quien suplirá la baja de James Conner por el resto de la temporada, tendrá que estar mentalizado de que enfrentará a la mejor defensiva terrestre de la liga, la cual no ha permitido ninguna anotación por esa vía. Tampoco les han movido mucho las cadenas, pues han limitado a los corredores rivales a un promedio de 3.2 yardas por acarreo, lo cual complicará aún más las cosas para el ataque de los Cardinals. A pesar de que los Cardinals jugarán de locales, los Seahawks son favoritos para llevarse la victoria debido a que han venido jugando mejor. Además, Arizona no ha sido capaz de derrotarlos en las últimas siete ocasiones, lo que nos remonta al año 2021, que fue la última vez en la que lograron vencerlos. SEATTLE SEAHAWKS 20-16 ARIZONA CARDINALS

#OPINIÓN

● TROFEOS.

#FUERZAGUERRERA

LA ÚLTIMA CAÍDA DE UN RUDO

EL MOSCO DE LA MERCED SE DESPIDE DE LOS ENCORDADOS EL DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE

POR IVÁN NAVARRO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

AÑOS DE CARRERA TIENE EL LUCHADOR.

TÍTULOS MUNDIALES OSTENTÓ EL GLADIADOR. LUCHÓ EN WWE EN ALIANZA CON AAA 51

La lucha libre cuenta con dos bandos: el de los técnicos y el de los rudos. Uno de los gladiadores que mejor representa la esquina de los malvados es Fuerza Guerrera Con más de cinco décadas en los encordados, decidió colgar la máscara con una última función en la Arena CDMX; la decisión más complicada de su carrera.

“Es difícil. Pasé noches sin dormir pensando qué iba a ser de mí, pero entendí que hay que ser honesto con uno mismo y con la afición. Vienen nuevas generaciones con energía y es muy complicado competir con ellos”, dijo al Heraldo de México Sobre su legado, el capitalino afirmó que no se considera leyenda ni icono; sólo desea que no olviden lo que hizo en el ring. “Quiero que la gente me recuerde como lo que siempre fui: un rudo. Nací rudo y rudo voy a morir. Así quiero que me recuerden”, apuntó.

En cuanto a su función de despedida, que contará con personajes como DMT Azul y Blue Demon, Fuerza Guerrera señaló que prefería tener otros rivales. “Me hubiera gustado estar con clásicos como Octagón, pero no aceptó. Otros tienen compromisos con AAA. Al final, estarán quienes tienen que estar”, señaló.

Por último, aseguró que su adiós será definitivo.

#TIROCONARCO

CHIAPAS EN LA MIRA

EL CERTAMEN FORMA PARTE DE LA TEMPORADA INTERNACIONAL Y LOS ARQUEROS BUSCAN SUMAR UNIDADES AL RANKING OLÍMPICO

POR IVÁN NAVARRO

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

#BOXEO

DESDE EL RING

● En su despedida también se presentará la Hija de Fuerza Guerrera

● Fue el eterno rival de Octagón, pero no hubo duelo de máscaras.

● Además de su pasión por la lucha, es fiel aficionado del Atlante

El tiro con arco continúa en crecimiento en México, luego de confirmarse la primera edición del Campeonato Panamericano Field, que se realizará en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. El certamen se disputará del 1 al 5 de octubre en el parque ecoturístico Montetik, con la presencia de algunos de los mejores arqueros mexicanos y del continente, confirmó Rommel Pacheco, director de la Conade. Los competidores deberán recorrer el terreno, llegar a las zonas de tiro y ejecutar tres flechas en cada estación, con distancias que irán de los 20 hasta los 60 metros, y se desarrollará en modalidad de campo traviesa. Será la primera ocasión en que esta especialidad se realice en México y contará con la participación de la medallista olímpica Ana Paula Vázquez

MÁS DE CERCA

1Participarán 100 arqueros, 22 mexicanos, en el el Campeonato Panamericano

2

El tiro con arco es uno de los deportes prioritarios en el proceso olímpico

Mauricio Sulaimán, presidente del WBC, colocó el cinturón verde y oro en el New York Athletic Club, como símbolo de reconocimiento y fraternidad. REDACCIÓN

● TALENTO. El Campeonato contará con algunos de los mejores arqueros del continente.

● El piloto recibió la credencial de su nuevo equipo Cadillac, en su visita a Silverstone Sergio apuntó que es “irrelevante cómo se comienza, sino que lo importante es dónde se termina”. REDACCIÓN

ARRANCA TRABAJO
#CHECOPÉREZ
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA FOTO:
FOTO: I. NAVARRO
FOTO: YARETZY OZNAYA
Consiguió tres máscaras en su carrera: Gallo Tapado, Vulkano y Rocky Star.

JUEVES / 25 / 09 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AMISTOSO ENCUENTRO

ANTICIPA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Selección Mexicana va a tener un examen de peso en su ruta hacia la Copa Mundial 2026: un amistoso contra Argentina que fue confirmado ayer por Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Futbol Argentino.

El encuentro aún no tiene sede ni fecha definida, pero será en Estados Unidos, en junio del próximo año, según explicó en entrevista con el Diario Olé.

“Falta la fecha de marzo, pero tenemos confirmados los que son previo al Mundial, en junio, con México y Honduras. Creo que con México va a ser una gran medida, porque, sin duda, siempre, son muy buenos partidos, es a 15 días del comienzo del Mundial. Es la preparación final”.

El encuentro significa más que una preparación. Enfrentar al campeón del mundo representa una difícil prueba para medir el nivel de un equipo que encara el certamen como anfitrión.

Para Argentina, por su parte, será una buena oportunidad para mantener la jerarquía que lo acompaña y ajustar piezas de cara a la defensa del título.

Un compromiso así también despierta memorias recientes: la derrota mexicana en Qatar todavía está fresca y volver a medirse con la Albiceleste ofrece la posibilidad de ajustar cuentas, aunque sea en un amistoso. Será, en cualquier caso, una gran oportunidad para evaluar de cara a la Copa del Mundo

MÁS DE CERCA

l Los próximos cuatro amistosos de México son ante rivales de Sudamérica.

l Se enfrenta con Colombia y Ecuador en octubre (uno en México).

l Argentina se presenta como campeón defensor de la Copa Mundial.

TRIUNFOS DE MÉXICO ANTE ESTE OPONENTE (36 JUEGOS). 4

En Argentina anuncian un partido ante México a 15 días del comienzo del Mundial l RIVALES. Argentina se

YA TIENEN NOMBRE

Zayu, Maple y Clutch son las tres mascotas de la próxima edición de la Copa del Mundo en México, Estados Unidos y Canadá

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) anunció ayer el nombre de las tres mascotas de la Copa del Mundo 2026: Maple (Canadá), Zayu (México) y Clutch (Estados Unidos).

Aunque únicamente se reveló parte de su silueta, a través de un video en redes sociales, aparentemente se trata de un alce, un jaguar y un águila calva, animales representativos de cada uno de los anfitriones.

l El León Willie fue la primera mascota, en Inglaterra.

l En Qatar La'eeb, un turbante, fue la mascota oficial.

De igual manera, según las imágenes difundidas, Maple es guardameta: porta el número uno, lidera, grita mucho y es pesado pero ágil, de los que despeja sin pensar todas las divididas.

Zayu regatea como los grandes y no tropieza ni con su cola, es un nueve por excelencia. Tiene buen control y mucho mejor pegada.

Finalmente, Clutch es mediocampista, de los que reparten el queso, ponen orden y, como su nombre lo dice, aparece en los momentos más importantes.

3 16 5 MÁS DE CERCA

MASCOTAS HUBO TAMBIÉN EN LA EDICIÓN DE 2002, THE SPHERIKS.

Las posiciones las detallaron en el anuncio, mientras que las cualidades las demostraron en muy pocos segundos. Las mascotas son habilidosas y ya una tradición en los Mundiales para demostrar la gran riqueza cultural de los países.

Zayu será la tercera mascota mexicana, tras Juanito (niño) y Pique (chile), sin embargo, será el primer animal. Por su parte, Clutch es sucesor de Stricker (1994), un perro con calcetas blancas y pantaloncillos azules.

El alce Maple homenajea dos de los más grandes símbolos canadienses, en su primera participación como sede en el certamen, el primero organizado en conjunto por tres naciones.

DE LAS 23 COPAS DEL MUNDO HAN CONTADO CON ESTA TRADICIÓN. DE DICIEMBRE, LA FECHA DEL SORTEO DE LA PRIMERA FASE.

impuso en Qatar 2022.

RESULTADOS #JORNADA10

RESCATA INVICTO

CRUZ AZUL VIENE DE ATRÁS PARA EVITAR LA DERROTA ANTE UNOS SORPRESIVOS GALLOS BLANCOS

PASES EN CORTO

l Jorge Rodarte, de sólo 21 años, debutó ayer con la Máquina en la Primera.

l Cruz Azul vio cortada su racha de siete victorias en la Liga MX.

Cruz Azul se topó con un duro obstáculo en la Jornada 10 del Apertura 2025 y dejó escapar una victoria en casa, al empatar 2-2 ante el Querétaro.

El resultado en el Olímpico Universitario corta la racha de triunfos consecutivos de los dirigidos por Nicolás Larcamón, aunque mantiene el invicto.

La Máquina comenzó con fuerza y rápidamente se puso en ventaja gracias a José Paradela, quien abrió el marcador con un disparo preciso, al 13’. Sin embargo, la reacción de los Gallos no tardó en llegar, pues el uruguayo Santiago Homenchenko se convirtió en la figura

CONSULTA EL RESULTADO DEL SAN LUIS VS. AMÉRICA EN NUESTRO SITIO:

l SALVADOR. El Toro Fernández marcó el tanto del empate en la recta final del encuentro.

del encuentro al marcar un doblete. Su segundo tanto llegó en una acción insólita: un disparo desde atrás de media cancha que sorprendió al guardameta colombiano Kevin Mier. El duelo se volvió aún más accidentado en la segunda mitad. Al 61’, Querétaro se quedó

GOLES DE GABRIEL FERNÁNDEZ EN EL AP. 2025.

con 10 hombres tras la expulsión de Jhojan Angulo, pero los celestes lo igualaron al perder a Luka Romero, al 74’.

Cuando parecía que los Gallos se quedaban con la victoria, apareció, al 83’, Gabriel Toro Fernández para evitar la derrota del Cruz Azul.

PANORAMA

Estilos que trascienden

LETICIA HUIJARA

EL RETO DE DAR VIDA A UNA HISTORIA BASADA EN HECHOS REALES

ACCESORIOS CLAVE TODO LO QUE NECESITAS PARA IMPACTAR ESTE OTOÑO

MARÍA LEÓN Y YAHIR

DÚO DE FUEGO

SU COMPLICIDAD Y GRAN AMISTAD LOS HA LLEVADO A COMPARTIR SU PASIÓN POR LA MÚSICA Y A ENCENDER EL ESCENARIO

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO

CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

AILEDD MENDUET HUERTA

EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO Y FRIDA CELAYA

COEDITORAS PANORAMA / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / ALBERTO MORALES MENDOZA

EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO

FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY

RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO

CADENA EDITORA MENTE MUJER / EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB / DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H

Periódico El Heraldo de México. Editor

Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 65, jueves 25 de septiembre de 2025.

#AGENDA PANORAMA

4

LANZAMIENTOS Y PLANES PERFECTOS PARA LA SEMANA

#SPOTS PANORAMA

6

VIVE UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN ESTE ESPACIO

#ENEL PANORAMA

10

ALEXANDRA IVANISEVIC Y PRISCILA FAZ: UN PODCAST PARA MAMÁS

14

LETICIA HUIJARA

NOS HABLA SOBRE SU RECIENTE SERIE LAS MUERTAS

#PANORAMA SOCIAL

22

CELEBRIDADES Y PERSONALIDADES

FESTEJAN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

26

ESTRELLAS DEL CINE MEXICANO

LA NOCHE DE NOMINADOS A LOS PREMIOS ARIEL

SU PASIÓN POR LA MÚSICA, LA CONEXIÓN QUE LOS LLEVÓ A CREAR FUEGO Y SUS SIGUIENTES PROYECTOS

16

#ENTENDENCIA

28

LOS ACCESORIOS CLAVE PARA ESTE OTOÑO

l La casa francesa llegó a México con su primera boutique en El Palacio de Hierro Polanco. Como parte de la celebración la firma organizó una cena en Casa Rosa, la residencia que perteneció a la icónica actriz María Félix, donde directivos y celebridades le dieron la bienvenida.

Lo último en estilo y

ABRE SUS PUERTAS

l Ulta Beauty ya está en nuestro país en el centro comercial Antara, en Polanco. Con más de 300 marcas de belleza, este espacio es ideal para encontrar los productos que mejor se adaptan a tus necesidades. Visitala y disfruta de servicios de belleza, así como una experiencia de compra personalizada.

MÁS DE UN SIGLO

l Ariana Grande es la imagen de la campaña de celebración de los 130 años de Swarovski. La cantante se convierte en la protagonista de la colección de otoño-invierno 2025, luciendo piezas que rinden homenaje a la historia y la reinvención de la firma.

BOUTIQUE INSIGNIA

DESDE LA LLEGADA DE ICÓNICAS FIRMAS DE LUJO, HASTA EXPERIENCIAS

PERSONALIZADAS DE BEAUTY, ESTAS SON LAS NOVEDADES QUE DEBES DE TENER EN MENTE

l Con 400 metros cuadrados, Chanel abrió su flagship store en el centro comercial Artz Pedregal de la Ciudad de México. En este espacio encontramos colecciones de prêt-à-porter, bolsos, zapatos, bisutería, lentes, y una selección de relojes y joyería fina. Un espacio que enaltece y muestra el ADN de la maison

l Las distintas etiquetas de vinos son un viaje sensorial en este espacio.

WINEBAR DE LABORATORIO A

gastronomía, vino y una experiencia única e íntima. De día este espacio es un laboratorio gastronómico, mientras que por la noche se transforma en un winebar para todos los amantes del vino y del buen comer.

En este espacio podrás encontrar dos tipos de experiencias, una es de Chef’s Table, para grupos de hasta seis

PERSONAS PUEDEN VIVIR LA EXPERIENCIA EN LA COCINA. 6

POR AILEDD MENDUET

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

personas con una reservación previa, en un Omakase, en el que cada plato es una creación seleccionada por el chef de acuerdo con los ingredientes

del día y las preferencias de los comensales. Esto sucede en un espacio de dos horas y dentro de una cocina profesional, lo que permite la conexión direc-

INFO:

Pachuca 51, Col. Condesa, CDMX @magazzinomx

l Cada plato se elabora con ingredientes del día en un estilo Omakase.

ta con el proceso creativo del chef. La segunda experiencia, es la terraza, en donde encontrarás un menú a la carta en un ambiente relajado. Por otro lado, la carta de vinos incluye etiquetas selectas y distintas que hacen de cada momento algo único, con una armonía de sabores que se vuelve memorable. Magazzino, busca ser un espacio de conexión y autenticidad desde la cocina y su curada carta de vinos, con respeto a la comunidad local y a los ingredientes.

EN¿QUEQUÉ TRABAJO?

L'AMARGEITOR

LAS 18 COSAS

QUE APRENDÍ EN UN PROBADOR

¿Quién iba a pensar que los probadores, son en realidad, una masterclass de la vida?

No sé a ustedes, pero a mí, lo de probarme ropa, es una de las actividades que menos me gustan y más energía me consumen en la vida. No sólo por la parte obvia de la flojera que es quitarte, ponerte, colgar en el gancho de regreso (porque no, no se entrega todo hecho bolas, no sean esa persona), sino por la experiencia del espejo del probador con la peor luz del mundo y lo de enfrentarte a ti misma en todo tu esplendor, que es absolutamente demoledor y todas aquí me van a entender.

La cosa es que, nos guste o no, todas hemos pasado horas en un probador y sabemos todo lo que pasa por nuestra mente mientras estamos ahí, esperando la otra talla, viéndonos todos los poros de la cara en ese espejo y todas las áreas de oportunidad que, según esa luz, tiene nuestro cuerpo. Esta vacación, me dio por pensar en qué pasaría si en lugar de estarme auto saboteando, pensando todas las cosas que no me gustan de mí mientras estaba ahí, pensaba mejor en las cosas que he aprendido en todas esas horas de mi vida metida en los probadores, este fue el resultado…

TODAS HEMOS PASADO

HORAS EN UN PROBADOR

1. No, no necesitas tantas cosas. Por más razones que te des o cuentos que te cuentes, nadie necesita tantos trapos, especialmente, si solo puedes usar unos a la vez.

2. No quieres 10 cosas chafas, quieres una buena, y la buena no necesariamente tiene que costar millones. Prioriza siempre la calidad.

3. Sí, sí te lo tienes que probar. Por más hueva que te dé. Por más que creas que sí te queda. Pruébatelo. Te sorprenderás cuántas veces no lo vas a querer comprar después de haber visto cómo te quedaba o cuánto menos te gusta de lo que pensabas.

4. Deja de comprar por comprar. Si no te encanta. No es para ti.

5. Por más que te encante. Por más que quieras que te quede. No compres cosas pensando que son para cuando enflaques, ni cosas gigantes para mandar al sastre. Si no te queda, te aprieta, te pica, te hace sentirte incómoda, no te queda mana (Si quieres leer y escuchar la columna completa, encuéntrala en www.panoramaweb.com.mx).

FOTOS:

partir del 3 de septiembre dio inicio la entrega del primer libro de esta colección imperdible para los amantes de la moda. El primer tomo se trata de un libro que detalla la vida y obra de Gabrielle “Coco” Chanel, una de las diseñadoras más icónicas, disruptivas e importantes, con una narrativa e imágenes que nos llevan de la mano a lo largo de su historia y grandes creaciones, así como su legado. Mientras que el segundo tomo, que ya está también disponible, es el de Dior, otra de las firmas que han cambiado el rumbo de la moda y que se ha convertido en sinónimo de estilo, sofisticación y un nueva manera de ver la feminidad. Dentro de esta colección creada por RBA encontraremos firmas como Gucci, Prada, Louis Vuitton, Yves Saint Laurent, Tom Ford, Carolina Herrera, Fendi, entre muchos otros más. Los primeros ocho libros saldrán de manera semanal y posteriormente se podrán encontrar quincenalmente, para lograr la colección completa que consta de 60 leyendas que definieron el rumbo de la moda en el mundo.

A@LAMARGEITOR

Esta serie, plasma las grandes contribuciones de estos diseñadores a la industria de la moda, nos adentra a la historia, así como la evolución de estas firmas, y lo acompañan imágenes únicas que nos guían en este recorrido.

Encuéntralos todos y crea tu colección personal con tus diseñadores favoritos.

UNA COLECCIÓN DE 60 LIBROS CON LA HISTORIA DE GRANDES CASAS DE MODA QUE HAN REVOLUCIONADO EL MUNDO DEL DISEÑO

DE LA MODA

l El 100% de los estudiantes logró un desempeño Satisfactorio o Sobresaliente.

l Los resultados reflejan el compromiso y la calidad académica

l La Facultad de Psicología en ambos campus impulsa el bienestar social.

l El premio motiva a los egresados a alcanzar un desempeño excepcional

1 3 5 2 4

l La Anáhuac México celebra el testimonio del Liderazgo de Acción Positiva.

l Este año, se llevó a cabo la aplicación del Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL-PLUS) en Psicología en ambos campus.

#LIDERAZGODE ACCIÓN POSITIVA

PSICOLOGÍA ANÁHUAC

REDACCIÓN

PANORAMA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

l 100% de los alumnos de la Facultad de Psicología de la Universidad Anáhuac México obtuvo resultados Satisfactorios o Sobresalientes en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGELPLUS), y 60% fue reconocido con el Premio CENEVAL.

ELA UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO FELICITA A SUS GALARDONADOS, QUIENES SON TESTIMONIO DE LA EXCELENCIA ACADÉMICA QUE CARACTERIZA A LA INSTITUCIÓN

Este año, se llevó a cabo la aplicación del Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL-PLUS) en Psicología, en ambos campus de la Universidad Anáhuac México.

Una evaluación nacional en la que participaron 55 alumnos de la Licenciatura en Psicología y quienes obtuvieron resultados destacados.

El 100% logró un desempeño Satisfactorio o Sobresaliente, mientras que 33 estudiantes fueron reconocidos con el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia, lo

55

ALUMNOS DE LA LICENCIATURA DE PSICOLOGÍA PARTICIPARON ESTUDIANTES FUERON RECONOCIDOS CON EL PREMIO CENEVAL LOGRÓ UN DESEMPEÑO SATISFACTORIO O SOBRESALIENTE.

33 100%

l Una educación de excelencia para una experiencia de aprendizaje superior.

que representa 60% del total. El Premio al Desempeño de Excelencia fue creado por el CENEVAL con la finalidad de reconocer y motivar a los egresados de diversos programas de licenciatura que alcanzan un desempeño excepcional en todas las áreas que integran el EGEL.

Dichos resultados reflejan el compromiso de los estudiantes, la calidad académica y formativa de la Facultad de Psicología en ambos campus, ya que impulsa a sus estudiantes a convertirse en profesionales comprometidos con el bienestar social.

FOTOS: CORTESÍA

Con el fin de crear un proyecto libre, seguro y divertido para todas las mamás, Priscila Faz y Alex Ivanisevic lanzaron Sepa la madre, un podcast que invita a la reflexión de diferentes temas sobre la maternidad, abordándolos con humor, sin críticas y sin culpas.

¿Cómo surge este proyecto?

ALEX: Creo que cuando me convertí en mamá me di cuenta de que es imposible no hacer todo tu contenido alrededor de tus hijos, porque al final se vuelve tu vida entera, entonces busqué a Priscila y a otra amiga para hacer un podcast, en ese momento no pudo suceder porque estaban en diferentes proyectos pero ahí se quedó flotando la idea. Tiempo después, Lety (Sahagún) y Ashley (Frangie), que son grandes amigas mías, me buscaron para hacer un podcast de maternidad dentro de Dudas Media y 100% dije que sí, tenía a la persona perfecta, que es Priscila, y grabamos el primer capítulo, nos dimos cuenta de que tenemos un súper match y dijimos “¡claro que sí, vamos con todo!”, y así nació Sepa la madre

¿Qué es lo que las motiva a hablar de la maternidad en este proyecto?

PRISCILA: Creo que tanto Alex como yo, tenemos mucha conexión en cuanto a hablar de la maternidad con humor, quitarle esta seriedad, por supuesto que viene también desde el amor a nuestros hijos y, como dice Alex, tu vida gira alrededor de la crianza y esto no tiene que ser serio, se puede tomar con humor porque los hijos son los mejores comediantes de este planeta. Al momento de estar embarazadas y sentir todos los achaques que dan, con amor, con ilusión, con dolor, te das cuenta de que es importante reírnos y compartir sin filtros y sin pudor todo lo relacionado a la maternidad, hacer sentir a las mujeres menos solas.

PRISCILA FAZ Y ALEX IVANISEVIC COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS COMO MADRES EN UN PROYECTO CREADO PARA HABLAR SIN CULPAS, SIN FILTROS, Y CON MUCHAS RISAS, DE DIFERENTES TEMAS SOBRE LA MATERNIDAD

“QUEREMOS

QUE TODAS NUESTRAS AMIGAS SE LIBEREN, SE SIENTAN CÓMODAS, COMPARTAN SUS CULPAS Y SE RÍAN UN RATO”.

ALEX IVANISEVIC

SEPA LA MADRE

l Un proyecto para hablar sobre maternidad.

l Compartir las dudas y las verdades de la crianza.

l Todos los lunes hay un nuevo episodio.

UN ESPACIO PARA MAMÁS

ESPACIO PARA MAMÁS

SOBRE ELLAS

l Son exitosas speakers y creadoras de contenido.

¿Cómo unen sus personalidades y sus experiencias para crear este espacio?

A: Creo que es algo muy natural, conozco a Priscila desde que llegué a México, estamos hablando de hace 15 años, y siempre ha sido esa persona con buena vibra, compartimos muchísimo cuando hablamos en el sentido de humor, de cómo vemos la vida, y al mismo tiempo, somos dos personajes muy diferentes en la manera en la que abordamos la maternidad. Somos una mezcla muy buena porque nos entendemos, pero tenemos maneras muy diferentes de hacer las cosas.

P: Creo que también la combinación de culturas es algo maravilloso, yo soy la mexicana que lloro, grito, me estremezco, me echo el látigo de la culpa, y Alex es fría, práctica y con una sinceridad deliciosa, Alex me parece esa voz sin filtros que ayuda a muchas mujeres que esconden lo que sienten.

¿Cómo es la elección de temas para el podcast?

P: Escuchamos muchísimo a nuestro público, continuamente

l Priscila forma parte de la iniciativa Moders.

l Alex está escribiendo el guion de una película.

estamos respondiendo mensajes, poniendo cajitas en redes preguntando ¿qué quieren escuchar?, para nosotros es súper importante atender a estos temas que comúnmente no son tocados, o si lo son, siempre son desde el lado informativo o serio.

A: Creo que también es muy interesante que Priscila y yo estamos en diferentes etapas de la maternidad, ella tiene hijos más grandes, yo más chiquitos, entonces también ahí estamos pimponeando lo qué nos está pasando. Cuando te conviertes en mamá salen nuevos retos diario, así como con cada etapa de los niños, hay muchos temas, siempre salen cosas nuevas.

¿Cómo describirían el recibimiento del público?

P: Hemos tenido comentarios demasiado lindos, nos ven como amigas, como confidentes, como una tribu y esa es la finalidad del podcast. Cuando hablamos Alex y yo, tenemos en común que queremos crear comunidad. Si una sola mamá se siente menos sola por nuestro espacio, hemos cumplido con la misión.

¿Qué aprendizajes personales les ha dejado el podcast?

“MUCHO

SE HABLA DE LA GRAN DULCE ESPERA DEL BEBÉ, QUE SÍ LO ES, PERO NO ESTÁ PELEADO CON QUE ES UNA FRIEGUITA LOCA Y ESO TAMBIÉN HAY QUE COMPARTIRLO CON HUMOR Y SIN SERIEDAD”. PRISCILA FAZ

P: El sentirte acompañada, validar tus emociones, tus sensaciones, compartir tus conocimientos con las demás personas te sientes menos sola, te mueres de la risa, sueltas el cuerpo, y sobre todo, lo que buscamos a la hora de nosotras hablarlo y nombrarlo, es perder esa culpa, esa sensación de insuficiencia que hay alrededor de la maternidad. Nosotras también nos sentimos apapachadas, estamos tan conectadas, nos reímos tanto que el humor nos salva de los temas más dramáticos.

A: Para mí ha sido como una terapia, la verdad. Siento que cuando yo me convertí en madre, ninguna amiga cercana mía estaba con bebés chiquitos, o no tenían hijos, entonces, poder hacer este espacio, compartir mi historia de la maternidad con un público que está conectado, que están viviendo lo mismo, ha sido una gozadera.

l Priscila Faz.
l Alex Ivanisevic.

LA ACTRIZ Y CONDUCTORA NOS COMPARTE SOBRE SUS RECIENTES PROYECTOS, ASÍ COMO LOS RETOS

QUE HA VIVIDO

POR AILEDD MENDUET

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

árbara ha conquistado la pantalla con su carisma, talento y autenticidad, ya sea dando vida a personajes en diferentes proyectos como Regalo de Amor y Contigo sí, o en la conducción mostrando su lado más real. Hoy nos habla sobre 40 y 20, un proyecto muy especial que regresa, así como sus sueños, los retos que ha enfrentado y sus favoritos de moda y belleza.

B¿Cómo inició tu pasión por contar historias?

Vengo de una familia muy artística. Mi abuelo escribió varios libros y fue director del teatro principal de Puebla, ahí entendí que eso quería hacer toda mi vida.

l Actualmente Bárbara está en la serie 40 y 20.

ha sido lo más retador en estos años de carrera?

más retador fue interpretar a un personaje al que le estaba pasando lo mismo que pasaba en mi vida, el cáncer de mi mamá.

¿Hay algún personaje en particular que te haya marcado?

“La Britny” (en Mi querida herencia) fue toda una sorpresa y un gran regalo. Jamás creí poder estar en la comedia.

¿Qué es lo que más disfrutas de la conducción?

Me encanta que la gente pueda conocer quién es realmente Bárbara Islas y poder dar mi opinión.

TIPS & FAVORI TOS

l Tu mejor tip de belleza: Nunca irme a dormir maquillada.

l Tu pieza favorita de ropa: Un blazer over size

l Una comida mexicana Mole poblano.

“EL PRÓXIMO AÑO SE VIENE UNA PELÍCULA Y ESPERO QUE LLEGUEN MUCHAS MÁS”.

BÁRBARA ISLAS EN BREVE

l Un lugar que te de paz: La playa.

l Canciones que podrías escuchar siempre: “Your song” de Elton John, “November rain” de Guns

N’ Roses y “Teenage Dream” de Katy Perry.

¿Hay alguna historia o género que te gustaría experimentar?

Me encantaría hacer una telenovela de época.

¿Nos puedes compartir un poco de tu personaje en la serie 40 y 20?

Es muy divertido, es una youtuber que se llama Renata Rex y ahora está de regreso en la serie como una manager muy famosa de artistas de regional mexicano.

¿Qué es lo que más te ha gustado de este proyecto?

Regresar con compañeros a los que admiro y quiero mucho, y bajo la dirección de Gustavo Loza.

¿Qué sueños y metas siguen?

Me encantaría interpretar a la protagonista de una historia. Incursionar más en el cine, el próximo año se viene una película y espero que lleguen muchas más.

¿Qué le aconsejarías a la Bárbara que empezaba su carrera artística?

Que disfrute más, que se preocupe menos, y que recuerde que la constancia todo lo alcanza.

100 voces, 1 propósito

FILANTROPÍA QUE PERDURA

En México sobran ganas de ayudar y faltan modelos que hagan que esa ayuda dure

e visto proyectos extraordinarios nacer de una chispa y apagarse por falta de gasolina. La filantropía que necesitamos no es la de la foto del cheque, sino la que diseña soluciones que se sostienen, crecen y, sobre todo, se vuelven innecesarias porque resolvieron el problema de raíz.

HInnovar en filantropía significa cambiar la pregunta. No “¿cuánto donamos este año?”, sino “¿qué modelo hace que esta causa se financie sola en tres?”. Es pasar de actividades aisladas a portafolios de causas con metas, métricas y coinversión; de patrocinios puntuales a alianzas de valor compartido que integran empleo, tecnología y cadena de suministro. Es adoptar enfoques como la “venture philanthropy”, que combina capital paciente, acompañamiento operativo y evaluación rigurosa del impacto.

LA EMPATÍA BIEN ADMINISTRADA CAMBIA DESTINOS

Tenemos músculo cívico: hoy existen más de 10 mil 600 donatarias autorizadas activas en el país. Y el monto de donativos privados reportado más reciente supera los 56 mil millones de pesos, con una proporción creciente de ingresos autogenerados por las propias organizaciones; señales de que la sostenibilidad ya es parte del ADN del sector. Las compañías que profesionalizan sus programas reportan mejoras claras en cultura, motivación y liderazgo. No es casualidad: cuando el propósito convoca y la operación está bien diseñada, el retorno humano y el de negocio se encuentran.

También hay faros que marcan la ruta: las empresas B y el movimiento de triple impacto nos recuerdan que rentabilidad y sostenibilidad no son opuestos, y que la innovación social puede nacer desde el modelo de negocio.

Mi trabajo, nuestro trabajo, es darle voz a quienes están abriendo el espacio para que estas soluciones sucedan: a la fundación que mide resultados con la misma disciplina que un presidente, a la empresa que adapta su cadena de valor para incluir productores locales, a la universidad que acelera emprendimientos con causa. Cuando articulamos esos mundos, la ayuda se convierte en inversión de futuro. México no necesita héroes de ocasión; necesita arquitectos de lo posible.

CPOR FRIDA CELAYA

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: LEO RAMÍREZ

MAKEUP & HAIR: KARIANA MARTÍNEZ

on una trayectoria admirable y personajes que marcaron su carrera, como su primera película, Lola, en 1989, su interpretación en Por si no te vuelvo a ver, que le otorgó un Ariel, su participación en La ley de Herodes, e incluso el papel de Charito, en la telenovela Los Sánchez, Leticia Huijara ha conseguido transmitir al público su pasión por la actuación. Ahora, la actriz se une al elenco de Las Muertas, la nueva serie de Netflix dirigida por Luis Estrada, donde comparte pantalla con otros grandes actores como Arcelia Ramírez, Paulina Gaitán, Joaquín Cosío y Alfonso Herrera.

¿Qué te llevó a formar parte de Las Muertas?

Son muchas razones, de muchas índoles distintas, por un lado están las puramente artísticas que tiene que ver con trabajar con uno de los mejores directores, no sólo de este país, sino de toda Latinoamérica, Luis Estrada, y al mismo tiempo trabajar con mi amigo Luis, somos muy buenos amigos desde que hicimos La ley de Herodes. Después trabajar en una obra que toma como base una de las novelas más importantes de la literatura mexicana, que retrata de manera muy eficaz, y al mismo tiempo, entretenida y sarcástica, las tragedias de los mexicanos.

MÁS SOBRE LETICIA

l La actriz mexicana ha hecho cine, teatro y televisión.

l Ganó el Ariel a Mejor Actriz y Coactuación Femenina.

l Por si no te vuelvo a ver es de sus proyectos icónicos.

l Estrenó Las Muertas por Netflix el 10 de septiembre.

¿Cómo es trabajar bajo la dirección de Luis Estrada?

La admiración que yo le tengo a Luis es porque es un tipo muy inteligente, siempre tiene muy claro qué es lo que quiere llevar a escena, es un hombre sumamente disciplinado, antes de abordar cada uno de sus trabajos, en este caso Las Muertas, ya había hecho una investigación muy grande, es muy rico, y muy divertido que él te comparta estas investigaciones. La erudición no choca con pasársela bien.

¿Cómo describirías a tu personaje, Eulalia Baladro?

Es la antítesis de las dos hermanas, digamos de las hermanas que interpretan Arcelia Ramírez y Paulina Gaitán. Es una mujer ligada por completo a las normas de la época, totalmente religiosa, que se casa, que no tiene para nada la libertad, digamos libertinaje, de sus hermanas, pero finalmente es la que cierra el círculo de esta familia, una familia que pudo haber tenido un mejor destino, pero que los propios defectos de carácter de cada una de las hermanas las llevan por un camino que no es precisamente el que quiere Eulalia

¿Cómo fue la preparación de este personaje?

Ya conocía claramente la novela, también la película de Felipe Cazals, que es un tono totalmente distinto,

LETICIA HUIJARA, UNA DE LAS ACTRICES MEXICANAS MÁS RECONOCIDAS, COMPARTE SU TALENTO EN LAS MUERTAS, LA NUEVA SERIE DE NETFLIX DEL DIRECTOR LUIS ESTRADA

INTERPRE LA MAGIA DETRÁS DE LA

“EULALIA BALADRO

ME PARECE UN PERSONAJE

MUY ENTERNECEDOR, ME PROVOCA MUCHA

TERNURA EL AMOR

FILIAL QUE LE TIENE

A SU FAMILIA, A LOS SUYOS”.

pero digamos que estaba muy empapada de la historia. Lo que seguía era empaparme de la época, a mí me sorprendió muchísimo cuando me hicieron el diseño de imagen, me mancharon la cara para recrear la parte de que vivía en un rancho, ir adquiriendo cosas particulares de mi personaje, como que se peinaba todos los días de la misma manera, que se vestía de negro, que no tenía ningún asomo de feminidad o de alegría. Las historias de época son muy generosas con los actores porque hay muchas cosas en las que te apoyas. Luis no solamente es muy cuidadoso con su trabajo, sino también en el escoger a la gente que trabaja con él. Entonces, el equipo de vestuario hizo un excelente trabajo, al final el público sólo ve a una mujer con una falda negra y todo muy simple, pero en realidad yo tenía toda la ropa de época debajo, la lencería que se usaba, todo esto para entender las incomodidades de mi personaje y entrar por completo en él.

¿Qué fue lo que más te retó de este proyecto?

Yo soy muy echada palante, toda mi vida lo he sido, soy la que de pronto puede pecar de imprudente porque siempre quiero dar mi opinión, y mi personaje es toda echada para atrás. Siempre actué como tratando de esconderme detrás de alguien, no sé si retador sería la palabra, pero me mostró una parte del ser humano que no había vivido, empecé a pensar en cómo vive alguien que es tímida, la

gente que de alguna manera piensa que no cuenta con los atributos para sobresalir, como Eulalia, que con sus dos hermanas que son tremendas, le toca hacerse chiquita.

¿Qué fue lo que te enseñó este personaje?

Además de como entrar en la piel de alguien tan insegura, creo que algo que es de aprenderle y de admirar de Eulalia es la fidelidad absoluta que tiene hacia los suyos. Eulalia Baladro termina siendo implicada en cosas que no le correspondían porque quiere a las hermanas o al marido. Creo que las mujeres de nuestra época hemos ganado el derecho de decir hasta aquí, poner punto y aparte y continuar.

¿Qué significa para ti abordar temas de importancia social a través de la ficción?

Es importante generar conversaciones a partir de que miras algo que te gusta, que te entretiene, que te divierte, te quedas platicando acerca de eso y eso te lleva a conversaciones que te pueden anclar en el aquí y ahora de nuestro país, y pienso que también del mundo. A mí no me gusta hacer trabajo panfletario, mi trabajo como artista no tiene que educar a nadie porque no soy educadora, soy actriz, pero sí creo que si tú cuentas bien una historia y da pie a que la gente reflexione, entonces digamos que es un plus para tu trabajo.

INTERPRE TACIÓN

16-17.P

MARÍA LEÓN Y YAHIR UNEN

SU TALENTO PARA LLEGAR A LAS EMOCIONES DEL PÚBLICO

A TRAVÉS DE LAS NOTAS

MUSICALES DE FUEGO, UN PROYECTO QUE COMPARTE UN POCO DE SU HISTORIA Y SU

AMOR POR LOS ESCENARIOS

POR EL FUEGO DE LA MÚSICA

ESTE PROYECTO NOS HA DEJADO MUY EN CLARO LA GRATITUD DE TENER GENTE QUE CREE EN TI Y DE ESTAR CON QUIENES QUIERES CREAR Y CONTAR HISTORIAS”.

MARÍA LEÓN

HICIMOS UNA FUSIÓN INCREÍBLE, SUENA ESPECTACULAR, LA GENTE MUSICALMENTE DISFRUTA EL SHOW ".

YAHIR
l Playera, Adolfo Domínguez
Joyería, Pandora
l Camisa, Adolfo Domínguez
Joyería, Chabacano

SE HAN CONSOLIDADO COMO DOS DE LAS VOCES MÁS PODEROSAS Y VERSÁTILES DE LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA. CON MÁS DE DOS DÉCADAS DE TRAYECTORIA, CONTINÚAN CONQUISTANDO LOS ESCENARIOS CON SU CARIÑO, TALENTO, ENERGÍA Y FUEGO

PANORAMA

¿

MAQUILLAJE Y PEINADO:

LEONEL URDANETA

STYLING: VIKO NAVARRO

ASISTENTE DE STYLING: SOFÍA ROMO

LOCACIÓN: HOTEL VOLGA

Cómo nació la idea de crear el proyecto de Fuego?

MARÍA: Yahir y yo llevamos más de 10 años trabajando juntos y siempre tuvimos la inquietud de poder colaborar a nivel musical, siempre quisimos llevarlo a un lugar en el que estuviéramos los dos en el escenario creando canciones desde cero, porque siempre era por algún proyecto externo. La iniciativa llegó por parte de Gisa Montalvo, y nosotros ya lo habíamos pensado entonces lo armamos de la mano.

¿Qué es lo que más disfrutan de compartir escenario?

YAHIR: Tenemos una amistad muy sincera, de mucho respeto, de mucho cariño, sabemos muchas cosas uno del otro, con una sola mirada de María entiendo muchas cosas, es un rollo muy chido. Hacer música con María, no solamente lo digo yo, lo dice mucha gente, es un agasajo Montar este proyecto fue muy especial, todo un aprendizaje, es como una mentora para mí, me atrevo a hacer cosas distintas, me gusta que me jale, que me rete.

M: Yo disfruto mucho con Yahir, le aprendo mucho, nunca se me olvida que él fue la primera persona que confió en mí para invitarme, independientemente de la banda en la que yo estaba, a compartir voz con él, son cosas que se te quedan en el corazón guardadas, son la semilla de una gran amistad, de una gran admiración y de un gran respeto Creo que estas tres cosas han hecho que el fuego, no solamente se cree, sino que permanezca.

¿Qué es lo que más atesoran de esta gira?

M: Yo siempre digo que venimos por las historias, creo que eso es lo que nos ha dado Fuego, independientemente de poder cantarle al público, nos ha generado una amalgama emocional, sobre todo con las

“NUESTRA COMPLICIDAD VIENE DE LA PACIENCIA Y EL AMOR. TRABAJAR EN EQUIPO DE UNA MANERA QUE NO SE DICE CON PALABRAS, SINO CON EMOCIONES”.

YAHIR

l "Hoy tengo ganas de ti".

l "Ya no somos ni seremos".

l "Dame tu amor".

l "Guárdame en ti".

1 3 5 2 4

l "Si te encontrara tras cien años".

“EN YAHIR HE ENCONTRADO LA COMPLICIDAD, HEMOS TRABAJADO MUCHOS AÑOS JUNTOS, ES SABER QUÉ NECESITA EL OTRO DE CIERTA MANERA, COMPLEMENTARNOS”.

MARÍA LEÓN

personas que han sido parte de esta gira. Tenemos historias para contar, que al final a eso venimos a esta vida, a ser felices, a crear momentos irrepetibles y creo que Fuego nos ha dado eso.

¿Cómo fue la experiencia de compartir escenario con Alexander Acha y Lucerito Mijares en 'Entre Cómplices' ?

M: Fue un proyecto que empezó como una amistad, con mucha química que formamos en el reality Juego de Voces, a partir de la vulnerabilidad de todos, hicimos equipo, nos abrazamos, nos apapachamos, nos entendimos, nos conocimos y eso nos llevó a que se generara ese cuarteto donde el talento es avasallador. Una experiencia muy nutritiva y muy amorosa, además de las leyendas

l Look, Roberto Verino Zapatos, Adolfo Domínguez

Joyería, Chabacano

l Look, Adolfo Domínguez Joyería, Chabacano

CONOCE A MARÍA:

l Comida favorita: La mexicana.

l Un pasatiempo: Pasear a Mika, su perrita.

l Destino favorito para vacacionar: La playa.

l Básico en su armario: Un par de botas.

l Canción favorita para cantar juntos: “Contigo sí” y con “El alma en pie”

l Un secreto: Tiene dos años sin consumir alcohol.

que nos apadrinaron, tanto Lucero, como Yuri, Emmanuel y Mijares, fue un concierto hermoso y la amistad que se creó ahí, el cariño y el respeto también es algo que no se va a acabar nunca.

Y: Siento que conocimos una parte de ellos en Juego de Voces, una parte en los ensayos, pero en el Auditorio Nacional, ¡qué talento! Fue muy impresionante la magia, la química, el cariño, el talento. Bajo la dirección de Pipo Cárdenas, amalgamamos de una manera muy especial.

¿Cuál fue el momento que más disfrutaron de este concierto?

Y: Son 44 rolas, un repertorio impresionante pero creo que interpretar “Te amo” de Alexander Acha, fue algo fuera de serie. También la parte que hacemos de rock, con “Música ligera” y “Voy en tren”.

M: Una de mis partes favoritas creo que es la primera canción que tocamos juntos, “Lucha de gigantes”, me encanta, igual que cantar con Lucerito “Amiga mía”. Tenemos varios momentos favoritos.

¿Cuáles son sus próximos planes como dupla artística?

M: Pues todavía hay Fuego para rato, nos acaban de confirmar que vamos a Centro y Sudamérica, empezamos con El Salvador y Guatemala en febrero y sacaremos otra canción.

Y: Musicalmente tenemos guardada la joya de la corona de este proyecto, es una rola súper bonita. Pronto venimos con una campaña con un patrocinador que creyó en nosotros y el resultado está padrísimo, hay varias cosas que hacer todavía, le queda bastante gasolina al fuego.

De manera individual, ¿qué sigue en su carrera?

CONOCE A YAHIR:

l Comida favorita: Un buen corte de carne.

l Un pasatiempo: Bucear.

l Destino favorito para vacacionar: La playa.

l Básico en su armario: Un par de botas.

l Canción favorita para cantar juntos: “Hoy tengo ganas de ti”.

l Un secreto: Le gustan los postres keto.

Mentiras, estaré Lupiteando, como digo yo, en varios lugares y también algunos planes por Europa, estuve escribiendo allá y abriendo puertas. Y: Estoy en la composición y en el estudio, grabando algunas cosas muy padres, también pensando en EP. Tenemos una invitación al teatro para finales de año, que esperemos se concrete, todavía no hay nada seguro, pero esperemos que sí.

¿Qué proyecto los ha desafiado como artistas?

M: Constantemente el teatro, es ese reto infinito, nunca terminas de crear un personaje, de sentirte a gusto, de trabajarlo. Es una repetición constante y siempre hay un trabajo por hacer, siempre hay un reto físico, un compromiso a abrirte y ser vulnerable, tu cuerpo no sabe que estás actuando y los personajes te llevan por lugares dolorosos que vives todos los días, es agresivo con las emociones, el corazón, con la mente, pero también es adictivo, para mí, no hay nada más satisfactorio que poder entregar tu generosidad a algo más grande que tú. Ahí no importas tú como artista.

Y: Para mí también es el teatro, dejas de existir y no hay futuro ni pasado, no puedes estar pensando en una escena que involucra tantas emociones y sentimientos si no lo vives en ese momento.Tienes que hacer que la gente lo viva.

¿Qué los inspira para crear música?

l Look, José Ventura Zapatos, Adolfo Domínguez

M: Estoy escribiendo música, en mi lugar de compositora, es un EP muy importante para mí, se ha ido macerando durante años, es de muchas cosas que han quedado en mi corazón, que nunca las he sacado y creo que es importante empezarlas a poner en música. Haré la gira de

Y: La vida,a mí lo que más me gusta es la música, me fascina tener una producción donde los instrumentos te hagan sentir. El poder de lo que está acompañando tu interpretación, que la música llegue directo al corazón, eso es lo que me inspira. M: Desde muy chiquita, siempre fui muy tímida, me costaba decir lo que sentía, encontré en la música y en escribir canciones una forma de expresión Creo que es mi manera de contar mi historia, mi vida, de hacer justicia y transformar algo que fue doloroso para mí en algo bonito, en algo hermoso, me parece un regalo.

l Look, Gus de la Cruz Couture

CON MOTIVO DE LA VENTA ANUAL DE FUNDACIÓN ALBA, REBECCA DE ALBA SE UNE A CONSUELO PAN DE MADRE PARA CREAR UNA EDICIÓN ESPECIAL DE CONSUELITOS, DISPONIBLES TODO OCTUBRE EN APOYO A PERSONAS CON CÁNCER.

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

CON UNA NOBLE CAUSA

REDACCIÓN
FOTOS: JDS AGENCIA
l Rebecca de Alba y Marisol Estrella.
l Antonina Jourdain.
l Miryana Pérez Vela.
l Montserrat Cano.
l Apio Quijano y Juan Pablo Serrano.
l Laura García.
l José Aguilar.

Estilo ATHLEISURE

FABLETICS ABRIÓ LAS PUERTAS DE SU PRIMERA BOUTIQUE EN CIUDAD DE MÉXICO. SU PROPUESTA DEPORTIVA, MODERNA Y QUE INCORPORA LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA TEXTIL HA LLEGADO AL CENTRO COMERCIAL SANTA FE. FUSIONANDO COMODIDAD, MODA Y ESTILO, LA FIRMA SE HA POSICIONADO COMO UNA DE LAS FAVORITAS, INCLUYENDO A CELEBRIDADES COMO BECKY G Y KHLOÉ KARDASHIAN.

POR FRIDA CELAYA / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: JDS AGENCIA

l

l Fatima Díaz.
l Carina González, Dan Longsworth y Estefanía López.
l Karla Aguero y Tania Demederos.
l Celina García.
l Lucía Pliego, Carina González, Michael Roth, Jorge Sota, Meera Bhatia, Zahie Arriaga y Andrea Uribe.
l María José Mendez y Lorena Rueda.
Sofía Archundia, Andrea Álvarez y Nicole Rabbuh.

NOCHE mexicana

CELEBRIDADES Y PERSONALIDADES SE DIERON CITA EN EL ST REGIS JUNTO CON CENTINELA PARA UNA ESPECTACULAR CELEBRACIÓN DEL 15 DE SEPTIEMBRE. ADEMÁS, DE UNA CENA DELICIOSA, MARIACHI, TEQUILA Y BAILE REGIONAL, LA SORPRESA DE LA NOCHE FUERON LALO CAPETILLO Y VIVIANN BAEZA CON SU VOZ.

l Georgia Piña. l Bárbara de Regil.
l Martín Barba.
l Isa Valero y Horacio Pancheri.
l Vicente Tamayo, Ana Tejeda y Alfonso Garza.
l Viviann Baeza.
l Lylo Fa.
l Lalo Capetillo.

LUJO Y ORGULLO NACIONAL

JULIO URIBE Y HACIENDA ZOTOLUCA CELEBRARON LA INDEPENDENCIA DE NUESTRO PAÍS EN EL FOUR SEASONS CON UNA ESPECTACULAR CENA QUE RINDE HOMENAJE A LA TRADICIÓN Y SABORES DE MÉXICO. LOS ASISTENTES TAMBIÉN DISFRUTARON DE UN SHOW DE DISTINTOS BAILES REGIONALES POR EL BALLET DE AMALIA HERNÁNDEZ.

l Carmen Sánchez Aedo. l Julio Uribe y Andy Benavides.
l Julio Uribe y Lisa Curn.
l Huitzi Marín y Adal Almada.
l Guillermo Sandoval y Miriam Nieto.
l Marién Prado. l Estefanía Montero y Guadalupe Quijano.

CIEN AÑOS

de enfermería

LA CRUZ ROJA MEXICANA CELEBRÓ UN SIGLO DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES DEDICADOS AL CUIDADO DE LA SALUD. REUNIÓ A AUTORIDADES, DOCENTES Y EGRESADOS PARA HONRAR ESTA PROFESIÓN. POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Beatriz Nieves de Freaner y Carlos Freaner.
l Pilar, Mariaté y Lorenza Mariscal.
l Viviana Rivera, Marinela Servitje y Guadalupe Badía.
l Luis Jorba Servitje.
l Eduardo Agüero y Jorge Forastieri.
l Javier Moctezuma, Marta Mejía y Luz María Aguilar.
l Liliana Flores, Sandra Moya y Guadalupe Sánchez.
l Lorenza Mariscal, Pilar Servitje y Santiago Mariscal.

MUJERES EN LAS ARTES

PITA

l Beatriz Rodríguez, Kimberly Acosta, Ninfa Grosskelwing y Olivia Bernal. l Pita Navarro y Altagracia Gómez.
l Álvaro Navarro de la Vega, Pita de la Vega, Pita Navarro y Álvaro Navarro.
l Carla Arellano, Iván Legorreta, Victor Aboumrrad y Daniela Labarthe.
l Omar Viveros y Raúl Peñafiel.
l Agustín Coppel y Marcela Castellanos.
l Gustavo Sommer y Bárbara Martínez.

NOCHE de estrellas

PREVIO A LA ENTREGA DE LOS PREMIOS ARIEL, SE LLEVÓ A CABO LA NOCHE DE NOMINADOS, EN DONDE DISTINTAS CELEBRIDADES SE DIERON CITA PARA LA ONCEAVA EDICIÓN DE ESTA CELEBRACIÓN Y LOS 67 AÑOS DE HISTORIA DE ESTOS IMPORTANTES GALARDONES QUE RECONOCEN AL CINE MEXICANO.

POR REDACCIÓN

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: AZUL OLVERA

l Alfonso Herrera, David Pablos y Germán Bracco.
l Yuriria del Valle, Ilse Salas y Rosa María Bianchi.
l Ana Lorena Perezríos, Daniel Tovar y Mabel Cadena. l Ilse Salas y Giovanna Zacarías.
l Raúl Martínez, Ana Serradilla y Silvestre López Portillo.
l Mayra Batalla.
l Ana Valeria Becerril.

POR CLELIA HIDALGO

PANORAMA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: AZUL OLVERA

na experiencia sensorial inspirada en el Inochi no Mizu , mejor conocido como “agua de la vida”, símbolo de pureza, renovación y energía vital, llegó a la Ciudad de México con Toki Time.

UUN PEDACITO DE JAPÓN EN CADA COPA

CONOCE TOKI TIME, UNA EXPERIENCIA SENSORIAL CON "AGUA DE LA VIDA". ESTILO ÚNICO PARA CUALQUIER MOMENTO

l SE destaca la hospitalidad japonesa y la esencia de House of Suntory, en UMAI.

Se trata de Toki Whisky, de The House of Suntory, que tiene toda la esencia de Japón y reinterpreta el término whisky, proveniente del gaélico escocés e irlandés, invitando a celebrar la armonía, la naturaleza y el arte de la mixología japonesa

“Con Toki Time invitamos a descubrir una nueva forma de disfrutar del whisky japonés, a través de una experiencia sensorial única. Toki se revela como sutil, refinado y diferen-

MARACUYÁ, LYCHEE, JUGO DE LIMÓN, JARABE, Y TOKI WHISKY

Toki Whisky llegó

te”, indicó Rodolfo von der Meden, Brand Manager de House of Suntory en Suntory Global Spirits México. Para ello, el restaurante de comida japonesa tradicional, UMAI, ubicado en la colonia Roma, vive la experiencia sensorial única con los cócteles exclusivos: Ryo , elaborado con maracuyá, lychee, jugo de limón, jarabe, y Toki Whisky; y Haru, de limón, toronja, hierbabuena, jarabe y Toki Whisky, los cuales celebran la delicadeza y sofisticación

l Su mezcla equilibrada de malta y grano convierte cada sorbo en un regalo

de la coctelería japonesa. Ahí, en UMAI, un pedacito de Japón se llevó en cada copa con los tres pilares de The House of Suntory : WA, armonía con las personas y la naturaleza; MONOZUKURI, maestría artesanal japonesa; y OMOTENASHI, hospitalidad. Sin embargo, la experiencia no termina ahí UMAI continuará con Toki Time, para que más personas vivan su propia renovación y descubran más de la coctelería japonesa en México.

LIMÓN, TORONJA, HIERBABUENA, JARABE, Y TOKI WHISKY RYO HARU

l CELEBRAN la armonía, la naturaleza y el arte de la mixología japonesa.

l Su maestría ancestral tiene notas de manzana, vainilla y madera

l Los cócteles Ryo y Haru seguirán disponibles en UMAI hasta el 10 de octubre.

l UMAI, restaurante japonés, se ubica en calle Colima 159, colonia Roma Norte.

A LA CINTURA

LOS CINTURONES SE VUELVEN UNA PIEZA IMPORTANTE ESTE OTOÑOINVIERNO. YA SEAN ANCHOS, DOBLES, CON CADENAS, Y MÁS, SERÁN ESE TOQUE ÚNICO A TU OUTFIT ALAÏA

BOLSO STATEMENT

ESTA TEMPORADA LA IT BAG SERÁ EN SUEDE Y EN COLOR MARRÓN. AGREGA TEXTURA Y ESTILO CON ESTE ACCESORIO A CUALQUIER LOOK MARC JACOBS

OFICIALMENTE DIO INICIO

OTOÑO Y AQUÍ TE DAMOS UNA SELECCIÓN DE LOS ACCESORIOS MÁS COOL QUE ELEVARÁN TUS LOOKS ESTA TEMPORADA

POR AILEDD MENDUET PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

BOTAS

UN BÁSICO EN EL CLÓSET, Y ESTA TEMPORADA LAS ESTRELLA SERÁN AQUELLAS A LA RODILLA QUE NOS RECUERDAN A LAS BOTAS DE MONTAR. CELINE

EN EL CUELLO

EL FAX FUR LLEGA A LOS CUELLOS QUE PUEDES USAR ENCIMA DE CUALQUIER CHAMARRA, SUÉTER O ABRIGO PARA DARLE UN TOQUE DISTINTO. PRADA

SOMBREROS

APUESTA POR BOINAS Y GORROS PARA CREAR UN ESTILO MUCHO MÁS CHIC

ELIGE LA FORMA Y TEXTURA QUE MEJOR VAYA CONTIGO PARA CREAR UN LOOK ICÓNICO. CHANEL

BUFANDAS

UN ALIADO PARA ESTE INVIERNO, PERO CON UN TWIST. OPTA POR AQUELLAS CON TEXTURA, FLECOS, ENVOLVENTES, O COMO EN CAPA PARA DARLE UN ESTILO ÚNICO. ALLURE, FARFETCH

EntRe TelAs

BEGOÑA COSÍO

ROPA INTERIOR: CULTURA

POP

Hay lanzamientos que llegan como un torbellino a la ciudad, y que hacen ruido hasta el cansancio

LTOQUE SOFISTICADO

LOS GUANTES LARGOS LLEGAN AL OTOÑO EN PIEL PARA DARLE UN ESTILO ELEGANTE A TUS OUTFITS MIENTRAS TE CUBREN DEL FRÍO. BOTTEGA VENETA

TRAPPER HATS

LOS SOMBREROS DE ESTILO CAZADOR EN FUR FUERON DE LAS GRANDES ESTRELLAS DE LAS PASARELAS Y LLEGAN COMO UNA APUESTA FUERTE.

JACQUEMUS

MÁS QUE

INDULGENCIA ES IDENTIDAD

a llegada de Skims a México es exactamente eso. Nunca pensé que la firma fundada por Kim Kardashian, y después de conocer el mounstro de tienda que tiene en Nueva York, llegara a la capital. A ver tampoco soy fan, pero creo que el storytelling ha redefinido la ropa interior y la lencería, ha cambiado la forma en cómo nos vemos a nosotras mismas. Con su estética minimal, sus básicos “nude” para todos los tonos de piel y ese marketing aspiracional que parece un scroll infinito de Instagram, Skims aterriza en un país donde la moda es pasión, identidad y statement Lo interesante no es sólo que ahora podamos comprar aquí lo que antes pedíamos en envíos carísimos y eternos, sino que llega en el momento perfecto: cuando buscamos marcas que hablen de un cuerpo real, de comodidad sin sacrificar estilo y de inclusión con un twist de lujo. Porque seamos honestas, nadie compra Skims para “estar en casa”: se compra para que tu ropa interior sea parte de tu outfit mental, y de un vestido de boda elegantísimo. Y como si su llegada a México fuera poco, la marca lanzó una alianza que promete marcar tendencia global: Skims x Nike. La colección, protagonizada por deportistas mujeres de alta resistencia e íconos en el mundo, es mucho más que un “collab” fashionista, promete convertirse en un statement cultural. La ropa deportiva ya no es sólo para entrenar, es para vivir. En esta campaña, las atletas son el centro: cuerpos fuertes, disciplina real y una estética que cruza la línea entre deporte, sensualidad y moda de calle. Es Nike dándole músculo al ADN de Skims y Skims dándole sensualidad al performance de Nike. Win-win ¿Y por qué importa esto en México? Porque nuestra cultura de consumo está lista para unirse a esa conversación global donde la ropa íntima es símbolo de poder personal. El mercado mexicano es gigante: mujeres jóvenes, obsesionadas con el wellness, el fitness y la moda digitalizada en TikTok, que entienden que invertir en un body perfecto o en unas mallas que se sienten como segunda piel es más que indulgencia: es identidad.

HUMECTANTE FAVORITO: BOUNCY & FIRM DE LANEIGE, DEJA LA PIEL SÚPER HIDRATADA.

FRAGANCIA: MISS DIOR DE DIOR, ME ENCANTA SU OLOR FRESH AND CLEAN.

MUST DE MAQUILLAJE:

PINK GLOSS, SUMMER FRIDAYS, PARA HIDRATAR LOS LABIOS.

LA REINA DE BELLEZA DE MISS UNIVERSO MÉXICO 2025 NOS COMPARTE SUS FAVORITOS DE MODA Y BEAUTY

POR FRIDA CELAYA PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA Y ESPECIAL

PRODUCTO PARA EL CUIDADO DEL PELO: MASCARILLA CAPILAR, BOOMBASTIC.

PRENDA QUE TE REPRESENTA: JEANS OVERSIZE

“MI ESTILO ES ELEGANTE Y CLÁSICO PERO SIEMPRE LE PONGO UN TWIST VERSÁTIL Y DIVERTIDO QUE ME DEJA SER YO EN CUALQUIER MOMENTO”.

“PARA MÍ, LA BELLEZA ES AUTENTICIDAD NO PERFECCIÓN, ES PROPÓSITO”.

UNA

TENDENCIA:

BOHO Y ROMÁNTICA. ME ENCANTA MEZCLAR BLUSAS FLUIDAS, ENCAJES, PRENDAS BORDADAS Y MAXI FALDAS CON PIEZAS MÁS RUDAS O SOBRIAS TIPO CHAMARRAS DE CUERO, BOTAS O CONTRASTES DE TEXTURA.

BÁSICO EN SU ARMARIO: EL JERSEY DEL REAL MADRID.

ACCESORIO

FAVORITO:

SIEMPRE LLEVO MI COLLAR DE LA VIRGEN DE FÁTIMA, ME RECUERDA QUIÉN SOY, DE DÓNDE VENGO Y LA FE QUE ME SOSTIENE.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.