El Heraldo Quintana Roo. Edición Impresa del 26 de septiembre de 2025

Page 1


JAGUAR, ALCE Y ÁGUILA, MASCOTAS DEL

MUNDIAL

Sacapuntas

APLAUDE LEY CONTRA EXTORSIÓN

MARA LEZAMA

JOAQUÍN DÍAZ MENA

ALERTAN SOBRE AUMENTO DE HUACHICOL

› Según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en un año el huachicol en Yucatán creció cuatro veces. En 2021 se recibieron 19 denuncias; en 2022, 11; en 2023, 6 y en 2024, dos. En lo que va de 2025 suman 9 denuncias. El gobierno del estado, a cargo de Joaquín Díaz Mena, se ha sumado a los esfuerzos federales contra esta práctica.

ESTHER CALLEJA

CONTINÚAN PROTESTAS POR APAGONES

› Difícil tarea tiene la Comisión Federal de Electricidad, dirigida por Emilia Esther Calleja. Y es que las protestas por cortes o falta de luz en Quintana Roo no cesan. Tocó el turno a pobladores de Sergio Butrón Casas, del municipio de OPB. Bloquearon la carretera 186 para exigir que una cuadrilla restablezca el servicio que falló hace varios días.

› Respaldo de parte del pueblo de Quintana Roo expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa a la Ley contra la extorsión que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum para homologarse en todo el país. La modificación recién aprobada en el Congreso estatal hará que se persiga de oficio este delito. “Somos uno de los primeros estados en aprobar esta propuesta federal que protege a las personas de aquellos que están haciendo daño en todo el país”, expresó la mandataria.

REYNA TAMAYO

PREPARAN RENOVACIÓN EN EL PAN

› Este domingo se llevarán a cabo las elecciones internas de la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN), que en Quintana Roo dirige Reyna Tamayo. Se realizarán en las 11 cabeceras municipales de la entidad. Esta renovación es parte de los esfuerzos de dicha fracción política para mantenerse relevantes con miras a 2027.

ÉDGAR AMADOR

ALTAS EXPECTATIVAS

› Hablando del Poder Judicial, en la Secretaría de Hacienda, encabezada por Édgar Amador, hay una muy buena expectativa de que su desempeño derivará en procesos más justos, transparentes y, sobre todo, balanceados. Incluso hay optimismo de que sus resoluciones ayuden a incentivar la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros.

GUADALUPE TADDEI

VIENEN RECORTES A PJF, INE Y TEPJF

› Afilan tijeras en la Cámara de Diputados para recortar presupuesto al Poder Judicial, al INE y al TEPJF en 2026. Al primero le van a quitar 15 mil mdp; al organismo que preside Guadalupe Taddei le restarán 4 mil 162 millones; y al Tribunal, encabezado por la magistrada Mónica Soto, le reducirán casi 260 millones de pesos.

JORGE ROMERO

PAN YA NO VA CON EL PRI

› Es un hecho: el dirigente del PAN, Jorge Romero, descartó una alianza con el PRI en 2027. Le preguntaron si volverá a coaligarse con el partido de Alejandro Moreno, y respondió: “Es algo que vemos cada vez más difícil”. Confirmó que están interesados en unirse a Movimiento Ciudadano, liderado por Jorge Álvarez Máynez

EL RUGIDO DEL BALAM

JORGE CASTRO NORIEGA

@JorgeCastro_Dig

Del Senado a la picota

El paso del senador Adán Augusto López Hernández por la arena política ha devenido en un alfil en jaque: su permanencia en el Senado se torna ya insostenible, con denuncias encima de juicio político y acusaciones de crimen organizado ante la Administración para el Control de Drogas y el Buró Federal de Investigaciones (DEA y FBI respectivamente, por sus siglas en inglés) por parte de la oposición.

El escándalo por la detención de Hernán Bermúdez, alias Comandante H, y las declaraciones de un testigo protegido —exsecretario particular de Bermúdez—, quien lo señala como cabeza del grupo criminal La Barredora durante su gestión en Tabasco, han abierto una herida profunda que ya no se puede disimular.

Según versiones públicas, hay una lista de más de 30 personajes —entre funcionarios y políticos—, vinculados al entorno del Comandante H, al fiscal estatal tabasqueño y a delitos relacionados con La Barredora Si las declaraciones del testigo protegido prosperan, podrían destaparse redes locales y estatales que rebasan la mera narrativa oficial.

En ese escenario, la captura del líder será una pieza clave y no se tratará nada más del castigo personal, sino de la exhibición del vínculo inminente que lo une al expresidente López Obrador o al solapador exmandatario tabasqueño.

Si las declaraciones del testigo prosperan, podrían destapar redes locales

Las denuncias contra Adán Augusto se exhiben como un oleaje de acusaciones donde privan huachicol fiscal, encubrimiento, tráfico de influencias y omisiones.

Pero también hay un factor más peligroso: el deslinde inicial y gradual de la presidenta Claudia Sheinbaum, que comenzaba como defensa implícita, pero ahora la mandataria empieza a tomar distancia pública del senado.

Esa separación no es casualidad; podría ser el paso necesario para sanear la imagen de la 4T contaminada por personajes tan nefastos como Bermúdez y su exjefe Adán. El caso Bermúdez afecta más que un a solo senador.

ZARPAZO La reserva de cinco años para la información patrimonial del Comandante H , una prerrogativa aplicada tras su captura, resulta improbable de sostener frente al escrutinio público. Si la transparencia se convierte en exigencia ciudadana, esa reserva podría ser impugnada legalmente… o politizada. La captura de Bermúdez será un momento decisivo: si accede a colaborar bajo un esquema de testigo protegido o revela nombres mayores, su ingreso a prisión no será un final solitario, y podría usarse para escalar contra Adán Augusto y otros tiburones de aguas turbias. Ese giro transformaría este escándalo en un terremoto político cuyos efectos resonarán sin duda , mucho más allá del Senado… hasta la profundidad de la selva de Palenque.

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 26 / 09 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#PLAYADELCARMEN

UNEN FUERZAS

LANZAN LET’S FOCUS NETWORKING

POR EDUARDO DE LUNA

ara consolidar su posicionamiento en los principales mercados nacionales e internacionales, el ayuntamiento de Playa del Carmen, a través de la Secretaría de Turismo, puso en marcha el encuentro Let’s Focus Networking, una plataforma de vinculación entre empresarios, académicos y actores turísticos que busca fortalecer la competitividad del destino.

PEl evento, celebrado en el hotel The Reef 28, fue encabezado por la secretaria de Turismo municipal, Estefanía Hernández Flores, que se enmarcó en las actividades del Día Mundial del Turismo, que se conmemora este 27 de septiembre.

“Se trata de sumar esfuerzos para potenciar la imagen de Playa del Carmen, generar nuevas oportunidades y fortalecer la industria turística”, afirmó.

FOTO: EDUARDO DE LUNA

● MISIVA. Hernández destacó las ventajas del networking

LLEVAN EL CARIBE A JAPÓN

● El Consejo de Promoción Turística de QRoo, encabezado por Andrés Martínez Reynoso, impartió tres seminarios de promoción en Japón, en las ciudades de Nagoya, Osaka y Tokio, para presentar la oferta del Caribe Mexicano a los principales mayoristas de lujo, grupos e incentivos de estas prefecturas REDACCIÓN

● QROO, DE LAS PRIMERAS ENTIDADES EN SUMARSE A LA ESTRATEGIA IMPULSADA POR SHEINBAUM #CONGRESOLOCAL

SITUACIÓN ACTUAL

APRUEBAN LEY VS. EXTORSIÓN

1 2

● En QRoo, en el primer semestre de 2025, se documentaron 107 denuncias por extorsión.

● Se deberá emitir la Ley General contra la Extorsión en un plazo máximo de 180 días.

3

● La reforma es el inicio de un proceso para construir un marco legal más sólido.

Con el respaldo unánime de los 20 diputados presentes, el Congreso de Quintana Roo aprobó ayer la reforma constitucional en materia de extorsión, convirtiéndose junto con Chiapas en uno de los primeros estados del país en avalar la iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La reforma otorga al Congreso de la Unión la facultad de expedir una Ley General contra la Extorsión, que permitirá homologar sanciones, definir agravantes, y reforzar la coordinación entre la Federación y los estados.

Con ello se busca cerrar el paso a un delito que, según cifras oficiales, afecta tanto a ciudadanos como a empresas.

La medida forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, cuyo propósito es atender uno de los delitos de mayor impacto en la vida de las familias mexicanas.

● DIPUTADOS APROBARON LA LEY.

Hasta agosto de este año, en México se han reportado siete mil 251 casos de extorsión, de los cuales 145 han sido denunciados en Quintana Roo. Sin embargo, el INEGI estima que alrededor de 90 por ciento de los casos no se denuncian por temor. El diputado Saúl Aguilar Bernés explicó que la reforma permitirá unificar criterios en la persecución de este ilícito y garantizar mecanismos de protección para víctimas y testigos. Subrayó que la extorsión no sólo daña el patrimonio individual, sino que también erosiona la economía nacional. Por su parte, el legislador José Luis Pech Várguez expuso que, de acuerdo con cifras del Senado, en 2023 la extorsión fue el delito más recurrente contra las unidades económicas, con una prevalencia de mil 562 casos por cada 10 mil establecimientos.

#DIEGOCASTAÑÓN

Realiza gira de trabajo

EL ALCALDE DE TULUM CIERRA

ALIANZAS Y ABRE DIÁLOGO

POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, realizó una gira de trabajo en la CDMX, con el objetivo de consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo turístico, cultural y social del municipio.

Uno de los encuentros más destacados fue la reunión con el diputado federal Ricardo Monreal, con quien conversó sobre la iniciativa de playas y otros temas que actualmente se trabajan en el Congreso. Durante este diálogo, se intercambiaron puntos de vista sobre la importancia de fortalecer los marcos legales que garanticen un mejor aprovechamiento y cuidado de las riquezas naturales.

“Fue un espacio de diálogo enriquecedor que me confirma la importancia de sumar voluntades y construir juntos ideas que beneficien a Tulum”, expresó Castañón, al destacar que el trabajo conjunto con legisladores abre nuevas oportunidades para el municipio y sus habitantes.

ENTRADA LIBRE

l La iniciativa afirma que cobrar por la entrada es privatizar.

KM TIENE LA ZONA HOTELERA DE TULUM. RECOMENDACIONES MICHELIN HAY EN TULUM. 12 9

l Propone reordenar el marco legal y garantizar la gratuidad.

l Incluso en playas donde se cobra por ser áreas protegidas.

Asimismo, sostuvo un encuentro con Rodrigo Velázquez, director de The Chef Meets México , reconocido como el enlace clave para la llegada de la Guía Michelin a México. Este acercamiento representa un paso significativo para proyectar la riqueza gastronómica de Tulum a nivel internacional.

“La cocina es cultura, identidad y orgullo; en Tulum tenemos sabores únicos que cuentan nuestra historia, y queremos compartirlos con el mundo”, señaló el alcalde, al resaltar el papel de la gastronomía como motor de identidad y atractivo turístico.

Con estas reuniones, Diego Castañón refrenda su compromiso de seguir construyendo un Tulum competitivo y sostenible, donde la cooperación con distintos actores nacionales e internacionales permita abrir puertas y consolidar al municipio como referente mundial en turismo, cultura y desarrollo social

FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

MCPAN: UN COMBO QUE EXCLUYE AL PRI Y BUSCA REFIL EN SAN LÁZARO

PAN y MC evalúan alianzas parciales en gubernaturas y diputaciones para ganar espacios a Morena. El PRI queda fuera, mientras que en Palacio Nacional anticipan un frente más de conveniencia que de convicciones

ovimiento Ciudadano y el PAN sienten pasos en la azotea. El 2027 no pinta como un paseo electoral, y por eso, de manera casi quirúrgica , ambos partidos ya tejen un acuerdo para ir juntos a las urnas.

MLo que no esperaban es que el gobierno exhibiera el rompimiento entre Acción Nacional y el PRI de Alejandro Moreno, Alito

La jugada expuso el nuevo mapa: los panistas no quieren saber nada de los tricolores, y los naranjas, tampoco.

El PAN , bajo el mando de Jorge Romero, está convencido de que su supervivencia pasa por abrir candidaturas a la sociedad civil y por aliarse con fuerzas que le permitan reposicionarse.

La meta es clara: en 2027 estarán en juego 17 gubernaturas y la renovación de la Cámara de Diputados, un terreno en el que Acción Nacional quiere disputar la mayoría a Morena en San Lázaro.

El Movimiento Ciudadano de Jorge Álvarez Máynez también sabe que necesita refuerzos.

evidente: desplazar al PRI y arrebatarle posiciones a Morena.

Con el PRI debilitado y Alito Moreno bajo la mira de la 4T, naranjas y azules saben que el tiempo de definiciones llegó.

Con todo esto, la política mexicana vuelve a demostrar que las alianzas no nacen del amor, sino de la necesidad.

***

DESDE HACE MÁS DE UN AÑO, el panista Ricardo Rubio encabeza la Comisión de Protección a Periodistas en el Congreso de la CDMX. Sin embargo, su gestión ha pasado desapercibida: no se ha reunido con la fuente, no ha dialogado con el gremio ni ha mostrado interés por el bienestar de quienes ejercen esta profesión en condiciones cada vez más riesgosas.

La comisión, llamada a ser un espacio clave para garantizar derechos y seguridad a periodistas, se ha convertido en un organismo sin voz ni acción. El silencio y la inacción de Rubio contrastan con la urgencia de atender las amenazas que enfrenta el sector.

El Movimiento Ciudadano de Álvarez Máynez sabe que necesita refuerzos

Tiene el reto de retener la gubernatura de Nuevo León tras la decepcionante gestión de Samuel García, y busca oportunidades en estados como Campeche, donde difícilmente podría ganar sin el impulso de otro partido.

Por ejemplo, en el tablero se analiza la posibilidad de que en Zacatecas vayan con el propio Álvarez Máynez o el alcalde de la capital, el panista Miguel Ángel Varela. Uno más es que el senador Luis Donaldo Colosio se pase a Morena para contender por la gubernatura de Sonora, donde su marca pesa y tiene una relación casi familiar con el actual gobernador Alfonso Durazo

El senador Clemente Castañeda ya salió a matizar: no hay un acuerdo formal con el blanquiazul y todo dependerá de los resultados de la Reforma Electoral

Aun así, en Palacio Nacional dan por hecho que la alianza –bautizada como MCPAN – se dará en algunos estados y diputaciones. El objetivo es

***

PARA EL INE, que encabeza Guadalupe Taddei quedó cerrada la investigación contra consejeros acusados de posponer actividades relacionadas con la revocación de mandato durante el gobierno de López Obrador

El titular del Órgano Interno de Control (OIC), Víctor Hugo Carvente, enviará el expediente al Tribunal de Justicia Administrativa para que resuelva lo que corresponda.

El caso formaba parte de un expediente reservado que debía mantenerse en secrecía, pero fue hecho público por la consejera Dania Ravel al denunciar una venganza contra ella y algunos colegas. Dentro del INE advierten que el titular del OIC no sanciona faltas, sólo debía notificar y remitir el expediente para desahogar el rezago de pendientes. En pocas palabras: asunto cerrado

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El PRI ya no es el fiel de la balanza: es el lastre que nadie quiere cargar”.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
LA INICIATIVA DE PLAYAS DE RICARDO MONREAL BUSCA EL ACCESO LIBRE E IRRESTRICTO.

EDITORES:

VIERNES / 26 / 09 / 2025

Inicia registro para programa sobre vivienda

LA META ES EDIFICAR

POR MARÍA HERNÁNDEZ

10 MIL UNIDADES, LAS CUALES TENDRÁN SERVICIOS BÁSICOS PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ayer comenzó en Cancún el registro de personas que buscan ser parte del programa Viviendas para el Bienestar, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que tiene la meta de edificar 10 mil unidades en Quintana Roo El módulo fue instalado en la unidad deportiva “Toro Valenzuela”, donde los ciudadanos podrán ir a dejar sus documentos hasta el 2 de octubre, en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde. Durante el primer día, la gobernadora Mara Lezama y el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), José Alberto Alonso Ovando, estuvieron en el lugar resolviendo dudas y aclarando que este programa es gratuito, y se realiza sin intermediarios. Cabe mencionar que el programa de Viviendas para el Bienestar está dirigido a personas con ingresos que no rebasen los dos salarios mínimos

PLAN EN PUERTA

1 2 3

● Serán construidas en 60 metros cuadrados.

● El módulo se instaló en el deportivo “Toro Valenzuela”.

● La fecha límite para registrarse es el 2 de octubre.

#JOSÉMARÍAMORELOS

Como parte de los proyectos integrales de fortalecimiento al desarrollo rural, agrícola y ganadero en el estado, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) realizó la entrega de insumos y equipamiento a productoras y productores del municipio José María Morelos

La entrega de apoyos del programa de Fortalecimiento al Desarrollo Rural forma parte de la jornada iniciada en la capital, Chetumal, y que se extiende a los municipios de Bacalar, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco, Playa del Carmen y Tulum.

En el recinto ferial de la cabecera municipal de José María Morelos, se dieron ayudas por un monto de 3 millones 939 mil 343 pesos, destinadas al desarrollo rural para

ENTREGA APOYOS AL CAMPO

● LA SEDARPE DIO INSUMOS Y EQUIPAMIENTO A PRODUCTORES DEL MUNICIPIO, CON EL OBJETIVO DE FORTALECER LOS SECTORES AGRÍCOLA Y GANADERO

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

REDACCIÓN

LÍNEAS DE TRABAJO

EL SECTOR ESTÁ EN DESARROLLO

l Los trabajadores del campo recibieron equipos y herramientas.

l El titular de la Sedarpe escuchó las inquietudes de los representantes del sector.

l Don Adolfo Núñez, de la comunidad Reforma, recibió ayer una ordeñadora. 1

el fortalecimiento de la producción agropecuaria mediante insumos como semilla de frijol, semilla de chile jalapeño y también destacó la entrega de pollitas para producción avícola.

la economía de los pequeños y medianos productores, y garantizar la soberanía alimentaria.

l Dieron semilla de frijol, semilla de chile jalapeño y pollitas para potenciar la producción avícola.

1 2

l El plan es diversificar los cultivos, además de mejorar la calidad de los productos.

El gobierno estatal dijo que estas acciones buscan impulsar el trabajo de las familias del campo quintanarroense, brindando herramientas concretas para mejorar sus condiciones de vida y aumentar su productividad.

Asimismo, se dio continuidad a diversos programas como Fortalecimiento a la Ganadería, con la entrega de equipamiento e insumos para producción avícola y ovina, herramientas en especie para unidades de producción rural, equipamiento para unidades pecuarias e insumos para el desarrollo rural en su modalidad II.

En total, el municipio recibe una inversión de 4 millones 115 mil 454 pesos para el impulso de las comunidades rurales.

El titular de la Sedarpe, Jorge Aguilar Osorio, destacó que estos apoyos están enfocados en fortalecer la producción agropecuaria, mejorar

MDP SE INVIRTIÓ EN APOYOS AL SECTOR.

3.9 8 1 2 3 3 2

MUNICIPIOS BENEFICIADOS POR ESTE PROGRAMA.

Subrayó que, entre los objetivos de la administración actual, está consolidar un sector agroalimentario como pilar del crecimiento económico.

Además, resaltó que estas acciones permiten que los agricultores accedan a mejores condiciones para trabajar la tierra, diversificar sus cultivos, mejorar la calidad de sus productos y acceder a nuevos mercados.

Mencionó que con ello se promueve la inclusión productiva, la equidad regional y el arraigo en las comunidades rurales.

Durante el evento estuvieron presentes el presidente municipal de José María Morelos, Erik Borges Yam, y el subsecretario de Ganadería de la Sedarpe, Emir Bellos Tun.

Por otra parte, la Sedarpe también entregó una ordeñadora en el municipio de Bacalar, la cual no sólo reduce el tiempo de extracción de leche, además mejora la higiene y calidad del producto.

JORGE AGUILAR TITULAR DE LA SEDARPE BUSCAMOS MEJORAR LA ECONOMÍA DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS COMERCIOS”.

LLEGA

#COZUMEL

Crece el flujo de turistas

DESTACA LLEGADA

DE VISITANTES POR LA RUTA MARÍTIMA

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La llegada de turismo en el segmento de pernocta creció 10 por ciento durante la temporada de verano de este año, en comparación con la de 2024, informó la presidenta de la Asociación de Hoteles de Cozumel, Beatriz Tinajero Tarriba

La dirigente hotelera señaló que tienen un buen aumento en este mes de septiembre, donde el turismo deportivo genera gran afluencia. Aclaró que pese a la disminución en los vuelos

internacionales, hay un incremento constante en el arribo de visitantes, esto gracias a la ruta marítima federal con tres navieras operando.

En el mes de julio pasado se logró una ocupación de 67 por ciento contra 57 por ciento de 2024; mientras, en agosto se tuvo 61 por ciento de cuartos ocupados, 11 por ciento más en comparación al mismo mes del año pasado.

Finalmente, señaló que dicho crecimiento ha dejado una mejora importante en la derrama económica para la isla.

n la Embajada de México en España fueron presentados dos festivales de gastronomía como parte de la difusión internacional del arte culinario nacional

El primero de ellos corresponde al festival “Parrilleros del Caribe”, que se llevará a cabo el 25 y 26 de octubre en el municipio de Puerto Morelos; mientras que el segundo, denominado como “Sabores a México”, será el 22 y 23 de noviembre en la ciudad de París.

El lanzamiento de estos eventos se realizó en Madrid con la presencia de más de 50 asistentes, entre empresarios españoles y mexicanos, restauranteros, empresas importadoras de productos mexicanos y profesionales de turismo.

Luis Sánchez, chef asistente por parte de Puerto Morelos, señaló que estos dos festivales hermanos buscan mostrar la riqueza de la gastronomía mexicana y llevarla a escenarios internacionales

l INFORME. Beatriz Tinajero, de la Asociación de Hoteles, dio detalles de los avances en el sector.

l TALENTO. Chefs de Quintana Roo asistirán a los eventos.

08 PENÍNSULA

#MAHAHUALYPUERTOMORELOS

Buscan el diálogo con quejosos

GINO SEGURA AFIRMA QUE TRAS SU INFORME ESCUCHARÁ A LOS INCONFORMES POR PROYECTOS

POR MARÍA HERNÁNDEZ

Tras la suspensión del cuarto muelle en Cozumel, el senador Eugenio Segura aseguró que desde el poder Legislativo buscarán sostener un diálogo con los habitantes inconformes de Mahahual y Puerto Morelos, quienes han manifestado negativas a proyectos similares.

“Después de mi informe, que es el 3 de octubre, estaremos recorriendo los 11 municipios. En noviembre, en Mahahual, vamos a recopilar firmas. Queremos saber si los ciudadanos quieren o no el proyecto de Perfect Day. Para eso, necesitamos evidencia contundente”, dijo.

En el caso de Mahahual, la naviera Royal Caribbean tiene la intención de desarrollar un proyecto denominado Perfect Day Mexico, un complejo de 90 hectáreas que abriría en 2027, con una inversión de más de 600 millones de dólares.

En Puerto Morelos, organizaciones civiles y ciudadanos se han manifestado en contra de la edificación de un muelle en la zona de Punta Brava debido a su cercanía con el arrecife.

El legislador indicó que para cada proyecto sería necesario que se tome en cuenta la opinión de la ciudadanía y que eso se integre en un expediente dirigido a las autoridades federales.

CERCA DEL ARRECIFE

l En Puerto Morelos cuestionan una construcción cerca de Punta Brava.

#CANCÚN

MEJORAN EL ACCESO A UNIVERSIDAD

MDD, LA INVERSIÓN DE ROYAL CARIBBEAN EN MAHAHUAL.

l Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, el ayuntamiento de Benito Ju árez realiza obras de mejora a la entrada de la Universidad Politécnica de Quintana Roo. En los próximos días iniciará el asfaltado de medio kilómetro, en beneficio de 2 mil 900 estudiantes y ciudadanos ERNESTO ESCUDERO

#TRENMAYA

Fallan las licitaciones

protección, prevención, mitigación y remediación de fauna en la zona de operación del tren.

CUIDAR LA SELVA

l Las licitaciones plantean la protección de animales a lo largo de mil 554 km de vía.

l Se busca ahuyentar a la fauna con megáfonos y siluetas de depredadores.

l Sólo se presentó una candidatura, pero fue rechazada por exceder el presupuesto inicial. 1 2 3

FOTO: CUARTOSCURO l DESCONTENTO. Puerto

POR EDUARDO DE LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La empresa Tren Maya declaró desierta, por segunda ocasión en menos de tres meses, la licitación para contratar servicios de manejo y protección de fauna silvestre en los siete tramos de la ruta ferroviaria que atraviesa el sureste del país.

La primera convocatoria fue lanzada en julio, pero ninguna persona física o moral cumplió los requisitos. La segunda, emitida en agosto, recibió una propuesta que sí acreditó las condiciones técnicas, pero cuyo monto económico superó el presupuesto. El objetivo de la licitación era establecer estrategias de

EL PRESUPUESTO 2026 PARA EL TREN MAYA.

Estas medidas incluyen monitoreo de especies, rescate, control de animales domésticos que pudieran cruzar las vías y la reubicación de ejemplares en áreas autorizadas. La ruta del Tren Maya abarca mil 554 kilómetros en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con 34 estaciones y 14 paraderos cercanos a zonas arqueológicas y reservas naturales. Por ello, el pliego técnico contemplaba la protección de especies como felinos, monos, murciélagos, aves y reptiles. En el caso de los felinos, se solicitaba seguimiento por telemetría mediante el uso de collares con GPS, con al menos un jaguar rastreado durante un año. Los informes debían entregarse de manera bimestral, tanto para felinos como para mamíferos en estatus de pro-

tección, conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059SEMARNAT-2010. En estaciones y talleres, el plan de manejo preveía ahuyentar fauna mediante ruido con megáfonos y siluetas de depredadores, además de trampas Sherman y Tomahawk para mamíferos medianos y grandes, con posterior reubicación en zonas previamente autorizadas.

La falta de adjudicación detiene temporalmente la implementación de estas acciones, consideradas indispensables para cumplir con condicionantes ambientales derivadas de autorizaciones de impacto ambiental.

En Yucatán, por ejemplo, se han registrado más de dos mil 100 especies, de las cuales 704 son vertebrados

Morelos

Q. ROO

VIERNES / 26 / 09 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

l INCENDIO. Las

Nconsumieron el camión de carga que los normalistas impactaron contra uno de los accesos al campo militar al que intentaron ingresar.

ormalistas intentaron dar portazo con un camión en una de las puertas del Campo Militar 1-A, en la alcaldía Miguel Hidalgo, al cumplirse 11 años de la desaparición de los 43 alumnos de Ayotzinapa Los manifestantes, quienes llegaron en al menos 20 autobuses, utilizaron un camión de carga para impactar el acceso principal y posteriormente lanzaron artefactos explosivos, lo que generó un incendio.

También realizaron pintas en la fachada del complejo castrense que decían: "Hasta encontrar la verdad y justicia" y "Ayotzinapa vive".

Luego de que los normalistas derribaran dicha puerta, el camión fue consumido por las llamas, las cuales fueron sofocadas por el cuerpo de bomberos en la zona. Una hora después de registrarse las explosiones y el fuego en el campo militar, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México acordonaron el lugar de los hechos. La avenida Conscripto quedó cerrada y custodiada también por elementos de la Secretaría de la Defensa.

Trascendió que los estudiantes, luego de intentar derribar la puerta, se dispersaron sobre Periférico, en dirección al centro de la Ciudad.

Fuentes policiacas, por otra parte, informaron que los estudiantes fueron en dirección hacia la carretera.

La protesta forma parte de las movilizaciones que cada

#NORMALISTAS

INTENTAN PORTAZO EN CAMPO MILITAR

INSISTEN EN TRAER A ZERÓN

PARA HOY

l Se espera que la marcha inicie a las 16 horas.

l Comienza alrededor del Ángel de la Independencia.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO SE HAN ENVIADO CARTAS AL GOBIERNO DE ISRAEL PARA LA EXTRADICIÓN DE ZERÓN’.

IMPACTAN CAMIÓN EN PUERTA PRINCIPAL DE INSTALACIONES CASTRENSES Y LANZAN EXPLOSIVOS. HOY, MARCHA POR 11 AÑOS DE DESAPARICIÓN DE LOS 43 DE AYOTZINAPA

VÍCTOR ORTEGA Y CARLOS NAVARRO

año se llevan a cabo en memoria de los estudiantes desaparecidos en Guerrero en 2014. Este 26 de septiembre se cumple más de una década desde la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en Guerrero y con ello la movilización en protesta por este hecho que se prevé, inicie en el Ángel de la Independencia de la capital y rumbo al Zócalo capitalino.

SIGUE LA ATENCIÓN

5 20

VECES SE HA REUNIDO SHEINBAUM CON PADRES.

AUTOBUSES, EN LOS QUE LLEGARON NORMALISTAS.

A 11 años de la desaparición de los 43 normalistas, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que México ha insistido a Israel en la extradición de Tomás Zerón, ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la entonces Procuraduría General de la República (PGR). “Se han enviado varias cartas al Gobierno de Israel, a través de los canales diplomáticos para la extradición de Tomás Zerón, se está insistiendo con la extradición”, afirmó.

l Se espera la llegada de estudiantes de la UNAM, IPN y UAM.

l Estarán cerradas calles como 5 de Mayo y Moneda.

Para conmemorar el aniversario, miles de personas han sido convocadas para marchar desde el Ángel de la Independencia, en las cercanías también de la Fiscalía General de la República (FGR).

La policía capitalina acordonó los accesos al Zócalo capitalino con vallas metálicas de tres metros.

Padres de los normalistas solicitaron a la Presidencia la extradición de Zerón, quien es señalado por ser artífice de la verdad histórica de la desaparición de los estudiantes, supuestamente incinerados en el basurero de Cocula, Guerrero. La presidenta Sheinbaum se ha reunido ya cinco veces con los padres de los normalistas

l Los contingentes llegarán al Zócalo, donde habrá un mitin.

llamas

reinserción los Di—de 27 tentativa de dos de del Ciupresidenta ya las líGabinete de la dea la como delinquen tradetenlos apoyo. una mejoNecesitamos estados centros. Y requieproyecto que afirmó. juzgadores tema ayer. Reglamento por 2022. La en analiMARTÍNEZ ellos la las

CON VALOR Y CON VERDAD

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

Es una gran oportunidad la Reforma Político-Electoral que propondrá en su momento, para su discusión en el Congreso, la Presidenta

NUEVO MODELO DE COMUNICACIÓN

Durante el programa #AlCierre, de El Financiero-Bloomberg Televisión, donde participo como panelista los martes por la noche, aseguré que es una gran oportunidad la Reforma Político-Electoral que propondrá en su momento, para su discusión en el Congreso, la Presidenta. ¿Cómo quedarnos callados ante un modelo de comunicación político-electoral muy censor? ¿Cómo quedarnos cruzados de brazos los radiodifusores, con esta fórmula chafa de relación entre los aspirantes a puestos de elección popular y los sufragantes?

La reforma de 2008 prohibió el acto de comercio entre partidos y candidatos con los concesionarios de radio y televisión. Los radiodifusores tienen que pautar millones de spots de manera obligatoria y gratuita, mientras la danza de los millones se la reparten entre espectaculares, medios impresos y plataformas digitales. La spotcracia, que causó un terrible daño económico a la industria agrupada en la CIRT, alejó a las audiencias de nosotros. ¿Y cómo no, si la producción de los mensajes son verdaderamente patéticos?

Además se prohibió transmitir propaganda gubernamental que “intente incidir en las preferencias de los ciudadanos”; pero ese dinero se convirtió en “gacetillas” en periódicos y campañas multimillonarias en las redes sociales, que todas son empresas extranjeras. Es decir, no se gasta menos en propaganda política; se gasta más, por abajo del agua, sin fiscalización, y el dinero se va del país Por si fuera poco el daño a la radio y a la TV mexicanas, al borde del colapso financiero, ahora los concesionarios se cuidan más del INE que del SAT, porque hay de aquel que deje de transmitir un spot ¿Y qué decir de las invitaciones a candidatos a cabinas de radio y estudios de TV? Como la ley es muy compleja, desde hace 17 años se acabó la confrontación de ideas en los medios electrónicos. Los radiodifusores se “autocensuraron” para evitar broncas. ¿Y qué decir de los debates? Acartonados, aburridos, con múltiples candados y sinceramente inservibles para confrontar ideas. Como se lo dije al director de El Financiero, Enrique Quintana, sería una irresponsabilidad para sus agremiados, pero sobre todo, fallarle a los mexicanos, que la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión no acuda al llamado de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Debemos, por el bien del país, y para solidificar la democracia, crear juntos un nuevo modelo de comunicación política-electoral

#ESTRATEGIADESEGURIDAD

Evalúan abrir más penales

REINSERCIÓN SOCIAL, UNA DE LAS LÍNEAS DE TRABAJO, AFIRMA CSP

LOS (PENALES) DE ALTA SEGURIDAD ESTÁN EN MEJORES CONDICIONES (QUE LOS CENTROS ESTATALES)’

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en su gobierno se valora —en coordinación con el Gabinete de Seguridad— si se requieren más Centros Federales de de Readaptación Social (Ceferesos) ante las detenciones realizadas como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Comentó que se trabaja para mejorar las condiciones de internamiento en los pena-

32

MIL PRESOS POR DELITOS DE ALTO IMPACTO EN 11 MESES.

#CORTESOBRELEYPARACONTROLDELTABACO

La spotcracia alejó a las audiencias de nosotros

COLOFÓN: +Sí, me ofrecí a participar en los foros, si así me lo ordena mi industria, que comandan mis colegas Jose Antonio García y Adrián Laris

+Estamos hablando de 52 millones de spots gratuitos. ¡Casi 32 años de tiempo aire! +Necesitamos un modelo vigoroso y fuerte, que contribuya a un mejor debate político

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

PUNTOS CLAVE

1La Estrategia de Seguridad Nacional incluye cuatro ejes de acción.

2

Entre ellos destaca la atención a las causas de la violencia.

les federales, en la reinserción social y en la atención de los primodelincuentes.

Sobre el caso de Marvin Didier Barrientos Flores —de 27 años y recluido por tentativa de homicidio tras agredir a dos de sus vecinos—, quien se fugó del Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, la presidenta dijo: “Por cierto, al fugado ya lo detuvieron otra vez”.

Explicó que una de las líneas de trabajo del Gabinete de Seguridad —además de la seguridad en centros de detención— es lo referente a la reinserción social, así como atender a quienes delinquen por primera vez.

Dijo que se tiene que trabajar en los centros de detención estatales porque son los que requieren mucho apoyo. “Los de alta seguridad, de una u otra manera están en mejores condiciones. Necesitamos también apoyar a los estados en fortalecer estos centros. Y se está valorando si se requieren más. Pero es un proyecto integral que también tiene que ver con reinserción”, afirmó.

Avala decreto

de AMLO

l Los restaurantes no podrán servir alimentos y bebidas en las zonas exclusivas para fumar. Así lo determinaron los integrantes de la Suprema Corte, con

2

CONTRADICCIONES DE CRITERIO SE RESOLVIERON AYER.

ocho votos a favor. Ahora, los juzgadores que reciban amparos sobre este tema deben aplicar el criterio adoptado ayer. Esta prohibición está en el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, cuyo decreto fue publicado por el presidente López Obrador en 2022. La ministra Lenia Batres fue la ponente en las dos contradicciones de criterio analizadas y resueltas ayer. DIANA MARTÍNEZ

l Es el primer Tianguis Turístico de México en China.

l Fue organizado por la Sectur y Secretaría de Relaciones Exteriores.

l El embajador de México en China fue angular para el evento.

l Sectur sostuvo pláticas con touroperadores chinos para promoción.

na enorme bandera de México acaparó la pantalla del escenario donde la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, presentó el primer Tianguis Turístico en China, para promover al país y toda su oferta turística en territorio asiático.

El país oriental representa el décimo tercer mercado emisor de turistas a suelo mexicano, dos escalones arriba que el año pasado, cuando llegaron 100 mil chinos. Entre enero y julio de 2025 llegaron 13 por ciento más (alrededor de 59 mil) que, en ese mismo periodo de 2024, según cifras de la Sectur.

Durante dos días (25 y 26 de septiembre), la comitiva tricolor, encabezada por la Sectur, e integrada por representantes de Baja California, Michoacán, Nayarit, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Chiapas, y directivos del Tren Maya y de Grupo Mundo Maya, mostraron parte de las riquezas turísticas mexicanas.

Cada uno de estos estados y entes tuvieron un stand para mostrar más detalles de ellos, acompañados de una catrina con tocado de cempasúchil que atrajo

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

La titular de la Sectur busca fortalecer los destinos nacionales en el continente asiático

TIANGUIS TURÍSTICO DEL PAÍS, A CHINA

las miradas de visitantes, al igual que la música de mariachi y bailes regionales.

“Presentaremos la grandeza cultural, natural y turística de nuestro país ante más de 200 touroperadores, aerolíneas y representantes de la iniciativa privada”, refirió la secretaria de Turismo, donde también buscan fortalecer la presencia de los destinos nacionales en Asia.

El mercado turístico proveniente de China llega a gastar 2.6 por ciento más que el de cualquier otro país del mundo. Tan sólo en México dejó cerca de 74 millones de dólares en derrama económica.

La llegada de los mexicanos se hizo con la convocatoria del embajador de México en China, Jesús Seade, quien fue reconocido por la Sectur por su compromiso para hacer del turismo un generador

de prosperidad compartida, como lo instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Venir a Beijing es motivo de respeto y gratitud. México valora profundamente la historia, la cultura y el dinamismo de China. Hoy nos une la convicción de que el turismo puede ser un espacio de encuentro genuino entre nuestras sociedades”, refirió la secretaria de Turismo.

INFRAESTRUCTURA

Con la construcción de los seis centros de datos se da impulso a la IA y la economía digital.

POR S. OMAÑA, C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

La empresa global de centro de datos, Cloud HQ, anunció una inversión de cuatro mil 800 millones de dólares (equivalente a 87 mil millones de pesos) con la cual se realizará la construcción de un campus con seis centros de datos, que estará ubicado en Querétaro.

Informó en la Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum, tras plantear que “estas inversiones traerán beneficios para la comunidad con lo que Querétaro va a seguir creciendo”.

La mandataria destacó que esta inyección de capital abre una nueva etapa para el país en materia tecnológica, pues dijo que “iniciar con inversiones en centros de datos es importante para México. Nos da la capacidad en el país de procesamiento de datos relacionado con la Inteligencia Artificial (IA) y, en general, con el uso de tecnologías de la información, pero, además, nos abre una nueva posibilidad de inversión en el país”.

Además, añadió que ya se trabaja con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE ) y autoridades para garantizar la infraestructura necesaria y el suministro eléctrico inicial. Por su parte, el secretario de Economía Marcelo Ebrard,

EL CAPITAL TENDRÁ UN EFECTO MULTIPLICADOR

Con los centros de datos, las empresas inquilinas elevarán el capital invertido de tres a cinco veces.

LA OBRA RESPETARÁ EL MEDIO AMBIENTE

Seguirá estándares de diseño sostenible y LEED (oro y plata), incluyendo refrigeración sin agua.

MEGAOBRA ESTARÁ LISTA EN ESTA ADMINISTRACIÓN

La construcción y operación del campus se espera que sea terminada para el segundo trimestre de 2027.

INVERSIÓN ANUNCIAN

Cloud

HQ, la principal desarrolladora de datos en el mundo inyectará 4 mil 800 mdd para construir seis centros de datos

aseguró que esto permitirá a México insertarse en la nueva economía vinculada a la IA.

“Se va a construir una carretera para todo lo que signifique IA en México. El desarrollo generará siete mil 200 empleos durante la construcción y 600 puestos directos una vez que el campus esté en operación”, explicó el secretario de Economía.

MIL 200 PUESTOS DE TRABAJO CREARÁ EN QUERÉTARO, CLOUD HQ.

Marcelo Ebrard aseguró que el proyecto cuenta con la colaboración del gobernador Mauricio Kuri y su equipo para concretar la inversión y subrayó que prácticamente todos los servicios cotidianos (desde laptops y aplicaciones de mensajería hasta consultas de Inteligencia Artificial y bases de datos empresariales) dependen de centros de datos, convirtiendo la

INICIAR CON INVERSIONES EN CENTROS DE DATOS ES IMPORTANTE PARA MÉXICO. NOS DA LA CAPACIDAD DE PROCESAR DATOS CON IA Y TIC”

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

obra en un eje estratégico para la conectividad y la economía digital del país.

Durante su participación en la conferencia, Keith Harney, director general de operaciones de CloudHQ, explicó que la empresa ha colaborado desde 2021 con el estado de Querétaro para el proceso de adquisición de terrenos y desarrollo previo al proyecto.

“A través de esto ampliaremos la posición de México. El proyecto se desarrollará en 52 hectáreas, contará con una capacidad de 900 Megawatts (MW) y generará además de 900 puestos permanentes una vez que concluya la obra”, mencionó Harney.

El director general de la empresa señaló que, la compañía proyecta que las obras y la infraestructura asociada estarán concluidas para el segundo trimestre de 2027, asegurando la capacidad eléctrica necesaria para el funcionamiento de los centros de datos y se destacó que su diseño es sostenible.

LA Q. ROO

ETransformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

DESABASTO DE ONCOLÓGICOS

N LA CONFERENCIA Mañanera de ayer el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, expuso avances en el abastecimiento de insumos médicos.

Pero también dio a conocer los incumplimientos de la industria farmacéutica durante esta compra consolidada de medicamentos, particularmente de aquellos que tienen que ver con medicamentos oncológicos.

Entre estas empresas llaman la atención tres en particular la mexicana Novag Infancia y la india Accord, envueltas en polémicas y señalamientos por corrupción.

Al respecto, Novag Infancia, laboratorio dirigido por Santiago Bojalil, pero propiedad de Grupo Soriana, de Ricardo Martín Bringas, que abiertamente ha sido opositora a la 4T, fue calificada por Clark como ‘muy problemática’.

Ya debe 1.7 millones de oncológicos, además de que en la pasada administración también estuvo envuelta en la polémica del desabasto de medicamentos contra el cáncer.

Fue la empresa designada por el innombrable Hugo López-Gatell para distribuir el Metrotexato y que, casualmente, fue robado de sus bodegas para después ser encontrado en bolsas negras en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Finalmente, Accord Pharma, que encabeza Sandeep Bane, razón social fachada de INTAS Pharmaceuticals en México, y que al día de hoy debe dos millones de piezas de medicamentos oncológicos.

Durante 2023 fue boletinada por la Federal Drugs Administration de Estados Unidos por malas prácticas de fabricación y sus bajos controles de calidad, esto mediante distintas cartas advertencia emitidas por la agencia regulatoria.

EL CONGRESO DE Mexico Oil & Gas Summit 2025 ayudó a descifrar el misterio de por qué, pese a que el gobierno de Claudia Sheinbaum anunció hace casi dos meses un vehículo financiero de 250 mil millones de pesos para pagarle a los proveedores de Pemex, siguen sin ver un solo peso. Según reveló Anouar Fraija, vicepresidente de Halliburton, Banobras aprobó un programa piloto de pagos en agosto y septiembre que “funcionó de maravilla” con un puñado de proveedores de la petrolera, dirigida por Víctor Rodríguez, seleccionados, aunque la mayoría de las compañías siga esperando a que el banco de segundo piso establezca contacto con ellos. Según esta versión, la institución que dirige Jorge Mendoza estima saldar todos los pasivos de 2025 con proveedores antes del 18 de octubre de este mismo año. Ojo, sólo los de 2025 porque, según Fraija, los adeudos de 2024 y 2023 siguen en vilo y, hasta el momento, nadie quiere hacerse responsable. Representantes de otras asociaciones pidieron al gobierno que deje de posponer los pagos. Si bien, reconoció que la entrada de Banobras fue un “gran anuncio”, subrayaron que, hasta ahora, su actuación tampoco ha resuelto la crisis de liquidez.

de la alcaldía Benito Juárez y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX, la Fiscalía a cargo de Bertha Alcalde ha determinado llamar a entrevista ministerial a los notarios públicos que formalizaron las escrituras públicas de compraventa con certificados de zonificación y uso de suelo ilegales, que no corresponden con la descripción técnica y las especificaciones de los inmuebles y departamentos escriturados. Comienza la lista con Claudio Hernández de Rubín, notario público número 6 de la CDMX, que formalizó decenas de escrituras en donde figura como vendedor el desarrollador inmobiliario Roberto Juan Pablo Steimle, actualmente prófugo de la justicia. El abogado penalista que representa a los condóminos afectados, Gustavo Javier Olvera, ha señalado que son más de 133 inmuebles construidos con más pisos de los permitidos en esa demarcación y actualmente hay cuatro personas sentenciadas, 12 órdenes de aprehensión, nueve personas detenidas y más de cuatro prófugas.

DERIVADO DE LAS investigaciones relacionadas con las denuncias penales presentadas por condóminos

OTRO ASPECTO DEL Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que no se descarta que se pueda discutir del Paquete Económico 2026 es un cambio de su cálculo para las bebidas alcohólicas. Actualmente a las empresas productoras y comercializadoras, léase Diageo que dirige Nuno Teles, Pernord Ricard que lleva Nicolás Payet, Bacardí a cargo de Carlos Guardado, Brown-Forman que encabeza Iliana Leal o José Cuervo de Juan Domingo Beckmann, entre muchas más, se les cobra mayoritariamente “ad valorem”; en otras palabras, como un porcentaje del valor del producto. Pero desde la Secretaría de Hacienda que comanda Édgar Amador se mandó la señal a algunos legisladores de Morena para cambiar el criterio a cuota fija por contenido de alcohol, o “ad quantum”. La intención es combatir el consumo excesivo de bebidas de alta graduación, como son los casos del vodka, ron, whisky, tequila, mezcal y ginebra, principalmente.

CON UNA INVERSIÓN de cuatro mil 800 millones de dólares, la empresa de tecnología CloudHQ establecerá el punto de servicio para empresas de Inteligencia Artificial (IA) y de servidores o centros de datos.

En el marco de la conferencia Mañarera de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se informó que esta inversión se comenzará a aplicar desde ya en Querétaro, que es donde estará la sede para el país de la firma. Se va a llevar a cabo a partir de ya, en los próximos años. Su sede va a ser en Querétaro. Este nuevo centro de servicio tecnológico y de Inteligencia Artificial también potenciará la educación en esta materia, de vanguardia, el cual requerirá 900 megawatts de producción efectiva para mantener en funcionamiento 24 horas los siete días de la semana este centro de datos. Comenzará su operación con 200 megawatts, todos brindados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

RICARDO MARTÍN BRINGAS
EDUARDO CLARK
HUGO LÓPEZGATELL
SANTIAGO BOJALIL
CLAUDIO HERNÁNDEZ DE RUBÍN
MARCELO EBRARD
JORGE MENDOZA
JUAN DOMINGO BECKMANN

México es el primer país con tres mascotas en distintos Mundiales.

Por primera vez serán personajes jugables en un videojuego.

FIFA Heroes va a estar disponible el próximo año, antes del inicio del torneo.

Se podrá jugar en Xbox, PlayStation, N. Switch, iOS y Android.

Los usuarios podrán formar equipos con los personajes y futbolistas.

FALTAN DÍAS 258

La FIFA por fin muestra cómo lucen Zayu, Maple y Clutch, representantes de México, Canadá y Estados Unidos, para la primera Copa del Mundo organizada por tres países

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Copa del Mundo de la FIFA 2026 cada vez está tomando más forma. Ayer se reveló de manera oficial la apariencia de las tres mascotas que representan a los países organizadores del certamen más importante del futbol.

Un día antes ya se había dado a conocer el nombre de los personajes; sin embargo, ahora se mostró cómo luce cada uno y que, además, sirven para rendir homenaje a las culturas de los anfitriones.

La presentación se realizó a través de un video en el que se aprecia un poco de la personalidad de los personajes. Zayu es un jaguar que le pone color a todo lo que rodea, incluyendo su casa y la ciudad en la que vive en México.

Maple es un alce canadiense muy activo que radica en un departamento en el que se aprecian algunos de sus gustos, como la música, los videojuegos, la tecnología y, obviamente, el deporte.

Y, por último, está el águila calva Clutch que viaja por los bosques de Estados Unidos y que convierte cualquier espacio en un campo de futbol para jugar con sus amigos.

Con este anuncio, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó su alegría por este nuevo paso rumbo al certamen.

“El equipo del Mundial 26 sigue creciendo… ¡y se vuelve mucho más divertido! Maple, Zayu y Clutch transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”, expresó a través de un comunicado.

“Estas tres mascotas son un elemento esencial del ambiente

COMO MASCOTA DE LA COPA MUNDIAL.

PAÍSES JUGARÁN POR PRIMERA OCASIÓN.

DÍAS VA A DURAR EL CERTAMEN MUNDIAL DE LA FIFA.

MAPLE

PAÍS: Canadá

POSICIÓN: Portero / 1

ANIMAL: Alce

PERSONALIDAD: Elegante, artística, líder y protector

PARTIDOS SE JUGARÁN EN ESTE TORNEO (13 EN MÉXICO).

ZAYU

PAÍS: México

POSICIÓN: Delantero / 9

ANIMAL: Jaguar

PERSONALIDAD:

Apasionado, aplicado, sociable y simpático; el alma de la fiesta

‘EMBAJADORES’

l ANTECESOR. Pique fue la mascota del Mundial de 1986, que deleitó a millones de aficionados.

encuentros más se disputarán a diferencia de los pasados Mundiales. 18 40

CLUTCH

PAÍS: Estados Unidos

POSICIÓN: Centrocampista / 10

ANIMAL: Águila

Personalidad: Sabia, optimista, aventurera y juguetona

selecciones ya tienen su lugar asegurado en el máximo torneo de selecciones.

festivo que estamos creando para este histórico torneo, y estoy convencido de que se ganarán el cariño de los aficionados de Norteamérica y del mundo entero. Ya puedo imaginarlos en las camisetas de los niños, chocando manos con las leyendas del futbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos que disfrutarán millones de personas”, agregó.

La FIFA también detalló un poco el origen de sus nuevos embajadores. Sobre Zayu señaló que habita las selvas del sur de México y que su nombre significa unidad, fortaleza y alegría. Apuntó que es un delantero de excepcional agilidad y velocidad; mientras que fuera del campo promueve la cultura mexicana a través del baile, la gastronomía y la tradición. De Maple mencionó que es un apasionado del arte urbano, amante de la música y guardameta entregado, que destaca por su creatividad, resiliencia y un auténtico individualismo. Mientras que Clutch, como buen centrocampista, es capaz de unir a las personas que lo rodean en cualquier ambiente, y es un ejemplo de que para volar alto sólo hay que demostrar voluntad, pasión y darlo todo en el campo. Los personajes acompañarán a las selecciones y los aficionados a lo largo de todo el Mundial. 06 08 07 09 10

‘EMBAJADORES’

Ya hay a la venta camisetas de las mascotas, valen 32 euros (690 pesos).

Las mascotas forman parte de un amplio programa de licenciatarios.

Se jugará en 11 ciudades de Estados Unidos, tres de México y dos de Canadá.

Estados Unidos contará con 78 duelos, mientras que México y Canadá con 13.

El 13 de junio de 2018 se eligió la sede triple para que organizaran el Mundial.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.