









WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIENE RECORTES AL PJF, AL INE Y AL TEPJF
GUADALUPE TADDEI
ÉDGAR AMADOR ZAMORA
ALTAS EXPECTATIVAS
› Hablando del PJF, en la Secretaría de Hacienda, encabezada por Édgar Amador Zamora, hay una muy buena expectativa de que su desempeño, sobre todo en la Corte, presidida por Hugo Aguilar, derivará en procesos más justos, transparentes y balanceados. Se anticipa que incentivará la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros.
JORGE ROMERO
PAN YA NO VA CON EL PRI
› Es un hecho: el dirigente del PAN, Jorge Romero, descartó una alianza con el PRI en 2027. Ayer le preguntaron si volverá a coaligarse con el partido de Alejandro Moreno y respondió: “Es algo que vemos cada vez más difícil”. Lo que sí confirmó es que están interesados en unirse a Movimiento Ciudadano, liderado por Jorge Álvarez Máynez
› Afilan tijeras en la Cámara de Diputados para recortar presupuesto al Poder Judicial, al INE y al TEPJF en 2026. Al primero le van a quitar 15 mil millones de pesos de los 85 mil 960 millones que solicitó; el organismo que preside Guadalupe Taddei pidió 22 mil 837 millones de pesos y le restarán 4 mil 162 millones; y al Tribunal, encabezado por la magistrada Mónica Soto, le reducirán casi 260 millones de pesos de los cuatro mil millones que presupuestó.
DELFINA GÓMEZ
LA MAESTRA DELFINA, EN SU CASA
› Más de 25 mil personas acompañaron a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, en Texcoco, donde rindió cuentas. Ahí, en su tierra, la mandataria cerró está mini gira por su Segundo Informe de Gobierno, y sostuvo que el Plan Oriente no se quedará en discurso, sino que se traducirá en obras hidráulicas, inversión y seguridad.
MARA LEZAMA
APURADOS
› Los estados, específicamente los morenistas, se están apurando para aprobar la reforma constitucional en materia de combate a la extorsión. Incluso, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, agradeció y felicitó a los legisladores estatales pues, dijo, con ese aval se reconoce el trabajo y la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum
NASHIELI RAMÍREZ
NASHIELI, EN LA TERNA
› Interesante terna presentó ante el Congreso capitalino la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para elegir a quien será titular de la Contraloría. Los postulados son Misael Martínez, Elena Ramos y Nashieli Ramírez, ombudsperson de la ciudad, y a quien prácticamente le robaron en el sexenio pasado la titularidad de la CNDH.
RAFAEL GUERRA
GUERRA CONCENTRA RESPALDO
› El Tribunal Superior de Justicia capitalino se prepara para el relevo en su presidencia. Doce magistrados apoyan a Celia Marín, pero el respaldo mayoritario lo trae Rafael Guerra Álvarez, para repetir en el cargo, pues apuestan por mantener la estabilidad y el liderazgo, que ha construido. Es decir, las canicas ya están repartidas
@pulido_amalia
Observar los astros desde la igualdad
La aclamada y brillante astrónoma mexicana Julieta Fierro volvió a ocupar titulares el pasado viernes. Su partida de este plano ha permitido recordar su amplísimo legado y conmemorar sus logros, pues en un país donde la astrofísica suele sonar ajena y reservada a minorías privilegiadas, ella la hizo cotidiana y atractiva. Su narrativa fue capaz de llevarnos de la mano por galaxias —como quien cuenta un cuento–, pero sin perder el rigor académico. No es casualidad que resumiera su vasta trayectoria en una línea simple: “Me dedico a la divulgación”. Esa frase, que parecería modesta frente a sus logros y trayectoria, encierra una visión profundamente política. La ciencia puede y debe ser territorio para la igualdad. En un país donde la educación pública sigue en desarrollo, ella apostó por abrir el conocimiento. Hablar de Julieta Fierro también es hablar de género. Aunque innegablemente ha habido un aumento en la participación de mujeres en la ciencia, ésta todavía es marginal. De acuerdo con datos de la ONU, sólo 35% de todo el alumnado de carreras relacionadas con las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas son mujeres. Los mismos datos señalan que, más allá de la educación formal, las mujeres en estas áreas perciben, en promedio, salarios 85% menores que sus homólogos masculinos. A esto se suman razones de sobra para sostener la importancia de la participación femenina en cada uno de los espacios de creación de conocimiento. Ese vacío tiene consecuencias concretas: algoritmos que no reconocen voces feme-
ninas, chalecos antibalas que no se ajustan a sus cuerpos y coches diseñados para resistir choques en cuerpos masculinos, por citar algunos ejemplos. El mundo, literalmente, se sigue diseñando como si las mujeres fuéramos una anomalía. Julieta Fierro rompió la inercia al mostrar que se podía mirar al universo con ojos distintos, con un lenguaje que no excluyera y con preguntas a partir de la experiencia femenina. La divulgadora se convirtió en un faro. No sólo porque inspiró a miles de niñas y jóvenes a imaginarse en la ciencia, sino porque ejerció una pedagogía política: demostró que la curiosidad no es un privilegio de los hombres. En sus conferencias lo mismo aparecían niñas de primaria que investigadores consolidados, todos y todas fascinadas por su capacidad de transformar lo abstracto en tangible. Su estilo probó que la divulgación es una herramienta para democratizar el saber. El verdadero homenaje será cuando una niña sentada en una clase de primaria pueda hablar de galaxias sin que nadie dude de que ese puede ser su futuro. Será cuando una joven con hijos pueda terminar su carrera porque tiene acceso a una guardería. Sucederá cuando una investigadora no tenga que elegir entre publicar o sobrevivir a un ambiente hostil.
Julieta Fierro nos mostró que la ciencia podía contarse de forma simple y que la educación pública cambia destinos. Nos corresponde demostrar que sus enseñanzas la sobreviven. En sus palabras: ¡Recuerden que la ciencia es libre! *Presidenta del Instituto Electoral del Edomex
VIERNES / 26 / 09 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
l INCENDIO.
Normalistas intentaron dar portazo con un camión en una de las puertas del Campo Militar 1-A, en la alcaldía Miguel Hidalgo, al cumplirse 11 años de la desaparición de los 43 alumnos de Ayotzinapa Los manifestantes, quienes llegaron en al menos 20 autobuses, utilizaron un camión de carga para impactar el acceso principal y posteriormente lanzaron artefactos explosivos, lo que generó un incendio.
También realizaron pintas en la fachada del complejo castrense que decían: "Hasta encontrar la verdad y justicia" y "Ayotzinapa vive".
Luego de que los normalistas derribaran dicha puerta, el camión fue consumido por las llamas, las cuales fueron sofocadas por el cuerpo de bomberos en la zona. Una hora después de registrarse las explosiones y el fuego en el campo militar, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México acordonaron el lugar de los hechos. La avenida Conscripto quedó cerrada y custodiada también por elementos de la Secretaría de la Defensa.
Trascendió que los estudiantes, luego de intentar derribar la puerta, se dispersaron sobre Periférico, en dirección al centro de la Ciudad.
Fuentes policiacas, por otra parte, informaron que los estudiantes fueron en dirección hacia la carretera.
La protesta forma parte de las movilizaciones que cada
PARA HOY
l Se espera que la marcha inicie a las 16 horas.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO SE HAN ENVIADO CARTAS AL GOBIERNO DE ISRAEL PARA LA EXTRADICIÓN DE ZERÓN’.
IMPACTAN CAMIÓN EN PUERTA PRINCIPAL DE INSTALACIONES CASTRENSES Y LANZAN EXPLOSIVOS. HOY, MARCHA POR 11 AÑOS DE DESAPARICIÓN DE LOS 43 DE AYOTZINAPA
VÍCTOR ORTEGA Y CARLOS NAVARRO
SIGUE LA ATENCIÓN
5 20
VECES SE HA REUNIDO SHEINBAUM CON PADRES.
AUTOBUSES, EN LOS QUE LLEGARON NORMALISTAS.
INSISTEN EN TRAER A ZERÓN A 11 años de la desaparición de los 43 normalistas, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que México ha insistido a Israel en la extradición de Tomás Zerón, ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la entonces Procuraduría General de la República (PGR). “Se han enviado varias cartas al Gobierno de Israel, a través de los canales diplomáticos para la extradición de Tomás Zerón, se está insistiendo con la extradición”, afirmó.
l Comienza alrededor del Ángel de la Independencia. l Se espera la llegada de estudiantes de la UNAM, IPN y UAM.
l Estarán cerradas calles como 5 de Mayo y Moneda.
La policía capitalina acordonó los accesos al Zócalo capitalino con vallas metálicas de tres metros.
año se llevan a cabo en memoria de los estudiantes desaparecidos en Guerrero en 2014. Este 26 de septiembre se cumple más de una década desde la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en Guerrero y con ello la movilización en protesta por este hecho que se prevé, inicie en el Ángel de la Independencia de la capital y rumbo al Zócalo capitalino. Para conmemorar el aniversario, miles de personas han sido convocadas para marchar desde el Ángel de la Independencia, en las cercanías también de la Fiscalía General de la República (FGR).
Padres de los normalistas solicitaron a la Presidencia la extradición de Zerón, quien es señalado por ser artífice de la verdad histórica de la desaparición de los estudiantes, supuestamente incinerados en el basurero de Cocula, Guerrero. La presidenta Sheinbaum se ha reunido ya cinco veces con los padres de los normalistas
l Los contingentes llegarán al Zócalo, donde habrá un mitin.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
PAN y MC evalúan alianzas parciales en gubernaturas y diputaciones para ganar espacios a Morena. El PRI queda fuera, mientras que en Palacio Nacional anticipan un frente más de conveniencia que de convicciones
Movimiento Ciudadano y el PAN sienten pasos en la azotea. El 2027 no pinta como un paseo electoral, y por eso, de manera casi quirúrgica, ambos partidos ya tejen un acuerdo para ir juntos a las urnas.
Lo que no esperaban es que el gobierno exhibiera el rompimiento entre Acción Nacional y el PRI de Alejandro Moreno, Alito
La jugada expuso el nuevo mapa: los panistas no quieren saber nada de los tricolores, y los naranjas, tampoco. El PAN, bajo el mando de Jorge Romero, está con-
vencido de que su supervivencia pasa por abrir candidaturas a la sociedad civil y por aliarse con fuerzas que le permitan reposicionarse.
La meta es clara: en 2027 estarán en juego 17 gubernaturas y la renovación de la Cámara de Diputados, un terreno en el que Acción Nacional quiere disputar la mayoría a Morena en San Lázaro.
El Movimiento Ciudadano de Jorge Álvarez Máynez también sabe que necesita refuerzos.
Tiene el reto de retener la gubernatura de Nuevo León tras la decepcionante gestión de Samuel García, y busca oportunidades en estados como Campeche, donde difícilmente podría ganar sin el impulso de otro partido.
Por ejemplo, en el tablero se analiza la posibilidad de que en Zacatecas vayan con el propio Álvarez Máynez o el alcalde de la capital, el panista Miguel Ángel Varela. Uno más es que el senador Luis Donaldo Colosio se pase a Morena para contender por la gubernatura de Sonora, donde su marca pesa y tiene una relación casi familiar con el actual gobernador Alfonso Durazo
do Rubio encabeza la Comisión de Protección a Periodistas en el Congreso de la CDMX. Sin embargo, su gestión ha pasado desapercibida: no se ha reunido con la fuente, no ha dialogado con el gremio ni ha mostrado interés por el bienestar de quienes ejercen esta profesión en condiciones cada vez más riesgosas.
La comisión, llamada a ser un espacio clave para garantizar derechos y seguridad a periodistas, se ha convertido en un organismo sin voz ni acción. El silencio y la inacción de Rubio contrastan con la urgencia de atender las amenazas que enfrenta el sector.
***
PARA EL INE, que encabeza Guadalupe Taddei, quedó cerrada la investigación contra consejeros acusados de posponer actividades relacionadas con la revocación de mandato durante el gobierno de López Obrador
El Movimiento Ciudadano de Álvarez Máynez sabe que necesita refuerzos
El senador Clemente Castañeda ya salió a matizar: no hay un acuerdo formal con el blanquiazul y todo dependerá de los resultados de la Reforma Electoral
Aun así, en Palacio Nacional dan por hecho que la alianza –bautizada como MCPAN– se dará en algunos estados y diputaciones. El objetivo es evidente: desplazar al PRI y arrebatarle posiciones a Morena.
Con el PRI debilitado y Alito Moreno bajo la mira de la 4T, naranjas y azules saben que el tiempo de definiciones llegó.
Con todo esto, la política mexicana vuelve a demostrar que las alianzas no nacen del amor, sino de la necesidad.
***
DESDE HACE MÁS DE UN AÑO, el panista Ricar-
El titular del Órgano Interno de Control (OIC), Víctor Hugo Carvente, enviará el expediente al Tribunal de Justicia Administrativa para que resuelva lo que corresponda.
El caso formaba parte de un expediente reservado que debía mantenerse en secrecía, pero fue hecho público por la consejera Dania Ravel, al denunciar una venganza contra ella y algunos colegas.
Dentro del INE advierten que el titular del OIC no sanciona faltas, sólo debía notificar y remitir el expediente para desahogar el rezago de pendientes. En pocas palabras: asunto cerrado •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El PRI ya no es el fiel de la balanza: es el lastre que nadie quiere cargar”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
# CLAUDIASHEINBAUM
CIFRA SE BASA EN LAS CARTAS DE REPATRIACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN, DICE
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Desde el 20 de enero de 2025, cuando Donald Trump asumió la Presidencia de Estados Unidos, México registra casi 109 mil connacionales repatriados, cantidad que contrasta con lo reportado por el gobierno estadounidense.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la cifra mexicana se basa en los registros de la carta de repatriación que entrega el Instituto Nacional de Migración (INM).
“Pero, aunque vengan, quieran entrar a México, tienen una carta de repatriación; entonces, se mide por el número de cartas. De todas maneras, pudieron haber entrado otros connacionales a nuestro país; pero 1.6 millones, por lo menos a México no son 1.6 millones”, afirmó.
El Gobierno de Trump, aseguró que dos millones de inmigrantes han sido expulsados
AMAGO Y RESPUESTA
l Trump emprendió un discurso de odio contra migrantes.
l La carta de repatriación está muy contolada, aseguró la Presidenta.
#CANCILLERDELAFUENTE
y manifestó que México dará protección a los connacionales que viven en el exterior.
l
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la Asamblea General de la ONU y en el marco del endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos, el canciller Juan Ramón de la Fuente rechazó la criminalización de los migrantes
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU, EN NUEVA YORK.
Al participar en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum en la sesión de Debate General de la 80 Asamblea General de Naciones Unidas, enfatizó que hay cooperación con actores externos, “mas no acepta subordinación alguna, la soberanía nacional es irrenunciable”.
Y agregó: “Que no quede duda alguna: México no dejará de velar por la atención y pro-
1Embajador de EU dijo que con México trabajan por la seguridad.
2Honor, participar en la 3a. Cumbre Anual de Política Méx-EU.
tección de las y los mexicanos que se encuentran fuera de nuestro país, y quienes merecen todo nuestro apoyo y toda la asistencia que requieran”, subrayó el funcionario
Refrendó que la ONU debe reencauzar esos objetivos.
“Confiamos en que la próxima secretaria general, que esperamos sea una mujer de nuestra región, acelere el proceso de transformación que hemos puesto en marcha, con el objetivo de asegurar la paz y la justicia, el bienestar y la libertad de las personas, la sostenibilidad del planeta y la prosperidad compartida”, señaló De la Fuente
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN
#OFERTADEEMPLEOFALSA
HACEN LLAMADAS DE NÚMEROS DE OHIO, CALIFORNIA...
POR LAURA CORONA
MIL 887 VÍCTIMAS DE EXTORSIÓN, EL PRIMER SEMESTRE. 5
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Miles de usuarios en México han reportado en redes sociales que durante las últimas 48 horas han recibido un “enjambre” de llamadas a sus celulares que vienen del extranjero, particularmente con prefijos de Estados Unidos, principalmente de estados como Ohio, Pensilvania, Florida, California, Illinois, Carolina del Norte, Missouri y Virginia, en donde una grabación avisa que tienen en su poder tu Currículum Vitae y que te reportes con ellos vía WhatsApp para ofrecerte empleo
DESDE FUERA
1En abril y mayo se registró una estrategia conocida como wangiri
2La táctica son llamadas cortas o mensajes para despertar la curiosidad y que la víctima regrese la llamada.
en otro país, lo cual, alertan las autoridades, es nueva estafa por extorsión.
Durante abril pasado, la Policía Cibernética ya había notificado sobre reportes de diversos números del extranjero en donde los estafadores simulan ser reclutadores de empresas internacionales o intermediarios de plataformas laborales, pero es la primera vez que se reportan llamadas masivas.
Quienes responden la llamada escuchan una grabación con el mensaje: “Hemos revisado tu currículum. Cumples con los requisitos del puesto. Mi número es mi WhatsApp, agrégame para más información”.
Si se envía el mensaje, los estafadores piden iniciar el proceso de contratación con un pago para “activar su cuenta de empleo” o para ingresar a una capacitación; en algunos casos también solicitan algunos datos personales.
Una vez que se hace el pago o se dan datos personales, los delincuentes desaparecen para hacer uso de esa información.
Los llamados se han registrado a lo largo de todo el país, por ello la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León se pronunció al respecto y recomendó evitar mandar mensajes o llamar a esos números, colgar la llamada y bloquear el número, así como denunciar al 911 u otro teléfono de emergencia si eres víctima de algún delito.
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
PRI-PAN-PRD se dice dispuesto a garantizar que las mujeres lleguen a cargos donde nunca han gobernado, con la condición de que se aplique en 2030 en alcaldías y 2033 en la gubernatura
En el Congreso de Nuevo León los jaloneos están al rojo vivo. La llamada Reforma Electoral tiene divididos a los bloques: de un lado, PRI, PAN y PRD; del otro, Movimiento Ciudadano y Morena
URGE A ATENDER CAMBIO CLIMÁTICO
● En la 30 Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, afirmó que la financiación para enfrentar la crisis climática es “una de las mayores lagunas” y pidió a los bancos multilaterales de desarrollo y a otras instituciones redoblar sus contribuciones. V. ORTEGA
Lo que se decida dirá si la igualdad es realidad... o promesa diferida
La manzana de la discordia: la paridad de género y la lucha contra el nepotismo. El bloque PRI-PAN-PRD se dice dispuesto a garantizar que las mujeres lleguen a cargos donde nunca han gobernado, pero con la condición de que se aplique hasta 2030 en alcaldías y 2033 en la gubernatura. Es decir, sí… pero para después. Del otro lado, Morena y MC no se la creyeron. La diputada Berenice Martínez (Morena) lo ve como una trampa, porque con esos plazos, los partidos podrían decidir en qué municipios postulan mujeres y en cuáles no, con lo que seguirían bloqueando el acceso real al poder, como lo que ha pasado en Apodaca, donde nunca ha gobernado una mujer. Por lo pronto, ni Morena ni MC han presentado propuestas formales en medio de las negociaciones. Desde Movimiento Ciudadano, la líder de bancada, Sandra Pámanes, acusó que el bloque mayoritario ni siquiera abrió espacio para el diálogo ni quiso enriquecer el documento. “Si no hay apertura, no habrá segunda vuelta”, sentenció. En medio del debate, están contrarreloj. El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) presiona para que la reforma se apruebe antes del 30 de septiembre, porque la ley exige que cualquier cambio esté listo un año antes del arranque del proceso electoral 2026-2027. El bloque PRI-PAN-PRD cuenta con 22 votos. Para alcanzar la mayoría calificada y sacar adelante la reforma necesitan 28, lo que significa que requieren el apoyo de seis legisladores más. El precio está sobre la mesa: MC, Morena, PT y PVEM —que se abstuvieron en la primera vuelta— exigen que se incluyan candidaturas exclusivas para mujeres en 16 alcaldías donde nunca han gobernado, entre ellas Apodaca, San Nicolás, Juárez, Santiago y Cadereyta Una vez más está la paridad en la mesa de discusión, pero con reloj en cuenta regresiva y con la negociación atorada. Lo que se decida en los próximos días dirá si en Nuevo León la igualdad es realidad… o promesa diferida •••
EN CORTO: Veracruz arde. En la zona norte, los balazos no paran en los bares; en el centro, las ejecuciones se multiplicaron en municipios aledaños a Orizaba. En tres días, la cuenta supera la decena de muertos y septiembre ya rebasa las 20 víctimas en las Altas Montañas. En Xalapa los datos contrastan con el discurso del alcalde Alberto Islas Reyes, quien presume una estrategia de seguridad local; igual pasa en Rafael Delgado, Ixtaczoquitlán y Río Blanco, donde la gente vive entre ráfagas y funerales. Los operativos llegan tarde y los responsables, como siempre, desaparecen entre cañales y carreteras. Así que le guste o no a la gobernadora Rocío Nahle, a casi un año de su gestión, cada rincón de Veracruz se está cayendo a pedazos en medio de la inseguridad y violencia. Nos vemos a las 8 por el 8 TV
@SOFIGARCIAMX
VERÓNICA
En ningún otro escenario pueden comparecer lo mismo Trump que los presidentes de Irán o Siria; los reyes de Jordania y España y el emir de Catar
“Nosotros los pueblos de las naciones unidas estamos resueltos a preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que dos veces durante nuestra vida ha infligido a la Humanidad sufrimientos indecibles” Carta de las Naciones Unidas, 1945
La ONU celebra su 80 aniversario sumida en críticas y cuestionamientos respecto de su existencia y de la eficacia del multilateralismo en el siglo XXI.
La Asamblea General de esta semana ha sido testigo de discursos históricos, disruptivos, inverosímiles, dramáticos y surreales. Pero se han dicho y se han escuchado
En ningún otro escenario pueden comparecer lo mismo Trump que los presidentes de Irán o Siria; los reyes de Jordania y España y el emir de Catar, los jefes de Estado de Corea, Japón, Sudáfrica, Turquía, Vietnam, Francia, Italia, Ucrania, Libia, Palestina o Israel.
A nivel regional hubo amplia representación latinoamericana con los presidentes Lula da Silva, de Brasil; Gustavo Petro, de Colombia; Javier Milei, de Argentina; Dina Boluarte, de Perú; Gabriel Boric, de Chile; Yamandú Orsi, de Uruguay; Santiago Peña de Paraguay y los presidentes de Panamá, José Raúl Mulino, Luis Abinader, de República Dominicana, Bernardo Arévalo, de Guatemala y Rodrigo Chaves Robles, de Costa Rica.
Cinco mexicanos han sido jueces de Corte Internacional
Por obvias razones faltaron los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, Nicaragua, Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel, de Cuba. Pero también y, desafortunadamente, México. La presidenta Claudia Sheinbaum no asistió y en lo personal dejó pasar otra oportunidad (después del fallido encuentro en la reunión del G7 celebrada en Canadá) de entrevistarse con Trump en un terreno neutral, posar para la foto y saldar ese pendiente.
En lo institucional, pesa la ausencia de México, uno de los 51 países fundadores de la ONU en 1945, en cuyo Consejo de Seguridad hemos participado en cinco ocasiones, la más reciente durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Nuestro país ha contribuido en páginas brillantes del multilateralismo como la no proliferación de armas nucleares o la lucha contra el cambio climático.
Cinco mexicanos han sido jueces de la Corte Internacional de Justicia, incluido Juan Manuel Gómez Robledo, actualmente en funciones.
México se beneficia siendo jugador global, participa en la definición de las reglas, gana prestigio e influencia.
Sin duda, con todos sus defectos resulta mejor contar con un foro global donde exponer las diferencias e intentar dirimir los conflictos.
“Mejor juntos” es el lema del aniversario y hasta hoy no existe una alternativa mejor para alcanzar los objetivos de paz y seguridad universales planteados desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.
EVIDENCIA A LA LUZ
1 2 3
l El contrato para la renta de Bellas Artes se declaró como confidencial en 2019.
l Se guardó desde entonces el documento por parte del gobierno federal.
l Hasta este año se dio a conocer el contrato a través de Transparencia.
#HOMENAJEANAASÓN
SE RENTÓ LA SALA PRINCIPAL DE BELLAS ARTES POR $185 MIL
POR MISAEL ZAVALA
PVEM, Israel Zamora, envió la solicitud para la renta de la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, para supuestamente realizar una representación cultural, artística y musical, el 19 de mayo de 2019. "Su servidor estima que su valioso apoyo redundará en el fomento, impulso, integración y promoción de nuestra cultura y valores artísticos en nuevas generaciones", precisa la solicitud que realizó Israel Zamora cuando era senador. En ese entonces, el subdirector general de administración y apoderado legal del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), Pedro Fuentes Burgos, firmó el documento para la aprobación de la renta del espacio, con un costo de 185 mil 413 pesos, que fueron pagados en dos parcialidades.
AÑOS QUEDÓ RESGUARDADO EL DOCUMENTO.
6 5
AÑOS QUE FUE DETENIDO EL LÍDER RELIGIOSO.
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras cinco años de haber sido clasificado como confidencial, el gobierno federal transparentó el contrato que firmó en 2019 el ex senador del PVEM y ahora integrante de Morena, Israel Zamora Guzmán, para la renta del Palacio de Bellas Artes, con motivo de un evento disfrazado de homenaje al líder de la Iglesia de la Luz del Mundo, Nassón Joaquín García. Ahora está detenido en Estados Unidos, acusado de explotación sexual infantil y crimen organizado.
De acuerdo con el documento de la Secretaría de Cultura, el entonces senador del
LA EMPRESA JOAQUÍN LLDM OPERÓ PARA LA GRATIFICACIÓN SEXUAL DE NAASÓN’.
DOCUMENTO DEL FISCAL DEL CASO EN EU
Ese evento fue una fachada para en realidad realizar un homenaje a Nassón Joaquín García, líder de la Iglesia de la Luz del Mundo, acusado de liderar una organización criminal que, entre otros delitos, facilitó el abuso sexual sistemático de niños y mujeres, incluyendo la creación de fotos y vídeos de abusos sexuales sádicos a menores.
"Durante décadas, la Empresa Joaquín LLDM operó para la gratificación sexual de Naasón y su padre, el antiguo líder de la Empresa Joaquín LLDM, Samuel Joaquín Flores", precisa un documento del fiscal del caso en EU.
En ese 2019, el INBAL justificó que no se aprobó evento alguno para homenajear a un líder religioso, ya que la solicitud para el evento indica que era artístico y cultural
#ESTRATEGIADESEGURIDAD
LOS (PENALES) DE ALTA SEGURIDAD ESTÁN EN MEJORES CONDICIONES (QUE LOS CENTROS ESTATALES)’
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en su gobierno se valora —en coordinación con el Gabinete de Seguridad— si se requieren más Centros Federales de de Readaptación Social (Ceferesos) ante las detenciones realizadas como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Comentó que se trabaja para mejorar las condiciones de internamiento en los pena-
MIL PRESOS POR DELITOS DE ALTO IMPACTO EN 11 MESES.
#CORTESOBRELEYPARACONTROLDELTABACO
PUNTOS CLAVE
1La Estrategia de Seguridad Nacional incluye cuatro ejes de acción.
2
Entre ellos destaca la atención a las causas de la violencia.
les federales, en la reinserción social y en la atención de los primodelincuentes.
Sobre el caso de Marvin Didier Barrientos Flores —de 27 años y recluido por tentativa de homicidio tras agredir a dos de sus vecinos—, quien se fugó del Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, la presidenta dijo: “Por cierto, al fugado ya lo detuvieron otra vez”.
Explicó que una de las líneas de trabajo del Gabinete de Seguridad —además de la seguridad en centros de detención— es lo referente a la reinserción social, así como atender a quienes delinquen por primera vez.
Dijo que se tiene que trabajar en los centros de detención estatales porque son los que requieren mucho apoyo. “Los de alta seguridad, de una u otra manera están en mejores condiciones. Necesitamos también apoyar a los estados en fortalecer estos centros. Y se está valorando si se requieren más. Pero es un proyecto integral que también tiene que ver con reinserción”, afirmó.
l Los restaurantes no podrán servir alimentos y bebidas en las zonas exclusivas para fumar. Así lo determinaron los integrantes de la Suprema Corte, con
CONTRADICCIONES DE CRITERIO SE RESOLVIERON AYER.
ocho votos a favor. Ahora, los juzgadores que reciban amparos sobre este tema deben aplicar el criterio adoptado ayer. Esta prohibición está en el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, cuyo decreto fue publicado por el presidente López Obrador en 2022. La ministra Lenia Batres fue la ponente en las dos contradicciones de criterio analizadas y resueltas ayer. DIANA MARTÍNEZ
#OPINIÓN
Es una gran oportunidad la Reforma Político-Electoral que propondrá en su momento, para su discusión en el Congreso, la Presidenta
Durante el programa #AlCierre, de El Financiero-Bloomberg Televisión, donde participo como panelista los martes por la noche, aseguré que es una gran oportunidad la Reforma Político-Electoral que propondrá en su momento, para su discusión en el Congreso, la Presidenta. ¿Cómo quedarnos callados ante un modelo de comunicación político-electoral muy censor? ¿Cómo quedarnos cruzados de brazos los radiodifusores, con esta fórmula chafa de relación entre los aspirantes a puestos de elección popular y los sufragantes?
La reforma de 2008 prohibió el acto de comercio entre partidos y candidatos con los concesionarios de radio y televisión. Los radiodifusores tienen que pautar millones de spots de manera obligatoria y gratuita, mientras la danza de los millones se la reparten entre espectaculares, medios impresos y plataformas digitales. La spotcracia, que causó un terrible daño económico a la industria agrupada en la CIRT, alejó a las audiencias de nosotros. ¿Y cómo no, si la producción de los mensajes son verdaderamente patéticos?
Además se prohibió transmitir propaganda gubernamental que “intente incidir en las preferencias de los ciudadanos”; pero ese dinero se convirtió en “gacetillas” en periódicos y campañas multimillonarias en las redes sociales, que todas son empresas extranjeras. Es decir, no se gasta menos en propaganda política; se gasta más, por abajo del agua, sin fiscalización, y el dinero se va del país Por si fuera poco el daño a la radio y a la TV mexicanas, al borde del colapso financiero, ahora los concesionarios se cuidan más del INE que del SAT, porque hay de aquel que deje de transmitir un spot ¿Y qué decir de las invitaciones a candidatos a cabinas de radio y estudios de TV? Como la ley es muy compleja, desde hace 17 años se acabó la confrontación de ideas en los medios electrónicos. Los radiodifusores se “autocensuraron” para evitar broncas. ¿Y qué decir de los debates? Acartonados, aburridos, con múltiples candados y sinceramente inservibles para confrontar ideas. Como se lo dije al director de El Financiero, Enrique Quintana, sería una irresponsabilidad para sus agremiados, pero sobre todo, fallarle a los mexicanos, que la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión no acuda al llamado de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Debemos, por el bien del país, y para solidificar la democracia, crear juntos un nuevo modelo de comunicación política-electoral
La spotcracia alejó a las audiencias de nosotros
COLOFÓN: +Sí, me ofrecí a participar en los foros, si así me lo ordena mi industria, que comandan mis colegas Jose Antonio García y Adrián Laris +Estamos hablando de 52 millones de spots gratuitos. ¡Casi 32 años de tiempo aire! +Necesitamos un modelo vigoroso y fuerte, que contribuya a un mejor debate político
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX
MANUEL
LÓPEZ SAN MARTÍN
#OPINIÓN
Son 180 mil millones de pesos en huachicol fiscal sólo en 2024, más cientos de miles de millones de pesos en otros años del lopezobradorismo
l robo más grande de recursos públicos en la historia de México ocurrió en el sexenio de AMLO, el sexenio más corrupto del que haya registro. Ningún gobierno del PAN o PRI tiene una trama tan corrupta como el del tabasqueño que prometió, entre muchas otras cosas, “acabar con la corrupción”.
ENo son conjeturas ni simples señalamientos: los datos duros son contundentes.
Ese boquete a las finanzas del país hace ver otros casos de corrupción como juego de niños.
Son 180 mil millones de pesos en huachicol fiscal sólo en 2024, más cientos de miles de millones de pesos en otros años del lopezobradorismo. Un boquete que superaría los 500 mil millones de pesos. Comparemos.
La Estela de Luz, con Felipe Calderón, inicialmente estuvo presupuestada en 393 millones de pesos, aunque finalmente se pagaron mil 304 millones de pesos: mil 304 millones frente a los 180 mil robados en huachicol el año pasado.
¿Qué, no el presidente "se entera de todo"?
El Toallagate en el gobierno de Vicente Fox: se gastaron alrededor de 440 mil dólares en la redecoración de dos cabañas en el complejo presidencial Los Pinos. Entre los artículos adquiridos se encontraban toallas bordadas a 400 dólares cada una y un juego de sábanas con un costo de al menos mil 500 dólares.
La Casa Blanca, con Enrique Peña Nieto: inmueble lujoso comprado a uno de los contratistas preferidos del sexenio, Juan Armando Hinojosa Cantú, de Grupo Higa. Angélica Rivera, entonces primera dama, quería vivir ahí, en una residencia en las Lomas de Chapultepec, construida por Grupo Higa que supuestamente la vendió en 86 millones de pesos para el presidente y su familia. Otro escándalo más: la Estafa Maestra. El gobierno mexicano usó 128 empresas fantasma para desviar 7 mil 670 millones de pesos; recursos públicos destinados a los más pobres que terminaron en otro lugar.
Y el mayor robo (antes del millonario escándalo de huachicol fiscal), que también sucedió en el sexenio de AMLO: Segalmex: un desvío millonario que supera los 15 mil millones de pesos. Todos esos abusos y actos de corrupción palidecen frente al grosero robo de combustible que se convirtió en una red criminal cuyos protagonistas son integrantes del gobierno de López Obrador: 180 mil millones de pesos robados en huachicol fiscal en un sólo año.
Un entramado en el que habrían participado funcionarios encumbrados por la 4T, que atraviesa instituciones como la Marina, Aduanas, Pemex... y que tiene resortes empresariales. Un escándalo de crimen organizado consentido desde el poder mismo.
¿Y todavía hay quien duda que no son iguales? ¿Aún alguien pensará que no son el gobierno más corrupto en la historia? ¿Alguien podría decir que López Obrador no se enteró ni supo nada? ¿Qué, no el presidente “se entera de todo”?
#HARFUCHY VELASCO
l E l senador Manuel Velasco publicó una foto con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch , a quien consideró "un valiente servidor público que con mucha responsabilidad está atendiendo el reclamo de los mexicanos de pacificar al país". Agregó que la estrategia de seguridad está dando resultados concretos REDACCIÓN
DESAFUERO SEGUIRÁ SU ANÁLISIS EN OCTUBRE,
POR CINTHYA STETTIN Y ALMAQUIO GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
RESPETAN DERECHO
1Hubo un retraso en el proceso de desafuero del priísta, dijo.
2De aceptar la solicitud contra Alito se garantiza su derecho de audiencia.
El presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Eric Flores, informó que será la primera semana de octubre cuando sesionen para dar continuidad a la solicitud de desafuero en contra del senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.
En entrevista, previa a la reunión ordinaria de la Comisión Jurisdiccional, el morenista puntualizó que este caso “no está muerto”, y muestra de ello, dijo, es que “ya hay un análisis exhaustivo de esta solicitud y, yo creo que ya más o menos empiezan a perfilar criterios entre nosotros”.
Recordó que hubo un retraso en el proceso, consecuencia del cambio de un integrante de la sección, que fue electo para
1
OTRA VÍA l Propuso crear una subcomisión de examen previo.
1200
CASOS DE JUICIOS POLÍTICOS HAY, ASEGURÓ.
200
SON LOS ÚNICOS CASOS QUE ESTÁN VIGENTES.
2 3
l Confía que en este periodo avalen la propuesta presentada.
l La idea es desahogar el rezago que hay de juicios políticos.
la Mesa Directiva; “(y ahorita a la nueva integrante) decidimos darle esta semana para que se pudiera enterar del tema y así poder ya convocar”.
El legislador detalló que en el caso de que la solicitud contra Moreno sea aceptada se le garantizará a este su derecho de audiencia.
Respecto a las solicitudes de juicio político en contra del senador, Adán Augusto López y la diputada, Hilda Brown –ambos de Morena-, Hugo Eric Flores dejó en claro que, si bien le corresponde atender el tema, antes, deben ser discutidos por la Subcomisión de Examen Previo, pero aún no está instalada.
# CÁMARADEDIPUTADOS
PREVÉN LABORAR HORAS EXTRA O UN DÍA MÁS PARA EVITAR QUE SE ACUMULEN ASUNTOS EN EL PLENO
POR C. STETTIN Y A. GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Cámara de Diputados podría ampliar sus días laborales para combatir el rezago legislativo, así lo informó la presidenta de la Mesa Directiva, la panista Kenia López Rabadán.
En una reunión con medios de comunicación, la legisladora panista señaló que hay más de 130 dictámenes —que ya fueron aprobados en comisiones— y están en espera de ser discutidos por el pleno.
Ante este panorama, puntualizó que la propuesta sería, que cada semana, se sume un día más de labores o de horas, para “tratar de que (este tema) no se vuelva una bola de nieve”.
“Hay que encontrar cómo sí, que esos dictámenes se deliberen en el Pleno, se discutan y en su caso, si tiene las condiciones numéricas, se apruebe y sea el derecho positivo vigente para los mexicanos”, puntualizó.
López confió en que el Presupuesto de Egresos de 2026, sea humanista y apoye la exigencia de los mexicanos de salvar vidas, al dotarlos de gasto suficiente para garantizar el abasto de medicamentos y la construcción de hospitales.
La diputada panista recordó que el poder de los legisladores se encuentra en la posibilidad de modificar la situación para bien de la población
PUESTO EN LA AGENDA
l Después de revisar el PEF y la Glosa del Informe viene el cambio, dijo.
2
DE OCTUBRE COMPARECE MARIO DELGADO.
l AVANCES. Se debe garantizar la modernización de las fronteras para fortalecer la competencia internacional.
# DEENEROAAGOSTO
PRÁCTICAS ILEGALES EN SISTEMA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
POR ALMAQUIO GARCÍA Y CINTHYA STETTIN
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
De enero a agosto se han embargado 4 mil 564 millones de pesos de mercancía de procedencia extranjera de manera ilega, asimismo, se han realizado procedimientos administrativos en materia aduanera, 330, embargando 7 mil 554 millones de pesos por mercancía que se presume que no puede acreditar su legalidad. Además, se han integrado 109 expedientes que han sido presentados con un perjuicio
DEL PIB EQUIVALEN EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. 1 75%
BILLÓN DE DÓLARES EN RECAUDACIÓN.
al fisco federal por 22 mil 843 millones de pesos.
Esto lo reveló Erick Jiménez Reyes, administrador General de Auditoría al Comercio Exterior del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
También alertó que se detectaron prácticas indebidas e ilegales que en los últimos años ha realizado en el Sistema Aduanero de nuestro país, una red conformada por importadores, agentes aduanales, integrantes de almacenes generales de depósitos, los recintos fiscalizados estratégicos, empresas, entre otros que ponen en riesgo la seguridad nacional, la salud pública, la economía del país y la recaudación.
Jiménez Reyes participó en la primera reunión de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de
1 2 3
ATENCIÓN AL TEMA
l Los sectores con más medidas de protección son calzado, textil y confección.
l La Ley Aduanera busca mejorar la competitividad internacional: Hacienda.
l También, fortalecer la recaudación fiscal y combatir las prácticas ilícitas.
Diputados con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Agencia de Nacional de Aduanas de México (ANAM), para analizar la Ley Aduanera que envió la presidenta Claudia Sheinbaum.
En este marco, el funcionario federal indicó que, de enero a agosto, el SAT, se han instaurado diversos operativos de alto impacto, con 205 verificaciones, para combatir las prácticas irregulares que afectan la economía nacional, la recaudación y ponen en riesgo la seguridad nacional. También informó, entre otras cosas, que, en el marco del Plan de Trabajo, se han suspendido a 22 mil 352 contribuyentes del Padrón de Importadores, quienes se presume incumplieron con obligaciones fiscales y aduaneras.
#OPINIÓN
–Es una hamaca. Huele raro, ¿no? Como a perro mojado. Y tiene unas manchas. Parecen blancas. ¿Y… eso es un pelo?
ay que prender las luces, pinche Brayan. No se ve ni madres.
–¡No! Los de la Guardia Nacional no se tardan en los tamales y nos van a agarrar. El Kevin trae linterna. La casa está allí enfrente. Síganse de frente y caminen con cuidado.
–¡Ay!
–¿Qué pasó?
–Algo me golpeó en la panza. Alúmbrale, pinche Kev
–Es una hamaca. Huele raro, ¿no? Como a perro mojado. Y tiene unas manchas. Parecen blancas. ¿Y… eso es un pelo?
–De barba, ¿no? Espero…
–Métete por la ventana, Bray. Tú estás más flaco.
–¡No mames!
–¿Y ahora?
–El excusado estaba abierto y metí el pie. Y está bien negro. ¡Échenle cloro, cabrones! Bueno: les abro por la sala.
–Los políticos siempre tienen efectivo. Busquen eso, armas o equipo. O de perdida unas botellas.
–Aquí también huele como a perro mojado, ¿no?
–Y como a pollería. Me recuerda cuando se murió mi abuelita, del hígado. Olía bien raro.
–Hay pura artesanía, ¿no? Lo han de amar aquí en el tianguis. Estas cajitas las vende mi padrino. Se las compra a un chino a veinte y le saca hasta dos cincuenta a los chilangos y los gringos. Una güera… La del bigote, Bray, ¿te acuerdas?, la que era bien alta, hasta le dio dos setenta y cinco.
- Esta moronga se ve asquerosa. A la otra revisas tú el refrigerador
–¿Alguien comió birria?
–Es la guayabera que está en la mesa del comedor. La ha de haber usado de servilleta. No se distraigan. Tiene que haber algo. Revisen los libros y el congelador. Aunque no lo crean, la gente luego guarda billetes ahí.
¡Vete a la ch…!
–
–¡Shhhhh¡! Nos van a oír. ¿Y ora qué pasó?
–Esta moronga se ve asquerosa. A la otra revisas tú el refrigerador. Aquí no hay dinero. Voy a ver en el cuarto.
–¿Qué significa “Arte er… ero… erótico africano”, Bray? Porque estos güeyes la tienen más grande que tu mamá. Y como con joyas.
–No sabía que este güey le hacía a estas cosas. Pensé que le gustaba la senadora güera, ¿cómo se llama?
–El libro está todo pegajoso. Mejor síguele buscando tú. ¡Ah, mira, espérate! Aquí hay billetes.
–¿Dólares o pesos?
–Son otra cosa. Alúmbrale, Kev… Eeeeh… “República Boli… Bolivariana”. ¿Qué es eso?
–Quién sabe, pero tráetelos. Seguro valen algo.
–También están pegajosos. Agh: creo que de aquí viene el olor a pollería. Y ya se me clavó algo en el dedo. Que le alumbres, pinche Kev. ¡No! ¡Es una uña!
–Se te va a caer el dedo. O mejor me cae que córtatelo.
–¿Oyeron eso? ¿No que no había perro? Alúmbrale. En el cuarto.
–No ma… Vean el tamaño de esa rata. ¿Le disparo?
–Cómo crees. Los de la Guardia ya deben estar cerca y nos van a oír.
–Mira, Kev, hay una laptop.
–Tráigansela. Nada más no revisen lo que trae. Se me van a traumar.
–¿Y dentro de las cajitas no había nada?
–Nada. Un cepillo de dientes y un chocolate abierto.
–Mejor vámonos a la casa de al lado. Tráiganse los billetes y ya vámonos.
–Me voy a llevar el libro africano para checar que no haya nada más.
–No vuelvo a darte la mano. Ni a comer pollo.
● Por unanimidad, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la ruta de trabajo con la cual busca implementar, a partir de 2027, la credencial para votar digital. El INE detalló que la Estrategia de Transformación Digital del Registro Federal de Electores incluye siete proyectos encaminados a la digitalización de distintos rubros, en los que destacan la cre-
#FORMATODIGITAL #FELIPEDELAMATA
PROCESOS, BAJO LA LUPA
● En un año, el INE ha impuesto sanciones por 511 millones de pesos.
● Aprobaron iniciativas para la transformación digital en procesos.
dencial, la implementación de un prerregistro en línea, un sistema del registro por voto anticipado y el procesamiento de solicitudes del voto de los mexicanos en el exterior.
Dicha estrategia contempla además 12 iniciativas, como la actualización de la geografía electoral mediante nuevas tecnologías. Los consejeros avalaron los proyectos y las iniciativas.
“El INE ha decidido dar un paso firme hacia la modernización de sus servicios con una visión clara para poner a la y el ciudadano en el centro de la innovación”, dijo la consejera Carla Humphrey.
FERNANDA GARCÍA Y MIZAEL ZAVALA
● La posible solución para que las elecciones del Poder Judicial de 2027 tengan más participación ciudadana, es que se hagan por medio del voto electrónico, dijo el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña. Al presentarse en la conferencia “Reforma Judicial en México”, como parte de la Cátedra TEPJF,
VISUALIZA OTRAS MEJORAS
● Llama a modificar la manera en la que se hicieron las campañas
● El magistrado participó en la conferencia “Reforma Judicial en México”. EN LA SESIÓN DEL INE EVENTO CÁTEDRA TEPJF
en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, el magistrado compartió una serie de mejoras para las próximas elecciones judiciales, como el diseño de las boletas electorales.
“El diseño de las boletas tiene que cambiar. Éstas son horribles, perdón que lo diga. Es lo que había, es lo que teníamos que hacer para que hubiera elección, pero tiene que mejorarse, y quizá la solución es el voto electrónico”, explicó. También, De la Mata explicó la necesidad de que desaparezcan los Comités de Evaluación de los Poderes y que deben crearse acciones afirmativas para grupos vulnerables. FERNANDA GARCÍA
#OPERATIVO #CCHSUR
ACUERDAN REALIZAR SIMULACROS DE RIESGO
ALUMNOS Y DIRECTIVOS TRAZAN PLAN
l CCH-Sur pactó con estudiantes la implementación de simulacros periódicos de situaciones de riesgo, así como la revisión constante de cámaras de videovigilancia y botones de pánico, como parte de las medidas para reforzar la seguridad en el plantel luego del asesinato de un
ABREN DIÁLOGO
● La reunión fue presidida por el director de todos los CCH. 1
alumno el 22 de septiembre. La decisión se adoptó ayer durante la sesión de la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario de la UNAM, convocada por instrucción del rector Leonardo Lomelí Vanegas. Los simulacros iniciarán con ejercicios de gabinete y posteriormente se extenderán a prácticas en las que participe toda la comunidad; las cámaras se revisarán cada tres meses en presencia de una comisión de estudiantes.
CAEN OCHO MIEMBROS DE RED CRIMINAL
DETENIDOS EN TRES ENTIDADES
lementos de seguridad locales y federales detuvieron a ocho presuntos integrantes de una célula criminal dedicada al narcomenudeo, extorsión y homicidio en el Estado de México y Morelos. Durante un operativo conjunto que involucró a la Secretaría de Seguridad y
ORDENAN CATEOS
● Con los operativos fueron asegurados armas de fuego, dinero y droga. 1
Protección Ciudadana, la Secretaría de Marina, la FGR, Defensa, Guardia Nacional y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se pudo detectar la ruta delictiva del grupo criminal, lo que permitió obtener seis órdenes de cateo en CDMX, Morelos y Jalisco, donde se aseguraron armas de fuego, dosis de droga y dinero en efectivo. En la CDMX y Morelos se realizaron operativos simultáneos. Más tarde, en Guadalajara, Jalisco, se realizaron cateos a un inmueble y dos locales
VIERNES / 26 / 09 / 2025
por la capital del país es complejo. Trasladarse con auto móvil, moto o bicicleta inevitablemente gene ra la necesidad de tener un lugar dónde resguardar nuestro medio de transporte; los estacionamientos son la opción más recurrente, pero también terminan por ser una mafia que lucra con nuestra necesidad y el desconocimiento de los derechos que como personas consumidoras tenemos. Me refiero a la famosa leyenda que nos encontramos en la entrada: “No nos hacemos responsables por robos, pérdidas o daños causados a su vehículo. Atte. La Administración”.
Adiós a los estacionamientos mafiosos
Mercantiles para la CDMX se obliga a los prestadores de este servicio tener un seguro para este tipo de casos, los abusos seguirán normalizándose. eso, hace unos días propuse que ahora se obligue a los estacio namientos a exhibir en la entrada un letrero: “En este establecimiento contamos con el seguro que ampara el estado de su vehículo, de conformidad con la fracción IV del artículo 48 de la Ley de Establecimientos Mercantiles”, y así no se hagan pato con sus obligaciones.
Avanzar hacia una ciudad con justicia en todos sus ámbitos, implica tener servicios de calidad, para así lograr una cadena de armonía y bienestar
¿Cómo es posible que se cobre una tarifa por el uso del espacio sin garantizar siquiera la protección mínima del automóvil que se deja en resguardo? Esto no es más que una burla, es cinismo puro para que las empresas evadan su responsabilidad de hacerse responsables en caso de robos o daños. ¿Lo más irónico? Por Ley los estacionamientos deben contar con un seguro para esto.
La situación no es nueva. Durante años, los dueños de estacionamientos públicos han colocado deliberadamente ese famoso cartel para no asumir los costos cuando entregan un auto en mal estado, con llantas faltantes o, en el peor de los casos, el robo total de la unidad. Mientras se desconozca que en el artículo 48 de la Ley de Establecimientos
También propuse que en el Código Penal de la capital se tipifique como abuso de confianza los casos en los que las personas encargadas de resguardar un vehículo lo devuelvan con daños o despojado, con sanciones que incluyen multas de 39 a 282 mil pesos e incluso prisión.
Esta no es una ocurrencia, es mandar un mensaje claro a esas empresas mafiosas: la gente está protegida por la Ley, y los abusos no tienen lugar en esta ciudad.
En el Partido del Trabajo siempre hemos entendido que la justicia es más que castigar delitos graves, es garantizar que la vida cotidiana de la gente se desarrolle con seguridad, confianza y dignidad. Los estacionamientos públicos deben ser verdaderos espacios de resguardo, no trampas donde se normaliza el abuso. Avanzar hacia una ciudad con justicia en todos sus ámbitos, implica tener servicios de calidad, para así lograr una cadena de armonía y bienestar.
SENADOR POR
caso confirmado de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, NL, es más que una nota sanitaria: representa un riesgo real que amenaza a la ganadería nacional, a la economía de miles de familias rurales y a la confianza de nuestros socios comerciales. No se trata de un hecho aislado, sino de una señal de alarma que debe tomarse con toda seriedad.
Departamento de Agricultura de EU (USDA) fue contundente en su comunicado del 21 de septiembre: este foco es el más cercano a su frontera desde el inicio del brote. Y el mensaje no dejó dudas: México ya no es un socio confiable en este tema. Washington dejó claro que blindará a sus ganaderos, incluso con estímulos directos, y que la plaga será atendida como un asunto de seguridad nacional. Eso significa que el tema se discutirá al más alto nivel, desplazando a la autoridad sanitaria de su responsabilidad central.
El gusano barrenador detectado en el norte del país lo portaba una becerra infectada que viajó desde el sur: los controles de movilización animal no funcionaron. Desde hace tiempo advertimos que el ingreso de ganado procedente de Centroamérica, sin registro y control, sin protocolos rigurosos de revisión, era un riesgo latente. El gobierno federal, responsable de la sanidad agroalimentaria, no destinó recursos suficientes ni reforzó la vigilancia. Mientras en el vecino del norte ya se anuncian inversiones en infraestructura, programas de liberación de moscas estériles y hasta el cierre de frontera, en México seguimos sin rumbo definido.
Los impactos ya golpean a estados productores como Chihuahua. Ganaderos de Cuauhtémoc y de la sierra me lo han dicho con preocupación.
Y no es para menos. Chihuahua es un referente nacional en ganadería: ha invertido décadas en mejorar genética, garantizar inocuidad y cumplir con los estándares internacionales. Hoy todo ese esfuerzo se ve amenazado por la negligencia.
El golpe económico potencial es enorme. Según datos del SIAP y del propio USDA, Chihuahua exporta más de 300 mil cabezas de ganado en pie cada año, y en algunos periodos supera el medio millón. El valor de esas exportaciones rebasa los 600 millones de dólares. Cada animal representa el trabajo de familias que viven del campo. Si esa frontera se mantiene cerrada, las pérdidas serán incalculables.
La sanidad agroalimentaria es un tema de soberanía nacional. No podemos permitir que la negligencia de unos cuantos borre décadas de esfuerzo del campo mexicano. Es momento de actuar con responsabilidad, respaldar a nuestros productores y defender una actividad que no solo genera economía, sino que forma parte de la identidad y el orgullo de estados como Chihuahua. Combatir el gusano barrenador no significa castigar al país entero. Regionalizar es responder con justicia e inteligencia.
“El gobierno federal, responsable de la sanidad agroalimentaria, no destinó recursos suficientes ni reforzó la vigilancia”.
VIERNES / 26 / 09/ 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#ALCALDÍAIZTAPALAPA
SE TRABAJA EN EL DESAGÜE DEL COLECTOR
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) aseguró que los trabajos en el socavón localizado en el cruce de Calle 4 y Avenida 5, en la colonia Renovación, alcaldía Iztapalapa, registran un avance general de 40 por ciento.
De acuerdo con la dependencia, ya concluyó la construcción del ademe y actualmente se realizan labores de reparación en la tubería de 2.44 metros de diámetro. En paralelo, se trabaja en el desagüe del colector para evaluar su estado y determinar si será necesario sustituir o reparar la línea de drenaje.
Se contempla desviar el flujo del agua en dos líneas: una en Eje 6, para desahogar la tubería, y otra en la caja del colector ubicada a dos cuadras del área afectada.
FOTO:
l BASES. La Segiagua realiza obras en colonia Renovación.
l En los talleres se imparten géneros como jazz, rock, cumbia, salsa y música clásica, entre otros.
'QUEREMOS DEJAR A UN LADO LAS NOTAS ROJAS DE VIOLENCIA Y CONVERTIRLAS EN NOTAS MUSICALES EN LAS ESCUELAS', ENFATIZÓ LA MANDATARIA CAPITALINA
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó instrumentos musicales a primarias y secundarias como parte del programa Do, Re, Mi, Fa, Sol por mi Escuela.
“Queremos combatir la violencia con música, y queremos dejar a un lado las notas rojas de violencia y convertirlas en las notas musicales en las escuelas” subrayó Brugada.
l TALLERISTAS IMPARTEN LAS CLASES.
La mandataria local enfatizó durante la ceremonia de entrega simbólica, en el Teatro de la Ciudad, en que “si logramos que la niñez y la juventud toque instrumentos musicales, pocos y muy pocos se atreverán a tocar armas”. Se otorgaron tres mil 900 instrumentos y fueron recibidos por estudiantes de las escuelas 30 de Septiembre y Lisandro Calderón, quienes dieron una muestra de las clases impartidas por el maestro Salomón Ramírez.
Brugada Molina destacó que este programa ya se imparte en
l Además de fomentar la paz, el programa también pretende ser un filtro para detectar potenciales talentos.
ATENCIÓN SOCIAL
l PLANTELES DE LA CDMX YA SON PARTE DEL PROGRAMA.
alrededor de cien escuelas, pero la meta es intervenir en 500 instituciones al finalizar este año, hasta lograr su universalidad con la adquisición de más de 15 mil instrumentos musicales.
Asimismo, enfatizó sobre la importancia de derribar las barreras sociales que impedían el acceso a la música: “hoy queremos democratizar, igualar como derecho el acceso a instrumentos musicales, y a maestros y maestras”.
La secretaria de Cultura, Ana Francis Mor, subrayó que la entrega muestra del compromiso del gobierno capitalino con las infancias, quienes “tendrán la oportunidad de encontrarse con el universo musical y de desarrollar valores como la disciplina, la escucha y el sentido de comunidad”. Por su parte, Silvia Raquel García, directora de la Primaria 30 de Septiembre, expresó que las niñas y niños son “la esperanza más brillante del país”, por lo que convocó a familias, maestros y estudiantes a respaldar estas iniciativas.
“Que no falte un instrumento para los niños, que no falte un aula abierta para escuchar su voz”, dijo.
● La alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, invitó a los capitalinos a adoptar a un animal de compañía en el Hospital Veterinario Arenal, para darle una segunda oportunidad a aquellas mascotas que se quedan en la calle. La edil reafirmó su com-
ACTO DE CARIÑO
● Adoptar es un compromiso de vida basado en amor y cuidado, refirió.
promiso con la protección y el bienestar de los animales de compañía; no obstante, afirmó que es un esfuerzo colectivo que debe promover la ciudadanía a través del cuidado y convivencia armónica.
En ese sentido, Parra recordó que el Hospital, ubicado en Xochitlán Norte, funciona como punto de encuentro entre la ciudadanía y las mascotas que buscan un hogar, lo que permite cambiar la percepción que se tiende de que son objetos de compra FRIDA VALENCIA
● La alcaldesa invitó a darles un hogar responsable a los animalitos. LOMITOS PARA SIEMPRE
#MAGDALENACONTRERAS
● El alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado, dio el banderazo de inicio al programa “Adiós a los Baches”, con el que se repararán más de tres mil hundimientos.
Acompañado por su equipo de trabajo, el edil indicó que se cuenta con una inversión
NADA HACE FALTA
● Se cuenta con seis camiones tipo volteo para realizar estas labores.
de 59 millones para obras y servicios urbanos, de los cuales 20 millones se sumaron específicamente para la reparación de los baches que se generaron en las últimas semanas a causa de las lluvias.
El alcalde Mercado reveló que este programa busca mejorar la movilidad, la seguridad vial y el bienestar vecinal a través de la reparación de 60 baches diarios, con lo que se podrá llegar a la meta planteada a inicios de 2026 FRIDA VALENCIA
LABOR A LA VISTA
● Los trabajos se realizarán durante el día en temporada de lluvias.
MIGUEL A ROSILLO
ABOGADO Y PROFESOR DE DERECHO
@ROSILLO22
En 2025 se resolvieron en EU dos casos presentados por el Departamento de Justicia contra la empresa Google
En 1890, el poder de los monopolios (trust) estadounidenses se había vuelto socialmente insoportable. La respuesta gubernamental fue la emisión de la denominada Ley Sherman (Sherman Act). De acuerdo con ella, la libertad económica sería restaurada imponiendo: (i) Prohibiciones a restricciones irracionales al comercio; (ii) Promoviendo competencia económica justa y razonable; (iii) protegiendo a los consumidores de precios monopólicos y de condiciones que limitan la variedad de productos; y (iv) Preservando estructuras económicas descentralizadas
Para comprender lo anterior hay que analizar primero el vínculo entre la economía y el derecho. En la ciencia de la justicia, la economía es el sistema generador de bienes y servicios materiales que se emplean como satisfactores de necesidades y/o deseos de los habitantes de una comunidad o país
“Google estableció, mantuvo y ejerció poder monopólico en mercados clave de búsquedas generales y de textos publicitarios”.
El fenómeno de competencia en los mercados de bienes y servicios se traduce en la rivalidad que se presenta entre los agentes económicos que ofertan y/o demandan los mismos bienes y servicios. Se parte de la presunción que los demandantes de ese bien o servicio tomarán decisiones racionales y tratarán de adquirir el bien o servicio al precio más bajo o con la mejor calidad. En México, la legislación vigente recoge el tecnicismo y prohíbe los monopolios y las prácticas monopólicas. En 2025 se resolvieron en Estados Unidos dos casos presentados por el Departamento de Justicia contra la empresa Google. En el primero, iniciado en enero de 2023, por monopolización de la publicidad digital, la acción jurídica iba dirigida contra el dominio que la empresa obtuvo y ejerció en par-
VIERNES / 26 / 09 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
tes estratégicas del ecosistema de publicidad digital. En agosto de este año, una Juez de Distrito sentenció que Google había monopolizado el mercado violando el artículo segundo de la Ley Sherman, al haber intencionalmente buscado y mantenido poder sustancial en las plataformas tecnológicas de mercados de publicidad digital. En el segundo caso, otro juez resolvió que Google había monopolizado ilegalmente los servicios de motores de búsqueda general y de textos de publicidad digital. Así mismo, que impuso de manera preestablecida exclusividades en motores de búsqueda, navegadores y/o aparatos digitales. Finalmente, en la fase de ejecución de remedios legales, las Cortes estadounidenses ordenaron la eliminación de las cláusulas de exclusividad que Google incluía en sus contratos digitales. En suma, Google estableció, mantuvo y ejerció poder monopólico en mercados clave de búsquedas generales y de textos publicitarios y en partes de la tecnología de publicidad digital. Así mismo, impuso prácticas comerciales de configuraciones preestablecidas con cláusulas de exclusividad para preinstalar sus motores de búsqueda en aparatos digitales y navegadores. De acuerdo con los fallos judiciales, la dominancia de Google causó daños económicos considerables a competidores, agentes en publicidad digital y a consumidores.
Las prácticas de Google, objeto de sanción antimonopólica, tienen reproducción extraterritorial. Es decir, las mismas conductas son desplegadas por Google para el caso de búsquedas y publicidad digital en otros países, entre los que está incluido México. Por lo anterior, las resoluciones judiciales estadounidenses tienen valor indiciario en el sistema legal mexicano. La nueva autoridad antimonopolios mexicana tiene la carga de iniciar el procedimiento federal indagatorio competencial correspondiente.
● La atleta olímpica mexicana Kenia Lechuga avanzó a la final de la prueba de remo individual ligero femenino, con un cronómetro de 8:06:27 minutos, en el Campeonato Mundial de Remo Shanghái 2025. Mañana sigue su participación.
● Autoridades de la SSC-CDMX lograron la captura de Edgar Martínez ‘N’, quien habría golpeado a su madre, de 84 años, hasta dejarla sin vida en su propia casa, en Tláhuac. Fue trasladado a la Fiscalía para las investigaciones necesarias.
● El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy fue condenado a 5 años de prisión por corrupción y financiamiento ilegal de su campaña electoral de 2007, así como tráfico de influencias en 2012. Ningún expresidente ha quedado tras las rejas.
En septiembre-octubre de 2025 se instalarán seis nuevos robots en distintos hospitales
Isaac Newton dijo “si he podido ver más lejos, ha sido porque he subido a hombros de gigantes”. Daron Acemoglu y James Robinson en su libro Por qué fracasan los países: Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza señalaron que “el crecimiento económico y el cambio tecnológico están acompañados por lo que el gran economista Joseph Schumpeter denominó «destrucción creativa». Sustituyen lo viejo por lo nuevo. Los sectores nuevos atraen recursos que antes se destinaban a los viejos. Las nuevas tecnologías hacen que las habilidades y las máquinas existentes queden obsoletas”. ¿Qué está haciendo la 4T?
En la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum del 23 de septiembre, se dio a conocer una de las soluciones públicas para fortalecer la salud por parte del ISSSTE. ¿Cuál? Se trata de la “Cirugía Robótica, la cual es asistida por robots y controlada 100% por el cirujano. ¿Cuáles son sus ventajas? 1) Se efectúa por medio de incisiones más pequeñas; 2) Se logra una recuperación y alta hospitalaria más rápida; 3) Se obtiene visibilidad y precisión
En 2024, alrededor de 90 países fueron objeto de operaciones de manipulación informativa
En tiempos en que se discute el rumbo de la economía global, sorprende que aún debamos recordar algo elemental: que sin información confiable no hay democracia, y sin democracia, no hay desarrollo sostenible. La reciente declaración de 11 economistas de prestigio mundial, entre ellos Joseph Stiglitz y Daron Acemoğlu, no es un gesto retórico; es un diagnóstico urgente. Los medios de interés público, afirman, son la infraestructura invisible que sostiene el edificio económico y político de nuestras sociedades.
El dato es contundente. En 2024, alrededor de 90 países fueron objeto de operaciones de manipulación informativa patrocinadas por Estados. A ello se suma el auge de la inteligencia artificial generativa, que multiplica la capacidad de fabricar falsedades con apariencia de verdad. En este escenario, los medios independientes enfrentan una tormenta perfecta: la represión política, colapso de ingresos y un ecosistema digital dominado por plataformas cuyo modelo de negocio privilegia la viralidad por encima de la veracidad.
DIANA LÓPEZ ZURITA / COLABORADORA
en zonas difíciles de operación. El Hospital 20 de Noviembre cuenta con un robot desde 2015, y será sustituido por uno nuevo en 2025. En 10 años, la Cirugía Robótica creció de 122 a 2 mil 173 procedimientos, consolidándose como tecnología de alto impacto en productividad. En septiembre-octubre de 2025 se instalarán seis nuevos robots en distintos hospitales”. ¿A quién beneficia?
1) La cobertura se amplía a regiones estratégicas; 2) Todas las cirugías serán oncológicas; y 3) Intervenciones médicas en riñón, esófago, vejiga, próstata y también atención de carácter ginecológico. Angus Deaton, premio Nobel de Economía, afirmó en su obra El Gran Escape: Salud, riqueza y los orígenes de la desigualdad que “no es sólo un asunto de estar vivo y de vivir mucho tiempo, sino de vivir con buena salud. La buena salud tiene varias dimensiones y es más difícil de medir que el mero hecho de si alguien está vivo o no”.
“En 10 años, la Cirugía Robótica creció de 122 a 2 mil 173 procedimientos, consolidándose como tecnología de alto impacto en productividad”.
La maestra en Administración Pública Rebeca Espíndola señala que “los cambios en innovación gubernamental requieren de una tríada: apertura institucional, gobierno abierto y justicia abierta”. En la apertura institucional, si las reglas del juego cambian en lo normativo, también en lo procesal y en la innovación. Del gobierno abierto, se abren las posibilidades a la integración tecnológica y a la publicidad de la acción pública. Respecto a la justicia abierta, las políticas públicas se orientan a la defensa y protección de la dignidad humana, por lo tanto, se debe velar por los más vulnerables: saldar las desigualdades. Para lograr la madurez política y brindar soluciones públicas –no sólo la decisión monolítica de los líderes políticos–, los gobiernos deben reconocer que el desarrollo económico se sostiene de las contribuciones, innovaciones y cambios gubernamentales, es decir, subir a hombros de gigantes para ver más lejos
GABRIEL TORRES/ PROFESOR E INVESTIGADOR EN LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA /@GABRIELTORRESES
Lo que Stiglitz y Acemoğlu plantean no es una defensa romántica del periodismo, sino una verdad económica; la información es un bien público. Como ocurre con el aire limpio o con la seguridad, el mercado, por sí solo, no garantiza su provisión en los niveles que la sociedad requiere. La analogía es reveladora. Así como los bancos centrales aseguran la confianza en el sistema financiero, los medios de interés público sostienen la confianza en el sistema democrático.
El periodismo, cuando funciona, genera retornos medibles. Los Panama Papers son prueba fehaciente, pues nueve años después las investigaciones derivadas de aquel trabajo periodístico permitieron recuperar mil 860 millones de dólares en impuestos evadidos. Francia, sólo por citar un caso, recaudó más de 450 millones de euros. La pregunta es obvia, ¿qué gobierno sensato renunciaría a un mecanismo que, además de fiscalizar al po-
der, devuelve beneficios económicos directos y fortalece la gobernanza?
“Sin un marco sólido de información veraz, seamos claros, ni el crecimiento económico ni la justicia social tendrán suelo firme”.
Pero aquí aparece la contradicción de nuestra era. Mientras los regímenes autoritarios invierten sumas colosales en propaganda, las democracias apenas destinan migajas a proteger sus propios sistemas de información. Es una paradoja peligrosa, pues se deja desarmada a la ciudadanía frente al arsenal de la desinformación, al tiempo que se erosiona el capital social indispensable para enfrentar crisis económicas, climáticas o sanitarias. Sin un marco sólido de información veraz, seamos claros, ni el crecimiento económico ni la justicia social tendrán suelo firme. El futuro de la economía digitalizada no se mide sólo en algoritmos o datos, sino en la calidad del relato colectivo que somos capaces de sostener. Y ese relato empieza por defender el periodismo como lo que es, justo como el banco central de la verdad pública.
JUSTICIA
PLÁCIDO MORALES VÁZQUEZ / PROCURADOR GENERAL DE LA PROFEDET / @PLACIDOMORALES_
Lo que se busca es evitar en materia fiscal las “chicanadas” jurídicas, muy comunes de algunos abogados, para dilatar la ejecución de muchos deudores fiscales
Hemos escuchado opiniones en medios electrónicos sobre la iniciativa de reforma en materia de amparo, afirmando que ésta alejará al ciudadano de la posibilidad de defensa contra el abuso de la autoridad. Nada más falso: haré una argumentación jurídica con ejemplos sencillos para la comprensión general. Recuerdo haber leído una conferencia de Carlos Madrazo sobre el amparo; él, sin ser un especialista, hizo un recuento de sus ventajas, pero era aquel recurso del individuo ante los actos del poder violando las garantías individuales a la libertad, la vida, o derechos que se conocían como garantías individuales.
El amparo era entonces sólo garante del interés jurídico cuando se ejercía algún acto de autoridad que violentaba una garantía individual, pero la realidad social fue modificando el procedimiento y la cobertura del amparo al cambiar la tutela a los intereses colectivos y a los derechos humanos.
Aunque algo positivo reconocen los “anti reforma”: la inclusión de la digitalización en los juicios de amparo y, lo relevante: la obligación de los órganos de gobierno de convenir un usuario acreditado en los servicios digitales del Poder Judicial para recibir notificaciones; para los particulares, las promociones pueden ser opcionales en los escritos tradicionales o electrónicos, y el término de nota, hasta seis meses para la sentencia.
“El amparo era entonces sólo garante del interés jurídico cuando se ejercía algún acto de autoridad que violentaba una garantía individual, pero la realidad social fue modificando el procedimiento y la cobertura del amparo”.
Pero no se suprime el interés legítimo como se afirma, éste prevalece con la precisión en la Ley, de que sea real, actual y diferenciado. Con estos conceptos se llena una ambigüedad en el sentido de que el derecho a demandar el amparo es cuando éste es inminente en perjuicio del demandante y es diferenciado porque los efectos proteccionistas benefician a quien los demandó en perjuicio en su esfera jurídica es real y no hipotético. No, se evita la suspensión provisional en los casos de créditos fiscales y congelamiento de cuentas bancarias por operaciones ilegales con dinero de procedencia evidentemente ilícita. Para no recurrir a una explicación técnica, lo que se busca es evitar en materia fiscal las “chicanadas” jurídicas, muy comunes de algunos abogados, para dilatar la ejecución de muchos deudores fiscales. En la reforma la suspensión no procederá si no el amparo sólo contra la resolución que da por concluido el proceso. En lo que toca a la congelación de cuentas bancarias, el interesado o titular de las cuentas debe demostrar la legal procedencia y hasta entonces puede obtener la suspensión definitiva. El otro cuestionamiento de los opositores a la reforma es la imposibilidad material de ejecución de la sentencia de amparo. Han exagerado, lo cierto es que algunos jueces obligan a las autoridades a realizar actos prácticamente imposibles y entonces la autoridad responsable puede recurrir a esta figura para encontrar alguna forma de subsanar la obligación. Tampoco esto es nuevo, ya existía en la ley el incidente de cumplimiento alternativo; ejemplo, el pago de una indemnización y si la autoridad no tiene la solvencia, puede convenir pago a plazos o en especie. La reforma también tiene una finalidad: caímos en materia de amparo en una sobreprotección del interés individual después del 2011 con el concepto adicionado a la Constitución y a la Ley del interés legítimo, muchas veces contra el interés público; de eso existen muchos ejemplos recientes: suspensiones exageradas solicitadas por organizaciones y grupos
l Es el primer Tianguis Turístico de México en China.
l Fue organizado por la Sectur y Secretaría de Relaciones Exteriores.
l El embajador de México en China fue angular para el evento.
l Sectur sostuvo pláticas con touroperadores chinos para promoción.
na enorme bandera de México acaparó la pantalla del escenario donde la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, presentó el primer Tianguis Turístico en China, para promover al país y toda su oferta turística en territorio asiático.
El país oriental representa el décimo tercer mercado emisor de turistas a suelo mexicano, dos escalones arriba que el año pasado, cuando llegaron 100 mil chinos. Entre enero y julio de 2025 llegaron 13 por ciento más (alrededor de 59 mil) que, en ese mismo periodo de 2024, según cifras de la Sectur.
Durante dos días (25 y 26 de septiembre), la comitiva tricolor, encabezada por la Sectur, e integrada por representantes de Baja California, Michoacán, Nayarit, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Chiapas, y directivos del Tren Maya y de Grupo Mundo Maya, mostraron parte de las riquezas turísticas mexicanas.
Cada uno de estos estados y entes tuvieron un stand para mostrar más detalles de ellos, acompañados de una catrina con tocado de cempasúchil que atrajo
VIERNES / 26 / 09 / 2025
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
La titular de la Sectur busca fortalecer los destinos nacionales en el continente asiático
las miradas de visitantes, al igual que la música de mariachi y bailes regionales.
“Presentaremos la grandeza cultural, natural y turística de nuestro país ante más de 200 touroperadores, aerolíneas y representantes de la iniciativa privada”, refirió la secretaria de Turismo, donde también buscan fortalecer la presencia de los destinos nacionales en Asia.
El mercado turístico proveniente de China llega a gastar 2.6 por ciento más que el de cualquier otro país del mundo. Tan sólo en México dejó cerca de 74 millones de dólares en derrama económica.
La llegada de los mexicanos se hizo con la convocatoria del embajador de México en China, Jesús Seade, quien fue reconocido por la Sectur por su compromiso para hacer del turismo un generador
de prosperidad compartida, como lo instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Venir a Beijing es motivo de respeto y gratitud. México valora profundamente la historia, la cultura y el dinamismo de China. Hoy nos une la convicción de que el turismo puede ser un espacio de encuentro genuino entre nuestras sociedades”, refirió la secretaria de Turismo.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
N LA CONFERENCIA Mañanera de ayer, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, expuso avances en el abastecimiento de insumos médicos.
Pero también dio a conocer los incumplimientos de la industria farmacéutica durante esta compra consolidada de medicamentos, particularmente de aquellos que tienen que ver con medicamentos oncológicos.
Entre estas empresas llaman la atención tres en particular la mexicana Novag Infancia y la india Accord, envueltas en polémicas y señalamientos por corrupción.
Al respecto, Novag Infancia, laboratorio dirigido por Santiago Bojalil, pero propiedad de Grupo Soriana, de Ricardo Martín Bringas que abiertamente ha sido opositora a la 4T, fue calificada por Clark como ‘muy problemática’.
Ya debe 1.7 millones de oncológicos, además de que en la pasada administración también estuvo envuelta en la polémica del desabasto de medicamentos contra el cáncer.
Fue la empresa designada por el innombrable Hugo López-Gatell para distribuir el Metrotexato y que, casualmente, fue robado de sus bodegas para después ser encontrado en bolsas negras en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Finalmente, Accord Pharma, que encabeza Sandeep Bane, razón social fachada de INTAS Pharmaceuticals en México, y que al día de hoy debe dos millones de piezas de medicamentos oncológicos.
Durante 2023 fue boletinada por la Federal Drugs Administration de Estados Unidos por malas prácticas de fabricación y sus bajos controles de calidad, esto mediante distintas cartas advertencia emitidas por la agencia regulatoria.
EL CONGRESO DE Mexico Oil & Gas Summit 2025 ayudó a descifrar el misterio de por qué, pese a que el gobierno de Claudia Sheinbaum anunció hace casi dos meses un vehículo financiero de 250 mil millones de pesos para pagarle a los proveedores de Pemex, siguen sin ver un solo peso. Según reveló Anouar Fraija, vicepresidente de Halliburton, Banobras aprobó un programa piloto de pagos en agosto y septiembre que “funcionó de maravilla” con un puñado de proveedores de la petrolera, dirigida por Víctor Rodríguez seleccionados, aunque la mayoría de las compañías siga esperando a que el banco de segundo piso establezca contacto con ellos.
Según esta versión, la institución que dirige Jorge Mendoza estima saldar todos los pasivos de 2025 con proveedores antes del 18 de octubre de este mismo año. Ojo, sólo los de 2025 porque, según Fraija, los adeudos de 2024 y 2023 siguen en vilo y, hasta el momento, nadie quiere hacerse responsable. Representantes de otras asociaciones pidieron al gobierno que deje de posponer los pagos. Si bien, reconoció que la entrada de Banobras fue un “gran anuncio”, subrayaron que, hasta ahora, su actuación tampoco ha resuelto la crisis de liquidez.
de la alcaldía Benito Juárez y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX, la Fiscalía a cargo de Bertha Alcalde ha determinado llamar a entrevista ministerial a los notarios públicos que formalizaron las escrituras públicas de compraventa con certificados de zonificación y uso de suelo ilegales, que no corresponden con la descripción técnica y las especificaciones de los inmuebles y departamentos escriturados. Comienza la lista con Claudio Hernández de Rubín, notario público número 6 de la CDMX, que formalizó decenas de escrituras en donde figura como vendedor el desarrollador inmobiliario Roberto Juan Pablo Steimle, actualmente prófugo de la justicia. El abogado penalista que representa a los condóminos afectados, Gustavo Javier Olvera, ha señalado que son más de 133 inmuebles construidos con más pisos de los permitidos en esa demarcación y actualmente hay cuatro personas sentenciadas, 12 órdenes de aprehensión, nueve personas detenidas y más de cuatro prófugas.
DERIVADO DE LAS investigaciones relacionadas con las denuncias penales presentadas por condóminos
OTRO ASPECTO DEL Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que no se descarta que se pueda discutir del Paquete Económico 2026 es un cambio de su cálculo para las bebidas alcohólicas. Actualmente, a las empresas productoras y comercializadoras, léase Diageo que dirige Nuno Teles, Pernord Ricard que lleva Nicolás Payet, Bacardí a cargo de Carlos Guardado, Brown-Forman que encabeza Iliana Leal o José Cuervo de Juan Domingo Beckmann, entre muchas más, se les cobra mayoritariamente “ad valorem”; en otras palabras, como un porcentaje del valor del producto. Pero desde la Secretaría de Hacienda que comanda Édgar Amador se mandó la señal a algunos legisladores de Morena para cambiar el criterio a cuota fija por contenido de alcohol, o “ad quantum”. La intención es combatir el consumo excesivo de bebidas de alta graduación, como son los casos del vodka, ron, whisky, tequila, mezcal y ginebra, principalmente.
CON UNA INVERSIÓN de cuatro mil 800 millones de dólares, la empresa de tecnología CloudHQ establecerá el punto de servicio para empresas de Inteligencia Artificial (IA) y de servidores o centros de datos. En el marco de la conferencia Mañarera de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se informó que esta inversión se comenzará a aplicar desde ya en Querétaro, que es donde estará la sede para el país de la firma. Se va a llevar a cabo a partir de ya, en los próximos años. Su sede va a ser en Querétaro. Este nuevo centro de servicio tecnológico y de Inteligencia Artificial también potenciará la educación en esta materia, de vanguardia, el cual requerirá 900 megawatts de producción efectiva para mantener en funcionamiento 24 horas los siete días de la semana este centro de datos. Comenzará su operación con 200 megawatts, todos brindados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
CARLOS
MOTA
#OPINIÓN
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
Engañan con el ‘daño’ de refrescos ‘light’
El supuesto daño a la salud generado por los refrescos bajos en calorías, endulzados con edulcorantes no calóricos, no está probado científicamente
EABOGADO CONSULTADO SOBRE EL CASO
Fox comprometió a la autoridad mexicana al pedir protección sobre un derecho de marca que nunca acreditó formalmente. Eso constituye un incumplimiento grave’
mexicano, así como “impedir, interferir, obstaculizar o entorpecer” el uso de la marca.
Legisladores están a punto de aprobar un incremento al IEPS a bebidas azucaradas
l gobierno está engañando a la gente. El supuesto daño a la salud generado por los refrescos bajos en calorías, endulzados con edulcorantes no calóricos, no está probado científicamente.
Una simple pregunta y una simple respuesta en el sitio web de la prestigiosa Clínica Mayo lo clarifica: “Bebo refrescos de dieta a diario, ¿me puede hacer daño?”, y la Clínica Mayo responde: “No se sabe si beber a diario refrescos dietéticos es dañino. La evidencia de los efectos en la salud de los refrescos dietéticos no es clara”. Zoc. Esta información debería ser muy relevante para los legisladores que recibieron el Paquete Económico 2026 y que están a punto de aprobar un incremento al IEPS a las bebidas azucaradas y un nuevo impuesto ‘saludable’ a las bebidas endulzadas con endulzantes no calóricos, pero cuya justificación científica para reducir problemas de salud es sumamente débil, si es que existe. Llama la atención que parte de la argumentación que utilizó el gobierno para justificar estos impuestos tenga una solidez tan limitada. Un ejemplo aclara el dislate: en la conferencia mañanera del 11 de septiembre la Secretaría de Salud justificó su decisión de atacar a los refrescos azucarados con ejemplos tan débiles como lo que se estableció en Berkeley, California, donde citaron que hubo una “reducción del 10 por ciento prácticamente el primer año”. Sin embargo, el estudio publicado en PLOS Medicine llamado “Changes in prices, sales, consumer spending, and beverage consumption one year after a tax on sugar-sweetened beverages in Berkeley, California, US: A before-and-after study”, en el que descansa el argumento de la Secretaría de Salud, también descubrió que la población de Berkeley “reportó que la ingesta calórica media de bebidas no gravadas se elevó de 116 kcal/d a 148 kcal/d […] Aparentemente el incremento en calorías no gravadas provino del consumo de leche y ‘otras’ bebidas (que incluyen bebidas lácteas como smoothies de yogurt y malteadas”. Si, léase otra vez: se pusieron a beber malteadas. Hay mucho engaño gubernamental, pues, tanto con las bebidas azucaradas como con las endulzadas con edulcorantes no calóricos. La justificación para gravarlos con el IEPS, como lo está planteando el Paquete es, por decir lo menos, papita
TAIFELD’S, BIMBO…
Crece el nerviosismo en la industria de alimentos procesados por la mala leche expresada en el Paquete Económico contra la industria de bebidas y se preguntan si, en cuanto a gravámenes teledirigidos, seguirán después los alimentos. ¿Debe preocuparse una empresa como la polaca Taifeld’s porque, aunque sus galletas no tienen conservadores ni edulcorantes artificiales, tienen un montón de azúcar añadida?; ¿está Bimbo en la mira por su Pan Bimbo Light ahora que, según el gobierno lo ‘light’ también daña la salud?
La firma estadounidense perdió la exclusividad del uso del nombre Fox
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
PARTE DEL PROCESO
l Entre socios comerciales hay confusión sobre la propiedad del nombre Fox.
l En contratos vigentes aún puede usarse el nombre Fox por las partes involucradas.
Fox Corporation vio revocadas las medidas precautorias contra Grupo Lauman que obtuvo en marzo, tras la resolución de la Séptima Sala Civil de la Ciudad de México, con lo que pierde la exclusividad del uso del nombre Fox, misma que ahora pertenece a su contraparte.
Lo anterior fue debido a que la empresa estadounidense no cumplió con requisitos procesales e impuso una demanda en California.
A principios de este año, Fox Corp obtuvo una resolución a su favor, que llevó a Grupo Lauman, así como a sus filiales a frenar el uso de la marca Fox en territorio
#CHINAYMÉXICO
CUANDO DISNEY ANUNCIÓ QUE EL NOMBRE FOX ERA PROPIEDAD DE LAUMAN. 3 2021
Sin embargo, Fox Corporation dejó pasar el plazo de los tres días hábiles, contado a partir de la notificación de las medidas a todos sus destinatarios que le otorgó el Juzgado 35 para presentar su demanda en México.
DÍAS HÁBILES TENÍA FOX CORP PARA PRESENTAR SU DEMANDA EN MÉXICO.
En cambio, decidió llevar el litigio a una corte en California, lo que minó las medidas a su favor.
La Séptima Sala Civil de la Ciudad de México revocó las medidas precautorias del Juzgado 35 y confirmó que lo único vigente son las del 42, mismas que el juez 35 había ordenado anular.
Esta precisión no solo ordena el escenario jurídico, también corrige una contradicción entre juzgados que mantuvo en incertidumbre a las empresas implicadas y a sus socios comerciales.
El único mandato con efectos actuales es el emitido por el Juzgado 42, que prohíbe utilizar la marca Fox para la transmisión de contenido deportivo en México, salvo en contratos que mantiene vigentes con Lauman, según la resolución
l El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en una reunión con el embajador chino, Daojiang Chen, le explicó que México toma sus decisiones con criterios de protección y fomento a la industria y a los trabajadores del país, no bajo presiones del exterior REDACCIÓN
1 126
REALIZA UNA CIRUGÍA POCO INVASIVA
El Da Vinci usa cuatro brazos, torre de visión y consola, los cuales facilitan las operaciones.
AYUDAR A PACIENTES CON CÁNCER
Se utiliza en enfermos de ovario, endometrio, colon, recto, próstata, riñón, vejiga y estómago.
FAVORECE LA VISIÓN DE LOS DOCTORES
El Da Vinci permite ver en tercera dimensión y 10 veces más que los ojos de los cirujanos.
#ISSSTE
Sheinbaum giró instrucciones para que la SACM y Concanaco Servytur coordinen una propuesta para celebrar un convenio nacional con reglas claras
Realizan dos cirugías robóticas oncológicas en
POR SHAMADY OMAÑA
La presidenta Claudia Sheinbaum dio instrucciones para que la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) y Concanaco Servytur coordinen una propuesta para un convenio que establezca reglas en beneficio de las partes. Esto derivado de las expresiones de Canaco Ciudad Juárez con respecto a las visitas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en ejercicio de sus facultades de inspección. Tanto el IMPI como el SACM no realizan operativos arbitrarios o extorsiones en contra de persona alguna. La SACM es una sociedad de gestión colectiva, sin fines de lucro, que trabaja en defensa de los creadores y obtiene las regalías por el uso de la música en establecimientos mercantiles, entregándole a los compositores el fruto de su trabajo. El IMPI está facultado para hacer el acto jurídico denominado “visita de inspección” en lo concerniente a las infracciones en materia de comercio, relacionadas con derechos de autor.
DUDOSA CALIDAD
A 36 HORAS DE RECUPERACIÓN ESPERAN PARA UNA DE LAS PACIENTES. 10 24
ILIANA.MOLINA @ELHERALDODEMEXICO.COM
AÑOS DESDE QUE INICIÓ EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL 20 DE NOVIEMBRE.
Con dos operaciones que tuvieron notas exitosas, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) puso en marcha su Plan de Cirugía Robótica en el Hospital General de Saltillo, Coahuila.
El director del instituto, Martí Batres Guadarrama, sostuvo que las intervenciones marcaron un avance significativo en la atención oncológica de nuestro país.
Las primeras pacientes fueron dos mujeres, de 60 y 62 años, con cáncer de endometrio, fueron sometidas a histerectomías asistidas por el robot Da Vinci.
Ellas ya se encuentran en el proceso de recuperación y únicamente presentan molestias mínimas, de acuerdo al cirujano Miguel Farías Alarcón, especialista pionero en este tipo de procedimientos en nuestro país.
EL ROBOT DEPENDE DEL CIRUJANO, NO EL CIRUJANO DEL ROBOT. EL ESPECIALISTA HACE LOS MOVIMIENTOS Y EL ROBOT SE ENCARGA DE ELABORARLOS MÁS FINOS”.
MIGUEL FARÍAS CIRUJANO ONCÓLOGO
De hecho, el especialista destacó que el uso de la tecnología no tiene la intención de reemplazar al cirujano, sino que amplifica su precisión, permitiendo movimientos más finos y exactos en las intervenciones quirúrgicas.
“La lente que tiene nos permite ver en tercera dimensión y 10 veces más de lo que ven nuestros ojos, por lo que podemos coagular vasos sanguíneos, evitar el sangrado y otras complicaciones para que los pacientes que atendemos se recuperen con mayor rapidez.
“Contar con esta ayuda de la tecnología significa menos complicaciones para los pacientes que atendemos”, indicó.
En esta primera etapa, el programa beneficiará a pacientes con distintos tipos de cáncer, entre los que se incluyen los de ovario, colon, próstata, riñón y páncreas.
El ISSSTE tiene una década de experiencia en cirugía robótica, principalmente en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, y continuará ampliando la capacidad tecnológica para ofrecer procedimientos más seguros y eficientes
“Nuestro robot sirve para que a los derechohabientes les vaya mucho mejor”, expresó el cirujano Farias Alarcón
El mercado ilegal de medicamentos aumentó 10 por ciento
En el último año, el mercado ilegal de medicamentos ha aumentado 10 por ciento, según la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias Independientes (Unefarm), que lleva Juvenal Becerra. En los empaques de medicinas irregulares cada vez se percibe mayor sofisticación para tratar de asemejar al producto original, gracias al uso de IA y tecnología. De acuerdo con la Unefarm, México se ubica en la quinta posición de mayor movimiento de medicamentos irregulares; se estima que entre tres y cuatro medicinas de cada 10 que se consumen son irregulares. La buena noticia es que en las farmacias independientes donde más se comercializan los genéricos, en muchos casos, 80 por ciento más baratos. La demanda por genéricos es cada vez más alta entre la población. Tan sólo los laboratorios nacionales agrupados en la Amelaf, le dedican 70 por ciento de su producción a los medicamentos genéricos.
INNOVACIÓN HÍDRICA
En un país donde el cuidado del agua es crucial para el futuro de las generaciones, iniciativas como InnoDrop son indispensables. Esta incubadora de talento hídrico impulsada por Grupo Modelo, la UNAM y la unesco, en dos años ha logrado movilizar a 350 universitarios, 50 startups de 14 estados y 90 equipos de 50 universidades del país, conectándolos con expertos y mentores que han derivado en proyectos reales, como Brillanova, un detergente con nanotecnología que evita el consumo excesivo de agua. Su mayor logro no es premiar ganadores, sino detonar soluciones que beneficien a comunidades y ecosistemas enteros. Para 2025, el programa se fortalece con la incorporación de Grupo Herdez y Niagara Bottling México como aliados.
POR YAZMÍN ZARAGOZA
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: YARETZY OSNAYA
Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), uno de los funcionarios más jóvenes del gabinete, pero con una amplia trayectoria pública, aseguró que la agenda laboral avanza, con objetivos definidos: reducir la pobreza y elevar el ingreso.
En entrevista para Heraldo TV, con Sofía García, indicó que como Titular del Trabajo “mantiene su compromiso para seguir combatiendo el desempleo, la pobreza y desigualdad”.
Y es que, comentó que su sentido crítico y social se remonta a sus años de estudiante en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Desde la universidad me interesaban los asuntos de la vida pública del país y me involucre no sólo en las discusiones académicas, sino también políticas. Empecé a trabajar como profesor y asistente de investigación en la UNAM”, explicó.
RATIFICADO EN LA STPS
l La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó al funcionario para dirigir la política laboral hasta 2030.
El secretario del Trabajo va a enfrentar desafíos como las reformas y revisión del tratado con EU y Canadá
“Es un orgullo, soy secretario de Trabajo de la primera Presidenta de la historia del país”.
TITULAR DE LA SECRETARÍA
DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
Apuntó que fue una época muy rica, “un momento de desarrollo profesional muy importante, donde se dio el diálogo entre política y la academia; fue un diálogo muy natural, que derivo en la invitación para participar en el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)”.
Marath Bolaños destacó que “era un grupo de jóvenes muy preocupados por lo que estaba pasando en el país, de personas que creíamos que la política tiene que servir para resolver los problemas del pueblo de México y siendo, además, un estudiante de una escuela pública tenía la sensibilidad de decir, tenemos que impulsar que haya más derechos para los jóvenes y para otros sectores desprotegidos”.
Relató que así tuvo la oportunidad de colaborar en el desarrollo de la vida del partido, desde las actividades más básicas y poco a poco, ese trabajo lo llevó a trabajar con Marcelo Ebrard, cuando era secretario de Relaciones Exteriores (SRE) de quien opina “era un jefe muy demandante, un político muy experimentado, profesional. Ese fue un momento muy privilegiado porque fue estar en la política exterior del expresidente Andrés Manuel López Obrador”.
Tras su trabajo en la SRE, apuntó que tuvo el privilegio de ser invitado por el exmandatario para ocupar la subsecretaría de empleo y está al frente del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Reconoció que encabezar ese programa insignia del sexenio pasado fue un reto, sobre todo en una época en la que a los jóvenes se les llamaba ninis, lo que dijo “era una categoría sumamente injusta y lo peor es que en esa época todo lo que se destinaba a la juventud parecía que no era una inversión, sino un gasto”.
Bolaños López aseguró que “lo que demostramos con el programa fue justamente lo que la juventud requería, de un impulso. Además de una visión de inclusión, desarrollo y prosperidad para todos”.
Lo cual dijo “sé logró”, se involucró a los jóvenes, se vincularon a la industria y se fue a más, al alcanzar el reconocimiento, “el éxito de este programa es que se elevó a derecho constitucional, pues ha permitido sin duda alguna ofrecer grandes beneficios para la juventud del país”.
Fue así como Marath Bolaños cuenta que obtuvo la confianza del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo invitó a ser secretario del Trabajo en el cierre de su administración; y ahora, finalmente fue ratificado por la jefa del Ejecutivo Claudia Sheinbaum Pardo.
“Para mí es un enorme orgullo, soy secretario de trabajo de la primera Presidenta mujer de la historia de este país, tener una jefa y ¡vaya, qué
● RETOS. El funcionario enfreta el desafío de impulsar las reformas pendientes a la Ley del Trabajo.
22.4
● MILLONES DE PUESTOS DE TRABAJO REGISTRA EL IMSS A AGOSTO.
2.6%
● TASA DE DESEMPLEO MÁS BAJA REPORTADA AL OCTAVO MES DE ESTE AÑO.
jefa! porque ha dado también un impulso muy importante al país que no solamente lo coloca en alto nacionalmente sino internacionalmente”.
Este es el cambio, reconoció: “creo que eso es parte de la transformación del país, una conciencia que nos deja claro que estamos en otros tiempos, que no es lo mismo de antes y que vamos a a seguir justamente en la búsqueda de una vida de bienestar para todas y para todos”.
Y en un momento donde el empleo formal alcanza máximos históricos con 22 millones 454 mil puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y un desempleo en mínimos, también históricos, con una tasa de 2.6 por ciento, se le cuestionó ¿cuál será su próximo reto?
A lo que respondió que es seguir luchando por los derechos de los trabajadores, sin embargo, dijo que “un reto del día día, es el mantener un diálogo constante con todos los sectores.Y esto implica escuchar a todos, tanto empresarios como trabajadores, sus necesidades en qué están pensando, cuáles son algunos de los problemas y es estar como reto siempre actualizado”.
Con respecto a los jóvenes, que son un sector muy importante para esta administración, les envió un mensaje: “Primero decirles que no están solos, que cuentan con un gobierno que es profundamente sensible y comprometido con la juventud y también les pido que sigan peleando por sus sueños y además que cuenten con nosotros”.
Finalmente, Marat Baruch Bolaños López apuntó que “creo que lo que también permite la Cuarta Transformación es que tengamos esperanza y la capacidad de soñar con una vida distinta, una vida mejor, una vida con mayor justicia”.
ACTIVISTA
Desde sus años en la FCPyS desarrolló un sentido crítico y social.
1 POLÍTICA
3 ACADEMIA Fue profesor y asistente de investigación de tiempo completo en la UNAM.
4
Marath Bolaños, desde la academia, estableció diálogo con partidos políticos.
5 MORENA El funcionario fue llamado a ser integrante de la juventud del nuevo partido.
2 EL APOYO
Colaboró con Marcelo Ebrad, cuando este era titular de la SRE de AMLO.
6 CARRERA
El ahora secretario del Trabajo ocupa el cargo desde el 20 de junio de 2023.
INFRAESTRUCTURA
Con la construcción de los seis centros de datos se da impulso a la IA y la economía digital.
POR S. OMAÑA, C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
La empresa global de centro de datos, Cloud HQ, anunció una inversión de cuatro mil 800 millones de dólares (equivalente a 87 mil millones de pesos) con la cual se realizará la construcción de un campus con seis centros de datos, que estará ubicado en Querétaro.
Informó en la Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum, tras plantear que “estas inversiones traerán beneficios para la comunidad con lo que Querétaro va a seguir creciendo”.
La mandataria destacó que esta inyección de capital abre una nueva etapa para el país en materia tecnológica, pues dijo que “iniciar con inversiones en centros de datos es importante para México. Nos da la capacidad en el país de procesamiento de datos relacionado con la Inteligencia Artificial (IA) y, en general, con el uso de tecnologías de la información, pero, además, nos abre una nueva posibilidad de inversión en el país”.
Además, añadió que ya se trabaja con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE ) y autoridades para garantizar la infraestructura necesaria y el suministro eléctrico inicial. Por su parte, el secretario de Economía Marcelo Ebrard,
EL CAPITAL TENDRÁ UN EFECTO MULTIPLICADOR
Con los centros de datos, las empresas inquilinas elevarán el capital invertido de tres a cinco veces.
LA OBRA RESPETARÁ EL MEDIO AMBIENTE
Seguirá estándares de diseño sostenible y LEED (oro y plata), incluyendo refrigeración sin agua.
MEGAOBRA ESTARÁ LISTA EN ESTA ADMINISTRACIÓN
La construcción y operación del campus se espera que sea terminada para el segundo trimestre de 2027.
Cloud HQ, la principal desarrolladora de datos en el mundo inyectará 4 mil 800 mdd para construir seis centros de datos
aseguró que esto permitirá a México insertarse en la nueva economía vinculada a la IA.
“Se va a construir una carretera para todo lo que signifique IA en México. El desarrollo generará siete mil 200 empleos durante la construcción y 600 puestos directos una vez que el campus esté en operación”, explicó el secretario de Economía.
MIL 200 PUESTOS DE TRABAJO CREARÁ EN QUERÉTARO, CLOUD HQ.
Marcelo Ebrard aseguró que el proyecto cuenta con la colaboración del gobernador Mauricio Kuri y su equipo para concretar la inversión y subrayó que prácticamente todos los servicios cotidianos (desde laptops y aplicaciones de mensajería hasta consultas de Inteligencia Artificial y bases de datos empresariales) dependen de centros de datos, convirtiendo la
INICIAR CON INVERSIONES EN CENTROS DE DATOS ES IMPORTANTE PARA MÉXICO. NOS DA LA CAPACIDAD DE PROCESAR DATOS CON IA Y TIC”
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
obra en un eje estratégico para la conectividad y la economía digital del país.
Durante su participación en la conferencia, Keith Harney, director general de operaciones de CloudHQ, explicó que la empresa ha colaborado desde 2021 con el estado de Querétaro para el proceso de adquisición de terrenos y desarrollo previo al proyecto.
“A través de esto ampliaremos la posición de México. El proyecto se desarrollará en 52 hectáreas, contará con una capacidad de 900 Megawatts (MW) y generará además de 900 puestos permanentes una vez que concluya la obra”, mencionó Harney.
El director general de la empresa señaló que, la compañía proyecta que las obras y la infraestructura asociada estarán concluidas para el segundo trimestre de 2027, asegurando la capacidad eléctrica necesaria para el funcionamiento de los centros de datos y se destacó que su diseño es sostenible.
ENFERMEDAD DEL NODO SINUSAL
Es una falla en la generación de los impulsos eléctricos que produce una frecuencia cardíaca lenta.
TAQUICARDIA
SUPRAVENTRICULAR
Surge de manera repentina y son palpitaciones intensas que pueden durar desde unos minutos hasta varias horas.
FIBRILACIÓN VENTRICULAR
Es una emergencia médica porque aquí los ventrículos dejan de contraerse y el corazón no puede bombear sangre. Puede ocasionar un paro cardíaco.
FIBRILACIÓN AURICULAR
Las aurículas tiemblan en lugar de latir de forma coordinada.
Se pueden desarrollar coágulos que viajan al cerebro y causa riesgo de infarto cerebral.
BLOQUEOS AV Ocurre cuando hay un retraso o interrupción en la transmisión del impulso eléctrico.
BLOQUEOS INTRAVENTRICULARES
Se producen en el sistema de conducción dentro de los ventrículos como el haz de His y sus ramas.
SUPRAVENTRICULARES
O AURICULARES
Son latidos cardíacos adicionales que se producen antes de un latido normal, desencadenados por el consumo de alcohol, café, fármacos o estrés.
VENTRICULARES
Provienen de las cavidades inferiores del corazón. Desencadenantes de la cafeína, alcohol, estrés, o por enfermedades como la insuficiencia cardíaca.
uestro corazón late alrededor de 100 mil veces al día y lo hace en un orden preciso porque las aurículas y los ventrículos se contraen de manera coordinada.
A esto se le llama ritmo regulado, pero cuando el orden se altera, se desarrollan arritmias, es decir, cambios en la frecuencia y regularidad de los latidos del
TIPOS DE ARRITMIA l Palpitaciones
Alteración del ritmo normal del corazón ARRITMIA
LAS ARRITMIAS, A VECES APARECEN DE MANERA INTERMITENTE Y MUCHAS PERSONAS VIVEN SU VIDA NORMAL, PERO ESCUCHAR AL CUERPO ES FUNDAMENTAL
CLELIA HIDALGO / ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA
POR
corazón.Arritmia significa “falta de ritmo” y describe cualquier alteración en los latidos del corazón. Pueden ser más rápidos,
IDENTIFICA LOS SÍNTOMAS
lentos o irregulares. Las irregularidades son varidas, algunas apenas perceptibles, pero otras pueden representar riesgo.
l Cambios en los hábitos y estilo de vida.
l Medicamentos para controlar la frecuencia de los latidos.
CONOCE LA CLÍNICA DE ARRITMIAS DEL CENTRO MÉDICO ABC Y A SU PERSONAL.
El Dr. Santiago Nava Townsend, médico cardiólogo y jefe de la especialidad de electrofisiología del Centro Médico ABC, indica que el corazón normalmente late entre 60 a 100 veces por minuto, en una persona en reposo; pero si esta cifra se ve alterada de manera recurrente, es importante buscar atención especializada para prevenir posibles secuelas de gravedad.
TRATAMIENTO
l Cardioversión eléctrica que suministra una descarga controlada.
l Ablación con catéter para destruir la zona del corazón que causa la arritmia.
l El marcapasos es un dispositivo que envía impulsos eléctricos y corrige ritmos.
l Los desfibriladores implantables corrigen arritmias graves.
El 29 de septiembre se celebra el Día Nacional del Maíz, un grano que ha alimentado a generaciones y es testimonio de saberes ancestrales
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO
HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN
ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB / FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / ALBERTO MORALES MENDOZA
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET
HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO
CADENA EDITORA MENTE MUJER / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / DOMINGO ÁLVAREZ
HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H
Gastrolab, semanal, febrero 2018. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-070918031800-107. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN trámite. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 3024, viernes 26 de septiembre de 2025. EL
l Fruta orgullosamente mexicana, alta en vitaminas C, A, E y D, además de minerales como magnesio, potasio y fósforo. Se produce en 20 entidades de nuestro país, pero son los estados de Michoacán, Aguascalientes y Zacatecas los que encabezan la lista.
l Fruta aromática, proveniente del sudoeste asiático. En México se consume en su forma natural y en el famoso dulce de membrillo. Su producción en el país supera las cinco mil 100 toneladas, y son los estados de Durango, Jalisco y Zacatecas, los principales productores.
l Fruta proveniente de la Indochina, pero altamente apreciada en México por su alto contenido en vitamina C, antioxidantes y ácido fólico. En 2023 se cosecharon 309 mil toneladas, en Veracruz, Puebla y Nuevo León, durante la temporada que abarca de octubre a marzo.
l Su llegada anuncia el comienzo del otoño y las festividades de Día de Muertos. Es una de las especies con mayor importancia por su pulpa y sus pepitas. Es rica en proteínas, ácidos grasos omega, fibra y vitaminas A y C. Su producción se concentra en Sonora, Michoacán y Guerrero.
APROVECHAR LOS PRODUCTOS LOCALES Y DE TEMPORADA GARANTIZA MAYOR FRESCURA, VALOR NUTRICIONAL Y CONTRIBUYE CON LA ECONOMÍA LOCAL
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
Octubre está por comenzar y, con ello, las frutas ricas en vitamina C y antioxidantes que protegerán a nuestro organismo de las bajas temperaturas. Consumir productos locales y de temporada garantiza una mayor frescura y valor nutricional; también, contribuye con la economía local y genera un menor impacto ambiental al disminuir la huella de carbono que implica la importación de productos a nuestro país. Estas son algunas de las frutas que encontrarás durante esta temporada de otoño.
l Fruta del Medio Oriente, rica en potasio, magnesio, calcio y vitaminas A, B1, B2 y C. Su cosecha inicia en julio, hasta las heladas de invierno; en México se cultivan hasta cinco mil 380 toneladas, y son Morelos, Baja California Sur, Puebla y Veracruz los líderes en producción.
VIERNES / 26 / 09 / 2025 GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
l Fruta mexicana, protagonista en dulces, mermeladas y bebidas decembrinas. Es alta en vitamina C, ayuda a controlar los niveles de azúcar y tiene altas propiedades antioxidantes. Puebla es el estado líder en la producción de tejocote con 841 hectáreas sembradas
POR JUANMA MARTÍNEZ
FOTOS:
Los cruceros marcan el nuevo rumbo del turismo gastronómico. La experiencia ya no se mide en millas náuticas, sino en platos memorables: un pad thai de langosta; risotto veneciano; gazpacho con el mar como telón de fondo.
CON VISTAS AL HORIZONTE
En los barcos de Oceania Cruises, el día comienza en el Terrace Café con un bufé: ostras, jamón ibérico y panes artesanales. En la cena, raviolis rellenos de ricotta, acompañados por un Chianti
evolución culinaria
seleccionado por el sumiller a bordo. Todo diseñado por el chef
Jacques Pépin, quien insiste en que “la experiencia gastronómica de un crucero debe ser tan memorable como su destino”.
Las rutas mediterráneas añaden producto local. No es raro que las anchoas provengan del puerto al que el barco llegó esa mañana.
COMER ES UN ESPECTÁCULO
tamarindo, el chile y la textura de la langosta se combinan en equilibrio. MSC ha llevado a bordo la experiencia de Eataly, donde la gastronomía italiana se sirve sin concesiones Comer frente a la costa amalfitana un plato de linguine alle vongole preparado al momento es una experiencia tan poderosa como el paisaje mismo.
COCINA PARTICIPATIVA
#PENÍNSULA
JACQUES PÉPIN Chef RUTA
En Celebrity Cruises, la mesa se convierte en teatro. El restaurante
la experiencia culinaria de un crucero debe ser tan memorable como el destino".
Le Petit Chef combina gastronomía y tecnología: sobre la vajilla, un chef en miniatura —animado en 3D— cocina en tiempo real el plato que después llega al comensal.
El gran reclamo, sin embargo, es Le Voyage, la propuesta del chef Daniel Boulud. En el Celebrity Ascent se puede degustar un menú que comienza con un cangrejo de Alaska y termina con un magret de pato. Cada plato es una forma de viajar sin abandonar la mesa.
En Explora Journeys, un plato legendario: el Lobster Pad Thai del restaurante Sakura. El dulzor del
No todo es degustar: también se trata de aprender. En el Culinary Arts Kitchen de Regent Seven Seas cada pasajero cocina en su propia estación. Las catas también forman parte de la experiencia: vinos de Burdeos, whiskies de malta escoceses o cafés presentados por expertos en una clase guiada. El crucero gastronómico ya no es un complemento del viaje: es la razón principal para embarcarse. El itinerario es importante, sí, pero la verdadera motivación es cenar un sashimi de atún frente a Yokohama, descubrir un queso mientras se bordea Marsella o probar un ron caribeño después de una cena de mariscos frescos en el Caribe.
PENÍNSULA SE CONVIERTE EN UN PUENTE ENTRE LA HERENCIA ITALIANA Y LA INNOVACIÓN MEXICANA
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
l Los bufés de los cruceros se han reinventado con productos locales y platos más refinados.
l Las embarcaciones adecuan su propuesta culinaria a las rutas de los viajeros.
1 2 3
l También se han introducido talleres de cocina y catas participativas a la oferta.
En el corazón de Valle de Guadalupe, los viñedos de Cetto han dado vida a un proyecto que redefine la manera en que México entiende el vino: Península. Una etiqueta que no sólo rinde homenaje a la tradición vitivinícola italiana, sino que la reinventa en suelos y climas que imprimen un carácter único e irrepetible.
Con Lyra, un elegante ensamble de Montepulciano y Barbera, y Espaldera, un sofisticado cruce de Sangiovese y Aglianico, Península se convierte en un puente entre la herencia italiana y la innovación mexicana. Cada copa habla de origen, de cepas con historia milenaria que encuentran en Baja California un nuevo lenguaje de aromas, texturas y emociones.
Más que vinos, Lyra y Espaldera son un manifiesto: la prueba de que México tiene la capacidad de dialogar con las grandes regiones del mundo, apostando por mezclas poco exploradas y llevando la experiencia a un nivel superior.
Península no sólo honra la tierra; la trasciende. Es el inicio de una nueva era para el vino mexicano: audaz, innovadora y profundamente orgullosa de sus raíces.
italiana.
l Lyra es un ensamble entre uvas Montepulciano y Barbera, con 12 meses en barrica.
l Espaldera se elabora con uvas Sangiovese y Aglianico, con 12 meses de barrica. con dos variedades
FUNDACIÓN SEMILLAS DE VIDA TRABAJA PARA PROTEGER A LOS MAÍCES NATIVOS MEXICANOS, APOYAR A LOS PRODUCTORES LOCALES Y PROMOVER EL CONSUMO DE LAS VARIEDADES EN RIESGO
POR PAOLA QUIROZ
PAOLA.QUIROZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE
Cl Se tiene evidencia de que la nixtamalización comenzó hace tres mil años.
ada 29 de septiembre se celebra el Día Nacional del Maíz, fecha que coincide con la fiesta patronal de San Miguel Arcángel, y que en diversas regiones marca el inicio de la cosecha de los primeros elotes.
La Fundación Semillas de Vida es una asociación civil que trabaja en pro de la conservación del maíz nativo mexicano. En entrevista con Gastrolab, Malin Jönsson, directora de la fundación, comparte la importancia de proteger este grano.
¿CÓMO SE ORIGINÓ EL MAÍZ?
Según estudios, hace nueve mil años se comenzó a consumir un pasto salvaje llamado teocintle, el pariente lejano del maíz. Nuestros ancestros notaron que los granos se reventaban como palomitas cuando se calentaban y que era posible comerlos. Fue así que empezaron a cultivar, seleccionar y guardar las semillas más grandes y resistentes, que evolucionaron al elote que conocemos hoy en día.
¿CUÁNTAS ESPECIES EXISTEN EN MÉXICO?
La CONABIO ha registrado 59 razas
alteración:
maíces en peligro
“México es el reservorio genético de maíz más grande del mundo, para hoy y para el futuro”.
MALIN JÖNSSON
Directora de la Fundación Semillas de Vida
nativas y cinco criollas en México Sin embargo, hay miles de variedades que cada comunidad y familia campesina selecciona y desarrolla según sus preferencias. Por lo tanto, cada planta tiene un ADN único adaptado a las condiciones culturales y climáticas.
¿CUÁLES ESTÁN EN PELIGRO?
Es difícil saber cuántas y cuáles están en peligro de extinción, se tendría que hacer una investigación en cada comunidad de México. Muchas veces las familias campesinas no saben cuál es la raza que cultivan, a eso se suma que algunas tienen nombres
resistencia:
l El maíz, el arroz y el trigo son los granos más consumidos en el país. proceso ancestral pilar de la cocina
rendimiento:
GRANO 1 3 5 2 4
l Los transgénicos son manipulados genéticamente en laboratorios.
l Se desarrollan para hacerlos resistentes a plagas y enfermedades.
l El argumento es producir de una manera mucho más intensa.
Control:
l En los cultivos también se utilizan distintos herbicidas.
pesticida:
l Entre ellos, el glifo sato, considerado un producto cancerígeno.
64
locales o que distintas especies se llaman de la misma forma en diferentes lugares, lo que complica el registro.
La situación de la siembra de maíz nativo es complicada, mucho de este grano se cultiva para autoconsumo, ya que el costo de producción es elevado y el precio en el mercado no llega a cubrir ni siquiera la mano de obra.
Es por esto que en muchos casos, las familias campesinas siembran también maíces híbridos para la venta, debido a que tienen un mayor rendimiento.
¿QUÉ ES EL MAÍZ TRANSGÉNICO?
Por un lado están los maíces nativos, los cuales tienen un ADN diverso. Tenemos también a los híbridos convencionales o mejorados, que tienen un ADN homogéneo y estable, que están desarrollados para ser más productivos en ciertas condiciones climáticas, por instituciones públicas y empresas transnacionales como Monsanto o Bayer.
l En 2011 se llevó a cabo el Proyecto Global de Maíces Nativos, por la CONABIO.
l Éste buscó actualizar la información sobre los maíces y sus parientes silvestres.
l Participaron 206 investigadores de 65 instituciones académicas y de investigación.
RAZAS DE MAÍZ EXISTEN EN NUESTRO PAÍS DEL MAÍZ QUE SE CONSUME EN MÉXICO
VIENE DE EU
Los maíces transgénicos o genéticamente modificados son aquellos a los que se les ha transferido un gen de alguna bacteria u otra especie de maíz para darles características particulares, como volverlos resistentes a algunas plagas o a herbicidas. El 40% del maíz que se consume en México viene de Estados Unidos, del cual el 95% es genéticamente modificado. De ese 40%, una parte se utiliza como forraje, pero también se mezcla con el maíz que consumimos, especialmente en harinas procesadas.
l Se determinó que existen 64 razas de maíces, de las cuales 59 son nativas. esfuerzo nacional
GASTROLABWEB.COM
l El maíz es rico en proteínas, grasas, fibras, vitaminas y minerales. en la salud...
¿CÓMO CONTRIBUIR?
La mejor manera de apoyar a la preservación del maíz nativo es consumiéndolo En el sitio web de Semillas de Vida existe un directorio llamado Consumo Consciente, se trata de un mapa donde se recopilan los espacios en donde se pueden adquirir tortillas y otros productos hechos con estos maíces.
Además, desde hoy y hasta el 28 de septiembre estaremos en la Feria del Maíz y la Agrodiversidad en el Monumento a la Revolución.
¿CÓMO INICIÓ LA FUNDACIÓN?
Esta fundación se creó en 2007 gracias a un grupo de académicos del sector social y empresarios que buscaban frenar las posibles primeras autorizaciones de siembra de maíz genéticamente modificado en México en 2005.
Semillas de Vida forma parte de la campaña Sin Maíz No Hay País, la cual logró concretar una demanda colectiva en 2013.
Debido a esto se obtuvo una prohibición temporal de la siembra de maíz genéticamente modificado en México.
40% 7 6 8 glifoun cancerígeno.
patente: l Los transgénicos están patentados por compañías transnacionales.
ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA
@valeomg
HACÍA MUCHO TIEMPO QUE NO TENÍA DÍAS DE PRIORITARIAMENTE PENSAMIENTO Y MUCHA INTERIORIZACIÓN, DE IMAGINAR PROYECTOS
Las islas se formaron de actividad volcánica y no dejé de pensar en la escena de la lava incandescente ascendiendo en la superficie marina desde el centro de la tierra formando capas de roca. Los paisajes son lunares.
Puerto Ayora, segundo piso, ventanales en tres direcciones y en la orilla del mar. Ahí era mi guarida de mucha emoción y de mucha paz. El propósito del viaje inteligente (el profesional y el amoroso), y un crew inteligente (el profesional y el amoroso).
Hacía mucho tiempo que no tenía días, de prioritariamente pensamiento y mucha interiorización, de imaginar proyectos mientras explorábamos caminando en silencio el cráter de un volcán sobre un camino de naranjas; de acomodar vida mientras nadábamos entre tiburones martillo; de sentir que “es por aquí”.
Mil kilómetros de distancia del contintente, entre 1°40′N y 1°36′S de latitud y 89°16′O y 92°01′O de longitud, archipiélago de Galápagos, Ecuador, y me centré en los colores.
Los verdes tan increíblemente vivos de las zonas altas de las islas en donde la precipitación es casi permanente, verdes, algunos pardos pero únicos, y otros casi fosforescentes.
Inolvidable, el verde esmeralda del canal de Itabaca que despacito cruzamos en panga atiborrados de sueños, de maletas y de ganas de ver qué nos depararía el destino.
EXPLORÁBAMOS EN SILENCIO EL CRÁTER DE UN VOLCÁN SOBRE UN CAMINO DE NARANJAS
Se logró demostrar que los transgénicos contaminan los cultivos del país, ya que se encontraron genes patentados en maíces nativos de Oaxaca, situación que atenta contra la biodiversidad de maíz existente en México.
Además, trabajamos de la mano con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y promovemos el consumo de maíz azul, proveniente de Tlalpan, en los comedores de la unidad Xochimilco.
acciones:
l Fundación Semillas logró frenar la privatización de semillas.
exigencia: l También es parte activa de la demanda contra el maíz transgénico.
Y el “verde”, como le llaman los locales al plátano inmaduro con más almidón que azúcar y que baila de forma permanente en la mesa ecuatoriana con maníes, ceviches, guisos y chulpi (me encanta).
Los colores y matices (¿se puede decir así?) de negro. Desembarcar en zodiac rodeando las costas y trepar entre capas de roca negra con formaciones inverosímiles fue todo un viaje.
Les vi formas de caparazones de tortuga de esas endémicas pero parecen sacados de la prehistoria, de dragón, de pico de pájaro y yacen ahí, muy viejas y muy vivas con iguanas marinas sobre ellas, cientos, negras igualmente, en un ejercicio de mimetización también como de otro planeta.
Negro grafito, negro perla, negro acero, negro ébano, negro carbón, negro ajeno.
Y azul, porque Galápagos es azul. El azul extrañísimo de las patas del pájaro bobo de patas azules, color característico de los piqueros adultos, sanos y que han comido una dieta rica en pigmentos carotenoides provenientes del pescado.
El azul de la economía que se sueña respetuosa con el mar; el azul de ese océano y esos cielos darwinianos en donde las nubes flotan sobre un mar azul de sueños, escribiendo historias en el cielo. Ese azul que ya está en mi memoria para siempre.
MICHELIN
JACK SOURASKY OLMOS
Presidente de la CANIRAC CDMX
LA INDUSTRIA AL PLATO
EL SELLO MICHELIN REPRESENTA UN LENGUAJE UNIVERSAL QUE CONECTA CON TURISTAS, MEDIOS Y COMENSALES INTERNACIONALES
El 2025 marcó un antes y un después para la gastronomía nacional. La llegada de la Guía Michelin a México, con el reconocimiento a decenas de restaurantes en la Ciudad de México, Oaxaca, Baja California y Los Cabos, colocó oficialmente a nuestro país en el mapa de la alta cocina mundial.
Aunque la cocina mexicana llevaba décadas siendo admirada y respetada, el sello Michelin representa un lenguaje universal que conecta con turistas, medios y comensales internacionales. Cada estrella, cada mención y cada recomendación reafirman que nuestra gastronomía no sólo es rica en historia y tradición, sino también en excelencia, innovación y visión contemporánea.
El impacto es múltiple. Para la industria restaurantera, significa elevar los estándares de calidad, servicio y consistencia. No se trata sólo de alcanzar una estrella, sino de mantenerla año tras año, con disciplina y creatividad. Esto impulsa la profesionalización del sector, desde la cocina hasta el salón de servicio, consolidando a México como un referente global.
En el ámbito del turismo, las estrellas Michelin actúan como un imán. Viajeros de todo el mundo planean itinerarios gastronómicos guiados por esta publicación, lo que convierte a la cocina mexicana en un motor de atracción de visitantes de alto poder adquisitivo.
EL SELLO MICHELIN REPRESENTA UN LENGUAJE UNIVERSAL
QUE CONECTA
La derrama económica no sólo se refleja en los restaurantes galardonados, sino en hoteles, transporte y comercios locales que se benefician del flujo turístico.
En cuanto a la percepción internacional, la Guía Michelin refuerza la narrativa de México como un país diverso y sofisticado. Si antes éramos reconocidos por nuestra cocina tradicional —tacos, moles, pozoles—, hoy también somos vistos como una potencia de alta gastronomía capaz de competir con París, Tokio o Nueva York.
La inclusión en la Guía Michelin no es un punto de llegada, sino de partida. Es la oportunidad de demostrar que la cocina mexicana puede ser sostenible, innovadora y, al mismo tiempo, profundamente auténtica.
Hoy más que nunca, nuestros chefs, productores y comensales están llamados a defender y enriquecer un patrimonio que ya no sólo pertenece a México, sino al mundo.
l Fue el primer metal utilizado en la fabricación de recipientes.
l Es pesado y la conducción de calor es homogénea por todo el recipiente.
l Puede formar una pátina de óxido verde que contamina los alimentos.
l Siguió al cobre, históricamente, en el desarrollo de materiales de cocina.
l No es buen conductor térmico; mantiene temperaturas estables.
l Es oxidable; se aconseja retirar los alimentos después de la cocción.
l Es una aleación de hierro y carbono, debe aplicarse un proceso de curado.
l Posee mayor resistencia mecánica y menor conductividad que el hierro.
l Es capaz de mantener temperaturas de cocción más elevadas y estables.
l Es un material ligero, maleable y poco resistente a los golpes.
l Por su alta conductividad de calor, es óptimo para el ahorro de energía.
l Se trata de un material poroso, lo que dificulta su limpieza.
l Se obtiene de la aleación entre hierro y carbono (de 11 a 18%).
VI
VIERNES / 26 / 09 / 2025
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
l Tiene alta resistencia a impactos y baja conductividad térmica.
l No es un material poroso y es muy resistente a la oxidación. 1 6 7 2 3 4 4 COBRE: BARRO Y CERÁMICA: VIDRIO: HIERRO: FIERRO DE FUNDICIÓN: ALUMINIO:
l Proviene de una roca conocida con el nombre de piedra arenisca.
l Se utiliza en la alfarería por ser altamente moldeable y procesable.
l Es el material indicado para cocinar lentamente y a altas temperaturas.
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
PROFESORA DE LA ACADEMIA DE GASTRONOMÍA Y SERVICIO. ESDAI. UNIVERSIDAD PANAMERICANA. CAMPUS GUADALAJARA
Los materiales más adecuados para construir recipientes de cocina serán siempre aquellos que sean buenos conductores del calor, que no contaminen los alimentos y que tengan una buena resistencia mecánica a los impactos; es decir, que no se rompan o deformen con facilidad
l No se utilizaba debido a su baja resistencia a altas temperaturas.
l Al ser transparente, permite el control durante la cocción.
l Se utiliza, principalmente, para cocciones lentas al horno.
Chico Pardo dijo que se animó por el desempeño del gobierno federal
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
confianza por el gobierno de la presidenta de Claudia Sheinbaum convenció a Fernando Chico Pardo a adquirir 25 por ciento de las acciones de Banamex, quien descartó ampliar su participación hacia adelante. haciendo una inversión personal muy relevante, y mucho me animó la confianza que tengo
● Los impuestos por la venta de Banamex al concretarse la operación.
en el gobierno de la Presidenta y en su proyecto de país. Yo he sido muy exitoso invirtiendo en México”, manifestó Fernando Chico Pardo en conferencia de prensa. En tanto, la jefa del Ejecutivo en su conferencia matutina celebró el acuerdo, ya que el banco queda en manos de un empresario mexicano de buena reputación.
“Me buscaron para informarme, eso es importante que se sepa, el día anterior, tuve una videollamada con ellos para que me informaran lo que iban a anunciar al otro día", reveló la Presidenta.
En este sentido, Chico Pardo aseguró que en la videollamada con la presidenta Sheinbaum no hubo ninguna condición para la realización de dicha operación.
9.2 12.5
MIL MILLONES DE DÓLARES ES EL MONTO DEL VALOR ACTUAL DE BANAMEX.
MIL MILLONES DE DÓLARES ES LO QUE PAGÓ CITI
Cabe recordar que el miércoles, después del cierre de los mercados en Nueva York, Citi dio a conocer que había llegado a un acuerdo con el empresario mexicano y familia cercana, para adquirir una cuarta parte de Banamex por alrededor de 42 mil millones de pesos o 2.3 mil millones de dólares, lo que se concretaría hacia el segundo semestre de 2026 sujeta a las condiciones de cierre usuales, incluyendo autorizaciones regulatorias en México. Si bien, el empresario manifestó orgullo de la operación, aclaró que hacía adelante no incrementará su participación dentro del grupo financiero, aun cuando se siente “espectacularmente honrado” de estar en Banamex. Por su parte, Ernesto Torres Cantú, director de Citi en América Latina, comentó que el resto de las acciones de Banamex se prevé que se distribuyan en accionistas de menor tamaño, teniendo como cabeza o socio mayoritario a Fernando Chico Pardo
EL BANCO DE MÉXICO
REALIZA OTRA BAJA A LAS TASAS DE INTERÉS
Gobierno del Banco de México, con cuatro votos a favor y uno en contra, recortó 25 puntos base a 7.50 por ciento la tasa de
interés. Además, el banco central, al mando de Victoria Rodríguez Ceja, ajustó al alza las previsiones de la inflación subyacente para los próximos cuatro trimestres, y revisó a la baja la general para los siguientes dos. Para el tercer trimestre prevé la subyacente a 4.2 desde 4.1 por ciento y para el cuarto a 4.0 desde 3.7 por ciento. VERÓNICA REYNOLD Directivos y el
POR EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL
EDGAR.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un mexicano puede invertir desde 300 hasta más de tres mil pesos al mes en una membresía de gimnasio, para ponerse en forma o seguir las últimas tendencias del ejercicio.
En los últimos años, el sector fitness se convirtió en una industria millonaria que genera más de 38 mil millones de pesos al año en sus cerca de 21 mil gyms, clubes y Estudios Boutique —como se denomina a la última corriente de moda—, que existen en el país, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo. Sergio Hernández, coach con más de una década de experiencia, afirma que los usuarios deben de ser conscientes de su presupuesto y metas.
“Pueden buscar el aumento de masa muscular, clases grupales para socializar en forma recreativa o bajar de peso”, explicó el entrenador.
La oferta inicia desde menos de 600 pesos en los gimnasios de barrio, cuyas opciones dependen de las preferencias de sus propios clientes: clases, instalaciones y aparatos.
Entre esas opciones también están las cadenas de bajo costo, que han maximizado sus espacios para ofrecer bajos costos, como SmartFit, Planet Fitness o Go Fitness.
Estos inmuebles cuentan con pesas y aparatos para hacer cardio, baños, regaderas y lockers
En el caso del SmartFit tiene tres paquetes: El Smart de 100 pesos el primer mes y 399 en las siguientes
ILUSTRACIÓN: JORGE PEÑALOZA
#ABÁNICODEPRECIOS
MÁS DE CERCA
l Recomiendan ser conscientes del presupuesto y objetivos.
l
oferta se encuentra debajo de 600 pesos.
SPORTS WORLD SE ENCUENTRA ENTRE LAS CADENAS DE MAYOR COSTO POR MEMBRESÍA AL MES EN EL SECTOR FITNESS DEL PAÍS
mensualidades sin fidelidad por un año; el Fit cuesta 100 pesos en primera mensualidad y 299 las próximas con un año de fidelidad.
En tanto, el Black es el mejor, con una promoción de 299 pesos los primeros tres meses y después 599 pesos. Tiene acceso a toda su red
En un segundo lugar están los gimnasios que ofrecen equipamiento más completo y servicios como sauna y vapor. Algunos son Sports City, Sports World, UFC Gym y Sportium, que manejan precios de 700 a dos mil 700 pesos al mes por persona. Para los que buscan más exclusividad existen los Estudios Boutique, con servicios personalizados o grupales Sus precios están arriba de los tres mil pesos; algunos son Comando, Fever Club y El Templo.
a
l El Comando es propiedad de Erik Rubín y Andrea Legarreta.
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes actúa en emergencias por fenómenos naturales a fin de
que la infraestructura federal (carreteras, puentes, viaductos y caminos alimentadores) no se vea comprometida
REDACCIÓN
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte es responsable de más de 47 mil kilómetros de carreteras fede¬rales libres de peaje, además de caminos rurales, alimentadores, puentes y distribuidores viales en todo el país y más allá de las labores de conservación permanentes, actúa y apoya en la rehabilitación de caminos, limpieza tras deslaves o cualquier otro impacto provocado por el paso de fenómenos naturales.
Entre sus funciones está también informar a la población en caso de emergencias viales provocadas por lluvias, desgajamientos, bloqueos de caminos, inundaciones y eventualidades en la infraestructura federal, principalmente, durante la temporada de huracanes.
La SICT despliega cuadrillas en las zonas afectadas para que, en el menor tiempo posible, las carreteras, túneles y caminos puedan ser transitables.
Entre las acciones específicas de los camineros está la limpieza tras deslaves, monitoreo de puentes, restablecimiento de vialidades, limpieza de cunetas, deshierbe y limpieza de obras de drenaje.
Además, trabaja 24/7 para mantener la seguridad de las carreteras mexicanas, en coordinación con autoridades de Protección Civil y otras instancias.
Por ello en caso de emergencia, están a disposición de la población el número de atención 074 y el 9-1-1 de atención a emergencias, además de los canales digitales oficiales de la SICT
• Monitoreo permanente de huracanes
• Atención emergente con protocolos de acción
• Trabajo de cuadrillas que retiran objetos del camino con el uso de maquinaria especializada.
• Tras el paso de huracanes, lluvias intensas, tormentas o cualquier otra condición meteorológica adversa, acciones específicas de los camineros.
• Huracanes
• Deslaves
• Bloqueos
• Caída de puentes
01
• Cierre de accesos
OBJETIVOS DE LA SICT
l Busca reducir accidentes viales.
l Atender tramos bloqueados.
l Garantizar la conectividad carretera de millones de personas.
02
• Modernización de infraestructura
03
• Rehabilitación de carretera
04
• Reconstrucción
VIERNES / 26 / 09 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
l El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunió con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila , para considerar la instalación de una planta que transforma residuos en combustible, cuya inversión será de 6 mil 500 millones de dólares. REDACCIÓN
El gobierno de México construirá el Hospital de Alta Especialidad en San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca, en el que se invertirán 3 mil millones de pesos
El proyecto del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) consiste en la construcción y equipamiento de 46 consultorios de especialidades médicas, con 36 especialidades; servicios de consulta externa de especialidades, inhaloterapia, unidad de diálisis, en medicina física y centro oncológico.
Además de 250 camas: 228 para adultos y 22 pediátricas; quirófanos: 10 salas quirúrgicas; seis secciones de laboratorio. Cuartos, consultorios y salas de imagenología, urgencias, tococirugía, hemodiálisis, diálisis peritoneal, unidad de trasplantes, resonancia magnética, entre otros.
Así como oficinas administrativas, aulas, auditorio, instalaciones de abastecimiento y servicios, estacionamiento y helipuerto. La obra está a cargo de Ingeniería y Desarrollo Inmo-
#QUINTANAROO
BUSCAN HACER DE LA BASURA ENERGÍA
OJO EN LOS DATOS 1 2 3
l Se busca mejorar la infraestructura de salud.
l Que la región sureste goce de atención.
l Por lo que tendrá equipamiento de alta gama.
EL INSTITUTO CONSTRUYE INSTALACIONES DE ALTA ESPECIALIDAD QUE SUSTITUIRÁN AL HOSPITAL
REGIONAL PRESIDENTE BENITO JUÁREZ #ISSSTEENOAXACA
PARIS ALEJANDRO SALAZAR
biliario de México, S.A. de C.V. y se estima que estará concluido en marzo de 2027.
El Hospital Regional se edificará en un terreno de más de 108 mil metros cuadrados y tendrá 51 mil metros cuadrados de construcción, ubicado
Tras la aprobación unánime del Congreso local, Quintana Roo se convirtió en una de las primeras entidades en aprobar la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para agravar la extorsión.
La gobernadora Mara Lezama indicó que este es un paso importante, ya que es un delito que aqueja a varios sectores.
l Se han abierto 151 carpetas de investigación este mes: SESNSP
en el kilómetro 17 de la Autopista Tehuacán-Oaxaca, en el municipio de San Lorenzo Cacaotepec.
Se brindará atencioón a derechohabiente de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Chiapas. Esta unidad de tercer nivel
EXTENSIÓN DE TERRENO
l MIL METROS CUADRADOS, EL PREDIO DONDE SE EDIFICARÁ. 180
sustituirá al Hospital Regional Presidente Benito Juárez, y se construirá en predio expropiado por el gobierno estatal en favor del ISSSTE.
Se busca mejorar la infraestructura de salud pública de la región del sureste del país, y garantizar el acceso a servicios médicos especializados y de calidad para la población.
Tendrá equipamiento de alta gama, un acelerador lineal, angiógrafo, cámara de centelleo, neuronavegador y equipo de resonancia magnética.
Contará con unidad de radioterapia y otra quirúrgica con 10 quirófanos, centro oncológico, salas de hemodiálisis, diálisis y hemodinamia, unidad de trasplantes, medicina nuclear, así como área de rayos X y mastografía.
“Somos uno de los primeros estados en aprobar esta propuesta federal que protege a las personas de aquellos que están haciendo daño” , dijo. A través de la reforma no sólo se homóloga la normativa con la Federación, sino se garantiza que se persiga de oficio, es decir, sin necesidad de presentar una denuncia. F. DUQUE l NORMA. El delito se persigue de oficio.
#SONORA
CONAGUA PONE EN MARCHA
TECNIFICACIÓN EN DISTRITOS
REDACCIÓN
La Conagua inició en Sonora las obras del Programa Nacional de Tecnificación en los distritos de riego 038 Río Mayo y 041 Valle del Yaqui.
El director de Conagua, Efraín Morales López, señaló que esta estrategia responde a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de colocar el agua en el centro de las políticas públicas.
México se Tecnifica busca optimizar el uso agrícola del agua, que representa el 76% del consumo nacional, y producir más alimentos.
#NL
FOTO: ESPECIAL
● En Sonora se invertirán más de 6 mil 500 mdp.
●
ABRE PROFEPA INVESTIGACIÓN
LCONTRA ZOOLÓGICO ●
POR JUAN TENIENTE
a Profepa abrió una investigación por la posible negligencia del zoológico La Pastora, en Nuevo León, debido al abaondono de una osezna que está grave de salud. Las imágenes del ejemplar causaron indignación entre defensores de animales por su mal estado: tiene la piel dañada, sin pelo, las uñas largas; se observa cansada, manifestando dolor y rodeada de moscas Anoche, la Profepa informó que “su estado de salud es delicado, se está revisando su expediente clínico”.
FOTO: ESPECIAL
VIRAL
● En las imágenes se ve sin pelo, rodeada de moscas.
# Generación Z
Reggi y Betzaida son dos amigas estudiantes que desarrollaron un software capaz de detectar niveles que lleven a trastornos mentales
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La inquietud por la salud mental llevó a María Reggina Chacón Rodríguez, originaria de Ciudad de México pero radicada en San Luis Potosí, a desarrollar un software titulado SERENOVA, con el cual miden los níveles de ansiedad en jóvenes de su edad.
Con sólo 13 años, Reggi, como le llaman de cariño, decidió junto con su amiga Betzaida conocer los motivos por los que sus compañeros de secundaria llegaban a presentar síntomas relacionados con el estrés, que eventualmente los llevaban a tener episodios de ansiedad, e incluso depresión. “Nuestro proyecto comenzó en la escuela y el interés surgió de manera personal, pero también al ver que muchos de nuestros compañeros se ponían nerviosos por los exámenes. Eso nos llevó a preguntarnos más sobre el tema y a ponernos de acuerdo en desarrollar una propuesta”, cuenta a El Heraldo de México Reggi y Beztaida se perctaron
● COMPETENCIA. Van a Infomatrix Iberoamérica 2025 en Costa Rica, para divulgar proyecto.
que uno de los factores que ha generado que trastornos de este tipo se desarrollen a temprana edad son las redes sociales. “Lo que más afecta a los jóvenes son las redes sociales, ya que comenzamos a compararnos con estilos de vida que vemos ahí, y eso genera un impacto negativo”, dice.
Muchas personas sienten miedo o vergüenza de expresar sus ideas.
Reggina Chacón Al frente de SERENOVA
Su proyecto ha concursado en certamenes de desarrollo científico, ganando dos medallas de oro en Infomatrix Iberoamérica 2025. Los concursos han sido a nivel estatal y luego nacional, lo que les dio el pase a Costa Rica para representar a México y seguir visibilizando un tema que “para nosotras es urgente y vital: el bienestar emocional de nuestra generación”.
Las alumnas de El Colegio Nuevos Horizontes llevan una bitácora del proyecto que las ha permido formular interpretaciones, por eso decidieron comparar datos al analizar a sus profesores.
“Para iniciar, recopilamos información sobre la perspectiva de la salud mental. Incluso aplicamos una prueba a algunos maestros para conocer su nivel de ansiedad y depresión”, señala Reggi.
“En los resultados notamos que existe un alto porcentaje de depresión entre los profesores”, agrega la joven.
● Su proyecto va a competir en Costa Rica de desarrollo científico.
● Las amigas han ganado dos medallas de oro en México en certámenes.
IMPULSO, ALIENTO... E INGENIO 1 2 3
● Tiene expectativas amplias sobre su trabajo para inhibir la ansiedad.
VIERNES 26 / 09 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● SEGURIDAD. La mandataria dijo que gracias a la Estrategia Operativa Oriente, la región registra una baja de 53% en homicidio doloso, esto en sólo 183 días.
En Texcoco, su tierra natal, la gobernadora Delfina Gómez destacó que durante el último año se ha dado prioridad al oriente del Estado de México, para atender a la población de una región que había sido olvidada por los pasados gobiernos.
Ante unas 25 mil personas, la mandataria rindió su tercer informe regional con motivo de su segundo año de administración y refrendó el compromiso de que el Plan Integral del Oriente se traduzca en resultados concretos: más seguridad, agua, movilidad y bienestar para millones de familias.
Se comprometió a que redoblará los esfuerzos y trabajará sin descanso “para lograr una sociedad justa, libre e igualitaria, emparejando las condiciones de quienes menos tienen (…) para que más personas vivan con bienestar”.
Destacó que con el Programa Hídrico Integral se puso en marcha la segunda etapa del drenaje en San Miguel Coatlinchán; pozos en Atenco y Tepetlaoxtoc; sistemas de captación de agua en Neza, y la primera etapa del nuevo colector de Chalco, a fin de garantizar el derecho humano al agua.
UNA ZONA MEJOR CONECTADA
● Entre los planes de movilidad está la construcción del Trolebús de Ixtapaluca.
● En marcha está la rehabilitación de los puentes que unen al oriente del estado con la CDMX.
● ALIANZA. Subsecretario se reunió con IP.
DELFINA GÓMEZ RINDIÓ SU TERCER INFORME REGIONAL EN ESTA ZONA, DONDE HAN CONCENTRADO LOS ESFUERZOS EL ESTADO Y LA FEDERACIÓN
POR JOSÉ CRUZ GARCÍA
Por otro lado, resaltó que se tienen inversiones por más de 8 mil 200 millones de pesos en la región y que se detonarán con la creación del Polo de Desarrollo Económico en Neza, que generará 4 mil 500 empleos directos, además de la llegada de empresas como
● MIL MUJERES DE LA REGIÓN, BENEFICIADAS.
Jumex, Rotoplas, Sigma y Tutsi. Mencionó que con los corredores logísticos, uno en la zona norte, otro en los alrededores del AIFA y el del Oriente, serán beneficiados prácticamente todos los mexiquenses
En materia de movilidad, recordó que el pasado 12 de
Como parte de la estrategia de seguridad que se lleva a cabo de manera coordinada con la Federación y los municipios en el Estado de México, la Secretaría de Seguridad estatal aumentará mil 200 efectivos policiales operativos este año, que se sumarán a los 14 mil 600 que hay en toda la entidad, informó Alberto Hernández Leyva.
ELEMENTOS QUE SON DE CONFIANZA
● La Policía Estatal informó que 80% de los elementos han aprobado los controles de confianza.
DELFINA GÓMEZ GOBERNADORA DEL EDOMEX
Somos servidores públicos, no se nos vaya a ocurrir subirnos en el tabiquito, no estamos para que nos estén haciendo fanfarrias’
mayo la presidente Claudia Sheinbaum inauguró el Trolebús Chalco-Sta. Martha, la obra más importante en los últimos años en transporte público. Recalcó que en los últimos meses se ha dado atención a más de 128 kilómetros de vialidades importantes, como el Periférico Oriente y la Vía Morelos. Además, informó que con la pensión Mujer Bienestar se apoyó a más de 30 mil beneficiarias en esta región
En materia de protección animal, construirán tres Centros de Bienestar Animal, en La Paz, Tlalnepantla y Valle de Chalco. Tocante al tema de salud, el IMSS construirá y terminará hospitales en Neza, Chimalhuacán, Chicoloapan y Ecatepec. Además, edificarán 11 unidades de Medicina Familiar
El subsecretario de Policía Estatal destacó que la meta es integrar a 5 mil elementos en la actual administración, para cerrar con casi 20 mil policías. Entrevistado en el marco de una reunión con empresarios de la Coparmex, reconoció que hay un déficit de policías, pues deberían tener por lo menos 60 mil elementos LETICIA RÍOS
#ENOCUILAN
REFORZARÁ LA PRESENCIA DEL EJÉRCITO Y DE LA POLICÍA
POR GERARDO GARCÍA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al persistir la tala clandestina en Ocuilan, la Guardia Nacional (GN) arribará a dicha región para reforzar la presencia del Ejército y la Policía Estatal en la zona, para combatir a los talamontes.
#C.IZCALLI
Tras el asesinato de una mujer el 13 de septiembre en la carretera federal Lagunas de Zempoala, el ayuntamiento realizó la solicitud a las autoridades federales, al admitir que están rebasados para combatir a los grupos delictivos que atentan contra sus bosques.
La quinta regidora de Ocuilan, Yesenia Nataly Gómez Coronel, reveló que hay avances para la instalación de un destacamento de los uniformados de la GN, por lo que el municipio deberá garantizar el alojamiento.
“Es un tema difícil que hoy aqueja de manera considerable
COMBATEN TALAMONTES
1 2 3
l En Ocuilan ya se ha establecido una base de operaciones fijas del Ejército.
l Además de una base de la Policía Estatal, que realiza patrullajes en la región.
l Los talamontes han devastado 50 por ciento de los bosques de San Juan Atzingo.
MIL HECTÁREAS, DEVASTADAS.
COCODRILO ESTABA EN UN DOMICILIO PARTICULAR l EJEMPLAR. El animal mide 80 cm de longitud y Protección Civil lo aseguró. Se presume que lo tenían como mascota.
POR LETICIA RÍOS
Este miércoles por la tarde, elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli aseguraron a un cocodrilo de 80 centímetros de longitud, el cual se encontraba en un domicilio particular, en el Lago de Guadalupe.
Se trata del tercer cocodrilo que es capturado en lo que va de la actual administración del municipio. En atención a un reporte vecinal, en el que se informó del avistamiento del reptil en un domicilio, éste fue capturado y trasladado a las oficinas de Protección Civil del ayuntamiento para su resguardo y posterior entrega a personal de la Procuraduría Federal
PARA EVITAR ATAQUES
l El gobierno municipal pide a los vecinos reportar cualquier avistamiento.
de Protección al Ambiente (Profepa), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal (Semarnat). Las autoridades de Protección Civil municipal informaron que el animal se encuentra en óptimas condiciones. Destacaron que, cuando el cocodrilo fue capturado, se localizaron restos de pollo, lo cual podría indicar que era tratado como mascota por algún vecino.
El gobierno de Cuautitlán Izcalli pidió a los vecinos que reporten cualquier avistamiento de fauna de vida silvestre, ya sea en cautiverio o en libertad, con el fin de salvaguardar tanto la integridad de los ejemplares como la de la población en general
(…) Los operativos y la llegada de la Guardia Nacional serán una parte importante para poder erradicar este problema tan grave”, expresó. El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo,
MIL M3 DE MADERA,RECUPERADOS.
recordó que en la carretera Lagunas de Zempoala ya operan los destacamentos del Ejército y de elementos estatales, quienes realizan recorridos por límites territoriales y esto también lo hace Morelos
VIERNES / 26 / 09 / 2029
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#FRANCIA
LO HALLAN CULPABLE DE RECIBIR DINERO ILÍCITO DEL EXDICTADOR GADAFI
POR PATRICIA ALVARADO
LA CAUSA DE SU JUICIO 1 2
● ACOSO. El aeropuerto de Aalborg, Dinamarca, ha registrado sobrevuelos de aviones no tripulados.
OTROS TEMAS
● Noruega incautó un dron operado por manos extranjeras
● Nicolás Sarkozy ha negado haber cometido delito alguno.
● Durante el juicio negó haber aceptado dinero de Gadafi.
FOTO: AP l expresidente de Francia, Nicolás Sarkozy, fue condenado ayer a 5 años de cárcel y otros 5 de inhabilitación por financiación ilegal de su campaña presidencial en 2007. El tribunal lo consideró culpable de conspiración criminal por haber recibido 50 millones de euros de manera ilícita del exdictador libio Muammar Gadafi, con el que tejió una trama de corrupción. Sarkozy usó 20 millones de euros para financiar su primera campaña electoral para ganar la Presidencia. La relación del exinquilino del Elíseo con el dictador libio comenzó en 2005 cuando Sarkozy era ministro del interior, y se tejió una oscura trama que benefició a ambos exdirigentes.
● PENA. El expresidente Sarkozy deberá ingresar próximamente a la cárcel.
POR SEGUNDA OCASIÓN EN UNA SEMANA, DRONES SOBREVUELAN SU ESPACIO AÉREO. SEÑALAN A RUSIA. LA OTAN ELEVA SEGURIDAD
REDACCIÓN, AP Y AFP
Drones de origen desconocido sobrevolaron aeropuertos civiles y militares en Dinamarca por segunda vez esta semana, en una operación que el Ministerio de Defensa denunció como "sistemática" .
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo que la Alianza se toma "muy en serio" el incidente con drones señalado en este país miembro, y afirmó que está trabajando para garantizar la seguridad de este tipo de infraestructuras.
Los aparatos fueron avistados sobre las terminales aéreas de Aalborg, Esbjerg, Sonderborg y la base aérea militar de Skrydstrup antes de alejarse, según la Policía.
El ministro de Defensa Troels Lund Poulsen calificó
● Trump pide a Turquía no comprar petróleo ruso.
● Fiscalía va contra John Bolton, crítico de Donald Trump.
destacó por su parte que "el riesgo de sabotaje ruso en Dinamarca es alto".
Rusia rechazó "firmemente" estar implicada en lo ocurrido, y su embajada en Copenhague denunció una "provocación orquestada".
● ACOSOS AÉREOS EN DINAMARCA.
2 5
● PAÍSES ACUSAN VUELOS ILEGALES.
los incidentes como un "ataque híbrido" porque los vuelos ocurrieron aproximadamente al mismo tiempo. No estaba claro de inmediato quién estaba detrás de los incidentes, pero Lund Poulsen dijo que parecía que un "actor profesional" estaba detrás de los vuelos "sistemáticos".
No se pudo neutralizar a los aviones no tripulados, dijeron las autoridades y agregaron que no suponían ninguna amenaza para la población.
El objetivo de los sobrevuelos es sembrar miedo y división, declaró el ministro de Justicia Peter Hummelgaard, añadiendo que el país buscará formas adicionales de neutralizar drones, incluyendo proponer legislación para permitir que los propietarios de infraestructuras los derriben. El jefe de los servicios de inteligencia (PET), Finn Borch,
... Y EN MEDIO ORIENTE
El presidente de EU, Donald Trump, afirmó que el acuerdo de alto el fuego en Gaza está "bastante cerca", luego de sostener una conversación con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. El republicano adelantó que, incluso, se podría alcanzar la paz en la región.
"Hablamos Netanyahu, y con todos los líderes en Oriente Medio, y estamos bastante cerca de lograr un acuerdo sobre Gaza y tal vez incluso la paz", afirmó Trump. También enfatizó que no permitirá que Israel, su aliado clave, anexe Cisjordania, esto luego de las amenazas de algunos miembros del gabinete israelí de hacerlo para acabar con cualquier solución de dos estados.
#CONFLICTOEUVS.VENEZUELA
LIMITA RESPALDO AL GOBIERNO DE MADURO
REDACCIÓN
CRECE LA TENSIÓN
l Fernández también cuestionó los argumentos de Washington.
l La Habana era un aliado clave para Venezuela en el conflicto.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossío, aseguró que la isla no se involucrará militarmente en caso de que estalle un conflicto entre Venezuela y Estados Unidos, y precisó que su régimen limitará el respaldo a Caracas a un plano político y diplomático. En una entrevista de Zeteo News, el funcionario reiteró en varias ocasiones que La Habana mantendrá su apoyo al gobierno de Nicolás Maduro, aunque descartó de manera tajante una implicación armada.
DE SEPTIEMBRE, INICIÓ EL ACOSO EN EL CARIBE. 14 3
MUERTOS EN DOS ATAQUES AL NARCO.
"No vamos a entrar en guerra con Estados Unidos", declaró, al ser consultado sobre la posibilidad de que Cuba participe activamente en una ofensiva contra Washington.
Fernández de Cossío definió como "muy preocupante" la retórica surgida, tras el reciente discurso del presidente estadounidense, Donald Trump, en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Según su análisis, las amenazas contra Venezuela "constituyen un factor de riesgo para toda la región" y advirtió sobre las consecuencias humanas de una intervención.
"Es muy irresponsable creer que se puede hacer eso sin causar una gran pérdida de vidas. Es una amenaza para Venezuela. Es una amenaza para todo el continente americano", expresó el mandatario de Cuba.
AP
l CARACAS. Miembros de la Milicia Bolivariana marcharon en apoyo al presidente Nicolás Maduro.
#TIROTEOENDALLAS
l La evidencia recopilada por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) apunta a que el tiroteo en Dallas fue resultado de una preparación meticulosa.
#OPINIÓN
ABREN EL CASO EN EU
l El atacante tenía 29 años de edad.
El director de la agencia, Kash Patel, informó que el atacante realizó una extensa investigación sobre instalaciones del ICE, lo que sugiere "un alto grado de planificación previa al ataque".
Según Patel, la investigación arrojó pruebas que incluyen dispositivos electrónicos, escritos y otros objetos hallados en el lugar. REDACCIÓN
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
Nacionas Unidas hará lo que esté a su alcance, lo mejor que pueda y hasta donde sus recursos y la voluntad política de sus miembros la dejen llegar
a Organización de Naciones Unidas (ONU) celebró esta semana el 80 aniversario de su fundación en medio del que ya es usual debate sobre su utilidad en un mundo que parece cada vez más convulso. Y la verdad sea dicha, no le falta razón a sus críticos. Pero en alguna medida, muchos de ellos deberían verse al espejo. La ONU se ha quedado corta en sus metas ideales. Es ciertamente una organización burocratizada con una gran cantidad de organismos derivados que algunos quieren ver como ideologizados, inútiles o desnaturalizados. Pero también es cierto que las organizaciones son lo que sus miembros quieren que sean. Nacida en 1945 con el respaldo de los vencedores de la Segunda Guerra Mundial, la organización encontró pronto los límites a su poder y navegó la "Guerra Fría" lo mejor que pudo, frecuentemente como escenario para luchas de poder entre Estados Unidos y sus aliados con la Unión Soviética y los suyos. El Consejo de Seguridad, con cinco miembros permanentes con derecho de veto y 10 electos cada dos años, se transformó en una cámara de resonancia casi siempre disonante, que raramente actúa al unísono y muchas veces es detenida en razón de los intereses estratégicos de una u otra de las potencias con asiento permanente: Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña y Francia. Para muchos, la que creen necesaria reforma de Naciones Unidas pasa por cambios en el funcionamiento del Consejo.
LEl Consejo de Seguridad tiene 15 miembros
Posible, incluso probable. Pero no hay garantías de que el eventual cambio no sea una de esas amargas formulaciones "gatopardianas" que solo darán vuelo a potencias aspirantes a hegemonías regionales. Pero el problema es y será siempre el mismo. La ONU nunca será todo para todos. Hará lo que esté a su alcance, lo mejor que pueda y hasta donde sus recursos y la voluntad política de sus miembros la dejen llegar, sea en política y preservación de la paz, en promoción de la educación y la cultura, en defensa de los derechos humanos, la salud o la alimentación. O del cambio energético, la legislación para prevenir el mal uso de la Inteligencia Artificial y una miríada de otros temas. Pero siempre también con menos recursos de los necesarios y sujeta a lo que deseen hacer las naciones soberanas que la componen.
Algunos lamentan que no haya podido detener conflictos como los que hoy ocupan la atención mundial, por sus características y sus consecuencias geopolíticas, la invasión rusa de Ucrania y la intervención militar israelí en Gaza. Pero nadie quiere mencionar los intereses involucrados y que, en un caso, Rusia es participante directo y es parte del Consejo de Seguridad, mientras en el otro se entremezclan los intereses de política doméstica estadounidense. Se les olvida el muy activo rejuego político dentro del organismo y entre sus miembros. Y cierto, pues, falta mucho por hacer y los defectos del organismo son considerables. Pero la ONU, con todo y sus problemas, es mucho mejor que nada, tan burocrática o quijotesca como sea.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN NARRATIVAS
Samuel Meléndrez, en Homenaje a la Memoria, despliega 14 lienzos inmersivos, donde luz, color, objetos cotidianos y paisajes construyen relatos
Siempre he agradecido que los pintores recurran a los grandes formatos en sus obras. Me imagino que son magníficos escaparates llenos de luz y color, lienzos abrazadores que generan una sensación inmersiva y real.
Cuando visitas una muestra de pocas piezas, pero de dimensiones estéticas luminosas, en un museo de amplias salas y sin una sola persona, es como estar en tu casa disfrutando tu propia colección: un espacio íntimo y vasto, disfrutable y calmo.
Reconocí un cuidadoso trato de los pinceles y los pigmentos
La exposición se llamaba “Homenaje a la Memoria” y contenía catorce lienzos. El autor se llama Samuel Meléndrez Bayardo y la muestra abarcaba poco más de diez años de exploraciones estéticas, simbólicas y realistas. En cada una de las obras reconocí un cuidadoso trato de los pinceles y los pigmentos; la buena factura habla del cuidado que debe tener en la intimidad de su taller. La gama de colores que utiliza es, en el caso de los cielos y horizontes, un matiz de azules verdosos, de negros secos con filos claros. Son bóvedas donde la luz juega con las sombras y genera marcados contrastes de atardeceres que hoy se extrañan, de amaneceres de vigilia amorosa y apasionada. Las composiciones guardan un esmerado dibujo previo, una meticulosa estructura, una lúdica y minimalista alegoría de cosas simples y comunes: desde un par de zapatos, una máquina de escribir, una cajetilla de cigarros, las sillas de playa, una sombrilla, un televisor prendido, hasta la marquesina de un hotel. Cada tela es como una naranja que se abre para separar sus gajos, y cada uno conforma un escenario propio. Puedes mirar perfiles y muros, nubes y olas, diagonales, líneas horizontales y verticales arquitectónicas, caballos, piedras, una cubeta, una cornisa, un par de maletines, y cada parte se conjunta para componer una obra redonda.
En ellas hay una profundidad que te atrapa y lleva a imaginar historias, sucesos, ficciones y preguntas, como: ¿Qué pasó ahí? ¿Por qué la luz de la ventana de un hotel está encendida al amanecer? ¿Quién está adentro? ¿O quiénes están atrás del televisor que proyecta una película porno, y te das cuenta y reconoces rastros de prendas íntimas? ¿Cómo y por qué se estrelló una avioneta en la playa, y quién la conducía? Se trata de una infinidad de relatos imaginarios.
La parte que más llamó mi atención de su trabajo fue la pulcritud para tratar la luz, los contrastes del blanco y la luminosidad que proviene del sol al despeñarse en el horizonte o de una noche de luna llena: los techos, las columnas, las hermosas ventanas blancas de madera, las azoteas desde donde te gustaría ver la ciudad, el muro rosa de una tienda y las esculturas que como extraños visitantes asoman sus siluetas. Las obras de arte de Samuel hacen narraciones visuales etéreas y metafóricas. Samuel cuenta cuentos en cada lienzo. Me atrevo a decir que las obras que crea Samuel contienen vestigios que hacen de su pintura una propuesta contemporánea, clásica y fresca al mismo tiempo.
LA JOVEN CREADORA GALA MEZTLI HABLA DE SUS INICIOS EN EL ARTE, ASÍ COMO DE SU SERIE TEMACHTIANI, CON LA QUE AGRADECE LAS ENSEÑANZAS DE SUS MAESTROS Y DE LA VIDA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
omo la vida, el arte para Gala Meztli (Yucatán) tiene diferentes capas. “Si bien lo que se ve en mi obra es lo abstracto, cada una tiene un mensaje y un simbolismo que no se ve a simple vista, pero todas tienen algo oculto”, explica. Así, escondido, pero siempre en espera de manifestarse, permaneció en ella también el espíritu artístico: “Me formé en una carrera de Contador público, pero siempre estaba esta inquietud de querer explorar”. Gracias a su trabajo conoció a algunos artistas y llegó a Oaxaca, donde acabó por instalarse en el arte gracias a otros pintores como Israel Nazario y Lucio Santiago, quienes se convirtieron en sus maestros.
CPero la influencia que realmente terminó por convencerla sobre el arte fue la de Manel Pujol Baladas: “Pasé por varias técnicas, porque estaba buscando esa identidad, definirme y trabajando con él, explorando el abstracto, encontré que es un lenguaje muy
MÁS SOBRE ELLA
l En Oaxaca perfeccionó diferentes técnicas con el restaurador Jorge López.
l Su gran mentor en la Ciudad de México es el maestro Manel Pujol Baladas.
l La obra de la pintura se puede conocer a través de su cuenta de Instagram: @Gala_meztli
personal en el que siento que ya pude plasmar lo que buscaba”.
Con un camino más definido, hace cinco años Gala inició un proyecto pictórico al que tituló Temachtiani (el que enseña, el que transmite sabiduría, en náhuatl). Se trata de una veintena de cuadros abstractos de técnica mixta con los que agradece las enseñanzas recibidas.
“Esta serie trata de eso, de todos los maestros que tenemos a lo largo de nuestra vida, yo coleccioné ciertas vivencias que me han marcado a lo largo de la vida. Son diferentes etapas, siempre tenía bocetos y siempre quería seguir y siempre había un mensaje, poco a poco se dio esta construcción con esta serie, es como un libro y sus páginas”, cuenta. La joven creadora afirma que cada sensación, sueño o experiencia acaban por filtrarse en sus obras. “La pintura para mí es un espacio muy íntimo donde puedo expresarme. Soy muy sensible, todo el tiempo estoy abierta y soy muy observadora”.
#FESTEJO
UNA CELEBRACIÓN CON AMIGOS Y LECTURAS DRAMATIZADAS DE SUS OBRAS SE OFRECERÁN EN LA UNAM
POR REDACCIÓN ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM
El narrador, dramaturgo y ensayista fundamental en la cultura mexicana, Hugo Hiriart, recibirá un homenaje este domingo a las 12:30 horas, en la Sala Miguel Covarrubias, en el marco del Festival CulturaUNAM y conta-
HECHOS, DE SU CIRCULA
MAIL:
l
VIERNES / 26 / 09 /
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
ROGELIO CUÉLLAR
HECHOS, MOMENTOS Y REACCIONES SON LA ESENCIA SU APORTACIÓN AL PERIODISMO, CUYA LENTE CIRCULA DE LA FOTOGRAFÍA A LOS DOCUMENTALES Y CORTOS.
MAIL: ROGELIOCUELLAR2003@YAHOO.COM.MX IG: @ROGELIO_CUELLAR
l MAESTRO. Ha recibido múltiples premios, su obra ha sido traducida a varios idiomas y es miembro de instituciones académicas.
rá con la participación de Héctor Aguilar Camín, Enrique Krauze, Ángeles Mastretta, entre otros, para celebrar la vastedad y la originalidad de su obra en la literatura, el teatro y el cine. Además, en el Teatro Santa Catarina, del 2 al 5 de octubre, habrá un ciclo de lecturas dramatizadas de sus obras más emblemáticas.
l INAUGURACIÓN. Las obras de los artistas fueron disfrutadas por los asistentes.
#EXPOSICIÓN
LA ESCULTURA DE FER MANCILLA Y EL ÓLEO DE CARLOS OVIEDO SE REÚNEN EN EL HOTEL ROYAL
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Escultura y pintura conviven en Lenguajes paralelos, exposición que durante un mes exhibe la obra de Fer Mancilla y Carlos Oviedo en el lobby del Hotel Royal Pedregal. Se trata de más de una veintena de piezas que van del arte pop, en resina y bronce, a óleos que exaltan la belleza femenina.
"Son líneas que no se cruzan jamás, avanzan juntas, en paralelo, pero no se cruzan, está el lenguaje más infantil, más directo de Fer Mancilla, que avanza en forma de escultura, hacia el más académico, formal, de Carlos Oviedo", dice Edgar Mancilla, representante de ambos artistas. Adicionalmente se presentan un par de esculturas de Rodrigo Vargas.
Para la exposición, Mancilla ha reunido esculturas de tres series: la de su personaje "Mr. Manny", del proyecto Mexicoons (elaborados como una alegoría al trabajo del estadounidense Jeff Koons) y de Royal. Creados en resina o bronce, las piezas van de los 20 centímetros al metro de altura.
Arranca el 2 a las 17h con El Rey viejo, continúa el 3 a las 20h con El extraño caso de Caligari y el ostión chino; el sábado 4 se presentará Intimidad y concluirá el domingo 5 con El tablero de las pasiones de juguete Asimismo se presentará una exposición de su obra plástica en la Sala Miguel Covarrubias, expresión poco conocida
En el caso de "Mr. Manny", explicó, el personaje surgió hace un par de décadas como recuerdo de los años de juventud en Nueva York. Mexicoons, en cambio, resignifica algunos personajes de la cultura pop como Popeye. En Royal, Mancilla, presenta a sus héroes: Batman, Superman y el Chavo del 8
TOMAR NOTA
l La expo permanecerá durante todo el mes en el hotel del sur de la ciudad.
l Lenguajes paralelos después viajará a la galería Impulso de Querétaro.
l Fer Mancilla y Carlos Oviedo presentarán obras de los últimos años en esa ciudad.
OBRAS SE EXHIBEN, DESDE ARTE POP HASTA ÓLEOS. ARTISTAS FORMAN PARTE DE LA EXPOSICIÓN EN EL HOTEL. 20 3
ÉL MATÓ A UN POLICÍA MOTORIZADO PREPARA UN RECORRIDO POR SUS ÉXITOS, EN EL CONCIERTO
DEL PEPSI CENTER
GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ
GERARDO.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
La banda de rock argentino, Él Mató a un Policía Motorizado, vuelve a la Ciudad de México tras su participación en la reciente edición del Vive Latino, esta vez para presentarse el 27 de septiembre en el Pepsi Center. Santiago Motorizado, vocalista de la agrupación, comentó sobre este próximo concierto: “Estamos contentos de tocar por primera vez en el Pepsi Center. Va a ser el lugar más grande en el que estaremos en un show propio sin contar festivales o la noche que estuvimos en el Zócalo que fue increíble. La gente nos pedía shows sin butacas para que puedan bailar y saltar”. El cantante adelantó lo que podrán escuchar los asistentes durante el evento. “Vamos a recorrer toda nuestra discografía y hacer el cierre de Súper Terror. Tenemos mucha expectativa, estamos ensayando mucho y esperamos dar lo mejor para que quienes vengan pasen una noche inolvidable”.
Además de estar con la banda, el artista tiene su proyecto en so litario, donde recientemente lan
MÁS DEL SHOW
l Macario Martínez será invitado especial .
VIERNES / 26 / 09 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
LA CONTRIBUCIÓN DE LOS ARTISTAS ES APORTAR UN POCO DE TERNURA A UN MUNDO DONDE LA CRUELDAD ESTÁ DE MODA”.
SANTIAGO MOTORIZADO MÚSICO
l La banda ganó el Latin Grammy a Mejor Álbum de Rock.
zó su álbum El Retorno. Santiago mencionó por qué esta vertiente. “Para ampliar mi recorrido musical, otros caminos que no entran en el universo de Él Mató a un Policía Motorizado. Es por mis ganas de estar siempre en movimiento. Mis inquietudes me hicieron empezar”. Igualmente, el también compositor señaló qué cambia al escribir para él o para la agrupación. “La diferencia más notoria es que cuando escribo para Él Mató, lo hago pensando en el colectivo, y trato de que nos represente a todos, y en solitario me voy para cualquier lado, me voy para el humor. Motorizado ya se encuentra preparando su siguiente álbum, en el cual planea trabajar con otros cantantes. “Para el próximo disco ya tengo varias canciones, algunas faltan por terminar. Esta vez sí quiero que haya colaboraciones. Quiero que haya una con una artista muy especial que me gusta mucho, ojalá que le guste la idea”. Sobre la inspiración de Santiago para componer, indicó: “Todas mis canciones están relacionadas con momentos importantes. Para escribir necesito que me pase algo de manera profunda. Eso me impulsa, y me da las ganas de empezar a desarrollar una idea.
A pesar de tener su proyecto en solitario, Santiago está contento con el rumbo de Él Mató. “Lo mejor es vivir esa experiencia con tus amigos, estar de viaje, conocer el mundo. El arte es colectivo”.
El argentino comentó que el
Inicia un negocio propio. Resuelve asuntos en tu hogar. Cuídate de problemas de salud. No regreses con amores del pasado.
Día: DOMINGO. Números: 8, 17 Y 99.
Color: ROJO Y VERDE
Controla tu carácter. Buen momento para estudiar un idioma. Te buscará un amor del pasado. Ya no pelees con tu familia.
Día: VIERNES. Números: 5, 16 Y 44
Color: NARANJA
Cuídate de las envidias. Resolverás pendientes del trabajo o escuela. Analiza qué es lo mejor para ti en el futuro.
Día: SÁBADO. Números: 11, 23 Y 70.
Color: AZUL
Intenta resolver de inmediato problemas legales. Llegará un nuevo amor. Podrías tener una nueva mascota.
Día: DOMINGO. Números: 0, 24 Y 56
Color: VERDE
Sé más humilde, deja atrás la soberbia. Te invitarán a una fiesta. No guardes rencores y soluciona los problemas.
Día: DOMINGO. Números: 5, 14 Y 39
Color: ROJO
Confía en tus convicciones, ya estás en una nueva etapa. Administra mejor tus ingresos. Ya no busques amores del pasado.
Día: DOMINGO. Números: 2, 17 Y 20
Color: VERDE Y AMARILLO
Tendrás una gran sorpresa. Cuida tu estómago. Recibirás un dinero extra. Este fin de semana saldrás de viaje.
Día: SÁBADO. Números: 9, 15 Y 66.
Color: ROJO Y AZUL
Estás en tu mejor época y tu energía se multiplica al cien. Haz los cambios necesarios en tu vida para prosperar.
Día: DOMINGO. Números: 19, 33 Y 88
Color: ROJO Y BLANCO
No te obsesiones con el pasado. Estás en una etapa de crecimiento profesional. Te llegará una invitación de viaje.
Día: SÁBADO. Números: 1, 23 Y 30. Color: AZUL.
Conocerás a nuevas personas. Es momento de tener una pareja estable. Cuidado con los fraudes.
Día: VIERNES. Números: 14, 17 Y 66.
Color: VERDE.
Momento de reflexionar sobre tu vida. Pon claridad en tus metas para llevarlas a cabo. No guardes tanto rencor.
Día: DOMINGO. Números: 1, 3 Y 28
Color: VERDE Y ROJO
Llegará un nuevo amor. No sobrepienses las situaciones complicadas. Intenta tomar un curso de diseño y relaciones públicas.
Día: DOMINGO. Números: 8, 13 Y 29
Color: BLANCO Y VERDE.
México es el primer país con tres mascotas en distintos Mundiales.
Por primera vez serán personajes jugables en un videojuego.
FIFA Heroes va a estar disponible el próximo año, antes del inicio del torneo.
Se podrá jugar en Xbox, PlayStation, N. Switch, iOS y Android.
Los usuarios podrán formar equipos con los personajes y futbolistas.
La FIFA por fin muestra cómo lucen Zayu, Maple y Clutch, representantes de México, Canadá y Estados Unidos, para la primera Copa del Mundo organizada por tres países
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Copa del Mundo de la FIFA 2026 cada vez está tomando más forma. Ayer se reveló de manera oficial la apariencia de las tres mascotas que representan a los países organizadores del certamen más importante del futbol.
Un día antes ya se había dado a conocer el nombre de los personajes; sin embargo, ahora se mostró cómo luce cada uno y que, además, sirven para rendir homenaje a las culturas de los anfitriones.
La presentación se realizó a través de un video en el que se aprecia un poco de la personalidad de los personajes. Zayu es un jaguar que le pone color a todo lo que rodea, incluyendo su casa y la ciudad en la que vive en México.
Maple es un alce canadiense muy activo que radica en un departamento en el que se aprecian algunos de sus gustos, como la música, los videojuegos, la tecnología y, obviamente, el deporte.
Y, por último, está el águila calva Clutch que viaja por los bosques de Estados Unidos y que convierte cualquier espacio en un campo de futbol para jugar con sus amigos.
Con este anuncio, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó su alegría por este nuevo paso rumbo al certamen.
“El equipo del Mundial 26 sigue creciendo… ¡y se vuelve mucho más divertido! Maple, Zayu y Clutch transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”, expresó a través de un comunicado.
“Estas tres mascotas son un elemento esencial del ambiente
FELINO COMO MASCOTA DE LA COPA MUNDIAL.
PAÍSES JUGARÁN POR PRIMERA OCASIÓN.
DÍAS VA A DURAR EL CERTAMEN MUNDIAL DE LA FIFA.
PAÍS: Canadá
POSICIÓN: Portero / 1
ANIMAL: Alce
PERSONALIDAD: Elegante, artística, líder y protector
PARTIDOS SE JUGARÁN EN ESTE TORNEO (13 EN MÉXICO).
PAÍS: México
POSICIÓN: Delantero / 9
ANIMAL: Jaguar
PERSONALIDAD: Apasionado, aplicado, sociable y simpático; el alma de la fiesta
l ANTECESOR. Pique fue la mascota del Mundial de 1986, que deleitó a millones de aficionados.
MÁS JUEGOS
PAÍS: Estados Unidos
POSICIÓN: Centrocampista / 10
ANIMAL: Águila
Personalidad: Sabia, optimista, aventurera y juguetona
encuentros más se disputarán a diferencia de los pasados Mundiales.
CON BOLETO
18 40
selecciones ya tienen su lugar asegurado en el máximo torneo de selecciones.
festivo que estamos creando para este histórico torneo, y estoy convencido de que se ganarán el cariño de los aficionados de Norteamérica y del mundo entero. Ya puedo imaginarlos en las camisetas de los niños, chocando manos con las leyendas del futbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos que disfrutarán millones de personas”, agregó.
La FIFA también detalló un poco el origen de sus nuevos embajadores. Sobre Zayu señaló que habita las selvas del sur de México y que su nombre significa unidad, fortaleza y alegría. Apuntó que es un delantero de excepcional agilidad y velocidad; mientras que fuera del campo promueve la cultura mexicana a través del baile, la gastronomía y la tradición. De Maple mencionó que es un apasionado del arte urbano, amante de la música y guardameta entregado, que destaca por su creatividad, resiliencia y un auténtico individualismo. Mientras que Clutch, como buen centrocampista, es capaz de unir a las personas que lo rodean en cualquier ambiente, y es un ejemplo de que para volar alto sólo hay que demostrar voluntad, pasión y darlo todo en el campo. Los personajes acompañarán a las selecciones y los aficionados a lo largo de todo el Mundial.
MERCANCÍA
Ya hay a la venta camisetas de las mascotas, valen 32 euros (690 pesos).
ECOSISTEMA
Las mascotas forman parte de un amplio programa de licenciatarios.
SEDES
Se jugará en 11 ciudades de Estados Unidos, tres de México y dos de Canadá.
06 08 07 09 10
PARTIDOS ANUNCIO
Estados Unidos contará con 78 duelos, mientras que México y Canadá con 13.
El 13 de junio de 2018 se eligió la sede triple para que organizaran el Mundial.
PASES EN CORTO
LA SELECCIÓN MEXICANA ASPIRA A TRASCENDER EN EL MUNDIAL CON EQUIPO CON TALENTO Y EXPERIENCIA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
VECES MÉXICO QUEDÓ EN FASE DE GRUPOS.
A partir de este domingo, la Selección Mexicana Sub-20 compartirá grupo, en el Mundial de dicha categoría en Chile, con potencias como Brasil, España y Marruecos. Una edición que promete ser un gran escaparate para las jóvenes promesas y un
JUEGOS GANADOS DEL TRI EN ESTA CATEGORÍA.
reto para el conjunto nacional
Del 27 de septiembre al 19 de octubre, el país sudamericano será el epicentro del futbol juvenil, en un certamen que reunirá a los 24 mejores equipos en cuatro sedes: Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca.
El Tri Sub-20 llega con varias promesas, cuatro de ellas entre los más valiosos de la competencia. Destacan Gilberto Mora, de 16 años, quien ya debutó con la selección mayor y es la joya de los Xolos. Elías Montiel, de 19 años, es referente en Pachuca y campeón de Concachampions Obed Vargas, del Seattle Sounders, también ya vistió la camiseta del cuadro que comanda El Vasco Javier Aguirre.
LUGAR DEL CONJUNTO NACIONAL EN MUNDIAL 2011.
#COPAITALIA
El brasileño Pedro es el jugador más costoso, 12 millones de euros, seguido por el español Jon Martín y el propio Vargas, ambos con un valor de ocho millones. Argentina encabeza, con siete futbolistas, este conteo, seguido de Brasil y México con cuatro.
Johan Vásquez jugó los 90 minutos en la victoria del Genoa 3-1 sobre el Empoli para avanzar a los octavos de final. Además, el mexicano fue capitán.
#LALIGA
EL FC BARCELONA VIENE DE ATRÁS Y SUPERA AL OVIEDO PARA NO PERDER DE VISTA AL REAL MADRID DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Barcelona sumó una victoria clave en su visita al Carlos Tartiere al imponerse 3-1 al Real Oviedo, en un partido que comenzó cuesta arriba para los blaugranas ante el equipo de Grupo Pachuca, que dio un encuentro digno.
El cuadro local sorprendió en la primera parte con el tanto de Alberto Reina al 33’, quien aprovechó un error del arquero Joan García para abrir el marcador y encender la ilusión asturiana.
Tras el descanso, el equipo de Hansi Flick reaccionó. Eric García igualó el marcador con un cabezazo en jugada a balón parado al 56’ y devolvió la calma a los catalanes.
Desde la banca, Robert Lewandowski apareció (70’) en el área para iniciar la remontada. Ronald Araujo firmó el tercero con un disparo que aseguró el triunfo (88’).
El Barça se mantiene en la parte alta de LaLiga, a dos puntos del líder, Real Madrid
2El polaco empató los 105 goles de
con el
PARTIDOS AL HILO DEL BARÇA CON ANOTACIÓN. 43
ibérica.
#LIBERTADORES
● SORPRENDE LIGA DE QUITO SE IMPUSO 1-0 A SAO PAULO Y AVANZÓ A SEMIS FLAMENGO ELIMINÓ A ESTUDIANTES EN SERIE DE PENALTIS. REDACCIÓN
GANA CON LO JUSTO
● Un gol tempranero de John McGinn (13') fue suficiente para darle al Aston Villa su primera victoria en la competencia, 1-0 ante el Bologna. Los Lions marchan en el sitio 18 de la Premier League. AP
l Los Seahawks llegaron a 401 victorias en 50 años de historia
l Arizona no clasifica a la postemporada desde la campaña 2021. 1 2 4 3
l El año pasado, Seattle sumó 10 triunfos en la fase regular.
l Los Cardinals perdieron por lesión a su RB James Conner
l CERRADO. Los Seahawks consiguieron la victoria en la última jugada del partido, un gol de campo.
#NFL
SEATTLE SUMA SU TERCER TRIUNFO EN LA TEMPORADA, TRAS IMPONERSE ANTE LOS CARDINALS EN ARIZONA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
De manera dramática y con un gol de campo de 52 yardas de Jason Myers, con el reloj en ceros y en la última jugada del partido, los Seahawks de Seattle derrotaron anoche 23-20 a los Cardinals de Arizona, en el comienzo de la Semana 4 de la temporada En un encuentro que parecía decidido en favor del visitante, ya que Seattle estuvo arriba 20-6 en el tercer cuarto, los Cardinals empataron faltando menos de un minuto, pero, al final, los Seahawks se llevaron el gran triunfo. Pese a que Seattle y Arizona llegaron ayer con marca ganadora, no habían convencido, debido a su accionar y que en sus triunfos no figuraban equipos etiquetados como grandes contendientes.
Para los Seahawks lo importante es que se pusieron con récord de
CAPTURAS SUFRIÓ EL PASADOR MURRAY.
3-1 y están al acecho de los 49ers de San Francisco, que van invictos y juegan el domingo. Para Arizona fue dar un paso hacia atrás en la División Oeste de la NFC, ya que se colocan con marca de 2-2.
Los Cardinals fueron ineficientes en la primera mitad, en donde sólo pudieron sumar tres puntos, producto de un gol de campo de Chad Rylan, y mucho tuvieron que ver los dos pases interceptados al mariscal Kyler Murray.
Los Seahawks, sin ser una máquina de generar yardas, hicieron lo necesario para responder a los tres puntos de Arizona y tomaron la ventaja gracias a una buena serie ofensiva que recorrió más de 70 yardas y que terminó en un pase de touchdown de 16 yardas de Sam Darnold a BJ Banner.
En el segundo cuarto incrementaron el marcador, confeccionando un excelente drive que empezó en su propia yarda 10 y que recorrió todo el campo hasta que el corredor Zach Charbonnet ingresó a las diagonales (14-7).
Fue un encuentro de pocos puntos y escasas incursiones a la zona roja rival, y en donde las ofensivas no aportaron mucho
Cuando Arizona estaba abajo en el score, realizaron una buena serie, pero el receptor Marvin Harris Jr. soltó un pase de Murray que terminó interceptado.
Sin embargo, vino la reacción de los locales con 14 puntos sin respuesta que les dio el empate, pero no contaban con el gol de campo ganador de Myers, en la última jugada de este encuentro.
MÁS DE CERCA
1En la próxima semana los Seahawks se enfrentan con los Buccaneers
2Los Cardinals van a visitar a los Titans de Tenneesse
GOLES DE CAMPO DE JASON MYERS. YARDAS ACUMULÓ EL QB SAM DARNOLD.
EN TERRITORIO ASIÁTICO, TOKIO Y BEIJING, ALCARAZ Y SINNER GANAN EN SUS DEBUTS EN EL LOS ATP 500
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, últimos finalistas del US Open, iniciaron con el pie derecho en Japón y China, respectivamente, al clasificar de manera contundente a los octavos de final.
El español tuvo un accidentado debut al imponerse ante el argentino Sebastián Báez, en dos parciales (6-4 y 6-2). Fue atendido por una torcedura en el tobillo izquierdo y su partido fue suspendido por lluvia.
Su siguiente enfrentamiento es ante el belga Zizou Bergs. Sin embargo, además del certamen en Tokio, Alcaraz confirmó su participación en una exhibición, ante Joao Fonseca, en el estadio de los Marlins de Miami
Sinner, por su parte, regresó a la cancha después de su caída en Nueva York y venció con claridad al croata Marin Cilic en dos sets por 6-2 y 6-2.
El italiano se citó con el francés Terence Atmane, quien llegó de la clasificación y en la primera ronda derrotó al chino Zhizhen Zhang (6-4 y 6-2).
MINUTOS FUE SUSPENDIDO EL PARTIDO. VICTORIAS REGISTRA ALCARAZ ESTE AÑO.
Hawlucha, enfocado en el pancracio nacional.
ACES SUMÓ SINNER EN SU PARTIDO ANTE CILIC.
SE PRESENTA DE MANERA OFICIAL A UN NUEVO ELEMENTO INSPIRADO EN LA LUCHA LIBRE
● DOMINANTE. El español ha conquistado siete campeonatos en la presente temporada.
DE OCTUBRE SE LANZARÁ EL JUEGO EN MÉXICO.
FUNCIÓN DE ESTA SEMANA EN LA ARENA. GUERREROS LUCHARON EN ESTA FUNCIÓN. 16
POR IVÁN NAVARRO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Arena México se convirtió en un gimnasio Pokémon luego de que el CMLL se unió a la franquicia japonesa en una función histórica.
Ante casi 16 mil personas, Pokémon Latam presentó su juego Leyendas ZA en un evento en conjunto con la empresa mexicana de lucha libre, además del anuncio de un nuevo integrante, Mega
Donald Trump será el centro de atención en la Copa Ryder en Bethpage Black. El capitán de Estados Unidos, Keegan Bradley, dijo que se siente honrado de que
En esta función, Místico, enfundado en los colores de Hawlucha, se unió a Titán y Máscara Dorada para derrotar a Hechicero, Bárbaro Cavernario y Volador Jr.
Al final de este combate, se le entregó a Místico el cinturón conmemorativo de Leyendas ZA ante la ovación de los fans, que fueron reconocido como entrenadores y entrenadoras Pokémon.
“Hoy tenemos nuevos familiares con la lucha libre y Pokémon. Ahora llevamos la lucha a más partes del mundo y en 92 años esta familia sigue creciendo”, mencionó el Rey de Plata y Oro
En otros combates de la velada, Villano III Jr., Hijo del Villano III y Ángel de Oro derrotaron a Fuego, Dulce Gardenia y Templario
Mientras que La Catalina, Kira, que estuvo vestida de Togepi, y Skadi se unieron para vencer a Reyna Isis, Perséfone y Candela en un combate de amazonas
DESDE EL RING
1
Místico vivió su primera lucha desde su victoria en el 92 aniversario.
2Salvador Lutteroth entregó el cinturón conmemorativo al ganador.
3
La afición de ayer recibió una medalla especial para la aplicación
CON DOS PILOTOS PUNTEROS EN LA TC 2000, ALESSANDROS RACING PRETENDE CONSOLIDARSE EN LA FECHA 3 DEL SPEEDFEST EN EL AHR
PUNTOS DE VAN RANKIN EN 2025.
POR IVÁN RIVERA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La escudería Alessandros Racing, patrocinada por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, quiere cerrar la actividad en TC2000 con el campeonato de equipos y pilotos. Para ello, se encuentra en inmejorable posición para lograrlo el 1 de noviembre, cuando se realice la tercera edición del SpeedFest en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
DESDE LOS PITS
1Alan Van Rankin valoró la calidad del campeonato de TC2000
2NASCAR México y NASCAR Challenge no van a formar parte
Más de una centena de pilotos van a participar en la México Racing Cup, con las categorías Copa 1.8, Turismo, Súper Turismo Light, además del serial estelar que es el TC2000 y que cierra el calendario 2025.
Entre las novedades, se modificó el trazado del autódromo, convirtiéndolo en un óvalo.
“Va a ser muy espectacular, con parrillas de 40 coches en cada categoría. Es muy rápido debido a que son vueltas de 30 o 40 segundos y varios pilotos van a pelear por el campeonato”, dijo Ramón Osorio, gerente del AHR.
El equipo Alessandros va a llegar a la última fecha en una gran posición, ya que sus pilotos, Allan Van Rankin y Manuel Mier, están en el primer y segundo lugar de la clasificación, con una diferencia en la tabla de 22 unidades.
Bernando de la Garza informó que la Unión Ciclista de México, que él preside, ya tiene el reconocimiento del organismo internacional, previo a la ruta que se va a realizar en nuestro país. REDACCIÓN
MÁS DE CERCA
JUDGE, RALEIGH Y OHTANI SUMAN MÚTIPLES RÉCORDS EN TÉRMINOS OFENSIVOS EN ESTA TEMPORADA
Por tercera vez en la historia de la MLB, cuatro jugadores conectaron 50 o más home runs en una campaña: Aaron Judge, Shohei Ohtani, Kyle Schwarber y Cal Raleigh. Además del registro colectivo, tres de ellos establecieron, de manera individual, marcas históricas. Judge se convirtió en el cuarto pelotero en alcanzar dicha cifra en cuatro temporadas, el segundo no relacionado con sustancias prohibidas.
Cal Raleigh, por su parte, fue el séptimo en sumar 60 cuadrangulares, el cuarto en la Liga Americana, el primero de un equipo que no son los Yankees (Mariners) y el cuarto sin esteroides.
Finalmente, el multifacético Ohtani, quien regresó al montículo este año, se convirtió en el primer pelotero en la historia con 50 vuelacercas y 50 ponches.
Los Dodgers de Los Ángeles ganaron el banderín divisional (Oeste de la Liga Nacional) por decimosegunda vez en 13 años, después de derrotar 8-0 a los Diamondbacks de Arizona. AP