El Heraldo Quintana Roo del 14 de mayo del 2025

Page 1


QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ARRANCAN TRABAJOS EN EL PERIFÉRICO

JOAQUÍN DÍAZ MENA

JAVIER OLVERA

PROYECTA ADAPTACIÓN LENTA

› En relación con las mesas de trabajo para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana, proyectó Javier Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), una adaptación paulatina de parte de las empresas. “En cuanto a productividad, las empresas chicas podrían tener un impacto”, afirmó.

EDUARDO GALAVIZ

VEN PROCESO ELECTORAL COMPLICADO

› Calificó Eduardo Galaviz Ibarra, director del Observatorio Legislativo de QRoo, a la elección judicial como apresurada y sin un gran atractivo para el electorado. Opinó que es complicado que la gente entienda la diferencia entre juez, magistrado y juez de distrito. “Además, las boletas se contarán en las oficinas distritales”, concluyó.

› Puso en marcha el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, los trabajos de conservación del Anillo Periférico de Mérida. Huacho supervisó el inicio de los trabajos que incluyen compactación, bacheo y renivelación con concreto asfáltico en caliente de hasta 4 cm de espesor. La inversión es de 60 mdp a lo largo de 6.58 kilómetros, en subtramos como la Facultad de Ingeniería de la UADY y los pasos superiores vehiculares de Francisco de Montejo, Motul y Chichí Suárez.

HUGO ALDAY NIETO

PRESENTAN INICIATIVA VS. VAPEADORES

› Turnó a comisiones la XVIII Legislatura de QRoo una iniciativa que busca restringir el uso de cigarrillos electrónicos entre menores de edad. La propuesta, que modificaría el artículo 13 de la Constitución local, fue presentada por el diputado Hugo Alday Nieto, del Partido del Trabajo (PT), y tiene como fin adaptar a nivel estatal las reformas federales.

RONALD JOHNSON

AHÍ VIENE EL EMBAJADOR DE EU

› Rindió protesta Ronald Johnson como embajador de Estados Unidos en México, y esta misma semana estaría llegando a nuestro país. El vicepresidente estadounidense, James David Vance, le tomó el juramento, y el embajador mexicano, Esteban Moctezuma, quien atestiguó el acto, le dio un cálido “¡Bienvenido a México, Ron Johnson!”.

JOSÉ ANTONIO P. MERINO

AJUSTAN INICIATIVA DE LEY DE TELECOM

› Todo indica que en Palacio Nacional volverán a madrugar a los senadores. El titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, dará a conocer cambios en la iniciativa de ley de Telecomunicaciones. Mientras el Senado sigue con los conversatorios en la materia, la Presidencia ya hizo los ajustes que consideró necesarios.

MÓNICA SOTO

RATIFICAN COMPROMISO

› Refrendaron la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, y el representante en México del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Lorenzo Jiménez de Luis, su compromiso de colaboración para mejorar la justicia electoral. Sobre todo, para favorecer la equidad de género, y la inclusión de grupos vulnerables.

DESTINO

JAVIER UGALDE @jugalde4

La Ruta de los Cenotes

La Ruta de los Cenotes en Puerto Morelos pasó de ser la zona de selva mejor conservada del norte de Quintana Roo a otra de las áreas asediadas por la explosiva demanda inmobiliaria que vive gran parte de la Península de Yucatán. Entre Puerto Morelos y Leona Vicario, sobre la carretera que se estableció virtualmente encima de las vías en las que transitó un truck jalado por caballos o mulas, que comunicó durante casi 70 años a ambas poblaciones, se encuentra esa ruta, la de los Cenotes. Aquí actualmente se contabilizan más de 60 desarrollos inmobiliarios que se han empezado a establecer en torno a lo que es su principal activo, los cuerpos de agua. Quizás si no se contara con estos cenotes, la demanda de propiedades habitacionales campestres en la zona sería mucho menor o casi nula, debido a que están aisladas, con una precaria infraestructura y lejos de servicios básicos como comercios, escuelas y hospitales. Es un lugar en el que durante alrededor de 100 años sólo estuvo ahí, lejos de todo, la comunidad de Central Vallarta, que sirvió unos 70 años como lugar de acopio de la resina que se extraía de los árboles de chicozapote, para producir chicle. En esa época, toda la región vivía de este producto. Igual, es una zona que cuenta con la única selva alta que aún existe en el norte de QRoo, con enormes árboles y una exuberante vegetación que se

ha logrado mantener casi intacta, con daños menores causados por huracanes como Gilberto o Wilma, y sin los efectos devastadores que han generado incendios forestales.

Ahora Central Vallarta se ha empezado a rodear de vecinos, muchos de ellos asentados de manera regular, con los permisos correspondientes, en fraccionamientos establecidos en torno a deslumbrantes cenotes. Pero igual otros tantos lo han hecho a la brava, sin contar con alguna autorización, ni nada que garantice un manejo sustentable que llegue a mitigar en lo posible el daño ambiental causado por su osadía ambiciosa e irresponsable.

Aquí actualmente se contabilizan más de 60 desarrollos inmobiliarios

Las autoridades han buscado detener este desarrollo desordenado y peligroso para una zona de gran riqueza natural, con la clausura de algunos de estos fraccionamientos, como en los casos de Palma Areca, Las Fincas, Tumben-Kah y Senderos de la Selva. Pero lo cierto es que este tipo de proyectos se mantienen y siguen en aumento en la zona, con todos los efectos negativos que eso implica.

La Ruta de los Cenotes ofrece una convivencia con la madre naturaleza, un espacio rodeado de selva, con el plus y gancho de contar con algún cuerpo de agua dulce, pero que, a la larga, por establecerse sin los cuidados correspondientes, puede ser todo un dolor de cabeza. No sólo para el equilibrio de la zona, sino también para los propios compradores.

#BENITOJUÁREZ

Van contra corrupción

PRESENTAN PLATAFORMA DE BUEN GOBIERNO

POR ERNESTO ESCUDERO

El municipio de Benito Juárez, a cargo de Ana Paty Peralta, anunció medidas en contra de actos de corrupción a nivel gubernamental. El ayuntamiento dio inicio a la campaña “Cero Corrupción”, con la entrega de credenciales a funcionarios públicos de esta cabecera municipal. Es una estrategia enfocada a la transparencia y el combate a malas prácticas dentro del gobierno.

Asimismo, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración para la Implementación, Uso y Operación del Sistema, denominado “Plataforma de Entrega Recepción Gubernamental (PERGUB), para garantizar el cumplimiento de las obligaciones por parte los servidores públicos.

Además del gobierno municipal de BJ, el convenio fue firmado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo.

Ana Paty Peralta señaló que esta es una herramien-

TÁCTICA

l Pidió la ayuda de los medios de comunicación.

2018

COMENZARON ACCIONES VS. CORRUPCIÓN EN BJ.

192

SANCIONES A FUNCIONARIOS DESDE 2022.

LA ALCALDESA ADMITIÓ QUE LA BATALLA ANTICORRUPCIÓN ES ASUNTO DE TODOS.

l También a la ciudadanía para denunciar a funcionarios.

l Y el no participar en actos que ameriten sanciones.

ta tecnológica diseñada para optimizar los procesos de entrega y recepción institucional. También agradeciendo a los firmantes por esta coordinación que, dijo, se da para seguir transparentando los recursos del municipio.

Agregó que con estas acciones Benito Juárez se suma a la estrategia de la gobernadora Mara Lezama, para combatir y erradicar la corrupción, contenida en uno de los 10 compromisos firmados en 2022.

“Los servidores públicos que intervengan en los procesos de entrega-recepción deberán apegarse a los principios de disciplina y eficiencia que rigen el servicio público”, declaró la alcaldesa.

También firmaron el convenio el auditor Superior de QRoo, Miguel Zogby Cheluja Martínez; la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Reyna Valdivia Arceo Rosado; y el Contralor Municipal, Hilario Timoteo Gutiérrez Valasis.

FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

USTED DISCULPE, VOTÓ POR UN ALCALDE, PERO GANÓ EL NARCO

Mientras los partidos se reparten candidaturas como si fueran dulces, el crimen organizado ya se instaló cómodamente en las alcaldías, muchas veces con complicidad abierta de quienes juraron combatirlo

a cifra es tan escandalosa como reveladora: al menos 25 alcaldes, alcaldesas y exediles -solo de 2024 a la fecha- han sido detenidos o investigados por presuntos vínculos con el crimen organizado Si esto no es una muestra de cómo el narco ha tomado por asalto las estructuras del poder local, entonces nada lo es. Porque lo que está en juego no son solo territorios, sino la médula misma del poder democrático en México. Puebla, estado clave en la política nacional, no ha quedado al margen. Gerardo Cortés Caballero, alcalde morenista de Cuautempan, es el cuarto edil en ese estado en estar bajo investigación por presuntos vínculos criminales. Un cateo a sus propiedades arrojó un botín nada republicano: armas, droga y cartuchos útiles. Le preceden los hermanos Uruviel y Giovanni, y su padre Ramiro González Vieyra, que gobernaron en Ciudad Serdán, Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires, respectivamente. Vaya, no era una coincidencia familiar, sino una especie de franquicia de corrupción. Pero si Puebla alarma, el Estado de México sacude. Con la “Operación Enjambre” cayeron cinco expresidentes municipales solo en un semestre. El caso más estruendoso es el del exalcalde de Zacualpan, Fidel Figueroa

Ldos del país no es solo escandaloso, es la radiografía de un Estado colapsado. En Morelos, lo que ocurre es una telenovela negra. Mientras Cuauhtémoc Blanco arrastra investigaciones por tentativa de violación, al menos ocho alcaldes están en la mira de la FGR. Algunos ya fueron captados en videos conviviendo con miembros del Cártel de Sinaloa. ¿Casualidad? ¿Reunión vecinal? ¿O simple y descarado contubernio?

Cada alcalde detenido es una historia de traición a la ciudadanía

La exalcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, se reunió con el líder de Los Ardillos en Guerrero, y aunque fue expulsada de Morena, ya anunció su intención de competir por la gubernatura en 2027. En Zacatecas y Chiapas, los casos se repiten como una partitura de horror: alcaldes detenidos, desaforados, prófugos, señalados de homicidio, asociación delictuosa, o todo junto. Lo más alarmante de esta epidemia institucional es la normalización. Nos hemos acostumbrado a que el narco tenga voz y voto en las elecciones municipales. Se infiltran, financian campañas, deciden candidatos y, cuando es necesario, ejecutan justicia por su cuenta. No es solo corrupción: es cooptación total del poder político local.

Fue condenado a 236 años de prisión por homicidio agravado. Nada menos que por asesinar a exservidores públicos en un ataque de 2019. ¿Su presunto aliado? La Familia Michoacana En Jalisco, José Ascensión Murguía, edil de Teuchitlán, fue detenido por sus presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación y su implicación con la operación del Rancho Izaguirre, un campo de entrenamiento criminal. Mientras tanto, en Michoacán, la alcaldesa de Coalcomán y el alcalde de Tanhuato están bajo lupa por rendir tributo simbólico -y quizás real- a Nemesio Oseguera, alias El Mencho. Que un funcionario le rinda honores a uno de los capos más busca-

Cada alcalde detenido es una historia de traición a la ciudadanía, pero también un síntoma de algo más profundo: que en muchas regiones de México, los verdaderos gobernantes no se eligen en las urnas, sino en la sierra, al amparo del plomo ***

AUNQUE NO LO DIRÁN PÚBLICAMENTE, hasta que haya información oficial de Washington, Palacio Nacional tiene la certeza de que la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo, Carlos Torres, tenían cuentas bancarias en Estados Unidos con operaciones frecuentes para mover efectivo.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "En algunas regiones, votar ya no es democracia: es elegir al gerente local del narco".

ALFREDO
ACTO. La firma del acuerdo es parte de la campaña “Cero Corrupción”

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 14 / 05 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

El Instituto Nacional Electoral (INE) en QRoo inició con el periodo del voto anticipado, una modalidad dirigida a personas con discapacidad o limitaciones físicas, así como a cuidadoras primarias, que no pueden ir a las urnas durante la jornada electoral del 1 de junio

La medida tiene como objetivo garantizar el derecho al sufragio de quienes, por razones de salud o por el cuidado de terceros, no pueden presentarse físicamente en las casillas para la designación de los cargos al Poder Judicial.

Para acceder a este derecho, los interesados debieron haber tramitado previamente su credencial para votar bajo los lineamientos del Artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

Se inició el proceso logístico con la recepción de documentación en la bodega de la Junta Distrital Ejecutiva 02. Posteriormente, se realizó el conteo y sellado de boletas, así como la integración de los Sobres Paquete Electoral de Seguridad (SPES), los cuales contienen los materiales necesarios para votar desde casa.

El personal del INE visitará los domicilios de las personas registradas durante los 10 días del periodo establecido, entregando y resguardando los sufragios. En Quintana Roo, la lista nominal de personas habilitadas para ejercer su derecho anticipado está integrada por 75 ciudadanos.

Los votos emitidos se mantendrán bajo resguardo en las bodegas de los PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

CIUDADANOS ESTÁN EN LA LISTA NOMINAL.

MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

DÍAS DURA EL PERIODO PARA EJERCER EL DERECHO.

HACIA LOS COMICIOS 75 10 117

CARGOS DE QUINTANA ROO SE ELEGIRÁN.

1

• Personal del INE visitará las casas de los registrados.

#PODERJUDICIAL

2

• Los votos emitidos se mantendrán bajo resguardo.

ARRANCA EL VOTO

ANTICIPADO

Comenzó el periodo para ejercer el derecho al sufragio previo a la jornada electoral del 1 de junio, ya sea por temas de salud o el cuidado de terceros

Consejos Distritales hasta el día de la jornada electoral. El escrutinio y cómputo se realizará el mismo 1 de junio durante la sesión del Pleno de los Consejos.

ESCENARIO COMPLICADO

Por otro lado, Eduardo Galaviz Ibarra, director del Observatorio

Legislativo de QRoo, opinó que esta elección no va a tener un gran atractivo para el electorado. Consideró que, si bien la iniciativa de reforma del Poder Judicial tiene fundamentación por conflicto de intereses, “la propuesta de hacer una elección para cubrir eso, no vemos que sea la solución”.

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

3

• Se contabilizarán hasta la jornada del 1 de junio.

EDUARDO GALAVIZ

DIR. DEL OBSERVATORIO LEGISLATIVO DE QROO

Existe una serie de situaciones muy negativas, como el conteo de boletas, como para poder valorar positivamente estas elecciones al Poder Judicial”

Opinó que es muy complicado que la gente entienda cuál es la diferencia entre un juez, un magistrado, un juez de distrito, un magistrado de circuito y otros conceptos que, reiteró, no son fáciles de entender. Además de que la dinámica de votación será distinta a otros procesos. Finalmente, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso estatal, Jorge Sanén Cervantes, exhortó a la población a no dejarse engañar por supuestos candidatos que aseguran estar respaldados por Morena, cuando los partidos políticos no participan en este ejercicio electoral.

POR EFRAÍN CASTRO Y ERNESTO ESCUDERO

APUESTAN POR LO ARTÍSTICO

Incentiva proyectos culturales

PARA PROMOVER LA EDUCACIÓN

ARTÍSTICA, TRANSFORMARÁ EL PALACIO MUNICIPAL EN MUSEO

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, anunció la transformación del actual Palacio Municipal en el nuevo Museo y Centro Cultural de la ciudad

“Conversando con nuestras niñas y niños, descubrí algo hermoso: viene una generación de

artistas. Por eso vamos a darles las herramientas para que desarrollen su talento. Este edificio será su espacio de inspiración, su casa del arte, su lugar para soñar”, declaró la alcaldesa. La propuesta contempla clases gratuitas de pintura, ballet, música, piano y artes plásticas. El Museo y Centro Cultural no sólo tendrá una función formativa, también se contempla que

Protegen al tiburón caribeño

EN PLAYA DEL CARMEN CREAN UN CATÁLOGO FOTOGRÁFICO SOBRE SUS CARACTERÍSTICAS

REDACCIÓN

l La propuesta contempla clases gratuitas de pintura, ballet, música, piano y artes plásticas.

l También se realizarán exposiciones y actividades para adultos mayores.

1 2 3

l “El arte educa, abraza y salva, eso es lo que queremos en el municipio”: E. Mercado.

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Como parte de los proyectos para la conservación ambiental en Playa del Carmen, se creó un catálogo fotográfico individualizado de los ejemplares de tiburones, incluyendo rasgos distintivos, comportamiento y fechas de avistamiento, que llegan a las costas del destino.

Cecilia Gutiérrez Navarro y Candy López Castillejos, quienes son parte de este proyecto, destacaron la importancia de dicha herramienta para el monitoreo de la especie.

“Además, nos ha permitido establecer reglas claras de operación dentro del Área Natural Protegida del Caribe Mexicano, ayudando a definir lineamientos para el turismo responsable y la conservación”, indicó López Castillejos. La iniciativa ha sido respaldada por el gobierno municipal de Estefanía Mercado, el cual también busca dar a conocer la historia de Ana, una tiburón toro hembra que desde hace más de una década regresa cada temporada a las aguas de Playa del Carmen. A través de campañas de comunicación comunitaria, la imagen de Ana busca despertar la curiosidad en quienes no están relacionados directamente con el buceo o la pesca, para incentivar la conservación de la naturaleza.

l

La presidenta municipal escuchó a las niñas y los niños playenses.

albergue exposiciones temporales, actividades para adultos mayores, talleres y eventos que fomenten el diálogo entre el pasado, el presente y el futuro. El objetivo es acercar la educación artística a todos los sectores de la población, sin distinción de origen social o económico, y consolidar un espacio inclusivo donde florezca la creatividad.

SE CREÓ EL MUNICIPIO DE PLAYA DEL CARMEN.

Más allá de la reconfiguración física del inmueble, la iniciativa pretende también una transformación simbólica de un espacio de trámite burocrático.

“Los artistas no buscan el conflicto, buscan el abrazo, la belleza y la palabra. El arte educa, abraza y salva, eso es lo que queremos para Playa del Carmen: una ciudad con alma, corazón y cultura”, afirmó.

CONVIVENCIA.

LA Q. ROO

Prácticamente todas las firmas que invirtieron en México a partir de la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto de 2013, están vendiendo lo que les queda de sus operaciones eléctricas en el país.

Apunte a Acciona, de José Manuel Entrecanales; Iberdrola, de Ignacio Galán; Sempra, de Jeffrey W. Martin; Enel, de Flavio Cattaneo; EDP, de Miguel Stilwell; Engie, de Catherine MacGregor, entre otras.

Estas ofertas se encuentran acompañadas por otro tanto de proyectos de desarrolladores de mediano y menor tamaño que también quieren vender sus operaciones locales. Hay una razón para la estampida.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

REFORMA JUDICIAL ESPANTA INVERSIONES ENERGÉTICAS

ENRIQUE PEÑA NIETO

Las recientes reformas en materia de energía, la reforma constitucional y sus leyes secundarias aprobadas el pasado 31 de oc tubre del 2024 y 19 de marzo de 2025, respectivamente, son la causa.

Por el contrario, el mar co legal diseñado por la se cretaria de Energía, Luz Elena González, es robusto, no el ideal, pero es suficientemente bueno. La ra- zón de la búsqueda de compradores es la Reforma Judicial.

En efecto, la inseguridad jurídica para las inversiones privadas en el sector energía llegó a su límite: la industria eléctrica había ya enfrentado y sobrevivido seis años de ataques encabezados por Manuel Bartlett Díaz

No tener un sistema judicial con clara independencia del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo es la gota que derrama el vaso. El interés de invertir en México en el sector eléctrico ha desaparecido y la paciencia de los inversionistas se ha terminado.

El Poder Judicial representó durante los últimos siete años la única institución que garantizó para los inversionistas de este sector la protección de sus inversiones dentro del mar co legal en el que acordaron invertir.

Pesaron el cúmulo de violaciones al marco regulatorio y las constantes chicanadas tanto de la Comisión Reguladora de Energía de Leopoldo Melchi como de la Comisión Federal de Electricidad.

Cancelación de permisos, demora de entradas en operación, obstrucción de la conexión al sistema, entre otros, llevó a los inversionistas a concluir que la única opción lógica frente a la próxima desaparición de un Poder Judicial independiente e imparcial, es huir.

Y ya mejor ni qué decir sobre las esperadas nuevas inversiones en el sector eléctrico en cualquiera de las modalidades tan mencionadas en el Plan México.

Los aparentes proyectos que se están presentando como “privados” corresponden a viejas solicitudes de empresas que hoy ya no tienen ningún interés en continuar con estas inversiones.

Además, los proyectos de participación conjunta, 54% gobierno, 46% privados, solo se podrán lograr si las condiciones dentro de este esquema terminan siendo extraordinariamente favorables para el capital privado.

Lo anterior representa una tragedia para el país en tanto que hoy el gobierno fede ral en la figura de la eléctrica que dirige Emilia Calleja carece de los recursos para financiar la creciente demanda de energía.

Falta dinero para invertir en generación, transmisión y distribución, y las necesidades se cuentan en varias decenas de miles de millones de dólares.

cado de su generación, es dueño y presidente de Grupo VAZOL, uno de los conglomerados más sóli dos e influyentes del país. Bajo su liderazgo este grupo 100% mexicano se ha consolidado como un actor estratégico en sectores clave como salud, industria farmacéutica, banca, medios de comunicación, hotelería e infraestructura.

A través de marcas como Hospital Angeles Health System, Laboratorios Kener, Grupo Financiero Multiva, Grupo Imagen Multimedios, Hoteles Camino Real y Prodemex. VAZOL ha construido un portafolio robusto y diversificado que combina innovación, rentabilidad y compromiso con México. Grupo VAZOL no solo posee una capacidad de inversión significativa, sino también la visión y el músculo financiero para impulsar iniciativas que contribuyen al desarrollo nacional.

PUES CON LA novedad de que el Juzgado Segundo de Distrito en Materias Administrativa, Civil y del Trabajo del Estado de Mé xico admitió hace unos días una demanda de una Organización No Gubernamental en contra de la planta de Coca-Cola Femsa de Toluca. Aquí le habíamos anticipado que las acciones legales con proa a las grandes embotelladoras y procesadoras de agua para consumo humano irían en aumento por la explotación comercial de este preciado líquido. El conglomerado regiomontano que preside José Antonio Fernández Carbajal, que vende la marca Ciel, es la segunda que es denunciada ante las autoridades. La primera fue Niagara Bottling, que envasa las marcas Kirkland para Costco, y Value para Wal-Mart. A esta compañía propiedad de Andy Peykoff le clausuraron su operación también en la entidad que gobierna Delfina Gómez.

EN EL INGENIO Puga, en Naya rit, celebraron ayer el cierre del ciclo de zafra 2024-2025, que tuvo una producción estimada de 40 mil toneladas. Al evento asistió la alcaldesa de Tepic, Geraldine Ponce, así como los representantes de las secretarías de Gobernación y del Trabajo. Todos coincidieron que el esfuerzo para el rescate de Puga por parte de Altor, de Fernando Aportela, se debió a la unidad y el compromiso de todas las partes. Por ahí se dijo que los inconformes con este rescate, y que todavía mantienen acciones legales para tirar el acuerdo, sólo buscaban como solución a la virtual quiebra técnica “vender pieza por pieza” del ingenio. Un dato que colocó en su justa dimensión el rescate que implementó Altor, de Fernando Aportela fue que en la historia reciente han quebrado en el país 13 plantas productoras de azúcar.

N LOS ESCRITORIOS de los principales bancos de inversión de México se comienzan a acumular los mandatos de venta de plantas de energía, ya sean de ciclos combinados o de energías renovables.

Las consecuencias se mate rializarán rápidamente con apagones y racionamiento en la época de calor y con la incapacidad de acomodar la solicitud de energía por parte de la industria.

OLEGARIO VÁZQUEZ ALDIR, el empresario más desta-

LA NOTICIA ES que Guillermo Babatz regresa como presidente del Consejo de Administración de Scotiabank México en sustitución de Georgina Kes sel en abril de 2026. El ex presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores dejó justo esa posición en noviembre de 2022 para dar paso a Kessel, quien cumplió satisfactoriamente su encomienda en los 12 años que duró su presidencia. Durante ese tiempo, la institución que dirigió Adrián Otero y ahora toma Pablo Elek logró crecimientos significativos.

EL 11 DE diciembre del año pasado ade lantamos que el gobierno de Donald Trump evaluaba tasar las remesas con un impuesto de 10%. Este lunes se conoció que el congre sista republicano Jason Smith planteó gravar las remesas con un 5%. Ayer mismo el Senado, que lideran Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López protestaron por la medida.

JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ CARBAJAL
JASON SMITH
LEOPOLDO MELCHI
EMILIA CALLEJA
OLEGARIO VÁZQUEZ ALDIR
GERALDINE PONCE
MANUEL BARTLETT
LUZ ELENA GONZÁLEZ
GEORGIA KESSEL

MIÉRCOLES / 14 / 05 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA Q. ROO

● El Velero Cuauhtémoc atracó este martes en Nueva York, informó la Secretaría de Marina. Como “embajador de los mares”, el buque escuela es el rostro amable de nuestro país que lleva consigo los valores y la calidez de cada mexicano, dijo la Semar. D. MARTÍNEZ

Como líderes de una de las redes más grandes y sofisticadas de producción de fentanilo del mundo, son considerados por autoridades de Estados Unidos, Pedro Insunza Noriega y su hijo Pedro Insunza Coronel, acusados formalmente en ese país, este martes, por narcoterrorismo.

Se trata de la primera acusación formal que realiza el Departamento de Justicia de ese país contra líderes del Cártel de Sinaloa por este delito.

De acuerdo con la Fiscalía, ambos han traficado a ese país cocaína, metanfetamina, heroína y fentanilo, como parte de sus actividades al encabezar la facción de los Beltrán Leyva, en el Cártel de Sinaloa Insunza Noriega tiene 62 años, nació en Los Mochis y es conocido como Sagitario o El de la Silla, mientras que su hijo tiene 33 años, es del mismo municipio y se le conoce como Pichón o Pájaro

“En los últimos años han traficado decenas de miles de kilogramos de fentanilo a Estados Unidos. El 3 de diciembre de 2024, las autoridades mexicanas allanaron varios lugares en Sinaloa controlados y administrados por padre e hijo, e incautaron mil 500 kilogramos de fentanilo, la mayor incautación de fentanilo del mundo”, indicaron las autoridades estadounidenses.

La acusación fue presentada ante la corte federal de San Diego, California.

“Documentos de la Corte los describen como líderes de una de las más grandes y sofisticadas redes de produc-

LLEGA VELERO A NUEVA YORK

#PORNARCOTERRORISMO

ACUSA EU A CARTEL DE SINALOA

ES LA PRIMERA ACUSACIÓN FORMAL EN CONTRA DE UN GRUPO DEL CRIMEN ORGANIZADO DE MÉXICO BAJO ESE CONCEPTO

BAJO EL PESO DE LA LEY 1 2

● Además de narcoterrorismo los acusan de lavado.

● Otros cinco líderes del grupo delictivo están acusados.

ción de fentanilo en el mundo, nombre de la facción de los Beltrán Leyva, del Cártel de Sinaloa”, indicó la Fiscalía.

La acusación también contempla a otros cinco operadores del cártel: David Alejandro Heredia Velazquez Tano; Óscar René González Menéndez, Daniel Eduardo Bojórquez, Elías Alberto Quirós Benavides y Javier Alonso Vázquez Sánchez. Adam Gordon, fiscal general para el Distrito Sur de California, aseguró en conferencia de prensa que los líderes del cártel ahora son cazados y no cazadores.

“A los líderes del Cártel de Sinaloa: ya no son los cazadores, son los cazados. Serán

traicionados por sus amigos, serán atormentados por sus enemigos y también se encontrarán aquí, ante una corte en el Distrito Sur de California”, señaló el fiscal.

De acuerdo con documentos oficiales, desde su creación, la facción de los Beltrán Leyva ha sido considerada como una de las organizaciones narcotraficantes más violentas que operan en México, participando en tiroteos, asesinatos, secuestros, torturas y el cobro violento de deudas por drogas para mantener sus operaciones.

Esta organización delictiva controla numerosos territorios y plazas en todo México, in-

AL CÁRTEL DE SINALOA: YA NO SON LOS CAZADORES, SON LOS CAZADOS'.

ADAM GORDON FISCAL PARA EL DISTRITO SUR DE CALIFORNIA

CASTIGOS EN EU

20

FOTO: ESPECIAL

● AÑOS DE PRISIÓN, LA PENA MÍNIMA POR NARCOTERRORISMO.

206

● MDD, LA SANCIÓN ECONÓMICA.

● CÁRTELES, DESIGNADOS POR EU.

cluyendo Tijuana, y opera con violenta impunidad, traficando drogas letales, amenazando a comunidades y atacando a funcionarios clave, todo mientras obtiene millones de dólares de sus actividades delictivas, afirmaron. Las autoridades indicaron que la acusación formal derivó de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que designó al Cártel de Sinaloa como organización terrorista extranjera, y de la posterior designación de la misma por parte del Secretario de Estado el 20 de febrero de 2025.

Se trata de seis grupos del crimen organizado en los cuales Estados Unidos tiene puesta la mira y que según las autoridades de ese país prevé erradicar, como el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y la Familia Michoacana. A ellos se suman un grupo delincuencial de Venezuela y uno de El Salvador.

#APLICAN2.6MILLONESDEDOSIS

Superan meta en vacunación

INMUNIZACIÓN SIGUE EN TODO EL PAÍS, DICE SUBSECRETARIO

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y FERNANDA GARCÍA

UN LOGRO DE TODOS

1Ramiro

López agradeció al personal de salud que participó en la jornada.

2Enfermeras, brigadistas, voluntarios, madres y padres de familia apoyaron.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que se superó la meta de la Semana Nacional de Vacunación 2025, con la aplicación de 2.6 millones de dosis, de los 1.8 millones de biológicos inicialmente proyectados. En la conferencia mañanera, el funcionario dijo que representa un cumplimiento de 142 por ciento de la meta del sector.

Detalló que se aplicaron 14 vacunas del Programa de Vacunación Universal, que abarca más de 18 enferme-

LARGO ALCANCE

l La semana de vacunación fue del 26 de abril al 3 de mayo. 1

289

MIL 989 DOSIS SE APLICARON EN EL EDOMEX.

#PARADIAGNÓSTICOTEMPRANOENNIÑOS

CIUDADANOS ATIENDEN EL LLAMADO

2 3

l La proyección era aplicar 1.8 millones de dosis.

l La campaña llegó a escuelas, parques y plazas.

dades prevenibles, entre ellas sarampión, tosferina, poliomielitis, tuberculosis, hepatitis B, difteria, entre otras. Comentó que aunque ya concluyó de manera oficial la Semana Nacional de Vacunación, las acciones de inmunización continúan de manera permanente en todo el territorio nacional. “Se encuentran disponibles las 14 vacunas actualmente, y anunciaremos muy pronto la nueva acción de vacunación dirigida a un sector de la población”, refirió.

Va protocolo contra cáncer

l Para aumentar la sobrevida a 70 por ciento, David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, presentó el Protocolo Nacional de Atención Médica

ES EL NIVEL DE SOBREVIDA QUE QUIEREN LOGRAR. 70%

enfocado al Diagnóstico Temprano de Cáncer en Niñas, Niños y Adolescente En la mañanera, informó que el cáncer es la primera causa de muerte en niños de 5 a 14 años. “Tenemos una sobrevida, aproximadamente de 52 por ciento, y queremos llegar a 70. Necesitamos incrementar la capacidad diagnóstica en lo que llamamos atención primaria”, dijo NOEMÍ GUTIÉRREZ Y FERNANDA GARCÍA

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

Lo que se exhibe en este municipio es un proyecto agotado: prácticas viejas con caras nuevas. ¿Este es el modelo que quiere ofrecer para el país?

ZAPOPAN: EL ESCAPARATE ROTO DE MC

Zapopan se ha convertido en uno de los principales focos rojos de Movimiento Ciudadano. Es un municipio marcado por la violencia y el desorden, un deterioro que ya no pueden ocultar.

La gestión de Juan José Frangie, alcalde reelecto y figura cercana al ahora gobernador Pablo Lemus, está plagada de señalamientos por corrupción, nepotismo y una creciente crisis de seguridad. Ambos —Frangie y Lemus— se conocen desde sus años como empresarios afiliados a Coparmex. Fue Lemus quien lo llevó al gobierno cuando asumió la presidencia municipal de Zapopan Frangie venía del Club Guadalajara, donde trabajó junto a Jorge Vergara, y terminó convertido en jefe de Gabinete del hoy gobernador.

Pero la peor herida es la violencia en el municipio

Pero el sello empresarial se transformó en opacidad. Como jefe de Gabinete Frangie fue acusado de beneficiar a compañías cercanas, omitir información en su declaración patrimonial y colocar a familiares y socios en la nómina pública. El caso más evidente: su hijo, Íker Frangie, nombrado procurador estatal de Protección al Ambiente, sin experiencia ni credenciales, pero con el respaldo directo de la relación de su padre con Lemus Zapopan también arrastra un caso de posible desvío de recursos: más de 300 millones de pesos fueron depositados en Accendo Banco cuando la institución ya no contaba con autorización para operar. El dinero está perdido y no hay responsables sancionados. Silencio total

Pero la peor herida es la violencia Zapopan dejó de ser solo un polo inmobiliario y comercial para convertirse en zona de disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel Nueva Plaza. En esa guerra, los ciudadanos son las víctimas. Las balaceras en zonas residenciales, los cuerpos abandonados, las extorsiones a negocios forman parte del paisaje diario. El reciente asesinato del exdiputado priista Luis Armando Córdova, ejecutado a plena luz del día, fue apenas otro recordatorio.

Movimiento Ciudadano insiste en hablar de juventud, innovación y buena administración. Pero si Zapopan es una de sus mejores cartas, lo que se exhibe hoy es un proyecto agotado: prácticas viejas con caras nuevas. Relaciones turbias, impunidad violencia y una ciudadanía cada vez más vulnerable. Si este es el modelo que MC quiere ofrecer al país, habría que preguntar: ¿Con qué cara?

EN CORTO: Y donde también las cosas están de cabeza es en Veracruz. En plena campaña, ya van dos candidatos de Morena asesinados: Yesenia Lara, en Texistepec, y Anuar Valencia, en Coxquihui. Aun así, desde el OPLE informan que ninguno había solicitado protección. Hasta ahora, 54 aspirantes han pedido resguardo, la mayoría de Movimiento Ciudadano Morena insiste en que donde gobierna hay control, pero la violencia ya les tocó la puerta. ¿De verdad están tan seguros? Nos vemos a las 8 por el 8

2

MIÉRCOLES / 14 / 05 /

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

Q. ROO

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría y sencillez’

#AMÉRICALATINA

DICEN ADIÓS AL AMIGO

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo en su cuenta de X que "lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay".

A lo largo de su vida, Mujica expresó en varias ocasiones su afecto por nuestro país. "Yo me siento amigo de México".

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lamentó la muerte del exmandatario uruguayo, "el gran revolucionario" que como él fue guerrillero en su juventud.

El gobierno brasileño expresó su "profundo pesar" por el fallecimiento de Mujica, "un gran amigo de Brasil".

Mujica creyó en "un mundo mejor", manifestó de su lado el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

l IMPACTO. Fue colocado entre las 100 personas más influyentes del mundo, según las revistas Foreign Policy y Time

#PEPEMUJICA

MUERE EL ÍCONO DE LA IZQUIERDA l

El expresid ente de Uruguay, José Pepe Mujica, falleció ayer a los 89 años, debido a un cáncer de esófago que se le diagnosticó en mayo de 2024 y que decidió no combatir.

Se ganó el mote de el "Presidente más pobre del mundo", por su austeridad y abrazó la democracia, tras un pasado guerrillero, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.

PARA LOS FUNERALES

l El expresidente José Mujica será velado hoy en el Palacio Legislativo

l Su cortejo fúnebre recorrerá buena parte de la capital, Montevideo

Durante su mandato, de 2010 a 2015, puso a Uruguay a la vanguardia con medidas progresistas, como la legalización y comercialización de la marihuana -primicia mundial en 2013–, el aborto y el matrimonio igualitario.

Mujica vivía modestamente en las afueras de Montevideo, conducía un vie-

PREDICÓ CON LA AUSTERIDAD Y ABRAZÓ LA DEMOCRACIA, TRAS UN PASADO GUERRILLERO Y DE TORTURA

REDACCIÓN Y AFP

l PODER. Lula era de los mejores amigos de Mujica. Compartían una visión progresista.

l AÑOS DE EDAD TENÍA JOSÉ PEPE MUJICA. 89

DE SUS PASOS

l Estuvo preso 13 años y fue torturado por la dictadura.

l En 2009, ganó las elecciones presidenciales.

jo Volkswagen Escarabajo y donó gran parte de su salario a organizaciones benéficas. "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido", escribió el actual presidente Yamandú Orsi. Pese al cáncer, Mujica fue un pilar clave para el regreso al poder del izquierdista Frente Amplio en las elecciones de noviembre de 2024. Casado en 2005 con Lucía Topolansky –su compañera por décadas y exguerrillera como él–, Mujica no tuvo hijos, algo que dijo lamentar. Participó en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), la guerrilla que inspirada en la revolución cubana buscó desmontar el "Estado burgués" a punta de robos, secuestros y asesinatos. Sufrió heridas de bala, perdió el bazo, se ocultó en cloacas, lo apresaron cuatro veces y se escapó dos. Una fue la espectacular fuga de un centenar de presos.

● Magnate fue recibido en el foro de inversión saudí-esta dounidense en Arabia Saudita.

● Trump y Mohammed bin Salmán, visitaron el antiguo distrito de Diriyah.

#TRUMPENMEDIOORIENTE

Refuerzan su alianza estratégica

EU Y ARABIA SAUDITA FIRMAN ACUERDO DE VENTA DE ARMAS

Estados Unidos y Arabia Saudita firmaron ayer un acuerdo de venta de armas que la Casa Blanca calificó como el mayor "de la historia", en medio de una batería de acuerdos sus-

MMDD EN INVERSIÓN DE ARMAS.

critos por el presidente Donald Trump y el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, en Riad.

"Ambos países firmaron el mayor acuerdo de venta de defensa de la historia, de casi 142 mil millones de dólares, que proporcionará a Arabia Saudita equipamiento bélico de última generación", dijo la Casa Blanca en un comunicado.

Además, se prometió miles de millones de dólares en acuerdos con Estados Unidos en ámbitos como la defensa y la Inteligencia Artificial, durante

#ENROMA

Visita sede doctrinal

LEÓN XIV SE REÚNE CON AGUSTINOS Y RECIBE INVITACIONES PARA VISITAR TURQUÍA, UCRANIA Y PERÚ

AP Y REDACCIÓN ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVOS NEGOCIOS

600

MMDD INVERTIRÁ ARABIA SAUDITA CON ESTADOS UNIDOS.

MDD SE DESTINARÁN A LA IA. 20

la visita de Trump, que, en un gesto diplomático, anunció que levantará las sanciones contra Siria.

"Ordenaré el cese de las sanciones contra Siria para darles una oportunidad de grandeza", dijo el republicano entre aplausos en un discurso en Riad, y precisó que tomó la decisión por la insistencia de Mohamed bin Salmán.

El magnate dijo ayer que el secretario de Estado, Marco Rubio, participará en las conversaciones sobre la guerra de Ucrania en Turquía. Por su parte, China tomó medidas para fortalecer sus alianzas con AL como un contrapeso a la guerra comercial de EU.

EMBAJADOR RINDE PROTESTA

● Ronald Johnson rindió protesta como embajador de Estados Unidos en México, tras ser ratificado por el Senado con 49 votos. En la ceremonia estuvo presente su homólogo mexicano Esteban Moctezuma, quien le dio la bienvenida REDACCIÓN

El papa León XIV se reunió ayer con miembros de su orden religiosa agustiniana, en una visita a la sede de la congregación cerca de la plaza de San Pedro. Aunque el Vaticano no ha oficializado ninguna visita, el Pontífice ya tiene invitaciones a Turquía, Ucrania y Chiclayo.

León XIV dijo que quisiera ir al viaje que tenía previsto su antecesor Francisco a Turquía, a finales de mayo, para celebrar el 1 700 aniversario del Concilio cristiano, pero aún no se ha dado luz verde para que suceda. Zelenski, por su parte, lo invitó a Ucrania y la comunidad de Chiclayo espera su visita en el futuro.

León fue visto al llegar en un vehículo negro ayer al mediodía al Agostinianum, el instituto pontificio que también sirve como residencia y sede en Roma de la Orden de San Agustín.

Por otro lado, el Papa tomó el control de las cuentas oficiales de redes sociales del Vaticano y realizó su primera publicación ayer en su Instagram @Pontifex.

¡LA PAZ ESTÉ CON TODOS USTEDES! QUISIERA QUE ESTE SALUDO LLEGUE A LOS PUEBLOS, A TODA LA TIERRA'.

LEÓN XIV JERARCA CATÓLICO

piezas conforman la serie Role Models, con retratos de grandes figuras.

#TALENTO

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

MIÉRCOLES / 14 / 05 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

J.J. MARTIN

EL PINTOR JALISCIENSE HA EXPUESTO EN DIFERENTES

GALERÍAS DE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y JAPÓN. LA PAZ ES UNO DE LOS MOTIVOS PRINCIPALES DE SU OBRA.

@JJMARTIN_ART_OFFICIAL

obras de su serie dedicada al hikuri se pueden apreciar en Flow Studio.

artística

EL PINTOR JALISCIENSE J. J. MARTIN APELA A LA PAZ Y AL ENTENDIMIENTO DE LO SAGRADO A TRAVÉS DE SU OBRA

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Malala lleva un lujoso vestido de noche que acompaña su hiyab; casual, Martin Luther King parece avanzar sobre una pasarela de moda, mientras el activista chino Liu Xiabo pedalea sonriente una bicicleta. Todos son personajes ligados a la paz mundial y esta antisolemne representación forma parte de Role Models, serie del artista mexicano J. J. Martin (Lagos de Moreno, Jalisco, 1969).

“Es una serie de 30 retratos de gran formato en la que quise retratar a estos personajes, vistiéndolos como usualmente no lo harían en la vida real y poniéndolos en una pasarela como si fueran modelos, para crear este juego de palabras y, sobre todo, para que las generaciones nuevas tengan interés ene-

UNA A PARA HMG

CON LA GEOMETRÍA DE CONEXIÓN SAGRADA QUISE RETRATAR AL HIKURI ’

J.J. MARTIN ARTISTA

llos”, explica el artista, cuya obra ha sido expuesta en diferentes galerías de México, EU y Japón. A J.J. Martin lo atrapó el arte desde pequeño, pero sucedió plenamente cuando se mudó a Los Ángeles y encontró el color y el retrato para confirmarlo. “Cuando empecé a pintar retratos estaban llenos de color, parcialmente fui quitando un poquito y cuando llegué a esta serie quería unos cuadros más minimalistas porque siento que la paz es eso, la paz tiene que ser sencilla, sin nada, entre más sencilla, más eficaz”.

El jalisciense exhibe cuatro cuadros de Role Models en Flow Studio (Nuevo León 108, col. Condesa), junto con otras 40 piezas pertenecientes a una serie dedicada al hikuri o planta sagrada wixarika, donde prevalece el color y la armonía geométrica. Con ese conjunto también apela a la sensibilidad que el arte puede producir, de hecho, la exposición se titula Conexiones sagradas y este jueves, el artista encabezará una activación en la galería a las 19:00 horas.

En la conexión con el otro, encuentra valor para su trabajo: “Toda mi obra es transmitir que podemos estar en paz”.

l J.J. Martin sumó una A de Artes a la colección de Heraldo Media Group

l Se trata de un retrato de Alfonso García Robles en el que entrelaza la letra A.

1 2 3 l El mexicano García Robles es Premio Nobel de la Paz, 1982.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.