El Heraldo Quintana Roo 25 de septiembre del 2025

Page 1


Sacapuntas

RECAUDACIÓN HISTÓRICA

ANA PATY PERALTA

SERGIO G. RUBIERA

INCUMPLEN ACUERDO

› Las gasolineras en el Caribe Mexicano no han respetado el acuerdo de mantener un precio máximo de 24 pesos por litro para la Magna, confirmó Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo. Explicó que los abusos son por estar en zona turística, y afectan por igual a visitantes y gente local.

MARÍA PATRÓN PAT

APARECEN SEIS, FALTAN TRES

› Aunque ya aparecieron con vida seis de los nueve hombres de Nayarit que fueron privados de su libertad en un hotel de Chetumal, hasta ahora no hay indicios del paradero de los tres restantes, confirmó María Patrón Pat, presidenta de la asociación “Madres Buscadoras de QRoo”. Los rescatados sufrieron golpes, pero tienen buena salud.

› En noveno lugar a nivel nacional se colocó Benito Juárez en cuanto a recaudación fiscal eficiente. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, destacó estrategias como el programa “Cero Corrupción”, una plataforma digital de denuncias confidenciales, y la entrega de más de mil gafetes, como el secreto del éxito. En el Centro Digital de Atención Ciudadana se han atendido 21 mil 560 quejas, que fueron despachadas con prontitud, logrando 90 por ciento de eficiencia.

RICHARD CONDE

RINDEN HOMENAJE A ABUELITA

› Retrató el artista Richard Conde, en un muro de Playa del Carmen, el rostro de doña Alicia Matías Teodoro, conocida como La abuelita heroína de Iztapalapa. La obra se encuentra en la Avenida 10 con 2. “Es una muestra de lo que es capaz de hacer una madre o una abuela, y los sacrificios que implican cuidar a una familia”, dijo el pintor.

FERNANDO CHICO PARDO

CHICO PARDO COMPRA 25% DE BANAMEX

› Hay acuerdo entre Citigroup y el empresario Fernando Chico Pardo, para que éste adquiera 25% de Grupo Financiero Banamex. La transacción será de $42 mil millones y se cerraría a mediados de 2026, con lo que el exdueño del extinto Bital se hará de unas 520 millones de acciones y será nombrado presidente del Consejo de Administración.

LAURA ITZEL CASTILLO

AVALAN REFORMA CONTRA LA EXTORSIÓN

› Por unanimidad, el Senado, presidido por Laura Itzel Castillo, avaló la reforma constitucional para combatir la extorsión, y comenzar a armar una ley unificada para todo el país. Todas las bancadas la aprobaron, pues coincidieron en que ese es un delito grave que debe enfrentarse con todos los instrumentos legales y operativos.

RAYMUNDO P. MORALES

VA TROPA DE LA MARINA A ENTRENARSE A EU

› Un grupo de 60 agentes de la Unidad de Operaciones Especiales de la Armada de México recibirá entrenamiento de élite en Mississippi, Estados Unidos, del 1 de octubre al 15 de noviembre próximos. Los elementos de la instancia, a cargo de Raymundo Pedro Morales, viajarán con equipo táctico y armamento sin municiones.

EQUILIBRIO

JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN

@jacevedo_marin

Futuro incierto

Las cosas para Adán Augusto López Hernández se han complicado sobremanera a raíz de la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, su ex colaborador y presunto líder del grupo criminal conocido como La Barredora Durante todo este tiempo, el hasta hoy coordinador de los senadores de Morena había contado con el respaldo público de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, pero el tabasqueño ya empezó a resentir la presión en el interior del partido. Primero fue la petición de desafuero por parte de senadores del Partido Acción Nacional (PAN), que evidentemente no procedió porque en ese momento la aplanadora morenista no la aprobó.

Por otro lado, se sigue sosteniendo la idea de que un Adán Augusto debilitado podría ser de provecho para fortalecer la presencia de la Presidenta en el Congreso y facilitar la aprobación de sus iniciativas, en el inicio de su segundo año de gobierno.

Con ello, también mantendría su compromiso de sostener la posición del senador de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

El tabasqueño empezó a sentir la presión en el partido

Pero ahora, el exsecretario de Gobernación enfrenta también la rebelión de un grupo de senadores de su partido.

Estos legisladores le exigen cuentas por presuntos malos manejos de las partidas que recibe cada cierto tiempo como coordinador de su bancada. En el caso del PAN, la diputada federal suplente, María Elena Pérez-Jaén, solicitó juicio político contra López Hernandez, además de una inhabilitación de 20 años, independiente de las acciones penales que le pudieran atribuir por su relación con Bermúdez Requena y La Barredora El caso es que todo parece indicar que la posición del senador se tambalea, y podría caer en cualquier momento.

El tema no es tan sencillo y, por lo contrario, se complica con la filtración en medios de los implicados en el tema de La Barredora, pues en todas las listas aparece embarrado el senador de Morena. El caso es que en el Congreso de la Unión, particularmente en la Cámara de Senadores, hay mucha inquietud e incertidumbre, pues otros nombres de legisladores podrían aparecer en los próximos días.

Con Bermúdez Requena detenido en un penal de alta seguridad, las posibilidades de una operación política es prácticamente nula.

En resumen, el futuro inmediato de Adán Augusto es incierto. Y esa incertidumbre se contagia entre sus más cercanos aliados políticos.

¡Al ladrón!: Ese parece ser el grito de otro senador, Gerardo Fernandez Noroña, quien denunció un robo en la residencia que recientemente se dio a conocer, tiene en Tepoztlán. El polémico legislador calificó el hecho como “grave y extraño”.

HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 25 / 09 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

En el último año, Playa del Carmen ha implementado una estrategia turística robusta conformada por diversos ejes, los cuales se enfocan en el impulso al turismo comunitario, cultural, gastronómico y a tesoros naturales como los cenotes, para no sólo ofertar las playas.

La estrategia incluye campañas de promoción nacionales e internacionales, con el fin de atraer turistas de otras latitudes, además de las ya consolidadas, como Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina y Brasil.

En ese sentido, Playa del Carmen prepara un convenio con los gobiernos de Italia y Francia para atraer visitantes de esas regiones: “Trabajamos en un acuerdo para conformar un proyecto denominado Las Rivieras del Mundo, que conjuntan a la Maya en el Caribe Mexicano, la Riviera Cristalina de Italia y la Riviera Francesa”, dijo para El Heraldo de México Quintana Roo Estefanía Hernández, secretaria de Turismo de Playa del Carmen.

Comentó que la localidad recibe entre cuatro y seis millones de turistas cada año, por lo que es un destino muy importante en la Península de Yucatán, el cual pretende mostrar sus atractivos, más allá del sol, arena y playa.

“La intención de este convenio es compartir las mejores prácticas y hacer un cross marketing de nuestros destinos, para que más visitantes de esos países conozcan las costas de

l DATO. Estefanía Hernández informó que se trabaja con éxito con nuevas rutas turísticas, como la comunitaria y gastronómica.

#PLAYADELCARMEN

NUEVO ENFOQUE

1 2 3

l PDC impulsa el turismo comunitario y social.

l Creará la ruta de los cenotes, de Quintana Roo hasta Yucatán.

l Busca atraer también a turistas de Alemania.

PREPARA ACUERDO CON EUROPA

LA SECRETARÍA DE TURISMO MUNICIPAL ALISTA UN CONVENIO CON ITALIA Y FRANCIA PARA CONFORMAR LAS RIVIERAS DEL MUNDO Y ATRAER MÁS VISITANTES

Quintana Roo, así como su selva, zonas arqueológicas y gastronomía”, indicó la funcionaria. Agregó que la firma del acuerdo con Italia y Francia se realizará en la próxima Feria In-

#CEROCORRUPCIÓN

SOBRESALE

CANCÚN EN RECAUDACIÓN

EFICIENTE

ternacional de Turismo (Fitur) 2026, que se llevará a cabo en Madrid, España

“Este proyecto nos ayudará a atraer el mercado emergente de Europa, que cada vez más

Benito Juárez, bajo la administración de Ana Paty Peralta, se colocó como el noveno municipio en el país en recaudación, gracias a estrategias como el programa Cero Corrupción.

“Antes, el presupuesto municipal aumentaba menos de 200 millones de pesos por año, ahora nuestro presupuesto sube casi mil millones de pesos año con año”, indicó Peralta de la Peña.

REGIÓN ATRACTIVA MILLONES DE VISITANTES RECIBE PDC CADA AÑO.

6 DE ENERO, LA FITUR 2026. 21

MIL CENOTES SE REGISTRAN EN LA PENÍNSULA.

10 18%

CRECIÓ EL PRESUPUESTO EN UN AÑO.

voltean a ver el Caribe; Alemania e Inglaterra son otros objetivos de la estrategia”, señaló. Playa del Carmen cuenta con un programa cuya misión es destacar los cenotes del municipio, justamente para el mercado europeo, que no conoce este tipo de atracciones. Para ello, Estefanía Hernández explicó que se trabaja en el proyecto Cenotes México, el cual pretende conformar una ruta de estas “albercas naturales” desde QRoo hasta las ciudades de Valladolid y Mérida. Se trata de pozas de agua, algunas abiertas, otras subterráneas.

Añadió que 62 por ciento de los ingresos provienen de recursos propios como ejemplo de la solidez en el rubro, donde se estimaron siete mil 636 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2025, es decir, 18 por ciento más que lo proyectado en 2024. Agregó que en este 2025 se obtuvo un alza de 12 por ciento en obra pública y 13.4 por ciento en seguridad. ERNESTO ESCUDERO

POR HUGO ARCE BARRUETA

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

La apuesta es la recepción de turismo masivo que, en lugar de beneficiar, ha colapsado varios destinos del Caribe que ponen en riesgo el medio ambiente

COZUMEL: LA SELVA RESPIRA, POR AHORA

a Selva Maya y los ecosistemas marinos de Quintana Roo recibieron un respiro. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales anuló la resolución ambiental que avalaba el proyecto del Cuarto Muelle de Cozumel, una obra impulsada por la empresa Muelles del Caribe S.A. de C.V., la misma que administra Punta Langosta y que desde hace años busca ampliar el negocio de cruceros en la isla.

LLa decisión se tomó tras el análisis de un recurso de revisión interpuesto por habitantes de Cozumel, preocupados por los efectos que tendría la construcción sobre el arrecife de Villa Blanca y la biodiversidad marina

El proyecto fue cuestionado por científicos, colectivos y organizaciones ambientales, que advirtieron que abrir más espacio al turismo masivo es poner en riesgo el patrimonio natural de la isla.

Durante años, Muelles del Caribe se movió entre permisos y concesiones para avanzar, obtenidos de la administración de la exalcaldesa Juanita Obdulia Alonso Marrufo, incluso para un desmonte de 1.1 hectáreas de selva virgen, con el argumento de “cambio de uso de suelo en terrenos forestales”. La empresa defendió su legalidad; las comunidades, en cambio, defendieron su derecho a un entorno sano.

La anulación de la autorización ambiental es, en los hechos, un triunfo ciudadano: resultado directo de la presión social, la defensa legal de colectivos locales y el eco nacional que logró el movimiento; sin embargo, la medida no es definitiva. La Semarnat deberá realizar una nueva evaluación, y ahí se juega el futuro del muelle.

Cita de colum Las organizaciones seguirán de la mano de la Semarnat na a cuatro lineas

La apuesta es la recepción de turismo masivo que, en lugar de beneficiar, ha colapsado varios destinos del Caribe que ponen en riesgo el medio ambiente. De aprobarse, Cozumel corre el riesgo de repetir esa historia: arrecifes devastados, costas erosionadas, comunidades desplazadas.

Las organizaciones y pobladores seguirán de la mano de la Semarnat, advierten que no pararán hasta lograr la anulación definitiva, y confían en que no sería la primera vez que la dependencia encabezada por Alicia Bárcena cancele desarrollos que pongan en riesgo la naturaleza.

Y a quien de plano no han podido ver como un aliado es al presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, ya que dicen, parece que tiene más intereses en que se lleve a cabo la construcción del Cuarto Muelle, que en la defensa de la naturaleza, y eso que llegó con bandera del Partido Verde Ecologista de México. ***

TULANCINGO: PREVENCIÓN A BALAZOS

A plena luz del día balearon al director de Prevención del Delito, Dereck Olvera Juárez. Dos tiros en el abdomen y él mismo tuvo que manejar herido hasta la presidencia municipal para pedir ayuda. El ataque retrata la violencia que se vive en la región y, de paso, exhibe el vacío de seguridad en el municipio.

Olvera no es policía de carrera ni contaba con Certificado Único Policial. Fue nombrado hace apenas cinco meses y no por experiencia, sino por parentescos: es hijo de Fernando Olvera, hoy director jurídico del ayuntamiento, y su madre también trabaja en la presidencia municipal. Nepotismo a la vista.

Los agresores huyeron en moto; para variar, no hay detenidos, y la reacción de la corporación fue tan tardía como débil. Lo más grave es que la alcaldesa morenista Lorena García Cázares permanece calladita, sin pronunciamiento, como si la agresión no hubiera sucedido en el corazón de su administración.

La conclusión en los pasillos del Palacio de Gobierno de Tulancingo es que la prevención es un adorno, la seguridad una simulación y el gobierno municipal… un simple cascarón

Nos vemos a las 8 por el 8 TV

@SOFIGARCIAMX

#NIVELMEDIOSUPERIOR

Suman la IA al plan educativo

INICIAN ACTUALIZACIÓN DE MATERIAS; INTEGRAN YA A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante la creciente presencia de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana, planteles del subsistema de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) comenzaron a actualizar sus planes de estudio para integrar estas herramientas en sus programas académicos. El objetivo es formar estudiantes que sepan utilizarlas de manera ética y responsable.

El director del Cbtis 253, José Sandro Reyes Santos,

NUEVAS

LO QUE TOCA ES INTEGRAR LA IA AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE”.

JOSÉ S. REYES DIRECTOR CBTIS 253

● META. Se busca encauzar la curiosidad de los estudiantes hacia perfiles vocacionales.

informó que 100 por ciento de los estudiantes reconoció emplear alguna forma de IA de manera regular.

La institución decidió capacitar a su personal docente con el curso Inteligencia Artificial para Docentes, enfocado en incorporar estas tecnologías en la práctica educativa y orientar a los jóvenes en un uso crítico y consciente.

“Las inteligencias artificiales llegaron para quedarse. No podemos evitar su uso, lo que corresponde es integrarlas a los procesos de enseñanza-aprendizaje”, señaló Reyes Santos

● La materia de Cultura Digital busca fomentar el respeto en redes sociales.

● La carrera técnica de Ciber seguridad ya tiene egresados.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 25 / 09 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

TULUM FORTALECE RELACIONES CON ESPAÑA Y LA

SEDETUR ASISTE A FERIA EN FRANCIA

POR JUAN P. TORRES

os principales destinos del Caribe Mexicano ponen el ojo en Europa, por ser un mercado atractivo, por lo cual funcionarios de Quintana Roo concretaron diálogos importantes en la promoción del estado.

LCOEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI 1 2 3 4

Por una parte, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, sostuvo una reunión con el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, en la que compartió la visión del destino, el cual continúa creciendo como referente turístico internacional.

Durante este encuentro se destacó la importancia de la cooperación con España como un aliado estratégico para el fortalecimiento de la oferta turística y cultural en Quintana Roo. Dichas alianzas, dijo el alcalde, permiten generar intercambios de experiencias, mejores prácticas y proyectos que benefician tanto a los turistas como a la comunidad local.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

SOBRE EL DIÁLOGO

l El alcalde ve crucial las alianzas estratégicas.

l El objetivo es incrementar la oferta turística y cultural.

l Se abordó el reto del sargazo en las costas del estado.

l Además de la importancia de cuidar la naturelza.

l SINERGIA. El presidente municipal, Diego Castañón, se reunió con el embajador de España en México.

ESTRECHA LAZOS CON POTENCIAS

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

450

EXPOSITORES PARTICIPAN EN EL IFTM TOP RESA.

Castañón Trejo subrayó que la riqueza natural y el patrimonio cultural de Tulum deben proyectarse al mundo como motores de bienestar y prosperidad, y que este tipo de vínculos internacionales abren más oportunidades para la gente, al tiempo que consolidan a la región como un destino líder en turismo sostenible y de calidad.

Con este encuentro, Tulum destacó su compromiso por trabajar en unidad con aliados internacionales para seguir construyendo un futuro más próspero, competitivo y lleno de oportunidades para sus habitantes.

Mientras tanto, Bernardo Cueto, secretario de Turismo del estado, asistió a la feria turística IFTM Top Resa 2025, que se realiza en París, Francia, en donde participan más de mil 500 marcas y 450 expositores.

“Vamos a promover los destinos del Caribe Mexicano en esta gira de trabajo por Europa, y cautivar a un mercado como el francés, que es sumamente importante, sobre todo para el sur de la entidad. Buscaremos generar mayor conectividad y atracción turística”, mencionó el secretario.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

l NEGOCIOS. Bernardo Cueto promueve el estado en París.

#PUERTOAVENTURAS

Comienza la colecta

POBLADORES REÚNEN FONDOS PARA REHABILITAR EL CENTRO CULTURAL QUE FUE AFECTADO

Habitantes de Puerto Aventuras iniciaron una colecta a través de la plataforma GoFundMe, con la meta de reunir un millón de pesos para rehabilitar el Centro Cultural de la comunidad, dañado gravemente tras el paso del huracán Beryl, en julio de 2024.

El espacio, considerado como el corazón de la localidad, quedó en condiciones que limitan sus actividades culturales, educativas y deportivas.

En Puerto Aventuras, este recinto ha sido un sitio de encuentro donde niños, jóvenes y adultos conviven en actividades culturales, deportivas y religiosas que integran a la población.

“El centro cultural es nuestro punto de unión, aquí compartimos experiencias que nos hacen sentir comunidad”, señalaron algunos usuarios que impulsan la iniciativa.

Para ellos, la reparación del inmueble es urgente y necesaria para recuperar el espacio. Los impulsores de la campaña piden difundir la causa para que llegue a más personas.

Los vecinos esperan no sólo reparar un edificio, sino garantizar la continuidad de los programas que fomentan la cultura, la educación y el bienestar en Puerto Aventuras

l El huracán Beryl provocó daños en el recinto en julio de 2024. MILLÓN DE PESOS ES LA META DE LA RECAUDACIÓN.

POR EFRAÍN CASTRO YA PASÓ UN AÑO

l PROCEDIMIENTO. Se abrirá un espacio para responder los cuestionamientos de las diputadas y diputados.

Presentan resultados

A PARTIR DEL LUNES, EL GABINETE ESTATAL DA INFORME

LA PRIMERA EN PASAR LISTA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el Congreso de QRoo inician este lunes las comparecencias de los integrantes del gabinete estatal, como parte del análisis del Tercer Informe

l Esther Burgos, secretaria de las Mujeres, abre la rendición de cuentas.

de Gobierno de la administración de Mara Lezama.

Las presentaciones ante los legisladores permitirán detallar las acciones, programas y resultados alcanzados durante el último año, además de abrir un espacio para responder a los cuestionamientos de las diputadas y diputados.

La dinámica busca fortalecer la rendición de cuentas y transparentar el ejercicio de los recursos públicos.

Las reuniones se desarrollarán del 29 de septiembre al

PARA TOMAR EN CUENTA

21 22

DÍAS DURA EL PERIODO DE COMPARECENCIA DEL GABINETE.

FUNCIONARIOS SE PRESENTARÁN EN EL CONGRESO DE LA ENTIDAD.

20 de octubre en la Sala de Comisiones “Constituyentes de 1974”, a diferencia del año pasado, cuando se llevaron a cabo en el salón de plenos. En esta ocasión, las comparecencias se realizarán de manera escalonada y ante las comisiones legislativas correspondientes. El primer bloque abre con la secretaria de las Mujeres, Esther Burgos Jiménez; seguida por la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez; y el titular de Salud, Flavio Carlos Rosado, quienes informarán los resultados del último año

Va Cancún por nuevo orden vial

PLANEAN RENOVAR UNIDADES, ASÍ COMO LA AMPLIACIÓN DEL SERVICIO A ZONAS ALEJADAS

En un lapso de dos semanas, el gobierno del estado anunciará la propuesta final para el reordenamiento del transporte en Cancún, el cual incluye la incorporación de nuevas unidades, y centrales de transferencia, con lo cual, se abriría la posibilidad de un aumento de las tarifas.

Rafael H. Kotasek, titular del Instituto de Movilidad en QRoo (Imoveqroo), explicó que la intención es comenzar en 2026.

La iniciativa contempla la incorporación de nuevo parque vehicular, centros de transferencia y ampliación del servicio hacia zonas que actualmente no tienen cobertura.

Además, se evaluarán los retornos vehiculares en la zona hotelera y se implementará el pago electrónico para evitar dobles pasajes en los transbordos

EVALÚAN TARIFAS

l El Imoveqroo no descarta el alza en pasajes, que van de 21 a 24 pesos.

PERSONAS, LA CAPACIDAD DE LAS NUEVAS UNIDADES DE TRANSPORTE. 170

Celebran trayectoria

DE CINE ÁRBOL ROJO HOMENAJEA SUS 40 AÑOS DE CARRERA #VANESSABAUCHE l GALARDÓN. Bauche agradeció a Lizbeth

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el marco del Festival de Cine Árbol Rojo, en Chetumal, se realizó una exhibición de la película Amores Perros (Alejandro G. Iñárritu, 2000), a 25 años de su estreno. Al final de la función, se rindió un homenaje a los 40 años de carrera de la actriz Vanessa Bauche.

PRIORIZA LA SALUD MENTAL

l Bauche subrayó la necesidad de tener acceso a redes de apoyo.

La artista compartió, en exclusiva para El Heraldo de México Quintana Roo , cómo el mensaje de aquella cinta sigue vivo y resonando en las nuevas generaciones.

Para Bauche, el momento significó un reencuentro con uno de sus papeles más emblemáticos y una oportunidad para reflexionar sobre las violencias normalizadas en la sociedad.

“En aquel entonces había una romantización del machismo”, recordó.

También mencionó su reciente participación en Juegos Interrumpidos, producción de Televisa Univisión que aborda

DÉCADAS PROLÍFICAS

32 2

PELÍCULAS HA FILMADO LA ACTRIZ VANESSA BAUCHE.

PREMIOS ARIELES HA GANADO (DE LA CALLE Y UN EMBRUJO).

el tema de la trata infantil y la violencia de género con un enfoque humano.

“Es el personaje más demandante que he hecho”, confesó, al explicar cómo la serie rescata lenguas originarias y enfrenta al espectador con la crudeza de problemáticas como el tráfico de menores.

La actriz aprovechó el espacio para destacar una deuda histórica con las mujeres indígenas de México, quienes a pesar de preservar la riqueza cultural, lingüística y espiritual del país, siguen viviendo marginación, matrimonios forzados y embarazos adolescentes. “Tenemos una paradoja: por un lado toda esta riqueza, y por otro, la perpetuación de violencias sistémicas”, señaló

l DATO. En BJ hay alrededor de 453 mil vehículos.
Pérez y Asociados por invitarla al Festival.

GASTROLAB

Maíz, humo y memoria

al pie de los volcanes, gustavo macuitl transforma la cocina poblana en una propuesta contemporánea que honra los productos de la tierra

ADRIÁN

adrian.laris@elheraldodemexico.com

nogada ¡QUE VIVAN LOS ! chiles en

LAS MODIFICACIONES

CONTEMPORÁNEAS DE ESTE PLATILLO NO SON MÁS QUE UN REFLEJO DE QUE LAS TRADICIONES CULINARIAS EN MÉXICO SON DINÁMICAS

POR MTRA. MARCELA BOLAÑOS DÁVILA

SUBGERENTE ACADÉMICO AMBROSÍA CENTRO CULINARIO

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ALFREDO PELCASTRE

Uno de los platillos más emblemáticos en México son los chiles en nogada, los cuales no sólo tienen un sabor espectacular, si no que además, son una expresión clara de la riqueza gastronómica mexicana.

Mucho se ha dicho del origen de este platillo, donde lo más sonado es que fue creado en el convento de Santa Mónica, en Puebla, para agasajar a Agustín de Iturbide cuando se firmó la Independencia de México; sin embargo, este platillo tiene una historia mucho más compleja.

Desde el antiguo recetario romano de Apicius, De re coquinaria, ya se hacía mención de una salsa a base de nueces maceradas (sin especificar alguna), la cual fue cambiando a lo largo de los siglos, añadiendo ingredientes como azafrán, romero y migas de pan, etcétera, y era ideal para acompañar ranas, caracoles y pescados.

Cuando llega a Nueva España, la receta de la nogada se siguió transformando y se sumaron ingredientes como: aceituna, cacahuate, vinagre, canela, clavo y almendra y era ideal para acompañar gallinas y pescados.

En diferentes recetarios del siglo XIX, se comienzan a ver nuevos insumos para la elaboración de la nogada como: lácteos, azúcar y jerez; por otro lado, durante ese periodo se comienzan a ver recetas específicas en donde la salsa de nogada acompaña un chile relleno de carne.

Es hasta 1960, con la ilustre Josefina Velázquez de León, donde ya se comienza a apreciar en sus recetarios una fórmula mucho más

l Si se sigue la tradición deben ser insumos provenientes de Puebla. de junio a octubre del campo a la mesa

l En la magia de este platillo están los ingredientes de temporada

SIGLO EN EL QUE SE VEN NUEVOS INSUMOS

1960 receta original

JOSEFINA VELÁZQUEZ DA FORMA A LA RECETA

l MANZANA PANOCHERA l DURAZNO CRIOLLO l PERA LECHERA l GRANADA CRIOLLA l NUEZ DE CASTILLA l CHILE POBLANO CRIOLLO

parecida a lo que consumimos actualmente como chiles en nogada, donde ya hay una especificación sobre el tipo de nuez que se debe usar, que en este caso es de Castilla, almendras, queso (de cabra o de vaca), leche, jerez y un toque de azúcar.

A partir de ahí, las modificaciones contemporáneas de este platillo no son más que un reflejo de que las tradiciones culinarias en México son dinámicas, permitiendo innovaciones en dicho manjar.

Como parte de la magia de este platillo mexicano están los ingredientes, los cuales se dan justo en la temporada que va de junio a octubre y, además, si se sigue la tradición al pie de la letra, deben de ser insumos provenientes del estado de Puebla. Durante esta temporada, no se queden sin probar uno, ya que, además de ser un deleite al paladar, es un recordatorio de que en México la comida es parte de nuestra identidad, y tradición.

l ESPACIO. Macuitl Molino está en Cuautlancingo, Puebla.

#MacuitlMolino

Recupera del campo los sabores

l Macuitl Molino ha sido parte de distintas colaboraciones gastronómicas.

EN MACUITL MOLINO CADA PLATILLO CUENTA UNA HISTORIA DE TRADICIÓN Y ORIGEN. GUSTAVO MACUITL RETOMA TÉCNICAS ANCESTRALES Y PRODUCTOS LOCALES PARA CREAR UNA COCINA POBLANA CONTEMPORÁNEA

l Huitlacoche confitado, xote y aceite de trufa. mole de novia GANADOR

maíces endémicos insumos locales

l Molotes rellenos con rabo de res y chile loco fresco. l Tlayuda de quelites con puré de frijol mantequilla y chapulines.

n un panorama donde las propuestas culinarias se centralizan en las grandes urbes, resalta un proyecto que desafía las tendencias y demuestra que la cocina de calidad puede encontrarse en cualquier rincón del mundo.

Macuitl Molino, ubicado en Cuautlancingo, Puebla, al pie de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, enaltece la cocina y los ingredientes de la región, bajo la mirada del chef Gustavo Macuitl Gustavo nació y creció en el municipio de San Jerónimo Tecuanipan junto a sus abuelos maternos, quienes eran campesinos. Su abuela, cocinera del pueblo, fue quien lo involucró en la cocina. “Desde chiquito, mi abuela me metió a la cocina, desde ir al molino, hacer salsas, tamales y atoles”, comparte con Gastrolab Macuitl estudió Gastronomía en la Universidad IEU y comenzó a trabajar en restaurantes como Maizal, de Daniel Nates; el restaurante español Atelier Zárate, y las panaderías Hackl. Sin embargo, siempre sintió que su lugar se encontraba en la cocina mexicana “yo

l TALENTO. Gustavo Macuitl, chef de Macuitl Molino, ubicado en Puebla.

35 16

en macuitl queremos que la gente voltee hacia la raíz, al origen, a lo que

GUSTAVO MACUITL

SINE

nunca me sentí parte de eso, para mí era trabajar, cumplir, y lo hacía muy bien, pero no tenía pasión”.

HISTORIA DE ÉXITO

proyecto emergente

inicios:

l Macuitl comenzó con la venta de tortillas, memelas y quesadillas en una caseta.

en puebla:

l Con el tiempo, Macuitl se convirtió en un restaurante de peregrinación gastronómica.

visión:

l Actualmente, Macuitl es considerado una de las jóvenes promesas de México.

l Macuitl Molino ganó como Proyecto Emergente en los Premios Gastrolab COMENSALES

Macuitl Molino nació como un pequeño proyecto durante la pandemia por COVID-19. “Empezamos donde ahora está el restaurante. Junto a mi socia Leticia Paleta comenzamos vendiendo tortillas, memelas y quesadillas en una pequeña caseta. Los primeros años fueron muy difíciles, a veces no vendíamos nada”, comparte.

El chef cuenta que el nombre del restaurante hace alusión a su apellido, “le pusimos Macuitl por mi apellido y el de mi abuelo, y Molino porque siempre nos hemos dedicado al maíz”.

Lo que fue un emprendimiento pequeño, con el tiempo se convirtió en un establecimiento de

renombre. Actualmente muchas DMX a Cuautlancingo únicamente para probar los platillos de Macuitl, algo que llena de orgullo a Gustavo. que la gente voltee l origen, a lo que somos. También es una parte de resistencia decir ‘aquí estamos, existimos. Hay más cosas afuera surgió “como una rebeldía, para difundir el conocimiento que siempre ha estado ahí, disponible para todos, pero que no se divulga y se pierde”, comparte.

Actualmente, Macuitl Molino cuenta con dos áreas: el comedor, con espacio para 35 comensales que pueden ordenar a la carta, y la cocina de humo con capacidad para 16 personas, que ofrece un menú degustación de cinco tiempos que cambia cada mes.

“La idea es que puedas platicar e interactuar con el personal de cocina y que puedas ver cómo preparan tus alimentos”.

Entre los platos más populares se encuentran el taco de quelites, con pepitas de calabaza y queso añejo; el huaxmole de rabo de res, y el mole poblano, cuya receta lleva 80 años en la familia del chef y se sirve con unas dobladas rellenas de guajolote y plátano macho.

PRODUCTO LOCAL

La familia de Gustavo produce una gran parte de los insumos del restaurante, desde chía, amaranto, frijoles y chiles, hasta la crianza de animales de corral. “Yo creo que del 100% de lo que utilizamos en el restaurante, el 85% lo producimos nosotros. También tratamos de que el 15% restante que se consume en el lugar, sea de origen local”, añade.

galardón:

QUA NON @valeomg 1 3 2 4

La familia Macuitl busca preservar especies en riesgo. En sus parcelas se cultivan ocho variedades de maíz nativo, entre las que se encuentra el maíz colorado.

Estos productos también pueden ser adquiridos en el restaurante, “cualquier antojito de maíz, lo podemos vender, también salsas y compotas de temporada”.

Gustavo es considerado una de las promesas de la gastronomía de Puebla. En 2024 fue reconocido como Chef Revelación por la Guía México Gastronómico, y en 2025 Macuitl Molino recibió el galardón a Mejor Propuesta Gastronómica Emergente por los Premios Gastrolab.

VALENTINA ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA

¿QUÉ MÁS HABRÍA EN ESE ESTABLECIMIENTO SOÑADO POR MI PALADAR? NO SÉ SI PROPIO, NO SÉ SI DE ALGUIEN MÁS, NO SÉ SIQUIERA SI EN MI CIUDAD O POR AHÍ ENTRE OLIVARES

Muy probablemente habría un plato que constase de una lata de anchoas cantábricas de El Capricho, abierto a la mitad para que la tapita aún se viera como un copete bien peinado, acompañado de papas fritas -ojalá mexicanas y ojalá sinaloenses- que remojas en el aceitito y que siento que abren el apetito como se debe abrir el alma. Desde luego el mejor Martini del planeta. In & out, el más seco de todos, habiendo solamente enjuagado el vermut en el vaso mezclador de vidrio, muy, muy frío, servido en copa Nick & Nora (lean esa historia es divertida) y con aceitunas jugosas, aceitosas, mordibles, gozosas y de la mejor calidad. Y no, no me gusta el Gibson.

¿Qué más habría en ese establecimiento soñado por mi paladar?, -no sé si propio, no sé si de alguien más, pero en mi barrio, no sé siquiera si en mi ciudad o por ahí entre olivares o al lado de un manantial-. Se ofrecería para el aperitivo una Pâté en croûte de muerte y creo que también la terrina de pollo, jamón y poro que sirven en el Café Deco en Londres.

Los menús serían de papel, gordito pero ni caro ni reusable, las servilletas grandes y con la menor cantidad de fibras sintéticas (aunque entiendo el tema de la planchada pues no me gusta usar ropa arrugada) y no tengo duda que habría tanto platos de vidrio color esmeralda de esos poblanos de la fábrica La Luz; los cubiertos, o viejos y pesados o nuevos y prístinos de David Mellor, en negro, como los de mi abuela y como los de ese lugar de Polanco que es de mis favoritos del mundo.

SEGURO ME

FALTAN MUCHAS

COSAS, PERO AHÍ VOY ANOTANDO, PORQUE YA TODO SE ME OLVIDA

Sé que es una cursilería pero quizá ofrecería al comensal un lapicito y una bonita hoja de papel, porque yo apunto, porque se me olvida, porque se me hace lindo, pero quizá es un exceso. Habría un gran mole y un gran curry; el primero no muy dulce pero sí increíblemente brillante y el segundo verde y con coco; tortillas echadas en comal de barro para acompañar el primero y naan a base de yogurt con perejil picado encima para el segundo.

La carta de vinos en este lugarcito medio mío, medio en mi imaginación, medio en mis ganas de hacer nuevas cosas, sería todo un tema, ya lo sé. Vinos propios desenfadados, mexicanos y míos sin duda, pero unos Borgoñas así bien minerales como me gustan, joyitas viejas -el vino viejo es el vino viejo-, tintos ligeros porque le comienzo a perder la fascinación a esos potentes y complejos y Champagne, las mejores, las más trendy, las clásicas, así como los amigos en Denver de Major Tom, qué divertido lo hacen.

Quesos de postre, ostiones frescos con mignonette, mamey y granada en temporada, preparaciones de mar, odas al cerdo, un gran, gran taco y para las niñas ese pastel de chocolate que llevan buscando y casi encontrando desde que nacieron.

Seguro me faltan muchas cosas, pero ahí voy anotando porque, insisto, ya todo se me olvida.

Chef de Macuitl Molino

JACK SOURASKY OLMOS

Presidente de la CANIRAC CDMX

LA INDUSTRIA AL PLATO

EL IMPACTO TRASCIENDE LO CULINARIO: EN SEPTIEMBRE, LOS RESTAURANTES SE CONVIERTEN EN EMBAJADORES DE IDENTIDAD NACIONAL

Septiembre es un mes que sabe a México. Las celebraciones patrias no sólo nos conectan con la historia, también nos invitan a redescubrir nuestra cocina, que es patrimonio cultural de la humanidad y un orgullo vivo que trasciende fronteras.

La gastronomía mexicana contemporánea es, ante todo, un diálogo entre tradición e innovación. Mientras en las mesas no pueden faltar los platillos icónicos de estas fechas —chiles en nogada, pozole, antojitos—, cada vez más chefs reinterpretan estas recetas con técnicas modernas, presentaciones creativas e ingredientes de temporada.

El resultado son experiencias que honran el pasado, pero hablan el lenguaje del presente. Lo fascinante de nuestra cocina es su capacidad de reinventarse sin perder su raíz.

Un chile en nogada puede servirse en versión clásica o deconstruida; el pozole puede reinterpretarse con mariscos o con variantes veganas; los tamales se presentan con rellenos inesperados o con técnicas de alta cocina. Todo esto refleja la vitalidad de una tradición que se niega a quedarse estática.

LO FASCINANTE DE LA COCINA ES SU CAPACIDAD DE REINVENTARSE

SIN PERDER SU RAÍZ

El impacto trasciende lo culinario: en septiembre, los restaurantes se convierten en embajadores de identidad nacional. Los turistas buscan en México no sólo paisajes o historia, sino también sabores que narran quiénes somos. Cada platillo patrio servido en estas fechas es una forma de diplomacia cultural, una invitación a entendernos desde el paladar. Pero la gastronomía contemporánea mexicana también dialoga con el futuro. La integración de prácticas sostenibles, el uso de ingredientes locales y el impulso a productores regionales son parte de esta nueva visión.Comer en México es cada vez más una experiencia consciente, que conecta a los comensales con la tierra, con la comunidad y con una narrativa de orgullo compartido.

Este mes patrio nos recuerda que la gastronomía mexicana no es solo memoria ni folclor: es creatividad, innovación y resiliencia. En cada mesa se celebra la independencia, pero también se celebra la diversidad y la fuerza de una cocina que nunca deja de evolucionar.

MEDITERRÁNEO SÍMBOLO DEL

l Los resturantes Zeru sirven paella en sus dos sucursales. sabor de españa

EL 20 DE SEPTIEMBRE SE CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL DE LA PAELLA, UNA RECETA QUE HA LOGRADO REINVENTARSE

POR RENATA VÁZQUEZ

RENATA.VAZQUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE

Entre los siglos XVI y XVII, la región de la Albufera en Valencia, España, vio nacer uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mediterránea: la paella, un símbolo de identidad cultural. Cada 20 de septiembre su festejo coincide con la celebración de la siega del arroz seco, su ingrediente principal.

Este platillo se originó en los campos de arroz de Valencia. Se

dice que los campesinos lo cocinaban con ingredientes locales como arroz, conejo de campo, liebres, aves, verduras frescas, aceite de oliva y azafrán, sobre fuego de leña y en una sartén ancha

Con el tiempo, la paella se convirtió en un platillo representativo de la región. En la actualidad, la versión más conocida es la paella mixta, una mezcla de mariscos con carne. El Día Mundial de la Paella proviene de una iniciativa turística y gastronómica del Ayuntamiento de Valencia, cuyo objetivo es rendir homenaje a esta creación

l Paella proviene el latín patella, que significa sartén o cacerola abierta.

l Existen variantes como la paella negra o la paella de montaña.

culinaria y reconocer su trascendencia.

DE SEPTIEMBRE ES EL DÍA DE LA PAELLA

AÑOS SE HA CELEBRADO EL WORLD PAELLA DAY 20 7

Este año, como parte de la celebración, en la plaza del Agua de La Marina, ubicada en la ciudad de Valencia, se llevó a cabo la séptima edición del World Paella Day, una competencia gastronómica que reunió a 12 chefs de diversas partes del mundo, los cuales prepararon su mejor versión de este icónico platillo, manteniendo su esencia; entre los países que participaron se encuentran Polonia, Bulgaria, México, Brasil, China y Japón. La paella también es un platillo popular en México y se le hace honor en diversos eventos como el Festival de la Paella que se lleva a cabo en Saltillo, Coahuila, organizado por la Canirac Coahuila. Por otro lado, la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac en la Ciudad de México ha celebrado por décimo año consecutivo un festival dedicado a este platillo.

l En el concurso World Paella Day participaron chefs de todo el mundo.

l En México se celebra el Festival de la Paella en Saltillo, Coahuila.

JUEVES / 25 / 09 / 2025

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

Comida preparada… también es

olores®, referente por más de 100 años en la industria alimentaria y líder por su calidad, reafirma su compromiso con las familias mexicanas ahora con su nueva línea de comidas preparadas, la cual responde a los nuevos estilos de vida, sin perder la confianza.

Esta línea integra 11 platillos divididos en tres líneas: arroces, pastas y proteínas, inspirados en recetas internacionales y desarrollados para quienes buscan soluciones prácticas y confiables que acompañen el ritmo acelerado del día a día.

Esta línea se caracteriza por ser elaborada sin conservadores y con

CONOCE MÁS Arroces

COMIDAS

PREPARADAS

SE DIVIDE EN:

LA MARCA LÍDER POR SU CALIDAD EVOLUCIONA
CON SU LÍNEA DE COMIDAS PREPARADAS, LA CUAL CONSTA DE 11 PLATILLOS INSPIRADOS EN RECETAS INTERNACIONALES Y DE SOLUCIÓN PRÁCTICA

POR CLELIA HIDALGO / FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ

empaques reciclables, estos productos reflejan el compromiso de Dolores® con la innovación. Además de estar presente cuando el tiempo es limitado, ofreciendo platillos que simplifican la cocina sin sacrificar sabor ni calidad.

“Con comidas preparadas, ampliamos nuestro portafolio, ofre-

l Con pollo y vegetales

l Con pollo al curry

l Risotto de setas

l Con mariscos

l Paella de mariscos

l Con chorizo español

l A la carbonara

l A la boloñesa con atún

ciendo alternativas que acompañan a las familias mexicanas en más momentos de su día”, indicó Alfonso Vázquez, director general de Pinsa Comercial.

La apuesta de Dolores® es clara: fortalecer la oferta con propuestas que combinan conveniencia, sabor y responsabilidad ambiental.

“Esta línea no representa un cambio de rumbo, sino la evolución de una marca que innova escuchando y adaptándose a las necesidades reales”, asegura Jimena González, Senior Brand Manager de Pinsa Comercial. Dolores® incorpora el concepto “Tu chef de cada día” con productos prácticos y confiables con este lanzamiento.

l Lentejas con chorizo español l Papas con lomo de cerdo al vino blanco

l Pollo con papas en salsa de queso

Pastas
Proteínas

Q. ROO

JUEVES / 25 / 09 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Para poner un orden al manejo que le dan los privados a los títulos de concesión de agua en México, el próximo lunes el Ejecutivo federal enviará reformas al Congreso Se trata de una propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para la expedición de una Ley General de Aguas.

“Es poner orden y dejar de ver al agua como una mercancía, cuando es un recurso escaso en la mayoría del país. Y que sea realmente el Estado quien regule las concesiones de agua y que no haya transmisión entre particulares. Ese es quizá el más importante, la más importante de las modificaciones a la Ley.

“Y el otro, ya son las sanciones a aquellos que están robando agua o que no reportan el caso de cambio de uso en las concesiones que se tiene. Entonces, esas dos son muy importantes, y el lunes se estarían entregando las dos: hay una Ley General que tiene que entregarse, y la otra es la Ley de Aguas Nacionales que tendría esta modificación de manera muy importante”, afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum. Desde los cambios que hubo en el mandato de Carlos Salinas, los privados podían vender entre ellos los títulos de concesión.

“En el periodo de Salinas, en pleno periodo neoliberal se cambia la Ley de Aguas para que se puedan transmitir los derechos del agua entre privados”, recordó Sheinbaum como el origen del actual desorden.

#TRASEXHIBIRLAS

FARMACÉUTICAS PROMETEN ENTREGAR ONCOLÓGICOS

CERTEZA.

UBICAN ANOMALÍAS

1 2 3

l Hay títulos con coordenadas de la costa de Tailandia.

l Hay reportes de uso agrícola cuando se emplea en balnearios.

l Se detectó falsificación o duplicidad de títulos.

#PERMISOSPRIVADOS

ORDENAN CONCESIONES DE AGUA

LA PRESIDENTA SHEINBAUM INFORMÓ QUE ENVIARÁ UNA PROPUESTA DE REFORMA A LA LEY DE AGUAS NACIONALES. REVISA CONAGUA 482 MIL TÍTULOS

Como parte de este ordenamiento se revisan más de 500 mil títulos de concesión, informó el director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales. “A partir de esta revisión,

Luego de que más de 30 farmacéuticas fueran exhibidas por incumplir entregas de medicamentos, sobre todo de oncológicos, las empresas comunicaron a la Secretaría de Salud que entregarían los productos acordados, informó la presidenta Claudia Sheinbaum “Sí, entiendo que sí, no conmigo, pero sí hablaron muy rápido a la Secretaría de Salud, que

EMPRESAS HAN INCUMPLIDO LOS CONTRATOS.

se está llevando también un programa de inspecciones. Y aquí también recordar que los ciudadanos están jugando un gran papel porque nos están ayudando a denunciar el uso

ya iban a entregar sus medicamentos. A ver si es cierto”, aseguró la mandataria.

El martes, la titular del Ejecutivo señaló que tenían como plazo límite el mes de septiembre, tras cuatro meses de espera. “Son procedimientos que hace la Secretaría Anticorrupción. Ellos tienen derecho siempre, es un procedimiento administrativo”

FOROS HECHOS PARA DELINEAR LAS LEYES.

RALIZAN BALANCE CLAUSURAS HA REALIZADO LA CONAGUA. 490

MIL 912 VISITAS HECHAS. 3

irregular del agua, en algunos casos. Esto nos va a llevar a la construcción de un nuevo Registro de las Aguas Nacionales que tenga datos con bastante confiabilidad”, sostuvo.

El subdirector general de Administración del Agua, Mauricio Rodríguez, reportó que, a través del Programa de Ordenamiento de Concesiones de Agua se han revisado 482 mil 14 títulos de concesión de los 536 mil que se tienen registrados.

Se encontraron 58 mil 938 inconsistencias entre ellas 29 mil 539 títulos con falta de certeza en la fecha de vencimiento

EMPRESAS A REVISIÓN

l Analizan si fue mal intencionada la mala entrega, para denunciar.

Más de 30 empresas fueron exhibidas por incumplir la entrega de más de 57 millones de piezas de medicamentos. Hay casos, por ejemplo, como Bioxintegral servicios, empresa a la que le solicitaron más de 5 mil piezas, pero es fecha que no ha cumplido con una sola, dijo este martes el subsecretario de Salud, Eduardo Clark García C. NAVARRO

l
El titular de Conagua, Efraín Morales, informó que llevan 90 por ciento de avance en la revisión de los títulos.
CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

JUEVES / 25 / 09 / 2025

#ACTULIZACIÓN DECIFRAS

TU RIS MO AVANZA DEL PAÍS

SECTUR: LA CARTERA DE INVERSIÓN TURÍSTICA

CRECIÓ 53% A 22 MIL MDD EN

SEPTIEMBRE, FRENTE A LA PUBLICACIÓN DE ABRIL

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

a Secretaría de Turismo (Sectur) informó que los proyectos del sector en los estados totalizan más de 22 mil millones de dólares, según la segunda versión de la Cartera de Inversión Turística.

PROYECTOS MÁS SUMARON A LA INVERSIÓN DE ABRIL A SEPTIEMBRE.

Refirió que, a septiembre, este instrumento que concentra y organiza los desarrollos estatales tiene 473 proyectos de 26 entidades federativas, es decir, 67 por ciento más que en la primera versión publicada en abril de 2025.

“Nuestro propósito es claro: fomentar inversión pública, privada y social en el sector, así como impulsar infraestructura, servicios y atractivos que fortalezcan la competitividad”, publicó la Sectur.

En cuanto a número de proyectos se vio un incremento de 67 por ciento, con seis estados más acogiendo éstos, pues en la primera versión de la Cartera de Inversión Turística, los proyectos en aquel momento eran 283 en 20 estados. En conjunto, en abril sumaron alrededor de 14 mil 400 millones de dólares, por lo que cinco meses

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

SECRETARÍA DE TURISMO

LA CARTERA ES UNA RADIOGRAFÍA NACIONAL DE INVERSIÓN TURÍSTICA QUE REFLEJA LOS ESFUERZOS COORDINADOS ENTRE GOBIERNOS Y SECTOR PRIVADO”.

después aumentó 53 por ciento en el monto total de inversión.

“La Cartera es una radiografía nacional de la inversión turística que refleja esfuerzos coordinados entre gobiernos y sector privado para atraer visitantes, generar empleos y contribuir a la encomienda de la Presidenta de hacer de esta actividad un motor de prosperidad compartida”, explicó la Sectur.

5

ESTADOS REÚNEN EL MAYOR MONTO DE INVERSIÓN PROYECTADA.

Hasta septiembre de este año, las cinco entidades federativas con el mayor monto de inversión turística proyectada son: Nayarit, con una cuarta parte del total, seguida de Guerrero e Hidalgo, con 11 por ciento cada una, así como Jalisco y Quintana Roo, con 9 por ciento respectivamente.

La Sectur mantuvo la invitación a gobiernos estatales para continuar con un trabajo de manera conjunta en la Cartera de Inversión Turística e integrar futuras versiones de esta herramienta.

“Con la información que nos proporcionan los aliados que tenemos en las entidades federativas, facilitamos la inversión turística en nuestro país al colaborar en resolver los posibles retos que dichas inversiones puedan enfrentar”, resaltó la dependencia.

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA
Q. ROO

LA Q. ROO

PUEDE DECIRSE QUE Jane Fraser y Fernando Chico Pardo sellaron de palabra el acuerdo de compra de Banamex el 14 de agosto. Una estampa acompañó el trato: ella, con un elegante vestido verde, él con un outfit casual, pero formal, posando en el bote del empresario mexicano en medio del Río Hudson y la Estatua de la Libertad al fondo.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

FERNANDO, BANAMEX Y LOS 4,500

Ayer se oficializó lo que informamos aquí el 18 de agosto: Citi tenía comprador para Banamex y ése era el también accionista mayoritario del aeropuerto de Cancún, el operador de puertos Carrix y el fondo Promecap.

Tal cual se adelantó en este espacio, Chico Pardo había acordado adquirir individualmente y de inicio un paquete de 25% por el que, nos aseguran nuestras fuentes, pagará mil 500 millones de dólares.

Antes de que termine este año va a realizar, junto con un grupo de inversionistas privados, que son mayormente de nuestro país, una segunda oferta privada para asumir otro 24% por una cantidad que se espera sea similar

Y muy probablemente en el primer semestre de 2026 Citi llevará a cabo su famosa Oferta Pública Inicial por el otro tramo de 51% del banco que dirige Manuel Romo, a través de la Bolsa Mexicana de Valores.

Si nos atenemos a lo que nos dicen quienes están cerca de la operación, el llamado “Banco Nacional de México” sería comprado por Fernando Chico y socios en alrededor de 6 mil millones de dólares.

Sin embargo, el boletín de prensa de Banamex, que se difundió ayer, informa que se transmitirán 520 millones de acciones por ese paquete a un precio de 0.95 veces, lo que equivaldría a dos mil 300 millones de dólares.

Considerando esos múlti plos, se estaría pagando cerca de cuatro mil 600 millones por 49% y el otro 51% valdría, por lo menos, otros cuatro mil 600 millones, con lo cual el valor se dispararía a los nueve mil 200 millones.

El 11 de agosto pasado, Fraser viajó a México para platicar con la presidenta Claudia Sheinbaum. El encuentro fue muy discreto y lejos de los reflectores y de los típicos anuncios y foto al calce de la mandataria en su red social X

La titular ejecutiva de Citi vino a informar que la compra del banco ya estaba pactada con Chico Pardo

Pero también lo hizo para transmitirle a la Presidenta una preocupación que ponía en riesgo el acuerdo.

Y era el aferramiento del SAT para no cerrar una auditoría fiscal, porque no se ponía de acuerdo con los fiscalistas de Banamex sobre el monto de impuestos que pretendía cobrar.

Estamos hablando que las cuentas de Antonio Martínez Dagnino y sus muchachos, las cuales sumaban una cantidad estratosférica; era algo así como cerca de cuatro mil 500 millones de dólares, que, por supuesto, Banamex rechazó.

El tema Fraser se lo puso a Sheinbaum sobre la mesa, por lo que la jefa del Ejecutivo Federal de in mediato instruyó al secretario de Hacienda, Édgar Amador, presente también en la reunión, a resolverlo.

Por la celeridad con la que se realizó este anuncio, se infiere que la auditoría se cerró por un monto que es significativa mente menor

Citi quería pagar, pero no una cantidad que equivalía a más de la mitad del valor de lo que se está vendiendo.

TAL CUAL LE adelanté, la ministra Loretta Ortiz deslistó la discusión de su proyecto para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraiga el caso de las hermanas Viviana, Gabriela y María del Carmen Garza Delgado contra el Banco Santander. Se iba a abordar ayer. Y es que las herederas del fundador del Grupo Alfa, Roberto Garza Sada, promovieron en la víspera un impedimento contra la misma Ortiz Ahlf, señalando un conflicto de interés y su notorio interés en ayudar al banco de Ana Botín y que dirige aquí Felipe García Ascencio El presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, la conminó a bajar el asunto para dar paso a que se analice su impedimento, lo que pondrá en un compás de espera el caso cuando menos un par de semanas. Ahora, otro ministro tendrá que tomar este recurso, y dilucidar si la ministra tiene un conflicto de interés.

AL EXJEFE DE la Oficina de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, Alfonso Romo, le sigue lloviendo sobre mojado. El Departamento del Tesoro lo trae en la mira por las operaciones de su casa de bol sa Vector. De hecho, en la Fiscalía General de la República, que comanda Alejandro Gertz Manero, ya tienen una carpeta de investigación por presunto lavado de dinero. La denuncia anónima tendría su origen en Estados Unidos. Por si ello no fuera suficiente, los abogados de Romo que lo defendieron de las demandas que interpusiera desde 2006 su suegro, Alejandro Garza Lagüera, lo quieren, ahora, también demandar, porque no les pagó los honorarios. El fundador de Grupo Plenus arrastra desde 2014, cuando acabó el litigio, una factura de 70 millones de pesos. Recordará que Garza Lagüera quiso obligarlo a entregar un paquete de acciones de la empresa Savia.

LE COMENTABA LA semana pasada que los dueños de la sociedad financiera Préstamo Feliz ya tienen un litigio por la “compra” del Banco Forjadores, operación que efectuaron el año pasado. Resulta que los accionistas principales, Fernando García Sada y Sergio Elizondo Muñoz, fueron demandados por Grupo ACP, un conglomerado peruano que lidera Luis Ovalle Gates, especializado en el otorgamiento de microcréditos. Tienen presencia en 10 países de América Latina y desde 2005 operaban Banco Forjadores. Mexicanos y peruanos acordaron una cifra, cuyo monto se desconoce, pero al final los primeros terminaron desentendiéndose tras conocer el resultado de un due-dilligence de la firma Álvarez & Marsal que registró un valor muy por debajo del precio pactado. El diferendo ya se dirime en un panel arbitral y va para largo.

GRUPO ICA GANÓ la construcción de la Presa Tunal II, tras ofrecer tres mil 285 millones 478 pesos. La constructora, que encabeza Guadalupe Phillips, dejó en el camino a 10 empresas más que participaron en esa licitación que organizó la Comisión Nacional del Agua, ésta que dirige Efraín Morales. De las más relevantes apunte a GAMI de Manuel Muñozcano, que puso en la mesa tres mil 191 millones 594 millones; Recsa, de Humberto Armenta, que planteó tres mil 209 millones 392 mil pesos, y La Peninsular, de Carlos Hank Rhon, que ofertó tres mil 496 millones 39 mil pesos. Tunal II está en Durango y es una obra crucial, porque garantizará el abasto de agua para 50 años en la entidad que gobierna Esteban Villegas Forma parte de los 37 proyectos del gobierno de Sheinbaum.

LUIS OVALLE GATES
ALFONSO ROMO
ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO
CLAUDIA SHEINBAUM
GUADALUPE PHILLIPS VIVIANA GARZA DELGADO
MANUEL ROMO
ÉDGAR AMADOR
JANE FRASER

JUEVES / 25 / 09 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

● INVESTIGACIÓN. Uno de los casquillos recuperados tenía grabada la frase 'ANTI ICE', dijo el director del FBI en una publicación de X.

Un detenido murió y otros dos resultaron heridos ayer, entre ellos un mexicano, en un ataque contra un centro de detención de migrantes ICE en Dallas, Texas, por parte de un francotirador que luego se suicidó.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había hablado inicialmente en una nota de prensa de dos detenidos muertos, pero corrigió la cifra en un nuevo informe.

"Un francotirador abrió fuego desde una azotea cercana contra una oficina local de ICE" en la ciudad de Dallas, detalló el DHS en su comunicado.

"El tirador disparó indiscriminadamente contra el edificio del ICE, incluyendo una camioneta en la terminal de salida donde las víctimas fueron baleadas", informó el DHS.

"Tres detenidos recibieron disparos. Uno falleció y otros dos se encuentran en estado crítico. El tirador fue encontrado (muerto) con una herida de arma de fuego autoinfligida", agregó la dependencia.

Varios medios identificaron al atacante como Joshua Jahn, un joven estadounidense blanco de 29 años.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México indicó que uno de los heridos es mexicano.

"El ataque obsesivo contra las fuerzas del orden, en particular contra ICE, debe cesar. Rezo por todos los heridos en

● 13 julio de 2024: intentan asesinar a Trump.

● 2 de junio de 2025: ataque terrorista en Colorado.

● 28 de agosto: Matanza en Minneapolis.

● 10 de septiembre: matan a Charlie Kirk.

#VIOLENCIAARMADA

ATAQUE ALCANZA A MEXICANO

UN FRANCOTIRADOR DISPARÓ EN CONTRA DEL ICE, EN DALLAS, PROVOCANDO LA MUERTE DE UN DETENIDO Y OTROS DOS HERIDOS, EL AGRESOR SE QUITÓ LA VIDA

REDACCIÓN, AFP Y AP

este ataque y por sus familias", escribió el vicepresidente JD Vance en X.

Estados Unidos lleva adelante una severa política contra la migración irregular y en los últimos meses intensificó las detenciones y deportaciones, con redadas del ICE en todo el país que han generado críticas y reclamos de activistas y políticos de oposición.

"Mientras la investigación continúa, una revisión inicial de las pruebas revela un motivo ideológico detrás de este

● AÑOS TENÍA EL AGRESOR.

ataque. Uno de los casquillos recuperados tenía grabada la frase 'ANTI ICE', dijo el director del FBI en una publicación de X, acompañado de una foto.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo que "estos horrendos asesinatos deben servir como una llamada de atención a la extrema izquierda: su discurso sobre el ICE tiene consecuencias".

El senador republicano Ted Cruz instó a los políticos a dejar de usar una retórica que "demoniza" a los agentes ICE.

¿Quién es el presunto atacante?

● Joshua Jahn, de 29 años de edad, estadounidense de raza blanca. Estudió en el Collin College, en Texas, entre 2013 y 2018. Martyna Kowalczyk, directora ejecutiva de Solartime USA, dijo que trabajó en su empresa. Cosechó marihuana varios meses AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, responsabilizó a los demócratas del tiroteo en un centro de detención de migrantes de Dallas y les acusó de haber alentado una retórica contra el ICE, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU.

La reverenda Ashley Anne Sipe, quien oró afuera de la instalación del ICE en Dallas todos los lunes, calificó el tiroteo como desgarrador.

ARTES

JUEVES / 25 / 09 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

ITZEL SOLÍS HERNÁNDEZ

ESTA A PARTE DE LA INSPIRACIÓN POR LOS RÓTULOS

PORTEÑOS DE BUENOS AIRES Y MUTA DEBIDO A LAS LIBERTADES CREATIVAS EN SUS REMATES Y ORNAMENTOS.

MAIL: PIXSOLIS@GMAIL.COM

IG: @YONOSOYPIX

ernando Leal Audirac, descendiente de una familia de artistas que data desde el siglo XIX, rememoró sus primeros acercamientos al arte en su infancia. Su padre, Fernando Leal (1896-1964), fue uno de los fundadores del muralismo mexicano en la década de 1920

"Él invita al núcleo de pintores a que iniciaran el muralismo mexicano, que serían Ramón Álvarez de la Canal, Fermín Revueltas y Jean Charlot, además de (Emilio) García Cahero. Por su parte, José Vasconcelos invita a Diego Rivera y a Roberto Montenegro, que serían el núcleo de los siete pintores que inician el muralismo mexicano", compartió en una charla con su colega Emiliano Gironella Parra para el programa Que sí quede huella transmitido por Heraldo TV

Desde sus primeros años, Leal mostró una inclinación natural por el dibujo; la influencia de su entorno y el ejemplo de su padre fueron fundamentales para consolidar su vocación artística, aunque primero soñó con el espacio: "Estaba obsesionado con la campaña espacial, entonces yo quería ser un físico nuclear y un científico especializado en cuestiones espaciales".

Más tarde, gracias a Guillermo Sánchez Lemus, se adentra en las técnicas antiguas del arte hasta casi convertirse en un "alquimista", que tiene clara la necesidad de que los artistas conozcan métodos antiguos como el temple y el fresco, por encima de técnicas modernas como el óleo y el acrílico.

Gironella destacó la visión internacional de Leal para rebasar "la barrera del nopal" y, desde Milán, desarrollar una carrera que desafía los límites del estilo y busca cuestionar las convenciones del mercado y la estética.

La relación de Leal con los temas teológicos, estudiados junto con Ernesto de la Peña en El grupo de los viernes, tertulia que se reunía en su casa, acabó por llevarlo a ser autorizado a pintar al papa Juan Pablo II: "Sería el primer artista autorizado a retratarlo en vivo, ahí, en esa plaza de San Pedro: el papa al centro con todo su séquito y yo era el único hombre, completamente solo, a cinco metros de distancia, con mis instrumentos, mis utensilios, retratándolo en horas que parecieron siglos".

ME HA INTERESADO LA DIFICULTAD DE LAS TÉCNICAS ANTIGUAS”.

AÑOS HA VIVIDO ENTRE MILÁN Y MÉXICO. EXPUSO EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES. 30 1993

l DIÁLOGO. Los artistas conversando. F. LEAL AUDIRAC ARTISTA

AL QUI MIS TA del arte

EN UNA CHARLA LLENA DE HISTORIA, ANÉCDOTAS Y REFLEXIONES, FERNANDO LEAL AUDIRAC COMPARTE SU PERSPECTIVA SOBRE EL ARTE, LA TRADICIÓN Y LAS INFLUENCIAS QUE HAN MARCADO SU TRABAJO

l Es especialista en las técnicas pictóricas antiguas como el fresco y el óleo.

l Ha participado dos veces en la Bienal de Venecia, la primera en 1995.

l De 1974 a 1978 estudió bajo la dirección de Guillermo Sánchez Lemus.

4

l En los años 80 fundó un salón intelectual: El grupo de los viernes.

ANOTACIONES DURANTE EL CERTAMEN.

PROMEDIO DE GOLES POR ENCUENTRO. 95 2.97

CURIOSIDADES

1 3 2

l A pesar del debut de las tarjetas, no se registró ninguna expulsión en este certamen

l Adidas elaboró por primera vez el balón oficial del campeonato, el Telstar

l México consiguió la que hasta ahora es su mayor goleada en el torneo

PELÉ CONQUISTÓ SU TERCER

MUNDIAL EN EL ESTADIO AZTECA Y MÉXICO CLASIFICÓ POR PRIMERA

VEZ A LOS CUARTOS DE FINAL

FICHA TÉCNICA DEL TORNEO

FECHA:

31 de mayo a 21 de junio EDICIÓN: 9

PARTICIPANTES: 16 PARTIDOS: 32

FICHA DEL JUEGO INAUGURAL

l 31 de mayo

l Estadio Azteca

FICHA

GOLES:

l Pelé (18’)

l R. Boninsegna (37’)

l Gérson (66’)

l Jairzinho (71’)

l C. Alberto (86’)

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Estadio Azteca huele a magia y quien diga lo contrario es porque nunca ha ido o no tiene buen olfato. Es consecuencia de Pelé y compañía, una selección de época en México 1970, y también de Diego Maradona, pero eso fue un poco más adelante.

Brasil aseguró su tercer título en cuatro ediciones y la posesión a perpetuidad de la Copa Jules Rimet. Concentró en Guadalajara, donde jugó y ganó cuatro de cinco partidos, incluida la semifinal en contra de Uruguay.

En el otro encuentro de dicha ronda, el Azteca albergó el Partido del Siglo, donde, tras un empate agónico, dos volteretas y cinco goles en tiempo extra, Italia derrotó 4-3 a Alemania. Aquello también marcó el legado de una de las catedrales del futbol.

El conjunto sudamericano se convirtió en el máximo ganador del torneo. De igual manera, Pelé se estableció como el primer y único jugador en ganar tres veces el título; anotó cuatro veces y registró seis asistencias.

México, por su parte, consiguió dos victorias y clasificó por primera vez en su historia a los cuartos de final. En Toluca, porque no salieron del todo bien los cálculos y terminó segundo de grupo, perdió 1-4 ante Italia.

El resultado fue un progreso; asimismo, consolidó a México como una sede por excelencia, donde destacó la gran pasión del público y las innovaciones.

Fue la primera edición con transmisión televisiva a color, además de la primera con tarjetas y cambios de jugadores Juanito, el niño con el sombrero, fue la segunda mascota en la historia de la Copa del Mundo.

Alemania (7)

Bélgica (5)

(3)

MÉXICO

GRUPO 1

l URSS (5 puntos)

l MÉXICO (5 puntos)

l BÉLGICA (2 puntos)

l EL SALVADOR (0 puntos)

l IGNACIO CALDERÓN (Chivas)

l ANTONIO MOTA (Necaxa)

l FRANCISCO CASTREJÓN (Pumas)

l GUSTAVO PEÑA (Cruz Azul)

l JAVIER GUZMÁN (Cruz Azul)

l MARIO PÉREZ (América)

l JOSÉ VANTOLRÁ (Toluca)

l GUILLERMO HERNÁNDEZ (América)

l JUAN MANUEL ALEJÁNDREZ (Cruz Azul)

l FRANCISCO MONTES (Veracruz)

l HÉCTOR PULIDO (Cruz Azul

l ANTONIO MUNGUÍA (Cruz Azul)

l JOSÉ LUIS GONZÁLEZ (Pumas)

l MARIO VELARDE (Pumas)

l ISIDORO DÍAZ (León)

l JAVIER FRAGOSO (América)

| 14-15

l México (7)

FALTAN

l Marruecos 12 l Perú (2) 13

l Rumania (4)

1970 MÉXICO

MASCOTA EN LA HISTORIA DEL TORNEO (JUANITO).

CAMPEÓN DE GOLEO

l URSS (4) 15

GERD MÜLLER (10 GOLES) ALEMANIA 14

l Suecia (5) 16

l Uruguay (6)

PARTIDOS ALBERGÓ EL ESTADIO AZTECA.

EL LEGENDARIO DELANTERO DEL BAYERN MÜNCHEN BRILLÓ CON DOS HAT TRICKS EN LA FASE DE GRUPOS (EN CONTRA DE BULGARIA Y PERÚ), ADEMÁS DE DOS ANOTACIONES EN LA HISTÓRICA SEMIFINAL CONTRA BRASIL EN EL ESTADIO AZTECA.

ESTADIO AZTECA

105 mil

ESPECTADORES

ESTADIO JALISCO

56 mil

ESPECTADORES

ESTADIO NOU CAMP

31 mil

ESPECTADORES

27 mil

ESPECTADORES

RESULTADOS

MÉXICO URSS 0-0

MÉXICO EL SALVADOR 4-0

MÉXICO BÉLGICA 1-0

MÉXICO ITALIA 1-4

l JAVIER VALDIVIA (Chivas)

l AARÓN PADILLA (Pumas)

l JAIME LÓPEZ (Chivas)

l ENRIQUE BORJA (América)

l JUAN IGNACIO BASAGUREN (Atlante)

l HORACIO LÓPEZ SALGADO (América)

l MARCOS RIVAS (Atlante)

ENTRENADOR

l RAÚL CÁRDENAS

ESTADIO TOLUCA 70 ESTADIO CUAUHTÉMOC

35 mil

ESPECTADORES

CAMPEÓN: BRASIL

SUBCAMPEÓN: ITALIA

TERCERO: ALEMANIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo Quintana Roo 25 de septiembre del 2025 by El Heraldo de México - Issuu