




QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
SE ACERCA CONVERSACIÓN
KRISTI NOEM
CECILIA PATRÓN
PRESENTARÁ DENUNCIA
› La remoción de vegetación en áreas naturales está regulada en Yucatán, aclaró la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón, por lo que anunció que presentará una denuncia por la devastación de cuatro hectáreas de vegetación en la Reserva de Cuxtal. Todo indica que una empresa de construcción destruyó la zona con maquinaria pesada.
ISRAEL MALACÓN
OPERATIVO DE CUARESMA
› Con el fin de evitar incrementos injustificados en bienes y servicios, inició la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en QRoo su operativo de Cuaresma. Israel Malacón Osuna, director de la zona Caribe Mexicano, indicó que sus acciones de revisión en diversos establecimientos de la entidad estarán vigentes hasta el 20 de abril.
› Comenzaron los preparativos para la reunión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el canciller Juan Ramón de la Fuente Ramírez, con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el próximo viernes 28 de marzo. Será su primera visita, en la que la migración y la seguridad aparecen como temas estelares. Con México, la funcionaria estadounidense inicia una gira por otros países de América Latina, como Colombia y El Salvador.
SUGEIDY PRIETO
EXPRESAN PREOCUPACIÓN
› Llamado a autoridades de los tres niveles de gobierno hizo Sugeidy Prieto Torres, presidenta de la Coparmex Riviera Maya, para que se implementen acciones que garanticen la seguridad en Quintana Roo. La líder empresarial expresó su preocupación sobre el efecto negativo que tienen actos violentos en el sector turístico.
ALMA R. ZAMBRANO
TARJETÓN TURÍSTICO
› A estrenarse en Semana Santa está el Tarjetón Turístico, proyecto conjunto de la Sedetur de Quintana Roo con la Asociación de Arrendadoras de Autos. Alma Reynoso Zambrano, su presidenta, afirmó que el documento permite que los turistas que cometan hasta 2 infracciones de tránsito no graves reciban sólo una llamada de atención.
CUAUHTÉMOC BLANCO
CUAUHTÉMOC, AL BANQUILLO
› Será este martes cuando la Cámara de Diputados discuta el dictamen contra el diputado Cuauhtémoc Blanco. La votación será nominal, tras los jaloneos de las últimas semanas donde señalaban al partido Morena de otorgarle un manto protector al exgobernador de Morelos, empantanado por irregularidades en su gobierno.
SILVANO AUREOLES
EL MÁS BUSCADO
› A propósito de exmandatarios, el michoacano Silvano Aureoles tiene una ficha roja de Interpol y es considerado como prófugo de la justicia. Fue el actual gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, quien afirmó que buscan al perredista y a varios de sus excolaboradores por presuntos delitos de fraude, corrupción y enriquecimiento ilícito.
@JorgeCastro_Dig
Vulnerabilidad de los mandos: lecciones no aprendidas
El reciente asesinato del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum, José Roberto Rodríguez Bautista, es un golpe devastador que pone en evidencia las grietas en los protocolos de seguridad para proteger a quienes nos protegen. Este trágico suceso no sólo refleja la audacia creciente de la delincuencia organizada, sino también una preocupante falta de previsión y respuesta por parte de las autoridades encargadas de salvaguardar a sus propios mandos.
Rodríguez Bautista, acompañado únicamente por su chofer y un escolta, fue atacado mientras llegaba a su domicilio. La ausencia de una vigilancia perimetral efectiva permitió que los agresores se ocultaran en las inmediaciones. Esta falta de medidas preventivas es alarmante, especialmente cuando días antes, las oficinas de la Fiscalía en Tulum habían sido blanco de un ataque armado, señal de que la violencia en la región estaba escalando. Sin embargo, más inquietante aún es el hecho de que Rodríguez Bautista ya había sido amenazado. En diciembre de 2023, una narcomanta atribuida al Cártel Jalisco Nueva Generación lo señalaba directamente, junto con otro mando que posteriormente fue asesinado, de presunto robo de autos. Estas amenazas previas debieron haber motivado una revisión y fortalecimiento de su seguridad personal, pero parece que se minimizó el riesgo, una decisión que resultó fatal. Este no es un incidente aislado. En los últimos años, 13 mandos policíacos han sido victimados en varias partes del estado. Estos eventos subrayan
una tendencia preocupante: la vulnerabilidad constante de los directivos y elementos policiales. A pesar de los reiterados golpes al crimen organizado, éste sigue operando con una temeridad alarmante.
Hay que cazar y castigar a los responsables, sí, pero también hay que cuestionar por qué, a pesar de las advertencias y antecedentes, no se implementaron medidas de seguridad más estrictas. ¿Se trató de un exceso de confianza, una subestimación del peligro o, peor aún, de una traición interna? La falta de una respuesta es, cuando menos, negligente. Las mesas de seguridad y las declaraciones enérgicas pierden fuerza cuando no se traducen en acciones concretas y efectivas. Es esencial que los mandos de mayor jerarquía no sólo reaccionen ante los hechos consumados, sino que anticipen y prevengan situaciones de riesgo, especialmente cuando se trata de elementos propios.
La confianza pública en las instituciones de seguridad se erosiona cada vez que se evidencia una falta de previsión y protección hacia quienes están en la primera línea de defensa contra la delincuencia.
Honrar la memoria de Rodríguez Bautista y de otros elementos caídos debe ir más allá de homenajes póstumos y discursos solemnes. La verdadera honra radica en aprender de estos dolorosos episodios, fortalecer los protocolos de seguridad y garantizar que quienes dedican su vida a protegernos cuenten con la protección y el respaldo necesarios para trabajar sin convertirse en víctimas de la violencia que, todos los días, intentan combatir.
MARTES / 25 / 03 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#IMSSQROO
SURESTE SUFRE APAGÓN
RECORRE VARIOS PUNTOS DE LA ENTIDAD EN MARZO
POR ERNESTO ESCUDERO
Para prevenir y d etectar el cáncer de mama, el IMSS de Quintana Roo mantiene su jornada de estudios de mastografía a través del mastógrafo móvil. Así lo dio a conocer Leydi Beatriz Corral, coordinadora Auxiliar Médico en Salud Pública, quien informó que el mastógrafo móvil ofrece sus servicios en Chetumal, Pucté, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel, Playa del Carmen y Cancún, en puntos estratégicos como Hospitales Generales de Zona (HGZ) y Unidades de Medicina Familiar (UMF).
“Del 24 al 27 de marzo estará en el Hospital de Cozumel, del 28 al 30 en la Unidad Médica 16 de Benito Juárez y el 31 de marzo en Cancún en la Unidad Médica 19”, dijo.
SERVICIO ACCESIBLE A TODOS
1En seis municipios y varios hospitales generales ha estado la unidad móvil.
2El mastógrafo móvil cuenta con personal calificado para el servicio.
● Anoche se reportó un mega apagón en varios puntos de la Península de Yucatán, donde al menos siete municipios de QRoo registraron cortes de energía eléctrica en semáforos, negocios y viviendas. También hubo cortes en Yucatán, Campeche y Tabasco. REDACCIÓN
●
COPARMEX PRESENTÓ UN PROYECTO AL SENADOR GINO SEGURA QUE DESTACA LA SOSTENIBILIDAD
REDACCIÓN
F● AVISO. El IMSS exhorta a las mujeres de 40 a 69 años a aprovechar este servicio.
ue presentado un proyecto para impulsar el desarrollo económico sostenible de Quintana Roo al senador Eugenio Segura Vázquez, quien es presidente de la Comisión de Turismo federal. El plan es propuesto por el presidente de Coparmex Chetumal, Josué Osmany Palomo Hoil, y el consejero empresarial Carlos Dehesa.
Se trazaron acuerdos como el fortalecimiento del turismo sostenible, la atracción de inversión con un enfoque ESG (Environmental, Social and
EJES CLAVE DEL PLAN
● Se reforzará el turismo comunitario en Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
● Un objetivo es atraer inversión con enfoque ESG (ambiental, social y de gobernanza).
Governance) y la necesidad de generar condiciones para que las comunidades locales se integren activamente a los beneficios del crecimiento económico.
“El sur del estado tiene un enorme potencial, pero es indispensable contar con estrategias que lo integren a las decisiones clave de inversión, promoción turística e innovación social”, señaló Palomo Hoil.
Recientemente Gino Segura ha sostenido reuniones de trabajo con diversos actores de alto nivel del sector turístico para impulsar a Quintana Roo. Una de ellas fue con la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, en la que el
FUTURO BRILLANTE
● MÉXICO ESTARÁ EN EL TOP 10 DE ECONOMÍAS: GINO SEGURA. 2030
senador recalcó la urgencia de la inclusión y diversificación para asegurar que los beneficios del turismo lleguen a todas las regiones del país.
“Nuestro país vive una etapa histórica; se ha proyectado que México se consolide entre las 10 principales economías del mundo hacia 2030 a través del impulso de diversos sectores, entre ellos, el turismo”, dijo. Agregó que se va a fortalecer la coordinación con el sector privado y social para participar en el desarrollo de la promoción turística de México y los destinos caribeños.
Por su parte, Carlos Dehesa subrayó que es momento de posicionar a México como un país confiable para la inversión sostenible y de abrir nuevas rutas de cooperación internacional que generen impacto local.
Uno de los ejes del proyecto presentado a Gino Segura es la participación de Quintana Roo en eventos estratégicos en los próximos meses, enfocados en proyectar a la entidad —y particularmente a su región sur— como un referente internacional en sostenibilidad, cultura, historia y capacidad productiva.
#RODRÍGUEZBAUTISTA
FGE SIGUE DOS LÍNEAS EN LA INVESTIGACIÓN; REALIZAN HOMENAJE
POR M. HERNÁNDEZ Y E. DE LUNA
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
NADIE NOS VA A DISTRAER DEL OBJETIVO DE CONS-
TRUIR LA PAZ EN QUINTANA ROO”.
MARA LEZAMA GOB. DE QROO
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que sigue dos líneas de investigación tras el asesinato del secretario de Seguridad Ciudadana de Tulum, José Roberto Rodríguez Bautista, y en el que participaron siete personas, de las cuales, una murió en el lugar.
Raciel López Salazar, titular de la dependencia, indicó que la primera hipótesis es que el ataque se debe a las acciones que han emprendido para la detención de 98 integrantes de tres células delictivas en Playa del Carmen y Tulum.
La segunda línea es la venganza por las acciones que realizó el ex funcionario en pasadas actividades laborales, ya que anteriormente ocupó el cargo de jefe de subcomponente de Análisis de Gabinete de Inteligencia en la Secretaría
COPARMEX HACE LLAMADO
TURISMO
● “ÉSTA ES LA FUENTE ECONÓMICA PRINCIPAL DE LA REGIÓN”.
VIOLENCIA ● “AFECTA A EMPRESARIOS Y FAMILIAS”: SUGEIDY PRIETO.
SOLICITUD
● LA PDTA. DE COPARMEX RIVIERA MAYA PIDIÓ MEJORAR ESTRATEGIAS
CONTINÚA OPERATIVO
CÁMARAS DE VIGILANCIA INSTALADAS EN TULUM.
MDP, LA INVERSIÓN EN SEGURIDAD.
de Marina, director de la Policía Municipal de Monterrey, Nuevo León, y comandante de Sección de Fusileros en Topolobampo, Sinaloa. En tanto, la gobernadora Mara Lezama y el presidente municipal Diego Castañón, encabezaron el homenaje póstumo a Rodríguez Bautista. “Hoy todos estamos de luto por la pérdida de un hombre ejemplar y servidor público cabal, un marino en activo, un hombre de honor, pero, sobre todo, de servicio, su valentía y dedicación a la seguridad de los ciudadanos son un legado que permanecerá en nuestros corazones”, expresó Castañón.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama presentó su respeto a la memoria del capitán caído en cumplimiento de su deber: “Vamos a continuar con honor ese trabajo, porque nadie, absolutamente nadie nos va a distraer del objetivo de construir la paz en Quintana Roo”, comentó ante familiares del homenajeado. Enfatizó el compromiso de no descansar hasta dar con los responsables del atentado y llevarlos ante la justicia. “Ningún asesinato puede quedar impune, lo reitero con toda la firmeza”, subrayó Lezama.
MARTHA BÁRCENA COQUI
La elección en Canadá el 28 de abril, se definirá sobre quién es el mejor candidato para enfrentar a Donald Trump, Mark Carney o Pierre Poilievre
l primer ministro de Canadá, Carney convocó a elecciones anticipadas el pasado domingo. Apenas nueve días después de haber asumido el cargo, tras la renuncia de Justin Trudeau al liderazgo del partido Liberal y, por ende, al de primer ministro, Carney llamó a elecciones que se celebrarán el 28 de abril, tras una rápida campaña. Canadá tiene un régimen parlamentario. Forma parte de la Mancomunidad de Naciones. Su jefe de Estado es formalmente el rey británico Carlos III, representado por un gobernador general. Los canadienses elegirán 343 representantes al Congreso. El partido que obtenga la mayoría de los escaños encabezará el gobierno. Hasta diciembre de 2024, el partido Liberal de Justin Trudeau estaba cerca de 20 puntos abajo en las encuestas y todo indicaba un retorno del partido Conservador al gobierno canadiense, pero la llegada de Donald Trump a la presidencia de EU, su amenaza e imposición de aranceles, sus reiterados dichos de que Canadá debería anexarse a los EU como el estado 51, han impactado de manera radical la situación política en Canadá.
ELos canandienses tienen claro quiénes son y quieren seguir siendo
Trudeau anunció en enero que renunciaría al liderazgo del partido Liberal y encabezó una respuesta dura y de confrontación a los dichos del presidente Trump. Impuso aranceles retaliatorios a EU, por montos similares a los establecidos por Trump, tanto en acero y aluminio como en aquellos productos que no cubre el T-MEC, CUSMA para los canadienses.
El nuevo primer ministro canadiense, de 60 años, no tiene experiencia política, pero sí muy amplia en finanzas y economía. Fue gobernador del Banco Central de Canadá y del Reino Unido. No habla fluidamente el francés, lengua oficial de Canadá como el inglés y, según dicen, no es bueno en los debates. Su opositor, el líder conservador Pierre Poilievre, de 45 años, es un experimentado político, considerado populista. Su lema era “Canadá está roto y quebrado” y atribuía todos los problemas a Justin Trudeau. Los dichos y posturas del presidente Trump han provocado en Canadá un sentimiento de enojo vs. los EU y reforzado su unidad, para defender su identidad diferenciada de Estados Unidos. En las últimas semanas se ha visto un Canadá combativo con el lema del deporte favorito en Canadá, el hockey sobre hielo: “Codos arriba” que indica una actitud tanto defensiva como agresiva y de lucha. Carney y Poilievre están a favor de los aranceles retaliatorios y planean mantenerlos. Carney y el partido Liberal se han movido rápidamente para fortalecer sus relaciones con la Unión Europea (UE) y el Reino Unido, tanto en materia comercial como de seguridad. Hay que recordar que Canadá firmó un acuerdo con la UE de amplio alcance y es parte de la OTAN. Los canadienses tienen claro quiénes son y quieren seguir siendo: un país independiente y soberano. No están dispuestos a redefinir las fronteras delimitadas en 1812 ni a ser subordinados económica y culturalmente por los EU.
#EDUCACIÓN
● El Sindicato de Trabajadores y Administrativos de la Universidad Autónoma de QRoo amagó con irse a huelga ante el incumplimiento de un aumento salarial; por ello, está en espera de la contestación al Pliego Petitorio. En las próximas horas, el Juzgado Laboral notificará la decisión. EFRAÍN CASTRO
#COZUMEL
BUSCA TENER MÁS RUTAS
● El Consejo de Promoción Turística de QRoo dijo que buscan recuperar vuelos directos a Cozumel, y que en el Tianguis Turístico tendrán reuniones con representantes de aerolíneas.
VÍCTOR HERNÁNDEZ
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MARTES / 25 / 03 / 2025
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
l DAÑOS. La temporada del año pasado provocó inundaciones.
l Esta zona es considerada un Área Natural Protegida.
l Hay basura que tiran los cruceros y que llega a la isla.
l Recolectaron plásticos, latas, chanclas, gorras y pet
l Este viernes limpiarán Playa Tortugas, en Cancún.
EL GRUPO OCEAN CONSERVANCY CUMPLIÓ 16 AÑOS DE HACER ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN EN LAS PLAYAS DE QUINTANA ROO
POR ERNESTO ESCUDERO
racely Ramírez, representante de Ocean Conservancy en Quintana Roo, compartió que, como parte de las actividades por los 16 años de labores de esta institución en el estado, realizan jornadas de limpieza de playas Recordó que las labores más recientes se desarrollaron en Isla Contoy, en donde se recolectaron 104 kilos de basura, acciones que dijo se han registrado desde 2022. “Isla Contoy es un Área Natural Protegida y realmente no tiene agua dulce, solamente se pueden quedar a dormir ahí biólogos y estudiantes, pero la verdad siempre se recolectan muchos residuos que vienen de países de Centroamérica y otros lugares, así como de cruceros que pasan por esta zona. Hemos encontrado cartuchos de tinta, chanclas, gorras, pet y muchas más cosas”, dijo.
#INCENDIOFORESTAL
INICIÓ LA ÉPOCA DE INCIDENTES POR LA ALTA TEMPERATURA
POR EFRAÍN CASTRO
l COLABORACIÓN. Voluntarios participaron en la limpieza.
POR EFRAÍN CASTRO #ÉPOCADEHURACANES
l ANALIZAN EVOLUCIÓN DEL FENÓMENO LA NIÑA
Ll KILOS DE BASURA HABÍA EN ISLA CONTOY.
104 8.7
l KILÓMETROS TIENE DE LARGO ESTA ÁREA.
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
José Javier May Chan, delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en QRoo, informó que ya se registró el primer caso de la temporada de incendios forestales, el cual afectó dos hectáreas en la zona norte Por ello, el organismo trabaja en coordinación con el gobierno estatal para el despliegue de 11 brigadas financiadas mediante subsidios, que están activas en el territorio estatal desde enero. “Los meses críticos son marzo,
Mencionó que Ocean Conservancy fue de los pioneros que comenzó a gestionar leyes en Estados Unidos para el manejo adecuado de los residuos de los cruceros, los cuales, señaló, deben pagar en los puertos para dejar sus desechos, indicando que a veces, por querer ahorrar o economizar, tiran parte de sus residuos al mar.
“Tristemente así llega a pasar, sobre todo en aguas internacionales pues no hay regulaciones claras, eso deja la opción abierta a quien quiera hacer el mal y acabe tirando basura, no hay una regulación específica de ello a nivel mundial”, refirió.
Por último, este viernes realizarán otra limpieza de arenales, en esta ocasión en Playa Tortugas, en la zona hotelera de Cancún, como parte del Día Mundial del Agua
ARACELY RAMÍREZ OCEAN CONSERVANCY ISLA CONTOY ES UN ÁREA PROTEGIDA, PERO RECIBE RESIDUOS DE OTROS PAÍSES”.
MDP DESTINADOS PARA COMBATIR INCENDIOS.
abril y mayo, debido a las altas temperaturas y la velocidad del viento, factores que alimentan el fuego”, indicó. May Chan recordó que el presupuesto anual destinado al combate de incendios forestales es de aproximadamente 15 millones de pesos, aunque aclaró que la responsabilidad de atender estos siniestros no recae exclusivamente en la Conafor.
“Los primeros en responder deben ser los productores; si el incendio los rebasa, intervienen los municipios, el estado y, finalmente, la Federación”, precisó.
a Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que la temporada de huracanes 2025 sea tranquila, similar a la del año pasado, gracias a la estabilización del fenómeno La Niña en el hemisferio norte
Erika Ramírez, directora del organismo en Quintana Roo, explicó que la evolución climatológica en los próximos meses determinará si el fenómeno se mantiene o transita hacia un estado neutro.
Señaló que la temporada de huracanes en el Atlántico inicia oficialmente el 1 de junio, por lo que ya se encuentran en preparativos para informar oportunamente a la población.
“Es muy impreciso decir en este momento qué tan fuerte será la temporada, porque depende de muchos factores. En estos meses veremos cómo se comportan los vientos alisios y las temperaturas del océano”, declaró. Finalmente, exhortó a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales.
l
casos.
AL INTERIOR DE la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) hay una crisis que amenaza con rompimiento y desbandada. Resulta que el actual presidente, Juan Patricio Riveroll, quien ya tiene tres años en el cargo y le gustó mucho el poder, ahora ya no se quiere ir.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
Con el pretexto de los resultados de un estudio que elaboró Boston Consulting Group, el cual mandó hacer él mismo, ahora alega que la agrupación necesita un cambio, cambio que fue incapaz de hacer.
Y ahora se opone a que Pedro Pacheco, de Prevem Seguros, que el jueves pasado resultó electo en un proceso transparente, asuma la presidencia, algo que nunca se había visto en la historia de la AMIS.
Este virtual golpe de estado ahondó las diferencias en el gremio, porque las aseguradoras más grandes controlan los órganos de gobierno de la asociación, en un sector integrado por 84 compañías.
De las más influyentes apunte a AXA, que preside Daniel Bandle; GNP, de Alejandro Baillères; Allianz, que lleva Bernd Valtingojer; Prudential, que encabeza Sofía Belmar, y MetLife, que dirige Mario Valdés
Para muchos de los directivos del sector asegurador este episodio, que tiene tintes de escándalo, es inadmisible, puesto que en especial los expresidentes siempre fueron muy respetuosos de los estatutos.
Apunte personajes como Rolando Vega Sáenz, Fernando Solís Soberón y José Luis Llamosas, garantes de la legalidad que llevaron a la AMIS a ser parte del Consejo Coordinador Empresarial.
Hoy Juan Patricio Riveroll pretende cambiar las reglas del juego para, primero, quedarse hasta octubre, y, después, modificar la estructura y ser presidente permanente.
Nadie se explica cómo el también director de El Águila, después de llevar a cabo en tiempo y forma el proceso de elección del nuevo presidente, hoy pretenda desconocerlo.
Y eso que las empresas ya emitieron su voto.
DE
Birmex, su toda vía director, Iván Olmos Cansino, quiere dejar fincado un contrato de distribución de cuando menos 700 millones de pesos a Traxion. Es para administrar los servicios logísticos de medicinas en las unidades del Instituto de Salud del Estado de México, ahora IMSS-Bienestar, que dirige Alejandro Svarch. El año pasado, según la Plataforma de Transparencia y Acceso a la Información, la empresa de Aby Lijtszain facturó más de 2 mil millones de pesos en un mercado en el que ha demostrado no tener experiencia. Traxion entró al negocio en 2022, tras comprar Medistik a María Asunción Aramburuzabala para expandir su presencia en el sector de medicamentos e insumos para la salud.
platicado que de ser un Unicor nio pasó a ser un negocio en quiebra y emproblemado desde que lo compró el fondo estadounidense I Squared Capital, de Sadek Wahba. Pues bien, al margen de las demandas labo rales que enfrenta la nueva administración, la atención a los clientes ha dejado de ser prioridad para la firma que ahora dirige Octavio Camarena. Varias instituciones financieras sufrieron daños en equipos de misión crítica por filtraciones de agua en uno de sus data centers. Los responsables, radicados en Florida, no se dignan ni en dar la cara.
CAMBIOS EN SCOTIABANK México. En cosa de días se oficializará la salida de Adrián Otero de la dirección de este banco canadiense. Su lugar lo ocupará Pablo Elek Hansberg, quien actualmente es director general adjunto de Banca de Consumo y Patrimonial del HSBC México y antes fue director general adjunto de la Red Comercial de Santander México. Se trata del hijo del también banquero Juan Elek. Los cambios en Scotiabank de México van en línea con el relevo que hace un año se dio en el corporativo. Con la jubilación de Brian Porter y la llegada de Scott Thomson en febrero de 2023 cambió el enfoque corporativo, pues el nuevo presidente y director general llegó de fuera, de Finning International.
Y YA QUE hablamos de María Asunción Aramburuzabala, otra empresa que vendió antes de exiliarse por la 4T fue Kio Networks, la operadora de centros de datos que fundó con Sergio Rosengaus. Aquí ya le hemos
A LA FIESTA de los toros cada vez se le ve menos futuro, y es que ni los animalistas que impulsaron los cambios a la legislación en la CDMX quedaron contentos con las co rridas sin violencia. Los amantes de la tauromaquia pronostican la extinción de los toros de lidia, pues ven que con esta medida la reproducción de esta especie en criaderos ya no será una actividad rentable. A quienes gustan de este espectáculo solo les quedará moverse a otros lugares donde se mantenga legal la actividad. En Querétaro, por ejemplo, con amplia tradición taurina, ésta se ha colocado como Patrimonio Cultural Inmaterial del estado, por lo que el gobernador Mauricio Kuri ya descartó una iniciativa similar a la de la capital del país.
EN PUEBLA SE invertirán mil 634 millones de pesos en el sector agropecuario. Ayer, Alejandro Armenta anunció un plan estratégico en el marco de sus primeros 100 días de gobierno. Para cultivar maíz, frijol, sorgo, cítricos, caña, aguacate y vainilla en 217 municipios se canalizarán 300 millones de pesos; para 54 municipios cafetaleros otros 120 millones; para la tecnificación de sistemas de riego, agricultura protegida y equipamiento para el proceso de producción otros 100 millones de pesos; para la producción apícola 50 millones, y para el desarrollo pecuario y acuícola 120 millones de pesos más. En síntesis, la nueva administración de Armenta triplicará la inversión para los hombres del campo.
l CAMPAÑA. Las visitas de los representantes de la Procuraduría incluyen centrales de abasto, pescaderías, gasolineras y más.
TIPS PARA AHORRAR DINERO
LA PROFECO ACONSEJA COMPARAR PRECIOS EN TIENDAS.
REPORTAR
l El consumidor puede reportar abusos.
l El número de la Procuraduría: 800 468 8722.
#PROFECO
AUMENTO A BIENES Y SERVICIOS
SIN JUSTIFICAR, EL OBJETIVO A VIGILAR EN ESTA TEMPORADA
POR MARÍA HERNÁNDEZ
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Quintana Roo iniciará con el operativo de Cuaresma para evitar incrementos injustificados en precios y que los comercios respeten las promociones en artículos de temporada.
Israel Malacón Osuna, director de la zona Caribe Mexicano, indicó que estas acciones de revisión estarán vigentes hasta el 20 de abril, fecha en que visitarán diversos establecimientos como centrales de abasto, pescaderías, florerías, tiendas de artículos religiosos, mercados públicos, tiendas de autoservicio, de conveniencia, departamentales, restaurantes, entre otros. “Que al llegar -por ejemplo- a una florería y que el precio esté
#ENXCARET
NUEVA FASE DEL HOTEL DE LA EMPRESA GENERA EN PDC OPORTUNIDADES DE EMPLEO
POR EDUARDO DE LUNA
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La apertura de una nueva fase dentro del Hotel Xcaret México generará por lo menos mil vacantes durante el mes de abril de 2025 en Playa del Carmen, esto a través de los módulos de empleo de la CROC.
La coordinadora de la Oficina de Empleo de la CROC en Playa del Carmen, Isabel Castro Marroquín, anunció que ya se tiene programada la primera jornada de reclutamiento para el 31 de
marzo, con otros dos días adicionales en esa misma semana. Castro Marroquín detalló que esta nueva fase del complejo turístico contempla la apertura de más de 700 habitaciones, lo que demandará una amplia plantilla laboral. Aunque aún no se ha precisado el número exacto de vacantes, se estima la incorporación de más de mil personas.
La recomendación para los interesados en las vacantes del Hotel Xcaret México es estar atentos a las redes sociales de la CROC
BUSCAMOS QUE EL CONSUMIDOR PUEDA DECIDIR A CUÁL PROVEEDOR VA A VISITAR”. A SEGUIR LA LEY DE ABRIL TERMINAN LAS VISITAS A NEGOCIOS EN LA REGIÓN.
ISRAEL MALACÓN PROFECO ZONA CARIBE
SELLOS DE SUSPENSIÓN EN 2024. 16
exhibido y que el consumidor tenga la certeza jurídica de que esa docena de rosas tiene un costo o una cantidad determinada y que esto traiga como consecuencia de que el consumidor pueda decidir a qué proveedor visitar, al que le ofrezca mejor precio y calidad”, dijo. Durante estas visitas, se verificará que los precios sean claramente exhibidos y también se colocarán decálogos con los derechos de los consumidores en los establecimientos.
Malacón Osuna indicó que en caso de encontrar irregularidades que puedan poner en riesgo la salud, seguridad o economía de los consumidores, se dará aviso a las autoridades correspondientes para que se tomen medidas preventivas.
Por lo que se hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier abuso o irregularidad en las oficinas de la Profeco, a fin de dar seguimiento a las quejas y proteger sus derechos.
Cabe señalar que como resultado del operativo de 2024, se realizaron 335 conciliaciones inmediatas y se brindaron un total de 8 mil 371 asesorías entre el 20 de marzo y el 7 de abril.
Las principales quejas de los consumidores durante este periodo estuvieron relacionadas con cambios de itinerarios, pérdida de vuelos y negativas en la prestación de servicios.
Además, durante las acciones de vigilancia , se proporcionaron más de 4 mil asesorías en campo y se atendieron 129 denuncias, resultando en la aplicación de 16 sellos de suspensión en establecimientos por diversas irregularidades administrativas
l TRABAJO. Se abrirán más de 700 habitaciones.
MARTES / 25 / 03 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
El Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, era un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así lo informó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien descartó indicios de que se trate de un campo de exterminio “Sobre el rancho Izaguirre también tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento. Al momento no tenemos ningún indicio, y sé que la Fiscalía General de la República (FGR) continúa con la investigación, pero nosotros, como Secretaría de Seguridad y las áreas de investigación e inteligencia del Gabinete de Seguridad, no hay un indicio de que haya sido un campo de exterminio, sino un centro de adiestramiento”, dijo. El funcionario detalló que en Izaguirre hay una pista para entrenamiento, además que se confirmó que en ese y en otro punto, que también fue asegurado, eran lugares para adiestrar a sujetos que querían enlistar en la organización delictiva.
Sobre el segundo lugar, llamado rancho La Vega, empleado también como campo de entrenamiento, fue asegurado ayer por la FGR tras un cateo. El rancho fue localizado por la Guardia Nacional y elementos del Ejército en enero, cuando se detuvo a 37 personas, mismas
LLEGA NOEM
1 2 3
l Kristi Noem, titular de Seguridad de EU, viaja a México.
l Se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum el viernes.
l La visita ocurre días antes de imponer aranceles.
#GARCÍAHARFUCH
EL TITULAR DE SEGURIDAD EXPLICÓ QUE EN EL LUGAR
SE ENTRENABA A RECLUTAS EN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO, MANEJO DE ARMAS Y ERAN UNIFORMADOS
12
que después se determinó que eran víctimas de una célula del crimen organizado García Harfuch explicó que el adoctrinamiento consistía en el manejo de armas de fuego y
#ESPROCESADO
EL LASTRA
RECLUTABA
PARA GRUPO
DELICTIVO
acondicionamiento físico. Los reclutas, al llegar al lugar, dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticas, también les retiraban sus celulares.
José Gregorio N, alias El Comandante Lastra, era el encargado del reclutamiento de personas para engrosar las filas del Cártel Jalisco Nueva Generación, informó el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch
“Se le vincula con el reclutamiento de personas para la organización delictiva, de mayo de 2024 a inicios de marzo de 2025. Se tiene conocimiento que
MIL PESOS A LA SEMANA OFRECÍAN A RECLUTAS.
49
PERSONAS DETENIDAS POR RECLUTAMIENTO.
LO QUE SE ENCONTRÓ CUENTAS DE TIKTOK ERAN USADAS PARA ENGANCHAR GENTE.
39 MESES, EL RECLUTAMIENTO. 10
El entrenamiento tenía aproximadamente un mes de duración, tiempo en el que permanecían incomunicados.
“Dependiendo de las aptitudes, a los reclutas se les otorgaba un puesto dentro de la organización”, precisó.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que la Fiscalía de la República debe atraer la investigación.
“De septiembre a la fecha, la investigación ha estado a cargo de la Fiscalía de Jalisco. Nosotros hemos pedido a la Fiscalía General de la República que atraiga el caso”, recalcó Sheinbaum
José Gregorio N contaba con un grupo de colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento”, detalló García Harfuch. Más tarde, un juez de control vinculó a proceso a El Comandante Lastra, por delitos contra la salud y portación de armas de fuego, al considerar que la Fiscalía General aportó los datos de prueba necesarios para procesarlo. C. NAVARRO Y D. MARTÍNEZ
MARTES / 25 / 03 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
l El presidente Trump firmó una proclamación que declaraba, el 25 de marzo, como el Día de la Independencia de Grecia , junto al arzobispo Elpidophoros, de la Arquidiócesis Ortodoxa Griega de América. AP
El presidente Donald Trump afirmó ayer que impondrá un arancel de 25% a todas las importaciones de cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela, además de imponer más aranceles al país sudamericano.
En Truth Social, el Presidente expresó que Venezuela ha sido "muy hostil" hacia Estados Unidos y que los países que compren petróleo de Venezuela se verán obligados a pagar el arancel sobre todo su comercio con EU, a partir del 2 de abril.
Lo más probable es que los aranceles se sumen a los impuestos que enfrenta China, que en 2023 compró 68% del petróleo exportado por Venezuela, según un análisis de 2024 de la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos (EIA). España, India, Rusia, Singapur y Vietnam también están entre los países que reciben petróleo de Venezuela, muestra el informe. Pero incluso EU –a pesar de sus sanciones contra Venezuela– compra petróleo de ese país. En enero, Estados Unidos im-
CARACAS Y SUS CLIENTES l Exporta 500 mil barriles diarios a China. l 240 mil barriles diarios a Estados Unidos. l 70 mil barriles diarios a India y España 1 2 3
CHEVRON TENDRÁ MÁS TIEMPO DE EXTRACCIÓN. CASTIGA CON GRAVÁMENES DE 25% A COMPRADORES DE GAS Y PETRÓLEO A VENEZUELA
portó 8.6 millones de barriles de petróleo de Venezuela, según la Oficina del Censo, de aproximadamente 202 millones de barriles importados ese mes.
El Departamento del Tesoro emitió ayer una extensión para el contrato de arrendamiento de
El primer ministro saliente de Groenlandia, Mute Egede, calificó ayer de "injerencia extranjera" la visita prevista para el jueves de una delegación estadounidense a este territorio autónomo danés, codiciado por el presidente Donald Trump. Sin descartar el uso de la fuerza, el magnate republicano ha reiterado una y otra vez su
57
27
l DE MAYO, LÍMITE A CHEVRON.
Chevron Corp., con sede en EU, para extraer y exportar petróleo venezolano hasta el 27 de mayo. La extensión, conocida como una licencia general, exime al país de sanciones económicas y le permite continuar extrayendo petróleo.
RESPALDA EL DÍA DE GRECIA
l CHEVRON. Trump le dio más tiempo en Venezuela.
En febrero, Trump había anunciado el fin de la relación Chevron-Venezuela, lo que se convirtió en un salvavidas para el país sudamericano.
El Presidente argumenta que los aranceles generarán de nuevo empleos de manufactura en EU, en lugar de empeorar las presiones inflacionarias y obstaculizar el crecimiento, como han advertido los economistas. Caracas rechazó la "nueva agresión" del gobierno de Trump al considerar que viola las normas de comercio internacional. "Esta medida es arbitraria, ilegal y desesperada".
deseo de hacerse con este territorio considerado importante para la seguridad estadounidense frente a Rusia y China. Trump negó que el envío de una delegación oficial a Groenlandia sea una provocación, reiteró su deseo de hacerse con este territorio danés autónomo. "Esto es amabilidad, no provocación", dijo. AFP l MOLESTIA. Rechazan
#CAMBIO CONSTITUCIONAL
DE ACUERDO CON LA ENCUESTA DE QM Y HMG, 81 POR CIENTO DE LA CIUDADANÍA ESTÁ A FAVOR DE QUE SE PROTEJA AL INSUMO NACIONAL
La reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución para la conservación y protección de los maíces nativos, además de que su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas, es bien vista por la mayor parte de la ciudadanía.
De esta manera, 81 por ciento de las personas consultadas por la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, considera un acierto esta medida.
A la pregunta de: ¿Qué tanto está usted de acuerdo o en desacuerdo con esta Reforma Constitucional sobre proteger los maíces nativos mexicanos y prohibir el cultivo de maíz transgénico?, 41 por ciento dijo estar “Muy de REDACCIÓN MERK2 @ELHERALDO DEMEXICO.COM OPINIÓN 1 2 l La encuesta incluyó preguntas sobre el impacto en la salud y en los precios. l La reforma constitucional incluye modificaciones a los artículos 4 y 27.
Entrevista telefónica.
OPINIÓN NACIONAL POR CIENTO CREE QUE ES POSITIVA PARA SU SALUD
56 PREFIERE PRODUCTOS SIN ALTERAR. 85%
1 El 2 de diciembre de 2024, la Presidenta promulgó la reforma.
2 El 30 de octubre del mismo año, el Congreso las aprobó.
acuerdo”; 40 por ciento está “De acuerdo”; 9 por ciento respondió que “Ni de acuerdo, ni en desacuerdo”; 7 por ciento dijo estar “En desacuerdo”; 1 por ciento “Muy en desacuerdo”, mientras que 2 por ciento “No sabe / No contestó”. En lo que respecta al cuestionamiento sobre ¿Cómo considera que afecta esta Reforma Constitucional a…?, su salud, 56 por ciento señaló que “Positivamente”; 12 por ciento opinó que “Negativamente”; 22 por ciento dijo que “No afecta”; y sólo 10 por ciento “No sabe / No contestó”.
A la pregunta ¿Cómo considera que afecta esta Reforma Constitucional a…?, los precios de la tortilla, 40 por ciento expresó que “Positivamente”; el 34 por ciento cree que “Negativamente”; 15 por ciento piensa que “No afecta”; y 11 por ciento dijo que “No sabe / No contestó”.
La encuesta incluyó la pregunta ¿Cómo considera que afecta esta Reforma Constitucional a…?, la conservación de los maíces nativos de México. A este respecto la población consultada arrojó que 61 por ciento considera que “Positivamente”; 12 por ciento cree que “Negativamente”; 19 por ciento dijo que “No afecta” y 8 por ciento dijo que “No sabe / No contestó”.
El 2 de diciembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo promulgó la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La reforma reconoce los derechos de los trabajadores del campo y fortalece al sector rural. Las reformas establecen que el cultivo del maíz debe ser libre de modificaciones genéticas, además de que se priorizará la biodiversidad, la soberanía alimentaria y su manejo agroecológico.
Las modificaciones fueron aprobadas por el Congreso el 30 de octubre de 2024.
ELENCO
l ESTA ENTREGA CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN DE JASON BEGHE.
l UNA BODA EN PELIGRO Y UN TEMIBLE VILLANO MARCAN ESTA TEMPORADA.
PERSONAJES
l OTRO DE LOS ACTORES QUE PARTICIPA ES BENJAMIN LEVY AGUILAR.
EL ACTOR SHAWN HATOSY SE INTEGRA A LA TEMPORADA
CHICAGO P.D.
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para el actor Shawn Hatosy el éxito de las series policíacas radica en que muestran una realidad aumentada, que le permite conocer al público más sobre el sistema, de ahí que series como Chicago P.D. llevan más de una década al aire.
l PATRICK FLUEGER YA ES UNA PARTE FUNDAMENTAL DE LA HISTORIA.
MÁS DE SU TRABAJO 1
l Ha trabajado en más de 75 producciones audiovisuales.
“La forma en que está filmada es de realidad aumentada, por eso es atractiva de ver porque es real. Además es como el juego de policías y ladrones, buenos contra malos, una fórmula que ha tenido éxito durante mucho tiempo”, afirmó el actor. Aunado a esto, considera que personajes como el Sargento Hank Voight, interpretado por Jason Beghe, anclan desde un inicio la historia: “Él mismo es cuestionable, así que siempre lo apoyas porque lo aborda desde una perspectiva de pureza. Él es, sí, corrupto, pero lo hace por las razones correctas”.
Hatosy se suma al elenco de la temporada 12, como el nuevo jefe de policía, Charlie Reid, quien pondrá en duda el trabajo del equipo que encabeza Hank, y aunque en un principio su personaje se ve identificado en él, al final
l EL CANAL UNIVERSAL+ TRANSMITE EN EXCLUSIVA EN LATINOAMÉRICA.
l EL DRAMA POLICIAL CREADO POR DICK WOLF Y MATT OLMSTEAD.
sus métodos y razones para actuar, no son los mismos, por lo que es el villano.
“Si podemos decir que es el villano, pero como avanzan los episodios conoces más de su historia. Su madre fue asesinada en un robo a un banco y eso fue lo que lo llevó a convertirse en policía. Tiene una visión enojada del mundo, creo que está ahí por las razones correctas: sacar a los malos de la calle, a los que asesinaron a su madre. Sus métodos para conseguirlo son radicales, pero creo que, al final, solo quiere lo mejor para Chicago”, detalló.
Para este personaje Hatosy no tuvo problemas para prepararlo, ya que trabajó en cinco temporadas de la serie Southland, donde recibió un entrenamiento militar. “Llegar a esta serie con ese conocimiento fue genial”, finalizó.
MARTES / 25 / 03 / 2025
QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR FRANCISCO DOMINGUEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La autoestima del Tricolor está a tope, tras ganar su primera Nations League, lo cual valoró Enrique Borja, exseleccionado, sobre todo por la Copa Oro que se avecina, y el Mundial 2026, donde Miguel Herrera ve a Raúl Jiménez como un indiscutible.
La primera estrella de México en este torneo le inyecta confianza al combinado, pues es la vía para conseguir resultados, dijo el mundialista en 1966 y 1970.
“Esto le da más fuerza para Copa Oro y pensando en el Mundial. Cada vez que la selección compite debe pelear finales, por la zona en que participa, la trascendencia, historia y actualidad. La obligación y presión la tienen quienes pelean títulos”, agregó Borja a El Heraldo de México.
El exdelantero descartó que México sea el Gigante de Concacaf sólo por ganar, y agregó que “debe demostrarlo”, y puso en evidencia que para el Tri, “no hay eliminatorias y todos los partidos que tenga debe usarlos como preparación para la Copa del Mundo”, agregó.
A poco más de un año para el debut de México en el Mundial (11 de junio de 2026), recuperó la puntería de Raúl Jiménez, clave para el título de Nations League, mientras que Miguel Herrera lo ve seguro en el torneo en casa. “Es técnicamente muy bueno, con ambición delante del arco”, dijo. “Antes de la lesión tenía un gran nivel. Sonaba para ir al Real Madrid o Manchester United. Sigue en los primeros planos, y hay que aplaudirlo. Le va a dar para llegar al Mundial”, finalizó El Piojo. MÉXICO OBTIENE CREDIBILIDAD, TRAS LA NATIONS LEAGUE , DE CARA A COPA ORO Y EL MUNDIAL
TANTOS DE JIMÉNEZ, POR LA VÍA DEL PENALTI, EN SELECCIÓN. GOLES ANOTÓ ENRIQUE BORJA CON EL TRICOLOR. 15 31
PASES EN CORTO
l La Concacaf anunció que el SoFi Stadium inaugura la Copa Oro 2025.
l Y el Tricolor jugará ese día (14 de junio) ante un rival por designar.
l El sorteo para la edición 18 del evento será el próximo 10 de abril.