El Heraldo Quintana Roo 23 de septiembre del 2025

Page 1


FORTALECE SEGURIDAD

Sacapuntas

FALSOS RECLUTAMIENTOS

RAYMUNDO P. MORALES

RACIEL LÓPEZ SALAZAR

AUTOR INTELECTUAL

› Informó la Fiscalía de QRoo sobre la detención de Luis Fernando ‘N’, alias El Inge, por presuntamente ser el autor intelectual del asesinato de Mario Machuca. El fiscal Raciel López explicó que este personaje fue asistente y chofer del líder de la CROC en Cancún por varios años, por lo que tuvo información importante sobre su ubicación.

SERGIO A. DEMENEGHI

ACUERDO CON PUERTO MORELOS

› Suscribió el magistrado presidente del Tribunal Electoral de QRoo, Sergio Avilés Demeneghi, un acuerdo con la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu, para conjuntar esfuerzos en la capacitación, promoción, investigación, asesoría y defensa legal en materia electoral, con enfoque en comunidades indígenas y LGBT.

› A no dejarse engañar invitó la Secretaría de Marina, a cargo del almirante Raymundo Pedro Morales, por falsas convocatorias de reclutamiento laboral. Esto, tras detectar en redes sociales publicaciones apócrifas que ofrecen plazas en la XI Zona Naval, con sede en Chetumal, con salarios que van de los tres mil a los 10 mil pesos. La dependencia puntualizó que todos los trámites de incorporación son gratuitos y exclusivamente presenciales en las oficinas de la Marina.

TONI CHAVES

PIDEN RESOLVER APAGONES

› Ante la problemática de cortes de luz constantes en Playa del Carmen, el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Toni Chaves, pidió apoyo a la presidenta municipal, Estefanía Mercado, para que actúe como enlace con la Comisión Federal de Electricidad y resuelvan esta problemática que afecta, sobre todo, a la gente local.

MA. ELENA PÉREZ-JAÉN

SE QUEDARÁ CON LAS GANAS

› Todo parece indicar que la panista Ma. Elena Pérez-Jaén se quedará con las ganas de llevar a juicio político a Adán Augusto López, pues hace más de un año que dejó Gobernación y, hace cuatro, el gobierno de Tabasco. Según la Ley, el juicio procede en el tiempo en que el servidor desempeñe su cargo, y dentro de un año después de la conclusión.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

FALTA QUE CANTE HERNÁN

› A propósito del jefe de Morena en el Senado, Adán Augusto López, para algunos legisladores afines, su jefe se mantiene tranquilo, pues no hay señalamientos que lo imputen directamente al cártel de La Barredora. Sin embargo, la contraparte hace notar que Hernán Bermúdez todavía no canta, y habrá que esperar hasta dónde llega.

CLAUDIA SHEINBAUM

TODO LISTO PARA EL CIERRE

› Aunque aún le faltan varios estados por recorrer en su gira para dar su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum se prepara para la rendición de cuentas final. Nos dicen que el 5 de octubre, en el Zócalo capitalino, se espera un gran evento para rematar con broche de oro este nuevo esquema de enumeración de resultados.

EL RUGIDO DEL JAGUAR

JORGE CASTRO NORIEGA

@JorgeCastro_Dig

El casting en Tajamar

La visita de Claudia Sheinbaum a Cancún con motivo de su Primer Informe de Gobierno fue, además de rendición de cuentas, una auténtica pasarela política. El Malecón Tajamar se convirtió el domingo en escenario no sólo de los logros presidenciales, sino de las aspiraciones locales rumbo a 2027. Poco más de 10 mil asistentes fueron testigos de cómo se acomodaban las piezas en el tablero de la sucesión. En primera fila, levantando la mano con discreción calculada, se dejaron ver Eugenio Segura, Ana Paty Peralta y Estefanía Mercado, nombres que ya figuran en encuestas para la gubernatura. Cada uno cuidó su mensaje en redes, agradeciendo a la Presidenta su visita y recordando al electorado que están listos para más. Gino, desde el Senado, presume proyección nacional; Ana Paty busca consolidarse como la voz de Cancún; y Estefanía apunta a Playa del Carmen como plataforma de expansión. No menos activo estuvo Diego Castañón, quien aunque enfila hacia una diputación federal, no oculta su coqueteo con la idea de competir por la grande; mientras Jorge Sanén se anota hacia la presidencia municipal de Cancún, y Renán Sánchez Tajonar, líder verde, a la alcaldía de Cozumel. Todos aprovecharon la vitrina para que la Presidenta los viera, porque en política también cuenta hacerse notar… y ser visto. Mara Lezama fue la gran ganadora de la jornada: Shein-

En política, también cuenta hacerse notar... y ser visto

baum la elogió como aliada central de la 4T, lo que refuerza la mancuerna femenina que encabeza hoy a QRoo. En la narrativa presidencial, el estado es pieza estratégica del “segundo piso” de la 4T; y Mara, la mano ejecutora. Para los aspirantes locales, ese respaldo es señal clara de que sin cercanía —o lealtad y confianza—, con la gobernadora, no habrá boleto en la rifa de 2027. La Presidenta rindió cuentas, y tomó nota. Se llevó en la maleta no sólo aplausos, sino el retrato actualizado de quienes buscan ser relevo. La pasarela cumplió su función: visibilidad, guiños y un claro mensaje a Palacio Nacional de que la lucha por 2027 ya comenzó.

ZARPAZO Sheinbaum mostró su cariño con proyectos tangibles para QRoo: el Hospital General de Chetumal que estará listo en noviembre, la rehabilitación de unidades médicas en Cancún y Playa, la modernización de la carretera a Isla Blanca, más de 48 mil viviendas dignas para familias vulnerables y nuevos espacios de bachillerato. Son obras que trascienden discursos y se convierten en hechos palpables, acompañando la narrativa de la transformación. Lo que queda ahora es observar a los aspirantes que el domingo alzaron la mano. Porque si algo dejó claro la Presidenta, es que el futuro político de QRoo se jugará en el equilibrio entre lealtad, trabajo probado y, sobre todo, la capacidad de convencer al pueblo.

MARTES / 23 / 09 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#FISCALÍA

ARRESTA

● ES INVESTIGADO POR HOMICIDIO

a Fiscalía General de QRoo identificó a Luis Fernando ‘N’, alias El Inge, como presunto autor intelectual del asesinato del exlíder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Cancún, Mario Machuca Sánchez, el pasado 4 de agosto en la Supermanzana 42. Raciel López Salazar, fiscal general del estado, indicó que esta persona se desempañaba como asistente y chofer del también exdiputado federal, quien perdió la vida tras recibir siete disparos de arma de fuego. Su función permitió conocer los movimientos personales y laborales de la víctima, por lo cual está relacionado como el autor intelectual del homicidio, con la participación de un grupo delincuencial. El móvil del crimen habría sido la inconformidad con temas económicos.

LVELA POR ENTORNOS DIGNOS

● En Chetumal inició la Semana Estatal de Seguridad y Salud en los Centros de Trabajo, donde se realizan más de 73 capacitaciones y conferencias dirigidas a empresas del sector turístico, construcción, tiendas de autoservicio y restaurantero. Se espera impactar directamente a más de 121 mil trabajadores REDACCIÓN

#ESTRATEGIAESTATAL

REFUERZA PLAN DE SEGURIDAD

LA SSC VA A MONITOREAR EL DESEMPEÑO DE LOS AGENTES DE TRÁNSITO Y TURISMO DE LA ENTIDAD

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de QRoo (SSC) anunció la adquisición de 450 cámaras de solapa para los policías de Tránsito y Turismo de cinco municipios: Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco y Bacalar Julio César Gómez Torres, titular del organismo, indicó que el uso de estos dispositivos forma parte de un acuerdo del Consejo

Estatal de Seguridad Ciudadana y que este proyecto se implementará por etapas.

“Es un acuerdo que en los 11 municipios se implemente como obligatorio la cámara de solapa, inicialmente para agentes de Tránsito y Turismo, pero en un segundo alcance para toda la policía”, dijo.

El funcionario destacó que la adquisición de estas cámaras es un esfuerzo importante para mejorar la seguridad en la entidad. Recordó que en Benito Juárez se

● CÁMARAS DE SOLAPA SE ADQUIRIRÁN. 450

1 2 3

SIGUEN EL PLAN

● En Benito Juárez se adquirieron más de 700 dispositivos para agentes de la SSC.

● Una vez que los artefactos entran en turno, no se pueden apagar o manipular.

● Se darán a Puerto Morelos, Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco y Bacalar.

han adquirido más de 700 dispositivos para los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal.

La implementación tiene como objetivo mejorar la transparencia y la seguridad en las actuaciones policiales, tanto para los agentes como para los ciudadanos, ya que una vez en turno, estas no pueden ser apagadas o manipuladas.

Por su parte, Raciel López Salazar, fiscal general del estado, informó que en el presente año en la avenida Luis Donaldo Colosio se han registrado 75 hechos de tránsito, de los cuales cuatro fueron fatales al presentar 10 decesos. Dijo que 54 de los accidentes, es decir, 72 por ciento, fueron causados por exceso de velocidad, y 28 por ciento fueron por invadir el carril contrario, no respetar el semáforo, por corte de circulación e imprudencia del peatón

CASO. Indagan detalles del asesinato de Mario Machuca.

#EMPRESARIOSYGOBIERNO

Apoyan ventas locales

ANUNCIA MARA LEZAMA

QUE QROO SE SUMA A VIERNES MUY MEXICANO

POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN

26

DE SEPTIEMBRE INICIA ESTE PROGRAMA.

300

PRODUCTORES DE QROO SERÁN BENEFICIADOS.

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La gobernadora Mara Lezama anunció que Quintana Roo se suma al programa nacional Viernes Muy Mexicano , el cual se llevará a cabo los últimos viernes de cada mes a partir del próximo 26 de septiembre

Esta iniciativa, desarrollada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur México), busca fortalecer la identidad cultural y fomentar el consumo local.

La ciudadanía puede participar vistiendo prendas tra-

MARA LEZAMA GOB. DE QROO DETRÁS DE CADA NEGOCIO, HAY FAMILIAS QUE TRABAJAN PARA SALIR ADELANTE”.

dicionales, portar los colores patrios y participar en actividades que promuevan las tradiciones mexicanas.

Durante el anuncio, Mara Lezama, acompañada del presidente nacional de la Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que Viernes Muy Mexicano será una oportunidad para reconocer nuestras raíces, impulsar la economía local y mantener vivas las costumbres que nos distinguen como nación.

Además, invitó a todos los sectores sociales, desde instituciones educativas hasta empresas privadas, a sumarse a esta iniciativa.

La mandataria detalló que hay más de 300 productores en Quintana Roo y más de mil artículos que se promoverán, para que lo local siempre sea la primera elección de compra y se ayude en la construcción de comunidad, así como a la reconstrucción de tejido social.

“Detrás de cada tiendita, fonda o panadería hay familias que trabajan día a día para salir adelante. Con esta estrategia nacional se busca que cada compra local se transforme en empleos, educación, comida en la mesa y prosperidad para miles de quintanarroenses”, afirmó la gobernadora.

Con este esfuerzo, QRoo refrenda su compromiso de ser parte activa de las acciones nacionales que promueven la cultura y el sentido de pertenencia. La gobernadora aseguró que, más allá de una fecha en el calendario, este programa es un recordatorio de que la mexicanidad se vive, se celebra y se comparte en comunidad

PROTEGEN LO HECHO AQUÍ

l Este programa apunta a celebrar la identidad nacional y el consumo local. 1 2 3

l La gobernadora abrió la invitación a empresas y escuelas para sumarse.

l Quien guste participar, puede vestir prendas regionales cada mes.

MISIÓN ESPECIAL

80 AÑOS

#OPINIÓN

La presidenta Claudia Sheinbaum decidió no asistir a la 80ª Asamblea General de la ONU. Mandó en representación de México al canciller.

DE LA ONU, MÉXICO Y SU FUTURO

HLa realidad es que la posición mexicana ha sido muy ambigua

oy comienza en Nueva York el segmento de Alto Nivel en una fecha conmemorativa de gran significado que invita a la reflexión sobre el futuro del sistema de Naciones Unidas. Como es costumbre, abrirá el debate el presidente de Brasil. Donald Trump y otros jefes de Estado participarán. El debate estará precedido por una cumbre convocada por Francia y Arabia Saudita en apoyo del establecimiento del Estado de Palestina. Previo a la Cumbre, y durante la misma, varios países anunciarán el reconocimiento del Estado Palestino, entre ellos, Francia, Reino Unido, Canadá, Portugal. Noruega, España e Irlanda lo hicieron desde 2024. México aparece en los mapas difundidos por Naciones Unidas como un estado que reconoce al Estado Palestino. La realidad es que la posición mexicana ha sido muy ambigua. En 2012, México dijo que el voto de México a favor del ingreso de Palestina a la ONU era suficiente para reconocerlo y luego en 2022 la entonces subsecretaria del ramo envió una carta que tuvo poca publicidad, elevando nuestra Oficina de Representación en Palestina a rango de embajada y dándole el mismo rango a la representación palestina en México. Pero no ha habido una declaración pública y definitiva al respecto. Por supuesto, EU, Israel y varios analistas corifeos, han dicho que el reconocimiento es una medida publicitaria. Es cierto que las condiciones tanto en Gaza como en Cisjordania no abonan al funcionamiento de un Estado Palestino. Pero la presión simbólica y el compromiso por la solución de dos estados: Israel y Palestina, vecinos con iguales derechos, es fundamental en este momento.

Más allá de la tragedia de Gaza, las atrocidades cometidas por Hamas e Israel, la invasión rusa a Ucrania, los 80 años de Naciones Unidas hacen obligatorio un análisis de su futuro. La doctora María Cristina Rosas ha coordinado un libro sobre el tema, en el que participé con un artículo sobre las operaciones de mantenimiento de la paz, ahora en crisis. El sistema de Naciones Unidas tiene frente a sí varios retos: su relevancia, su eficacia, su credibilidad y las limitaciones presupuestales, en especial porque Estados Unidos ha dejado de pagar sus contribuciones desde 2025 y se ha retirado de varios organismos como la OMS y la UNESCO. México también tiene deudas con todo el sistema de Naciones Unidas. Tan sólo a la FAO debemos más de 12 millones de dólares. México y Noruega lideraron el proyecto UN80 impulsado por el secretario general, Antonio Guterres, con el fin de hacer más ágil y operativa a la ONU, presentado apenas hace unas semanas, lo que refleja la contradicción en la posición de nuestro gobierno. El año próximo se elegirá nuevo secretario general de la ONU. En principio tendría que provenir de América Latina y el Caribe y ser una mujer. La ausencia de la presidenta Sheinbaum en Nueva York podría indicar que México abandonó toda posibilidad de presentar una candidata mexicana.

FOTO: ESPECIAL

#FELIPECARRILLOPUERTO

PREMIAN TURISMO SOSTENIBLE

RECONOCEN A MAYA KA’AN COMO EJEMPLO MUNDIAL

REDACCIÓN

a presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, se reunió con empresas comunitarias, guías locales y autoridades para reconocer su aporte a la versión sostenible de este sector, en el marco del Día Mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de septiembre

LEn particular, la alcaldesa destacó la labor de la marca Maya Ka´an. La administración actual respalda este proyecto desde 2024. “Planeación y organización deben de ser dos cosas muy importantes en la guía de lo que es y seguirá siendo Maya Ka’an, ya que el proyecto nació para quedarse”, dijo. Mary Hernández realizó la entrega de reconocimientos a titulares de las cooperativas turísticas y guías de turistas comunitarios por su trayectoria y su desempeño, destacando su contribución al desarrollo sostenible, la preservación cultural, las tradiciones, el cuidado del medio ambiente y la promoción del turismo responsable en la región

● ENCUENTRO. Mary Hernández felicitó al sector local.

● TRÁFICO. El aeropuerto de Cancún sigue a CDMX en importancia.

● TURISMO. La llegada del otoño augura mejores números.

#CANCÚN

● OTOÑO. La temporada baja continúa, pero los destinos de

SUPERA LA BAJA TEMPORADA

EL DESTINO MÁS IMPORTANTE DE QUINTANA ROO LIDERA LISTA DE LOS FAVORITOS ENTRE VIAJEROS DE EU. EL AEROPUERTO REPORTA SÓLIDA ACTIVIDAD ESTA SEMANA

POR ERNESTO ESCUDERO

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ

Apesar de que la temporada baja de turismo continúa en los destinos turísticos de Quintana Roo, Cancún ha logrado sostener buenos números, para beneficio de miles de negocios y familias. Según cifras del portal especializado Travel Off Path, este punto turístico se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de visitas al año.

Al destino del norte de QRoo le siguen Londres, Inglaterra, con 4.9 millones de turistas estadounidenses, y Punta Cana, República Dominicana, que es la competencia directa de Cancún con 3.2 millones de viajeros de EU. Los Cabos, en Baja California Sur, aparece séptimo sitio en el listado de destinos visitados por turistas de EU. Asimismo, en el inicio de la cuarta semana de septiembre, primer mes de la llamada temporada baja, el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó para el lunes 22 de septiembre un total de 379

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

MARTES / 23 / 09 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

#TULUM

INVITA A JORNADA VS. RABIA

● La Dirección General de Salud Municipal de Tulum anunció la Jornada de Vacunación Antirrábica, el domingo 28 de septiembre, de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, en el domo del parque Dos Aguas.

JUAN PABLO TORRES LIMÓN

MILLONES DE VISITANTES DE EU AL AÑO EN CANCÚN.

6.16 56%

LA OCUPACIÓN HOTELERA (13 AL 19 DE SEPTIEMBRE).

operaciones. De estas, 190 corresponden únicamente a llegadas de las cuales 189 fueron internacionales y 91 nacionales.

Actualmente, Quintana Roo registra una conexión aérea con un total de 91 ciudades alrededor del mundo 33 de ellas de los Estados Unidos, 23 desde el interior de la república mexicana, 11 desde centro y Sudamérica, 10 desde países de Europa y siete desde Canadá.

Un total de 27 aerolíneas son las que llevan a cabo tales operaciones. Algunas de ellas son Avianca, West Jet, Magnicharters, Delta, Air Canadá, British Airlines y Frontier.

El Aeropuerto de Cancún opera un alto volumen de vuelos, con más de 500 vuelos diarios en promedio, y se posiciona como el segundo aeropuerto más concurrido de México, con 32.7 millones de pasajeros en 2023, siendo el más importante para pasajeros internacionales en México y América Latina

Entre sus conexiones destacan Londres, Madrid, Lima, Medellín, Calgary, Bogotá, Guatemala, La Habana, Panamá, Toronto, Punta Cana y San José de Costa Rica.

VIENEN DESDE EU

● Después de Cancún, Los Cabos es el destino preferido por turistas

En cuanto a los vuelos desde el interior de la República mexicana, los más frecuentes son desde CDMX, Guadalajara, Bajío y Monterrey De acuerdo con el reporte semanal de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, del 13 al 19 de septiembre se registró una ocupación hotelera general de 56.3 por ciento.

DUPLICAN VUELOS DE MÉXICO

#YUCATÁN

● También optan por paraísos caribeños como Punta Cana o Jamaica

El porcentaje más alto fue Costa Mujeres, con 65.5 por ciento de ocupación, seguido de Cancún con 59.7 por ciento; Tulum, 58.3 por ciento; Riviera Maya, 54.7 por ciento; Cozumel, 53.3 por ciento; Puerto Morelos, 49.7 por ciento; Isla Mujeres, 47.6 por ciento; y la Gran Costa Maya, con 37.7 por ciento. En dicho periodo, un total de 376 mil 259 turistas vacacionaron en alguno de tales destinos.

Aunque los porcentajes de operaciones aéreas y ocupación hotelera no son las más deseados, las condiciones actuales de Cancún son notoriamente mejores que las reportadas por otros destinos turísticos del país.

Se espera que hacia la temporada vacacional de invierno 2025 se alcancen porcentajes superiores a 90 por ciento

● De los 379 vuelos de llegada, 189 fueron internacionales y 91 nacionales

● Cancún tiene conexión con 33 ciudades de Estados Unidos y 23 mexicanas 1 1 2 2

#SEDARPE

Entrega insumos a cañeros

CON UNA INVERSIÓN DE 5.3 MDP, BUSCAN REFORZAR PLANTAS

REDACCIÓN

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) entregó 8 mil 150 dosis del producto biológico Bacillus amyloliquefaciens cepa QST 713 a productores afectados por la emergencia fitosanitaria asociada a la marchitez de la caña de azúcar.

El titular de la Sedarpe, Jorge Aguilar Osorio, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, destacó que esta entrega responde a una ne-

MIL DOSIS ENTREGADAS EN JAVIER ROJO GÓMEZ.

INCREMENTA TURISMO

● En julio de 2025, Yucatán recibió 246 mil turistas de pernocta, lo cual significó un crecimiento de 20.2 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Asimismo, la ocupación hotelera también mostró una tendencia positiva, alcanzando en julio 55% a nivel estatal, con un aumento de 2.9 puntos porcentuales comparados con 2024 REDACCIÓN

cesidad urgente del sector cañero, que enfrenta afectaciones acumuladas por años. El producto entregado fue recomendado por el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), tras estudios técnicos que incluyeron el aislamiento del hongo Fusarium spp en zonas afectadas y pruebas de biocontrol in vitro. El Bacillus amyloliquefaciens mostró una efectividad de 75 por ciento. La entrega se realizó durante la clausura de la zafra, dando inicio a una nueva etapa de atención técnica para productores.

QRoo, en particular Costa Mujeres y Cancún, reportan estabilidad en espera del invierno.

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

MARTES / 23 / 09 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#REFORMAELECTORAL

ANUNCIA ENCUESTAS

BUSCAN QUE HAYA PROPUESTA EN ENERO

os trabajos de la reforma electoral avanzan, teniendo como plazo octubre para las encuestas, que buscan la opinión de la gente en la materia, y en enero de 2026, ya se presentaría la propuesta

LDesde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en el portal reformaelectoral.gob.mx/ se pueden registrar propuestas para ser discutidas en los foros.

“Ya iniciaron estos foros, reformaelectoral.gob.mx/ ahí pueden poner sus propuestas o asistir a algunos de los foros en alguna entidad de la república. Es de aquí a diciembre y en enero estaríamos presentando una propuesta a partir de esta consulta pública”, sostuvo. El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, hizo un repaso del calendario de trabajo, que inició el 11 de agosto cuando se instaló la Comisión.

“De septiembre a diciembre, se llevan a cabo las audiencias públicas y los debates. Ya para las audiencias públicas, tanto de la Ciudad de México como las de los estados, hay ya calendarios. Las encuestas de opinión se van a llevar a cabo en octubre.

“La Comisión ya aprobó el Plan de Encuestas, y lo que hay que hacer, ahora en adelante, es simplemente empezar a preparar estas encuestas”, dijo

#CLAUDIASHEINBAUM

AUGURA ALIANZA MCPAN

MANDATARIA ASEGURÓ QUE TRAS UNA PAUSA CON EL PRI, EL PARTIDO NARANJA QUIERE UNIRSE A ACCIÓN NACIONAL

a presidenta Claudia Sheinbaum visualizó una alianza política entre el Partido de Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), sin el Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la que bautizó como McPAN Tras cuestionar la supuesta pausa que habría entre el PAN y el PRI, la titular del Ejecutivo sostuvo que, más bien, los partidos políticos de oposición buscan regresar a la alianza que tenían en el año 2018.

LEn ese sentido, indicó que todo parece raro y previó que la nueva alianza que se estaría formando es la de Movimiento Ciudadano con Acción Nacional.

Incluso, Sheinbaum Pardo cuestionó la coherencia de los partidos opositores y recordó la coalición de 2018 que impulsó la candidatura presidencial del ahora senador Ricardo Anaya. “Por cierto, no sé si han visto que dice el PAN que ‘va a poner en pausa su alianza con el PRI’, dicen. Dicen por ahí también ‘que más bien van a recuperar su alianza del 2018’. O, sea, a ver ¿cuál fue la alianza del 2018?, ¿Quién postuló a Anaya? ¿Y quién más? Que “van a recuperar esa alianza”, dicen. Va a ser McPAN, declaró.

La presidenta Sheinbaum Pardo también ironizó sobre el papel que tiene el dirigente del PRI, Alejandro Alito Moreno, y la relación que este tiene con el PAN. “¿Y el PRI? ¿No les parece raro

BUSCAN REVIVIR HISTORIA

● En 2018 el PAN, PRD y MC postularon a Ricardo Anaya a la Presidencia.

● El PRI, PVEM y NA lanzaron como candidato a José Antonio Meade.

EL MAPA POLÍTICO

● DE JULIO, ROMERO SUGIRIÓ HACER UNA PAUSA CON EL PRI.

● PARTIDOS HAY EN MÉXICO. 2027 7

● AÑO PARA LANZAR LA NUEVA ALIANZA.

todo esto? Todo este show de Alito. No, imagínense el cártel inmobiliario, o sea, ¿quién se quiere aliar con el cártel inmobiliario? Digo, es mi opinión personal. Pero también las aliantzas, las coaliciones, todo está a discusión”, indicó.

Hace unos meses, el actual dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, hizo hincapié en la necesidad de poner una pausa en la alianza que tiene con el PRI, para reflexionar sobre el camino a seguir en las elecciones de 2027.

“En lo electoral, en lo programático, el PAN me parece, y es el sentir nacional, ya tenemos que poner una pausa y repensarnos”.

El líder del PAN expresó su disposición para mantener un bloque de oposición, incluso con el partido de Movimiento Ciudadano, para así hacer contención desde el Congreso de la Unión.

“El PAN está dispuesto a mantener un bloque de oposición, de contención de barbaridades, pero en lo electoral, pero en lo programático, el PAN, me parece, ya es el sentir a nivel nacional, tenemos que poner una pausa”, dijo

FERNANDA GARCÍA Y CARLOS NAVARRO
● POLÍTICA. La Presidenta cuestionó a los dirigentes de los partidos de oposición por intentar otras estrategias.

#MAYSOBREHERNÁNBERMÚDEZ

‘No hay ningún intocable’

LO IMPORTANTE ES QUE ESTÁ DETENIDO, DICE SHEINBAUM

A. DE LA ROSA, F. GARCÍA Y C. NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

AÑOS TIENE EL COMANDANTE H.

En su conferencia matutina, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, aseguró que “no habrá impunidad, ni into-

SIGUE PROCESO

l El Abuelo está preso en el penal del Altiplano, en el Edomex.

l Hernán Bermúdez podría alcanzar hasta 158 años de prisión

cables, en el caso de Hernán Bermúdez Requena”, acusado de ser el presunto líder del grupo delictivo La Barredora May Rodríguez denunció que algunos de sus opositores han tratado de vincularlo con el tema, pero aclaró que la violencia y el grupo La Barredora surgieron en la pasada administración, la de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino, y que al iniciar su gobierno él se comprometió a devolverle a la entidad la tranquilidad. Aseguró que en este caso no habrá ningún personaje intocable.

Ayer por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum también habló sobre el tema. “Lo importante es que está detenido”, afirmó la mandataria sobre Bermúdez Requena.

Dijo que son los “comentócratas” quienes no reconocen la detención del exsecretario de Seguridad. Cuestionada sobre las declaraciones de Ramiro López Obrador, quien dijo que lo deseable sería que el senador Adán Augusto declarara sobre el caso, comentó: “El propio senador dijo: “Si me llaman, voy a declarar, no tengo problema. Entonces, es una decisión de la Fiscalía”

1 2 3

l Hernán Bermúdez fue titular de Seguridad en Tabasco.

l Trabajó en la administración de Adán Augusto López Hernández.

#PRESENTANDEMANDAVS.ADÁN DIPUTADA DEL PAN PIDE JUICIO POLÍTICO CONTRA EL SENADOR. 1

Por tiempo, no procede

l María Elena Pérez-Jaén, diputada suplente del PAN, presentó una demanda de juicio político contra Adán Augusto López en la Cámara de Diputados, por

l Es señalado como líder del grupo criminal La Barredora.

la supuesta colusión del ahora senador con el crimen organizado cuando fue gobernador de Tabasco en 2019. Pero la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos indica que el juicio político sólo podrá iniciarse durante el tiempo en que el funcionario desempeñe su cargo y dentro de un año después de concluir sus funciones. VÍCTOR ORTEGA

TU CAUSA ES MI CAUSA

#OPINIÓN

Esta visita abrió para las niñas y los niños un panorama lleno de ilusión, aprendieron que con dedicación todo es posible

VOCACIÓN: IMAGINAR UN FUTURO MEJOR

Marina tiene 16 años y desde pequeña disfruta maquillar

En las sombras, mueren genios sin saber de su magia, concedida, sin pedirlo, mucho antes de nacer”, este fragmento de la canción de Duncan Dhu me hace pensar en aquellas niñas y niños que no tuvieron oportunidad de conectar con ese talento con el que nacieron, que se convirtieron en personas adultas que no querían ser y probablemente partirán de este mundo sin descubrir su potencial. Descubrir una vocación en algunos contextos en México es algo inalcanzable, porque implica que la infancia y adolescencia tengan acceso a diversos estímulos como practicar deporte, actividades artísticas, educación emocional y orientación vocacional. Las condiciones que dificultan ese acceso se relacionan con la falta de recursos económicos, la ausencia de cuidados parentales adecuados o el hecho de que, en muchos hogares, exista un conocimiento limitado sobre el alcance de una profesión. Ese es el caso de Mariana. Mariana tiene 16 años y desde pequeña disfruta maquillar a sus primas. Con el tiempo ha perfeccionado sus habilidades y ahora sueña con caracterizar personajes como los que ha visto en películas, como el Sombrerero de Alicia en el País de las maravillas. Ella ha compartido con su mamá y papá que le gustaría ser maquillista, pero consideran que es una carrera sin futuro. Le sugieren que piense en algo “más serio”, como Contaduría, que le asegure un ingreso estable. Lo que vive Mariana no es un caso aislado. De acuerdo con el IMCO, en 2 décadas, el número de jóvenes inscritos en la universidad ha aumentado: pasó de 2.4 millones en 2005 a 4.1millones en 2023; sin embargo, las carreras con mayor demanda siguen siendo las mismas: Derecho, Administración, Psicología, Contabilidad, Ingeniería Industrial. Diversas fuentes señalan que la orientación vocacional en México es deficiente y tardía, pues estas materias se imparten hasta último año de bachillerato. Sabiendo lo importante que es para la niñez y adolescencia un acercamiento temprano a contextos profesionales, en especial para quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, Fundación Grupo Andrade abrió las puertas de Heraldo Media Group para que niñas, niños y adolescentes de la Fundación Familiar Infantil I.A.P. pudieran explorar las diversas profesiones que se desempeñan en un medio de comunicación. Los infantes visitaron las cabinas de radio, el foro de televisión, el área comercial, digital y print. Las y los colaboradores de Heraldo Media Group explicaron mediante juegos las actividades profesionales de cada sección, además de consentirlos con regalos, comida y dulces. “Para mí es muy enriquecedor tratar con niñas y niños, creo que si les despertamos la imaginación, que es clave en nuestro trabajo, con eso estamos satisfechos”, comentó uno de los colaboradores. Esta visita abrió para las niñas y los niños un panorama lleno de ilusión, aprendieron que con dedicación todo es posible. Seguiremos trabajando para que más infantes crean en su talento y tengan la oportunidad de conectar con él. Conoce más de FUNFAI en: funfai.org.mx

DULCE GALINDO VILLA*

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

Las expectativas de varios organismos internacionales y grupos financieros respecto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2025 dieron un giro positivo. Ahora, fue la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) la que se sumó a esta tendencia.

Esta institución que publicó, en sus expectativas intermedias, una mejora en la previsión de crecimiento del país, la cual pasó de 0.4 a 0.8 por ciento en 2025, y al igual que el Fondo Monetario Internacional (FMI), para 2026 prevé un aumento de 1.1 a 1.3 por ciento.

Con lo anterior, se espera un mejor desempeño de la economía mexicana, sin embargo, considera que la cifra sigue reflejando un crecimiento moderado debido a factores que limitan la actividad del país, como debilidad en sectores clave y desaceleración de la inversión privada.

Cabe mencionar que, si bien, el FMI analizó que la economía de México sigue débil, espera que en 2026 haya una ligera aceleración, al grado que el PIB alcance un crecimiento de 1.5 por ciento, sin embargo, refirió cierta incertidumbre por la negociación del T-MEC, que se realizará en verano del próximo año.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

Q. ROO

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

#ECONOMÍADEMÉXICO2025

MEJORAN

EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO

La OCDE subió su previsión del PIB desde 0.4 a 0.8%; anteriormente la estimación la incrementó el FMI, Banco de México y la Ecuesta Citi

En tanto, em la Encuesta Citi se publicó la proyección de crecimiento que, por segunda quincena seguida, sostuvo el crecimiento en 0.5 por ciento. De los 38 encuestados, 36, mantuvieron estimaciones a favor, que van desde el 0.1 al 0.8 por ciento. Sólo dos previeron una contracción al cierre de año (Scotiabank y Valmex).

Estos resultados muestran una leve mejoría comparado con 0.4 por ciento que previsto en la encuesta de hace un mes. A pesar de que la mayoría de los consultados prevén un cierre de año con más crecimiento, ninguno coincidió con 1 por ciento del gobierno de México. Quien sí se mostró en esa línea, con el punto porcentual de avance

en el PIB fue el FMI, el organismo que mejor panorama prevé para el país este año, después que anteriormente pronosticó 0.2, lo cual fue celebrado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Se los dije. Hay que ser optimistas. Trabajamos en el Plan México y, con todo y dificultades, que hubiéramos previsto por los aranceles a nuestro país y la integración económica que tenemos con Estados Unidos, estamos saliendo adelante”, dijo. Otro que se sumó al escenario positivo fue el Banco de México, ya que pasó su estimación de crecimiento de 0.1 a 0.6 por ciento.

“ Transformación

LA Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

EL ULTIMÁTUM DE CLARK A LAS FARMACÉUTICAS

RAQUEL BUENROSTRO

QUE QUEDE CLARO: si tomamos decisiones que no les van a gustar, que van a ir a hacer su show de siempre de los medios, que quede a todos claro que nosotros hemos sido transparentes con ustedes seis semanas… “Y que si nos ponemos a rescindir contratos que les van a costar inhabilitaciones, no es sin advertirles, sin pedirles el apoyo, sin darles la oportunidad por pedirles que nos pasen la información… “Yo ya no estoy jugando. Tienen 15 días. Y si veo lo mismo, van mis oficios a la Secretaría Anticorrupción. Van al IMSS-Bienestar, y para atrás los contratos: no me importa el costo. Pero ya no estamos jugando”.

Eduardo Clark, el subsecretario de Integración y Desa rrollo del Sector Salud, sacó toda su frustración y coraje contra los laboratorios que han fallado con el abasto de medicamentos contra el cáncer.

En una reunión virtual, hace una semana con la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, que preside Guillermo Funes, fueron señalados cinco laboratorios que tienen tiempos vencidos legalmente para abastecer.

Zurich, de Marc Martínez, que ganó 19 claves de un total de 42 mil piezas y ha entregado 12 mil; Ulsatech, de Javier Salazar y Francisco Villela, con 23 claves por un total de 26 mil piezas y sólo ha abastecido poco menos de nueve mil.

PISA, de Carlos Álvarez, con ocho claves de un total de 135 mil piezas y ha suministrado 50 mil; Amarox, que preside Gurulinga Swamy Konanur, 10 claves por 13 mil piezas y únicamente ha entregado dos mil.

“Y Accord Pharma, a cargo de Sandeep Bane, con 11 claves por un total de 26 mil piezas y apenas nos han entregado 11 mil. Todas ya en incumplimiento”, detalló en ese mismo encuentro

Alejandro Svarch, el director del IMSS-Bienestar.

“Quisiéramos que a más tardar el día miércoles (de la se mana pasada) pudieran entregarnos un plan objetivo y confiable que rompa con esta inercia de incumplimientos”.

El problema es que, más allá de las rabietas de Clark y de Svarch la dependencia al mando de David Kershenobich no ha podido terminar de perfeccionar dichos contratos ni protocolizar sus firmas.

En ese contexto, ¿valen las amenazas de inhabilitaciones y proceden las investigaciones de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Raquel Buenrostro?

Y lo que es todavía peor: a la industria le siguen debiendo 12 mil millones de pesos del Insabi que no les pagó el arqueólogo Juan Antonio Ferrer, y el propio IMSS-Bienestar, de Svarch, ya acusa ahora un rezago de ocho mil millones. Incluso, el ISSSTE, que capitanea Martí Batres, que cuenta con fondos suficientes, ya arrastra una deuda con los laboratorios privados por casi cinco mil millones de pesos. ¿Y en ese plan se pone Clark?

cuatro meses después qué excusa tienen… ¿qué cara le dan a los pacientes de nuestro país”.

Y tampoco Svarch se aguantó:

“Quisiera hacer un exhorto muy sensible, pero enérgico, para que entreguen un calendario que permita un compromiso objetivo, serio y razonable para regresar a la banda de empresas con cumplimiento. De no ser así, estaremos obligados a darle parte a la Función Pública (sic) para las medidas conducentes

“Por favor, por favor, cumplan los compromisos que han adquirido. Nadie les dobló las manos para participar en la compra de gobierno. Ustedes participaron porque quisieron, ahora cumplan con los pacientes mexicanos”, imploró Clark.

MOODY´S ANUNCIÓ LA mejora en la calificación de emisor de Bursamétrica Casa de Bolsa, pasándola de B.mx a BB-.mx en moneda local a largo plazo, manteniendo la perspectiva positiva. La decisión refleja el fortalecimiento financiero de la institución, con un aumento en su capital contable de 151 a 247 millones de pesos en un año, gracias a la conversión de obligaciones subordinadas y nuevas aportaciones de capital. Este movimiento elimina el riesgo de disolución que enfrentaba por sus pérdidas acumuladas y da mayor solidez a su continuidad operativa. El alza en la calificación también responde a la nueva estrategia corporativa de esta intermediaria dirigida por Manuel Mollevi, enfocada en reestructurar su organización, fortalecer controles internos y diversificar ingresos. La casa de bolsa busca incrementar operaciones propias y de terceros en deuda, banca de inversión, divisas, gestión de activos y fideicomisos.

LA REFINERÍA OLMECA de Dos

Bocas acaba de ser galardonada con el tercer lugar en la categoría de Mega Proyectos por la International Project Management Association (IPMA). El premio fue entregado el 19 de septiembre, en Berlín, Alemania, y destaca la excelencia en la gestión del proyecto de Pemex, superando a 149 competidores de todo el mundo. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, subió un mensaje en X donde anunció este reconocimiento. La refinería se encuentra procesando petróleo crudo a 50% de su capacidad instalada y se espera que la producción aumente gradualmente para alcanzar 158 mil barriles diarios de gasolina y 122 mil barriles diarios de diésel, lo que fortalecerá el mercado de combustibles en el país.

“Empezamos estas reuniones hace seis semanas, compañeros, no sé qué más quieren; estas siete, ocho compañías que no entregan nada de nosotros. No sé qué hicieron hace cuatro meses”, lamentó el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud.

“Hace cuatro meses que se hicieron muchas adjudicaciones de las claves; hace dos me pudieron decir que te nían poco tiempo para importar;

EN LOS ÚLTIMOS meses la Comisión Nacional del Agua, que dirige Efraín Morales, ha entregado diversas adjudicaciones directas con motivo de licitaciones públicas desiertas. Una de ellas fue para la construcción por 330 millones de pesos de la Línea de Conducción Chiná-Jardines y el Acuaférico Central en Campeche. El contrato se otorgó a Arquitectura e Ingeniería Espacial, a pesar de que tiene referencias de no haber concluido a tiempo otras obras como la del proyecto Anfibium, el Museo del Ajolote y el Centro de Conservación en Chapultepec. Los trabajos en la entidad, que gobierna Layda Sansores, que comenzaron la semana pasada y deberán concluirse en mayo de 2026, incluyen desde la elaboración del proyecto ejecutivo hasta la rehabilitación de tanques de regulación y el reemplazo de tuberías deterioradas para reducir fugas. La obra es indispensable para garantizar el flujo continuo del líquido en ese estado durante las horas pico.

GRUPO LAMOSA, QUE preside Federico Toussaint, anunció una inversión de 200 millones de dólares en los próximos cinco años para una megaplanta de revestimientos cerámicos de alta productividad que estará en el estado de Tlaxcala. La nueva factoría contribuirá a la creación de nuevos empleos, y al desarrollo económico de las comunidades donde participa.

EDUARDO CLARK
MANUEL MOLLEVI
JUAN ANTONIO FERRER
GUILLERMO FUNES
ROCÍO NAHLE
LAYDA SANSORES
ALEJANDRO SVARCH
GURULINGA SWAMY KONANUR

Q. ROO

MARTES / 23 / 09 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

RESALTA PARIDAD

#RECONOCEAPALESTINA

El canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que, por primera vez en nuestra historia, México cuenta con una presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, en el marco de la 80 Asamblea General de Naciones Unidas.

"Es tiempo de mujeres. México no dará un paso atrás y seguirá trabajando por un mundo donde todas las mujeres, adolescentes y niñas vivan en condiciones de igualdad, y con dignidad, libertad y justicia", señaló.

Subrayó que la igualdad de género es un mandato constitucional en México. El Canciller participó en la reunión de alto nivel para conmemorar el trigésimo aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.

REUNIÓN DE TODO EL MUNDO

● Asamblea General de la ONU contará con 89 jefes de Estado.

● Se han programado 1,642 reuniones bilaterales.

FRANCIA SE SUMA AL APOYO

EL PRESIDENTE MACRON DIJO QUE SU DECISIÓN

APUESTA A UNA VÍA PARA LA PAZ. LA PRESIDENTA SHEINBAUM HIZO LO CORRESPONDIENTE

REDACCIÓN Y AFP

FFOTO: AP

● REUNIÓN. El Canciller participó en Nueva York en un encuentro de alto nivel.

rancia reconoci ó ayer el Estado de Palestina", "por la paz entre el pueblo israelí y el palestino", declaró el presidente francés, Emmanuel Macron, en la ONU, y aseguró que continuaría la lucha "existencial contra el antisemitismo".

"Ha llegado el momento de la paz", afirmó el mandatario en la sede de la ONU, en Nueva York, durante una conferencia sobre la "solución de dos Estados", afirmando ser así "fiel al compromiso histórico" de Francia "en Medio Oriente".

La apertura de una emba-

● DÍAS DE TREGUA OFRECE HAMÁS.

● REHENES OFRECE LIBERAR.

jada de Francia en el Estado de Palestina estará condicionada a la liberación de los rehenes israelíes retenidos en Gaza ya un alto el fuego, dijo Macron. Al igual que Israel, que denunció esta decisión, ya formalizada por Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, el gobierno de Estados Unidos criticó el reconocimiento.

Mientras, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, crítico de la guerra de Israel en Gaza, pidió la plena adhesión del Estado de Palestina a las Naciones Unidas

El presidente Donald Trump, principal aliado del premier israelí, Benjamin Netanyahu, considera que reco-

SALDO ROJO

● El ataque de Hamás a Israel fue el 7 de octubre de 2023.

● Esa agresión dejó 1,200 muertos y 251 secuestrados.

● Israel respondió y hay más de 65 mil palestinos muertos.

nocer el Estado de Palestina es una recompensa para el grupo islamista Hamás, según su portavoz, Karoline Leavitt. El presidente palestino, Mahmud Abbas, a quien EU le negó la visa para viajar a Nueva York, enfatizó que "Hamás no tendrá ningún papel en el gobierno de Gaza".

Mientras, Hamás redactó una carta a Trump solicitándole que garantice una tregua de 60 días en Gaza a cambio de liberar a la mitad de los 48 rehenes restantes, informó Fox News

Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró "el reconocimiento de los dos Estados, el de Israel y el Palestino No puede haber una agresión a la población civil como está ocurriendo".

Destacó que recibió las cartas credenciales de la embajadora del Estado de Palestina, Nadya R. H. Rasheed. Recordó que han acompañado todas las denuncias que se presentaron junto con Chile por la situación que vive Gaza. Con información de C. Navarro y F. García

● NUEVA YORK. Presidente de Francia exigió, durante su discurso, la entrega de rehenes y un alto el fuego.

Rusia pide prórroga en armas

SUGIERE EXTENDER SU TRATO NUCLEAR CON ESTADOS UNIDOS

AUMENTA

MÁS LA TENSIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Rusia propuso ayer prorrogar por un año el tratado de limitación de armas nucleares estratégicas New Start concluido entre Moscú y Washington, que expira en febrero.

Este texto, firmado en 2010, limita a cada parte a 1,550 ojivas estratégicas desplegadas –30% menos del tope establecido en 2002– y prevé un mecanismo de verificación.

DE FEBRERO DE 2026, EXPIRA EL TRATADO.

INVADE DESDE EL AIRE

1El viernes, tres aviones de combate rusos entraron en el espacio aéreo estonio.

2

Las tensiones entre Moscú y la OTAN están en su punto álgido desde 2022.

Las conversaciones para extender el acuerdo se interrumpieron hace unos años por las tensiones a raíz del conflicto en Ucrania.

Rusia congeló su participación en New Start en 2023, pero continuó ateniéndose de forma voluntaria a los límites establecidos por el tratado.

Por otro lado, el Kremlin acusó a los países de la OTAN de agravar las tensiones con sus acusaciones "infundadas" de que Rusia violó algunos de sus espacios aéreos, después de que Estonia afirmara la semana pasada que aviones de combate sobrevolaron su territorio.

COMANDO Y CONTROL

PROVOCACIONES Y SOBERANÍA AÉREA

*DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA

No solo estamos viendo el arribo del uso de drones como un ingrediente básico del campo de batalla moderno, sino el regreso de los medios convencionales

• ESTAMOS VIVIENDO

MISILES LANZÓ RUSIA LA SEMANA PASADA.

l Rusia y Ucrania cruzaron ataques con drones ayer. FOTO: AFP

"Consideramos que estas declaraciones carecen de sentido, son infundadas y forman parte de una política completamente desenfrenada que consiste en avivar las tensiones y provocar un clima de confrontación", afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

l BÚSQUEDA. Un rescatista ucraniano se encuentra entre los escombros, tras ataque aéreo ruso.

#TIKTOKENEU

Controlan algoritmo

l El gigante tecnológico Oracle se encargará de controlar el algoritmo de recomendaciones de la plataforma de videos TikTok en Estados Unidos, según

EXDUEÑO DE FOX

l Rupert Murdoch podría invertir en el TikTok de EU.

informó la Casa Blanca, en virtud de un acuerdo para la venta de las operaciones de la aplicación en el territorio estadounidense.

Se espera que Trump firme esta semana una orden ejecutiva declarando que los términos del acuerdo de TikTok cumplen con las necesidades de seguridad nacional de EU AFP

UNA ERA DONDE CADA ESTADO DEBERÁ PROTEGER SU TERRITORIO Y SUS INTERESES CON SUS PROPIOS MEDIOS Y/O BIEN MEDIANTE ALIANZAS ESTRATÉGICAS

El viernes pasado, aviones de combate supersónicos rusos MiG-31 Foxhound penetraron el espacio aéreo de la OTAN sobre Estonia. El sábado, una flota de casi 600 drones y misiles balísticos y cruceros, lanzados desde Rusia hacia Ucrania, penetraron en el espacio aéreo de Polonia. Unas semanas antes, algo similar sucedió sobre los cielos de Rumania.

Mientras que las fuerzas aéreas de Polonia y Rumania reaccionaron, interceptando y derribando algunos de los drones, una fuerza de la OTAN compuesta por decenas de aviones caza de Francia, Italia, Suecia, Alemania, España y Hungría fueron desplazados para reforzar la defensa aérea de los países que comparten frontera con Rusia, especialmente los del Báltico. Estas provocaciones son parte de una estrategia rusa para concentrar la atención de la OTAN en el flanco noreste y desviar la atención y ayuda, que de otra manera estaría enfocada en apoyar a Ucrania. La razón de esto es que, en la última semana, varias unidades del Ejército ruso fueron rodeadas, aisladas y derrotadas en Ucrania, por lo que algunos analistas advierten que las incursiones en el Báltico y Este de Europa son una señal de desesperación por parte de Rusia, que apuesta en provocar a la OTAN para que reenfoque sus defensas. La soberanía aérea es un problema en muchas otras regiones del mundo, no solo en Europa. El área contigua a Taiwán incluye centenas de provocaciones por parte de China, el norte de Japón es constantemente penetrado por Rusia, mientras que en el Medio Oriente los intercambios de ataques con drones y misiles entre Israel, Irán, Yemen y Siria son constantes y la excepción recientemente fue Qatar. A principios de septiembre, aviones caza F-15 y F-35 israelitas atacaron una instalación utilizada como sede por Hamás durante el proceso de negociación que se lleva a cabo en Qatar. Los aviones israelitas en esta ocasión, volando sobre el Mar Rojo, lanzaron misiles balísticos desde el aire para así evadir el espacio aéreo saudita, pero penetrar en el de Qatar. Lo que queda claro, tras estos más de tres años de guerra, es que no solo estamos viendo el arribo del uso de drones como un ingrediente básico del campo de batalla moderno, estamos viendo también el regreso de los medios convencionales que dominaron los últimos años de la Guerra Fría, como los MiG-31.

Aunque en el 'realismo mágico' de la idiosincrasia mexicana, la amenaza de la guerra se sienta muy, pero muy lejana, estamos viviendo una era donde cada Estado deberá proteger su territorio y sus intereses con sus propios medios y/o bien mediante alianzas estratégicas. La ausencia de capacidades de defensa aérea en México es preocupante y debe de ser una prioridad nacional. Si bien, el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) ha estado tomando cartas en el asunto para expandir la capacidad de detección con radares en tierra, es necesario comenzar a pensar en el reemplazo de la cansada y disminuida flota de aviones supersónicos F-5 Tigre, que tienen más de cuatro décadas de proteger los cielos mexicanos y han sido reducidos a entre tres y cinco ejemplares operativos. Defensa ha desarrollado planes desde hace más de una década para adquirir un mínimo de 24 aviones de combate modernos que sean capaces de defender los vastos cielos mexicanos durante los siguientes 40 a 50 años. La otra opción es que Estados Unidos o una coalición de naciones se hagan cargo de la defensa aérea de México, pero esa opción no es viable en el contexto de coordinación sin subordinación.

IÑIGO GUEVARA MOYANO*

OUSMANE DEMBÉLÉ Y AITANA BONMATÍ SON CONSIDERADOS LOS MEJORES JUGADORES

DEL PERIODO 2024-25

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

París volvió a vestirse de gala para el Balón de Oro, la noche en la que el futbol se premia y proclama a sus reyes. Ousmane Dembélé, figura del PSG, y Aitana Bonmatí, motor del FC Barcelona, se llevaron los máximos galardones en el imponente Théâtre du Châtelet.

Dicho escenario, que tantas veces fue testigo de los duelos entre el argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo, ahora tiene nuevos protagonistas.

Ninguno de los dos gigantes que dominaron la última era estuvo en competencia. El trono cambió de manos y la magia se repartió entre dos rostros de la nueva generación.

El francés, que encontró en París la estabilidad que le había sido esquiva, vivió la noche más gloriosa de su carrera. Ronaldinho, leyenda del futbol y viejo ídolo de la afición parisina, fue el encargado de entregarle el trofeo.

La postal fue perfecta: el brasileño de la sonrisa eterna cediendo el cetro a un jugador que encarna la velocidad y el desequilibrio de los tiempos modernos.

“Es un momento increíble, no tengo palabras. Este año con el PSG ha sido especial y este premio es el sueño de todo futbolista”, dijo Dembélé rodeado por una ovación interminable.

En la rama femenina, la española confirmó que está construyendo una historia a la altura de las más grandes.

La mediocampista del FC Barcelona se quedó con su tercer Balón de Oro consecutivo y entró en el selecto club de tres al hilo: Michel Platini, Leo Messi y ahora ella.

“Este reconocimiento no sólo es mío, es de todas las que trabajamos por hacer crecer el futbol femenino. Cada año buscamos romper barreras y este Balón de Oro es una muestra de ese esfuerzo colectivo”, señaló.

GOLES HIZO EL FRANCÉS DURANTE LA CAMPAÑA 2024-2025. BALONES DE ORO AL HILO YA GANÓ LA FUTBOLISTA ESPAÑOLA. 35 3

El futuro también tuvo rostro propio en la gala: Lamine Yamal, apenas con 18 años, conquistó el Trofeo Kopa al mejor jugador Sub 21.

El chico prodigio del conjunto catalán, finalista también en la categoría mayor, recibió el galardón con una mezcla de ilusión y humildad.

RECIBEN EL PREMIO 1

l El galardón para el mejor entrenador fue para el español Luis Enrique (PSG).

2

l Mientras que Gianluigi Donnarumma fue el portero triunfador.

días, quizá probablemenel las supuesto, puedramático, las millonadas sonar granverlos para un más aun merno, resbalan divertidos están Detroit el ni los agraciada jugando, League ; memoria también hasta para mencionado variaciocon que de temCleveland. poniendo se pesar entrega, mejores, numérica emoción, tres sembrado DETROIT

MÁS DE CERCA

l Detroit es uno de los tres equipos con dos victorias en el Norte (NFC).

l Los Lions consiguieron 17 puntos en el último cuarto del encuentro.

l A pesar de la derrota, Lamar sumó tres TD y 288 yardas por la vía aérea.

SUPERA ENORME PRUEBA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Lions de Detroit continúan en ascenso en la temporada, tras imponerse anoche 38-30 ante los Ravens de Baltimore, en el cierre de la Semana 3 de la campaña El juego entre dos de los favoritos para llegar a la postemporada inició con intensidad, con una anotación en la primera serie ofensiva de cada conjunto. Detroit abrió el marcador con un acarreo de una yarda de Jahmyr Gibbs y Baltimore respondió de inmediato. En el segundo cuarto, los Lions retomaron la ventaja con una ofensiva de 98 yardas que culminó en touchdown terrestre de David Montgomery. Antes del descanso, los Ravens empataron con un pase de tres yardas de Lamar Jackson a Rashod Bateman, aunque Detroit desperdició la opción de irse arriba con un gol de campo fallado. La segunda mitad mantuvo el ritmo vibrante. Baltimore volvió a adelantarse en su primera serie

LOS LIONS DE DETROIT SUMAN SU SEGUNDO TRIUNFO DE LA CAMPAÑA, ANTE LOS RAVENS DE BALTIMORE YARDAS EN TOTAL DE LOS LIONS EN EL PARTIDO. 426

1Jared Goff, quarterback de los Lions, no tuvo capturas en el encuentro.

2Los Ravens se enfrentan con los Chiefs de Kansas City la siguiente semana EN LA ZONA ROJA

con un envío de Jackson a Mark Andrews en zona roja, pero Jared Goff respondió al instante con pase de anotación a Amon-Ra St. Brown para dejar las cosas igualadas.

A partir de ahí, los Ravens sufrieron con la presión sobre su quarterback. Jackson fue capturado en siete oportunidades.

En el último cuarto, Detroit sorprendió con un touchdown por tierra de Jared Goff. Baltimore recortó con un gol de campo, pero un fumble de Derrick Henry fue capitalizado por los Lions para ampliar con tres puntos más. Con la presión en contra, dos errores ofensivos y una última captura sobre Jackson le dieron una nueva oportunidad a los visitantes para aumentar la ventaja, con el segundo touchdown de David Montgomery. Mark Andrews puso más decoroso el marcador, con una anotación agónica.

Baltimore sufrió su primera caída en casa y cedió terreno en la lucha por la cima de la división.

Por su parte, Detroit logró una marca destacada: cuatro victorias consecutivas en partidos de lunes por la noche. Además, se convirtió apenas en el tercer equipo de la Conferencia Nacional que derrota a Lamar Jackson, después de los Giants y los Jets de NY.

ALEJANDRO AGUERREBERE*

EL FIN DEL FIN

*COLABORADOR

@ALEJOU

EN LA LIGA AMERICANA, QUIZÁ LOS TIGERS DE DETROIT LE GANEN EN ALGO A LOS ASTROS DE HOUSTON: LA PEOR CAÍDA EN EL STANDING DESDE EL JUEGO DE ESTRELLAS, EL CUAL NI ES A MEDIA TEMPORADA PENSANDO

• NO ES POR NADA QUE LOS METS DE NUEVA YORK SON LOS MÁS MENCIONADOS COMO EL POSIBLE FRACASO DEL AÑO, AUN CON UN GENIO DE LOS NÚMEROS COMO SU DUEÑO

Todo se juega en unos días, quizá en sólo un día, quizá en horas y probablemente hasta en pocos minutos. Así de certero puede ser el cierre de la temporada de las Grandes Ligas. Por supuesto, ese primer breve párrafo puede leerse un poco dramático, aunque es cosa de observar las expectativas y las millonadas invertidas como para no sonar tan lejano de la realidad. Para empezar, los dos grandes posibles afectados de verdad era poco probable verlos así, si nos vamos al factor preparación: uno diseñado para ser campeón transitando fajos de billetes y el otro con un liderato divisional a pesar de todo.

Y no es por nada que los Mets de Nueva York son los más mencionados como el posible fracaso de la temporada, aun con un genio de los números como dueño, aun con un mercado tremendamente potente en lo económico. Nomás no, los Metropolitanos ganan uno, dos y de repente se resbalan casi inexplicablemente. Siempre hemos dicho que son divertidos y hasta folclóricos, incluso cuando esta vez quizás sí le están sacando demasiadas canas a sus sufridos fans.

Por el lado de la Liga Americana, quizá los Tigers de Detroit le ganen en algo a los Astros de Houston: la peor caída en el standing desde el Juego de Estrellas, el cual sabemos no es ni siquiera exactamente a media temporada. De verdad lo de los felinos es un tobogán y la racha está bastante poco agraciada con unos Indians, perdón, Guardians de Cleveland jugando, pues sí, con su canto tribal como en la película de Major League ; por eso la referencia aborigen tan querida en la memoria fílmica beisbolera.

Lo de un cuadro como para detenerse a observarlo y también para detener el tiempo en sí, es el dato demoledor de que, hasta este pasado domingo, los 12 equipos con un spot temporal para los playoffs , serían los mismos desde la fecha del mencionado Juego de Estrellas, este año celebrado en Atlanta, sin variaciones. Por eso de repente esto parece una atracción de feria, con esto de las emociones fuertes, sobre todo en cuanto a los que van en caída libre.

En cierto momento nadie daba gran cosa por los Reds de Cincinnati, dirigidos por aquel Tito Francona, de tan buenas temporadas precisamente con sus vecinos estatales de Cleveland. Y ya lo ven, así de sorpresivo y casi cardiaco se está poniendo este jelengue del cierre para la temporada regular.

Como apunte muy libre, s í es cierto que con la expansión se reducirían la cantidad de juegos a 154 en el calendario. A pesar de lo planteado por este mismo espacio en la anterior entrega, las variables podrían ser para provocar cierres un poco mejores, claro, pensando de manera muy optimista.

La verdad esos genios trabajando en la proyección numérica han sido certeros, pues el tercer comodín mete mucha emoción, pues llega con un aproximado de 87 victorias promedio y, en tres temporadas con seis clasificados por liga, el primer sembrado y el sexto tienen las mismas 32 victorias. ¡Parejito!

FOTO: AP
l DOMINIO. Los Lions no pierden un Monday Night desde hace cuatro años (2021).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.