El Heraldo Quintana Roo 17 de junio del 2023

Page 1


ENDURECEN MEDIDAS AMBIENTALES

Sacapuntas

OTRAS PRIORIDADES

CLAUDIA SHEINBAUM

DONALD TRUMP

Y SE MARCHÓ

› El retiro imprevisto de Donald Trump de la cumbre de Kananaskis, Canadá, impactó no sólo en su encuentro con Sheinbaum. Su apremio por atender la crisis en Oriente Medio le impidió atender otras reuniones con cabezas de estado de Japón, Australia, Ucrania, y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

MARA LEZAMA

AVANCES EN SEGURIDAD

› Dio a conocer la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, que en diversos operativos se han rescatado a 88 menores y 12 mujeres mexicanas víctimas de trata de personas. “Son madres solteras que fueron engañadas y las llevaron hacia este delito”, comentó, al informar que hay 70 personas detenidas, incluso ya vinculadas a proceso.

› Aunque fue cancelada de último momento la reunión entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, en Kananaskis, Canadá, la titular del Ejecutivo atendió importantes encuentros bilaterales con representantes de la India, la nación sede, el Consejo Europeo y Alemania. Estas actividades se sumaron a su intervención oficial en la plenaria de la Cumbre del G7, donde hizo un pronunciamiento muy relevante.

SERGIO AVILÉS

SECUELAS

› Venció el plazo para que los candidatos inconformes con los resultados de la elección judicial presenten impugnaciones ante el Tribunal Electoral de QRoo. El magistrado presidente, Sergio Avilés, confirmó que llegaron 8 impugnaciones, todas ya resueltas. La fecha límite para la resolución de los juicios de nulidad es el 28 de agosto.

AMIR PADILLA

REDUCCIÓN ESCALONADA

› Dio a conocer Amir Padilla, titular de la Canaco-Servytur de Chetumal-Tulum, que el sector empresarial se ha sumado a la postura de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio en torno a la implementación de la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. Lo ideal, dicen, es que se pueda implementar de manera paulatina.

JULIO CÉSAR CASTILLA

INSISTEN EN AUMENTO

› Afirmó Julio César Castilla, secretario general del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler de Chetumal, que este año el Imoveqroo debería autorizar el aumento de hasta 40% a sus tarifas. “Desde 2019 no hubo aumento, y solicitamos un ajuste”, afirmó. Esta organización opera con mil 968 vehículos.

HUGO AGUILAR

PRIMERA ENCOMIENDA

› Eliminar la prisión preventiva oficiosa del orden constitucional es una de las primeras encomiendas que debe atender el próximo ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar El colectivo #LaJusticiaQueQueremos argumenta que esta acción genera múltiples violaciones, y promueve el uso de la prisión preventiva justificada.

DESTINO

JAVIER UGALDE @jugalde4

El despertar de la Profepa

Con 36 proyectos en puerta, con una inversión de mil 900 millones de dólares, Quintana Roo se encamina a cumplir una proyección de la Secretaría Estatal de Turismo, de rebasar las 150 mil habitaciones hoteleras para el año 2030. Tal cifra sería unos 14 mil cuartos más de los que en este momento hay en los hoteles del Caribe Mexicano, con casi 136 mil habitaciones. Si bien es cierto que todo esto refleja la confianza que genera el estado caribeño entre los inversionistas, también es verdad que es todo un reto conseguirlo en estos tiempos, en particular por la incertidumbre generada por las turbulencias coyunturales que acechan a la región y al planeta. Pero igual estos proyectos tienen ante sí otro reto, uno de carácter local que sería capaz de influir en la salud ambiental de la entidad. Se trata de las intenciones que tiene la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de frenar la proliferación de proyectos irregulares que rompan con las normas ambientales, como las tres construcciones que detuvo en Puerto Morelos, o su intervención para que un juez ordenara la demolición de un proyecto inmobiliario en Tulum. En su reciente visita a QRoo, la titular de la Profepa, Mariana Boy Tamborrell, advirtió que esa institución federal endurecerá su postura frente a los desarrollos inmobiliarios y turísticos que hayan sido

construidos sin contar con las autorizaciones ambientales correspondientes, incluyendo la Manifestación de Impacto Ambiental o el cambio de uso de suelo. Aseguró que en aquellos casos en los que se encuentren algunas de estas irregularidades, se buscará la restitución total del daño, lo que podría implicar la demolición de obras ya edificadas.

Además, dijo que el Caribe Mexicano representa un foco rojo debido a la presión inmobiliaria que hay sobre las zonas costeras, que son ambientalmente frágiles.

La dependencia ya anunció que endurecerá su postura frente a inmobiliarias

Ante la cantidad de proyectos e inversiones en puerta, más los que están en proceso — sobre todo inmobiliarios—, el anuncio de la procuradora ambiental cae como anillo al dedo, aun y cuando queda la duda del por qué hasta ahora pretende actuar así esta institución.

Se puede asumir que la preparación científica de la presidenta Claudia Sheinbaum, que la ha distinguido por sus acciones en temas ambientales, tiene que ver con este despertar de la Profepa, y que estos anuncios no quedarán en el aire

De ser así, el trabajo que tiene por delante esta institución será titánico, si se considera la cantidad de proyectos turísticos e inmobiliarios que hay en todo el estado.

Por el buen destino de Quintana Roo, se espera que esto ocurra. De lo contrario, más que un asunto de buenos deseos, esta advertencia quedaría en el terreno de la corrupción.

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 17 / 06 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#GOBIERNOESTATAL REGISTRA SUPERÁVIT

DESTACAN BUEN MANEJO DE DINERO

REDACCIÓN

La gobernadora Mara Lezama reafirmó que los avances económicos de su administración han sido posibles gracias al combate a la corrupción y a una política de transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Durante la entrega de apoyos del programa Comemos Tod@s en Chetumal, que ya beneficia a 57 mil personas, destacó que estos logros se traducen en mejores condiciones para la ciudadanía.

Informó que QRoo registró un superávit primario equivalente a 8.9% de sus Ingresos Disponibles durante 2025.

“Esto se logra gracias a una mayor recaudación. Hoy la gente paga directamente en caja, con recibo, sin intermediarios. Antes, ese dinero no llegaba a donde debía. Ahora trabajamos con honestidad”, expresó.

● ACTO. Lezama entregó apoyos alimentarios y económicos.

#COZUMEL

CUIDAN A TORTUGAS BEBÉS

● En el marco del Día Mundial de las Tortugas Marinas, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel registró 91 nidos en el Campamento Tortuguero de Punta Sur, en la temporada 2025, de los cuales 15 corresponden a tortuga verde y 76 a caguama, ambas en peligro de extinción según la NOM-059. REDACCIÓN

#FRENOACONSTRUCCIONES

PROTEGEN ESPACIOS NATURALES

PROFEPA ENDURECE MEDIDAS. TITULAR DE MEDIO AMBIENTE, EN CONTRA DEL CUARTO MUELLE

L1 2

3

ASPECTOS CLAVE

● Fue clausurado el complejo Maiim, con tres torres de cinco niveles, en Tulum.

● Hay corales protegidos por la NOM 059; sería un delito federal removerlos: Rébora.

● En el arrecife Villablanca se instaló una granja de coral desde hace 20 años.

riqueza de fauna marina y corales protegidos por la NOM 059 “Lo que vimos fue algo impresionante. Dentro de la MIA que se hizo sobre el cuarto muelle, dicen que hay muy poca fauna y flora, pero lo que yo vi fue un arrecife lleno de vida”, relató.

● MIL MDP, LA INVERSIÓN DEL 4º MUELLE. 2

Lo anterior se dio luego de realizar una visita al arrecife Villablanca donde se pretende llevar a cabo el proyecto, un sitio que, comentó Rébora, cuenta con una

a Procuraduría Federal de Pr otección al Ambiente (Profepa) dijo que endurecerá su postura frente a los desarrollos inmobiliarios que hayan sido construidos sin contar con las autorizaciones ambientales correspondientes, incluyendo la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) o el cambio de uso de suelo. Recientemente han sido clausuradas varias edificaciones en la entidad y estas acciones se suman ahora al proyecto de construcción de un cuarto muelle para cruceros en Cozumel. El titular de la Secretaría del Medio Ambiente en Quintana Roo (Sema), Óscar Rébora Aguilera, se pronunció en contra de dicho muelle, propuesto por la naviera Royal Caribbean.

En tanto, la gobernadora Mara Lezama señaló respecto al cuarto muelle de cruceros, que deben ser proyectos respetuosos del medio ambiente, sostenibles y sobre todo con prosperidad compartida. Reiteró que este tipo de proyectos pueden atraer distintos posicionamientos, tanto a favor como en contra, sin embargo, desde el aspecto público, indicó que se acepta que haya desarrollo sostenible, turismo sustentable y sobre todo garantizar que los beneficios económicos sean también para la comunidad, en este caso del pueblo de Cozumel.

#JUZGADOLOCAL

Mejoran vía para adoptar

ACELERAN PROCESOS EN CONJUNTO CON EL SISTEMA DIF ESTATAL

POR ERNESTO ESCUDERO

es conjuntar todos los procedimientos relativos a la adopción, como pérdida de patria potestad, declaración de adoptabilidad por abandono o voluntaria y adopción plena.

“Este juzgado es más rápido y más profesionalizado. Todo el personal está enfocado al 100% en los casos de estos niños, niñas, adolescentes y las familias. Profesionalizamos la impartición de justicia para que estos casos no sean un expediente más, sino una historia de vida detrás de cada expediente”, señaló.

El titular del juzgado refirió que a este lo acompaña la Procuraduría de Protección de niños, niñas y adolescentes del sistema DIF, que realiza trabajo social y determina la idoneidad de las personas que desean adoptar.

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

La agenda internacional despreciada por AMLO, y poco considerada por la presidenta Sheinbaum, resulta cada vez más importante para México

SHEINBAUM EN EL G-7

LA REDUCCIÓN DE PROCESOS Y GESTIONES. 22 50%

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

ADOPCIONES SE HAN CONCRETADO DESDE 2024.

A mediados de noviembre de 2024 se creó y entró en funciones el nuevo juzgado de primera instancia especializado en adopción del Poder Judicial de Quintana Roo. En seis meses, este órgano ha reducido los tiempos para adoptar hasta en 50%, afirmó el titular del mismo, Fabián Gamboa Song El funcionario agregó que en ese lapso se registraron 22 adopciones, y actualmente hay 14 expedientes en trámite con fines de adopción.

Gamboa Song explicó que el objetivo de este juzgado

FABIÁN G. SONG TITULAR JUZGADO 1ª INSTANCIA EN EL JUZGADO, TODO EL PERSONAL ESTÁ ENFOCADO AL 100% EN LOS NIÑOS”.

“El reto que enfrentaban los funcionarios antes en instancias no especializadas era que estos casos de adopción se sumaban a los habituales de un mismo juzgado. Por lo que, con tantos casos, corría mucho tiempo para una pronta resolución de estos expedientes de adopción. Pero ahora, con este nuevo juzgado, en tan sólo 6 meses de su creación, hemos avanzado en resoluciones más rápidas para adoptar”, afirmó.

Este es el único juzgado con competencia estatal con dos sedes. Una de ellas se encuentra en la ciudad de Chetumal, con una sala de escucha y audiencia pública.

La otra sede está en Cancún, con itinerancia del juzgado en toda la entidad. La ciudad capital registra 80% de casos de adopción

LOS PASOS LEGALES

l La adopción en Quintana Roo se rige por la Ley de Adopción estatal. 1 2 3

l Algunos requisitos: tener más de 15 años y contar con recursos suficientes.

l En el caso de extranjeros, deben demostrar estancia legal en el país.

La Presidenta llegó al G-7 en Alberta, Canadá, atendiendo la invitación del primer ministro Mark Carney. México no es parte del grupo, pero estará en la cumbre junto con los miembros del G-7: Alemania, Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia, Reino Unido, Japón, y los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, así como con otros líderes invitados de Corea del Sur, India, Brasil, Sudáfrica, Australia, Emiratos Árabes Unidos y Ucrania. Canadá preparó la cumbre con cuidado. Evitó un comunicado conjunto final, para obviar roces con Estados Unidos. Se enfocó en la continuidad de la discusión del tema de migración irregular y tráfico ilícito de personas agendada desde la pasada reunión en Italia. Buscó centrarse en áreas de consenso: seguridad energética, inteligencia artificial, transición hacia una economía digital, computación cuántica y desarrollo sostenible. El gran tema es la amenaza al régimen internacional de comercio y los aranceles impuestos y anunciados por la administración Trump. Para México y Canadá, la reunión del G-7 es foro para reuniones bilaterales. Se esperaba una eventual reunión trilateral que permitiera anunciar un acuerdo marco de referencia para la revisión del T-MEC. La búsqueda y obtención de un respaldo explícito del presidente Trump al Tratado.

La Presidenta escuchará y quizá se pronunciará sobre los conflictos Israel-Irán, Gaza y Ucrania

Pero el ambiente se ha complicado. Para México los desencuentros con Estados Unidos sobre las redadas en Los Ángeles, la criminalización de los migrantes y las falsas acusaciones sobre las movilizaciones en Estados Unidos, trajeron a un primer plano la necesaria defensa de nuestros nacionales y pueden afectar la prioridad original que era el apoyo a la revisión y continuidad del T-MEC.

Por otro lado, los asuntos de seguridad como la invasión rusa a Ucrania y el fin de ésta; la terrible situación en Gaza, provocada por Israel, como respuesta al condenable ataque de Hamas, son prioritarios. Sin embargo, el tema central es el enfrentamiento entre Israel e Irán, que puede desembocar en un conflicto regional sin precedentes.

La Presidenta escuchará y quizás se pronunciará sobre los conflictos Israel-Irán, Gaza y Ucrania. Los principios de política exterior y el derecho internacional deben ser la guía de la posición de México. Sin miedo. Condenando y criticando a quienes deba hacerlo y reivindicando la solución pacífica de los conflictos.

Por otra parte, el presidente de Sudáfrica le pedirá confirmar su participación en la reunión del G-20 a llevarse a cabo en su país este año, y Lula de Brasil le solicitará atender en noviembre, la COP30 sobre cambio climático. Tendría que participar en ambas.

FOTO: CUARTOSCURO

#AGRICULTURA

COMBATE PRÁCTICAS INJUSTAS

LOS INTERMEDIARIOS

nte la presencia de intermediarios conocidos como coyotes, Enrique Morales, delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) en QRoo, dijo que implementarán estrategias que generen un equilibrio económico entre productores del campo y consumidores

A“Una de las políticas públicas de nuestra Presidenta es organizar el mercado interno. Queremos que se paguen precios justos. Hoy en día los coyotes elevan los precios sin que eso beneficie al campesino”, puntualizó.

Aunque actualmente no se cuenta con una cifra oficial sobre el número de intermediarios que operan en la entidad, el funcionario reconoció que la situación ha generado afectaciones directas en la economía de las comunidades rurales.

Se pretende que los propios productores puedan vender sus productos de manera más directa y con mejores condiciones económicas.

ELEVAN LOS COSTOS FOTO: EFRAÍN

OFERTA. Se pretende beneficiar a los productores de campo.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

DENTRO DE LA ELITE MUNDIAL

POR SUS PLAYAS SEGURAS Y LIMPIAS, EL DESTINO FUE NOMINADO EN LA CATEGORÍA ÍNSULA LÍDER EN MÉXICO Y CENTROAMÉRICA, DE LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 #ISLAMUJERES

POR ERNESTO ESCUDERO

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

Por tercer año consecutivo el municipio de Isla Mujeres, específicamente la ínsula, fue nominado en la categoría Destino de Isla Líder en México y Centroamérica dentro de los World Travel Awards 2025, donde la ceremonia regional tiene como sede Cancún y se realiza el 27 de septiembre

Dicho evento es considerado como los Oscars del Turismo a nivel mundial, por lo que esta nueva candidatura posiciona al destino como uno de los favoritos a nivel global para paseantes nacionales e internacionales.

La primera ocasión en que Isla Mujeres fue distinguida como la mejor del país y Centroamérica fue en 2022, cuando se le reconoció por su seguridad, limpieza y orden. Al respecto, la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, celebró con orgullo la nominación e indicó que es resultado del esfuerzo permanente por fortalecer el turismo sostenible y preservar la belleza natural de la isla.

● RIQUEZA. La comida peninsular es reconocida a nivel mundial.
● LIMPIEZA. Se recolectan los desechos de las costas caribeñas.
● FASCINANTE. Por su arena blanca y mar turquesa, es sitio

EL HERALDO DE MÉXICO

de interés para grabar productos audiovisuales.

MARTES / 17 / 06 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

RESALTA APORTE CRUCIAL

● En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, la gobernadora Mara Lezama entregó ayer reconocimientos a voluntarios que con frecuencia acuden a los hospitales de la entidad para realizar donaciones. REDACCIÓN

MILLONES DE VISITANTES RECIBIÓ EL AÑO PASADO.

4.6 2015

ENTRÓ AL PROGRAMA DE PUEBLOS MÁGICOS.

Por ello, invitó a los habitantes del municipio, turistas nacionales y extranjeros, además de colaboradores y representantes de los diferentes sectores turísticos a apoyar esta candidatura emitiendo su voto en el sitio oficial de los World Travel Awards.

“Desde que iniciamos esta administración hemos venido realizando acciones para mantener limpias y seguras las playas, mejorar la movilidad y embellecer espacios públicos”, dijo la edil.

“Además, Playa Norte, Centro y Punta Sur continúan posicionándose como íconos de la isla por su belleza y tranquilidad, las cuales están a la espera de la visita de cientos y cientos de turistas”, continuó.

De acuerdo con datos de la Administración Portuaria Integral del estado (Apiqroo), se estima que Isla Mujeres recibió 4 millones 623 mil turistas en 2024.

Cabe mencionar que, en vísperas de Navidad, son de 20 mil a 23 mil usuarios los que diariamente cruzan a este destino, lo cual habla del gusto e interés de los visitantes por conocer y disfrutar de los atractivos y servicios que ofrece esta ínsula,

CAMINO RUMBO A LA GALA

● La ceremonia regional para América Latina se celebrará en Cancún, el 27 de septiembre.

que es uno de los cuatro Pueblos Mágicos de Quintana Roo.

DESTACA EL BUEN SABOR

En el rubro gastronómico, cinco restaurantes de Yucatán fueron reconocidos por las prestigiosas guías Opinionated About Dining (OAD), destacando su creatividad, arraigo cultural y propuesta contemporánea.

Los restaurantes Micaela Mar y Leña y Kuuk, ambos ubicados en Mérida, están incluidos en la lista OAD: North America Top Restaurants 2025, ocupando los puestos 207 y 397 respectivamente.

INVITA A APOYAR AL DESTINO

#COMERCIO

● La presidenta muncipal exhortó a la población a votar por Isla Mujeres.

● Mientras tanto, el evento global tendrá como sede a Baréin, el 9 de diciembre.

● Esto se puede hacer a través de la página www.worldtravelawards. com/vote 1 1 2 2

En tanto, Taquería La Lupita, también de la capital, se encuentra en el puesto 109 de la OAD Cheap Eats 2025, donde se resalta su sabor tradicional y por rendir homenaje al taco yucateco como patrimonio vivo.

Por su parte, el restaurante Néctar se posicionó en el lugar 581 de la OAD: North America Casual 2025, resaltando su creatividad.

Finalmente, Huniik logró un hito al ingresar al puesto 89 de la lista ampliada del The World’s 50 Best Restaurants, en la que fue su primera aparición en el ranking mundial.

REACTIVA PROCESO DE REPOSICIÓN DE LAS CREDENCIALES

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Después de los comicios del Poder Judicial, las oficinas del Distrito 04 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo reciben alrededor de 100 solicitudes de trámites al día Fernando Montañez Silva, vocal ejecutivo de la Junta Distrital 04, explicó que esto se debe a la reactivación de los servicios para distintos trámites después del proceso extraordinario, el cual pausó por varias semanas la inscripción de nuevos electores.

SOLICITUDES DE TRÁMITES AL DÍA HAY EN PROMEDIO.

PERFILAN ACUERDOS

● El secretario de Desarrollo Económico del estado, Paul Carrillo de Cáceres, adelantó que en breve se firmarán convenios con autoridades y grupos empresariales de Belice, Japón y Orlando, Estados Unidos. Como parte de estos acuerdos se contempla impulsar 370 productos que tienen el distintivo “Hecho en Quintana Roo”. ERNESTO ESCUDERO

Los trámites que se han comenzado a reactivar son reposición, reimpresión o renovación de la credencial para votar. El funcionario destacó que la atención a la ciudadanía se lleva a cabo en dos turnos, de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, y que el flujo de personas ha ido en aumento de manera paulatina. “Los primeros días que empezamos a abrir fue muy lento, iniciaron a venir dos o tres personas, pero se corrió la voz y la ciudadanía sabe que ya pasó la elección”, dijo Montañez Silva sobre las solicitudes.

08 PENÍNSULA

Van por 2 empleados de la FGE

ACUSAN NEGLIGENCIA EN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN EL CASO F. MARINER

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El colectivo Madres Buscadoras de QRoo busca obtener vinculación a proceso contra dos funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE) por negligencia en el ejercicio de la función pública. Esto, por omisiones en la carpeta de investigación de Francisca Mariner, desaparecida en junio de 2020 y cuyo cuerpo fue localizado en el Servicio Médico Forense (Semefo) cuatro años después.

María Dolores Patrón Pat, presidenta de la organización, explicó que estos son los dos primeros en ser procesados, aunque pedirán acciones contra otros seis, incluido el exfiscal de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca Rosales.

“Que esto quede de experiencia para los nuevos servidores para que su trabajo lo desempeñen tal como lo establece el protocolo homologado de búsqueda de personas desaparecidas, que no esperen a que los familiares hagan las investigaciones, que no seamos los que tengamos que salir a buscar”, dijo.

Patrón Pat y su asesora jurídica, Ariadne Song, informaron que la audiencia se llevará a cabo el 19 de junio, fecha en que la jueza decidirá continuar o no con el proceso

TENÍAN APOYO OFICIAL

l Según el colectivo, el exfiscal prohibió investigar a los ahora acusados. AÑOS PERMANECIÓ EL CUERPO DE F. MARINER EN EL SEMEFO. DE JUNIO ESTÁ PROGRAMADA LA AUDIENCIA ENTRE AMBAS PARTES.

l RECUPERACIÓN. De enero a mayo de 2025 llegaron a Cozumel 100 mil visitantes.

Llegan más mexicanos a Cozumel

FOTO: MARÍA HERNÁNDEZ

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras los reportes de bajas en la llegada del turismo internacional vía aérea a Cozumel, las cifras más recientes de turismo nacional reflejan un alza de 24% hasta el mes de abril, según lo dio a conocer el representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) en la isla, Pablo Aguilar Torres. El funcionario comentó que desde 2024, en los últimos meses la isla resintió la cancelación de rutas internacionales, debido a situaciones de seguridad en las aeronaves.

Las repercusiones en el turismo local continúan ocasionando pérdidas. Sin embargo, el arribo de turistas nacionales ha sido un alivio para el sector. De acuerdo al acumulado de abril de este año, según las estadísticas de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), se han recibido un total de 22 mil 995 pasajeros nacionales, contra 18 mil 631 registrados en 2024. Asimismo, en el acumulado de enero a abril se contabilizaron 75 mil 554 pasajeros, contra 77 mil 134 de 2024, lo cual refleja una ligera baja, compensada con el mes de mayo de este año. Los datos estadísticos muestran esta recuperación con 24 mil 465 pasajeros en mayo de esta año, contra los 21 mil 448 de 2024, mientras que en el acumulado enero a mayo de 2025 se registró un total de 100 mil 19 pasajeros. Y en el

FUNCIONA IMPULSO

l En enero de 2025, Cozumel participó en la Feria Internacional de Turismo (España).

l En febrero, la isla se proyectó a nivel nacional gracias a su tradicional Carnaval.

l Asimismo, la isla ha realizado campañas para reforzar su seguridad. 1 2 3

mismo periodo de 2024, un total de 98 mil 582 pasajeros. Con esta tendencia, se evidencia la estrategia de promoción turística impulsada en las distintas ferias del sector, acompañada del fortalecimiento de vínculos con aerolíneas que, a su vez, proyectan un panorama alentador para los próximos meses de 2025. Esta sinergia augura un cierre positivo en las cifras del turismo nacional, explicó Aguilar Torres. No obstante, precisó que los esfuerzos de promoción abarcan todos los segmentos y están también orientados a los mercados internacionales. En este sentido, las autoridades turísticas desarrollan nuevas estrategias para atraer a un mayor número de visitantes, tanto a través de las actividades organizadas en la isla como mediante la difusión de sus atractivos naturales, los cuales siguen posicionándose como una fuerte motivación entre los viajeros

l PROTESTA. El colectivo continuará con movilizaciones hasta el día de la audiencia.

CALGARY, CANADÁ.-

Con el deseo de que no siga escalando el conflicto en Medio Oriente, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que empresarios canadienses mostraron interés de aumentar sus inversiones en el país, con el Plan México.

Tras un vuelo comercial con Air Canadá de casi nueve horas, la presidenta de México llegó a esta ciudad.

En un mensaje en sus redes, la titular del Ejecutivo resaltó que la IP canadiense está interesada “en invertir en nuestro país, sobre beneficios y oportunidades del Plan México”.

En entrevista, la presidenta Sheinbaum señaló que fue un buen encuentro. “Ellos quieren saber cuáles son las opciones de inversión. Muchos ya tienen inversiones en México. Decimos que estamos abiertos a la inversión siempre. Planteamos el Plan México”, afirmó. Goldy Hyder, presidente del Consejo Empresarial de Canadá, expresó que creen “firmemente no sólo en una fuerte relación bilateral con México, sino en una relación trilateral muy fuerte para fortalecer a América del Norte”. Destacó que la presidenta Sheinbuam lanzó el Plan México para traer inversiones. “Escuchó muy francamen-

#FIRMASCANADIENSES

IP TIENE INTERES EN PLAN MEXICO

LA PRESIDENTA SE REÚNE CON EMPRESARIOS QUIENES VEN OPORTUNIDADES DE INVERTIR PARA CONSTRUIR PROSPERIDAD

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ /ENVIADA

7 4

● ENCUENTROS TIENE HOY LA PRESIDENTA.

te a los directores de muchas empresas que representan negocios en México sobre las oportunidades de continuar invirtiendo y ayudar a México desde una perspectiva de infraestructura, desde su seguridad energética y para construir más prosperidad para el pueblo de México”, dijo. —¿México es un lugar, seguro para invertir?, se le cuestionó.

—Sí. El dinero sigue el mensaje, y el dinero va donde crece, y lo que le hemos indicado a la presidenta es que el Plan México proporciona claridad, certeza y previsibilidad. Mientras tanto, en Estados Unidos se preparan diversos acuerdos con México en materia de seguridad, específicamente en el combate a los cárteles mexicanos, informó

● FUNCIONARIOS, EN COMITIVA DE MÉXICO.

ayer Christopher Landau, subsecretario de Estado. El funcionario estadounidense informó que ambos países están dispuestos a trabajar juntos, como quedó de manifiesto el 11 de junio durante su reunión con la presidenta. Anoche, en el marco del G7, y pese a que se confirmó que el mandatario estadounidense, Donald Trump, se retira de la cumbre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum mantiene su agenda de trabajo.

De acuerdo con la Presidencia, la mandataria sostendrá reuniones bilaterales con los primeros ministros de India y Canadá, así como con el canciller de Alemania y una reunión trilateral con el Consejo Europeo. Además se prevé que trenga una intervención en la plenaria del G7.

Antes, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, aseguró que se mantiene una buena relación con EU, respetando la soberanía.

Desde la mañanera, que encabezó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que las actividades que la presidenta Sheinbaum desempeña en Kananaskis.

“Para acudir a este encuentro de alto nivel, la presidenta Sheinbaum notificó al Congreso de la Unión su salida del país y este foro intergubernamental reúne a los líderes de las siete economías más grandes del mundo”, informó.

● La cancillería pide a mexicanos en Medio Oriente resguardarse.

● También seguir indicaciones de las autoridades locales.

● La SRE informó que la población mexicana en la zona está bien.

● Connacionales están en contacto con la Embajada de México.

PRENDEN ALERTA 1 2 3 4 5

● Solicitan a la población extremar precauciones.

● ENCUENTRO. A su llegada a Calgary, Claudia Sheinbaum fue recibida por autoridades y representantes de Alberta y de la nación originaria Tsuut'ina.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#PORVIVIENDABIENESTAR

DES TA CAN

impulso al empleo

La titular de la Sedatu dijo que con el esquema se evitó la pérdida de 48 mil plazas laborales en el sector

POR C. NAVARRO, F. GARCÍA Y S. OMAÑA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

13.1 500

l millones de beneficiarios, meta sexenal por Vivienda para el Bienestar: Sedatu

l programa de Vivienda para el Bienestar, que tiene como meta sexenal edificar más de 1.1 millones de hogares, ha logrado revertir la tendencia bajista de la industria de la construcción.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, señaló que, de no haber implementado esta acción, se habrían perdido 48 mil empleos en el sector.

l mil casas en este gobierno le toca construir a la Comisión Nacional de Vivienda.

“Un dato que hemos estado planteando es la generación de empleos en la industria de la vivienda; ahora se registra un acumulado de crecimiento de empleo de 1.8 por ciento”, dijo en la Mañanera.

En tanto, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que se firmó un convenio con la Secretaría del Bienestar a fin de realizar un censo de 843 mil viviendas emproblemadas.

Al 13 de junio, expresó, se han censado 168 mil viviendas, de las cuales 145 mil se encuentran habitadas y 23 mil están deshabitadas o vandalizadas.

Agregó que no habrá desalojos en las casas que están ocupadas de manera irregular y que se dará la opción de adquirirlas a un precio muy económico en un esquema de renta con opción a compra.

Por su parte, el director general de la Comisión Nacional de Vivienda, Rodrigo Chávez

NO HABRÁ DESALOJOS EN CASAS OCUPADAS DE MANERA IRREGULAR; SE DARÁ OPCIÓN DE ADQUIRIRLAS A UN PRECIO MUY ECONÓMICO”.

OCTAVIO ROMERO DIRECTOR GENERAL DEL INFONAVIT

Contreras, explicó la forma en que un no derechohabiente puede acceder a una vivienda.

“Las solicitudes de la ciudadanía se harán en el territorio comprendido en los polígonos de atención prioritaria, ¿qué quiere decir?, que todo va a ser territorial, no va a haber una ventanilla donde la gente se va a ir a formar”, dijo.

MÁS AVANCES

A mayo, más de 14 mil mexicanos que residen y laboran en EU se han afiliado al IMSS, bajo el esquema de Personas Trabajadoras Independientes (PTI), una modalidad que les permite acceder a beneficios de seguridad social.

“El trabajo entre el IMSS, de Zoé Robledo, y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ha sido clave para acercar el esquema a 53 consulados de México en EU”, dijo Luisa Obrador Garrido Cuesta, titular de la Dirección de Incorporación y Recaudación

LOS LOGROS

l El Instituto Nacional del Suelo Sustentable regularizará 700 mil escrituras.

l FOVISSSTE resaltó el programa de apoyo a créditos emproblemados. 1 2

Transformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LA HOJA DE RUTA DE WASHINGTON

Lla seguridad nacional y los intereses estratégicos y económicos de las empresas estadounidenses en nuestro país

La Casa Blanca ya trazó una hoja de ruta con la que pretende enfrentar y aumentar la "Lista Viva" de redes criminales transna cionales y combatir la corrupción institucional de otros gobiernos y empresas.

El 9 de junio, el Departamento de Justicia, de Pam Bondi, publicó la nueva directriz sobre la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), la herramienta de la orden ejecutiva 14209 firmada por Trump.

En ésta, el Memorándum instruye a los fiscales federales a priorizar casos con tres características centrales: a) vínculo directo con operaciones de cárteles, b) con perjuicio específico a empresas o ciudadanos estadounidenses, y c) corrupción relacionada con acti vos clave como puertos, energía, transporte e infraestructura crítica.

El Memorándum contiene la arquitectura legal que justifica acciones directas en sectores es pecíficos en México:

1.- Sector político: La aplicación extraterritorial de la FCPA podría alcanzar a actores vinculados directa o indirectamente con redes de financiamiento ilícito.

Esto incluye no sólo a funcionarios en activo, sino también a exfuncionarios con nexos identificables con cárteles o empresas pantalla.

En particular, se prevé que figuras asociadas al partido Morena, liderado por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, así como al gobierno federal y gobiernos estatales con historial de corrupción o colusión criminal, sean blanco de inves tigaciones o sanciones.

La “Lista Viva”, que otros en su momento denominaron la “Lista Marco”, se convierte ahora en una plataforma operativa.

2.- Empresas y contratistas: Compañías que hayan participado en licitaciones públicas, especialmente en sectores como infraestructura, energía y transporte, y que hayan generado una desventaja estratégica a las empresas de Estados Unidos, serán objeto de escrutinio.

Desde el gobierno de Joe Biden, y así lo expresó en su momento el entonces embajador Ken Salazar, Washington había puesto el foco en las secretarías de Marina, que llevaba José Rafael Ojeda Durán sobre todo en la Defensa, que está al mando de Luis Cresencio San doval, por compras de equipos de origen chino.

Cualquier indicio de soborno a funcionarios mexicanos o uso de empresas fantasma puede detonar procesos bajo la FCPA, incluso si éstos ocurrieron fuera de la Unión Americana.

La exposición jurídica de estas empresas crece significativamente, sobre todo, si tienen socios o proveedores en territorio estadounidense.

3.- Sistema financiero y bancario: El control sobre flujos financieros ilícitos abre la puerta a una presión creciente sobre bancos, fintechs y operadores de transferencias de dinero en México.

tensiones bilaterales, específicamente, si actores políticos mexicanos interpretan estas acciones como persecución o desestabilización.

En ese sentido, la estrategia se mueve con eficacia operativa, pero con alto costo político para la relación bilateral.

LE PLATICABA QUE la Unidad de Inteligencia Financiera, que lidera Pablo Gómez, acaba de crear una nueva dirección. Se trata de una unidad especializada en Análisis Criminal. Su objetivo será el análisis de las organizaciones criminales, sus estructuras y rami ficaciones. La autoridad, léase Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz Manero, Hacienda de Edgar Amador e, incluso, la Secretaría de Seguridad de Omar García Harfuch están siendo rebasadas por la delincuencia organizada, no sólo por los seis cárteles de la droga que fueron catalogados en enero por el gobierno de Donald Trump como “organizaciones terroristas internacionales”. El gobierno y sus agencias de seguridad desconocen en muchos casos cómo se están integrando los mercados del huachicol fiscal, el huachigas, el huachidiésel, el tráfico de personas, el terrorismo y no se diga el de las nuevas drogas. Esta área es una respuesta a la presión de las Secretarías de Justicia y del Tesoro, que manejan, precisamente, Marco Rubio y Scott Bessent, respectivamente.

Y LOS BANCOS siguen metiendo el acelerador en cuanto al re forzamiento de las medidas y protocolos para detectar áreas vulnerables y operaciones in usuales, a fin de que ese crimen organizado ingrese dinero sucio a sus cuentas. Scotiabank que dirige Pablo Elek, Banorte que lleva Hank González y Santander que conduce Felipe García Ascencio recién ficharon a Narciso Campos para que los asesore y, eventualmente, defienda ante posibles demandas o contingencias relacionadas con el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo por parte de las autoridades estadounidenses. Campos es el socio de White & Case especializado en esos menesteres. De hecho, la Asociación de Bancos de México, que preside Emilio Romano, contrató a ese afamado bufete neoyorquino como asesor externo. Campos fue jefe de la Oficina de la Secretaría de Hacienda con Luis Videgaray. Le tocó negociar el T-MEC hace ocho años, justo cuando llegó por primera vez a la presidencia Donald Trump

LA REESTRUCTURA FINANCIERA al parecer se ha complicado es la de Casa Marzam, uno de los distribui dores de medicamentos históricos en el mercado privado. La compañía que encabeza Luis Doporto viene haciendo esfuerzos para capitalizar se. El plan era que se le inyectaran 450 millones de pesos con la participación de Santander, que comanda Felipe García Ascencio, y HSBC, que capitanea Jorge Arce Un componente relevante en la ecuación era Genomma Lab, que posee 44 por ciento, cuyo dueño, Rodrigo Herrera Aspra, aportaría 200 millones del monto total. El problema es que al parecer este empresario se echó para atrás. ¿Se acuerda que le contamos la última vez que había problemas con Pablo Escandón, el dueño de Nadro, y con el que se dio una sociedad? Por ahí se conflictuó el plan que ya habían avalado unos 200 proveedores.

A ESTRATEGIA DE Estados Unidos hacia México no es reactiva, sino profundamente estructurada. Ha estado centrada en frenar el narcotráfico, con énfasis particular en el fentanilo, en combatir de forma frontal a los cárteles y controlar los flujos financieros provenientes del crimen organizado. Esa táctica también ha implicado la desarticulación de estructuras políticas y privadas que funcionan como vehículos para estas redes criminales.

Asimismo, el férreo control de la migración irregular y de las remesas, sectores donde el Departamento de Estado que lleva Marco Rubio ha identificado una creciente presencia del crimen organizado. El objetivo de la administración de Donald Trump ha sido uno: proteger

El Departamento del Tesoro, que está a cargo de Scott Bessent, po dría solicitar auditorías cruzadas y solicitudes de colaboración para identificar, por ejemplo, beneficiarios finales de remesas que puedan estar ligadas al lavado de dinero o financiamiento del crimen organizado.

Esto no sólo pondrá en alerta a entidades financieras, sino que podría afectar a comunidades enteras que dependen de estas transferencias.

4. Relaciones diplomáticas: Aunque no se enmarque oficialmente como una intervención, el uso extraterritorial de la FCPA debilita el principio de la soberanía jurídica. La falta de mediación diplomática en los procesos puede escalar

SOBRE EL CONVENIO de La Europea, que la semana pasada autorizó la Jueza Segunda especializada en Concursos Mercantiles, Ruth Haggi Huerta, los dos únicos bancos que no lo firmaron fue ron Banamex, que preside Ma nuel Romo, y Bx+, que dirige Ehrenberg. De hecho éste último, propiedad de Antonio del Valle Ruiz fue el más belicoso, con varios recursos jurídicos. El proveedor más grande de la afamada cadena de vinos y licores de José Ramón Ruiz es Casa Cuervo, que tampoco suscribió el convenio. Sin embargo, la empresa de Juan Beckmann no lo objetó. Bacardí de Daniel Aliaga, Diageo de Nuno Tales y Pernod Ricard de Nicolas Payet, tres de las más importantes multinacionales de bebidas, sí dieron su aval.

DONALD TRUMP
MARCO RUBIO
PAM BONDI
PABLO ELEK
JUAN BECKMANN
LUISA MARÍA ALCALDE
KEN SALAZAR SCOTT BESSENT
ALEJANDRO GERTZ MANERO
RODRIGO HERRERA
CLAUDIA SHEINBAUM

AGRESIÓN EN VIVO

● IMPACTO. Tuvo que abandonar el estudio en medio de una nube de humo.

#MÁXIMATENSIÓN

ALERTA:

EVACUEN TEHERAN

TRUMP ADELANTA REGRESO A EU. PRESENTADORA DE UN PROGRAMA IRANÍ SALIÓ DE CUADRO, TRAS EXPLOSIÓN

REDACCIÓN Y AP

El presidente de EU, Donald Trump, lanzó ayer una advertencia en Truth Social y ordenó desalojar Teherán (hay 10 millones de habitantes) "de inmediato", ante la negativa de Irán de firmar un acuerdo nuclear La Casa Blanca informó que

MARTES / 17 / 06 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

● DÍAS DE ATAQUES BÉLICOS.

Trump abandonó la cumbre del G7, que se celebra en Canadá, ayer por la noche un día antes de lo previsto, debido al creciente conflicto en Medio Oriente.

El Presidente de EU ordenó al Consejo de Seguridad Nacional a estar preparado en la sala de situaciones, según Fox News. La guerra escaló a otro nivel. Polvo y escombros llenaron ayer

● MEDIDA. El portaaviones estadounidense Nimitz ahora va rumbo a Medio Oriente

un estudio de la televisión iraní en plena transmisión en vivo debido a un ataque con misil de Israel.

Al momento del ataque, Sahar Emami, presentadora de la Cadena de Noticias de la República Islámica de Irán, salió de cuadro tras el ataque mientras la pantalla detrás de ella se apagaba. Se escuchaba a personas en el set decir en árabe "Allahu akbar", que significa "Dios es grande".

El ministro de Defensa de Israel se atribuyó inmediatamente el crédito por el ataque en Irán.

Autoridades iraníes informaron que varios empleados de la cadena resultaron heridos. Imágenes desde Teherán mostraron un edificio de IRIB en llamas.

Peyman Jebeli, director de la emisora, apareció con un periódico manchado de sangre y afirmó que la televisión y sus empleados aguantarán hasta el final.

Israel está cambiando la faz de Medio Oriente con su ataque a Irán’

BENJAMIN NETANYAHU PREMIER DE ISRAEL

EU moviliza su poderío

● El portaaviones estadounidense Nimitz, que navegaba por el Mar de China Meridional, puso rumbo hacia Medio Oriente, en pleno conflicto entre Israel e Irán, según el sitio web Marine Traffic. El Pentágono está desplegando recursos "adicionales" de las fuerzas de EU en Medio Oriente para fortalecer la "posición defensiva" en la zona, dijo el secretario de Defensa, Pete Hegseth, en pleno conflicto entre Irán e Israel. AFP

Antes del ataque, el Ejército israelí emitió una orden de evacuación urgente para el tercer distrito de Teherán, en el que se encuentra la cadena pública. "El edificio fue utilizado por las Fuerzas Armadas Iraníes bajo la apariencia de una actividad civil, encubriendo el uso militar de la infraestructura", afirmó Israel.

Los residentes de Teherán están huyendo en gran número de la capital iraní ante los bombardeos israelíes, lo que ha creado inmensos atascos de tráfico, según las redes sociales. En declaración conjunta del G7, afirmó que "Irán nunca podrá tener un arma nuclear".

● IRIB. La presentadora Sahar Emami daba información a la hora del estallido.

Trump apoya a Putin en G7

CRITICA EXCLUSIÓN DE RUSIA DEL ENTONCES LLAMADO G8 EN 2014

51

REUNIONES ANUALES HA TENIDO EL G7.

3

DÍAS DURARÁ LA CUMBRE DEL G7 EN CANADÁ.

AP Y AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició y terminó ayer su participación en la cumbre del G7 dejando entrever que Rusia debería formar parte de la organización.

Si hay una misión compartida en la cumbre del G7 de este año, es el deseo de minimizar cualquier chispa en un momento de tensiones explosivas. Trump lamentó la exclusión de Rusia del entonces llamado G8, club del que fue suspendida en 2014, tras la anexión de Crimea.

"No quiere hablar porque se sintió muy insultado cuando lo expulsaron del G8, y no se tendría una guerra en estos momentos si Trump hubiera sido presidente hace cuatro años", declaró el magnate. "Expulsaron a Rusia, lo cual afirmé que fue un error muy grave, aunque en ese entonces no estaba en la política".

El republicano añadió que el presidente de Rusia, Vladímir

SIGUEN EN LA MIRA

l EU planea suspender visas a ciudadanos de 36 países.

TRUMP CONTINÚA SU POLÍTICA ANTIMIGRANTE EN EL PAÍS.

2 3

l Hijos del magnate crearán Trump Mobile.

l Gobierno canceló la visa al panameño Martín Torrijos.

Putin, "ya no está en la mesa, por lo que la vida se vuelve más complicada".

FUE UN ERROR MUY GRAVE ELIMINAR A RUSIA EN EL AÑO 2014 EN EL G8’.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

Los comentarios añadieron una mayor complejidad a los intereses de Trump, quien tenía programado reunirse hoy con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski para discutir el fin de la guerra.

Los temas de: igualdad de género, cambio climático, biodiversidad, pobreza, salud, derechos de los homosexuales y más están en la lista de temas ausentes en la cumbre del G7 de Canadá en comparación con encuentros anteriores, debido a que no se quiere evitar choques con Trump.

La cita anual de los líderes de siete de las economías más avanzadas -Alemania, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido, Japón y Estados Unidos- tiene como temas oficiales en agenda la perspectiva económica .

FOTO: AFP

COMANDO Y CONTROL

CONSECUENCIAS GLOBALES DEL CONFLICTO ISRAEL-IRÁN

Israel anunció que pretende forzar un cambio de régimen en el gobierno iraní lo generará una crisis económica, ya que elevaría el precio del petróleo

• IRÁN RESPONDIÓ AL ATAQUE ISRAELITA MEDIANTE LA OPERACIÓN "CASTIGO SEVERO", LANZANDO UN CENTENAR DE MISILES Y DRONES HACIA ISRAEL, QUE EN SU MAYORÍA FUERON DERRIBADOS EN EL ATAQUE

El conflicto entre Israel e Irán podría convertirse en una guerra regional con implicaciones militares, políticas y económicas severas a nivel global. Tras el anuncio del Organismo Internacional de Energía Atómica de que Irán no había cumplido con las salvaguardas necesarias, Israel anunció que el programa nuclear iraní estaba a días de poder desarrollar una bomba nuclear y decidió actuar de manera unilateral. En la madrugada del viernes 13 de junio, las fuerzas armadas israelitas implementaron la operación "León en Ascenso", para desarticular el programa nuclear y forzar un cambio de gobierno en Irán. La operación híbrida consistió en una fase convencional: aviones de combate F-15, F-16 y F-35 penetraron el espacio aéreo iraní y lanzaron bombas inteligentes y misiles crucero contra blancos militares, y una fase asimétrica, con fuerzas especiales que se introdujeron de manera clandestina en Irán, y desde donde llevaron a cabo ataques en contra de instalaciones militares, autoridades políticas y científicos nucleares. La fase asimétrica fue similar –en concepto– a la "Operación Telaraña" que realizó el servicio de inteligencia ucraniano a principio de junio, en contra de blancos rusos: una metódica y cautelosa infiltración del territorio enemigo, para quedarse “dormidos” y lanzar un ataque coordinado con drones y misiles de corto alcance. Irán respondió al ataque israelita mediante la operación "Castigo Severo", lanzando un centenar de misiles y drones hacia Israel, que en su mayoría fueron derribados antes de llegar a sus blancos. A una segunda ola de ataques aéreos israelitas, otro contraataque iraní, que en esta ocasión logró penetrar las sofisticadas defensas antiaéreas israelitas, impactando Jerusalén, Haifa y Tel Aviv.

Las defensas israelitas comprenden un "sistema de sistemas" compuesto por misiles de largo alcance “Flecha” para interceptar misiles enemigos a más de 2 mil km, un sistema conocido como "La Honda de David" con misiles de mediano alcance para interceptar drones y misiles enemigos a 250 km y finalmente el famoso "Domo de Hierro", que protege el espacio aéreo cercano. Adicionalmente, EU desplaza sistemas PATRIOT y THAAD que colaboran en la defensa de Israel, por lo que penetrar a las defensas israelitas no fue fácil. Irán empleó una gran cantidad de proyectiles, incluidos misiles señuelo, y una amplia gama de vectores de ataque que abrumaron o confundieron los sistemas de defensa israelitas.

Israel anunció el domingo que había obtenido superioridad aérea sobre Irán, lo que quiere decir que sus aviones podrán llevar a cabo operaciones sin oposición a lo largo y ancho del país, lo que le permitirá ejecutar ataques sobre blancos estratégicos que podrían significar la interrupción de servicios básicos –internet, luz y agua– para la población, indudablemente afectaran bajas civiles, así como la posible devastación de la economía iraní si Israel destruye la infraestructura de producción y exportación energética.

Si bien, Israel anunció que pretende forzar un cambio de régimen en el gobierno iraní, el ampliar los ataques para incluir blancos económicos, específicamente energéticos, generará una crisis económica mundial, ya que elevaría el precio del petróleo de manera significativa, en detrimento de China, el principal cliente de Irán. El principal beneficiario sería Rusia, que aumentara sus exportaciones de crudo a precios más altos, que le daría una muy necesitada infusión de capital.

#OPINIÓN
l LLEGADA. El presidente Donald Trump caminó a la recepción oficial de la Cumbre del G7.

POR

PATRICIA.VILLANUEVA

BLANCO Y NEGRO ALMA EN FUEGO

l SU PRIMER DISCO DE ESTUDIO SALIÓ EN 1998.

@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En plena celebración por 30 años haciendo ska, Inspector se siente agradecido con el público que ha hecho que sus canciones trasciendan y sean parte del soundtrack de vida de los mexicanos, porque ese es el verdadero legado de un artista.

“Actualmente hay diferentes maneras de consumir la música, todo es más rápido, lo que tienen nuestros temas es que logran pasar la prueba del tiempo y no sólo son un hit del verano, la gente las colecciona y las hace suyas, por eso siempre están presentes en un bar, en una fies-

PÉREZ PARA INSPECTOR LA PROHIBICIÓN DE CANCIONES NO ES LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS SOCIALES

l El concierto se realizará el 21 de junio, en la Arena Ciudad de Mëxico. DE SU SHOW

ta o incluso las tocan el mariachi en Garibaldi, eso habla de que somos parte del cancionero del pueblo mexicano”, detalló Jesús Arriaga Moreno, Chuy, compositor y saxofonista de la banda.

Para el músico el éxito de sus temas está en que hablan de la cotidianidad, del día a día al que muchas personas se enfrentan, así que conectan de con la gente.

“Tenemos nueve discos, en la mayoría soy yo el que escribe, y trato de aterrizar las cosas que vivo y siento, y quizá a mis 50 años no voy a mentarsela a

los policías, porque esa no es mi realidad; hay cosas que te cambian, un hijo, una esposa o la muerte de un ser querido y eso te cambia”, detalló.

Siente que si bien el rock mexicano sentó las bases para el ska, el género se ha mantenido vigente y cada vez más fuerte, por el trabajo de bandas como Inspector que trabaja día y noche por difundirlo y porque tanto él, como sus compañeros, buscan llevarlo a todo el país y Latinoamérica, ahora conquistando a públicos nuevos, ya que

SE FUNDÓ EL GRUPO EN MONTERREY.

l FUE EN 2002 CUANDO SE LANZÓ EL MATERIAL.

en sus conciertos es común ver a adolescentes e incluso niños. Para celebrar estas tres décadas de carrera, preparan un concierto en la Arena Ciudad de México, este 21 de junio, en donde presentarán temas de todos sus discos y deleitarán a sus seguidores con un show musical y visual que será diferente a lo que han hecho. Para ellos, el tocar en este recinto refleja la fuerza que vive el ska. Al ser compositor, fue cuestionado sobre la prohibición que hay en algunos estados de tocar narcocorridos, Chuy señaló que si esa fuera la solución, las cosas ya hubieran cambiado en el país, pero no es así: “Creo que el trabajo está más en casa, como padres de familia”.

COEDITOR

#SinProblema

Con anotaciones de Pedro Neto (34´) y de Enzo Fernández (79´), los Blues se llevaron ayer el juego 2-0 frente al LAFC, en el Grupo D.

@BocaJuniors

#ConRemontada

El cuadro Xeneixe no pudo mantener una ventaja de dos goles ante el Benfica. Igualó 2-2 en un partido donde cada uno de los clubes tuvo un expulsado.

@Flamengo

#SólidoDebut

Con autoridad y contundencia, el equipo de Brasil aseguró ayer el triunfo 2-0 ante el ES Tunis, en el Lincoln Financial Field, en Philadelphia.

MONTERREY COMIENZA SU PARTICIPACIÓN EN EL CERTAMEN ANTE EL FINALISTA DE EUROPA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la referencia de Sergio Ramos y la experiencia de cinco participaciones, el Monterrey debuta hoy en el Mundial de Clubes 2025, ante el Inter de Milán, finalista de la pasada Champions League, en el Rose Bowl de Pasadena, California, en Estados Unidos

El conjunto regio inicia contra el más complejo de sus rivales. Sin embargo, también fue sorteado en uno de los grupos más difíciles, con River Plate, cuatro veces ganador de la Libertadores, y Urawa

PASES EN CORTO

l La plantilla del Inter (739 millones de dólares) vale 10 veces más que la de Rayados (71).

Red, un japonés habitual en el antiguo formato (cuatro veces).

Comandados por Domènec Torrent, sustituto de Martín Demichelis, enfrenta por tercera ocasión a un oponente europeo en un encuentro oficial, después de las derrotas ante el Chelsea (1-3) en 2012 y Liverpool (1-2) en 2019, ambas en las semifinales.

El duelo es en el Rose Bowl, estadio que albergó la final del Mundial de 1994, donde el italiano Roberto Baggio, exjugador del Inter entre 1998 y 2000, erró el penalti decisivo, algo que no tiene relación directa, pero que siempre merece la pena recordar para saber dónde se está parado.

El Pachuca, por su parte, comienza mañana su participación en el Grupo H, ante el Salzburg de Austria en el TQL Stadium de Cincinnati. Apenas hace unos meses jugó la Copa Intercontinental, donde derrotó 3-0 al Botafogo y cayó 0-3 con el Real Madrid, en la final del torneo.

ESTRENO l Los Tuzos del Pachuca cuentan con seis títulos en Concacaf.

GIGANTE CONTRA UN

FOTOS:
@Chelsea

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.