El Heraldo Quintana Roo 15 de septiembre del 2025

Page 1


#CANCÚN-ISLAMUJERES

REPUNTA TURISMO POR PUENTE PATRIO

Sacapuntas

Sacapuntas

SE HARÁ HISTORIA

SE HARÁ HISTORIA

CLAUDIA SHEINBAUM

CLAUDIA SHEINBAUM

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

JAFET S. ESCAMILLA

SOSPECHAN DE INMOBILIARIAS

REVIVEN DEBATE

› Hoy los mexicanos vamos a tener los ojos puestos en el Zócalo de la Ciudad de México, pues se llevará a cabo la primera ceremonia de El Grito que encabece una mujer: la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este lunes, la mandataria saludará a la bandera y además hará énfasis en las mujeres y las comunidades indígenas durante las arengas previas al repique de campanas. Ayer dijo que la independencia se conquista todos los días y no únicamente el 15 de septiembre.

ARTICULISTA INVITADO*

MARTÍ BATRES G. @martibatres

› Hoy los mexicanos vamos a tener los ojos puestos en el Zócalo capitalino, pues será la primera ceremonia de El Grito de la Independencia que encabece una mujer: la presidenta Claudia Sheinbaum. Este lunes, saludará a la bandera y además hará énfasis en las mujeres y las comunidades indígenas durante las arengas previas al repique de campanas. Ayer dijo que la independencia se conquista todos los días y no solo el 15 de septiembre.

ATENCIÓN EN EL OAJ

PROGRAMA PILOTO DE TAXÍMETROS

NÉSTOR VARGAS

RAFAEL H. KOTASEK

› Más de diez días tardaron las autoridades en extinguir el incendio que azotó una zona protegida de Holbox, isla gobernada por Jafet Silvaran Escamilla. Contenida la emergencia, grupos ambientalistas sugieren que quien inició el fuego fueron inmobiliarias. Piden que se realice una investigación y que se decrete la veda por 20 años que estipula la ley.

› En el Senado, morenistas comienzan a revivir el debate sobre la necesidad de cambiar la conducción de la bancada, luego de la detención del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez. Creen que es importante que Adán Augusto López se dedique a esclarecer el caso, actuar de forma congruente y no ser un “negativo” para Morena.

YARITZA ATZIRI BONILLA

EDGARDO MEDINA

MANTIENEN ALERTA SANITARIA

LES PESÓ EL PUESTO

› Tras la detección de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán, el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina, comentó que trabaja junto con las Asociaciones Ganaderas Locales y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria para controlar la miasis, que afecta tanto a animales como a humanos.

› Duró muy poco Yaritza Atziri Bonilla Molina como jueza civil tras ganar la elección judicial, debido a que presentó su renuncia. Pero no es el único caso. Hay más perfiles que triunfaron el 1 de junio y hoy se bajan del barco: Anabel Almazán Botello, Ángel Suazo, Javier Coluna, Ivonne González, Salvador Ramírez Argote, por ejemplo.

› Nos comentan que el sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo ya dio el visto bueno para que el Instituto de Movilidad del estado, a cargo de Rafael Hernández Kotasek, inicie un programa piloto de taxímetros, en dos mil de los 8 mil 600 taxis registrados en el estado. El despliegue inicial daría prioridad a las zonas urbanas más concurridas.

› A propósito del Poder Judicial, su Órgano de Administración, que encabeza Néstor Vargas aprobó las adscripciones de los 846 juzgadores electos. Se publicaron en sus medios digitales y se establece que sus labores comienzan este 15 de septiembre para atender las necesidades y las cargas de trabajo de los juzgados y tribunales.

RUBÉN ROCHA MOYA

CECILIA PATRÓN

GRITO SIN VERBENAS

REHABILITA SISTEMAS DE AGUA

› Dado el contexto que rodea a Sinaloa desde hace algunos meses, el gobernador Rubén Rocha Moya canceló los festejos del Grito en Culiacán y el evento quedará solo en un acto protocolario con autoridades cívicas y militares. Con lo que deja en claro que la seguridad de las familias está por encima de los fuegos artificiales, la música y el baile.

› Entregó la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, nuevos sistemas de agua potable a las comisarías de Oncán y San Pedro Chimay. La inversión total fue de 2.6 mdp a partir de recursos municipales y federales, y los trabajos se suman a los de otras cinco comisarías, luego de que sus habitantes se quejaran de baja presión o la ausencia del servicio.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

COMIENZA EL APOYO

REVIVEN DEBATE

Otra vez la infodemia frente a la tragedia

› El gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Clara Brugada, comenzó con la dispersión de apoyos económicos de 20 mil pesos para las personas hospitalizadas y 50 mil pesos para las familias de los fallecidos por el pipazo en Iztapalapa. Mientras tanto, la Fiscalía de la capital, que comanda Bertha Alcalde, sigue con las investigaciones.

› En el Senado, legisladores morenistas comienzan a revivir el debate sobre la necesidad de hacer cambios en la conducción de la bancada, luego de la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez. Creen necesario que Adán Augusto López se dedique a esclarecer el caso, actuar de forma congruente y no ser un “negativo” para Morena.

Aunque cada vez tiene menor impacto, la infodemia se dejó sentir otra vez frente a la tragedia. Esta vez, ante los lamentables hechos sucedidos en el Puente de la Concordia: la volcadura de una pipa de gas que dejó decenas de heridos.

mana y papá en sala de espera.

*Hospital Morelos y Pavón: Vazquez M. Jaqueline: Alta a domicilio.

Meza A. Yadiel: Alta a domicilio.

Jesus J. Arturo: Alta a domicilio.

Galicia F. Carlos Amauri: Traslado a Zaragoza.

Rojas M. Michelle: Alta a domicilio.

Marcelino R. Jesús Antonio: Alta a domicilio.

Nieto Ch. Marco Antonio: Alta a domicilio.

Martínez B. Mario: Alta a domicilio.

En hospitales del IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE fueron atendidas las personas lesionadas por médicos de alta especialidad, con todos los insumos necesarios. Sus familias fueron contactadas y llegaron pronto. La mayoría de comunicadores informó con objetividad. Pero algunos difundieron noticias falsas. Por ejemplo, Azucena Uresti escribió en su cuenta de X:

“Pacientes hospitalizados del ISSSTE que no cuentan con familiar al momento

*Hospital Regional Gral. Ignacio Zaragoza: Santiago A. Edgar

Por su parte, Carlos Loret, en Latinus, afirmó:

MARATH BOLAÑOS

MARATH BOLAÑOS

Gonzalez G. Yanira Icela

Conteras S. Carlos Ivan

Franco M. Adolfo

SALARIO MÍNIMO, EN AGENDA

SALARIO MÍNIMO, EN AGENDA

*Hospital General José María Morelos y Pavón: Vazquez M. Jaqueline

Meza A. Yadiel

De Jesus Jimenez Arturo

› está más que complacido por la mención que hizo la Presidenta Sheinbaum, sobre el salario como pilar del bienestar, es Marath Bolaños, secretario del Trabajo. Y es que la promoción de un mayor ingreso mínimo está en la agenda de la 4T por las ventajas representa para fortalecer la economía popular.

› Quien está más que complacido por la mención de la Presidenta sobre el salario como pilar del bienestar, es Marath Bolaños, secretario del Trabajo y uno de sus principales impulsores. Y es que la promoción de un mayor ingreso mínimo figura en la agenda de la 4T por las ventajas que representa, dicen, para fortalecer la economía popular.

Galicia F. Carlos Amauri

Rojas M. Michelle

Marcelino R. Jesus Antonio

Nieto Ch. Marco Antonio

Martinez Bautista Mario. El Director de Oficinas de Representación del ISSSTE, Rodrigo Ávila, le contestó:

“Las y los pacientes no están solos. Están con sus familiares”.

*Hospital Zaragoza: Santiago Á. Edgar, acompañado por su esposa y un familiar. González G. Yanira, está con un familiar cercano. Contreras, en terapia intensiva, presencia de un familiar. Franco Madrigal, con su her-

“La explosión de una pipa en Iztapalapa, está exhibiendo dos problemas graves; el desabasto de medicamentos e insumos en los hospitales y la forma en que el gobierno está tratando de controlar la información. Durante más de nueve horas, familiares de al menos 90 personas heridas, no tuvieron información precisa sobre el estado de salud de sus seres queridos. Desde ese momento, optaron por no dar declaraciones a los medios de comunicación”.

Mentira tras mentira. Falso que los hospitales no contaran con medicamentos e insumos. Falso que los familiares no tuvieran contacto con los lesionados o los médicos que los atendían. Falso que pasaran nueve horas antes de recibir información. Falso que las autoridades optaron por no dar información a los medios. ¿Qué se puede hacer frente a quienes están predispuestos a mentir y generar zozobra? Simplemente desmentir, desenmascarar y denunciar. Hoy es posible.

*Director general del ISSSTE

EL HERALDO DE MÉXICO

EDITORES:

LUNES / 15 / 09 / 2025

#LUTOESTATAL FALLECE

1ER GOBERNADOR DE QUINTANA ROO

POR EFRAÍN CASTRO

ste domingo falleci ó Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional de Quintana Roo, a la edad de 92 años. Nacido en Chetumal, cuando aún se llamaba Payo Obispo y pertenecía al estado de Campeche, Martínez Ross encabezó el gobierno estatal a partir de 1975, año en que el territorio se convirtió oficialmente en estado libre y soberano. Durante su gestión se sentaron las bases del desarrollo de Quintana Roo con proyectos clave, como la creación del Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH) y el impulso al naciente polo turístico de Cancún, que con el tiempo se consolidó como uno de los destinos más importantes del mundo. También destacó la construcción de infraestructura, como la carretera federal que conectó al norte y sur del estado. E

FOTO:

● DATO. En 1975 fue electo primer mandatario del estado.

ABREN DOS PLAYAS PÚBLICAS

● Bacalar contará con dos playas públicas más en la franja norte de Costa Maya. Se trata de El Maizal y El Coral, ubicadas en las comunidades de El Uvero y La Casona. El municipio suma ya cinco arenales de libre acceso. La Semarnat otorgó estas áreas como zona federal destinada para la recreación EFRAÍN CASTRO

#PUENTEPATRIO

REPUNTA AFLUENCIA TURISTICA

EL AEROPUERTO DE CANCÚN TUVO MÁS DE 400 OPERACIONES EN UN DÍA. OCUPACIÓN REBASA 60%

a ocupación hotelera en el Caribe Mexicano se mantuvo al alza en este fin de semana largo, con Cancún e Isla Mujeres a la cabeza.

LEn tanto, el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó una gran afluencia, con más de 400 operaciones programadas solamente el sábado, informó Grupo ASUR. De acuerdo con la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto

Morelos e Isla Mujeres, el 12 de septiembre la Zona Hotelera de Cancún alcanzó una ocupación de 61.6 por ciento, con más de 44 mil visitantes distribuidos en una oferta de 33 mil 219 cuartos.

Isla Mujeres superó esta cifra con 61.9 por ciento, y una ocupación acumulada en septiembre de 62.2 por ciento, lo que la coloca como el destino con mayor desempeño en la región.

En contraste, Puerto Morelos registró una ocupación más baja con 43.2 por ciento, mientras que

● MIL VISITANTES HUBO EN CANCÚN. 44

1 2

3

HACIA EL CARIBE

● Las visitas globales más usuales son Atlanta, Miami, Nueva York, Madrid y Londres.

● Las nacionales son CDMX, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Puebla y Toluca.

● Isla Mujeres tuvo una ocupación acumulada en septiembre de 62.2 por ciento.

el centro de Cancún reportó 58 por ciento, todavía por debajo de los niveles alcanzados en temporadas anteriores. Para el 13 de septiembre, el Aeropuerto Internacional de Cancún programó 417 operaciones, con 208 llegadas (87 nacionales y 121 internacionales) y 209 salidas (85 nacionales y 124 internacionales)

Entre las aerolíneas que conectan al Caribe Mexicano destacan Aeroméxico, American Airlines, Delta, United, Volaris, Viva Aerobús, Southwest, JetBlue, Copa Airlines, British Airways, Turkish Airlines, Air Canada y Lufthansa, entre otras, con vuelos procedentes de Estados Unidos, Canadá, Europa, Sudamérica y el Caribe. Las rutas internacionales más concurridas incluyen Atlanta, Miami, Nueva York, Houston, Madrid, Londres, Estambul, Frankfurt y Zúrich

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

La visita de Marco Rubio detonó acciones concretas: México impuso aranceles a China y asestó golpes contra el crimen organizado

LOS PECADOS DE AMLO QUE YA NO SE PUEDEN TAPAR

Hace dos semanas, Marco Rubio visitó México. El encuentro con Claudia Sheinbaum no fue de cortesía ni para tomarse la foto o una taza de café. El secretario de Estado de Estados Unidos llegó con peticiones concretas.

Washington pidió colaboración para frenar la ofensiva china en el mercado norteamericano y mayor contundencia contra el crimen organizado. Y México, esta vez, no hizo oídos sordos

En tiempo récord, el gobierno de la presidenta Shein-

baum respondió: anunció un arancel de hasta 50% contra las importaciones provenientes de China y, en paralelo, dio golpes quirúrgicos contra redes criminales que parecían intocables.

El desmantelamiento de una de las principales mafias de huachicol, con marinos involucrados, y la captura en Paraguay de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de La Barredora, son prueba de que algo se está moviendo en serio.

El caso Bermúdez sacudió directamente a Morena, porque en Tabasco formó parte del gobierno de Adán Augusto López, hoy jefe de los senadores guindas, quien intenta lavarse las manos, porque ha trascendido que es parte de las investigaciones y esto podría descarrilar su carrera.

Sobre el caso, la dirigencia de Morena, encabezada por Luisa María Alcalde, reaccionó rápido: “en la 4T no hay intocables ni pactos de silencio”, aseguró. Pero lo cierto es que la sombra de complicidades internas sigue proyectándose.

Hoy, con o sin la presión de Estados Unidos, el giro es evidente: se imponen aranceles, se ejecutan detenciones internacionales y se envía un mensaje interno demoledor Sheinbaum no se conforma con el discurso; está tomando distancia de su antecesor, dejando que la basura que AMLO ocultó hable por sí misma. ***

CADA VEZ QUEDA MÁS CLARO que hay un rompimiento de Morena con el Partido Verde en San Luis Potosí.

Los abucheos que recibió el gobernador Ricardo El Pollo Gallardo, durante la gira del fin de semana de la presidenta Sheinbaum, dan cuenta de que los viejos aliados son ahora como el agua y el aceite

Y si esta fórmula no se compone, se agudiza la lucha encarnizada de cara a las elecciones de 2027. Alguien tiene que poner orden. ***

La narrativa de Sheinbaum es clara: actuar, no justificar

Otro de los golpes alcanzó a los sobrinos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, señalados como cabecillas de una red de tráfico de combustibles, mejor conocida como huachicol fiscal.

La narrativa de Sheinbaum es clara: actuar, no justificar. En contraste, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aparece en el retrovisor como permisivo, omiso o incluso cómplice.

Bajo su mandato, China arrasó con sectores enteros de la economía mexicana –textil, calzado, manufactura–, sin que se levantara la voz en defensa de la industria nacional.

AMLO prefirió la grilla doméstica, creyéndose arquitecto del “mejor gobierno de la historia”, mientras la corrupción y la impunidad crecían como hierba mala bajo la alfombra

DONDE TAMBIÉN MORENA está por pintar su raya con el Partido Verde es en Quintana Roo.

No existe un acuerdo para ir juntos a las elecciones de 2027 y mucho menos definiciones sobre nombres de aspirantes.

Lo cierto es que la gobernadora Mara Lezama puede influir en la decisión, pero está determinada a no ir a las urnas con el partido del Tucán

También es verdad que, en este caso, como en otros estados, están esperando señales de Palacio Nacional Hay corredores, lo que falta es el banderazo de salida. Ahí están los nombres de Ana Paty Peralta Rafael Mollinedo

Gino Segura y Estefanía Mercado •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El gobierno que prometió barrer las escaleras terminó escondiendo la basura bajo la alfombra”.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 15 / 09 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

Autoridades municipales, representantes de instituciones educativas y ciudadanía se dieron cita en la explanada principal de Tulum para conmemorar el 178° aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec.

En representación del presidente municipal, Diego Castañón, estuvieron presentes Libialia Canché Góngora, de la Dirección de Gobierno; el director general de Protección Civil y Bomberos, Sergio Canto Contreras; así como Nilvia Margarita Lizama, directora general de Educación. La presencia de funcionarios municipales dio realce a la ceremonia, cuyo propósito fue rendir homenaje a los cadetes que, en 1847, defendieron con su vida la soberanía de México.

El acto dio inicio con los honores a la Bandera, seguidos de la entonación solemne del Himno Nacional, momento en el que estudiantes, funcionarios y asistentes se unieron en una sola voz. A continuación, se realizó el pase de lista de los cadetes Juan de la Barrera, Vicente Suárez, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez y Juan Escutia. Tras cada nombre, la concurrencia respondió con

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

POR LA PATRIA

l El acto inicia con honores a la bandera y el himno.

l Después, un pase de lista con los nombres de los cadetes.

l Tras la mención de cada nombre, hay una respuesta.

l Los presentes exclaman: “¡Murió por la patria!”.

l CEREMONIA. Las autoridades destacaron el valor de los jóvenes cadetes como ejemplo para nuevas generaciones.

#ENTULUM

HONRAN A NINOS HEROES

CONMEMORAN LA GESTA DE LOS CADETES CON ACTO MILITAR Y GUARDIA DE HONOR

un enérgico “¡Murió por la patria!”, evocando así la entrega y el sacrificio de los jóvenes militares que se convirtieron en símbolos de patriotismo.

Durante su intervención, las autoridades municipales subrayaron la valentía y determinación de los Niños Héroes,

MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

quienes el 13 de septiembre de 1847 resistieron el asalto de las tropas estadounidenses al Castillo de Chapultepec. Destacaron que este pasaje de la historia nacional no sólo representa un acto de heroísmo, sino también un legado de lealtad, honor y profundo amor a México.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

178

ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC.

Señalaron, además, la importancia de transmitir estos valores a las nuevas generaciones para fortalecer el sentido de identidad y pertenencia.

La ceremonia concluyó con la colocación de una ofrenda floral en memoria de los cadetes caídos. Con este gesto simbólico, el Ayuntamiento de Tulum reafirmó su compromiso de mantener viva la memoria histórica y fomentar entre la ciudadanía el respeto por los símbolos patrios y la historia del país.

Por su parte, la gobernadora de QRoo, Mara Lezama, también realizó una ceremonia de honor en Cancún.

La mandataria destacó que la gesta heroica de Chapultepec nos habla de honor y de entrega, pero también de futuro.

“Cada generación está llamada a escribir su página en la historia. Hoy esa página se escribe con la lucha contra las brechas de desigualdad, la defensa de los más vulnerables, la construcción de un país donde nadie se quede afuera y nadie se quede atrás. Esa es nuestra misión. No es un ideal abstracto, sino una tarea cotidiana que nos convoca a todos”, afirmó

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

#CARIBEMEXICANO

Estudian al sargazo y sus daños

DESCUBREN

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La descomposición del sargazo no sólo genera afectaciones ambientales y turísticas en el Caribe Mexicano, también podría estar relacionada con riesgos para la salud de la población

Así lo advirtió la doctora María de Lourdes Rojas Armadillo, investigadora de la Universi-

dad Autónoma del Estado de Quintana Roo”.

“Sabemos que a las 48 horas de acumulación, el sargazo comienza a liberar líquidos conocidos como lixiviados, que contienen compuestos tóxicos. Entre ellos se encuentra el sulfuro de hidrógeno, gas que produce un olor desagradable y que, en ciertas concentraciones, puede provocar irritación ocu-

DETALLAN FASES DEL ESTUDIO

l Primero se identifican a los pobladores con riesgo y se examinan los gases en la zona

l Se hacen entrevistas, pruebas y valoraciones médicas a los voluntarios

1 2 3

l Si hay personas en riesgo, se canalizan a instituciones de salud para su recuperación.

l COMBATE. Los esfuerzos por liberar las playas de sargazo son permanentes.

lar, dificultades respiratorias y otros efectos en el organismo”, explicó la especialista.

La investigación cuenta con el respaldo del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqhcyt) y la participación de seis médicos especialistas adscritos al Sistema Nacional de Investigadores.

De acuerdo con la doctora Rojas Armadillo, el radio de ries-

KILÓMETROS, EL RADIO DE AFECTACIÓN DEL ALGA. 2

go se extiende hasta dos kilómetros alrededor de los sitios donde se acumulan montículos de sargazo.

“En Mahahual y Xcalak viven y trabajan familias de pescadores, restauranteros y habitantes en ese radio. Lo que buscamos es documentar si existe una relación entre la cercanía a los lixiviados y la presencia de síntomas en la población”, señaló

EL RUGIDO DEL BALAM

JORGE CASTRO NORIEGA

#OPINIÓN

ENTRE EL HUACHICOL Y LAS LEALTADES POLÍTICAS

La Presidenta se balancea entre el manto protector a Adán Augusto y al extitular de Marina, Rafael Ojeda, y la exigencia de desmantelar mafias

un año de haber llegado al poder, Claudia Sheinbaum enfrenta el dilema más complejo de su presidencia: cumplir con la lealtad que le debe a López Obrador y a los herederos políticos de su proyecto, mientras responde al altísimo compromiso adquirido con los votantes que la llevaron a Palacio Nacional y los acuerdos con Washington

ALa presidenta equilibra con precisión en una cuerda floja que se balancea entre el manto protector —pedido desde Palenque—, hacia el cuestionado Adán Augusto y el extitular de Marina, Rafael Ojeda, y la exigencia externa de desmantelar mafias políticas, militares y criminales que han carcomido al Estado mexicano.

En medio de este tablero, el gobierno de México desmanteló hace unos días una de las redes de contrabando de hidrocarburos más grandes en la historia reciente del país.

Realizan acto por Chiapas

IZAN

A TODA

ASTA LA BANDERA; CELEBRAN IDENTIDAD NACIONAL

Mientras tanto, Washington observa y mide al gobierno actual

La operación, que inició con el aseguramiento de un buque en Tampico en marzo pasado, derivó en la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante de la Secretaría de Marina, cinco marinos en activo, exfuncionarios de aduanas y empresarios vinculados a la introducción ilegal de combustibles. Entre los detenidos se encontraba el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, cinco marinos en activo, uno en retiro, tres empresarios y cinco exfuncionarios de aduanas. Además, 20 personas físicas y morales fueron incluidas en la Lista de Personas Bloqueadas al detectarse operaciones financieras irregulares, adquisición de inmuebles y vehículos de lujo, así como pólizas de seguros desproporcionadas con sus ingresos

Esta operación es apenas un frente secundario en la narrativa presidencial. No porque sea menor, sino porque Sheinbaum lo ha colocado como ficha táctica en una partida mayor: mostrar resultados inmediatos a EU y ganar tiempo para sacar adelante el Paquete Fiscal 2026, una prueba crucial de gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan con fracturar a Morena.

La mandataria sabe que la unidad del partido será vital de cara al 2027 y no puede abrir demasiados frentes internos al mismo tiempo. Por ello, opta por blindar —al menos de momento—, a figuras cercanas al obradorismo duro, pese a las denuncias que los rodean, en una jugada arriesgada que equilibra con la construcción de una red propia de seguridad y anticorrupción, encabezada por sus incondicionales Omar García Harfuch y el fiscal Alejandro Gertz Manero. Mientras tanto, Washington observa y mide. El golpe al huachicol fiscal, con detenciones de marinos, aduanales y empresarios, es una carta de presentación, pero lo que realmente está en juego es la capacidad de Sheinbaum de cumplir acuerdos con EU para desarticular al crimen organizado y, al mismo tiempo, mantener cohesionado el proyecto político de Morena. Entre la firmeza y la lealtad, la presidenta parece ganar tiempo… pero también terreno en un tablero donde cada movimiento tiene su costo

COLUMNISTA Y COMENTARISTA EN RADIO / @JORGECASTRO_DIG

MIL VOTOS POR SER PARTE DE MÉXICO (55.9%) AÑOS DE RELACIONES LLEVAN AMBOS PAÍSES.

En el marco de las fiestas patrias, se conmemoró en Chetumal el 201 aniversario de la anexión de Chiapas a México Previo al evento, a las ocho de la mañana, la Bandera Nacional fue izada a toda asta frente al Palacio de Gobierno por elementos de la Guardia Nacional en Quintana Roo. Con la realización de estos actos cívicos, se da cumplimiento al exhorto del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, con el objetivo de fortalecer el sentido de identidad y amor hacia México y el estado.

NABIL ELJURE SUBSRIO. DE GOBIERNO EL PLEBISCITO DE 1824 CONVIRTIÓ A CHIAPAS EN PARTE DE NUESTRA NACIÓN”.

La ceremonia fue presidida por el subsecretario de Gobierno, Nabil Eljure Terrazas, en representación de la gobernadora.

En el mensaje oficial, el subsecretario de Gobierno recordó los hechos históricos que dieron origen a la anexión de Chiapas a México.

Señaló que el 14 de septiembre de 1824, la población chiapaneca, mediante un plebiscito, decidió libremente incorporarse a la República Mexicana, convirtiéndose así en parte de la nación.

Durante la ceremonia, la Banda de Música y el Coro del Estado interpretaron la pieza musical Las Chiapanecas Posteriormente, se interpretó el Himno a Quintana Roo y el Himno Nacional Mexicano.

Asimismo, se rindieron honores a la Bandera con el apoyo de la Banda de Guerra y la Escolta de la Guardia Nacional en Quintana Roo.

Oficialmente, Chiapas se incorporó a México el 14 de septiembre de 1824, con excepción del distrito sureño de Soconusco. Guatemala siguió disputando la posesión mexicana de Chiapas y reclamó el Soconusco hasta 1882, cuando finalmente aceptó la incorporación de ambas regiones a México con el Tratado Herrera-Mariscal.

Con este tratado, Guatemala cedió a México 28 mil km² de su territorio, mientras que México entregó 3 mil km² a Guatemala.

Desde entonces, la frontera entre ambos países perdura hasta el presente, y Chiapas es una entidad mexicana más

l La anexión de Chiapas supone el inicio de México como país. 1 2 3

l Esto, en palabras del subsrio. Eljure, es determinante en la región sureste.

l Es por esto que en la zona se izan las banderas nacionales a toda asta.

SUPLEMENTO SEMANAL / 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

SUPLEMENTO SEMANAL / 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

FOTO: CORTESÍA

FOTO: CORTESÍA

Cinco destinos para disfrutar la Península de Yucatán

Experiencias en Colima para todos los viajeros

CARREÑOFRANCOOSORIO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN

ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS

EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / ALBERTO MORALES MENDOZA

EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ

CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA PIÑÓN

CASTRO

EDITORA GASTROLAB/

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ

Gracias a su riqueza natural y la variedad de experiencias que ofrecen, los destinos de Quintana Roo son el refugio para disfrutar el

puente patrio al máximo

| III TENDENCIAS

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

II

LUNES 15 / 09 / 2025 EH

QUINTANA ROO ES EL ESTADO QUE MÁS TURISMO RECIBE EN MÉXICO.

DESTINO GLOBAL

67%

DEL TURISMO EN EL ESTADO ES INTERNACIONAL.

Cozumel es uno de esos destinos que conquistan a primera vista. Ubicada frente a las costas de Playa del Carmen, la isla combina playas de ensueño, historia y aventura, convirtiéndose en el destino ideal para entrar en contacto con la cultura y la naturaleza de la Península. Aquí, los viajeros podrán explorar el Parque Nacional Arre-

cifes de Cozumel, considerado uno de los mejores lugares del mundo para admirar la la vida marina. Tortugas, mantarrayas y peces multicolores convierten cada inmersión en una experiencia única. Cozumel también conserva vestigios mayas como San Gervasio, así como una vibrante vida local reflejada en su gastronomía.

POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN
ARTURO RAMÍREZ
3. COZUMEL ELEMENTOS NATURALES

1. RIVIERA MAYA: AVENTURA PARA TODOS

Si estás pensando en una escapada divertida y llena de momentos memorables, la Riviera Maya es el destino ideal parauna aventura en compañía de amigos. Con playas paradisíacas y un ambiente vibrante de día y de noche, este corredor turístico ofrece todo lo necesario para disfrutar unas vacaciones cortas pero inolvidables.

La aventura comienza en Puerto Morelos, en donde los viajeros podrán recorrer el icónico faro inclinado o vivir la emoción del snorkel en el Parque Nacional Arrecife, hogar de impresionantes corales y fauna marina, antes de seguir su camino hacia algunos de los destinos de playa más populares del mundo, como Playa del Carmen y Tulum.

MANERAS DISFRUTAR EL PARAÍSO

4. RÍO LAGARTOS EN ARMONÍA CON EL ECOSISTEMA

En la costa yucateca, Río Lagartos es un paraíso natural que este mes patrio se convierte en una excelente opción para celebrar a México disfrutando de su riqueza cultural y belleza única. Este encantador puerto pesquero, ubicado dentro de la Reserva de la Biósfera del mismo nombre, ofrece paisajes que parecen sacados de una postal.

Río Lagartos es hogar del flamenco rosa, una especie que adorna los cielos y lagunas con su vibrante colorido. Los recorridos por los manglares permiten admirar aves, cocodrilos y la exuberante fauna que lo distinguen. Además, la experiencia del baño de lodo en Las Coloradas, con sus aguas rosadas, se ha vuelto un favorito entre los viajeros.

2. HOLBOX CELEBRAR EN EL EDÉN

Para cambiar el bullicio de la ciudad por un lugar en donde la calma y la belleza imperan, Holbox es la opción ideal para este puente de septiembre. Esta isla paradisíaca, ubicada en la costa norte de Quintana Roo, es reconocida por su atmósfera bohemia, sus playas de arena blanca y las aguas turquesa que enamoran a cualquiera.

Durante estos días de descanso, Holbox ofrece la oportunidad de desconectarte de la rutina y sumergirte en un entorno auténtico, donde los paseos en bicicleta o carrito de golf sustituyen al tráfico de la ciudad. Aquí, cada rincón invita a relajarse: ya sea descansando en una hamaca frente al mar o disfrutando de un dramático tardecer multicolor.

5. ISLA MUJERES PARA REFUGIARTE EN PAREJA

En el corazón del Caribe Mexicano, Isla Mujeres se presenta como un destino perfecto para disfrutar en pareja. Su atmósfera tranquila, playas de ensueño y rincones llenos de encanto la convierten en el lugar ideal para escaparse unos días y compartir momentos inolvidables.

Uno de sus mayores atractivos es Playa Norte, considerada

entre las más hermosas del mundo. Sus aguas cristalinas y arena blanca crean un escenario para descansar bajo el sol, caminar de la mano por la orilla o disfrutar de un atardecer mágico que pinta el cielo con tonalidades únicas. Al otro extremo de la isla, Punta Sur ofrece paisajes con acantilados y esculturas que enmarcan el sitio.

PUERTAS ABIERTAS

COMALA CELEBRA LA INDEPENDENCIA CON UNA GRAN FIESTA COMUNITARIA

COLIMA GRANDEZA NATURAL Y RIQUEZA CULTURAL

En septiembre, el Pueblo

Mágico de Comala nos invita a descubrir las claves culturales que caracterizan al estado

CREDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA

DESTINOS

HERALDO

ada septiembre, Comala, uno de los pueblos más emblemáticos del occidente de México, abre sus puertas para vivir una de sus celebraciones más esperadas: el Festival del Mariachi y el Mezcal. Enmarcado en las fiestas patrias, este evento reúne a agrupaciones de mariachi de distintas partes del país y ofrece un espacio para disfrutar de la música mexicana en todo su esplendor. La plaza principal se convierte en escenario de conciertos, galas y presentaciones de ballet folklórico, mientras los asistentes recorren puestos de artesanías y degustan mezcales de la región de las faldas del Volcán de Fuego, como el manso de Colima o el mezcal de agave criollo.

El festival no solo celebra la música, sino también la convivencia en un entorno histórico. Bajo los portales de Comala, al ritmo del mariachi, se teje una experiencia donde cultura, tradición y comunidad se encuentran. Pero quienes visitan este pueblo durante un puente patrio descubren que las actividades no terminan en la plaza. El entorno de Comala guarda rutas naturales, experiencias gastronómicas y encuentros con la historia local que complementan la visita. Comala muestra que las celebraciones patrias no solo se viven en los escenarios, sino también en la historia, los sabores y los paisajes que forman parte de su identidad. Quien llega a este Pueblo Mágico en septiembre no solo asiste a un festival, sino que se adentra en un mosaico de experiencias que conectan música, naturaleza y cultura.

5 DÍAS

DURARÁ EL FESTIVAL DEL MARIACHI Y EL MEZCAL.

12 DE SEPTIEMBRE COMIENZA. INCLUIRÁ UN PROGRAMA CULTURAL.

AGENDA LLENA EN CIFRAS

HABRÁN ESPECTÁCULOS PIROTÉCNICOS, JUEGO Y MÚSICA EN VIVO

$20 PRECIO DE ADMISIÓN PARA EL MUSEO.

CAMINAR EL PUEBLO Y DESCUBRIR SUS TESOROS COTIDIANOS

RECORRER LAS CALLES DE COMALA ES ADENTRARSE EN UN LUGAR QUE CONSERVA HISTORIA, SABOR Y TRADICIÓN. INICIAR EL PASEO EN LA PLAZA PRINCIPAL PERMITE ENTENDER LA IDENTIDAD DEL PUEBLO:

AQUÍ SE ENCUENTRA LA PARROQUIA DE SAN MIGUEL DEL ESPÍRITU SANTO Y EL KIOSCO, PUNTO DE REUNIÓN PARA LOCALES Y VISITANTES. A POCOS PASOS, LOS PORTALES OFRECEN UN RECORRIDO SENSORIAL CON AROMAS DE CAFÉ RECIÉN TOSTADO, PAN ARTESANAL Y PONCHE, LA BEBIDA TÍPICA ELABORADA CON FRUTAS DE LA REGIÓN.

TOMA EN CUENTA PASO A PASO NO OLVIDES VISITAR EL MUSEO UNIVERSITARIO EN NOGUERAS,

FAVORECE EL EQUILIBRIO ENTRE EJERCICIO Y CONTEMPLACIÓN.

12

KILÓMETROS: RECORRIDO EN EL CAÑÓN DE ZACUALPAN.

SENDERISMO EN LOS CAÑONES DE COMALA

MÁS ALLÁ DE LA VIDA TRANQUILA DEL PUEBLO, LOS ALREDEDORES DE COMALA GUARDAN UN TESORO NATURAL: SUS CAÑONES. HACER SENDERISMO EN ESTAS FORMACIONES ES ACERCARSE A LA HISTORIA GEOLÓGICA DE LA REGIÓN, DONDE LAS ROCAS MUESTRAN EL PASO DEL TIEMPO COMPRIMIDO EN CAPAS MINERALES. LA CAMINATA, QUE SUELE SEGUIR EL CAUCE DE UN RÍO, COMBINA AVENTURA Y CONTACTO DIRECTO CON LA NATURALEZA. DURANTE EL RECORRIDO, EL PAISAJE REVELA PLANTACIONES DE CAFÉ, CAÑA Y BAMBÚ, QUE ENMARCAN EL SENDERO HACIA EL CAÑÓN.

500 ESPECIES, APROXIMADAMENTE, IDENTIFICADAS EN LA REGIÓN.

OBSERVACIÓN DE AVES: UN ENCUENTRO CON LA BIODIVERSIDAD

COLIMA ES RECONOCIDO COMO UNO DE LOS ESTADOS CON MAYOR DIVERSIDAD DE AVES EN MÉXICO. EN COMALA Y SUS ALREDEDORES, LA OBSERVACIÓN DE AVES SE CONVIERTE EN UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA TANTO PARA ESPECIALISTAS EN ORNITOLOGÍA COMO PARA CURIOSOS.

LOS MEJORES RECORRIDOS SON AL AMANECER Y AL ATARDECER. EL TATEMADO ES OTRO DE LOS PLATILLOS REPRESENTATIVOS DE COLIMA.

21,661 HABITANTES EN COMALA EN EL CENSO DE 2020.

UN PUEBLO LLENO DE SABOR

LA GASTRONOMÍA ES OTRO DE LOS GRANDES ATRACTIVOS DE COMALA. EN LOS PORTALES DEL PUEBLO, LAS MESAS SE LLENAN DE BOTANAS TRADICIONALES, COMO SOPES, ENCHILADAS Y TACOS DORADOS, QUE LLEGAN ACOMPAÑADAS POR PONCHE ARTESANAL, UNA BEBIDA QUE SE SIRVE EN DISTINTOS SABORES COMO GRANADA, GUAYABA O CAFÉ.

PLANEA TU ITINERARIO CON ANTICIPACIÓN.

1 PUEBLO MÁGICO –COMALA–NOMBRADO EN EL ESTADO. LUNES 15 / 09 / 2025 EH

UN PUENTE PATRIO DIFERENTE

VIVIR EL FESTIVAL DEL MARIACHI Y EL MEZCAL EN COMALA ES, SIN DUDA, EL EJE DE CUALQUIER VISITA DURANTE LAS FIESTAS PATRIAS. SIN EMBARGO, COMBINAR LA MÚSICA CON UN PASEO POR EL PUEBLO, UNA VISITA A MUSEOS, UNA CAMINATA POR CAÑONES Y LA OBSERVACIÓN DE AVES PERMITE DESCUBRIR UN TERRITORIO DIVERSO Y COMPACTO. EN LE CIELO CON MUCHO SABOR VIAJERO EXPERTO

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

NAYARIT

ENTRE PALMERAS, SABORES Y MAR

Una escapada a Lo de Marcos, uno de los destinos de playa icónicos de Nayarit, transcurre entre paseos en la costa, recorridos en bicicleta y deliciosos platillos locales

Salí rumbo a Lo de Marcos desde el Aeropuerto Tepic–Riviera Nayarit con una mezcla de expectación y alivio. El viaje, que antes tomaba varias horas por caminos sinuosos, ahora se ha transformado gracias a la nueva autopista Tepic‑Compostela, que reducirá el trayecto a tan solo entre una hora con 15 minutos y una hora 25 minutos. Sentí cómo ese trayecto fluido te conectaba con una nueva fase de tu aventura: más tiem po para vivir, menos tiempo en camino.

Y PERTENENCIA

REMÉ A BORDO DE UN KAYAK ENTRE AGUAS TRANQUILAS HACIA UNA PLAYA CASI VIRGEN, EVOCADORA Y SILENCIOSA. LA ARENA, TAL VEZ ALGO OSCURA O FANGOSA —QUE LE MERECIÓ EL NOMBRE “PLAYA DE

ESCONDIDO DEL MUNDO, JUSTO DONDE SOLO TÚ IMPORTAS. UN MOMENTO CASI SECRETO EN MEXICOLATE, UNA TAZA DE CHOCOLATE CALIENTE TE LLEGÓ CON

UN MOMENTO DE EQUILIBRIO ENTRE BELLEZA NATURAL Y CONCIENCIA ECOLÓGICA. CON ORGULLO Y CUIDADO

VISITAR LA PLAYA CERTIFICADA BLUE FLAG ME LLENÓ DE ADMIRACIÓN Y ORGULLO: SABÍA QUE ESE DISTINTIVO RECONOCE ESTÁNDARES

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

DESTACA EL IMPUESTO AL HOSPEDAJE

2,434 MILLONES DE PESOS RECAUDADOS.

La Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) dio a conocer que el cierre de la temporada de verano 2025 reflejó resultados positivos para el sector turístico de Quintana Roo, gracias al dinamismo y esfuerzo entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada al presentar los resultados de la recaudación del Impuesto al Hospedaje.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

AVANZA PLAN DE ASETUR RUMBO A LA COPA MUNDIAL 2026

EN 2026, MÉXICO SERÁ PAÍS SOCIO DE FITUR.

En conferencia de prensa el presidente de las secretarias y secretarios de Turismo de México, y secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, presentó los acuerdos alcanzados en la 63 Asamblea Ordinaria, celebrada en la ciudad de Zacatecas así como el avance en la estrategia de posicionamiento rumbo a FITUR 2026 y la Copa Mundial de 2026.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL EL CATÁLOGO, CONTEMPLA 42 EXPERIENCIAS EN EL ESTADO.

IMPULSAN EL TURISMO COMUNITARIO Y RURAL

Se presentó el Catálogo de Experiencias Turísticas “Viajes por el Mundo Maya” aquí, en el corazón de la zona Maya de Quintana Roo, los habitantes de 76 comunidades mayas dejaron de ser espectadores para convertirse en protagonistas del éxito turístico y la prosperidad compartida.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

CELEBRAN A QROO EN GUÍA MICHELIN 2025

EL ESTADO RECIBIÓ 22 GALARDONES EN TOTAL.

En reconocimiento a la excelencia, creatividad, autenticidad, gran talento culinario local e internacional, fueron entregados tres galardones a restaurantes con una Estrella Michelin, cuatro Bib Gourmand, 13 Recomendados y dos premios especiales por Hospitalidad y Servicio, así como al Chef Mentor, por la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

VII

LUNES 15 / 09 / 2025

EH

CELEBRAN IDENTIDAD

Con reconocimientos a la escena gastronómica y mayor impulso a los destinos de la Península, el sector turístico atrae a más visitantes

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

LLEVAN PROMOCIÓN DE BACALAR HASTA TEXAS

TAMBIÉN PARTICIPÓ EL DIRECTOR DE TURISMO MUNICIPAL.

En un esfuerzo por fortalecer la proyección internacional de Bacalar entre otros destinos tropicales, el presidente municipal, José Alfredo “Chepe” Contreras, encabeza una destacada gira de trabajo en Eagle Pass, Texas, y Piedras Negras, Coahuila.

LUNES / 15 / 09 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES

El extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, no regresará de forma voluntaria a México, ya que rechazó someterse a una extradición simplificada.

El exfuncionario, presunto líder de la organización delictiva La Barredora, que estuvo en calidad de prófugo durante meses, fue detenido en Paraguay el viernes pasado.

También conocido como El Abuelo, Hernández Requena tuvo su primera audiencia la tarde del sábado ante el juez Penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado de Asunción, Osmar Legal.

Durante la diligencia judicial, el juzgador cuestionó a Bermúdez Requena si quería allanarse a la extradición voluntaria, lo que fue rechazado por el ex funcionario.

De acuerdo con el diario ABC, de Paraguay, ante la negativa de Bermúdez Requena, ahora se iniciará un procedimiento ordinario de extradición que durará 60 días.

“Durante la diligencia, el magistrado puso en conocimiento de Hernán Bermúdez que podía allanarse a la extradición voluntaria; sin embargo, Bermúdez se negó a someterse a la misma...

“A partir de esta situación, se inicia el procedimiento ordinario de extradición que tiene una duración de 60 días”, señaló ABC.

El juzgador determinó que el ex funcionario mexicano permanecerá en prisión preventiva y que esta medida debe cum-

#HERNÁNBERMÚDEZREQUENA

RECHAZA EXTRADICIÓN VOLUNTARIA

PARAGUAY NO SERÁ REFUGIO DE CRIMINALES Y SEGUIRÁ FIRME EN LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO’.

SANTIAGO PEÑA PRESIDENTE DE PARAGUAY

EL EXTITULAR DE SEGURIDAD DE TABASCO Y LÍDER DE LA BARREDORA PERMANECERÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA EN PARAGUAY; EL VIERNES FUE CAPTURADO EN ESE PAÍS

POR DIANA MARTÍNEZ

plirla en la sede de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), de Paraguay.

“Esto teniendo en cuenta que es uno de los lugares más seguros”, destacó ABC.

El Abuelo huyó de México el pasado 26 de enero y tenía ficha roja de Interpol, según informó el Gabinete de Seguridad mexicano. Existe una una orden de aprehensión en su contra.

En julio pasado también se dio a conocer la detención, en ese mismo país sudamericano, de Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez

TRAS SU RASTRO

190 7 PAÍSES, LOS PUNTOS DE BÚSQUEDA DE INTERPOL.

MESES ESTUVIERON TRAS LA PISTA DE BERMÚDEZ.

Requena. La captura de Bermúdez Arreola se debió a que tiene acusaciones por apuestas ilegales.

En conferencia, el pasado 23 de julio, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

(SSPC), Omar García Harfuch, señaló que el sobrino del ex jefe de la Policía de Tabasco no está relacionado con los delitos por los que están buscando a otros objetivos de La Barredora

“En este caso no lo tenemos relacionado ni con estos delitos ni con esta investigación y por lo que entiendo, a menos que la Fiscalía informe más adelante, no hay una orden de extradición en contra de esta persona”, dijo.

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó este sábado en X la detención de Bermúdez y agradeció por la colaboración de ese país en la captura.

“Agradezco al presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, su colaboración en la detención de Hernán ‘N’, vinculado por delincuencia organizada. Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país”, reiteró.

DAN GOLPE

l Hernán Bermúdez salió de México en 2025.

l La Interpol emitió una ficha roja en su contra.

l Omar García Harfuch dio a conocer la captura.

l Bermúdez estaba en calidad de prófugo.

l Presidente de Paraguay destacó la detención.

l CAE. El que fuera secretario de Seguridad de Tabasco fue detenido en un lujoso departamento al norte de Asunción, Paraguay, se informó.

RE SIS TEN INGRESOS DE LA BANCA

LUNES / 15 / 09 / 2025

os ingresos de la banca permanecen en cifras históricas, aunque continúan desacelerándose, al registrar a julio un crecimiento de 4.92 por ciento anual, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

De ahí que las ganancias de los bancos también lo reflejan, al registrar una tasa de crecimiento 2.4 veces menor a la reportada en julio del año pasado, al ascender a 3.84 por ciento anual.

Si bien, los ingresos por intereses se mantienen como su principal fuente de recursos, estos han venido aumentando a menor velocidad, entre otros factores, debido al recorte de las tasas de interés referencial por parte de Banco de México (Banxico).

Así respecto de julio del año pasado, los ingresos por intereses, que es lo que cobran los bancos por prestar, aumentaron 3.84 por ciento anual al pasar de un billón 19 mil 320 millones a un billón 69 mil 476 millones de pesos, según las cifras de la CNBV. No obstante, con respecto al mes inmediato anterior este incremento fue de 16.45 por ciento, menor al 19.40 por ciento reportada a junio previo y luego de alcanzar una tasa récord de incremento en lo que va del año de 90.96 por ciento en febrero pasado.

l por ciento de los ingresos por intereses se generó en los siete principales bancos.

l por ciento es el nivel actual de la tasa de referencia del Banco de México. 72 7.75

Esta desaceleración también se ha visto reflejado en las ganancias de las entidades bancarias, las cuales registraron un incremento de 3.84 por ciento anual, cifra menor a la tasa de 9.29 por ciento anual del séptimo mes de 2024, y de la máxima alcanzada en el mismo lapso de 2021, de 48.18 por ciento anual.

Así, respecto a julio del año pasado, la utilidad neta del sector pasó de 171 mil 839 millones a 178 mil 430 millones de pesos. A decir de los especialistas, los ingresos de la banca, si bien, continuarán al alza ante la continuidad de la demanda por el crédito, estos se irán estabilizando a tasas de crecimiento de un dígito de manera general. Ello, derivado a la continuidad de recortes a la tasa de interés referencial por parte del Banco de México, aunque se proyecta que continúen de 25 puntos base y ya no 50 puntos base como fue a principios de este año y que sean más espacios durante 2026. La tasa referencial está en un nivel de 7.75 por ciento.

l

en el crédito.

l Más recortes en las tasas impactará más a los ingresos de la banca. 1 2 3

l Ésto, por las condiciones del mercado laboral.

BAJO EL ANÁLISIS
Proyectan una menor demanda
GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

LA Q. ROO

Lo peor es que se da en un contexto comercial adverso para las empresas por temas arancelarios que empuja la Secretaría de Economía o desafíos en materia de impuestos que impulsa la de Hacienda.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LOS DESAFÍOS DE GREENBERG TRAURIG MÉXICO

EROBERT H. TRAURIG

No es una coincidencia que algunos de esos ejecutivos ahora estén asesorando y liderando operaciones millonarias y emblemáticas desde otras firmas o fondos. ¿La razón del éxodo? Varios factores.

Pero, todos apuntan a una misma raíz: la pérdida de rumbo en la gestión local que encabezan desde hace años José Raz Guzmán y Juan Manuel González, acompañada de una preocupan te permisividad del liderazgo global.

El caso más representativo y escandaloso es el de cierto abogado de la oficina de México que fue detenido tras un episodio violento en Polanco, con antecedentes de señalamientos por corrupción y tráfico de influencias.

Lejos de marcar distancia, la oficina optó por mantenerlo activo, despachando desde su lugar habitual. De Miami y Nueva York no dijeron nada. Y eso dijo todo. Pero, el deterioro no es sólo ético.

También es operativo: los que siguen ahí dentro, con cierta pena, admiten que la firma implementa estructuras internas de cumplimiento fiscal, laboral y de seguridad social muy cuestionables, mientras que ha desarrollado un entorno con incentivos torcidos, decisio nes unilaterales y una cultura que privilegia lealtades personales por encima del rendimiento o la visión institucional.

Por ello, no sorprende que la firma que a nivel global preside Brian L. Duffy esté enfrentando demandas que han derivado hasta en el embar go de cuentas bancarias.

Desde afuera varios despachos, se sabe de al menos tres, están buscando pescar talento y algunos ya han tenido éxito, mientras que la administración emplea su tiempo al ciclismo o a jugar golf.

Y desde adentro, el capital humano que queda empieza a hacer sus cuentas.

La firma, que en algún momento pretendía ser sinónimo de solidez transaccional en energía, infraestructura y mercado de capitales, hoy enfrenta el inicio de su peor momento en el mercado mexicano.

El golpe más duro no es que se vayan socios: es que los que se han ido y los que están por salir, cerrarán asuntos muy relevantes desde otras oficinas. Y eso, en este negocio, es peor que una demanda.

de profundizar alianzas con privados para romper con la declinación de la producción a través de los nuevos contratos mixtos. Su salida, filtrada también la semana pasada, se inscribiría en movimientos estratégicos de la secretaria de Energía, Luz Elena González, que busca sacudirse la influencia del ingeniero agrónomo Romero Oropeza.

LA CRISIS DEL liderazgo en el Sin dicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), encabezado por Alejandro Martínez Araiza, es provocada por los números rojos encontrados en la agrupación. El dirigente mantiene su negativa a informar al gobierno de la 4T sobre el patrimonio sindical, valuado en 500 millones de pesos, exigido por las autori dades del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, que dirige Alfredo Domínguez Marrufo, como lo mandata el artículo 373 de la Ley Federal del Trabajo. Ese monto es producto de cuotas sindicales acumuladas entre 2019 y 2025. Martínez Araiza puso de pretexto que no dará a conocer la administración de los dineros sindicales porque se enterarían los cárteles y pondría en peligro a sus delegados. ¿No será que oculta el mal manejo de las finanzas sindicales? Otras cifras que no convencen a los 17 mil trabajadores del SNAC son los daños patrimoniales al sindicato por 394.1 millones de pesos, producto de los siguientes conceptos: desvío de recursos por 13.6 millones de pesos a una fundación, venta del edificio sindical por 10 millones de pesos, pagos por 330 millones de pesos a proveedores sin evidencia de entregables o materialidad, cancelación de 50 facturas por 30 millones de pesos y 10 facturas por 10.5 millones sin que exista constancia del destino de esos fondos. Sobre estas cifras negativas, Martínez Araiza no quiere informar nada, lo cual confirma la opacidad durante su gestión y su comportamiento como líder corrupto, señalan sus detractores.

SALUD DIGNA, QUE dirige

Carlos Ordóñez, acaba de obtener la certificación de la afamada Joint Commission International (JCI) para sus 144 clínicas de atención ambulatoria. Se trata de un récord mundial e histórico dentro del sector salud. Salud Digna ofrece estudios de diag nóstico y lentes graduados a precios accesibles. Apunte servicios de laboratorio clínico, ultrasonido, electrocardiograma, mastografía, tomografía, resonancia magnética, densitometría ósea, rayos X, consulta nutricional, papanicolaou y servicios de optometría. Tan sólo en este 2025 la empresa propiedad de Jesús Vizcarra servirá a más de 18 millones de pacientes únicos y otorgará cerca de 30 millones de consultas. JCI, que encabeza Jonathan B. Perlin, es una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos que se dedica a acreditar y certificar hospitales, clínicas y otras instituciones de salud. Su acreditación es reconocida como la más exigente del ramo y considerada un sello de excelencia.

N EL MUNDO de las grandes ligas legales, cuando una firma comienza a perder socios clave en silencio, el mensaje suele ser más fuerte que cualquier comunicado oficial. Eso es justo lo que está ocurriendo en Greenberg Traurig México, la firma fundada por Mel Greenberg, Larry J. Hoffman y Robert H. Traurig, que enfrenta una desbandada alarmante de su talento más productivo.

La salida de varios socios líderes en áreas como fusiones y adquisiciones, energía, infraestructura y financiamiento de proyectos, no es casualidad para este bufete.

AL INTERIOR DE Pemex, que dirige Víctor Rodríguez Padilla, siguen los cambios. La semana pasada se oficializó la salida de Ana Margarita Pérez Miranda de la dirección general de PMI Comercio Internacional, quizás la unidad de negocios más lucrativa de la petrolera del Estado, dado que es la encargada de la comercialización, importación y exportación de petróleo crudo, gas, petroquímicos y otros derivados en los mercados internacionales. Llega a esa área hiperestratégica Adán Enrique García Ramos, quien viene de la jefatura de la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios y sobre Hidrocarburos de la Secretaría de Hacienda, que comanda Édgar Amador. El otro cambio en ciernes es el de Ángel Cid, quien estaría por dejar la de dirección de Pemex Exploración y Producción, la otra gran unidad de negocios y a la cual, en un movimiento influenciado por el ex director de esa cuasi paraestatal, Octavio Romero, regresó a retomar apenas en mayo como señal del go bierno de Claudia Sheinbaum

AL FINAL LA Comisión Federal de Competencia Económi ca (Cofece), que preside Andrea Marván, no impuso ninguna multa ni a Amazon ni a Mercado Libre. La instancia antimonopolios investigó supuestas prácticas desleales de los gigantes tecnológicos de Jeff Bezos y Marcos Galperin mercado de comercio electrónico minorista. La resolución del regulador sí identificó barreras conductuales que podrían limitar la movilidad de los vendedores y reducir la rivalidad competitiva en esta industria. En particular, la Cofece observó que Amazon y Mercado Libre no ofrecen suficiente información a los vendedores sobre la manera en que se determina la llamada “oferta destacada”, que es una herramienta fundamental para comercializar exitosamente sus productos. Además, las empresas que lleva aquí Pedro Huerta y David Geisen otorgan mayor visibilidad a los productos de aquellos vendedores que contratan los servicios de logística con la propia plataforma.

ALFREDO DOMÍNGUEZ MARRUFO ANDREA MARVÁN
BRIAN L. DUFFY
JOSÉ RAZ GUZMÁN
JUAN CARLOS ORDÓÑEZ
OCTAVIO ROMERO
LARRY J. HOFFMAN
MEL GREENBERG

LUNES / 15 / 09 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

Q. ROO

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ÁMSTERDAM

RABIA Y DEBATE POR FEMINICIDIO

l feminicidio de Lisa, de 17 años, en Ámsterdam, se convirtió en un escándalo por la indignación respecto a la violencia contra las mujeres y puso en boca de todos el fenómeno conocido como victim blaming (culpar a la víctima).

El asesinato generó un gran debate en redes sociales, mucha gente cuestiona las acciones de Lisa, previas a su asesinato.

El victim blaming hace referencia a instancias en que se culpa a la víctima de un suceso, atribuyéndole la responsabilidad de lo ocurrido, en lugar de culpar a quien cometió la agresión

El violento incidente ha causado revuelo en la sociedad neerlandesa, en la cual la gente da por hecho y se enorgullece de poder trasladarse en bicicleta a cualquier hora del día y la noche.

"¿Por qué no cogió un taxi con sus amigas? ¿Fue real-

HOMICIDIOS POR CADA 100 MIL HABITANTES EN 2023.

PAÍSES BAJOS 0.7 24

HOMICIDIOS POR CADA 100 MIL HABITANTES EN MÉXICO.

EL CASO DE LISA, ASESINADA POR SU ATACANTE, ABRIÓ EL DEBATE SOBRE SI SU FORMA DE ACTUAR FUE LA CORRECTA

POR ELIÁN LOYA ZÚÑIGA /ESPECIAL

mente inteligente subirse sola a su bicicleta? ¿Por qué seguía pedaleando a esas horas de la noche? ¿Por qué eligió ponerse eso?", escribió la actriz y escritora holandesa Nienke Gravema en su post, destacando algunos de los comentarios comunes que las mujeres suelen oír cuando la culpa recae injustamente en ellas. "Todos tenemos 24 horas al día. 24 horas que somos libres de usar cómo y dónde queramos", escribió la actriz Gravema en un post que se hizo viral. El asesinato de Lisa domina las conversaciones en Países Bajos, donde este tipo de violencia es poco frecuente. La tasa

de homicidios de ese país fue de 0.7 por cada 100 mil habitantes en 2023, inferior a la de Bélgica, Francia y Alemania, según ONU. En comparación, ese mismo año, en México se registró una tasa de 24 homicidios por cada 100 mil habitantes. Es decir, más de 34 veces la tasa registrada en los Países Bajos. El pasado 19 de agosto, Lisa, una neerlandesa de un pequeño pueblo a las afueras de Ámsterdam, regresaba en bicicleta hacia su casa después de pasar una noche de fiesta en el centro de la capital de los Países Bajos, cuando un hombre la atacó alrededor de las 3:30 am.

TODOS TENEMOS 24

HORAS AL DÍA. 24 HORAS QUE SOMOS LIBRES DE USAR...’

NIENKE GRAVEMADE ESCRITORA HOLANDASEA

Poco después, la Policía encontró su cuerpo ya sin vida y de inmediato se abrió una investigación para encontrar al culpable. Se supo que Lisa se había percatado que alguien la seguía, e incluso había llamado al número de emergencia. Asesinatos como el de Lisa "es el mayor temor de todas las mujeres y los padres", declaró la alcaldesa de Ámsterdam, Femke Halsema. Agregó que "la seguridad de las mujeres y las niñas no es evidente, y eso es una vergüenza para nuestra sociedad"

Las discotecas y los monumentos más importantes de la ciudad se iluminaron de naranja para generar conciencia sobre el incidente bajo el lema "Yo reclamo la noche. Derecho a la noche".

El arrestado en el caso, un hombre de 22 años solicitante de asilo, está vinculado a una agresión sexual previa en Weesperzijde, el 15 de agosto, así como de otro intento cerca del mismo lugar cinco días antes.

EN EL CUELLO.

EL SOSPECHOSO DE LA AGRESIÓN TIENE OTRAS ACUSACIONES.

EL PRESUNTO AGRESOR, DE 22 AÑOS, HABÍA SOLICITADO ASILO.

#DRONESRUSOS

Violan espacio aéreo rumano

ALERTAN DESDE EL AIRE

l Las aeronaves rumanas recibieron ayuda de sus aliados alemanes.

DRONES DE RUSIA SOBREVOLARON RUMANIA. DE FEBRERO DE 2022, INICIÓ LA GUERRA.

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, criticó ayer como "inaceptable" la incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de Rumania, acusando a Moscú de una "escalada imprudente". "La violación del espacio aéreo rumano por parte de drones rusos es otra infracción inaceptable de la soberanía de un Estado miembro de la UE", escribió Kallas en X. "Esta continua escalada imprudente amenaza la seguridad regional. Nos solidarizamos con Rumania. Estoy en contacto cercano con el gobierno rumano".

También Rumania "condena firmemente las acciones irresponsables de la Federación de Rusia y subraya que representan un nuevo desafío para la seguridad y la

l El artefacto sobrevoló áreas pobladas y no supuso una amenaza.

l Pilotos están autorizados a derribar drones que violen el espacio aéreo.

estabilidad regional en la zona del mar Negro", declaró su Ministerio de Defensa en un comunicado.

La ministra de Relaciones Exteriores rumana, Toiu Oana, informó en la televisión privada Digi 24 que el embajador ruso en Bucarest, Vladimir Lipaev, había sido convocado para "comunicar claramente la protesta de Rumania" por la intrusión del dron.

Tanto Rumania como Polonia, que además de la OTAN forman parte de la Unión Europea (UE), están en estado de alerta.

La incursión en Rumania se produce cuatro días después de que Polonia denunciara la entrada en su territorio de 19 aparatos rusos, que fueron derribados con ayuda de la OTAN.

Las aeronaves rumanas recibieron ayuda de sus aliados alemanes con "dos aviones Eurofighter Typhoon" que vigilaron la zona, detalló el ministerio. El aparato sobrevoló durante unos 50 minutos, desde el noreste de Chilia Veche hasta el suroeste de Izmail, y se fue en dirección a Ucrania.

DIPLOMACIA DIGITAL

LA ALIANZA IMPROBABLE

*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

@CARLOSDEICAZA

El riesgo de la Inteligencia Aritificial es que, mal controlada, termine empoderando a criminales, terroristas o regímenes autoritarios

• LOS EXPERTOS VISUALIZAN A LA IA COMO UNA NUEVA FUENTE DE PODER, COMPARABLE A UNA "GUERRA FRÍA" DE ALGORITMOS Y CAPACIDAD DE CÓMPUTO ALERTAN SOBRE UNA CARRERA ARMAMENTISTA

Thomas Friedman uno de los columnistas más leídos del New York Times, en un reciente ensayo bajo el título El peligro que debiera unir a Estados Unidos y China, vaticina que la Inteligencia Artificial (IA) no solo transformará la economía y la política globales, sino que además obligará a cooperar a las dos superpotencias. El columnista tiene razón cuando afirma que la IA se extenderá como el vapor y se filtrará en todo. En esta lógica, agrega que la IA está en nuestros relojes, tostadoras, coches, marcapasos: siempre conectados, siempre recopilando datos para mejorar el rendimiento.

Tampoco se equivoca cuando afirma que la IA no es una simple herramienta, sino una "nueva especie" que aprenderá, se adaptará y decidirá por sí misma. En su visión, el único peligro capaz de unir a los dos gigantes rivales sería el riesgo de que la IA, mal controlada, termine empoderando a criminales, terroristas o regímenes autoritarios.

Friedman, apoyado en sus razonamientos por Craig Mundie, ex ejecutivo de Microsoft y experto en temas de IA, señala que esta tecnología innovadora avanza para convertirse en una "nueva especie": la Superinteligencia Artificial. Por tanto, propone que cada sistema de IA tenga un árbitro digital que apruebe o rechace acciones en tiempo real. La idea suena bien, pero no resuelve el siguiente interrogante: ¿quién define la ética? ¿Washington, Beijing o los consejos de administración de las grandes corporaciones tecnológicas?

Sugiere que, tras décadas de desconfianza estratégica, Beijing y Washington dejarán de lado su pulso por la supremacía global para acordar reglas comunes. Como si la IA fuera a lograr lo que no logró el cambio climático ni la pandemia: un marco de gobernanza compartida y confiable.

El problema no es técnico, sino político. La realidad es que la IA no elimina los conflictos de poder, incluso los puede multiplicar. Como lo comentamos en esta columna, cuando presentamos una reseña de la obra póstuma de Henry Kissinger sobre la IA, los expertos visualizan a la IA como una nueva fuente de poder, comparable a una "Guerra Fría" de algoritmos y capacidad de cómputo. En esta perspectiva, Kissinger y los expertos alertan sobre una carrera armamentista –apoyada en la IA y las nuevas tecnologías– sin regulación global, que podría derivar en inestabilidad, conflictos y ciberguerras.

La ironía es que Friedman y Mundie reconocen la gravedad del problema –una tecnología que ya empieza a esquivar controles y que incluso podría aprender a engañar a sus creadores–, pero su respuesta es pedirle a los dos rivales sistémicos más desconfiados del planeta que se conviertan en socios. El dilema de regular, controlar y supervisar a la IA no se resuelve entre dos superpotencias. Para lograr esto es imprescindible lograr una cooperación multilateral de amplios alcances que involucre a todos los estados y a las corporaciones que están desarrollando esta tecnología innovadora. Aunque en el ambiente geopolítico actual ello resulta difícil, es preciso reconocer que se trata del único camino viable.

#OPINIÓN
CARLOS DE ICAZA*
l PRUEBAS. El Ejército francés mostró la caza de un Dassault Rafale B, en espacio aéreo polaco.

/ 15 / 09 / 2025

millones de dólares ganó Crawford en la pelea.

l Dos tercios de las apuestas fueron a favor de Crawford. ACIERTO

mil dólares apostó Floyd por Terence Crawford.

DIFÍCIL

l Dos derrotas del Canelo son por decisión unánime.

EL MEXICANO VALORA EL APOYO DE LA GENTE, LUEGO DE SU DERROTA, EN ENTREVISTA CON EL HERALDO DE MÉXICO

POR ÉRIKA MONTOYA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

LAS VEGAS. Saúl Canelo Álvarez perdió cuatro cinturones en la derrota ante Terence Crawford (EU); sin embargo, con 35 años y una carrera histórica en el boxeo, entiende bastante bien que su impacto va más allá de los resultados.

“Estoy agradecido con toda la gente, con todos y cada uno de ellos, que siempre, a pesar de todo, ha estado ahí apoyándome; estoy muy orgulloso de poder representarlos”, explicó el púgil tapatío en entrevista con El Heraldo de México. Junto con su oponente, uno de mente muy ágil y cualidades enormes, según él mismo describió, el originario de Guadalajara, Jalisco, congregó a 70 mil 482 personas en el Allegiant Stadium, en la pelea con mayor asistencia en la historia de Las Vegas, la sede por excelencia en el boxeo contemporáneo.

años estuvo Canelo como campeón del mundo.

“Significa muchísimo para mí romper récords, al final es lo que me gusta. Estoy agradecido con toda la gente que hace eso posible. Conocía su manera de pelear, con cambios de guardia, y su inteligencia. Sabía lo que era. Conecté buenos golpes,

MÁS DE CERCA

1Antes de la pelea no se interpretaron los himnos nacionales.

2Fey lo interpretó en privado en el vestidor de Saúl Álvarez.

pero es un gran peleador y sabe cómo hacer las cosas”, agregó el mexicano, quien sumó, apenas, su tercera derrota profesional.

La sorpresa del resultado no fue del todo mayúscula, con base en dicha percepción. Asimismo, el impacto mediático, en todos los sentidos, fue un éxito absoluto, según lo presupuestado desde el anuncio de la pelea (en junio).

A la espera de que se entreguen las cifras oficiales, es posible que se convierta en el combate más visto a nivel internacional, sin pago por evento a través de Netflix, la plataforma de streaming más grande del mundo (por suscriptores).

El evento celebrado en el estadio de los Raiders, de la NFL, registró la presencia de múltiples celebridades (deportistas, actores e influencers, entre otros) y una bolsa garantizada (para Canelo Álvarez) arriba de los 150 millones de dólares, según señaló Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita.

De igual manera, contó con uno de los registros más grandes en apuestas en casinos, desde el combate entre Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao, hace una década, también en Las Vegas, Nevada.

Previamente, luego de la contienda, el mexicano reconoció que enfrentar a un rival como Crawford, considerado uno de los mejores libra por libra del mundo, conlleva un riesgo, pero que vale la pena asumirlo cuando se trata de seguir construyendo un legado.

“Una derrota no me define. Estoy para tomar riesgos, a eso vine aquí, mi legado está ahí y aquí seguiré. Estoy muy contento de compartir el cuadrilátero con grandes peleadores como él; he conseguido muchas cosas en el boxeo”.

Finalmente, a través de redes sociales, Canelo Álvarez agradeció el respaldo de toda su gente, aquella que lo ha acompañado durante sus 63 victorias, dos empates (Jorge Juárez y Gennady Golovkin) y tres derrotas (Mayweather Jr., Dmitry Bivol y Terence Crawford, esta última en los supermedianos).

“Me siento muy orgulloso de todo lo que he conseguido, acepto esta derrota con humildad y aprendizaje. Estoy muy agradecido con mi equipo por todos los sacrificios que hemos hecho juntos en todos estos años. Yo ya gané porque tengo a mi familia conmigo y a millones de aficionados que nunca han dejado de apoyarme”.

HA GANADO CRAWFORD (INVICTO). GOLPES CONECTÓ TERENCE EN LA PELEA. AÑOS, LA EDAD DEL NACIDO EN OMAHA.

ORGULLO EN DERROTA

PELEAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.