



PUTIN YA ESTÁ INVITADO
CLAUDIA SHEINBAUM
REYNA TAMAYO
PANISTAS QUIEREN PARTICIPAR
› Listos se reportan los militantes del PAN en Quintana Roo para la elección de su nuevo presidente nacional. La presidenta local del partido, Reyna Tamayo, indicó que a mediados o finales del presente mes se conocería la metodología de votación de este proceso. Opinó que la designación no sólo debe de basarse en lo que diga una cúpula pequeña.
MICHELLE FRIDMAN
PROMUEVE A YUCATÁN EN EU
› Muy activa ha estado Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, de gira en EU. Promociona a su estado entre agencias de viaje mayoristas y minoristas en Chicago y Nueva York, así como con algunos medios de comunicación. Incluso organizó una degustación elaborada por el chef Wilson Alonzo
› Empezaron a girar las invitaciones para la rendición de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México. Y uno de los primeros convocados es el presidente de Rusia, Vladimir Putin, de acuerdo con la agencia de noticias rusa TASS. “Putin recibió una invitación para la toma de posesión de la nueva presidenta de México, el 1 de octubre”, indica el reporte. La información, dice la agencia, fue proporcionada por personal de la embajada mexicana en Moscú.
MIGUEL QUINTANA
NIEGAN PERMISO
› Con pared se topó Grupo Xcaret, dirigido por Miguel Quintana Pali, en su intención por construir en un terreno cercano a Uxmal. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales no otorgó permiso a la construcción de 9 hoteles de 18 pisos cada uno, la deforestación de 160 hectáreas y la excavación de hasta 36 metros de profundidad.
LÓPEZ OBRADOR
RUMORES DE PARO JUDICIAL
› Corrió fuerte la versión de que los más de 53 mil trabajadores de base del Poder Judicial estarían preparando una huelga en rechazo a la reforma judicial del presidente López Obrador, justo el día en que se apruebe en la Cámara de Diputados. Incluso hay quienes achacan la idea del paro judicial a la presidenta de la Corte, Norma Piña
ARTURO ZALDÍVAR
TRAPITOS AL SOL
› Hablando de la presidenta de la Corte, Norma Piña, resulta que el ex ministro Arturo Zaldívar le echó en cara que “sin mí, no hubiera sido ministra”. No sólo eso, sino que el próximo Coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, reveló que eran “buenos amigos” y “yo la ayudé muchísimo, cosa que ya se le olvidó”. Así.
ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR
ARMAN FORO CONTRA POBREZA
› Foro para buscar soluciones al problema de la pobreza arrancará este viernes, a cargo de los diputados electos, Alfonso Ramírez Cuéllar y Eruviel Ávila. Con sede en Toluca, este espacio, denominado Extrema pobreza y política social, pretende construir una estrategia integral a aplicarse en el sexenio de Claudia Sheinbaum
@nenaorantes
Los silencios de la trata de personas
En etapas iniciales, la trata de personas se relata a través de historias de manipulación y coerción aisladas, pero terminan por convertirse en piezas de crisis globales. De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la trata envuelve a todas las regiones, registrándose víctimas de al menos 127 nacionalidades en 137 países. La trata con fines de explotación sexual, laboral, tráfico de órganos, entre otros, genera daños irreversibles en individuos, familias y representa una deuda de la comunidad internacional con la humanidad.
Dado que las víctimas son, principalmente, mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas migrantes, se requieren respuestas especializadas y conjuntas, dirigidas a la atención de realidades locales y sin perder de vista tendencias globales.
Los cambios de las dinámicas de la movilidad humana, las adaptaciones demostradas por redes criminales ante nuevos contextos, los riesgos climáticos, ciclos económicos, son algunos elementos facilitadores de este delito, aun cuando algunos de ellos tienen un origen lejano.
La infiltración de redes criminales en actividades lícitas es un riesgo que se adhiere a una agenda que engloba asociaciones entre grupos delictivos en un clima internacional fragmentado por desequilibrios sistémicos y retos específicos de cada área.
La mayor parte de los casos de trata pertenece a un orden nacional; sin embargo, la mayoría de las víctimas de trata en el hemisferio americano tienen orígenes extra regionales.
Esta tendencia incrementa a partir del aumento y diversificación de los flujos migratorios, siendo las poblaciones migrantes grupos particularmente vulnerables.
Usualmente, las víctimas no buscan ayuda debido a barreras lingüísticas, desconfianza a las autoridades o no identificarse como víctimas. Por ello, la labor consular para generar confianza a través del desarrollo de estrategias de proximidad con las comunidades resulta fundamental.
Fomentar canales de comunicación entre comunidades y autoridades e impulsar la cohesión dentro del tejido social comunitario son tareas vitales en la esfera de la prevención.
El Día Mundial contra la Trata de Personas es una oportunidad para concientizar sobre la magnitud del impacto de este delito y reflexionar sobre acciones pendientes desde un ángulo internacional.
Desde los consulados se implementan estrategias que consideren la protección a víctimas, la prevención del delito y la atención a víctimas.
Houston, al igual que otros puntos geográficos, es un engranaje complejo en esta ecuación, derivado de características demográficas, logísticas y migratorias, por lo que la coordinación con autoridades y organizaciones resulta vertebral.
El enfoque de las Representaciones de México en el Exterior aborda las realidades, pero se dirige a construir capacidades conjuntas de largo plazo.
*Cónsul General de México en Houston, y presidenta internacional de 50+1
MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FLUJO SÓLIDO EL HERALDO DE MÉXICO
Chichén Itzá es el destino arqueológico más visitado en México, ya que en el primer semestre de este año registró un millón 181 mil 156 turistas, un 8.6 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2023, cifra con la que destaca en el primer lugar nacional, con un aumento de 26.4 por ciento de visitantes extranjeros.
Lo anterior de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la base de datos Datatur de la Secretaría de Turismo federal, cuyo informe destaca que esa zona fue la única con crecimiento este primer semestre, ya que en segundo lugar está Teotihuacán, Estado de México, que bajó de 939 mil 842 en 2023 a 807 mil 74 visitas este año (14.1 por ciento menos) y Tulum, Quintana Roo, que pasó de 765 mil 510 en 2023 a 585 mil 78 visitas este año.
Tan sólo en el mes de junio de este año, la pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá recibió 86 por ciento de las visitas de los principales destinos de Yucatán, con 164 mil 810 personas, seguido por Uxmal, con 12 mil 110 visitantes.
La Península de Yucatán cuenta con más zonas arqueológicas preferidas por los turistas, pues del top 10 cuenta con cinco: Chichén Itzá, Tulum, Uxmal, Cobá y Chacchoben.
Etimológicamente, Chichén Itzá significa “la ciudad al borde
l Tulum se posiciona como la segunda zona arqueológica más visitada en la península.
l En todo el año 2023, esa zona registró un millón 300 mil 964 turistas.
l En el primer cuatrimestre del año QRoo recibió 7 millones 271 mil 551 turistas.
l SERPIENTE. La pirámide de Kukulkán es famosa por el efecto de luz y sombra en cada equinoccio.
ESA ZONA ARQUEOLÓGICA, SUMADA A TEOTIHUACÁN Y TULUM, ACAPARARON LAS VISITAS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2024
REDACCIÓN
del pozo de los Itzáes”. La zona arqueológica Chichén Itzá es famosa mundialmente por el juego de luz y sombra que en cada equinoccio ocurre sobre
l DIFUSIÓN. Fridman realizó gira en EU.
l MILLÓN 181 MIL VISITAS EN CHICHÉN ITZÁ. 1
la escalinata del basamento piramidal conocido como El Castillo.
En éste, el sol, conforme asciende sobre el horizonte, va ilu-
Después de casi seis años de la actual administración de Yucatán, han habido alzas históricas de turismo, con 50 por ciento más en pasajeros vía aérea y 82 por ciento de crecimiento en la derrama económica por ese sector
En entrevista con Judit Díaz en el programa Heraldo Noticias Yucatán de Heraldo Radio Michelle Fridman, secretaria
l Se registra 34% de aumento en la llegada de visitantes al estado.
minando la alfarda poniente del basamento, creando triángulos de luz y sombra que parecen descender hasta la cabeza de serpiente.
Este evento, logrado a partir de la correcta orientación e inclinación de los planos del basamento, manifiesta el gran nivel de conocimiento astronómico y arquitectónico que los mayas poseían, y que ha dado lugar a ser una de las culturas y regiones más estudiadas en torno a estos temas, además de la organización político territorial y la explotación de recursos La Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán informó que en este año se concretaron nuevos vuelos directos con las ciudades estadounidenses de Orlando, Miami, Atlanta y Los Ángeles, entre otros.
Las autoridades turísticas de ese estado han realizado una intensa campaña por Colombia y Perú Además, recientemente se hizo un recorrido en ciudades de Chicago y Nueva York, en donde hubo reuniones con agencias de viaje y empresarios para promover los atractivos yucatecos.
de Fomento Turístico estatal, dijo que ese incremento ha sido producto de una colaboración entre gobierno y empresarios. “Desde el principio nos propusimos hacer un turismo incluyente. Hoy somos la cuarta entidad del país con mayor captación de inversiones privadas turísticas, con más de 45 mil millones de pesos”, comentó HUGO ARCE
#VACACIONES
EL SECTOR HOTELERO PRESENTA REGISTROS POR DEBAJO DE 80%
POR MARÍA HERNÁNDEZ
Aunque previo a la temporada de verano 2024 tenían ocupaciones por arriba de 80%, algunos sectores se han quedado por debajo de este número, reconoció la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres Jesús Almaguer, presidente del organismo, indicó que la dinámica vacacional se vio afectada por múltiples factores, por ejemplo, los Juegos Olímpicos, la Eurocopa, la Copa América, así como la revisión de las aeronaves. La mayoría de las personas que acuden a estos eventos deportivos se encuentran dentro de los principales mercados que nutren al destino, es decir, México, Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Perú. Durante el mes de julio la ocupación fluctuó entre 70 y 80%, lo cual Almaguer consideró no es un mal resultado, pero tampoco el esperado.
A 80% FUE LA OCUPACIÓN DURANTE EL MES DE JULIO.
“El huracán (Beryl) también cambió la perspectiva de la gente, se extendieron las fechas, se pospusieron”, dijo.
Asimismo, añadió que esperan durante este mes de agosto tener una recuperación de las reservas que se tenían para julio.
“Otro factor es el recorte que se dio a las vacaciones escolares, pero tenemos que trabajar con eso, estamos haciendo caravanas en Estados Unidos y en la Ciudad de México con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), porque nos toca remar contra la corriente”, reconoció el dirigente.
MDP TIENE EL FIDEICOMISO FOATQROO EN ESTE 2024.
Por otro lado, en septiembre comienza a operar el fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística en Quintana Roo (Foatqroo), que tendrá para este 2024 un total 155 millones de pesos.
Eugenio Segura, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, comentó que este nuevo organismo será sólo para realizar obras de mantenimiento, por lo que no tendrá contemplado personal, para evitar integrar una nómina. El Comité lo integra 50% la iniciativa privada, y la otra mitad autoridades municipales y estatales.
FOTO: ESPECIAL
l DINÁMICA. En esta temporada de verano el flujo de turistas no es el esperado.
#OPINIÓN
Empiezan a surgir los primeros nombres de quienes formarán parte del gabinete de la próxima jefa de Gobierno de la capital del país / Llaman a cuentas a Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa
Mientras la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada , analiza perfiles y negocia con los diferentes grupos y corrientes de la 4T, en Morena, el Congreso local y su círculo cercano empiezan a sonar nombres de quienes podrían formar parte de su próximo gabinete en la CDMX.
El cargo principal, después de la Jefatura, es el de la Secretaría de Gobierno y para esa cartera se menciona a Tomás Pliego (uno de los operadores de Morena en la CDMX junto con Sebastián Ramírez) y a César Cravioto, quien se convirtió en uno de los operadores de Sheinbaum en el Senado.
Para la Secretaría de Obras, se menciona a Raúl Basulto, brazo derecho de Clara en Iztapalapa, en donde hoy se desempeña como el alcalde en funciones.
En el caso de la Secretaría de Seguridad es un hecho que Pablo Vázquez repite en el cargo, en tanto que Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, se convertiría en la secretaria de Trabajo.
tradicional, así como defensora de los pueblos.
Para la Coordinación de Comunicación Social manejan varios nombres, entre ellos el de Ana Duarte, jefa de información de la Presidencia de la República, y el de María Elena Esparza, ex asesora del Consejo Ciudadano de Seguridad, estratega en comunicación y articulista en diferentes medios. Como ocurrió con el gabinete federal, previo a conocerse los nombres definitivos, en la mayoría de los puestos existen varios prospectos. La definición dependerá al final de varios factores, sobre todo del perfil profesional, del pago de cuotas y de los compromisos adquiridos con los principales actores políticos. ***
Hay una versión de que Melesio iba a verse con El Mayo el mismo día de su detención
El diputado local Jorge Gaviño se perfilaría para ocupar la dirección del Metro, cargo que ya ocupó entre 2015 y 2018.
Para la Secretaría de Vivienda estarían perfilando al también diputado local Gerardo Villanueva, quien ya se desempeñó como legislador federal y como director del Instituto del Deporte del DF.
La Secretaría de Cultura podría ser ocupada por Ana Francis López, también diputada local, promotora cultural e integrante del colectivo artístico Las Reinas Chulas
Aunque para esa posición también se escucha el nombre Argel Gómez Concheiro (hijo de Pablo Gómez Álvarez, actual titular de la UIF) quien el lunes pasado fue designado por Martí Batres como encargado de despacho de la misma dependencia.
En el caso de la Dirección de Pueblos y Barrios Originarios, prevén la llegada de la diputada Guadalupe Chávez, promotora de la cultura popular y
PARA NADIE ES UN SECRETO que Rubén Rocha es uno de los mandatarios más allegados al presidente López Obrador; sin embargo, el gobernador de Sinaloa ya fue llamado a cuentas para que explique su relación y participación en todo lo que pasó alrededor de la detención de Ismael El Mayo Zambada Versiones periodísticas e integrantes de la oposición presumen que está involucrado, no sólo por tratarse del principal narcotraficante del país y de su estado, sino por la mala relación que tenía con el diputado Héctor Melesio Cuén, asesinado pocas horas después de que se dio a conocer el arresto de El Mayo en Estados Unidos.
Hay una versión en el sentido de que Melesio iba a verse con El Mayo el mismo día de su detención, pero el líder del Cártel de Sinaloa habría sido engañado y por eso privaron de la vida al también ex rector de la universidad sinaloense.
Pero todas las dudas surgieron por la mala relación que tenía Rocha con Melesio. Esta es la razón por la que tanto la FGR, de Alejandro Gertz, como la Secretaría de Seguridad, de Rosa Icela Rodríguez, esperan una explicación del mandatario.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El que es demasiado prudente es siempre sospechoso”.
MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
#PANISTAS
LISTOS PARA NUEVO DIRIGENTE
● La presidenta del PAN en Quintana Roo, Reyna Tamayo, afirmó que a mediados o finales de agosto se conocerá la metodología para la sucesión de dirigente, y dijo que localmente se prefiere un método ordinario, y no uno extraordinario en el que sólo votan los Consejos Estatales ERNESTO ESCUDERO
#OTHÓNP.BLANCO
RESCATA FGE A 11 HOMBRES
● La Fiscalía General del Estado logró el rescate de 11 hombres, 3 de ellos menores de edad, retenidos en un centro de atención a adicciones. El operativo se dio tras el escape de una víctima de ese lugar. REDACCIÓN
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
DEL 30 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE SERÁ ESTA CELEBRACIÓN; QROO, INVITADO
En el marco de las actividades del 50 aniversario del estado, Quintana Roo es invitado especial en la 18 edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret. El evento se llevará a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2024, con más de 500 artistas participantes en actividades culturales, gastronómicas y religiosas alrededor de la tradición del Día de Muertos, patrimonio oral e intangible de la humanidad Actividades como muestras gastronómicas, obras teatrales, recorridos multidisciplinarios y la presencia de los 11 municipios de Quintana Roo serán parte de la agenda del evento, que tiene como invitada especial a Susana Alexander, madrina de la primera edición del Festival.
La imagen del evento co-
#TRENMAYA
AGUAKAN ANUNCIA
SUSPENSIÓN DEL AGUA ESTE JUEVES
l SABORES. Representantes culinarios de los 11 municipios de QRoo se darán cita.
MÚSICA EN ESPAÑOL EN NOCHES DE GALA
1 2
l Silvana Estrada, Primital Brothers y Reik ofrecerán respectivos conciertos.
l También habrá eventos que buscan proyectar la cultura Maya.
l EXPECTATIVA. Autoridades estatales y de Xcaret dicen que habrá sorpresas.
rresponde a la dualidad vida-muerte, y se usaron personajes mitológicos de la cultura maya: K’inich Ahau, Dios del sol quien da vida al plano terrestre, y Hun-Camé, deidad demoniaca del inframundo Xibalbá. En el arte de esta edición se muestran los jeroglíficos mayas y el templo de los mascarones en Kohunlich para destacar la cultura maya en Quintana Roo, además de las flores de cempasúchil, un elemento representativo de la festividad del Día de Muertos en México.
En la presentación de este evento, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, invitó a las actividades de Hanal Pixán, un banquete de raíces mayas ofrecido ante el altar de los difuntos. También mencionó que “es un acierto llevar a cabo esta festividad
POR EDUARDO DE LUNA
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El próximo 8 de agosto de 2024, el servicio de agua potable en Playa del Carmen observará baja presión de suministro, derivado de obras de libramiento para la construcción del Tren Maya, informó la concesionaria de agua potable y alcantarillado en Solidaridad, Aguakan. Las obras serán realizadas por Ingenieros Civiles Asociados (ICA), para reubicar una línea de agua potable de 20 pulgadas a lo largo de 250 metros lineales.
MIL ASISTENTES ESPERAN EN 5 DÍAS DE ACTIVIDADES. COMUNIDADES DEL ESTADO PARTICIPARÁN.
en bien de celebrar, mantener y fomentar nuestras más bellas tradiciones, ofreciendo en esta nueva era del turismo, una alternativa cultural”.
Como estado invitado, Quintana Roo presentará una amplia gama de actividades que reflejan su diversidad cultural y natural. Los asistentes disfrutarán de muestras artesanales, danzas tradicionales y representaciones teatrales que destacarán la herencia maya y las influencias contemporáneas que conforman la identidad de la región.
Los boletos para el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte estarán disponibles a partir del 8 de agosto en Módulos Oficiales, taquillas de Parque Xcaret y Contact Center. La dirección en internet es festivaldevidaymuerte.com
Las maniobras comenzarán alrededor de las 7 de la mañana del jueves 8 de agosto y se pretenden concluir ese mismo día por la tarde. Sin embargo, es probable que la baja presión de agua se mantenga durante parte del viernes ya que es gradual el restablecimiento después de los trabajos.
Mientras se completan estas labores, Aguakan realizará tareas de mantenimiento y mejoras en sus sistemas hidráulicos en Playa del Carmen. La concesionaria invitó a los usuarios a hacer uso racional del agua.
l AZUL. Las naves de la cooperativa serán todas de ese color.
PUNTA CATALÁN SERÁ EL PUERTO DE OPERACIONES
on el objetivo de garantizar la seguridad y confianza de los turistas locales y foráneos, los lancheros de la comunidad de Calderitas han decidido formar una asociación cooperativa. Este nuevo ente, que albergará a 18 embarcaciones, comenzará a operar en un plazo no mayor a tres meses una vez concluidos los trámites necesarios, anunció Noé Poot Durantes, presidente de la cooperativa Puerta Maya Calderitas
La iniciativa busca dar formalidad a los servicios de viajes de pesca y paseos por la bahía que ofrecen los lancheros a los visitantes. Para lograrlo, han avanzado en la conformación de una sociedad cooperativa pesquera, cuyos trámites ante las autoridades pertinentes están en proceso.
La cooperativa estará ubicada en la reconocida Punta Catalán, que reabrirá sus puertas al público. “Se busca ofrecer una experiencia segura y confiable a todos los visitantes de Calderitas ”, dijo Poot Durantes
ción de colaborar con las obras del Tren Maya.
#LUCHACONTRAELHAMBRE
QUINTANA ROO SERÁ EL PRIMER ESTADO EN TENER UN PADRÓN SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que Quintana Roo será la primera entidad del país en tener un registro integrado de la agricultura familiar, por lo cual el gobierno estatal refrendó su compromiso para combatir el hambre.
Junto con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID-FAO), se entregó a la mandataria Mara Lezama los resultados del programa Mesoamérica sin Hambre.
La representante de la FAO en México, Lina Pohl, informó que se está por terminar el plan de acción para el fortalecimiento de la agricultura familiar en Quintana Roo “y con ello será la primera entidad que va a tener un registro integrado de la agricultura familiar”
Aseguró que esto es posible porque se trabaja con “Mara Lezama, una mujer que demuestra que si nos dan la oportunidad, nos comemos el mundo”.
Alfredo Mayén, oficial asesor técnico principal para Mesoamérica sin Hambre, destacó el programa Sembrando Vida, que representa un testimonio del impacto positivo en el campo a lo largo de seis años, con una inversión histórica
l De 80 a 100 por ciento de la mano de obra es aportada por la familia. AÑOS LLEVA EL PROGRAMA SEMBRANDO VIDA DE AMEXICID-FAO.
CASTRO DA BUEN RESULTADO
l MARAVILLA. El INAH ha liberado una docena de estructuras, algunas de hasta 40 metros de altura.
#ZONAARQUEOLÓGICA
LOS EJIDATARIOS DE LA REGIÓN QUIEREN DAR SERVICIOS TURÍSTICOS
La Cooperativa Ichkabal-Bacalar sostiene negociaciones con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que los ejidatarios sean los encargados de brindar los servicios primarios a los turistas que visiten la zona arqueológica de Ichkabal, una vez que sea abierta al público.
Ángelo Cortés Hernández, presidente del consejo de administración de la Cooperativa, señaló que reorganizaron su estructura para operar como una empresa. El organismo, compuesto por 265
EJIDATARIOS INTEGRAN LA COOPERATIVA.
ejidatarios, adoptó un enfoque empresarial para mejorar sus operaciones, con miras a prestar servicios a turistas en el área mencionada, ya que es un proyecto clave que se espera impulsará el ecoturismo en la región.
La Cooperativa planea ofrecer paquetes turísticos que incluyan hospedaje, alimentación, visitas guiadas a la zona arqueológica, y senderos de observación de aves, flora y fauna locales. Además, se establecerán acuerdos con empresas locales para ofrecer a los visitantes una variedad de opciones durante su estancia. La apertura oficial de Ichkabal está estimada para el 14 de septiembre, por lo cual, la Cooperativa dijo que está preparada para gestionar servicios esenciales, como estacionamiento y cobro de tarifas, en colaboración con el INAH, para asegurar una
1 2 3
RETOS EN PUERTA
l La apertura oficial de esta zona está programada para el 14 de septiembre.
l La Cooperativa Ichkabal-Bacalar busca brindar hospedaje y alimentación.
l Además de ofrecer visitas guiadas y áreas de observación de flora y fauna.
experiencia integral y segura para los turistas.
La transformación de Ichkabal-Bacalar representa un esfuerzo por parte de los ejidatarios para aprovechar las oportunidades turísticas y económicas que traerá la apertura de la zona arqueológica, con el objetivo de beneficiar a la comunidad local y preservar su patrimonio cultural y natural.
Recientemente renovaron el Balneario Ejidal de Bacalar y se instalaron cámaras de vigilancia en diferentes zonas. Ángelo Cortés mencionó que trabajan en la modernización del manejo de aguas negras, con la adquisición de bombas trituradoras y nuevas instalaciones, lo que representa una inversión de alrededor de 100 mil pesos.
Sobre el saneamiento de la Laguna, los análisis de la Cofepris muestran resultados positivos, aunque Cortés destacó la necesidad de seguir mejorando las normativas
Darío Celis Estrada
@dariocelise
AEsa percepción que dó luego de analizar el discurso que la Presidenta electa ofreció el sábado, cuando se dio el banderazo de salida a la “producción” de la obra insignia de la 4T en Dos Bocas, Tabasco.
“Este día es propicio para refrendar mi compromiso de que nuestro gobierno va continuar con el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, que seguiremos impulsando y defendiendo la soberanía energética de México”.
Esa soberanía pasa también por la CFE, cuya dirección podría retener Bartlett por lo menos un año, tiempo en el que se terminarían esas cinco instalaciones que debieron entregarse desde marzo pasado.
Pero lo que Sheinbaum tiene que poner en la balanza si se deja convencer para que Bartlett se quede, es tolerar que la pareja sentimental del director siga operando los negocios más jugosos de la CFE.
Y es que Bartlett podrá tener la piel dura y aguantar los embates de sus adversarios políticos y la señora Julia Abdala haber heredado fortunas familiares y ser una gran filantrópica, pero hay un grave conflicto de interés.
El director de la CFE permitió que su compañera gestionara los principales negocios y un ejemplo son, precisamente, esas cinco plantas que representan un negocio de 2 mil 680 millones de dólares.
San Luis Río Colorado, de 650 megawatts y un costo de 280 millones de dólares; Valladolid, de mil megawatts y un valor de 780 millones, y El Sauz, de 300 megawatts y una inversión de 290 millones de dólares.
También González Ortega, de 640 megawatts y 250 millones de dólares; Salamanca, de 950 megawatts y 630 millones, y finalmente Mérida, de 500 megawatts, y 450 millones de dólares.
Todos esos contratos se ofertaron mediante licitaciones públicas internacionales y todos se declararon desiertos; posteriormente se asignaron de forma directa, lo que levantó las primeras suspicacias.
Se utilizó un vehículo, el Fideicomiso Maestro de Inversión, que creó el director de CFEnergía, el también poblano Miguel Reyes, hombre de todas las confianzas de Bartlett… y de la señora Abdala.
Concentra los grandes proyectos del sexenio fuera del balance de la CFE tradicional, con un marco normativo laxo y permisivo y con flexibilidad para manejarse al margen del Consejo de Administración.
Como si todo lo anterior no fuera ya irregular, apareció en escena otro personaje que se convirtió en el operador de los negocios de la CFE que la señora gestionó: José Manuel Carrera Panizzo
Holdings, la off shore de Pemex, es bien conocido entre grandes contratistas y empleados de la CFE, de estructurar técnica y financieramente los negocios que interesan a Abdala.
¿Más de lo mismo?
EL IMSS-BIENESTAR, que dirige Alejandro Calderón Alipi, contrató a la empresa méxico-cubana Neuronic Mexicana para entregar casi 12 mil kits para el control de la diabetes en las distintas unidades de sistema de salud, con herramientas como oxímetros y glucómetros. El contrato de adjudicación directa IB/862/2024, con valor de 316 millones de pesos, está vigente desde principios de julio y establece que la conclusión de la entrega de los materiales sea a finales de septiembre de este año. Esta no es la primera vez que la compañía que lleva Tania Guerra obtiene convenios con el gobierno de la 4T, pues entre 2022 y 2023 obtuvo otros tres con Birmex, de Jens Pedro Lohmann, para la adquisición de medicamentos por más de 128 millones de pesos. Además, se sabe que la misma es también la encargada de gestionar los pagos para los cientos de médicos cubanos que fueron convocados al sector salud mexicano en este sexenio, los cuales ya rebasan los 10 millones de dólares. No resulta extraño entonces que la contratación de Neuronic en el IMSS-Bienestar se concrete a tan solo dos semanas de que se confirmara el arribo de 2 mil 700 médicos cubanos más.
SÍ COMO QUIERE que Octavio Romero se quede en Pemex para que asegure la operación de la refinería Olmeca, quiere que Manuel Bartlett entregue cinco plantas de ciclo combinado en la CFE.
La estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para hacer transexenales a los suyos en las dos principales carteras del gabinete ampliado, está incidiendo en el ánimo de Claudia Sheinbaum
Se trata del que fuera director corporativo de Nuevos Negocios de Emilio Lozoya cuando dirigió Pemex, condenado a pagar 4 mil millones de pesos por su participación en la venta de AgroNitrogenados. Carrera, ex director de PMI
EN LA SECRETARÍA de la Fun ción Pública cayó bien la noticia de que ya no cobran en Segalmex Oscar Návarro Gárate, exdirector de Administración, y su asistente Karina Tello. Los dos recomendados de la subsecretaria Thalía Lagunas se quedaron con las ganas de ir de avanzada para el próximo sexenio, como comentaron a propios y extraños. Pero su error más que hablar de más, fue que presionaron tanto en el organismo, que dirige Leonel Cota, como en la dependencia que encabeza Roberto Salcedo, para que se realizarán conciliaciones de supuestos adeudos de contratos millonarios que casualmente fueron firmados en el periodo en que Navarro Gárate. Por lo pronto, en la Fiscalía General de la República, que comanda Alejandro Gertz Manero, tienen presente las peticiones de conciliación de adeudos de Segalmex que se tienen programados realizar en la Función Pública. ¿Esta información también formará parte del informe que presentará Salcedo en la mañanera que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el caso Segalmex?
LOS PADRES DE los 43 estu diantes de Ayotzinapa se reunieron en Chilpancingo con la gobernadora Evelyn Salgado, a quien le plantearon que el gobierno estatal realice una campaña mediática y ofrezca recompensas a la población que tenga información sobre la desaparición de los normalistas, para que se se rompan los pactos de silencio sobre la verdad de lo que ocurrió el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala. La reunión que duró media hora en las instalaciones de Casa Guerrero, es resultado de la gestión que realizaron los familiares desde agosto de 2022, pero que no fue posible concretar porque se dio la muerte del padre de familia de Ezequiel Moray, que tuvo lugar a 56 días de que se cumplan diez años de la desaparición de los 43 estudiantes.
l Gobernadores de la zona noroeste del país presentaron a la virtual presidenta lo que consideran sus principales propuestas en infraestructura.
FALTA MENOS 1 2 3
l Confirmó recepción de constancia de mayoría.
l Insistió en que no va a defraudar, ni mentir
l Pidió al Tribunal Electoral respetar reglas.
LE PIDEN DESDE HOSPITALES, ADUANAS Y UN AEROPUERTO; SHEINBAUM PRIORIZA AGUA
CARLOS NAVARRO Y VÍCTOR ORTEGA
PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
En su segunda reunión con ejecutivos estatales del país, a la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, le "llovieron" peticiones en materia de infraestructura hídrica, hospitalaria, carretera, movilidad, seguridad, aduanas y hasta un aeropuerto. La ganadora de la elección del 2 de junio acordó con los gobernadores priorizar proyectos de infraestructura sobre agua potable y carreteras para el presupuesto 2025. Tras una reunión de más de tres horas, donde participaron
Teresa Jiménez por Aguascalientes, Américo Villarreal, de Tamaulipas; Esteban Villegas, de Durango; Samuel García, de Nuevo León; de Zacatecas, David Monreal; Manolo Jiménez, de Coahuila; Ricardo Gallardo, de San Luis Potosí, y Rocío Nahle, de Veracruz, llegaron a este acuerdo con Sheinbaum Pardo.
"Hemos dado como prioridad la infraestructura en agua potable, cada uno de los Estados tiene proyectos muy definidos que vamos a trabajar y en segundo lugar, carreteras.
"Ustedes conocen nuestros proyectos de trenes que tocan varios de los estados que hemos platicado, pero por lo
HEMOS DADO COMO PRIORIDAD LA INFRAESTRUCTURA EN AGUA POTABLE’.
CLAUDIA SHEINBAUM VIRTUAL PRESIDENTA
pronto son esos dos temas y vinculado con agua también los proyectos que tiene que ver con riego agrícola".
Sheinbaum se comprometió a que, al menos, en cada entidad va a haber un proyecto prioritario, por lo que los miembros de su próximo gabinete van a continuar los diálogos con los gobernadores para definirlos.
"El primero de octubre, que es el día que tomamos posesión como Presidenta electa, pueda yo, en el Zócalo de la ciudad, plantear los 100 puntos de manera clara ya trabajados con los gobernadores", aseguró. Previo a la reunión, los representantes de los estados plantearon sus proyectos prioritarios, como la gobernadora de Aguascalientes, quien propuso uno sobre reúso del agua: “tenemos el Distrito de riego 01, la tecnificación del agua en el campo y la oportunidad de nuevos parques industriales".
También Samuel García hizo lo propio, al enfatizar que es de suma importancia Nuevo León, pues es el primer lugar en empleo y es la meca del nearshoring. "Es clave que la Presidenta nos ayude en proyectos como la intercerrana, la aduana Colombia, proyectos carreteros, de agua, Presa Libertad”, dijo.
El gobernador de Coahuila, Manuel Jiménez, informó sobre los proyectos más importantes para el estado. "Prácticamente las prioridades son las mismas: agua, infraestructura, salud, educación y seguridad".
Mientras que en el caso de San Luis Potosí se requieren 16 mil millones de pesos para los
l Kirchner visitó a Sheinbaum, ayer en su casa de transición.
proyectos del próximo año, desde un nuevo Hospital en Ciudad de Valles, un aeropuerto que quedó pendiente, además del segundo piso de la 57, que es uno de los proyectos más grandes para la entidad.
INVITAN A PUTIN A MÉXICO México invitó al presidente ruso, Vladimir Putin, a la toma de posesión el 1 de octubre de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, según agencias. Más tarde, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que remitió notas diplomáticas a todas las naciones del mundo con las que mantiene relaciones para participar en la toma de posesión de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La producción de vehículos en las plantas mexicanas creció 2.7 por ciento en julio en relación anual, pero las exportaciones bajaron 1.6 por ciento, de acuerdo con el reporte que emite el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
Según el informe, se fabricaron 302 mil 309 modelos y se vendieron al exterior 271 mil 469 unidades. Las ventas en el mercado interno subieron 12.5 por ciento al llegar a 124 mil 761 vehículos.
“Es el mejor mes de julio en siete años”, dijo en rueda de prensa el director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Odracir Barquera.
En el acumulado enero-julio de 2024 se produjeron 2.2 millones de unidades, 4.9 por ciento de crecimiento anual y
EN SIETE MESES
1
La mayor producción de vehículos fueron los modelos SUV, con 1.1 millones de unidades
2
La capacidad promedio utilizada por las plantas en el país fue de 90% a mayo de este año
la exportación de autos lleva un incremento de 8.44 por ciento en lo que va del año, un total de 1.9 millones de unidades. Sobre la decisión de Tesla de pausar la construcción de su planta, Barquera comentó que México sigue siendo atractivo para la inversión del sector automotor y prueba de ello son las 13 empresas que decidieron ubicarse en el país en 30 años. El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, destacó que las ventas internas en julio registraron la séptima tasa positiva del año al subir 12.6 por ciento con 124 mil 761 unidades.
La Industria Nacional de Autopartes (INA) alcanzó un nuevo máximo de 11 mil 29 millones de dólares en ventas en mayo de 2024 y proyecta que el sector cerrará 2024 con 126 mil 149 millones de dólares, un incremento de 4 por ciento en comparación con 2023 y establece un hito para el país. Michelle Sagrero, Gerente de Comunicación de la INA, subrayó que Estados Unidos absorbe 87 por ciento de sus ventas internacionales.
● PREDILECTO. Kamala se inclinó por el gobernador.
La vicepresidenta y virtual candidata presidencial demócrata
Kamala Harris eligió ayer a Tim Walz, gobernador de Minnesota, como su compañero de fórmula para vicepresidente, en una decisión que combinó estrategia política y electoral, dando su primer mitin conjunto en Filadelfia, Pensilvania.
En un auditorio abarrotado de demócratas en Filadelfia, Harris y Walz hablaron del futuro de Estados Unidos. La vicepresidenta advirtió que esta campaña "No sólo es un combate contra Donald Trump, es un combate por el futuro".
Por su parte, Walz, arremetió contra el candidato republicano. Este primer mitin se realizó en Pensilvania , un estado fundamental para la victoria presidencial, posteriormente harán una gira en varios estados decisivos.
Walz, de 60 años, aporta lo que algunos analistas definieron como agudeza política, atractivo a grupos suburbanos y rurales, así como "patriotismo progresista" a una campaña en la que se espera su origen y sus posibles aportaciones consoliden geográfica y políticamente la candidatura de Harris, una mujer liberal, birracial.
El gobernador de Minnesota es un veterano militar, exprofesor de escuela pública y congresista durante seis períodos. Ahora está en su sexto año
EL GOBERNADOR DE MINNESOTA ES EL COMPAÑERO DE FÓRMULA DE HARRIS; JUNTOS
REALIZAN SU PRIMER MITIN MASIVO
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
●
como gobernador del estado de Minnesota, un estado rural pero con fuertes vinculaciones al cinturón industrial del medio oeste.
De hecho, se le considera como un pro-sindicalista que puede hablar de las preocupaciones de los trabajadores manuales en los estados del Medio Oeste y más allá.
Ha sido un ferviente partidario del presidente Joe Biden y fue un orador para su campaña de reelección.
TRUMP NO TIENE NI IDEA DE SERVICIO PORQUE ESTÁ OCUPADO SIRVIÉNDOSE A SÍ MISMO’.
TIM WALZ GOBERNADOR
●Según una reciente encuesta de CBS News, la candidata demócrata Kamala Harris tiene una ventaja de 50% frente a 49% de Donald Trump. Lo que dejaría el triunfo de la demócrata en el margen de error.
Por otra parte, el juez Juan M. Merchan, quien preside el caso contra Trump, retrasó la decisión sobre la inmunidad presidencial hasta el 16 de septiembre. REDACCIÓN
WALZ HA DEFENDIDO LOS INTERESES DE LAS FAMILIAS DE TRABAJADORES COMO LA SUYA’.
KAMALA HARRIS VICEPRESIDENTA
Algunos demócratas expresaron de entrada su respaldo a la nominación de Walz, en tanto que Donald Trump, candidato presidencial republicano, dio las gracias a la vicepresidenta por una designación que de acuerdo con un mensaje en redes sociales será "el infierno en la tierra" porque sería un ciego seguidor de Kamala Harris y "abriría nuestras fronteras a los peores criminales imaginables".
El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, escribió que el candidato es un "gobernador excepcionalmente eficaz y, además, es fantástico trabajar con él". Por su parte, el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, que fue considerado como un posible candidato, expresó su respaldo a Walz.
MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
TRABAJO
Ha colaborado con artistas como Nathy Peluso y Tini.
GUSTOS
“Iconic” es su canción favorita del álbum .mp3. MÚSICA En 2019 inició su carrera con el sencillo “Recalienta”.
La cantante argentina Emilia, desde sus inicios ha realizado una constante exploración a través de distintos géneros musicales, y por eso en mayo estrenó “Perdonarte ¿Para Qué?”, un tema en colaboración con Los Ángeles azules, de lo que compartió, “ha sido una de las experiencias más importantes en mi carrera, por lo que significan ellos como grupo y por la mezcla cultural, fue un honor, además me abrió muchas puertas en México”.
SOBRE ELLA
El nuevo tema debutó en vivo en los Premios Juventud, en San Juan, Puerto Rico. La canción fusiona una mezcla de cumbia y pop, la cual alcanzó la cima como el primer éxito número uno en dos listas de Billboard U.S., Latin Airplay y Regional Mexican Airplay.
Sobre el impacto que busca generar con su música, la argentina expresó, “no debemos olvidar que somos seres humanos, para mí hacer una canción que te haga bailar y te saque de un mal momento es importante, lo necesitamos en nuestras vidas”.
l Le gustaría colaborar con algunos exponentes del regional mexicano como Carin León y Fuerza Regida.
1 2
l María Emilia Mernes es su nombre completo.
La compositora visita nuestro país para mostrar su tour .mp3, el 9 y 10 de agosto, en el Teatro Metropólitan, experiencia que esperaba con ansias, “es increíble, siempre lo había soñado, tener mi propio show en México, es diferente a ser parte de festivales, porque ahora los fans quieren verme a mí, no puedo esperar, el espectáculo tiene algo especial, siempre me reciben con mucho amor”. Acerca de su más reciente material discográfico y su gira afirmó, “tenía que traer un poco de esa época dorada de la música a la actualidad, pero con mi toque personal, me inspiré en artistas como Madonna y Beyoncé, ellas fueron muy importantes para mi proceso creativo, eran lo que escuchaba de pequeña”.
Y añadió, “he tenido flashbacks, es volver al pasado, para mí lo mejor siempre es la conexión con el público y poder verlos vestidos con ropa de la época es genial, lo complementamos con aspectos visuales de esos años, me parece interesante traer ese concepto musical”.
Respecto a cómo ha evolucionado su carrera desde su última visita a México mencionó, “mi público ha crecido, aspiro a presentarme en los grandes escenarios de este país, estoy muy agradecida, los mexicanos me reciben con mucho cariño, son muy eufóricos, me alegra que también puedan identificarse con mi música”.
Después de las dos presentaciones que ofrecerá en el Teatro Metropólitan, su gira .mp3 continúa en las ciudades: Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Mérida y León.
COEDITORES:
EDGAR SÁNCHEZ
COEDITORES: EDGAR SANDOVAL
SANDOVAL
EMILIO PINERES
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ
l DESTACA. La arquera se convirtió en una de las atletas mexicanas más queridas en París 2024.
#TIROCONARCO
ÁNGELA RUIZ VALORA SU MEDALLA EN EQUIPOS, EN TIRO CON ARCO, EN SUS PRIMEROS JUEGOS OLÍMPICOS
POR IVÁN RIVERA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ángela Ruiz, quien ganó bronce por equipos en el tiro con arco femenil, dijo que siempre soñó con una medalla olímpica.
“Vamos por buen camino y sé que todavía puedo dar más; es un logro que México buscaba desde hace mucho tiempo, y haberlo alcanzado es increíble”, aseguró la jóven arquera.
Luego de regresar de París, advirtió que el objetivo es muy claro “Tengo que digerirlo antes de enfocarme en 2028, donde buscaré mejorar lo que acabamos de lograr”, agregó
De igual manera, Uziel Muñoz, el primer mexicano en una final en lanzamiento de bala, tiene la mira puesta en la siguiente justa de verano, en donde quiere pelear por las medallas “Yo regreso mañana (hoy) a los entrenamientos, el Mundial de Tokio en 2025 es el primer paso”, señaló el atleta.
MÁS DE CERCA
1México nunca había ganado presea en tiro con arco por equipos
2Una plata y tres bronces suma la delegación en tiro con arco (JO).
REQUIEREN UNA ENORME REMONTADA
REGISTRA ALGUNOS ERRORES #NADOARTÍSTICO #HÍPICA
El equipo mexicano sumó la tercera mejor marca en la rutina libre (347.3874), pero es octavo en la prueba; hoy es la última ronda, por medallas. REDACCIÓN
Andrés Azcárraga fue eliminado en la final, después de que su caballo se negó a saltar (una parte del recorrido) en los jardines del Palacio de Versalles. REDACCIÓN
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El boxeador Marco Verde clasificó a la final, en los 71 kilogramos, en los Juegos Olímpicos de París 2024, después de vencer ayer por decisión dividida al británico Lewis Richardson, en Roland Garros. Ahora, pretende ser el primer mexicano en 56 años en ganar el oro.
Asimismo, el púgil sinaloenseterminóconunasequía de cuatro décadas sin finales olímpicas, desde la derrota de Héctor López Colín, en Los Ángeles 1984.
“Es un momento único que emociona a todos. Marco carga en sus hombros la historia del boxeo mexicano, es un digno representante con mucha inteligencia y con un plan de pelea”, reconoció Mauricio Sulaimán, titular del Consejo Mundial de Boxeo, en entrevista con El Heraldo de México.
PARA HOY
#DÍA14
CLAVADOS TRAMPOLÍN PRELIMINARES 7:00 HRS. ALEJANDRA ESTUDILLO ARANZA VÁZQUEZ NATACIÓN ARTÍSTICA RUTINA ACROBÁTICA 11:30 HRS. EQUIPO
ATLETISMO 400 MTS. SEMIFINAL 12:45 HRS. PAOLA MORÁN
TELEVISIÓN: CANAL 5, AZTECA 7 Y CLARO SPORTS
Tras asegurar el triunfo con tarjetas de 3-2, Verde regresa al ring instalado en la cancha Philippe Chatrier para disputar el título olímpico contra el uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev, el viernes 9 de agosto (13:30 horas).
“En los cuartos de final el corazón empieza a latir fuerte, son momentos que quedan para siempre, pues todos tus sueños se están cumpliendo”, recordó el exboxeador Alfonso Zamora, plata en Múnich 1972.
“En esos instantes, uno piensa mucho en qué te motiva y en qué te llevó hasta ese punto”, agregó el mexicano, quien, hasta la fecha, es el único medallista olímpico y campeón del mundo.
Luego de dos contiendas en París 2024, Marco ha superado ambas por decisión dividida, y ahora se enfrenta ante uno de los más complejos rivales, campeón mundial amateur.
En febrero se iban a enfrentar, sin embargo, el uzbeko se retiró antes del combate. Verde está seguro de que será una pelea muy dura, pero no duda que, con una concentración a tope, logrará cumplir el sueño de regresar a México con el oro en los Juegos Olímpicos.
#LUCHA
ASEGURA RÉCORD HISTÓRICO
El cubano Mijaín López se convirtió en el primer atleta en ganar la medalla de oro, en la misma prueba, en cinco ediciones en fila; lo consiguió a los 41 años. REDACCIÓN
#BALONCESTO
CONSIGUEN UN LUGAR EN SEMIFINALES
El Dream Team, de EU, venció 122-87 a Brasil; Kevin Durant se convirtió en el máximo anotador de la selección en Juegos Olímpicos (494 puntos). REDACCIÓN
ALEJANDRA OROZCO CONFIRMA SU RETIRO, DESPUÉS DE FINALIZAR EN LA OCTAVA POSICIÓN EN LA FINAL INDIVIDUAL, EN LA PLATAFORMA
l EMOCIÓN. El pugilista celebró con intensidad la victoria en las semifinales.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La clavadista Alejandra Orozco terminó en octavo lugar en la final individual de 10 metros femenil, para poner fin a su carrera como atleta olímpica, después de participar en cuatro ediciones de los Juegos, ganar dos preseas (plata y bronce) y ser la mexicana más joven en subir al podio, con 15 años (2012)
“Es el momento de colgar el traje de baño”, aseguró a Claro Sports, para reafirmar la decisión que compartió el 6 de junio pasado. La atleta nacida en Jalisco se rezagó ayer en la clasificación al comienzo de la prueba; tras cinco saltos, terminó con sólo 320.6 puntos.
Por su parte, su compatriota Gabriela Agúndez (350.4 unidades) se metió de lleno en la disputa por las medallas, luego de su segundo salto; sin embargo, las dos chinas, Quan Hongchan (425.6) y Chen Yuxi (420.7), tenían suficiente ventaja para garantizar el oro y la plata. La norcoreana Kim Mi-Rae sorprendió con el bronce (372.1).
En tanto, el joven Osmar Olvera, quien ya es medallista en París 2024 (sincronizados), apuntó a la final de los clavados en trampolín de tres metros, al quedar quinto en la fase clasificatoria y pasar a semis (444.15) detrás de los representantes de China y de Gran Bretaña. La final está programada para mañana, a las 7:00 horas
MÁS DE CERCA
l México suma una medalla en clavados en París 2024 (en siete pruebas).
l El mexicano Kevin Muñoz quedó fuera en la primera ronda (en el lugar 19).
l Aranza Vázquez entra en acción en preliminares en trampolín 3m
AÑOS, LA EDAD DE LA DOS VECES MEDALLISTA. 27
l LEGADO. Alejandra Orozco se convirtió en una de las mejores clavadistas mexicanas.