



QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECLAMA
PLAYAS PARA LA NACIÓN
ALICIA BÁRCENA
DIEGO PRIETO
CONFIRMAN DEMANDA
› Interpuso el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dirigido por Diego Prieto, una demanda contra la empresa representante del youtuber MrBeast, quien realizó un video en varias zonas arqueológicas en México. El instituto condenó a “quienes con afanes comerciales, se atreven a desvirtuar el valor de las zonas arqueológicas”.
DIEGO CASTAÑÓN
PROTEGE A BURÓCRATAS
› Firmó Diego Castañón, presidente municipal de Tulum, un convenio con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para destinar una oficina de atención dentro del ayuntamiento. También habrá un área de mediación, donde se pueda conciliar y evitar procesos largos. “Queremos que los derechos de los trabajadores sean respetados”, dijo el alcalde.
› Aclaró la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a cargo de Alicia Bárcena, que los terrenos desmontados y ganados al mar en Sisal, Yucatán, son propiedad de la nación, por lo que nadie puede disponer de ellos para su explotación sin una concesión. Y es que en meses recientes, pobladores de ese aún Pueblo
Mágico inició labores de desmonte para una posterior urbanización, pero esos terrenos no son de la comunidad, sino de la nación, confirmó la dependencia.
MARIO VILLANUEVA
ENTRE LA PRISIÓN Y EL HOSPITAL
› El pasado 9 de mayo, el exgobernador de QRoo, Mario Villanueva, fue notificado sobre la suspensión de su prisión domiciliaria y su traslado a una cárcel de Morelos para terminar de pagar su condena, con el argumento de gozar de buena salud. Pero el miércoles 14 ingresó de emergencia al hospital por complicaciones en pulmones y corazón.
RONALD JOHNSON
EL LUNES RECIBE AL EMBAJADOR
› Será el próximo lunes cuando la presidenta Claudia Sheinbaum reciba al embajador de EU, Ronald Johnson, quien le entregará sus cartas credenciales. Ayer, el diplomático aterrizó en la CDMX para iniciar la encomienda que le encargó el mandatario de su país, Donald Trump. Lo recibió el encargado de negocios, Mark C. Johnson
PIDEN REUNIÓN EN WASHINGTON
@JorgeCastro_Dig
› Reunión entre legisladores de México y EU solicitaron Ricardo Monreal y Sergio Gutiérrez Luna al presidente de la Cámara de Representantes, Michael Johnson En ese encuentro en Washington, pretenden abordar el impuesto a las remesas, con la esperanza de que no se apruebe. El Senado mexicano también pedirá audiencia.
MICHAEL JOHNSON FRANCISCO CERVANTES
ALISTAN CAMPAÑA DE LO HECHO EN MÉXICO
› El 9 de junio arranca la campaña para promover el consumo de productos hechos en México. El Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Cervantes, lidera la iniciativa respaldada por 22 grupos empresariales. Se trata de incrementar el volumen de mercancías nacionales en 90% de los comercios del país.
La amenaza llegó al sur del país… y ya tocó tierra quintanarroense. El temido gusano barrenador, esa plaga que devora vivo al ganado y que había sido erradicada durante tres décadas, suma al día de hoy 28 casos confirmados en Quintana Roo, principalmente en Othón Pompeyo Blanco y Bacalar, elevando la preocupación entre productores pecuarios y autoridades estatales.
Desde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Quintana Roo, su titular Jorge Aguilar Osorio ha advertido que el combate a esta plaga puede tomar meses, incluso años.
Aunque la cifra aún es baja en comparación con Chiapas (800 casos) y Campeche (181), en la Península ya se superan los 153 casos, sumando los que hay en Yucatán. Y el riesgo de expansión a corto o mediano plazo es real.
La gobernadora
Mara Lezama convocó a una coordinación regional
La gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, ha convocado a una coordinación regional con los estados del sur-sureste para contener el avance del parásito.
La estrategia inmediata es fortalecer la dispersión de moscas estériles, un método biológico que corta el ciclo reproductivo del gusano.
Sin embargo, esta solución depende del gobierno federal… y de Estados Unidos, único productor del insecto que actúa como “antídoto”. Por lo mismo, la falta de autosuficiencia en este rubro ha desatado una tormenta política.
Mientras el secretario de Agricultura federal, Julio Berdegué, asegura que la responsabilidad es estadounidense (porque la plaga se originó en Panamá en 2023 y recorrió 3 mil 700 kilómetros hasta México), otras voces culpan al propio gobierno mexicano por los recortes en sanidad animal durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, pues por sus políticas de “austeridad” jamás reactivó —pese a las alertas— la planta productora de moscas estériles en Chiapas, cerrada desde el 2013. Hoy, el precio es altísimo: EU suspendió las importaciones de ganado mexicano, afectando directamente a estados como Sonora y Chihuahua. Más de 5 mil 700 reses diarias dejaron de cruzar la frontera y 11.4 millones de dólares se pierden cada día. A nivel nacional, el impacto proyectado alcanza los 8 mil millones de pesos anuales.
ZARPAZO En el sur-sureste, los estados afectados son Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Campeche… y ahora también Quintana Roo. Pero el daño no sólo es económico o sanitario; también es político. ¿Quién dejó entrar al gusano a México? ¿La negligencia de la austeridad, o la pasividad diplomática? Mientras se reparten culpas, en el sur del país la plaga ya camina. Y Quintana Roo… ya prendió las alertas.
VIERNES / 16 / 05 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
LEn su participación, el embajador comentó que al ser Cancún un lugar emblemático en términos de turismo a nivel mundial es una oportunidad para destacadas empresas suecas dialogar con el sector hotelero sobre perspectivas de sostenibilidad.
Detalló que las compañías de su país presentes en este foro representan temas como reducción de costos de energía, gestión del agua y residuos, cómo mejorar el desempeño ambiental, así como estrategias para fortalecer el posicionamiento empresarial en tiempos de conciencia ambiental.
1 2 3 a presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, tuvo un encuentro con Gunnar Alden, embajador de Suecia en México, como parte del Foro de Negocios Suecia-México 2025, en donde empresas suecas compartieron soluciones con la industria hotelera de Cancún para que sea más sostenible, segura y eficiente.
“Algunos de los temas que las empresas de Suecia tratan con los hoteles de Cancún son las energías renovables y eficiencia energética, tratamiento y gestión del agua, tecnología acústica avanzada y seguridad inteligente para los centros de hospedaje. Para nosotros en Suecia la parte de la sustentabilidad es un tema clave, muchas veces se dice que está en nuestro ADN, pero también en
l VISITA. El diplomático tocó temas como la reducción de costos de energía, gestión del agua y residuos, y la sustentabilidad.
EVENTO LOCAL
l Se inauguró el Foro "Innovando un Futuro Sostenible".
l El embajador Alden está a favor de las energías renovables.
l Asistió la comisionada de Business Sweden.
FOTO:
EL EMBAJADOR EUROPEO EN MÉXICO, GUNNAR ALDÉN, DESTACÓ QUE EL TURISMO SUECO APORTA 34 MILLONES DE DÓLARES CADA AÑO A QUINTANA ROO
POR ERNESTO ESCUDERO
Cancún veo que este asunto es una prioridad también y a eso venimos a trabajar conjuntamente en este importante tópico mundial”, comentó Alden. Agregó que el turismo sueco
#MAHAHUAL
PRESENTAN
EL PARQUE PERFECT DAY EN NY CITY
aporta 34 millones de dólares cada año a Quintana Roo con la visita de alrededor de 30 mil turistas aproximadamente. Recordó que Suecia tiene 140 años de relaciones diplo-
En Nueva York fue presentado el Perfect Day, el nuevo proyecto de la naviera Royal Caribbean, ante medios estadounidenses. “Una inversión que reafirma la confianza en Mahahual y Cozumel, impulsada con el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama y el compromiso de seguir posicionando al Caribe Mexicano como referente mundial”, comentó Bernardo Cueto,
30
MIL TURISTAS SUECOS EN QROO CADA AÑO.
30
TOBOGANES ACUÁTICOS TIENE EL PARQUE.
3
RELACIÓN SÓLIDA ENTIDADES VISITÓ EL EMBAJADOR DE SUECIA EN MÉXICO.
AÑOS DE UNIÓN CON MÉXICO. 140
máticas con México y tiene una presencia comercial fuerte en los sectores de energía, transporte, ciencias de vida, minería, digitalización, entre otras. Por su parte, Ana Paty Peralta aseguró que de este foro se concretaron grandes ideas y relaciones para seguir potencializando a la ciudad
“El que se estén concretando temas de inversión sueca en el destino es algo fenomenal y estamos seguros de que así sucederá”, indicó la alcaldesa. Esta fue parte de la gira de trabajo que el embajador de Suecia en México hizo por entidades del país.
secretario de Turismo estatal, quien asistió a la presentación. En tanto, Royal Caribbean anunció la apertura de reservaciones para disfrutar en 2027 del parque acuático Perfect Day, en Mahahual, actualmente en desarrollo y que se incluirá en los itinerarios de varios de sus barcos que parten desde Galveston, Nueva Orleans, y Florida VÍCTOR HERNÁNDEZ
#QUINTANAROO
POR MARÍA HERNÁNDEZ
El gobierno de Quintana Roo y Países Bajos trabajan en un proyecto para la gestión del sargazo, y mejorar el tratamiento de aguas residuales Óscar Rébora, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sema), explicó que este plan tiene diversos ejes: monitoreo, gestión integral, recolección y transporte de sargazo; implementación de tres plantas de tratamiento de aguas residuales en la Zona Hotelera de Cancún; biodigestión de sargazo, residuos orgánicos y materia de poda; y la producción y comercialización de gas natural.
También contempla la obtención de bonos de carbono mediante el uso del alga y la interrupción de la emisión de dióxido de carbono y gases a la atmósfera como resultado de su descomposición.
“Se pueden hacer muchas cosas. Nosotros ya tenemos un primer documento que podríamos y suscribir a Gold Standard para generar los primeros bonos de carbonos
OPCIONES
l Usarán tecnología de punta neerlandesa y mexicana.
MMDD CUESTAN AFECTACIONES POR EL SARGAZO. AÑOS TIENEN LAS PLANTAS RESIDUALES EN CANCÚN. 2 40
l Las tareas incluyen monitoreo, gestión y recolección.
l La meta es conseguir gas biometano para vender.
de carbono que es CO2 grado evitativo, eso quiere decir que nosotros interrumpimos el proceso de descomposición antes que el CH4, metano, se vaya a la atmósfera”, dijo. Es por ello que, a través del embajador de Países Bajos, Wilfred Mohr, pudieron concretar recientemente una reunión con Jacob Alexander Pielkenro, CEO de Dutch CleanTech, que es un fondo de carácter global que se enfoca en el medio ambiente.
“El tema de sargazo no sólo es un tema de preocupación para Quintana Roo, sino a nivel global, porque está cambiando el pH del mar, teniendo afectaciones económicas que rebasan los dos mil millones de dólares, según el Banco Interamericano de Desarrollo”, declaró el funcionario.
A la par de la gestión del sargazo, también se pretende rehabilitar las plantas residuales de la zona hotelera de Cancún, las cuales tienen más de 40 años
FOTO: CUARTOSCURO
#OPINIÓN
El cierre unilateral de las exportaciones de ganado en pie no sólo pone en jaque la economía de cientos de productores mexicanos, también revela una contradicción flagrante de EU en la relación agrocomercial bilateral
urante más de una década, los becerros mexicanos han cruzado la frontera norte como embajadores de la genética y la sanidad del campo nacional. Han sido millones de cabezas exportadas, y miles de millones de dólares que se han traducido en empleo, inversión y arraigo en regiones ganaderas de México.
DSin embargo, lo que por años fue símbolo de una relación agrocomercial madura y complementaria, hoy se tambalea por una decisión que huele más a proteccionismo que a prevención sanitaria
En noviembre de 2024, el Departamento de Agricultura de EU decidió cerrar la puerta -sin aviso, sin diálogo y sin sustento técnico-, a la exportación de ganado en pie desde México.
Como si no bastara, en mayo de 2025 repitió la dosis. El motivo alegado: una supuesta amenaza sanitaria por gusano barrenador. El problema: la región afectada ni siquiera coincide con las principales zonas exportadoras. El trasfondo: una estrategia que huele a política, no a veterinaria.
suministro se encarece, sus márgenes se estrechan y su sistema productivo se vuelve más frágil.
¿Vale la pena romper una sinergia que lleva décadas funcionando, sólo por un cierre unilateral carente de evidencia?
Las cifras son contundentes. En 2024, México alcanzó su mayor valor histórico en exportaciones de becerros: más de mil 230 millones de dólares. Y eso con un volumen moderado.
La calidad, la sanidad y el cumplimiento regulatorio del ganado mexicano no están en duda. Lo que sí está en duda es la consistencia de un socio comercial que, cuando más necesita del vecino, decide cerrarle la puerta en la cara Hoy, más que nunca, se necesita un diálogo técnico y político. No se trata sólo de abrir corrales y reactivar envíos. Se trata de recuperar la confianza entre dos países cuya relación agroalimentaria ha sido ejemplo de integración
Los daños para los exportadores mexicanos son profundos
Y el golpe ha sido certero. Los daños para los exportadores mexicanos son profundos: contratos rotos, costos hundidos, logística interrumpida y una caída libre en la confianza de los mercados.
Por si fuera poco, el riesgo de sobreoferta en el mercado local amenaza con tirar los precios, castigar la inversión en genética y sanidad, y empujar a muchos ganaderos al borde del colapso financiero.
Paradójicamente, la misma administración Trump, que hoy impone bloqueos, necesita del ganado mexicano. Enfrenta su inventario ganadero más bajo desde 1951
Sus feedlots -centros de engorda que garantizan carne en los supermercadosdependen de los becerros criados al sur del Río Bravo. México cría y EU engorda. Esa ha sido la fórmula. Pero ahora, el vecino parece dispuesto otra vez a dispararse en el pie como con los aranceles.
Porque si bien los exportadores mexicanos pierden, los importadores gringos tampoco salen ilesos: su cadena de
Lo que está en juego no es sólo carne: es la credibilidad de un modelo de cooperación que, en tiempos de escasez global y disrupciones logísticas, no puede darse el lujo de fracturarse por caprichos disfrazados de sanidad
Porque si el ganado no puede cruzar la frontera, lo que realmente se está bloqueando es el sentido común. Y eso, ni México ni EU pueden permitírselo. ***
EN PALACIO NACIONAL, ven que detrás del pretexto del gusano barrenador están los intereses políticos de la secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins. Está en campaña, quiere ser gobernadora de Texas y nos agarró de sus puerquitos ***
EN DICIEMBRE DE 2024, MARINA DEL PILAR ÁVILA asumió la presidencia de la Conago. Ya dijo, sin embargo, que no dejará el cargo luego de que le revocaron la visa de EU. Lo cierto también es que sus colegas gobernadores la dejaron sola. No hay desplegado ni mensaje de apoyo.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Estados Unidos quiere carne mexicana… pero sin vacas mexicanas. ¡Maravillas del proteccionismo moderno!”.
#ENJUNIO
TIENE COMO META
DIFUNDIR EL VALOR
DE CUIDAR EL MEDIO
MARINO EN QROO
POR ERNESTO ESCUDERO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Del 8 al 14 de junio se conmemora el Día Mundial de los Océanos, por lo que se llevará a cabo en Cancún la edición número 13 del festival de los océanos, el cual celebra la vida marina con actividades culturales, arte y jornadas ambientales
Este evento es una iniciativa de Delphinus, institución zoológica quintanarroense especializada en el cuidado e interacción con mamíferos marinos, y promueve la conciencia ambiental, la educación y la participación en torno a la conservación.
A lo largo de 13 años, el festival se ha convertido en una importante plataforma en la región para el diálogo y la acción ambiental, el cual contará con un programa multidisciplinario que incluye conciertos, exposiciones, jornadas educativas y limpieza de playas.
l LABOR. Realizan jornadas de limpieza en costas.
FOTO: ESPECIAL
EDITORES: HUGO
l
LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL RECONOCIÓ LA ARDUA LABOR DEL MAGISTERIO, Y DE LOS ELEMENTOS CON MÁS AÑOS DE EXPERIENCIA EN LAS AULAS
POR EFRAÍN CASTRO
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
En el marco de la conmemoración por el Día de la Maestra y el Maestro, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) entregó premios y estímulos a 278 docentes con 30 años de servicio en el magisterio, de los cuales 107 fueron hombres y 171 mujeres, quienes además recibieron la medalla “Rafael Ramírez”, en Chetumal Durante su mensaje, la secretaria de Educación en el estado, Elda Xix Euán, le dijo a los docentes que “celebramos su historia, su legado y su vocación; les pido, queridas maestras y maestros, continuar firmes, proactivos, con la mirada y la acción bien puestas y dispuestas en quienes más nos necesitan: nuestras niñas, niños, jóvenes y por supuesto las familias que nos acompañan”.
En este sentido, felicitó a los que recibieron su condecoración “Rafael Ramírez” por sus años de servicio con sentido ético y excelencia, siempre viendo las necesidades de la escuela. También subrayó que la
278
DOCENTES SE RECONOCIERON EN CHETUMAL.
30
AÑOS DE SERVICIO DE LOS HOMENAJEADOS.
SEQ es grande gracias al trabajo y generosidad que día con día cultivan en las aulas.
“No sólo celebramos el Día de la Maestra y Maestro, sino que rendimos homenaje a quienes han dedicado tres décadas de su vida al noble arte de educar, a formar conciencia e inspirar sueños”, abundó.
En representación de los homenajeados, la profesora Dulce María Preza Medina, de nivel preescolar del municipio de Othón P. Blanco, señaló que “somos maestros de corazón. Los invito a revalorar nuestra labor, a reconocer que más allá del aula, somos formadores de seres humanos, brindamos no sólo conocimiento, sino también esperanza, valores y amor”.
Mencionó que comparten un mismo guion: una vida de entrega, constancia y compromiso; por eso son reconocidos con la medalla “Rafael Ramírez”, al haber dedicado 30 años al servicio de la educación.
Por otro lado, ante el reciente llamado del Comité Central de Lucha para reanudar el paro de labores en escuelas de nivel básico en Quintana Roo, Elda Xix Euán pidió al magis-
MARCHAN EN EL ESTADO
terio priorizar el interés superior de la niñez y evitar más afectaciones al ciclo escolar 2024-2025.
l COLABORACIÓN. Autoridades de ambos destinos presentaron los detalles del nuevo programa.
#PLAYADELCARMEN
#COZUMEL
l El Consejo de Promoción Turística de QRoo (CPTQ) en Cozumel informó que se ampliará la frecuencia de los vuelos con Houston, Texas, para tener una operación más los fines de semana a partir del 24 de mayo y mejorar la conectividad.
VÍCTOR HERNÁNDEZ
PERSONAS LLEGAN A LA ISLA EN CADA VUELO. 200
l Profesores de diferentes municipios de Quintana Roo realizaron marchas ayer.
1 2
l Convocaron a sumarse a la huelga nacional convocada por la CNTE, este 21 de mayo.
La funcionaria también reconoció que las movilizaciones de ayer podrían considerarse justificadas, pero enfatizó que a partir del 16 de mayo se aplicarán las medidas establecidas en la normatividad vigente para quienes acumulen inasistencias injustificadas.
“Siempre hemos sido respetuosos de las luchas magisteriales, pero tenemos la responsabilidad de garantizar el cumplimiento del calendario escolar”, expresó.
Recordó que en Quintana Roo el paro de labores se extendió por dos meses, a diferencia de otros estados donde las clases se mantuvieron de forma continua.
Xix Euán explicó que el reglamento educativo contempla sanciones en caso de incidencias laborales, las cuales incluyen descuentos salariales. “La ley se tiene que aplicar. Todos los trabajadores estamos sujetos a la normatividad, y los descuentos son una consecuencia cuando no se cumple con las obligaciones”, indicó.
QUERÉTARO SERÁ LA ENTIDAD INVITADA PARA LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS QUE SE REALIZARÁN
POR EDUARDO DE LUNA
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno de Playa del Carmen presentó el programa México en Playa, con el que busca posicionar al destino como un nuevo referente del turismo cultural en el país. La primera edición se realizará del 24 al 31 de mayo en la Plaza 28 de Julio, con Querétaro como estado invitado
La iniciativa, anunciada por la secretaria municipal de Turismo, Estefanía Hernández, forma parte de un modelo turístico para impulsar la diversificación de la oferta, el fortalecimiento de la economía local y la promoción de una visión de inclusión social. Durante esa semana se ofrecerán actividades artísticas y escénicas con la participación de agrupaciones musicales, además de espectáculos de teatro, narración oral, exposiciones de arte y muestras artesanales. Querétaro fue elegido por su reconocimiento internacional como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, Ciudad del Aprendizaje y modelo de sostenibilidad urbana según la ONU-Hábitat.
La secretaria de Cultura de ese estado, Martha Daniela Salgado, destacó que este tipo de intercambios “unen, sanan y enriquecen a las comunidades”, al tiempo que celebró la oportunidad de compartir Querétaro en la Riviera Maya.
CON UNA AGENDA LLENA
l Estarán los grupos Madera Viva, Korazound y Blues de la Conexión.
l Habrá espectáculos de teatro, narración oral y exposiciones de arte. DÍAS DURARÁ LA SEMANA CULTURAL EN EL DESTINO. 8
Darío Celis Estrada
@dariocelise
N LAS PRÓXIMAS negociaciones del T-MEC, el capítulo laboral será uno de los temas de confrontación más ríspida entre México y Estados Unidos porque el gobierno de Donald Trump tiene una agenda muy precisa: México debe modificar su Ley Federal del Trabajo, en cuanto termine la negociación del T-MEC.
Nuestro país debe igualar los salarios a los de Estados Unidos y Canadá en aquellos sectores donde la integración comercial es mayor, para que éstos no se conviertan en práctica comercial desleal (dumping).
Los dirigentes sindicales de empresas de Norteamérica establecidas en México deben cumplir con los requisitos de transparencia en la administración de los recursos sindicales.
Asimismo, la rendi ción de cuentas sobre los dineros a sus agremiados y que la elección de líderes sea equitativa, transparente y que se erradique la corrupción de las centrales obreras vinculadas al gobierno.
Lo que buscarán el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el jefe de la Oficina de Representación Comercial, Jamie Greer, es que la 4T no interfiera en la vida de los sindicatos y las centrales obreras.
Un tema que ya deben traer en la agenda tanto el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, como el del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños
Ex negociadores del TLCAN y T-MEC aseguran que los nor teamericanos quieren tener en su embajada, ahora que recién llegó al país Ronald Johnson, inspectores la borales.
El objetivo es ampliar el alcance del llamado Meca nismo Laboral de Respuesta Rápida para incluir “instalaciones designadas” en sectores, como el automotriz, acero, minero y el del vidrio.
Pero también para incluir a las organizaciones como CTM, de Carlos Aceves; CROM, de Rodolfo González; CROC, de Isaías González; CATEM, de Pedro Haces, o Mineros, de Napoleón Gómez Urrutia
Sabemos que con el cambio de gobierno de Demócrata a Republicano se suspen dieron o eliminaron recursos económicos destinados a diversos fines.
Uno es el grupo de observadores y facilitadores del capítulo laboral del T-MEC, encabezado por Pablo Solorio , cuya misión había sido apoyar a los sindicatos democráticos con ayuda de la AFL-CIO y de la OIT.
El nuevo embajador Johnson, un ex militar y ex embajador de Estados Unidos en El Salvador, tiene el encargo de Trump de atender tres temas fundamentales en la relación bilateral.
Uno es la seguridad nacional (combate a los cárteles del narcotráfico), otro la inmigración de Centroamérica a México y un último la aplicación irrestricta de los compromisos comerciales.
Pero mención aparte está la exigencia de una reforma laboral aún más profunda en México y en ese sentido habrá mucha más vigilancia para asegurarse que los sindicatos cumplan con sus compromisos.
Un botón de muestra es lo que ha sucedido con el caso de la empresa de carga aérea Mas, cuyo contrato colectivo reclamó la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), que lleva Jesús Ortiz
Los pilotos le ganaron al Sindicato de Trabajadores de Aviación y Similares (STIAS) en el recuento solicitado
por el juez de la causa, pero fue necesario recurrir al Mecanis mo de Respuesta Rápida. Pero aún habiendo ganado, el asunto está detenido y no ha habido manera de destrabarlo por una cosa o por otra; parece que la burocracia laboral sigue siendo el gran mal que se pretende erradicar con el T-MEC.
YA TRASCENDIÓ LA intención de Andy López Beltrán de colocar a Paulina Moreno como Tesorera ni más ni menos que de Pemex. La información es totalmente cierta. Si el secretario de Organización de Morena se sale con la suya, representará un durísimo golpe para la secretaria de Energía, Luz Elena González, y para el de Hacienda, Edgar Amador. Éste último ya había colocado gente de su confianza en la Dirección Corporativa de Finanzas, que encabeza Juan Carlos Carpio. De hecho ambos han venido trabajando muy bien, lo que ha permitido bajar los dramáticos niveles de corrupción sobre cómo se asignaban los pagos de la petrolera dirigida por Víctor Rodríguez
Padilla
Establecieron un férreo control con base en la disci plina. Pero la posible llegada de Moreno, que salió de la Secretaría de Finanzas de Delfina Gómez en el Estado de México con fuertes señalamientos de irregularidades y desorden, daría al traste con los avances y abonaría a una mayor desconfianza por la posición y las aspiraciones políticas del hijo de Andrés Manuel López Obrador. Se teme, pues, que Andy llegue a ordeñar a Pemex. Paulina ya tendría la bendición del Consejo de Administración.
AQUÍ LE HEMOS comentado de la compañía Servicios Integrados en Sistemas de Enfriamiento, que acumula cada vez más contratos en este sexenio con la CFE, tanto en el rubro de servicios de enfriamiento, que es su especialidad, como en las labores de mantenimiento y limpieza de las centrales eléctricas. En esta ocasión, la empresa de los hermanos Temoc y Mayey Reyes Sayavedra , destaca por haber obtenido en los últimos dos meses cuatro convenios por 127 millones de pesos para realizar tareas de enfriamiento industrial, casi todos por adjudicación directa de la dependencia al mando de Emilia Calleja. Otra vez los afectados por esta bonanza de la firma mejor conocida como SISESA son Grupo Daypro, de José Antonio Meneses , y Química Apollo, de Constantine Galanis
QUIEN EXPRESÓ SU apoyo al segundo piso de la Cuarta Transformación fue el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda. Durante la celebración del Día del Maestro, ayer, dijo claramente que el magisterio apoya el movimiento que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum porque su gobierno ha colocado de nueva cuenta a la educación, y sobre todo, a la educación pública, que vuelve a tener un papel central en la vida del país. Su respaldo es ade más relevante, tanto por la importancia política del gremio como por la representación que tiene en absolutamente todo el país, lo que ningún otro sindicato tiene. Sin duda, un pilar importante del se gundo piso de la 4T.
#PORELCRISTODELAMOR
EN EL MUNICIPIO YUCATECO DEL MISMO NOMBRE, CELEBRAN AL SANTO CON DIVERSOS EVENTOS
Con una procesión dio inicio la Fiesta Tradicional 2025 Mayapán en honor al santo Cristo del Amor, en la localidad yucateca del mismo nombre.
Siguió la siembra del ceibo, en la que habitantes plantan un ejemplar joven de dicha planta, una actividad ritual que se realiza desde tiempos prehispánicos.
Uno de los eventos más esperados de esta feria es la coronación de dos embajadoras. En esta ocasión, los honores correspondieron a Noemí Yoselin Peraza Dzib, embajadora juvenil, y Yohana Yuliet Peraza Pool, embajadora infantil.
Para la edición de 2025 están programadas varias actividades musicales y deportivas.
Los aficionados al deporte tendrán la oportunidad de participar en una variedad de eventos deportivos, que incluyen carreras de bicicletas, carreras de caballos y emocionantes torneos de futbol y voleibol. Los más pequeños también tendrán su espacio con atracciones infantiles, pintacaritas y juegos mecánicos.
En cuanto a las celebraciones religiosas, habrá misa en honor al Santo Cristo del Amor, danzas, procesión en las principales calles, rosarios cantados y muestra de ofrendas florales
CARTELERA NUTRIDA
l Entre las actividades hay vaquerías, muestra gastronómica y conciertos.
l Se presentarán las bandas La Natividad, Luis Nuñez, Luz María y Los Letales del Ruedo. DE MAYO, ÚLTIMO DÍA DE ESTA FESTIVIDAD YUCATECA. 25
l El espesor de la nueva capa proyecta ser de 7 centímetros.
l Los tareas incluyen nuevas señalizaciones en la vialidad.
l También la aplicación de pintura termoplástica en todos los tramos.
l La Avenida Mayapán es una de las principales del municipio.
El gobierno municipal de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado Asencio, dio inicio a los trabajos de repavimentación de la Avenida Mayapán, una de las principales vialidades de la ciudad.
La obra contempla una inversión total de 18.9 millones de pesos y beneficiará directamente a más de 30 mil habitantes de la colonia Villamar
y zonas cercanas.
MIL HABITANTES, LOS BENEFICIADOS DIRECTOS.
Los trabajos se desarrollarán en dos etapas. La primera abarca el tramo de Avenida Chemuyil a Calle Zapote, con una inversión de 9.5 millones de pesos.
En esta fase se colocarán 4 mil 725.84 metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica con espesor de siete centímetros, así como mil 104.43 metros cuadrados de pintura termoplástica sobre la carpeta y 296.2 metros lineales en guarniciones.
La segunda etapa comprende el tramo de Calle Zapote a Arco Vial, con una inversión de 9.5 millones de pesos. En esta fase se aplicarán 4 mil 461 metros cuadrados de carpeta asfáltica, 962.5 metros lineales de pintura termoplástica sobre la carpeta y 741.15 metros lineales sobre guarniciones.
ESTEFANÍA MERCADO ALCALDESA DE PDC
Vamos a seguir transformando calle por calle para que la prosperidad llegue a todos y todas’’
Ambas etapas incluirán trabajos de escarificado, nivelación, compactación, aplicación de pintura termoplástica y señalización horizontal y vertical.
Durante el arranque de obra, la presidenta municipal, Estefanía Mercado, destacó que estos trabajos forman parte del esfuerzo por transformar la infraestructura urbana y garantizar mejores condiciones de movilidad para la población.
“Cuando se administra bien, los recursos alcanzan. Esta obra es muestra de que la Cuarta Transformación no es discurso, es acción”, afirmó la alcaldesa.
El gobierno municipal reiteró su compromiso de llevar obras públicas a las colonias que históricamente han sido desatendidas, con el objetivo de elevar la calidad de vida de sus habitantes.
“Vamos a seguir transformando calle por calle, colonia por colonia, para que la prosperidad sea un derecho de todas y todos”, concluyó Mercado Asencio.
VIERNES / 16 / 05 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
México hará equipo con la India y otros países del mundo para frenar el impuesto del 5 por ciento que pretenden aplicar en Estados Unidos a las remesas
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su rechazo a este gravamen, que impulsan legisladores republicanos en el Senado estadounidense.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores, el embajador de México en los Estados Unidos está hablando con los legisladores, se están dando todos los argumentos. No solamente afecta a México; el primer país que recibe remesas es la India, desde Estados Unidos, afecta también a muchos otros países y otros países de América Latina.
“También estamos hablando con la representación de esos países en los Estados Unidos para poder presentar ante los congresistas que es una medida que es inaceptable, y vamos a seguir en este esquema”, dijo.
De acuerdo con el Banco de México, sólo en 2024, México recibió 64 mil 746 millones de dólares por remesas.
De dicha cifra, 96.6 por ciento proviene de Estados Unidos, es decir, 62 mil 529 millones de dólares, de acuerdo con un análisis del banco BBVA.
Es por ello que la primera mandataria señaló que esta intención es anticonstitucional en Estados Unidos.
“No estamos de acuerdo. Es, incluso, en Estados Unidos inconstitucional, porque se co-
DESDE EU
1 2 3
l Texas y California lideran envío de recursos.
l Michoacán es la entidad que más remesas recibió.
l Tabasco es el que menos recursos obtuvo.
EL GOBIERNO DE MÉXICO DIALOGA CON SUS HOMÓLOGOS DE LA INDIA Y DE PAÍSES LATINOS PARA PRESENTAR A EU UN RECHAZO CONJUNTO
4.6
braría doble impuesto, porque las y los mexicanos que viven en Estados Unidos ya pagan impuestos”, afirmó Sheinbaum. Senadores republicanos plantearon un proyecto denomi-
nado The One, Big, Beautiful Bill del 5% sobre el monto de remesas que envían los migrantes. Dicha propuesta ya avanzó en una Comisión; aún le falta otra Comisión y ser discutido
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, afirmó que la imposición de un impuesto de 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos representa un ataque directo a la dignidad de más de 40 millones de mexicanos que viven y trabajan en ese país
En un mensaje difundido este jueves, la dirigente calificó la propuesta, impulsada por el
MIL MDP RECIBIÓ LA CDMX POR REMESAS.
40
MILLONES DE MEXICANOS TRABAJAN EN EU.
FUERZA MIGRANTE AUMENTARON LAS REMESAS EN 2024.
2.3% DE RECURSOS, DE CALIFORNIA. 47%
en el pleno para definir si se avala o no.
Claudia Sheinbaum no considera que esta medida sea una forma de presionar, de cara a la negociación del T-Mec, sino que aseguró que Estados Unidos no tiene recursos suficientes.
“Ellos tienen un problema que no es de ahora, les ocurre muchas veces, que es que no tienen suficientes recursos para poder cubrir el año del gobierno federal y están buscando otros ingresos. Entonces, por eso es; no solamente es lo de las remesas, hay otros temas que están planteando”, dijo
republicano Jason Smith, como “discriminatoria, abusiva y profundamente injusta”. Durante el noveno episodio del podcast La Moreniza, destacó la relevancia de la reforma en materia de telecomunicaciones presentada por el Ejecutivo federal, la cual considera “profundamente transformadora”, con la cual se busca cerrar la brecha digital en México. VÍCTOR ORTEGA
Se podría continuar con la calibración de la postura monetaria’
JUNTA DE GOBIERNO DE BANXICO
POR VERÓNICA REYNOLD ● EL BANCO DE MÉXICO REALIZÓ UN BAJA DE 50 PUNTOS BASE A 8.50 POR CIENTO, Y DEJÓ LA PUERTA ABIERTA A MÁS DISMINUCIONES
a Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), por unanimidad, decidió realizar un recortar de 50 puntos base a 8.50 por ciento su tasa de interés interbancaria y modificó al alza sus pronósticos para
Lla inflación general y subyacente para este año.
Así, es la tercera vez consecutiva en el año, que la autoridad monetaria decide realizar un recorte de 50 puntos base.
A pesar del aumento en sus proyecciones de inflación en el corto plazo, la Junta de Gobierno de
LO QUE VIENE
● Prevén que la inflación general converja a la meta en el tercer trimestre de 2026.
● Reconocen que la nueva administración estadounidense ha añadido incertidumbre.
Banxico refirió que “hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar”, por lo que analistas prevén que el 26 de junio próximo realice otro recorte de 50 puntos base.
El banco central del país advirtió que el entorno se mantiene frágil, con importantes riesgos a la baja para el crecimiento económico asociados a la incertidumbre comercial y geopolítica.
Puntualizó que, en el primer trimestre de 2025, la actividad económica nacional nuevamente exhibió debilidad al presentar una baja tasa de expansión de 0.2 por ciento trimestral ajustada por estacionalidad, luego de haberse contraído el trimestre anterior.
Respecto a la inflación, ajustó al alza sus pronósticos de corto plazo, principalmente debido a un aumento mayor al previsto en los precios de mercancías.
No obstante, precisó, mantiene la expectativa de que la inflación general converja al objetivo de 3.0 por ciento en el tercer trimestre de 2026.
Así, para el segundo trimestre de este año, el banco central del país aumentó a 3.9 desde 3.5 por ciento su tasa de inflación general y en igual medida la subyacente; para el tercer trimestre a 3.5 desde
PARTE DEL REPORTE
3.93
● POR CIENTO ANUAL, NIVEL DE LA INFLACIÓN EN ABRIL PASADO.
0.6%150
● EL PIB ANUAL, DE ENERO A MARZO.
● PUNTOS BASE, LA BAJA EN EL AÑO.
3.4 por ciento en la general y a 3.6 desde 3.4 por ciento la subyacente; para el cuarto trimestre a 3.4 desde 3.3 por ciento la subyacente; y para el primer trimestre de 2026, la tasa esperada para la subyacente a 3.3 de 3.2 por ciento.
Para Alejandro Saldaña Brito, economista en jefe de Casa de Bolsa Ve por Más, si bien, la Junta a no afirmó que avanzó el combate a la inflación, sigue hablando de una “nueva fase” que requiere tasas de interés menores que cuando se trataron de mitigar los choques globales de años pasados.
VIERNES / 16 / 05 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
#FRACASAREUNIÓN
●
ZELENSKI ACUSA A MOSCÚ DE NO TOMARSE EN SERIO LAS NEGOCIACIONES
AFP
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que envió ayer a Estambul a una delegación para las primeras negociaciones de paz directas con Rusia en tres años, acusó a Moscú de no "tomar en serio" las conversaciones, sobre las que EU se mostró también escéptico.
Hoy se celebran en Estambul diferentes reuniones trilaterales, en las cuales las delegaciones de Ucrania y Turquía se reunirán primero con la de Estados Unidos y luego las dos primeras se encontrarán con los rusos.
Putin no viajó junto a su delegación a pesar de que Zelenski le había retado a venir a Turquía "en persona" y reunirse con él.
● Marco Rubio ve difícil un posible acuerdo.
● Trump dijo que se reunirá con Putin próximamente.
DFOTO: AFP
● ANKARA. El Presidente de Turquía se reunió con Volodímir Zelenski.
os altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EU fueron removidos de sus cargos, tras la filtración de un informe interno que ponía en duda que el gobierno de Nicolás Maduro tenga control o vínculos directos con la banda criminal conocida como el Tren de Aragua. Esta es una postura que contradice la narrativa sostenida por la Administración de Donald Trump para justificar las deportaciones masivas. Los despedidos son Mike Collins, quien se desempeñaba como director interino del Consejo Nacional de Inteligencia, y su adjunta, Maria Langan-Riekhof.
La decisión fue tomada por la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, según confirmaron medios como CNN y The Washington Post
El documento interno en cuestión sostiene que, si bien el entorno permisivo en Venezuela ha facilitado la expansión del Tren de Aragua –una organización delictiva nacida en 2007 en la prisión de Tocorón–, no
REMUEVEN A DIRECTIVOS DE EU POR NEGAR NEXO DE MADURO CON LA BANDA TREN DE ARAGUA
● Jueces quieren frenar el decreto de Trump de quitar la ciudadanía por nacimiento.
● Jueza de EU acusada de obstruir arresto de un migrante, se declaró inocente.
REDACCIÓN
hay pruebas concluyentes de que el régimen de Maduro esté involucrado en sus operaciones ni que dirija sus actividades en territorio estadounidense.
"Es probable que el régimen de Maduro no tenga una política de cooperación con el TDA y no esté coordinando sus movimientos ni sus acciones en EU", concluye el informe.
La decisión ha sido duramente criticada por miembros del Congreso. El demócrata Jim Himes, advirtió que el gobierno está priorizando análisis que se alineen con su agenda política, en lugar de garantizar evaluaciones objetivas e imparciales y que carecen de credibilidad.
SIGUEN BAJO LA PRESIÓN
1Guyana denunció ataques contra sus tropas en frontera con Venezuela.
2Trump dijo que EU e Irán han acordado "en cierto modo" los términos de un acuerdo nuclear.
3Harvard invertirá 250 MDD en investigación, tras recortes de Trump.
4Marco Rubio se reunió ayer con su homólogo sirio para normalizar sus relaciones.
#ALIANZACONSUDAMÉRICA
CIUDADANOS DE PERÚ, BRASIL, ARGENTINA, CHILE Y URUGUAY, EXENTOS DE VISA PARA VISITAR ESA NACIÓN
MÁS DEL GIGANTE ASIÁTICO
l China está dispuesta a expandir su "cooperación" con Rusia
l Colombia excluida de la exención de visas que China otorgó a países. #
REDACCIÓN Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
China permitirá la entrada sin visa a nacionales de cinco países latinoamericanos durante un año para fomentar conexiones más estrechas con la región.
A partir del 1 de junio, los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay podrán ingresar a China por hasta 30 días sin necesidad de visa, anunció ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores de China. El programa de prueba estará vigente durante un año. "Damos la bienvenida a más amigos extranjeros para que
DAMOS LA BIENVENIDA A MÁS AMIGOS
EXTRANJEROS PARA VISITAR A CHINA’.
LIN JIAN PORTAVOZ DE EXTERIORES CHINO
l ANFITRIÓN. Presidente Xi Jinping busca nuevos aliados.
visiten China, para que experimenten la China colorida y vibrante", declaró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian. Beijing organizó el Foro China-CELAC, o Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, a principios de esta semana, con el objetivo de fortalecer sus alianzas en la región como contrapeso a la influencia de Estados Unidos. China ha estado abriéndose a decenas de países, incluidos la mayoría de las naciones europeas, Japón, Corea del Sur, Singapur y Malasia, para impulsar la economía, tras estrictas medidas de viaje por la pandemia. China y Uzbekistán comenzarán la entrada mutua sin visa por hasta 30 días a partir del 1 de junio, según el Ministerio de Exteriores.
China y los países de Latinoamérica y el Caribe, aglutinados en la CELAC, acordaron un plan de cooperación de dos años enfocado en el libre comercio, en medio de la guerra arancelaria con EU.
LULA Y BORIC DESPIDEN A PEPE MUJICA
l Lula recordó a un "ser humano superior". Gabriel Boric lo despidió en silencio. Los presidentes de Brasil y Chile se unieron ayer al dolor de decenas de miles de uruguayos en el último adiós al exmandatario José Pepe Mujica en Montevideo. Hoy será cremado. AFP
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
Ron Johnson, provoca una serie de consideraciones debido a su historial: exmilitar y exoperativo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA)
La llegada del nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, provoca una serie de consideraciones debido a su historial: exmilitar, exoperativo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), exembajador en El Salvador y considerado como políticamente conservador.
Johnson, pues, resulta de entrada un contraste con su predecesor, Ken Salazar, más liberal y cercano a México. Uno representó a un gobierno liberal, globalista, con visiones muy específicas en torno a migración y el papel de los hispanos en EU. El otro representa a un gobierno nacionalista, aparentemente fijado en soluciones de corto plazo y la imagen de "Hacer Grandes otra vez a los Estados Unidos" (MAGA).
Uno jugó abiertamente a la política en México y buscó acercarse al presidente Andrés Manuel López Obrador, al grado que muchos en Washington lo acusaban de haberse "mexicanizado" más de lo aceptable.
Johnson puede ser el conducto para la presión de Washington
El otro es por lo pronto un enigma, pero su historial hace que algunos lo definan como "halcón", como partidario de soluciones de fuerza, y en principio como promotor de presiones sobre el gobierno mexicano. Ciertamente es posible. Muchos en México hablamos ahora sobre las "espadas de Damocles" que el gobierno estadounidense tiene pendiente sobre el régimen de la presidenta Claudia Sheinbaum, que una y otra vez debe salir a declarar en público su defensa de la Soberanía. Pero en gran medida, han sido las acciones o las omisiones de los diversos gobiernos mexicanos –incluso su predecesor– las que colocan a Sheinbaum en una situación vulnerable que ella debe sortear.
La actual y muy complicada situación ocurre en un momento en que el gobierno mexicano se encuentra en medio de un brutal debate político en su seno entre figuras caciquiles, militantes ideologizados y personajes que ciertamente por conveniencia propia y lealtad al país tratan de sortear una situación económica que dista de ser ideal y un problema de criminalidad extrema. La vinculación entre esas tres grandes vertientes se da por coincidencias, por alianzas determinadas por corrupción o miedos, o por respeto y temor a las convicciones políticas de una figura tan popular como mesiánica y central para el movimiento en el poder.
Y todo eso, más probablemente otras causas y situaciones, hacen al gobierno mexicano vulnerable ante las presiones económicas y comerciales que puede ejercer el gobierno Trump. Y Johnson puede muy bien ser el conducto o el selector para esas presiones, en el papel del "policía malo" mientras Chris Landau, Secretario de Estado adjunto -y defensor ahora de granjeros racistas sudafricanos-, queda en el papel de interlocutor y "policía bueno". Hace recordar el ambiente cuando llegó John D. Negroponte en 1991. Según la izquierda latinoamericana, era un "halcón" que como embajador convirtió a Honduras en una base de la CIA contra el gobierno sandinista de Nicaragua. Negroponte terminó en 1995 y se le recuerda como un excelente embajador.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El FC Barcelona cantó el alirón en España. Se consagró campeón de LaLiga, tras imponerse 0-2 al Espanyol, y marcar siete puntos de distancia sobre el Real Madrid, con dos jornadas por disputarse.
Es el título número 28 del club culé, que de a poco retoma la regularidad que lo caracteriza.
Los blaugranas se coronaron, después de vencer al cuadro merengue en el Clásico, en la fecha pasada (4-3), y ganar el derbi catalán en la casa de los Periquitos, con goles del joven Lamine Yamal (53’) y Fermín López (90+5’).
Si bien son 10 los jugadores que han ganado LaLiga con menos de 18 años, la joya de los blaugranas es el único que lo ha hecho en dos ocasiones: con 15 años, en 2023, y esta vez con 17.
Las cuatro anotaciones más recientes del adolescente culé fueron vitales: dos al Real Madrid, uno al cuadro colchonero y otra en este encuentro.
“Es verdad que estamos muy agradecidos con Xavi, porque sin él no habría pasado, porque, al final, nos ha hecho debutar a muchos jugadores. Desde aquí quiero darle las gracias a él”, dijo Yamal sobre el técnico que le dio la oportunidad de jugar en Primera División, y brindó salida a más talento de La Masía.
Es la séptima ocasión que un club consigue el doblete, con LaLiga y la Copa del Rey, pero lo cierto es que las últimas seis veces fueron cosechadas por el conjunto que dirige Hansi Flick.
A los catalanes también se les suma la Supercopa de España que ganó en enero al Real Madrid, aunque se les escapó la Champions League.
El DT alemán se mostró satisfecho por las cetros: “Con el Barça tienes que ganar títulos, y tres está genial. Sufrí después de la semifinal en Milán, pero con estos trofeos creo que el club, los jugadores y yo estamos contentos”.
Al FC Barcelona le quedan dos partidos más de LaLiga, pero los va a disputar como monarca: primero como local ante el Villarreal, el próximo domingo, y una semana después ante el Athletic Club.
l CAOS. Previo al juego hubo un atropellamiento, con más de 16 heridos.
ESPANYOL
BARCELONA 0 2
RCDE STADIUM BARCELONA, ESPAÑA
TÍTULOS DE LIGA DEL FC BARCELONA EN LO QUE VA DEL SIGLO. GOLES DE LAMINE EN EL TORNEO, ANTES DE LOS 18 AÑOS. 12 14
CONTRASTE.
#SEMIFINALES
LA MÁQUINA SABE AGUANTAR, PESE A INFERIORIDAD NUMÉRICA, Y VENCE AL AMÉRICA EN LA IDA
POR OSCAR ZAMORA
GOLES DE IGNACIO RIVERO EN EL TORNEO. 8
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Cruz Azul supo aguantar, a pesar de su inferioridad numérica durante el segundo tiempo, y venció al América 1-0 en el partido de ida de las semifinales del CL. 2025
La Máquina no vencía a su acérrimo rival en el primer juego de una serie a matar o morir desde la final del CL. 2013, con el 1-0 en el Estadio Ciudad de los Deportes.
AMÉRICA 1
E. OLÍMPICO UNIVERSITARIO
El ambiente en CU aumentó la de por sí alta temperatura que se registró en CDMX. Aunque la tribuna debajo del pebetero tuvo mayoría celeste, con infiltrados de camiseta amarilla, por momentos los gritos de ambos bandos se confundieron y perdieron en el aire. Ese entusiasmo se contagió sobre la cancha, al menos en los primeros 45 minutos. Los dos salieron con más determinación en el complemento. Fueron los cementeros los que pegaron primero con el 1-0 y el testarazo de Ignacio Rivero (59’) que encendió las gradas.
Sin embargo, el uruguayo vio la roja (66’), tras una aparatosa falta sobre el español Álvaro Fidalgo.
Ahora, a Cruz Azul le basta un empate este domingo (19:15 horas) para alcanzar una nueva final, mientras que América debe ganar en el Estadio Ciudad de los Deportes para aspirar al tetracampeonato de la Liga MX.
#CHIVAS
PASES EN CORTO
● El O. Universitario fue custodiado por tres mil elementos de seguridad.
● Los boletos para el duelo de vuelta de este domingo están agotados.
DERROTAS DEL AMÉRICA EN EL CERTAMEN. 4
#FIFA
GIANNI INFANTINO ADELANTA QUE PARA EL ANIVERSARIO 100 SE PLANTEAN SUBIR DE 48 A 64 LAS NACIONES EN EL MUNDIAL 2030
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM PASES EN CORTO
El titular de la FIFA, Gianni Infantino, aceptó la propuesta del dirigente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, de ampliar (por única ocasión) a 64 los participantes para el Mundial 2030 El Congreso 75 del organismo mundial que se celebró en Asunción, Paraguay, contó con la presencia de Mikel Arriola, de la FMF, se planteó que con motivo del aniversario 100 de las Copas del Mundo: “queremos que sea una fiesta, y nadie quede afuera”.
Infantino agregó que se va a trabajar para que se lleve a cabo “Queremos mejorar al futbol”, dijo.
Por otro lado, dejó en claro que las puertas para el Mundial 2026 no estarán abiertas para los que causen problemas, y adelantó que habrá duras restricciones. “No queremos alborotadores”, remató.
1
El comité de ética de la FiFA presentó ayer un dictamen contra el racismo.
2
“Tenemos que luchar vs. esto, pues se implementará a nivel mundial”: G. Infantino.
El
Sagrado anunció la salida de Mateo Chávez (21 años), al ser comprado por el AZ Alkmaar, de la Primera División de Países Bajos, hasta 2030. REDACCIÓN
● El delantero mexicano Raúl Jiménez continuará una temporada más con el Fulham, de la Liga Premier de Inglaterra, al firmar una nueva renovación hasta la campaña de 2025-2026. REDACCIÓN