El Heraldo QRoo 30sep

Page 1


QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

VIOLENCIA AZUL

GERMÁN G. PAVÓN

› Altercado se registró durante la elección de la directiva municipal del PAN en Othón P. Blanco. Germán González Pavón, secretario general del Comité Directivo Estatal, se lio a golpes con Ángel Álvarez Cervera, diputado local. Y es que la renovación en la capital la disputaban dos candidatas:

Guadalupe González, esposa del primero; y Neftalí Beristain —del grupo de Reyna Tamayo, la dirigente estatal—, quien resultó ganadora con 206 votos.

CECILIA PATRÓN

KENIA LÓPEZ RABADÁN

REUNIÓN POR LA ECONOMÍA

Cosecha

EL RUGIDO DEL BALAM

JORGE CASTRO NORIEGA

@JorgeCastro_Dig

de premios rumbo a la Fitur

› Anunció la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón, que del 13 al 15 de octubre participará en la Semana Europea de Regiones y Ciudades en Bruselas, Bélgica. Sostendrá reuniones con sus homólogos de esa ciudad, además de Tallin (Estonia), Helsinki (Finlandia) y Espoo (Finlandia). Irá en busca de proyección para la capital yucateca.

SANDRA HANNON

LA INVITAN A EUROPA EMPRESARIOS SE RENUEVAN

› Tomó protesta la nueva Junta Directiva de la Unión Social de Empresarios de México (USEM), capítulo Quintana Roo. La nueva presidenta, Sandra Hannon Campos, destacó la importancia de trabajar en conjunto por el bien de la comunidad empresarial. Toma el lugar de Karla Merino Correa, quien encabezó la Junta durante cuatro años.

JUAN PEDRO ALCUDIA

› Por la fuerza retiró la Policía de Campeche a activistas de las colectivas Ley Sabina Campeche, Frente nacional por las 40 horas y Campeche por Palestina, quienes se manifestaban contra el nombramiento de Juan Pedro Alcudia Vázquez en el Tribunal Superior de Justicia. El jurista tiene acusaciones de misoginia y violencia de género.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

AGREDEN A FEMINISTAS EN CAMPECHE A RENDIR CUENTAS

› Habrá que estar pendientes hoy de la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ante el Senado, donde será recibida por su presidenta, Laura Itzel Castillo. La funcionaria federal llegará bien cobijada y preparada para dar detalle de la política interna del país, así como del avance en los resultados de la 4T.

› Se reunió Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, con miembros del Comité Directivo de la Asociación de Bancos de México. La charla fue para apoyar a ahorradores y ofrecer certeza jurídica a inversionistas. La panista dijo que es parte del diálogo con miras a la discusión del Paquete Económico 2026.

ZOÉ ROBLEDO

POSTULACIÓN GLOBAL

› Desde Malasia, el director del IMSS, Zoé Robledo, presentó la candidatura de México para ser la sede del Foro Mundial de la Seguridad Social en 2028. Respaldado por cifras en materia de bienestar y seguridad social, el país se perfila como un fuerte anfitrión. México demostraría que la transformación social se convierte en acción.

A menos de cuatro meses de la Feria Internacional de Turismo de Madrid 2026 (Fitur), QRoo rugió fuerte y claro al obtener 25 nuevos galardones en los World Travel Awards 2025, considerados los Óscares del turismo. Con ellos, acumula ya 83 premios internacionales, una cifra histórica que consolida a nuestros destinos como referentes mundiales, y proyecta al estado como líder indiscutible rumbo a la Fitur.

Los reflectores fueron para Cancún, coronado como Destino Líder en México y Centroamérica, además de Playa, Reuniones y Viajes de Negocios; para Tulum, como El Rincón más Romántico; Isla Mujeres, Líder Isleño; Cozumel, Destino de Playa Nacional; y Puerto Morelos, referente en Turismo de Aventura. Alcaldesas y autoridades municipales compartieron escenario y orgullo con la gobernadora Mara Lezama, testigos de un momento que pocas veces se ha visto en el estado.

como “embajadora del turismo” , confirma que hay gestión, visión y un nuevo enfoque que vincula el turismo con desarrollo social, escuelas, hospitales y oportunidades para las comunidades mayas.

Nunca antes QRoo había alcanzado tal prestigio. Cancún, Tulum, Isla Mujeres, Cozumel y Puerto Morelos hoy son marcas globales y son prueba de que la apuesta por diversificar y elevar estándares sí funciona.

Lo relevante es la señal de que QRoo ya no compite, sino que lidera

Más allá de los hoteles y operadores premiados —que son muchos y de gran nivel—, lo relevante es la señal de que QRoo ya no compite, sino que lidera. Y el símbolo de ese liderazgo fue el reconocimiento entregado por Graham Cooke, presidente de los WTA, a la gobernadora como “Outstanding Contribution to the Travel & Tourism Industry 2025”. Un aval internacional que, sumado a la voz de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, que la presenta

ZARPAZO Como nunca falta un prieto en el arroz , mientras se celebran en grande los premios WTA, en Bacalar se cocina un riesgo innecesario. Del 7 al 12 de octubre, con el aval del alcalde de cortas miras , José Alfredo Chepe Contreras, se realizará el Biker Fest 2025, sin que hasta ahora haya claridad sobre protocolos de seguridad y contención de desórdenes públicos. El recuerdo del desastroso Acamoto en Acapulco en mayo pasado con ocho muertos, decenas de heridos, accidentes, comercios saqueados, caos urbano y toneladas de basura, sigue fresco, lo que tiene con los pelos de punta a habitantes y empresarios de la idílica Laguna de los Siete Colores. Apostar por eventos ruidosos, de alto riesgo y bajo beneficio real, no es buena aportación al prestigio ganado a pulso. Quintana Roo presume hoy sus premios mundiales, y Bacalar no puede darse el lujo de exponerlos con semejantes improvisaciones.

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 30 / 09 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#MARALEZAMA

CELEBRA ANIVERSARIO

LA UNICARIBE CUMPLE 25 AÑOS

REDACCIÓN

a gobernadora Mara Lezama encabezó la celebración del 25 Aniversario de la Universidad del Caribe (Unicaribe).

LEn el marco de su cumpleaños 57, Lezama comentó: “Sin la pasión de aquellos fundadores, profesores y alumnos, esta Universidad no sería lo que es hoy”. Destacó que la Unicaribe ha dado más de ocho mil egresados que forman parte de los sectores cultural, gastronómico, turístico y tecnológico, de la entidad.

La rectora Xóchitl Carmona Bareño agradeció a la gobernadora por su presencia y por seguir apoyando a la Unicaribe, que tiene presencia internacional de 37 países y conexión con 30 universidades.

La gobernadora y la rectora entregaron reconocimientos a seis profesoras, profesores y personal auxiliar fundadores de la Universidad

● ACTO. La gobernadora celebró también su cumpleaños 57.

LLEVAN EL CARIBE A ITALIA

● El secretario de Turismo de QRoo, Bernardo Cueto (derecha), se encuentra en Roma, Italia, para participar en la Cumbre Global del World Travel & Tourism Council 2025, donde se reunió con líderes de las principales empresas de turismo, así como con Shaikha Al Nowais, secretaria de ONU Turismo. REDACCIÓN

#CLAUDIASHEINBAUM

CONFIRMA ANULACIÓN DE 4º MUELLE

LA PRESIDENTA DE MÉXICO EXPLICÓ QUE LA OBRA NO TIENE AUTORIZACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

a presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este lunes que no se construirá un cuarto muelle en Cozumel, tras la revocación de la autorización de impacto ambiental otorgada anteriormente por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

LDurante la conferencia matutina en CDMX, la mandataria explicó que la decisión se basó

en criterios ambientales y en la opinión de la comunidad local. Destacó que la isla ya cuenta con varios muelles en operación y que una nueva obra podría afectar los arrecifes, además de que la mayoría de los habitantes se manifestó en contra del proyecto.

“Ya son demasiados muelles en Cozumel y además pudiera dañarse el arrecife”, señaló Sheinbaum, precisando que la Semarnat consideró el proyecto inviable y retiró la autorización correspondiente.

● MILLONES DE PESOS ERA LA INVERSIÓN. 1000

CAMBIO DE PLANES

● En un comunicado la empresa Muelles del Caribe dejó en claro que no renuncia al proyecto. 1 2 3

● La empresa Muelles del Caribe anunció desde julio una pausa en la obra cozumeleña.

● Alicia Bárcena, titular de Semarnat, dijo que la obra tiene “más problemas que soluciones”.

La Presidenta recordó que cualquier obra de gran escala requiere una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y que, tratándose de construcciones en el mar, la evaluación y aprobación siempre corresponden a la autoridad federal.

El anuncio se produce tras inspecciones realizadas por autoridades ambientales y expertos en buceo, entre ellos el secretario de Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora, quien constató que en esa zona hay mucha flora y fauna.

Sheinbaum resaltó que la oposición ciudadana fue un factor clave en la decisión: “La mayoría de las y los cozumeleños estaban en contra de esta obra”, comentó, subrayando que las políticas públicas deben equilibrar la protección del medio ambiente con el sentir de las comunidades

BUSCAN SOLUCIÓN

Abren más playas para acceso libre

CONFIRMA EL ALCALDE DIEGO CASTAÑÓN QUE HOTELES NO COBRARÁN

POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

GRACIAS A LOS EMPRESARIOS QUE ACEPTARON ABRIR SUS INSTALACIONES”.

DIEGO CASTAÑÓN ALCALDE DE TULUM

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, anunció que 15 hoteles y clubes de playa de la zona hotelera se sumaron a la iniciativa de acceso libre a las playas, permitiendo el ingreso sin cobro de cover ni consumo mínimo.

“Estamos muy contentos de anunciar que logramos sumar 15 accesos más a las playas gracias a la disposición de empresarios que aceptaron abrir sus instalaciones para la gente”, señaló el alcalde. También destacó que esta acción representa un avance en la defensa del derecho constitucional de la población al libre disfrute de estos espacios.

Castañón Trejo recalcó que su administración continuará impulsando distintas estrategias para garantizar el uso público de las playas, desde gestiones en el Congreso de la

ACCESOS MÁS CONSIGUIÓ EL AYUNTAMIENTO. PESOS O CONSUMO, COBRABAN HOTELES. EL ARTÍCULO CONSTITUCIONAL QUE PROHÍBE COBRAR. 15 60 27º

1 2 3

l El acceso libre a playas en el Parque del Jaguar es más complicado.

l Esto, por estar en terrenos administrados por la Secretaría de la Defensa Nacional.

l El ayuntamiento continúa con negociaciones con el gobierno federal.

Unión, mediaciones en torno al Parque del Jaguar y el acompañamiento de los gobiernos estatal y federal, hasta acuerdos directos con la iniciativa privada. “Estamos buscando el cómo sí”, enfatizó.

Los establecimientos participantes son: Ana y José, Casa Gitano, Casa Violeta, Ahau, Delek, Alaya, Blue Venado, Coco Unlimited, Hotel Nest, Hotel Maxanab Tulum, Hotel Sana, Dos Ceibas, Villa Alquimia, Papaya Playa Project, La Eufemia y Fara Fara.

Asimismo, el ayuntamiento resaltó los resultados obtenidos en la Feria Internacional IFTM Top Resa 2025, en París, Francia. En ella, Tulum reforzó su posicionamiento en el mercado europeo.

Entre los logros sobresalen el reciente reconocimiento en los World Travel Awards como “Mejor destino romántico en México y Latinoamérica”.

El gobierno municipal reiteró su compromiso de trabajar con hechos y resultados que garanticen beneficios directos para la ciudadanía, al tiempo de elevar la calidad de vida de las familias tulumnenses.

MISIÓN ESPECIAL

REVISIÓN DEL T-MEC Y CANADÁ

La presidenta Sheinbaum y el primer ministro Mark Carney coincidieron en el objetivo de lograr la continuidad del T-MEC. Nueva etapa en la relación

l 16 de septiembre, en cumplimiento de la legislación estadounidense, no de coordinación bilateral, el Representante Comercial de EU inició el proceso de consultas públicas para la revisión del T-MEC, previsto en el artículo 34.7 del Tratado. Anunció también la celebración de una audiencia pública en el Congreso de EU el 17 de noviembre.

EAl fin de estos procesos, el Representante Comercial de EU someterá al Congreso de EU un informe con su evaluación, recomendaciones y postura sobre la extensión del T-MEC por otros 16 años, es decir hasta 2042, o bien, la no extensión inmediata y la revisión anual durante los siguientes 10 años, para subsanar los problemas identificados en la aplicación del Tratado.

México NO aprobó una legislación de implementación similar a la de EU. Durante el gobierno pasado, el Senado de la República, a instancias de la senadora Claudia Ruiz Massieu, estableció un mecanismo de seguimiento e implementación, cuyos trabajos se desconocen.

La Secretaría de Economía de México convocó vía el Diario Oficial a un proceso de consultas públicas por internet, argumentando una coordinación con EU que no existe por ley.

Colaboración de CSP y Carney resultará fundamental

En el periodo hasta el 17 de noviembre, fecha de la audiencia pública en el Congreso de EU, el objetivo mexicano en EU sería cabildear con los organismos cúpula empresariales de EU, los sindicatos, centros de pensamiento y empresas imbricadas en la interdependencia de América del Norte, para que enfaticen las ventajas del T-MEC. En esta labor resulta fundamental la coordinación con el gobierno de Canadá y su sector empresarial.

México debería considerar la participación de algún empresario o académico mexicano, profundamente conocedor del T-MEC para que participe en la audiencia pública del 17 de noviembre. En fechas inmediatamente anteriores y hasta enero, el cabildeo en el Congreso de EU deberá ser prioridad de las autoridades mexicanas, así como las constantes consultas con el Representante Comercial para conocer e influir positivamente en el informe que presentará al Congreso en enero. En este contexto, la colaboración impulsada por la presidenta Sheinbaum y el primer ministro Carney resultará fundamental. Afortunadamente ya no estará Cynthia Freeland en el equipo canadiense, que en ocasiones anteriores actuó en contra de los intereses de México. Esperemos que el subsecretario Luis Rosendo Gutiérrez Romano sea más cuidadoso en sus expresiones públicas en relación con Canadá muy desafortunadas hace meses.

Ojalá que la Secretaría de Economía mantenga el “cuarto de junto” con el sector empresarial en el proceso. Preocupan las declaraciones del otro subsecretario de Economía, Vidal Llerenas, en las que dijo que no ya no habrá “cuarto de junto” y que ahora participarán el sector obrero, el corporativo y los empresarios regionales. Todo indica que ello promoverá el clientelismo y los liderazgos afines a Morena.

FOTO: ESPECIAL

#PLAYADELCARMEN

FORTALECEN LA PREVENCIÓN

● La Secretaría de Salud de Playa del Carmen informó que, en coordinación con otras instancias, se implementaron acciones de promoción preventivas ante presencia del virus Coxsackie en la región. El organismo mencionó que se han reforzado las visitas a planteles educativos y la difusión de mensajes en redes sociales

EDUARDO DE LUNA

#HOTELEROS

FOTO:

VEN UNA CRISIS EN DESTINO

● El empresario hotelero de Playa del Carmen, Andrea Lotito, consideró que el destino enfrenta una crisis turística, debido a la baja afluencia en estas épocas. Dijo que es importante mejorar la promoción internacional

EDUARDO DE LUNA

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

● JUSTICIA. Trabajan en el empoderamiento social, económico, educativo y comunitario.

LCRECEN APOYOS A MUJERES

LA CREACIÓN DE PROYECTOS ESTATALES POSICIONÓ A LAS QUINTANARROENSES EN EL CENTRO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, IMPULSANDO SU AUTONOMÍA Y BIENESTAR

POR EFRAÍN CASTRO

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

a titular de la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo (Semujeres), Esther Burgos Jiménez, destacó que, a menos de un año de la creación de la dependencia, se obtuvieron resultados en materia de atención, prevención y acompañamiento a adultas, adolescentes y niñas de la entidad

Tras rendir su primera comparecencia ante la Comisión de Igualdad de Género del Congreso estatal, en el marco del Tercer Informe de Gobierno, abordó los programas sociales con el fin de apoyar a este sector.

De acuerdo con el informe presentado, Semujeres alcanzó a 114 mil 60 mujeres beneficiadas durante este 2025, lo cual representa un crecimiento de 70 por ciento en comparación con periodos anteriores. En total, se realizaron 11 mil 438 acciones, beneficiando a 132 mil 707 personas, es decir, un incremento de 50.7 por ciento respecto a la etapa previa.

Este salto, señaló la funcionaria, responde a la creación de proyectos estatales que han colocado a las mujeres

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

EDITORES:

MARTES / 30 / 09 / 2025

● ORIENTACIÓN. Se da asesoría a emprendedoras.

BRINDAN AYUDA Y COMPAÑÍA

#CUIDADOANIMAL

COMIENZA CAMPAÑA

● EN BENITO JUÁREZ INICIÓ EL PROGRAMA GRATUITO DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

CPOR ERNESTO ESCUDERO

omo parte de las actividades de responsabilidad social en el marco del Día Mundial contra la Rabia, la Dirección General de Protección y Bienestar Animal de Benito Juárez inició la campaña gratuita de vacunación antirrábica para perros y gatos

en el centro de las políticas públicas, impulsando su autonomía plena en los ámbitos social, económico, educativo y comunitario.

MIL 60 BENEFICIADAS

DURANTE ESTE AÑO. 114

Entre ellos destaca el programa “Mujer es Poder”, que ha beneficiado a cerca de 50 mil jefas de familia y madres autónomas, no sólo con apoyos económicos, sino con herramientas integrales, que permiten acceder a rebajas en tiendas de autoservicio y departamentales, impactando directamente en la economía de los hogares.

● Se fortaleció la red de protección y acompañamiento mediante refugios.

1 2

● Actualmente el estado tiene un refugio en la zona sur y dos albergues en la zona norte.

En materia de prevención de la violencia de género, Semujeres reportó 10 mil 761 acciones en todo el estado, con un alcance de 56 mil 856 personas, principalmente niñas, niños y adolescentes. Estas medidas incluyen talleres, campañas digitales, encuentros comunitarios, reeducación de hombres agresores y espacios de sensibilización artística y cultural.

Asimismo, se fortaleció la red de protección y acompañamiento mediante refugios, albergues y delegaciones, consolidando la estrategia de los Centros LIBRE que funcionan como puntos de atención en zonas alejadas.

Actualmente, Quintana Roo cuenta con un refugio en la zona sur y dos albergues en la zona norte, en coordinación con instituciones municipales y colectivos feministas.

Durante la comparecencia, Burgos Jiménez subrayó que estos avances reflejan el compromiso de un gobierno que impulsa la igualdad sustantiva y coloca a las mujeres en el centro de la toma de decisiones.

“Cuando el gobierno apuesta por las mujeres, los resultados se multiplican y se transforma la vida de miles de familias”, puntualizó.

PREPARAN LA NOCHE ROSA

● Para recaudar fondos para la Asociación Civil Meraki, que atiende a pacientes con cáncer, este 17 de octubre el DIF de Cozumel realizará la Noche Rosa, una convivencia con temática de la época de los 80’s VÍCTOR HERNÁNDEZ

La meta de estas acciones es la aplicación de un total de 2 mil 100 dosis hasta el 3 de octubre. Los horarios de la jornada son desde la 7:30 de la mañana a las 12:30 horas en las instalaciones de la dependencia, las cuales están ubicadas en la avenida Nichupté, Supermanzana 99, lote 1.

La titular de la dirección de Protección y Bienestar Animal, Yamili Góngora Manrique, hizo un llamado a la ciudadanía para que aprovechen esta oportunidad.

Recordó que la campaña contempla hasta 350 aplicaciones diarias e indicó que, para recibir la vacuna, las mascotas deben cumplir con las siguientes condiciones: estar sanas, tener más de tres meses de edad, no estar gestantes ni lactantes; además, los perros deben presentarse con correa y los gatos en transportadora

“Con estas acciones, el ayuntamiento refrenda su compromiso con la salud pública y el bienestar animal, por lo que invitamos a los cancunenses para que se sumen a esta iniciativa”, concluyó.

● Es una enfermedad viral que se transmite a humanos y otros animales. MIL 100 DOSIS PRETENDEN APLICAR EN ESTOS DÍAS.

2

● REPORTE. La secretaria Esther Burgos Jiménez rindió comparecencia ante la Comisión de Igualdad.
PARA TOMAR EN CUENTA
● El Día Mundial contra la Rabia se celebra el 28 de septiembre de cada año.

08 PENÍNSULA

#COPARMEXQROO

Piden que el amparo se conserve

EMPRESARIOS TEMEN QUE LAS REFORMAS A LA LEY TRAIGAN CONSIGO INSEGURIDAD JURÍDICA

POR MARÍA HERNÁNDEZ

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que algunas de las modificaciones a la Ley de Amparo publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) debilitan gravemente el juicio de amparo, un pilar histórico del Estado de Derecho en México y de la defensa ciudadana.

Según la cámara empresarial, los cambios proponen que sólo quien pueda demostrar una afectación directa pueda promover un recurso, eliminando la posibilidad de presentar casos de interés colectivo.

“Hemos solicitado participar en las mesas de trabajo que el Senado de la República está organizando para analizar las reformas a la Ley de Amparo. Representamos a miles de empresas en todo el país y consideramos indispensable que se escuche nuestra voz”, dijo su presidenta, María Jovita Portillo.

La Coparmex indicó que las reformas también restringen la suspensión de actos de autoridad, el único recurso que evita daños irreparables mientras se resuelve un juicio. Esto dejaría a los ciudadanos expuestos a decisiones que podrían aplicarse de inmediato y sin control, generando criterios contradictorios e inseguridad jurídica

SIGUE EN LA CARTA MAGNA

l La reglamentación del Amparo se halla en los artículos 103 y 107. DE MARZO DE 2025 SE PUBLICARON LAS REFORMAS EN EL DOF. 13

RESCATAN A 10 BALSEROS CUBANOS

l La Secretaría de Marina reportó el rescate de 10 migrantes cubanos que viajaban en una balsa hechiza y h abían quedado a la deriva. Los náufragos fueron avistados y atendidos por la tripulación del crucero Enchantment of the Seas Quedaron a disposición del Instituto Nacional de Migración EFRAÍN CASTRO

#CHETUMALASIANKA’AN

Inauguran ruta pública

AVANZA PROYECTO

l Tras 14 años sin transporte público en Chetumal, el gobierno busca ponerse al día.

l La primera prueba piloto, Ruta Caribe, lleva 48 mil pasajeros transportados.

l Hasta 2026, el proyecto recibe comentarios y quejas de los usuarios. 1 2 3 #CARIBEMEXICANO

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto de Movilidad del estado de Quintana Roo (Imoveqroo) puso en marcha la Ruta Sian Ka’an como parte del segundo plan piloto del Proyecto Tu Ruta Chetumal. El titular del Imoveqroo, Rafael Hernández Kotasek, destacó que esta ruta recorrerá avenidas estratégicas como la Av. Constituyentes del 74, Av. Juárez, Av. Insurgentes entre otras, conectando con universidades, preparatorias, escuelas, centros de trabajo y zonas comerciales, su punto de retorno será el Parque de Los Caimanes, donde hará conexión con la Ruta Caribe.

Asimismo explicó que la Ruta Sian Ka’an contará con un horario de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche de lunes a domingo e intervalos de paso de 15 a 20 minutos. Hasta el 5 de octubre, la ruta contará con servicio gratuito. El funcionario también informó sobre la próxima modificación a la Ley de Movilidad que permitirá ampliar hasta 15 años las concesiones a empresas de transporte urbano. Dijo que en las próximas dos semanas se presentará al Congreso una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad. La propuesta plantea otorgar concesiones de 10 años para unidades a diésel y de hasta 15 años para las eléctricas. De aprobarse, las primeras concesiones para Chetumal podrían entregarse en los primeros días de enero de 2026, luego de que concluyan las pruebas de operación de las nuevas unidades eléctricas

Taruk, anunciadas por la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa. Hernández Kotasek señaló que la reforma también contempla modificaciones a la Constitución local y al Reglamento de Tránsito, con el fin de dar mayor atribución al estado en la gestión del transporte masivo, que actualmente depende de los municipios Por último, detalló que la propuesta busca dar certeza jurídica a los inversionistas y garantizar la continuidad de las políticas públicas de movilidad. Explicó que uno de los principales retos es que, tras más de 14 años sin transporte urbano formal en Chetumal, se requiere un modelo sostenible, accesible y con visión de largo plazo

l PETICIÓN. La cámara empresarial solicitó

Q. ROO

MARTES / 30 / 09 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

A CÁRTEL

DETIENEN A 670 DEL CJNG E INCAUTAN DROGA

DIANA MARTÍNEZ #DEA GOLPEAN

a Administración para el Control de Drogas (DEA) asestó un golpe al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con la detención de 670 personas y el decomiso de miles de kilos de droga. Durante cinco días, agentes de la DEA, en 23 divisiones nacionales de campo y siete regiones extranjeras realizaron acciones que derivaron, además, en la incautación de 92.4 kilos de fentanilo en polvo; un millón 157 mil 672 pastillas falsificadas; 6 mil 62 kilos de metafetamina; 22 mil 842 kilos de cocaína y 33 kilos de heroína, así como 244 armas de fuego y divisas. “La DEA está atacando al Cártel Jalisco Nueva Generación como lo que es: una organización terrorista, desde sus líderes hasta sus redes de distribución y los que se encuentran entre ambos”, señaló el administrador de la DEA, Terrance Cole.

L#TRÁFICOILÍCITO

ACEPTA EU RASTREAR ARMAS

PONE EN MARCHA CON MÉXICO OPERATIVO MISIÓN CORTAFUEGOS PARA INDAGAR LA RUTA DE VENTA

D● EXHIBE. La agencia antidrogas de EU mostró droga decomisada.

e forma inédita, Estados Unidos se comprometió con México para realizar operativos contra las armas que salen de ese país, hacer la trazabilidad de dónde vinieron y quién las vendió, con la Misión Cortafuegos: Iniciativa Unidos contra el Tráfico de Armas.

En la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que ahora se tiene “una visión completamente distinta” para

combatir este ilícito con la Misión Cortafuego o Barrera a las armas, porque antes sólo se pedía el esfuerzo de las autoridades mexicanas.

Manifestó que es una de las acciones que se ponen en marcha tras el entendimiento en materia de seguridad firmado entre ambos países tras la visita el 3 de septiembre a nuestro país del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

La presidenta Sheinbaum Pardo explicó que uno de los primeros puntos es fortalecer la coordi-

● Este grupo también coordinará acciones contra el narcoterroristas.

● También contra el fentanilo, así como fortalecer la seguridad en la frontera.

nación de las operaciones de las agencias y de las instituciones de ambos gobiernos para evitar que esas armas entren a México.

Dijo que el cambio está en que antes se solicitaba que México realizara operativos para evitar que la droga pasara de nuestro territorio a Estados Unidos.

“Por primera vez, Estados Unidos reconoce que tiene que hacer operativos para controlar las armas o el tráfico ilegal de armas hacia México. Y, además, fortalecer la investigación y la comunicación”, enfatizó.

Subrayó que ahora se podrá tener la ruta de quién vendió el arma, y no sólo quién la fabrica en la Unión Americana.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO Por primera vez, Estados Unidos reconoce que tiene que hacer operativos para controlar las armas’ DE LAS ARMAS ILEGALES PROCEDEN DE EU.

“Ahí donde se encuentran armas estadounidenses que entraron ilegalmente, que es cerca de 75 por ciento de lo que se incauta, reconocido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, se puede hacer la trazabilidad de dónde vino, quién la vendió”, dijo. La mandataria afirmó que es un primer acuerdo adicional con el gobierno de Estados Unidos, en el que se trabajó por varios meses.

● Se facilita a México la extensión en el uso de la tecnología de imágenes de balística.

NOEMÍ GUTIÉRREZ Y FERNANDA GARCÍA
● BINACIONAL. Autoridades de México y Estado Unidos implementaron el fin de semana el grupo de seguridad.

7 DE CADA 10

APOYAN CAMBIOS A LEY DE AMPARO

ENCUESTA DE QM Y HMG

DA A CONOCER QUE LA MAYORÍA RESPALDA

LAS MODIFICACIONES PROPUESTAS POR LA PRESIDENTA SHEINBAUM

La reforma a la Ley de Amparo, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, será en beneficio del país, así lo considera la mayoría de consultados de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group

A la pregunta: “La modificación a la Ley de Amparo busca hacer justicia de manera más rápida y expedita, ¿Usted cree que esta modificación sea para beneficio del país o no?”, 68% de los consultados respondieron que sí; 22% dijo que no; y 10%, “no sabe/no contestó”.

Los cambios a la Ley de Amparo, que ya se analizan en el Congreso, tratan de agilizar los procesos judiciales y evitar que el amparo sea utilizado como un “refugio” para quienes buscan evitar la justicia.

Entre las modificaciones más significativas está el del freno al descongelamiento de cuentas financieras por “lavado de dinero”, por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera.

REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM A TRÁMITE 1 2 3

La reforma, entregada al Senado, también busca poner fin a la práctica de interponer “un amparo sobre otro amparo”, para postergar indefinidamente el pago de deudas fiscales, un proceso que puede extenderse años.

Ante este escenario, la Cámara alta abrió audiencias públicas.

l El 19 de septiembre Ernestina Godoy presentó esta iniciativa de ley.

l La Consejera Jurídica la presentó en la mañanera, junto a la presidenta Claudia Sheinbaum. l Detalló que el juicio de amparo está garantizado en la Constitución.

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA
Entrevista telefónica. La selección de números telefónicos en la República Mexicana se realizó de manera aleatoria. Es un estudio autoponderado ya que todos los números tienen la misma probabilidad (mayor a cero) de ser seleccionados. Se ajustaron parámetros de población del país por Estado: sexo y edad con el último listado nominal con corte de marzo 2025. Además, se hace un ajuste por NSE basado en AMAI. Fecha: 22 al 25 de septiembre de 2025. Margen de error: +/-3.5%. Nivel de confianza: 95%. Muestra: 800 encuestas efectivas.

GRÁFICO: NELLY VEGA

Q. ROO

#REPORTE

DELINEGI

PIER DEN

SE 1.3 MILLONES DE EMPLEOS

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

FRANCISCO.DOMINGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

EN AGOSTO DE ESTE AÑO, SE REGISTRÓ LA MAYOR CAÍDA

MENSUAL DESDE ENERO DE 2022

En agosto de 2025, el mercado laboral sufrió la eliminación de un millón 302 mil 773 empleos respecto al mes anterior, lo que representó la peor caída de puestos desde enero

178 54.8

MIL 300 PLAZAS, LAS QUE SE HAN CREADO DE ENERO A AGOSTO DE ESTE AÑO.

POR CIENTO SE UBICÓ LA TASA DE INFORMALIDAD LABORAL EN AGOSTO 2025.

de 2022, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La baja de agosto de 2025, que manifestó pérdidas principalmente en el sector informal, se da después de registrar incremento mensual en junio (201 mil 920 plazas) y julio (632 mil 592).

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) también mostró que la población desocupada (o desempleada) tuvo un ligero repunte, con el aumento de 63 mil 352 personas en el octavo mes del año, respecto a julio, con lo que registró su segundo mes al alza.

En cuanto a la Población Económicamente Activa (PEA), se registró una caída mensual de 1.2 millones, y se situó en 61.3 millones de personas, (59.5 millones ocupadas y 1.8 millones desocupadas), el nivel más bajo desde marzo pasado.

En cuanto a la Población No Económicamente Activa (PNEA), hubo un aumento de un millón 521 mil personas, y la población disponible (quienes no buscaron trabajo, pero sí tienen la intención), se incrementó en 448 mil individuos.

Con esto, se alcanzó un nivel de 5.53 millones de personas, el más alto desde enero de 2025.

“Si estas personas fueran incluidas en el cálculo de la tasa de desempleo, se tendría una tasa de desempleo extendida de 10.97 por ciento en agosto. Para este indicador, el dato de agosto es el más alto desde diciembre del 2022”, señaló el Área de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

De los puestos eliminados, en el sector terciario se perdieron un millón, y en el primario, 416 mil 830 plazas. Sin embargo, en el sector secundario se agregaron 185 mil 439 puestos.

LA Q. ROO

ENDIENTES AL PRÓXIMO jueves en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Si no hay un cambio de última hora, resolvería una cuestión crucial que tiene que ver con la relación de las aseguradoras y las familias que pierden al sostén de la casa cuando muere víctima de un accidente vial.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

CUANDO INCAPACITAR O MATAR SE PAGA COMO UNA INFRACCIÓN DE TRÁNSITO

En el centro de la discusión subyace el cálculo de las indemnizaciones que deben pagarse a las víctimas de un siniestro de tránsito, en caso de incapacidad, o a sus familias, por el fallecimiento.

La pregunta es que si para fijar el monto, las asegurado ras deben utilizar la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o el salario mínimo. La lógica detrás de estas indemnizaciones es clara.

La UMA fue creada el 27 de enero de 2016, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, y tiene el objetivo de desindexar el salario mínimo de otros pagos. La determina el Inegi, que hoy lleva Graciela Márquez.

Cuando una persona queda incapacitada, el objetivo es compensarle los ingresos que habría obtenido, en caso de que el accidente no le hubiera arrebatado su capacidad de trabajar.

Y cuando el siniestro provoca la muerte, el propósito es brindar a su familia un monto que compense, al menos en parte, el soporte económico que el fallecido habría aportado a lo largo de su vida.

En pocas palabras, se trata de evitar que, además del dolor de la pérdida, la víctima o sus familiares también caigan en el desamparo económico.

El proyecto que fue pre sentado por la ministra Lenia Batres, y que está listado para discutirse pasado ma ñana, propone que para el cálculo de las indemnizacio nes deje de usarse el salario mínimo y se utilice la UMA.

Si esa propuesta se aprueba, las consecuencias serían gravísimas: las indemnizaciones a las que hoy tienen derecho las víctimas y sus familias se reducirían en más de 50 por ciento.

Y es lógico, porque el salario mínimo es mucho mayor que la UMA, unidad que sirva sobre todo para calcular pago de impuestos, multas, obligaciones y otros valores básicamente administrativos.

Esta propuesta beneficia directamente a las aseguradoras y a los responsables de causar los accidentes, al re ducir de manera significativa el costo económico de su negligencia.

GNP, de Alejandro Baillerès; AXA, que preside Daniel Bandle; Quálitas al mando de José Antonio Correa; Mapfre, que comanda Alberto Berges; BBVA, que dirige Eduardo Osuna, y HDI, de Juan Ignacio González son las más importantes en el rubro de daños.

Perjudica gravemente a las víctimas y sus familias, al profundizar su vulnerabilidad en el momento más difícil de sus vidas, porque recibirían compensaciones muy abajo de lo necesario para reconstruir sus vidas. Si se aprueba, el mensaje será tan indignante como peligroso: en México, causar la incapacidad o la muerte de una persona se equipararía, en términos económicos, a cometer una simple infracción de tránsito.

GRUPO CARSO, A través de sus subsidiarias, GSM Bronco y MX DLTA NRG 1, informó ayer que suscribió con Pemex un contrato de Servicios Desarrollados y Financiados para la Perforación de Pozos en el Campo Ixachi. El monto asciende a la friolera de mil 991 millones de dólares. Se trata

del primero de los 11 contratos mixtos que el gobierno de Claudia Sheinbaum logra sacar, como parte del Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex, que en agosto presentó la secretaria de Energía, Luz Elena González El consorcio de Carlos Slim Helú financiará a la empresa petrolera, que dirige Víctor Rodríguez Padilla, la perforación y terminación de los pozos, ya que el primer pago que recibirá será en enero de 2027. Para entonces se estima tener en producción 12 de los hasta 32 pozos contemplados en el contrato. La perforación y terminación de la totalidad de pozos se dará en un plazo de tres años. Las subsidiarias de Grupo Carso fueron los únicos postores por el contrato.

AL FINAL DE cuentas pa rece que ni Juan Cortina ni José Medina Mora llegarán a la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial, un relevo que debió darse hace seis meses, pero que se aplazó por un tema político para extender la permanencia de Francisco Cervantes, en un movimiento en el que tuvo mucho que ver Carlos Slim Aquí le hemos venido diciendo que la intención de Cervantes era ungir a la expresidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, Sofía Belmar, según esto, para mandarle un guiño a la presidenta Claudia Sheimbaum que vería con mucha simpatía que una mujer, por primera vez, liderara la cúpula de cúpulas empresariales. A estas alturas, dado que el cambio en el CCE está previsto para diciembre, no se sabe si le alcance el tiempo a la también vicepresidenta de Prudential. En ese contexto, el que dicen que ya tiene el consenso y apoyo de las principales cabezas del Consejo Mexicano de Negocios para sustituir a Cervantes es Julio Carranza, quien acaba de dejar la presidencia de la Asociación de Bancos de México.

Y YA QUE hablamos de la re presentación del sector privado, si a alguien le retumbaron las decla raciones del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en el sentido de que para la renegociación del T-MEC “no habrá un cuartito de junto como en las negociaciones pasadas”, fue a Altagracia Gómez. Y es que es precisamente la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización la que se ha metido fuerte con un puñado de empresas, las que históricamente lideraron ese órgano de consulta para los funcionarios federales en las gestiones comerciales internacionales. El Cuarto de Junto lo coordina la directiva de Ternium, Judith Garza Rangel, y pues sí, como dice el excanciller, es “una representación de seis, siete, ocho personas”. Dice Ebrard que sí lo van a tomar en cuenta, pero que hay 30 sectores a consultar. En los gobiernos neoliberales funcionó muy bien. Bueno hasta, Andrés Manuel López Obrador lo utilizó, pero ahora dicen que Marcelo quiere jugarle al populista y hacer una consulta más amplia entre los sectores políticos y productivos del país. Esto último puede ser un arma de dos filos: levantar una expectativa en la consulta que luego no logren cumplir, no porque el gobierno mexicano no quiera, sino porque Donald Trump no parte de una integración comercial regional, sino de lo que conviene a sus intereses en empleo, inversión y mercado interno.

DANIEL BANDLE
ALTAGRACIA GÓMEZ
CARLOS SLIM
JOSÉ ANTONIO CORREA
ENRIQUE PEÑA NIETO
SOFÍA BELMAR
LENIA BATRES

El presidente Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunciaron ayer un acuerdo sobre un plan de paz para Gaza propuesto por el mandatario estadounidense, y que ahora queda pendiente de la reacción del movimiento palestino Hamás, que aún tiene decenas de rehenes en su poder.

Trump está dispuesto a presidir un comité de transición para el territorio palestino, según los detalles del pacto, bien acogido por países árabes.

"Estamos como mínimo muy, muy cerca (...) y quiero agradecer a Bibi por realmente involucrarse y hacer su trabajo", dijo Trump a los periodistas, refiriéndose a Netanyahu.

Netanyahu declaró su apoyo a ese plan "para poner fin a la guerra en Gaza, que logra nuestros objetivos bélicos, (que) traerá de vuelta a Israel a todos nuestros rehenes, desmantelará las capacidades militares de Hamás, pondrá fin a su gobierno político y garantizará que Gaza nunca volverá a representar una amenaza para Israel".

El plan no requiere que la población abandone Gaza y pide el fin inmediato de la guerra en caso de que ambas partes lo acepten. También exige que el resto de los rehenes sean liberados dentro de las 72 horas posteriores a la aceptación del plan por parte de Israel.

Estamos como mínimo muy, muy cerca y quiero agradecer a Bibi por involucrarse y hacer su trabajo’.

#GUERRAENGAZA

ANUNCIAN ACUERDO UNILATERAL

TRUMP Y NETANYAHU LANZARON UN PLAN DE DE PAZ QUE HAMÁS

TIENE QUE AVALAR PARA PODER ALCANZAR UN ALTO EL FUEGO

1,200

ISRAELÍES MUERTOS EN ATAQUE DE HAMÁS.

La rueda de prensa, en la que no se aceptaron preguntas, fue una reiteración de la alianza diplomática histórica entre ambos países, puesta a prueba de manera decisiva tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.

Ese ataque provocó una respuesta militar de Israel, que ha devastado a la Franja y ha causado más de 66 mil muertos.

Trump dijo que Tel Aviv tendría el "respaldo total" de EU para tomar medidas para derrotar a Hamás en caso de que el grupo armado no acepte la propuesta del acuerdo de paz.

Mientras, Qatar y Egipto entregaron el plan a Hamás, afirmó un responsable.

"Los negociadores de Hamás declararon que examinarán de buena fe y darán una respuesta", afirmó esta fuente bajo condición de anonimato.

La Autoridad Palestina, enemistada con Hamás, "recibe favorablemente los esfuerzos" de Trump, mientras que ocho países árabes y musulmanes también acogieron favorablemente la iniciativa.

La Yihad Islámica, otro de los grupos activos en Gaza y que cuenta con rehenes en su poder, consideró que el plan es "una receta para una agresión". Netanyahu había afirmado el viernes en la tribuna de la Asamblea General de la ONU que aceptara la creación de un Estado palestino sería un "suicidio nacional" para su país, y aseguró que quería "terminar el trabajo" en Gaza.

● DAÑO. Miles de desplazados viven en Muwasi. Zona permitida.
FOTOS: AP
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
Q. R

Con ocho mexicanos presentes, la postemporada de las Grandes Ligas inicia hoy con las Series de Comodines, donde ocho equipos persiguen un lugar en la próxima ronda (Series Divisionales).

Destacan Andrés Muñoz y Randy Arozarena, referentes en los Mariners de Seattle, además de Alejandro Kirk, receptor de los Blue Jays de Toronto. Javier Assad (Cubs), Taijuan Walker (Phillies), Jarren Duran (Red Sox), Jeremiah Estrada (Padres) y José Treviño (Reds) completan la lista.

En estos playoffs con sabor mexicano, algo que ya se ha hecho una costumbre, Rodrigo López, exlanzador de seis equipos en Las Mayores, confía en que todos ellos pueden hacer un buen papel.

“La temporada de Andrés ha sido tremenda, pero sobre todo el inicio fue de ensueño, rompiendo marcas y siendo muy efectivo. Todo lo que hizo lo puso como uno de los mejores relevistas de todo el beisbol y estoy seguro que estamos viendo el nacimiento de un cerrador que va a dejar huella en el futuro”, señaló en entrevista con El Heraldo de México. Rodrigo López tuvo una larga trayectoria, sin embargo, su mejor momento lo vivió con los Orioles de Baltimore, siendo un confiable pitcher abridor. Debido a esa fase, se decantó por el estelar relevista como posible protagonista.

Históricamente México ha sido forjador de grandes lanzadores, pero últimamente los jugadores de posición también han destacado, y prueba de ello son Alejandro Kirk y el outfielder Jarren Duran.

“Los scouts se han fijado más en jugadores de posición y por eso hemos visto el surgimiento de este tipo de peloteros, como Kirk y Duran, a quienes les deseo lo mejor en estos playoffs”. En la Serie de Comodines se enfrentan en Nueva York, a partir de esta tarde, los Yankees y los Red Sox, una de las más grandes rivalidades en el deporte de los Estados Unidos. También se miden Guardians vs. Tigers, Padres vs. Cubs y Reds vs. Dodgers (actuales campeones en la MLB).

CUATRO NACIONALES SE PRESENTAN HOY EN EL INICIO DE LA POSTEMPORADA DE LAS GRANDES LIGAS

EFECTIVO

l Muñoz tuvo 38 salvamentos en 45 oportunidades en la presente temporada.

SÓLIDO

l Mantuvo una efectividad de 1.73 en 64 partidos y 61.2 entradas lanzadas.

POSITIVO

l Jarren Duran conectó 159 imparables con los Red Sox en la campaña.

4 mexicanos ya están en la ronda divisional.

15 home runs de Alejando Kirk con los Blue Jays.

MEXICANA PRESENCIA

l Miami (300) ganó a pesar de sumar menos yardas que los Jets (404).

l Tyreek Hill es uno de los jugadores más importantes en la ofensiva.

l Dolphins se enfrentan con Carolina el domingo 5 de octubre.

l EMOCIÓN. Miami consiguió 14 unidades en el tercer cuarto en el Hard Rock Stadium

LOGRAN TRIUNFO URGENTE

DOLPHINS Y BRONCOS CONSIGUEN VALIOSAS VICTORIAS EN CONTRA DE EQUIPOS MERMADOS EN ESTE AÑO

MIAMI. Darren Waller tuvo un par de recepciones de anotación en su primer partido de la NFL en casi dos años, y Tua Tagovailoa lanzó para 177 yardas para llevar a los Dolphins de Miami a su primera victoria en la temporada, al vencer 27-21 a los Jets de Nueva York. Sin embargo, los Dolphins perdieron al receptor estrella Tyreek Hill por lo que parecía una grave lesión de rodilla en el tercer cuarto. El cinco veces All-Pro hizo una recepción y cayó de manera incómoda sobre su pierna izquierda después de ser tacleado cerca de la línea lateral de los Jets. Jugadores de ambos equipos se arrodillaron mientras lo atendían, y Hill fue llevado inmediatamente en carrito y trasladado a un hospital. Tagovailoa completó 17 de 25 pases y no tuvo pérdidas de balón por primera vez esta temporada, clave para que los de Miami ganaran su décimo partido consecutivo

RESULTADOS

#SEMANA4 JETS

1Los Jets son uno de los cuatro equipos sin triunfos en la actual campaña

2Los Titans y los Saints tampoco han ganado luego de cuatro semanas MÁS DE CERCA

en casa contra los Jets, quienes aún persiguen su primera victoria con el entrenador Aaron Glenn.

Los Jets se acercaron a seis puntos con un minuto y 49 segundos por jugar cuando Garrett Wilson atrapó un pase de 23 yardas de Justin Fields, quien corrió para una conversión de dos puntos.

Después de recuperar el intento de patada corta, los Dolphins hicieron sólo tres jugadas, pero despejaron cuando quedaban únicamente 13 segundos Acorralaron a los Jets en su yarda uno y el juego terminó con una jugada donde intentaron una serie de laterales, uno de los cuales fue señalado como un pase adelantado ilegal.

En el segundo encuentro de la doble cartelera, los Broncos de Denver aseguraron su segundo triunfo en la temporada, 28-3 ante unos mermados Bengals de Cincinnati, por la lesión de su quarterback estelar, Joe Burrow.

El equipo local en el Empower Field at Mile High presentó su mejor actuación ofensiva en la campaña, con cuatro anotaciones y 512 yardas totales (326 por aire).

Por su parte, la defensiva neutralizó los ataques del oponente, que únicamente sumó puntos a través de un gol de campo en la primera serie del juego.

ALEJANDRO AGUERREBERE*

PENSANDO EN BEISBOL

EMPIEZA LO MEJOR

GUSTOSAMENTE VEREMOS ESTOS PLAYOFFS DE LUJO, LOS CUALES NOS ESPERAN PARA HACER DE OCTUBRE EL MEJOR MES Y DONDE PODEMOS ACCEDER A UNA SERIE MUNDIAL INÉDITA

• ES LO BONITO DEL BEISBOL Y ES DONDE VEREMOS SI ESA OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS CON LOS BREWERS DE MILWAUKEE PUEDE RESPONDER A LA HORA BUENA

Aquella frase de “todos tenemos algo por lo cual luchar” la hemos escuchado, aunque en este mundo del súper mega costoso beisbol, si es con dinero seguro... pues ya vimos lo sucedido con los Mets de Nueva York.

Altamente emocionante percibir el agarrón que viene entre los Yankees de Nueva York y los Red Sox de Boston, al igual que el caso de los Cubs de Chicago y los Padres de San Diego. Esa es la parte más álgida del nivel de pelota que nos espera a la de ya, con los cuatro juegos en esta misma jornada de martes: ni te cases, ni te embarques, ponte a ver el juego del diamante.

También la posibilidad de unos embalados Reds de Cincinnati eliminando a los poderosamente favoritos Dodgers de Los Ángeles da para prender la pantalla y no perderse detalle, pues sería uno de los peores colapsos de la historia, con todo y samurai Shohei Ohtani. La sola presencia de los otrora casi invencibles azules californianos en un escenario de eliminación inmediata da para mordedera de uñas versión remix.

Algo con los Tigers de Detroit, una diferencia de 15 juegos la cual se fue evaporando como los encharcam… perdón, como los sueños de un playoff casi garantizado, el cual tuvieron la necesidad brutal de aplicarse hasta el último día de la temporada, con la máquina forzándose al máximo, para literal, con sus garras felinas, arañar ese puesto y enfrentarse a los archirrivales Guardians de Cleveland, de quienes (no se sabe si ustedes) pero cada hazaña o logro nos seguirán recordando a la pintoresca tribu de la tribuna para aquellos Indians del excelso filme Major League

No se ha roto gran cosa con los Metropolitanos neoyorquinos, el dueño sigue casi nadando en dinero, aunque ya no va a ser ese optimismo en contratos desbordados, en esperar algo de un Juan Soto, quien, con todo y plañidera en Miami, no desquita con un liderazgo, ni va a cambiar si siguen apostando a esas cifras estratosféricas, contratos desmedidos para una época de inversiones inteligentes; el mismo Steve Cohen como propietario debe saberlo más que bien.

Pueden esos Mets pensar en su megaproyecto con cines, plaza comercial, virtuosismo urbanístico acoplado, sin embargo, el éxito en el diamante no se compró con dólares ni en esta ocasión ni en anteriores fallas de Dodgers, Yankees y quien se arrimara a la lista de los ricachones con inversiones no tan inteligentes.

Es lo bonito del beisbol y es donde veremos si esa optimización de recursos con los espectaculares Brewers de Milwaukee (tuvieron también su resbalón) puede responder a la hora buena, donde los grandes salarios se quedan en el vestidor.

Gustosamente veremos estos playoffs de lujo, los cuales nos esperan para hacer de octubre el mejor mes y donde podemos, muy probablemente, acceder a una Serie Mundial inédita, sea con cerveza o con los amigos de Simbad.

Lo que sí ya no debe permitirse el beisbol es tener sueldos inflados sin logros concretos, ¡ playball !

ZONA ROJA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.