El Heraldo de México Quintana Roo miércoles 14 de agosto del 2024

Page 1


PELIGRA MERCADO DE LA LANGOSTA

Sacapuntas

NOMBRA EQUIPO DE TRANSICIÓN

JOAQUÍN DÍAZ MENA

RAFAEL O. RAMÍREZ

CANACO, CON CIFRAS ROJAS

› En estos días se han compartido cifras récord en ocupaciones de cuartos de hotel y en boletos de avión, pero Rafael Ortega Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Cancún, dijo que el primer semestre de 2024 no representó un incremento en ventas. El aumento de 15 a 20% de los precios de insumos les ha afectado.

ALEJANDRO MORENO

ALITO QUIERE SU INVITACIÓN

› Sin querer queriendo, Alejandro Moreno lanzó un guiño a Claudia Sheinbaum. El reelecto dirigente nacional del PRI dijo que ni la presidenta electa ni el Tribunal Electoral lo han invitado a la ceremonia de entrega de constancia de mayoría, a realizarse este jueves 15 de agosto, pero de ser convocado al evento, atenderá la invitación.

› A 48 días de la transición de gobierno en Yucatán, el mandatario electo, Joaquín Díaz Mena, anunció en una transmisión en redes sociales a quienes integrarán su equipo de transición. Luis Hevia Jiménez, Fátima Perera, Federica Quijano, Shirley Castillo y Lila Frías conformarán su equipo para preparar la entrega-recepción. Su labor será recibir la información de las distintas dependencias del gobierno de Mauricio Vila con el fin de conocer el estado que guardan cada una.

BEATRIZ G. MÜLLER

BEATRIZ CONVOCA A TODA LA 4T

› Lleno total registró la presentación del libro Feminismo Silencioso, de Beatriz Gutiérrez Müller, ayer en el Zócalo capitalino. Desde temprano llegó gente a esperar a la esposa del presidente AMLO. Además del mandatario, acudieron la presidenta electa, Claudia Sheinbaum; integrantes del gabinete y buen número de gobernadores.

ROSARIO PIEDRA

PIEDRA CABILDEA SU DEFENSORÍA

› Nos dicen que Rosario Piedra cabildea durísimo en el equipo de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para conseguir su bendición, y repetir como ombudsperson Quiere que la CNDH desaparezca, si es posible en septiembre, antes de que se vaya López Obrador, y en su lugar fundar la Defensoría del Pueblo, con ella a la cabeza.

OSMAIDA SANTIAGO

ALERTA SOBRE FRAUDES

› La delegada en Quintana Roo de la Comisión Nacional para la Protección de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Osmaida Santiago Leonel, informó que de mayo a junio 49 instituciones financieras a nivel nacional han reportado suplantación de identidad. Exhortó a estar atentos a WhatsApp y correo electrónico.

DIEGO CASTAÑÓN TREJO

AVANZA PROTECCIÓN A TULUM

› La segunda es la vencida para el alcalde reelecto de Tulum, Diego Castañón Trejo. El ayuntamiento acaba de aprobar la muy demorada actualización del Atlas de Riesgo, que permitirá disminuir los riesgos de los habitantes de ese municipio ante agentes perturbadores, así como daños por fenómenos naturales, como huracanes.

ARTICULISTA INVITADO

ENRIQUE SUMUANO CANCINO*

La paridad de género, el gran olvido de la Reforma Judicial

Concluyeron los nueve eventos denominados Diálogos Nacionales para la reforma al Poder Judicial, organizados por el Poder Legislativo; hubo toda clase de posicionamientos, unos más interesantes que otros pero lo único que estuvo ausente fue el diálogo. En este contexto, al margen de lo que suceda con la reforma, existen pendientes en la propuesta de cambio institucional. La paridad de género, sin duda, es el olvido más importante. Nada se dice de cómo armonizar la reforma judicial con el mandato constitucional derivado de la reforma del 6 de junio de 2019, conocida como paridad en todo.

Menos aún existe pronunciamiento en esta vertiente sobre la alternancia en los cargos para garantizar una igualdad sustantiva, con acceso efectivo y paritario de las mujeres en las encomiendas judiciales.

Tampoco se señala algo en torno a posibles garantías para el debido ejercicio de funciones y su consecuente protección.

El insoslayable tema de la paridad de género fue un olvido en la reforma judicial en México, que debe ser corregido a nivel constitucional.

Propongo que no solo se corrija y se incorpore la paridad de género en la propuesta de reforma constitucional al Poder Judicial, sino que en armonía y congruencia con los esfuerzos institucionales que se han venido dando en los últimos años en está materia, donde se ha logrado un Poder Legislativo paritario y hoy se va a tener a la primera Presidenta de México como titular del Ejecutivo Federal, se ratifique a todas las magistradas y juezas tanto fe-

derales como locales que hoy detentan esos cargos, dado que ellas también han sido resultado directo o indirecto de innumerables sentencias protectoras en materia de violencia contra las mujeres por razón de género, sin dejar de contar todo el esfuerzo legislativo llevado a cabo para consolidar la paridad en todo en nuestra Carta Magna.

No bastaría decir que estas juzgadoras pudieran llegar a tener el mismo derecho que los hombres para contender en una elección abierta para ocupar los cargos que vienen desempeñando; ello sería, por decir lo menos, retrogrado. Es necesario afianzar con más firmeza los logros obtenidos de las acciones afirmativas que se han emprendido en los tres Poderes de la Unión.

Es justo que las actuales mujeres juzgadoras sigan en sus cargos pues muchas de ellas, aún sin una condición igualitaria que las protegiera, han logrado escalar en lo profesional por sus méritos y reconocimientos. Velar por la igualdad sustantiva que debió existir siempre, es también cumplir con un mandato de la sociedad mexicana.

Sin duda, las actuales Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las Magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y las Consejeras de la Judicatura, deben ser ponderadas en esta reflexión, sin sesgo alguno.

Esta es otra propuesta.

*Contralor interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

EL

HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 14 / 08 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#IMSSBIENESTAR

AVANZA PLAN DE SALUD

Quintana Roo está viviendo una revolución en su sistema de salud gracias al IMSS Bienestar y a la implementación de programas como La Clínica es Nuestra.

Durante la participación en la mañanera del presidente López Obrador, Zoé Robledo, director del IMSS, confirmó que los avances en Quintana Roo son significativos: “En el caso de Quintana Roo también se tienen 161 comités que ya están ejerciendo recursos de 68.6 millones de pesos”.

También reportó el estatus de la contratación de personal de salud, con un avance de 90% de médicos especialistas, 89% de médicos generales y 82% de personal de enfermería.

JUAN PABLO TORRES LIMÓN

FOTO: ESPECIAL

l

CAPACIDAD SANITARIA

l Robledo Aburto ratificó la construcción de dos hospitales.

l DISMINUCIÓN. Algunos compradores ofrecieron hasta 350 pesos por kilo de langosta viva, pero luego bajó a 300.

CRISIS EN MERCADO LANGOSTERO l

LOS PESCADORES DE PUNTA ALLEN SUFREN UNA CAÍDA DE 90% EN VENTAS DE ESE CRUSTÁCEO POR FALTA DE DEMANDA

POR EFRAÍN CASTRO

El Uno estará en Chetumal y otro más en Felipe Carrillo Puerto.

l mercado de langostas ha sufrido un desplome importante, dejando a los pescadores de Punta Allen con pocas ganancias tras mes y medio de iniciada la temporada de captura. Emilio Pérez, secretario de la cooperativa Vigía Chico, expresó su preocupación por la drástica reducción de ventas, que alcanzan dos toneladas de langosta, una cifra muy baja frente a las 20 toneladas que ya habrían vendido en el mismo periodo del año anterior, un 90% menos

l TONELADAS VENDIDAS; ANTES ERAN 20.

Pérez lamentó que este año aún no haya comenzado la compra de langosta viva, producto que generalmente tiene gran demanda en mercados internacionales.

“Hoy no hemos trabajado porque no hay compradores con la capacidad de adquirir el producto diariamente. Sólo encontramos un comprador, pero su capacidad es limitada, y los precios que se ofrecen están muy por debajo de lo esperado”, señaló.

El secretario explicó que al inicio de la temporada algunos compradores ofrecieron hasta 350 pesos por kilogramo de langosta viva,

SECTOR CONTINÚA VIVO

l A pesar de la crisis, la comunidad continúa sus tradiciones.

l Se prepara para la Feria de la Langosta el 17 de agosto.

Muchos compradores ya no pueden pagar lo que inicialmente ofrecieron’

pero luego se retractaron, lo que ha generado un problema significativo para las cooperativas pesqueras.

“No sé qué está ocurriendo en el mercado, pero muchos compradores ya no pueden pagar lo que inicialmente ofrecieron”, comentó.

La situación ha obligado a la cooperativa a optar por no vender la langosta y esperar a que el mercado se recupere. Sin embargo, reconoce que si el mercado no mejora, las pérdidas podrían ser considerables. “Este año apenas hemos vendido 10 por ciento de lo que logramos el año pasado”, destacó. Además del desplome en las ventas, los pescadores de Punta Allen también enfrentan las secuelas del huracán Beryl, que dañó las sombras, estructuras para la producción de langosta. Pérez estima que 10% de las 15 mil sombras fueron dañadas.

“Las estructuras quedaron dañadas; aunque intentamos repararlas, no es lo mismo. Esto también afecta la producción, pero el mayor problema es la falta de compradores”, señaló.

MENSAJE. Robledo dio los detalles en la mañanera
EMILIO PÉREZ COOPERATIVA VIGÍA CHICO

#TRANSICIÓN2024

Avizora Mara continuidad

LEZAMA YA TRABAJA CON GABINETE DE CLAUDIA SHEINBAUM

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la próxima toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México el 1 de octubre, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, adelantó que se espera una colaboración estrecha y fructífera con el gobierno federal. Lezama destacó que, al igual que con Andrés Manuel López Obrador, se busca que la relación con Sheinbaum traiga importantes beneficios y proyectos para la entidad.

“Ya hemos presentado proyectos a la doctora Claudia Sheinbaum, y hemos comenzado a reunirnos con miembros de su gabinete, incluidos algunos secretarios”, declaró Lezama. “El objetivo es lograr una prosperidad compartida para Quintana Roo y continuar con los proyectos que ya están en marcha, como la estación de carga en Chetumal y Benito Juárez, así como el

MARA LEZAMA GOB. DE QUINTANA ROO

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

PERFILES TÉCNICOS, LA APUESTA EN EL SECTOR ENERGÉTICO

LOS MESES QUE COINCIDIRÁN LOS 2 GOBIERNOS. 200 35.7

Estamos trabajando con todo el equipo para traer grandes proyectos al estado, como pasó con AMLO’’

MIL MDP, LA INVERSIÓN EN ESTE SEXENIO EN QROO.

mejoramiento de la carretera 307, que es fundamental para la entrada a Chetumal”. La mandataria continuó: “Estamos emocionados por continuar trabajando con el nuevo gobierno y asegurar que Quintana Roo siga recibiendo el apoyo institucional necesario para impulsar su desarrollo”.

Lezama también inauguró el Curso de Inducción para Autoridades Municipales Electas, organizado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) con el apoyo del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo (Inafed), en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal, con el objetivo de contribuir a las diferentes habilidades de los funcionarios asistentes.

FOTO: ESPECIAL

l CAPACITACIÓN. El Curso de Inducción tuvo lugar en Chetumal

LABOR EN EQUIPO

Junto con la designación de Luz Elena González, en Energía, el nombramiento de Emilia Calleja, en CFE, fue bien recibido por agentes económicos; hay expectación sobre quién llegará a Pemex

on el nombramiento de Emilia Esther Calleja, al frente de la Comisión Federal de Electricidad, y el de Luz Elena González Escobar, en la Secretaría de Energía, Claudia Sheinbaum dará un giro de 180 grados a la política energética del país.

CSólo falta saber si Octavio Romero repetirá en Pemex u optarán por otra persona. Lo cierto es que la virtual Presidenta electa perfila más una gestión técnica que política para el sector de la energía eléctrica y los hidrocarburos en México. Luz Elena, por ejemplo, ha estado durante muchos años en el manejo de asuntos fiscales y medioambientales. Y más allá de la relación de amistad y laboral que la une con la mandataria electa, lleva 20 años en la gestión pública

En el caso de Calleja Alor, su desarrollo profesional de los últimos 21 años han sido al interior de la CFE y no hay duda de que conoce la institución de pies a cabeza

Estos dos nombramientos fueron bien recibidos por los agentes económicos porque si bien la iniciativa privada logró participar en algunos proyectos de la 4T, no fueron tantos como lo esperaban y tampoco recibieron la atención requerida.

proveedores.

Eso y el manejo poco afortunado de la deuda, hace pensar que Romero Oropeza no se quedará. Alguien tendrá que pagar los platos rotos y todo apunta a que el tabasqueño será el sacrificado.

Pero eso no será la panacea para sacar a Pemex de la crisis. El anuncio del nuevo titular tendrá que llegar con un plan de viabilidad que incluya esquemas transparentes con la participación de la iniciativa privada que ya existe en este momento.

Y nadie tiene que rasgarse las vestiduras Empresas privadas trabajan hoy en la extracción y distribución de gas natural, en la producción y distribución de fertilizantes, y en la exploración, perforación de pozos y la extracción de crudo. Lo que hace falta es el reconocimiento público de que a 10 años de la Reforma Energética es necesaria y útil la participación de la iniciativa privada, porque, sin sus inversiones, muchos de los planes en curso no hubieran sido posibles, como Dos Bocas. ***

Alguien tendrá que pagar los platos rotos y todo apunta a que será Romero

Creen que las cosas cambiarán radicalmente, porque la realidad es que, tanto en la CFE como en Pemex, el desastre es peor de lo que imaginamos.

No conocemos toda la basura que hay debajo de la alfombra de ambas empresas productivas del estado, desde negocios familiares hasta una millonaria lista de adeudos públicos y con proveedores.

Todo eso es atribuible a que, en ambas compañías, se dio preferencia a las relaciones políticas y personales. Nunca se privilegió un perfil técnico.

LA REFINERÍA DOS BOCAS se convirtió en uno de los proyectos insignia del presidente López Obrador y su segunda “inauguración” ocurrió el 3 de agosto.

El primer mandatario dio el banderazo al proceso de producción de la planta, en un evento acompañado de la virtual Presidenta electa y de Octavio Romero

La responsable de la obra, la entonces secretaria de Energía, Rocío Nahle, brilló por su ausencia. Algo que dio de qué hablar entre algunos funcionarios porque no se llevó la cereza del pastel y quien se colgó la medalla fue el titular de Pemex. Hubo cuchicheos, porque de todos es sabido que entre Nahle y Octavio hay una pésima relación. Así es que este paisano de AMLO tiene varios frentes abiertos: su mala interlocución con la anterior titular de Energía, problemas serios con Hacienda y una nube de proveedores que lo persiguen por todos lados. ***

l En este curso participaron 11 alcaldes de QRoo

l También acudieron 11 síndicos y 117 regidores

1 3 2

l Todos participaron antes de entar en funciones

Es el caso de Pemex, donde Romero hizo su mejor esfuerzo, pero hoy tiene encima a todo el sector por la mala gestión de Marco Herrería, director Corporativo de Administración y Servicios, a quien acusan de detener todos los pagos de

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El prestigio público es como el dinero: más fácil de gastar que de ganar”.

FOTO: EFRAÍN CASTRO

MIÉRCOLES / 14 / 08 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

FOTO: VÍCTOR HERNÁNDEZ

#COLECTIVOS

EXIGEN INCLUSIÓN EN TRANSPORTE

● Christian Muñoz, presidente de la Unificación Integral Quintanarroense, explicó que, tras la Consulta para Personas con Discapacidad en el municipio de Othón P. Blanco, las principales exigencias de este sector de la población son la necesidad de un transporte y plazas laborales inclusivas. EFRAÍN CASTRO

#EMPRENDIMIENTOS

DAN APOYO A PROYECTOS

● Cerca de 60 mujeres recibirán apoyo del ayuntamiento de Cozumel para promover sus productos hechos a mano, en su mayor ía trabajos de estambre, bordados y artesanías en crochet VÍCTOR HERNÁNDEZ

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

● ROSTROS.

Juan Pablo Bavio en su trabajo con la geometría y la gente maya.

Pintan

RAÍCES E HISTORIAS

● TRES ARTISTAS DE YUCATÁN EXPONDRÁN SUS OBRAS EN JAPÓN, COMO PARTE DE LA MUESTRA VENTANAS DE MÉXICO

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

En el juego de texturas, colores y emociones, los artistas de Yucatán esbozan con orgullo las virtudes de la región. Por ello, tres de ellos expondrán sus obras en Tokio, Japón, como parte de la muestra Ventanas de México

Juan Pablo Bavio, Miguel Ángel

Cimé Ku y Mauricio Pinto fueron

ANDREA MERLOS LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

los seleccionados para participar en dicha exhibición, que se instalará en la embajada mexicana del territorio nipón.

Cada artista ofrecerá cuatro de sus obras: dos se enviarán de manera digital y dos en físico a la CDMX, al Fomento Cultural México, que es la asociación que convoca a esta exposición.

Ventanas de México, programada para junio de 2025, expondrá cerca de 40 piezas de 20 artistas del país, con la finalidad de mostrar la cultura y el folclore nacional.

20

ARTISTAS DEL PAÍS TENDRÁ LA MUESTRA.

Para Mauricio Pinto, participar en esta muestra representa un orgullo, pues le permite llevar la cosmovisión de la cultura maya y sus antepasados a otras latitudes. Desde niño se sintió atraído por la pintura, pero fue la carrera en arquitectura la que inevitablemente lo llevó a los lienzos, desde donde pinta sueños. “Siempre trato de plasmar historias que he vivido con mis padres, mis hermanos y mi familia, eso va creando mis obras. Me invitaron porque revaloro la cultura maya, porque es mágica, muy

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

JUAN PABLO BAVIO MIGUEL

l FOLCLORE. Mauricio Pinto revaloriza las tradiciones y la cultura maya a través de sus trabajos.

l COLOR. Los seres vivos son frecuentemente plasmados en la obra de Miguel Ángel Cimé Ku.

Pintan

HISTORIAS

ADOPTÓ

UNA VIDA DISTINTA

l Aunque Juan Pablo Bavio nació en Argentina, vive en Yucatán desde 2002.

25 de la naturaleza. Más allá de pintar figuras, pinto emociones, como las emociones de ser mexicano y ser yucateco”, describió. El artista, de 54 años, tiene entre sus hábitos leer y conocer sobre el pasado prehispánico de la Península. Por ello, una de sus obras icónicas es un jaguar rojo, en honor a su abuelo. “Para los mayas, éste no era un animal, era un dios, y veían en las manchas de este ser las galaxias y las constelaciones”.

El colmo de su carrera, reconoció Pinto, fue todo el tiempo que tardó

#COMERCIOS

DE OCTUBRE, DEBEN ENTREGAR LAS OBRAS.

en entender por qué nació con tal apellido. Era algo a lo que, aseguró, ya estaba destinado.

En entrevista con El Heraldo de México Quintana Roo, el también arquitecto adelantó que es probable que mande a Japón la obra de un jaguar brujo para compartir su valor en la cultura mexicana.

Es la tercera vez que participa en una muestra con Fomento Cultural México, pero consideró que esta ocasión trae un gran reto, ya que deben mandar, antes del 25 de octubre, las obras físicas para que los

OBRAS QUE VAN A LA EXPO

l Miguel Á. Cimé presentará Sueños de Papel y Un Comentario Ligero

organizadores puedan realizar las campañas de difusión con tiempo.

Aunado a lo anterior están los lineamientos del formato (45 por 65 cm en cartón entelado), cuando artistas como Mauricio Pinto están acostumbrados a realizar obras de mayores dimensiones.

Junto a sus colegas Juan Pablo Bavio y Miguel Ángel Cimé Ku, busca compartir la cultura y las bellezas que tiene el país. “En la pintura trato de crear conciencia, sobre todo no mirar hacia fuera de México, sino hacia dentro”, finalizó

TIENE UN NUEVO LLAMADO

l Es la tercera vez que M. Pinto colabora con con Fomento Cultural México.

EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO FUE DIFÍCIL, ASEGURA LA CANACO

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Rafael Ortega Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Cancún, aseguró que el primer semestre del año fue complicado para muchos negocios, ya que no se cumplieron los objetivos en ventas y se incrementaron precios

El dirigente explicó que durante este periodo hay un descenso en el turismo, lo cual dificulta el panorama.

“No hay incremento en ventas y luego nos suben los precios

A SUBIR EL PRECIO DE INSUMOS. 15

A 20% LLEGÓ

de varios artículos e insumos, algunos de ellos que llegan a estar por arriba de 15 o 20% y eso también nos perjudica”, señaló. Agregó que se redujeron los márgenes de utilidad, incluso, aumentó la competencia, lo cual hace que sufran los micro y pequeños comercios. Además de que el incremento de la gasolina incide en el transporte. Estimó que, para lo que resta del año, mejore en cierto porcentaje el nivel de ventas para los agremiados de esta Cámara, no sólo de Cancún, sino de todo el estado.

l PANORAMA. Los comercios agremiados esperan que el segundo semestre sea mejor.

MAURICIO PINTO

#CONDUSEFQROO

Llaman a cuidarse de fraudes

ENTRE MAYO Y JUNIO DE 2024, 49 INSTITUCIONES HAN REPORTADO SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD

POR ERNESTO ESCUDERO

La delegada de la Comisión Nacional para la Protección de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Quintana Roo, Osmaida Santiago Leonel, informó que de mayo a junio de 2024, 49 instituciones financieras a nivel nacional han reportado suplantación de identidad.

“La suplantación se da en temas como la razón social, denominación social o su logo, por personas físicas o empresas que buscan afectar económicamente o engañar a quienes requieren de un crédito”, compartió.

A las víctimas les solicitan enviar información personal vía WhatsApp o por mensaje de texto, poniendo en riesgo sus datos personales. También piden anticipos en efectivo o mediante depósitos a una cuenta bancaria con la supuesta finalidad de gestionar el crédito, adelantar mensualidades o como fianza de garantía que puede ser desde mil hasta los 200 mil pesos.

La delegadaa exhortó a la ciudadanía quintanarroense a corroborar la veracidad de las instituciones que se anuncien en redes sociales, WhatsApp, correo electrónico u otros medios y evitar caer o ser una víctima de quienes se hacen pasar por tales instituciones financieras

MODUS OPERANDI

l Los defraudadores consiguen vía engaños los datos bancarios de sus víctimas. MIL PESOS, EL MONTO QUE SON CAPACES DE SUSTRAER EN UN DÍA.

l MEJORÍA. Las diferentes aerolíneas aumentarán frecuencia entre septiembre y noviembre.

#DESTINOSINTERNACIONALES

Regresan aerolíneas a Cozumel

FOTO:

l

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VÍCTOR HERNÁNDEZ LUNA

Aerolíneas como United Airlines, Delta, Frontier y Air Canada, reactivarán sus vuelos desde Estados Unidos y Canadá a Cozumel, a partir de los meses de septiembre, octubre y noviembre, fortaleciendo la actividad turística local, comentó el representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) en la isla, Pablo Aguilar Torres. El mes de julio reflejó la reducción de un 20 por ciento en el arribo de pasajeros al Aeropuerto Internacional de Cozumel, con apenas 58 mil

808 registrados, tanto nacionales como internacionales. La cifra contrasta con los 66 mil 212 del año 2023, aunque a decir del funcionario, se tiene un incremento del 16.7 por ciento en el acumulado de enero a julio, con 480 mil 682 pasajeros en 2024, comparados con los 411 mil 740 pasajeros de 2023. Una de las razones por la cual los números de julio han representado una disminución de vuelos, es la salida de la aerolínea de bajo costo estadounidense Southwest de la isla, dejando varios vuelos operados por esta aerolínea que a nivel internacional está pasando por una difícil situación económica. No obstante, se tiene programado el regreso de algunos vuelos, como el proveniente de Denver operado por United Airlines; asimismo, en octubre se retoman operaciones del

CAUSAS Y EFECTOS

l Varias situaciones han provocado la disminución de vuelos de y hacia Cozumel.

l La crisis de la empresa Boeing y la salida de Southwest son algunas razones.

l Otras causas son de temporada, como los torneos deportivos y el huracán Beryl 1 2 3

vuelo directo desde Charlotte, y la incorporación de operaciones aéreas desde Toronto y Montreal en Canadá, país en el que se estará fortaleciendo la llegada de turistas. El funcionario adelantó que en noviembre retoma sus vuelos Delta Airlines, que pronto anunciará salidas de Minneapolis y otros destinos. Estos vuelos buscan a su vez fortalecer las actividades turísticas locales. Por ejemplo, en eventos deportivos como el medio IronMan, el Gran Fondo Nueva York Cozumel y el full IronMan, a realizarse próximamente, en los meses de septiembre, el primero; y en noviembre, los últimos dos.

Aguilar Torres dijo que se espera una mejor afluencia de pasajeros, por la tendencia constante de los destinos conectados con Cozumel y la temporada alta vacacional, que cubre los meses de octubre a diciembre de 2024 y enero a marzo de 2025

FRAUDES. Según Santiago Leonel, los delincuentes se valen mucho de las redes sociales.

LA Q. ROO

empresas inexistentes, que a primera vista parecieran reales, pero que son, en realidad, imitaciones ilegales de multinacionales.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

UNA BATALLA MÁS DE SALINAS

XISTEN ESTAFADORES FINANCIEROS profesionales a nivel internacional que ameritan una serie o documental en Netflix. Es el caso de Vladimir Sklarov y de Jaitegh Singh, los dos criminales detrás del fraude que Astor Asset Management 3 Ltd (Astor) realizó al empresario Ricardo Salinas Pliego Ambos personajes cuentan con un largo historial de actividades fraudulentas alrededor del mundo.

Por ello enfrenta demandas de Rothschild & Co. y Barclays PLC, que presiden Alexandre de Rothschild y C.S. Venkatakrishna, respectivamente, entre muchos otros litigios por fraude.

Asimismo, Vladimir se declaró culpable de una estafa a Medicare en Estados Unidos, en la que incluso una persona resultó fallecida.

Su cómplice y representante legal es Singh, un abogado residente de Florida, que participa en la creación de empresas fantasmas y fraudes financieros, como es el otorgamiento y cobro de créditos, aunado a la apropiación y venta ilegal de los activos dados en garantía.

Eso fue justo lo que este par de personajes hicieron con un paquete de acciones de Elektra, que dirige Fabrice Deceliere, que amparaban un préstamo a Salinas Pliego, por lo cual fueron demandados por fraude en una corte del Reino Unido.

En tanto concluye el litigio, el juez en cuestión ordenó congelar todos los activos de Astor, que en la víspera informó que el dueño de TV Azteca supuestamente había incumplido más de 15 disposiciones del acuerdo.

Lo inaudito es que Sklarov y Singh, en un acto desesperado, acusan públicamente, de manera falsa e infundada, al empresario mexicano.

En diversas ocasiones ha ofrecido, y aún ofrece, pagar por anticipado y en su totalidad el préstamo con Astor, conforme al presunto contrato, sujeto a que le sean devueltas todas las acciones pignoradas de Elektra.

Esa propuesta ha sido rechazada en reiteradas ocasiones por Astor, y ante una posible venta de las acciones pignoradas como colateral, Salinas inició las acciones legales en su contra en cortes de Londres.

Y es que en el pasado, uno de los principales de Astor ha sido demandado por otras partes tras haber vendido garantías de colateral de préstamos sin derecho a hacerlo.

E incluso por otro tipo de actos fraudulentos, como la creación de páginas falsas de servicios financieros en nombre de otras instituciones.

ESTE LUNES, MEGA debió liquidar un cupón de 11 millones de dólares de intereses sobre los bonos que se le vencen en febrero del año próximo. Por estrategia y recomendación de sus asesores, la arrendadora financiera de Gui llermo Romo optó por diferir el pago en los próximos 30 días. No hay preocupación, pues la intermediaria es solvente, ya que tiene en caja alrededor de 759 millones de pesos. Para entonces la compañía ya deberá tener el crédito que les ofreció el Bancomext, que dirige Luis Antonio Ramírez. En adición le adelanto que la familia accionista va efectuar una recapitalización relevante para mejorar de forma importante el balance.

A INICIO DE mes se coló la última losa de los 75 niveles que integran University Tower, 17 sótanos y 58 pisos. La torre residencial más alta de Paseo de la Reforma está a cargo de Desarrolladora del Parque, que dirige Enrique Téllez, y ubicada en la esquina de Paseo de la Reforma y Lucerna, al lado de la casa Gargollo, sede del centenario University Club. Con una inversión total de 4 mil 200 millones de pesos y un 70% de avance en su construcción, ya está vendido 74% del rascacielos, el cual cuenta con una cimentación de 75 metros de profundidad para garantizar la estabilidad del edificio diseñado por el arquitecto Enrique Macotela

PUES AL FINAL prevaleció la cordura, no en la ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sino en el Presidente de la Corte Constitucional de Ecuador. Y es que Alí Lozada Prado ya no confirmó su presencia en el Encuentro Internacional sobre Independencia Judicial que Norma Piña organizó, y cuyos trabajos iniciaron este lunes y terminan hoy. Le comentaba que fue una imprudencia (¿o desafío?) al gobierno de la 4T convocar al jurista a la discusión de la Reforma Judicial de México, cuando están rotas las relaciones y hay en curso un litigio con Ecuador tras haber violado la inmunidad de nuestra embajada.

ESu modus operandi consiste en abrir empresas fantasma con nombres similares a instituciones financieras reconocidas, para después ofrecer servicios financieros y finalmente robar los activos de sus clientes. Sklarov es un delincuente convicto, ligado a diversas

LA COMISIÓN FEDERAL de Competencia, que preside Andrea Marván, acaba de aprobar la inversión de la afore Profuturo, que dirige Arturo García, en el fideicomiso que asumirá las acciones de las 13 plantas de Iberdrola que el gobierno compró a esa firma española que encabeza José Ignacio Sánchez Galán y que lleva aquí Katya Somohano. Y es que la administradora de fondos para el retiro de Alejandro Bailleres va a tener más de 10%, tras aportar 250 millones de dólares. Las afores Siglo XXI que maneja David Razú y Banamex a cargo de Luis Armando Kuri, que in yectarán 200 millones cada una, estarían en la misma tesitura. El cierre de la operación, que incluye a Coppel, Pensionissste, Inbursa, InverCap y el Infonavit, está previsto para el 30 de agosto.

EVELYN SALGADO SE reunió con el próximo Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, para dar seguimiento a los temas de gestión y de proyectos de obras que se presentaron recientemente a la Presidenta Claudia Sheinbaum. La gobernadora avanza de manera firme en la gestión para consolidar el avance de la transformación en cada rincón de Guerrero, impul sando proyectos para fortalecer la infraestructura carretera, así como obras que se consideran de vital importancia para el desarrollo de todas las regiones del estado, y por supuesto, continuar con la recons trucción de Acapulco.

QUIEN ESTÁ ATRÁS de los ataques mediáticos plenamente identificados a la Secretaría de Seguridad Ciudadana es Ernesto Mendieta, famoso por su fracaso en la negociación de secuestros. Esto debido a que las empresas que lo tenían contratado para la supervisión de los penales decidieron prescindir de sus servicios ante la mala calidad del trabajo e intentos velados de extorsión. IDEAL, de Carlos Slim, se sabe que evalúa seguir el mismo camino.

C.S. VENKATAKRISHNA
JESÚS ESTEVA
FABRICE DECELIERE
RICARDO SALINAS
LUIS ANTONIO RAMÍREZ
ALEXANDRE DE ROTHSCHILD
ENRIQUE TÉLLEZ
ANDREA MARVÁN

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

MIÉRCOLES / 14 / 08 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

El Gobierno de México y el titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, arremetieron ayer en contra de varios países, incluido China, Estados Unidos y Argentina, cada uno por distintas circunstancias.

En el primer caso, el Gobierno de México impuso sanciones a la importación de acero de China, debido a que incurrió en prácticas desleales, así como daño al comercio nacional, al vender hasta en 28% menos su acero, comparado con el que se produce en México.

En su resolución final, la Secretaría de Economía determinó sanciones de 8.02% para la empresa Chinafar, de 17% para las importaciones de Haiyan, Lianyungang, Longyu y Zhejiang y de 91.22% para las demás empresas exportadoras. De acuerdo con la resolución de las investigaciones antidumping realizadas por la Secretaría de Economía y publicadas ayer en el Diario Oficial de la Federación, se comprobó que, de manera sistemática, las empresas chinas bajaron sus precios de 2019 a 2022.

Según los argumentos de las empresas mexicanas Clavos México y Clavos CN que denunciaron prácticas antidumping en 2019 el acero producido en México se cotizaba en 1,415 dólares por tonelada, mientras que China lo ofrecía en 1,154 dólares, es decir, 18% menos. En 2020, nuestro país daba la tonelada de varilla de acero roscada en 1,254 dólares, mientras que China redujo su costo a 904 dólares por tonelada, es decir, 28% menos.

Para 2022, México ofertaba la tonelada en 1,880 dólares y China en 1,501 dólares, 20% menos. Estas prácticas por parte de empresas chinas incidieron negativamente en la produc-

l AGENDA. El presidente López Obrador criticó en la mañanera al gobierno de Estados Unidos y al presidente de Argentina.

INDAGAN A OTRAS

l México investiga a empresas chinas de poliéster.

l Al momento aplican cuotas para siete empresas.

l Los montos van de 34% a 63% sobre las ventas.

l México dio un plazo de 20 días para recibir argumentos.

#RELACIÓNBILATERAL

ARREMETE VS. CHINA, EU Y ARGENTINA

GOBIERNO MEXICANO SANCIONA A FIRMAS ASIÁTICAS POR ANTIDUMPING, RECLAMA A BIDEN POR FINANCIAR A OPOSICIÓN Y RECHAZA REUNIRSE CON JAVIER MILEI

POR RICARDO SÁNCHEZ Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

ción, ventas al mercado interno, empleo, inventarios, utilización de la capacidad instalada, productividad, utilidades y participación de mercado nacional. Las cuotas para las empresas en cuestión se aplican al valor en aduana declarado en los pedimentos de importación.

En lo que respecta a Estados Unidos, el presidente López Obrador reclamó al gobierno del vecino país de haber intervenido en las elecciones del pasado 2 de junio, por lo que ya se alista una nota diplomática.

“Ya, antes de que yo termine (se enviará la nota diplomática a EU), porque ya es el colmo, porque ya llevo como un año diciéndoles aquí, y se hacen como que no escuchan, nada más quiero saber qué información se tienen sobre esto, y mandar una nota”, enfatizó. Dijo que esas acciones son una violación a la Constitución y la soberanía de México porque “no pueden gobiernos extranjeros estar financiando a opositores, y los opositores no deben recibir dinero de extranjeros”.

198

MIL 532 TONELADAS, EL VOLUMEN DE VENTA.

14

l MESES DE INICIADO EL PROCESO CONTRA EMPRESAS CHINAS.

l FIRMAS SON LAS QUEJOSAS. 4 SITUACIÓN ACTUAL

En la misma conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo rechazó reunirse con su homólogo de Argentina, Javier Milei, quien visitará México la próxima semana para asistir a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

“No coincido con su manera de pensar y su forma de ser”, afirmó López Obrador.

Sin embargo, recalcó que en México hay libertades, por lo que cualquier persona, dirigente o presidente puede participar en diversas actividades.

“Es algo normal, en nuestro país hay libertades, puede venir cualquier persona, presidente, dirigente de oposición, representante de los bloques de derecha, es un país libre”, dijo.

Incluso, la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, coincidió en que México es un país libre y aseguró que acepta a quien quiera visitarlo, por lo que también rechazó reunirse con el mandatario

ANÁLISIS PARA MÉXICO 1 2

● La política fiscal en los últimos dos años ha sido expansiva.

● La política fiscal en los últimos dos años ha sido expansiva.

● No se prevé una reforma fiscal que aumente impuestos.

● No se prevé una reforma fiscal que aumente impuestos.

LLa Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó a 1.9 desde 2.2 por ciento su estimación de crecimiento de la actividad económica de México para 2024, debido, principalmente, a la desaceleración económica en Estados Unidos, en especial en su sector manufacturero, así como la debilidad del consumo y de la inversión en el propio país. El secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, explicó que hay señales claras de desaceleración de la economía estadounidenses que afectará a México, pero también a los países para los que dicha nación es un gran socio comercial.

De hecho, sus efectos se han empezado a ver este año y continuarán el próximo, apuntó en conferencia para presentar el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024: Trampa de bajo

a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó a 1.9 desde 2.2 por ciento su estimación de crecimiento de la actividad económica de México para 2024, debido, principalmente, a la desaceleración económica en Estados Unidos, en especial en su sector manufacturero, así como la debilidad del consumo y de la inversión en el propio país. El secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, explicó que hay señales claras de desaceleración de la economía estadounidenses que afectará a México, pero también a los países para los que dicha nación es un gran socio comercial. De hecho, sus efectos se han empezado a ver este año y continuarán el próximo, apuntó en conferencia para presentar el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024: Trampa de bajo

#AJUSTEDELACEPAL

#AJUSTEDELACEPAL

REDUCEN PROYECCIÓN DEL PIB

REDUCEN PROYECCIÓN DEL PIB

● EL ORGANISMO PREVÉ UN CRECIMIENTO PARA MÉXICO DE 1.9% EN 2024, LA ESTIMACIÓN ANTERIOR ERA DE 2.2%

POR VERÓNICA REYNOLD ● EL ORGANISMO PREVÉ UN CRECIMIENTO PARA MÉXICO DE 1.9% EN 2024, LA ESTIMACIÓN ANTERIOR ERA DE 2.2%

crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo, en el que da a conocer sus estimaciones del PIB para la región.

crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo, en el que da a conocer sus estimaciones del PIB para la región.

“Para 2024, nuestra estimación es que la actividad económica de México aumente 1.9 por ciento real en compa-

“Para 2024, nuestra estimación es que la actividad económica de México aumente 1.9 por ciento real en compa-

● POR CIENTO, PIB PREVISTO EN LA REGIÓN EN 2024. 1.8

● POR CIENTO, PIB PREVISTO EN LA REGIÓN EN 2024. 1.8

ración a 3.2 por ciento del año pasado, a causa de la desaceleración económica de EU, que es un gran socio comercial, pero también por una desaceleración del consumo e inversión en México”, manifestó.

Para 2025, que será el primer año de gobierno completo como presidenta de Claudia Sheinbaum Pardo, el organismo estimó un avance del Producto Interno Bruto (PIB) de 1.4 desde 1.9 por ciento estimado previamente, siendo una de las tasas más baja de la región, como consecuencia de un menor gasto presupuestario.

En tanto, la inflación interanual se situaría alrededor de 4.5 por ciento al cierre de 2024, debido a la persistencia del aumento de los precios de algunos bienes de consumo y tarifas públicas.

ración a 3.2 por ciento del año pasado, a causa de la desaceleración económica de EU, que es un gran socio comercial, pero también por una desaceleración del consumo e inversión en México”, manifestó. Para 2025, que será el primer año de gobierno completo como presidenta de Claudia Sheinbaum Pardo, el organismo estimó un avance del Producto Interno Bruto (PIB) de 1.4 desde 1.9 por ciento estimado previamente, siendo una de las tasas más baja de la región, como consecuencia de un menor gasto presupuestario. En tanto, la inflación interanual se situaría alrededor de 4.5 por ciento al cierre de 2024, debido a la persistencia del aumento de los precios de algunos bienes de consumo y tarifas públicas.

Además, el alto déficit presupuestario de 2024, que presionará al alza la inflación, y podría obligar a mantener altas tasas de interés por más tiempo, al pausar la flexibilización de la política monetaria.

Además, el alto déficit presupuestario de 2024, que presionará al alza la inflación, y podría obligar a mantener altas tasas de interés por más tiempo, al pausar la flexibilización de la política monetaria.

GRÁFICO: ALEXIS FLORES
GRÁFICO: ALEXIS FLORES

l

#SERVICIOMÉDICO

Aumentan cobertura

EL DIRECTOR GENERAL DEL IMSS

DESTACÓ LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS SIN SEGURIDAD SOCIAL

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ VISIÓN DE ZOÉ ROBLEDO

El IMSS-Bienestar aumentó su cobertura a personas sin seguridad social en 332 por ciento, desde 2019, cuando atendía a 12.3 millones, a la fecha, a 53.2 millones de individuos.

De acuerdo con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dicho esquema de salud otorga atención médica a 80 por ciento de personas sin seguridad social en 28 entidades.

“El IMSS-Bienestar tiene 669 hospitales, 11 mil 935 centros de salud en 28 estados. Hay algunos estados donde sigue existiendo el Coplamar y por eso estamos contándolos aquí”, dijo.

Expresó que “el IMSS-Bienestar atiende a 53.2 millones de personas en los estados federalizados que representan 80 por ciento de la población que no cuenta con seguridad social y, ¿dónde está el otro 20 por ciento?, en los estados que no se han sumado al IMSS-Bienestar. El personal de salud, 25 mil 936 personas, atendían antes en el Coplamar, hoy son 274 mil trabajadoras y trabajadores”.

El titular del IMSS dijo que ahora el personal médico son servidores públicos y no son personal de un ente privado.

Sobre abasto de medicinas, señaló que se pasó de un promedio de claves de mil 983, a un catálogo único del IMSS-Bienestar de tres mil 210 claves, mil 483 de medicamentos y mil 727 de material de curación.

l Ahora el personal médico es del servicio público y no personal de un ente privado.

l Claudia

POR CIENTO AUMENTÓ LA COBERTURA DE 2019 A LA FECHA. MILLONES DE PERSONAS SON ATENDIDAS ACTUALMENTE.

que el trabajo del director del IMSSBienestar es fundamental.

#ALEJANDROSVARCH

l Dijo que de él depende que haya hospitales y atención médica a personas sin seguridad social.

Agradece la confianza a Sheinbaum

Obrador para dar acceso a la salud, el derecho a la atención a todos aquellos que no tienen derecho a bienes”, dijo.

POR F. GARCÍA Y V. ORTEGA

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta, anunció que Alejandro Svarch Pérez, actual titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ser á el director general del IMSS-Bienestar en la siguiente administración.

“El trabajo que hace el director del IMSS-Bienestar es fundamental porque de él dependen centros de salud, hospitales y toda la propuesta de atención de prevención y atención”, agregó.

l Señaló que se contempla que Birmex sea proveedora de medicamentos en la siguiente administración.

PADECIMIENTOS TRATADOS, SIN IMPORTAR AFILIACIÓN.

MIL PROFESIONALES DE LA SALUD. 200

El actual titular de la Cofepris también declaró que trabajará para que en el país no haya personas que no tengan atención médica y de la mano de los 23 gobernadores y gobernadoras que se han sumado al modelo de salud propuesto por el Presidente. “Trabajaré a partir de hoy para que nunca más vivamos en un país donde quien no puede pagar, no se quede sin atención médica. Gracias al liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador y el compromiso de 23 gobernadoras y gobernadores, de los trabajadores de la salud y de la población organizada, estamos dejando ese pasado atrás. Contamos con el apoyo de más de 200 mil profesionales de la salud”, sostuvo. Por otra parte, la próxima presidenta anunció que a la fecha se tiene contemplado que Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) sea la proveedora de medicamentos durante la siguiente administración. MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

“Viene conmigo Alejandro Svarch Pérez, es actualmente titular de Cofepris y le he pedido que se incorpore como director del IMSS-Bienestar. Es una de las instituciones de salud más importantes del Estado mexicano. Es la propuesta que ha hecho el presidente Andrés Manuel López

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO VIRTUAL PRESIDENTA DE MÉXICO EL OBJETIVO ES QUE SÓLO HAYA UN SISTEMA DE SALUD PÚBLICO EN MÉXICO”.

Sheinbaum Pardo declaró que “el objetivo es que sólo haya un sistema de salud público en México, y eso va a permitir hacer más eficiente los recursos (...) se firmó un convenio para cinco padecimientos sin importar de donde estés afiliado”, explicó.

En tanto, Alejandro Svarch Pérez agradeció a la virtual presidenta de México y dijo, “doctora Claudia Sheinbaum Pardo, gracias por la confianza al permitirme servir a nuestro país y continuar, por supuesto, contribuyendo con el bienestar de todas y todos los mexicanos”.

Sheinbaum indicó

El Parlamento de Venezuela, controlado por el chavismo, retomó ayer el debate de una ley para regular a las ONG, parte de un polémico paquete legislativo impulsado en medio del reclamo opositor de un fraude electoral y bajo la advertencia de la ONU de un "clima de miedo".

El paquete de leyes incluye, además, la regulación de redes sociales y una normativa para castigar el "fascismo", término con el que el gobierno suele referirse a sus detractores.

La segunda y definitiva discusión fue suspendida de repente, en menos de una hora, después de que la aprobación fluía con velocidad. El motivo: la redacción de un artículo. El 21 de mayo ya había iniciado este debate y también se suspendió. El chavismo tiene 256 de 277 diputados de la Asamblea Nacional y la aprobación es segura. Es la primera ley que la Asamblea Nacional busca aprobar, según su presidente, Jorge Rodríguez, para "hacer respetar el resultado electoral", entre denuncias de fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro.

La ley contra el fascismo, que entra a partir de hoy en fase de consulta pública, previa a la segunda discusión, castiga la promoción de reuniones o

#PARLAMENTOVENEZOLANO

ALISTAN CENSURA

LA NUEVA LEY SOMETE A LAS ONG, A LAS REDES SOCIALES Y CASTIGA LO QUE LLAMAN FASCISMO, QUE SE REFIERE AL ACTUAR DE LA OPOSICIÓN

l MIL 400 PERSONAS HAN SIDO DETENIDAS. 2

REDACCIÓN Y AFP

manifestaciones que hagan "apología al fascismo", y plantea la ilegalización de partidos políticos y multas de hasta 100 mil dólares para empresas, organizaciones o medios que financien o difundan información que "incite al fascismo". "Si usted no es fascista no se preocupe", dijo el parlamentario chavista Diosdado Cabello.

l DECISIÓN. La nueva ley busca hacer respetar "el triunfo" de Maduro en las urnas.

EL DAÑO TRAS ELECCIÓN

SALDO l 25 MUERTOS HAN DEJADO PROTESTAS.

Maduro fue proclamado con 52% de los votos para un tercer mandato de seis años, hasta 2031. La oposición liderada por María Corina Machado reivindica la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia, en los comicios del 28

Machado sugiere una negociación

l La líder opositora María Corina Machado sugirió ayer que a Maduro le conviene establecer una negociación con la oposición, en medio de la presión local e internacional.

"Si hace una evaluación de sus opciones, entenderá que un atrincheramiento con altos mandos militares y la mentira simplemente no son sostenibles" AP

de julio, lo que el mandatario ha considerado como una incitación a un "golpe de Estado".

Su reelección desató protestas que han dejado 25 muertos, 192 heridos y 2,400 detenidos. Estados Unidos, Europa y varios países de América han llamado al Consejo Nacional Electoral a que presente el escrutinio detallado de la elección, que no ha sido publicado.

La ley de las ONG –blanco de ataques desde el poder–igualmente prohíbe "promover el fascismo" y "la intolerancia o el odio", así como "realizar actividades propias de los partidos políticos".

l CIDH: La nueva ley restringiría el derecho de asociación de los venezolanos.

l También la libertad de expresión y la participación pública.

l Hay normas similares en Nicaragua, Guatemala, Bolivia y Cuba.

l La medida busca frenar también el informe del Centro Carter.

l El Alto Comisionado de los Derechos Humanos rechazó las detenciones. LA NUEVA MEDIDA 1 2 3 4 5

l REPRESIÓN. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aplica una campaña de hostigamiento en contra de quien no reconozca su triunfo.

MARCO VERDE NO QUIERE ACELERAR SU PROCESO, TRAS LA PLATA EN PARÍS

Las ofertas de promotoras internacionales comenzaron a aparecer, tan pronto como Marco Verde se colgó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024. La promesa de un gran debut en el profesionalismo empezó a flotar en el ambiente. Empresarios saudíes, además de ingleses y estadounidenses, demostraron mucho interés en el púgil sinaloense; sin embargo, él considera que dicha decisión se debe de tomar con más calma y con la cabeza fría.

“Quiero que todo esto pase, y que baje la euforia de los Juegos Olímpicos. Tengo que ver bien, si me voy al boxeo profesional o no, y con quién me voy, con quién firmo, y todo. Porque al final en esta industria son tiburones”, declaró Green, en entrevista exclusiva con El Heraldo de México. Apoyado por su madre Fabiola, y su padre Manuel, el joven de 22 años tomará tiempo para descansar y meditar, encontrar un balance con su nueva vida y analizar su siguiente paso.

“Aún no me cae el 20 de todo lo que pasó y el efecto que tiene, espero que eso cambie con el tiempo. Quiero tomar todo tranquilo para que regrese la calma. No sé qué efecto vaya a tener a mi alrededor, desde que llegué vi que es más grande de lo que pensaba”, explicó. Asimismo, destacó el alivio que siente al poder, aho-

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL EMILIO PINERES

COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ

l BRILLANTE. El púgil azteca ganó tres combates en París 2024 (una derrota).

FUERA DEL RING

1Siempre ha estado bajo las órdenes del entrenador Radamés Hernández.

2Marco quiere ser un modelo para los niños y jóvenes de Sinaloa.

3AMLO respaldó la gestión de Ana Gabriela Guevara, en la CONADE.

ra, corresponder con apoyo económico a su familia.

La posibilidad de que el deporte de los puños salga del programa olímpico en Los Ángeles 2028 es algo que podría influir en su decisión; sin embargo, señaló que existen otras opciones que debe de analizar.

Marco, por ejemplo, considera atractiva la marca de Alfonso Zamora, único mexicano en ganar un campeonato mundial y una medalla, en los 92 años de historia del boxeo olímpico.

“Es imposible no pensar, claro que me he imaginado como profesional y también con un campeonato. Pero iré paso a paso, primero tengo que regresar a la universidad, es algo que no quiero abandonar”, finalizó.

‘SIN PRESIÓN’ #JUEGOSOLÍMPICOS

l ORGULLO. Su madre y toda su familia lo han acompañado en cada paso en su trayectoria.

l APOYO. Su entrenador, Radamés Hernández, fue clave en la consecución de la medalla.

ÍDOLO

40

14

#PARÍS2024

TRABAJO CONTINUO

Para el entrenador mexicano, Radamés Hernández, la labor que tiene con Marco Verde, subcampeón olímpico en París, aún no ha acabado; la medalla de plata es sólo el inicio del camino

“Es una felicidad enorme saber que el trabajo dio sus frutos. Fueron años de esfuerzo, gracias a su dedicación está donde está... No hemos hablado de boxeo, pero tendremos que sentarnos. Contará conmigo en su esquina”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. Para Hernández, el asistir a unos Juegos Olímpicos es un sueño que ya tachó de su lista, pero sabe que ahora debe de seguir adelante, pues en su escuela hay chicos que anhelan esa posición.

“Sería desafortunado (salida del programa), pues muchos han trabajado por años para ser elegibles. Sin embargo, esperemos que eso no suceda. Sería algo muy triste”, finalizó.

ÉRIKA MONTOYA

PRESIÓN’

#MARTESDECAFÉ

SUGIERE PACIENCIA

MAURICIO SULAIMÁN VALORA EL ÉXITO DE MARCO VERDE, Y LE PIDE ESTUDIAR CON INTELIGENCIA SU FUTURO EN ESTE DEPORTE

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, mostró su satisfacción por la medalla de plata de Marco Verde en París 2024. Sin embargo, le solicitó mucha paciencia y sensatez si quiere dar el paso al profesionalismo

El dirigente, además, aseguró que el sinaloense es el hombre del momento por el logro. Pero le aconsejó ser inteligente y seguir preparándose para llegar a lo más alto del pugilismo.

“Es un resultado grandioso, porque lo consiguió con base en mucho sacrificio. Debe de estar tranquilo y no desviarse, ya que va a tener que pelear ante las tentaciones, buenas y malas, la fama, la publicidad y, ahora, las redes sociales. Hizo lo que estaba en sus manos, pero ahora necesita estar enfocado y con hambre, si quiere ser campeón del mundo”, dijo Sulaimán. Asimismo, agregó que sólo de él depende hacia dónde va su camino: “Marco Verde puede buscar otro ciclo olímpico, con una medalla más, o el profesionalismo. No obstante, sabe que, si se decide por esto último, debe de iniciar de cero”.

Finalmente, el directivo pidió mayor análisis del hiperandrogenismo en el boxeo, tras la controversia con Imane Khelif y Lin Yu-ting, en París 2024. “Afortunadamente no pasó nada, pero no se puede desatender. No es una cuestión de sexismo u homofobia, sino de seguridad en un deporte de contacto. Nuestra postura sigue siendo la misma”, finalizó

MÁS DE CERCA

l Sulaimán espera que el boxeo esté en el programa olímpico en 2028.

l Considera que este deporte ha aportado mucho en lo social.

l Marco Verde registra 32 victorias en su carrera como amateur

22

AÑOS, LA EDAD DEL MEDALLISTA OLÍMPICO.

l DESTACADO. El dirigente del CMB elogió el resultado de Verde en los Juegos Olímpicos.

FOTO: CORTESÍA
l Uno de sus boxeadores favoritos es Vasyl Lomachenko.
l Verde actualmente estudia Gastronomía, en Sinaloa.
GUSTO
preseas ha conseguido el boxeo mexicano en JO.
años desde la última plata en esta disciplina.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.