El Heraldo de México Quintana Roo jueves 1 de agosto del 2024

Page 1


COMBATEN LA TRATA Y VIOLENCIA INFANTIL

Sacapuntas

CONFIRMAN CARRO COMPLETO

LIDIA ROJAS

REYNA TAMAYO

EXPULSAN A PANISTAS

› No se tocaron el corazón en el PAN de Quintana Roo, pues su presidenta, Reyna Tamayo, informó que la Comisión de Orden y Disciplina resolvió expulsar a 30 militantes que apoyaron a actores políticos de otros partidos en las pasadas elecciones. “Con esto se reafirma la credibilidad que tenemos como partido, aquí estarán los que deban estar”, dijo.

ÁGUEDA ESPERILLA

SE REÚNEN CON LA GUARDIA NACIONAL

› Nadie quiere que haya más olas después de la manifestación de operadores de Uber en el Aeropuerto de Cancún el pasado 30 de julio, así que Águeda Esperilla Soto, representante de esa empresa en la ciudad, confirmó una reunión con un comandante de la Guardia Nacional. Se espera un acuerdo entre autoridades, taxistas y operadores.

› Confirmó el Tribunal Electoral de Quintana Roo el carro completo de Morena en la elección de presidentes municipales. Los casos más sonados son Cozumel, donde la alianza Fuerza y Corazón por México reclamaba anular los comicios por la presunta habilitación de funcionarios de casilla “cachirules”; y Cancún, donde el PRD alegaba inequidad en la contienda. En Othón P. Blanco, MC y su abanderada Lidia Rojas, volvieron a impugnar el triunfo del morenismo.

CLAUDIA SHEINBAUM

ALISTA REUNIÓN CON SU GABINETE

› Primera reunión oficial con los 21 miembros que ha nombrado para su gabinete, encabezará la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, la próxima semana. El objetivo es afinar detalles sobre su plan de gobierno y evaluar el avance en el proceso de transición. La próxima mandataria también tiene contemplados encuentros con gobernadores.

MIKE HERNÁNDEZ

BELICE ELIMINARÁ IMPUESTO

› Prepara Belice un decreto para eliminar el impuesto de entrada a residentes de Chetumal y la zona sur de Quintana Roo. El oficial de la unidad de intervención del Ministerio de Turismo de ese país, Mike Hernández, indicó que se busca fortalecer la estrategia turística, incentivando la visita de los residentes de poblados vecinos.

ARMA PORTAFOLIO DE INVERSIONES

› En un portafolio de inversiones para el primer año del próximo sexenio trabaja Marcelo Ebrard, quien será secretario de Economía. Fue un encargo de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para crear ese registro de inversiones nacionales y extranjeras, a las que dará seguimiento, junto con gobiernos estatales y las alcaldías.

COMICIOS EXTRAORDINARIOS, EN RIESGO

› En riesgo está la realización de las elecciones extraordinarias en tres municipios de Chiapas debido a los niveles de violencia. La consejera del INE, Dania Ravel, indicó que los comicios programados para el 25 de agosto en Capitán Luis Ángel Vidal, Pantelhó y Chicomuselo podrían cancelarse, porque se mantiene la inseguridad.

ARTICULISTA INVITADO

RUBÉN MOREIRA VALDEZ*

@rubenmoreiravdz

La muerte tiene permiso

LAS IMÁGENES de cuerpos sin vida, tal vez más de 20, circularon por las redes sociales. Los hechos sucedieron en Chiapas y las autoridades rompieron el silencio cuando la nota saltó a uno de los principales diarios del país. Para ese momento, los cuerpos se pudrían al sol. Para cuando se imprime este artículo ya nadie habla de la masacre.

En las playas de Acapulco aparecen cuerpos mutilados. Es difícil saber si estos homicidios se contabilizaron.

En el telediario del pasado viernes se difundieron imágenes donde habitantes del puerto se quejan del aumento de los comestibles; la causa: el crimen organizado.

En Sinaloa, un diputado federal electo y ex rector de la universidad es asesinado; días antes la Guardia Nacional le había quitado la protección. En el Estado de México, fue privado de la vida un jefe de policía, era un hombre cercano al próximo secretario de seguridad.

En este sexenio, les han arrebatado la vida a cerca de 200 mil personas. Sin embargo, la violencia se ha normalizado y parece importarle poco al ciudadano. En México no se ven las manifestaciones que en otras naciones se suscitan ante los asesinatos bestiales. Tampoco hay reacciones de las organizaciones empresariales o sindicales de carácter nacional.

La normalización de la violencia se nutre de acciones y omisiones del gobierno, sociedad y políticos. 1).- Desde el gobierno se ha construido la creencia que es un mal sin remedio, esto sucede de manera sutil, cuando se insiste que los homicidios son producto de una guerra decla-

rada por Calderón y no resuelta por Peña Nieto.

2).- Muchos gobiernos, de manera consciente o inconsciente, difunden una falacia: “Se matan entre ellos”, haciendo pensar que la muerte no acecha a la persona común.

3).-La clase política poco habla de la violencia y sólo voces aisladas critican a los gobernantes omisos, de tal manera que si no hay crítica, tampoco hay comparación.

4).- Actores de peso, como líderes de empresariales y laborales, no llaman a cuentas a los políticos, y en muchas ocasiones hasta evaden el tema.

5.- A lo anterior, se suma la tendencia humana para adaptarse a las diferentes circunstancias; e incluso a negarlas o no visibilizarlas.

Me gustaría pensar que con el próximo gobierno se va a terminar con el baño de sangre. Me desalienta que, en lo poco que sabemos de la propuesta de seguridad, salvo el nombre del secretario, no hay nada nuevo.

La muerte tiene permiso es un famoso cuento del maestro Edmundo Valadés. Relata el homicidio de un cruel cacique. En la narración, el permiso para asesinarlo lo otorga la razón y la justicia de un pueblo oprimido. Ahora, lo concede la normalización de la violencia y el silencio de políticos, empresarios y líderes obreros.

Esta columna contiene párrafos de una publicada hace tiempo, de nuevo la pongo a disposición del lector. Los crímenes continúan y ahora nos traen mareados con las olimpiadas y una reforma al Poder Judicial.

*Coordinador del PRI en la Cámara de Diputados

MARCELO EBRARD
DANIA RAVEL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 01 / 08 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CANCÚN

CANJEAN ARMAS l

SE OFRECEN HASTA 25 MIL PESOS POR AMETRALLADORAS

POR MARÍA HERNÁNDEZ

Se realiza la Feria de la Paz y Desarme Voluntario en Cancún, en donde se dan hasta 25 mil pesos por armas de fuego. El módulo de canje se instaló en el domo del mercado Lak’in en la región 259, una de las zonas de mayor incidencia delictiva en el municipio. “Queremos recuperar la paz”, dijo Mara Lezama, gobernadora de QRoo.

Los montos que se ofrecen son los más altos del país, por ejemplo, por un arma fantasma se pagan mil pesos y los revólveres están entre los 5 mil 400 y 8 mil 300. Los fusiles semiautomáticos y automáticos tienen un valor de 23 mil 900, mientras que por las ametralladoras ligeras y pesadas se ofrecen 25 mil 300 pesos

REDUCIR DELITOS, LA META

l Para los asistentes el canje de armas es anónimo.

l El objetivo es reducir el índice de violencia en la zona.

#LUCHAFRONTAL

BLINDAN A MENORES

LANZAN PROYECTO PARA COMBATIR LA EXPLOTACIÓN SEXUAL, TRABAJO INFANTIL Y TRATA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES EN LA ENTIDAD

REDACCIÓN

EFOTO: MARÍA HERNÁNDEZ

l VARIEDAD. En el evento se destruyeron armas y también hubo actividades culturales.

l gobierno de Quintana Roo lanzó la campaña

“Estrategia contra la explotación sexual comercial”, que se desarrolla con el acompañamiento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El objetivo es el combate de ese delito, como parte de las acciones emprendidas este año contra la trata de personas y el trabajo infantil, en las que también apoya el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que del 1 de julio de 2023 al 29

ZONAS SEGURAS

1Cancún y Othón P. Blanco recibieron el premio TurismoXLaNiñez.

2Estuvo presente Ana Paty Peralta de la Peña, alcaldesa de Benito Juárez.

de julio pasado, en materia de trata de personas, en la entidad se rescataron a 315 víctimas, entre ellas 231 mexicanas, 84 extranjeras y 50 menores.

“Esta campaña reafirma nuestro compromiso de seguir abordando todas las aristas de un problema que, por muchos años, se negó e intentó minimizar”, declaró la mandataria.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez agregó que el sector del transporte se suma con mil 500 unidades con calcas para señalar o advertir a la autoridad.

Por su parte, el director de la OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira, destacó que “la propuesta del gobierno de Mara Lezama está muy alineada a lo que se está

ASPECTOS CLAVE

l El Departamento de Trabajo de EU también colabora.

l Además, la Comisión de los Derechos Humanos y empresarios.

l QRoo es el primer estado con una estrategia de este tipo.

proponiendo en el marco internacional de la OIT, que es reparar el estrato social”. El director nacional de AccioNNAr, Antonio Benavides Castellanos, explicó que se trabajará en coordinación con la Secretaría de Turismo del gobierno federal, con las normas de la OIT; habrá un protocolo de guías técnicas y manual estatal, se capacitará a los policías y habrá sesiones de sensibilización al personal de cadenas hoteleras y hasta operadores de ADO

l DATO. El director de la OIT para México y Cuba, Pedro Furtado de Oliveira, destacó la labor de QRoo.

#MARALEZAMA

Refuerza seguridad en Oxxos

LA MANDATARIA FIRMA CONVENIO ENTRE SSC Y LA EMPRESA PRIVADA

REDACCIÓN

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

SEGUIREMOS TRABAJANDO UNIDAS Y UNIDOS PARA CONSTRUIR LA PAZ DE QROO’.

MARA LEZAMA GOB. DE QROO

A partir de hoy la cadena comercial Oxxo en Quintana Roo se integra a la red de interconexión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de una aplicación denominada botón de emergencia para la prevención y combate a la comisión de delitos que pongan en riesgo al personal y clientes de los establecimientos en el estado.

Con la firma de un convenio de coordinación y colaboración, en el que la gobernadora Mara Lezama Espinosa fue testigo de honor, se avanza en la construcción de paz, garantizando la integridad física, los derechos humanos y el patrimonio de las personas.

En el evento estuvieron presentes también el subsecretario de los Centros de Control, Comando y Cómputo y Comunicación C4 y C5, Marco Antonio Zamora Cázares;

CONTINÚA NUEVO MODELO

ANUNCIO l EN 2023 SE PROPUSO UNA NUEVA LEY DE SEGURIDAD ESTATAL

APOYO l EL PLAN INCLUÍA TRABAJAR CON LOS 3 NIVELES DE GOBIERNO

AVANCES l DESDE ENTONCES SE HAN REPORTADO MEJORÍAS

AMPLIA RED SUCURSALES DE OXXO HAY EN EL ESTADO.

DE DIEZ EMPLEADOS SON MUJERES. 6

y la responsable regional de Protección Patrimonial Oxxo, Ana Elisa Contreras Gerardo. La aplicación permitirá a los usuarios y socios de la cadena comercial activar los botones de emergencia, para dar aviso a la corporación a través del C5 de cualquier eventualidad y tener una respuesta inmediata. “Hoy damos un paso más para fomentar la cultura de paz en Quintana Roo y tranquilidad de sus ciudadanos. A través de estas acciones también podremos activar los protocolos de Protección Civil en caso de contingencias”, explicó Lezama.

El titular de la SSC, Julio César Gómez Torres, dijo que este convenio permitirá automatizar los alertamientos, así como la colocación de torres centinela con cámaras de videovigilancia conectadas al C5, alto parlante y luz policial para una respuesta inmediata.

Por su parte, el gerente regional de operaciones de Oxxo, Justo Alejandro Villela, dijo que contar con ambientes seguros es esencial para el desarrollo del estado y el país, por ello reconoce la acertada estrategia de seguridad aplicada por este gobierno y se suma con la colocación de estos botones de emergencia en sus diferentes puntos de venta.

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, es otro nombre que suena para el SAT #OPINIÓN

A SESENTA DÍAS DEL CAMBIO: NOMBRES Y RUMORES

Atan sólo 60 días antes del cambio de poder, los rumores y las apuestas sobre quiénes integrarán el próximo gabinete ampliado no cesan. Algunos nombres suenan con fuerza y otros podrían quedarse en el camino, pero la certeza sólo llegará con el tiempo. Vamos a desmenuzar un poco este escenario. Me cuentan que uno de los nombres que resuena es el de Efraín Morales, candidato para dirigir la Conagua. Morales fue subsecretario de Gobierno durante el mandato en la CDMX de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, y coordinó la operación electoral en los estados de la primera circunscripción.

Por otro lado, Leonel Cota podría encabezar el ISSSTE Cota llegó a Segalmex tras diversos escándalos de corrupción que marcaron la administración de Ignacio Ovalle.

Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, es otro nombre que suena para llegar al SAT

Para el Infonavit, se menciona cada vez más a Néstor Núñez, hijo del exgobernador de Tabasco Arturo Núñez, y un aliado cercano a Sheinbaum, especialmente por su operación política electoral en estados clave.

La seguridad en Morelos es la peor en años, con un aumento de secuestros

Finalmente, el queretano Santiago Nieto parece destinado a suceder a David Colmenares en la ASF Pero, veamos qué pasa en la convocatoria para los próximos nombramientos, ya que en este juego de las sillas, hay que recordar el viejo refrán: “del plato a la boca se cae la sopa”.

Cambiando de tema, las cosas en Morelos van a quedar más complicadas que el tramo carretero de “La Pera”. A Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, a diferencia del futbol, le quedó grande la cancha política

Su administración, plagada de irregularidades, ha sido señalada por la ASF con más de tres mil 900 mdp sin transparentar entre 2019 y 2023. Estas inconsistencias afectan sectores críticos como salud, obra pública, infraestructura y apoyos a municipios.

La seguridad en Morelos es la peor en años, con un aumento en secuestros, extorsiones, feminicidios y una decadente infraestructura pública. Blanco tendrá que rendir cuentas y enfrentar las 114 observaciones de la ASF. La gobernadora electa, Margarita Saravia, recibirá un estado en crisis. Sin embargo, el ex futbolista ya tiene asegurado un lugar en el Congreso de la Unión, como si se lo mereciera.

•••

EN CORTO: Quien no pierde la esperanza de permanecer en la administración pública es Hugo López-Gatell, quien ya se fue a presentar con la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, para autopostularse para la Secretaría de Salud capitalina Nos vemos a las 8 por el 8

@SOFIGARCIAMX

MEJORAN EN PREVENCIÓN

● Tras realizar campañas para combatir el dengue, Quintana Roo hoy ocupa el puesto 12 a nivel nacional en cuanto a casos, con 845, luego de que el año pasado se ubicó en el primer sitio de contagios en el país. Flavio Carlos Rosado, titular de la Secretaría de Salud estatal, aseguró que se va por buen camino. ERNESTO ESCUDERO

#INVESTIGACIÓN

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

● EXPERIENCIA. Pretenden que este sitio albergue competencias de otros países.

#CANCÚN

LLEVAN DIVERSION AL HIELO

UBICAN A GRUPO CRIMINAL POR ERNESTO ESCUDERO

● La Fiscalía General de Q uintana Roo identificó al grupo criminal que disparó contra un niño de 12 años en una playa pública de Cancún, por lo cual el organismo aseguró que pronto dentendrán a los asesinos.

MARÍA HERNÁNDEZ

HOY SE INAUGURA LA HAPPI ARENA, QUE TUVO UNA INVERSIÓN DE 5 MDD Y CON LA CUAL SE AMPLÍA LA OFERTA DE TURISMO DEPORTIVO EN EL CARIBE MEXICANO

Con una inversión de cinco millones de dólares, hoy se inaugura la pista de hielo más grande de México y Latinoamérica, la cual se instaló en Cancún, un destino turístico caracterizado por su cálido clima y amplia oferta turística de sol y playa

El proyecto de Happi Arena contempla impulsar el turismo deportivo, atrayendo al año a más de 60 mil potenciales visitantes, además de practicantes amateurs y profesionales de varias disciplinas invernales de México, Canadá y Estados Unidos.

Ubicada en el centro comercial Go Grand Outlet, la pista de hielo consta de una superficie de mil 800 metros cuadrados y una capacidad de 150 patinadores, además de zonas para más de 400 espectadores.

Jesús Alcántara Rodríguez, representante del proyecto, describió que este espacio va a transformar la experiencia del entretenimiento en la región, al convertirse en un imán para selecciones nacionales y equipos profesionales de la National Hockey League (NHL).

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

● SUPERVISIÓN. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, realizó un recorrido de inspección del lugar.

150

PATINADORES TIENE DE CAPACIDAD ESTA PISTA.

En esta ocasión se apostó por una propuesta de entretenimiento en un ambiente gélido, con el fin de captar viajeros con otro tipo de intereses que, además, permitirá posicionar a México como un líder en deportes en América Latina.

“Este megaproyecto va a añadir una nueva dimensión al panorama turístico y deportivo del Caribe Mexicano, además estará respaldado por la Organización de Hockey de Estados Unidos; por ello es que esperamos crear

JUEVES / 01 / 08 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

● UBICACIÓN. Está en la plaza Go Grand Outlet y tiene una superficie de mil 800 metros cuadrados.

DATOS DEL NUEVO ESPACIO

● Tiene los estándares olímpicos: mide 60 metros de largo por 30 de ancho.

una liga de hockey colegial y estamos seguros que, además, va a ser uno de los principales sitios de recreación en Cancún”, refirió.

Happi Arena será la única pista en México apta para la realización de juegos nacionales e internacionales. Gracias a que su tamaño es de medida olímpica, cuenta con todas las condiciones y potencial para desarrollar deportes como hockey y patinaje artístico.

SE ENFOCA EN MÉXICO

EL SECTOR HOTELERO DE SAN PEDRO OFRECE PAQUETES ESPECIALES A VISITANTES

POR EFRAÍN CASTRO

oteleros de San Pedro, en Belice, reportan apenas 50% de ocupación durante esta temporada vacacional de verano, por lo que se enfocaron en atraer al turista mexicano mediante descuentos en hospedajes y promociones

H1 2 SE UNEN PARA

● El recinto abrirá de lunes a domingo; viernes y sábados habrá fiestas disco.

Por su parte, Alejandro Luna, director del Instituto del Deporte en Benito Juárez, manifestó que se estarán armando estrategias y esquemas para desarrollar competencias. La idea es que la pista sea un espacio de convivencia, pero no sólo para las familias de Cancún, sino de todo el estado, así como de los turistas que seguramente también la estarán visitando.

“Estamos encantados de que se esté generando un sector más del turismo deportivo en nuestra ciudad y que también estará generando economía, pronto estaremos tocando las puertas en otros países para invitarlos a que vengan a tener sus encuentros internacionales y campamentos importantes en esta impresionante pista de hielo”, finalizó.

CAPACITAN A PERSONAL

● Cerca de 100 trabajadores del sector hotelero en Puerto Morelos son capacitados en lenguaje inclusivo, con la finalidad de erradicar cualquier tipo de discriminación hacia visitantes VÍCTOR HERNÁNDEZ

La intención es aumentar los números y aprovechar el flujo de turistas que visitan la región en esta época del año.

“Actualmente estamos en una temporada baja y estamos ofreciendo paquetes con tarifas reducidas para que todos puedan aprovechar y visitar San Pedro”, comentó Ana Ico, representante de la empresa hotelera The Palms Ocean Front Suites.

“En general, hemos tenido una buena temporada, aunque el huracán (Beryl) reciente afectó un poco”, agregó.

La hotelera destacó la amplia oferta gastronómica que tiene Belice para los viajeros. Incluso, dijo que el reciente Festival Internacional de Música y Gastronomía del país implicó un aumento importante de los visitantes.

Asimismo, por sus atractivos naturales, como los arrecifes y el Blue Hole, el sector hotelero de San Pedro está optimista sobre la recepción de los turistas mexicanos, quienes han mostrado interés en los paquetes promocionales y las experiencias que ofrece la isla.

● En Chetumal se realizó la alianza empresarial

● Es para impulsar el turismo médico, educativo y comunitario. CENTROS DE HOSPEDAJE TIENE LA ISLA.

126

OFERTA. La temporada de verano no ha sido del todo buena para los hoteleros beliceños.
CRECER
Quintana Roo–Belice.

Transformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

TAMBIÉN BYD DETIENE PLANTA ARMADORA

La semana pasada la EV100 reunió a socios y a invitados para hablar de las perspectivas de la electromovilidad; es la asociación de vehículos eléctricos y sustentabilidad más importante de China. En su Consejo están algunas de esas marcas, como BYD, sin duda la más grande, y que mani festó meses atrás su intención de anunciar una inversión de alrededor de 5 mil millones de dólares en México.

La armadora propiedad de Wang Chuanfu quiere establecer una planta de vehículos eléctricos y baterías en nuestro país, pero ha venido aplazando la decisión de su ubicación por condiciones geopolíticas.

Primero dijeron que en el primer semestre de 2024 darían a conocer el estado, y después Stella Li, vicepresidenta para América Latina, aseguró que lo harían concluido este verano, o a más tardar finales de año.

Pero el mensaje que salió de la EV100 hace unos días es que el proyecto, como sucedió con Tesla, se detuvo por la incertidumbre que existe respecto de la relación de México con Estados Unidos.

Para el régimen de Xi Jinping, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el entrante de Claudia Sheinbaum deben decidir si se pliegan a los de signios de la Casa Blanca o si se abren al capital chino.

México está en el peor de los mundos y puede quedarse como el perro de las dos tortas, porque ni Es tados Unidos está apoyando a la industria nacional, ni deja a México aceptar, por temor, inversión china.

Lo grave es que China está metiendo a fondo el acelerador de la transformación del sector automotor y México, como en el nearshoring, sólo es espectador y desaprovecha la oportunidad para subirse al tren Al gobierno de López Obrador los chinos lo ven temeroso y tardío, pues la decisión de amarrarse a los estadounidenses, o a ellos, debió adoptarse desde hace dos años… y siguen deshojando la margarita

AYER SE ANUNCIA RON cambios en el área financiera de TelevisaUnivisión, firma radicada en Miami y Nueva York. Se dio a conocer que Carlos Ferreiro un experimentado ejecutivo y con grandes logros en TelevisaUnivision, izzi, Iusacell y Grupo Televisa, dejará la Dirección de Administración para ser ahora asesor senior de la empresa. La razón son problemas de salud, que aunque ya en mejoría, le implican tratamientos prolongados los siguientes meses. En el comunicado el presidente ejecutivo, Alfonso de Angoitia, fue muy generoso y reconoció los logros de Ferreiro a lo largo de más de 20 años. Se informó que Juan Pablo Newman asumirá interinamente sus funciones sin dejar su puesto de responsable de Crecimiento y Ventas en TelevisaUnivision-México. Newman, bajo las órdenes y estrategia de los co-presidentes, De Angoitia y Bernardo Gómez, tuvo un gran año en la parte comercial, tras haber reportado un incremento de 13% frente al trimestre del año pasado. Ningún medio en México registra crecimientos a doble dígito. A Newman lo recordará como director de Administración de Pemex en el sexenio de Enrique Peña Nieto y posteriormente en la dirección de la afore Siglo XXI del IMSS y Banorte.

BKAMALA HARRIS

YD, GREAT WALL Motors, Changan, SEV, Chirey, y otras automotrices chinas que prometieron invertir en México, han detenido sus planes hasta nuevo aviso por la actitud timorata del gobierno de la 4T.

El punto es que aguardar al resultado de las elecciones en Estados Unidos para confirmar si Donald Trump repite como Presidente, para BYD y China es irrelevante: con Kamala Harris también estarían vetados.

El régimen de Xi Jinping se va a convertir en la piñata electoral de demócratas y republicanos de aquí a las elecciones de noviembre y China va a ser tema de seguridad nacional para el futuro Presidente o Presidenta.

Así que más vale que Sheinbaum, su canciller Juan Ramón de la Fuente, y su secretario de Economía, Marcelo Ebrard, empiecen a mostrar con claridad con quién se va a aliar México en lo automotriz.

¿Con la transformación de la electromovilidad de Estados Unidos, o con la apabullante reconformación que a ojos del mundo está haciendo China de la industria automotriz?

Aquí cándidamente se cree que hay margen político para quedar bien con Dios y con el Diablo, pero no: ni Trump ni Harris le abrirán la puerta a los asiáticos.

Y YA QUE hablamos de medios, la industria de la radio está de luto tras el fallecimiento de Edilberto Huesca Perrotín la madrugada de ayer miércoles. El empresario tomó el control accionario del Núcleo Radio Mil (NRM) hace apenas unos meses, luego de que la familia de su socio histórico, Bernardo Bichara vendiera su participación. A la fecha el capital de NRM se lo dividen su familia y la de su otro socio histórico, Javier Pérez de Anda, el Tupamaro, fundador de la cadena Radiorama. De hecho el primero tendría alrededor de 60% y el segundo cerca de 40% de la holding de la que descuelgan seis estaciones en la CDMX, tres de ellas en la FM: Stereo Cien, Oye y Beat. Don Edilberto tiene tres hijos, dos de los cuales terminaron yéndose de la compañía. Hoy el director es German Huesca Bustamante, tras de que el Güero pactara con Pérez de Anda esa posición, garantizando la estabilidad del grupo. Sin embargo, no se descarta el regreso de los otros dos: Humberto y Mauricio. Al tiempo.

¿SE IMAGINA QUE en Dinamarca haya un hospital público que tenga pendientes de pago con la empresa que se encarga de la limpieza de sus instalaciones? Porque en México es el caso del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, que le debe cinco meses por servicios devengados a Ocram Seyer. Con todo, la empresa de Marco Reyes ha seguido pagando puntualmente a sus 125 trabajadores que laboran en el nosocomio, y quienes en apoyo a sus patrones han decidido suspender labores hasta que no se regularice el contrato res pectivo. La dirección del instituto a cargo del doctor Ángel Antonio Arauz culpa a la Secretaría de Salud, de Jorge Alcocer, y ésta a la de Hacienda, de Rogelio Ramírez de la O pero el caso es que no hay solución.

JORGE ALCOCER
WANG CHUANFU
XI JINPING
EDILBERTO HUESCA
DONALD TRUMP
CLAUDIA SHEINBAUM
CARLOS FERREIRO

GASTROLAB

Delicia de El Caribe

La codorniz, nutritiva y sabrosa, es poco aprovechada en Quintana Roo. El chef Luis Sánchez Orea aboga por incluirla en la oferta gastronómica local

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN

PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

NELLY VEGA ILUSTRACIÓN

JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI, CRISTINA AVELAR SOLTERO, DANIELA TORRES, RICARDO HERNÁNDEZ COLABORADORES

ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

JUEVES

GASTROLABWEB.COM

Origen de tianguis

GASTROLAB

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: SHUTTERSTOCK

EN NUESTRO LENGUAJE

l Celebrados cada cinco días, eran centros de comercio y socialización.

CAMBIO Y PERMANENCIA

l Aunque han evolucionado, los mercados actuales conservan su esencia social y comercial.

Nuestro lenguaje cotidiano está lleno de palabras de origen náhuatl: Cacahuate, guacamole, chocolate, cuate... Entre ellas está también tianguis, que proviene de tianquiztli: mercado. En los códices prehispánicos el glifo se representó como un círculo con uno interior, a veces con cuatro u ocho trapecios separados entre sí por cuatro u ocho barras, o bien, con otro tipo de decoraciones como un conjunto de pies o pequeñas motas de polvo, que eran en realidad estrellas, pues así se denominaban las Pléyades (en griego, palomas), el conjunto de astros que marcaban el quinto punto cardinal y cuya visión se esperaba con gran expectación. Las Pléyades eran, para los nahuas, un tianquiztli Según el cronista fray Diego Durán, dentro de los mercados había un área consagrada al culto del “dios de los mercados y ferias”. Allí se ubicaba el momoztli o, como le llamaban en España,

HAY PALABRAS NÁHUATL COMO TIANGUIS, ESENCIA QUE PERDURA EN LOS MERCADOS ACTUALES

el mentidero, donde la gente se reunía para hablar unos de otros. Allí habitaba el ídolo al que le ofrecían mazorcas de maíz, chile, jitomate y fruta. Durán dice que el sitio estaba señalado por piedras redondas labradas. A partir de esta afirmación, Leonardo López Luján y Bertina Olmedo descubrieron que el llamado “Disco de Chalco”, ubicado en la sala Mexica del Museo Nacional de Antropología era, en realidad, un momoztli, así como otros fragmentos de piezas que también están en el mismo museo. Los mercados se instalaban cada cinco días, de ahí su nombre de macuiltianquiztli; cada día se ponía en un lugar diferente hasta

PALABRAS DE ORIGEN NÁHUATL

l Cacahuate.

l Guacamole.

l Chocolate.

l Esquite.

l Aguacate.

l Comal.

l Jícara.

l Mezcal.

l Chicle.

TÓMALO EN CUENTA MERCADOS PREHISPÁNICOS

l El tianguis era un día de fiesta, no sólo por el intercambio de productos sino por la algarabía social.

volver a empezar. Era un día de fiesta, no sólo por el intercambio de productos sino por la algarabía social. Los mercaderes y tratantes tenían ya sus jornadas y pasos contados, e iban de mercado en mercado, como en España de feria en feria. Cuando la ciudad fue conquistada, la temporalidad cambió a cada semana, para adecuarse al calendario cristiano.

ESENCIAS DIFERENTES Al atardecer resonaba por toda la ciudad el enorme teponaxtle, un gran tambor, del templo de Quetzalcóatl. Éste indicaba el fin de todas las actividades en los mercados y en las calles. La noche cubría la ciudad.

Estos mercados, tan lejanos a nosotros en el tiempo, no son en su esencia tan diferentes a los que visitamos hoy; seguimos comprando frijoles y tortillas, frutas y legumbres que allí ya existían. Seguimos eligiendo su aspecto, que no tengan defectos...

Aunque ya no haya un momoztli, vaya si escuchamos voces, no sólo de quienes venden sino de la interacción social que provocan. Los mercados han cambiado tanto y tan poco, al mismo tiempo.

l

l La herencia de los tianguis hoy en día es una mezcla de tradiciones mercantiles. ORIGEN NÁHUATL PUNTOS

l Se utilizaban monedas como el cacao o herramientas de cobre.

provienen de tianquiztli, que significa mercado.

l MERCADO. Centro de abasto comercial.
Palabras como tianguis
TÓMALO EN CUENTA

ALIMENTOS ALÉRGENOS

a) CEREALES QUE CONTIENEN GLUTEN

l Se trata de gramíneas cultivadas y su polen puede dar alergia, también pueden dar afectos cuando se comen. El gluten es una proteína que se encuentra en algunas gramíneas, lo contiene el trigo, la cebada, el centeno, la avena y variedades híbridas y productos derivados de estos cereales como las harinas, los almidones, las féculas o las sémolas.

b) SÉSAMO O AJONJOLÍ:

l La alergia a la semilla de sésamo puede ocasionar reacciones alérgicas muy graves (anafilaxia) tanto en adultos como en la población infantil. El sésamo también se ha descrito como alérgeno capaz de inducir reacciones asmáticas. Un paciente alérgico a la semilla de sésamo es probable que lo sea también a otros frutos secos, entre ellos a la nuez y al cacahuete, entre otros alimentos cotidianos.

JUEVES / 01 / 08 / 2024

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

PERRUCHE, ALGO DIFERENTE EN PARÍS

SANTIAGO GARRIDO

@santgarrido

A PEDIR DE BOCA

PARÍS, ESA CIUDAD QUE NUTRE EL ALMA, ESCONDE SECRETOS QUE SOLO POCOS DESCUBREN

sospechas de que tienes una reacción de alergia, consulta de inmediato a un especialista.

Cuida lo que comes

LAS ALERGIAS ALIMENTARIAS SON REACCIONES GRAVES QUE SE CONFUNDEN

INTOLERANCIAS, PERO ESTAS NO AFECTAN AL SISTEMA INMUNITARIO

POR CRISTINA AVELAR SOLTERO PROFESORA DE LA ACADEMIA DE GASTRONOMIA Y SERVICIO. ESDAI. UNIVERSIDAD PANAMERICANA

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: SHUTTERSTOCK

Una alergia alimentaria es una reacción del sistema inmunitario que se presenta poco después de haber ingerido un determinado alimento. Incluso una pequeña cantidad del alimento puede desencadenar síntomas, como problemas digestivos, urticaria o inflamación de las vías respiratorias. En algunos casos, una alergia alimentaria puede ocasionar síntomas graves o, incluso, anafilaxia, que es una reacción que puede poner en riesgo la vida. La alergia puede confundirse con una reacción mucho más común denominada intolerancia alimentaria. Si bien es molesta, la intolerancia alimentaria es una afección de menor gravedad en la que no participa el sistema inmunitario.

l GLUTEN. Muchas personas padecen de esta alergia.

l LACTOSA. Tipo de azúcar presente en la leche.

LECHE, DERIVADOS Y LACTOSA EN SU COMPOSICIÓN

l Leche de cabra.

l De oveja.

l De búfala.

l De yegua.

l De vaca.

l De camella.

l Suero de leche.

l De oveja.

l Suero de leche de vaca.

l Suero lácteo.

l Cualquier

queso. l Yogur.

l Requesón.

l Nata.

l Leche entera.

l Leche desnatada.

l Leche no pasteurizada.

l Alfa-lactoalbúmina.

l Beta- lactoglobulina.

l Caseína.

c) CRUSTÁCEOS

l La principal proteína responsable de las reacciones alérgicas a los crustáceos es una proteína resistente al calor y a la cocción con lo que el paciente puede presentar una reacción frente a estos alimentos tanto crudos como cocidos.

d) MOLUSCOS

l Las alergias a los moluscos pueden causar urticaria, hinchazón de labios, lengua o cara, dificultad para respirar, náuseas, vómitos, diarrea, mareos o desmayos. En casos graves, pueden provocar anafilaxia, una reacción potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata.

e) PESCADOS

l Pueden causar síntomas como urticaria y otros padecimientos. En casos graves, pueden provocar anafilaxia, una reacción potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata

f) HUEVOS

Y DERIVADOS

l La clara de huevo es más alergénica que la yema. El huevo es una de las causas más frecuentes de alergia en niños menores de cinco años.

Perruche es uno de esos secretos, un restaurante donde la vida parisina se celebra con la sutileza y el encanto propios de sus habitantes. Es un lugar donde la esencia de la ciudad se despliega en cada rincón, ofreciendo una experiencia que va más allá de lo gastronómico. Desde que puse un pie en Perruche, supe que estaba en un lugar especial. Ubicado en lo alto de un edificio, lejos de los turistas escandalosos, este refugio ofrece vistas panorámicas que cortan el aliento: la Torre Eiffel, tejados que cuentan historias de siglos pasados y algunas sorpresas más. Esta terraza es un rincón que se transforma con las horas, revelando la ciudad en todo su esplendor a lo largo del día.

Al mediodía, el restaurante cobra vida. Los parisinos, expertos de los placeres de la vida, se reúnen para disfrutar de una comida que es un homenaje a la cocina contemporánea. Platos elaborados con ingredientes frescos y técnicas refinadas, que rinden tributo a la tradición mientras abrazan la innovación. Eso sí, sin pretensiones ni faramallas.

PORQUE EN PERRUCHE, CADA DÍA ES UNA OPORTUNIDAD PARA VIVIR PARÍS

Pero, es al atardecer cuando Perruche muestra su verdadera magia. La luz dorada del sol se refleja en las copas de vino, y la terraza se llena de risas y conversaciones animadas. Es un momento para celebrar, para brindar por la vida y por los pequeños placeres que la hacen tan especial. Aquí, cada brindis es una declaración de amor a la ciudad y quienes en ella habitan. Cuando cae la noche, las luces de París brillan como estrellas, y la terraza se convierte en un escenario íntimo y romántico. Es un momento para disfrutar de los sabores, de la compañía y de la sensación de estar en el lugar adecuado, en el momento perfecto.

Perruche no es sólo un restaurante; es una ventana a la vida parisina, un refugio donde la auténtica esencia de la ciudad se revela en cada detalle. Es un lugar que invita a descubrir, a saborear y a celebrar.

Así que, si alguna vez te encuentras en París, no dejes de visitar Perruche. Deja que sus vistas te roben el aliento, que sus sabores te deleiten y que su atmósfera te envuelva. Descubre cómo los parisinos celebran la vida, vive su alegría y su amor por los pequeños placeres. En Perruche, cada momento es un festín para el alma, un rincón donde la París moderna revela todos sus encantos.

¡Buen provecho!

l CONSEJO. Cuando tengas

Manjar al estilo de Yucatan

Quintana Roo, específicamente el municipio de Solidaridad, es el principal productor de codorniz dentro del territorio nacional y uno muy importante a nivel mundial

POR ERNESTO ESCUDERO

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: SHUTTERSTOCK

La carne de esta ave es magra (con menos grasa) de textura y jugosidad inigualable, un manjar muy apreciado por su sabor, pero también por sus cualidades dietéticas, gracias a su bajo porcentaje en grasas y calorías, también contiene Vitamina C, Hierro, Vitamina B6, magnesio, proteínas, aminoácidos y partes esenciales para el crecimiento muscular.

Sin embargo, Luis Sánchez Orea, vicepresidente de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Puerto Morelos (CANIRAC), refirió que esta ave no ha sido bien aprovechada por el sector gastronómico en la entidad.

“La codorniz tiene todo un potencial, desafortunadamente no está bien aprovechado por nuestro sector, platicando con la persona del criadero, es decir el productor, él me decía que le ayudáramos como chefs, que nos atreviéramos a incorporar la codorniz dentro de nuestros menús ya que él lleva

salud l Al

l La codorniz tiene todo un potencial, desafortunadamente no está bien aprovechado necesario impulso

La codorniz era parte importante de la alimentación de los antiguos mayas”.

LUIS SÁNCHEZ VICEPRESIDENTE DE LA CANIRAC QUINTANA ROO ANTAÑO

NUTRICIÓN

toda la vida dedicándose a esto y me decía que la mayor parte de su producción se va fuera del país”, refirió el también chef.

El cocinero reconoció que esta ave no es muy socorrida por los restaurantes comunes, sólo aquellos que manejan por así decirlo, la cocina tradicional o prehispánica.

El chef Sánchez Orea compartió que este es un producto muy no-

ble, con métodos de cocción muy variados, su carne es muy suave y su tamaño es prácticamente una porción individual.

Comentó que hay diversas especies, pero que en la granja de Solidaridad sólo se producen dos tipos, una que es la tradicional que pesa alrededor de 200 gramos y la jumbo que llega a pesar hasta 350 gramos.

BENEFICIOS

PRODUCTO ENDÉMICO

“Esta es una ave que es originaria de Quintana Roo, es un producto endémico, que nace crece y se reproduce en el estado, era parte importante de la alimentación de los antiguos mayas y aunque la forma tradicional de cocinarla es al estilo de Yucatán, obviamente se puede hacer de muchas formas, en recaudo rojo, asada, en Pib,

PROVECHOSO

1 2 3 4 5

l Contiene Calcio y Fosfato indispensables en mantenimiento de dientes y huesos fuertes.

l Tiene Vitaminas B3 Y B6 que ayudan al sistema circulatorio, reducen colesterol.

l Huevo de Codorniz, aumenta masa muscular, salud visual y mejora la memoria.

realidad

l El aporte energético del

bastante

gallina.

huevo de codorniz
superior

energético codorniz es superior a los de

migratoria

l Es una ave migratoria bien adaptada a climas templados o cálidos del mundo tropical.

versátil

recaudo negro, recaudo blanco en fin lo que tu imaginación de té de”, aseguró.

Comentó que recientemente en su restaurante se ofreció una cena de comida prehispánica, donde precisamente uno de los platos fuertes fue la codorniz.

Sánchez Orea manifestó que el sector gastronómico de Quintana Roo se encuentra en un proceso

opción

l Se busca fortalecer la identidad gastronómica de la región con el consumo de codorniz.

EL SEXO FUERTE

@valeomg

QUIÉN TIENE EL VERDADERO PODER EN LA COCINA EN MI PAÍS -Y ME ATREVO A DECIR QUE EN EL MUNDO-, Y LA QUERENCIA, MI SENSACIÓN Y MI EXPERIENCIA ME DICE QUE LAS MUJERES

uana Bravo, Karyme López, Ricarda Jiménez, Maribel Aldaco, Xrysw Ruelas, Dalia Rodríguez, Benedicta Alejo, Elena Reygadas, Thalía Barros, Sheyla Alvarado, Vicenta Sánchez, Pía Quintana, Mónica Patiño, Martha Ortiz, Carmen Titita, Margarita Carrillo, Josefina Santacruz, Zahie Téllez, Benedicta Alejo, Susana Palazuelos, Abigail Mendoza, Gabriela Cámara, Daniela Sotto Inés, Martha Zepeda, Gabriela Ruiz, Elena Lugo, Alicia Gironella, Rosalba González, María Susana López, Consuelito Venancio, Fernanda Prado, entre muchísimas otras.

l La codorniz se puede disfrutar asada, a las brasas, rellenas o en guiso o patés, entre otros guisos.

GRAMOS PESA UNA

CODORNIZ AL NACER. GRAMOS

PESA UNA HEMBRA ADULTA.

10 150 42

DÍAS DE NACIDO SE CONSUME LA CODORNIZ.

de análisis profundo sobre cómo integrar más completamente el uso de esta ave en la oferta culinaria local. Este esfuerzo busca no sólo aprovechar al máximo las características únicas y sabores distintivos de la ave, sino también fortalecer la identidad gastronómica de la región. Según explicó, la meta es incorporar esta ave en una variedad de platillos que se incluirán en los menús de un número creciente de restaurantes asociados.

Además, Sánchez Orea hizo hincapié en la importancia de la granja "La Cabaña", ubicada estratégicamente en los límites entre Puerto Morelos y Playa del Carmen. Esta instalación se dedica a la cría y cuidado de estas aves, proporcionando un suministro constante de productos frescos y de alta calidad a los restaurantes locales.

Este proyecto, añadió el chef, es una muestra del compromiso del sector gastronómico de Quintana Roo. Al mismo tiempo, refuerza la importancia de la colaboración entre productores locales, chefs y empresarios para ofrecer una experiencia que refleje la riqueza cultural y natural de la región.

7 8

l Con respecto a la energía que aporta, la codorniz presenta un contenido calórico semejante al pavo.

internacional

l Países europeos como Francia, España e Italia tienen altos consumos per capita de codorniz.

Llevo días pensando en quién tiene el verdadero poder en la cocina en mi país -y me atrevo a decir que en el mundo-, y la querencia, mi sensación y mi experiencia me dice que las mujeres. Creo que la mujer es el sexo fuerte, dijo García Márquez entre muchas otras frases aludiendo a las mujeres de su literatura y de su vida. Da la impresión de que los hombres son los protagonistas de la historia, pero sí lo son es porque alguien está sosteniendo el mundo detrás de ellos, y este alguien es la mujer, dijo el escritor colombiano adorador de lo femenino.

LLEGÓ EL MOMENTO DE ELIMINAR REGLAS Y CAMBIAR LOS CÁNONES.

Y en las cocinas funcionan igual, las reglas del juego las diseñaron los marcianos -y sin duda en masculino-, y en esas reglas los papeles protagónicos los tienen los hombres cocineros. Bueno señoras y señores, el momento de eliminar reglas, cambiar cánones, jugar los roles de distinta manera y hacer de las cocineras del mundo igualmente relevantes, o más, llegó hace mucho y pasa el tiempo. Démonos cuenta que realmente es el poder de las mujeres el que mueve el mundo, el molcajete, la cacerola y el alma.

Pero, ¿sucederá?, es decir, cocineras talentosas como Pía León con su Kjolle, llegarán a ser las número uno de las famosas listas latinoamericanas y del mundo?, ¿nos ayudarán los hombres a que eso suceda? El talento de la peruana y de miles de cocineras colombianas, danesas, chinas, indias, ecuatorianas, cubanas, oaxaqueñas, veracruzanas, campechanas o tamaulipecas está comprobado, anímense señores, los vamos a seguir acompañando, pero éste, es nuestro momento. Darle el valor que tiene y colocar en el escalón que merece el talento femenino en las cocinas de la región no solamente es un imperativo sino es una estrategia inteligente, el significado es profundo, y es urgente. Sin culpas por favor y sin reclamo de cuotas, pero se tiene que hacer más notorio, más visible, más sensible: Las cocineras tienen una revolución pendiente. Yo, me sumo, ¿ustedes?

JUEVES

Resiliencia

gastronómica

LA COCINA PERDURA INCLUSO EN TIEMPOS DE GUERRA. WORLD CENTRAL KITCHEN Y LA LITERATURA CULINARIA DESTACAN COMO PILARES DE ESPERANZA

POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ESPECIAL

Ni las bombas, ni las dictaduras, ni el colapso de las economías pueden silenciar las cocinas de un pueblo, aunque el tiempo parece congelarse más allá de las acciones de simple supervivencia.

La cocina, como manifestación cultural y de identidad, pervive incluso en momentos de carestía

PUNTOS A DESTACAR

l REALIDAD. La cocina no es un hecho aislado, sino un efecto cultural dentro del universo.

MILLÓN DE PERSONAS EXPERIMENTAN FALTA DE ALIMENTOS EXTREMA. 1

RESISTENCIA

1

l La cocina sobrevive a bombardeos, dictaduras y crisis económicas.

porque como humanos, no sólo luchamos por cubrir nuestras necesidades más básicas, sino que en la naturaleza de nuestro ADN están impresos a fuego otros aspectos que nos definen como tal. En nuestra memoria están las terribles imágenes que inundan los medios de comunicación día tras día, de una Gaza asediada y destruida, donde cerca de un millón de personas experimentan una falta de alimentos extrema y agotamiento, lo que conocemos como hambruna (recordemos que el territorio tiene

veracidad

2

l Las artes culinarias son una manifestación cultural e identidad humana.

una población de dos millones de habitantes), o el silencio que sufre otra guerra la de Ucrania.

La labor de organizaciones humanitarias, como la dirigida por el chef español José Andrés, resultan claves. World Central Kitchen, una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos que se enfoca en combatir el hambre en todo el mundo trabaja sobre el terreno alimentando a miles de niños palestinos, que día a día esperan con entusiasmo para comer en Deir al-Balah, en el centro de Gaza, donde se descargan enormes cacerolas de guisado y arroz desde camiones estacionados bajo el sol abrasante.

UN HECHO NATURAL

La literatura gastronómica, también nos aporta ese hilo de esperanza, que demuestra que Nuestras Cocinas sobrevivirán a pesar de la crudeza de la realidad impuesta por la destructora guerra.

Justo después de terminar la Guerra Civil española (1936-1939) se publica el libro Cocina de recursos (Deseo mi comida), por el único cocinero español que estuvo a la orden del gran Escoffier en el mítico Hotel Savoy de Londres y uno de los más grandes divulgadores de cocina tanto para aficionados como profesionales de la gastronomía.

Como diría en su momento, el maestro de la Cocina Mexicana, Yuri de Gortari “la cocina no es un hecho aislado sino un hecho cultural dentro de nuestro Universo de la Cultura”.

Cómo Cocinar en tiempos de Carestía, escrito una década después del anterior, por Josefina Velázquez de León, invita a adaptarnos a la limitación de alimentos y seguir preservando, en la medida de las circunstancias de identidad.

SITUACIÓN

3

l Gaza enfrenta una hambruna con cerca de un millón de personas afectadas.

SABORES CLÁSICOS EN ESTA OCASIÓN TE RECOMENDAMOS UNA DELICIA QUE TE AGRADECERÁ TU PALADAR, UN HUACHINANGO A LA TALLA. SE TRATA DE UNA RECETA FÁCIL DE PREPARAR EN CASA

- CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Huachinango a la talla

Ingredientes:

l 3 pzas. de filete de huachinango.

l 2 pzas. de chile ancho.

l 5 pzas. de chile guajillo.

l ½ pza. de cebolla morada fileteada.

l 6 dientes de ajo.

l Aceite vegetal, cantidad necesaria

l Sal y pimienta y pimienta, al gusto.

l Agua para cocción.

l 50 gramos de pasta de achiote.

l ½ tza de vinagre blanco.

l Hojas de plátano.

PROCEDIMIENTO:

l Hidratamos los chiles guajillo y ancho en agua hirviendo, y salpimentamos. l En una sartén salteamos la cebolla fileteada y los ajos con un poco de aceite y reservamos.

l Licuamos los chiles con un poco de jugo de cocción, el sofrito de cebolla y ajos, vinagre y achiote. l En un refractario colocamos una cama de hoja de plátano, acomodamos los filetes, cubrimos con el adobo y horneamos por 30 minutos a 180°C, retirar y listo.

l DELICIA. Este platillo es ideal para disfrutar los fines de semana con la familia.
l HISTORIA. Hotel Savoy de Londres y uno de los más grandes divulgadores de cocina.

l Hay veces que llegar a nuestros objetivos se complica y es cuando se requieren los suplementos alimenticios.

l Para consumir estos complementos en tu dieta, tienes que acudir con un especialista en nutrición.

l Existe una gran variedad de suplementos, pero no significa que todos sean necesarios, ni mucho menos que debas tomarlos.

SUPLEMEN TACIÓN, ¿ES NECESARIA?

@NUTRIENDOCONANDREA

FOTO: SHUTTERSTOCK

La nutrición es clave para nuestro bienestar y los alimentos deben ser siempre la primera opción a trabajar. Hay veces que llegar a nuestros objetivos se complica y es cuando llegan a ayudarnos los suplementos alimenticios, los cuales no son una solución mágica, pero pueden ser un gran complemento, dentro de nuestra alimentación, para alcanzar

LA NUTRICIÓN ES CLAVE PARA NUESTRO BIENESTAR. POR ELLO, QUÉ MEJOR MOMENTO QUE HOY, PARA COMPROMETERNOS CON HÁBITOS ALIMENTICIOS MÁS SALUDABLES

nuestras metas de bienestar y de nutrición.

El caso más común en la suplementación aliminticia con vitaminas y minerales consiste en compensar las deficiencias de la ración cotidiana, esto mediante el aporte adicional del

nutrimento en cuestión.

Tal vez estás pensando, ¿qué pasa con la suplementación con proteína?, bueno, esa también es una manera de poder cubrir la necesidad de este macronutriente.

Sin embargo, así como para po-

Tómalo en cuenta

l La nutrición es clave para nuestro bienestar y los alimentos siempre deben ser la primera opción.

der llevar a cabo una alimentación consciente y correcta se necesita conocer nuestras porciones y, para ello, tienes que acudir con un especialista en nutrición.

En el caso de la suplementación es lo mismo, la recomendación es no tomarla sin que antes no se haya cubierto con alimentos el requerimiento personal; de ahí, la importancia de que el tratamiento sea personalizado y siempre de la mano de un especialista.

ELEGIR EL MEJOR

Existen una gran variedad de suplementos alimenticios, pero eso no significa que todos sean necesarios y que sean la mejor opción.

De hecho, existe un ranking elaborado por el Instituto Australiano del Deporte, el cual nos brinda una guía a los especialistas de la nutrición para saber cuáles recomendar con evidencia científica y cuáles no considerar.

Por ello, la recomendación, si vas a comenzar con un plan de alimentación, así como de entrenamiento, te asesore y guíe un especialista en el tema, ya que ellos están informados y te darán un plan de alimentación, así como de suplementación adecuada.

Te deseo un excelente año lleno de alegría, salud y bendiciones. Recuerda, que puedes encontrarme en Instagram, con gusto te ayudaré.

POR

#ENQUINTANAROO

Expulsan a 30 panistas por traición

APOYARON A ACTORES POLÍTICOS QUE NO ERAN DE SU PARTIDO EN ELECCIONES

POR ERNESTO ESCUDERO

DERROTA HISTÓRICA

l En las votaciones de junio de 2024, el PAN perdió las 11 presidencias municipales

l El albiazul consiguió 2 diputaciones plurinominales en el Congreso local

l En José María Morelos, el candidato del PAN declinó a favor del Partido Verde

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta del Partido Acción Nacional en Quintana Roo (PAN), Reyna Tamayo, informó que en la tercera sesión ordinaria de la Comisión Permanente Estatal del pasado fin de semana, la Comisión de Orden y Disciplina revisó varios procedimientos de sanción de militantes de esta fracción política que estuvieron apoyando a actores políticos de otros partidos en las pasadas elecciones, por lo que detalló que un promedio de 30 panistas en todo el estado estan siendo notificados de su expulsión del blanquiazul.

“Nuestros estatutos son muy claros y detallan que, si participas en otro partido, podemos hacer este tipo de procedimiento para darlos de baja”, refirió Tamayo.

“Con esto se reafirma la credibilidad que tenemos como partido, aquí estarán los que deban de estar”, sentenció, al mismo tiempo que manifestó que actualmente suman más de 2 mil 500 militantes panistas en toda la geografía estatal.

En el mes de agosto se estará dando inicio con los cursos de nueva afiliación para todas aquellas personas interesadas. “El compromiso es mantener las puertas de Acción Nacional abiertas a hombres y mujeres que deseen pertenecer”, finalizó

FOTO: ESPECIAL

l RENOVACIÓN. En este mes de agosto comenzarán los cursos de nuevas afiliaciones.

#COZUMELEÑOS

EMPRESARIOS RECORREN C5 DE QROO

l El secretario de Seguridad

del

ofreció un recorrido por el C5 a empresarios de Cozumel. El objetivo fue que los visitantes conocieran la forma en que se procesa la información y la operatividad. También escuchó inquietudes y comentarios. VÍCTOR HERNÁNDEZ LUNA

#CONFLICTODEMOVILIDAD

Gestiona GN encuentro con choferes

BUSCAN SOLUCIÓN

TRAS

EL

BLOQUEO DE OPERADORES DE UBER

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras la manifestación de operadores de Uber en el Aeropuerto Internacional de Cancún registrada la tarde noche del 30 de julio, la vocera de los operadores de esta plataforma, Águeda Esperilla Soto, sostuvo un primer acercamiento con el secretario del ayuntamiento, Pablo Gutiérrez, quien, dijo, fue el canal para poder contactar al encargado de la Guardia Nacional en Quintana Roo, con quien se tendrá una mesa de diálogo programada el día de hoy.

Esperilla Soto compartió que la manifestación nunca fue con la intención de obstaculizar ni afectar la movilidad de la ciudad ni el aeropuerto, pues la idea era sólo pasar por estas instalaciones aeroportuarias, pero

Con el Coronel Franco se acordó sostener una mesa de diálogo para resolver este tema

ÁGUEDA ESPERILLA VOCERA DE UBER

GRAN MÚSCULO

14

l SINDICATOS DE TAXISTAS OPERAN EN TODO QUINTANA ROO.

12 18

l MIL AUTOS TIENE EL MAYOR.

l MESES AMPARADO LLEVA UBER.

que a última hora algunos de ellos decidieron hacer un alto sin afectar la viabilidad, con la finalidad de que alguna autoridad dialogara con ellos.

“Nos pudimos contactar con el coronel de la Guardia Nacional Claudio Antonio Franco, con quien hablé telefónicamente. Me parece que es la mano derecha del titular de la Guardia Nacional en Quintana Roo. Se

COMPETENCIA FEROZ

1 Desde su llegada a QRoo en 2016, Uber ha protagonizado riñas con taxistas.

2 La última ocurrió en julio pasado cuando se descubrió un caso de extorsión.

acordó sostener una mesa de diálogo este primero de agosto al mediodía para poder hablar y resolver este tema donde nosotros solo estamos pidiendo seguridad para hacer nuestro trabajo”, refirió.

De todas las personas como funcionarios, representantes u otras autoridades que arribaron a ese punto de la manifestación, ninguna de ellas les dijo en algún momento que no podían trabajar en el Aeropuerto.

“Asumimos y entendemos que, si en esta ocasión nadie mencionó eso de que no tenemos permiso o autorización para poder hacer nuestro trabajo en el aeropuerto de Cancún, pues quiere decir y se entiende que el amparo que tiene Uber sí es real y sí podemos trabajar aquí, al final lo único que queremos es seguridad para nosotros, las unidades y sobre todo los turistas. Queremos garantías de que los taxistas que están ahí no nos van a golpear, amenazar o amedrentar más”, puntualizó. Cabe recordar que el pasado 22 de julio dos taxistas agredieron a un conductor de Uber cuando éste llegó a recoger a un pasajero que solicitó sus servicios. La agresión quedó grabada en video. Los responsables fueron aprehendidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Ciudadana
estado, Julio César Gómez Torres,

Q. ROO

JUEVES / 01 / 08 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#LEYDESALARIOS

IMPACTA FINANZAS

DICTAMEN ESTIMA UN EXTRA DE 39 MIL MDP

ALMAQUIO GARCÍA Y VÍCTOR ORTEGA

La homologación de salarios para servidores públicos que plantea el dictamen en la materia, estima un impacto a las finanzas públicas de 39 mil 864 millones de pesos.

La propuesta, que se dictaminará este jueves en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, garantiza que los sueldos de los trabajadores del Estado combatan el incremento en el índice de los precios, es decir, la inflación.

La intención es atender las demandas y necesidades de la población que trabaja incansablemente para garantizar la paz y seguridad de las familias, asegurándoles un proyecto de vida digno y mejores condiciones laborales y salariales. Según la propuesta, la homologación de salarios aplica a docentes de nivel básico, policías, guardias nacionales, integrantes de las Fuerzas Armadas, así como médicos y enfermeras, quienes no podrán ganar menos que el salario promedio del IMSS, de 16 mil 777 pesos. El documento precisa que, las maestras y maestros perciben al mes, aproximadamente 12 mil 500 pesos; los guardias y policías del Servicio de Protección Federal, alrededor de 6 mil 800 pesos; existe una porción importante de elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea mexicanos que ganan alrededor de 16 mil pesos cada mes.

#CÁMARADEDIPUTADOS

ARRANCA ANALISIS A REFORMAS

LEGISLADORES COMIENZAN A DICTAMINAR 9 DE LAS 18 INICIATIVAS CONSTITUCIONALES DEL PRESIDENTE

● INICIATIVAS SE AGREGARÁN PARA EL VIERNES. 2

Este jueves inicia en la Cámara de Diputados la dictaminación de 9 de las 18 iniciativas constitucionales presidenciales. Los proyectos con modificaciones que comienzan su proceso legislativo son los de apoyo a jóvenes, pensión de retiro, salarios, vivienda para trabajadores, agua, alimentos, protección al medio ambiente, atención médica y bienestar y protección animal. Destaca entre las propuestas, las modificaciones al artículo 127 constitucional para garantizar una

612

ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN, A MODIFICAR.

VOTOS, SUFICIENTES PARA AVALAR CALENDARIO.

pensión de 16 mil 777 pesos a los trabajadores inscritos en el IMSS e ISSSTE que hayan empezado a cotizar con la reforma de 1997.

“La iniciativa propone que las personas trabajadoras con 65 años de edad que empezaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997 en el IMSS y, las que estén bajo el régimen de cuentas individuales que cotizan en el ISSSTE, tendrán derecho a

1 2 3

PROCESO LEGAL

● Legisladores buscan dictaminar las iniciativas para que no sean eliminadas

● Los dictámenes quedarán listos para que los apruebe la próxima legislatura

● La discusión de las iniciativas se hará en lo particular y en lo general y descartan albazo.

que su pensión de retiro por vejez sea igual a su último salario”.

En el predictamen tomado principalmente de la iniciativa del jefe del Ejecutivo, se plantea la creación de un Fondo de Pensiones para el Bienestar, que a decir del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados debe estar constituido por 64 mil millones de pesos. Sobre la iniciativa del presidente en materia de bienestar, se lee que el Estado garantizará la rehabilitación y habilitación de las personas que viven con discapacidad permanente. Además, las personas adultas mayores de 65 tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva. A las personas con discapacidad permanente menores de 65 años les corresponde la pensión no contributiva por discapacidad y a todas las personas mayores de esa edad les corresponde la pensión no contributiva de adultos mayores.

ALMAQUIO GARCÍA Y VÍCTOR ORTEGA
● LEY. Legisladores guardaron un minuto de silencio por el fallecimiento del exalcalde de Culiacán, Héctor Melesio Cuén.

La venta de vehículos nuevos en el país registró en junio 26 meses consecutivos de incremento, al sumar 122 mil 929 unidades, 8.3 por ciento más en relación anual, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“En junio destaca un incremento de dos mil 944 unidades, es decir, 2.5 por ciento más con respecto a mayo de este año”, puntualizó el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales.

También, en enero-junio de 2024 se registraron 708 mil 650 vehículos ligeros nuevos vendidos, un incremento de 11.9 por ciento con respecto a lo reportado durante el mismo periodo del año pasado.

“En el primer semestre del año, el mercado se posiciona 10.6 por ciento por arriba de los niveles prepandemia de 2019”, indicó Rosales.

REPORTE CHINO, EN SEIS MESES

1 2 3

l Motornation reportó 5 mil 200 unidades, 22% de aumento.

l Tiene las marcas: BAIC, JMC, DFSK, CHANGAN y SERES.

l MG llegó a 24, 568; Chirey, 14, 143; GWM, 6,546 y JAC, 11,844 unidades.

26 MESES, CON ALZA EN VENTAS

l EN JUNIO DE ESTE AÑO AUMENTÓ 8.3% LA COMERCIALIZACIÓN DE VEHÍCULOS NUEVOS EN EL PAÍS: AMDA

POR ENRIQUE TORRES ROJAS

RENOVACIÓN VEHICULAR

Impulsar la chatarrización de la flota obsoleta, que promedia más de 19 años en el país; contar con una base de datos vehicular, para diseñar políticas basadas en indicadores

confiables; así como frenar la importación de camiones usados, que ha crecido 153 por ciento con respecto a los primeros cinco meses de 2023, son los puntos que incluyen una hoja de ruta de la Asocia-

l MIL 650 UNIDADES SE VENDIERON EN EL PRIMER SEMESTRE 2024. 708

SECTOR CAMIONERO

l AÑOS, ANTIGÜEDAD DE LA FLOTA DE VEHÍCULOS PESADOS.

l ANPACT busca un programa de renovación de la flota.

l Quieren que se frene la entrada de vehículos usados importados.

ción Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). Rogerio Arzate, recién nombrado presidente Ejecutivo de la ANPACT, comentó que durante su gestión se enfocará en impulsar una movilidad más segura, que tenga un impacto positivo para el medio ambiente, a través del estímulo a la renovación de la flota camionera.

icolás Maduro advirtió ayer una posible revolución , de índole incluso militar, en caso de que no cese la exigencia internacional por reconocer un fraude de las elecciones en Venezuela. "No quisiéramos ir a otras formas de hacer revolución, lo digo solemnemente, pero si el imperialismo norteamericano continúa, no me temblará el pulso para llamar al pueblo a una nueva revolución con otras características", sostuvo el presidente Maduro en una rueda de prensa internacional.

Ofreció entregar "100% de las actas" de los cuestionados comicios que resultaron en su reelección y dijo que los líderes opositores que denuncian fraude "deben estar tras las rejas".

Los opositores María Corina Machado y su candidato presidencial, Edmundo González Urrutia, aseguran que ganaron los comicios y denuncian una escalada de la represión que ha dejado entre 12 y 16 muertos y decenas de heridos, así como más de mil detenidos según el gobierno.

El gobernante socialista fue reelecto con 51% de los votos frente a González Urrutia para un tercer mandato de seis años, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista. Maduro acudió al Máximo Tribunal para introducir un recurso relacionado con el proceso electoral que "coteje todos los elementos de prueba" y convoque a los candidatos e instituciones involucradas en el proceso.

Aunque, cuatro magistrados que militaron en el chavismo presiden salas en el Máximo Tribunal , dos tienen vínculos estrechos con la primera dama Cilia Flores –según documenta Suprema Injusticia de Transparencia Venezuela– y dos están sancionados por el gobierno canadiense.

El Presidente de Venezuela también vinculó al líder de la temida banda criminal Tren de Aragua, El Niño Guerrero, con las protestas opositoras contra su reelección.

Mientras, el opositor González Urrutia, agradeció a la ONU, la OEA, la Unión Europea y a 18 países que pidieron "transparencia electoral con la publicación de todas las actas" de las presidenciales del pasado domingo.

"Agradecemos a Estados Unidos, Brasil, Colombia, Chile, México, Argentina, España, Italia, Portugal, Perú, Costa Rica, El Salvador, Uruguay, Ecuador, Panamá, Guatemala, República Dominicana y Paraguay, por instar al respeto de la voluntad de los venezolanos expresada el 28 de julio", escribió González Urrutia en X. "Nuestra paciencia, y la de la comunidad internacional, se está agotando a la espera de que las autoridades electorales venezolanas digan la verdad", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

Q. ROO

JUEVES / 01 / 08 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

l RECLAMO. Los simpatizantes de la oposición exigen las actas electorales del pasado domingo.

l Estados Unidos

l Canadá

l Panamá

l Argentina

l Perú

l Ecuador

l Costa Rica

l El Salvador

l Guatemala

l Uruguay

EXIGEN PRUEBAS

#CRISISENVENEZUELA

MADURO ADVIERTE REVUELTA

EL CHAVISTA PROMETIÓ ENTREGAR LAS ACTAS ELECTORALES. OPOSITOR EDMUNDO GONZÁLEZ AGRADECIÓ EL APOYO INTERNACIONAL

REDACCIÓN Y AFP

l FUERZA. El régimen chavista desplegó vigilancia para frenar las protestas.

l Paraguay

l Chile

l Japón

l Australia

l India

l La OEA (32 estados)

l Centro Democrático

l Centro Carter

TRANSPARENCIA SOBRE COMICIOS

l Brasil

l Colombia

l México

l Italia

l Reino Unido

l España

l Francia

l Noruega

l Alemania

l Portugal

l República Dominicana

l La Unión Europea (27 países)

l La ONU

l Internacional Socialista

l El Grupo de Puebla

l POSTURA. Cinco países rechazaron la convocatoria.

Rechazan asistir a OEA

l El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la canciller Alicia Bárcena, no asistió en la reunión de la OEA, donde se abordó la discusión sobre la situación postelectoral en Venezuela. Explicó que no están de acuerdo con la actitud "intervencionista e injerencista". La OEA rechazó la resolución que pedía transparencia al gobierno venezolano. FERNANDA GARCÍA

● LUTO. La gente sostuvo la bandera palestina y un retrato del líder asesinado de Hamás en Irán.

#CRECECONFLICTO

Irán amenaza con venganza

TRAS MUERTE DEL JEFE DE HAMÁS, ORDENA ATAQUE CONTRA ISRAEL

AFP Y REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

MIL 200 MUERTOS EN ISRAEL DESDE EL 7 DE OCTUBRE.

Las disparidades en la relación con Israel se han vuelto evidentes entre los drusos del Golán, poniendo a prueba su identidad nacional

LÓGICAS DEL REGATEO Y CÓMO SALVAR CARA

La caja de resonancia que ofrece París 2024 fue una oportunidad para la lucha por los derechos de Palestina, un medio para visibilizar a su pueblo no sólo como víctima del genocidio en curso. Por su parte, otros atletas árabes y musulmanes compitieron en la capital francesa en una amplia gama de categorías, incluyendo atletismo, boxeo y levantamiento de pesas, el surf y skate. Y, sin embargo, lejos estuvo el evento en París de ser un festejo y una ventana al porvenir para las poblaciones de Medio Oriente.

Hezbolá tiene un arsenal más sofisticado y capacidad de daño a ciudades

MUERTO POR LA GUERRA EN GAZA. 39

Ismail Haniyeh, líder del grupo islamista palestino Hamás, murió en un bombardeo en Teherán, un ataque que fue atribuido al Ejército de Israel. El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, emitió una orden para atacar directamente a la nación judía.

MIL PALESTINOS HAN

El ayatolá Ali Jamenei, guía supremo de Irán, prometió un "duro castigo" contra Israel, afirmando que Teherán considera que es su "deber buscar venganza". Según el NYT, alertó una nueva orden de ataque. Todo ello, se sumó con la muerte de otro líder, Fuad Shukr, blanco de un bombardeo israelí el martes en un suburbio de Beirut, un ataque que atizó el temor a una escalada del conflicto en Medio Oriente. Haniyeh, de 61 años, estaba en Irán para asistir a la investidura de Pezeshkian cuando el ataque acabó con su vida y la de uno de sus guardaespaldas.

● PROTESTAS. Activistas y simpatizantes del partido Jamaat-e-Islami (JI) marcharon.

ESTADOS UNIDOS SE NEGÓ

BLINKEN:

● WASHINGTON NO ESTABA "AL CORRIENTE" POR LA MUERTE DE HANIYEH

El movimiento Hamás prometió venganza y ha declarado que la muerte de su líder "no quedará impune".

La Guardia Revolucionaria de Irán confirmó que el ataque ocurrió en la residencia de Haniyeh. En respuesta, Irán ha declarado tres días de luto oficial y ha solicitado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

La ceremonia fúnebre de Haniyeh se llevará a cabo en Teherán hoy antes de ser trasladado a Doha, Qatar, para su entierro.

En medio de las tensiones, sigue elevándose la posibilidad de que el conflicto crezca. Ayer por la tarde, se registraron diversas manifestaciones en Irán ante el hecho.

Así, al día siguiente de la inauguración de los Juegos Olímpicos, 12 personas, la mayoría niños, murieron en un 'ataque' con misil contra un campo de futbol en Majdel Chams, una aldea drusa situada en los Altos del Golán, territorio de Siria que Israel ocupó en 1967 y se anexó en 1981. El incidente eclipsó el ataque israelí a una escuela en Gaza, que dejó 30 muertos y más de 100 heridos esa misma mañana. El Hezbolá libanés e Israel se acusan mutuamente del hecho. Horas después, el gabinete israelí dirigió una operación en los suburbios del sur de Beirut. Dos reconfiguraciones sobresalen en este contexto. La primera es que las opciones de Israel, no obstante su inmenso poder militar, son limitadas. Su Ejército parece agotado; el Hezbolá tiene un arsenal más sofisticado y una capacidad mayor para causar daño a ciudades israelíes. La segunda reconfiguración tiene que ver con la población drusa de los Altos del Golán.

El cohete que cayó ahí el sábado tocó una fibra sensible en lo que respecta a la relación de la comunidad drusa del Golán con Israel. Muchos de ellos todavía se consideran ciudadanos sirios, 57 años después de la Guerra de Junio durante la cual Israel capturó los Altos del Golán de Siria. Pero la guerra civil en Siria desde 2011, la comprensión de que la perspectiva de un acuerdo diplomático sobre el estatus del Golán estaba disminuyendo empujó a algunos de los residentes drusos a buscar vínculos más estrechos con Israel.

Eso ha incluido un aumento en las solicitudes de ciudadanía israelí y la participación en elecciones locales y nacionales. Las disparidades en la relación con Israel se han vuelto evidentes entre los drusos del Golán, poniendo a prueba su identidad nacional.

Queda entonces por ver, tras el cohete en el Golán, en qué medida 1) los drusos se inclinarán del lado de Israel y contra el Hezbolá, que es un aliado de Siria, y 2) las dos partes, TelAviv y la milicia chiíta, están dispuestas a arriesgarse y a perseguir una solución integral que excluya la guerra total. El asesinato, ayer, del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, por parte de Israel, ya indica lo peor.

FOTO: AFP

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

ara Juana Mendoza, integrante del colectivo Arte Palma, de San Pedro Jocotipac, Oaxaca, y para las mujeres de Proyecto Sosola, de San José Sosola, el Bastón de Mando entregado a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en un encuentro que tuvieron con ella, representa unión y fuerza, así como un voto de confianza para que, durante su gobierno, la mandataria tome las mejores decisiones para el país. En entrevista, Filemón y Yamaleni Santiago, fundado-

ARTES

JUEVES / 01 / 08 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

EDUARDO DE LA PEÑA FORMADO COMO ARQUITECTO, TAMBIÉN SE DESEMPEÑÓ COMO PROFESOR. EN 1999 DECIDIÓ DEDICARSE COMPLETAMENTE A LA PINTURA, DESDE ENTONCES HA EXPUESTO DE MANERA INDIVIDUAL EN MÁS DE UNA VEINTENA DE EXPOSICIONES EN DIFERENTES GALERÍAS Y MUSEOS.

#BASTÓN DE MANDO

CON ORIGEN

ARTESANAS MIXTECAS ELABORARON EL OBJETO SIMBÓLICO QUE FUE ENTREGADO A CLAUDIA SHEINBAUM POR MUJERES DE TODO EL PAÍS

PTRABAJO COMÚN

l Proyecto Sosola promueve además la reforestación del pueblo.

l También trabaja en la creación de un museo dedicado a la palma.

l Juana Mendoza (foto) se encargó del tejido del Bastón de Mando.

res de Proyecto Sosola, donde se comparten conocimientos sobre el uso de la palma a mu jeres mixtecas y puedan pre servar su identidad y acceder a una vida digna, explican que el bastón representa el alma de las artesanas que lo elabo raron, quienes a través de él han enviado un mensaje: “Las mujeres estamos presentes”. Los colores verde, blanco y rojo que tiñen la palma re presentan México y la insti tucionalidad, mientras que el morado y el puño en alto, pintado por Filemón, representan la lucha de las mujeres. Yamaleni Santiago, artesana y esposa del artista, explicó que los bastones se entregan a las autoridades de la comunidad mixteca; su forma, tamaño y colores varían de acuerdo con el rango, el lugar y la persona.

MUJERES FUERON AL ACTO CON SHEINBAUM.

l VALOR. Las mujeres están presentes, fue el mensaje dado a la mandataria electa en junio.

morimos con la palma, forma parte de nuestra identidad”, dijo Filemón Santiago.

“Los mixtecos nacemos en un petate de palma, en el trayecto de nuestra vida nos sentamos y nos cobijamos sobre ella, durante nuestra existencia la palma nos provee de comida, nuestras casas tienen techos de palma, incluso a veces son todas de palma, y cuando nos morimos somos enterrados en cajas de palma con nuestros huaraches de palma para tener un mejor camino ante el llamado de Dios”.

Antes de entregarlo a Sheinbaum fue sostenido por mujeres de otras comunidades, su elaboración, explica, pone en relevancia el trabajo con la palma y l os pueblos mixtecos que la trabajan, que han sido invisibilizados durante años.

“La palma no es nada más un material, nosotros nacemos, crecemos, somos cobijados y

“Nos da mucho gusto que podamos resaltar la lucha de las mujeres, en quienes trasciende la fuerza, el conocimiento y los saberes, pero también visibilizar a los artesanos del país y que nuestro trabajo sea reconocido, apreciado y valorado”, señalaron los artistas. El soporte del bastón fue creado por las artesanas del Proyecto Sosola, mientras que el tejido fue hecho por Juana Mendoza de Arte Palma.

FOTOS: CORTESÍA Y ANTONIO NAVA

musical, las cantantes aseguran que muestran una lírica emotiva. “Estamos muy ilusionadas de compartir esta nueva etapa con nuestros fans, queremos recordar nuestras raíces y rendirles tributo”, señaló el dúo.

El video del sencillo fue dirigido por Nuno Gómez, con quien han colaborado en más de una ocasión, “la idea de este concepto se fue armando, terminamos un show en Nashville, cuna de la música country, fuimos a un bar y a Ashley se le ocurrió llamar Haashville a nuestro siguiente disco. Creamos un mundo ficticio bajo este nuevo concepto y Nuno lo entendió muy bien”, detalló Hanna.

Además del éxito que han obtenido en el estudio, las cantautoras buscan conectar emocionalmente con sus seguidores con una nueva gira que se llama igual que su nuevo material discográfico, que arranca en septiembre próximo con 22 fechas confirmadas en distintas ciudades de México, incluyendo dos en el Auditorio Nacional, y 28 fechas en Estados Unidos.

Este tour marca una nueva etapa en la carrera de las hermanas demostrando que su presencia continúa consolidándose en la escena musical internacional, “es una gira que llevamos preparando muchos meses, en este disco hay colaboraciones, tendremos algo especial para las presentaciones, ¡Ojalá nos puedan acompañar en alguno de nuestros conciertos!”, finalizaron las intérpretes.

#ESTRENO

RAÍCES Rinden

TRABAJO
Tienen un dueto con Adriel Favela.
CARRERA Han editado seis álbumes de estudio
GALA En 2017 cantaron en los premios Grammy.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.