El Heraldo de México Quintana Roo miércoles 31 de julio del 2024

Page 1


REFUERZAN SALUD PÚBLICA CON HOSPITALES

Sacapuntas

HOMENAJEAN A SAIDÉN

LUIS FELIPE SAIDÉN

MARA LEZAMA

REABREN CLÍNICA DEL CRIT

› Se reabrió la Tercera Clínica de Discapacidad y Autismo del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Quintana Roo. La gobernadora Mara Lezama encabezó la ceremonia, junto con el director general del CRIT, Paolo Sergio Montero Jaquez, y destacó el compromiso de ese centro con la inclusión y el bienestar de los habitantes.

ALFONSO DURAZO

MÁS DUDAS QUE CERTEZAS

› Se enreda más el caso de la captura de El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López. El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, negó que la aeronave que los trasladó a EU saliera de Hermosillo, como afirmaron las autoridades de ese país. El tema es que ha pasado una semana desde la aprehensión y se acumulan más dudas que certezas.

› Se cumplen 23 años y contando del comandante Luis Felipe Saidén Ojeda al frente de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán. Tan efectiva ha sido su gestión que el gobernador, Mauricio Vila, anunció que el C5 llevará su nombre. Además, celebró que el gobernador electo, Joaquín Huacho Díaz, “tomó una inteligente decisión” al invitar al llamado “héroe de Yucatán” a seguir al frente de esa corporación, que mantiene al estado entre las entidades con mayor seguridad.

AMIR PADILLA ESPADAS

REFUERZAN ALIANZA EMPRESARIAL

› Retomaron su alianza empresarial Quintana Roo y Belice con miras a mejorar la economía de ambos destinos. El presidente de la Canaco en el sur del estado, Amir Padilla Espadas, indicó que autoridades de ambos gobiernos acordaron impulsar la promoción del turismo médico y educativo, además de reforzar áreas de desarrollo común.

EXCLUYEN A MAGISTRADOS

› Por cierto, los que siguen esperando a ver si los invitan a los foros sobre la reforma judicial son los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, presidido por Mónica Soto. Faltan sólo dos sesiones para que concluyan, pero en la Cámara de Diputados no los tienen contemplados, pese a ser actores involucrados.

LITIGIO CON ECUADOR, HASTA 2026

› Para largo va el litigio que entabló México contra Ecuador por la invasión a la embajada en Quito, ordenada por el presidente Daniel Noboa. Resulta que la Corte Internacional de Justicia fijó el 22 de abril de 2025 y el 22 de enero de 2026 para presentar sus respectivos argumentos. Tocará al gobierno de Claudia Sheinbaum seguir el tema.

CANCELAN OFICINA DE LA SRE

› A pesar de que desde diciembre ya están listas las instalaciones y el personal de la oficina de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Cozumel, el director de Turismo de la isla, Badih Sleme, confirmó que no abrirá. El argumento de la Federación es que ya no tienen presupuesto para sacar más pasaportes.

ARTICULISTA INVITADO

ENRIQUE SUMUANO CANCINO

La responsabilidad social de la Reforma Judicial

Sin duda, la reforma Judicial propuesta por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es la de más hondo calado de su administración al Estado Mexicano; no solo pretende un simple cambio de estructuras, ahorros o sistema de elección de funcionarios judiciales, sino que pondrá en tensión y bajo riesgo a toda la sociedad justiciable presente y futura de nuestro país.

La próxima administración encabezada por la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, enfrentará la gran responsabilidad social de las consecuencias de la pretendida reforma judicial.

Al día siguiente de la entrada en vigor, habrán de resolverse libertades o encarcelamientos de personas, el destino de trabajadores, familias, negocios, parcelas, ejidos, plantas productivas, créditos, etcétera, que resentirán el efecto social de su implementación, sea para bien o para mal.

Propongo mayor dialogo, no solo foros que solo han servido, hasta hoy, para las cúpulas, en un intercambio de monólogos unilaterales, donde nadie ha escuchado (oír no es escuchar) y dado respuesta a nadie.

La próxima administración enfrentará las consecuencias

El éxito no consiste en que se apruebe y se den elecciones judiciales, sino en la repercusión que ésta tenga en la calidad de las sentencias, su prontitud y expedités, pero sobre todo, en la aceptación social que lleguen a tener por quienes participan en los juicios.

Nadie en su sano juicio puede garantizar que la reforma judicial propuesta, aun con los buenos propósitos que la impulsen, va a resolver en un abrir y cerrar de ojos, la impunidad de los delitos o que se alcanzarán los anhelos de justicia social que se demandan.

Un importante factor que debe ponderarse en esta reforma, es que en materia de justicia, concretamente en lo judicial, no existen tiempos de espera o curvas de aprendizaje para que los cambios “aterricen”; es una actividad diaria de efectos inmediatos.

Propongo mayor acercamiento al mundo judicial, que los legisladores y legisladoras, en un acto de verdadera democracia, asistan sin miedo a la confronta respetuosa a debatir en las universidades, facultades y escuelas de derecho, a los colegios, barras y asociaciones, con las abogadas y abogados y bufetes independientes, con las cámaras de comercio e industriales, con las asociaciones de banca y financieras, con los sindicatos, obreros, comunidades agrarias y ligas campesinas... Y así como cuando pidieron en campaña el voto popular ahora se acerquen a escuchar antes de legislar.

El resultado de esta acción daría certidumbre a la reforma judicial, mayor democracia y responsabilidad social. Esta es una propuesta más.

*Contralor interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

MÓNICA SOTO
DANIEL NOBOA
BADIH SLEME

MIÉRCOLES / 31 / 07 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

#BELICE

SUPERA RÉCORD TURÍSTICO

Belice romperá su récord de visitantes prepandemia en 2024, pues de acuerdo con previsiones de ese país, se espera superar la barrera del millón de turistas gracias a una agresiva campaña de promoción en Estados Unidos y Europa.

Así lo afirmó Mike Hernández, oficial de la Unidad de Integración Regional del Ministerio de Turismo de Belice.

“Nosotros también buscamos fomentar la amistad y los lazos de trabajo, pero especialmente el turismo”, declaró. Además, Belice tiene la presidencia de la Organización Mundo Maya y trabaja con la Agencia para la Promoción de Turismo en Centroamérica y la Asociación de Hoteles del Caribe. EFRAÍN CASTRO

FOTO: ESPECIAL

l IMAGEN. Se realiza promoción en EU y Europa.

PREVÉN MÁS VISITANTES

l Un acuerdo clave fue firmado con TV Américas para difundir a Belice.

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS 1 2 3 4

l Se busca una vinculación con el Tren Maya para atraer turismo.

l MEJORAS. Los Comités de Salud administran recursos para equipamiento de clínicas y ofrecer mejores servicios.

#IMSSBIENESTAR

AVANZAN NUEVOS HOSPITALES l

El modelo IMSS

Bienestar, que se instauró en 23 estados del país, pone en operación nuevos hospitales, aplica el programa La Clínica es Nuestra y contrata médicos, informó el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.

Durante la conferencia mañanera de ayer, el funcionario expuso avances en este sector en el país.

En Quintana Roo, detalló que la infraestructura sanitaria en operación corresponde

ASPECTOS CLAVE

OPERARÁN EN CHETUMAL Y FELIPE CARRILLO PUERTO. AUMENTA NÚMERO DE MÉDICOS ESPECIALISTAS

REDACCIÓN

a Comités de Salud, integrados por población local que administra los recursos en función de las necesidades de equipamiento y rehabilitación de más de 11 mil centros de salud, especialmente los ubicados en regiones marginadas del país”.

En Quintana Roo, hay 170 Comités de Salud y Bienestar que ejercen 35.1 millones de pesos. Además, se informó que actualmente hay 738 médicos generales en 61 centros de salud abiertos de lunes a domingo; y también hubo un crecimiento en médicos especialistas, pues hoy hay 645 en 18 hospitales, un crecimiento de 33 por ciento respecto a 2019.

La convocatoria 2024 para plazas de enfermería clínica y auxiliar cuenta ya con 937 postulaciones para 35 vacantes.

23 2

l MIL 400 MDP DE INVERSIÓN A CLÍNICAS.

l Los detalles los dio Zoé Robledo, titular del IMSS.

al Hospital Comunitario de Tulum y al Hospital Comunitario de Nicolás Bravo. “Están en construcción el Hospital de Felipe Carrillo Puerto y el Hospital General de Chetumal”, indicó Robledo Aburto.

Sobre el programa La Clínica es Nuestra, expuso: “Este programa entrega tarjetas del Banco del Bienestar

l Se han dado 35 millones de pesos a los Comités.

l ESTADOS DEL PAÍS ADHERIDOS A BIENESTAR.

l Se abrió la convocatoria 2024 para enfermeras.

El funcionario recordó que la Federación abre continuas convocatorias de contratación de médicos generales y amplía el número de enfermeras y enfermeros clínicos y auxiliares que aseguran atención médica de lunes a domingo.

Adelantó que este 1 de agosto iniciará la segunda etapa del proceso de basificación, acción que da certeza laboral a los trabajadores.

l Habrá basificaciones en los hospitales de QRoo.

Nueva zona maya, lista

TITULAR DEL INAH

ANUNCIA APERTURA EL 14 DE SEPTIEMBRE

La nueva zona arqueológica de Ichkabal, en el municipio de Bacalar, Quintana Roo, abrirá al público el 14 de septiembre próximo. “Tenemos el compromiso con la gobernadora (Mara) Lezama y con el presidente López Obrador de que no pase del mes de septiembre”, afirmó el director del INAH, Diego Prieto, tras el anuncio de la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH).

El antropólogo señaló que el sitio se localiza en el tramo 6 del Tren Maya (que va de Tulum a Chetumal), por lo que los visitantes deberán bajar en la estación Bacalar para visitarlo. “Es una ciudad muy grande, con estructuras considerablemente altas”; hasta el momento, señaló, se han liberado una docena de estructuras, algunas de hasta 40 metros de altura.

EL TRAMO DEL TREN MAYA DONDE ESTÁ EL SITIO. EXPOSITORES TENDRÁ LA FILAH EN SU EDICIÓN 35. 6 86

De acuerdo con Prieto, Ichkabal tuvo su declive alrededor del periodo clásico (250 y 950 d.C.). “Hay una cosa que preocupa un poco a los arqueólogos y que los visitantes van a observar y es que la mayor parte de estas estructuras, siendo grandes y muy vistosas, han perdido su fachada, pero no se la llevaron los contemporáneos, se la llevaron los mismos pobladores que habitaron la ciudad; ésta será la característica, sin duda, definitoria de la ciudad”, afirmó.

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

Mientras la jefa de Gobierno electa analiza nombres y perfiles, crece el nerviosismo y las presiones entre grupos que la impulsaron y apoyaron para ganar la elección en la CDMX

¿Y EL GABINETE DE CLARA BRUGADA?

AEste año, la FILAH se realizará del 8 al 18 de agosto en el Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México, y tendrá como invitados de honor a Belice y Quintana Roo. A través de un video, la gobernadora Mara Lezama señaló que la entidad llegará al encuentro editorial con 178 participantes, entre escritores, danzantes, músicos, artesanos, productores, talleristas, historiadores y mujeres del arte tradicional.

Esta edición tendrá 86 expositores relacionados con más de 100 sellos editoriales, y que, a su vez, cuentan con títulos relacionados con la antropología y la historia; y se presentarán 152 novedades editoriales

FOTO: LESLIE PÉREZ

CHAPULTEPEC. Ichkabal y la FILAH se anunciaron en el Museo de Antropología. PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

unque en público parece que nadie lleva prisa, en privado muchos están que se comen las uñas de los nervios por la falta de definiciones en torno a los nombramientos de quienes formarán parte del próximo gabinete de Clara Brugada

La jefa de Gobierno electa se está tomando el tiempo para analizar nombres y perfiles

Esto sin embargo ha provocado nerviosismo y muchas presiones de los grupos que la impulsaron y apoyaron antes, durante y después de la campaña por la capital del país. Gente cercana a la ex alcaldesa de Iztapalapa comenta que el trámite implica un reacomodo de fichas y fuerzas, en el que están metidas muchas manos y varios de ellos ya andan medio desesperados. Brugada tendrá que abrir espacios para su grupo, para el de Andrés Manuel López Obrador y algunos cercanos a Claudia Sheinbaum que no alcanzarán lugar en el gabinete presidencial.

Por lo pronto, nuestras autoridades dudan que el avión que trasladó a El Mayo haya salido de Hermosillo. Existen versiones de que despegó en Chihuahua. Y, frente a la falta de información, rumores van y vienen.

Desde el gobierno de Rubén Rocha, en Sinaloa, por ejemplo, tratan de vincular con este asunto el asesinato de Héctor Melesio Cuén, exrector de la Universidad de Sinaloa, ocurrido la semana pasada. Insinúan que el diputado electo tenía relación con el Cártel de Sinaloa por su cercanía con grupos empresariales de la entidad.

***

EN UN HECHO QUE EN ESTE GOBIERNO quedará inconclusa la investigación sobre los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa Sus familiares están enojados con AMLO, por la falta de resultados en las investigaciones. No les cumplió. Será éste uno de los temas y lastres que heredará a Claudia Sheinbaum

Lo cierto es que ella no se deja presionar por ninguno de los grupos

También para Alejandro Encinas, Martí Batres y allegados a Marcelo Ebrard, quien la apoyó y se la jugó con ella en todo el proceso que la llevará al antiguo Palacio del Ayuntamiento. Lo cierto es que ella no se deja presionar por ninguno de los grupos en cuestión. Está pendiente de las designaciones que termine de hacer Sheinbaum en su gabinete ampliado y en función de eso también tomará decisiones.

No hay que perder de vista que ambas provienen de la capital y hasta de grupos, si no muy afines, que siempre han trabajado en y por la CDMX. Clara se está tomando su tiempo (o ganando tiempo, mejor dicho) para las designaciones

***

TODO UN MISTERIO sigue rodeando al arresto de Ismael El Mayo Zambada en Estados Unidos. A una semana de su detención, la FGR, de Alejandro Gertz, inició una carpeta de investigación para tratar de allegarse de más detalles del caso, porque Washington tardó varios días en informar.

*** NUNCA MINTIÓ AMLO al decir que siempre estuvo en duda la construcción de una planta de Tesla en Nuevo León, estado que gobierna Samuel García No hubo un aviso oficial de la empresa de Elon Musk a la Secretaría de Economía, por lo que cree Andrés Manuel que sólo usaron el tema para especular e incrementar sus acciones. Musk prefirió quedar bien con Trump que con México. En su campaña presidencial, el republicano amagó con imponer aranceles de hasta 200% a vehículos fabricados fuera de Estados Unidos.

Aunque eso no es todo: la industria de los autos eléctricos va de picada. Así es que Elon se echó para atrás y aprovechó para hacer campaña por el candidato pelinaranja. Y de paso hizo quedar mal a Samuel García ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "No conviene dejar fuera de tus cálculos a un dragón vivo si vives cerca de uno".

POR BACALAR
l Los visitantes en busca de este sitio deben bajarse en la estación Bacalar.
l Fue descubierto en 1995, pero se mantuvo cerrado hasta ahora. l La mayor estructura cuadruplica en su base a la pirámide de Chichén Itzá.

MIÉRCOLES / 31 / 07 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

#PREMIONACIONAL

DESTACAN EN ÁREAS SEGURAS

● Dos municipios de QRoo fueron reconocidos con el Premio Nacional Turismo por la Niñez 2024. En la categoría Combate contra la trata con fines de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes se galardonó a Benito Juárez, y en Trata con fines de explotación laboral y trabajo infantil, a Othón P. Blanco. EFRAÍN CASTRO

#HOTELEROS

AVISAN DE PENDIENTES

● Las obras de drenaje y el reencarpetamiento de la zona hotelera de Cancún son las obras urgentes para trabajar en el destino, aseguró ayer el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano.

MARÍA HERNÁNDEZ

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

jose.silva@elheraldodemexico.com

Dan descanso a 5

ARRECIFES

DE LOS TURISTAS

omo parte del programa de descanso y recuperación a nte la carga de visitas diarias, cinco arrecifes del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel serán cerrados al público por al menos dos meses

CLas comunidades marinas que estarán en pausa durante agosto y septiembre son Palancar Cuevas, Palancar Ladrillos, Colombia Somero, Colombia Intermedio y Colombia Profundo, lo cual también coincide con el comienzo de la reproducción sexual de los corales (spawning o desove),

l BIODIVERSIDAD. En estas zonas habitan colonias de corales, además de animales como peces y tortugas.

que es un proceso fundamental para asegura la variabilidad genética de esta especie

MESES ESTARÁN SIN VISITAS ESTOS ECOSISTEMAS.

Dichas áreas permanecerán cerradas en lo relacionado a las visitas de tours, tanto de snorkel como de buceo, retomando las actividades en el mes de octubre de manera normal, con las medidas preventivas habituales en cuanto a la llegada de turistas.

Cabe aclarar que, de acuerdo al calendario del Parque

ARRECIFES INTEGRAN EL PARQUE NACIONAL DE LA ISLA.

Nacional Arrecifes de la isla, es en este periodo de agosto y septiembre en el que más de estas comunidades marinas reciben reposo, pues en otros se pausan dos o tres sistemas.

Estas medidas fueron adoptadas desde 2020, luego de que un año antes se detectó una gran afectación por el síndrome blanco del coral, pues impactó a una gran área dentro de la región

Ante esta situación se tomaron diversas acciones, como la aplicación de un antibiótico de amplio espectro con plastilina epóxica, que tuvo un resultado bueno para enfrentar el síndrome.

No obstante, a fin de determinar un mejor trato para estos sistemas coralinos, se inició con el cierre temporal de varios de éstos por lapsos de uno a dos meses.

Actualmente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas asegura que los arrecifes están en buen estado, por ello la importancia de dar descanso a las zonas con más visitantes para 19 de los 34 arrecifes que integran el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel

ESTA INICIATIVA ENTRÓ EN VIGOR A PARTIR DE 2020. 1 2 3 4

DESCANSAN PALANCAR CUEVAS Y LADRILLOS.

#INFRAESTRUCTURA

Inquieta falta de cuidado

POSTES DE LUZ Y TELÉFONO TIENEN

UN GRAN DESGASTE

ADEMÁS DE COLOMBIA SOMERO, INTERMEDIO Y PROFUNDO.

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La falta de mantenimiento en los postes de telefonía y energía eléctrica en Chetumal genera preocupación entre las autoridades locales y ciudadanía, ya que existen hasta 22 infraestructuras con daños y que representan un riesgo, informó Omar Echazarreta Magaña, encargado del despacho de Protección Civil de Othón P. Blanco

Actualmente, se han reportado alrededor de 14 estas estructuras de la Comisión Fede-

SE SUSPENDEN ACTIVIDADES DE SNORKEL Y BUCEO.

ral de Electricidad (CFE) y ocho de Telmex en condiciones de peligro. Incluso una de las que fue denunciada, en vez de ser sustituida, sólo fue parchada. Echazarreta Magaña comentó que, tras insistentes reportes, se cambió el poste en la Avenida Maxuxac, en la que un camión de carga se enganchó en los cables de suministro eléctrico y logró debilitar la ya de por sí frágil infraestructura. En las comunidades rurales, tras las recientes lluvias, también se dio atención por parte de Protección Civil.

l RECURSOS. Se entregaron nuevos vehículos para la SSP.

manera de reconocimiento por sus 23 años al frente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) llevará el nombre del comandante Luis Felipe Saidén Ojeda Durante la ceremonia, en la cual anunció un nuevo incremento de 10 por ciento al sueldo de los policías estatales, también hizo un llamado a los siguientes gobiernos a seguir invirtiendo en la infraestructura, tecnología y prestaciones de los elementos policiacos, para que la entidad siga siendo el estado más seguro del país. Asimismo, Mauricio Vila Dosal también entregó 12 nuevos vehículos a la SSP con una inversión de 85 millones de pesos, que consisten en tres unidades tácticas Black Mamba, cuatro Pick Up blindadas, cuatro de rescate vial y una camioneta para bomberos.

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ

Instauran organismo regulador

SU OBJETIVO ES LA GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL DE ESA ZONA INDÍGENA

La gobernadora Mara Lezama Espinosa tomó protesta e instaló el Organismo Gestor del destino Maya Ka'an, marca turística que se creó hace una década y que se encuentra en los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, lo que representa un paso adelante en la conservación y gestión del patrimonio natural y cultural de Quintana Roo.

Para dar una idea de la importancia de esta región Maya Ka'an, la gobernadora Mara Lezama afirmó que el destino que más ha crecido en un año es este: “algunos dirían que fue Cancún, Playa del Carmen, Bacalar, pero no, fue Maya Ka'an, con un 27.4%, pero no podemos perder de vista cómo queremos este crecimiento y su cuidado”.

Antes de tomar protesta al Organismo Gestor, la gobernadora de Quintana Roo aseveró que hoy se da un paso adelante en materia de conservación y gestión del patrimonio natural y cultural de la entidad.

Finalmente, recordó que “Felipe Carrillo Puerto tendrá una puerta al mar, pero bien cuidada, de manera minuciosa, con un extraordinario cuidado al llegar a la biósfera de Sian Ka'an, sin que se pueda tocar un pelo a la selva, a la reserva”

ÚNICA

l Maya Ka'an comprende lugares como Muyil, Punta Allen y Chunhuhub.

l CONVOCATORIA. Las posiciones publicadas van dirigidas a jóvenes profesionistas.

CIENTO CRECIÓ ESTE DESTINO ENTRE LOS AÑOS 2023 Y 2024.

Busca más personal en sureste

Mediante una convocatoria pública, el Tren Maya oferta vacantes a jóvenes del sureste de México para obtener uno de los puestos de trabajo en los cinco estados que recorrerá el ferrocarril y hay disponibles empleos con sueldos desde 8 mil 299 hasta 34 mil 844 pesos a la quincena.

En colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la empresa Tren Maya S.A. de C.V convoca a profesionistas que cuenten con el nivel académico de bachillerato técnico, técnico

superior universitario o licenciatura y que tengan interés en ocupar una plaza vacante de carácter permanente en los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.

La convocatoria incluye vacantes desde taquillero, administradores de servidores, atención al cliente y técnicos operativos en distintas áreas. Estas son estrategias de residuos, energía, mantenimiento, dictámenes jurídicos, indicadores ambientales y medicina preventiva, entre otras. En total, serán 331 vacantes las ofrecidas a personas con bachillerato técnico o licenciatura en esta área. En cuanto a los mandos medios y superiores, se ofrecen entre otras, la dirección de mantenimiento de sistemas ferroviarios, de control de operaciones logísticas, la dirección técnica de opera-

1 2 3

EMPRESA SÓLIDA

l El 31 de agosto de 2023, la empresa Tren Maya pasó de Fonatur a la Sedena.

l El proyecto ha generado más de 140 mil empleos en los 5 estados que recorre.

l Se han abierto carreras especializadas para cubrir las vacantes necesarias.

ciones ferroviarias; así como diversas gerencias, de carga, carga multimodal, seguridad y salud laboral, enlaces administrativos, gerencias de terminal y otras. Estas vacantes son 71 en total para los cinco estados ya mencionados.

La convocatoria está dirigida a profesionistas que cuenten con interés en formar parte del Tren Maya, además de tener vocación de servicio público, disciplina, facilidad de adaptación a diferentes ambientes culturales y habilidad para atender situaciones complejas.

Los requisitos para postularse en esta convocatoria son varios y se recomienda consultar el documento completo antes de inscribirse al proceso.

La convocatoria está abierta hasta el 30 de agosto de 2024 a las 13 horas del centro del país y el correo para el envío de documentación es recursoshumanos.trenmaya@sedena.gob.mx.

l GOBERNANZA. La marca turística Maya Ka'an se creó hace una década.

Transformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

METEN A IBERDROLA 800 MDD

DEL AHORRO DE TRABAJADORES

Al final Profuturo, de Alejandro Baillères y que dirige Arturo García, aportará 240 millones de dólares, mientras que Afore Banamex, que lleva Luis Kuri y no Luis Sayeg, le meterá 200 millones.

Otros 200 millones más provendrán de Afore XXI, propiedad al 50% del IMSS, que dirige Zoé Robledo, y Banorte, que preside Carlos Hank González y cuyo timón maneja Marcos Ramírez Afore Coppel, de Agustín Coppel, inyectará al fideicomiso 70 millones de dólares, mientras que InverCap de César Montemayor y el Infonavit que comanda Carlos Martínez, 50 millones en cada caso.

Inbursa, que capitanea Marco Antonio Slim Domit, negocio del hombre que más se ha beneficiado en este sexenio, Carlos Slim Helú, sólo le invertirá a este proyecto 25 millones.

Finalmente considere a otro jugador del gobierno federal, además del IMSS y el Infonavit, la afore Pensionissste, dirigida por Edgar Díaz Garcilazo, cuyo consejo aprobó aportar 20 millones de dólares más.

En suma invertirán los 857 millones de dólares que le informé ayer, que junto con el crédito puente de mil 200 millones y la deuda garantizada de 3 mil 600 millones, totalizan los 5 mil 657 millones de la operación.

del jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino. Podría ser la última vez que veamos públicamente juntos a estos tres funcionarios, toda vez que, al menos, Yorio y De Botton, podrían dejar el equipo de Ramírez de la O. Ya veremos el tratamiento que les da el inquilino de Palacio Nacional, quien directamente los designó en esos puestos. Tampoco se descarta que en la conferencia mañanera de Hacienda se anuncie el cierre de la compra de las 13 plantas de Iberdrola que le reseñamos líneas arriba.

AGUSTÍN COPPEL

Esta transacción valida financieramente la tesis de inversión del vehículo en su parte del capital y, en adición, permite sentar un importante precedente en el financiamiento de infraestructura conjunta.

El gobierno facilita el financiamiento y las afores rentabilizan los recursos de los trabajadores, teniendo el manejo fiduciario sobre la mayor parte de ese dinero que es para el retiro de los trabajadores mexicanos.

Hay que recordar que el vehículo había logrado financiar los primeros 3 mil 600 millones de deuda, en el momento del cierre de la compra de los activos del gigante presidido por José Ignacio Sánchez Galán Esos recursos están garantizados exclusivamente con los flujos del proyecto, un hito rele vante, ya que se logró sin la necesidad de utilizar el balance del gobierno federal.

TRAS LA EXPLOSIÓN del 23 de julio en las instalaciones de la destilería La Rojeña, propiedad de José Cuervo en el municipio de Tequila, Jalisco, ya va un saldo de siete muertos. A horas del siniestro se apersonaron abogados y personal administrativo del grupo de Juan Beckmann, quienes lograron “contener” la situación. Elementos de la Fiscalía del estado comenzaron las pesquisas, que hasta el momento apuntan a una negligencia de parte de un proveedor externo que realizaba soldaduras a los tanques. José Cuervo declaró que cumple con los manuales de operación. Sin embargo, han surgido dudas: ¿Sí fue culpa de un externo a la compañía? ¿El equipo jurídico actuó oportunamente para manejar la incertidumbre que se creó entre los inversionistas de la tequilera? Habrá que esperar el dictamen de las autoridades. La empresa de los Beckmann representa más de 70% de los ingresos provenientes del turismo de la ciudad de Tequila, lo que podría influir en el curso de las investigaciones.

BIRMEX, QUE DIRIGE Jens

EJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ GALÁN

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O

FECTIVAMENTE, EL LUNES quedó formalizada la entrada de siete afores y el Infonavit al fideicomiso FIECK del Fondo Nacional de Infraestructura. Se trata del instrumento en el que se encuentran depositados los títulos de las 12 plantas de ciclo combinado y de un parque eólico que el gobierno de la 4T compró a la española Iberdrola.

De esta manera el equipo de la Secretaría de Hacienda, liderado por Rogelio Ramírez de la O, se anota un importante logro al es tructurar la mayor operación de infraestructura en el gobierno de la 4T.

De forma sutil, pero clara, Claudia Sheinbaum ve con buenos ojos este mecanismo para el financiamiento de varios proyectos claves en su plan de gobierno.

Y es que el Estado, en conjunto con los trabajadores de México, a través de las afores, mantienen 100% de la propiedad de los activos y el total de las utilidades provenientes de la operación de los proyectos.

EN EL ÚLTIMO momento, en Palacio Nacional decidieron aplazar un día la presentación de los resultados en materia de finanzas públicas, renegociación de la deuda y recaudación tributaria del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que ayer adelantamos en este espacio. Si no vuelven a moverla, será este miércoles. Le decía que la va presidir el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, que contará con la asistencia de sus dos subsecretarios, Gabriel Yorio, y el de Egresos, Juan Pablo De Botton, amén

Pedro Lohmann, cerró su programa de adquisiciones del primer semestre del año con una inversión de 837 millones pesos para la compra de medicamentos genéricos para tratar cáncer de próstata, insuficiencia cardiaca, síndrome de Hunter, glaucoma y enfermedades respiratorias, entre otros. El contrato se dio a través de adjudicación directa a proveedores con contrato vigente. Algunos de los proveedores beneficiarios fueron Synthon, Astellas Farma, Maypo, Janssen-Cilag, Sanofi, Abbvie, Chiesi, Boehringer Ingelheim, Beckman y Takeda, cuyos medicamentos, a pesar de no ser de patente, rondan costos unitarios que van desde los 265 pesos hasta los 45 mil 418 pesos. Sin duda el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sí supo ahorrar dinero en beneficio de los miles de derechohabientes del IMSS, el IMSS-Bienestar y el ISSSTE.

TOTAL PLAY, QUE que dirige Eduardo Kuri, reportó información financiera al segundo trimestre del año. Su EBITDA creció doble dígito, alcanzando un nivel récord de 5 mil 96 millones, mientras que el margen EBITDA se incrementó dos puntos, a 46%.

El Capex del trimestre fue de 2 mil 668 millones, equivalente a 23.9% de los ingresos, lo que en conjunto con la creciente rentabilidad incrementó de manera significativa la generación de efectivo al mayor nivel en la historia de la compañía de Ricardo Salinas. En cuanto al balance, el sólido crecimiento del flujo de efectivo permitió impulsar de manera importante la liquidez, amén de que se amortizaron créditos bancarios y certificados bursátiles por el equivalente a 2 mil 182 millones en el periodo, lo que contribuyó a reducir 30% el saldo de la deuda con costo por préstamos de corto plazo.

JENS PEDRO LOHMANN
RICARDO SALINAS
JUAN BECKMANN
CARLOS SLIM
ALEJANDRO BAILLÈRES

Q. ROO

MIÉRCOLES / 31 / 07 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● Miles de automovilistas y usuarios de transporte público como Metrobús, Metro, Mexicable y Cablebús se vieron afectados en el paradero de Indios Verdes, al norte de la ciudad, debido a la lluvia que inundó la zona. También se registró un deslizamiento de tierra y basura en la Autopista México-Pachuca REDACCIÓN

El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó que para seleccionar a los aspirantes que busquen un cargo en el Poder Judicial participen en una rifa o tómbola.

Además, dijo, se debe tomar en cuenta la preparación académica y especialidad en alguna rama del derecho.

En la mañanera, explicó que en caso de que sean varios los aspirantes, el proceso se deje a la “suerte” y los que pasen ese filtro ya participarían en el proceso democrático de la elección por voto popular. Propuso que para la elección de juzgadores todos puedan participar y en el caso de los que estén en funciones tengan a salvo sus derechos con un “pase automático”.

López Obrador también señaló que la renovación del Poder Judicial llegue a nivel estatal porque los gobernadores “llevan mano” cuando “imponen” a los magistrados de los Tribunales de Justicia. “Estaba yo platicando con un legislador y me decía que estaban viendo que no se limitara el número de candidatos a participar, que se garantice que los que están tengan su derecho a salvo. ¿Cómo le llaman a los que sacan buena calificación? Pase automático. Esos tienen pase automático, todos. Pero son los que están, es uno”, argumentó.

#PROPONEAMLO

TÓMBOLA, PARA ELEGIR A JUECES

JUECES, A ELECCIÓN POPULAR. 1600 #SEREGISTRAINUNDACIÓN

LLUVIAS PARALIZAN INDIOS VERDES

PLANTEA QUE SE INSCRIBA QUIEN QUIERA PARA QUE ENTREN A UNA RIFA Y DEJAR A LA SUERTE A QUIENES ELEGIRÁ EL PUEBLO

DE BOTE PRONTO

● Tanto hemos repudiado el amiguismo para trasladarlo al PJ: Carrancá.

● No convirtamos la boletas en revalidación del influyentismo, dijo.

El titular del Ejecutivo Federal indicó que en caso de que se inscriban para ser hasta 50 aspirantes, la selección se realizaría con algunos indicadores como calificaciones y especialidad, para de ahí, pasar a una rifa.

“Pueden entrar, pueden inscribirse 10 para ser juez, 20, 30, 50. ¿Y cómo se resuelve?

Bueno, pues se hace una selección: ‘A ver, cómo están las calificaciones, terminaste la escuela’. Y un comité va se-

leccionando: ‘Este fue buen alumno para cuestiones penales, para cuestiones civiles’. Y si quedan muchos… ¿Cómo le llaman a la rifa? Insaculación, para que no se burlen, para hablar físico, y la suerte, órale, vamos; y democrático, que el pueblo decida; y que tengan tiempo para dar a conocer.

Como decía Chava Flores: ‘A qué le tiras cuando sueñas, mexicano’”, enfatizó.

El presidente López Obrador recalcó que se tiene que

OFRECE PUNTO DE VISTA

● En el mundo hay tendencia a democratizar el sistema judicial, dijo Lenia Batres.

● Quienes temen a la decisión del pueblo son tiranos, aseguró ayer.

70%

DAN SUS CIFRAS DE LIBERACIONES SON EN FIN DE SEMANA, ACUSAN.

democratizar el Poder Judicial en todos los niveles.

“Y ese ejemplo del Poder Judicial Federal se tiene que aplicar en los estados, lo mismo, porque por lo general también se imponen, sobre todo a los magistrados de los tribunales de justicia de los estados; ahí, hablando coloquialmente, llevan mano los gobernadores. Pues no, democratizar todo el Poder Judicial, eso va a ayudar mucho”, subrayó. Criticó que por la corrupción en el Poder Judicial muchos llevan años sin una sentencia, por lo que están injustamente en la cárcel “porque no tienen cómo comprar su inocencia, parece increíble, pero así es”.

Dijo que por ese motivo, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, está a cargo de un programa de amnistía para ofrecer “indultos a gente que no debe de estar en la cárcel”.

l Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre de 2024 creció 1.1 por ciento con respecto al mismo lapso del año anterior, con lo que fue el menor avance desde el primer trimestre de 2021, cuando se contrajo 1.6 por ciento, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con el resultado de la Estimación Oportuna del PIB de abril a junio, se acumulan siete trimestres de desaceleración.

Por componentes a tasa anual, las actividades primarias (agricultura, ganadería y pesca) decrecieron 2.2 por ciento; las secundarias (industria, manufactura y construcción) escalaron 0.5 por ciento; y las terciarias (comercio, servicios y turismo) subieron 1.7 por ciento.

Con respecto a la medición trimestral, el PIB de abril a junio del país mostró una expansión de 0.2 por ciento, cifra debajo de la previsión del mercado.

Así, en el primer semestre del año, el avance de la economía fue 1.5 por ciento, donde también las actividades primarias muestran un retroceso de

● En el primer semestre, el PIB creció 1.5% anual.

● En la medición trimestral, el avance fue de 0.2%.

● Destacó la expansión anual de 1.7 en el sector terciario.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MIÉRCOLES 31 / 07 / 2024

CRECE

EL PIB DE MÉXICO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

GABRIELA SILLER DIRECTORA DE ANÁLISIS ECONÓMICO DE BANCO BASE

Si bien la economía continúa creciendo, la desaceleración económica es notoria”

0.9 por ciento; mientras que las secundarias avanzaron 1 por ciento, y las terciarias, 2 por ciento, frente al mismo lapso del año pasado.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, explicó que “si bien la economía continúa creciendo, a pesar de la incertidumbre que se enfrenta, tanto interna como externa, la desaceleración económica es notoria”.

Con los resultados, comentó que Grupo Financiero Base redujo su estimación para 2024 para la actividad económica nacional de 1.6 a 1.3 por ciento anual, y proyectó que en 2025 “la economía podría desacelerarse aún más, con un crecimiento de 0.8 por ciento”.

Por su parte, la consultoría de México ¿cómo vamos?, de acuerdo con su semáforo de indicadores, aseguró que la economía mexicana se encuentra en “naranja” mostrando un freno en su avance desde los últimos trimestres.

#CONTRAHARRIS

TRUMP DUDA IR A DEBATE

KAMALA ANULA LA VENTAJA EN SONDEOS

REDACCIÓN

l expresidente Donald Trump parece dar marcha atrás en su compromiso anterior de debatir con la vicepresidenta Kamala Harris, de cara a las presidenciales del 5 de noviembre, cuestionando el valor de un encuentro y diciendo que "probablemente" debatiría, pero "también podría justificar no hacerlo", llevando al equipo de campaña de Harris a decir que está "asustado".

En una entrevista con Fox News Channel, Trump se le presionó varias veces sobre su compromiso de debatir con Harris hasta que dio una respuesta más escurridiza de las que había dado en los últimos días.

"Quiero debatir. Pero también puedo decir esto. Todo el mundo sabe quién soy. Y ahora la gente sabe quién es ella", dijo Trump.

Mientras tanto, Harris acabó con la ventaja que tenía Trump en siete estados en disputa en las elecciones 2024, mientras la vicepresidenta se aprovecha de una ola de entusiasmo entre los votantes jóvenes, afrodescendientes y latinos, según la última encuesta de Bloomberg News/Morning Consult. Fue respaldada por 48% de los votantes frente a 47% de Trump –un empate técnico– en los estados clave que probablemente decidirán las próximas elecciones.

POR EL PODER EN EU

1 2 l La Convención Nacional Demócrata comienza el próximo 19 de agosto.

l Equipo de campaña de Trump: el Tren de Aragua tiene muchos infiltrados en EU.

FOTO: AFP

l REPUBLICANO. Trump realizó campaña en Minnesota.

l APOYO. Venezolanos defendieron el triunfo de oposición.

MIÉRCOLES / 31 / 07 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

#RECHAZANREELECCIÓNDEMADURO

CAZAN A OPOSICIÓN

LOS CHAVISTAS

AMENAZAN. PERÚ RECONOCE A EDMUNDO GONZÁLEZ

COMO PRESIDENTE

REDACCIÓN

El segundo día de resistencia en Venezuela en contra de la reelección de Nicolás Maduro, estuvo marcado ayer por amenazas abiertas del régimen a la oposición; el arresto del líder Freddy Superlano y otras 749 personas; además de la muerte de 12 civiles, durante las protestas masivas. El líder chavista Diosdado Cabello –buscado por la DEA– amenazó a la oposición, entre ellos a Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, con "joderlos", luego de que ambos rechazaran la victoria de Maduro. En una sesión del Parlamento, el diputado advirtió que los antichavistas Leopoldo López, Julio Borges, Carlos Vecchio, Henrique Capriles, Antonio Ledezma, Henry Ramos Allup y Carlos Ocariz, "serán acusados ante las autoridades por los más altos delitos, y no habrá beneficios para ninguno".

Por su parte, Maduro amenazó que los manifestantes serán castigados con una pena de entre 15 a 30 años de cárcel. La oposición rechaza el triunfo en las urnas que le otorgó la Comisión Nacional Electoral (CNE) al chavista con 51.2% de votos a su favor.

Miles de opositores salieron otra vez a las calles gritando "¡Libertad!", para reivindicar la victoria de González Urrutia, quien a su vez instó a no reprimir al pueblo, tras las protestas que dejan 12 muertos, según una ONG, y 749 detenidos, aseguró la Fiscalía.

"¡Se ve, se siente, Edmundo presidente!", exclamaba la multitud. "¡Maduro dictador!", "¡No al fraude!", gritaban otros.

El partido político opositor Voluntad Popular denunció el secuestro de Superlano, aliado de Corina Machado. Personas vestidas de negro intercep-

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l ARRESTADO. El opositor Freddy Superlano es uno de los aliados más fuertes de

MÁS DE LA CRISIS ELECTORAL

1Costa Rica ofreció asilo político a Edmundo González y Corina Machado.

2Perú reforzó los controles migratorios para evitar un nuevo éxodo de venezolanos.

3Fuerzas de seguridad deben garantizar el derecho a protestar: Unión Europea.

Critica a los injerencistas

l El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer, durante su conferencia mañanera, no meter "las narices" en Venezuela a quienes cuestionan e incluso denuncian un fraude en las elecciones que dieron un tercer mandato a Nicolás Maduro. Reiteró que su gobierno reconocerá los resultados que emita el CNE, e instó a esperar el cómputo final. FERNANDA GARCÍA

taron el carro en el que se traslada, lo sacaron por la fuerza y lo subieron a una camioneta, según un video.

En el exterior, Perú dio un paso adelante y reconoció ayer al opositor González Urrutia como el presidente electo de Venezuela, afirmó el canciller Javier González-Olaechea.

Maduro respondió que el gobierno "no electo, repudiado" de Perú reconoce como Presidente al 'nuevo (Juan) Guaidó', en referencia a Edmundo González Urrutia".

"Esta posición la comparten numerosos países, gobiernos y organismos internacionales", aseguró.

El presidente brasileño, Lula da Silva, y su par de EU, Joe Biden, pidieron la divulgación "inmediata" de las actas electorales en Venezuela, al conversar sobre la situación.

La congresista María Elvira Salazar dijo en X que "si el chavismo le toca un pelo a Corina Machado o Edmundo González, EU se encargará de que su justicia le llegue pronto".

#OPINIÓN DESDE

Las acciones del gobierno Maduro y sus aliados equivalen "a una conspiración que ilegitima a muchas instituciones del Estado"

¿ILEGÍTIMO, DELINCUENCIAL Y DICTATORIAL?

ientras las dudas respecto a la falta de legitimidad de los resultados electorales del domingo en Venezuela son muy pocas, basadas al menos en las actas electorales que la oposición logró divulgar y representan a 71 por ciento de las casillas, las que se refieren a la posibilidad de que el presidente Nicolás Maduro y su gobierno acepten su derrota son igualmente sólidas.

El problema es que, potencialmente, es la gobernabilidad de Venezuela la que está en juego.

Pero la de Maduro es una victoria pírrica. Los costos son enormes: la forma en que la proclamó, gracias a una autoridad electoral subserviente, y la represión en marcha, ponen en duda su legitimidad, dentro y fuera del país; en lo económico, lo coloca de nuevo en la lista de los "apestados".

Peor aún, de acuerdo con un análisis atribuido a Ricardo Haussman, exministro de Planificación y ahora catedrático de Harvard, las acciones del gobierno Maduro y sus aliados equivalen "a una conspiración que ilegitima a muchas instituciones del Estado".

Maduro no ejerce un poder absoluto en Venezuela

Parte del problema es que además de sus ambiciones personales, Maduro está obligado a permanecer en el poder por la influencia de sus socios principales, el ministro de Defensa Vladimir Padrino, y Diosdado Cabello, diputado y vicepresidente del partido oficial, amén de un influyente personaje al que se ha acusado en medios internacionales de vinculaciones con grupos delincuenciales.

Aun en el caso de que Maduro hubiera ganado, escribió Allyson Fedirka en Geopolitical Futures, "ahora debe enfrentarse al enfoque sistemático de la oposición para deslegitimar los resultados oficiales. Su reclamación sobre los resultados fraudulentos se basa en la verificación de los votos".

De hecho, la propia analista considera que dadas las características del sistema electoral venezolano, donde prácticamente la mitad de los sufragios, emitidos en una combinación de voto electrónico y papeleta, son verificables por conteo, pero otra parte no, "lo que abre la posibilidad de que el gobierno se atribuya la victoria basándose en totales no verificables".

Para la oposición, la impugnación de los resultados electorales por razones técnicas, significa socavar al régimen de Maduro, aunque "sabe que no revertirá los resultados del Consejo Nacional Electoral", pero espera sembrar dudas en otras instituciones venezolanas.

Pero tan importante y probablemente más delicada es la complicada red de poderes dentro del gobierno.

"Aunque se lo considera un autócrata, Maduro no ejerce un poder absoluto. Controla grandes sectores del gobierno, como el Consejo Electoral, pero no todo el país. Actuar de manera independiente, por ejemplo, dar garantías a Estados Unidos, es a la vez difícil y riesgoso", señaló el análisis.

Padrino controla las Fuerzas Armadas y de acuerdo con Fedirka la relación con países como Rusia. Mientras, Cabello "supervisa" actividades comerciales ilícitas y de narcotráfico.

María Corina Machado.

LAS 75 DE MÉXICO

EDICIONES O P B

PARÍS 1900 0 0 1

DEPORTE: Polo varonil

L.A. 1932 0 2 0

DEPORTES: Boxeo y tiro deportivo

BERLÍN 1936 0 0 3

DEPORTES: Basquetbol, boxeo y polo varonil.

LOND. 1948 2 1 2

DEPORTES: Equitación y clavados.

HELSIN. 1952 0 1 0

DEPORTE: Clavados

MELB. 1956 1 0 1

DEPORTE: Clavados

ROMA 1960 0 0 1

DEPORTE: Clavados

TOKIO 1964 0 0 1

DEPORTE: Boxeo

MÉXICO 1968 3 3 3

DEPORTES: Boxeo, natación, atletismo, clavados y esgrima

MÚNICH 1972 0 1 0

DEPORTE: Boxeo

MONT 1976 1 0 1

DEPORTES: Atletismo y boxeo

MOSCÚ 1980 0 1 3

DEPORTES: Clavados y equitación

L. A. 1984 2 3 1

DEPORTES: Atletismo, lucha grecorromana, boxeo y ciclismo.

S EÚL 1988 0 0 2

DEPORTES: Boxeo y clavados

BARCEL. 1992 0 1 0

DEPORTE: Atletismo

ATLA. 1996 0 0 1

DEPORTE: Atletismo

SYDNEY 2000 1 2 3

DEPORTES: Halterofilia, atletismo, clavados, atletismo, boxeo y taekwondo

ATENAS 2004 0 3 1

DEPORTES: Atletismo, ciclismo y taekwondo

BEIJING 2008 2 0 2

DEPORTES: Taekwondo, clavados y halterofilia

LOND. 2012 1 3 4

DEPORTES: Futbol, clavados, tiro con arco y halterofilia

RÍO 2016 0 3 2

DEPORTES: Atletismo, clavados, taekwondo, boxeo y pentatlón.

TOKIO 2020 0 0 4

DEPORTES: Tiro con arco, clavados, halterofilia y futbol varonil

PARIS 2024 0 1 1

DEPORTES: Tiro con arco y judo.

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL

COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ

#BÁDMINTON #NATACIÓN

CAE, PERO ENTRA A LA HISTORIA

Pese a ser eliminado, Luis Garrido consiguió ser el primer azteca en ganar un set en JO, ante Lee Cheuk Yiu (1-2), de Hong Kong.

REDACCIÓN

#PARÍS2024

FINALIZA EN EL TOP 20

Miguel de Lara acabó octavo en su heat de los 200 metros (estilo pecho), y 16 general de las semifinales, con un tiempo de 2m:11.28s.

REDACCIÓN

‘GUERRERA’ DE PLATA

PRISCA AWITI SUMA LA SEGUNDA MEDALLA EN JO, EN EL JUDO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Inglaterra, Kenia y México se unieron en las pulsaciones de Prisca Awiti en París 2024, en sus cuatro combates ganados en Champs de Mars, para colgarse la medalla de plata en judo femenil (-63 kg), primera presea de México en este deporte, y segunda en estos Juegos Olímpicos.

A su quinta oponente, la eslovena Andreja Leski, no le pudo ganar, pese a aplicarle una tomoe nage, una de las 40 técnicas originales de la disciplina, para sumar un punto (Waza-Ari), con 3:30 minutos en el reloj.

En el suelo, inmovilizada, Prisca miró a la cámara de la televisión oficial al no poder salir de la sumisión (ippon) que le aplicó la europea, antes de caer 10-1, y no contener el llanto, que se convirtió en una sonrisa durante la premiación. Su proeza fue histórica.

La de Awiti fue la medalla número 75 para México en su historia dentro de los Juegos Olímpicos, y la 25 de plata en total, con el judo como la disciplina número 17 en darle un podio al país.

“Desafortunadamente, no pudo ser el oro. Es un orgullo hacer historia, la medalla no sólo es para mí, sino para mi equipo”, dijo la judoca a la Comisión de Cultura Física y Deporte (Conade).

Prisca Guadalupe Awiti Alcaráz nació en Londres, de padre keniano y madre mexicana, con quien pasaba tiempo en León, Guanajuato. En 2019 inició el camino para representar a México, tras falta de oportunidades en Inglaterra. Hoy ya es medallista.

#NATACIÓN #REMO

OBTIENE EXPERIENCIA OLÍMPICA

Jorge Iga terminó su participación en París 2024, al finalizar en el séptimo lugar del heat siete, con 49.28s, en los 100m estilo libre. REDACCIÓN

17º

el lugar de Prisca en su debut olímpi-

BUSCA UN MEJOR SITIO EN SEMIS C/D

Kenia Lechuga terminó quinta (cuartos de final (7:50.35 m), y tras participar en la semifinal de scull individual, vuelte a tener actividad el 3 de agosto. REDACCIÓN

#VANESSAZAMBOTTI

SUEÑA CON MÁS PRISCAS

LA EXOLÍMPICA MEXICANA QUIERE QUE MÁS GENTE SE INTERESE EN EL JUDO, GRACIAS A LA PRESEA DE PLATA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Felicidades a Prisca por su histórica medalla de plata en judo. Primera mexicana en obtener este logro’

Durante el proceso olímpico, Awiti fue entrenada por el cubano Jorge Atencio.

Todo inició con un mensaje que Prisca Awiti le mandó a Vanessa Zambotti, exjudoka olímpica, para contactar a la Federación Mexicana de Judo. Ese camino se coronó con la plata en esta disciplina, en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La exatleta en Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016, compartió con El Heraldo de México compartió aquel primer contacto con quien consumó los esfuerzos que ella misma dedicó.

“Luché por ella en cuatro ocasiones, y esto viene a darme un ánimo increíble que sí se pueden hacer las cosas. Es emocionante ver a una mexicana en el podio, con una medalla para el deporte que amo”, contó desde Miami, Florida.

“Me mandó mensaje para llegar a la federación en 2017, y representar a México. Después paró un año por el cambio de país. No me tocó de compañera, pero la veo como una persona centrada”, agregó.

En París 2024, sólo compitieron Prisca y Paulina Martínez, por lo que la exatleta anheló que para Los Ángeles 2028 vayan más: “El judoca mexicano es aguerrido, no se rinde, es resiliente. Ojalá con esta medalla se interesen y apoyen más a este deporte”, finalizó.

TÍTULOS PANAMERICANOS LOGRÓ VANESSA. FUE EL AÑO DEL RETIRO DE ZAMBOTTI. 2017 17

l HOMENAJE. Vanessa Zambotti fue una de las pioneras del judo en nuestro país.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.